2018-10-08 – El lanzamiento de revista de la Liga Uruguaya – Darwin Desbocatti
El lanzamiento de revista de la Liga Uruguaya – “Qué fin de semana para el Bolso“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:22): La cajita de Santa Teresa. Santa Teresa, Santa Teresa. Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor. ¿El momento del deporte llega de la mano de Darwin aquí cómo le va? Que dice Hola, señores.
Interlocutor B (00:00:22-00:00:30): ¿Cómo están los deportes, señoras y señores? Bienvenido. ¿Me escuchan?
Interlocutor C (00:00:30-00:00:30): Perfecto.
Interlocutor A (00:00:30-00:00:31): Muy fuerte. Y claro.
Interlocutor C (00:00:34-00:00:35): Sigue con la pila.
Interlocutor A (00:00:43-00:00:52): Justo el otro día tuve una pregunta en casa de cómo te escucha Darwin si nunca va a la radio. Tuve que explicar todo.
Interlocutor B (00:00:52-00:01:13): El éter, la otra vuelta, las hijas del macro yo no voy a trabajar. ¿Les estaba contando que yo no sé manejar, verdad? Primero las impresioné con voy a ir. Las impresiono. Es mi tarea como visitante.
Interlocutor C (00:01:13-00:01:16): Y sin una aplicación de rayos.
Interlocutor B (00:01:16-00:02:06): Exactamente. Estaba loco de los rayos. ¿Entre rayos y rayos, yo las impresiono, verdad? Para también para paliar la impresión que le generan los rayos. Entonces y les muestro como cualquier tipo de ameba, cualquier molusco puede sobrevivir en este mundo. Les doy esperanza de vida. Y entonces le contaba que yo no sabía manejar. No sé manejar. ¿Y la maquita chica me pregunta y cómo vas al trabajo? Y ahí paré toda la reunión. No voy nunca a trabajo. Yo camino de mi cuarto al escritorio.
Interlocutor A (00:02:06-00:02:11): Ella esperaba una respuesta tipo ómnibus, Uber, taxi, pero no, no, claro, se encontró.
Interlocutor B (00:02:11-00:02:17): Con una respuesta escandalizante y eso todavía le está rebotando la cabeza.
Interlocutor A (00:02:19-00:02:21): ¿Vino con esa pregunta y cómo escucha.
Interlocutor B (00:02:21-00:02:56): Gare sin ir al trabajo? Es espectacular el efecto que generó. Seguramente nunca vaya a trabajar esa niña, porque ha recibido el ejemplo de que se puede sobreviv sin ir nunca al trabajo. Es espectacular como siendo un inútil absoluto uno puede sobrevivir en este mundo. Bueno, amigos, le queremos dar la bienvenida al deporte a todos, pero especialmente al programa deportivo Pienso de que es quien acompaña a este programa llamado yo para mí conocido por quien les habla. En el caso de Pienso de que es Ricky Leiva el que está al frente. Y ya le digo que no.
Interlocutor C (00:02:59-00:03:02): Y aquí está Darwin.
Interlocutor B (00:03:02-00:03:05): Muy bien, bien. Tiene tit.
Interlocutor C (00:03:06-00:03:07): Fin de semana para el bolso.
Interlocutor B (00:03:11-00:03:26): Un fin de semana para el bolso, señores. Exactamente. Para armar el bolso, irse a la mierda de este país deportivo que no nos da nada, mijo. Qué fin de semana, chato. Deporte. Pero el mejor siempre es el que no juega.
Interlocutor C (00:03:26-00:03:32): Y sí, a ese siempre le va muy bien. ¿Le va muy bien, no? Y al bolso en Brasil le fue muy bien también.
Interlocutor B (00:03:34-00:03:35): Al bolsonaro.
Interlocutor A (00:03:39-00:03:43): Acá no dimos cuenta porque lo hizo 74 veces mañana, hasta que nos reímos.
Interlocutor B (00:03:43-00:04:00): Todo un fin de semana a pedir del bolso. Qué espectáculo, señor. A pedir del bolso. Me encantó. Bueno, también el problema de Joel, que se llama 109, 8 de octubre. ¿Qué tal?
Interlocutor A (00:04:01-00:04:03): Está bien, está bien. Emotivo.
Interlocutor C (00:04:04-00:04:06): ¿109. Está circulando el 109?
Interlocutor A (00:04:06-00:04:06): No, creo que no.
Interlocutor C (00:04:08-00:04:18): 8 de octubre creo que justo. Pero capaz que sí. Ojo. ¿Pero dónde no existe el 109? Me dicen que sí. ¿Me confirma acá el 109?
Interlocutor B (00:04:18-00:04:19): 109, 8 de octubre.
Interlocutor C (00:04:19-00:04:20): Bien, perfecto.
Interlocutor B (00:04:21-00:04:27): Y pasa por 8 de octubre, me imagino, con ese número de porquería, tiene que pasar por 8 de octubre. Todos los números feos.
Interlocutor A (00:04:27-00:04:30): Ahora estoy viendo el recorrido acá, casi todo.
Interlocutor C (00:04:30-00:04:33): 111, 113, 113, 109.
Interlocutor B (00:04:33-00:04:35): Todos ellos que están ahí, todos los feitos.
Interlocutor A (00:04:36-00:04:43): No, no pasa 8 de octubre. Por lo que estuvieron en el mapa de Kutcha, no pasa. Perfecto tampoco. ¿No tiene más?
Interlocutor C (00:04:44-00:04:46): Sí, sí, 109, Paso Carrasco, 8 de octubre.
Interlocutor B (00:04:47-00:04:56): Ah, bueno, mijo, entonces pasa por 8 de octubre. 109, 8 de octubre. ¿Cómo es que no le gusta ningún nombre para su programa? Porque hoy es Hachature, mijo.
Interlocutor C (00:04:59-00:05:02): Es verdad. Bruta avenida tenemos y no le damos importancia.
Interlocutor B (00:05:02-00:05:09): Hoy es ocho octubre y la dejamos pasar así como así, señor. Todo el mundo evita pasar por ocho octubre.
Interlocutor A (00:05:09-00:05:12): Te deja la coca cola y te deja capaz que cerca del complejo Pichincha.
Interlocutor B (00:05:12-00:05:23): Ah, qué lindo, señor. Para ir a ver a las nuevas promesas de Defensor, a todos esos centrales que se están haciendo imagen y semejanza del Coto Correa, señor. A todos los jovencito.
Interlocutor A (00:05:23-00:05:29): Partidazo del Coto Correa, dice uno. Y otro dice el sábado fui al Francini a ver una cagada del Coto y ganamos tres a cero. Fui re caliente.
Interlocutor C (00:05:29-00:05:32): Partidazo del Coto no aparece en el resumen de goles.
Interlocutor B (00:05:32-00:05:33): No aparece, señor.
Interlocutor A (00:05:33-00:05:34): Partidazo del Coto, dicen todos.
Interlocutor B (00:05:38-00:06:00): Muy chueca, renga, chueca. Casi le diría casi le diría una fecha a Darío Silva porque le faltó una pata, mijo. A esta fecha le faltó la pata de Nacional que no jugó y le faltó la pata del Coto Correa que no aparece en ningún resumen. Por qué parece que fue un muro, señor. Parece que fue Franco Baresi inexpugnable contra.
Interlocutor C (00:06:00-00:06:02): Uno de los equipos que venía bien en el campeonato. Wanders.
Interlocutor B (00:06:03-00:06:14): Sí, el Wander. Y que bueno, no pudo contra Defensor que le ganó tres a cero contundentemente. Y no tuvo ninguna chance, señor, también de haber ayudado que jugara el Chapita blanco también.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:16): ¿Por qué dice bueno?
Interlocutor B (00:06:16-00:06:20): Porque es un delantero que el Coto Correa está acostumbrado a marcar.
Interlocutor C (00:06:20-00:06:24): Claro. La palabra que se ha festejado tanto en este espacio son cogeneracionales.
Interlocutor B (00:06:24-00:06:38): Cogeneracionales, exactamente. Que nos encanta esa palabra cogeneracional. Es una de las palabras que más nos gusta en este paso. Y entonces no sé si tiene algo para decir, si esto no es chocture, nada para aportar. Bueno, por ahora no.
Interlocutor A (00:06:38-00:06:41): ¿En el devenir de la polémica me puedo introducir?
Interlocutor B (00:06:41-00:06:43): Ese es el estadio general.
Interlocutor A (00:06:43-00:06:43): Ah, tenía razón.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:44): Son sol.
Interlocutor A (00:06:44-00:06:45): Gran bombazo del bar.
Interlocutor B (00:06:46-00:06:53): Esperaré. Sí, sí, sí. Ahora eso vamos. Para ir ahora, primero antes hay que hablar de Peñarol, que perdió un a cero. No lo vi el partido. ¿Lo vio?
Interlocutor C (00:06:53-00:06:54): Sí.
Interlocutor A (00:06:55-00:06:55): ¿Quién puede ser?
Interlocutor C (00:06:57-00:07:00): Es que me impresionó el partido. No lo iba a mirar, pero lo arranqué a ver y era.
Interlocutor A (00:07:03-00:07:06): En el 2006. Dijo no lo iba a mirar. Y hace 12 años que pudo salir.
Interlocutor C (00:07:06-00:07:10): De eso, que no se sabe cómo aguantó el arco en cero. El arquero fue importante.
Interlocutor B (00:07:10-00:07:25): El arquero parece que tapó hasta el viento, atajó bastante. Odrio sola es una preciosa frase para utilizar en la playa o para diferentes situaciones en las que hay que tapar el viento.
Interlocutor C (00:07:27-00:07:31): Con un niño chico, en el desierto, en una tormenta de arena, todos lugares.
Interlocutor B (00:07:31-00:07:40): En donde el viento le puede perjudicar al ser humano y que uno lo tiene que atajar para cuidar a otro individuo. Si no, en general no es muy importante atajar el viento.
Interlocutor C (00:07:41-00:07:46): No, la verdad que no. Es una figura poética. Una persona que no dejó pasar nada.
Interlocutor B (00:07:46-00:08:01): Es increíble que haya una figura poética dedicada al golero, al arquero, que es de las cosas menos poéticas que pueda haber. El arquero es más bien un loco de mierda que anda solo ahí. Yo les tengo miedo a los arqueros. No sé si le di. ¿Yo les conté, no?
Interlocutor C (00:08:01-00:08:04): Sí, sí. Usted ha hablado de lo que piensan los arqueros.
Interlocutor B (00:08:04-00:08:12): Un miedo porque son violentos, solitarios, enfermos mentales la mayoría de ellos tienden a.
Interlocutor C (00:08:12-00:08:15): La esquizofrenia o al sindicalismo. Darwin.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:37): Tienen brote psicótico, señor, ahí en el fondo. Porque están solos, no festejan con nadie. Son lo más parecido a línea que hay, pero son más violentos. En línea es temeroso porque siempre está con los sombritos encogidos. En línea porque siempre le están lloviendo cosas desde la cercanía de la tribuna. Tiene hombros para arriba en general así anda con los sombritos.
Interlocutor C (00:08:37-00:08:44): Claro, con el miedo de que le caiga algo. ¿Todo el tiempo le está por caer algo en la nuca o en la está de espalda, no?
Interlocutor B (00:08:45-00:08:50): Es el trabajo que despierta más paranoia. Está entre los 10 trabajos de pierna.
Interlocutor A (00:08:50-00:08:52): Para la novia, sin dudas.
Interlocutor B (00:08:52-00:08:56): Guardia de proseguridad. Jue, de línea.
Interlocutor A (00:08:56-00:08:58): Aparte siempre por la espalda. ¿Línea, no?
Interlocutor B (00:09:00-00:09:10): Se vienen toda una cantidad de cosas que uno no ve. ¿Es como el que está de espalda, la ola, vio? Uno tiene que adinerar por las caras de los otros que están enfrente lo que se le está armando ahí atrás.
Interlocutor C (00:09:11-00:09:17): Es preferible ser el guardia de seguridad ese que está mirando a la tribuna, que ser en línea y tener la tribuna a las espaldas.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:17): Totalmente.
Interlocutor A (00:09:17-00:09:25): Hay varios que hablan de los goleros porque hablaban de los goleros también dice tiene razón Darwin, soy golero. Salimos del arco y nos gusta rumbo todo lo que se pone adelante.
Interlocutor B (00:09:25-00:09:37): Yo todo lo que veo, porque cuando sale el arco es como el paranóico que sale de su casa. ¿A qué sale el paranóico de su casa? A tirarle a todo lo que se mueva. Si no, no va a salir de su casa.
Interlocutor A (00:09:37-00:09:42): Yo tenía un compañero de fútbol, el Freitas Golero. Te pega una piña hasta para pedirte agua. Un enfermito.
Interlocutor B (00:09:42-00:09:45): Yo todos los boleros que conocí eran violentos, amateurs.
Interlocutor A (00:09:46-00:09:50): Darwin. Lo filman festejando los goles para sacarlos del ostracismo de los tres palos.
Interlocutor B (00:09:51-00:10:31): Son el baterista del fútbol. Y bueno, pregúntele a los músicos cómo están los bateristas. Pregúntele, pregúntele. Porque tienen además una responsabilidad gigantesca y cualquier error destruye toda la banda. Esa es la función del arquero. Y en la más absoluta soledad, ostracismo, porque nadie lo nota hasta que se manda una cagada el baterista. Por lo menos tiene el solo de baterista que lo que vendría a ser para el golero los penales. Ahí va donde no puede fallar el batista no puede fallar en el suelo de batería porque no tiene nadie acompañándolo. Y la gente no entendemos nada.
Interlocutor C (00:10:31-00:10:35): Claro, los errores pueden pasar por virtuosismos rebuscados.
Interlocutor B (00:10:35-00:10:50): Sí, yo no entiendo nada. Aplaudo cuando termina el suelo de batería porque aplaude el resto de la gente. Para el caso es lo mismo. Bueno, entonces le ganó Rampla a Peñarol. ¿Lo vio Ricky? Fue de esos partidos que el grande no la puede meter.
Interlocutor C (00:10:50-00:10:57): Sí, totalmente. Un partido, el primer tiempo era para terminar cuatro. Peñarol no aprovechó y terminó un a cero para Rampla.
Interlocutor B (00:10:57-00:10:59): A Nacional le pasó hace poco eso.
Interlocutor C (00:11:00-00:11:07): Partido más razonable, más equilibrado desde los futbolísticos. Este era un Rampla que parecía que se iba a desmoronar todo el tiempo. Y sin embargo no se desmoronó.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:21): Los tiene bien desmoronaditos porque se encarga de explicar que son unas págulas. Se encarga de explicar que son desechos humanos de futbolista. Señor, entre otras cosas, es un deleite el Tolan Túnez.
Interlocutor C (00:11:21-00:11:23): El Tolan Túnez es una figura cósmica.
Interlocutor B (00:11:23-00:11:41): Hay que agradecerle al fútbol que haya ganado el Tol Antune porque que tenemos unas frases para el día de hoy que son hermosas. El Tolantune dijo, entre otras cosas, que el que quiera ver buen fútbol, que no vaya a ver a Rampla. Es hermoso eso. Es precioso. ¿Porque desinvita a la gente a ver armarla, verdad?
Interlocutor C (00:11:41-00:11:43): O bueno, invita gente de otros deportes.
Interlocutor B (00:11:43-00:12:02): Sí, claro. A justificar su rechazo al fútbol, su repulsión al fútbol. Si quiere llevar a su hijo, por ejemplo, y que no quiera ver nunca más público. Ese tipo de cosas puede hacer uno. A todos los que quieran abandonar el fútbol, todos los que necesiten dejar el fútbol, que sean adictos al fútbol, pueden ir a ver a Rambla.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:07): Está bien. Es un tratamiento de salida, digamos, para generar repulsión.
Interlocutor B (00:12:07-00:12:16): Exactamente. Hasta como los que fuman demasiado cigarro que después tienen que dejar porque le da asco. Vas a ver tres veces a Rampla.
Interlocutor C (00:12:16-00:12:18): Y te da asco el fútbol.
Interlocutor B (00:12:18-00:12:59): Te entra dar un asco espantoso. Lo vomitas. El y encontraron puso otra cosa que dijo el Torrentune, encontramos un equipo con una desazón tremenda. No teníamos ni siquiera un antecedente. O sea, ni un ex recluso. Exactamente. No tenía. Está bien. Lo que uno quiere, por lo menos en el equipo, es que haya un ex recluso. Por lo menos va a tener un poco de maldad y rebeldía ahí. No sé. Y dice que no dejaron nada. Túnez tiene el discurso del albañil. He notado no sé quién estuvo antes.
Interlocutor C (00:12:59-00:13:03): Ahí, señor, pero julio Fuentes creo que estaba antes.
Interlocutor B (00:13:03-00:13:23): Pero no está hablando muy bien de su antecesor. Ni siquiera dejó un antecedente. Ya. No, que no dejó algo armado o que no dejó se ha robado hasta los conitos fuente, señor. Llevó todo, se llevó la hasta los arquitos chiquitos ellos.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:26): No dejó material para las prácticas.
Interlocutor B (00:13:26-00:13:32): No teníamos ni siquiera un antecedente. Nada pasó antes de la llegada de todos los túneles, el Rambler o capaz.
Interlocutor C (00:13:32-00:13:36): Que no le dieron los vídeos para ver de Peñarol. No sé a qué se refiere con los de antecedentes.
Interlocutor B (00:13:36-00:13:39): Para mí tiene el discurso del albañil. Para mí se refiere a eso.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:42): Habla de darle para atrás al que estaba antes porque sí.
Interlocutor B (00:13:42-00:14:01): ¿Quién te hizo esto? Acá te hicieron cualquier cosa, no te roban la guita. ¿No? Tengo que picar todo y arrancar de nuevo. Todos los albañiles le dicen eso a uno. Es impresionante lo poco que se respetan entre ellos. No se los puede acusar de corporativistas a los albañiles. Y lo mismo que dijo, que no le habían dejado nada. Tuvimos que trabajar duro con mi cuerpo técnico.
Interlocutor C (00:14:02-00:14:06): Ellos cada uno utiliza la estimulación que quiere.
Interlocutor B (00:14:06-00:15:02): Exactamente. Psicológica y tácticamente. Y este premio es de los jugadores. Bueno, no parece sola, porque se lo está dando usted mismo. Gente como Munro se agradece autoelogiándose, señor. Esto es buenísimo. Este premio de los jugadores, que tarde lo dijo, después de decir que eran una porquería cuando los agarró y que usted los tuvo que levantar de los pedazos desperdigados que había de jugadores y tuvo que armar más o menos algo que se pareciera a un equipo, señor, empezaron a creer en ello. De nuevo dice en el entretiempo les dije que no estaban jugando bien. No hablo fantasía. Dice que en el entretienismo no le da por hablar fantasía. Está bien, me gusta eso, que no hay fantasía. Todo de la realidad. Si te recibe con el diario, te dice Mira, otra vez hicieron explotar un cajero. Ese tipo de cosas te dice el dólar. Claro que meten la realidad.
Interlocutor C (00:15:02-00:15:03): Claro. Ninguna fantasía.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:26): Pero estoy orgulloso de estos muchachos. ¿Bueno, otra vez sola, no? ¿Parece, parece que está orgulloso de usted mismo, no? De estos muchachos. Todo el tiempo que él dice que está de los jugadores y todo, parece que se estuviera elogiando más el mismo que a los jugadores. De los jugadores solo ha dicho que eran unas porquerías, que eran una piltrapa, que andaban arrastrándose por la vida. Está divino esto en atún, quiero decirlo.
Interlocutor A (00:15:26-00:15:37): Acá hay una elogia de los jugadores. El golero, que dice que además el golero va a las cárceles a hacer como clases o cursos. Además. Buen tipo, dice el golero. Además. ¿Cómo se llama el golero? ¿Rampla?
Interlocutor C (00:15:37-00:15:38): Odrio Solá.
Interlocutor A (00:15:38-00:15:38): Odrio Solá.
Interlocutor B (00:15:38-00:15:47): Bueno, muy bien, mijo. Bueno, ya ve, todo lo que no está vinculado al fútbol de los jugadores de Rapla son una maravilla.
Interlocutor A (00:15:47-00:15:48): El Tolo la rompió.
Interlocutor B (00:15:48-00:15:56): ¿Las canchas son horribles, evidentemente, y no tienen ningún tipo de solidez mental, por lo que nos cuenta el Tola Túnez, verdad?
Interlocutor A (00:15:58-00:16:07): Sí. No, pero acá decía es profesor y da clases en las cárceles gratis. Averigua, Joel. Es muy linda historia. Contaba Claudio a propósito del golero. Y después tengo varios debateros mucho más lindos.
Interlocutor B (00:16:07-00:16:09): Son las historias del Toland. Sí.
Interlocutor A (00:16:09-00:16:14): Que estuvo ayer en loco por el fútbol y la rompió, dicen. Así que pueden escucharlo en el show. Uy, sí.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:16): Hoy en realidad, esta madrugada.
Interlocutor A (00:16:16-00:16:17): Claro.
Interlocutor B (00:16:17-00:16:19): Ahí está. Es lo que le digo, está divino.
Interlocutor A (00:16:21-00:16:25): Juego y toco con mis amigos. Soy golero y baterista, claramente no me quieren cerca.
Interlocutor B (00:16:29-00:16:54): Es un martirista. Es el marginal. Tres. Cuando hagan la tres va a ser él el protagonista, señor. El marginal ese muchacho. Ojalá nunca se sienta atraído por las armas, porque si no ya sabemos cómo van a terminar los amigos. Es impresionante. Bueno, más allá de esto del tortura y todo, vamos al peor gol de la fecha. Rápido. Tenemos muchas cosas, mijo. El peor gol de la fecha. No llegamos ni a una terna, nada.
Interlocutor C (00:16:54-00:16:55): No, no, pobre.
Interlocutor B (00:16:56-00:17:13): Pura fecha. No diga. Se lo damos al de Racing. El 2 s de Racing, 12 min. Pasada la hora, en una tribuna inmunda atrás con 11 personas, que tiene la mayor cantidad de goles inmundos que se haya registrado en un equipo de primera división desde que entregamos. ¿El gol más feo de la fecha? ¿Racing, sabes?
Interlocutor C (00:17:13-00:17:14): Puede ser, sí, que esté muy fuerte.
Interlocutor B (00:17:14-00:17:20): Gol más feo de la fecha por partido a favor o en contra, o al menos parte de la terna del gol más feo de la fecha. ¿Entiendes?
Interlocutor A (00:17:20-00:17:21): Está siempre.
Interlocutor B (00:17:23-00:17:29): Por uno a favor o por una contra. Es ir a ver a Racing. Es sinónimo de disfrute.
Interlocutor C (00:17:29-00:17:32): Es feo el gol de Racing. No me había dado cuenta que era tan feo.
Interlocutor B (00:17:32-00:17:39): Uno de los tres goles más feos de la fecha. Siempre está Racing. En este caso, otra vez centro frontal. Lo que tira de centro, minuto una.
Interlocutor C (00:17:39-00:17:41): Y 32, Darwin, para que la gente se ubique.
Interlocutor B (00:17:41-00:18:18): Minuto una y 32, el segundo gol de Racing. Lo que tira de centro frontal Racing. ¿Yo siempre que lo veo, Racing está tirando centro frontal porque está en urgencia desde que empezó el camenazo, entiende? Entonces ya arrancan con centro frontal. Siempre hay un zaguero tirando centro frontal en los partidos de Racing. Tira centro frontal al área chica de River, Nicolás Pérez, que desde que entrena le salen las cosas mucho pio, tiene el sol de frente, entonces cuando va a salir se ve que un rayo del astro rey le quema las vistas. Se detiene en su carrera. Sería cortar la pelota. Después reinicia su paso.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:19): Sí, pero tardísimo.
Interlocutor B (00:18:19-00:19:09): Exactamente. Pero ya tarda todo esto. La pelota sigue en viaje porque era un centro bien frontal y llovidito. Y Jean Pierre Barrientos, que tiene nombre de cineasta pornográfico, viene corriendo ya casi de espaldas al arco, salta, tiene un chiquito atrás ahí a babucha, que no sé bien qué debe ser. Lateral derecho de River. Lateral izquierdo, digo. Lo traen dosado como del lateral izquierdo. Y ya está de espalda el arco. Cuando salta, levanta las manos como para pedir el var o algo difícil, la verdad, en un partido de Racing, el Var. Pero la pelota le cae en la cabeza, entre medio de los dos brazos. Al igual que alguna vez le cayó una garrafa en el lomo a aquel perro de la policía mientras paseaba por las afueras del estadio Centenario.
Interlocutor C (00:19:09-00:19:13): Es muy lindo. ¿Como que le hace el cuadradito del Var antes de cabecear a la pelota, no?
Interlocutor B (00:19:13-00:19:29): Le hace exacto, le hace el cuadradito del Var así. Hace así el gesto del Var. Y yo, bar, me viene empujando el chiquitito este que tengo atrás que ni se ve. Y detalle de fealdad, las banderas de Racing en el tejido con la imagen del gordo Quiñones como si fuera Riquelme. La verdad, un gol espantoso.
Interlocutor C (00:19:29-00:19:38): Sí, tiene un detalle que lo corona, que es cómo terminan en el piso dos jugadoras de River a la entrada del área chica. Parece una jugada de bowling.
Interlocutor B (00:19:38-00:20:01): Siempre es precioso ver caer gente en los goles feos. Así que felicitaciones a Racing, que otra vez nos dio el gol más feo de la fecha. Y bueno, cuando no sale el gol más feo de la fecha, está ternado Racing. Así que si quieren ver feos goles, vayan a ver a Racing. Si quieren ver buen fútbol, no vayan a ver a Rambla. Y si quieren ver goles feos, vayan a ver a Racing.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:06): Y si juegan Rampla contra Racing, ya saben, es como el arquero baterista.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:14): Sí, claro. Es la doble Nelson, señor. Ahí ya es la de McGregor. La del ruso que le ganó a McGregor.
Interlocutor C (00:20:14-00:20:15): Cómo se puso ese Cristiano.
Interlocutor B (00:20:15-00:20:18): Te pega y después salta para afuera a pelear con lo de afuera. Es espectacular.
Interlocutor A (00:20:19-00:20:25): Todo lo contrario. ¿El espíritu del tonga rey, no? Que sabe que el rival tenía una nena de nueve meses y le estaba sacando la comida de la boca y lo abrazó al final.
Interlocutor B (00:20:26-00:20:53): Exacto. Eso es lo que yo le pido que no haga más al Tonga reino. Le pido un poco más de terruso, que lo quiero en todos los cumpleaños de Barrio Sur. Señor, para terminar los cumpleaños de Barrio Sur y Palermo. Bueno, hablando de Barrio y Palermo, arrancó la liga uruguaya. No sólo arrancó la liga uruguaya, sino que ya les digo a la chiquilina de waterpolo que esperen el viernes vamos a tener su historia con bombos y platillos.
Interlocutor C (00:20:54-00:21:02): Está peleando la selección femenina de waterpolo para conseguir los fondos para poder comprar al sudamericano de Trujillo en Perú. Vamos a contar esa historia.
Interlocutor B (00:21:02-00:21:27): Le queremos mandar una patada por abajo del agua a la chiquilina de waterpolo. Bueno, están peleando por ello. Y que nosotros vamos a leer en nuestra sesión historias tristísimas del deporte uruguayo. Para morirse de pena el viernes que viene, que estamos armando, que ya le encontramos música, todo. ¿Tiene testimonio de silueta, no?
Interlocutor C (00:21:27-00:21:28): Quiere darle identidad.
Interlocutor B (00:21:28-00:21:36): Sí, exactamente. Y testimonio pantoso. No tienen ni para las gorras de baño, dice que tiene. Se meten con la gorra de ducha.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:45): Juegan con gorra de ducha con los números pintados. Es muy triste.
Interlocutor B (00:21:45-00:22:09): Es muy triste. ¿Pero ya lo vamos a usar el viernes que viene, no? Quiero hablar del hijo de Bairo, que relanzó el básquetbol uruguayo y lo relanzó como si fuera una revista porteña en la temporada de Carlos Paz, con el manual de marketing de Carmen Barbieri, todo el escándalo en la semana que no hubo fútbol, además. Entonces, un escándalo que traspasó las fronteras del basquetbol y se transformó en un.
Interlocutor C (00:22:09-00:22:14): Comentario deportivo general, la comidilla principal del periodismo deportivo vernáculo.
Interlocutor B (00:22:14-00:22:19): ¿Y cómo termina el relanzamiento? Trayendo a Rubén mañano.
Interlocutor C (00:22:19-00:22:20): Rubén, Rubén.
Interlocutor B (00:22:20-00:22:44): Digo bien Rubén porque acá tenemos a Rubén Rada, pero trajimos a Rubén mañana. ¿Un cordobés para esta nueva temporada de Carlos Pa, verdad? Que acaba de lanzar el básquetbol uruguayo, señor, ostenta una coherencia impoluta, indiscutible. Y nada, porque es Calofá Córdoba quería decir eso lo que le digo.
Interlocutor C (00:22:44-00:22:44): Correcto.
Interlocutor B (00:22:44-00:23:12): Entonces la estrategia revisteril está perfecta. La estrategia. Y nada de proyecto ni esa papa ruchada. Dos ventanas Fiba y si clasifica y deje el mundial y si no lo tiramos por la última ventana FibA. Ya que estamos ahí de vuelta para Córdoba a dar seminario y charla de la importancia de trabajar en equipo y toda esa angilada que le pagan los empresarios, nos podríamos haber evitado la parte del escándalo y la terrajada. Bueno, en ese caso no habría sido un relanzamiento hecho con el manual de marketing de Carmen Barbie.
Interlocutor C (00:23:12-00:23:19): Claro, había que dar un paréntesis de escándalo, de rumores, de versiones cruzadas, de.
Interlocutor B (00:23:19-00:23:23): Vedetes diciéndose cualquier cosa, un día una y al otro día la otra.
Interlocutor C (00:23:23-00:23:24): Pudriendo internas.
Interlocutor B (00:23:24-00:24:39): Exacto. La nueva temporada del básquet uruguayo se lanzó con esa forma. Y yo la verdad, vi canchas llenas el fin de semana en el arranque de la liga, vi retweetis del coso de mañano, veo que el bordero del ante la arena va a explotar como cualquier obra exitosa de Carlos Paz. Alguien le podría haber avisado al gordo Esteban antes de que hiciera se desparrama la pintura que le costó un full antideportivo. Un técnico 2 dientes a Pitipaldo que se comió una piña. Gordo que estuvo revoleando los codos. Claro, porque bueno, no sólo por los dos dientes de Filipaldo, sino por el propio gordo Batista que hizo todo lo que no tiene que hacer un capitán, que es lo que él está pidiendo ser. O sea, salir a incendiar todo, a prender fuego. Sólo el capitán del equipo de Nerón puede ser con esa actitud, digamos. El gordo de Atil salió a incendiar el rancho para defenderse a él solo y generó el menosprecio y la burla de todos sus pares de Basque. Hoy que no han parado de mandarse los audios por WhatsApp, me comentan que los audios de WhatsApp de todos los jugadores básquetbol están porque van y vienen, están incentivados.
Interlocutor A (00:24:39-00:24:43): Y bueno, pasa que no es una buena decisión. Después que se va el técnico, en.
Interlocutor B (00:24:43-00:25:07): Términos basquetbolísticos, hizo Pau de ataque, caminó, hizo doble dribbling 3 s y lastimó el que pasa el lampazo abajo secando el área, lo llevó puesto, desparramó tres personas, le pegó a Pitipala, le bajó dos dientes y lastimó, creo que le quebró la cadera. Fractura de cadera para que le pase el lampazo abajo sacando el área. Un desastre hizo el gordo hizo un desastre.
Interlocutor A (00:25:07-00:25:18): Entonces, una cosa es que el técnico se va lío con el técnico y otra es el vestuario. El que es actual capitán, una figura clave como Fitipaldo, al que le pegó desde rebote ahí, como dice, en el área, y bueno, quedó ahí.
Interlocutor B (00:25:18-00:25:23): Sí. Y otra cosa es decir yo no soy de los que venden humo yendo a entrenar.
Interlocutor A (00:25:25-00:25:26): Divino, divino.
Interlocutor B (00:25:27-00:25:39): De frases que nos tienen mucho asidero en un capitán entrena media hora antes. Jordan, que llegaba 3 h antes. Ah, es un mete humo. Tato López, que llegaba 2 h antes.
Interlocutor A (00:25:42-00:25:49): Sí, salió llevado. Algunos enfrentamientos dentro del plantel de la selección los reaviva Batista rumbo a la fase definitoria de las ventanas, que ahora.
Interlocutor B (00:25:49-00:26:02): Va a dirigir mañana Magnano, el hombre que dirigía a la Argentina de la generación dorada, cuando se transformó la generación dorada, que fue cuando ganó los juegos olímpicos.
Interlocutor A (00:26:02-00:26:03): Tremendo.
Interlocutor B (00:26:04-00:27:10): No es porque Magna no haya venido igual, pero para mí está en la santísima Trinidad, que son cuatro. Como cualquier santísima Trinidad tiene uno de más, digamos. Es confuso. Los directores técnicos de la Argentina, para mí Magnano es tercero o cuarto. Para mí el orden es Néstor García, que es un líder maravilloso. Después el Oveja en general la armo al revés de lo que la arma la gilada, porque me gusta nomás llevarle la contra. ¿La gilería es una cosa que me pero bueno, para Uruguay igualmente tiene un prestigio que no nos merecemos, verdad? Y que él está dispuesto a dilapidar. Que evidentemente es un prestigio que ya no se corresponde con las ofertas laborales. Es un entrenador con un prestigio internacional que ya no se traduce en ofertas laborales dentro de un mercado que evidentemente no le está dando mucha bola, porque de otra manera no se puede entender esta situación.
Interlocutor A (00:27:10-00:27:13): Recaló en Uruguay, en la selección de básquetbol de Uruguay.
Interlocutor B (00:27:13-00:27:19): Y ahí arribamos a la pregunta final. ¿Esa pregunta que se hizo Mujica en la reunión de la lista de Gendí qué hago acá?
Interlocutor A (00:27:20-00:27:25): Que se lo va a preguntar en la tele arena cuando esté Uruguay jugando allí. ¿Con quién debuta?
Interlocutor B (00:27:25-00:27:29): Es una pregunta recurrente para las personas, la verdad. Es una pregunta recurrente para personas mayores de 60 años.
Interlocutor A (00:27:31-00:27:32): De 45.
Interlocutor B (00:27:33-00:27:41): Sí, porque cuando uno tiene 20 años aparece permanentemente en lugares insospechados. Desde un campamento de clowns hasta una fiesta nudista en Afe.
Interlocutor C (00:27:41-00:27:43): Pero es lo que uno espera de uno mismo en ese caso.
Interlocutor B (00:27:43-00:28:13): Exacto. ¿Pasando por un congreso de tai chi, pero nunca se pregunta qué hago acá? Porque así es como funciona la vida. A los 20 años uno anda yendo a lugares a los que no pertenece y hace como que está cómodo, aunque en realidad está pasando espantoso, pero no lo admite. Después de los 60 años uno aparece en lugares que no tiene idea cómo lleva hasta ahí. Y le lleva esta pregunta mujiga, que es de los aciertos filosóficos más importantes que ha tenido y merece una segunda parte de una vida de milanga con frita.
Interlocutor A (00:28:13-00:28:21): ¿Se da cuenta que no sólo sostuvo el programa sino que terminó las dos columnas con el mismo hilo conductor de qué hago yo acá? ¿Se da cuenta?
Interlocutor B (00:28:22-00:28:34): ¿Se da cuenta que usted está afilando machos de una manera bochornosa un lunes? ¿Cómo espera llegar al viernes? Vamos a necesitar que aparezca el sol Antunes el miércoles para que lo recupere psicológicamente.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:41): El broche es el mismo. Y cierra todo este programa así, con un moño precioso. ¿Nos vamos?
Interlocutor B (00:28:43-00:28:44): Llegada tardía de Magna.
Interlocutor A (00:28:44-00:28:45): No nos vamos.
Interlocutor B (00:28:45-00:28:55): No. Tendría que haber llegado la semana pasada, antes del escándalo. Tendría que haber llegado hace seis años, más o menos. Puede ser desde Jauri. Después de Jauri tendría que haber tenido Magna. ¿No?
Interlocutor A (00:28:55-00:28:55): Vamos, chau.
Interlocutor B (00:28:55-00:28:56): Chau. No, no.
Interlocutor A (00:28:57-00:28:57): ¿Qué?
Interlocutor B (00:28:57-00:28:59): Diga preguntas.
Interlocutor C (00:28:59-00:29:01): Hago una pregunta para Cecilia María.
Interlocutor B (00:29:02-00:29:47): A dirigir Uruguay. Cecilia viene huyendo de la ley. Era Magnano o el director chino de la Interpol, que ya nomás director chino de la Interpol. ¿Está senil, digamos, lo alcanzó la biología y lo pasó y le está haciendo pito catalán la biología del otro lado? O acaba de tener un hijo con una vedette cordobesa que se suma a los tres hijos que dejó en Brasil durante el proceso de la selección brasilera y tiene que asegurarse tanto la manutención de los cuatro críos en términos de ingresos como la posibilidad de huir de esos nuevos cuatro hogares que no quiere formar con ninguna de las parejas circunstanciales que lo llevaron de esas tres familias.
Interlocutor A (00:29:47-00:29:52): ¿No? Vamos, chau. Quedan las opciones para Cecilia Bonino. Chau. Hasta mañana.
Interlocutor C (00:29:53-00:30:01): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada.
Interlocutor A (00:30:02-00:30:18): La cajita de Santa Teresa Santa Teresa. Santa Teresa. Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa te mereces lo mejor. El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presentó Sara. La yerba de todos.