2018-09-21 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 17/9 al 21/9 – Darwin Desbocatti
Lo mejor de las columnas de Darwin del 17/9 al 21/9 – La cena de Maduro con “el Marc Anthony del peceto“, la estatua de Tabárez en la Intendencia y la tristeza de la decisión de Fernando Amado.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:02-00:00:15): ¿Vieron el video de Maduro comiendo carne en Turquía con el mar Canton y del pelleto? Sí, es el mar Canton y el pelleto. Es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:00:15-00:00:16): Es un personaje.
Interlocutor A (00:00:17-00:00:37): No, no, todo es espectacular. Es uno de los mejores videítos del año, no tengo duda en decirlo, señor. Maduro ya está a nivel de jeque o rey africano. Pasó de pantalla, Maduro. La pantalla de tirano Caribe llegó a nivel 10, que es rey africano. No me importa nada. Después de esto viene Gaddafi nomás.
Interlocutor B (00:00:39-00:00:43): Así que nivel Gaddafi, que es el final, porque después termina bien las hormigas.
Interlocutor A (00:00:43-00:00:57): Exactamente. Te terminan comiendo las hormigas. Te cae, te come las hormigas. Por eso le digo que no le queda mucho tampoco esta maquinita, Maduro. Marca Anthony el pellet.
Interlocutor C (00:00:57-00:00:59): Ahora lo vi de vuelta cortando el cortino.
Interlocutor A (00:01:01-00:01:14): Famosísimo, parece. Y viene este viene el primo que corta la bondiola ya. Cosa de loco, señor. Es impresionante. Pero yo vamos a ir a ese porque es un espectáculo en sí mismo.
Interlocutor C (00:01:14-00:01:15): Vamos, Maduro primero.
Interlocutor A (00:01:15-00:01:35): Sí, no, Maduro que está que le dice a la Cilia, le dice esto se da una sola vez en la vida. ¿Le dice cuántas veces vamos a tener Marc Anthony el pelleto enfrente cortándonos mientras perrea? Cosa de loco. Se cay loco, mijo. El hombre este tan famoso. Parece que es famosísimo.
Interlocutor C (00:01:35-00:01:41): ¿Sí, no? ¿Sabe por qué? Porque habría que degustar para entender un poco por qué no, a mí ya.
Interlocutor A (00:01:41-00:01:59): Me ya no tengo ganas de degustar. Ya se me cerró el estómago viendo cómo corta la carne mientras perrea, señor. Es como que te lo corte uno de los Adams, te corta la nalga uno de los hígaros. ¿Qué hace? No me perrie, no me perrie.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): Le da para adelante, car.
Interlocutor A (00:02:02-00:02:18): Para el ático la pelvis. Es como un stripper turco que te tira la costilla ahí adelante arriba de la mesa y empieza con una música de fondo, gemidos. Es horrible. Forma más asquerosa de comer la carne.
Interlocutor C (00:02:18-00:02:20): No despierta para nada.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:23): Mucho más digna su actuación en el vídeo con Maradona que en este, quiero decir.
Interlocutor A (00:02:23-00:02:24): Ah, no la vi, no lo vi.
Interlocutor B (00:02:25-00:02:30): Búsquelo después con Maradona porque Maradona tiene un complemento fenomenal. Fenomenal.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:32): Pero en este caso Maradona va interactuando.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:49): Claro, además es otra jugada y la que le hace sacarle el huesito sin cortar, sino que le sale de tan bien hecho que está, sale limpio del corte. Ahí viene el comentario de Maradona que maradoniano no importa cómo salió el huesito.
Interlocutor A (00:02:50-00:02:56): Cómo sacaste el huesito, sos un experto. ¿Pero igual siempre tiene algo como lascivo, no?
Interlocutor B (00:02:56-00:02:58): Sí, sí, siempre, siempre. Lo sexual está ahí.
Interlocutor A (00:02:58-00:03:08): Es impresionante. Bueno, el picass del entreco este parece que es un Picasso del entreco que te hace unos cortes sí, sí.
Interlocutor B (00:03:08-00:03:10): Es buena carne con sal, básicamente.
Interlocutor A (00:03:10-00:03:28): Sí, le echa sal a la carne. No sé qué se llama salt B, como la chancha bae, pero de sal, digamos. No sé a qué se refiere. Nusred goque se llama el hombre. Nurse, que fue el que lo colgó en el Instagram, señor.
Interlocutor C (00:03:28-00:03:31): El gamolío parece, pero bueno, pero lo.
Interlocutor A (00:03:31-00:03:43): Que pasa es que ahí está el otro tema. Publicó en Instagram quién es el gerente de marketing de este hombre que se promociona a sí mismo para visita de Maduro, señor.
Interlocutor B (00:03:43-00:03:44): En el país de Erdogan.
Interlocutor A (00:03:45-00:03:53): Bueno, sí, pero en el país del Erdogan. Pero no van solo la cúpula de Erdogan a comer. Me imagino que uno quiere que vaya otra gente.
Interlocutor B (00:03:53-00:03:56): Bueno, puede ser, sí. Pero bueno, Maradona, Maduro viene en la misma línea.
Interlocutor A (00:03:57-00:04:02): Pero Maduro es un bueno, pero Maradona todavía es un futbolista.
Interlocutor C (00:04:02-00:04:04): Más allá de lo que opine políticamente.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:06): Maduro es un leproso político, señor.
Interlocutor B (00:04:07-00:04:08): Iba a pudrir todos los cortes.
Interlocutor A (00:04:08-00:04:13): Pero le huyen, señor, le huyen. Le huyen todo. Le huyen a Maduro, mijo.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:18): Claramente los cálculos de cuánto positivo y negativo impactaba no lo hizo.
Interlocutor A (00:04:18-00:04:30): No, pero la verdad, para hacer el t sho del bife ancho, digamos, como me lo ven, yo creo que le falta un poquito de marketing, señor.
Interlocutor B (00:04:30-00:04:38): No sé, capaz que de esos bulímicos de famoso que cualquier famoso, independientemente del perfil, va y lo publica. Hay que ver cómo es la línea.
Interlocutor A (00:04:39-00:05:06): Dijo que estaba muy alegre, dijo que ama Venezuela. Eso con Tomaduro me dijo varias veces. Y le dijo que a ver cuándo podía ir a visitarlo a Venezuela. Quién era Venezuela. Completamente loco. Nadie quiere a Venezuela, señor. Está completamente loco. El mar cantoni este del pelleto es una cosa que no tiene ningún sentido, mijo. Todo tomado.
Interlocutor C (00:05:09-00:05:13): Africana en el momento que le tiran la camiseta del hombre del cocinero con la cara.
Interlocutor A (00:05:13-00:06:38): Eso es lo que quería decir. Ahí es cuando yo dije este pasó a rey africano. Rey africano. Rey africano, maduro. Porque len fumando un habano, que es como una situación de relax. Con una situación de relax de Estoy en un estado anímico y espiritual que me permite fumar ese abono y disfrutar del humo y no sé cuánto. Y tiene uno lente con los lentes puestos. Sacate los lentes. 1 camiseta encima puesta como si fuera un babero con la cara del mar canton y el pelo ahí estampada. Entonces él se la echa encima, la aguanta con la pera así, tiene los lentes y se prende una mano y disfruta, no me van a creer, pero disfruta de ese momento, señor. Con todo eso encima que incomoda cualquiera. Ni hablar de la parte esa que se le está al país y la gente se va corriendo más rápido que de Siria. Tiene más refugiado que la guerra de Irak, señor. Y bueno, todo ello no tienen para comer y no tienen remedio. Toda esa parte. Pero esa parte la puede obviar. Para mí lo fundamental es que logra relajarse con la camiseta puesta encima como babero. Como si fuera una servilleta que llega.
Interlocutor B (00:06:38-00:06:47): Hasta la panza y no se entiende el vídeo tampoco el tiempo que dedica. Después cuando la da vuelta y la mira, queda como no sé, como si estuviera leyendo en un idioma que no maneja.
Interlocutor A (00:06:47-00:06:55): Sí, sí, bueno, no maneja ningún idioma, ese es el tema. Cualquier idioma no lo maneja. Él maneja ómnibus. No sé por qué le está pidiendo.
Interlocutor B (00:06:55-00:06:57): A usted que maneje idiomas.
Interlocutor A (00:06:58-00:07:08): Claramente lo que maneja son ónibus. Le piden que maneje países, le pide que maneje idiomas y él maneja ónibus, señor. Eso cada vez que tuvo que manejar un ónu lo hizo perfectamente bien.
Interlocutor B (00:07:08-00:07:12): Claro, Emiliano Seca es testigo de eso. Lo vio tirar finito con uno de Raincop, creo.
Interlocutor A (00:07:12-00:07:42): Exacto. Y le quiero recordar la vez que hizo su programa manejando el auto, señor, que salió a recorrer las calles para demostrar que el paro no tenía ningún efecto y le hablaba a la cámara y manejaba al mismo tiempo. Una maravilla. ¿Bueno, pero cómo hace el hombre este para relajarse, no? Fundamentalmente con el babero ese tirando sal, echando sal y estoy fumando la mano con un babero puesto y bueno.
Interlocutor C (00:07:45-00:07:56): Africano, con un tono de mayamesco que tiene el cocinero, un merchandising barato, porque si este es el cocinero, uno de los cocineros más caros de Europa, el merchandising que tiene muy terraja, es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor A (00:07:56-00:08:26): Tiene una camiseta de la feria de Villaviarri, la feria de Tizán, narvaja, muy jodido. La feria del último anillo, de la feria esa del lago, del parque Rodó, el último. Los que llegaron último pusieron tres toldos ahí y pusieron unas camisetas estampadas ahí. Tiene una de Messi, una de y son todas. Una de Bo Marley que le sobró de hace 15 años, la pueden vender. Y esta, la camiseta esta del mar Canton. Y el pelleto, mijo, una cosa de loco.
Interlocutor C (00:08:26-00:08:32): Tremendo. Bueno, maduro, que obviamente después linealmente pero claro, recibió muchas críticas por estar consumiendo.
Interlocutor B (00:08:32-00:08:38): En algunos la proteína que se le niega a gran parte del pueblo venezolano. La fácil.
Interlocutor C (00:08:39-00:08:42): Bueno, el precio, Darwin, el reloj no.
Interlocutor A (00:08:42-00:09:00): Le va a comprar a nadie. ¿Qué quiere que lleve? Aspirina. Que se va a gastar toda una aspirina. Está ahí, mijo. El elo más de la falda, mijo. ¿Qué quiere que haga? El elon más del asado de tira. Algo tiene que hacer.
Interlocutor C (00:09:00-00:09:04): Donde los mandatarios tienen que ser y parecer y tiene que parecer a usted un mandata.
Interlocutor A (00:09:05-00:09:14): Está con el Bill Gates de pechito de cerdo. Y la gente no es un momento.
Interlocutor B (00:09:14-00:09:15): Cuando diga fotos no.
Interlocutor A (00:09:15-00:09:22): Cuando lo invitan nos falta voy a comprar ya cepa. Déjese embromar.
Interlocutor C (00:09:22-00:09:35): Cuando lo invitan dice Mire, yo tengo una crisis económica muy fuerte en mi país. Por más que le eche la culpa a quien le eche la culpa, la tiene, la reconoce. La crisis impactante, social, económica. No puedo andar en un restaurante más caro de Europa acá tirado para atrás. Por hoy paso.
Interlocutor A (00:09:36-00:10:11): Sí, claro, por hoy paso. Apaga la cámara. Es lo que le dice a la Cilia. Le dice esto se da una vez en la vida. Cilia, esto se da, le dice mientras está cortándole ahí, mientras el otro le está perreando yo voy a ser una vez en la vida, nunca más. Me parece que me va a llegar a un lugar donde me perré. El que corta la carne, Nicolás. Y le dice esto sea una sola vez en la vida. Debe ser algo que le viene repitiendo en casi todas las actividades porque de alguna manera sabe que está en el nivel 10, rey africano y que puede.
Interlocutor B (00:10:11-00:10:13): Gaddafi, miren las hormigas.
Interlocutor A (00:10:13-00:10:15): Después pasa tres pantallas más y viene Gaddafi.
Interlocutor B (00:10:15-00:10:17): No toquen nada.
Interlocutor A (00:10:19-00:10:22): ¿Sabe cómo fue la cuestión?
Interlocutor C (00:10:22-00:10:24): La gente lo pidió.
Interlocutor A (00:10:24-00:10:35): Esa cosa que no hay que hacer, siempre lo decimos acá. Nosotros estamos en contra del presupuesto participativo porque es una.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:41): Germinador de semáforos.
Interlocutor A (00:10:41-00:10:54): Hace 10 años le vengo diciendo que el 80 % de las cosas que ponemos son semáforos. ¿Qué queremos? Semáforo. Semáforo. Poné semáforo acá. Tres semáforos para acá. Tres semáforos. Está todo lleno. Semáforo. Es impresionante la cantidad. Hay más semáforos que esquinas en este país.
Interlocutor B (00:10:55-00:10:56): Es verdad. Hay semáforos a mitad de cuadro.
Interlocutor A (00:10:56-00:11:25): Es una cosa de loco. Claro, por eso le digo. Y entonces el presupuesto apate porque veo que comer. Pasa que Presupuesto Participativo debería con 76 votos, señor. ¿Son más cristalinas las elecciones de cerro que el Presupuesto Participativo, señor? Más cristalina y democrática. Son un cato a la democracia las elecciones de cerro al lado del Presupuesto Participativo. Yo he ido a esconder toda la lista de los demás proyectos.
Interlocutor B (00:11:25-00:11:28): ¿Señor, usted ha militado a favor de algún proyecto?
Interlocutor A (00:11:28-00:11:32): Sí, a favor de no, en contra de los demás, digamos, para que salga.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:35): Uno, pero uno que a usted le gustaba.
Interlocutor A (00:11:36-00:11:45): Del Yale, de la reforma del Yale. Por el básquetbol. Lo hice por el básquetbol. ¿Tiré toda la lista que había de los demás proyectos y adivine qué?
Interlocutor B (00:11:46-00:11:46): No salió.
Interlocutor A (00:11:46-00:11:47): ¿Ganó el chale, no?
Interlocutor B (00:11:48-00:11:49): Una operación exitosa.
Interlocutor A (00:11:50-00:11:51): Te echamos el chale y no me.
Interlocutor B (00:11:51-00:11:56): Acuerdo que me creo que no puede tirar la lista de los demás porque hay que poner crucecita.
Interlocutor C (00:11:56-00:12:02): No, pero yo quise romper todo también cuando venía el parque infantil ahí que perdimos por vos votaste otra cosa.
Interlocutor A (00:12:04-00:12:06): ¿La gente no se lo toma en serio tampoco, entiendes?
Interlocutor B (00:12:06-00:12:08): La gente vota para hacer daño.
Interlocutor A (00:12:11-00:12:16): Al presupuesto participativo. ¿Mucho guacho que está drogado, que sigue.
Interlocutor B (00:12:16-00:12:18): De largo, entra a votar al presupuesto.
Interlocutor A (00:12:32-00:12:33): Entiendes?
Interlocutor C (00:12:33-00:12:41): Lo que pasa es que este Montevideo decide por el que sale la Claro, porque esto es como decir el otro no funciona del todo. Esto es más abierto en un término entendido.
Interlocutor A (00:12:41-00:12:42): Este peor. Este peor.
Interlocutor B (00:12:42-00:12:44): Esto es una cosa este es virtual.
Interlocutor C (00:12:46-00:12:51): Tiene presencial también. Tiene algunos debates, tiene algunos eventos presenciales para anunciamiento.
Interlocutor B (00:12:51-00:12:52): Es virtual.
Interlocutor A (00:12:52-00:12:53): Los que votan virtual, señor.
Interlocutor B (00:12:53-00:12:54): Sí.
Interlocutor C (00:12:54-00:12:55): Estas cosas que eligieron, una era el.
Interlocutor A (00:12:55-00:13:41): Boleto dato, porque ahí el drogadicto se tiene que drogar e ir hasta el cuarto en el presupuesto participativo. Hasta el centro comunal. Exactamente. Hay un filtro. Tiene que entrar todo drogado al centro comunal, meterse y hacer un desbande ahí. Pero esto es con el celular nomás. Y mire lo que pasó. Pusieron en la web de la intendencia ya gente que entra a la web de la intendencia, gente en la que no se puede confiar. La web de la intendencia, a los no sé cuánto, a los dos días ya tenía este ya la cosa iban a ser los que superaban los 500 me gusta.
Interlocutor C (00:13:44-00:13:48): Ya dicho así sueno ya suena como.
Interlocutor B (00:13:48-00:13:51): Que está bien, Martínez, me gustas.
Interlocutor A (00:13:51-00:14:15): Este Tabar, que en realidad era una cosa que le quería poner el nombre Washington Tabares a la explanada de la intendencia. Eso fue lo que propuso. Y la gente lo votó pero a rabiar para ir bueno, la gente, esos entes que entran a la página de Imagínense, peor que lo del foro del diario el País.
Interlocutor B (00:14:15-00:14:20): Bueno, hay como un sistema ahí de autenticación de la identidad, que se yo.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:21): Entré yo mismo.
Interlocutor C (00:14:22-00:14:22): Claro.
Interlocutor B (00:14:22-00:14:42): Pero cuando pasaba yo me desalenté en el medio del proceso me pidieron segunda fase de comprobación, no sé qué dije. Nah, entraste. Sí, llegué, pero me quedé por el camino. No llegué a pronunciar. Ibas a pronunciarte sobre cuestiones de alarma. Mi tema contaminación sonora, señor. Pero me quedé, me quedé. No me dio.
Interlocutor A (00:14:45-00:14:54): Hubo 500 viejas, inmediatamente apoyaron a este. En 48 h logró 500 me gusta.
Interlocutor C (00:14:54-00:14:57): Pero ahí pasa un escalón de análisis y ahí es donde la intendencia tiene que pensar.
Interlocutor A (00:14:59-00:15:43): 500 mes justas, señor. De lo que entra a la página de la intendencia en 48 h. Entonces le dijeron no podemos ponerle nombre a la intendencia porque no puede llevar nombre. ¿Pero sabes lo que vamos a hacer, Eri? Eri, el que lo propuso, un sociólogo de 34 años hay que cerrar la facultad de ciencia. Hay que cerrarla esa facultad. Capaz que ahora no, porque indigente adentro, cuando logremos sacar indigentes, la tenemos que cerrar. Entonces le decía el Eri, Eri Alvear, dice le dijeron Erick, quedate tranquilo, en lugar de poner vamos a hacer una estatua.
Interlocutor C (00:15:43-00:15:44): Esa no era la propuesta de Lerik.
Interlocutor A (00:15:44-00:15:58): Entonces no es lo que votó la gente. Nada que ver, nada que ver, nada que ver. Y entonces yo lo que contó, todo esto lo sé porque lo contó ayer en subrayado una muchacha hablando en nombre de la intendencia. Una muchacha, sí, la vi.
Interlocutor C (00:15:58-00:16:00): No es el nombre, tío.
Interlocutor A (00:16:00-00:16:42): Tampoco la conocían porque no le pusieron nombre ninguno ahí abajo. Debe ser una prima de Fabiana Goyeneche, porque no queda nadie. El equipo de Martínez en la intendencia no hay nadie. Están todos trabajando en la precandidatura al presidente, que todavía no se puede decir que es precandidatura, aunque sí se le puede manosear el nombre, porque lo permitió expresamente. Y bueno, entonces dijo la muchacha esa dijo impresionante la cantidad de votos que recibió. Y entonces hicimos otra cosa que no tiene que ver con los votos que había recibido, y le dijimos Tranquilo, Eri, mirá la caballa, tenés no sé cuánto. Y Eri le preguntaron a Eri después del diario, en el diario. Y Eri dijo bueno, sí, lo tiré medio en serio, medio en joda.
Interlocutor C (00:16:45-00:16:46): Pero ni siquiera tiró eso, tiró en.
Interlocutor A (00:16:46-00:17:00): Joda otra el Eri lo tiró en joda lo del nombre de la explanada. Medio en serio, medio joda, medio en serio, dice ahora, porque se puso seria la cosa. Esa es la parte medio en serio. La parte medio en serio es la parte que vino después a la estatua.
Interlocutor C (00:17:00-00:17:01): Y mira, mira que lo y entonces.
Interlocutor A (00:17:01-00:17:33): Le dije iban a ser y la muchacha esta, la prima de Marago Yereche, la misma, el interior, que no tenía dónde quedarse y se está quedando ahí en la intendencia, dice que lo llamaron a Tabar, porque claro, en estos casos y bueno, él es tremendo esa parte. Eso fue lo que respondió. ¿Porque la periodista le dice aceptó? Nunca termina de decir si aceptó o no.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:37): No, yo creo que estaba le balbuceó.
Interlocutor A (00:17:37-00:17:46): Como decir no la puedo mandar a la mierda. Es una cosa de inócula tatua. Es casi una estatua que es por generación espontánea.
Interlocutor B (00:17:46-00:17:48): Y sí, tiene mucho al borde de.
Interlocutor A (00:17:48-00:17:51): La generación espontánea, porque nadie la votó. O sea, nadie la propuso.
Interlocutor C (00:17:51-00:17:52): Nadie la propuso.
Interlocutor A (00:17:52-00:17:57): Punto número uno. En el coso este de la página de Internet, nadie la votó.
Interlocutor B (00:17:57-00:17:59): Porque estaba la opción.
Interlocutor A (00:17:59-00:18:21): El involucrado dijo la que habló con el involucrado o la que sabe, la que llama la prima de Faena Goyaneche, digámoslo, tampoco dijo que el involucrado aceptó porque no llegó a decirlo, porque lo dijo la periodista. Hasta ahora la que pone la estatua ahí es la periodista. La periodista le dijo y Tabares aceptó.
Interlocutor B (00:18:21-00:18:22): Punto.
Interlocutor A (00:18:24-00:18:26): No es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:18:27-00:18:30): La periodista hace una afirmación, no se la desmiente. Listo.
Interlocutor A (00:18:30-00:19:00): Impresionante. Es espectacular. Es un caso maravilloso. Y el que ya está, que ya hizo los bocetos y todo, ya tiene todo el escultor de Suárez, el que hizo suele Cele de Châtiner, todo ese ya está pro. Y el otro que ya está Daniel Martínez. Daniel Martínez. Es impresionante. Daniel Martínez va tres semanas en el calendario, adelante de todo. Y ya la inauguró, dice. Antes de fin de año la estamos inaugurando.
Interlocutor C (00:19:00-00:19:03): Es tremendo para la eficiencia del Lugarcio. Porque fueron a entrevistar escultores.
Interlocutor B (00:19:03-00:19:04): Sí, sí, ya está.
Interlocutor C (00:19:04-00:19:07): Ya están los materiales. Ya está. Coso material sencillo, ya tengo un mármol picado.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:15): Hay coso materiales muy humildes para él, que es humilde. No sé cuándo Bimbo no gastó mucho, se ve. No quiere gastar mucho tampoco. Que salga barata. Que salga barata, le dijo.
Interlocutor B (00:19:15-00:19:20): Si es como la de Suárez, de pintar, no está pintada la de Suárez.
Interlocutor A (00:19:20-00:19:35): Va a estar en tamaño natural. Además va a quedar chiquito ahí al lado del David, señor. No, está en tamaño natural. Ese no era el tamaño del David, quiero decir, mijo. Tamaño natural, señor. No le llega al pito al David, mijo. El maestro Tabar.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:43): Sí, sí, lo tiene que poner lejos. Bueno, hay gente que ha participado del Montevideo.
Interlocutor A (00:19:43-00:19:51): Pensá que papá pitufo que se afeitó. No entendés nada. Es muy raro, señor. Todo, todo el proceso, todo muy raro.
Interlocutor B (00:19:52-00:19:53): No toquen nada.
Interlocutor A (00:19:55-00:20:03): Amado, tristísimo esto que le voy a decir. Una tristeza. Fernando Amado.
Interlocutor B (00:20:03-00:20:04): Tiefe Mangement.
Interlocutor A (00:20:06-00:20:39): Bueno, lleva del partido colorado. Lleva el partido colorado, punto. Todavía no llegó la parte triste. No es ni amado ni llevar ni el partido la parte triste. Así que imaginen lo triste que será la parte triste. Ya pasamos dos que podrían haber sido la parte triste y sin embargo ninguna de las dos. Se va a un no partido en el que se asocia con el partido independiente, que ya es un no partido en sí mismo.
Interlocutor C (00:20:40-00:20:42): ¿Cómo hacer un no partido?
Interlocutor A (00:20:42-00:20:47): Senador, diputado, todo miere, senador, diputado, todo.
Interlocutor B (00:20:47-00:20:50): Lo que está diciendo Mieres. Tres diputados.
Interlocutor A (00:20:50-00:21:43): No, ni personal, con amigos. O sea, vamos a traducir a la vida personal de Amado, que es lo que todos mejor entendemos y que tanto se emparenta con su vida política. Amago finalmente se va de la casa de sus padres, que es el partido Colorado. Recordemos que vivió con su padre hasta los 42 y lleva de la casa de sus padres a un tiempo compartido. Es insólito cómo hay alguien que la reacción que provoca debe ser esa misma. Porque me voy de la casa de informá qué bien, Fernando. Bueno, qué suerte. Bueno, tengo un tiempo compartido que en realidad es un monoambiente y lo alquilamos con cuatro amigos más. Cuando se queda uno, no se queda el otro, así nos vamos turnando. Y ya tengo dos días de la semana resuelto. Y septiembre, por ejemplo, lo tengo todo yo.
Interlocutor C (00:21:43-00:21:47): Habrá que ver cómo resuelven ese tiempo compartido electoral. ¿Miel, cómo se va a ir uno.
Interlocutor A (00:21:47-00:21:51): De la casa de sus padres a un tiempo compartido? ¿Cómo puede empeorar uno?
Interlocutor C (00:21:51-00:21:53): ¿No? Bueno, él se va para mejorar.
Interlocutor A (00:21:53-00:22:05): ¿Cómo es posible que alguien que vive en la casa de sus padres empeore su situación de vivienda yendo son tiempo compartido? Es la única posibilidad. Pero no es para vivir un tiempo compartido, Fernando.
Interlocutor C (00:22:05-00:22:12): No, no, es más una estrategia de corto plazo esta mediano plazo electoral con Mieres 1, sector de Valenti que está armando también.
Interlocutor A (00:22:13-00:23:07): La verdad que me voy del partido que lo bueno, que bien, Fernando, qué bien. Me alegro que hayas tomado tan difícil para vos y tan evidente para el resto de los mortales. ¿A dónde te vas? Te voy a un lugar que es como un partido independiente del partido independiente. ¿Cómo? Bueno, no se puede ser más independiente que eso. Es un partido independiente. ¿Del partido independiente te vas al partido independiente? No, espacio independiente de coalición independiente del partido independiente. ¿Y con quién es el acuerdo? Con Mieres. Pero no es el partido independiente ni deja de ser el partido independiente. O sea, ni es ni deja de ser. Bueno, no entiendo, Fernando. Llámame cuando esté hecho el acuerdo y me lo explicas bien.
Interlocutor C (00:23:07-00:23:08): ¿Y bueno, eso puede ser una posición Hola?
Interlocutor A (00:23:08-00:23:21): No se escucha, Fernando, no se escucha. ¿Hola? Fernando, no te escucho, no te escucho. ¿Hola? Porque hay que cortarle, señor. ¿Qué es eso?
Interlocutor B (00:23:24-00:23:28): ¿Una apuesta por engrosar un espacio político.
Interlocutor A (00:23:31-00:23:35): Y cuando se va no tiene un lugar claro a dónde se está yendo, señor?
Interlocutor C (00:23:35-00:23:36): ¿Cómo sería una fórmula?
Interlocutor A (00:23:38-00:23:42): Pero si te vas a los 39 de la casa de tu padre tenés que saber a dónde te va.
Interlocutor B (00:23:42-00:23:49): Yo le diría que se le complicó el ambiente en la casa de los padres. Le empezaron a pegar con la chancleta de grande, una cosa así.
Interlocutor A (00:23:49-00:24:21): Pero si siempre fue así. Nunca pararon de pegarle con la chancleta, señor. Porque él es un busca alpargata. Es el que busca la alpargata. Todo el tiempo está pidiendo una alpargata que le sobrevuele. Es así, funciona así. Es un funcionamiento. Entonces cuestionaba todas las normas internas de la casa de los padres todo esto no me gusta acá, esto ya no me gusta, esto nosotros no somos así. Esta casa nuestra no tiene estos adornos, nuestra esencia. Eso con otras cosas lo hacía pasar.
Interlocutor B (00:24:21-00:24:23): Mal a los amigos de los padres cuando iban de visita.
Interlocutor A (00:24:23-00:24:50): No me ella todavía va de visita y dice no, no quiero que usted esté acá, usted no forma parte de esta casa. Yo me voy para mi cuadro. Pero pará, Fernando, pará un poco. Y bueno, y se hacía al pargatear. Pero no te vayas a la intemperie, Fernando. Si demorate estando demorate 15 años, 20 años a la casa de tu padre. Salí por la puerta y no sabes a dónde va. Para mí es una tristeza, yo estoy descangalado anímicamente.
Interlocutor C (00:24:51-00:24:54): ¿Se ve que se sentía ya la intemperie dentro mismo y bajo techo, no?
Interlocutor A (00:24:54-00:25:18): Sí, eso ni hablar. ¿Pero de todas maneras, a dónde se va? ¿A dónde se está yendo? Bueno, sigue su Tweety sigue siendo el patico de lado porque twitea con más estuviera dentro del Partido Colorado y op Pasque lo emplazó. Que emplazada le pegó.
Interlocutor C (00:25:20-00:25:24): Desde su nuevo sector, Ciudadanos. Nuevo que op está dentro de Ciudadanos.
Interlocutor B (00:25:26-00:25:29): Y la pertenencia de op también está con Talvi.
Interlocutor C (00:25:32-00:25:33): ¿No se habrá op?
Interlocutor A (00:25:34-00:25:37): Ah, no sabía eso. Y Betalvi es ciudadano, tal vez.
Interlocutor C (00:25:37-00:25:45): Ciudadanos, ciudadanos, hay que ver ciudadanos que intentará aplazarse.
Interlocutor A (00:25:45-00:26:12): Lombardo, Fernández, Faigol. ¿Quién más va a estar ahí? ¿Va a estar hierro también, o no? El turco Dallas capaz que vuelve de los medios. Todos los ciudadanos aplastados por Sanguinetti creo que están ahí. Y bueno, y entonces le puso ahí le puso que dice que queremos saber si estás adentro del partido Colorado o no. Ten un poco de respeto.
Interlocutor B (00:26:12-00:26:14): Tené la lealtad de confirmarlo, desmentirlo.
Interlocutor A (00:26:15-00:26:26): Eso le puso, le puso desde hace semanas se dice que te vas del partido. Tené la lealtad de confirmarlo o desmentirlo. Para que sepamos si nos ataca un compañero o un adversario. Es irrelevante.
Interlocutor B (00:26:27-00:26:29): Es un ataque. Op, lo mismo.
Interlocutor A (00:26:29-00:26:39): Un ataque es un ataque. Y aparte está la acostumbrado a que ha amado los ataques de adentro, señor. Es eso que estábamos hablando. No le gusta nada. Vive en la casa de los padres y no le gusta nada la casa de los padres.
Interlocutor B (00:26:39-00:26:41): Usted es su hijo hipotético, lo quiso matar y no pasa nada.
Interlocutor A (00:26:41-00:26:59): No pasa nada. Es lo mismo. En el momento ese, en el momento que te ataca es un adversario. No importa si está adentro o afuera. Op. Desde el momento que te ataca, ya está. Después ve después otro momento saber si es adversario o es parte de fuego amigos. ¿No?
Interlocutor C (00:26:59-00:27:00): ¿Para qué te estaba la forma?
Interlocutor A (00:27:04-00:27:06): El fuego amigo y el fuego enemigo es lo mismo.
Interlocutor B (00:27:06-00:27:08): ¿No? Perdona la bala te mata.
Interlocutor A (00:27:08-00:27:09): Agachate.
Interlocutor C (00:27:10-00:27:18): ¿Yo creo que Gope estaba buscando la forma de emplazarlo justamente a Amado porque se entera de que se puede ir de partido colorado y encontró esto cuando.
Interlocutor A (00:27:18-00:27:20): Agarró un pero se va o no se va de la casa de los padres?
Interlocutor C (00:27:21-00:27:34): Sí, no es oficial todavía, pero se va. Y bueno, es lo de Ope. Parece que saben, porque si públicamente están diciendo eso Raimieres dijo que sí, que.
Interlocutor B (00:27:34-00:27:38): Están hablando cómo va a terminar, pero que están hablando efectivamente.
Interlocutor A (00:27:38-00:27:42): Pero que quieren formar un partido independiente del partido independiente.
Interlocutor C (00:27:43-00:27:44): Es como un espacio.
Interlocutor B (00:27:45-00:27:46): El espacio independiente.
Interlocutor A (00:27:47-00:28:09): La coalición, dice. Dice que es un modelo de asociación, no de incorporación al partido. No estamos pensando en un esquema en el que los posibles socios ingresan al partido independiente. Cuando dice no estamos pensando, se refiere a él. Miere no habla en primera persona. No, no es como Sendi, porque habla así porque cree que hay otros raúles. Mieres sabe que es él solo.
Interlocutor B (00:28:09-00:28:11): Está siendo una puesta en escena.
Interlocutor A (00:28:11-00:28:23): Exacto. Para dar la sensación de que son mucha gente en el partido independiente y que no entra más. ¿Entiendes? Somos tantos que no entra más. Siempre hace lo mismo. A Conrado Ramos le hizo lo mismo y ya se fue, me parece.
Interlocutor B (00:28:24-00:28:25): Creo que sí.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:54): Y le hizo lo mismo. Le hablaba en primera persona del plural y no sé qué me suma una cantidad acordado, no sé si vas a entrar acá, no sé cuánto y se van al final. Quiere transmitir una sensación de hacinamiento en el partido independiente. Por eso habla en primera persona del plural, para enfatizar el mensaje. No hay más espacio porque yo ocupo la única banca que podemos llegar a meter. Y no pienso poner en juego todo esto que armé yo por dos advenedizo que van a aprovechar la gran estructura partidaria generada por mí mismo. Ya tengo jingle, tengo logotipo, todo el.
Interlocutor B (00:28:54-00:28:56): Color violeta con amarillo.
Interlocutor A (00:28:56-00:29:21): Exactamente. Voy a dejar el violeta. ¿Sabes lo que demoré en ellos? Cuando me di cuenta que era hincha defensor, dije le voy a poner violeta, que es como el que no es ni Nacional ni Peñarol. No soy ninguno de los partidos tradicionales. Y estamos pensando en un modelo de acuerdo. Tipo coalición, dijo la coalición otros. La famosa coalición otros que apareció en las encuestas y que le va muy bien.
Interlocutor B (00:29:22-00:29:27): Una buena estrategia para figurar en las encuestas. ¿No? Yo le pondría otro en blanco y anulado.
Interlocutor A (00:29:28-00:29:38): Exacto. Otros. Otros, mijo. Si le suma el partido independiente a otros, son la tercera fuerza del país. Deberían llamarse así.
Interlocutor B (00:29:38-00:29:39): Otros.
Interlocutor A (00:29:39-00:29:49): Sí. La otra posibilidad, ponerle coalición requechera. Pero políticamente más para ganar el encuentro de murga joven que meter dos senadores.
Interlocutor B (00:29:49-00:29:50): Sin duda.
Interlocutor A (00:29:50-00:29:54): Pero la coalición otro señor. Yo le pongo otros sin problema.
Interlocutor B (00:29:54-00:29:56): Otros como nombre de partido es espectacular.
Interlocutor A (00:29:56-00:30:02): Otros lo que quiere representar. Además es para bien para ellos.
Interlocutor C (00:30:03-00:30:06): Otros progresistas le ponen mucha cosa.
Interlocutor A (00:30:08-00:30:09): Ya vino arruinar.
Interlocutor C (00:30:09-00:30:12): Tiene una habilidad para era la lluvia de ideas.
Interlocutor A (00:30:13-00:30:29): Claro, sí, pero usted tira un adoquín en la lluvia de ideas. Estamos haciendo una lluvia idea. De repente cae una doquina arriba de un parabrisas. ¿Qué pasó? Y llegó Juez. Ahí está. Se tienen que ir todos. Nos tenemos que ir todos. Se acabó la lluvia de ideas. Tiene una habilidad para terminar la lluvia de ideas que es una cosa de loco.
Interlocutor C (00:30:30-00:30:33): Yo pensé que aportaba ahí porque podía complejizar la discusión.
Interlocutor A (00:30:33-00:30:39): Nunca piense que aporta parte de la base. No aporta. Y va a estar muchas más veces acertado que lo que le va a errar.
Interlocutor B (00:30:40-00:30:43): Tiene que ser neutro el complemento, otros rumbos.
Interlocutor A (00:30:44-00:31:15): Habrá que ver cuál es el diseño desde el punto de vista normativo electoral, dijo. Es lo de menos. Lo importante es esa gran idea de ir recolectando y sumando de puchil. Es un juntapuchos electoral. Va juntando los puchitos electorales. Es un recolector de residuos electorales. Arriba del carrito, señor Mieles. Es espectacular. Me encanta este nuevo miel. Se tiene que dejar la vara más larga, es desordenado el pelo. Y llegar arriba.
Interlocutor B (00:31:16-00:31:20): Y va sumando al peludo peladismo.
Interlocutor A (00:31:21-00:31:41): Y levanta. ¿Quién es ese? Y Flagliola. Y Flagliola. Vení, subite. No sé qué. ¿Y lo de Flagliola y la Figiola? No, María.
Interlocutor B (00:31:41-00:31:42): Bien con ello.
Interlocutor A (00:31:44-00:31:47): Quieto, quieto, quieto.
Interlocutor B (00:31:48-00:31:50): ¿Cómo se llama el caballo?
Interlocutor A (00:31:51-00:32:00): El gacho se llama Honrado. Conrado. Quieto. Conrado. Quieto, quieto, quieto. Ah, qué espectáculo, viejo.
Interlocutor B (00:32:01-00:32:02): No toquen nada.