2018-09-21 – El ataque al VAR y la defensa del “deporte” de piedra, papel y tijera – Darwin Desbocat

2018-09-21 – El ataque al VAR y la defensa del “deporte” de piedra, papel y tijera – Darwin Desbocat post thumbnail image
Spread the love

2018-09-21 – El ataque al VAR y la defensa del “deporte” de piedra, papel y tijera – Darwin Desbocat

El ataque al VAR y la defensa del “deporte” de piedra, papel y tijera – “El VAR es lamentable”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): La cajita de Santa Teresa Santa Teresa, Santa Teresa.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:07): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa.

Interlocutor C (00:00:07-00:00:09): Te mereces lo mejor.

Interlocutor B (00:00:10-00:00:14): El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presenta Sara.

Interlocutor A (00:00:14-00:00:16): La yerba de todos.

Interlocutor C (00:00:25-00:00:36): Lo decíamos hace minutos. Una semana marcada por el maestro Tavares. Una estatua, 1 contrato, todo en 48 h. Darwin, adelante.

Interlocutor A (00:00:36-00:01:00): ¿Hola, amigos, cómo están? ¿Viejo? Va a todo este espacio deportivo del deporte que se sabe y que conducido a ver quién les habla y que saluda. Para mí, Ricky Leiva, que esté en otro lado, pienso de que otro programa deportivo del deporte quita.

Interlocutor B (00:01:09-00:01:10): ¿Lo noto bien?

Interlocutor A (00:01:10-00:01:14): Sí, estoy monumental. Como el maestro Tabal.

Interlocutor B (00:01:14-00:01:15): Sí, señor.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:27): Que está monumental. ¿Y el programa le dejo él también queríamos darle la bienvenida, más allá de que bueno, él después no le hace honor nunca a toda esta parafernalia que montamos, verdad?

Interlocutor B (00:01:27-00:01:28): Y todo este esfuerzo de producción.

Interlocutor A (00:01:28-00:02:10): Exactamente. Me dijo le cambiamos la ionografía, todo, todos los programas, señores. Es una cosa que la verdad nos lleva mucho tiempo, mucho dinero, mucho esfuerzo y muchas decisiones. ¿El programa de Joel se llama F. Qué tal, Joel? ¿Cómo está? Es la tecla que apretó el maestro Tavares. Finalmente prendieron la computadora de renovación de Tavares. Fue apretó F y se renovó solo. Igual que la vez pasada. Es la segunda vez que Tavares se renueva sin que haya un presidente de la Es fenomenal. Eso es esta Pasan, caen los presidentes, pero el maestro Tabare se renueva la.

Interlocutor B (00:02:10-00:02:11): Estabilidad ya ser humano.

Interlocutor A (00:02:11-00:02:13): Exactamente. ¿Impresionante, o no?

Interlocutor C (00:02:14-00:02:20): Me parece que es así. Pero no, estaba recordando si la otra vez fue sin presidente de la U también.

Interlocutor A (00:02:20-00:03:01): Sí, también fue sin presidente. Fue entre Valdés y Bausá. Entre que Mujica voltea a Bausá y agarró Valdés ahí va ahí para el tratado. Ya todo el mundo lo asumió eso. En algún momento se enojaba la gente cuando decíamos eso, pero ahora ya lo asumieron por suerte. Y no pasa nada. No le cambia nada. Volteó a Bosa. Voltea a Bosa, echó el escano. Le perdona 100 palos a Paco, viejo. Bueno, sí, porque hay que mirar para adelante.

Interlocutor B (00:03:01-00:03:03): Es verdad. Basta, basta. Dar vuelta la página.

Interlocutor A (00:03:03-00:03:09): Exactamente. Vamos a dar vuelta a la página. Y otra vez damos vuelta a la página. Y está el maestro Tabar otra vez.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:10): Sí, señor.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:20): ¿Que ahora se va a poder ver, o sea, su estatua lo va a poder ver a la selección dirigiendo a él mismo dirigiendo, entiendes?

Interlocutor B (00:03:20-00:03:23): Es correcto. Debería estar mirando para la pantalla del.

Interlocutor A (00:03:23-00:03:39): Impo y lo va a ver. Y mismo si él cuando lo toma de frente la cámara al maestro Tavares puede estar viendo simbólicamente a su propia estatua. Pueden quedar enfrentados la estatua del maestro Tavares y la versión televisiva del maestro Tavares en D se paga una y.

Interlocutor B (00:03:39-00:03:49): 10 la foto desde atrás de la estatua mirando la pantalla de alguien diciendo que la estatua de Tavares le está pidiendo a Tavares que haga un cambio. Esa más salida al toque.

Interlocutor A (00:03:49-00:03:53): Gracioso eso. Me gustó eso. Qué lindo eso.

Interlocutor B (00:03:53-00:03:55): Ya nos anticipamos.

Interlocutor A (00:03:55-00:04:16): Tabares no escucha ni a su propio estatus. Bueno, se recibe de Washington y sí, homenaje, un acto cosa de Washington 1. Homenaje a la intendencia que había, que tenía que hacerle, que ya igual ya tenía un homenaje de la intendencia. Tavares tiene a la hija ahí.

Interlocutor B (00:04:17-00:04:19): ¿Cómo se hace un homenaje? Ella trabaja.

Interlocutor A (00:04:21-00:04:26): Si uno puede prender la tele y ver a su hija, no va a ser un homenaje. Un homenaje. ¿Cómo se sentiría usted, Joel?

Interlocutor C (00:04:27-00:04:29): Sí, es un homenaje.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:37): Uno prende la pileta, la hija de uno ahí orgullo. ¿Porque qué se siente en los homenajes?

Interlocutor B (00:04:37-00:04:38): Reconocido.

Interlocutor A (00:04:39-00:04:47): ¿Qué se sienten los homenajes? Orgullo. Reconocimiento. Eso es lo que se siente. Lo mismo que siente cuando prende TV ciudad, que está la hija.

Interlocutor C (00:04:48-00:04:51): Bueno, pero hay una trayectoria también, como dice el sueco, de muchos.

Interlocutor B (00:04:54-00:05:06): Ya era reconocida. Momentos que Tavares está un poco en el ostracismo momentáneo. Ese año sabático que se tomó, por ejemplo, y en televisión, en medio, yo que sé, no sé cuánto, hace tiempo.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:09): Lo agarré mintiendo.

Interlocutor B (00:05:09-00:05:11): No, mintiendo no, especulando.

Interlocutor A (00:05:11-00:05:22): Especulando. A tapar las mentiras. En la facultad de sociología le llaman especular a eso.

Interlocutor C (00:05:23-00:05:23): Si no se quedó ahí.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:28): Se quedó especulando con una mentira para que pase. Eso es lo que está especulando.

Interlocutor B (00:05:28-00:05:30): Descartar que sea cierto esto que estoy diciendo.

Interlocutor A (00:05:30-00:05:38): Especulando con una mentira que pase por abajo de la mesa y nadie se dé cuenta. Bueno, pero eso es lo que la.

Interlocutor B (00:05:38-00:05:44): Tarea a la que me siento convocado en este momento. Como primer periodista que le preguntó a Tavares por el mundial de Qatar, que.

Interlocutor C (00:05:44-00:05:46): Tiro vista para el autobombo barato.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:51): Es así. En la entrevista que hicimos el año pasado, yo le pregunté por el mundial de Qatar.

Interlocutor A (00:05:52-00:05:53): ¿Y qué le dijo?

Interlocutor B (00:05:53-00:05:59): Y que no iba a decir que no a otro periodista. Después que le preguntaron, medio que los miró feo. A mí me contestó sí, porque lo.

Interlocutor A (00:05:59-00:06:10): Que pasa que ahí ya estaba en el medio de este mundial. Para mí estaba bien eso, García Tabares de no hablar de su renovación en medio de un campeonato, pero además de algo que ya todos sabíamos que se iba a hacer automáticamente.

Interlocutor B (00:06:14-00:06:17): Sí, sí. No considero que sea un gran mérito periodístico.

Interlocutor A (00:06:18-00:06:22): Que iba a renovar, iba a renovar, señor. Yo estaba en la etapa de libro.

Interlocutor B (00:06:22-00:06:23): Si quería iba a renovar.

Interlocutor A (00:06:23-00:06:27): No, si quieren polemizamos que para ustedes no iban a renovar si no le.

Interlocutor B (00:06:27-00:06:36): Iba bien el Mundial. La chance de que no le renovaran no, señor. Sin el gol de Jiménez contra Egipto, la primera fase tranquila.

Interlocutor A (00:06:38-00:06:45): Bueno, tenía una serie que no podíamos quedar afuera. ¿Cómo le iba a ir mal en el Mundial, señor? Explíqueme cuál era la manera de que le fuera mal en el Mundial.

Interlocutor B (00:06:47-00:06:53): Pasar la serie de mierda y quedar eliminado en octavo. Era un Mundial mediocre. Era como la anterior contra Portugal.

Interlocutor A (00:06:53-00:06:54): Era lo mismo.

Interlocutor B (00:06:54-00:06:56): Está bien, estaba justificado. Campeón de Europa.

Interlocutor A (00:06:56-00:07:03): Sí, totalmente. Mi hijo, por favor. No, no, no había manera de que no fuera Catata. Vale.

Interlocutor C (00:07:03-00:07:04): ¿Yo estaba con Aguirre, no?

Interlocutor B (00:07:04-00:07:09): Pero bueno, está un proyecto que no prosperó a mediano plazo.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:28): Igual es Leo cero. Los titulares de San Pablo de Aguirre, que hace un mes y medio que no gana. Solo empata y pierde y siempre está primero. Perdió un a cero contra Curitiba y sigue primero. ¿Cómo puede ser, señor? Sacó seis puntos de los últimos 32, 33.

Interlocutor B (00:07:28-00:07:32): La clásica fortuna de Aguirre.

Interlocutor A (00:07:32-00:07:43): ¿Seis puntos de los últimos 30. Pero qué hacen los otros, señor? No entiendo qué hacen los otros equipos. No suma ninguno. Los otros equipos no juegan directamente. Están jugando solo Aguirre, el brasilerao, son Cordón.

Interlocutor B (00:07:43-00:07:44): Los otros se hacen sacar puntos.

Interlocutor A (00:07:45-00:07:46): ¿Bueno, vieron qué pasó con Cordón?

Interlocutor C (00:07:46-00:07:47): ¿Para qué metiste eso?

Interlocutor A (00:07:47-00:08:26): No, que terminó eliminado. Bueno, pero es el efecto. Cómo las hinchadas ayudan a sus equipos, señor, a no atender. Ahora están en un problema espantoso en el metro porque hay dos equipos que no quieren ascender. Jugando la final para ver quién asciende. Es una cosa que iba a pasar. Típica situación del metro, un mes y medio tarde. Esto tendría que haber terminado hace un mes y medio. Bueno, recién acortaron al mejor de tre. Es tanto el desinterés que tiene tanto por subir los equipos como la gente. Ya por el metro que estaba patada. El mejor de cinco, mejor de tres.

Interlocutor B (00:08:28-00:08:29): Vamos a liquidar esto rápido.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:41): ¿Por qué no hacen un piedra, papel, tijera y listo? Señor monedita, el otro día le gané a mi esposo en piedra. Le di una lección de humildad. ¿Un baño de humildad le di, no?

Interlocutor B (00:08:41-00:08:42): Qué fortuna.

Interlocutor A (00:08:44-00:08:45): ¿Sabe? Tan poco deporte.

Interlocutor C (00:08:45-00:08:47): Tan poco deporte.

Interlocutor A (00:08:47-00:09:08): ¿Qué, señor, va a ser fortuna, piedra, papel, tijera? Es un deporte donde están todas las coordenadas de los deportes. El dominio mental sobre el otro, la velocidad, la decisión, el entrenamiento, la fuerza mental, la convicción para ganar. Señor, el que lo quiere más que el otro.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:17): Si le gana el dominó el dominó.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:19): Si le gana la dominó también está denigrando el dominó.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:23): El dominó es un juego de estrategia, imbécil.

Interlocutor C (00:09:23-00:09:26): Por eso. No, no por eso. Si le gana el dominó, yo le digo, le ganó.

Interlocutor A (00:09:26-00:09:32): Pero le digo pero tengo ganas de soltarle al magro que le diga imbécil todo el tiempo. Imbécil.

Interlocutor C (00:09:32-00:09:34): Si le gana el dominó, me parece bien.

Interlocutor A (00:09:36-00:09:40): Me tomo un sorbo de café colombiano y le digo Imbécil, imbécil.

Interlocutor C (00:09:40-00:09:43): Piedra, papel, tijera. Solo azar. Solo azar. No hay otra cosa.

Interlocutor A (00:09:43-00:09:50): ¿Cómo solo azar? Si no hay una pelota que caiga de un lado de la red o de otro, llego. Azar, señor.

Interlocutor B (00:09:50-00:09:52): No hay azar. Es una decisión contra otro.

Interlocutor A (00:09:52-00:09:57): Exacto. Anticipar al otro, señor.

Interlocutor C (00:09:59-00:10:03): ¿Cómo anticipar? No se al mismo tiempo. Si no, no tiene sentido el juego.

Interlocutor A (00:10:03-00:10:06): Si no pero anticipar mentalmente lo que va a poner.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:09): Le ve cara de piedra, no se lo cree.

Interlocutor A (00:10:09-00:11:08): Alguno que quiere que juegue la consecución además dice ya metió dos piedras. Se piensa que yo voy a saltar para la tijera. Entonces él no se piensa yo voy a saltar para la piedra porque él puso dos piedras, entonces le voy a poner piedra. Y entonces va a poner papel. Ahí le meto tijera, pin, tijera. Le corté el papel. Un cero. Mejor de tres. Le gané a mi esposa. El mejor de tres nunca le gano, señor. Es como es impresionante. ¿Tiene un dominio sobre mí que habla de su dominio mental, verdad? Entonces, para hacer cosas, lavar los platos, todo eso, muchas veces definimos a ver quién va a atender el delivery, a ver quién cocina. Todo ello definimos con papel, piedra, tijera. Cuando no llegamos a un acuerdo y me gana siempre. Entonces, bueno, yo le había ganado con argumento que tenía que cocinar ella, porque yo había cocinado las últimas veces. Cocinar le llamo calentar la comida. No.

Interlocutor C (00:11:12-00:11:16): Creo que vayan a un combate piedra, papel, tijera por calentar.

Interlocutor A (00:11:16-00:11:19): Y bueno, también hay que cortar todo.

Interlocutor B (00:11:20-00:11:21): La presentación del alimento.

Interlocutor A (00:11:21-00:11:42): Ya levantarse del sillón, señor, ya es carga espantosa de la vida. ¿Y entonces qué le hice? Le jugué piedra, papel, tijera, a lo mejor de tres. El primero lo ganó ella. Y después fue apasionante el piedra, papel o tijera. Yo di vuelta con una piedra, una piedra que le gané.

Interlocutor C (00:11:42-00:11:44): La tijera rompió ahí. Eso es bueno.

Interlocutor A (00:11:46-00:11:50): Y después que ya la tenía dominada mentalmente, ahí empatamos en un par.

Interlocutor B (00:11:50-00:11:53): En un par que sin puntaje.

Interlocutor A (00:11:54-00:12:07): Y cuando ya la tenía dominada mentalmente, dije esta va a saltar para la piedra. Le puse papel, que hay que tener mucho huevo con el papel.

Interlocutor B (00:12:07-00:12:09): El miedo a la tijera hay que.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:21): Dominarlo porque se ve mucho más débil en la mente. Ahí en la ruleta se ve mucho más débil. Las posibilidades son las mismas. Las probabilidades de ganar o perder son las mismas. Pero la verdad, uno queda como un tarado cuando pone papel.

Interlocutor B (00:12:22-00:12:24): La persona valiente pone mucho papel.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:37): Y fui a papel y bueno, le gané. Quedó destruida porque no lo podía creer. Nunca empezó a decir cosas como decía Wilmer Valdés.

Interlocutor B (00:12:37-00:12:40): Claro, se bajó de la presión, la presidencia, todo.

Interlocutor A (00:12:40-00:12:41): Y decía que no tenían nada que.

Interlocutor C (00:12:41-00:12:48): Ver los audios, papel o tijera y su inocente es la combinación perfecta de estadística y psicología. Se nota que debes perder siempre macro.

Interlocutor A (00:12:51-00:12:55): Dice alguien ahí le di una lección de mi lago. Le dije.

Interlocutor C (00:12:58-00:13:16): Mire lo que dice Wikipedia. Usted derrotó a su mujer porque Mire lo que dice Wikipedia. Se utiliza con mucha frecuencia para decir quién de dos personas hará algo perfecto. Definición de lo que les pasó a ustedes. Y mujer. ¿Y cómo se hace? A veces usando una moneda. Ya está, es lo mismo. ¿Una moneda que pedí?

Interlocutor B (00:13:16-00:13:17): No, es exactamente lo contrario.

Interlocutor C (00:13:28-00:13:29): Estoy con Wikipedia.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:42): Menos el que me sirve el café. Acá el colombiano me sirve el café. Son todos imbéciles. Salir más café, colombiano imbécil. Serví café, café, café. Colombiano imbécil.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:50): Todos tenemos un algoritmo mental muy regular para jugar al piedra, papel o tijeras. Cuando le sacas el algoritmo al otro, por ingeniería inversa, no te ganas nunca más. ¿Mirá este, dónde?

Interlocutor A (00:13:52-00:13:53): Es un juego complejísimo.

Interlocutor B (00:13:53-00:13:58): Con una moneda no pasa eso. ¿No, cómo le va a sacar el algoritmo del plano?

Interlocutor C (00:13:59-00:14:00): Wikipedia lo pone con una moneda.

Interlocutor A (00:14:00-00:15:03): Pero Wikipedia pero yo pienso igual. Su dios, el Estado, ahora está acompañado por un semidios que es Wikipedia. Cada día más berreta. Leí la defensa de su dios, el Estado, que no paga medicamentos caros. Lo leí, leí, leí eso. Anduvo diciendo que no hay que pagar medicamentos caros y que es mejor que la gente se cuide. Leí si la gente se cuida no va a tener caro. Eso es lo que leí. Su defensa de Dios, que la desturla con los ovis, es peor que el estado. No diga que el estado arranca diciendo no digan que el estado es malo. Increíble, señor. Es impresentable. Yo que opinada vergonzosa de un feligrés del estado, señor. Un radical que arraque. No vayan a decir que el estado es malo.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:03): Lamentable.

Interlocutor A (00:15:04-00:15:06): El estado es muy malo porque no.

Interlocutor C (00:15:06-00:15:07): Nos obliga a prevenir. Muy malo.

Interlocutor A (00:15:07-00:15:11): ¿El estado tendría que ser maduro, vio? Es impresionante.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:14): El estado nos debía obligar a prevenir. Controles obligatorios de prevención.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:23): Ya ve. ¿Por qué no le matás más ovejas?

Interlocutor C (00:15:23-00:15:31): Más ovejas, más amedales, más controles obligatorios de prevención. Y controles a las mutualistas, y controles a la base, a los centros de.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:36): Salud y a todos. Una yo piñaba vergonzosa. Bueno, Piero Arderes dijera es un deporte.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:42): Y por eso rechazamos todos los mensajes que están llegando diciendo que no estamos hablando de deporte.

Interlocutor A (00:15:42-00:15:44): Estamos hablando de piedra, pelo, tijera.

Interlocutor B (00:15:44-00:15:44): Que se vayan.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:47): Bueno, volvió Tabares. ¿Qué más quieren que hablemos?

Interlocutor B (00:15:47-00:15:53): Señor Peñarol, se enfrenta contra su inquisidor indómito en esta fecha.

Interlocutor A (00:15:53-00:16:00): Bueno, no. Y agotó las camisetas de unas camisetas de homenaje a sí mismo Peñarol. ¿Sabía usted?

Interlocutor B (00:16:00-00:16:01): No, no sabía.

Interlocutor A (00:16:02-00:16:03): Un diseño de camiseta.

Interlocutor B (00:16:04-00:16:07): Se viene el cumpleaños de Peñarol. ¿Cuidado con el auto, no?

Interlocutor A (00:16:07-00:16:10): Claro. No hay que ir a la Rambla. Estos días no hay que ir a la Rambla.

Interlocutor C (00:16:10-00:16:13): No, pero falta es el 28, la semana que viene.

Interlocutor A (00:16:13-00:16:18): La vez pasada lo calma el auto estacionado en la rambla sur. Ahí que lo saquen, mijo.

Interlocutor C (00:16:18-00:16:22): ¿Porque de viernes a sábado de viernes.

Interlocutor A (00:16:22-00:16:24): A sábado, sabe lo que va a hacer?

Interlocutor C (00:16:25-00:16:29): Va a ser tremendo. Germán.

Interlocutor B (00:16:29-00:16:32): ¿Qué? Es el nieto de Enrique Tarín.

Interlocutor C (00:16:33-00:16:35): Es el nieto de Enrique Tarí. No puedo creer.

Interlocutor A (00:16:35-00:16:39): No va, señor. Ni el café de la P. Se salva.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:48): La vez pasada creo que la vez pasada, si mal no recuerdo, se había logrado con operativo policial amplio. Lo que pasa que es viernes. Va a estar.

Interlocutor A (00:16:50-00:17:09): De viernes a domingo porque no hay manera de limpiar eso. Es una cosa bellos. Van a ir con una camiseta nueva, por lo menos unas camisetas negras. Y las vendieron todas, las agotaron. Impresionante. Es una cosa de loco. En el mismo día.

Interlocutor C (00:17:10-00:17:13): ¿Cuántas eran? 170000 o 12000, no sé, porque no.

Interlocutor B (00:17:13-00:17:15): Hay por eso había cola en el palacio Peñarol.

Interlocutor A (00:17:17-00:18:02): Porque les prende la Batiseñal a Héctor Iván. Es impresionante que es la propia Batiseñal, porque es amarilla y negra. Se las prende y va en todo país, en cualquier momento dejaron gente que la echaron del trabajo podía comprar camiseta Peñarol. Porque se fue. Se enteran y salen. Salen así como locos. Y bueno, fueron a buscar ahí y compraron todo. 600000 camisetas. 600000 camisetas en 2 h, en 3 h. Exageré, fueron 4 h. 600000 camisetas en 4 h. Una cosa nunca vista, la verdad. Y después Nacional llegó huevo.

Interlocutor B (00:18:02-00:18:04): Sí, señor. Piera Gil. Huevo.

Interlocutor A (00:18:04-00:18:10): Huevo que le ha ganado la vida tres, cuatro veces. Jessy. Tiene ganas de ganarle de vuelta la vida.

Interlocutor B (00:18:10-00:18:11): Ya se aburrió.

Interlocutor A (00:18:12-00:18:14): Este es el problema con la gente que le gana muchas veces a la vida.

Interlocutor B (00:18:14-00:18:15): Se vuelve zombie y hay un momento.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:28): En el que ya te más ganar a la vida. Pero él dice que tiene ganas, que anda y que está bien, que está impecable físicamente y todo. Un crack. Huevo era bueno. Huevo fuera. De verdad.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:35): Sí, bueno, tuve aquel momento de pico de rendimiento con el chengue Morales que estaba un poco intratable. Ese nacional por tres meses estuvo intratable.

Interlocutor A (00:18:35-00:18:47): Sí, sí. No, igual está bien que diga usted que estaba chengue Morales ahí, como usted dice, como digamos, como contrapeso. A pesar del chengue Morales, huevón.

Interlocutor B (00:18:47-00:18:51): Cinco de rendimiento. Era complicado nacional.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:53): Sí, sí, sí. Y después Huevó triunfó.

Interlocutor B (00:18:53-00:18:57): Sí, claro. En Europa. Mucho tiempo en el Mallorca, si yo no me equivoco.

Interlocutor A (00:18:57-00:19:11): Un jugador de nivel europeo. Por lo menos lo tuvo, señor. Y habla muy bien español. Es ingeniero en informática. Es impresionante. Habla siete idiomas, huevón.

Interlocutor C (00:19:11-00:19:13): 21 partidos, 15 goles este hombre. Políglota.

Interlocutor A (00:19:13-00:19:16): Español, francés, inglés.

Interlocutor B (00:19:17-00:19:18): Jugó dos mundiales.

Interlocutor A (00:19:18-00:19:26): Dos mundiales jugó. Es impresionante. Va a tener que pelear el puesto con Barcia, increíblemente.

Interlocutor B (00:19:28-00:19:47): Y con papelito. Y tiene un tema ahí de cupo de extranjero que Nacional no puede tener a Ramuspe, Angeleri y Vergesio junto con Huevo. Bueno, es una de las soluciones que está teniendo para la saga argentina. Es importado de Ramuspe.

Interlocutor A (00:19:47-00:20:11): ¿En serio? ¿Lo trajeron? ¿Trajeron a Ramuspe? No sabía que lo habían traído de otro país. Cómo va a traer a Ramuspe de otro país, señor, que está loco. No, no es una locura eso. Trajeron a Ramuspe, trajeron una persona de otro país que resultó ser el Ramuspe. Estamos todos locos. Pero no vino solo.

Interlocutor B (00:20:12-00:20:13): Si, vino solo, vino solo.

Interlocutor A (00:20:14-00:20:15): Ah, vino solo, digo.

Interlocutor B (00:20:15-00:20:17): No, no, digo, no vino con nadie más en un paquete.

Interlocutor A (00:20:17-00:20:37): Es un jugador que vinieron traerlo todo pasaje, todo eso. Le pagaron la cachola, todo contrato. Bueno, yo pensé que se había generado ahí, que era generación espontánea en el parque Central, ahí. Claro, había para esto. Y nos falta se nos lesionó uno. ¿Tenemos otro acá que quién es este? Ramos.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:40): Viene de Ecuador, creo, si no estoy mal. Viene Ramos.

Interlocutor A (00:20:41-00:20:44): ¿Bueno, y entonces? Pero Angelelli ya está lesionado.

Interlocutor B (00:20:44-00:20:47): Pero está con máscara para volver, aparentemente.

Interlocutor A (00:20:49-00:20:54): Ya se tiene que poner máscara. Ya lo están puteando para protegerse la nariz.

Interlocutor B (00:20:55-00:20:58): La nariz o un eventual nuevo ataque del Colo.

Interlocutor A (00:20:58-00:20:58): ¿Romero.

Interlocutor B (00:21:00-00:21:01): Qué dijo usted de Angelilli?

Interlocutor A (00:21:01-00:21:04): Quisió romper, señor. Todo el tiempo se rompe Angelelli.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:13): ¿Es su distintivo, no? Es muy adjudicable a un error propio en este caso. O a una falencia. Bueno, o a una debilidad.

Interlocutor A (00:21:17-00:21:25): ¿No? Si salta de un cuarto piso porque era el pata de bolsa de un dirigente nacional. Bueno, sí, no es que tenía los.

Interlocutor B (00:21:25-00:21:33): Huesos blanditos esto Romero, que se lo llevó puesto, le partió a la jeta. Mala suerte.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:46): Mala suerte. Pero tijera también dicen que mala suerte. Bueno, hay gente ahí imbécil. ¿Vieron lo que pasaba con el bar, imbéciles? ¿Vieron lo que pasó con el bar?

Interlocutor C (00:21:49-00:21:50): Escandaloso, parece.

Interlocutor B (00:21:50-00:21:51): Lamentable.

Interlocutor A (00:21:51-00:22:02): Lamentable, señor. ¿Vieron una cosa? El juez vio una cosa en el barrio que debutó era el var en la Copa Libertadores.

Interlocutor B (00:22:02-00:22:14): ¿No, no, ya venía de antes, el año pasado, se acuerda? El lío River Lanús. Eso fue con Var. Capaz que debutó en esta fase de Copa Libertadores. Eso fue.

Interlocutor C (00:22:14-00:22:15): Entra en fase así.

Interlocutor B (00:22:16-00:22:16): Ahora están cuartos.

Interlocutor A (00:22:16-00:22:21): Acá dice que el bar debutó en el partido jugar Tucumán contra Gremios.

Interlocutor C (00:22:22-00:22:27): Bueno, una discusión entre la información que tiene Ricardo Leiva y la información el.

Interlocutor A (00:22:27-00:22:31): Año pasado estoy leyendo de los sortigas del observador que no te dejan copiar y pegar.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:34): No le expliqué yo cómo hacer.

Interlocutor A (00:22:36-00:22:48): ¿Me funcionó? ¿No me funcionó? No. Pongo imprimir ahí eso y me sale cualquier cosa. Cualquier cosa me sale. No me deja tocar después una cosa que no consigo. Ortivas, ortivas. Dejen copiar y pegar.

Interlocutor B (00:22:48-00:22:52): Y dice que no importa cuando debutó el bar, lo están usando.

Interlocutor A (00:22:52-00:23:27): Cuestión que le echaron a uno de Tucumán, fácil. Echar un tucumano también fácil. Cortan por un lado fino y echaron a uno, a Gervasio Núñez, dice que le hizo un fau al brasiné Allison, el golero, y en su impulso pisó, lo pisó y Roldán no vio la incidencia y fue llamado desde el centro de bioasistencia y consultó. Y ahí lo vio y lo echó. ¿Y el tucumano dijo es una mierda, Álvaro, dónde querés que pise?

Interlocutor B (00:23:30-00:23:31): Declaración sentida.

Interlocutor A (00:23:32-00:24:14): Claro, porque lo que pasa que en el bar dice no, yo 3 s tenés para decidir dónde pisar. Entiende que el bar la inercia no la entienden los juegos ya les cuesta entender la inercia. Naturalmente a la velocidad normal, imagínense en cámara lenta, no la entiende. Y después yoya en el Cruzeiro, si no jugó. No jugó, pero sí, pero puso. No hizo gol, pero hizo tweety con como 30000 retweets. ¿Y claro, para qué sirve el bar 400? Y Cruzeiro le respondió con el macaquito ese que abre los brazos y pone abre los brazos, qué sé yo, que sé.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:33): Sí, porque también una jugada similar, si se quiere, un atacante, en este caso un defensa en función de atacante que va a una pelota en el área y que choca en muchas lecturas sin intención alguna con el arquero. Le parte la jeta al arquero de Boca, pero yendo a buscar una pelota.

Interlocutor A (00:24:33-00:24:34): Sí, claro. Y lo echaron.

Interlocutor B (00:24:34-00:24:34): Lo echan.

Interlocutor A (00:24:34-00:24:47): Chocó con la cabeza. Imagínese si usted va a ir a pegarle un cabezazo a alguien en el aire para lastimarlo, señor. Posible. Bueno, lo echaron. Le pareció violentísimo.

Interlocutor B (00:24:48-00:24:51): Es una jugada violentísima. El problema es la intención ahí.

Interlocutor A (00:24:52-00:25:02): Pero lo que pasa es que no entienden los jueces. Le estamos dando más posibilidades los jueces. Va a ser cagada. Es lo que le dice del principio el VAR, señor. Un desastre. El VAR generó todo problema.

Interlocutor B (00:25:02-00:25:14): El problema no es la intención necesariamente, perdón, sino si el gesto fue, digamos, para poner en riesgo el físico del adversario. El tipo va a cabecear en una situación más o menos normal, en el aire.

Interlocutor A (00:25:14-00:25:25): Es un gesto violento, cabeceado para la pelota. Pero en general para la pelota y para el jugador que cabecea y para cualquier otro que hay en la vuelta, señor.

Interlocutor B (00:25:25-00:25:32): Es un gesto atlético, ágil, con un momento de fuerza, de potencia, explosión. Pero es normal en el fútbol.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:35): Sí, pero es violento.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:38): Se puede impresionar. Un árbitro se puede impresionar.

Interlocutor A (00:25:39-00:26:11): El juicio lo escandalizó. Se impresionó porque vio la jugada de cámara y lo echó. Y después otro echó al tucumano porque le pareció que había pisado el golero. Y que lo había pisado, pero bueno, era parte de la inercia y lo echó. Y al ver quién lo echa, porque el var echa gente todo el tiempo. ¿Pero quién lo echa? ¿El bar? Nadie lo echa, señor.

Interlocutor C (00:26:11-00:26:24): El documano que estaba viendo la jugada no es con el golero, pero levanta la mano seguida pidiendo disculpas. O sea, como que cayó arriba del jugador sin querer. Es otro al que pisa. Enseguida levanta la mano. Enseguida levanta la mano.

Interlocutor A (00:26:25-00:26:28): Ese nombre común, Allison en Brasil. La puta madre. ¿Qué le falta a este tipo?

Interlocutor C (00:26:29-00:26:52): Fue el primer jugador en la Copa Libertadores, Gervasio Núñez, expulsado por el VAR. Es cierto que empezó el año pasado en sin finales y que este año debutó en este partido de cuartos de final. Ahora más empieza antes el VAR. En cuartos de final en Gremio Atlético Tucumán. No es ese partido que estaba Gremio, era Gremio Atlético. Es de Melo y es uruguayo. Darwin es nuestro. El primero, dice alguien acá.

Interlocutor B (00:26:53-00:27:01): No, me parece que están confundiendo. Gervasio, Fabricio Núñez. No, no, Gervasio Núñez creo que es argentino.

Interlocutor A (00:27:02-00:27:06): El bar de ustedes que defienden a capa y espada.

Interlocutor B (00:27:11-00:27:13): El bar, sí.

Interlocutor C (00:27:15-00:27:19): Yo creo que lo defiendo en un mundial. En la Libertadores no tan.

Interlocutor A (00:27:22-00:27:22): Bien.

Interlocutor B (00:27:22-00:27:28): Me gusta hasta ahora. Entonces no le va a dar el tiempo para argumentar. Inteligente.

Interlocutor C (00:27:30-00:27:33): No están dadas las condiciones en la Copa Libertadores de América.

Interlocutor B (00:27:33-00:27:35): Tírate contra la Conmebol.

Interlocutor C (00:27:35-00:27:44): Ahora, que si esto andabas en un mundial. Además, el centro de operación del mundial era en un búnker de Moscú, por ejemplo. Anda a hablarle al del bar. Estos muchachos con la tele están ahí en los estadios donde se juega la Copa de Libertadores.

Interlocutor B (00:27:44-00:27:48): Le está cayendo whisky Etiqueta Negra en la espalda.

Interlocutor C (00:27:48-00:27:50): No están dadas las condiciones.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:54): Antes de las 12 terminaron.

Interlocutor A (00:27:58-00:28:12): F. Hoy vino a renovar, lleno de opinión. Es que la verdad me dejó sin palabras, Fío. Como no es que tuviera muchas, tampoco le quiero decir este chico.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:15): Pero hoy vine a aportar, vine a opinar, vine a jugármela.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:27): ¿Qué estrategia usarán Espino y Oliva para la quinta amarilla que se referí y que yo le dejo instalada a Cecilia Bonino?

Interlocutor B (00:28:27-00:28:28): La quinta de Oliva.

Interlocutor C (00:28:28-00:28:31): ¿Cuál es el episodio que tuvimos donde no le sacó amarilla un juez?

Interlocutor A (00:28:31-00:28:34): Para mí, Spinner la estrategia es ser el mismo.

Interlocutor B (00:28:35-00:28:36): Consigue amarilla seguramente.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:57): Y los ingleses están como locos con Torreira porque hizo la jugada uruguaya, señores. Se tiró a trancar con la cabeza. Imbécile. Así quedan, señor. Imbéciles. Queda. Te tiraste atranca con la cabeza dos, tres veces, a la tercera vez quedas imbécil.

Interlocutor B (00:28:57-00:29:01): 1 poco de neurona se compromete si uno tranca con la cabeza. Peor que cabecear.

Interlocutor A (00:29:01-00:29:16): Imbéciles. Como dice Almagro, quedan imbéciles. Se lo dijo claramente, se lo dijo Almagro. Quedan imbéciles. Después uno queda completamente imbécil, señor. ¿Bueno, y espina y oliva después, cómo hace para sacarse la amarilla?

Interlocutor B (00:29:16-00:29:18): Y bueno, un poquito de juego brusco.

Interlocutor A (00:29:18-00:29:20): En algún momento para mí se puede sacar la camiseta.

Interlocutor B (00:29:20-00:29:26): Es una sacarse la camiseta, otra retirarse de la cancha sin autorización del juez. Esa es amarilla.

Interlocutor A (00:29:26-00:29:32): Y vuelve con un chorizo. Eso es excelente, señor. Se va de repente se va y vuelve con un chorizo. Y se pone con el chorizo en.

Interlocutor B (00:29:32-00:29:36): La mitad de la cancha y seguí la amarilla.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:47): Es excelente. Y después otras cosas que puede hacer Oliva y Espino para hacer sacar amarilla. ¿Qué pasa si uno se saca la camiseta sin hacer gol?

Interlocutor B (00:29:47-00:29:49): Es roja, no es amarilla.

Interlocutor A (00:29:50-00:29:52): No es amarilla. Sí hizo gol.

Interlocutor B (00:29:52-00:29:53): No, no.

Interlocutor A (00:29:58-00:29:59): Hizo gol.

Interlocutor B (00:29:59-00:30:00): No va a penalizar la disleta.

Interlocutor A (00:30:01-00:30:03): Ahora, si uno no hace gol y.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:07): Saca camiseta roja, no amarilla, no puede.

Interlocutor A (00:30:07-00:30:18): Valer lo mismo una camiseta sacada si uno hace gol o si uno no hace gol. Usted no está favoreciendo los goles con eso, señor. Usted tiene que fomentar que el equipo trate de hacer gol.

Interlocutor C (00:30:18-00:30:19): Claro, el espectáculo.

Interlocutor A (00:30:19-00:30:22): Si uno se quiere sacar camiseta tiene que hacer gol, señor.

Interlocutor B (00:30:23-00:30:24): No está hecha esa regla, me parece.

Interlocutor C (00:30:24-00:30:31): Puede Germán Rivero, defensor, se sacó la remera, se bajó las medias, hizo tiempo, hizo todo y no le sacaron amarilla en ese partido porque la estaba buscando.

Interlocutor B (00:30:32-00:30:34): Como era defensor.

Interlocutor A (00:30:34-00:30:36): Porque el juez puede rehusarse a sacar.

Interlocutor C (00:30:36-00:30:37): A María y está de vivo.

Interlocutor B (00:30:37-00:30:38): Sí, claro.

Interlocutor A (00:30:40-00:31:15): Es como un sádico que no le quiere pegar al masoquista. El masoquista se anda revolcando, no te tocó un pelo, pegame por favor. Por favor, pégame con algo, con una manopla. Igual con un repasador lo que disfruta es un sádico. Es el peor de los sádicos, señor. Es algo que no le quiere pegar al masoquista. Y este es lo mismo. Un juez sádico te agarra y tiene todo el partido haciendo cosas para que le saque amarilla. Y bueno, apuñale un rival. Señor juez, acabo de apuñalar a un.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:17): Rival pero tiene cuatro amarillas sangrando.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:20): No, usted está buscando una amarilla claramente. Yo no le voy a sacar amarilla.

Interlocutor C (00:31:20-00:31:26): Bueno, en el caso de Espino, si va fuerte, dice acá no van a poder decir está disimulando si llega tarde, tampoco. Bueno, puede ser.

Interlocutor A (00:31:26-00:31:34): Señor, acabo de robar a una persona que estaba en la platea. Le acabo de robar. Mire, tengo el celular en mi mano.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:36): Que haga la denuncia, que actúe la.

Interlocutor A (00:31:36-00:31:42): Justicia, no es un tema nuestro. Acá no hay ninguna normativa en el reglamento que diga que usted no puede robar celulares.

Interlocutor B (00:31:42-00:31:44): No es amarilla a los que vienen.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:55): A ver el partido. Señor, fui y le vacié el neceser al golero y le estoy orinando arriba de la crema de afeitar que tiene ahí en el neceser que ponen adentro del arco.

Interlocutor B (00:31:56-00:31:59): ¿No es amarilla? No, está en otro kilómetro.

Interlocutor A (00:32:00-00:32:01): ¿Cuánto es ese partido?

Interlocutor B (00:32:03-00:32:13): El sábado a las 4:00 p.m. liverpool mañana y creo y Peñarol con Torque el domingo. Mañana 4:00 p.m. está lindo para ver la amarilla de Spinner y de Oliva es espectacular.

Interlocutor A (00:32:13-00:32:22): No necesito nada más que ni pongan el taqueador si ya tiene amarilla o no, es lo único que me interesa.

Interlocutor C (00:32:22-00:32:24): Te dice chau. Chau, Darwin. Hasta el lunes.

Interlocutor B (00:32:24-00:32:33): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Anco no toquen nada.

Interlocutor A (00:32:34-00:32:39): La cajita de Santa Teresa Santa Teresa. Santa Teresa.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:42): Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa.

Interlocutor C (00:32:42-00:32:43): Te mereces lo mejor.

Interlocutor B (00:32:45-00:32:50): El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presentó Sara, la yerba de todos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-05-03 – El fallo del fiscal Pacheco y Michelini en “orsai permanente” – Darwin Desbocatti2018-05-03 – El fallo del fiscal Pacheco y Michelini en “orsai permanente” – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-05-03 – El fallo del fiscal Pacheco y Michelini en “orsai permanente” – Darwin Desbocatti El fallo del fiscal Pacheco y Michelini en “orsai permanente” – Además, la