2018-10-22 – El ballet de Fucile y las pompis de los DT – Darwin Desbocatti

2018-10-22 – El ballet de Fucile y las pompis de los DT – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-10-22 – El ballet de Fucile y las pompis de los DT – Darwin Desbocatti

El ballet de Fucile y las pompis de los DT – “La cara de Viatri se le quiere suicidar hace dos años. Pero él es fuerte”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): La cajita de Santa Teresa Santa Teresa. Santa Teresa.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:09): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.

Interlocutor A (00:00:10-00:00:12): El fútbol es la pasión de todos.

Interlocutor B (00:00:12-00:00:14): Por eso este espacio lo presenta Sara.

Interlocutor A (00:00:14-00:00:16): La yerba de todos.

Interlocutor B (00:00:21-00:00:26): Pasó el clásico y aparentemente se vienen los clásicos. ¿Por lo menos uno, no? Para definición, con el que tiene ventaja.

Interlocutor C (00:00:27-00:00:33): Mínimo un clásico más tenemos. A no ser que Peñarol se desmorone de forma muy estrecha, pierdan los dos partidos.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:35): ¿Pero bueno, Darwin ya está pronto que dice cómo anda?

Interlocutor A (00:00:35-00:00:57): ¿Hola, qué tal, amigos? ¿El deporte, cómo estáis? Yo para mí, que conduce quien les habla y que tiene el agrado de darle el paso clásico a otro clásico del deporte que se llama Pienso de que y es un baba conducido por Ricky Leiva. Aquí se saluda.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:04): Darwin.

Interlocutor A (00:01:05-00:01:07): Bien, viejo, muy bien. ¿Cómo está usted?

Interlocutor C (00:01:07-00:01:08): Bien, muy bien. Muy bien.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:08): Titular.

Interlocutor C (00:01:09-00:01:11): Le explotó en la cara el gol a Beatriz.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:23): Vamos a hablar de eso, amigo. Es espectacular. Es espectacular esa cara. Sigan esa cara. Sigan ese rostro.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:25): Tiene un imán.

Interlocutor C (00:01:28-00:01:28): Impresionante.

Interlocutor A (00:01:28-00:01:47): Espectacular. ¿Ratio internalizarnos en la cara de Beatriz, verdad? En la cara. Así se tendría que llamar el programa de Joel. ¿Está muy bien, no? Pero se llama a las colchonetas las infla el diablo. ¿Qué tal, Joel?

Interlocutor C (00:01:47-00:01:48): Macabro.

Interlocutor B (00:01:48-00:01:56): No acepto el nombre Macabro. Macabro por primera vez, directamente me niego a que se me titule así el programa.

Interlocutor A (00:01:56-00:02:13): Bueno, la otra cara del clásico se llama Gracias, gracias. Le agradezco por sacarme de ahí. Llévenle una nueva a Vial. Pero las colchonetas las infla el diablo. Era un hombre fuerte para que la gente tomara conciencia. No toquen colchonetas. No vayan a tocar ninguna colchoneta.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:19): Me insultaran. ¿Con razón llevaba ese nombre, no? La otra cara del clásico. Está bien. Más suave, pero está bien.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:24): La otra cara del clásico. Eso. Lo que no sof, es la cara de Beatriz.

Interlocutor C (00:02:25-00:02:25): Tiene un imán.

Interlocutor A (00:02:26-00:02:36): Es una cosa de loco, mijo. Es espectacular, la verdad. Es la defensa que tiene para ser uno de fusile, no fusile no tiene la culpa.

Interlocutor C (00:02:36-00:02:38): Alguien lo fabricó a futuro.

Interlocutor A (00:02:38-00:03:07): La cara de Beatriz genera violencia. No necesito ni decir que esa cara es autodestructiva. O sea, la cara de Beatriz se le quiere suicidar. Hace dos años se le quiere suicidar la cara Beatriz, sea fuerte. La parte de adentro, del cerebro y de espíritu y todo el resto no quiere decir que su cara no se quiera suicidar. Es evidente que su cara se quiere suicidar. Señor, si le va a empezar se le va a tirar de un balcón. En cualquier momento se le tira la cara de un balcón. Es muy difícil, muy difícil. Así es.

Interlocutor C (00:03:07-00:03:07): Bravo.

Interlocutor A (00:03:07-00:03:15): Atrae la desgracia de una manera poca belleza. Tiene unas tendencias autodestructivas que no se puede creer, mijo. Mire que no son muchas las caras que se han hecho apretar una bomba.

Interlocutor C (00:03:15-00:03:23): Brasilera en sí mismas, ni las que han recibido un planchazo a esa altura del área. Es rara la jugada.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:28): Sí es cierto que algunas de las que lo han recibido ha sido de parte de fusiles.

Interlocutor C (00:03:30-00:03:30): Gran tiempista.

Interlocutor A (00:03:30-00:03:54): Es un experto. Pero además, cuando él levanta la pata hasta arriba del todo, la verdad que le llega a otro que se está agachando, digamos. Entonces también coincide en las alturas otro que se está agachando así como para cabecear. Que es el caso de lo sucedido. Bueno, viejo, quería decir del que fue un empate lleno de emociones. Lleno.

Interlocutor C (00:03:54-00:03:56): Muchas emociones, potenciales sobre todo.

Interlocutor A (00:03:57-00:04:09): Sí, muchas cosas que podría haber pasado y no pasó. ¿Nosotros lo dijimos el viernes, verdad, amigo? Es verdad. Un empate dejará todo como está de cara al Shier. ¿Y qué sucedió?

Interlocutor C (00:04:09-00:04:11): Y dejó todo como estaba de cara al share.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:30): Exacto. Y fue apasionante. Fue todas las posibilidades que se abrían, todas las futuras narraciones que podía llegar a construir a partir de cualquiera de sus potenciales resultados que dejaban un panorama incierto y absolutamente diferente a como lo habíamos conocido hasta ahora. Nunca más volveríamos a ser los mismos.

Interlocutor C (00:04:32-00:04:34): Y sin embargo, aquí estamos.

Interlocutor A (00:04:34-00:05:12): Un empate dejó todo como está de cara a ayer. Fue como una montaña rusa de emociones, pero que nunca llega a caer. ¿Es todo su vida, entiendes? Todo su vida. Cuando llega arriba del todo 1 dice y deciden que no, que la van a poner marcha atrás. Y termina el juego porque vino un inspector y parece que son los mismos que construyeron la sillita, la cerosilla del cerro del Toro de San Antonio. Y bueno, tiene esta nobleza y esta orientalidad que tiene el empate.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:13): Señor, sí, señor.

Interlocutor A (00:05:14-00:05:41): Es tan uruguayo. 1 empate en un clásico, en un año que prácticamente fue sabático, pero sin tener los beneficios de un año falto para el entretenimiento y la salud mental que solo pueden gozar los pueblos capaces de tomarse un año sabático, que no tuvimos la personalidad para hacerlo. A mí me parece que confirma que debimos habernos tomado este año sabático. No esperaba otra cosa del clásico uruguayo en este año tan especial del fútbol y de la sociedad.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:43): Sí, por el mundial.

Interlocutor A (00:05:43-00:05:53): Sí, no, y porque es este año también para mí alcanza ya para ser un año especial. Para mí el 2017 durante 2017 fue un año tremendamente especial.

Interlocutor C (00:05:55-00:05:59): Fue muy vívido para mí el 2017 durante el 2017.

Interlocutor A (00:05:59-00:06:33): Ahí está. Sí. Después un poco bajó en mi escala de años especiales. La verdad, que haya pasado no estoy casi nada. Pero sí me acuerdo de la sensación que tuve durante el 2007 de que el 2007 era un año tremenda y este año me está pasando lo mismo. Y me parece que este clásico vino a coronar eso. Y que en definitiva nos deja una sabia moraleja, que es siempre que tenga la posibilidad de dejar todo como está de cara al cierre, deja todo como está de cara al cierre. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:06:34-00:06:38): Y muy consistente con la historia reciente del fútbol uruguayo.

Interlocutor A (00:06:38-00:06:42): Perfecto, mi señor. Exacto. Hay que dejar todo como estaba, mijo. Hay que dejar todo como está.

Interlocutor C (00:06:42-00:06:45): A los dos les servía bastante el empate. ¿Qué iba a pasar? ¿Un empate?

Interlocutor A (00:06:45-00:07:05): Que el algoritmo se encargue del rey y vamos. La gente que gastó plata en este partido, me río la cara de ella, no se dieron cuenta que no servía para nada este partido. ¿Es algo especialmente frustrante, no? Eso de que lo empaten a uno. Yo prefiero perder.

Interlocutor C (00:07:06-00:07:06): ¿Cómo?

Interlocutor A (00:07:06-00:07:09): Ah, no, no, sí, yo prefiero perder.

Interlocutor C (00:07:09-00:07:13): No perder de atrás sin ir ganando. Perder, ir ganando.

Interlocutor A (00:07:13-00:07:33): Perder de atrás, no perder de atrás. Estamos en lo mismo, pero peor. Yo lo que digo es que ante esta situación en la que uno va ganando y lo empata muy cerca del final, prefiero perder el partido. Prefiero, me parece, que perder. Porque uno puede destruir todo. Puede destruir con un empate ni siquiera da para destruir.

Interlocutor C (00:07:33-00:07:35): No, claro, es más fácil sacar conclusiones.

Interlocutor A (00:07:35-00:08:26): ¿Queda todo sí, pero queda todo ahí como interruptus, me entiendes? Sí, queda toda la que es como cuando viene el mozo 1, piensa que viene para la mesa de uno con un chivito canadiense, y viene, viene, viene, ya le empieza las glándulas le empiezan a segregar la saliva, todo ahí no era para mí. Y pasa toda esa felicidad de largo. Es horrible. Es espantoso. Para mí es espantoso la felicidad. Anduvo vestida de mozo con un chivito canadiense y pasó de largo para otra mesa, la mesa de una. Al final después nunca llegó y se tuvo que ir uno porque nunca lo atendieron del lugar. Ella es pató entonces cuando se bueno, pero no perdiste plata. ¿Qué me importa? ¿Qué importa que no perdí? Es igual. Es mucho peor haber tenido la felicidad entre mis manos y que se me escapara, me parece a mí.

Interlocutor C (00:08:26-00:08:31): No, está muy bien, está muy bien lo que dice. O sea que el ganador anímico de este clásico claramente es Peñarol.

Interlocutor A (00:08:31-00:08:47): No, de ninguna manera. No, no. Peñarol esquivó la bala, que es una cosa que no podemos decir de la cara de Beatriz, por ejemplo, pero lo que hizo fue esquivar la bala. ¿Peñarol hizo como hizo cómo se llama el trolo de matri?

Interlocutor C (00:08:47-00:08:48): Neo.

Interlocutor A (00:08:53-00:09:01): Esquivó la bala. ¿Se acuerda que esquiva la bala? No, aquí los balas no los quería esquivar y por eso no los esquivaba.

Interlocutor B (00:09:01-00:09:02): Bueno, sí, sí, pero no tiene.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:18): Que interrumpe la otra cara. Dedíquese a la otra cara del clásico, señor Comete. Cómo se vendieron garrapiñada fuera ese tipo de datos.

Interlocutor B (00:09:18-00:09:22): Bueno, hay gente de la otra cara del clásico que dice que fue gratis. Claro, los socios no.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:25): De nacional sí.

Interlocutor A (00:09:28-00:09:53): Entonces está bien. Pero igual es una frustración que se podían haber evitado. Un sábado a las 4:00 p.m. cinco menos cuerdo fue cuando llegó. A mí me parece mucho más frustrante, señor. Me llena de impotencia el empate. Ese sobrefinar como hincha nacional. Ahora, como hincha de Peñarol, no me siento especialmente bendecido y feliz por ese empate, sino que más bien que siento que esquivera bala.

Interlocutor C (00:09:53-00:09:54): Alivio.

Interlocutor A (00:09:54-00:10:12): Como hincha de Nacional siento impotencia. Y como hincha de Peñarol siento que esquivela bala. Por lo tanto, no deja de ser un poco frustrante para cualquiera de los casos. ¿Porque me pregunto, como hincha Peñaro, no hubiera preferido gastar mi esquivada de bala en otra oportunidad un poquito más importante?

Interlocutor C (00:10:13-00:10:14): Está muy bien el razonamiento.

Interlocutor A (00:10:14-00:10:26): ¿Y me pregunto, como hincha nacional, qué pasa con el mozo que no viene? Ya pasó tres veces y siempre para la mesa del fondo. Desde el punto de vista filosófico, señor.

Interlocutor C (00:10:26-00:10:30): Deportivo, qué buen diálogo interno que ha tenido usted entre su hincha de Nacional y su hincha de Peñarol.

Interlocutor A (00:10:30-00:10:39): Ah, no, y eso que le corté todas las partes en que preguntan. ¿Sabés cómo le dije? Esos son los momentos más especiales.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:40): Ese es el que dejamos a la.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:51): Gente en la oficina cuando se entran a preguntar entre uno y otro mincho nacional interior. ¿Y mi hincha peña interior, sabe cómo le dicen? Es espectacular. Yo paro la oreja porque es espectacular. Me entró a escuchar yo para adentro un ping pong.

Interlocutor C (00:10:51-00:10:52): ¿Sabes cómo le dice? Interno.

Interlocutor A (00:10:53-00:11:45): No termina nunca. Y ustedes Ah, qué chuto su espectacular lo que disfruta el lunes. Yo casi se lo dedico todo a eso, a escuchar a mi hincha peñalo interno y a mi hincha nacional interno. Bueno, entonces le quería decir más emociones potenciales. Fue todo de emociones potenciales. Terminaron todas las emociones contenidas. Es como una cosa interruptus trunca que no terminó de desarrollarse nunca. Un gusano de seda que nunca exactamente, nunca se hizo mariposa. Ahí viene, viene, viene mariposa. Y no, no se queda gusano rentando. Se fue el gusano y nunca se hizo. Ah, la mariposa. No, nada, nada. Está bien así, está bien así. Dice dejó todo como está de cara al cierre. El gusano de seda.

Interlocutor C (00:11:46-00:11:56): Esa sí. Quedan dos fechas en las cuales Nacional intentará confirmar su liderazgo en la tabla anual y Peñarol intentará confirmar una victoria en la próxima fecha ante Progreso.

Interlocutor A (00:11:58-00:12:32): ¿Dejaría todo como está? Dejaría todo como estaba. Igual que como quedamos de cara al cierre, que había dejado todo como estaba porque este empate que dejó todo como está de cara al cierre, puede ser seguido por un cierre que deja como todo como está de cara al empate. Piénselo y va a ver que es así. Entonces, no quiero también ni mencionar las emociones que estarán sintiendo ahora también los hinchas nacional que fueron y no se acuerdan si tocaron el inflable amarillo durante partida.

Interlocutor C (00:12:32-00:12:34): Estarán con terror al fiscal Carlos Negro.

Interlocutor A (00:12:35-00:12:48): El fiscal carbonero, usted mismo lo dice. ¿Y el juez cómo se llama? Alberto Auri. Se llama Carlos Negro. Y Alberto Auri, señor, está flecha a la cancha.

Interlocutor C (00:12:48-00:12:56): Carlos Negro es una vergüenza que cuenta con el antecedente de haber procesado a los hinchas de Goes por el incidente de la muñeca inflable.

Interlocutor A (00:12:57-00:12:59): ¿De Goes por llevar una muñeca inflable?

Interlocutor C (00:12:59-00:13:01): Exacto. ¿Es el fiscal de los inflables, no?

Interlocutor A (00:13:02-00:13:08): Claro, cuando hay un problema con inflable, Díaz se lo da a él. Llamá a Carlos Negro que es un experto en inflable.

Interlocutor C (00:13:08-00:13:10): Llaman dos gente presa por inflable.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:39): Yo lo que pido es que el juez tome la decisión mientras infla, señor. ¿Mientras infla globos, diferentes tipos de cosas, colchoneta, cosas, entiendes? Para que se pongan en la situación y para que el resto nos podamos divertir también. Está un poco flechada la cacha. Y también hay un guacho de la su 15 que agarró agarró inflable. ¿Sabían ustedes eso?

Interlocutor B (00:13:40-00:13:43): Él mismo lo puso en una red social que después desapareció la red.

Interlocutor A (00:13:48-00:13:55): En el consulado. La última vez que se lo vio estaba entrando al consulado de Arabia Saudita en Estambul. Ese es el guacho de la su 15, señor, que había tocado el inflado.

Interlocutor B (00:13:55-00:14:02): Lo que dijo Aishole y lo que él puso era que ni lo había hecho ni mucho menos. Y como venía circulando ese globo, lo agarró sin saber bien lo que decía y pedía disculpas a las familias.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:06): Exacto, porque no se dio cuenta, señor. No se dio cuenta que estaba locura.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:08): Y agarró un globo que circulaba.

Interlocutor A (00:14:08-00:14:13): Un inflable. Este paso era un inflable. Y lo agarrás. Yo nunca vi nadie que le diga que no. Un inflable.

Interlocutor B (00:14:14-00:14:16): ¿Ese inflable tenía usted alguna vez vio.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:29): Alguien que diga no, no, yo es inflable, no lo toco? Un inflable lo agarraron además porque es una cosa simpática el inflable. Bueno, pero depende de lo que simbolice. Pero acá toda una cosa con el símbolo que mientras uno está en la.

Interlocutor C (00:14:29-00:14:31): Tribuna, uno lo ve del otro lado, no ve el símbolo.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:47): Exacto, exactamente, señor. Y la verdad me duele que la otra cara no haya dicho esto, porque era como bien una reflexión para que hiciera. ¿La otra cara? La otra cara del clash sí. Otra cara del inflable.

Interlocutor B (00:14:47-00:14:54): Sí, estoy mirando acá nos mandaron la captura de lo que puso este muchacho, que bueno, también estará dentro de la investigación, obviamente.

Interlocutor A (00:14:55-00:14:56): ¿Pena de muerte quiere usted?

Interlocutor B (00:14:56-00:14:59): No, no, siempre son penas sustitutivas en estos casos. Me parece muy bien.

Interlocutor C (00:15:00-00:15:07): Pero bueno, que haya una responsabilidad penal, que probablemente queden incluidos en listas que no les permitan asistir a los espectáculos.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:10): Sí, creo que casi todo el ambiente full diseño, nunca más.

Interlocutor C (00:15:10-00:15:17): Quizá una centro en el club, quizá los borren del padrón social del club. ¿Todas cosas correctas, no?

Interlocutor B (00:15:17-00:15:18): Este ni siquiera hay que ver.

Interlocutor C (00:15:20-00:15:23): Si es creíble la versión de que no se dio cuenta lo que estaba increíble.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:42): La versión que tiene 14 años, que es un tarado. Por supuesto que no se dio cuenta. Si tiene 14 años es un imbécil. Es un idiota inimputable, señor. Está dominado por toda la cantidad de hormonas que le están danzando en el organismo. Danza de la fortuna. El adolescente hace estupideces. Si habla, no vamos a perdonar al adolescente que hace estupideces.

Interlocutor B (00:15:42-00:16:03): La verdad que lo que escribió en Instagram estaba bastante correcto, digamos. Diciendo que no se dio cuenta, despide perdón a las familias, nombrando, dando la cara. Este no es socio. Este más que nada lo que se informa es que es un jugador defensor. Y los defensores además no podrían sacarlo de socio nacional porque no debe ser socio nacional.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:07): Lo pueden hacer socio, pero ojo que.

Interlocutor B (00:16:08-00:16:17): Puede haber adultos involucrados. Supuestamente negro intentará llegar, no sé si con éxito, a quien diseñó y entró esto. No, pero eso es muy difícil.

Interlocutor A (00:16:17-00:16:30): Ay, qué diseño. Pero no estamos hablando, Steve Jo, de los inflables tampoco, señor. Agarró dos colchonetas, hizo una pelotudez. Usted se lo nota tan entristecido. La otra cara del clásico.

Interlocutor B (00:16:31-00:16:39): ¿Si, la otra cara del clásico que lo vio el domingo, esto le dolió, pero por la premeditación para armar algo así, no?

Interlocutor A (00:16:39-00:17:25): ¿Como que la premeditación? Alguien que está drogado antes ir al clásico, señor, yo la verdad que nacional. Ego internacional. Ego internacional. Se luce un Guzmán Pereyra inactivo. Se luce un formiliano que extraña al Cachila Aria, que lo hacía ver como un defensa confiable por contraste y que además le avisaba cuál era la derecha y cuál era la izquierda. Y le decía Tiralo hacia afuera. Y le explicaba hacia afuera, hacia afuera, hacia afuera. ¿Por qué le da? ¿Por qué lo tira hacia adentro, señor? ¿Por qué a una persona que recibe de espalda lo tira hacia adentro un central que trabaja de eso en la empresa más importante del país, junto con.

Interlocutor C (00:17:25-00:17:32): Su competencia que justo estaba enfrentándose, lo marca por afuera? Lo marca al revés. Formiliano a Vergesio.

Interlocutor A (00:17:32-00:17:49): Sí, claro. ¿Cuál era la idea? Fundirlo generarle un shock emocional. Y entonces Vergesio, que fue el mejor jugador del clásico, gira hacia el medio. Fue para ustedes.

Interlocutor C (00:17:50-00:17:54): Yo no lo vi completo. Pero yo por lo que vi, si.

Interlocutor A (00:17:54-00:17:55): No estaba completo.

Interlocutor C (00:17:57-00:17:58): Completo el clásico, no.

Interlocutor A (00:18:02-00:18:07): Jugaron a 3:00 p.m. ¿Quién carajo puede haber visto completo? Nadie lo vio completo.

Interlocutor C (00:18:07-00:18:13): Con el detallecito ese de la falta de suerte, de un poquito más de precisión en la definición, me parece que fue de lo mejor.

Interlocutor A (00:18:13-00:18:24): ¿Pero qué más precisión? Le pegó en el palo. Lo ganó. Todas las ganó él de vivo. En el primer tiempo también tuvo una de vivo que se la ganó al Ciudadano Rodríguez, que también se luce en el gol.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:25): Como se luce en el gol.

Interlocutor A (00:18:27-00:19:04): Se luce dos veces. Porque empieza perdiéndola en un lateral, después vuelve al medio, se deja hacer la diagonal, se tira con una pelota que desde la distancia parece que debería alcanzar, pero ahí, a nivel de cacha, le queda lejos el Ciudadano de Rodríguez. ¿Y además es el Ciudadano Rodríguez, verdad? Entonces, bueno, se complementa a la perfección. ¿Y a todo esto, Guzmán Pereira, que con dos pases verticales nunca apareció, verdad? Dos pases verticales por el eje de la cancha y nunca apareció. Que supone que es lo que tiene que hacer Guzmán Pereira y lo que está haciendo tan bien en esta parte del año. Ese es el gol nacional.

Interlocutor C (00:19:04-00:19:05): Correcto.

Interlocutor A (00:19:05-00:19:19): Y el gol de Peñarol es una obra de arte de Fuji, fundamentalmente. Cómo se llenó el botín de cara es impresionante. Es hermoso. La imagen. La imagen congelada.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:20): Sí.

Interlocutor A (00:19:21-00:19:42): Uno no puede parar de ver la cara de Beatriz apoltronadita ahí en la suela de fusiles, buscando las diferentes partes del rostro, buscando un lugar por donde expandirse entre los tapones. Es espectacular. La hace Tarantino. Una película con una mina vestida de jogging amarillo 1, sable, samuladitos. Ay, qué genio Tarantino. Pero como la imagen es de Tenfit.

Interlocutor C (00:19:44-00:19:45): No se le reconoce.

Interlocutor A (00:19:45-00:19:57): No se le reconoce, señor. Pero es espectacular. La hizo Fusile. Claro, en un clásico. Y no apreciamos el costado artístico porque Fusile no es un artista. Bueno, muéstreselo a Igor Yerba, a ver qué le dice.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:02): Y puede tener puede tener una poscarrera como bailarina.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:29): No va eso. No va eso. Esa escena de Fusiles nunca vi una escena del ballet así, tan impresionante como esa. Jamás vi una llena de ballet así. Mucho menos del capoeira, que nunca se pegan. Ser Lerna siempre es desesperante. El capoeira. ¿Cómo Lerra? Qué cantidad de golpes. Guerra. Es una cosa de loco, señor. Una cosa que es errar. Yo no entiendo una pelea que se.

Interlocutor B (00:20:29-00:20:31): No, una pelea se transformó en danza.

Interlocutor C (00:20:32-00:20:37): Un arte marcial que lo disfrazaron de danza para un arte tribal.

Interlocutor A (00:20:37-00:20:48): A mí me gusta más al revés. A mí me gustan los bailes que se transforman en pelea. Así si me da elegir en entretenimiento más que las peleas que se transforman en danza. Ah, los bailes que se transforman en peleas.

Interlocutor C (00:20:49-00:20:50): Ese tiene todo.

Interlocutor B (00:20:50-00:20:56): Mirando el gol de los dos goles de alta factura técnica, se puede decir, porque toda la jugada desde dos no.

Interlocutor A (00:20:56-00:21:10): Se puede decir de alta factura tenía porque es de las cosas más incómodas y artificiales para decir que pueda tener un ser humano. La verdad. No se puede decir de alta factura. Estuvieron buenos los dos en ese sentido. Evitemos decir alta factura.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:12): Buenas jugadas de otro partido.

Interlocutor A (00:21:13-00:22:07): Sí, claro. De un Wander Fénix, por ejemplo. Otro partido. En la primera quiero algunos momentos clave en el partido. La primera patada de fusil al hijo de canovio es también una obra de contextual más conceptual, de bueno, explicar cómo se trata a un muchachito. ¿Para qué le pega? Para marcar el barrio. ¿Y por qué a él? Porque es lindo. Ser lindo del fútbol general es para que te peguen. Es para que lo p el prejuicio general de que uno es blandito. Esa es el prejuicio que está inmediatamente puede ser lindo, señor. Yo si fuera canobio me hago un corte así, pero no de pelo, de cara, tipo riberí. Por la mitad de la jeta nomás.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:08): Y va a ver cómo le pegan.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:23): Menos todo ahí cortado, metido agua hirviendo en el cuello. Como te ve de otra manera, se va a comer 200 de estas patadas gratuitas por partido, porque no son las que se comía el burrito Ortega. Entiende que es espantoso de feo. Y le pegaba muchísimo.

Interlocutor B (00:22:25-00:22:27): Lindo está parado.

Interlocutor A (00:22:27-00:23:01): ¿Porque uno le pegaba muchísimo porque los gambeteaba cinco veces, los volvía loco, entiendes? Los dejaba pegado. Este no lo deja pegado porque el burrito no soltaba la pelota hasta que lo revoleaban por el aire y entre tanto los iba dejando a todos en ridículo. Pero este no, este le pega porque le pegan nomás. Este le pegan porque mirá lo que te va a pasar si aparece mucho por este lado. Carilindo. Ese es el mensaje de fusión. Sinónimo de cagoncito. Carilindo, no necesito ni explicárselo. No te quiero ver ni acá ni en la noche de festejo de Midnight por los 10 años que no abre. Ese fue el mensaje.

Interlocutor B (00:23:01-00:23:05): Ni vuelo de luz. Sí, sí, le mandó el mensaje.

Interlocutor A (00:23:06-00:23:21): Exactamente. Y después lo otro, una cosa muy especial que pasó en este partido es el peligro que se genera en los saques de la mitad de la cancha. Peñarol. A Peñarol le cuesta lo saque el medio. Es algo que nadie se ha animado a decirle.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:27): Cuando mueve del medio después un gol o en entretiempo, digamos, y son las.

Interlocutor C (00:23:27-00:23:27): Dos más claras el gol.

Interlocutor B (00:23:27-00:23:30): Y ahí es eso, cuando mueve del medio, dice usted.

Interlocutor A (00:23:31-00:24:04): Y quedan todos paralizados y no practican. No entrena Pablo Charri no entrena Pablo Charri. Parece que está con todo esto de ah, no llega empresa Cristina, no sé cuánto y no entrena. Esa situación de juego tan importante, que se saque del medio. Saque del medio es una situación fundamental en el fútbol, señor. El primer gol de allá es la jugada más clara de gol que tuvo. ¿Después del gol, de dónde viene? Saque el medio, saque la mitad. Si Peñarol mejora eso no le hace nunca más un gol. Nunca más. Nunca más.

Interlocutor B (00:24:04-00:24:06): ¿Mire usted qué trabajaría si usted fuera Diego López?

Interlocutor A (00:24:06-00:24:33): Nunca más. No, yo sí me pondría a trabajar si fuera Diego López. Me trabajar claramente trabajando otra cosa, señor, y lo otro que trabajaría es el hopo gris ese también, porque hace acordar a Pablo Charri. Y eso le saca la cabeza deportiva a cualquiera. No hay nada menos deportivo que Pablo Char. ¿Entiende? ¿Así que por más que se ponga jogging, además que es esto ahora, tanto jogging, ah?

Interlocutor B (00:24:33-00:24:35): Qué raro lo de los jogging que tienen los técnicos.

Interlocutor A (00:24:35-00:24:39): Y qué feo que son los jogging. Eligieron los más feos que había.

Interlocutor B (00:24:39-00:24:40): Impresionante.

Interlocutor A (00:24:40-00:24:53): Y todos igual. Cómo le gusta mostrar el culito al jugador de fútbol. Porque todos se abomban ahí. Yo sé que tienen pompis lindas, destacables, y han vivido una vida en la que se las han elogiado muchísimo.

Interlocutor B (00:24:55-00:25:00): No, pero el de Machado está un poco mejor que el de Medina. Pero apenas.

Interlocutor A (00:25:00-00:25:02): Pero porque negro nada más. Porque negro como el fiscal.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:04): No, Machado no es negro.

Interlocutor A (00:25:04-00:25:07): Ah, no, el de Machado. ¿Ah, no? No. Pensé que el de Diego López.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:09): No, Diego López sí. Vale.

Interlocutor A (00:25:09-00:25:19): Y el del asistente Diego López. Al final todo el jovin. ¿Intercambiaron joguin después del partido? Tendrían que haber intercambiado Jovin para mandar un mensaje a la tribuna, señor.

Interlocutor B (00:25:20-00:25:23): Bueno, el mensaje se mandó al arranque, todos se sacaron la foto unidos.

Interlocutor A (00:25:23-00:25:39): Pero después lo importante, después, señor, después cuando termina el partido, tiene que ir los directores técnicos a intercambiar. Jo cómo se abandonó el pensamiento mágico. Pablo Charri también vio que empezó a tirar vírgenes a la cancha como un loco.

Interlocutor C (00:25:40-00:25:41): Usted dice jugadores.

Interlocutor A (00:25:41-00:26:12): ¿Bueno, el concepto de poner la virgen viene de Fossati, cuando metía el Loco Abreu, se acuerda? ¿Que era el momento en donde ay, por favor, por favor, que le caiga una pelota a la cabeza, entiendes? Está como desesperado y común. Un banda le tira poi golosina, Jimanya el 2 de febrero empezó a tirar vígenes, Diego López, una cosa de local. Metió a Beatriz, a Lolo. Esto ya no que pase algo. O sea, no sé si a favor.

Interlocutor C (00:26:12-00:26:15): O en contra, algo. Un revulsivo.

Interlocutor A (00:26:15-00:26:38): Que pase algo. Exactamente. Lo siguiente es tirar un tigre bengala, soltarlo, a ver, soltarlo ahí, que genere cosas. Y después puso no, no, la actitud del final era ya, alguien me tiene que salvar de esto. Por favor, traigan a Gargano que hace un año que no pisa una cancha.

Interlocutor C (00:26:39-00:26:40): Un poquito menos.

Interlocutor A (00:26:40-00:26:58): Ni siquiera lo puse del arranque o cuando empezaba el segundo tiempo, como para que vaya agarrando ritmo. No, no, no, lo pongo cero. Un en el momento más intenso y difícil del clásico para que vuelva a poco de la lesión. Una desesperación tan espiritual, señor.

Interlocutor B (00:27:00-00:27:02): Que le salió bien de casualidad.

Interlocutor A (00:27:02-00:27:29): No, no le salió bien. Por eso le digo que el hincha de Peñarol esquivó la vara. El hincha de Peñarol entiende eso. No es que te salga bien eso es que quedate a una a una de la catástrofe y empezaste a pelear a cualquier cosa tirando para adentro. Era ya le digo, lo siguiente era sacarse el rosario y tirarlo así para adentro. Es una cosa, una necesidad de abrazarse al pensamiento mágico que preocupa.

Interlocutor B (00:27:29-00:27:35): Bueno, se fue el clásico. No hay tiempo para hablar de la NBA que algunos le piden. Comenzó la NBA. Supongo que algún partido habrá visto.

Interlocutor A (00:27:35-00:27:37): Se armó piña. Se armó piña.

Interlocutor B (00:27:37-00:27:39): ¿Quieren a Crispol y a Rondo? Están con eso.

Interlocutor A (00:27:41-00:27:44): Lo único que les tengo que decir es que venía de antes. Ah, está bien.

Interlocutor B (00:27:44-00:27:46): Denme una explicación, porque no puede ser.

Interlocutor A (00:27:46-00:27:53): Que segunda fecha de una temporada, 82 partidos y se agarran a Soñape, un partido de los Ángeles.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:58): Sí, que aparte se comen como nueve fechas. Toda una. Arruina el comienzo de temporada. ¿Uno decía dónde sale esto?

Interlocutor A (00:27:58-00:28:03): Y la guita, la multa de esto son más de $100000 para cada uno.

Interlocutor B (00:28:03-00:28:05): Ah, igual sobra.

Interlocutor A (00:28:05-00:28:14): No sé usted cómo se nota que usted la gato no tiende nada de la plata. No importa que no, está bien.

Interlocutor B (00:28:14-00:28:14): Tiene razón.

Interlocutor A (00:28:14-00:28:38): Si a uno le sacan $100000 se calienta igual a $50000. Dame $150000 se calienta, señores. Cualquiera se calienta. Así como cuando le dicen Te pago $1 millón, hace cualquier cosa. Aunque tenga $200 millones, hace una propaganda con una zanahoria en el culo. Igual no le importa nada. Del otro lado le dicen Dame $150000 que no me gustó cómo te comportaste.

Interlocutor B (00:28:39-00:28:46): Bueno, pero se abra tiempo de NBA. Darwin, hoy no nos queda tiempo. Pasan 5 min. ¿De las 12. Se viene quién te dice? Se viene Cecilia Bonilla.

Interlocutor A (00:28:46-00:28:55): Porque una se pelearon de verdad. Mire que hay mucho catch. Hay mucha.

Interlocutor C (00:28:55-00:28:57): Agarrame que lo mato.

Interlocutor A (00:28:57-00:28:57): Exactamente.

Interlocutor B (00:28:57-00:28:58): Pero acá se tiraron un par de.

Interlocutor A (00:28:58-00:29:06): Piñas fuertes, se pegaron, se tiraron de verdad, se dieron de verdad, como dos hombres viejos, sin necios, dos bases.

Interlocutor B (00:29:06-00:29:07): Hombres viejos.

Interlocutor A (00:29:08-00:29:15): Es como correspondí después 1 pandillero de 14 años, que era el flaquito que andaba tirando piña para todos lados, que se llama Ingram.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:17): ¿Cuál es el 14 formato?

Interlocutor A (00:29:17-00:29:29): Este que viene ahora, que son arañitas, so flaquitos, con las patas largas y los brazos largos. Espectacular. No sé ni cómo los no vamos bien. Una cosa que no me doy cuenta.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:38): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada.

Interlocutor A (00:29:39-00:29:41): El fútbol es la pasión de todos.

Interlocutor B (00:29:41-00:29:43): Por eso este espacio lo presentó Sara.

Interlocutor A (00:29:43-00:29:52): La yerba de todos, la cajita de Santa Teresa Santa Teresa, Santa Teresa Darwin.

Interlocutor B (00:29:52-00:29:55): Fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-02-04 – Darwin analizó los jingles políticos con Gonzalo Moreira – Darwin Desbocatti2019-02-04 – Darwin analizó los jingles políticos con Gonzalo Moreira – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-02-04 – Darwin analizó los jingles políticos con Gonzalo Moreira – Darwin Desbocatti Darwin analizó los jingles políticos con Gonzalo Moreira – Además, el lanzamiento de campaña de

2018-07-02 – La nanotecnología de Torreira y el pedido a los Fernando Muslera y Vilar – Darwin Desbo2018-07-02 – La nanotecnología de Torreira y el pedido a los Fernando Muslera y Vilar – Darwin Desbo

Spread the love2018-07-02 – La nanotecnología de Torreira y el pedido a los Fernando Muslera y Vilar – Darwin Desbo La nanotecnología de Torreira y el pedido a los Fernando