2018-10-24 – Las viejas y las escaleras mecánicas y De León como esperanza de Haddad – Darwin Desboc

2018-10-24 – Las viejas y las escaleras mecánicas y De León como esperanza de Haddad – Darwin Desboc post thumbnail image
Spread the love

2018-10-24 – Las viejas y las escaleras mecánicas y De León como esperanza de Haddad – Darwin Desboc

Las viejas y las escaleras mecánicas y De León como esperanza de Haddad – “La escalera mecánica de Roma que se transformó en una metáfora de la realidad italiana”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:33): Mira, uno siente con alguna para Darwin. Vamos a saludarlo primero. ¿Darwin, cómo le va? Buen día. ¿Qué dice?

Interlocutor A (00:00:34-00:00:35): ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:35-00:00:36): ¿Todo bien?

Interlocutor A (00:00:36-00:00:38): Qué aclaración. ¿Qué tiene para decirme?

Interlocutor B (00:00:39-00:00:46): Usted se pelea con el algoritmo de Netflix y le quiere dar Leonel dice ese soy yo.

Interlocutor A (00:00:49-00:01:04): Mejor algoritmos que ha habido y no sé qué. Yo soy un crítico de algoritmo, señor. Soy de los primeros críticos algoritmo que hay. Yo y Jackie Rodríguez de trata somos los dos críticos de algoritmo más con ayuda en este país, más precis y la verdad, es de los peores algoritmos que hay.

Interlocutor B (00:01:04-00:01:09): ¿Una explicación para Darwin de Populares y tendencia, que el otro día usted decía que es lo mismo, no?

Interlocutor A (00:01:09-00:01:13): Algo así me imagino yo. Claro. Los más populares en Netflix. Tendencias en Netflix.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:26): Populares es las series o películas con más vistas en la historia de Netflix. Tendencia son las más vistas en el último mes o tres meses. Lo que es moda. Tendencia es la moda. Popular es la historia.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:29): La historia de la moda. La historia de la moda.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:31): Tampoco es tan larga esa historia.

Interlocutor A (00:01:31-00:01:32): Claro, es lo mismo.

Interlocutor B (00:01:32-00:01:33): Cinco años tiene más o menos.

Interlocutor A (00:01:33-00:01:38): Bueno, pero es igual. ¿Pero por qué fueron? Tuvieron que ser tendencia antes de ser popular.

Interlocutor B (00:01:38-00:01:42): Por ejemplo, los Sopranos son populares en Netflix. Wild Wild Country es tendencia.

Interlocutor A (00:01:43-00:01:53): Wild Wild country no es una moda, señor. Wild Wildcat. Bueno, pero porque tiene cuatro este algoritmo no sabe nada. ¿Cómo se llama el algoritmo este que digo, señor?

Interlocutor B (00:01:54-00:01:56): Y el que le escribe bien, hombre.

Interlocutor A (00:01:56-00:02:06): Deja número de cédula porque si no es un troll. Es un troll como de lo de Martínez. Sos un troll de lo de Martínez. Mire, deja una Martínez y en tu rato libre atacás a los críticos de algoritmo.

Interlocutor B (00:02:06-00:02:31): Mire, Darwin, yo que usted me llamo a silencio porque lo que corona este mensaje por WhatsApp es una imagen doble. Una con su libro que dice Novena edición y otra con una uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis personas con su libro. Y en uno dice Populares con la novena edición y también tendencia porque la gente lo está comprando.

Interlocutor A (00:02:31-00:02:52): Eso es un algoritmo sabio, a diferencia del de Netflix. Pero igual la de popular y tendencia es solo una partecita. Hay otras cosas que son espantosas, señor. Las góndolas de Netflix son increíbles. Me dijo comedia romántica con final que se muere un tío abuelo. ¿Ese tipo de género tiene alguna cosa así?

Interlocutor B (00:02:52-00:02:53): Igual solo popular, de tendencia.

Interlocutor A (00:02:53-00:03:14): No se me hubiera problema en las góndolas del videoclub los géneros, señor. Pero por lo menos era algo un poquito no había estos niveles de promiscuidad y de insensatez, señor. Hay una promiscuidad en los géneros que no se puede soportar. Eso ya es un problema de la industria. Pero además hay una insensatez en la rotulación de los géneros.

Interlocutor B (00:03:16-00:03:22): No hay mucha especificidad en un momento. Porque son documentales de guerra de televisión.

Interlocutor A (00:03:23-00:03:28): Documentales de guerra sin buenos ni malos.

Interlocutor B (00:03:28-00:03:28): Sí, por eso.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:36): ¿Y está toda la saga del por qué, viste? ¿Por qué, viste?

Interlocutor A (00:03:39-00:03:56): Recomienda cualquier cosa, señor. Recomienda. Porque viste la de hoyo y te pone una de un chef que anda por lugares exóticos de Asia. ¿Qué tiene que ver? ¿Qué tiene que ver? No es que estoy enamorado de todos los indios. No soy un fetichista de los indios, mijo.

Interlocutor B (00:03:57-00:04:03): Programas de tv con mujeres protagonistas. Programas de tv emocionantes.

Interlocutor C (00:04:07-00:04:09): ¿Ese te le puso a vos arriba, no?

Interlocutor B (00:04:09-00:04:10): No, está bastante abajo.

Interlocutor A (00:04:10-00:04:30): Programa de porque le gusta ver el programa de mina. ¿Le gusta ver una cosa de loco que me gustó algún programa, pero no me gustan los programas de mina así en general, entiende? Programas de tv, gente hipertrofiada que aparece más de la mitad del capítulo.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:38): Tengo programa de tv emocionante como la agarran mis hijas. Este tiene Paw patrol, que son las patrulla ganina. Lo tiene dentro del programa de tv. Emocionante.

Interlocutor A (00:04:38-00:04:49): Emocionante. Son todos emocionantes los programas de tv, señor. Si no son malos. Justamente lo que hacen es tocar nuestras emociones más primitivas y de la manera más burda que pueda. Por eso son programas de televisión, señor.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:51): Comedias de TV irreverentes.

Interlocutor A (00:04:52-00:05:01): Anda, la puta que te parió. Ahí tenés. Irreverencia irreverente. ¿Irreverente de qué? Si son comedias de televisión. No estaría en la televisión si fueran irreverentes, señor.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:06): Me está ofreciendo programas de realismo crudo de EE.UU. ahí tiene.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:10): Yo lo que le digo que no tiene nada que ver.

Interlocutor C (00:05:10-00:05:12): Lo primero es Breaking Bad. Realismo crudo.

Interlocutor B (00:05:12-00:05:14): Bueno, vos sos muy realista crudo.

Interlocutor A (00:05:14-00:05:29): Realismo crudo, señor. ¿Qué es realismo crudo? Hay realismo cocido. ¿Lo tiene a punto? Yo quiero un realismo a punto, señor. Es una cosa, no es un asado lo que estoy buscando. Es una serie, señor. Es una serie, una película.

Interlocutor B (00:05:30-00:05:38): Por favor, dice al que mandó las ejemplos que tenga responsabilidad porque puso los Soprano popular en Netflix y no está bueno, lo que pasa es que puso un ejemplo el Soprano.

Interlocutor A (00:05:39-00:05:42): Hay gente que está buscando desesperada quiere ver los Sopranos, señor.

Interlocutor B (00:05:42-00:05:50): Bueno, fue un ejemplo que puso el 80. Quiso poner algo que entendamos todas algo popular de muchos años. Tendría que haber puesto Friends.

Interlocutor A (00:05:50-00:05:54): Ahora no me puedo poner a buscar porque no sé cómo entrar a la sesión, señor.

Interlocutor B (00:05:54-00:05:55): ¿Cómo lo sabe?

Interlocutor A (00:05:56-00:06:09): No, sí, en la tele sí, pero no en la computadora, señor, que es lo que tengo cerca. O ir hasta la tele. Está mi hijo hipotético ahí mirando YouTube en la tele. Cuando yo estoy usando la computadora, lo dejo mirando la tele.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:14): Mi mujer vio mis tendencias, dice el carpintero, y casi me echa de casa. Mira que no soy un enfermito, le dije.

Interlocutor A (00:06:14-00:06:30): Claro, porque dije series con muchachas japonesas menores de 19 años. Algoritmo. Pensá bien, acusar así. Algoritmo.

Interlocutor B (00:06:30-00:06:32): Bueno, pero por lo menos aprendimos algo. Populares y tendencias.

Interlocutor A (00:06:32-00:06:58): Yo vi, por ejemplo, vi narcos. Y me pone me pone series de gente que se encaja cosas por la ñata. ¿Me pone yo quería ver a Pablo Escobar, quería ver gente que se encaja cosas por la ñata, entiendes? Entonces me llegan todos eso de los cosos que los fakires esos que se meten un tubo lu por la nariz, todo ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:05): Igual está mal, por lo que veo yo. Lo que dijo Populares y Tendencias, lamento decirlo, porque veo varias cosas que son de ahora, de 2018, muy nuevas.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:08): Populares lo vio mucha gente.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:18): Popular. Son casi las mismas, pero están en distinto orden. El algoritmo es un aragán. El algoritmo de un algoritmo perezoso, señores. Algoritmo de Netflix. Es insólito.

Interlocutor B (00:07:18-00:07:27): Esta fight work la recomendó Miguel Ángel Dobre Chasser, que es de ahora, es de 2018, recién arrancó. Y es tan popular, o sea que no tendría sentido lo que le pide disculpas.

Interlocutor A (00:07:27-00:07:30): No, nada que ver. Pero no importa, hay que darle para viene el esfuerzo.

Interlocutor B (00:07:30-00:07:32): Y aparte están comprando libros a lo loco, esa gente.

Interlocutor A (00:07:32-00:07:37): Sí, por eso está bien si está comprando libros así también. ¿Cuánto me dijo? ¿Cuánta plata me dijo que había ahí? ¿Mía? $300 ahí.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:38): Seis. ¿Seis? Sí. Seis libros.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:58): $300. Qué divino. Hoy me gasto $300. Tu salud, amigo. Porque sé que los tengo. Veo un libro caminando por la calle y son 48, 49 pesitos que hay muchas veces que no logro llegar a casa antes de gastármelo. ¿Me lo gasto dentro de un lugar y me lo gasto es como si me hubiera encontrado tirado a la calle, entiendes? De la misma sensación.

Interlocutor C (00:07:58-00:08:01): Te genera una pulsión de consumo.

Interlocutor A (00:08:01-00:08:29): Ah, impresionante. Porque aparte, como yo quiero a este país, como lo quiero y quiero que le vaya bien, consume ya. Lo odio a este país, pero lo quiero porque lo detesto. Me parece uno de los peores países que puedan existir. Pero lo amo incondicionalmente. Y yo no podría haber sobrevivido a ningún otro lugar del mundo, la verdad. En cualquier otro lugar hubiera terminado robando o tatuándome o bien drogándome, señor, o.

Interlocutor C (00:08:29-00:08:32): Bien subiendo a los ómnibus a contar eso después de hacerlo ella también.

Interlocutor A (00:08:32-00:09:24): Ahí está. Bueno, no sé, porque no sé si en los otros lugares del mundo se puede hacer esto tan lindo que se puede hacer acá. Y entonces yo lo amo a este país, y como lo quiero, y como quiero que siga vivo, para que yo pueda seguir vivo. Porque si este país se muere, yo me muero con él. Consumo, consumo, todo el tiempo consumo. Ah, consumo, consumo, consumo, consumo. Cada vez que puedo consumo. Porque hay que consumir, hay que mantener consumiendo para que el país funcione. Porque para eso entramos en esta revolución de la alegría, el progresismo del Frente Amplio, para que el país se sustente en esos tres pilares progresistas de izquierda, que son el consumo, el agro y las empresas transnacionales. Frente Amplio nomás. Eso, señor, eso. Consumo, agro, empresas transnacionales de los gobiernos. Frente Amplio.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:27): Si no, no está mal. Telecomunicaciones, porque justo fue la moda mundial y vino bien para el consumo.

Interlocutor A (00:09:27-00:09:47): Justamente telecomunicaciones son consumo. Lo pongo dentro de consumo. Está lindo esto, esto que ha pasado con la izquierda, que haya podido hacer su revolución con el agro, con las empresas transnacionales y con el consumo. Son las tres cosas que querían impulsar y bueno, lo han conseguido. Espectacular.

Interlocutor B (00:09:49-00:09:54): A veces cruzan dos de ellas, las transnacionales y el agro. Las tradicionales, el consumo.

Interlocutor A (00:09:56-00:10:07): Se realimentan entre sí. Tienen lo que llaman ahora los pelotillas, esto que van a trabajar todos juntos y esto. Ellos trabajan todo en un galpón ahí, y dicen que está buenísimo.

Interlocutor C (00:10:07-00:10:10): Sí, hacen sinergia. A veces se agarran a trompadas también.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:15): ¿Sabe dónde quieren poner coworking y eso? En algunos edificios ahora hay como una.

Interlocutor A (00:10:15-00:10:27): Teworking, hace 1000 años. Y son una cagada, señor. Te lo podemos decir perfectamente. Todos los programas están haciendo ellos. ¿La abogada del coworking? ¿Ella, amigo, que es otra cosa que ellos, o no?

Interlocutor B (00:10:27-00:10:28): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:10:28-00:10:30): Porque están todos los programas ahí, en el mismo edificio.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:33): En la misma oficina incluso.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:41): Está bien, está bien. Una especie de coworking a una oficina acá, un cartelito. Coworking, coworking.

Interlocutor A (00:10:43-00:10:46): De bambú, señor. De bambú. De bambú.

Interlocutor B (00:10:46-00:10:47): ¿Qué pasó?

Interlocutor A (00:10:47-00:11:04): ¿De bambú? Eran las cortinas. Esa que no me acordaba cuándo. La cortina que llevé para el otro lado del marco de la puerta de la habitación. La misma habitación que se supone que está cubriendo. ¿Se acuerda que le dije que el pelo de la calle Go me hacía acordar a eso?

Interlocutor C (00:11:04-00:11:10): A la cortinita de bambú, digamos, insertado como en piolas, que hace ruidito cuando uno pasa y te deja ver para el otro lado.

Interlocutor A (00:11:10-00:11:26): Esa misma. Ya que se ve todo para el otro lado. Esa misma. Te bambú. De bambú. El otro día estaba ayer creo que fue, o anteayer, ya no me acuerdo. Estaba caminando por mi casa y de repente te bambú le saltó. De bambú era nomás. De bambú. Me acordé de bambú.

Interlocutor C (00:11:27-00:11:35): Ayer lo estuve viendo un rato en una entrevista y era traslúcido. Desde el lugar que era la toma de la imagen se le ve todo.

Interlocutor A (00:11:37-00:11:40): O por lo -98 de las 100 se le ve.

Interlocutor C (00:11:40-00:11:42): Claro. Esta era de arriba, era más cruda todavía.

Interlocutor A (00:11:42-00:11:53): Sí, 97, 98 de la 100. Se le está viendo. Pero seguro, señor. A través. A través de la cotina bambúesa que tiene por pelo. ¿Bueno, vieron la escalera mecánica en Roma.

Interlocutor B (00:11:53-00:11:56): Que se cayó, se trancó, se aceleró?

Interlocutor A (00:11:58-00:12:07): Señor, es aditivo el vídeo, se lo digo yo.

Interlocutor B (00:12:07-00:12:09): Sabe que no. 20 heridos.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:19): ¿Va a leer la noticia? Mijo, usted no al periodismo te guacho. Quiero parir. No entiende nada. No entiende nada.

Interlocutor B (00:12:19-00:12:20): Es cierto, es cierto.

Interlocutor A (00:12:20-00:12:44): Le explico y sigue sin entender. Videíto. Señor, tiene que ver el video. Es una noticia de video. Estoy fascinado con que en el día del periodista la noticia más importante que alguien le mandó a una muchacha una rata comiendo una fuente. Me parece genial eso me parece un mensaje para todos ustedes.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:51): Y hay varios mensajes. Ayer hubo un montón de mensajes. Casi todos negativos, le diría. O todos negativos para el periodismo. Pero bueno, este también.

Interlocutor A (00:12:51-00:13:06): ¿La muchacha la puso en las redes morales y escribió hasta cuándo esto? Qué horrible, qué espantoso. Ahí está. Feliz día del periodista. ¿Una foto con un celular y escriben hasta cuánto esto periodismo, Tomás?

Interlocutor B (00:13:08-00:13:08): Total.

Interlocutor A (00:13:10-00:13:19): Cualquier celular. Es lo único que hay que tener, un celular. Señor, es espectacular. Cualquiera que tenga un celular ya es periodista. Qué brillante.

Interlocutor B (00:13:19-00:13:20): Adictivo el video. Tiene razón.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:25): Bueno, discúlpeme, me ramifique. Volvamos a la escalera mecánica. ¿La pudieron ver?

Interlocutor B (00:13:25-00:13:26): Está tremendo.

Interlocutor C (00:13:26-00:13:27): Sí, sí, está espectacular.

Interlocutor A (00:13:28-00:13:50): ¿Espectacular la escalera mecánica que se transformó en una metáfora de la realidad italiana, verdad? Porque vienen a esa velocidad. Ah, se están haciendo mierda los italianos. Está espectacular. Los italianos ya se mierda cada 10,15 años porque son carnaval. Imagínense. Son como los argentinos pero en colores.

Interlocutor B (00:13:53-00:13:57): Lo que no entiendo es porque los ayudan desde la otra escalera mecánica. Por qué en el medio uno sigue.

Interlocutor C (00:13:57-00:14:07): Rápido y para ayudar. Ah, para ayudar porque se tira desesperado. Ayudar porque ve que está quedando la gente. Son rusos, son solidarios.

Interlocutor A (00:14:07-00:14:21): ¿Qué quiere, que se siente ahí a meditar? Son rusos, señor. Rusos son los que caen ahí. Sí, como 15 heridos rusos. Todo le contamos a la gente.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:23): Es una metáfora del siglo 20 esta escena.

Interlocutor A (00:14:24-00:14:28): Espectacular. A mí me encantó. Es espectacular. Yo de las mejores cosas que he visto en el año.

Interlocutor C (00:14:28-00:14:32): Solo falta que la marca de la escalera sea alemana y es el siglo 20 europeo.

Interlocutor A (00:14:32-00:14:49): Exactamente. Se ha ido todo. La locomotora se descontroló una. Entonces es una escalera de ellas, de Schute. Le contamos a la gente escalera mecánica. Búsquenla en el celular. No hinche las bolas.

Interlocutor C (00:14:50-00:14:51): Escalera mecánica. Ro.

Interlocutor A (00:14:53-00:15:01): Pero no importa. Hay gente que no tiene las redes morales suyas de perseguidores que tiene usted.

Interlocutor C (00:15:05-00:15:11): Perseguidores como 400000 son botes, mijo. Nos limpiaron.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:23): Y debe tener 350000 botes usted. Le mandan a Daniel Martínez a los bots. Son bots, claramente. Dijo después.

Interlocutor B (00:15:25-00:15:29): 400000 tiene es más fácil en el celular si tienen sus redes.

Interlocutor A (00:15:29-00:15:31): No es el gordo influencer ustedes, señor.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:35): No, no, son mucho más y mucho mejor.

Interlocutor A (00:15:36-00:15:54): No son más y lo retuitean mucho menos, señor. Retuitean la cantidad que retuitean a Diego González. Así que sus 400000, la verdad, están durmiendo. No tiene esta misma plana. Los 400000 que lo hicieron tiene casi.

Interlocutor B (00:15:54-00:15:55): La mitad de se contrato de datos.

Interlocutor A (00:15:55-00:15:58): Y no quieren gastar datos en reditis.

Interlocutor B (00:15:58-00:16:02): El retweet es para la Tribuna. Nos interesa el clic en el enlace a nosotros. El retweet es para la.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:12): Bueno, ponga ello en la biografía de Joel, ahí la descripción. El retweet es para la gente.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:15): Nos encanta cuando nos retuitean, cuando nos pone el corazoncito.

Interlocutor A (00:16:16-00:16:32): Ahí está. Ahí viene el otro afrancesado a pedir corazoncito. Y bueno, entonces se descontrola la escalera mecánica. Le cuento, doña María, que no tiene celular, que tiene celular viejo que está.

Interlocutor C (00:16:32-00:16:35): Tratando de prender la tablet y no puede porque no está nieto.

Interlocutor A (00:16:35-00:16:39): Y su nieto no la instaló. No lo instaló. Pídale a su nieto que la instale.

Interlocutor C (00:16:39-00:16:40): Doña la escalera mecánica.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:46): Exactamente. Y bueno, no le cuento justamente doña María porque es una interesada directa porque empieza a andar a toda velocidad.

Interlocutor C (00:16:46-00:16:50): Es su archienemigo. Claro, es el terror de doña María.

Interlocutor A (00:16:50-00:16:59): Es una pesadilla de la vieja ese vídeo. Si lo pones a la vieja y comen toda la comida los asilos ya le están ya están alquilando el vídeo.

Interlocutor C (00:17:01-00:17:02): Nos vamos al shopping.

Interlocutor A (00:17:02-00:17:34): Exactamente. Se viene se viene esto. Hay un shopping nuevo que están haciendo acá y es con esta escalera mecánica y comen toda la comida los viejos. Por algo la vieja le tiene un miedo fastuoso a la escalera mecánica. Es impresionante como además, al ser la que bajaba, la gente iba cayendo apilada al pie de la escalera. Y para mí, si hubiera sido la que subía, tenía más chance de salir ileso por razones lógicas, porque te da más tiempo. ¿Así como puede salir para arriba más fácil salir para arriba que salir para abajo, no?

Interlocutor C (00:17:34-00:17:35): Sobre todo porque se a golpa la.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:52): Gente, fueron como quedando ahí trancados todos al pie de la escalera. El cambio para arriba capaz que era más fácil, capaz que no, capaz que era peor, se desnucaban, todo caía desde arriba y terminaban todos aplastados.

Interlocutor C (00:17:52-00:17:54): Suerte la que iba para abajo, le diría yo.

Interlocutor A (00:17:54-00:18:11): Sí, usted dice que esa es mi hipótesis. Estamos acá con el licenciado en escalera mecánica, Ricardo Leiva, y él, bueno, nos asegura que según estudios que hicieron ellos en la licenciatura, la que va para abajo es menos peligrosa que la que va para arriba. Cuando se descontrola y empieza a andar.

Interlocutor C (00:18:11-00:18:15): A toda velocidad, es preferible sí que falle, que se acelere la que va para abajo.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:19): ¿Porque qué pasa con la que va para arriba, Ricardo?

Interlocutor C (00:18:19-00:18:36): Y, lo que pasa que cuando la escalera se acelera yendo para arriba y se genera un embudo la parte superior, en lugar de generarse la situación riesgosa del amontonamiento, al final la gente puede empezar a caer hacia atrás con la escalera. Y es más riesgoso para el físico de las personas.

Interlocutor A (00:18:40-00:18:44): Donde le va cayendo obstáculos a la gente que se quiere salvar y no se salva nadie.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:48): Digamos que es más divertido también, eso no lo podemos negar.

Interlocutor A (00:18:48-00:18:59): Es más divertido. Nos ha dado en los estudios que hicimos que la gente se divierte mucho más mirando la escalera mecánica que se acelera para arriba y con gente que cae, otro que lo quieren esquivar y le viene un bólido de arriba.

Interlocutor C (00:18:59-00:19:05): ¿Y tienen más visualizaciones los videos de escalera que se aceleraron para arriba que para abajo?

Interlocutor A (00:19:05-00:19:05): Exactamente.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:07): Y eso que las que son para abajo se miran mucho.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:08): Pero tienen alguna.

Interlocutor C (00:19:10-00:19:14): Hay un instituto en Berna que se dedica a esto.

Interlocutor B (00:19:15-00:19:16): ¿Podrían compartir imágenes de las que se celebran?

Interlocutor A (00:19:16-00:19:21): Tenemos una videoteca. Una videoteca de escalera que ya se aceleran para arriba. 1 videoteca de escalera que se aceleran.

Interlocutor B (00:19:21-00:19:38): Para abajo Bueno, hay gente que también parece que entiende, que tiene su licenciatura también parece que lo que se rompió fue el engranaje, clase emocional y simplemente cayó por gravedad. Otro dice lo rompieron el engranaje ellos saltando y por eso se suelta y cae. Ellos estaban saltando y lo soltaron y cayó.

Interlocutor C (00:19:38-00:19:40): No es que se aceleró, sino que se soltó.

Interlocutor A (00:19:41-00:19:43): No es lo que le vamos a tirar.

Interlocutor C (00:19:43-00:19:49): Es mucho más difícil que se acelere para arriba también eso hay que decirlo, porque tendría que ser otro mecanismo el que se active.

Interlocutor A (00:19:50-00:19:56): Bueno, no, la gravedad no sirve. Pero si se acelera el chucu chucu chucu, lo mismo puede pasar.

Interlocutor C (00:19:58-00:19:59): Es menos frecuente.

Interlocutor A (00:19:59-00:20:01): Sí, que está programado en general.

Interlocutor C (00:20:01-00:20:03): Es un terrorista.

Interlocutor A (00:20:03-00:20:07): Terrorista. Muchos terroristas que atacan las escaleras mecánicas.

Interlocutor C (00:20:07-00:20:08): Un hacker.

Interlocutor A (00:20:08-00:20:12): Exacto. Un hacker. Y también gente del BPS de los.

Interlocutor C (00:20:12-00:20:16): Distintos países que aprovecha para limpiar alguna jubilación.

Interlocutor A (00:20:17-00:21:05): Las jubilaciones caras, señor. Cuidado, cuidado con las jubilaciones caras. Las jubilaciones especiales, por ejemplo, la caja militar ahí. Cuidado de las escaleras mecánicas, nada más le vamos a decir. Es espectacular sentarse. Por algo es la pesadilla la vieja. Por algo la vieja, le digo, medio espantosa. Mecánica tiene su basamento, como casi todo lo que dice la vieja, que parece gratuito, caprichoso, o las primeras veces que uno lo escucha parece delirante, algunas otras. Y después uno se da cuenta que las viejas tienen razón. Casi todo. Casi todo. Casi todos los golazos que dicen son verdad. Es increíble, señor. La especie, digamos, que tiene más la franja etaria que dice más bolazos que son verdad, son las viejas.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:06): Mira, acá pasó una situación similar.

Interlocutor A (00:21:07-00:21:10): El 66 % de los golazos que dicen la vieja son verdad.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:13): Este le va a dar que más alimento al bola.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:15): Ninguno deja de ser bolazo por ser verdad.

Interlocutor B (00:21:15-00:21:26): Pero yo, verdad, viví una situación similar en el buque de Buenos Aires este viernes. La gente se amontonó abajo de la escalera y seguía cayendo gente por la escalera. La frase que escuché al rato fue genial la humanidad está perdida.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:30): Exacto, señor. ¿Por qué esa es la sensación que le da uno cuando falla una escalera mecánica?

Interlocutor B (00:21:31-00:21:39): Esta no falló, sino como que se amontonó la gente, fue mucha la gente, y entonces la gente que se metía en la escalera ya no entraba y se empezó a tirar por los costados.

Interlocutor A (00:21:40-00:22:20): ¿Por qué se piensa que sacaron las escaleras mecánicas en el peregrinaje a la Meca? ¿Sabe la cantidad de fieles que morían en la escalera mecánica? El peregrinaje de América lo tuvieron que sacar porque es un peligro. La vieja la ve como un monstruo que traga gente, y algo de razón tiene. Es espectacular sentarse a observar viejas al borde de la escalera mecánica. Yo cuando estaba muy aburrido hacía eso. Me iba a la galería del notariado, las primeras de las primeras, y yo me sentaba ahí abajo y me ponía a mirar vieja. Y su comportamiento con la escalera y la desconfianza. ¿Las viejas le tienen más miedo a las escaleras mecánicas que a los PIB, sabía?

Interlocutor B (00:22:21-00:22:23): Puede ser una historia con su.

Interlocutor A (00:22:25-00:22:49): Miedo que sale por encima, porque nosotros hicimos una encuesta de miedos a las viejas. Están por encima de las olas grandes, los Piru, la tecnología y por abajo del plancha, porque es se moviente el plancha. El plancha la puede ir a buscar.

Interlocutor B (00:22:50-00:22:52): A la escalera, hay que encontrarla. Y puede uno evitarla.

Interlocutor A (00:22:52-00:23:04): La capacidad de traslado en el espacio de plancha es fundamental. Se traslada hasta donde esté la vieja. Y bueno, la escalera mecánica permanece como una amenaza de muerte latente, pero en el fija en el lugar en que está.

Interlocutor B (00:23:04-00:23:30): Más datos para las señoras. Una situación con su madre que vivió alguien aquí en Francia. Quedamos separadas a subir la escalera mecánica, cada una con su valija. Cuando voy subiendo veo que la escalera estaba trancada. Miro para arriba y mi madre culo para arriba porque se le había trancado la rueda de la valija y se fue de pico. ¿Qué me ha la señora? Que lo mejor de todo fue el morocho de ébano que ayudó a mi madre al llegar al tren, casi que la depositó en el asiento que le corresponde. Y yo como tremenda boluda atrás, arrastrando las valijas.

Interlocutor A (00:23:30-00:23:48): Después de todo apareció un dios de ébano y la sacó de esa situación. Qué hermoso, qué hermoso. Qué llena más inolvidable. Es espectacular. Claro, porque entra en pánico la vieja y hace desastre en la escalera mecánica. Hace desastre por el miedo ese que la paralización.

Interlocutor B (00:23:49-00:23:55): Yo trabajé muchos años en Montevideo Shopping y vi muchas veces a las doñas rodar. Mi local estaba enfrente.

Interlocutor A (00:23:55-00:24:04): Este es un poema, empieza así yo trabajé años en Motevideo Shopping y vi muchas veces las doñas rodar, de Neruda. ¿Creo que es eso, no?

Interlocutor B (00:24:04-00:24:11): Lo que pasa es que trabajó en un local que quedaba frente a la escalera mecánica. Una vez bajando, quedó una girando como una tortuga patas para arriba.

Interlocutor A (00:24:14-00:24:20): Qué pena. Ni siquiera necesito verlo, me lo cuentan. Es lloro, lloro. Era rico.

Interlocutor B (00:24:20-00:24:21): Bueno, fue a ayudarlo.

Interlocutor A (00:24:21-00:24:26): Cómo se lo merece la gente que trabaja ahí en los shopping y todo eso. Porque es un poco tedioso.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:27): Sí, es bravo.

Interlocutor A (00:24:27-00:24:41): Sí. Entonces, bueno, una vieja cayendo, rodando por las escaleras mecánicas. No hay nada más gracioso que eso. Es inevitable. No hay nada más gracioso que ver gente caerse.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:47): Mi madre tiene 58 y no sube de ninguna manera. Daba tremenda vuelta allá en el Grow cuando yo era niña.

Interlocutor A (00:24:48-00:24:56): Claro, gente que le tiene más miedo a ellos que a volar en un avión. O sea que en realidad no vuela en avión por miedo a su porque se tiene que subir a una escalera mecánica.

Interlocutor C (00:24:56-00:25:04): No hay forma de acceder sin escala mecánica. En muchos casos solo se los toman aeropuertos menores que no tienen escala mecánica.

Interlocutor A (00:25:04-00:25:09): Dicen que no es que se descontroló, sino que se se cayó, se murió, digamos.

Interlocutor B (00:25:10-00:25:13): Licenciados con el mismo título que el.

Interlocutor C (00:25:13-00:25:15): Sueco, que Ricardo la escalera mecánica.

Interlocutor B (00:25:16-00:25:17): Sí, sí, licenciado.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:27): Que nunca desaparezcan las escaleras mecánicas. Para mí le dan un toque a la vida. Yo no me imagino lo aburrido que sería el mundo antes de las escaleras mecánicas.

Interlocutor C (00:25:27-00:25:37): Bueno, en Uruguay no tenemos demasiados escenarios donde sean ultra necesarias las escaleras mecánicas. En estos países con estaciones de metro profundas que hay que bajar muchos niveles, mucha gente, son como necesarios.

Interlocutor A (00:25:40-00:25:45): Es impresionante. En Rusia había, en Inglaterra hay también.

Interlocutor C (00:25:45-00:25:49): Señores, Londres, cualquier país con estaciones de metro que tienen que manejar distintos niveles.

Interlocutor A (00:25:49-00:26:27): Y algunos yo tuve los ute de todo el mundo, de Moscú, de Londres, en sute soy espeto, soy un experto. Un experto. En Nueva York, estuve en su Nueva York y no me la contó nadie. Yo las vi caídas mecánicas y todas para abajo. Fui para arriba las dos. ¿Y cómo nos entregamos? Manso al destino. ¿Usted vieron eso en el vídeo? Eso que eran rusos, que son agudos, pero no vaya a creer. Sin embargo ninguno puede reaccionar. Son pocos segundos, son entre tres 5 s a reventar. Pero solo un par saltan para la plataforma del medio que hay entre las dos.

Interlocutor C (00:26:28-00:26:30): El resto no tienen capacidad de reacción.

Interlocutor A (00:26:30-00:26:45): Entregan mansito, mansito como las vacas. El matadero va viendo desaparecer ahí todo y no hacen nada. Ni los brazos mueven nada, señor. Espectacular eso. La mansedumbre que tenemos. Y repito, son rusos, no se han entregado nunca en ningún lado.

Interlocutor B (00:26:48-00:26:50): Esto pasó en Roma ayer, porque jugaba en un partido allí.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:58): Afganistán. Perdieron todo, Rambo. Perdieron Afganistán. Comió allá en Itarlambo también Darwin.

Interlocutor B (00:26:58-00:27:00): Ya hay dos instaladas en el Antel Arena. Le aviso.

Interlocutor A (00:27:07-00:27:26): Cuando se parearán ahí en la inauguración. Todas las viejas eran todos hinchas de él. Todos hinchas del Cheska. Del Cheska Moscú que tenía pateado la UEFA. Y hay King herido 1, gravemente herido.

Interlocutor C (00:27:27-00:27:29): Sí, yo vi cinco graves acá.

Interlocutor A (00:27:29-00:27:30): Pero son rusos, mi hijo.

Interlocutor C (00:27:30-00:27:33): Son fuertes, fuerte, fuerte. Quedó peor la escalera mecánica.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:38): Ya cuando sabes que herido es grave, ya no se termina el humor.

Interlocutor A (00:27:40-00:27:45): Pero si se termina el humor por los heridos graves hace 2000 años no podíamos hacer un chiste.

Interlocutor B (00:27:46-00:27:49): No, pero pasó hace muy poquito. Hay que ver cómo la evolución de los heridos.

Interlocutor A (00:27:49-00:28:23): Pero pasó muy lejos. Pasó muy lejos. Y son rusos. Los rusos se matan por cualquier cosa. Los rusos se matan sacando selfie, señor. Los rusos se van a sacar son los que tiene la población que tiene más cantidad de muertos por selfie en el mundo. Porque no hay manera en que no se maten los rusos. Los rusos consiguen matarse de cualquier manera, señor. Son los que más muertos tienen en la ducha. Son los que más muertos tienen por selfie. Son los que más muertos tienen en Starbucks. La gente que más cantidad de gente ha muerto en Star War Rus. Ellos consiguen matar.

Interlocutor C (00:28:23-00:28:26): No hay categoría donde los rusos no hayan puesto más muertos.

Interlocutor A (00:28:27-00:28:31): Exactamente. Tiene una habilidad para matarse en lugares insospechables.

Interlocutor C (00:28:32-00:28:33): No es sólo en las guerras mundiales.

Interlocutor A (00:28:34-00:29:05): Siempre las guerras mundiales ganan todo. El medallero es de ellos siempre ganan todos los medalleros en todas las guerras mundiales y después en todas las situaciones de la vida cotidiana. La mayor cantidad de muertes son rusos, señor. ¿Vio que salió el ranking de muerte por selfie? Están primero los rusos, mijo. Primero los rusos. Siempre se mueren en todos los lugares, señor. ¿En la sala de espera del masajista que te hace por retención de líquido, sabe quién es la mayor cantidad de muerte? Rudo, señor.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:11): Bueno, hay gente del interior que también levanta la mano y dice que le costó con la escalada mecánica. En este caso hay una de Mercedes que que es escribe que la hermana 28.

Interlocutor A (00:29:12-00:29:17): Por eso le pusimos la galería del notariado ahí en el centro, que está hecho para ustedes, para que hagan la pretemporada.

Interlocutor B (00:29:18-00:29:25): Muchos la conocieron en tres Cruces, dice la escalera mecánica. Tengo 43, Darwin. Conocí con mis hijos las escaleras mecánicas.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:37): Mucho peor hubiera sido que conociera a sus hijos en las escaleras mecánicas. Eso hubiera sido una historia mucho más conmovedora, pero mucho más dura para usted. Vamos a pensar desde el optimismo.

Interlocutor B (00:29:37-00:29:50): También conocí con mis hijos las escaleras mecánicas hace 15 años, en tres Cruces. Peso 100 kg largo. Cuando me subí por primera vez, no soltaba la baranda y me llevé los gurises hacia abajo en la escalera. Una vergüenza.

Interlocutor A (00:29:50-00:30:00): Qué divino. Le quedaron del otro lado los guachos. Le quedaron del lado de adentro de la escalera y tuvieron que parar todo, yo me acuerdo. Sí, tuvieron que parar todo.

Interlocutor B (00:30:00-00:30:10): Es una mujer, dice igual ese día me se le superada y estuvimos en la hora de espera a la salida del bus, bajando por una y subiendo por otra para poder practicar, digamos, entrenar.

Interlocutor A (00:30:10-00:30:27): Como hace cualquier madre responsable, señor. Se pone a entrenar con sus hijos. Y además, como le habían quedado del lado de adentro, que fue un momento horrible porque desaparecen los guachos y bueno, tuvo que venir ahí. Tuvieron que venir ahí a parar toda la escalera, todo tres Cruces. Y es muy difícil.

Interlocutor B (00:30:27-00:30:40): Nos hablan de ciudades y pueblos que tienen en Medellín. Dice que hay un enarrícima, nos mandan una foto. Y también un pueblo de Italia 1, que son mucho más profundas que esas de 60 m a cielo abierto, que son muy grandes. Que tiene algunos pueblos que dicen no son aptos para la vieja o nuestra.

Interlocutor A (00:30:41-00:30:58): Bueno, Medellín lo que pasa es que están todos encajados. La bajan corriendo, corren en la escalera mecánica. Claro. Y con ese ayudín es facilísimo. Se anima todo. Se pelea. Se pelea con un oso.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:05): Con mamá. Veníamos de Florida mecánica.

Interlocutor C (00:31:05-00:31:08): Si no puede dormir, lo mandan a subir el cerro por la escalera mecánica.

Interlocutor B (00:31:08-00:31:19): Que baja esta persona con su mamá. Se dedicaban las horas puente, las horas muertas ahí entre cruces, a recrearse con las viejas que bajaban las escaleras mecánicas. Humor del sano mordelsano, señores.

Interlocutor A (00:31:20-00:31:44): Porque además uno no está haciendo nada. Eso sucede igual. Lo único que está haciendo uno es disfrutarlo. No es que uno está haciéndole una trampa a la vieja ahí para que caiga. Eso va a suceder. El universo lo va a generar solito. Muy bien. ¿Qué estoy haciendo de malo yo en sentarme ahí a apreciar ese espectáculo que me está dando el universo? ¿Cuál es mi parte de culpabilidad en eso, señor?

Interlocutor B (00:31:44-00:31:47): No, claro, capaz que alguno estoy disfrutando algo.

Interlocutor A (00:31:47-00:31:52): Una desgracia que va a suceder igual. Una desgracia con suerte. La suerte es que yo la pueda disfrutar. Sí.

Interlocutor B (00:31:52-00:32:00): Nada más que haya un alma muy, pero muy así especial que se levante hasta el borde de la escalera esas horas puente y le vaya avisando a las viejas del cuidado.

Interlocutor A (00:32:01-00:32:05): Sí, el que caga todo. Siempre hay uno que caga todo. Ese es usted.

Interlocutor B (00:32:05-00:32:09): No, no, yo no. La tía no me voy a hacer el no, no, yo no haría pero es usted.

Interlocutor A (00:32:09-00:32:31): No diga que no. Es usted. Bueno, una tragedia entonces. De los hinchas del Sesca les iba hoy estaba pensando, les iba a pasar esto. Hinchas de Wander y tenemos el primer exterminio en una hinchada en la historia del Cubo. Tenemos el Salsipuedes de los hinchas de Wander. 70 viejos se traban a Bordaberri, a Gustavo Rey, así de un saque boom bloc.

Interlocutor C (00:32:31-00:32:32): Y al fiscal de corte.

Interlocutor A (00:32:32-00:32:38): Y al fiscal de corte. Gustavo Bruno Díaz, Jorge Bruno Díaz.

Interlocutor C (00:32:40-00:32:41): Y a Daisy turné.

Interlocutor B (00:32:46-00:32:51): Bueno, declaro eso. Sí, creo que es de ir también, de ir a la cancha.

Interlocutor C (00:32:55-00:32:56): Socialista.

Interlocutor A (00:32:59-00:33:33): Cada día más desinformado. No le importa nada más. Estamos a seis meses de las elecciones. Y usted bueno, viejo, qué lindo, qué lindo programa. Mecane. Hasta mañana, amigos. No nos va a dar el tiempo. Mañana vamos a jugar a una cosa que es un juego que está yendo de frente amplio, que está buenísimo, pero hoy no nos va a dar el tiempo. Que se llama es el desafiante juego y entretenidísimo, apasionado para todos los uruguayos, que se llama qué haría yo si fuera a sentir que es espectacular. ¿Vio que le anda preguntando?

Interlocutor C (00:33:35-00:33:36): Todos tienen respuesta para eso.

Interlocutor A (00:33:36-00:34:19): Y todos dicen si yo fuera Ascendí, fuera Marita, porque es una talentosa. Lionel Messi del Desprecio le dijo si yo me la pondría a estudiar cinco años de medicina. Presentó Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:33): Darwin la cuenta, el programa de la escala mecánica.

Interlocutor A (00:34:33-00:34:36): Es un programa que podríamos hacer un especial.

Interlocutor B (00:34:36-00:34:52): Señor, estoy riendo de una hija de la madre que cuenta cómo la abuela de casi 100 kg se cayó la primera vez que vino a Montevideo en tres Cruces, hace como 20 años. Y cómo ella y el hermano o la hermana se hicieron las pelotudas y dejaron a la madre ayudarla mientras se desparramaba porque la dio vergüenza.

Interlocutor A (00:34:52-00:34:58): Claro, lógico, señor. Dice esta no es mi familia, vamos a pegar una vuelta por acá y volvemos.

Interlocutor B (00:34:58-00:35:03): Cuando mi hermana y yo no hicimos la boluda como si no fuera con nosotras, la ayudó mi mamá.

Interlocutor A (00:35:03-00:35:11): Dice no la conocemos a esta señora, señora, no aprendió a andar en carrera mecánica todavía, etc. Si fuera un comentario, nunca vi algo igual.

Interlocutor B (00:35:11-00:35:15): Rebotó tipo péndulo de una pierna a la otra y así hasta que logró afirmarse.

Interlocutor A (00:35:15-00:35:35): Papá, papá, papá. Iba, venía como un flipper, señor. Qué espectáculo. Qué espectáculo. Como cuando la bola de flipper va bajando por el costado, que uno ya la ve, la va a perder esa bola, pero no tiene ninguna posibilidad solo. Y lo ve tun, tun, tun, tun, tun, tun, tun. ¿Y no depende de uno, entiendes? Y va rebotando y dice no, no la quiero parar. Pero no hay manera, no hay forma de mover.

Interlocutor B (00:35:35-00:35:39): Pero era la abuela, más de 100 kg y ella y la hermana silbando bajito.

Interlocutor A (00:35:40-00:35:44): Qué espectáculo. ¿Ellos son los que tienen Sabe que yo conozco algunos casos de dos hermanas?

Interlocutor B (00:35:44-00:35:48): ¿Teníamos 15 años, 8 merecemos perdón, la de 15 no, la de ocho sí.

Interlocutor A (00:35:48-00:35:51): Porque cuando tienen no, la de 15.

Interlocutor C (00:35:51-00:35:57): Más tiene más hándicap hormonal que la otra, no?

Interlocutor A (00:35:57-00:36:01): Estuvimos hablando toda la semana de la idiotez hormonal temporal.

Interlocutor B (00:36:03-00:36:05): La queremos. Decí que la queremos a la abuela.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:27): No, no, lógico que la quieren. No tiene nada que ver una cosa con la otra, señor. El cariño no tiene nada que ver con la vergüenza que le genera a uno. Si no, uno no podía querer a la madre, que es la cosa que le genera más vergüenza al ser humano en su vida. Señor, el individuo no tiene nada, ninguna usina de vergüenza más fuerte que la madre. Y no hay nada que ame más.

Interlocutor B (00:36:27-00:36:34): ¿Escribe desde los 40 ahora, porque le veo la fotito festejando los 40. Así que ahora, desde la distancia, como supongo, se arrepiente de lo que pasó?

Interlocutor A (00:36:34-00:36:38): ¿No, por qué se va a arrepentir, señor? ¿Qué es este mensaje judeo cristiano?

Interlocutor C (00:36:38-00:36:43): ¿Insoportable forma de repasar el pasado en términos de arrepentimiento? ¿No?

Interlocutor A (00:36:43-00:36:49): Arrepentimiento, claro, exactamente al revés. Lo disfrutó ella y la abuela no le pasó tanta cosa.

Interlocutor C (00:36:49-00:36:50): Salió caminando.

Interlocutor A (00:36:50-00:37:41): Ahora se acuerda de los cumpleaños. Tienen algo que las une por siempre. Una escena que las une por siempre a las dos hermanas. Yo conozco muchas hermanas que mediante este tipo de escenas, esas escenas que las unen en la vida, han tenido una relación hermosa y perdurable, señor. Es fundamental eso. La verdad que la abuela eso fue de las mejores cosas que hizo la abuela para que la relación te do siga sana y nutritiva, como tiene que ser. Cada vez que estén peleadas, que estén enojadas una con la otra porque odian a sus cuñados, cosa que comparto, la verdad. Tienen razón las dos. Piensen en eso. Piensen en la abuela cayendo por las escaleras mecánicas, pegándose contra una balanda y con la otra como si fuera una bola de flipper.

Interlocutor B (00:37:41-00:37:48): Tremendo lo de Chris. Saludos a ella que cerró el programa de escalera Darwin. Pero nos queda algún tema, un tema para cerrar esta columna que fue casi todo de programa.

Interlocutor A (00:37:48-00:38:43): ¿Podemos hablar de los cubano, de la cantidad de cubanos que tenemos? Yo no sé. Lo único que voy a decir es Bayro, anda para ahí, mijo. Dale, vaya ahí la FUA. Ahí está la FUA. Ahí agarrando cubano. El otro día me llamaron de varios equipos contándome que anda un guacho, un venezolano de 19 años, 20 años, un venezolano que estuvo en alguna selección de formativa de Venezuela y todo para adentro. Pero es que se lo quieren cobrar como extranjero. Dele la cédula, mijo. Dele la cédula. Y es uruguayo y ya está. Y para adentro de cualquier plantel. Vamos, señor. Pero parecemos tarados. No entienden nada, mijo. Es una cosa que tiene unos problemas. La otra vuelta que fui a jugar a la Atena, vi un guacho, un dominicano, que tenía unas manos que tapaban todo el celular. Espectacular. Estaba con el celular y le dije qué mano que tenés, botija. Y después me fui.

Interlocutor C (00:38:44-00:38:45): Se pone nervioso.

Interlocutor A (00:38:45-00:38:53): Cuando se asustó, se asustó el guacho también. Con razón se asustó. Le falta la sotana nomás. Ya me habían hablado de esto a mí.

Interlocutor C (00:38:54-00:38:58): Usted se entusiasma y le salen unos colmillos que son de scouter.

Interlocutor A (00:38:58-00:40:11): Es muy parecido, es muy parecido. Es muy parecido. Lo que pasa es que una es sana y la otra no. Pero es muy parecido. Es sin la perversión, pero se parece a una perversión. Porque uno le anda mirando las manos, todo y ese tipo de cosas. ¿Y dónde están tus padres? A ver, mostrame a tus padres. Ese tipo de preguntas que son muy sospechosas. ¿Uno quiere ver sus padres por la altura, no? Y este guacho, la mano tapaba todo el celular. Un dominicanito. Y si es Uruguay, hágalo uruguayo. Esto también, todos los cubanos también hay que hacerlo. Tur pero bueno, eso mañana hablamos, porque además vendría a funcionar muy bien para mí, para mi idea del turismo, que es parte también de la recuperación y de lo que podemos hacer para emparchar esta situación un tanto de incertidumbre que va a tener el turismo uruguayo, que es prácticamente lo que están pidiendo los maldonautas y los Rochelles y todo eso es una cantidad de fundamental. Bueno, y otro de los planes, además del un a un, este es más para un turismo internacional. Conozca la Habana del futuro, ya se los he contado, que es bueno, como nosotros vivimos acá, como Montevideo está más o menos en la década del 70, 60 con wifi.

Interlocutor C (00:40:15-00:40:17): Del pasado en tiempo real.

Interlocutor A (00:40:18-00:40:29): Exactamente. Nosotros 70 en el Montevideo, así como y bueno, y la Habana que se está con el 30 en la década del 40, con suerte. Historiador a favor.

Interlocutor C (00:40:31-00:40:32): Poquito después, capaz 50.

Interlocutor A (00:40:32-00:41:06): Como mucho 50 reventar. Y nosotros 80 estamos en una versión 30 años posterior a la Habana. Y es muy parecido. Tiene las calles, el culto por la rambla, el malecón. Exacto. Las obras por la mitad, o venían a menos o ambas. La fachada de las casas, el interior de las casas, los carteles luminosos con las letra apagada, una letra apagada, dos letras apagadas, un tubo luz que no prende. Los bares, los autos, los autoviejos.

Interlocutor C (00:41:06-00:41:08): Sí, soy mucho automóvil de 20, 30.

Interlocutor A (00:41:08-00:41:14): Años de antigüedad en Villa. No hay otro país que tenga más que Uruguay en Montevideo. No hay una ciudad en el mundo.

Interlocutor B (00:41:14-00:41:15): Debe ser per cápita.

Interlocutor A (00:41:15-00:41:19): ¿Si, lo más grande, no? Per cápita. Y en total también.

Interlocutor B (00:41:19-00:41:21): Bueno, no se tapo que totalmente llegamos a nada.

Interlocutor A (00:41:24-00:41:41): Ni siquiera en Francia, señor. Los franceses vienen acá a ver los Citroën Visa que todavía tenemos. Las discusiones de aquella época que persisten casi en todas, gracias a Dios. ¿Un mundo de cosas, verdad? Que nos acerca a la Habana y nos hace la Habana de futuro. 20, 30 años después. El momento que se detuvo la Habana.

Interlocutor B (00:41:41-00:41:55): Sí, sí. Así que nos relaciona. Ayer en el devoto, en la carnicería, me atendió un cubano. Qué serios son. El viejo carnicero todavía le tomaba el pelo porque no sabía los códigos de memoria. ¿La balanza le decía qué te enseñaba la escuela en Cuba? Así no, así no.

Interlocutor A (00:41:55-00:42:19): Espectacular. Hay que pijotearlo sanamente. Eso es cariño, señor. ¿Tú sabes lo que es cariño? Una muestra de cariño. Pero bueno, no vamos a hablar de ello. No llegamos tampoco a hablar de la Veraca que la veraca Alonso, que se transformó en la madre de la calle Go hilar y le dijo que no se peleara. Impedido de que se dejen de chiquilinar.

Interlocutor C (00:42:19-00:42:20): Sí, les escuchamos hoy más temprano.

Interlocutor A (00:42:21-00:42:32): ¿Pero qué pasa? Que no hay nada más chiquilinada que venga una mujer y le diga a dos chiquilines que se dejen de chiquilina.

Interlocutor C (00:42:35-00:42:36): Es el sumún de los chiquilina.

Interlocutor A (00:42:36-00:43:06): Los confina del mundo de la chiquilina. No tiene otra cosa que hacer. ¿Qué le va a decir? Que andá a bañarte vos, y vos andás en los deberes. Gracias, señor. ¿Entiendes? Y vos cortate el pelo. Ridículo. Es la madre. Se puso en mamá pollito y anda ahí diciéndole que llega de chiquilina. Los otros dos me gusta esa actitud de la veraca, porque mal o bien que está haciendo, se está pijoteando. Que es esto mismo que hacía el carnicero con el cubano que demuestra cariño. Es una demostración de Vadi.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:07): Una clara demostración.

Interlocutor A (00:43:08-00:43:10): Sí, porque los está botijeando. Lo botijean.

Interlocutor B (00:43:10-00:43:14): Bueno, pero vayamos por otro camino. No son pasamos por otro camino.

Interlocutor A (00:43:14-00:44:32): No, no, está yendo por el mismo camino. Porque ellos están botijeando entre ellos y ella que viene los botijea a los dos. Déjense discriminar. Todo inmaduro. Dale, gordo. Vos gordo, gordo, mo pretudo. Dale, andá. No vaya cayendo. Todos los labios para abajo. El labio de arriba ya lo tiene por abajo del mentón. Vos anda poner otro lado. Anda bien, anda bien. La veraca los come a los dos. ¿Bueno, sabían que el U León apoya a Bolsonaro? Es la última chance de adad. Es la última chance que tiene lo poquito que queda de cordura en Brasil. ¿Que no queda nada igual, verdad? Porque estamos hablando era lo que dijimos desde el principio, es el balotage más apocalíptico que pueda existir. Uno es un fascista demente y el otro es el representante de el rey del ganado que está al borde del abismo y no tiene nada para perder. O sea, tiene todo para perder, por lo tanto no tiene nada para perder. Está en modo supervivencia. Que no sé, imagínense, piensen en Paco Casay cuando se pone en modo supervivencia. Piensen en ese tipo. O sea, era el rey de todos.

Interlocutor C (00:44:32-00:44:35): Cuando sale del submarino, hacer declaraciones.

Interlocutor A (00:44:37-00:45:11): Lo primero que hace es denostar a el Tano Gutiérrez, dejarlo en evidencia que él no manda y todo, y que es un burro. Que es lo primero que hace Paco siempre. Que es lo primero que va a hacer Lula también con Adá. Y piensen cómo se pone esa persona que tuvo todo ese poder al borde del abismo cuando está en modo supervivencia, señores. Sí, junto es embravecido. Es un mar embravecido. Es un tsunami. Y del otro lado, el milico de mente, este Chávez de la derecha que está.

Interlocutor C (00:45:13-00:45:15): El paracaidista literal.

Interlocutor A (00:45:15-00:45:54): Exactamente. Es el antisistémico que está en el sistema hace 15 años o más. Pero que como andaba ahí por la del satelital, ahí con sus locuras claro, no lo dejaron morder en nada. Entonces está con ella. Yo no toqué un sope. Y si claro que vas a tocar. Si estabas por ahí por afuera, andabas ahí con tu demencia. Bueno, cuestión que en esta situación el Hugo de León está muy fuerte, muy fuerte. Saliendo salió una nota en el País que dice que el Hugo de León todo el tiempo de sus redes sociales morales, propaganda bolsonaro está muy a favor.

Interlocutor C (00:45:54-00:45:58): De bolsonaro hace un tiempo. Se ve que está activo además en su apoyo bolsonaro.

Interlocutor A (00:45:59-00:46:04): Pero estaba bueno, si no la vuelta de Lugo. No la vuelta nadie a favor de.

Interlocutor C (00:46:05-00:46:07): Tendría que ser un efecto muy potente el de Hugo.

Interlocutor A (00:46:07-00:46:16): Y bueno, yo no sé cómo funciona ahí en Puerto Alegre, mijo. Ahí está flojo Lula. Además Lula le va bien en el nordeste.

Interlocutor C (00:46:16-00:46:18): Sí. En Porto Alegre le fue mal.

Interlocutor A (00:46:21-00:46:22): En general.

Interlocutor C (00:46:22-00:46:23): En el sur y en el centro le fue muy mal.

Interlocutor A (00:46:23-00:47:05): Le tienen que entrar ahí a la gente de Porto Alegre, Lugo, por ahí, Juan, el gremio. Y dice que está todo el tiempo ahí poniendo cosas. Es un spam de Bolsonaro prácticamente. Y dice que comparte captura de pantalla de las gráficas de la intención de voto a favor del candidato y celebra la distancia de su competidor. Y pone manda un pone retuite, acabó la manipulación, ahora quien manda eso, pobo, no sé qué. Y le pone en Twitter y muestra a una persona empujando el símbolo de globo delante de la bandera del país. ¿Cuántas elecciones se han perdido los medios de comunicación en el mundo? Yo creo que de las últimas 100 perdieron arriba de 80.

Interlocutor B (00:47:05-00:47:07): Y ahí habría que empezar los más.

Interlocutor A (00:47:07-00:47:19): Importantes, los más icónicos, señor. EEUU, que es el lugar donde los medios masivos son más poderosos y tienen una omnipresencia incuestionable, perdieron claramente.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:21): Estaban en contra de Trump la mayoría.

Interlocutor A (00:47:22-00:47:24): ¿Después asumimos por New se puso a favor, no?

Interlocutor B (00:47:24-00:47:29): Sí, tiene suicidas y vueltas igual. Pero igual le costó hasta Fox News, como dice usted.

Interlocutor A (00:47:29-00:47:30): Sí, sí. No estaba en contra.

Interlocutor C (00:47:30-00:47:34): No, no estaba a favor de otros candidatos del establishment republicano, no de Trump.

Interlocutor A (00:47:34-00:47:49): No, no, claro. Bueno, en Inglaterra, el Bresci perdieron los mé la BBC, además sostenida por el estado que estaba tenía al frente a Cameron, que era el que había impulsado el plebiscito para que le diera bien a él y lo respaldara para pagar.

Interlocutor C (00:47:49-00:47:51): Rebeliones internas en su partido.

Interlocutor A (00:47:53-00:48:01): Lo legitimara. Sí. Ahora está vendiendo paraguas. Descartable. Tiene está muy tranquilo.

Interlocutor C (00:48:01-00:48:02): Camero.

Interlocutor B (00:48:04-00:48:06): Está muy tranquilo. ¿Pero el desastre que armó sigue en pie, no?

Interlocutor C (00:48:06-00:48:07): Sí, vele, está tranquilo.

Interlocutor A (00:48:08-00:48:30): Bueno, y todo. Han perdido todos lados, señor. Pierde, pierden, pierde. Los medios de comunicación pierden. Pesa nada. Es todo lo contrario a lo que se suponía que era. Le generan una ventaja. Al que denosta la gente le gusta porque favorece el voto. Anda a cagar.

Interlocutor C (00:48:30-00:48:33): Claro, la gente le hace bullying a los grandes.

Interlocutor A (00:48:33-00:48:34): Exactamente.

Interlocutor C (00:48:36-00:48:37): A ver con quién está.

Interlocutor A (00:48:39-00:48:42): No me manipulás, no me manipulás. Pumba.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:45): Brasileña en la cara.

Interlocutor A (00:48:45-00:51:04): Exactamente. En otra de sus reflexiones tuiteras, dice llamarle reflexiones tuiteras a una placa la hizo otro y él retuitea con una especie de agregado personal. Abajo una firma, vendría a ser de la cuenta del Hugo de León, que dice Brasil pone una banderita, 4 bracitos haciendo músculo. Sono. Y llamarle reflexión a eso, la verdad, repito lo que agrega el Hugo palabra Brasil. Banderita que te aparece sola en el celular cuando ponés Brasil. Cualquiera que haya puesto Brasil sabe que aparece la banderita. 4 bracitos haciendo músculo. Una vergüenza. Gente grande. Gente grande utilizando los bracitos que hacen músculo. Bracito que hace músculo. Hugo. Sherry Hugo. Es verdad. No sé, me da la impresión de que esto no es una reflexión. Está muy lejos de ser una reflexión. Y dice que en la placa esa que puso el próximo presidente se va a elegir con apenas 8 s de tv, sin dinero público, con los medios en contra y de pijama. Esa es la placa que puso el Hugo. Y entonces, para mí el Hugo también tiene una cosa que tiene algo en común ahí con Bolsonaro. Veo que al Hugo no importa el país se comunicó con el exjugador, pero declinó hacer comentarios sobre su apoyo bolsonaro y les dijo mire, escuchen esto porque es bueno. Los temas personales no los debato por teléfono, dijo. Y cortó la comunicación. Recio el Hugo. No sólo hay que ser necio, sino que también hay que ser recio. La parte de necio, porque no entendió muy bien que los temas personales que él no debate por teléfono, una vez que mediante su teléfono le pone publicar en las redes morales, dejan de ser personales y pasan a ser público. ¿En qué, digamos, estructura mental, cabe pensar que no debate por teléfono temas personales cuando se está publicando las redes morales? Que se piensa que son todos esos.

Interlocutor B (00:51:04-00:51:09): Tweety que puso, creo entender que seguro.

Interlocutor A (00:51:09-00:51:12): Lo puso con su teléfono. Está debatiendo por teléfono el balotaje de Brasil.

Interlocutor B (00:51:13-00:51:23): Habrá que no debate temas extra trabajo, extra oficio, que son los suyos, digamos que son temas de la vida privada, por más que no los no es la vida privada.

Interlocutor A (00:51:23-00:51:55): Cómo va a ser la vida privada que lo está poniendo la red de Morales, señor. Por eso me parece que Lugo sabe que Lugo es un millennial al revés. El millennial no entiende el alcance de la intimidad y lo privado. Todo es público. Ya lo hemos hablado algunas veces. Los guachos no saben distinguir entre una cosa y otra porque la otra directamente la otra es la privada o perteneciente a la intimidad. No existe más. Pero a Lugo le pasa al revés. Pone opinión en las redes morales y se piensa que es un acto dentro de su vida privada.

Interlocutor C (00:51:56-00:52:00): Tiene una concepción sumamente expandida de su vida privada.

Interlocutor A (00:52:03-00:52:19): ¿Es un antimilenial, entiendes? No es que desconozca el significado de la intimidad y de lo que pertenece a la vida privada sino que no entiende cuándo se escapan las cosas de la vida privada y de la intimidad. No es personal, Hugo. No es personal.

Interlocutor C (00:52:19-00:52:21): Piensa que la intimidad es una domingol.

Interlocutor A (00:52:21-00:53:23): Exactamente. Que va y viene como está atada el elástico de su celular. La domingo, esa cosa. La domingol era aquel gran descubrimiento que hizo el Hugo de León que aparece en todos los libros de la ciencia, que es una pelota que estaba atado a un el átigo. El jugador le podía pegar y la pelota no se le iba nunca. Es bien para el uruguayo. La quiso vender en Brasil y no se la vendió a nadie porque los brasileros la tienen atada. Naturalmente. Eso es para el uruguayo que se le escapa a la calle todo el tiempo, señor. Que tenemos una imprecisión espantosa y todo el tiempo nos rebota la pelota en la canilla y se nos va para la calle. El brasilero no necesita eso. Entonces le fue con ese descubrimiento. Pero él piensa que es eso la intimidad. Que la pelota, como él la tiene atada al elástico, la saca así, va dos cuadras para allá, vuelve y sigue estando en su intimidad. No, señor. No, señor. Eso no es personal. Hugo, desde que usted pone las redes morales que justamente el verbo que suele utilizarse es publicar, pasa a ser un tema público y por lo tanto, colectivo. Como público es colectivo.

Interlocutor C (00:53:23-00:53:25): Más siendo usted una figura pública.

Interlocutor A (00:53:25-00:54:40): Exactamente. Usted es una figura. ¿Pero aunque no lo fuera, si llaman a doña Rosa, pregúntale doña Rosa, por qué puso ahí en su Facebook que nadie se sube a la fiscalía mecánica? Yo de temas personales no hablo. No son temas personales, doña Rosa. Usted lo hizo público. Usted está haciendo una declaración pública, colectiva. Lo colectivizó eso. Toda la elegancia que tenía para jugar se la ahorra en su vida pública. Y ni hablar del entendimiento del juego, porque el Hugo entendía muy bien. No se puede decir lo mismo del juego electoral y de las opiniones. Porque cuando jugaba el Lugo era recio y elegante. Al mismo tiempo. Muy difícil de conseguir un jugador total. Exacto. Pero ahora en su vida pública, personal, la parte de la elegancia se la ahorra y solo queda recio y necio. Es lo más parecido a un Charles Bronson brasileguayo que puede decir. Y bueno, para mí, en la pantalla de la votación electrónica del balotaje en Brasil voy a tirar estas botan con electrónico.

Interlocutor C (00:54:40-00:54:41): Sí, correcto.

Interlocutor A (00:54:41-00:55:40): Bueno, en la máquina debería aparecer ahí cuando uno va a apretar el coso de Bolsonaro. Aprieta tiene el botón de ada, el botón de Bolsonaro que toca ahí en la pantalla cuando uno elige la carita de Bolsonaro ahí. ¿Y no sé si ahí le pregunta está seguro? ¿Quiere votar a Bolsonaro? No sé qué es lo que aparece el cartel. Pero cuando uno definitivamente toca el coche sale todo un fuego de la pantalla y explota todo. Se ve que saltan por los aires parte del cuerpo de los políticos brasileros. Una mano con cuatro dedos, el ritustenso del cagador de ter el presentador regló la verruga de Reginaldo Paría. Explota también todo. Se ve una petisa cabezona corriendo. Se pelaba con su pelo. Llama no tope la democracia. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:55:41-00:55:43): Sería, digamos, la confirmación del voto bolsonaro.

Interlocutor A (00:55:43-00:55:47): Exacto. 1 se va y sale con una sonrisa.

Interlocutor B (00:55:47-00:55:58): Y el brasilero contento Acabo de votar todo esto. Se destroza todo.

Interlocutor A (00:55:59-00:56:02): Y después de aparecer música de Sepultura de fondo.

Interlocutor B (00:56:07-00:56:14): Ya viene con el perfil de Jair Mesías bolsonaro. Trayectoria política, trayectoria militar, sus frases célebres.

Interlocutor A (00:56:15-00:56:26): Viene de lo marca ahí por encima de la foto, hace una guiñada y se vuelve a meter atrás animado. Votación animada. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:56:26-00:56:29): Me parece muy bien. Bueno, y también nos metemos con las bolsas. Así que Bolsonaro.

Interlocutor A (00:56:33-00:56:45): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450, hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-08-14 – Vázquez y los lugares comunes acerca de la violencia, según Darwin – Darwin Desbocatti2018-08-14 – Vázquez y los lugares comunes acerca de la violencia, según Darwin – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-08-14 – Vázquez y los lugares comunes acerca de la violencia, según Darwin – Darwin Desbocatti Vázquez y los lugares comunes acerca de la violencia, según Darwin –

2019-02-20 – El invicto de Tabaré Vázquez en Centenario y el comunicado de los amigos de los amigos2019-02-20 – El invicto de Tabaré Vázquez en Centenario y el comunicado de los amigos de los amigos

Spread the love2019-02-20 – El invicto de Tabaré Vázquez en Centenario y el comunicado de los amigos de los amigos El invicto de Tabaré Vázquez en Centenario y el comunicado