2018-10-06 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 1/10 al 5/10 – Darwin Desbocatti

2018-10-06 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 1/10 al 5/10 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-10-06 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 1/10 al 5/10 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 1/10 al 5/10 – El flan de queso de Darío Pérez, el disfraz de Pablo Cabrera, el caso de la mujer VC encadenada por su perro PPR y el duelo de periodismos con el hijo de Carlitos Muñoz.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:09): Bueno, entonces el acuerdo de la caja de la reforma militar salió Darío Pérez, que ya tiene el voto de él, señor. Y que no le gusta.

Interlocutor B (00:00:09-00:00:10): No, no le gusta.

Interlocutor A (00:00:10-00:00:36): No le gusta lo que va a votar. Y no le gusta a él votando eso. No le gusta, digamos. Está en contra de él mismo, señor, y de toda esta situación. Esto me hace acordar al flam de queso de mi abuela. Bueno, Darío Pérez está desvariando, amigos. ¿Sé que para muchos no es una noticia, pero se lo puede constatar directamente en esta metáfora, verdad? Esto de caja militar que hace un año le hace acordar al flan de queso de la abuela.

Interlocutor B (00:00:36-00:00:37): Sí, señor.

Interlocutor A (00:00:38-00:00:56): No nos importa nada. Ya no hay una ley que rija esta metáfora. Es inconstitucional. Es claramente inconstitucional. Yo no sé si la ley de la reforma de la Caja militar es constitucional o inconstitucional. Sí sé que una metáfora que compara la reforma de la Caja militar con el flan de queso de mi abuela es inconstitucional.

Interlocutor B (00:00:56-00:01:08): Ahí la inconstitucionalidad radicaría no en el hecho de la metáfora en sí, sino en la metáfora anclada a lo que concreto. Podría haber dicho flan o flan de queso genérico y era constitucional, pero cuando.

Interlocutor A (00:01:10-00:01:11): Exacto.

Interlocutor C (00:01:11-00:01:11): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:01:11-00:01:15): ¿Además le haría recordar la reforma a la Caja Militar al flan de queso de la abuela?

Interlocutor B (00:01:15-00:01:17): Está criticando a la abuela.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:24): Si los militares comen Massini y pote de chajá. ¿Es un postre el flan de queso de la abuela de Darío Pérez que ningún militar comió nunca?

Interlocutor B (00:01:24-00:01:25): Yo creo que no.

Interlocutor A (00:01:28-00:01:53): Cuando hay por tres representativo del militar Massini, post chajá, Durazno era el mío. Si la metáfora reposteril, reposteril, postreril, postril, postril. Si el metáfora postril rondaba alguno de esos tres ejemplos Manzini, pote yajá, durán, almíbar, uno hubiera entendido que estaba adecuada al ámbito militar y al ámbito de.

Interlocutor B (00:01:53-00:01:59): La palma de la Es como un chajada sin Santilli, cualquier cosa es plan de queso.

Interlocutor A (00:01:59-00:02:02): ¿Pero además es flan o es queso, señor?

Interlocutor B (00:02:02-00:02:03): Flan de queso.

Interlocutor A (00:02:03-00:02:09): Bueno, sí, plan de queso. Claro. ¿Se come de aperitivo o de postre?

Interlocutor B (00:02:09-00:02:12): Se come eso, postres. En principio.

Interlocutor A (00:02:15-00:02:19): Los agujeros que tiene la reforma de la caja militar por los agujeros que deja la caja militar. Por eso.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:22): Los agujeros del queso, los ojos del queso.

Interlocutor A (00:02:22-00:02:25): ¿Cuál es la parte de flan? Por lo endeble.

Interlocutor B (00:02:25-00:02:29): Hay varias recetas de flan de queso. Hay varios tutoriales mexicanos de flan de queso.

Interlocutor A (00:02:29-00:02:54): Esto me hace acordar del flan de queso de mi abuela. A veces te quedás con gusto a poco. Ah, no tiene que ver Darío Pérez no tiene que ver con el san de queso de la abuela. No, es que este me hace acordar a la vuelta de los soltitos chocadores. A veces no está tu madre con el ticket para que juegues de vuelta afuera y te quedas con gusto a poco. Cualquier cosa le podría haber hecho.

Interlocutor B (00:02:55-00:02:58): No había amplitud de posibilidades.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:03): Esto me hace acordar a visita a Naná en temporada.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:10): Departamental. Sí, no es de Maldonado, Darío Pérez.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:21): Bueno, bien podría haber dicho eso, que estaba más anclado en su pertenencia departamental. Esto me hace acordar al mini gol de Hawai.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:29): El parque Huawei. El parque Jagüel. Se pronuncia fuerte.

Interlocutor A (00:03:32-00:03:33): Ya lo compraban los chinos.

Interlocutor B (00:03:33-00:03:36): No estaría mal que Parque Jagual compre Huawei.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:41): Me hace acordar de mini gol. Usted queda con gusta poco cualquier cosa, mijo.

Interlocutor B (00:03:41-00:03:47): Sí, quedó con gusta poco de los cambios que logró. No, pero bueno, con eso me vas.

Interlocutor A (00:03:47-00:04:42): A acordar al sello con enanos te quedás con gusto a poco. Pero lo que digo es que cualquier cosa dice Darío Pérez, señor, de que so de mi abuela. A veces te quedás con gusto, apóstol, pero en una negociación pierdes y ganas. En la familia de Darío Pérez negociaban las porciones de flan de queso de la abuela de este tamaño. Si tenían que sentarse a negociar y a votar. ¿Las porciones de flan de que? Imagínense, señor. Imagínense lo que sería eso. Imagínense lo que es esa familia de Darío Pérez, mijo. Crearon un monstruo. Ahí viene el flate que hizo la abuela. Bueno, vamos a negociar. Tendría que recibir esta cantidad y no sé qué dos cuchara. Si querés conducir leche, menos. Si querés poner dulce de leche, menos, menos. Y así negociaba, negociaba, negociar y se hacía a las 8:00 p.m. la casa de Río Pérez.

Interlocutor B (00:04:42-00:04:46): Sí, que parece ser que le gusta esto de negociar, negociar, transar.

Interlocutor A (00:04:46-00:04:49): Por eso es un rompebolas. Porque la 100 negociamos de flan de queso, señor.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:51): De la abuela aprendió todo.

Interlocutor A (00:04:51-00:05:05): Hemos descubierto dónde abreva esta personalidad de rompebolas de Darío Pérez, señor. Y de que siempre quiere estar en un lugar de incordio. Ahí en donde todos tienen que venir a negociar con él. Es el plan de queso de la abuela.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:07): Una infancia traumática desde el punto de.

Interlocutor A (00:05:07-00:05:11): Vista al que nunca cedía, porque perdía todas las negociaciones.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:13): Claro, se ve que por eso quedaba con gusto a poco.

Interlocutor A (00:05:14-00:05:44): Porque lo cagaban siempre. Era mucho mejor negociando el resto de sus familiares que él. Es evidente eso. Por eso él quedaba con gusto a poco. Me imagino que la abuela haría flan de queso como haría cualquier abuela, señor. Abundante. ¿Por qué se quedaba con Gustavo? Y, porque perdía las negociaciones. ¿Y ahora no quiere perder una negociación o quiere que el resto se quede con Gustavo? Poco, permanentemente. Ese es Darío Pérez. Ya está, lo descubrimos. No necesitamos más nada.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:44): Perfecto.

Interlocutor A (00:05:45-00:05:47): Eso nos explica perfectamente a Darío Pérez.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:53): A partir de ahora, con cada proyecto de ley, una porción abundante de flan de queso. Y no debería haber problema con Darío Pérez.

Interlocutor A (00:05:54-00:06:15): Lo coimeas con flan de queso, ario Pérez Siempre hay un flan de queso. Lo que falta son comensales, señor. No, lo que falta no son gente que se la coma. Lo que falta son capitalistas. No, no me acuerdo cómo era. Bueno, no importa. La otra noticia importante en el día.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:20): Lunes fue que Cabrera se disfrazó de obispo.

Interlocutor A (00:06:20-00:06:32): La marcha LGTBI guión medio phon no fue Fernando Cabrera el cantautor, no, el de Ace.

Interlocutor B (00:06:33-00:06:34): Pablo.

Interlocutor A (00:06:35-00:08:45): Pablo Cabrera. Digamos que no tiene mucho interés que se haya disfrazado de obispo. Tampoco es algo especialmente llamativo. Lo que sí es terrible y ya nos deja en un lugar que se asemeja a esto del cinco de oro, que ya no hay dónde agarrarse, digamos, es la reacción de Pablo Cabrera que dijo que no se hizo. Bueno, se escandalizaron las viejas católicas. La vieja católica, qué gracioso, porque es lucha de viejas católicas. Son las viejas católicas LGTBI guión medio phone contra las viejas católicas propiamente dichas. Pero tienen el mismo accionar. Cada vez que algo se sale un poco de eso discurso, rellenan escandalizadas y no, y esto no sé qué es una burla al odio y no sé qué, no sé cuánto, y van a lo del infierno y la sociedad no puede tener esta gente ese tipo de bueno, pero le tocó como del otro lado de las viejas católicas propiamente dichas que reaccionaron como se espera una vieja católica escandalizada. Pero el problema no es hasta ahí vamos todos de acuerdo a lo que una en sus roles dentro de la sociedad. El problema es que Cabrera dice que no se hizo para faltar el respeto. Y otra vez estamos ante un personaje de la sociedad que no sabe por qué hace las cosas esta. Se supone que la gente inteligente y sensible que nos dice a todo el resto que somos unos miserables que no piensan en el otro o en su defecto unos estúpidos que no logramos razonar a la velocidad del pleno 2018 del siglo 21. A mí no me molesta que se disfrace de obispo carnal, o del papa o de Jesús mismo para una marcha. Incluso puede decir que Jesús era tremendo tapado, que le gustaban los hombres claramente, no sé qué, y que andaba.

Interlocutor B (00:08:47-00:08:47): Con.

Interlocutor A (00:08:47-00:09:17): El chango este de pantalla como hace mucho tapado, mucho tapado. ¿Que anda con chango de pantalla o no? De Madalina era cha. O sea, puede decir cualquier cosa, no importa. Acá estamos acostumbrados además, porque bueno, el vallismo nos ha dejado esta tara de menospreciar y vilipendiar con total gratuidad a la iglesia católica. Hacemos todo. Un niño de siete años ya sabe hacer chistes groseros. Es de los primeros chistes violentos y groseros que aprende.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:21): Niño vallista. Le dice Día de la playa, el día de la Virgen, ella también.

Interlocutor A (00:09:23-00:09:58): El día de la familia. Le dice la semana de turismo. Y agarra los genitales enfrente a la iglesia. Es una cosa que hace un niño. Cualquier niño de Primero Escuela lo sabe hacer. No me molesta para nada. No me molesta que hagan algo como parece un disfraz de obispo en una marcha gay. A mí lo que me molesta es que después de ponerse un disfraz de obispo en una marcha gay digan que no quisieron faltar respeto. Quitándole así la esencia al acontecimiento. Desnaturalizando todo lo que podríamos llamar sentido.

Interlocutor B (00:09:58-00:10:02): Común o comprensión lectora o sentido directamente lo vacía de contenido.

Interlocutor A (00:10:02-00:10:31): Exactamente. ¿Entonces, por qué mierda se infra de obispo en una marcha gay? Y van con un cetro de obispo y se pone el gordo de obispo y la túnica de obispo, se pinta los labios, sale con dos gordos disfrazos de monja con los labios pintados. ¿Una marcha gay si no es para faltarle respeto a la iglesia? ¿Me quieren volver loco? ¿Me quieren volver loco, señor, para qué hizo eso entonces, Cabrera? ¿Si no le quería faltar respeto a la iglesia?

Interlocutor B (00:10:31-00:10:38): Él podía haber encontrado decir, yo que sé, que quiso cuestionar la actitud histórica de la iglesia usando una falta de.

Interlocutor A (00:10:38-00:11:06): Respeto, pero que no pasa nada. Imagínense, no va a tener ninguna pena acá, Cabrera. El vallismo lo tenemos más metido adentro que cualquier otra cosa. ¿Para qué? No, no me hice estos claritos para teñirme de rubio. Pero es la razón de ser de los claritos, Cabrera. Teñirse de rubio. Si usted no se quiere teñir de rubio, no se haga clarito. Y si se hace clarito, no diga que no se quiere teñir de rubio.

Interlocutor B (00:11:07-00:11:08): No toquen nada.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:30): Una muchacha, una señora, luego de encadenarse en la sesional primera de Trinidad Vanessa Coria, de iniciales B. C. Vanessa Codia. Hay que decir las iniciales, si no.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:33): Va a decir el nombre, le falta.

Interlocutor A (00:11:33-00:11:39): Mucho esto de largó del policía. Dueña del perro roco de inicial.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:52): Inicial roco con cerro. Hay que decir las iniciales de ahora en más.

Interlocutor A (00:11:52-00:12:06): Pr, señor perro roco. Y BC que dice dueña de ya me parece que es madre de perro.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:08): Ella se siente madre. Muchos padres madre perro.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:16): ¿Cómo quieren ya mancillar el testimonio de esta mujer? Metiendo al capitalismo patriarcal la propiedad de.

Interlocutor B (00:12:16-00:12:17): Un ser vivo Exacto.

Interlocutor A (00:12:17-00:12:47): Opresivo con la palabra dueño. ¿Me pregunto, lo harían si fuera un hombre en lugar de un perro? Seguro que no. No se animarían a decir que su dueña lo pueda sacar de la comisaría si fuera un hombre. ¿Entonces qué estamos haciendo? Estamos torciendo la cancha. Fue citada por la fiscal Serrana Corsino, de iniciales Sc, para acordar la liberación del animal. Mijo.

Interlocutor B (00:12:49-00:12:53): No es primaria sc, señor.

Interlocutor A (00:12:53-00:12:57): Las iniciales de la fiscalía. Está clarito todo acá.

Interlocutor B (00:12:57-00:13:02): O sea, el animal capturado. Detenido por algún incidente de la madre.

Interlocutor A (00:13:02-00:13:06): Del pr, que fue citada por la.

Interlocutor B (00:13:06-00:13:21): Fiscal S. Pero explica un poco el perro detenido. Un perro detenido por algún incidente, en este caso, acusación de matar ovejas. Ella, la dueña que usted dice, la madre va a reclamar a la fiscal Devuélveme el perro.

Interlocutor A (00:13:22-00:13:32): Ella se encadena, señor. Se encadena. Porque no se lo devolvían. Estaba incautado el perro. No detenido, no detenido, incautado.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:34): ¿Y si no se puede detener un perro? No hay condiciones.

Interlocutor A (00:13:34-00:13:43): ¿Cómo no se va a poner a detener un perro, mijo? ¿A ustedes los que dicen que el perro es indetenible, por lo tanto hay que matarlo porque no entran razones el perro, verdad?

Interlocutor B (00:13:43-00:13:44): No se puede.

Interlocutor A (00:13:44-00:13:56): ¿Cómo no se va a poner a detener un perro si está bien criado? El perro se detiene, señor. Uno le dice alto ahí, roco el perro para inmediatamente, señor. Es importante que esté bien criado.

Interlocutor B (00:13:56-00:14:02): Se puede, mientras se analiza prueba, supuestamente tenerlo ahí. Pero no está detenido. Incomunicado.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:05): Incomunicado para que no contamine la investigación.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:07): Puede destruir prueba.

Interlocutor A (00:14:08-00:14:11): Estamos hablando de un perro que puede destruir gente. Y oveja.

Interlocutor B (00:14:11-00:14:12): No más que prueba.

Interlocutor A (00:14:12-00:14:19): Estamos hablando de un perro que se limpió en un tajamar para no dejar pruebas en su hocico, señor. ¿Sabía usted eso?

Interlocutor B (00:14:19-00:14:23): Bueno, complejo b, que es la madre.

Interlocutor A (00:14:23-00:14:33): De pr del perro. Es un pitbull. Es ppr. Es un perro pitbull llamado Rocco.

Interlocutor B (00:14:34-00:14:39): Y es ppp también. ¿Por qué perro potencialmente peligroso?

Interlocutor A (00:14:41-00:14:43): No, para mí es ppp porque es.

Interlocutor B (00:14:44-00:14:47): Público privado y cuando está en la comisaría incautado.

Interlocutor A (00:14:47-00:14:58): Sí, propiedad. Público privado. Y bueno, y dijo entonces que la fiscal le había dicho que el perro cuando lo encontraron pues ya dice que.

Interlocutor B (00:14:58-00:15:01): No hay prueba de que el perro mató ovejas.

Interlocutor A (00:15:01-00:15:37): Exactamente. Que le rillen el estómago. Bastante sencillo, la verdad. Se le hace una prueba de ADN en el estómago y si salen pelos de oveja en el ADN, comió oveja. Es una cosa que no parece que no tiene mucho más. ¿Dónde están los de Csi Trinidad, señor? Que vaya con los guantes. Eso de la cosa y la luz esa fosforesciente y la luz esa que ponen los boliches. Le piden una al boliche de Trinidad le piden una de esas luces negras. Se la pasan ahí por el perro.

Interlocutor B (00:15:39-00:15:42): Una endoscopía y el ADN.

Interlocutor A (00:15:43-00:16:05): Después le saca el coso de la luz negra con el ADN y le aparece brillante un pelo de oveja. Es así de fácil. Yo lo vi 1 millón de veces. Lo vi. Si lo hacen en Miami, no le van a hacer trinidad medio kedi en Miami. Entonces dice que bueno, ella se fue encarnar ahí porque dice que no tiene.

Interlocutor B (00:16:05-00:16:09): Prueba contra su está incautado sin pruebas.

Interlocutor A (00:16:09-00:16:14): Exactamente. Y que bueno, lo que le dijo la fiscal. Lo que dice ella que le dijo.

Interlocutor B (00:16:14-00:16:17): La fiscal pongamos las cosas en su justo término.

Interlocutor A (00:16:17-00:16:43): Exactamente. Dice que fue visto con dos personas ppr con dos personas en el campo, en situación sospechosa, un perro. Uno se da cuenta, está para otra cosa. Él cree que no nos damos cuenta.

Interlocutor B (00:16:43-00:16:46): Porque mira para otro lado, que no.

Interlocutor A (00:16:46-00:17:02): Se da cuenta, pero nosotros nos damos cuenta. Y al dar de la policía la voz de alto, las dos personas se dan a la fuga y abandonan un bolso con una oveja adentro. Y el perro ppr no sé si iba dentro del bolso.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:03): Roco. Roco.

Interlocutor A (00:17:05-00:17:22): Capaz que ppr iba dentro del bolso también. Por eso contaminada la escena del crimen con su AdN. Y bueno, y entonces ellos tiran eso y salen corriendo las dos personas. O sea, descartaron. Se conoce en el hampa como el.

Interlocutor B (00:17:22-00:17:27): Acto de descartar en esta época de endurecimiento de las penas contra la vigilia.

Interlocutor A (00:17:27-00:17:42): Exacto. Pero además está en el manual del buen ladrón. Y creo que es instintivo. Cuando te están corriendo y ve que te están por alcanzar, uno descarta. Le digo que creo que es instintivo porque pregúntele a las hembras biológicas.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:47): No vienen hoy, justo viene la semana que.

Interlocutor A (00:17:47-00:18:21): Viene, miércoles que viene. Instintivo eso de correr y descartar. Mi hijo hipotético, cuando recién empezó a caminar, cuando yo lo corría de atrás porque había agarrado algo que no debía, que es que es mucho muchas veces se da eso. Así que agarra el control remoto, lo salgo a correr, le muerde la tecla, se la rompe, todo es un desastre. Entonces lo saco correr, lo saco, corre y corre, corre, corre, corre, corre, corre. Cuando ve que los tipos de alcanzar, se pone muy nervioso y descarta. En la mitad de la carrera descartaba y seguía corriendo en serie.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:23): Y no podemos decir que haya leído el código penal.

Interlocutor A (00:18:23-00:18:42): Exactamente. Y no podemos decir que haya sido criado para aprender ese tipo de trucos de los malvivientes. Entonces estoy casi seguro que es instintivo, mijo, porque él sentía mis pasos atrás y cuando acercaba tiraba el control y seguía corriendo como un loco hacia la libertad. Me imagino yo que pensaría él ahí.

Interlocutor B (00:18:42-00:18:50): Lo importante es cuando descartaba, usted lo seguía corriendo o recogía el control remoto y volvía a su levantaba el control.

Interlocutor A (00:18:50-00:18:52): Remoto de la carrera y f lo callaba. Así le decía.

Interlocutor B (00:18:54-00:18:56): Entonces es instintivo para mí es instintivo.

Interlocutor A (00:18:56-00:19:20): Para mí, claramente instintivo. ¿Bueno, entonces qué pasó? Descartaron. Y ahí es cuando lo encuentran, parece, según dice Bc, que dice la fiscal sc según nos dice la que estaba encadenada, que le dijo la fiscal. Ahí lo encuentran, el perro que tenía el hocico lleno de sangre y lana.

Interlocutor B (00:19:24-00:19:25): ¿Cómo que no tenían prueba?

Interlocutor A (00:19:25-00:19:28): Es difícil, la verdad. No, pero porque todavía no terminó.

Interlocutor B (00:19:28-00:19:31): Ah, espera, espera. Difícil la situación de PPR.

Interlocutor A (00:19:31-00:19:32): Difícil la situación de PPR.

Interlocutor B (00:19:33-00:19:34): Comprometido.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:54): Ppr comprometido o se masticó una oveja, o fue un espeto corrido de rompeviento o encontró una bolsa de basura con protectores femeninos usados. ¿Y bueno, la imagen puede llegar a ser similar, verdad, perro? Muy de revolver la basura, muy de masticar todo lo que hay en la basura. Le digo nomás, yo si fuera el perro abogado de este perro, tiraría esa duda razonable en el juicio.

Interlocutor B (00:19:54-00:20:02): ¿Es importante, no? Hay una única forma de tener el hocico con sangre y cosas blancas.

Interlocutor A (00:20:03-00:20:10): Con sangre 1 hilo blanco. Hilo blanco, hilado blanco. Puede ser algodón. Algodón es lana.

Interlocutor B (00:20:10-00:20:13): Finalmente vamos a establecer hasta 20 hipótesis alternativas.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:22): Exactamente. Muy parecido al algodón. A la lana. ¿A ver, usted puede reconocer? Le pongo diferente yo cinco con perro le pongo cuatro perros le llevo con el hocico.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:25): Dígame cuál es lana, cuál es algodón exactamente.

Interlocutor A (00:20:25-00:20:34): Cuál es poliéster, cuál es un tejido de alpaca, por ejemplo. Y ahí cuando le erran, pinch.

Interlocutor B (00:20:35-00:20:36): Queda demostrado.

Interlocutor A (00:20:36-00:20:59): Sin embargo, remarcó la madre de PPR, del perro de iniciales PPR, remarcó que la fiscal le había dicho que ese detalle no pudo ser probado por las autoridades porque no pudieron tomar pruebas debido a que PPR supuestamente se metió en.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:01): Un tajamar y se la vo qué fuerte.

Interlocutor A (00:21:03-00:21:09): Ppr ya es más que el socio de Guillermo Varela que tenía todos los billetes entintados.

Interlocutor B (00:21:09-00:21:11): No toquen nada.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:35): Bueno, señoras y señores, vamos a empezar. Le voy a dar la primera oportunidad al hijo de Carlitos Muñoz para que se escrache hablando entre tres, 5 min. De cómo él conoce que se dieron los hechos en esta situación y cuáles fueron los diferentes detonantes que llevaron a esta patada.

Interlocutor C (00:21:37-00:21:38): ¿Usted controla el tiempo, Darwin?

Interlocutor A (00:21:38-00:21:39): Yo lo controlo.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:41): Le encanta sueco. No le saque.

Interlocutor A (00:21:41-00:21:51): Controle, controle. Ricardo, adelante. Ya empezó. Ya van 5 s. La presentación que le hice ya forma parte de su exposición.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:55): Cuando Marcelo Signorelli asumió en la segunda.

Interlocutor A (00:21:55-00:22:05): Música muy alta estamos. Una buena idea lo de la música. Y tengo autocrítica.

Interlocutor B (00:22:05-00:22:07): Está corriendo el tiempo. Hablar.

Interlocutor A (00:22:09-00:22:13): Una mala idea, pésimamente ejecutada por Germán Osorio, hay que decirlo, señores.

Interlocutor C (00:22:13-00:22:15): Adelante, Barbie. Me está quitando tiempo.

Interlocutor A (00:22:15-00:22:22): Cuando Signoré asumió fue Germán Osorio con la música que eligió y previamente sí, fui yo.

Interlocutor C (00:22:22-00:22:31): Lo primero que prometió Signorelli fue que el equipo tenga compromiso y adhesión. Algo parecido al discurso inicial del maestro.

Interlocutor A (00:22:31-00:22:53): Tavares cualquier golazo, no se puede hablar de fútbol. No tiene nada que ver la selección de fútbol con la selección de básquetbol. Está en otro nivel, pelea por otras cosas. La selección de fútbol es una isla que genera una cantidad de dinero que la selección de básquetbol nunca va a generar. Y además no le podemos ganar a nadie en un mundial. Lo máximo que vamos a hacer es clasificar. Pero nos van a llenar la canasta todas.

Interlocutor C (00:22:53-00:23:19): A donde voy es a que el técnico de la selección quiso empatizar con la gente a partir de ese discurso y citó un plantel que fue a jugar a Venezuela, un Sudamericano. Y ahí surge el primer problema con Batista. Según me cuentan, Batista y Signorelli tuvieron un intercambio allí, porque Signorelli intentó la.

Interlocutor A (00:23:19-00:23:22): Primera vez que trabajaron juntos, ya te conocieron.

Interlocutor C (00:23:22-00:23:24): Y lo que intentó Signorelli antes de.

Interlocutor A (00:23:24-00:23:26): Conocerte no podía tener problemas.

Interlocutor C (00:23:26-00:23:39): Lo que intentó Signorelli allí fue borrar a Batista del plantel. Según dice el propio Batista, Signorelli buscó un plantel con otras características, sobre todo a la hora del entrenamiento.

Interlocutor A (00:23:43-00:23:49): Que Batista no necesita hacer en la selección. Jamás lo hizo y jamás necesitó hacer.

Interlocutor C (00:23:50-00:24:08): Bueno, ayer Batista en una entrevista en la Sport dijo que él preguntó quién era el mejor alumno. Si el que estudiaba lo necesario y pasaba con 10, o el que se rompía todo durante meses y después terminaba pasando apenas o reprobaba. Esa fue la analogía que encontró para.

Interlocutor A (00:24:08-00:24:20): Lo que pasa es que el mejor alumno, no importa cuál sea el mejor alumno, lo que él no puede pretender después es ser delegado de la clase. Si es el que no estudia nunca, se droga todo el día y después.

Interlocutor C (00:24:20-00:24:22): Va y pasa con 10, bueno, y así surge.

Interlocutor A (00:24:23-00:24:42): Igual gordo, no es que se drogue. Quiero aclararlo porque puede haber estúpidos que malinterpreten lo que estoy diciendo. En la analogía con el estudiante que no hace nada y que no entra a ninguna clase y después pasa con 10, bueno, ese que no entra a ninguna clase no puede ser el delegado de la clase, que es lo que él está pretendiendo ser. Cuando pide el capitán, ahí se da.

Interlocutor C (00:24:42-00:24:58): El primer problema grande. Ahí se da el primer problema grande, porque cuando Signorelli le comunica a Fittipaldo que va a ser el capitán, poco tiempo después Batista le reclama a Signorelli el capitanato, porque tiene una tara el gordo.

Interlocutor B (00:24:58-00:24:59): No le seguimos.

Interlocutor A (00:25:00-00:25:10): Es infantilón el gordo ese, aniñado. El gordo quiere ser el capitán de la selección y abrazarlo a todo y golpearse el pecho y toda esa botista.

Interlocutor C (00:25:10-00:25:33): Le reclama Signorelli este hecho y ahí hay un intercambio bastante duro donde según Batista, Signorelli le promete hablar con Fittipaldo para sacarle el capitanato y dárselo a Batista. Según señor, él esto nunca pasó. Lo cierto es que ahí hay un cortocircuito importantísimo.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:34): Estoy seguro que pasó.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:37): No dejes opinar. Vos seguí con lo tuyo.

Interlocutor A (00:25:37-00:25:47): No necesito versiones. Encontrada. Y no sabe con cuál quedar.

Interlocutor B (00:25:50-00:25:50): Porque.

Interlocutor A (00:25:50-00:25:54): No hablé con ninguno de los dos. Pasó, pasó.

Interlocutor C (00:25:54-00:26:04): Entonces eso fue lo que cortó la relación. Ahí se cortó la relación. Estuvieron dos años sin hablarse. Mientras estuvo Capalvo en la selección, venía.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:12): Una vez cada dos meses. No es que estuvieron dos años sin hablar, cruzándose todos los días. Permítame opinar. Porque.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:45): En ese momento encontrar a Capalvo como su interlocutor adentro del cuerpo técnico cuando Capalvo se va de la selección de la mayor, ahí se corta el vínculo definitivamente. Batista solo recibía algún detalle técnico de Camiña o de Isis, que eran los ayudantes de Signorelli, pero no se hablaba con Signorelli. Los hechos se precipitan cuando bueno, eso.

Interlocutor A (00:26:45-00:26:51): Estaba lindo porque distendía ahí un poco. Es gracioso ver dos personas que no se hablan y se hablan a través de interlocutores.

Interlocutor B (00:26:51-00:26:52): Decile a este que le diga.

Interlocutor A (00:26:53-00:27:14): Pero es un recurso de la comedia de antaño, señor. Siempre se genera una escena muy graciosa. Decirle a este que le diga. Decirle que no voy a salir a hacer el step largo. Bueno, porque hace juego y nunca lo he visto. Signorelli no estaba en los equipos de Europa porque tenía otro rol.

Interlocutor C (00:27:14-00:27:32): ¿Signorelli no estaba conforme cómo entrenaba Batista? Batista no estaba conforme cómo lo hacía jugar Signorelli. De hecho tiene varios reparos respecto del juego de la selección uruguaya. ¿Y Batista, en la charla que yo tuve, me recalcó cómo le ganamos a México?

Interlocutor A (00:27:35-00:27:37): Andate a la recalcó.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:45): Tuve un diálogo correcto con Batista.

Interlocutor A (00:27:45-00:27:46): Sí, sí.

Interlocutor C (00:27:47-00:27:48): Comenzó tal vez con algún.

Interlocutor A (00:27:51-00:27:53): Cayó. Estaba como el ojo ayer.

Interlocutor C (00:27:53-00:27:57): No, no. Me llamó el martes a la mañana después de la nota 180.

Interlocutor B (00:27:57-00:28:00): A la mañana porque estaba en Argentina.

Interlocutor C (00:28:00-00:28:03): Lo que ocurrió fue estaba sentado a.

Interlocutor A (00:28:03-00:28:11): La mesa, el desayuno en pleno. Me llamó el martes a la mañana cuando empezó septiembre.

Interlocutor C (00:28:11-00:28:14): Sentado a la mesa cuando terminaba septiembre.

Interlocutor B (00:28:14-00:28:14): Muy buena.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:17): Yo soy un cuatro de copas.

Interlocutor B (00:28:18-00:28:19): Cronología de la información.

Interlocutor C (00:28:20-00:28:55): ¿Cuando está terminando, qué es lo que precipita la salida de Signorelli? El viaje de EE.UU. a Montevideo y esa escala en Panamá en la que Signorelli, caminha y Abdallah viajan en business y no viajan Watchman, Izaguirre y Atila, los tres más grandes. Signorelli a mí me dice, y también lo dijo públicamente, que se durmió profundamente. Es lo mismo que me explica la.

Interlocutor A (00:28:55-00:29:05): Fuente ni bien suya. Delicioso.

Interlocutor C (00:29:05-00:29:26): Me se durmieron los tres. Los tres más altos de la delegación viajaron en los asientos de emergencia porque estaban en vivo. Y lo que pasa acá es que cuando llega a Uruguay lo que pasa.

Interlocutor A (00:29:26-00:29:28): Acá es el tiempo. Está completamente cedido de tiempo.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:35): Usted me interrumpió. No pude hablar 20 s consecutivos.

Interlocutor A (00:29:35-00:29:38): Determino bien rápido, estoy dentro de las reglas. Bien rápido.

Interlocutor C (00:29:39-00:29:59): Cuando llega a Uruguay, ahí Batista se entera de la situación y es Batista quien traslada esto. Eso es innegable. Me lo reconoce el propio Batista en la nota. Él es el que se encarga de poner en conocimiento de la Federación ese viaje en business del cuerpo técnico.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:03): Una gilada. Acaba de perder 1 min en el viaje ella, que es una gilada que no tiene nada que ver ahí.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:07): Lo único importante de información es que Batista es el que llama a la federación a decir no aguanto más.

Interlocutor C (00:30:07-00:30:49): Y después lo otro Batista dice que nunca echó un técnico. Batista me reconoce en la nota que sí tuvo injerencia en la nominación de Signorelli porque fue a la federación con el Oski Moglia a decirle a Bayro que Signorelli el entrenador. Y Batista dice que Signorelli lo traicionó miles de veces y que le dijo de frente varias veces que se le terminaba el crédito con él. Hasta ahí la relación interrumpida. Y la salida de Signorelli, que según me cuentan es porque Bairo, cansado de que un día Signorelli se quejara de Batista y que un día Batista se quejara de Signorelli, dijo Bueno, tengo que elegir y terminó eligiendo por el pívot.

Interlocutor B (00:30:49-00:30:49): Muy buen final.

Interlocutor A (00:30:51-00:31:01): Nunca tuvo que elegir cualquier cosa porque siempre estuvo del mismo lado. Vamos a decir voy a empezar yo.

Interlocutor B (00:31:01-00:31:02): Sí, adelante.

Interlocutor A (00:31:02-00:32:24): Vamos a decir la verdad acá, Darwin, todos dicen la verdad y todos tienen razón. Empecemos por ello. Signorelli dice que estaba completamente peleado con el gordo Batista, el gordo Esteban, y que eso lo terminó sacando de la selección. ¿Verdad? 100 % verdad. Tiene razón. ¿Eso quiere decir que Esteban fue a pedirle a Bayro que lo echaran? No, para nada. Pero Signorelli nunca dijo eso. Muglia, que es el representante de Batista, tuvo que pedirle a Bayro que echaran a Signorelli porque no se hablaba con Esteban de ninguna manera. Moglia no necesita pedirle a Bairo nada, porque Bairo es Moglia. Y Moglia es Bayro y los dos son Batista. Ignorelli dice que el gordo Batista tiene un problemita de retroceso infantil con el tema de ser capitán y le pidió ser el capitán porque él quiere ser el capitán. ¿Verdad? 100 % verdad. El gordo Esteban dice que Signorelli le dijo que sí y que lo iba a hablar con Fitipaldo. ¿Verdad? Seguro de que fue hablando con Fitipaldo a ver si la tiraba. Y pasa, pasa pensando que se iba a encontrar con alguien un poco más tiernito y de menos personalidad que esteban y le iba a dejar el capitanato al otro para no generar problemas. Un problema que sólo tenía Signorelli. ¿No era un problema de Fitipaldo? Claramente no. Problema que había generado el propio Signorelli abriendo esa posibilidad.

Interlocutor C (00:32:24-00:32:25): Fitipaldo se negó completamente.

Interlocutor A (00:32:26-00:33:15): Se encontró con que Fitipaldo también tenía más personalidad que él. Ah, este entonces tiene más personalidad que yo también. ¿Que hizo signor? Y le dice espectacular. No, yo de ninguna manera nunca te iba a plantear que hablen entre ustedes. Fin. Me voy. Es lo que hubiera hecho yo también. ¿Por qué no arreglás este tema? Yo no sé por qué me menten a mí en un problema que usted ve a mí. ¿Por qué? Porque soy el diente sotorio de la selección. ¿Bueno, al final qué cosa? Me llaman solo para los momentos difíciles. Bueno, el gordo Esteban dice que Signorelli se echó solo de la selección. ¿Verdad? 100 % verdad. Signorelli fue abducido por el Triángulo de las Bermudas que está formado por Moglia, Batita y Capalvo y en el que Bairo es Quicksilver, el que maneja todo el negocio de la Bermuda, digamos. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:33:17-00:33:18): Llegué 1 min. Tarde.

Interlocutor A (00:33:18-00:33:22): ¿Entiende? ¿Entiende la metáfora? Es la tienda.

Interlocutor B (00:33:24-00:33:26): Icónica de la Bermuda.

Interlocutor A (00:33:26-00:34:19): Es la tienda que contiene al Triángulo de la Bermuda. Bayro. ¿Pero qué dice el gordo Esteban? Es cierto. Signorelli fue llevando su barquito solo hacia Triángulo Bermuda. Fue solito, solito, solito. Y aparecían los carteles y decía Triángulo de la Bermuda 2 km. Triángulo de la Bermuda kilómetro y medio. No hubo ni que engañarlo, nada. ¿Es más, mientras él timoneaba su barquito hacia el Triángulo de la Bermuda para casi obligar al Triángulo de la Bermuda a que la abdujera porque qué hace uno si pone su barco en el medio de la Triángulo de Almuda? Le pide la Triángulo de Almuda abducime, abducime, abducime para que le hiciera desaparecer en la inmensidad del cosmos. Le sacan a su comandante de confianza, el asistente Leo Silverstein. Exacto. Y le ponen a Capaldo, que es una tobillera del Triángulo de la Bermuda el guía marítimo que te va llevando hacia el Triángulo de contando lo que.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:22): Está viendo en el paisaje es la pulsera del All Inclusive de triángulo.

Interlocutor A (00:34:23-00:34:30): Te vamos a poner esta pulserita al lado del All inclusive, el triángulo de la Bermuda para que puedas entrar sin problema. ¿Ya le dieron la acreditación? ¿El triángulo de la Bermuda?

Interlocutor C (00:34:30-00:34:36): Bueno, eso se lo achaca a Signorelli. Silverstein y Signorelli quedaron distantes después de esa salida.

Interlocutor A (00:34:37-00:36:14): ¿Por qué Signorelli no dijo absolutamente nada cuando le pegaron la patada en el culo a Silverstein? No veo por qué. Este Silverstein es un desagradecido. Le dieron la oportunidad de ser echado de la televisión y en ningún caso resulta ponderar esa situación que le permitió Signorelli. No dijo nada. ¿Signorelli siguió timoneando su barquito con destino tenemos la barmuda con la acreditación al lado, entiendes? Para entrar que no te paran nada. Bueno, entonces también Signorelli dice la verdad. Y también el gordo Esteban dice la verdad. Se echó solo Bairo, que dice debió ser revisado en lo que refiere a sustentabilidad organizacional. Sabemos si dice la verdad o no porque no puede ser catalogado ni verdad ni admitida porque no es nada. Porque cualquier cosa que no tiene ningún contenido y que sustentabilidad organizacional. Otra parte del comunicado, Bayro dice es por eso que a nuestro pesar, dice el comunicado, tuvimos que cesar, bla, bla. ¿Es verdad que Bayron lo echó a su pesar a Signorelli? Es verdad. Aunque no crea, también es verdad. ¿Por qué? ¿Qué quería Bairo? Que no pasara nada. ¿Cuál era el escenario ideal para Bairo? ¿Tener a Signorelli en el banco como si fuera el muñeco de Michelín, ahí parado, entiende? Moviendo los brazos. Y hubiera preferido no tener que echarlo y manejarlo.

Interlocutor B (00:36:17-00:36:18): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-09-17 – Darwin analizó la marcha de Tres Árboles: grandilocuencia y obscenidad – Darwin Desboca2018-09-17 – Darwin analizó la marcha de Tres Árboles: grandilocuencia y obscenidad – Darwin Desboca

Spread the love2018-09-17 – Darwin analizó la marcha de Tres Árboles: grandilocuencia y obscenidad – Darwin Desboca Darwin analizó la marcha de Tres Árboles: grandilocuencia y obscenidad – Además, la

2018-02-12 – Darwin y México: El cruce con Julieta Venegas y los delincuentes que queremos – Darwin2018-02-12 – Darwin y México: El cruce con Julieta Venegas y los delincuentes que queremos – Darwin

Spread the love2018-02-12 – Darwin y México: El cruce con Julieta Venegas y los delincuentes que queremos – Darwin Darwin y México: El cruce con Julieta Venegas y los delincuentes