2018-10-16 – Según Darwin Lacalle destrozó su eslogan el primer día – Darwin Desbocatti

2018-10-16 – Según Darwin Lacalle destrozó su eslogan el primer día – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-10-16 – Según Darwin Lacalle destrozó su eslogan el primer día – Darwin Desbocatti

Según Darwin Lacalle destrozó su eslogan el primer día – Además, la pelada popular de Martínez.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y.

Interlocutor B (00:00:03-00:00:05): Diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas.

Interlocutor A (00:00:05-00:00:06): De crédito y débito.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:33): Volar de Itaú. Sumás millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar. Muchísimas gracias a todos los que han escrito WhatsApp para tratar de dejarme contento con Joel de encabezado. Algunos no dicen absolutamente nada. Siempre ponen Joel encabezado. Porque llegó uno que después de tanto Leonel y tanto Macro en la mañana me había puesto el Darwin. ¿Cómo le va? Que dice.

Interlocutor A (00:00:37-00:00:48): Sí, 4 de marzo, un.

Interlocutor C (00:00:48-00:00:50): Poco fuera de puesto, pero bueno, está bien.

Interlocutor A (00:00:51-00:01:03): Primero jugó de volante y jugó horrible. Y después jugó de lateral. Jugó mejor. Jugó mejor y le pegó siete veces en los garrones, en los tobillos a los japoneses cada vez que iban a recibir de espalda. Ahí.

Interlocutor C (00:01:07-00:01:11): En un partido serio, en un partido por los puntos, dejamos jugar un poquito más, me parece.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:12): Hizo gol el Jona.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:13): Bien.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:13): Buen gol.

Interlocutor A (00:01:13-00:01:20): Golazo hizo Jona. ¿Después hizo qué otra cosa vi? ¿Qué otra cosa vi?

Interlocutor C (00:01:20-00:01:22): Bueno, gol de Pereiro en el primer tiempo.

Interlocutor A (00:01:22-00:01:27): Ah, gol de Pereiro. La bajó ahí con la rodilla.

Interlocutor C (00:01:28-00:01:29): Buena repentización.

Interlocutor A (00:01:31-00:01:35): Qué repentización. Y que más vi, que más vi.

Interlocutor C (00:01:35-00:01:41): Y bueno, como Japón por momentos nos sacó loco con la presión y con buen juego y nos superó futbolísticamente.

Interlocutor A (00:01:41-00:02:12): Sí, porque lo que pasa es que lejos de generar un entusiasmo colectivo, esto del inicio de un nuevo ciclo es ay, otra vez. Entiende que es el precio a pagar cuando uno mantiene al tótem ahí en el banco de suplentes. Hay nada nuevo, señores. Toda la repetición de lo mismo que empieza de vuelta desde cielo. Y bueno, hay que hacer tripas corazón y darle de nuevo todo este chic.

Interlocutor C (00:02:13-00:02:18): Y sí, arranca de nuevo hasta 2022. Está todo firmado por la comisión regularizadora.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:30): Todo esto para llegar a jugar a 40 grados en Qatar. Fue muy motivante, la verdad. Vamos a decir la verdad. Y arrancó como arranca todo ciclo, así, aburrida la gente.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): ¿Hacerlo hoy fue un poco más entretenido, no?

Interlocutor A (00:02:32-00:02:44): No, hoy le pusieron gana por lo menos. El otro día contra Corea fue una vergüenza para que se vayan todos. Echarlos a todos. No los cité nunca más. Lo de Iro no jugó al final.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:46): Creo que no estaba citado.

Interlocutor A (00:02:47-00:02:50): Estaba, le digo porque me llamó oficialmente la atención.

Interlocutor C (00:02:50-00:02:52): Puede ser, puede ser. No lo noté.

Interlocutor A (00:02:52-00:02:59): ¿Cuándo te deprime? No, boludo, hoy otra vez está los de no puedo creer. Es lo mismo siempre. Es un eterno retorno.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:05): ¿Bueno, dentro gastoncilo hoy, no?

Interlocutor A (00:03:05-00:03:06): Un entusiasmo brutal.

Interlocutor B (00:03:07-00:03:10): Transmítaselo a su voz, a sus expresiones.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:14): Sí, la verdad que entusiasma esta selección entusiasma.

Interlocutor B (00:03:14-00:03:21): ¿Alguno de los nuevos que lo entusiasmen? Bueno, habló de Sarachi o Sarachi que no rindió a nivel. ¿Algún otro que le entusiasme?

Interlocutor A (00:03:21-00:03:25): Pereiro, pajarito Valverde. ¿Qué?

Interlocutor B (00:03:25-00:03:29): Entró Valverde, segundo tiempo y puntó cinco.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:40): Sí, no lo pude ver. Yo vi más bien el primer tiempo, que luego jugó muy mal. En el segundo, un ratito por lo menos jugó bien. Después no importa.

Interlocutor B (00:03:40-00:03:41): No importa.

Interlocutor A (00:03:41-00:03:43): ¿Qué le importa esto? Qué gilada esto.

Interlocutor C (00:03:44-00:03:50): Tres goles de rebote del arquero nos hicieron estos dos partidos. Darwin. Bueno, quedes atenta a la defensa.

Interlocutor A (00:03:50-00:03:52): No me lo diga a mí, dígaselo a mi padre.

Interlocutor C (00:03:53-00:03:56): Bueno, pero no sé cuánta responsabilidad Muslera.

Interlocutor A (00:03:56-00:04:10): Capaz que algún rebote en el segundo japones hoy. Bastante, señor. Ella que vuela y la deja ahí al lado de él mismo porque la agarra cuando está cayendo, se ve. Y no tiene la fuerza para tirarla lejos.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:17): Un oyente recordaba recién el relato suyo en el Uruguay Japón sub 20, que no fue nada feliz, la verdad.

Interlocutor A (00:04:17-00:04:28): Fue conmovedor. La verdad que me conmoví yo mismo. Me sorprendí a mí mismo y terminé conmovido con mi propio relato. ¿Vio la encuesta de simpatía que sacó la cifra?

Interlocutor C (00:04:28-00:04:29): Sí.

Interlocutor A (00:04:29-00:04:31): ¿Indignante, no?

Interlocutor C (00:04:31-00:04:32): ¿Por qué indignante?

Interlocutor A (00:04:32-00:04:41): A mí me provoca. Voy a más acá en Standalam, pobre. Vamos a hacer una encuesta de simpatía sobre la simpatía que le generó a la gente. La encuesta de simpatía de cifra, señor.

Interlocutor B (00:04:41-00:04:42): Me gusta.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:56): ¿Y nos dio Sabe cuánto nos dio? 83 % de antipatía la encuesta de cifra. 4 % de simpatía y 13 % de no conoce.

Interlocutor C (00:04:58-00:05:00): Cuánta gente que la conocía.

Interlocutor A (00:05:00-00:05:07): Impresionante, señor, porque le preguntábamos a la misma gente que entraba ahí al foro de noticias a opinar.

Interlocutor C (00:05:08-00:05:09): Inteligente estrategia.

Interlocutor A (00:05:09-00:05:11): Exacto. Para no tener que gastar nosotros en.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:13): Llamada, el muestreo se hacía solo.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:17): Quizás algunos se molestaron porque fueron a la popularidad.

Interlocutor C (00:05:19-00:05:22): Querían opinar de lo del perro, alguna rapiña y cayeron.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:29): Florencia Peña, del poliamor, todo. Ellos querían opinar y no cayeron ahí.

Interlocutor B (00:05:29-00:05:36): Te digo que cifra está en el 12 y no canal 10. Porque presentar esta encuesta de popularidad en canal 10 sin Vergara hubiera sido otro cantar.

Interlocutor C (00:05:36-00:05:38): La cara de no está ni en.

Interlocutor B (00:05:38-00:05:39): Los nombres que preguntan.

Interlocutor A (00:05:39-00:05:57): La cara de orto que le hubiera puesto Blanca a Susana Bar. Iba arrastrándose, volvía a su nave, a su pequeñísima nave que aterrizó ahí en la nave nodrilla de Blanca Susanavar volvía arrastrándose, reptando.

Interlocutor C (00:05:58-00:06:05): Hubiera tenido una defensa Susanabar si hubiera presentado esta encuesta. Porque se cerró el 5 de octubre y Vergara todavía era presidente del Banco Central en ese momento.

Interlocutor A (00:06:06-00:07:00): Bueno, ya todos habíamos visto Mujica ya estaba parado abajo del marco de la puerta ese donde se lo vio el otro día. ¿Vio mientras lo miraba del costado ahí vio la foto ella que ahora está hablando desde una puerta atrás, ahí como diciendo qué dice? ¿Qué? No sé, no sabemos. Me empujan de este marco acá tranquilo, viendo un amigo y me vienen a empujar para que vaya yo.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:30): Y bueno, acá está. Cifra preguntó por Mujica como candidato o posible candidato. Y Cifra preguntó como Mujica se abrienta dentro de la bandera.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:57): Y vergara bien igual. Vivo, Vergara, vivo. Vergara. Vivo. Se lanzó dos veces la semana pasada, porque se había lanzado el jueves cuando dejó el cargo del Banco Central. Ahí ya hizo un discurso, habló todo de lo que tenía que hacer la economía, todo del próximo presidente, pim, pum pam. Y después hizo otro lanzamiento más claro, dijo renuncio.

Interlocutor C (00:07:57-00:08:03): El jueves se fueron a la Maga y le cubrieron ampliamente esa actividad. Y todavía era presidente del Banco Central.

Interlocutor B (00:08:03-00:08:04): Hablo de economía, que tiene que hacer.

Interlocutor C (00:08:05-00:08:08): Sin ser cantidad, sin violar la constitución.

Interlocutor A (00:08:08-00:08:12): Exacto. ¿Pero qué? ¿Pero hablando de qué? De lo que tenía que hacer el país. ¿Qué lo va a hacer?

Interlocutor B (00:08:13-00:08:15): Sí, lo estaba toqueteando la Constitución y.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:43): Al otro día, pin. Le mete el enlace. Vivo, Vergara, vivo. Además lo hizo cerca el fin de semana para que Blanca no tenga que presentar las notas de su lanzamiento. Y le toca a la que conduce los sábados y domingos. ¿Y no le genera un momento incómodo y como que le invade el informativo a ella? Entiende que es como invadirle un espacio a la mujer de uno, que ya sabemos todo lo que hacia las mujeres. Seguro que se fue para afuera y todo para que no vea nada. ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:08:43-00:08:45): Qué lindo. Claro, le invitó él.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:46): Exacto.

Interlocutor C (00:08:47-00:08:49): No escuchamos nada.

Interlocutor A (00:08:49-00:08:50): Vivo. Muy bien, señor.

Interlocutor C (00:08:50-00:08:53): Bien. Buenos primeros pasos de Vergara como precandidato.

Interlocutor A (00:08:53-00:09:16): Y lo otro muy vivo Vergara que ya tiene uno que le dice buena, Mario, que es fundamental. Ya consiguió uno de los elementos fundamentales si uno quiere establecer una carrera política o una carrera en la vida, señor, que necesita uno que le diga buena y el nombre de uno.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:20): Claro. Mucho más importante que sectores sin representación parlamentaria que lo respalden a uno.

Interlocutor A (00:09:20-00:09:37): Exactamente. Y dijo que aunque aclaró que no hablaba con nombre y apellido. O sea que él en ese momento no era Vergara, no era Mario Vergara. Estaba hablando con nombre y apellido. Ah, no, digamos que no estaba hablando de un tercero con ambrigara.

Interlocutor C (00:09:37-00:09:39): No se refería a alguien concreto.

Interlocutor A (00:09:39-00:09:50): Un frente amplista debe priorizar lo colectivo para saber si su candidatura contribuye o daña. Si uno no siente que contribuye a lo colectivo. ¿Estaba hablando de sentir, no?

Interlocutor C (00:09:52-00:09:55): El hijo del bebé. Si lo quiere decir sin nombre y apellido.

Interlocutor A (00:09:57-00:10:04): Esa es la ventaja que tiene hablar de Sendic. Ya ni siquiera necesitamos decir el nombre y el apellido. Ya todos sabemos. Nos miramos todos así, ya sabemos que estamos hablando de Sendic.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:06): Hay 10 palabras clave que indican Sendic.

Interlocutor A (00:10:06-00:10:14): Exacto. Si uno no siente que contribuye a lo colectivo, las aspiraciones personales deben quedar a un lado. Buena, Mario. No, a ninguno de sus hijos.

Interlocutor B (00:10:14-00:10:15): Qué lindo.

Interlocutor A (00:10:15-00:10:30): ¿Se ve que no le tiene muy marcado dónde es que están arrancando? Es como la selección uruguaya. No hay que juzgar por los primeros partidos de este ciclo a lo que va a ser este exitosísimo proceso que nos va a dejar en pelota.

Interlocutor C (00:10:31-00:10:34): Todavía se está reprogramando los cerebros después de la era coito.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:45): Exactamente. Y entonces no llegaron. El hombre entró en cualquier momento, la verdad. Porque tampoco era el momento para gritarle buena a Mario, me parece. Parece que había otro.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:49): Bueno, capaz que no le gusta nada Sendic a la claque. Y bueno, te atiró.

Interlocutor A (00:10:49-00:11:09): Sí, no, está bien eso, pero se sobreentiende. Lo hubiera dejado para un momento más que hablaba de él mismo, me parece a mí. Bueno, no importa. Siempre discutible. ¿Señor, cuándo tiene que gritar buena, Mario? La persona encargada de gritar buena, Mario. Lo lindo es que lo hizo una sola vez. No hay que abusar tampoco. ¿Pero bueno, volviendo a la encuesta, verdad?

Interlocutor C (00:11:09-00:11:09): Sí, señor.

Interlocutor A (00:11:09-00:11:12): Que sacó cifra que es indignante.

Interlocutor C (00:11:14-00:11:16): Popularidad de líderes del Frente Amplio.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:25): La pregunta, según la ficha técnica, era la siguiente le voy a mencionar que encuestaban distintos líderes políticos uruguayos y le pido que me diga si le despierta simpatía o antipatía.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:40): Ahí está eso. ¿Y vio los resultados? Los resultados de lo que es indignante. No, la encuesta a mí no me molesta. Es un país libre, uno le puede montar cualquier cosa a la gente. Pero los resultados el 2 % de los uruguayos no conoce a José Mujica.

Interlocutor C (00:11:41-00:11:42): Sí, de estos encuestados.

Interlocutor A (00:11:42-00:11:47): ¿No, bueno, ellos son todas las escuelas siempre son así, no?

Interlocutor C (00:11:47-00:11:55): Claro, pero estos son votantes del Frente Amplio. Es más indignante si clan votante de Frente Amplio no conoce Mujica.

Interlocutor A (00:11:58-00:12:17): Pondere, mijo, sáquelo. La noticia en esta escueta es que hay un 2 % de uruguayos que votan al Frente Amplio que no conocen a Mujica. ¿Cómo no conocen a Mujica? Pero hay gente enferma con Alzheimer. Tiene la enfermedad esa que no reconocen las caras, la normalilla esa.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:19): En el interior es el 3.

Interlocutor A (00:12:19-00:12:22): %. Un encuestado que está en coma, por ejemplo.

Interlocutor B (00:12:23-00:12:27): No, pero capaz que en el interior rural, yo que se, Mujiga fuerte en.

Interlocutor A (00:12:27-00:12:39): El interior rural que le encuesta a un toro uruguayos que tiene Alzheimer.

Interlocutor B (00:12:39-00:12:43): No, bueno, están en coma, fueron abducidos.

Interlocutor A (00:12:43-00:12:55): Por extraterrestres y violados mentalmente en el interespacio durante las últimas 48 h. Explíqueme cómo puede aparecer un 2 % de gente que no conoce a Mujica. ¿Por qué no me entra la cabeza?

Interlocutor B (00:12:55-00:13:00): Y es difícil. En el interior un 3 %, porque da 1 % que no lo conoce. Montevideo, 3 % que no lo conocerían.

Interlocutor A (00:13:00-00:13:08): En el interior del país pijotearon al encuestador. Es evidente que los canarios lo agarraron para el chijete.

Interlocutor B (00:13:10-00:13:11): Puede ser.

Interlocutor A (00:13:11-00:13:18): A mí una de mis encuestadoras estándar, por me trae una encuesta en la que aparecen encuestados que dicen no conocer a Mujica. Lo he hecho, pim, afuera.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:19): ¿Y además le dice en Río grande.

Interlocutor A (00:13:19-00:13:31): Do Sul no tiene un desconocimiento del 2 % Mujica, señor, las viejas que bajan de los cruceros de Brasil, le pregunta a toda la vieja ella lo crucero acá? Le crucen todo.

Interlocutor B (00:13:33-00:13:38): Ahí hay un error en la encuesta. O gente que realmente de viva.

Interlocutor A (00:13:39-00:14:20): Dos posibilidades. ¿O por eso lo he hecho, porque o es un perezoso que inventó la respuesta y que encima tuvo hasta pereza para inventar la respuesta, entiendes? Fue rellenando Valle go. O es un ingenuo que no presionó cuando algún vivo le respondió que no conocía. Muy muchacho que no me sirve. En cualquiera de los dos casos, un muchacho que no me sirve y está echado. Por eso siempre tenemos encuestadores fuertes, siempre cerca de los muchachos que estimamos ser más débiles. Y tienen armas. Encuestadores con armas.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:24): Muestran el chumbo. Si sospechan que el encuestado está débil.

Interlocutor A (00:14:24-00:14:45): Momentito que le voy a llamar. ¿Un compañero mío, entiendes? ¿Reporta al encuestado nuestro encuestador débil y viene nuestro encuestador fuerte que se remanga un poco así la camisa y le muestra ahí en el cinturón el revólver y le dice sí, me podría contestar las preguntas que le hizo mi compañero a mí?

Interlocutor B (00:14:46-00:14:58): ¿Y espere, no sé cómo se en la meteorología no es más fácil decirle el pepe o mostrar una foto? ¿Es este, no lo conoce? Algo así. Algo más, no sé, que no llegue a intimidar.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:10): ¿No entiende usted que el tipo está vivo y no es necesario mostrar una foto? Bueno, pero uno necesitamos mostrarle una foto a alguien sobre José Mujica. Estamos hablando de una persona que tiene problemas.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:12): Usted no se olvide que la encuesta es voluntaria.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:22): Justo vinimos a ver con un autista qué tenemos que hacer también que tenemos que cantarle una canción. ¿Qué quiere que hagamos?

Interlocutor B (00:15:23-00:15:29): Sí, está bien, pero ahí yo creo que lo que tiene que decirles por teléfono además para mostrarle fotos le mando un WhatsApp. Te mando un WhatsApp.

Interlocutor A (00:15:29-00:15:35): ¿Pero usted es tarado? ¿Usted es imbécil? No, no, respóname. Estamos haciendo una encuesta. ¿Usted es imbécil?

Interlocutor B (00:15:35-00:15:39): Y de un a 10, cómo va.

Interlocutor A (00:15:39-00:15:43): A tener que mandarle una foto a alguien de Mujita para que reconozca Mujita.

Interlocutor B (00:15:43-00:15:45): Bueno, me parece mejor que mostrarle un arma.

Interlocutor A (00:15:46-00:15:57): Pero no tiene que ver una cosa con otra. ¿Usted quiere cambiar una foto? El tipo está de Vigo. Parece que con una foto de Mojica va a dejar su postura de lado.

Interlocutor C (00:15:57-00:16:00): ¿Alguna vez vio a alguien que entre a un kiosco a rapiñar con una foto de Mujica?

Interlocutor A (00:16:00-00:16:14): Por eso lo de Joel. Es increíble este muchacho. Esto es peor que las armas por bicicleta. Es más estúpido que aquella cosa de la intendencia que puso de cambiar armas por bicicleta. Este quiere cambiar un arma por una foto de mujer.

Interlocutor B (00:16:14-00:16:18): Claro, porque yo le digo pará, pará, pará un poquito. Pensá 1 S. Mirá, mirá la foto.

Interlocutor C (00:16:18-00:16:20): ¿Entonces ahí vos te dio la billetera, no?

Interlocutor B (00:16:20-00:16:26): Ya sabés que está vivo. Él sabe, vos sabés. Es un juego mutuo decir pará con la foto, no me decís que no la conoces. Le sacas un poco.

Interlocutor A (00:16:26-00:16:36): Le podíamos dar eso a los guardias de prosegur. Qué cosa insólita esto que dice. La verdad que nunca había escuchado intentar.

Interlocutor B (00:16:36-00:16:53): Quebrar ese loco que está de vivo loca que está de viva con alguna artimaña muy barata que es para Pepe el expresidente. No sabe. ¿En serio? Pensaba 2 min en lugar de y en lugar de intimidarlo con un arma a alguien que está contestando voluntariamente las encuestas. No se pagan las encuestas.

Interlocutor A (00:16:53-00:17:06): Acabo de contestar voluntariamente. ¿Pero se va a dejar hacer el vivo? Estamos tratando de que su voluntad sea por el bien de todos, señor.

Interlocutor B (00:17:06-00:17:12): En las encuestas la gente miente. Mi padre siempre usa nombres distintos a él. Bueno, pero el nombre no importa.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:17): Pero incluso en el censo yo también. Yo le dije cualquier cosa.

Interlocutor C (00:17:17-00:17:18): No, no diga eso.

Interlocutor A (00:17:18-00:17:37): Dar cualquier cosa. No le mientan el se y no juré la bandera. No dije nada, nada de lo que hacer. Estoy completamente por fuera del sistema porque soy un antisistémico como Bolsonaro. Y por eso la gente me quiere, señor. Y los delivery me aman.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:39): Eso porque le deja propinas grandes.

Interlocutor A (00:17:40-00:18:00): Uy, qué dura esa acusación. Los está acusando, si usted lo contó, los compra del capital. Los está acusando los delivery, señores. El amor que tiene los delivery por mí es genuino, mijo. Y a mí me está acusando de viejo verde que le pagan los delivery para que lo amen. ¿Qué cosa inmunda, no? Su acusación es la más grave que he escuchado mucho tiempo.

Interlocutor C (00:18:00-00:18:01): ¿Lo contó usted?

Interlocutor A (00:18:01-00:18:25): Porque les paga. Ah, claro. El señor está casado con una muchacha 40 años menor. Porque le paga, señor. Qué cínico se ha vuelto Ricardo. Se ha transformado en una persona tan chininga. Antes creía en la gente. Bueno, entonces el que le hicieron reconocimiento a Daniel Martínez, que sólo el 9 % de los uruguayos.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:27): Impresionante, impresionante.

Interlocutor A (00:18:27-00:18:28): Es la ventaja del pelado, me parece.

Interlocutor C (00:18:28-00:18:35): Ajá. Como en la defensa, digamos, para quedar en orsa ahí la ventaja de ser pelado es un efecto coto correa.

Interlocutor A (00:18:35-00:18:47): Exacto. Es ese mismo efecto. Es la ventaja de ser pelado, señor. Cuando uno el pelado, uno lo identifica de tiempo inmemorial.

Interlocutor B (00:18:48-00:18:58): Ojo, acá hay un tomápa. Voz de Martínez a Mujica y la Pepa porque esta encuesta, si no me equivoco, podemos preguntar siempre la hacen porque el Pepe es el que tira ojo con Martínez en interior no lo conoce nadie.

Interlocutor C (00:19:02-00:19:10): Me fijé. Es para el total del electorado. No es sólo para los votantes frenteamplistas de simpatía, antipatía. En el total de los electores ahora.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:18): Se mide mucho también. La encuesta Darwin es multicliente y financiada por empresas públicas y privadas, partidos políticos, organismos del estado y organizaciones internacionales.

Interlocutor A (00:19:18-00:19:21): Perfecto. Todos del Martínez.

Interlocutor B (00:19:21-00:19:22): Todo eso le pagan la encuesta.

Interlocutor C (00:19:22-00:19:27): Es una encuesta grande, no es solo esta parte. Te van sacando pedacitos para que toda.

Interlocutor A (00:19:27-00:19:28): Gente de Martínez.

Interlocutor B (00:19:30-00:19:36): Y es que es un toma pavo del pelado. Esta es un triunfo del pelado, esta encuesta. Para Mujica y para Pepa, que le decía no te conoce el interior.

Interlocutor A (00:19:36-00:19:51): Es muy recordable el pelado en general, el pelado de la Versui. La Versui es mucho más recordable que todos sus compañeros. ¿Por qué? Porque no son pelados. El pelado de Beni Gil. Pregúntenle a la gente cuánto recuerdan el pelado de Beni Gil.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:56): Tremendo. El chiquitito que lo boteaba, pero.

Interlocutor A (00:19:58-00:19:58): Y.

Interlocutor B (00:19:58-00:20:01): Que de hecho había siempre un golpeteo en la cabeza sobre el pelado para.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:11): Que el poder de reservación sea el pelado es recordable. El pelado Lombardo. ¿El otro día, se acuerda? Nos acordábamos del pelado Lombardo. ¿Qué otro jugador de la Sampdoria puede recordar?

Interlocutor C (00:20:11-00:20:19): Yo le nombré más, pero porque estaban cerca del pelado. Y algunos fueron pelados después, como Viali.

Interlocutor A (00:20:19-00:20:21): Koya, que era un detective muy mediocre.

Interlocutor B (00:20:21-00:20:22): Sí, Colla, que el pelado, la cantidad.

Interlocutor A (00:20:22-00:20:24): De detective que hemos visto era muy mediocre.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:25): La verdad.

Interlocutor A (00:20:25-00:20:50): Es un detective muy medio pelo que tenía solo una ventaja, que era pelado. Por eso lo recordamos. Deri Zavala. Increíble, señor. Es insólito. Uno hasta se indigna con su propia memoria. Porque la memoria tiende a retener a los pelados. El señor Miyagi. Lo mismo, señor. Pa morita se llama.

Interlocutor C (00:20:50-00:20:51): Sí, señor.

Interlocutor A (00:20:51-00:20:53): Nos acordamos del nombre del personaje, del.

Interlocutor C (00:20:53-00:20:56): Actor y del personaje, porque es pelado.

Interlocutor A (00:20:57-00:21:03): El pelado tiene una recordación que es impresionante. Yo no sé por qué no hay mucha más propaganda con pelado no, yo.

Interlocutor B (00:21:03-00:21:10): Estaba pensando en políticos pelados de los últimos dos años, pero no hay mucho así importante. ¿Políticos pelados importantes o pelados?

Interlocutor A (00:21:10-00:21:12): Bueno, borbachó, señor.

Interlocutor B (00:21:12-00:21:13): No, no, digo acá en un borbachó.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:23): Es inolvidable porque era como un pelado con una que le ponen a los celulares ahora las marcas estas que tenían angioma.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:25): No sé cómo le dicen ahora los celulares.

Interlocutor A (00:21:25-00:21:33): No, esto, señor, que le ponga la marca de esto que tiene una cosa que es todo blanco y negro.

Interlocutor C (00:21:34-00:21:37): QR. Tenía un código QR en la frente.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:44): Tenía un pelado con QR. Lo ponías en cualquier detector de metales, cosas así, y lo leías.

Interlocutor C (00:21:44-00:21:47): Sí, era el QR para desinstalar la Unión Soviética.

Interlocutor B (00:21:48-00:21:51): Pachecos de los últimos pelados me dicen así. Presidente importante.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:52): Bueno, magurno, no.

Interlocutor B (00:21:52-00:21:56): Bueno, magurno eran pelado. Jorge Valle, Luca Proban, gran pelado.

Interlocutor A (00:21:56-00:22:02): Pero Jorge Valle era un pelado con un pelo ahí que no empeoraba todo.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:06): Un pelado no asumido, pero radical.

Interlocutor A (00:22:06-00:22:16): Sí, pero no. Sí, pero no. No terminaba ese pelado. ¿Es un pelado a media porque tenía ahí como una especie de velo por.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:22): Encima de la sí, me parecía lo de Sanguinetti, no? A todos los presidentes colorados al regreso de la democracia.

Interlocutor A (00:22:22-00:22:26): Sí, exacto. Un error. Un error de todos ellos, señor Garrón.

Interlocutor C (00:22:26-00:22:28): Así está el partido colorado.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:32): Claro, pelado. Devotos. Tiene unos votitos así.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:35): Gonzalo Aguirre dice pelado Gonzalo Aguirre, un.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:51): Vicepresidente de los más recordados. ¿Por qué? ¿Porque amanecía en pedo arriba de la mesa de los bares bailando, cantando tango? No, señor, no, no, porque era pelado. Después es muy difícil recordar a los vicepresidentes.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:53): Lo único que se recuerda de Sumarán, dicen acá varios.

Interlocutor A (00:22:55-00:22:57): ¿Te acordás el pelado ese amigo de.

Interlocutor B (00:22:57-00:22:59): Wilson, al que tiró Wilson para ser candidato?

Interlocutor A (00:23:00-00:23:27): Todos recordamos a su Marán. Todos recordamos a su Marán. ¿Por qué? ¿Por Wilson? No, hacia Juan Raúl. Nos acordamos que la mayoría ni sabe quién es Juan Raúl. Viene de Wilson. Y la hija Analía. Analía se llamaron, ni me acuerdo cómo se llama. Y también viene. ¿Por qué? Porque no es pelada. Si fuera pelada, bueno, la pelá ya han ido. Connor, mijo, no me la olvido más. Jenny o’ Conno. Y que fue la mejor cantante de la historia de la humanidad. No hay 200000.

Interlocutor B (00:23:27-00:23:30): Lo pusieron varios acá se recuerda más la pelada que como cantaba.

Interlocutor A (00:23:31-00:24:24): Porque el pelado tiene una recordación. Nos queda nos queda preso el cómico de cumpleaños, que es un cómico muy intuitivo. Va siempre para el pelado. Apunta el pelado siempre, señor. Pero le deben la mitad de la carrera los cómicos de cumpleaños a los pelados tres cuartas partes de la carrera, siempre. Y el pelado, todos vemos el pelado y nuestro cerebro nos recompensa de alguna manera. Emana algo químico de la dopamina, no sé qué carajo, la dolapemina seguramente, y libera ahí unas enzimas que nos recompensa y nos ponemos felices. Ah, pelado. El pelado, pelado. Y nos quedamos con ello. ¿La mayor fortaleza que tiene Martínez en.

Interlocutor B (00:24:24-00:24:26): Su campaña no tiene rivales pelados de ninguna manera?

Interlocutor A (00:24:27-00:24:38): Bueno, tiene uno que no lo asume, que es mucho peor que estamos con este problema. Tiene uno que es una tristeza, que es una cortina de varilla de mimbre, señor.

Interlocutor B (00:24:38-00:24:40): ¿En el frente? No, afuera. ¿Dónde?

Interlocutor A (00:24:40-00:24:42): No, la calle go.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:45): No, pero es pelado. ¿Qué está diciendo?

Interlocutor A (00:24:45-00:24:53): ¿Cómo que no es pelado? La calle, ya les dije, es como una de esas cortinas de varitas. Uno ve a través, ve para el otro lado.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:55): Fino. ¿Quiere decir usted que tiene poco pelo y fino?

Interlocutor A (00:24:55-00:25:01): Eso sí es horrible, es una tristeza.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:05): Ah, no vi que es pelado, dicen acá. Se están olvidando. No vi que pelado.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:07): Bueno, pero es novi.

Interlocutor B (00:25:10-00:25:12): Como tabla se neutraliza eso.

Interlocutor C (00:25:12-00:25:16): Sí, claro, sí. Está Morimallo, el hijo de Pelado, un.

Interlocutor A (00:25:16-00:25:24): Jugador de fútbol completamente olvidable, salvo porque Pelado. Bueno, vamos a la parte del medio.

Interlocutor B (00:25:24-00:25:26): Vamos a la parte del medio con esta encuesta que a usted le dio.

Interlocutor C (00:25:27-00:25:31): No dimos los resultados, pero no importa, la conversamos, yo que sé, cualquier cosa.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:36): Que dice que el 2 % de la población uruguaya no conoce a Mujica.

Interlocutor B (00:25:38-00:25:42): Tiene más simpatía y menos antipatía Daniel Martínez que José Mujica.

Interlocutor C (00:25:42-00:25:46): Correcto. Eso es lo que dice la encuesta de Cifra. 43 % de simpatía Daniel Martínez, 40.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:48): % mujer en todo el país con.

Interlocutor C (00:25:48-00:25:51): Todos los electores y 45 % de antipatía Mujica frente a 30.

Interlocutor B (00:25:52-00:25:52): %.

Interlocutor C (00:25:52-00:25:54): 15 puntos menos Daniel Martínez que con.

Interlocutor B (00:25:54-00:25:58): Ese porcentaje debe ser de los menores porcentajes de antipatía en general. Pero bueno, cuesta de cifra.

Interlocutor A (00:25:58-00:25:59): No le gustó a la gente.

Interlocutor B (00:26:00-00:26:04): Ya venimos. Parte del medio presentó Itaú durante todo.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:06): Octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:09): Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:11): Tenés millas triples todos los días para.

Interlocutor B (00:26:11-00:26:12): Canjear por viajes y mucho más.

Interlocutor A (00:26:12-00:26:28): Esto es volar. Presenta claro Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:26:35-00:26:37): Darwin. Continuamos adelante.

Interlocutor C (00:26:46-00:26:50): Terminamos hablando de lo de Martínez y la encuesta de cifra de popularidad.

Interlocutor A (00:26:53-00:27:18): No pudimos terminar lo de ayer de lo que eso que hablamos de la presentación de la calle Go a partir del discurso de la calle Go porque nos quedamos en las caras, que es mucho más importante, las caras de los que estaban atrás, de esos subordinados, para ver ya cómo está la relación entre ellos. ¿Nos dimos cuenta que están al borde del abismo, del tedio, todos ellos, verdad? Y que ya está un poquito desgastada la cosa.

Interlocutor B (00:27:18-00:27:19): Si recién arranca.

Interlocutor C (00:27:21-00:27:24): Se acaba de multiplicar por 10 el equipo de asesores.

Interlocutor A (00:27:24-00:27:29): Tres fines de semana en Trinidad ya los hizo pasar. Tampoco recién arranca para ustedes, me dijo.

Interlocutor B (00:27:29-00:27:29): Sí, para nosotros.

Interlocutor A (00:27:30-00:27:44): Ellos ya están en un momento de desgaste anímico y psicológico. Entonces bueno, nos quedamos ahí, que es importantísimo. Pero no fuimos a la parte del discurso de la calle Go. Adelantamos algo.

Interlocutor C (00:27:44-00:27:46): Un gobierno para evolucionar.

Interlocutor A (00:27:46-00:27:49): Exacto. Evolucionar como.

Interlocutor B (00:27:54-00:27:54): Evolucionan.

Interlocutor A (00:27:55-00:28:57): Así se llama. Los pokémones son eso y lo que hacen evolucionar. Si le agrega el jueguito y realidad aumentada que puedes cazar la calle Cobusitos con la ciudad diferente, la calle Bousito, que pueden ser Heber. Puede ser Heber. Tiene que ser muy hay pocos y te da muchos puntos. Pero por ejemplo, el Colorado ese de lente que estaba al lado, que no conoce nadie, está por todos lados. ¿O ese cuál era? Eche en sí, por ejemplo, te lo encontrás en cualquier bar. Entonces por diferentes lugares vas encontrando incluso alguna aparicio, yo que sé, no sé, no importa, después se ve como sea. No sé si no mete los atacazos y destruir al Frente Ampri. Al Frente Ampri, el viente amplio.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:00): El frente amplió.

Interlocutor A (00:29:02-00:29:38): Muy cerca para ser oriental, señor. El frente amplio. Y bueno, el senador entonces apeló a un nuevo concepto para que los programáticos esto dice la crónica que evidentemente hizo copypaste de la gacetilla. La evolución. Y como decíamos ayer, ya vayan masticando ese vocablo porque nos va a machacar con esto de la evolución hasta que nuestros testículos evolucionen en platos voladores, prácticamente.

Interlocutor C (00:29:39-00:29:41): Se le ve venir eso es verdad.

Interlocutor A (00:29:42-00:30:28): Ahora, dice que bueno, con las posibilidades de un triunfo nacional aparentemente más grandes, la calle Go busca neutralizar los ataques del oficialismo que lo señalan de restaurador y por eso apela la idea de evolución para aplicar su plan de cambio en el gobierno. Y entonces ahí es que la calle Go dijo esto, que es completamente erróneo. El cambio en sí mismo no tiene una connotación positiva. No necesariamente es bueno. Simplemente establece que yo quiero cambiar. Lo que no quiere decir es que ese cambio sea para bien. Evolucionar si tiene una connotación positiva, explicó malquier cosa, cualquier bolazo. Evolucionar no tiene carga ni positiva ni negativa.

Interlocutor C (00:30:29-00:30:30): Es adaptación.

Interlocutor A (00:30:30-00:31:02): Exactamente. La definición de evolución es pasar de un estado a otro. Simplemente es un proceso que resulta en el pasaje de una etapa a la siguiente. Por lo tanto puede tener una connotación positiva o negativa de la misma manera, o ninguna de las dos. Sabe con qué se con qué rápidamente uno entiende esta de evolucionar, que se da cuenta que es cualquier bolazo de lo que dijo la calle go. Ni bien uno piensa las veces que ha escuchado hablar de pacientes el paciente.

Interlocutor C (00:31:02-00:31:07): Evolucionó de manera desfavorable, hubo una evolución negativa.

Interlocutor A (00:31:07-00:31:21): El paciente evoluciona de manera estable. Ni negativa ni positiva. El paciente evolucionó de muy buena forma, no tuvo la evolución que esperábamos. O sea que ahí está bastante clara la utilización de la palabra evolución y su significado.

Interlocutor C (00:31:21-00:31:25): Se podría coleccionar también historia de evoluciones trágicas en las especies.

Interlocutor A (00:31:25-00:33:14): Bueno, ya también, pero eso ya es científico. Yo le estoy hablando de la convención que tenemos para la utilización de esa palabra. Entonces los científicos biológicos dejémoslo de lado. Yo por eso le hablaba de medicina, que más o menos ahí es un viruiru. Exactamente. El mecánico. Lo mismo que el mecánico, entonces que está mucho más cerca de todos nosotros. Y en todo caso le digo que para mí, la connotación positiva que le agrega la calle Go es producto de su imaginación, del consumo de flores de Bach o del déficit atencional, algo por lo que no se le puede culpar. Por el déficit atencional. Para las otras dos, sí. Imaginación y consumo peor de bachillerato. Pero nos aqueja a todos el esmilotencional casi por igual. Ya lo hablábamos ayer. Salvo los intelectuales que consiguen mantener la concentración por entre 18 y 23 s consecutivos, y los científicos que pasan el minuto y medio, el resto no logramos que nuestra concentración permanezca más de ocho o 10 s. Tenemos más capacidades para aguantar abajo del agua que concentrado en algo. En este momento estamos allí. Estamos, sí. Si lográramos concentrar abajo del agua, habría que empezar a hacer eso para ver si levantamos un poco los niveles de concentración. Lo que creo que pasó con respecto del déficit atencional es que la calle Go no llegó a escuchar la parte en que Pablo da Silveira le explicó del término evolucionar. Cree haber dicho Calcula uno que para la gente evolucionar tiene una connotación positiva. Tiene vos decía evolucionar, que la gente lo va a escuchar como algo positivo. Pero eso sucede por un error añadido de nuestra interpretación de la palabra evolución.

Interlocutor C (00:33:14-00:33:17): Una idealización popular de la evolución.

Interlocutor A (00:33:17-00:33:32): Exacto. Entonces él le dijo tiene una connotación positiva y no escuché la parte que era para la gente. Pero no te lo tenés que explicar. No le cuentes el truco. O sea, le faltó ponerse la máscara nomás. Era el mago enmascarado con todo el truco.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:34): Sí, a no ser que tuviera teleprompter.

Interlocutor A (00:33:34-00:33:59): Estaba micro que hizo es un cagadún. ¿Por qué no lo tenía? ¿Explicó el truco, señor? El truco era vamos a hablar de evolución, que en realidad es un cambio, es lo mismo que cambio. ¿Pero como la gente tiende a agregarle una connotación lendosa, una connotación positiva, va a recibir eso positivamente, entendés? Y ya no tenemos que decir positiva nunca más. La calle golpe.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:01): Y tampoco decir cambio, que está muy trillado.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:57): Exacto. Y que tanto el tema le va a decir este es como Macri no sé qué, que le está yendo mal. ¿Entiende? Así de básico todo, no, macri mal, le está yendo mal, lo mismo. No, no se puede. ¿Entiend? ¿Entonces evitamos la palabra cambio, que Macri mal dibujado en el pizarrón todo, entiendes? Cambiemos, está yendo lo mío. Nosotros no no podemos cambio, tachar, prohibir, no sé qué, no sé cuánto, y le dibujan ahí una flecha. Evolución. La gente come con esta palabra, cree que es positiva. Bueno, la calle un lo entendió y salió allá afuera y dijo todo, señor. Y mostró todos los hilos que tenía, digamos, la elección de esta palabra para machacarnos durante el próximo año y medio.

Interlocutor B (00:34:58-00:34:59): Sí, sí.

Interlocutor A (00:34:59-00:35:20): O sea, hay que empezar de nuevo. Hay que tirar todo y empezar de nuevo porque lo destruyó. Destruiste todo lo que había pensado tu asesor y la Silveira. La puta madre. Pero no pasa nada, no pasa nada. No pasa nada. Seguí haciendo fierro. No pasa nada. No es grave, no es grave. No es grave. No es grave darle al eslogan, ya está, no pasa nada. Hágase el eslogan. No hay dama.

Interlocutor B (00:35:20-00:35:34): Si lo tiene que acompañar un año y le vamos a preguntar lo que periodistas evolucionar. ¿Por qué? Porque todo con evolucionar. Y ahí va a tener respuestas como tenía con la positiva, para atrás, para adelante. Porque al final uno termina preso de su eslogan cuando es tan fuerte como fue la vez pasada la positiva, no.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:57): Fuerte marca, digamos, no, un desastre. Yo se lo dije de que empezó, pero ahora este no era malo, pero él lo arruinó igual. No es grave, le digo, no es grave tener que cambiar el eslogan la primera vez. Cambia. Hasta puede ser un buen presagio. Tabre Vázquez arrancó su campaña con el vamos bien, que era de las aberraciones más grandes que hemos escuchado en muchísimo tiempo.

Interlocutor C (00:36:00-00:36:01): Era un imán de críticas.

Interlocutor B (00:36:03-00:36:04): Espantabotos también.

Interlocutor C (00:36:04-00:36:06): Más fuerte que Bonomi.

Interlocutor A (00:36:07-00:36:42): Era terrible. Vamos Bonomi hubiera sido mucho mejor. Bonomis bien también hubiera servido muchísimo más, señor, porque vamos bien y da spam. Es lo que decimos cuando estamos, digamos, abandonados a la inercia, que finalmente tenía mucho que ver con lo que fue este gobierno. Tabarevá tenía mucho más que ver con lo que fue este gobierno, que también igual estaba repensado, que no sé, después lo cambió la bestialidad, ella por que no decaiga, creo, una cosa así. Era más de como de Bolívar.

Interlocutor C (00:36:42-00:36:43): Que no se detenga.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:53): 5:00 a.m. como que te trae un whisky a las 5:00 a.m. después de que ya te mamaste, te desmamaste y te volviste a mamar, vomitaste, volviste, entonces ah, que no me caiga.

Interlocutor C (00:36:53-00:36:57): Bueno, yo que no vuelvas atrás, no vuelvas a tu casa.

Interlocutor A (00:36:57-00:37:21): Que no se detenga eso que también tiene que ver con la inercia. Que no se ay, que no se detenga, que no se por favor, por favor, que no se detenga. Por favor, por favor. No, así como un pedido, que no se detenga esto, que no se detenga. Y bueno, así ganó, con la puta abajo del brazo. Inercia, justamente. Entonces no es tan grave que haya arruinado. Pero lo arruinó. Somos contestes que lo arruinó. No, lo hizo mierda.

Interlocutor C (00:37:21-00:37:22): Somos contestes.

Interlocutor A (00:37:22-00:37:24): Lo hizo mierda. Lo destruyó.

Interlocutor B (00:37:24-00:37:25): Sí, yo no creo que lo cambie.

Interlocutor C (00:37:26-00:37:26): No, yo tampoco.

Interlocutor A (00:37:26-00:37:46): Acá hay este equipo porque claro, porque ahí empieza la pereza oriental. No lo vio nadie. Dijiste cualquier cagada, hiciste cualquier cosa, mostrate los hilos, se te vio la pelada, digamos, del eslogan y bueno, pero no pasa nada porque nadie se va a dar cuenta.

Interlocutor B (00:37:46-00:37:50): Tiene una chance de cambio cuando termina la interna. No quiero que de acá la interna a junio, fin de junio lo cambie.

Interlocutor A (00:37:50-00:37:53): No, no, la verdad que lo cambia cuando termine la interna y ahí tiene.

Interlocutor B (00:37:53-00:37:55): Una chance porque es otra campaña.

Interlocutor A (00:37:55-00:38:10): Y cuando salga a dar el discurso presidencial en el hotel con las 10 medidas de gobierno que va a platear al año siguiente. ¿Lo quiso Tabaré, se acuerda?

Interlocutor B (00:38:10-00:38:12): Sí, pero no creo que le va a nadie más eso.

Interlocutor A (00:38:12-00:38:14): Cómo no, si funcionó.

Interlocutor B (00:38:14-00:38:17): Bueno, tiene razón en cierto punto. Después ganó Tabaré.

Interlocutor A (00:38:17-00:38:42): No, es que hay que hacer la cosa que funcionan. Sí, pero entonces funcionan de pedo. Funciona. Está viniendo a mi cancha las cosas que funcionan no funcionan. Funcionan de pedo. No hay una barba que te haga sacarte fotos con tu hija. Ella hace estupideces. Es todo lo mismo, señor. Todo lo mismo. De repente hay cosas que no funcionarían en ninguna otra circunstancia y que todos nos damos cuenta que son desastres, pero en realidad funciona.

Interlocutor B (00:38:42-00:38:49): Sí, no, toda de pedo. No, esa parece que no le rindió mucho a nadie. Esa de un presidente parado ahí.

Interlocutor A (00:38:49-00:38:52): Bueno, para mí le rindió. Ganó, señor.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:54): Sí, sí, después se puso nos hizo.

Interlocutor A (00:38:54-00:39:00): Creer a todos que ya había ganado. ¿Nos hizo creer a todos y se lo confirmamos, no?

Interlocutor B (00:39:00-00:39:03): Eso es cierto. Después se desacortonó un poco Vázquez, que ahí estaba muy.

Interlocutor A (00:39:05-00:39:11): Cuando le pusieron un macaco al lado que estaba mucho más muerto que él. Ese fue un gran asiento.

Interlocutor C (00:39:12-00:39:14): Realzó un poco la figura de Vázquez.

Interlocutor A (00:39:15-00:39:19): La hiperactividad que se le empezó a ver a Tabaré una vez que apareció.

Interlocutor C (00:39:19-00:39:31): Sentí sí, capaz que era sólo por contraste. Capaz que no cambió tanto en Tabaré. Y eso que era un sendigno todavía no machucado por su actividad reciente.

Interlocutor A (00:39:32-00:39:44): Usted estudió semiótica, pero yo recuerdo a los asesores de Tabaré Vázquez decir por esos tiempos que Che, qué lindo el maniquír esto que nos trajeron. Este era el que le iba a dar vitalidad, Tabaré.

Interlocutor C (00:39:44-00:39:54): Sí. Yo le recuerdo en un evento de esos Uruguay por más, creo que se llamaban, que hacían que tuvo severas dificultades al leer el teleprompter. Severas dificultades de continuidad.

Interlocutor A (00:39:54-00:40:24): Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Estaba con la Mujer Musulmana. Estaba con la actitud de Mujer Musulmana. Iba atrás de Taber, callado, y a lo sumo decía tenemos que ser abiertos, dijo, en la calle Go. Y entender que si a nosotros nos toca hacer gobierno no vamos a ser simplemente una coalición de los dos partidos funcionales fundacionales. Fundacionales. ¿Estuve mal?

Interlocutor C (00:40:24-00:40:27): No, pero le salió una venenosa sin querer.

Interlocutor A (00:40:27-00:40:33): Me parece que lo pusieron así en el diario. Está flechado. Foca, foca, foca. Pusieron partidos funcionales foca.

Interlocutor C (00:40:33-00:40:36): Funcionales a qué está diciendo una crónica de diario foca.

Interlocutor A (00:40:36-00:41:27): Sí, evidentemente. Un periodista foca, señor. Bueno, pero acá es impresionante lo que lo que dice. Dice vamos a hacer un acuerdo entre tres o cuatro y eso es una evolución en el sistema político uruguayo. Hablando del poliamor. La calle poli. La calle poli, señor. Esta es la calle poli. Muy actual. Muy actual. Tremendamente actual. Un poco hasta pasado de actual, le diría. El discurso casi snob de tan actual que fue citar por omisión a Florencia Peña es un paso. Me dio vergüenza a mí cuando lo discutimos en la radio, imagínense, estuve tratando de evitar todo el programa de citarla. Finalmente había que citarla porque habíamos entendido todos mal el poliamor. Gracias a Florencia Peña, imagínense, en un dato de lanzamiento de campaña Presidente, ahora entiendo por qué no fue su padre. ¿No, por qué no fue?

Interlocutor C (00:41:28-00:41:32): Porque se avergüenza con la educación que le dimos.

Interlocutor A (00:41:33-00:41:50): Es increíble con lo que gastamos. $250000 en educación gastamos en esto. Julita hablando del poliamor y no entendió lo que quiere decir evolución. No quiere la restauración, no quiere volver a lo que hice yo.

Interlocutor B (00:41:50-00:41:53): No, no, no quiere. Quiere separarse renegando.

Interlocutor A (00:41:53-00:41:54): Sí, sí, por eso, renegado.

Interlocutor C (00:41:54-00:41:56): Está bien que no vaya.

Interlocutor A (00:41:56-00:42:04): Está bien que no vaya. Está bien. Yo haría lo mismo, señor. Y yo hincharía en contra. Yo si fuera a la calle es.

Interlocutor C (00:42:04-00:42:05): Como Bolsonaro con el hijo gay.

Interlocutor A (00:42:05-00:42:55): Yo si fuera a la calle, es mucho peor que un hijo gay. Un hijo político que no reconoce la política de su padre. Ojalá que pierda siempre, que no gane nunca. Eso es lo que esperaría yo. Ay, te crees que yo ay, sos yo evolucionado. Está cag Perdedor. Loser. Así con la l. Lo recibo después de cada elección. Loser. No, adelante la madre. La madre me pega seguro. No lo voy a hacer. Adelante la madre. Después cuando se da vuelta la madre, se da vuelta Julita y digo Perdón, perdón. Perdedor. Volviste a perder con tu positiva y tus flores de Bach. Perdedor. Perdedor. No entendés nada, chico. Le te prestó el cookie móvil muerto. Eso le dijo todo eso.

Interlocutor B (00:42:55-00:42:57): No está bien que uno sea riguroso con los hijos.

Interlocutor A (00:42:58-00:43:35): Ah, me encanta. Sí, sí. Yo tampoco hubiera ido si fuera el curso. Me quedo en casa comiendo las conservas de Julita del bollón nomás, así, el bollón. Mientras miro Netflix. La mando Julita, y puedo mirar Netflix, la serie que yo quiero de la Segunda Guerra Mundial, en colores. Y comiendo del bollón, señor de las conservas. Agarro la dulce de zapallo y le doy bollón. Así nomás. Una cuchara me líquido un frasco sólido. Vamos a hacer un acuerdo entre teso cuatro partido. ¿Y eso es una evolución en el sistema político uruguayo? No necesariamente. Le diría que eso es casi lo que hemos tenido los otros con 15 años con el Frente Amplio.

Interlocutor C (00:43:35-00:43:38): Claro, la colcha de retazo que se ha acuerdo.

Interlocutor A (00:43:38-00:43:40): 304 bandidos. ¿Qué es el Frente Amplio, señor?

Interlocutor C (00:43:41-00:43:43): ¿14 o 15 partidos?

Interlocutor A (00:43:43-00:43:53): Bueno, sí, no, ni hablar. Si uno pudiera cortar bien grueso, a grandes rasgos, tres o cuatro por lo menos.

Interlocutor C (00:43:53-00:43:56): Usted los ha mencionado. El Frente Amplio, ángel amplio, ánimo ocular.

Interlocutor A (00:43:56-00:44:16): Austero y alcahuete ávaro. Ávaro. Astorista, que pasó a la historia por otra que era la primera letra del rótulo del primer presupuesto de este gobierno actual, que fue audacia responsable. Para mí es un highlight de la historia de este país. Audacia responsable.

Interlocutor C (00:44:16-00:44:18): Oxímoron totalmente.

Interlocutor A (00:44:18-00:44:21): Sí, sí, sí. Nombre es que no le saltó, no tiene el detector de oxímoron.

Interlocutor C (00:44:22-00:44:23): Están ahorrando con eso.

Interlocutor A (00:44:25-00:44:30): Lo peor de la responsabilidad y lo peor de la audacia. La verdad se queda con lo peor de los dos mundos.

Interlocutor C (00:44:30-00:44:31): Se anulan, se anulan mutuamente.

Interlocutor A (00:44:31-00:45:01): ¿El Frente Amplio B no podía salir bien? No, por supuesto que fue un pésimo presupuesto, lógicamente. El Frente Amplio B, que es el bonachón, benefatorio y buenista y bonomista también de Bonom y su amigo Frugoni, que fueron los encargados de manejar el soplete para quemar la guita en el periodo de Mujica mientras el resto trataba de que Astoni no pudiera entrar al lugar a ver los papeles. ¿Y el Frente Amplio? De ahí ya tenemos tres, que es Darío Pérez y los René Gauss.

Interlocutor C (00:45:01-00:45:06): Ahí va. Le falta el cuad, que puede ser por Constanza, si quiere.

Interlocutor A (00:45:06-00:45:17): No, le podría agregar perfectamente el Frente Amplio Ho, que es Tabare Vázquez, el hijo dos del Oscar, digamos. Y los amigos de los amigos.

Interlocutor B (00:45:17-00:45:21): Hay varios partidos de finales gobernando ahí. Un poliamor hace años.

Interlocutor A (00:45:21-00:45:35): Por eso le digo que no es para nada una evolución ni nada que se le parezca. Es un error. Otro error. Si nosotros queremos ser los elegidos y encabezar si quieren ser los elegidos, conviértanse en el judaísmo. Ya lo sabe eso, Verón, las otras.

Interlocutor C (00:45:35-00:45:36): Religiones, ya está tomado.

Interlocutor A (00:45:36-00:46:45): Exacto. No diga, no hable de los elegidos. Se apantó el voto judío. Qué pésimo lanzamiento. Qué pésimo lanzamiento. Y queremos encabezar ese gobierno. Y si queremos tener socios, primero tenemos que ser confiables para esos socios. Error. Tienen que ser atractivos. No confiable. Lo desconfiable se ve sobre la marcha. Y disculpe si le pongo nuevamente un ejemplo exitoso de américa latina en términos electorales. El frente amplio. Si hay algo que no se tiene, todos los frentes amplios, el a, el b, el d y el ho, es confianza. ¿Y cómo les ha ido? Tres gobiernos seguidos. Sácate la compañía. Fino, chiquito. Es cierto que tiene una ventaja que usted nunca va a tener, la calle Poli, que es al Partido Nacional como rival. ¿Cuál es la mejor fórmula para ganar elecciones de corrido en el mundo? ¿A troche y moche? Tener a los blancos enfrente. No hay ninguna coordenada que lo acerque más al triunfo electoral que la competencia directa con los blancos. Y es una ventaja de la cual la calle Poli nunca va a poder disfrutar.

Interlocutor B (00:46:47-00:46:53): Sí, bueno, en la interna tiene ese momento, pero no es el Partido Nacional entero, sino que es parte no, no.

Interlocutor A (00:46:53-00:47:02): No, pero no tiene sentido. Ya no está para ganar interna. ¿La etapa de promesa de la política.

Interlocutor C (00:47:02-00:47:06): Señor, ya ganó una y se muestra bastante confiado de ganar la próxima, no?

Interlocutor A (00:47:06-00:47:09): Si no gana la próxima, eso un retroceso tremendo.

Interlocutor B (00:47:09-00:47:17): ¿La arañada venía con amplia ventaja antes y la calle lo remarcó muchas veces que corrió atrás de la arañada, recuerda?

Interlocutor A (00:47:18-00:47:42): Bueno, es fácil correr atrás de la arañada. Es de las carreras más fáciles que uno puede imaginarse, señor. Corre atrás de la reñaga. La gana Pedro Pasadores, la gana Gustavo Trelle, la gana le toqué, le toqué ahí.

Interlocutor C (00:47:43-00:47:48): A mí no me llega. ¿Pero le llegó claramente de Fórmula tres, se acuerda?

Interlocutor A (00:47:48-00:47:53): Era como de monoplaza. Era lo más parecido a un corredor de Fórmula un que tuvimos la década de los 90.

Interlocutor B (00:47:53-00:47:58): Tremendo, tremendo. El nombre muy recordable, Pedro Payadores.

Interlocutor A (00:47:58-00:48:14): Bueno, una abuela ganó acá una, no me acuerdo si fue en el Pinar o qué, que era de la Fórmula Sudamericana, la Fórmula tres Sudamericana. Ganó una acá porque se chocaron los dos primeros. Porque fue el pico de rendimiento de Pedro Pasadores. Y yo recuerdo los picos de rendimiento de todos los deportistas mediocres de este país.

Interlocutor B (00:48:14-00:48:21): ¿Sabe lo que yo recuerdo? Algún taller mecánico, no me acuerdo ahora dónde, su tipo, zona de la teja, por ahí, que tenía el póster de Pedro Pasadores firmado.

Interlocutor A (00:48:21-00:48:21): Exacto.

Interlocutor B (00:48:21-00:48:29): Porque vio que al tuerque, al Fierrero se le encanta. ¿Y tenía el poste, estaba Graciela Alfano, alguna más? Y Pedro Pasadores.

Interlocutor A (00:48:29-00:48:32): ¿Cómo se llama? Beatriz Salomón.

Interlocutor B (00:48:32-00:48:35): Sí, sí. Y Pedro, para saber al lado. Ahí firmamos.

Interlocutor A (00:48:35-00:48:47): Primero, tenemos que ser confiables para esos socios. Segundo, tenemos que tratarlos bien. El segundo punto se lo metió el chamán que le armoniza los jardines a la señora. Tenemos que tratarlo bien. ¿Pero qué se piensa, que una guardería?

Interlocutor C (00:48:49-00:48:55): Bueno, que nadie se pase la raya con Mieres, por ejemplo. Que no le digan barbaridad.

Interlocutor A (00:48:57-00:49:15): No se van a pasar de la raya con él. Y tercero, tenemos que respetar los tiempos de los distintos partidos. No le digo que estuvo hablando con un chamán, este estuvo hablando con un psicólogo de pareja. Tenemos que respetar los tiempos de los distintos partidos. La calle.

Interlocutor C (00:49:16-00:49:18): Respetar los tiempos.

Interlocutor A (00:49:18-00:49:32): Claro, tienen que respetar los tiempos de los otros. Nosotros no queremos llegar rápido y solos. Queremos llegar juntos. Cuando todos estén preparados para hacer, bueno, picaresco la calle pon. Pero además un picaresco con conciencia de la pareja.

Interlocutor C (00:49:32-00:49:36): Un picaresco actual, picaresco cooperativo, picaresco con contenido.

Interlocutor A (00:49:37-00:49:40): Bueno, este fue más o menos el lanzamiento de la calle Pon.

Interlocutor B (00:49:40-00:49:48): Sí, sí. Líneas programáticas, todo se larga. Recuerden como hay en interna, venimos hablando recién, esto es en lanzamiento de su sector.

Interlocutor A (00:49:48-00:49:57): Sí, sí. Que ya arruinó el eslogan. Así que vamos a ver qué pasa con ellos. Y después nuestra sesión, creo que no nos da tiempo, nuestra sesión encuentra el bolsonaro que todos llevamos adentro.

Interlocutor C (00:49:57-00:49:58): Sí.

Interlocutor B (00:49:58-00:50:01): Ah, bueno. Pero la dejamos mañana en este salto.

Interlocutor A (00:50:01-00:50:21): Encontró su bolsonaro el fin de semana. Le dije Andrés Lima está divino. Sigan a ese hombre. Un hombre que sortea en su Instagram dos pasaría la terma. Entonces traía la terma que era para él.

Interlocutor C (00:50:22-00:50:25): Sí, sí. Del chalé de la intendencia.

Interlocutor A (00:50:25-00:50:54): Exactamente. Para juntar seguidores en Instagram tenés que hacer socio de él en Instagram. Hay que seguir. Y lo otro que le dije, todos están tratando, están buscando sacar el bolsonaro que llevan dentro de distintas formas. ¿Algún tipo de bolsonaro que lleve dentro? No. Visa co. Salió a correr por las inmediaciones de Ace y atravesó ahí a la movilera. Le atravesó la camioneta, la movilera subrayado para decirle que le gustaba el nombre Maní Ríos. Hola, me gusta el nombre de Maní Ríos. Chau.

Interlocutor C (00:50:55-00:50:57): ¿Sonrisa la cámara Claro, ese fue el.

Interlocutor A (00:50:57-00:51:10): Bolsonaro que tenía adentro, no? Larry apareció diciendo que hay que decir las cosas como son y basta de corrección política, los chorros tienen que estar presos. No sé qué parte de la corrección política impedía que se dijera que era chorro.

Interlocutor C (00:51:10-00:51:12): No, hasta ahí no llegó la corrección.

Interlocutor A (00:51:12-00:51:14): No, jamás. Mire que ha llegado hasta lugares insólitos.

Interlocutor C (00:51:14-00:51:21): Bueno, hay abolicionistas de las cárceles. Son casos muy extremos. Ni cerca de ser hegemónica, pero no.

Interlocutor A (00:51:21-00:51:43): Pasa ni cerca de la corrupción política. La policía de la corrupción política ha llegado hasta los lugares más recónditos de nuestro cerebro. Pero no, ahí no hay jamás. Y mucho menos si en algún momento estuvieron ahí. Se retiraron hace tiempo las tropas de la corrección política. Pero bueno, estaba tratando de sacar el bolsonaro que tenía adentro también.

Interlocutor C (00:51:43-00:51:44): Estaba haciendo el intento.

Interlocutor A (00:51:44-00:52:00): Lo sacó equivocado, pero estaba intentando eso. ¿Qué es lo que le votó a la gente? Y bueno, fue a buscar el voto. Anda a cagar que es el voto. Una parte del voto que llevó Bolsonaro que lo tiene podrido. Todos los otros opresivos, los opresivos de la policía moral.

Interlocutor B (00:52:00-00:52:03): Esto si la gente se.

Interlocutor C (00:52:05-00:52:07): Un país para la mayoría.

Interlocutor A (00:52:08-00:52:25): No, no aguanto más. Claro, ya está, soy facho por cualquier cosa. Toma, ahora sí soy facho. Quería facho, facho. Ah, facho. Mirá, mirá cómo soy facho acá. Tomá.

Interlocutor B (00:52:26-00:52:35): Pere. Explique qué pasó con Andrés Lima. Explique qué pasó con Andrés Lima.

Interlocutor A (00:52:36-00:52:41): Sacó su bolsonero inter el lado místico.

Interlocutor C (00:52:41-00:52:43): Sí, señor, el lado por el lado.

Interlocutor A (00:52:43-00:53:04): Místico le va a buscar por la puertita mística lo bendijo eso, por la puertita de las creencias. Y metió un pastor, un pastor brasileiro a la intendencia a ir a santiguarlo a él y bendecir las oficinas y la mar en coche, señor.

Interlocutor B (00:53:04-00:53:23): Después que eso se reprodujo en redes, creo que por parte del pastor alguna explicación, no sé si muy convincente por parte de la intendencia de Asalto. Fabián Bocchia, que es el secretario general de la intendencia, dijo que normalmente van a organizaciones religiosas y al final te piden para bendecir y más allá de que uno crea o no, lo acepta, todo lo bendice.

Interlocutor C (00:53:23-00:53:27): A mí me bendijo el pastor Márquez en la escalinata entrada de la Universidad de la República.

Interlocutor A (00:53:28-00:53:29): Bueno.

Interlocutor B (00:53:31-00:53:32): Pero Lima es evangélico.

Interlocutor A (00:53:33-00:53:36): Pero voy a quebrar un jabón de la descarga por Lima.

Interlocutor B (00:53:38-00:53:39): Lo que pasa es que es evangélico.

Interlocutor A (00:53:39-00:53:57): Lo voy a dejar en agua caliente. Voy a dejar que se diluya ese jabón de la descarga. Mañana lo quiebro, señor, porque le digo lo que hizo el IVA, lo que trabajamos en este rubro indigno pero legal de los medios de comunicación, sabemos muy bien el efecto positivo que tiene.

Interlocutor B (00:54:00-00:54:00): Bueno.

Interlocutor A (00:54:00-00:54:21): Es un ala cuando iban a hacer las limpiezas. O al menos conocemos el efecto negativo que causa dejar de realizar la actividad el espectador mientras los pastores hacían las limpiezas que tenían que salir de la radio toda para afuera un día entero, como si fueran a fumigar y se dedicaban a bendecir el estudio de cada una de las oficinas. Fue una radio exitosa.

Interlocutor B (00:54:23-00:54:28): ¿Usted encuentra una relación entre la salida de los pastores en la madrugada del espectador?

Interlocutor A (00:54:29-00:54:30): Científica.

Interlocutor C (00:54:30-00:54:33): Era una programación de 24 h, perfecta.

Interlocutor A (00:54:33-00:55:01): Andaba volando todo, tenía sponsor todo el día. Que se fueron los pastores, resultados a la vista. No necesitan decirlo. Primero se fueron los pastores atrás se fue Cotelo, se fue a buscar la iglesia católica, fue a buscar otro colchón de creencias porque estaba desamparado ahí adentro. Después se fue Dolina, después se fue 13 a cero. Hasta lo de fácil desviarse. Huyeron de ahí. Fácil desviarse. Vienen de ahí.

Interlocutor C (00:55:01-00:55:02): Sí, sí. Tenían otro nombre.

Interlocutor A (00:55:03-00:55:05): Fácil desviarse porque no estaban los pastores.

Interlocutor B (00:55:06-00:55:08): No sé hasta qué año tuvieron los pastores.

Interlocutor A (00:55:08-00:55:10): No quedó ni Capeto. Raro.

Interlocutor C (00:55:11-00:55:12): Es verdad. Tampoco.

Interlocutor A (00:55:13-00:55:26): El único que sigue ahí es Biglietti. Grabó 10000 programas, aparece hasta los amete. Pero se va a morir Biglietti y va a seguir hablándole al espectador por cinco años más porque tiene 10 años de programa grabado.

Interlocutor C (00:55:26-00:55:28): Se fue Alejandro Ferreiro en su momento.

Interlocutor A (00:55:28-00:55:35): También tiene 17 años de programa grabado. Bilietti, señor. ¿Va a estar hasta el 2029. Bilietti en el Espetador? Sí.

Interlocutor B (00:55:35-00:55:37): Que ya se murió. No, no se va a morir.

Interlocutor A (00:55:37-00:55:48): Imagínense. Yo me confundí porque lo escuchó en el Espectador. Pongo el Espectador y está parece tímpano. Está tímpano. Está tímpano. Está roto.

Interlocutor C (00:55:48-00:55:50): Yo ese tímpano lo escucho todo.

Interlocutor A (00:55:50-00:55:51): Ese párpado no.

Interlocutor B (00:55:51-00:55:56): Vamos, señores. La gente pregunt por el cambio de horarios. Por hoy nada más por el partido de Uruguay Japón mañana.

Interlocutor A (00:55:57-00:56:02): Gracias a Dios sacamos voló el culo a Ramón Méndez, que lo estuvo defendiendo.

Interlocutor B (00:56:04-00:56:05): ¿Pero sabes por qué tiene que ver?

Interlocutor A (00:56:05-00:56:23): Porque era la semana esta como si fuera un erudito de los usos horarios, lo sacamos voleo de acá. Cuando en un momento el único que resistía era yo. Lo tengo que decir, porque ni Petinati ni toda esta gente no, porque no.

Interlocutor C (00:56:23-00:56:25): Está tan pasa que en el mundo.

Interlocutor A (00:56:26-00:56:30): Subía de picachuía shinobi, nadie.

Interlocutor C (00:56:30-00:56:34): Usted y la cámara gastronómica de Punta del Este eran los únicos dos que.

Interlocutor B (00:56:35-00:56:37): No hay cambio de horario en Uruguay.

Interlocutor A (00:56:37-00:56:57): Y Barranca. Barranca no renunció a contrato porque le habían cambiado la hora. Darwin fue presentado por clase. Vos también tenés cosas para decir. Con los planes claro desde $450, hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post