2018-10-28 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 22/10 al 26/10 – Darwin Desbocatti
Lo mejor de las columnas de Darwin del 22/10 al 26/10 – El apoyo de Hugo de León a Bolsonaro, la idea de los cajeros en las comisarías y el juego infinito #YoSoySendic.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:02-00:00:50): ¿Sabían que el U. León apoya a Bolsonaro? Es la última chance de edad. Es la última chance que tiene lo poquito que queda de cordura en Brasil. ¿Que no queda nada igual, verdad? Porque estamos hablando, era lo que dijimos al principio, es el balotage más apocalíptico que pueda existir. Uno es un fascista demente, y el otro es el representante de el rey del ganado que está al borde del abismo y no tiene nada para perder. O sea, tiene todo para perder, por lo tanto no tiene nada para perder. Está en modo supervivencia. No sé, imagínense, piensen en Paco Casal cuando se pone en modo supervivencia. Piensen en ese tipo. Era el rey de todos.
Interlocutor B (00:00:51-00:00:55): Cuando sale del submarino a hacer declaraciones, era el rey.
Interlocutor A (00:00:55-00:01:31): Lo primero que hace es denostar a el Tano Gutiérrez, dejarlo en evidencia que él no manda y todo, y que es un burro. Que es lo primero que hace Paco siempre. Que es lo primero que va a hacer Lula también con AD. Y piensen cómo se pone esa persona que tuvo todo ese poder al borde del abismo cuando está en modo supervivencia, señores. Es embravecido. Es un mar embravecido. ¿Es un tsunami, entiendes? Y del otro lado, el milico de mente, este Chávez de la derecha que está es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:01:31-00:01:33): El paracaidista, literal.
Interlocutor A (00:01:33-00:02:11): Exactamente. Es el antisistémico que está en el sistema hace 15 años igual o más. Pero que como andaba ahí por la del satelital, ahí con sus locuras claro, no lo dejaron morder en nada. Receta con esa. Yo no toqué un sope. Y sí, claro que vas a tocar. Si estabas por ahí por afuera, andabas ahí con tu demencia. Bueno, cuestión que en esta situación el Hugo de León está muy fuerte, mijo. Muy fuerte. Salió una nota en el País que dice que el Hugo de León pone todo el tiempo en sus redes morales propaganda de Bolsonaro.
Interlocutor B (00:02:11-00:02:15): Sí, sí, está muy a favor de Bolsonaro hace un tiempo. Se ve que está activo además, en su apoyo.
Interlocutor C (00:02:15-00:02:18): ¿Bolsonaro está con cuenta regresiva, pero estaba.
Interlocutor A (00:02:18-00:02:22): Bueno, si no la da vuelta el Hugo no la da vuelta nadie a.
Interlocutor B (00:02:22-00:02:26): Favor de tendría que ser un efecto muy potente el de Hugo, no?
Interlocutor A (00:02:26-00:02:35): Y bueno, yo no sé cómo funciona ahí en Portalegre, mijo. Ahí está flojo Lula. Además Lula le va bien en el nordeste.
Interlocutor B (00:02:35-00:02:42): Sí, sí. En Puerto Alegre le fue mal. Por eso en Río grande o Azul, en general en el sur y en el centro le fue muy mal.
Interlocutor A (00:02:42-00:03:23): Le tiene que entrar ahí a la gente de Porto Alegre, Lugo, por ahí, Juan, el gremio. Y dice que está todo el tiempo ahí poniendo cosas. Es un spam de Bolsonaro. Prácticamente. Y dice que comparte captura de pantalla de las gráficas de la intención de voto a favor del candidato. Y celebra la distancia con su competitiva y pone retuite y acosa. Acabó la manipulación, ahora quien manda es opobo no sé qué. Y le pone en Twitter y muestra a una persona empujando el símbolo de globo delante de la bandera del país. ¿Cuántas elecciones se han perdido los medios de comunicación en el mundo? Yo creo que de las últimas 100, perdieron arriba de 80.
Interlocutor C (00:03:23-00:03:27): Y ahí los más importantes, los más.
Interlocutor A (00:03:27-00:03:43): Icónicos, señor EEUU, que es el lugar donde los medios masivos son más poderosos y tiene una omnipresencia incuestionable, perdieron claramente. Asumió, se puso a favor.
Interlocutor C (00:03:45-00:03:47): Pero igual le costó hasta Fox News, como dice usted.
Interlocutor A (00:03:47-00:03:49): Sí, sí. ¿Estaba en contra?
Interlocutor B (00:03:49-00:03:53): No, no estaba a favor de otros candidato establishment republicano. No de Trump.
Interlocutor A (00:03:53-00:04:08): No, no, claro. En Inglaterra, el Bresi perdieron los medios. La BBC. Además sostenía por el estado que tenía al frente a Cameron, que era el que había impulsado el plebiscito para que le diera bien a él para pagar.
Interlocutor B (00:04:08-00:04:09): Rebeliones internas en su partido.
Interlocutor A (00:04:09-00:04:18): Partió lo legitimara. Sí. Ahora está vendiendo paraguas descartable.
Interlocutor B (00:04:19-00:04:20): Está muy tranquilo.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:24): Camero del Tamesis Tranquilo. El desastre que armó sigue en pie.
Interlocutor A (00:04:26-00:04:48): Bueno, y todo han perdido todos lados pierden, pierden, pierden los medios de comunicación pierden, mi hijo. Ahí siempre es todo lo contrario a lo que se suponía que era. Le generan una ventaja al que denostan. Sí, la gente le gusta porque favorece el voto. Anda a cagar.
Interlocutor B (00:04:49-00:04:52): Claro, la gente le hace bullying a los grandes.
Interlocutor A (00:04:52-00:04:52): Exactamente.
Interlocutor B (00:04:55-00:04:55): A ver con quién está.
Interlocutor A (00:04:58-00:05:00): No me manipulás, no me manipulás. Pumba.
Interlocutor B (00:05:02-00:05:03): Brasileña en la cara.
Interlocutor A (00:05:03-00:07:24): Exactamente. En otra de sus reflexiones tuiteras, dice la noticia vamos a llamarle reflexiones tuiteras a una placa que la hizo otro y él retuitea con una especie de agregado personal abajo una firma, vendría a ser de la cuenta del Hugo de León que dice Brasil pone una banderita 4 bracitos haciendo músculo. Yo no sé si llamarle reflexión a eso, la verdad. Repito lo que agrega el Hugo palabra Brasil. Banderita que te aparece sola en el celular cuando ponés Brasil. Cualquiera que haya puesto Brasil sabe que aparece la banderita 4 bracitos haciendo músculo. Una vergüenza. Gente grande, gente grande utilizando los bracitos que hace músculo. Bracito que hace músculo. Hugo, en serio, Hugo, de verdad, no sé. Esto no es una reflexión. Está muy lejos de ser una reflexión. Y dice que en la placa esa que puso el próximo presidente se va a elegir con apenas 8 s de tv, sin dinero público, con los medios en contra y de pijama. Es la placa que puso el U. Entonces, para mí el Hugo también tiene una cosa que mejor lo voy a decir, tiene algo en común ahí con Bolsonaro. Veo que al Hugo no importa el país se comunico con el jugador pero declinó hacer comentarios sobre su apoyo Bolsonaro y les dijo mire, escuchen esto porque es buenísimo. Los temas personales no los debató por teléfono, dijo. Y cortó la comunicación. Recio. No sólo hay que ser necio, sino que también hay que ser recio la falta de necio. Porque no entendió muy bien que los temas personales que él no debate por teléfono, una vez que mediante su teléfono le pone publicar en las redes morales, dejan de ser personales y pasan a ser públicos. ¿En qué, digamos, estructura mental cabe pensar que no debate por teléfono temas personales cuando los está publicando en las redes morales? ¿Qué se piensa que son todos esos tweetis que puso?
Interlocutor C (00:07:24-00:07:27): Creo entender que habrá que seguro lo.
Interlocutor A (00:07:27-00:07:30): Puso con su teléfono. Está debatiendo por teléfono el balotaje de Brasil.
Interlocutor C (00:07:31-00:07:41): Habrá querido que no debate temas extra trabajo, extra oficio, que son los suyos. Digamos que son temas de la vida privada, por más que no los no.
Interlocutor A (00:07:41-00:08:14): Todo es la vida privada. Cómo habla de Morales. Por eso me parece que Lugo sabe que Lugo es un millenial al revés. El millennial no entiende el alcance de la intimidad y lo privado. Todo es público. Ya lo hemos hablado algunas veces. Los guachos no saben distinguir entre una cosa y otra, porque la otra directamente la otra es la privada o perteneciente a la individual. No existe más. Pero a Lugo le pasa al revés. Pone opinión en las redes Morales y se piensa que es un acto dentro de su vida privada.
Interlocutor B (00:08:14-00:08:19): Tiene una concepción sumamente expandida de su vida privada.
Interlocutor A (00:08:19-00:08:38): Exactamente. ¿Lo que le pasa es un antimilenial, entiendes? No es que desconozca el significado de la intimidad y de lo que pertenece a la vida privada, sino que no entiende cuando se escapan las cosas de la vida privada y de la intimidad. No es personal, Hugo. No es personal.
Interlocutor B (00:08:38-00:08:40): Piensa que la intimidad es una Domingol.
Interlocutor A (00:08:40-00:09:42): Exactamente. Que va y viene como está atada el elástico de su celular. La Dominga, la domingo era aquel gran descubrimiento que hizo el Hugo de León, que aparece en todos los libros de la ciencia, que es una pelota que estaba atado a un elástico, el jugador le podía pegar y la pelota no se le iba nunca. Es bien para el uruguayo. La quiso vender en Brasil y no se la vendió a nadie porque los brasileros la tienen atada. Naturalmente. No necesita eso. Es para el uruguayo que se le escapa a la calle todo el tiempo, señor, que tenemos una imprecisión espantosa y todo el tiempo nos rebota la pelota en la canilla y se nos va para la calle. El brasilero no necesita eso. Entonces le fue horrible con ese descubrimiento. Pero él piensa que es eso, la intimidad. Que la pelota, como él la tiene atada al elástico, la saca así, va dos cuadras para allá, vuelve y sigue estando en su intimidad. No, señor. No, señor. Eso no es personal. Hugo, desde que usted pone las redes morales, que justamente el verbo que suele utilizar es publicar, pasa a ser un tema público y por lo tanto colectivo. Como público es colectivo.
Interlocutor B (00:09:42-00:09:44): Más siendo usted una figura pública.
Interlocutor A (00:09:44-00:10:17): Exactamente. Usted es una figura. ¿Pero aunque no lo fuera, si llaman a doña Rosa, pregúntale doña Rosa, por qué puso ahí en su Facebook que nadie se sube a las escaleras mecánicas? Yo de temas personales no hablo. No son temas personales. No son temas personales, doña Rosa. Usted lo hizo público. Usted está haciendo una declaración pública, colectiva. Lo colectivizó eso. Toda la elegancia que tenía para jugar se la ahorra en su vida pública. ¿Y ni hablar del entendimiento del juego, no? Porque el Hugo entendía muy bien.
Interlocutor B (00:10:17-00:10:19): Sí, claro. Qué jugador.
Interlocutor A (00:10:19-00:10:40): No se puede decir lo mismo del juego electoral y de las opiniones. Porque cuando jugaba el lu era recio y elegante al mismo tiempo. Muy difícil de conseguir un jugador total. Exacto. Pero ahora en su vida pública personal, la parte de la elegancia se la ahorra y solo queda recio y necio.
Interlocutor B (00:10:41-00:10:42): No toquen nada.
Interlocutor A (00:10:45-00:10:53): Bueno, mijo, todo esto de la cajero de la comisaría vivía en la Mujer, en Parque el Plata. Y Natalia, somos conscientes que lo pusieron.
Interlocutor B (00:10:53-00:10:56): Creo no va a replicar el modelo Parque el Plata.
Interlocutor A (00:10:56-00:10:57): Exacto.
Interlocutor B (00:10:58-00:11:00): El laboratorio del barrio del ministro.
Interlocutor A (00:11:01-00:11:03): ¿Lo único que aumenta acá es el ridículo, no?
Interlocutor B (00:11:04-00:11:06): Si le llegan a explotar un cajero.
Interlocutor A (00:11:06-00:11:14): Y no la seguridad de los cajeros, se llevaron el problema a la casa, no se llevan el trabajo. A ver, pero es una cosa de loco, mijo.
Interlocutor B (00:11:14-00:11:18): Cajero entintado y en comisaría explota. Ya lo estoy viendo el titular.
Interlocutor A (00:11:18-00:11:36): Pero olvídese, olvídese. Lo único que comentaron es el asunto zurdo. Es increíble. El Ministerio del Interior es increíble. Es una cosa, loco, es espectacular. Se llevaron el cajero país y lo van a hacer explotar la comisaría. ¿Cómo se va a llegar? Quisieron llevar la boca de patrón. Si no van a llevar país también.
Interlocutor C (00:11:38-00:11:44): Todos los problemas se lo van a el cajero legal. Y ayuda a la gente. Supuestamente ayuda, digo, colabora con el cajero.
Interlocutor A (00:11:44-00:12:07): El cajero que va a ayudar a la gente, señor, si cuando no está roto está explotado. Nunca ayuda a la gente, cajero. No hay nada que ayude menos a la gente que los cajeros automáticos. Esto es impresionante, mijo. Ayer de vuelta. No se puede. ¿No estaban había plata? No hay plata. No te dan plata los cajeros acá los cajeros no te dan plata. Es el único país en lo que uno va a un cajero y no le da plata al cajero.
Interlocutor C (00:12:10-00:12:12): Eso indigna mucho. Pero bueno, ahora tenemos también la policía.
Interlocutor A (00:12:12-00:12:20): Ha detectado el fenómeno de contaminación. Delincuentes y extranjeros, muchos de ellos ya presos, han transmitido a delincuentes uruguayos las técnicas para robar cajeros automáticos.
Interlocutor B (00:12:21-00:12:21): Know how.
Interlocutor A (00:12:22-00:12:28): Porque lo metieron claro, lo metieron preso y le contaban otros presos y los otros presos salían y seguían emplotando.
Interlocutor B (00:12:29-00:12:31): Ponía una garrafa, un detonador al lado de pum.
Interlocutor A (00:12:31-00:12:32): Claro, tampoco.
Interlocutor B (00:12:32-00:12:33): Ya correte.
Interlocutor A (00:12:33-00:12:45): ¿No, muy difícil de explicar, no? La verdad. ¿Entendés por qué no apelan en la policía el fenómeno de contaminación, pero dentro de las mismas fuerzas policiales? O sea que policías extranjeros le transmitan a policías uruguayos las técnicas para evitar que roguen los cajeros.
Interlocutor B (00:12:46-00:12:48): Bueno, el entintado es un una parte de eso.
Interlocutor A (00:12:48-00:12:50): Exacto. Pero es una parte que no hemos.
Interlocutor B (00:12:50-00:12:55): Podido establecer en todos los cajeros no se está desplegando. Y bueno, los delincuentes están haciendo sus.
Interlocutor A (00:12:55-00:13:06): Primeras experiencias también adentro del cajero. ¿Cómo se está desplegando? ¿Cómo se está desplegando? Es una autopista, señor. Ellos ponen una bomba de tinta en el cajero.
Interlocutor B (00:13:07-00:13:12): Tiene su costo. Van cajero por cajero. Demora. Todavía no cubrieron todos los cajeros.
Interlocutor A (00:13:12-00:13:15): Bueno, estoy decepcionado con Ktichan que anunció la campaña de turismo y no dijo nada.
Interlocutor B (00:13:15-00:13:22): Del un a un no dijo nada. Ayer vi en Fox Copa Libertadores, publicidad del Ministerio de Turismo.
Interlocutor C (00:13:22-00:13:25): Bueno, Copa Libertadores, un sueño que te quedó porque era sudamericana.
Interlocutor B (00:13:25-00:13:26): Vi Copa Libertad.
Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): Ah, estaba en la publicidad.
Interlocutor B (00:13:28-00:13:32): Sí, señor. No, no, en el de Nacional no le pusieron, pusieron el partido.
Interlocutor C (00:13:32-00:13:34): Ah, porque no lo ponen para nosotros.
Interlocutor B (00:13:34-00:13:37): ¿Y no, qué sentido tiene el Nacional Fluminense?
Interlocutor A (00:13:37-00:13:37): No tiene.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:41): Si pusieron ahí en un escándalo. Había que hacer pedido acceso a la información.
Interlocutor A (00:13:41-00:14:08): Eso que Post te avisa que no son pavos, te dice exclusivo para todos los menús porque exactamente para todo. ¿Y qué hago entonces? ¿Me tapo los oídos? No, es pagó cada vez más. Ridícula la televisión no mira más. Bueno, y entonces anunció todo esto. Un desastre. Nada, el un a un, no, gente.
Interlocutor B (00:14:08-00:14:25): Que hace mucho que viene a vacacionar a Uruguay. Imágenes idílicas, realistas. Ahí va. Exacto, sí. Apostando eso a la continuidad. Gente que hace 30 años seguido que viene 15 años seguidos, dos años seguidos como vos. No corten esta racha.
Interlocutor A (00:14:26-00:14:35): Te dejaste un rompeviento. Vení a buscarlo, dale. ¿Te acordás que todavía queda un poco del filtro que dejaste el año pasado? Toda una cosa así espantoso.
Interlocutor B (00:14:35-00:14:36): Te queman los cupones para usar.
Interlocutor A (00:14:36-00:14:41): ¿Pero aparte una cosa de vení a esto, vení esto ya más o menos conoces, no?
Interlocutor B (00:14:42-00:14:43): Las imágenes son lindas.
Interlocutor A (00:14:43-00:14:49): No vayas a arriesgar a encontrarte con este con otro lugar que está buenísimo y que es una novedad en tu vida.
Interlocutor B (00:14:50-00:14:51): Si ya sabes que esto funciona.
Interlocutor A (00:14:51-00:15:01): Ese patoso. Claro. Vení acá, tranquilo, tranquilo acá. ¿Vení a vacacionar acá, que ya sabes que no pasa nada, no? No hay plata en los cajeros.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:06): Te devolvemos el IVA de enero.
Interlocutor A (00:15:06-00:15:08): Nada del un a un no se hizo. No va a salir el un a un, les quiero decir.
Interlocutor B (00:15:09-00:15:11): No sale. Ya lo asumió.
Interlocutor A (00:15:14-00:15:15): Nadie recogió el guante.
Interlocutor B (00:15:16-00:15:17): Se puede dar naturalmente el 1 de enero.
Interlocutor A (00:15:17-00:15:34): La playa peronista además iba a ser un éxito. Y tenía que ser en los dedos, que es la mano de Perón, digamos. Una de las dos manos de Perón. La encontramos ahí. Aparte es una playa bien fea, que a los argentinos les encanta la brava. Son retardados de playa.
Interlocutor B (00:15:37-00:15:40): Playas feas. Ellos no tienen la playa más fea.
Interlocutor A (00:15:40-00:15:49): Hay la de los dedos en puta del este, señor te dice sí, feísima, perfecta. Es fea la de los dedos, muy.
Interlocutor C (00:15:49-00:15:50): Metida en la calle.
Interlocutor B (00:15:50-00:15:53): Además son mucho más lindas las que están más para el este, ahí.
Interlocutor A (00:15:56-00:16:02): Y no, no, el agua tampoco está tan buena. Pégala de los dedos, es bien para ellos. Le hacemos la playa peronista y son felices.
Interlocutor C (00:16:03-00:16:05): Tiene su propio nada de esto parece.
Interlocutor B (00:16:05-00:16:07): Estar en no está encaminado.
Interlocutor A (00:16:07-00:17:08): No, no va, no va, no va. No va ni el pecho peronista, ni el un a un, ni toda la campaña con la chita Vicio y toda la gente de los 90 del un a un, señor Scioli, toda esa gente, señor. Todo Macri con bigote, todo eso no va, señor. ¿Y bueno, y tampoco va lo de la gana del futuro, que era un viaje en el tiempo, verdad? Y que ahora además se le agrega a los propios caribeños hablando. Porque uno camina por la ciudad vieja, camina por Palermo y barrio sur, escucha caribeño, ve caribeño, todo caribeño, vive caribeño, cierra los ojos y es el Caribe. Es la propia Habana del futuro, al lado del malecón, 30 años después del momento en que se detuvo. Un poco más futurista, un poco más pesimista, menos alegre, un poquito menos caribeña, menos cálida, más aburrida. Pero eso no lo ponemos en los folletos, Kechi.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:11): No lo ponemos, no, todo positivo, pero.
Interlocutor A (00:17:11-00:17:12): Tampoco va a ello.
Interlocutor C (00:17:13-00:17:25): Ojo que hay varios oyentes que están diciendo que no viene desde el ministerio, desde las autoridades, pero sí desde el comerciante que está poniendo el un a un y que bueno, de alguna manera Darwin también es la gente de a pie, o el comerciante de a pie.
Interlocutor A (00:17:25-00:17:27): El que yo me comunico con lejos.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:32): El 1 de enero en el cambio. Estamos bastante cerca del 1 de enero natural.
Interlocutor A (00:17:32-00:17:33): Sí, exacto.
Interlocutor B (00:17:33-00:17:35): Pero bueno, estamos 10 centésimos, diría yo.
Interlocutor A (00:17:36-00:17:46): Hay que dejar que ellos paguen con peso. Pero para que ellos paguen con peso, después el estado le tiene que cambiar peso por peso al comercio. Correcto.
Interlocutor B (00:17:46-00:17:49): Y eso es lo que no se ha anunciado y cambió el presidente del Banco Central.
Interlocutor A (00:17:50-00:18:19): Hay que decirle Vengan acá y paguen en pesos. No necesita cambiar nada. Tienen Ven acá y dejan los papeles pintados y se quieren sacar de encima. Y después está toda la partida que nosotros le seguimos aspirando peso, que es lo que quieren hacer desde el gobierno ellos. Flautista para el flautista de peso. Exactamente. ¿Que está haciendo el guacho este? Anda tratando de bajarle los cosos que escribe cueto pa niño y que se trata de chupar todos los pesos argentinos para ver si bajan un poco la inflación.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:21): ¿Y todo eso viene bien a cortísimo plazo?
Interlocutor B (00:18:21-00:18:24): Viene bien por ahora, día a día funcionando.
Interlocutor A (00:18:24-00:18:28): Lo que pasa es que es día a día. La tasa de interés en 64.
Interlocutor C (00:18:31-00:18:32): El interés es bajar esa tasa de interés.
Interlocutor A (00:18:32-00:18:33): Porque si no es imposible.
Interlocutor C (00:18:34-00:18:36): ¿Sabe que escuché en la Pyme?
Interlocutor A (00:18:36-00:18:41): Y quiere pedir un préstamo y en dos meses está debiendo todo, su casa, su familia, todo.
Interlocutor C (00:18:41-00:18:51): No, el otro día escuché en Continental, mirá por qué estaba escuchando en Continental, pero no me acuerdo. Pero escuché el récord de plazo fijo, porque claro, había un dineral de intereses en plazo fijo y la gente, claro.
Interlocutor B (00:18:51-00:18:54): La gente se convence que la inflación no supera el 50. %. Plazo fijo.
Interlocutor A (00:18:54-00:19:16): ¿Por qué referencia eso de la tasa de interés? Todos los préstamos y todos los créditos y todos los plazos están a partir de esa referencia, que es la tasa de interés que pone el Banco Central. Entonces imagínense el desastre económico que genera eso. Además de que para todo, bueno, nosotros le podemos chupar peso de ello. Formidable.
Interlocutor C (00:19:16-00:19:25): Quique dice acá que nos escucha de Lanús, Argentina. Es uruguayo. Fílico, pero es argentino. Si Darwin me convence, este verano me voy para Uruguay.
Interlocutor A (00:19:26-00:19:48): 1 de enero es una porquería, Quique, pero venite porque te vamos a dar el un a un. Igual sigue siendo carísimo, porque un a un es carísimo esto. Y nada vale lo que te estamos cobrando. Eso olvídate. Pero bueno, venite Quique, venite para acá. Vení para acá y te saca tu filia, te pintamos la cara y salís en una morga todo completito.
Interlocutor C (00:19:48-00:19:57): Ahí se va a poner feliz. A Balizas. Que no vengan con papelitos de colores, nada de uno a uno. Los pesos argentinos acá en Balizas los usamos de achique.
Interlocutor B (00:19:58-00:20:01): Ah, bueno. El radicalismo balisero clásico.
Interlocutor A (00:20:01-00:21:00): Increíble. Pero además las ínfulas. Las ínfulas que tienen los hippies. Mugriento eso que se creen que son un paraíso terrenal de lo balneario y baliza. Dale, hippie, agarrá cualquier cosa. Agarrás un bal con la jerga, lo tenés que agarrar. Hippie de mierda. Bueno, artesano, que me piden una tarjeta de crédito. Dale, agarrá lo que te doy. Dame porro y dame la tuca esa que vendés. Dale. La tuca desatallada. Es una cosa de loco, señor. Un artesano. Todo artesano en baliza, señor. Todo artesano. Artesano y almaceneros, no toquen nada. Cuando casi de sobrepique cuando Marita rompió el juego. Tan claro fue que Marita rompió y juego que salieron desde la pila de Send sacaron la secuela porque ya había roto el juego original.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:01): A comprar otra pelota.
Interlocutor A (00:21:01-00:22:00): Exactamente. Sacaron la secuela. El que va soy Sendi. ¿Que es una genialidad, verdad? Es un hallazgo que si no fuera el momento del año en el que estamos todos, podríamos, me parece, apreciarlo muchísimo mejor. Porque es fascinante, es interminable. Es un juego infinito, señor. Acaban de lanzar el juego infinito de nuestras vidas. Es espectacular. Entonces lanzaron un chaza, que es el tatetí, le explicó doña María, que pone todo junto. ¿Después dice Soy Zendik, no? Porque dice cuando los que dicen lo que harían si fueran sendic están vulnerando nuestras libertades, nuestro derecho a decidir. Dos quieren imponer una visión hegemónica. Tres, nos quieren proscribir. No sé por qué enumeraron esto. Creo que hay un algoritmo al frente de.
Interlocutor C (00:22:03-00:22:03): Tiene un esquema.
Interlocutor A (00:22:04-00:22:12): Por eso respondo que dos 5. El .4 es maravilloso. ¿Se dio cuenta que el .4 es un cinco?
Interlocutor C (00:22:12-00:22:13): Es el cuatro.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:15): Es un falso cuatro.
Interlocutor A (00:22:15-00:23:18): Exacto. El cinco es el cuatro o el cuatro es el cinco, digamos. Por eso respondo que dos 5. Ah, yo la verdad cuatro. Por eso respondo que cinco. Porque lo que ingrese los hijos de puta porque lo que consiguen es eso. Otro hallazgo adentro del gran hallazgo, señor. Cuatro. Por eso respondo que cinco. Y el cinco es Datetí, ya encendí. ¿Entonces qué pasó? Salió todo esto que es un gran hallazgo porque insisto, es infinito, señor. Es fascinante el concepto. Uno lo puede aplicar a tantas cosas. Porque uno es en dic en por lo menos uno de los círculos a los que pertenece y en los que actúa. Yo creo que todos los seres humanos, en alguno de los círculos en los que interactuamos y a los que pertenecemos, algunos de los grupos humanos de los.
Interlocutor B (00:23:18-00:23:21): Que integramos, somos sentí ocupa el lugar del sentic.
Interlocutor A (00:23:21-00:24:02): En mi caso es el 100 % de los círculos. Soy en casi todos los grupos que integro, capaz que no el 100, pero el 97, %, 96 % es un orgullo. Imagínense, en los grupos que soy más funcional es porque no voy a trabajar. Ese es el lugar en el que soy más útil, el trabajo. Y no voy a trabajar nunca. Hace 12 años, ustedes son testigos. Ricardo, hijo. Él no me deja mentir. En realidad sí me deja lo que quiero. Soy el dueño de sus vidas durante estos 50 min. Y como toda persona que tiene 50 min. De poder absoluto al día, lo hago sentir agoto hasta el último centímetro de poder, hasta la última gota de poder que pueda ejercer en general en detrimento del otro.
Interlocutor B (00:24:04-00:24:09): Pero usted trabajar no estoy mintiendo desde el lugar de trabajo. Contadas veces en 13 años.
Interlocutor A (00:24:10-00:25:04): Exacto. Y ahí es donde soy más funcional de todos los grupos humanos que integro. Si tuviera que elegir uno, digamos, se juntaran todo y tuvieran que decir en cuál soy más funcional, casi seguro que sería teletrabajo y no voy a trabajar. Imagínense si soy yendí. Tremendo sendí. Soy yendi. En mi casa soy yendí. Pero por lejos es un milagro que no me hayan pedido la renuncia. En mi casa soy Yendi. Soy Yendi. ¿Y todo esto a qué se debe? Todas estas reflexiones que uno puede hacer. Al concepto soy Yendi, que es un hallazgo. Y como todos los grandes hallazgos, fue involuntario. Cada uno puede repasar y mirar para adentro, dar vuelta a los ojos y verse para adentro y pensar en cuántas situaciones hoy sentí. Es una válvula de escape para cualquier.
Interlocutor B (00:25:04-00:25:06): Es una herramienta para vivir.
Interlocutor A (00:25:06-00:25:28): Darwin es una herramienta para vivir. Totalmente. Podría haber un libro de manual de autoayuda destructiva. Manuales de autoayuda destructiva que se llama y también funciona. Pero funciona levantar la mano y decir soy Sendi.
Interlocutor B (00:25:28-00:25:29): Soy Sendi.
Interlocutor A (00:25:29-00:26:16): Porque el resto del grupo va a decir bueno, por lo menos se dio cuenta. ¿Es superador, entiende? Porque Sendí no se da cuenta que Sendí. Ese es el problema de Sendí. No se da cuenta que Sendí. En cambio uno que dice Soy Sendi, se dio cuenta que está siendo Sendí. En esa situación nos fuimos, por ejemplo, nos fuimos cuatro de campamento una semana y al día dos me quedé sin plata. Soy Yendi. Soy Sendi. Soy Yendi. Soy Send. ¿Soy entiende? Es espectacular. Me mandé a hacer un parrillero de $8000 y nunca lo puse en funcionamiento. Me terminé el helado en una noche de descontrol. ¿Jalta joyendo le deja uno escrito ahí, entiendes?
Interlocutor B (00:26:16-00:26:19): En el prisa le combate en el pote vacío.
Interlocutor C (00:26:19-00:26:24): No es el juego infinito, como dice. En algunas situaciones maltea el fútbol cinco sin avisar.
Interlocutor A (00:26:24-00:26:28): Y los hice jugar cinco contra cuatro y poner $30 más porque había uno menos para jugar.
Interlocutor B (00:26:28-00:26:30): Encima se dice en el plenario.
Interlocutor A (00:26:30-00:26:39): Exacto. No es solo incómodo, sino que fastidioso. ¿Y encima hay que hacer las cuentas después de correr 60 min, no? Cinco contra cuatro. No llega el oxígeno al cerebro como para hacer esa cuenta de cuatro.
Interlocutor B (00:26:40-00:26:43): ¿Número difícil por ellos, no?
Interlocutor A (00:26:43-00:26:48): Soy Sendí. Mensaje de texto a todos, al grupo de WhatsApp. Ya está. Soy Send.
Interlocutor C (00:26:49-00:26:53): Yo ya en el fútbol cinco, cada vez que me equivoco, levanto la mano y en vez de pedir perdón, digo Soy Sendic.
Interlocutor A (00:26:53-00:27:09): Soy Sendic. Exacto. Soy Sendi. Es un concepto de funcionamiento grupal. Señor, calculé mal mi ciclo de ovulación. Soy dejé un lavado en el lavarropa durante 24 h. Hashtag soy Darwin.
Interlocutor C (00:27:09-00:27:11): Cuando me junto con amigos, guardé la.
Interlocutor A (00:27:11-00:27:28): Hielera vacía en el freezer. Hashtag soy Yendik. No, no estaba tomando pastilla. Te dije que estaba tomando pastilla. No te dije que estaba tomando pastilla. Te dije que había tomado pastilla en ocasiones en Cuba. Soy Zendik. Discúlpeme.
Interlocutor C (00:27:28-00:27:30): No, no, perdón, porque la gente también lo tiene.
Interlocutor A (00:27:30-00:27:37): Hace seis meses que dejé la facultad. Hago como que voy, pero me meto en bares, pido un refresco y miro los partidos de la Champions League. Hashtag soy.
Interlocutor C (00:27:40-00:27:44): Supera Soy Giordano. Ampliamente. Este juego Darwin lo va a superar.
Interlocutor A (00:27:45-00:27:47): Hice el Bascolé y me quedo con Grumo.
Interlocutor C (00:27:47-00:27:50): Hashtag Darwin.
Interlocutor A (00:27:50-00:28:07): Cuando me estábamos llegando al Nirvana, a la clase de yoga y me tiré un pedo Hasendic. Tremendo sendí. Tremendo sendí. Y el tipo levanta la mano y dice jata, se sentí. No pasa nada. No pasa nada. Llevamos a Nirvana la que viene, muchachos, no pasa nada. La clase que viene llevamos a Nimara. Namasté. Namasté, namasté. Y llevan todo.
Interlocutor C (00:28:07-00:28:16): Sí, así para. Te juego infinito. ¿No? Cuando me junto con mis amigos inteligentes y hablan de informática, yo hashtag soy hashtag se sentí.
Interlocutor A (00:28:16-00:28:50): Exactamente. Me puse fui a cenar con unos amigos y eran todos ingenieros. Hashtag soy cálculo matemática. Me puse a revisar el celular, los partidos de la libertad, los resultados y le dije hasta sentí. Y listo, me quedé ahí tranquilo. Me echaron de casa porque soy un revolucionario. 1 revolucionario monógamo. No es un revolucionario. No conozco ningún revolucionario que haya sido monógamo. Soy un exiliado político de mi casa, prácticamente. ¿Qué me parece?
Interlocutor B (00:28:53-00:29:00): Ah, el uso posible que tiene es alucinante. Y es lo que dice usted es liberador.
Interlocutor A (00:29:00-00:29:35): Es liberador, exacto. Transforma la tensión, la tensión grupal. ¿Porque la verdad qué pasa con los de la vida? Tensan el grupo, lo quieren descuartizar. Ha dejado toda la tierra arrasada, entonces lo quieren descuartizar y sin embargo cuando el tipo levanta la mano y dice Cata, seis y te han ganado, te dan ganas de llamar a las nenas de Raúl. Capaz que se puede completar con eso, con un show de la nena Raúl que llegan con los carteles y lo abrazan, etc.
Interlocutor C (00:29:35-00:29:48): En el concurso Ingeniería de muestra 2018, el puente que aguantó menos carga de la competencia tradicional de puentes con materiales no tradicionales se llamaba Zendik Darwin, facultad de ingeniería. Todos decimos, soy Zendic, soy Zendic.
Interlocutor A (00:29:48-00:29:49): Toda facultad de ingeniería es espectacular.
Interlocutor B (00:29:50-00:29:51): No toquen nada.