2018-09-13 – Omar, el más nacional y popular, según Darwin – Darwin Desbocatti

2018-09-13 – Omar, el más nacional y popular, según Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-09-13 – Omar, el más nacional y popular, según Darwin – Darwin Desbocatti

Omar, el más nacional y popular, según Darwin – Además, las soluciones de Tabaré en la ExpoPrado.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): Presenta Itaú. Empezá el día con el tanque lleno durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito volar, tenés un 10 % de descuento cargando combustible en Petrobras todos los días.

Interlocutor B (00:00:18-00:00:20): Los buenos días para Darwin. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:20-00:00:32): Bien, viejo. ¿Cómo está? ¿Ustedes de todo lo que es esto, con respecto a lo que se define de esta manera?

Interlocutor B (00:00:32-00:00:35): Ay, no le preguntamos de vuelta a la pregunta que no.

Interlocutor A (00:00:35-00:00:35): ¿Qué cosa?

Interlocutor B (00:00:35-00:00:39): Estamos falsos. No importa. Se olvidó a Carámbula, el director ejecutivo de la 21.

Interlocutor A (00:00:39-00:00:42): Una vez había tirado la pelota china.

Interlocutor B (00:00:42-00:00:48): No me acuerdo, cuando usted vuelve al aire.

Interlocutor A (00:00:48-00:00:50): ¿Ah, sí, no? ¿Y le preguntaron de la carne?

Interlocutor C (00:00:50-00:00:52): Y yo sí, eso sí, hablamos un poco.

Interlocutor B (00:00:52-00:01:05): Le tengo que meter, cuando ustedes nos dicen, le tengo que meter en el documento que tenemos en el docs. Tengo que meter la pregunta ahí en Rojo grande para no olvidarme apenas usted me dice, porque después lo miro, no está la pregunta suya y no se olvidan. ¿Un poco distraído, no?

Interlocutor A (00:01:05-00:01:12): No es distraído, señores. A propósito, es para que gane espacio mi inquietud periodística.

Interlocutor C (00:01:12-00:01:20): Sí. Hubo una referencia, Darwin, que fue que estamos más rodeados incluso de lo que nos damos cuenta de productos chinos hoy por hoy. Y en eso entran las pelotas enganche.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:25): Sin duda está la pelota enganche. Y están también los drones.

Interlocutor C (00:01:26-00:01:30): Claro. Dji es el líder mundial, tiene un porcentaje en mercado altísimo. Es china.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:45): Y está todo cosas china que no se ven, señor. Microorganismos chinos estamos importando y no se ven. Pero la vuelta. Y materia oscura china también. Hay mucha materia oscura china acá.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:48): El calentador de agua de casa es chino, por ejemplo.

Interlocutor B (00:01:48-00:01:49): ¿Ah, sí?

Interlocutor A (00:01:49-00:01:50): ¿Y cómo funciona?

Interlocutor C (00:01:50-00:01:51): Brillante.

Interlocutor B (00:01:51-00:01:53): Calentador de agua. ¿No la jarra térmica?

Interlocutor C (00:01:53-00:01:56): No, no, el calentador de agua para agua caliente. Claro. Super gas.

Interlocutor A (00:01:56-00:01:59): Un chino que le calienta el agua.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:02): Tiene que ser bueno, algo que calienta agua en China, porque como dijo Carambo.

Interlocutor C (00:02:02-00:02:13): Están muy del agua caliente. Algo saben de calentar agua los ch. Es una de las cosas básicas que necesita un chino, por ejemplo, en un hotel en el extranjero para sentirse cómodo. Tener agua caliente.

Interlocutor A (00:02:13-00:02:14): Agua caliente disponible.

Interlocutor C (00:02:14-00:02:16): Así como para tomar té, agua caliente.

Interlocutor B (00:02:16-00:02:18): Con la comida o agua caliente.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:23): ¿Y cómo le va a los chinos? ¿Y usted que está en contra de todo lo caliente, Joel?

Interlocutor B (00:02:23-00:02:24): No, no, no.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:31): Solo está a favor del agua caliente para la ducha y que después toda la comida para usted porque es un tv vegano.

Interlocutor B (00:02:31-00:02:34): Pero eso no lo toman hirviendo. Bueno, lo sé, mi abuelo. No me voy a hacer que ese.

Interlocutor A (00:02:34-00:02:40): De chino tv macrobióticos, usted que tod comida tibia, señor. Entre tibia y fría.

Interlocutor B (00:02:40-00:02:42): No, no, no. A mí no me gusta la comida tibia fría.

Interlocutor A (00:02:42-00:02:44): Si ayer discutimos de eso. No discutimos.

Interlocutor B (00:02:44-00:02:45): No, no, le dije que la locura.

Interlocutor A (00:02:45-00:02:47): Por lo hirviendo lo teníamos que haber discutido.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:54): Entonces tenemos que haber discutido. Sí, pero no, no. La locura por lo caliente la tengo más en la ducha. Pero no me gusta la comida fría, tibia. No, no, tampoco.

Interlocutor A (00:02:54-00:02:55): ¿Y el mate?

Interlocutor B (00:02:55-00:03:08): El mate más tibio que caliente. Y ahí sí me matan todos los uruguayos. Es un cuidado, un cuidado frutillita de la salud. Claro, ahí va. Un cuidado frutillita de la salud.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:15): ¿Ahí discutió tomar mate?

Interlocutor B (00:03:15-00:03:20): Cuando abré básquet tengo otro problemita como uruguayo no comparto.

Interlocutor A (00:03:20-00:03:25): ¿No comparte mate? No. Y mejor, porque si esto me generó.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:28): Ya en años anteriores celdas críticas entre Uruguay.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:35): Si con usted comparto suiza del mate y el tereré, señor, tomándolo a media.

Interlocutor B (00:03:35-00:03:45): Temperatura, comparto mate a mate, mano a mano. El mate. Si voy a su casa, me invito mate. Comparto con eso que acá puedo compartir. No soy del mate comunitario, del mate cooperativo.

Interlocutor C (00:03:45-00:03:47): Se prende cualquier bombilla.

Interlocutor B (00:03:47-00:03:54): Sí, de hecho me exasperó la bolsa de 5 kg que llevo. Bueno, pero para el mate comunitario que.

Interlocutor C (00:03:54-00:03:58): Tiene un compañero que toma mate, hizo una compra grande de yerba. Una compra estratégica.

Interlocutor A (00:03:58-00:04:21): No, pero eso está mal. Los embalses grandes yo te habla a ti con dos bidones de agua. Una cosa más y es insoportable, mijo, es insoportable. No, no hay dinero que me haga ahorrar, que pueda establecer una equiparación, digamos, en equilibrio con el confort que estoy perdiendo. Lo que me rompe las bolas.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:28): Tienen como seis y pico. Tienen como seis y cuido un poco más. Ahora están regalando alguno un poquito más tremendo.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:31): No, pero igual nomás el de cuatro, tres, yo que sé.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:39): No, cuatro, tres nomás. Y hay de seis o de seis y pico. Ahora van peleando. Empezaron de cinco, después fue a seis, después seis y pico.

Interlocutor A (00:04:39-00:04:44): Sí señor. Compr estábamos con un problema acá. El tanque ningún problema en realidad.

Interlocutor C (00:04:45-00:04:45): Están lavando.

Interlocutor A (00:04:45-00:05:07): Exacto. Limpiar el tanque acá en el edificio. Y lo que hicimos y tuvimos que comprar ahí para hacerle la comida a mi hijo hipotético, esas cosas que no puede, que lo teníamos que bañar todo con agua mineral, incluso como si fuera el hijo hipotético de Mariana Nanis, prácticamente.

Interlocutor C (00:05:07-00:05:08): Para cuidarle el cutis.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:12): Exactamente. Porque si no parece que se te despellejaba el guacho.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:13): El cloro.

Interlocutor A (00:05:13-00:05:42): La otra era no dañarlo, pero bancalo vos. Lo tenemos que envolver en papel fin para que podamos sobrevivir todos acá en casa. Mi hijo hipotético ya no lo bañamos y entonces mucho bidón y quedamos con los bidones y es espantoso el bidón. La verdad que es de las cosas más molestas que pueden existir. Además de que a uno lo hacen sentir un niño, porque la dificultad que le genera no se puede mantener una conversación adulta cuando una persona está tratando de servir con un bidón.

Interlocutor B (00:05:43-00:05:45): No, pero el bidón se pasa a una jarra.

Interlocutor A (00:05:46-00:05:56): Para eso estamos los importadores que trae mojar. Además lava la mamadera, el jarrito, las cucharas, todo lo tengo que lavar la jarra toda la noche.

Interlocutor B (00:06:00-00:06:08): Lava acá tanto esa agua limpia, más agua limpia 15 días.

Interlocutor A (00:06:08-00:06:10): Ustedes la teoría de que la toalla no se lava porque.

Interlocutor C (00:06:13-00:06:15): La uso después de lavarme, bueno, pero no se lava.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:19): Todo el día la toalla. No, la toalla se lava acá una semana más o menos.

Interlocutor A (00:06:19-00:06:29): Pero señor, el facebook de un adolescente no tiene tantas estupideces como la que está diciendo usted. Hay que lavarla todos los días, hay que lavar esa jarra.

Interlocutor B (00:06:29-00:06:34): No, la verdad que nosotros llenamos dos y la lavamos cada entonces 10 días.

Interlocutor A (00:06:34-00:06:47): Con razón, con razón. Nunca más voy a tomar después tomo un vaso de agua de su casa, mijo, deme refresco, deme todo eso que les parece que está mal, que es políticamente incorrecto. Deme eso.

Interlocutor B (00:06:47-00:07:02): ¿Cuánta gente sale del closet cuando yo digo lo de que no me gusta compartir el mate? Porque en realidad está muy mal visto en un lugar y decir eso, pero después salen del closet ocho cada 10 me putean. 2 de cada 10 salen y dicen Estoy contigo, aunque estoy con todo con Darwin en esto, estoy de espalda con.

Interlocutor A (00:07:04-00:07:07): Yo no estoy a favor del mate de más de tres, cuatro personas.

Interlocutor B (00:07:07-00:07:08): Ah, bueno, trata, ese es el tema.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:22): Me parece una cerdada, no, hermano, mano, sí, hija del aburrimiento además. ¿Porque para qué está pidiendo un mate ahí en una ronda de siete personas? ¿Para ver, para que te toque un rato ahí de no tener que trabajar? Eso es de la oficina, mijo. ¿No conoce ningún otro lugar en el que suceda eso?

Interlocutor B (00:07:22-00:07:27): Sucede eso. Pero bueno, no sé por qué nos desviamos hasta ahí. Vaya con sus temas, Darwin, del día de hoy.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:47): Si no habla como si esto ordeno, ordeno soy pero yo un despachante aduana, sí, de acá esto no es una cosa vaya con su tema. ¿Qué se piensa, que es el profesor? Y yo vengo acá a pasear adelante, a dar la clase.

Interlocutor B (00:07:47-00:07:56): La gente de Catunazi ya me echó el ojo de montecón en algún lugar voy a terminar ordenando contenedores. Yo después de esto, que es lo que hago, terminé de periodista en ordenar espacios, tiempos, contenedores.

Interlocutor A (00:07:57-00:08:06): Pero acá estamos hablando ya ni me acuerdo de lo que estábamos hablando. Ah, es espantosa, mijo. El otro día cuando arranca te tienen que agachar a servirte agua.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:11): Y sí, al principio es el momento crítico del bidón, cuando está lleno el primer vaso es lo complicado.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:13): Como la tengo en el piso, me tengo que agachar.

Interlocutor B (00:08:13-00:08:16): Me está en el piso, va a salir como Vázquez. Y termina no, tremendo.

Interlocutor A (00:08:17-00:08:53): Mi hijo hipotético me mira como diciendo pero so tarado, tenés un recipiente y vas vos al recipiente en lugar de llevar el recipiente hacia vos. Esa es la cara que me pone, más o menos. O lo que yo interpreto con la cara de medio pon. Es un desastre, una cosa que se atraviesa en todos lados. El bidón. Es espantoso el bidón, señor. Bueno, la cantidad de agua que se pierde. Se pierde 1 l y medio de agua. Para mí no se ahorra nada. Y cada vez que serví, tirá. Bueno, a propósito, 100 ML, tirá. ¿Y cuántas veces serví? Y serví 15 veces serví por lo menos. Por lo tanto se pierde 1 l y medio de agua.

Interlocutor B (00:08:53-00:08:58): Tengo una diferencia, porque yo compro a cinco bidones la panadería. Me dicen el loco los bidones.

Interlocutor C (00:08:59-00:09:01): ¿Cómo le lleva cinco bidones?

Interlocutor A (00:09:01-00:09:11): Porque se cree que van invadir los nazis. Se cree que necesita agua porque viene de un huracán y tiene que quedarse encerrado durante dos meses y medio.

Interlocutor C (00:09:11-00:09:13): Acá acaba de declarar Joel que hace.

Interlocutor B (00:09:13-00:09:24): Varios viajes para llevar los bidones y vi la cara de lástima que puso la gente en la parrilla, viendo mi cuerpito diciendo Vos no vas a llegar porque están a seis y veintipico o seis y pico, son como 13 kg.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:26): Yo más de dos bidones no llego.

Interlocutor B (00:09:26-00:09:35): Bueno, pero es el ejercicio que hace él en todo. El médico, el otro que me decía pero yo estoy a favor del bidón. Me declaro a fa bidón de cualquier marca grande.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:41): Completamente en contra del bidón. El bidón me parece un desastre y estoy hay gente que tiene la bomba.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:46): Para bidón que venden en los supermercados Darwin, que es una es como una.

Interlocutor C (00:09:46-00:09:52): Pajita, le cambia la tapa, digamos, y le pone una que presionando arriba con algún mecanismo saca el chorrito de agua.

Interlocutor A (00:09:52-00:10:00): Pero no entra en la heladera. Además no entra en ningún lugar de la imposible enfriar el agua si uno la tiene en un vídeo.

Interlocutor C (00:10:00-00:10:10): ¿Y no tiene usted esas heladeras que se le pone agua y después sirve desde la puerta sin abrirla? Mucha gente que tiene eso.

Interlocutor B (00:10:13-00:10:14): Mucha gente tiene eso.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:16): Es muy común eso no es de.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:16): Gente.

Interlocutor C (00:10:18-00:10:35): Antes era más exclusivo. Ahora cualquier heladera nueva que compre puede venir con él. Con lucecitas Led, el dispensado como de futbolista tener eso. Puede ser.

Interlocutor B (00:10:38-00:10:39): No lo vi cuando fue todo eso. ¿Sale agua?

Interlocutor C (00:10:40-00:10:48): Sí, está prolijo el mecanismo le funciona lindo. Sale bien fría, sale a la temperatura de la heladera.

Interlocutor B (00:10:48-00:10:50): ¿El gato toma de ahí con la heladera?

Interlocutor C (00:10:50-00:10:57): No, el gato mira le llama mucho la atención cuando dormimos, agua de ahí. Pero no toma de ahí porque no lo conocen. ¿Qué es esto?

Interlocutor A (00:10:57-00:11:09): ¿Qué animal es ese que tira un chorro de agua? Cronon. A mí me parece que el bidón es un atentado contra la vida doméstica.

Interlocutor B (00:11:10-00:11:11): Qué fuerte. Se acabó.

Interlocutor A (00:11:12-00:11:21): ¿Porque además genera Sabe que el 98 % de las hernias de niños menores de tres años son por tratar de levantar bidón?

Interlocutor B (00:11:21-00:11:23): Sí, lo trata, siempre trata de levantar.

Interlocutor A (00:11:23-00:11:25): ¿El niño va para ahí, ve que.

Interlocutor C (00:11:25-00:11:27): Otro lo hace, imita cualquier niño de.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:42): Menor de edad, no? Y ya el bidón es como que lo provoca. Señora, levanta. A ver, a ver, que no me levanta, que no me levanta. Y el niño va para intenta levantar y muchos tienen hernitas de disquito. Tratar de levantar bidones es muy peligroso.

Interlocutor B (00:11:43-00:11:44): Bien.

Interlocutor A (00:11:44-00:11:53): Está lleno de ernita de disquito que son por tratar de levantar bidones. ¿Por otro lado, le quiero decir que cuánto está la cotización del pollo?

Interlocutor C (00:11:53-00:11:59): ¿Me dijo y ahora? 10 % menos.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:03): ¿Por qué?

Interlocutor B (00:12:05-00:12:10): No, no, pero a usted le beneficia. A usted le beneficia.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:39): No, porque acá estamos en una situación de los Pollos Hermanos. Porque mi esposo se transformó en tirar de pollos. Y la última compra que hicimos dealer de pollo. Ella dice que reparte pollo. Viene gente a buscar pollo. A mí me parece que es una pantalla. Yo ya lo vi. Esta película ya la vi. Esta serie de Netflix ya la vi. Una que venden pollo.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:41): Ahora están haciendo la que venía antes.

Interlocutor A (00:12:41-00:12:50): Sí, ya sé cuál es. Ya. También que todavía no llegan a la parte de los pollos. Están en eso, pero están por ahí. Ya están cerca. Ya están armando el coso de ahí en el lavadero. ¿Van a armar el.

Interlocutor B (00:12:53-00:12:59): Qué tiene que ver su mujer con el mundo de los pollos? ¿Qué tiene que ver su mujer con el mundo?

Interlocutor A (00:12:59-00:13:13): Bueno, mi mujer está en eso, señor. Mi esposa está en eso. No sé, ya le digo, yo solo sé que viene gente a buscar pollos. Yo estoy acá con mi hijo hipotético y me dice mi esposo Ah, deben llegar a buscar pollos.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:18): ¿Está revendiendo pollos? Porque no está, no está.

Interlocutor C (00:13:19-00:13:21): Tiene pollos alrededor usted ahora en este momento.

Interlocutor A (00:13:27-00:13:33): Acomode un helado de 1 L, señor. Logré acomodarle un helado de 1 l en la parte de la puerta, lo.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:36): Tuve que Ah, bien que entra en el estantecito de la puerta.

Interlocutor A (00:13:36-00:13:36): Exactamente.

Interlocutor C (00:13:36-00:13:39): Porque no me de 2 l ya no entra.

Interlocutor A (00:13:39-00:14:01): ¿No, no, 2 L. Está loco? 2 L. No, pero no es que no entre. No se puede ni asomar la cantidad de pollos. Uno abre y se le tiran los pollos arriba. Y entonces ahora me estoy dando cuenta que lo va a revender sin IVA, me imagino. ¿No sé qué pensé que esta acumulación yo en un momento creí que era una especulación, entiendes?

Interlocutor C (00:14:02-00:14:04): El pollo como reserva de valor estuvo bien.

Interlocutor A (00:14:04-00:14:08): Mi esposa 40 % el precio del pollo en este último mes.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:11): Bien. Su esposa había hecho un acopio necesario.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:29): Menos mal. Yo me olvido comprar dólares, pero ella compra pollo también. Pero ahora creo que le sacan el iva ya creo que perdí un poco de sentido, no sé, porque hace la compra como para como para una cantidad de gente así como una compra en esta granja que son.

Interlocutor C (00:14:31-00:14:34): Criado a campo el pollo. Mire usted qué bien.

Interlocutor A (00:14:35-00:14:38): Y compra para varios, no sé cómo es, señor.

Interlocutor C (00:14:38-00:14:46): Y sí, gente que cría pollo no con el método tradicional del criadero, sino libre el pollo.

Interlocutor A (00:14:48-00:14:50): ¿Escucha, Nilgia, en el pollo?

Interlocutor B (00:14:50-00:14:56): Y sí, pollo criado a campo, menos afinado, pero yo que sé, hay gente.

Interlocutor C (00:14:56-00:15:06): Que lo usa para que vaya abonando también parte donde después cultiva el pollo. Claro, para que vaya abonando.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:14): Orgánico igual es muy difícil porque la ración orgánica es muy difícil porque así todo lo que comen de ración es casi la mayoría conmemoración.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:20): Voy preso. Yo tengo el freezer lleno que no puedo meter.

Interlocutor B (00:15:21-00:15:29): Usted no puede revender pollo, eso está clarito. No, lo que yo le estoy usted no puede revender pollo desde su casa, eso es clarito.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:32): En tu casa. Una compra colectiva que distribuye desde ahí.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:37): No sé, le estoy diciendo, no debe darle compran todos.

Interlocutor C (00:15:37-00:15:39): Usted asuma que es todo legal.

Interlocutor A (00:15:39-00:15:44): Yo veo que viene gente acá y le da plata a mi esposa y lleva pollos, es lo único que veo.

Interlocutor B (00:15:44-00:15:49): ¿Y el pollo está más musculoso? Porque lo que dicen es también que el pollo libre corre más y es más duro a veces.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:52): ¿En qué sentido?

Interlocutor C (00:15:53-00:15:58): ¿Lo ha probado el pollo? ¿Le nota diferencia con otros pollos?

Interlocutor B (00:16:02-00:16:03): ¿Se nota?

Interlocutor A (00:16:03-00:16:17): ¿Cómo se va a notar? No se miento. Usted mismo no se ab ustedes lo que se toma un trago de vino y dice le siento el gusto a anís y a fruta. ¿Anda, qué vas a sentir? No sentí nada.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:18): ¿Tenés ganas?

Interlocutor B (00:16:21-00:16:30): No, pero los ciballos de carne sabemos mucho. Sabemos si está más tierno, menos la terniz y pollo. Sí, la pechuga, yo que sé. Acá un pollero.

Interlocutor A (00:16:30-00:16:45): Nos va pareciendo que las cosas son maduras cuando envejecemos porque nuestra dentadura a mí las manzanas me parecen maduras también porque no puedo comer más manzana. La dentita me dijo que se acabaron mis días en los que comía manzana así con la mano.

Interlocutor B (00:16:45-00:16:46): Ahora hay que cortarla.

Interlocutor A (00:16:49-00:16:50): La vida es una mierda.

Interlocutor C (00:16:50-00:16:52): Qué momento triste ese.

Interlocutor A (00:16:52-00:17:11): Va perdiendo todas las experiencias que valen la pena, señor. Ya no se puede comer cosas frías que le estallen en la boca a uno porque me duele un poco de ahí la muela no puedo morder una manzana. ¿Y qué carajo estoy haciendo acá? Yo no pagué por esto. No puedo comer garrapiñada. Me quiero ir de este cine.

Interlocutor C (00:17:12-00:17:15): ¿No tendrán una dentista un poco exagerada?

Interlocutor A (00:17:16-00:17:26): Sí, respeto a los dientes. Una cosa de loco. ¿Bueno, pero pará, por qué deja morder una manzana?

Interlocutor C (00:17:26-00:17:29): Después me pone uno nuevo por la mandíbula. Ah, la mandíbula.

Interlocutor A (00:17:31-00:17:47): Ahí. Porque los meniscos ahí tiene menisco. ¿En serio? ¿La mandíbula? Mejor los meniscos. Y parece que te rompe los meniscos el cartilaí. Parece que después de la manzana 1200,1300 te rompe los meniscos. Tenés rotura de menisco.

Interlocutor B (00:17:48-00:17:49): Suenan ahí atrás.

Interlocutor A (00:17:50-00:17:59): Bueno, claro, por eso. Una vez que tenés rotura de menisco te corta la carrera de comer manzana para llegar. Muy triste. Lo que los pollos.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:03): Aparte del medio. Y volvemos con más sal.

Interlocutor A (00:18:03-00:18:34): Vamos a hablar de la cocaína, señor. Presentó Itaú. Terminá el día con el tanque lleno durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito Volar Tenés un 10 % de descuento. Cargando combustible en Petrobras todos los días. Claro presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claros durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Interlocutor B (00:18:48-00:18:51): Darwin. Adelante. Salimos del pollo.

Interlocutor A (00:18:53-00:18:55): ¿Qué les iba a decir, mijo?

Interlocutor C (00:18:55-00:19:00): Lo que usted anunció es que iba a hablar de clorhidrato de cocaína.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:07): Antes tan cuesta de aprobación al Expo Prado. Antes hablemos de lo que hizo el presidente.

Interlocutor C (00:19:07-00:19:08): Sí, señor.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:14): El que se fue a hacer ahí una civil de la 50 aprobación que.

Interlocutor C (00:19:14-00:19:16): Hace cara a cara.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:33): Exacto. Para competir contra las encuestadoras. Ya lo hizo durante la previa de las elecciones y le dio mucho mejor el resultado a él que a las encuestadoras. Le da mayoría absoluta en el parlamento y a las encuestadoras no. Y termina siendo mayor absoluta.

Interlocutor C (00:19:33-00:19:34): A pesar de Darío Pérez.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:38): Bueno, claro, después apareció Darío Pérez, pero.

Interlocutor C (00:19:38-00:19:42): Que vaya González Mujica en su momento.

Interlocutor A (00:19:42-00:20:13): También, porque quedó demasiado ahí. Demasiado cortita. Absoluta. Exactamente. Provoca un poco situación en la que siempre hay uno que va a aparecer ahí que le da por ponerle picante a las cosas. Bueno, el método él para hacer encuesta, señor. Y le dio que el 67 % aprueba su gestión y el 20 % no la aprueba ni la desaprueba. Pero se quiere sacar una selfie con él de todas maneras. Por lo tanto aprueba su figura. Así que un abrumador 87 % aprueba.

Interlocutor B (00:20:13-00:20:17): La figura de Tober, sea por crear selfie o por aprobarla en general.

Interlocutor A (00:20:17-00:20:20): Se quiere sacar selfie. Aprueba la figura.

Interlocutor B (00:20:20-00:20:22): Mucha selfie. Ayer vi el videíto de.

Interlocutor A (00:20:24-00:20:29): Eso. ¿Qué quiere decir, señor? Es una encuesta en aprobación. Es altísimo eso.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:33): Usted dice que es lineal que cada uno saque una selfie.

Interlocutor A (00:20:33-00:20:47): Yo no conozco a nadie que vaya a sacar una foto con Tribilín y no lo apruebe a Tribilín. No, la verdad que me parece un muñeco en espasto que es un mal ejemplo para los niños, no sé qué, no sé cuánto, y va y se saca foto. No, señor, si sacan fotos porque la aprueba.

Interlocutor B (00:20:48-00:21:04): No, no está mal el razonamiento que tiene. Uno tendería a pensar eso. Aunque está tan masificado lo de la selfie con todo lo que pasa, que capaz que bueno, vino el presidente, saco una selfie aunque no lo apruebo ni lo que está haciendo ni lo voto. Pero bueno, tiene razón usted. El presidente tiene que pensar así. Lo más fácil es pensar que uno lo como.

Interlocutor A (00:21:04-00:21:17): Lo más fácil, señor. Y lo más sensato. Lo más sensato es un psicópata, mijo. Saco una foto con uno para que para después hacerle una cruz y mostrarla ahí en el cuarto.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:22): No tendría sentido sacarse una foto si uno no está probando a ese.

Interlocutor C (00:21:22-00:21:25): Bueno, hay veces que uno lo hace por eso.

Interlocutor B (00:21:25-00:21:33): La otra como instintivo, porque está presidente, vas a conocer el fiel, no sé qué, lo votás, no te parece buena gestión, le manda a los amigos.

Interlocutor A (00:21:34-00:21:37): Bueno, eso que son un 8, %, eso es imprécimo.

Interlocutor B (00:21:38-00:21:40): Mirá, me saqué una foto con este burro.

Interlocutor A (00:21:43-00:21:49): Esos estúpidos que se creen vivos o ni siquiera se dan cuenta en el momento y al final yo no lo probaba eso.

Interlocutor B (00:21:49-00:21:55): No, pero no hay encuesta, no joda más, señor. Ya está.

Interlocutor A (00:21:56-00:22:16): Y se mostró de buen humor, se mostró activo. Toda la bota que había para olfatear ahí pateó, compró un choriperro a $300. Todo, señor. Hizo todo. La verdad. Fue completo lo que hizo Tabar. Y arregló todos los problemas del agro, mijo.

Interlocutor B (00:22:17-00:22:21): ¿Una señal de acercamiento al menos, no? Arreglar los problemas porque las gremiales no.

Interlocutor A (00:22:21-00:22:33): Han vuelto a la mesa que hizo ayer. ¿Y el arresto de Manín y Río? Le crece un 12 % la aprobación en la de Susanábar incluso. Hace otra Susana, dale. Hace 1 h. Llamá a ver a ver cuánto lo aprueba.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:41): Me saqué una foto con Mujica cuando Mujica era ministro de ganadería, dice Noemí. No coincidía para nada con él. Pero estaba bueno decir que tenía una foto con Mujica.

Interlocutor A (00:22:41-00:22:46): Bueno, esto se lo aprueba. Eso es aprobar. Eso es aprobar, mijo.

Interlocutor C (00:22:46-00:22:48): ¿No coincidía para nada en qué cuesta?

Interlocutor A (00:22:48-00:23:17): Pero le gustó sacarse una foto a prueba. Aprueba la de figura de Mujica, señor. ¿Qué otra cosa es la simpatía política si no es? ¿Cómo miden la simpatía política? Para mí la miden así. ¿Usted se sacaría una selfie con Gandini, por ejemplo? ¿Entiendes? Y el 38 % respondió que sí, que se sacaría una selfie con Gandini. Esa es la simpatía política que tienen con Gandini, señor. Bueno, está bien, con simpatía política.

Interlocutor B (00:23:17-00:23:26): Sabe que no. Sabe que acá hay mucha gente que saca fotos, que bueno, quiere tener una foto con el presidente o con el PP, yo que sé, pero no lo aprueban y lo votan, pero le cae simpático.

Interlocutor A (00:23:27-00:24:52): Y bueno, eso es la simpatía política. Acabó la discusión. El presidente dijo que primero no trabaja en le preguntaron no por encuesta, le pregunta para que pasó lo calentado como son ustedes, por eso no sale, no aparece mucho porque están ustedes ahí molestando lo mejor. El presidente dijo que primero, no trabaja en función de las encuestas y segundo, menos en las encuestas que no cree, cometiendo así un doble error en la oratoria. Primero, no enumere ordinalmente nunca, porque jamás sabe dónde se va a detener. Y segundo, menos lo haga cuando el segundo punto es y. Porque el i lo único que consigue es devaluar el primero de los puntos, cuando no anularlo directamente. Si usted inició con una negativa. Entonces si usted va a enumerar con digamos, lo va a hacer así, con primera, segunda, primero no enumere porque no sabe cuándo va a terminar y su auditorio tampoco, y siempre le queda la duda si viene un tercero, un cuarto y quinto. Menos utilice el segundo punto de la numeración, que además resultó ser el último, el giro lingüístico y menos. Ese es mi consejo. No, mi consejo no, el taller de oratoria. Ocurran al taller de oratoria, cosa que está dentro de mis talleres de periodo.

Interlocutor C (00:24:53-00:24:57): Así que puede tener mucha clientela en.

Interlocutor A (00:24:57-00:25:04): Estos tiempos que son dificultad de la numeración se llama. Sí. Vamos a cuando lo hablamos tenemos media.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:06): Training a los políticos, Darwin.

Interlocutor A (00:25:06-00:25:07): ¿Qué cosa?

Interlocutor C (00:25:09-00:25:10): Media training.

Interlocutor B (00:25:10-00:25:11): Media training.

Interlocutor C (00:25:11-00:25:14): No, no, eso no va a decirle un criollo mitad criollo.

Interlocutor B (00:25:15-00:25:18): Yo le hago de periodista para su media training.

Interlocutor A (00:25:18-00:25:46): Entrenarlo para los medios. Me dijo lo político más o menos así te sale. No tiene ningún iniciamos primero nuestros me acordé con esto del periodismo tropical colorado que se murió al major Gutiérrez. Mijo, vamos a hacer 1 min. De silencio por historio.

Interlocutor B (00:26:03-00:26:03): La verdad que.

Interlocutor A (00:26:06-00:26:20): Omar Gutiérrez era para los millennial que no lo conocen, era Spotify antes de que se inventara Spotify, señor. Era YouTube antes de que se inventara. De la música uruguaya.

Interlocutor B (00:26:20-00:26:25): Sí, le abrió la puerta a todos los músicos uruguayos, pero a todos, a todos los géneros.

Interlocutor A (00:26:25-00:26:31): Todos empezaron, no le importaba. Y los mezclaba todos. Por eso era bueno hacer agradecía gente.

Interlocutor B (00:26:31-00:26:34): De la plena, buenos muchachos, motosierra, todo.

Interlocutor A (00:26:34-00:26:37): Agradecía con un algoritmo mucho más disparatado que el de esposo.

Interlocutor C (00:26:37-00:26:54): Recordé que cuando estuvimos nosotros un día combinó el lanzamiento de un portal de noticias con Ojos del Cielo. La versión el club de Tonia era.

Interlocutor A (00:26:54-00:27:26): Cerrito Plenero, el canal de YouTube Cerrito Plenero, antes de que existiera YouTube. ¿Y después venía la Arbanoa Carrero, y después venían los Walker y cerraba con cómo se llama? Con este Pablo Strami. Ella era así y te lo hacía todo. Tenía un algoritmo que era el algoritmo nacional y popular. Lo más nacional y popular que hemos tenido acá.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:32): ¿Está bien de esa manera? Sí. Hoy lo que pasa es que los nacionales popular están muy relacionados con Argentina.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:41): Pero está bien, pero no siempre lo ha estado. Porque el peronismo se define así, mijo. Pero no importa eso. Nacional y Popular existen más allá de ellos.

Interlocutor B (00:27:41-00:27:42): Claro, no podemos.

Interlocutor A (00:27:45-00:27:46): Así que ella era Omar Gutiérrez.

Interlocutor B (00:27:47-00:27:48): Totalmente.

Interlocutor A (00:27:48-00:27:54): Y además hacía todo, lo tomaba mate adelante de cámara. Giles.

Interlocutor B (00:27:55-00:27:59): Sí. Acá cuando yo tomo mate, Germán Osorio me relaja todo. El jefe operador.

Interlocutor A (00:28:00-00:28:02): Y fumaba. Sí.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:03): En la época que te había permitido fumar.

Interlocutor A (00:28:03-00:28:08): Empezó a hacer una cantidad de cosas grandes. Fumó adelante cámara antes que la nata. Tomaba.

Interlocutor B (00:28:11-00:28:13): Comía, fumaba, tomaba mate.

Interlocutor A (00:28:14-00:28:17): No hacía la moda delante de cámara porque no lo dejaron. Señor.

Interlocutor B (00:28:17-00:28:36): También tuvo una etapa de entrevistas con políticos. Yo recuerdo, hablaba con él porque en un momento lo acusaban de parcial y demás. Él hablaba de la carga subjetiva que tenemos todos los proyectos. Porque él trataba de ser imparcial y tratar a todos de la misma manera. Tuvo notas políticas fuertes. Ayer le dijo a Chubarri, recordó en Twitter que Astori fue a recomendar acompañar a Chubarri las medidas del 2002 en Omar Gutiérrez, por ejemplo, el medio que.

Interlocutor C (00:28:36-00:28:40): Eligió, el programa que eligió para hacer un pronunciamiento político en un momento delicado.

Interlocutor B (00:28:41-00:28:52): Y hay otras notas con Valle más, muy recordadas. Momentos picantes de Omar Gutiérrez en entrevista política, tanto en radio como en televisión. Y los sábados, aquellos Darwin que conducían.

Interlocutor A (00:28:52-00:29:02): Los sábados eran mejores, señor. Era conducir a campo porque estaba Omar Gutiérrez. Uno tenía que poner Omar Gutiérrez y la vida si le mejoraba instantáneamente. Y además unía generaciones.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:12): ¿Cuántos jóvenes uruguayos recuerdan haberlo visto así? Jóvenes de adolescentes de los 90, con resaca, Omar Gutiérrez. El levantarse con Omar Gutiérrez al mediodía.

Interlocutor A (00:29:12-00:29:22): No, poner a Omar Gutiérrez al mediodía y le mejoraba la vida al adolescente. El adolescente se levantaba con olor a alcohol fermentado, toda la ropa podrido, pero con una sonrisa.

Interlocutor B (00:29:22-00:29:23): Con una sonrisa.

Interlocutor A (00:29:24-00:30:02): Uno le ponía eso y el adolescente era una mejor persona. Después había que sacarlo, hay que bregarlo y todo eso, el guacho, porque tiene un olor espantoso. Volvía con el olor toda podrido adentro de los lugares que todavía no tenía el olor a pedo. Los lugares, los boliches, porque se imponía el olor a cigarrillo, tapaba todo. Yo no digo que dejemos mal, pero pongan un desonante ambiental de cigarrillo que tape el olor a pedo. Espantoso. Bueno, Omar Gutiérrez, mijo, discúlpeme, lo metí en el medio de nuestra no, está bien.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:08): Saludaban desde San José. Hay una tristeza enorme acá en San José. En San José tenía la doble condición de famoso 1 más, que creo que era lo bueno.

Interlocutor A (00:30:09-00:30:11): Igual mucha gente que no lo va acá San José.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:12): Sí, puede pasar.

Interlocutor A (00:30:12-00:30:14): Claro, porque como pasa en todos los.

Interlocutor C (00:30:14-00:30:16): Pueblos, nadie es profeta en su tierra.

Interlocutor A (00:30:18-00:30:27): Qué linda idea. Como dice Ricardo. Como dije, como a calle le acaba de ocurrir a Ricardo. ¿Cómo dijo Ricardo?

Interlocutor C (00:30:27-00:30:42): Que nadie es profeta de su tierra. Ricardo, se destaca la ocurrencia en Fraiventos. Hay un programa que creo que se llama Profetas en su tierra o algo así, que hace lo contrario.

Interlocutor B (00:30:43-00:30:52): ¿Recuerdan que Níquel también brilló en Omar Gutiérrez en el Teatro Abierto de Atlántida?

Interlocutor A (00:30:52-00:30:58): En el Teatro Abierto de Atlántida se tiene que llamar Omar Gutiérrez. Yo no lo conozco de otra manera. Yo tampoco.

Interlocutor B (00:30:58-00:31:01): Siempre que me imagino a Omar Gutiérrez ahí conduciendo de una forma, puedo ver.

Interlocutor A (00:31:01-00:31:05): Esa tribuna hacia arriba, tipo anfiteatro, sin Omar Gutiérrez abajo en un escenario.

Interlocutor B (00:31:06-00:31:12): Cómo conducía 3 h, con conjuntos que iban, venían, gritaban, la gente hablaba imposible.

Interlocutor A (00:31:12-00:31:13): Y con el sol en la cabeza.

Interlocutor B (00:31:13-00:31:23): Sol en la cabeza. No importaba nada. Él conducía, llevaba un programa con la gente, entraban los músicos, salían los plomos, la gente gritaba, ponía pancarta, iban y se arrimaban a él y le hablaban. Él seguía conduciendo.

Interlocutor A (00:31:23-00:31:25): Le llamaban papelitos todo el tiempo.

Interlocutor B (00:31:25-00:31:28): Exactamente. Muy bien.

Interlocutor A (00:31:28-00:31:59): ¿Bueno, pasó cómo es que se llama esto? Un transgresor. Omar Gutiérrez, mijo, esto de que así se llama eso que les importa todos tres carajos, eso me encanta eso. Otra agresor, señor. Otra agresor. Transgresó sin hacer aspaviento de ese. Entiende qué transgresor que soy hoy voy a transgredir. Quédese, vecina, porque voy a transgredir. No, señor, lo hacía naturalmente. ¿Para todos los chiclines que preguntan quiénes? Omar Gutiérrez. Ignorante. Aprendan.

Interlocutor B (00:31:59-00:32:04): Sí, sí, porque la última etapa ya en radio, acá en la 30, era más chiquita, digamos, de difusión.

Interlocutor A (00:32:04-00:32:22): No, no, no. Ya hacía como cinco años que ya no lo escuchaba nadie. Pero así es como a terminar todo. Eso es lo lindo. Quédense. Por eso les digo siempre quédense porque no se pierda nuestra decadencia. Porque imagínense, si así ya en un momento, en un supuestamente pico de rendimiento, ya somos decadentes.

Interlocutor C (00:32:22-00:32:25): Imagínense lo que puede ser la decadencia.

Interlocutor A (00:32:25-00:32:26): Ah, lo que vaya a nuestra decadencia.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:28): Pasen y vean, no se vayan.

Interlocutor A (00:32:28-00:32:43): Va a ser una cosa deliciosa. Bueno, entonces ayer estuvo Tabaré ahí y arregló todo. Arregló lo de los látigos, arregló yo ya escuché lo del agro. Arregló la temporada más baja de cosecha de soja.

Interlocutor C (00:32:43-00:32:45): Sí, la acabamos de atravesar.

Interlocutor A (00:32:45-00:33:02): El arroz parece que va solo. Se cosecha, se planta solo incluso. Y después, bueno, capaz que alguien lo tiene que ir a cosechar, no sé. Eso no se puede encargar tampoco el presidente. Pero ya con ir ahí, mijo, cambietos.

Interlocutor C (00:33:02-00:33:04): Bueno, sí, simbólicamente es importante.

Interlocutor A (00:33:06-00:33:06): Impresionante.

Interlocutor B (00:33:06-00:33:09): ¿Igual sigue trancado el consejo salario? Igual sigue.

Interlocutor A (00:33:09-00:33:11): ¿Por qué? Porque no me doy cuenta, señor.

Interlocutor B (00:33:12-00:33:20): Porque no había ido el año pasado. Porque se ha venido el consejo salarios este año venía tensa la situación. Está el tema de competitividad que es de siempre.

Interlocutor A (00:33:20-00:33:27): Arrieta, toda la cagada que se mandó Arrieta y Jaume, señor. Ni recordemos esos momentos espantosos.

Interlocutor B (00:33:27-00:33:36): Miren los programas de agro que yo escucho en la madrugada. Puede cambiar hasta el tono del discurso del sábado. La presencia de Vázquez ayer hablando con el presidente Laru y demás.

Interlocutor A (00:33:39-00:33:44): Hizo como que hizo nunca perdamos esto.

Interlocutor B (00:33:44-00:33:46): Sin medida, le dijeron. No, medida ninguna, vine a charlar.

Interlocutor A (00:33:46-00:34:58): Exacto. Nunca perdamos esto. El presidente que hasta ayer era acusado de no estar haciendo nada más que dejar pasar el tiempo y castigar con su rayo lesionador a quien le rompiera las bolas tirando la única consigna inmutable de su segundo período un día va la expo y ya los actores de ese sector entienden que es una gran señal. El presidente que se está ocupando de los problemas del agro y este es el único país del mundo que alcanza con hacer como que no hace para hacer. Y eso ojalá no lo perdamos nunca, porque eso es lo que nos mantiene así de saludable. Como sortiende, así fui el presidente olió un poco de bota. Compré un chorolo a $300 que la verdad, te compras tres chorizos de eso en lugar de comprarte este chorizo de eso, puedes ir a tapizar. Queda muy cerca la casa de los retapizados y fábrica de sillones de Gonzalo Curuchete Lorga y las Canarias 41 62. Tres, tres. El Lalo curucho, un floridense de una bonomía, señor.

Interlocutor C (00:34:59-00:35:00): 1 calidad en el tapizado.

Interlocutor A (00:35:01-00:36:03): Y la verdad te lo tapiza de chorizo. ¿Crees que te lo tapiza de chorizo? Te tapiza de chorizo. Sí. Mucho más barato, señor. Muchísimo más barato. En lugar de comerse dos choriperro ahí, agarra, aguanta la guita y va y cambia un sillón o le manda a hacer un sillón o algo y ya después puede sentarse en el sillón y comer choripero arriba. Mucho más barato. No, no, no, porque el chorizo lo compra, lo roba, no sé, no importa. Después vemos, señor. Pero es importante esto, no decir que por mucho menos no se haga. Mejor hágase tapizada. Hágase tapizar el chorizo. 671433. Tapicero le hace sillones a grandes estrés. Gente muy importante de Uruguay ha puesto el culo en los sillones de Gonzalo Curuche Vázquez. Arregló todo, señor. Ya está. Ahora a no llorar los del agro.

Interlocutor C (00:36:03-00:36:04): Viene año niño, lluvia.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:13): Exactamente. Sáquenle leche a la vaca. Que sea una buena temporada de arroz, que sea una buena temporada de soja.

Interlocutor C (00:36:13-00:36:17): Denle al sorgo también, cómo no, para rotar.

Interlocutor A (00:36:18-00:37:26): Y bueno, traigan toda la plata que no van a traer los turistas. Ese esto se nos va a caer un poquito, así que vamos arriba, vamos a meter. No se caguen. Por otro lado, y también vinculado con esto que estábamos hablando y con porque estaba envuelto en y del propio dicho, para mí el mejor de Omar Gutiérrez, que es manden sólidos. Porque básicamente estaba mandando cocaína. Digamos que para dejar sólido uno queda sólido, el individuo queda sólido. Manden sólido. Bueno, una época tuvo que dejar de decir manden sólidos a Margú, porque le mandaba gente encajada hasta las bolas. Le mandaba todos mandibuleando y le llegaban a las 11:00 a.m. llegan todos los mandibuleros de la noche anterior, todos los robocó de la noche anterior. Estamos sólidos. Todos sólidos. Todos engargolados estaban. Y bueno, muchas veces los cantores también iban sólidos.

Interlocutor C (00:37:26-00:37:29): Bueno, seguía de largo.

Interlocutor A (00:37:29-00:37:58): Lo que pasa es que claro, habían tenido una noche de trabajo hasta las 6:00 a.m. ¿Y cómo hace parecer a Mano Gutiérrez el otro día? Sólido. Lente de sol y bueno, dale y sólido y play. Exactamente. ¿Bueno, y entonces qué pasó? Encontraron un cargamento de cocaína. Incautaron en tu cara, García. ¿Ahí tenés cómo se llama este? ¿El diputado este que está con esto de las lanchas?

Interlocutor B (00:37:58-00:37:59): Javier García.

Interlocutor A (00:38:01-00:38:03): Ahí tenés 400 kg de cocaína que.

Interlocutor C (00:38:03-00:38:05): No se controla la frontera.

Interlocutor A (00:38:05-00:38:08): ¿Lo que no se va a controlar de qué? ¿Qué cosa no se controla?

Interlocutor C (00:38:08-00:38:10): Callado tiene con la aduana.

Interlocutor A (00:38:11-00:38:21): Incautaron droga escondida entre fardos de lana sucia para hacer los famosos pulloveres de cuello duro. ¿Es de loco, no? El desgano que tenemos con la vida es impresionante.

Interlocutor C (00:38:21-00:38:26): No le ponemos ningún esmero, sale así nomás. La lana es mortal, viejo.

Interlocutor A (00:38:26-00:38:28): Ni la lavamos la lana para meter.

Interlocutor C (00:38:28-00:38:31): Es una forma de cero valor agregado.

Interlocutor A (00:38:31-00:38:32): ¿Usted vio la foto?

Interlocutor B (00:38:32-00:38:34): Sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:37): Es llamativa. La combinación de los paquetes de cocaína y la lana sucia.

Interlocutor A (00:38:37-00:38:56): ¿Pero además, cómo le tiraron unas lanas sucias arriba? 400 kg. Nos estamos jugando el año, muchachos. No podemos tirarle una lana sucia ahí. Hay lugares, hay países en los que mediante un proceso químico sofisticado consiguen camuflarlo en el propio tejido de los pulóveres.

Interlocutor C (00:38:57-00:39:00): Después la recupera y después, al llegar.

Interlocutor A (00:39:01-00:39:49): Allá, en el lugar de llegada, disuelven el tejido, consiguen separar la materia y restablecer la cocaína como materia única mediante otro proceso químico. ¿Acá le tiramos unos pardos de lana arriba y dice está pronto? Dale. 400 kg, Paulopa. Dale, maestro, dele nomás. Sí, sí, sí. Le estamos despachando el cotaín el lunes. Sí, sí, tranquilo, tranquilo. Calculen que miércoles, jueves le está llegando la merluza. Usted tranquilo que no se nota. Tenemos un muchacho que envolvía regalos en juguetería del plata durante la sofa del Día del Niño. Lo contrataban especialmente. No le erra ese no le erra. No hay manera. No le queda nada afuera. Envolvía triste, imagínense. Bueno, ni siquiera lo mandaron así, con una lana sucia tirada por arriba. ¿Ni siquiera usaron ovejas como mula, entiendes? Válgame.

Interlocutor C (00:39:49-00:39:50): ¿Cómo haría en ese caso?

Interlocutor A (00:39:50-00:40:07): Bueno, disculpe, estoy generando Válgame, la anarquía en el Arca de Noé. Pero deberían haber usado ovejas como mula. Le hacían comer a las ovejas la merca. Le ponen merca en el pasto. Merca, merca, merca. Mercanc Goyo y la mar.

Interlocutor C (00:40:09-00:40:10): ¿Cómo le sobrevive.

Interlocutor A (00:40:12-00:40:30): A las ovejas y la recupera? Ay, va a venir un animalista. Ay, no, no le hablas a la oveja por oveja. Señor, estoy traficando merca. ¿Qué querés que haga? Estoy traficando cocaína. Entonces le hace comer a las ovejas y después las abre allá y le saca el ocoso de los ladrillos de.

Interlocutor C (00:40:30-00:40:32): Cocaína y le saca la lana sucia.

Interlocutor A (00:40:32-00:40:40): ¿Dónde? ¿La oveja? Mande la oveja, mijo. Es mucho menos sospechoso. Un poco le va a mandear la oveja, pero es un rumiante.

Interlocutor C (00:40:40-00:40:41): Le dan vuelta el barco.

Interlocutor A (00:40:43-00:41:02): Pero bueno, la manda con whisky para que lo vayan claro, para que lo vayan llevando. Para que lo vayan llevando rico. Pero señor, escúcheme una cosa, que vamos a ponerle gana. A mí me parece que no le estamos poniendo ninguna lana sucia. Le tiramos unos fardos de lana sucia. Bien. 400 kg.

Interlocutor B (00:41:02-00:41:08): Yo no había leído el la formalización de fiscalía para un hombre que evidentemente fue usado, un hombre que no es parte de la organización.

Interlocutor A (00:41:09-00:41:11): Yo solo el emprendedor es increíble.

Interlocutor B (00:41:11-00:41:13): Claro que es primario, absoluto, que es por todo.

Interlocutor A (00:41:15-00:41:18): El único previsor fue el empresario que estaba al frente de la sociedad anónima.

Interlocutor B (00:41:18-00:41:27): 88000 kg de lana sucia. Lo contactó una persona en el barrio, él es adicto a la pasta base. Le ofrecieron $1000 nada más por todo este negocio.

Interlocutor A (00:41:29-00:41:36): ¿Está bien que defienda a esa parte de Ángel Abón de la cadena? Está bien. Hay que ofrecerle mucho más, señor. Ese es el Abón de la gana. Tiene que llevarse más plata.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:46): El masculino que lo contactó le compró una chaqueta en una tienda, 1 pantalón de vestir y lo acompañó para que se probara dichas prendas. Luego concurrió con él en las inmediaciones Pretty Woman.

Interlocutor A (00:41:47-00:42:00): Como Richard Gere cuando anda con Julia Robert probándole vestido. Señor, póngale la música. De fondo aparece el video de él probándose diferentes pantalones el pasado acero.

Interlocutor B (00:42:01-00:42:22): Luego concurrió con él a las inmediaciones en una oficina donde firmó documentación y también un local de McDonald’s, según refiere el propio, donde se cambió la vestimenta. Seguramente se dirigió con otro masculino que le pareció que era un contador y le esperaban dicha locación.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:25): Pareció que era un contador también. Fue lo que declaró.

Interlocutor A (00:42:25-00:42:27): El género literario policial es hermoso.

Interlocutor B (00:42:27-00:42:39): Textualmente dijo Fiscal que firmó como 15 documentos y luego de retirarse con la persona masculina referida sin haberse sido, recibió la suma de $1000. Después recibió la cima de $1000, los.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:40): Cuales gastó la mitad queriendo.

Interlocutor A (00:42:40-00:42:52): La mitad lo gastó del dinero se gastó en patavache para su propio consumo. Bien. No le dio a los guachos pataves porque parece que tiene uno guacho tiene familia. Sabe diferenciar entre el trabajo, el placer y la familia.

Interlocutor B (00:42:52-00:42:53): Y ahí le compró cosas al guacho.

Interlocutor A (00:42:53-00:42:54): Está bien.

Interlocutor C (00:42:54-00:42:56): Con la otra mitad le compró cosas a su familia.

Interlocutor A (00:42:58-00:43:02): Con la otra mitad adquirió cosas para la casa, señor.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:02): Bien.

Interlocutor A (00:43:02-00:43:31): Eso es responsabilidad. Mi hijo ellos era un padre pater familian, porque es responsable y es previsor. Responsable porque gasta la mitad lo suyo, que también el placer es necesario para después ser un mejor padre, y la otra mitad en patada. Y la otra mitad en cosas para la casa que después va a poder vender convenientemente para conseguir plata para comprar más pata base.

Interlocutor B (00:43:31-00:43:33): Está claro que no, que es responsable.

Interlocutor A (00:43:33-00:43:42): Porque lleva cosas para su hogar y previsor porque esas cosas tienen un valor revendible que le pueden hacer conseguir más dinero para comprar más pata base cuando requieren más.

Interlocutor B (00:43:45-00:43:51): ¿Sí, es una historia triste, no? De argüenta. ¿Tristísima, no? ¿Tipo desesperado por $1000 firma, no?

Interlocutor A (00:43:51-00:43:54): En el momento en que se llevó $500 de patavas, señor Chera.

Interlocutor C (00:43:54-00:44:01): Bueno, dura nada eso. Bueno, $500 duran un rato, está bien. Pero $500, mijo, mucha plata en pasta base.

Interlocutor A (00:44:01-00:44:13): Por eso le te dije una fiestota habrá armado de pasta base, porque debe haber invitado de haber mandado la vuelta para todos los pastaballeros del barrio. Se haber llevado los bidones 6 L como usted macro.

Interlocutor B (00:44:14-00:44:19): Sí, sí supo. Pero como dice alguien acá, qué tristeza.

Interlocutor C (00:44:20-00:44:30): La pena acordada son 20 meses de prisión, tres de prisión efectiva y 17 de libertad vigilada. Claramente no se lo ve como responsable. Exacto. Es la condena. Claramente.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:35): Es una víctima. Se castiga el emprendedor siempre.

Interlocutor B (00:44:36-00:44:40): No, no, por emprendedurismo, que no tiene nada que ver con esto. Darwin. No, no, no.

Interlocutor A (00:44:41-00:44:44): Tristeza, tristeza la que debe tener pitufofalopero, porque iba para Bélgica.

Interlocutor C (00:44:45-00:44:47): Bueno, de ahí se distribuye Europa.

Interlocutor A (00:44:47-00:44:51): Pitufofalopero, no sé si debe estar deprimido y encerrado en su hongo.

Interlocutor C (00:44:51-00:44:53): Pitu sólido.

Interlocutor A (00:44:53-00:45:09): Pitu sólido debe estar. Pero mal, mal, viejo. No se me ocurre tratándose de Bélgica, no sé a qué otro lugar podía ir. 400 kg de ahora que pienso igual ya es para dónde diga yo. No tenés nada para los gordos de Bruselas que usted admira.

Interlocutor C (00:45:12-00:45:20): El corazón administrativo y político. Bueno, es un hub logístico, distribuye, puede ir para cualquier lado de Europa.

Interlocutor A (00:45:20-00:45:32): No es claramente para Bruselas. Esto, Bruselas, todo lo gordo. ¿Eso que están en la silla de ruedita, esto qué se piensa? Describen esas pelotudeces. La sobrina.

Interlocutor C (00:45:34-00:45:36): 43 normas para los cepillos de dientes.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:39): Exacto. Eso, todo lo gordo. Ahí está eso.

Interlocutor B (00:45:40-00:45:45): Bueno, es lo que quería decir. Está bien, está bien. Da pena leer la historia de este hombre.

Interlocutor A (00:45:45-00:46:05): 8000 kg de lana sucia por un monto de $88000, supuestamente a Belgia. Ni siquiera se gastaron en eso. El presidente poniendo $1 el kilo. No sé, poné. Entiende que no le ponemos ninguna gana. Cero gana.

Interlocutor B (00:46:05-00:46:09): No, acá parece que se detectó porque había demasiadas señales que iban quedando por el camino.

Interlocutor C (00:46:09-00:46:13): Saltaron todas las alertas y no saltaba la factura.

Interlocutor A (00:46:13-00:46:20): Decía que habían vendido 8000 kg. $88000, $1 el kilo. No te compliques, no hagas cuenta nada.

Interlocutor B (00:46:22-00:46:35): Tremendo, tremendo. Una falta de voluntad tremenda. Bueno, se viene la historia del Uruguay. El ciclo de Kirche con el nacimiento de la ARU, el militarismo en Uruguay de Ta Santos y sobre todo de la torre. ¿Va a hablar mucho de la torre hoy, Kirich?

Interlocutor A (00:46:36-00:46:38): Hoy solo la puntita, pero después.

Interlocutor B (00:46:40-00:46:52): No, no, todo sobre la torre, sobre este hombre que gobernó el país de una manera muy particular en una etapa de modernización, lo va a contar Gabriel Crichi en el día de hoy. Lo esperamos en un ratito. Ahora, titulares.

Interlocutor A (00:46:53-00:47:04): Claro presentó. ¿Darwin, querés hablar de lo que acabas de escuchar en claro? Preparación recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claros durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-06-29 – Los bosquejos de las canciones de hinchada frente a Portugal – Darwin Desbocatti2018-06-29 – Los bosquejos de las canciones de hinchada frente a Portugal – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-06-29 – Los bosquejos de las canciones de hinchada frente a Portugal – Darwin Desbocatti Los bosquejos de las canciones de hinchada frente a Portugal – “Uruguay-Portugal es