2018-10-26 – Darwin y la despedida del padre del hijo de Carlitos Muñoz – Darwin Desbocatti

2018-10-26 – Darwin y la despedida del padre del hijo de Carlitos Muñoz – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-10-26 – Darwin y la despedida del padre del hijo de Carlitos Muñoz – Darwin Desbocatti

Darwin y la despedida del padre del hijo de Carlitos Muñoz – “Un poco estoy continuando tu tarea como padre adoptivo de Leonel”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:02): No toquen nada.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:44): Señores. En minutos nada más, aquí en no toquen nada. Frente a frente, el padre del hijo de Carlitos Muñoz y Darwin Desbocati. El retiro de relato de Carlos Muñoz estaba repasando algunos datos clave de la historia de Carlos Muñoz cuando en 1968 hacía estudios en el Clan 10. El Clan 10 era un grupo que se arma cuando el Toto da Silveira se va al lado de Solé. El Toto rompiendo, el Toto yéndose, el Toto abriendo. 68 estoy hablando. El Toto está aún 50 años después. Sí, el periodismo deportivo. Deportivo. Carlos Muñoz hacía estudios en ese momento.

Interlocutor A (00:00:45-00:00:46): No era relator aún.

Interlocutor B (00:00:46-00:02:31): Me echaba información. Me echaba información. 68, después 75, ya está como relator. Empieza ahora, no voy a contar toda la historia. ¿Y admiraba a Víctor Hugo, no? Y en el 77 estuvo en Sarandí y en Radio Sur. Pero en el 77 llega el suplente, Víctor Hugo. Después, recuerden, en el comienzo del 80, Víctor Hugo se va a ir a Buenos Aires, Argentina, a relatar. Y aparece la gran chance para Carlos Muñoz, que decía Darwin, tomándome el pelo, con mucha razón el día de hoy. Yo que me hago el erubito del relato hasta 1998, creo que con todos los que hablé, todos los que escuché, todo lo que vi, mi Tubrú Morales y Carlos Muñoz tiene una cosa en común, por más que distintos, bastante distintos los relatos, que es la precisión técnica y la transmisión de emoción. Dudo mucho que alguno lector haya logrado lo que ellos dos lograron en eso, en esa época, en esa combinación. ¿Y después? Y después y después las dos cosas. Pero después cambió el relato también. ¿Vos escuchás? A mí me encanta Álvaro González Márquez. Y cambió el tono del relato también. La búsqueda acá tenemos dos relatores de gran precisión técnica. Martínez, un dotado de la voz impresionante. Hace lo que quiere con la voz. Lo que pasa es que combinar la capacidad técnica del relato, el golpe de ojo y el relatar técnicamente bien vocalmente, con transmitir emoción, es la maravilla del relato. Otros se han dedicado a transmitir emoción. Solé transmitía más emoción que capacidad vocal. Hebert Pinto era más técnico y para muchos que lo escuchaban en la época también transmitía mucha emoción. No, para mí los relatos que escuchó Heard Pinto no te transmiten emoción. No, no, pero bueno, capaz que era para otra sensibilidad. Comida de subjetivo. Se viene la nota. Para ponernos en clima, en tono, aquellos que tienen más de 20 y 30 tienen a flor de piel estos relatos.

Interlocutor A (00:02:31-00:02:32): Devuelve bacaglia.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): Para arriba Viera.

Interlocutor A (00:02:34-00:02:35): Golpa de cabosa.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:41): La busca da Silva. Tira para Villar. Marca Valencia. Sacó Valencia. Sube Viera. Viene para el Bomba.

Interlocutor A (00:02:41-00:03:02): El Bomba. Diego se va. Diego, tirá. Que increíble que todo lo tuve años, por Dios. Que increíble.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:10): Tengo ganas de gritar y no puedo. Tengo ganas de saltar y no puedo. Tengo ganas de llorar y no de.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:14): Salir las lágrimas, porque así somos los uruguayos.

Interlocutor C (00:03:14-00:03:38): El Hugo de León frente a la pelota y frente a la historia. 75000 personas que gritan, que se abrazan, que se miran. Le va a pegar de León. Arco de la antra de la tensión. Sí, si va adentro es copa, me parece. Si va adentro, escopa Newell. Me parece que no tendrá fuerza. Le va a pegar de León. Arco de la Ámsterdam. El Hugo. El Hugo. El Hugo.

Interlocutor B (00:03:41-00:03:42): No.

Interlocutor C (00:03:51-00:04:24): El Hugo de León. La jerarquía de León. La experiencia de León. La categoría de los que saben. Agarró la pelota abajo del brazo, la puso en el punto penal, dijo le pego yo y la acarició contra un palo. Así le pegan los que saben. Locura del centenario. Nacional tres, New Bel cero. Vayan preparándose para Japón.

Interlocutor A (00:04:24-00:04:25): No toquen nada.

Interlocutor C (00:04:25-00:04:28): Conducción Joel Rosenberg.

Interlocutor B (00:04:29-00:05:00): Ricardo Leiva. Estoy advirtiendo al invitado del día de la fecha. Ojo con el retorno porque bueno, nuestro conductor de este espacio, de este programa, uno de ellos es de elevar el tono, elevar la voz, sobre todo en el arranque. Darwin. Estaba hecha la presentación.

Interlocutor A (00:05:01-00:05:09): El periodista normativo, el relator. Se pone volumen muy alto, escuchan a todo volumen. Son locos el volumen.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:13): ¿Pero cómo le va, amigo?

Interlocutor A (00:05:13-00:05:14): ¿Cómo está, Carlito?

Interlocutor C (00:05:14-00:05:18): ¿Cómo anda? Cómo le salvé la vida. Cómo le salvé la vida en Rusia.

Interlocutor A (00:05:20-00:05:42): Impresionante problema que se armó. La verdad que un poco lo armó usted también con los egipcios. Se pusieron mal para que se grité un poco el gol. Yo se lo estaba gritando a usted el gol y quería corroborar que usted estuviera bien de salud y todo, porque se lo veía muy venidito a menos ahí con su gorro y bufanda.

Interlocutor C (00:05:43-00:05:44): Hacía un frío bárbaro también.

Interlocutor A (00:05:44-00:06:04): Frazado de viejo. La Olímpica fue partido en Ekaterimburgo. Y ellos sí pensaron, se lo tomaron a macho, pensaron que se los estaba gritando a ellos. ¿Y bueno, también el Masi tuvo mucho que ver porque precisamente la cámara, verdad? La verdad, nos mandamos una gorgicanqueada, pero estuvo lindo. Una gorgicanqueada.

Interlocutor C (00:06:04-00:06:13): Estuvo lindo y tuve que bajar, tuve que bajar porque vos y Maxi estaban ahí con lío con los egipcios y pude solucionar todo el problema.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:16): Me ha contado poco de sol.

Interlocutor A (00:06:18-00:06:42): Ni bien bajó el señor invierno, Carlito, que estaba disfrazado el señor invierno, ellos dijeron bueno, si llegó el señor invierno acá hay que comportarse. Amigos, estamos con Carlito Muñoz que vamos a hablar con él de relato. Me vuelve a salvar. Me salvó aquella vez en Rusia. Y ahora me vuelve a salvar porque un viernes después del clásico, Carlito, no hay nada para hablar. Está todo chato, vamos a decir la verdad.

Interlocutor B (00:06:42-00:06:44): No lo salva un Nacional Fluminense.

Interlocutor A (00:06:44-00:07:36): No, no, Nacional Fluminense de ida no. Capaz que el de vuelta sí. Capaz que si tuviéramos la clasificación ahí cerca. O sea, si recién hubiera clasificado Nacional sí, pero todavía no clasificamos. Se trajo un resultado hermoso. El resultado más lindo que se puede traer uno, que es un empate con gol. Exacto, un empate con goles. Pero es hermoso. Y además pudieron revertir lo que habían vivido el domingo en el clásico. Exactamente al revés, la contraria. Exacto. Y mejor todavía, porque en este caso el empate con gol vale más. Espectacular. ¿Es una cosa que la vida los retribuyó después de que tuvo dos meses Nacional le granizó cualquier cosa, Carlitos, estamos? Le quiero dar la bienvenida también al programa de Lionel, porque Lionel que tú lo tuviste, Carlitos.

Interlocutor B (00:07:36-00:07:40): Un poco, Carlitos me tenía como Lionel. En esa época era Joel. En esa época.

Interlocutor A (00:07:40-00:08:12): Un poco, Carlitos, la verdad. ¿Qué te puedo decir, Carlito? Un poco estoy continuando tu tarea. ¿Permíteme que te estudie acá como padre adoptivo de Lionel, verdad? Porque vos lo sostuviste en los medios durante un tiempo y en un momento dijiste no doy más, no doy más, no doy más. Lo largo, lo suelto. Ahí lo agarró Aber un rato y después me lo largaron a mí. Y ahora lo vengo sosteniendo yo y estoy encargado de él y de su familia. Y siento el mismo peso que debes haber sentido vos cuando arrancó.

Interlocutor C (00:08:13-00:08:17): La verdad que le va mejor ahora que antes, me parece.

Interlocutor A (00:08:19-00:08:33): Muchas gracias por ese elogio como padre. Muchas gracias por ese elogio, Carlito. Te agradezco el elogio. A mí me gustaba cómo le iba cuando lo tenías tú también en adopción. Lo ten muy bien tú. Para la edad que tenía estaba bien.

Interlocutor B (00:08:34-00:08:40): Viajaba mucho más. Viajaba mucho más con viajaba mucho. Era un padre de soltar malos viajes.

Interlocutor C (00:08:40-00:08:42): Viajaron mucho. La verdad que viajaron muchísimo.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:46): Bueno, yo cada tanto lo dejo ir a una granja orgánica en el Tal, ahí hacer programa.

Interlocutor C (00:08:46-00:08:53): Desde ahí anduvieron por todos lados, Malasia, Nueva Zelanda, el viejecito ese a la.

Interlocutor A (00:08:54-00:09:01): Cada vez que volvían. ¿Cada vez que volvían les hacían ali de enfermedades venéreas y eso, o no?

Interlocutor C (00:09:02-00:09:07): ¿Cómo era que dec de eslogan? ¿Los que más lo conocen, no? Los que más los conocen.

Interlocutor A (00:09:09-00:09:12): Lindos eslogan fútbol por Muñoz. Muñoz por Galvez.

Interlocutor C (00:09:14-00:09:28): ¿Sabés quién hizo ese eslogan? ¿Juan Carlos Ferrero, te acordás? Un publicista enorme, de verdad. ¿Y él inventó la frase e hizo hacer el jingle, aquel famoso jingle, no?

Interlocutor A (00:09:28-00:09:30): Fútbol por Muñoz.

Interlocutor C (00:09:31-00:09:33): ¿Cantando esos espantosos.

Interlocutor B (00:09:35-00:09:36): Qué duro dar.

Interlocutor A (00:09:38-00:09:39): No? Es espantoso.

Interlocutor C (00:09:39-00:09:41): Yo soy peor todavía cantando.

Interlocutor A (00:09:42-00:09:54): Bueno, lo que pasa es que usted igual ha tenido los ocho momos ahí haciendo playback muchas veces. Y con el Alojo Cadena, una mañana de reyaca. Y tampoco lo vi decirle eso al Alojo Cadena.

Interlocutor C (00:09:58-00:10:09): Cuando iban después de carnaval los ganadores a Deporte Total, iban a las 10:00 a.m. y habían estado toda la noche en la noche de los fallos. Pero iban igual.

Interlocutor A (00:10:12-00:10:14): Todos rotos. ¿Iban, no?

Interlocutor C (00:10:14-00:10:16): Y bueno, imaginate vos cómo podían ir.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:16): ¿No?

Interlocutor C (00:10:17-00:10:21): Sin duda. Y le afanaban cosas, pero iban. Pero iban. Eso era lo importante.

Interlocutor A (00:10:21-00:10:25): ¿Nunca le robaron nada? ¿Nunca le faltó algún cable, algo? Porque el turista es muy de robarse cosas en los lugares.

Interlocutor C (00:10:26-00:10:29): No, no, eso los oraban.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:30): Empanadas del rodeo.

Interlocutor C (00:10:30-00:10:32): Empanada, eso sí.

Interlocutor A (00:10:33-00:10:59): ¿Carlito, cuéntenos, por ejemplo, qué estadio recuerda que fuera así como más difícil, más complicado para relatar? El Hernando Siles de la Paz. Digamos que debía ser una tortura. Me imagino que lo más parecido a relatar un partido full del infierno que hay porque no hay oxígeno. El de Barranquilla.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:03): ¿Cómo se llama el de Barranquilla?

Interlocutor A (00:11:03-00:11:07): ¿El Campín es el de Bogotá? No, el de Barranquilla que dejó a.

Interlocutor C (00:11:07-00:11:09): Lados a las 3:00 p.m.

Interlocutor A (00:11:09-00:11:10): Con 50 grados.

Interlocutor C (00:11:10-00:11:12): ¿No me acuerdo el nombre, cómo se llama?

Interlocutor B (00:11:12-00:11:13): Metropolitano.

Interlocutor C (00:11:13-00:11:15): El Metropolitano de Barranquilla.

Interlocutor A (00:11:15-00:11:23): Ahí está hoy la tigriopal bolivera, un sábado a las 3:00 p.m. que te querés matar. Que tocó la fecha 16, tiene que ir Nacional allá, Juárez.

Interlocutor C (00:11:23-00:12:22): Y la fecha en el Atilio Paiva Oliveira transmití de noche, la noche de Brasil, Argentina, Copa América del 95 grados, la mano de Tulio, que había 10 grados bajo cero. Una cosa de loco el frío que hacía. Pero en el Hernán Siles es muy difícil por los 3600 m. Yo sufro mucho con la altura. Siempre sufrí mucho con la altura. De hecho tengo una cicatriz marcada por un apuramiento. Rodé por una escalera y me quedo con la selección uruguaya. Fue hasta el punto. Me querían dejar que me quedara en el aeropuerto de la Paz y el doctor López escabino, que era el médico de la selección, me agarró a upa, a upa literalmente, y me subió al avión bajo su responsabilidad. Tengo la cicatriz acá, se la estoy mostrando a Jomar, no sé cuántos tiene.

Interlocutor B (00:12:22-00:12:22): Marcas de la pasta.

Interlocutor C (00:12:22-00:12:24): Me pusieron unos ganchos.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:26): Es de las historias más tristes que he escuchado, la verdad.

Interlocutor B (00:12:26-00:12:26): ¿No?

Interlocutor A (00:12:27-00:12:36): Ah, dolorosísimo. Lo tuvo que llevar como si fuera Kevin Conner, el guardaespaldas, señor. Como si usted fuera Winnie Houghton subió al avión.

Interlocutor C (00:12:36-00:12:40): Exactamente. ¿Fíjate vos, qué diferencia entre Winnie Houghton y yo, no?

Interlocutor A (00:12:40-00:12:43): Sí, bueno, que usted está vivo y Winnie no. Eso es una gran diferencia.

Interlocutor C (00:12:44-00:12:44): Eso es cierto.

Interlocutor A (00:12:45-00:12:49): A Winnie la tenían que sacar dos por pie, así de los era terrible.

Interlocutor C (00:12:49-00:12:52): Pero la verdad era muy difícil.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:54): Queda como difícil la paz.

Interlocutor C (00:12:54-00:12:59): La paz es muy difícil. Y si tenés que subir una escalera, ni te cuento.

Interlocutor A (00:12:59-00:13:04): Sí, sí, claro. ¿Después no fue nunca más después o volvió ahí? ¿Cómo no?

Interlocutor C (00:13:04-00:13:11): Volví, volví, volví. Volví una vez más. Y después me negaba a ir ya directamente.

Interlocutor A (00:13:11-00:13:17): Lógico. Pero como hacen todos, ya se saca roja el partido antes de las eliminatorias que toca la paz.

Interlocutor C (00:13:17-00:13:18): Claro, claro.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:27): El único que sigue yendo, que va a relatar hasta Boston River, es Goñi. Pero Goñi está loco. Es un fundamentalista del relato.

Interlocutor C (00:13:29-00:13:32): Está bueno, está bueno poder hacerlo. ¿Está bueno, no?

Interlocutor A (00:13:32-00:13:51): Sí, no, es de fierro, Goñi, de fierro. No lo quiebra nada. Es impresionante. Sigue yendo a relatar. Wander juega en Honduras y va la pretemporada de Wander. Una cosa de loco. Lo que no le gusta estar en la casa, Carlito. Ello no, mucho tiempo en la casa ahora.

Interlocutor C (00:13:51-00:14:01): No, hay que estar tranquilo, manso. La verdad, yo ya me costaba mucho, de verdad, Darwin, me costaba mucho, porque.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:04): No dijimos que se retiró, salir de casa.

Interlocutor C (00:14:05-00:14:46): Me costaba mucho para sábado y domingo arrancar de Solimar para acá al estadio o al de Peñarol, que me quedaba más cerca. Pero me costaba salir. Me costaba salir. Ya. ¿No viste cuando el jugador de fútbol dice que le cuesta agarrar el bolsito para ir al borde? Bueno, la verdad me costaba y fue muy meditado. Y ya me fui al Mundial de Rusia sabiendo que no iba a relatar para aquí, para Uruguay, pero que sí relataba para radio Monumental de Bolivia, para Toto Arevalo, para Deporte Total, los partidos de Uruguay, sabiendo que iban a ser los últimos partidos. Y ya, ya estaba asumido y conversado. Conversado con el hijo de Carlitos Muñoz.

Interlocutor A (00:14:48-00:14:54): Tiene que conversarlo con él porque te vas a poder mantener solo. Vamos a dejar el relato.

Interlocutor C (00:14:54-00:14:59): Estaba conversado con mi señora, con todos. Y la verdad ya.

Interlocutor A (00:15:01-00:15:07): Y su foniatra aplaudía con las orejas, me imagino, porque debía estar podrido ya. Debería. No, reglate más, Carlito. Ya está. Mirá cómo tenés la voz.

Interlocutor C (00:15:08-00:15:13): El foniatra es un fenómeno, la verdad. Un fuera de serie. Fuera de serie.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:20): Aguantó 40 años relatando con todas las cuerdas vocales hechas. Tiene que tener las cuerdas vocales hechas trilla usted.

Interlocutor C (00:15:20-00:15:31): No, Laurita, las cuerdas aguantaron. Aguantaron tres tumores. Imagínate vos. No, ahora también, porque mira que los chequeos me los sigo haciendo y dan perfecto. Gracias.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:32): Perfecto.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:38): Laurita la Rosa, la fonoaudióloga, era una fenómena.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:43): Recordábamos los inicios que hoy Darwin el Clan 10, estamos hablando 68.

Interlocutor C (00:15:44-00:15:48): En 68 nació el Clan 10. Yo empecé en el 70 haciendo estudios.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:51): Darwin estudios, sí, claro.

Interlocutor C (00:15:51-00:15:52): Hacía estudios centrales.

Interlocutor A (00:15:52-00:16:02): Logró salir de los estudios como salir de una mazmorra en la Edad Media, señor. Porque ahí es donde confinan a los últimos desgraciados que no pueden ver fútbol y tienen que hablar de fútbol.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:10): ¿Vos sabés cuál era el sonido que yo hacía sonar? Una campanita. Una campanita de los hoteles propiamente.

Interlocutor A (00:16:10-00:16:11): No había feto.

Interlocutor C (00:16:14-00:16:15): Era verdad.

Interlocutor B (00:16:16-00:16:20): No existía la información que ibas a dar. ¿De dónde te llegaba? Del este.

Interlocutor C (00:16:22-00:16:36): Tenía una radio enorme de aquellas transoceánica enorme, con bandas de todo tipo. Y escuchaba onda corta. Existía la onda corta, todo. Y de ahí iba sacando la información.

Interlocutor A (00:16:37-00:16:38): Y con una campanita al lado.

Interlocutor C (00:16:38-00:16:40): Con una campanita al lado.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:51): Y eso, amigos, era un trabajo. Y no venían los derechos humanos a protestar por nadie. No venía un man ray wait. No venía a joder, señor. La gente trabajaba así en cualquier condición.

Interlocutor C (00:16:52-00:16:54): Había que laburar de alguna forma.

Interlocutor A (00:16:56-00:17:05): Es una cosa maravillosa eso. Carlito, lo quiero llevar. Vamos a ir en cualquier orden, porque así es esto. Todo desordenado.

Interlocutor B (00:17:05-00:17:30): Si, hay un desorden. Darwin, en la audiencia, que algunos escucharon los relatos que pasamos recién en el avance. Uno tiene 28 años, dice Lionel, dígale al padre del hijo de Carlitos Muñoz que no era nacido cuando nació en el Golem Intercontinental. Y me emociono escuchándolo a él sus relatos. Otro de 31 años también, que cuenta lo mismo de no sé qué cuadro es, porque no lo dice, porque habla de Bengochea a Brasil en el 95 cuando lo descubrió. Pero claro que se emocionan con relatos. Gente que no era nacida mucho, que.

Interlocutor A (00:17:30-00:17:31): Hoy mira en YouTube.

Interlocutor C (00:17:33-00:18:14): La verdad, yo que sé, a mí me pasan ahora, ahora que se anunció esto del retiro que dejo y todo lo demás, vamos a ver primero que me tienen que decir en cuánto va a quedar el promedio de la jubilación. Por ahí vuelvo a relatar. En serio, me pasan cosas en la calle, de verdad increíble. No, la verdad increíble. La gente que te dice que se emocionó, la gente que te dice que escuchó, la gente que dice que creció. Aupa el padre. Mirando deporte total los domingos mañana hay.

Interlocutor B (00:18:14-00:18:16): Gente que te repite fragmentos de tus relatos.

Interlocutor C (00:18:18-00:18:32): Claro, de los goles que quedan, que naturalmente quedan por por los triunfos. Hoy hace 30 años de la última vez que ganamos algo. 30 años que Nacional ganó algo. Fue el último triunfo de un equipo uruguayo.

Interlocutor A (00:18:32-00:18:51): Eso es lo que quería decir. Los relatores ahora no ganaron nada. No ganaron nada. Son unos perdedores los relatores de ahora. Usted salió campeón de la Libertadores como cuatro veces con Peñarol, Nacional, Peñarol, señor campeón intercontinental. Conocía el pilar. P. Y estos ahora no ganaron nada.

Interlocutor C (00:18:56-00:19:08): La verdad que todos los goles quedan en la memoria cuando el equipo gana. Vos podés relatar un gol fabuloso, pero tu equipo perdió y no salió campeón. ¿Y qué va a quedar? ¿Quién se va a correr?

Interlocutor B (00:19:08-00:19:09): ¿Quién lo va a escuchar de nuevo?

Interlocutor C (00:19:10-00:19:33): Hay un gol que a mí me preguntan y yo digo que están los entre los más lindos, los más emotivos, que fue el de Perea, el malogrado Perea en Malasia. ¿Aquel partido que estábamos con Diego y Joel, estábamos en el mundial contra Ghana, no? El gol en tiempo suplementario, ese gol.

Interlocutor B (00:19:33-00:19:37): Es había gol de oro, gol que terminaba el partido.

Interlocutor C (00:19:37-00:19:40): Precioso, la verdad. Ese gol también quedó.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:42): ¿Qué es esto que manda acá un oyente, Juan José?

Interlocutor A (00:19:43-00:19:56): El gol de Francesco contra Dinamarca también. Ese es muy lindo. Y lo hemos perdido. Lo hemos perdido justamente porque el resultado fue lo taparon los seis goles daneses vinieron a tapar ese gol de penal hermoso que hizo Francesco.

Interlocutor B (00:19:56-00:19:59): Le estoy mostrando a Carlos algo que mandan, que es como un juego de relator de fútbol.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:00): ¿Eso de qué año es?

Interlocutor B (00:20:00-00:20:08): Eso dice Carlos Muñoz, relator de fútbol, equipo completo, no falla nunca, no falta nunca. Perdón, equipo radio, carné de periodistas, auriculares y micrófonos.

Interlocutor C (00:20:08-00:20:25): Eso es un curro de aquello que salió para un Día del Niño, que vino alguien, que vino alguien a radio Car en aquel momento, habló con la parte comercial y quedaron en sacarlo. Me preguntaron, digo, dale para adelante. Inventaron este relator de fútbol completo.

Interlocutor B (00:20:25-00:20:28): Relator de fútbol. Darwin, tenías carné auricular.

Interlocutor A (00:20:28-00:20:59): Es una cosa espectacular. Es espectacular y no falta nunca. ¿Y podías hacer de que estabas en una cancha también, escuchabas ahí, apretabas un botón y Carlitos decía cómo está Laura? Jamás. Paladino te decía Carlitos 1. Decía bueno, ya no tiene sentido que hagan eso. Me parece, digo, con todo esto de los celulares y todo eso, que le llega la información al momento a todo el mundo. ¿Siguen haciendo eso los que van a las canchas?

Interlocutor B (00:20:59-00:21:02): Cada vez menos. La tradición del canchero, yo creo, se va perdiendo.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:04): ¿No grita más los goles, no? El que va a las canchas que.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:08): Corta el relato del otro gritando el gol o se mete gritando algún anuncio.

Interlocutor C (00:21:08-00:21:09): No, creo que no.

Interlocutor B (00:21:09-00:21:10): Menos que antes. Mucho menos.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:12): Creo que no. Creo que no.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:25): Era una salida laboral para los nin. Los mandabas ahí a ver fútbol y le pedía que te gritaran gol. Cuando hacía los goles. Ricky arrancó así, empezó gritando goles en.

Interlocutor B (00:21:25-00:21:27): Las acacias, un Danubio, huracán, buceo.

Interlocutor A (00:21:29-00:21:45): Molestan la transmisión. Ellos lo que hacen molestan porque nadie quiere saber de los cuadros chicos y andan molestando ahí. Quiero ir a las finales de todo. Carlito, la filial Tokio nacional, su relato es memorial. Tiene como 200000 visualizaciones en YouTube.

Interlocutor B (00:21:45-00:21:48): No lo miro, no lo miro, no lo voy a mirar. Grita la gente hace rato acá.

Interlocutor A (00:21:48-00:22:05): Bueno, exacto, exacto. ¿La pregunta más importante y fundamental, que si no, no podemos hablar, que tengo para hacer es se escuchaba la estática esa que escuchábamos todo acá por la tele en Tokio? ¿O sea, uno andaba por la calle de Tokio y qué era esa mierda que lograron después sacar los Tokyos esos?

Interlocutor C (00:22:05-00:22:11): Son las famosas bucelas, las de Sudáfrica, que la tenían los japoneses antes.

Interlocutor B (00:22:11-00:22:12): Locos de la bucela.

Interlocutor C (00:22:12-00:22:28): Brutal. Eran esas cornetas que eran pero mirá que en el 87 ya con Peñarol ya estaba. Lo que pasa que no trascendió porque Peñarol perdió esa final el día de la nieve.

Interlocutor A (00:22:28-00:23:27): El día de la nieve había nieve. Se le llenaba la bucela de nieve. Y claro, no suena la bucela. Lo malo que traía la nieve lo tenía de bueno con el tema del sonido. Y después usted, ella al final es grandiosa. Usted hizo cualquier cosa. Demolió todas las reglas de los relatos. Y eso sólo lo puede hacer alguien que trasciende los límites de la calidad que ya tiene ese oficio. Lo maneja tan bien que se le da por poner se pone a demoler todas, a destruir todas las reglas posibles para un relato. Usted en esa final bueno, lo de Superman seré es increíble. Es un hallazgo insólido. Usted transformó un hombre que claramente se estaba quedando pelado en su Eso es glorioso. Inventó un Superman con principio de alopecia, Carlito. El primer Superman peludo, pelado. Un Superman peludo, pelado, bronceado todo el año. ¿Porque si uno anda volando en las alturas, qué pasa? Se tuesta.

Interlocutor C (00:23:29-00:23:33): Pero mire que no lo bauticé seré Superman a seré en ese partido.

Interlocutor A (00:23:33-00:23:34): No, no, ya lo sé.

Interlocutor C (00:23:34-00:23:37): Fue bautizado antes, pero no importa.

Interlocutor B (00:23:37-00:23:40): Pero los grandes triunfos quedan.

Interlocutor C (00:23:40-00:23:42): Los grandes, por supuesto.

Interlocutor A (00:23:42-00:24:14): Sí, pero ahí además todo el tiempo está diciendo vamos Superman. Vamos Superman, vamos. Es una cosa maravillosa. Parece una vieja la puerta de la cosa del planeta este del diario de yo super declaré Vamos Superman, vamos Superman. Vamos Superman. Y Superman y atajaba esta Sí, Superman super. Y después no vio, no miró el penal de Toni Gómez, el que ya da la copa. No, prefirió mirar, pero no solo eso, más impresionante. Prefirió mirar el pelado Croza con el.

Interlocutor B (00:24:14-00:24:16): Grito de Croza voy a saber lo dice.

Interlocutor C (00:24:16-00:25:09): No, no, no. Yo cerré los ojos, no tenía al lado a Miguel Boutín, que era un ejecutivo de Canal 10, estaba el pelado Croza, estaba Badano que había viajado por el diario el día que existía en ese momento, estaba un directivo de Nacional, Victor Novogebieski y estaba más a la derecha, yo que sé, como a 10 m en ese palco largo, Alberto Kenma. Transmitimos desde ese palco los dos. Y Daniel López Moroy que había viajado conmigo, el querido amigo de Tacuarembó, que estaba en la cancha para hacer las notas después del partido. Y yo cerré los ojos, digo no lo miro, porque cada vez estaba mirando y cada vez que atajaba seré erraba el de Nacional. Digo no lo miro y me van a avisar ellos.

Interlocutor A (00:25:09-00:25:09): Maravilloso.

Interlocutor C (00:25:09-00:25:14): ¿Me agarró la mano y bueno, me apretó cuando el gol y gritó, no?

Interlocutor B (00:25:14-00:25:16): Por ser más la impresión que le.

Interlocutor A (00:25:16-00:26:07): Había dejado el Chango Pinto Saldaña. Sí, claro, una después que vio patear el sin penal, en realidad tendría que haber cerrado los ojos después de Morán. Después que pateó Morán, lo tenía que haber cerrado antes de que patear a Morán, digamos. Uno sabe pararse a Morán atrás de la pelotilla y voy a cerrar eso. Pero después que pateó, que la sacó del estadio Morán fue espectacular. Morán cayó en China esa pelota. Maravillosa, la verdad que. Pero es genial ese relato es genial. Y Superman seré. Genio, genio. Es como decir Batman Vergara, una cosa que no quiere hacerle la campaña Vergara y se la vendemos usted gritando Batman Vergara, ma Vergara. Todo igual que el relato de Superman seré, si le sale dos veces es garde. Bueno, la verdad ahora yo tenía planificado.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:36): No sabe la cantidad de mensajes que hay. Algunos recuerdan, bueno, otros relatos también. Nacional de peligro el 87, vale decir que muchas de las radios lo están pasando, estaba corregido porque abrieron estudios en el gol de Diego Aguirre y se escucharon cosas en la edición del libro que la hizo Federico Álvarez, que hoy le fue un poquito mejor que a mí, pero ya hacía efectos especiales, está trufando un poco de EE.UU. pero la edición del Cuad le sacó el sonido de estudio porque porque se había abierto el micrófono estudio y era un golpeteo.

Interlocutor C (00:26:37-00:26:45): Eran Roberto Méndez, Marcelo Becerra, todos mandó el gol, golpearon la mesa y arruinaban.

Interlocutor B (00:26:45-00:26:47): Un poco el relato de gol que lo limpiaba el original tiene todo ese.

Interlocutor C (00:26:47-00:26:54): Y cuando el operador se dio cuenta y dejó de gritar también apagó el micrófono. Ahí apagó el micrófono.

Interlocutor B (00:26:54-00:27:05): El gol de Pinocho Vargas, dicen acá, eso es emoción. ¿Es el primer gol en la final del 88, no? El gol del de media vuelta, el primero contra tres a cero. Acá contra después del desborde de Soca.

Interlocutor C (00:27:05-00:27:07): Ahí va, ahí va.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:12): Bueno, algunos más recientes. El penales frente a Ghana, la de.

Interlocutor A (00:27:12-00:27:13): La copa médica 95.

Interlocutor C (00:27:13-00:27:16): También el de Bengochea.

Interlocutor A (00:27:17-00:27:32): Qué bien que relató. Relató mejor usted que lo que lo pateó Bengochea. Y otra cosa que le quería decir, yo lo quería emocionar, muy, muy, muy consustanciado con esta entrevista y queríamos llenarlo. Y le dije a su hijo.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:36): Era un poco difícil pedir, pareciera en un.

Interlocutor A (00:27:36-00:27:37): Andamio.

Interlocutor B (00:27:40-00:27:42): Nos pidió algo que del lado.

Interlocutor A (00:27:42-00:28:43): Afuera de la ventana está mirando con arnés para que Lionel no rompa las bolas, porque él es todo loco de la seguridad y todo. Y ahí lo saludaba. Era una escena muy emocionante. Willy va a poner música tierna. Y le pedí que a su hijo que grabara con el celular desde el andamio. Transmitirá por el Instagram de mierda ese que tiene, esa porquería que tiene. Le pagan plata y no tiene que decir los amigos de Simaco. Es horrible. Es una cosa de loco. Ahora parece que a uno le dan plata por nada. Ni siquiera tienen que ser amigos. Antes, por lo menos en la época suya, Carlito tenía que ser amigo porque si no le daban plata. Y bueno, él no quiso porque es un desagradecido. Como todos los hijos. Cómo son. Usted le dejó todo el piojito y espíritu, dejó ahí todo y él no puede hacer un gesto como me da culpa. Solamente le quería decir eso, lo quería emocionar. Pero ahora le tengo que dar una mala noticia, que es que su hijo es un desagradecido al igual que todos los hijos. Y bueno, quería mandarle un gran, gran abrazo.

Interlocutor B (00:28:44-00:28:45): Déjeme leerle Darwin.

Interlocutor A (00:28:46-00:28:52): Léale mensaje. En lugar del momento emotivo que íbamos a tener familiar, la gente la gente le va a mandar mensaje.

Interlocutor B (00:28:52-00:28:59): Recordatorio de Oriental. ¿Empezaste como suplente, Víctor Hugo, no? Víctor Hugo, que de titular allá por el 82, 80.

Interlocutor C (00:28:59-00:29:01): Y sí, después de la Copa de.

Interlocutor A (00:29:01-00:29:07): Oro 81 podría haber ganado. Martín. Y pregunta de relato.

Interlocutor B (00:29:08-00:29:15): Bien. Está todo en el libro. Darwin. Darwin. ¿Carlito vino solo o vino con los ocho de Momo para el final?

Interlocutor A (00:29:15-00:29:22): Bueno, quería mostrar a los ocho de Momo, pero conseguimos cuatro nomás. Y se iba a dar cuenta, Carlitos.

Interlocutor C (00:29:22-00:29:48): Cuando me operaron del corazón, cuando me llevaban a la sala, estaban ahí mis hijos, estaba mi señora. Entonces yo les bueno, oigan, si sale bien, nada, despedida, me van a operar. Si esto sale bien, quiero un gran cumpleaños. Porque me operaron 21 de marzo y yo cumplía 60 años el 25 de abril. Quiero un gran cumpleaños y quiero a los ocho de Momo.

Interlocutor B (00:29:48-00:29:48): Perfecto.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:55): Me hicieron el cumpleaños, llevaron a los ocho de Momo y también a los doctores que me habían operado por la duda.

Interlocutor B (00:29:57-00:30:03): Tengo 31, 1 vez por año veo el padrino. Y además escucho el relato de Carlitos Muñoz de la Intercontinental de Nacional. Una costumbre.

Interlocutor A (00:30:04-00:30:07): Dos cosas que pasaron antes de que naciera y las puede disfrutar.

Interlocutor B (00:30:07-00:30:23): 34 años. Otro. Lo admiro. Si alguna vez quise ser relator fue gracias a él. Es el único relator que me hizo llorar más de una vez. Es su grande por por lejos el mejor relato del 87. Y lo destaco. Así como le cantaba, también le canté alguna vez yo era Carlitos Muñoz. Pero para mí igual es el mejor relato del 87.

Interlocutor A (00:30:23-00:30:25): Qué lindo ellos que le dedique una canción.

Interlocutor C (00:30:25-00:30:29): Me encantaban los dos, Darby. Me cantaban los de Peñarol y los de Nacional.

Interlocutor B (00:30:29-00:30:30): Pero este te cantaba.

Interlocutor C (00:30:30-00:30:38): Y el finado, mi viejo me decía no te haga problema que hablen bien o mal que canten, preocupate cuando dejen de cantar.

Interlocutor A (00:30:38-00:30:57): Claro, exactamente, exactamente. Yo era Carlitos Muñoz. Además una canción preciosa, un clásico. Y aparece usted antes y con nombre, a diferencia de Asilveira que ni lo el doctor, usted mucho mejor. Ahí queda el escalafón. El doctor puede ser cualquiera. El doctor Echati puede ser ahora escuché.

Interlocutor B (00:30:57-00:31:03): Todo el quinqueño desde Mercedes en la voz de Carlitos. 35 años tengo ahora. Este bastante más reciente lo del quinqueño.

Interlocutor A (00:31:05-00:31:07): Chakras y clínicas de rehabilitación.

Interlocutor B (00:31:08-00:31:17): Está mirando los videos, tiene algunos comentarios de Goes y Aguada, pero no vamos a meter eso en el medio porque ahí nos divide.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:32): Además esa es una vida muy poco exitosa. Estamos hablando acá de la parte que Carlito la rompió. Carlito le fue notable en la vida. No le vamos a hablar. Ya le hicimos recordar cuando se cayó por la Calera el coso de Hernando Sile de la Paz. No vamos a ir. Pagó.

Interlocutor B (00:31:32-00:31:40): Le decimos Carlitos. Le seguimos diciendo todo. Carlito se está jubilando. ¿Eso no cambió, no? Usted tenía la duda, Darwin, de Carlito.

Interlocutor A (00:31:40-00:31:42): Usted tenía duda si le siguen diciendo Carlito.

Interlocutor B (00:31:43-00:31:46): Y muchos dicen muchas gracias padre del hijo de Carlitos Muñoz.

Interlocutor A (00:31:48-00:31:55): Porque acá nosotros cada tanto tenemos a su hijo, al hijo de Carlitos Muñoz y la verdad nos da unos disgustos. ¿Qué disgusto, no, Carlito?

Interlocutor B (00:31:55-00:32:06): Lloré pocas veces en mi vida. Una fue por los relatos de este monstruo. Dice alguien acá, entre tantos comentarios que llegan por WhatsApp, por telegram, por mensajes no toque nada, Carlito, 1000 gracias.

Interlocutor C (00:32:06-00:32:13): Al contrario, gracias a ustedes. La verdad un gustazo, un fenómeno. Gracias.

Interlocutor A (00:32:14-00:32:57): Por favor. Yo que soy un experto por la radio, llegó un momento que por ejemplo, escuchando basquetbol, ya tenía el oído tan acostumbrado que le decía a mi esposa ante lo que había pasado antes que lo dijera el redactor por el sonido ambiente y cómo estiraba la vocales el relator, un estúpido, mi mujer me queda pilado, tú tienes un problema. Y se iba a dormir, se daba vuelta a la cama y se ponía a dormir. Pero y en el fútbol me pasaba algo parecido. ¿Muchas veces había como que imaginar y dónde estaría? ¿En qué lugar de la cancha estaría? Y todo eso. Y la verdad es que escuchándolo usted era más fácil porque relataba relataba bastante bien. Carlitos, se lo voy a decir con.

Interlocutor B (00:32:57-00:33:10): El elogio que te va, querido Carlito Muñoz, nos vamos con relato de gol. Darwin, antes que llegue, quién te dice de este viernes, el de Pablo Javier Bengochea, que usted dijo que lo relató mejor de lo genial que le pegó Pablo aquella vez. Gracias, Carlito.

Interlocutor C (00:33:10-00:33:11): No, gracias Darwin.

Interlocutor B (00:33:11-00:33:12): Hasta el lunes. Chau.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:12): Chau.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:45): Hay tiro libre allí en la puerta del área. Hay tiro libre y me gusta unos cuatro o 5 m fuera del área mayor. Reitero que Uruguay ha entrado distinto en su actitud en este segundo tiempo. Coloca la pelota Benguechea, está también Francesco, tiene ganas Pablo a la pelotita, toma carrera Benguechea, va a buscar el ángulo, la barrera que se adelanta Bengochea toma carrera. Atención, llegó tiro al arco.

Interlocutor B (00:33:53-00:33:53): Go.

Interlocutor A (00:34:05-00:34:13): Uruguay. No vaya don Pablo.

Interlocutor C (00:34:13-00:34:26): Ben colgó del ángulo, conversó con él, le dijo Enzo, pegale vos. Y Pablo que se tenía fe. Y Salazar que me dijo aquí está.

Interlocutor A (00:34:26-00:34:29): El empate, no toquen nada.

Interlocutor C (00:34:30-00:34:34): Dirección Joel Rosenberg, Carlos Tanco.

Interlocutor A (00:34:34-00:34:35): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-06-21 – Uruguay, una carrera desenfrenada de destrucción del fútbol, según el Profe Geyerabide2018-06-21 – Uruguay, una carrera desenfrenada de destrucción del fútbol, según el Profe Geyerabide

Spread the love2018-06-21 – Uruguay, una carrera desenfrenada de destrucción del fútbol, según el Profe Geyerabide Uruguay, una carrera desenfrenada de destrucción del fútbol, según el Profe Geyerabide – “A

2018-11-14 – El mundo rudimentario de Novick y el mundo adolescente de Constanza – Darwin Desbocatti2018-11-14 – El mundo rudimentario de Novick y el mundo adolescente de Constanza – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-11-14 – El mundo rudimentario de Novick y el mundo adolescente de Constanza – Darwin Desbocatti El mundo rudimentario de Novick y el mundo adolescente de Constanza –