2018-10-26 – #SoySendic: el juego infinito – Darwin Desbocatti
#SoySendic: el juego infinito – “La Pepa, Miranda y Martínez jugaron a ‘si yo fuera Sendic’. Pero después vino Marita y rompió el juego”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:19-00:00:40): Buenos días para Darwin en este viernes. ¿Qué tal? Muy bien, muy bien, muy bien. Llama la atención, estábamos mirando las fotos del hashtag soycend. Le estaba mostrando a le está mostrando.
Interlocutor A (00:00:40-00:00:41): Las nenas de Raúl.
Interlocutor B (00:00:41-00:00:44): Nena sin nene. Le estoy mostrando muchas nenas de Raúl.
Interlocutor A (00:00:44-00:00:50): Pero en general son nenas, mijo. Son las nenas de Raúl. ¿Usted vio? Hay un barbudo ahora en la nena de Raúl.
Interlocutor B (00:00:51-00:00:53): Bueno, sí, se sumó un barbudo acá lo veo.
Interlocutor C (00:00:53-00:00:56): Sí, desde el principio estaba más de un barbudo.
Interlocutor A (00:00:56-00:00:58): ¿Siempre estuvo la nena de Raúl ese barbudo?
Interlocutor C (00:00:59-00:01:07): Para mí sí. Desde el principio en la campaña, en la cuenta de Twitter de la 711 ya había un par de barbudos del principio.
Interlocutor A (00:01:07-00:01:45): Tengo una foto acá guardada en el escritorio de las nenas de Raúl y no lo tenía. Que es uno de los peores momentos de Raúl, que estaba con sus nenas y no lo tenía, no lo identificaba. No hay un barbudo atrás, pero está pasando como para otro lugar y quiere dirigirse, creo que va al baño y justo estaba toda la nena de Raúl en el medio sacándose una foto con Raúl. Pero esa es la actitud del barudo que está atrás. No tiene actitud de nena de Raúl que están aplaudiendo y riéndose con Raúl.
Interlocutor B (00:01:45-00:01:49): Tiene un trabajo casi de inteligencia usted con la nena de Raúl.
Interlocutor A (00:01:49-00:02:00): La nena de Raúl, porque la sigo, señor, porque me conmueven, porque me gustan mucho las nenas de Raúl. Me parece que son de lo más rescatable que tiene todo este tema.
Interlocutor B (00:02:00-00:02:01): Bueno.
Interlocutor A (00:02:03-00:02:51): Las veo siempre, compro todos sus póster y salieron. Y además son rápidas y están prestas y diligentes, señor. Salieron inmediatamente. No preguntan qué es lo que se necesita, lo hacen directamente. La nena, Raúl. Son como así, como una claque personal que tiene. Yo vi cinco o seis nenas de Raúl por lo menos, que me mandó la chiquita. Tampoco muchas. Ya sabemos que Raúl tiene sus nenas que jamás lo abandonaron. Porque además cuando son las nenas de alguien, no lo pueden abandonar. Como la nena de Sandro, que le siguen tirando bombacho a un hombre que está conectado a un tanque de oxígeno. Ahí usted ve los niveles de pujanza.
Interlocutor B (00:02:51-00:02:56): Que hay en las nenas de Bueno, este era un espacio para su columna de actualidad y noticias.
Interlocutor A (00:02:57-00:03:06): Va poniendo ahora la ropa interior su tiene y todo eso que le tira, lo pone justamente, lo cuelga ahí, el tanque de oxígeno lo va colgando de ahí.
Interlocutor C (00:03:10-00:03:14): Sí, sí, sí, sí, para mí sí. ¿2010.
Interlocutor A (00:03:15-00:03:26): Cómo 2010, señor? No diga disparate, vos. Ya moro de enero de 2010. Se murió del 2010. Increíble, increíble. Pero casi el 2009.
Interlocutor C (00:03:27-00:03:28): Casi 2009.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:40): Qué increíble se haya muerto Sandro. ¿Cómo estará la Neandro? Capaz que son las mismas, señor. Se quedaron sin su la filial Uruguay.
Interlocutor C (00:03:40-00:03:41): De las nenas de Sandro.
Interlocutor A (00:03:41-00:03:46): Su motor de vida. Claro, la nena de Raúl, señor. Como la nena de Kim Joni. ¿Se acuerda de Kim Jon?
Interlocutor C (00:03:46-00:03:47): Sí, claro.
Interlocutor A (00:03:47-00:04:16): El papá de que lo lloraban desconsolada cuando murió. Escenas hermosas de la vida. ¿Y bueno, ahora está pudiendo atestiguar a otras, verdad? Que está directamente involucrado acá en las nenas de Raúl. ¿Gracias a Sendí, que bueno, nos royó de este hashtag y nos levantó, nos levantó tuber, verdad? Venía chiquito, venía apisonadito, bastante chato y viene sentí y ping. Es impresionante. Le cambia el pulso a las noticias.
Interlocutor C (00:04:16-00:04:24): Se hizo tendencia el hashtag. Obviamente no con lo que buscaban, como sucede muchas veces los promotores del hashtag.
Interlocutor A (00:04:24-00:05:27): Bueno, lo que pasa es que ya vamos a entrar, vamos a hablar después de la parte de medio de eso. ¿Porque en realidad esto se divide en dos partes, verdad? Son dos juegos, digamos que la promoción sería ahora. Son dos juegos más apasionantes que nunca. Por un lado está yo en el lugar de Yendic, que es el juego que inventó el Frente Amplio, que es que todos los dirigentes del Frente Amplio dicen que harían si fueran Sendic. Y por supuesto, todos tienen unas reacciones con unos niveles de dignidad impracticables. Solo son posibles cuando uno está hipotetizando con ser otro. Jamás ninguno de nosotros, ni ninguno de los que lo dicen reaccionaría con ese contenido de dignidad, digamos, esos niveles elevadísimos de dignidad. Todos hacen algún gesto altruista y piensan yo le donaría todo a los pobres. Yo en el lugar de Sentí, le donaría a todos a los pobres y me iría a vivir una montaña. ¿Son como todos, así, vio?
Interlocutor C (00:05:27-00:05:32): Claro, le falta agregar y después dejaría de ser Sentic para volver a ser yo mismo y dejar a Sentic en esa situación.
Interlocutor A (00:05:32-00:05:44): Exactamente, exacto. Claro, vuelvo a ser yo mismo porque terminé de calentar la sopa en el microondas. Ahí está. Saco la taza y me voy a tomar la taza de sopa. A ver el informativo.
Interlocutor C (00:05:46-00:05:47): En la situación que le dejé.
Interlocutor A (00:05:47-00:05:53): Exactamente. A ver cómo está. A ver qué están haciendo los pobres con la plata que le regaló Sendic. Espectacular.
Interlocutor B (00:05:53-00:05:59): Darwin, dice la gente que sigue y sigue conectado al tanque y le siguen tirando la chaboma. Es Cacho Castaña.
Interlocutor A (00:05:59-00:06:14): Cacho Castaña porque está usando el tanque de oxígeno de Sandro no le fue bien, pero bueno, es una cosa fe que tiene ahí con el tanque de oxígeno. ¿Mal o bien, están conectados al mismo tanque, verdad?
Interlocutor B (00:06:15-00:06:19): Y otro más poético dice no se preocupe, Darwin, Roberto Sánchez murió, Sandro sigue vivo.
Interlocutor A (00:06:19-00:06:30): Exactamente, señor, Sandro sigue vivo. En sus nenas es donde está vivo el corazón. ¿Y la ropa interior de su nena? La ropa interior usada de su nena.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:31): Bueno, antes de la parte del medio.
Interlocutor A (00:06:32-00:06:37): Bueno, y entonces está yo en el lugar, descendí, iría a la parte del.
Interlocutor B (00:06:37-00:06:39): Medio porque tenemos mucho para desarrollar.
Interlocutor A (00:06:40-00:07:23): Me gustaría decir eso porque también está el tema de Bonomi, porque ayer le salió a competir, fue una lucha de titanes. La verdad que el Frente Amplio está prontando con todas las luces. Su plenario, señor, es espectacular. Salió Bonomi en una nota de embúsqueda y dice que y yo la de Bonomi, yo calentaron, pue. También puede ser eso. Soy sentí capaz que fue para tapar lo de Bonomi. Una bomba de humo que largaron para tapar lo de Bonomi, que seguramente era una bomba de humo para tapar alguna otra cosa, creo que lo de los cajeros en las comisarías.
Interlocutor B (00:07:29-00:07:35): Y sí, sí, no sé cuál tapa cuál a esta altura, pero bueno, Bonomi es cierto que la pone, pone el listón elevado.
Interlocutor A (00:07:42-00:07:46): Qué listón que va a tener Bonomi. ¿En qué lista va a estar Bonomi?
Interlocutor C (00:07:46-00:07:49): Y en la del MP, seguramente. 609.
Interlocutor A (00:07:49-00:08:47): Y dijo, entre otras cosas, dijo por ejemplo, ahí para que vayan masticando, dijo que no sabe, él no sabe. Dice no sé si va a ser mejor o peor la gestión de para empezar se puso a hipotetizar con que los blancos llegan al gobierno. Dio por sentado, le hicieron el juego hipotético de que los blancos llegan al gobierno y le pareció que estaba buenísimo. Dale, dale, sigamos imaginando que los blancos llegan al gobierno. ¿Bueno, no es lo mejor, no es lo más recomendable cuando uno está en el partido enfrente, no? ¿Me imagino, me imagino que sus compañeros deben estar muy contentos con que acepte de buena gana y alegremente esta hipótesis, verdad? Entonces le preguntaron cómo se imaginaba la cartera que hoy dirige el ministerio del Interior en caso que el partido no haya ganado la selección. Ah, me encanta, me encanta, me encanta, me encanta. La verdad que ese juego que planteo está buenísimo, dijo. Bueno, a mí. Y arrancó. No sé si va a ser mejor o peor, lo que sé es que no van a poder hacer lo que dicen que van a hacer, indicó el jerarca. Es buenísimo, es excelente, es excelente.
Interlocutor C (00:08:48-00:08:51): No pueden hacer lo que quieren hacer, pero es mejor.
Interlocutor A (00:08:52-00:09:01): Exacto. ¿Bueno, lo dice una persona que dijo que iba a bajar el 30 % de la rapiña y le subió un 60, no? Más o menos, sí.
Interlocutor C (00:09:01-00:09:02): Hurtos y remiña.
Interlocutor A (00:09:02-00:09:31): Hurtos. Y bueno, sí, toda esta redondeando iban a bajar un 30 % la rapidez. Subieron 60 % la rapidez. O sea que casi ningún ministro del interior puede hacer lo que dice que va a hacer. Porque lo que dice que va a hacer siempre está por sobre las posibilidades de lo que se puede hacer, digamos. ¿Entiendes? Le di yo a la gente más o menos lo que quiere escuchar. Van a vivir todos felices, todo eso. La abogada es la rañada que uno firma y ya puede vivir en paz. Sin miedo.
Interlocutor C (00:09:31-00:09:34): Sin miedo. Ahora vienen 2000 militares y va a vivir sin miedo.
Interlocutor A (00:09:34-00:09:44): Bueno, la señora que se subió a la aerosilla de San Antonio, del cerro San Antonio, y se cayó y se quebró todos los huesos, acababa de firmar el coso en la raña.
Interlocutor C (00:09:44-00:09:45): Claro, por eso se subió.
Interlocutor A (00:09:45-00:09:52): Exacto. Muchas veces es útil el miedo, por ejemplo, cuando uno está por subirse a la aerosilla.
Interlocutor B (00:09:52-00:10:00): Bueno, en la semana que aprendimos qué útil es el estrés, también sepamos qué útil es el miedo. Con las biólogas, digo, lo aprendimos eso, así que aprendamos qué útil es el miedo.
Interlocutor A (00:10:02-00:10:04): Sabrán que el miedo es una alarma.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:08): Señor estrés, que el cortisol se activa. Está bien.
Interlocutor C (00:10:08-00:10:10): Se priorizan las funciones de supervivencia.
Interlocutor B (00:10:10-00:10:12): Si no, uno ante el depredador se queda.
Interlocutor A (00:10:12-00:10:21): Bueno, pues uno va, firma ahí con la rañaga, y la rañaga era una pastilla que anula la encima del miedo.
Interlocutor C (00:10:22-00:10:24): Alteran la percepción del riesgo.
Interlocutor A (00:10:24-00:11:17): Exacto. Entonces Bonovi lo que dijo fue eso lo que sé es que no van a poder hacer lo que dicen que van a hacer. No sé si va a ser mejor o peor. Y bueno, y después hace todo un ejercicio. Es insólito los dos ejercicios que hace Bonomi son verdaderamente insólitos, los dos ejercicios intelectuales. Uno es este, que se pone muy cómodamente a hablar como si los blancos fueran a ganar, cosa que ya les digo, es una contraindicación en todos los manuales de política, a menos de un año de las elecciones, hipotetiza con que el rival va a ganar. No, no, en ningún escenario del rival va a ganar. Pero además, después se pone a comparar lo que tiene el ministerio interior ahora y lo que tenía cuando gobernaba colorados y blancos, que eso fue hace 15 años.
Interlocutor B (00:11:18-00:11:25): Ese es el único problema enorme e insalvable de la comparación de Bonomi. Si hubiera sido el gobierno pasado.
Interlocutor A (00:11:29-00:11:35): Con cosas que pasaron hace 20 años, porque estábamos en otra era, había casetes.
Interlocutor C (00:11:37-00:11:39): Había videoclubes.
Interlocutor A (00:11:39-00:12:09): Exacto. Era una cosa que no habían llegado los cibercafés y no se habían fundido, imagínense. Y todavía no habían llegado. Prehistórica. Exacto. ¿Cuando dicen que tiene que haber más patrullero, más patrullero de que? Si cuando estaban ellos había 20 patrulleros oportunos y hay 125 patrulleros oportunos. ¿Hace 20 años, Bonomi, había menos robos también es increíble, no?
Interlocutor B (00:12:10-00:12:17): En rapiñas es donde se ve más el número neto. Es que superó las 20000 cuando eran a 7000 más o menos.
Interlocutor C (00:12:17-00:12:18): Casi se cuadruplicó.
Interlocutor A (00:12:18-00:12:25): Por eso, evidentemente los 20 patrulleros eso alcanzaba. ¿Bueno, es que por qué se mete a comparar esas cosas?
Interlocutor B (00:12:25-00:12:37): No importa si alcanzaban o no. El tema es que era distinta a la realidad. Y además, yo creo que después leer todas las comparaciones tiene otro problema que bueno, termine usted. Pero el otro problema es que con todo eso, igual las cifras subieron de forma.
Interlocutor A (00:12:37-00:12:47): Por eso es lo que le digo, es peor en contra de con toda esa cantidad de cosas que tiene, abona la teoría de nunca la policía tuvo tanta cosa y nunca fue tan ineficiente.
Interlocutor B (00:12:47-00:13:01): Y lo que pasa es que les regala ese razonamiento. Nunca tuvieron tan preparados, nunca tuvieron tan buenas armas, nunca hubo tantos patrulleros, nunca hubo tantas rapiñas ni tantos hurtos. Pero le regala Rosa. Pero Bonomi ha hecho esto permanentemente.
Interlocutor A (00:13:01-00:13:07): Porque Bonomi no escucha el universo. La vida le dio la ventaja de que no se le entendiera.
Interlocutor B (00:13:07-00:13:08): No, eso no tiene que ver.
Interlocutor A (00:13:08-00:13:46): No, sí, sí, sí tiene que ver. Es un mensaje. Él no se percató nunca de que la vida le había dado una ventaja que él no aprovecha. Señor, hay un mensaje ahí que es no hable más, no declaren más. Te voy a decir algo parecido a lo que dice el propio Bonomi, a lo que le dice el propio Bonomi a las víctimas de rapiña con Moscú. No se defienda. No se defienda, no se resista. Evite cualquier movimiento defensivo, agresivo, anticipatorio. Siempre que lo hace es para peor. No reaccione, de verdad.
Interlocutor B (00:13:47-00:13:50): Consejo que su hijo, como sabemos todos los hijos no hacen caso. No siguió.
Interlocutor A (00:13:50-00:14:14): No, es un consejo que parece irónico, pero no, hasta algo cínico puede sonar que igual que el consejo, digamos que el consejo de Bonomi, la gente que es rapiñada, la gente rapiñada lo encuentra un cinismo, un ejercicio de cinismo, pero no, pero es de corazón y esperando lo mejor para usted. No se defienda más, Bonomi. No se resista. Eso quería decir.
Interlocutor B (00:14:15-00:14:17): Parte del medio, señores. Y venimos con todos los seis en.
Interlocutor A (00:14:17-00:14:29): Dic dice que hay gente después tiene otra parte que que es hermosa también, que ahora me olvidé. No, eso, que el problema son las.
Interlocutor B (00:14:29-00:14:33): Cables, que se registran mucho más puede.
Interlocutor C (00:14:33-00:14:36): Haber bajado el subregistro de denuncias, eso es algo.
Interlocutor A (00:14:38-00:14:53): Pero no tiene que declarar eso él otra vez. No se defienda. No le diga al chorro Sabes que tengo un sable samurái acá en el fondo, lo voy a ir a buscar. Me achicas un poquito que voy a buscar. ¿Sale samurái, a ver si te degüello qué está haciendo?
Interlocutor B (00:14:53-00:15:06): Lo que pasa es que se defiende con una caricatura y eso es lo que le genera se defiende mal. Porque se hubiera dicho antes en la rapiña en un apartamento, capaz si no iba la policía con la tablet, a veces la gente decía no me robaron nada, igual lo sacaron.
Interlocutor A (00:15:10-00:16:00): Eso no sirve de ninguna manera. Sirve mucho menos si es una señora que denuncia que le robaron una botella de agua. Esa es una rapiña, una rapiña violeta, cuando le robaron una botella agua para salir a correr, que es lo que hizo Bonomi. O sea, Bonomi lo que hizo fue llevarlo a un extremo para darnos cuenta que no funciona. Nos explicó por el absurdo que eso no funciona. Pero igualmente no hubiera funcionado aunque lo explicara bien. Y todo porque genera la reacción de a mi primo lo afanaron, a mi tía la encañonaron. No me vengas a decir que por las table, que porque ahora los patrulleros tienen tableros desde que le pusimos la tabla a los policías es impresionante lo que denuncia la gente. Te denuncia huescos. Es prácticamente lo que dijo Bonomi. Te denuncia, Weycos. La gente es una rompebola. Ve tablet y denuncia, ve table y denuncia, tablet, denuncia, denuncia.
Interlocutor B (00:16:01-00:16:24): ¿Sabes lo que puede tener ahí? Que Bonomi no es amigo de, por ejemplo, de números. ¿Saben cuántas denuncias hubo en tablets de revisadas a partilleros que bajó el personal y tenía tablet? ¿7500. Sabes cuánto hubo en el escritorio? 2300. Bueno, en esa diferencia nos podría explicar, pero no maneja número, no lo manejó para criticar el código proceso penal, no lo maneja para las tablas. Maneja ejemplos, situaciones puntuales siempre. Y es así como se defiende.
Interlocutor A (00:16:27-00:16:29): Es su forma de es un elogio.
Interlocutor B (00:16:29-00:16:44): La señora del agua, el fiscal que se equivoca. Ahora están todos atrás del fiscal que se equivocó en la denuncia de Gustavo Leal. Si era violencia privada. Siempre son casos puntuales. Pero bueno, no sé, capaz que le va bien así. ¿Por eso tienes estrategia?
Interlocutor A (00:16:44-00:16:48): Bueno, no bien no le va bien.
Interlocutor B (00:16:48-00:16:51): No le va, no sé, no lo.
Interlocutor A (00:16:51-00:16:56): Echan de su trabajo, eso es meritorio. Pero yo no diría que es bien.
Interlocutor B (00:16:56-00:17:02): Sí, va a terminar, creo. No tiene toda la pinta porque no se va a candidatear a nada, entonces.
Interlocutor A (00:17:02-00:17:08): No, claro, pero además no tiene sentido. ¿Hace 10 años que está ahí y le van a cambiar ahora?
Interlocutor B (00:17:09-00:17:14): No, no. A veces con el periodo electoral, muchos se van para hacer campaña. No es que lo echen, se van solos.
Interlocutor A (00:17:15-00:17:21): Pero creo que no tiene que hacer.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:31): No, no, bueno, pero se van igual por la campaña del sector y demás. O sea, a veces deciden realizar la campaña en ese momento y no pueden estar tanto en su trabajo del ministerio.
Interlocutor C (00:17:31-00:17:36): ¿Sí, probablemente si Mujica sea uno de los primeros candidatos, sino el primer candidato del senado del MB.
Interlocutor B (00:17:39-00:17:45): No? Por eso se va a quedar hasta el 2020, febrero de 2020, supongo. Supongo. Ahí hasta el cambio de gobierno se va a quedar.
Interlocutor A (00:17:45-00:17:50): Bonomi en cuestión, que de todas maneras fue tapado, gracias a Dios fue tapado.
Interlocutor B (00:17:51-00:17:55): El hashtag de Soy ya venimos con eso. Después de la parte del medio, presentó.
Interlocutor A (00:17:55-00:18:20): Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablás gratis e ilimitado a todas las compañías. Compáralo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:18:22-00:18:31): Aprendimos en esta semana de las TIC que el teletrabajo es importante. No es todo. Hay trabajo en oficina, pero estoy pensando en un viernes de teletrabajo porque acabo de pasar por la oficina de producción.
Interlocutor C (00:18:31-00:18:32): ¿Puedo conducir desde casa?
Interlocutor B (00:18:32-00:18:41): Sí. Fui a buscar un té. ¿Ricardo, vos trabajás mucho los viernes? Muchísimo. Ricardo, Ricky, todo. Pero fui a la oficina de producción recién. Es un viernes.
Interlocutor C (00:18:41-00:18:42): Fundamental.
Interlocutor B (00:18:43-00:18:48): Total, total. Pero bueno, teletrabajo para los viernes. Uno de fraude de Buenos Aires.
Interlocutor A (00:18:48-00:18:50): ¿Qué está haciendo? Hay una orgía.
Interlocutor B (00:18:52-00:19:07): Hubiera sido mejor, pero hubiera preferido una orgía. Discusiones varias, con el deporte como foco, obviamente. Jolgorio, mate, gritos calificados. Vamos, señores.
Interlocutor A (00:19:07-00:20:01): Entonces, la cosa más o menos así estábamos en pleno, yo en el lugar de Sendi, que es un juego precioso que está yendo el frente amplio para ver si logra sacar a Sendí del medio, digamos. Si no, tenés esa incomodidad de tener que andar explicando por qué Zendí está en una elite, no sé qué, no sé cuánto, que es un poco difícil. Y que les está pasando algo muy parecido a lo que les sucedió cuando se te estaba como vicepresidente, que es que nadie se anima a decírselo. Es un poco incómodo. O sea, lo quieren volver a echar del mundo y no saben cómo pedírselo. Entonces se lo piden de una manera muy delicada, que es respondiendo yo en lugar de sentirme ir a la mismísima mierda. Eso es lo que más o menos pasa desde hace cinco o seis meses a esta parte, cada vez que algún periodista va y le pregunta eso a una figura del Frente Amplio, Miranda, por ejemplo, dijo tenemos a Miranda que dice en el lugar de gentí daría un paso momentáneamente al costado.
Interlocutor C (00:20:04-00:20:06): Es un paso inconcluso y temporal.
Interlocutor A (00:20:06-00:25:56): Momentáneamente. Exactamente. Un paso momentáneamente. Daría un paso momentáneamente al costado. ¿Que es lo que se le podría decir a cualquier persona que canta en la fila de delante de un grupo de cumbia, verdad? Y dar un paso momentáneamente al costado. Y después dar un paso momentáneamente al otro costado. Exactamente. Y así indefinido. Y después la pepa dijo yo si estuviera en los zapatos de él ahí cambió un poco. Se retiró al calzado. Capaz que me ausentaba por un tiempo de la política. Capaz que me suicidaba. Si tuviera los zapatos de él, capaz que me suicidaba. ¿Quién sabe? Capaz que me ausentaba por el tipo de la política. ¿Es una cosa incomprensible, verdad? Es una manera de decirlo que busca tener cierta bondad y tolerancia, pero es más duro al final. Capaz que me ausentaba por un tiempo de la política. Capaz que me tiraba la bomba de humo y desaparecía. Después apareció Martínez. Imagínense si Martínez, el hombre que canceló una super autopista porque no quiso pasar por encima del parque Capurro, porque al parque Capurro no lo Tom le dice que se tiene que ir, pero no se lo dijo él directamente. Dice creo que me sumo a lo que decía Lucía. Miren con Ketty Morates. Martínez le dice que te vaya a cagar. Creo que creo creo que me sumo a lo que dice Lucía. Ella nos recorda todo lo que había dicho Lucía, porque imagínense que ya hacía tres días que lo había dicho y ya nadie lo había retenido demasiado. Ella estaba convencida de que tenía que tener un gesto de grandeza y correrse para un costado. Me parece que me fui a Miranda y a la pepa porque lo que decía era ausentarse por un tiempo. Exactamente. Parece que mezcló a Miranda con la pepa y le agregó lo del coso de grandeza. Y después pasaron mucho más. Yo le estoy resumiendo más o menos lo que la pepa, que es su madre postilla, digamos, una de las que se tuvo que comer el paquete. Miranda, que el presidente defende amplio y Martínez, que es el candidato con aspiraciones más ciertas de llegar a ser candidato al presidente del PTA. Pero después vino Marita, que rompió el juego. Marita es increíble, están todos jugando algo. Viene así y rompió todo. Rompió que dijo yo en lugar de sentí me ponía a estudiar la carrera de medicina cinco años, me recibía. Marita es la que le pega un bombazo a la pelota y la tira a la azotea de la vieja que no deja pasar a la casa y no se puede trepar de afuera. ¿Entiende? Marita termina con toda una dinámica colectiva que nos tenía en un divertimento perpetuo. Y viene Marita y rompe todo porque sobreutiliza el juego. ¿Entiende? Le pegaste un bombazo, Marita, no podés pegarle ese bombazo para ese lado porque cae a la carta de la vieja que no nos devuelve la pelota. Y allá cayó la pelota a la casa de la vieja, no devuelve y se terminó el juego de yo en lugar de lo terminó Marita. Llegó Marita y lo terminó. Es una maravilla. La brutalidad que tiene Marita es espectacular. Es espectacular. Yo la tendría acá para criar a mi hijo hipotético, para que se responda con frontalidad cuando ya no hay con qué hablarle. Mirá que viene Marita, mirá que viene Marita. Viene Marita y te dice una barbaridad. Te dice una barbaridad en la cara, te deja llorando por tres días. Y ahí viene Marita y rompe todo. Porque Marita rompe todo. Rompe Marita, rompe. Llega y rompe. Bueno, y después yo en lugar de sentir me dejaba de nuevo el bigote. Y si eso no funcionaba, me dejaba la política para siempre. Se lo dije a él personalmente, por eso lo puedo decir a la prensa. Se lo envié en un fax. Leonardo Nicolini y bueno, allí siguieron apareciendo casos de yo en lugar de Sentic, hacía el Camino del Inca descalzo, volvía con una barba y el pelo largo y armaba una banda de ropa. Sebastián Taice y yo en lugar de ascendí yo, quien les habla, en lugar de Darwin. Es probable que sea tarde, pero igual lo hacía. Yo en lugar de sentí conferencia de prensa soy gay, soy gay, me gustan los pitos, se los quería decir. Me parece que me están atacando porque soy gay, así que lo voy a iba y me anotaba en ovejas negras y ahí veo, después veo. ¿No pensé muchas jugadas para adelante, pensé solo eso, así como para impactar, señor, entiende? Yo se lo dije, me parece que ya es tarde, porque se lo dije cuando lo del título, cuando saltó todo lo del título, que no tenía título y que decía no sé qué licenciado en la primera conferencia de pensar, era ahí donde él tendría que haber dicho les quiero decir que soy gay. Esta sociedad de heterosexualidad obligatoria me obligó a caminar por los senderos de la hipocresía. Y ahí desviaba la atención del título totalmente. Pero no sé, contacto con Ricky Martin vía skype, que le da la bienvenida, que valiente, que importante, que un vicepresidente, no sé qué. Y ahí ya me ponía de escudo a toda la comunidad gay.
Interlocutor C (00:25:59-00:26:01): Polémico. Está bien.
Interlocutor B (00:26:03-00:26:07): La comunidad que iba a defender a alguien que durante un tiempo dijo tener.
Interlocutor C (00:26:07-00:26:09): Un título porque es gay.
Interlocutor A (00:26:09-00:26:17): Porque es gay, claro. Por qué los mellados van a defender a alguien no sé qué, porque es.
Interlocutor B (00:26:17-00:26:19): Mellado, no, pero en ese caso no.
Interlocutor A (00:26:19-00:26:20): ¿Por qué los periodistas?
Interlocutor B (00:26:22-00:26:28): Él no podía ni pudo defender su estudio, su título.
Interlocutor A (00:26:28-00:26:34): Yo acá estoy para responder sobre mi sexualidad. No voy a responder nada sobre mi vida privada, de mis estudios.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:37): Me da una maravillosa oportunidad también de hablar de otro tema.
Interlocutor A (00:26:37-00:26:52): Exacto. Vine a responder sobre mi sexualidad. No acepto preguntas que sean de mi vida privada que tengan que ver con los estudios. En una época no se me conoce la trazabilidad o más fuerte.
Interlocutor C (00:26:52-00:26:54): Yo de mi vida pública no hablo.
Interlocutor A (00:26:54-00:27:26): Exactamente. Ahí está. Como el Hugo de León. Yo de mi vida pública no hablo. Vine a hablar acá de mi vida privada. Para eso hice esta conferencia. Pin, pin, así. ¿Y ahí era el momento, no? Yo que sé, para mí lo sacaba por ahí un poco distraía. ¿Hay que son maniobras distractivas, verdad? Que le enseñan en el FBI, lugares así, de haber aprendido la inteligencia, la KGB, todo eso, señor. ¿Le han enseñado las maniobras distractivas? 1 de ellas a mí está bien, a mí está bien.
Interlocutor B (00:27:26-00:27:30): No, no, a cortísimo plazo. Casi le diría en horas contadas.
Interlocutor A (00:27:30-00:27:40): Y ahora ya es tarde. Por eso le digo, yo en lugar descendí, me parece que lo hubiera hecho hace mucho tiempo. Lo hubiera hecho en la primera conferencia de prensa, cuando saltó toda la cagada.
Interlocutor B (00:27:42-00:27:42): Está bien.
Interlocutor A (00:27:43-00:29:09): Así quería terminar yo con él. Yo en lugar de sentir muy bien, muy bien. ¿Ahora, qué pasó cuando casi de sobrepique, cuando Marita rompió el juego? Tan claro fue que Marita rompió que salieron desde la pila de Send sacaron la secuela porque ya había roto el juego original. Exactamente. ¿Sacaron la secuela, el que soy, que es una genialidad, verdad? Es un hallazgo que si no fuera el momento del año en el que estamos todos, podríamos, me parece, apreciarlo muchísimo mejor. Porque es fascinante, es interminable. Es un juego infinito, señor. Acaban de lanzar el juego infinito de nuestras vidas. Es espectacular. Entonces lanzaron un yaza, que es el tatetí, le explicó doña María, que pone todo junto. Después dice soy Sendign. Porque dice cuando lo que dicen, lo que harían si fueran están vulnerando nuestras libertades, nuestro derecho a decidir. Dos, quieren imponer una visión hegemónica. Tres, nos quieren proscribir. No sé por qué enumeraron esto. Creo que hay un algoritmo al frente de la 711. Tiene un esquema, por eso respondo que dos 5.
Interlocutor B (00:29:10-00:29:10): El cuatro.
Interlocutor A (00:29:10-00:29:14): El. .4 maravilloso. Se dio cuenta que el .4 es un cinco.
Interlocutor B (00:29:14-00:29:16): Es el cuatro.
Interlocutor A (00:29:16-00:30:22): Es el cinco, exacto. ¿El cinco es el cuatro o el cuatro? Es el cinco, digamos. Por eso respondo que dos 5. Ah, yo la verdad cuatro. Por eso respondo que cinco. Porque no quiere ingreso a los hijos, porque lo que consiguen es eso. Otro hallazgo adentro del gran hallazgo, señor. Cuatro. Por eso respondo que cinco. Y el cinco es tatetillo. ¿Y sentí entonces qué pasó? Salió todo esto que es un gran hallazgo, porque insisto, es infinito, señor. Es fascinante el concepto señal. Uno lo puede aplicar a tantas cosas, porque uno es en tic en por lo menos uno de los círculos a los que pertenece y en los que actúa. Yo creo que todos los seres humanos, en algunos de los círculos en los que interactuamos y a los que pertenecemos, algunos de los grupos humanos de los que integramos, somos centígrados.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:24): Ocupa el lugar del centígrado.
Interlocutor A (00:30:24-00:31:05): En mi caso es el 100 % de los círculos. Soy centígrado en casi todos los grupos que integro. Capaz que no el 100, pero el 97, %, 96 % es un orgullo. Imagínense. En los grupos que soy más funcional es porque no voy a trabajar. Ese es el lugar en el que soy más útil, el trabajo. Y no voy a trabajar nunca. Hace 12 años, ustedes son testigos, Ricardo, hijo, él no me deja mentir. En realidad sí me deja lo que quiero, soy el dueño de sus vidas durante estos 50 min. Y como toda persona que tiene 50 min. De poder absoluto al día, lo hago sentir agoto hasta el último centímetro de poder, hasta la última gota de poder que pueda ejercer, en general en detrimento del otro.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:12): Pero usted trabaja desde el lugar de trabajo contadas veces en 13 años.
Interlocutor A (00:31:12-00:32:06): Exacto. Y ahí es donde soy más funcional de todos los grupos humanos que integro. Si tuviera que elegir uno, digamos, se juntaran todo y tuvieran que decir en cuál soy más funcional, casi seguro que sería trabajo y no voy a trabajar. Imagínense si soy yendí. Tremendo sendizo. Soy yendi. En mi casa soy yendí. Pero por lejos soy yendí. Es un milagro que no me hayan pedido la renuncia en mi casa soy yendí. Soy yendí. ¿Y todo esto a qué se debe? Todas estas reflexiones que uno puede hacer al concepto Soy yendí. Es un hallazgo. Y como todos los grandes hallazgos, fue involuntario. Y cada uno puede repasar y mirar para adentro, dar vuelta a los ojos y verse para adentro y pensar en cuántas situaciones hay sentido. Es una válvula de escape para cualquier.
Interlocutor C (00:32:07-00:32:09): Es una herramienta para vivir.
Interlocutor A (00:32:09-00:33:22): Es una herramienta para vivir, totalmente. Podría haber un libro de Manual de Autoayuda destructiva. Manuales de Autoayuda Destructiva que se llama Soy Yendi y también funciona. Pero funciona levantar la mano y decir soy Sendí. Porque el resto del grupo va a decir bueno, por lo menos se dio cuenta. ¿Es superador, entiende? Porque Sendí no se da cuenta que sendí. Ese es el problema de Sendí. No se da cuenta que sendí. En cambio uno que dice Soy Sendí se dio cuenta que está siendo Sendí. En esa situación nos fuimos, por ejemplo, nos fuimos cuatro de campamento una semana y al día dos me quedé sin plata. Soy Sendi. Soy Cendik. Soy Cendi. Soy Cendic. Soy cendo. Me mandé a hacer un parrillero de $8000 y nunca lo puse en funcionamiento. Hashtag soy me terminé el helado. Nueva noche de descontrol. ¿Le deja uno escrito ahí, entiendes? En el pris en el pote vacío.
Interlocutor B (00:33:22-00:33:26): No es el juego infinito, como dice en algunas situaciones falta el fútbol cinco.
Interlocutor A (00:33:26-00:33:31): Sin avisar y les hice jugar cinco contra cuatro y poner $30 más porque había uno menos para jugar.
Interlocutor C (00:33:31-00:33:33): Encima se dice en el plenario.
Interlocutor A (00:33:33-00:33:42): Exacto. No es sólo incómodo, sino que fastidioso. Y encima hay que hacer las cuentas después correr 60 min. No cinco contra cuatro. No llega el oxígeno al cerebro como para hacer ella cuenta de cuatro.
Interlocutor C (00:33:43-00:33:44): Número difícil.
Interlocutor A (00:33:46-00:33:50): Mensaje de texto a todos, al grupo de WhatsApp. Ya está. Soy Send.
Interlocutor B (00:33:51-00:33:56): Yo ya en el fútbol cinco, cada vez que me equivoco, levanto la mano y en vez de pedir perdón, digo Soy Sendic.
Interlocutor A (00:33:57-00:34:31): Es un concepto de funcionamiento grupal. Señor, calculé mal mi ciclo de ovulación. Hashtag soy dejé un lavado en el lavarropa durante 24 h. Darwin cuando me junto con amigos Marvela hielera vacía en el freezer. Hashtag soy Cend. No, no estaba tomando pastilla. Te dije que estaba tomando pastilla. No te dije que estaba tomando pastilla. Te dije que había tomado pastilla en ocasiones en Cuba. Soy Zendik, discúlpeme.
Interlocutor B (00:34:31-00:34:33): No, no, perdón, porque la gente también lo tiene.
Interlocutor A (00:34:33-00:34:39): Hace seis meses que dejé la facultad. Hago como que voy, pero me meto en bares, pido un refresco y miro los partidos de la Champions League. Hashtag soy.
Interlocutor B (00:34:43-00:34:47): Supera soy giordano ampliamente este juego Darwin lo va a superar.
Interlocutor A (00:34:47-00:34:49): Hice el bascolé y me quedó con grumo.
Interlocutor B (00:34:49-00:34:53): Hashtag darwin cuando me jugué, estábamos llegando.
Interlocutor A (00:34:53-00:35:10): Al nirvana, a la clase de yoga y me tiré un pedo. Tremendo sendí. Tremendo sendí. Y el tipo levanta la mano y dice no pasa nada, no pasa nada. Llevamos a ni Ronald la que viene, muchachos, no pasa nada. La clase que viene llevamos a animar. Namasté. Namasté. Namasté. Yo a todos.
Interlocutor B (00:35:13-00:35:19): Cuando me junto con mis amigos inteligentes y hablan informática, yo hashtag exactamente.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:51): Me puse fui a cenar con unos amigos y eran todos ingenieros hashtag me puse a revisar el celular, los partidos, las libertadores, los resultados y le dije y listo, me quedé ahí tranquilo. Me echaron de casa porque soy un revolucionario. 1 revolucionario monógamo no es un revolucionario. No conozco ningún revolucionario que haya sido monógamo. Soy un exiliado político en mi casa, prácticamente. Hashtag soy sentí.
Interlocutor C (00:35:55-00:36:02): Ah, el uso posible que tiene es alucinante. Yo no le sé alucinante es lo que dice usted, es liberador.
Interlocutor A (00:36:03-00:36:13): Es liberador, exacto. Transforma la tensión, la tensión grupal. ¿Porque la verdad qué pasa con los de la vida?
Interlocutor C (00:36:13-00:36:14): Tensan el grupo.
Interlocutor A (00:36:19-00:36:38): Ha dejado toda la tierra arrasada, entonces lo quieren descuartizar. Y sin embargo cuando el tipo levanta la banda y dice cata, se sentí y te han ganado, te han ganado. Llamar a las nenas de Raúl. Capaz que se puede completar con eso, con un show de la Arena de Raúl, que llegan con los carteles y lo abrazan, etc.
Interlocutor B (00:36:38-00:36:50): En el concurso Ingeniería de muestra 2018, el puente que aguantó menos carga de la competencia tradicional de puentes con materiales no tradicionales, se llamaba Sendic Darwin Capital de ingeniería. Todos decimos hashtag soy Zendic.
Interlocutor A (00:36:51-00:37:43): Es espectacular. Y todo esto, bueno, es raro, lo inventaron ahí. Una dice uno podría decir qué extraño cómo seguimos empantanados en este proceso intelectual los uruguayos, que nunca nos imaginamos que las cosas pueden salirse del cauce de nuestros deseos. ¿No estamos proyectando una jugada alternativa a la que deseamos? Eso lo vimos todos en el caso Alcántara Valdés, de todas las partes. De todas las partes, de Arturo del Campo, de julio Ríos, de Valdés, de Alcántara, todos proyectaban la realidad, digamos, el futuro, el desenvolvimiento de los acontecimientos, el desenlace como ellos deseaban.
Interlocutor C (00:37:43-00:37:49): Su proyección del futuro era más fuerte que la realidad en cada una de esas cabezas, y en todos casos antagónica.
Interlocutor A (00:37:49-00:38:03): Y siempre se daba la realidad, siempre seguía el camino que ellos deseaban. ¿Y ninguno pudo hipotetizar alguna línea paralela en donde las cosas se van un poquito peor de lo que esperaba?
Interlocutor C (00:38:03-00:38:04): No. Se les cayó un plan B.
Interlocutor A (00:38:04-00:40:06): Exactamente. Y en este caso pasa una cosa muy similar. Estamos en un problema los uruguayos estamos con dificultades para imaginarnos alternativas de la realidad que no nos favorezca. Siempre pensamos que nos va a salir bien. Y la persona que largó esto, porque es evidente que no pudo ramificar ni un poquito, porque eran 2 min a 2 m, ya te estaba fallando. Se estaba cayendo el aeroplano se te estaba cayendo. No duraba nada. ¿Un avioncito de papel tiene más autonomía de vuelo que esto a los 2 m. Quiere decir esto? El tercer grupo de WhatsApp que se lo conta te dice no lo haga, no, por favor. Bueno, lo hicieron igual. ¿Por qué lo hicieron? ¿Por qué lo hicieron? Aparecieron unas notas ahí en el coso este del muchacho este que tiene un club de fútbol en Inglaterra. Es increíble. Si es multimillonario, no se nota porque tiene pasante nomás una cosa, yo dice que bueno, aparece un nombre hablando ahí que se llama Callero, que se supone que es el que está al frente de la comunicación del coso de Sndic. Y dice cosas maravillosas, porque por ejemplo, dicen que pese a que está presado, los militantes, nos cuenta este hombre, lo impulsan como la principal cabeza de la agrupación porque están convencidos de que es su mejor representante desde el punto de vista político. Y ustedes no van a creer, Joel Ricardo tiene que ver con esta cómo surgió la idea y cómo sale. Y como nunca nadie anula, aborta esa misión claramente perjudicial. En la 711 hubo una fuga de cerebros. Parece ciencia ficción lo que les digo, pero hubo una fuga de cerebros cuando se Endil cayó en desgracia, muy desgracia. Se empezaron ahí.
Interlocutor C (00:40:06-00:40:10): Sí, sí. Las máximas figuras que tenía alrededor, la mayoría se fueron.
Interlocutor A (00:40:10-00:41:02): Exacto. Porque cualquiera que tenga un mínimo, ya no de lucidez, ya no de viveza, sino de instinto de supervivencia, medianamente despierto, de instinto de supervivencia, huyó en las primeras de cambio o en las segundas de cambio. O si es más bien lentón para tomar las decisiones en las terceras. Porque hubo hasta cuartas llamadas de cambio que venían con además la voz del locutor que decía Aborde su bote salvavidas lo antes posible, mujeres y niños primero. Abordar por la puerta número nueve el bote en que encuentre y abróchese el chaleco salvavidas con sus cosas abrazadas para partir a la deriva en busca de una vida política antes de que esto implote definitivamente. Eso era lo que decía.
Interlocutor C (00:41:02-00:41:04): Estaba nervioso el locutor.
Interlocutor A (00:41:04-00:43:01): Por favor, el primer bote que encuentre se son botes para cinco personas. Hay otro efectuarle cosas, abrace las cosas que tenga y en minutos partirá a la deriva en busca de una vía política. A cualquier lugar donde puedan ir. Ajeder, será mejor que este planeta está a punto de explotar y hacerse mierda. Gracias. Último son. Y por eso la fuga de cerebros ha sido brutal. Hubo una fuga de cerebro. ¿Uno diría cómo puede haber una fuga de cerebro de la 711? Había posibilidades. Otegui en la 711 era Church, más o menos. Usted se haga una idea. Tantos más por eso. Entonces, bueno, mire, las cosas que que dije. Dice estas cosas como que los integrantes de la 711, según declaraciones de este vocero, consideran que sentí que es un político muy estudioso de los temas. Utilizan la palabra estudioso, que es una palabra que debería tener prohibida. Que se reúne con mucha gente y no escucha solamente una opinión. Además no se casa con nadie. No se casa con nadie. Tampoco es la mejor frase para utilizar porque puede remitir a otra mentira que no sabemos si es mentira, pero ya todos sospechamos que si es mentira, porque como lo dice, como todo lo que dice, no le creemos nada. Y estamos revisando todo lo que nos dijo en toda nuestra vida. También pensamos que mentir y bueno, ya ve lo que le digo. Mire lo que es esta gente tratando de destacar las cosas positivas de Sendi que no hacen otra cosa que disparar nuestro cerebro hacia las mentiras de Sentí un hallazgo, me parece. Yo estoy muy contento. Es una válvula de escape. Queda la mañana, quiero decir también voy.
Interlocutor B (00:43:01-00:43:03): A con el cartelito también.
Interlocutor A (00:43:04-00:43:11): Bueno, está con el cartelito porque es puro corazón y buena. Y es corazón, fidelidad y buena. Y.
Interlocutor C (00:43:13-00:43:17): La verdad, la más es de las figuras políticas que han permanecido, pero.
Interlocutor A (00:43:17-00:43:36): Es de las pocas cosas recatables que hay. Es lo que tiene ella es muy fiel. Es de fierro. La quiero en mi equipo. Es de fierro. Es fierro. Y no le salieron los caracoles a la madre, que era una idea de inconveniente. Esta, la del castar sesión. No le dieron tiempo tampoco.
Interlocutor C (00:43:36-00:43:38): Los tiró antes de preguntarle a los caracoles.
Interlocutor A (00:43:38-00:44:47): No los tiró, los tiró. Tiró los caracoles. Pero pará, pero pará, pará, pará. Dale tiempo a los caracoles. Vos no podés hay muchas veces que tenés que confirmar. No te querés quedar con la primera opinión de los caracoles. Necesitas una segunda opinión de los caracoles. Tenés que ir a ver otra segunda opinión. Tiró dos, tres veces los caracoles y le dijo Denle para adelante nomás. Me salieron los caracoles así asá. Los caracoles dicen que vienen con buen ay, hashtag. Hashtag. Es un hashtag del bueno. ¿Y la apuraron eso a veces se va día y bueno, está y la madre Andrade? Pero la madre es rescatable. La mandráde. Se puede rescatar. Es lo último que se puede rescatar de ahí, antes de que explote toda la mierda, vamos a sacar la may Andrés. Puro corazón. Puro corazón. Es corazón, buena y fidelidad. Eso. El 70 % restante de la Maya Andrade es agua y rub. El 30 % está ocupado enteramente por corazón, fidelidad y 70 % agua. Como todos inhumanos. Agua y rublo, señor. Como todos inhumanos de rublo. Agua y rublo, mijo. Lo vamos a exponer siempre mi equipo nomás, Andrés.
Interlocutor B (00:44:47-00:44:49): Sí, lo dijo. Lo vamos a despedir. Para esperar 11 y media.
Interlocutor A (00:44:50-00:44:51): ¿Me pasé tiempo?
Interlocutor B (00:44:51-00:44:55): No, no, perfecto. Para esperar 11 y media en punto con el padre del hijo de Carlitos.
Interlocutor A (00:44:57-00:44:57): Con el tiempo.
Interlocutor B (00:45:00-00:45:04): 11 y media, padre, el hijo, Carlito Muñoz. Entrevista en vivo, Darwin y el padre del hijo, Carlitos Muñoz.
Interlocutor A (00:45:04-00:45:18): Ya Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450, hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.