2018-08-27 – Ricardo Leiva se integró al lado Estadio Uno de la vida, la columna de Darwin – Darwin
Ricardo Leiva se integró al lado Estadio Uno de la vida, la columna de Darwin – Además los 4 candidatos firmes del Partido Nacional: “El Cuqui, el Koki, el Guapo y la Beraca.”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:27-00:00:33): Hoy los saludo yo. Pero esto puede ser indistinto. A partir sería el que tiene.
Interlocutor C (00:00:33-00:00:36): Tengo que aprender en realidad la técnica. Yo lo hago precaria.
Interlocutor B (00:00:36-00:00:41): El que tiene más ganas. Sería el que más gana. Darle la bienvenida a Darwin. ¿Darwin, cómo le va?
Interlocutor A (00:00:45-00:01:14): Al mismo tiempo, porque es esta situación en que le contamos a la gente que cuente, cuente que vamos a sumar a Ricardo a esta mesa, a este mostrador, donde no hay más expectativas, donde todos los sueños se hacen realidad. ¿Verdad que es la forma más segura de degradar un sueño? Los sueños, sueños son, pero aquí se hace en realidad.
Interlocutor B (00:01:14-00:01:17): Y llamamos a la gente de los 90. Es de las cosas.
Interlocutor A (00:01:18-00:01:35): Eso era lo que decía ver Hugo. Se escondía una gran enseñanza atrás. ¿Porque qué pasaba después? Salía una vieja emperifollada como si fuera la banderada de los Juegos Olímpicos de la Tristeza y en la inauguración de los Juegos Olímpicos de la Tristeza y ella llevaba la bandera con los cinco óvalos.
Interlocutor B (00:01:35-00:01:43): Se la escondía un poco y salía de lo que después fue un e fashion emergency, los canales de cable internacional y el canal y pero esto era previo. Les ganó a todos.
Interlocutor C (00:01:43-00:01:49): Me gusta que el símbolo de los Juegos Olímpicos de la Tristeza sean cinco óvalos y no cinco redondeles. Me parece un gran gesto de su parte.
Interlocutor A (00:01:49-00:01:53): Claro, porque el círculo no es ni la mitad de triste de lo que es el óvalo.
Interlocutor C (00:01:53-00:01:57): De una perfección onírica. Además, por lo que decía usted, la realidad degrada el sueño.
Interlocutor A (00:01:58-00:02:39): Exactamente. ¿Y qué te enseñaba ahí Beru? ¿Lo aprendió con Beru, señor? Sí. No lo habíamos aprendido antes. Que los sueños hechos realidad son una degradación espantosa que solo puede provocar tristeza por la diferencia que hay spread de lo bien que se veía en el sueño, o sea, dentro de la cabeza de uno, y lo decepcionantemente mal que se ve en la realidad afuera de la cabeza de uno. Todas las cosas que salen para afuera de la cabeza de uno son una decepción. Eso es un sueño hecho realidad, señor. Es de las peores cosas que le puedan pasar a un ser humano. Ojalá que todos los sueños se te hagan realidad. Es una maldición.
Interlocutor C (00:02:41-00:02:43): Encubierto. La gente lo toma bien, Darwin.
Interlocutor A (00:02:44-00:02:54): Sí, claro, exactamente. Pero lo que uno está haciendo es maldecir. Esto es justamente un sueño hecho realidad. Es un sueño hecho realidad. Existo. Su llegada acá.
Interlocutor C (00:02:54-00:03:03): Qué lindo estar aquí en cierta forma yo estoy cumpliendo órdenes también. Orden laboral acá, ahora.
Interlocutor B (00:03:06-00:03:10): Pero espere, Darwin, no sabíamos si era un sueño. Y además se lo obliga, entonces no tiene mucho sentido.
Interlocutor A (00:03:10-00:03:17): ¿Justamente su sueño era que le vaya bien en lo suyo, entiendes? ¿Y cómo termina? Cuando se pasa la realidad, que es esto.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:19): Esto era que le vaya bien.
Interlocutor A (00:03:19-00:03:53): Esta mesa de estadio, un bueno, ahí tiene el sueño se le hizo realidad. ¿Vieron lo que le digo? Es espantoso cuando los sueños hacen en realidad. No puede salir bien siempre. Frankenstein, o sea, un sueño hecho realidad de Frankenstein. El tipo adentro de su cabeza, el Víctor Frankenstein, tenía un macaco inmortal que era espectacular. Y lo que le salió fue una cosa horrible, espantosa. Es la forma más segura de degradación de los sueños, es hacerlo realidad. Así que bueno, bienvenido a esta mesa de frustraciones.
Interlocutor C (00:03:54-00:03:55): Muchas gracias.
Interlocutor A (00:03:55-00:04:06): Tener Adriana llorando si lo ve domado por la vida. Más que domado, doblado por la vida. Pero conforme.
Interlocutor C (00:04:06-00:04:08): Sí, sí, muy contento.
Interlocutor A (00:04:08-00:04:10): Entre conforme y resignado.
Interlocutor C (00:04:12-00:04:14): Sí, negando la resignación, pero sabiendo que está bien.
Interlocutor A (00:04:15-00:04:22): Es una de las etapas está muy bien eso. Es una de las etapas más elevadas. Es el nirvana de la resignación.
Interlocutor C (00:04:22-00:04:22): Correcto.
Interlocutor A (00:04:22-00:04:33): Cuando uno ya ni la siente. Es un estado del alma ideal, no está rayado por la vida. Igual todavía para ello le falta un hijo.
Interlocutor B (00:04:38-00:04:40): Del sueco, pero no es lo mismo. Está precioso el gato.
Interlocutor A (00:04:41-00:04:50): La vida apenas está jugueteando con usted. Después cuando llega, viene un hijo. Bueno, la vida ahí le regala todo.
Interlocutor B (00:04:50-00:04:50): Lo que le quitó.
Interlocutor A (00:04:50-00:05:06): Le vomitan la cara, literalmente, digamos. Además, no, como para para que quede claro, señor. Le vomita todo lo que había construido, los dos o tres palitos que había conseguido abroquelar, se lo vomita.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:12): Guaraníes, que ahora va a hablar solo con Ricky. Deja de insultar a Leonel, deja de dejarlo en Orsay a cada rato a Leonel.
Interlocutor A (00:05:13-00:05:35): Es parte del intento, es parte de los objetivos de esta incorporación. Porque empecé a recibir scratches de asociaciones de defensa de los derechos del animal, ese tipo de cosas, señor. Y de viejas hipersensibles que estaban.
Interlocutor C (00:05:36-00:05:39): Bueno, maltrato. Lo acusaban de maltrato joelar.
Interlocutor A (00:05:39-00:05:47): Exactamente, exactamente. Y maltrato periodístico y maltrato al periodista. Y que es un animal también como.
Interlocutor C (00:05:47-00:05:49): Cualquier otro, con los mismos derechos.
Interlocutor A (00:05:49-00:05:59): No es agradable, no es un animal agradable. Es como el carpincho, nadie reclama por él porque no es un animal agradable. Porque se lo ve como una rata peluda. Eso es el periodista.
Interlocutor B (00:05:59-00:06:06): ¿Bueno, Leonel, tenés un ratito para un vinito? ¿Hasta ahora? En principio voy a estar también. No sé bien cómo está armado esto, pero la gente me está sacando, Darwin.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:09): Le digo, me está sanjurgiando a mi institución.
Interlocutor A (00:06:11-00:06:16): Lo que está haciendo la gente es tratando de salvarlo. Le está dando el salvoconducto para que usted huya.
Interlocutor B (00:06:16-00:06:19): Me está sanjurgiando de alguna manera la gente.
Interlocutor A (00:06:19-00:06:37): No, pero es lo mismo. Sigue siendo lo mismo. Y bueno, y entonces estamos yo le digo este es el cuarto en el que el cuarto de la gente a la que ya no se le ve más potencial. A esa habitación ha llegado usted. Bienvenido a la habitación Everley.
Interlocutor B (00:06:37-00:06:39): So acá huele mal.
Interlocutor A (00:06:39-00:06:44): Lugar en el que ninguno alcanza a tener ni siquiera la carrera de Berley Sosa.
Interlocutor B (00:06:44-00:06:44): Hay algo que huele mal.
Interlocutor A (00:06:44-00:06:48): Eso es lo lindo del cuarto de Berley Sosa. Que Everley Sosa es una inspiración.
Interlocutor C (00:06:48-00:06:50): Sí, sí. Es nuestro máximo referente.
Interlocutor A (00:06:50-00:06:54): Exactamente. Y es alguien que tocó un techo que nosotros no vamos a tocar.
Interlocutor C (00:06:54-00:06:56): Y eso que era petiso Everley.
Interlocutor A (00:06:56-00:06:57): Imagínate.
Interlocutor C (00:06:57-00:06:58): ¿Porque creo que sigue vivo, no?
Interlocutor A (00:06:58-00:06:59): Everley Sosa es un sueño.
Interlocutor B (00:06:59-00:07:01): Sí, creo que sí. El hijo juá.
Interlocutor A (00:07:01-00:07:03): Es un sueño chorrelial.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:16): Huele mal la cosa. Se ve al macro Leonel en breve y el kiosco lo van a atender bien el sueco y Joel como que se va a profe Piñeurizar, como el susodicho hizo con 13 a cero. Bueno, pasa que el sueco también es víctima de eso.
Interlocutor A (00:07:17-00:07:18): Sí, también.
Interlocutor B (00:07:18-00:07:19): No, no, es tremendo.
Interlocutor A (00:07:19-00:07:23): Supo ser una víctima del profe Piñirúa.
Interlocutor C (00:07:23-00:07:26): Bueno, casi una creación, Ricardo.
Interlocutor A (00:07:26-00:07:29): Claro, exactamente. Es una creación de Ricardo.
Interlocutor C (00:07:30-00:07:32): Ricardo Bay. Ricardo, exacto.
Interlocutor A (00:07:33-00:07:40): Ricardo. Creador. Señor Ricardo, que ha creado una cantidad de parásitos de los medios impresionantes.
Interlocutor C (00:07:40-00:07:44): Uno de los principales semilleros de la comunicación nacional, hay que decirlo.
Interlocutor A (00:07:44-00:07:58): Ella también. Denunciarlo, como dice Ricardo. Me gusta que usted empiece denunciando acá en este espacio, porque acá denunciamos todo. Las cosas que no que no sucede. Eso es otra cosa que tiene que saber.
Interlocutor B (00:07:58-00:08:07): Me gusta porque las defensas que tengo son tremendas. Danger, Danger, Leonel. Te están serruchando el piso. Igual, de todas maneras, yo con mejor que vos, hay que decirlo. Esa es la defensa. No quiere saber los ataques.
Interlocutor A (00:08:07-00:08:18): No, pero lo que pasa es que está cada vez más dedicado a su costado de empresario, también hay que decirlo. ¿Entonces, qué me sucedía muchas veces? Yo estaba hablando y Joel está invirtiendo.
Interlocutor C (00:08:20-00:08:23): Junto con las acciones, viendo cómo cerró Tokio esa obra.
Interlocutor A (00:08:23-00:08:40): Exacto. Decidiendo cosas. Mucho dinero de por medio. Entonces, bueno, hablando con sus abogados tiene abogados en plural. Una persona que tiene abogados en plural me parece que ya está en un estadio de la vida. Yo por lo menos no accedo.
Interlocutor C (00:08:40-00:08:48): Eso tiene que ser la gente que amenaza. Vas a tener noticias. No se dice de m abogado, se dice de mis abogados en plural.
Interlocutor A (00:08:48-00:09:05): Es mucho más serio. Y está en un estamento superior al cualunca que tiene un abogado. Hablando de yo, permítame decirle que justamente no tiene derecho a permanecer callado. ¿Le voy a leer sus a mí.
Interlocutor C (00:09:09-00:09:10): De qué delito se me acusa?
Interlocutor A (00:09:10-00:09:13): No, no, no. Bueno, son las normas de la normativa de este lugar.
Interlocutor C (00:09:14-00:09:14): Bien.
Interlocutor A (00:09:15-00:09:19): No tiene derecho a permanecer callado. ¿Si no, para qué lo traemos?
Interlocutor C (00:09:19-00:09:21): Y si a radio hay que hablar.
Interlocutor A (00:09:21-00:09:41): Exactamente. Todo lo que diga será usado en su contra. Pero para equilibrar la balanza, todo lo que no diga también será usado en su contra. Así que en ese sentido, es un tratamiento justo que promueve la libertad de opinión. ¿Entiende por qué se puede opinar libremente acá? Porque también va a ser usado en su contra las cosas que no opinen.
Interlocutor C (00:09:42-00:09:47): Sí, sí, sí. Bueno, lo conozco, Darwin. Algunas horas de vuelo, tiene 12 años.
Interlocutor B (00:09:47-00:09:48): De no tocar nada.
Interlocutor C (00:09:48-00:10:00): Igual darme me recuerdo que en el año 2006, la presentación, cuando usted trabajaba y las hacía, luego dejó de hacerla, se me tildaba de narcotraficante. Como para empezar de a poquito.
Interlocutor A (00:10:01-00:10:23): De a poco. Por eso, como para que se vaya adaptando. El periodo de adaptación que le dicen ahí en las guarderías que mandan a los guachos y eso, le dicen el periodo de adaptación, que es cuando se le hace todo, se le hace comer plasticina, se le hace caerse de pico contra una mesa, todo ese tipo de cosas para que se adapte a lo.
Interlocutor C (00:10:23-00:10:26): Que va a venir después. Lo mismo, pero más rápido.
Interlocutor A (00:10:26-00:10:32): Le hace la morta, ese tipo de cosas. Y en este caso me parece que usted ya las conoce.
Interlocutor C (00:10:32-00:10:37): Pero igual siempre es bueno, repito, cuando.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:46): Agarran a los maleantes en las películas también nosotros que somos los espectadores que estamos en la butaca, también conocemos y lo dicen igual hay que decirlo.
Interlocutor C (00:10:46-00:10:48): Bien. Discúlpeme, Darwin, por interrumpir.
Interlocutor A (00:10:48-00:10:59): No, y tiene derecho también a un abogado de oficio. El abogado de oficio, sí, exactamente. Así que pero puede pedirlo. No quiero un abogado de oficio. Muy bien.
Interlocutor C (00:10:59-00:11:01): Prefiero representarme a mí mismo.
Interlocutor A (00:11:02-00:11:04): No, no, no. Usted no se puede representar porque usted no es abogado.
Interlocutor C (00:11:04-00:11:05): No es verdad.
Interlocutor A (00:11:05-00:11:30): Yo sí. En este espacio sí. Así que Lionel muchas veces recurre al abogado de oficio. La verdad es que lo he salvado de situaciones dificilísimas. Porque se mete en problemas permanentemente. Eso es una cosa que tiene que saber también, Joel. Todo el tiempo nos están bretando, todo el tiempo nos está metiendo en camillas de 11 varas. Después nos tenemos que andar justificando por ahí por los golazos que dice.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:44): Me enganché tarde, Darwin. ¿De qué hablan? El macro se va a ir solo hoy. Yo no me voy hoy tampoco. No me voy en ningún momento. Me parece que no me voy. No, no, no inte cuerpo estable de esta columna de actualidad de noticias. Ricardo Ricky Sueco Leiva a partir de hoy es eso lo que estamos hablando.
Interlocutor A (00:11:44-00:12:00): Lo vimos preparado porque lo vimos pronto, señor, porque estuvimos 12 años para tirarlo a la cancha. Lo poníamos en algunos partidos como a Manotas Mejía, partido medio de mierda para.
Interlocutor C (00:12:00-00:12:01): Que descanse el coco.
Interlocutor A (00:12:02-00:12:58): Y ahora lo vemos pronto. Lo vemos pronto por ella, por eso que está bien, bien, bien achanchadito, literal y metafóricamente hablando. Cuando uno lo ve a Ricardo y le ve decir Ricardo, porque es un espacio de crecimiento personal, no es más ni Ricky ni la nacionalidad esa que no tiene porque representaba en algún no, no la tiene acá. No, en este paso no representaba algún .1 Expectativa personal porque mir de Suiza, las cosas dicen que funcionan bien allá afuera. Y la verdad que está en su momento, está en el momento justo, está a punto caramelo. Cuando uno lo ve a usted, Ricardo, ya no ve potencial. Es una realidad. Usted es una realidad.
Interlocutor C (00:12:59-00:13:02): Qué lindo. Las madres hay una promesa. Claro.
Interlocutor A (00:13:02-00:13:10): No, no, no. Qué lindo. Es horrible ser una realidad para todos. Por eso merece estar acá del lado estadio un de la Vida. Pásese para el lado estadio un de la Vida.
Interlocutor B (00:13:10-00:13:15): Aquí le damos la bienvenida al lado estadio un de la Vida a Ricardo Leiva.
Interlocutor A (00:13:15-00:13:23): Durante la semana, capaz que el viernes cuando terminemos esta semana de datación, le voy a cantar una canción que le estoy componiendo que se llama el lado estadio un de la vida.
Interlocutor B (00:13:23-00:13:25): Qué lindo. No sé si va a llegar esta semana. Ibalcio.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:28): Yo espero sobrevivir a esta semana, a estos días.
Interlocutor B (00:13:29-00:13:38): La madre de Lionel, vamos a regalar una reposera nueva porque ya la debe tener hecha bolsa. Y más ahora con esto del sueco. Y otro dice su son todos viernes. Macro lo lograste.
Interlocutor C (00:13:38-00:13:41): Ese es el efecto para algunos oyentes, por lo menos por un tiempo.
Interlocutor A (00:13:41-00:13:43): Darwin siempre es viernes, se llama el.
Interlocutor C (00:13:43-00:13:46): Programa de oyentes que niegan los lunes. Además.
Interlocutor A (00:13:46-00:14:11): Y bueno, usted ya lo sabe, pero igual hay que decirlo, acá se arranca la dignidad jirones por el entretenimiento de la gente. Acá nadie no tiene derecho a permanecer con su dignidad intacta. A veces es un cuarto un poco duro, la habitación de Berley Sosa, no te quiero mentir. Y a veces es un poco desolador, pero no es cierto. Macro.
Interlocutor B (00:14:14-00:14:21): Justamente estoy leyendo mensajes, son todo lo contrario, porque dicen no vamos a perder el maltrato, nos quedamos sin el destrato permanente.
Interlocutor A (00:14:23-00:14:32): No, es un mensaje que yo no lo vamos a, digamos, vamos a bajar la frecuencia y lo vamos a disfrutar más. Nos pareció que estábamos en una frecuencia muy alta.
Interlocutor B (00:14:32-00:14:38): Gente que imagina cosas. Se viene el tercer mancrito Joel estaba en la comisión normalizadora de la FIFA.
Interlocutor A (00:14:38-00:14:42): No tiene. Estamos tratando de meter a Lionel en la comisión.
Interlocutor C (00:14:43-00:14:44): Se está armando. Hay que hacer fuerza.
Interlocutor A (00:14:45-00:14:58): Bueno, también estamos tratando de meter a Lionel en la televisión hace 12 años. Ya ven los resultados. Así que no esperemos algo mucho mejor para la comisión normalizadora FIFA, señor. Pero bueno, así que vamos.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:01): ¿Lo van a hacer trabajar más? Trabajaba mucho. Nueve a 10.
Interlocutor C (00:15:01-00:15:05): Es un trabajo distinto de convivencia acá con Darwin.
Interlocutor A (00:15:05-00:15:27): Y bueno, pasamos bien. Lo importante es pasar bien. Y se pasa muy bien. Y cuando se pasa mal, la gente se divierte más. La gente pasa bien, la gente pasa mejor. Y otra no, otra no pasa bien. Y ya va y no se escucha más. Pero tiene la oportunidad de decir yo antes escuchaba y ahora no. Y eso, pasar bien.
Interlocutor C (00:15:27-00:15:29): Los que se vayan a partir de ahora es por culpa mía.
Interlocutor A (00:15:30-00:15:40): Para vivir ese placer, antes hay que escuchar. Además, para vivir el placer de poder para poder irse. Exactamente. A escuchar un par de años por lo menos. Eso es lo que le digo siempre.
Interlocutor B (00:15:40-00:15:41): Llegó la hora de cambiarle el nombre.
Interlocutor A (00:15:41-00:15:43): Pierdan el placer de poder irse.
Interlocutor B (00:15:44-00:15:47): Hay gente que pide cambie el nombre de la columna. Nunca tuvo un nombre actual.
Interlocutor C (00:15:48-00:15:49): No es un nombre, es una descripción.
Interlocutor A (00:15:50-00:16:00): Exactamente, señor. Así que bueno, ahí. Y última normativa. ¿Ante cualquier discusión, quién tiene razón? Eso yo enseñé hace mucho, espero que usted se acuerde.
Interlocutor C (00:16:00-00:16:01): Darwin siempre tiene la razón.
Interlocutor A (00:16:01-00:16:23): No, no, es el que paga el almuerzo el que tiene la razón. Y en este caso es el que paga el espacio. ¿Bueno, quién tiene razón? Tiene razón los amigos de la parte del medio. Son los que pagan estos minutos al aire. Y no me va a creer, han decidido cedérmela a mí. Los amigos de la parte del medio.
Interlocutor C (00:16:23-00:16:24): Le cedieron la razón.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:50): Me dan la razón. Si quieren podemos hacer una locución que diga los amigos de la parte del medio le dan la razón a Darwin en el 100 % de discusiones o diferencias de posturas que se generen durante este espacio radial. Para adelante. Y parece serio, parece oficial. Veo que ahora es increíble cómo eso se transformó en algo serio.
Interlocutor C (00:16:57-00:16:59): Uy, yo tendría que saber qué es lo que está diciendo.
Interlocutor A (00:16:59-00:16:59): Exactamente.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:07): Bueno, amigos, y está incorporado Ricardo a este lado estadio un de la vida oficialmente aquí en la columna de or.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:34): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volard y Taú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar. Claro presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.
Interlocutor B (00:17:44-00:17:52): Y aquí vamos con el plantel completo. Columna de Darwin luego de la presentación de Ricardo en el cuerpo estable de este lado estadio un de la vida.
Interlocutor A (00:17:52-00:17:59): ¿Entonces, mijo, qué pasó? Estuvieron una empresa de las cosas que pasaron, pasaron una cantidad de cosas.
Interlocutor C (00:17:59-00:18:00): Están pasando muchas cosas.
Interlocutor A (00:18:01-00:18:12): Una locura. Dice que tuvieron se juntaron los blancos. Esto por ahora es mi grupo preferido.
Interlocutor C (00:18:12-00:18:13): ¿Usted está con los intendentes?
Interlocutor A (00:18:13-00:18:17): Yo estoy con los intendentes. Los intendentes blancos me encantan.
Interlocutor B (00:18:17-00:18:20): Intensos. Los vi en vivo ayer. El Partido Nacional, transmitido en vivo. Intensos.
Interlocutor A (00:18:22-00:18:30): Del interior. El blanco del interior. El blanco es del interior por definición. No debería existir otro blanco que no fuera del interior.
Interlocutor C (00:18:33-00:18:39): ¿Muchas veces el blanco de Montevideo tiende a aparentar de alguna forma o de otra, ser del interior, no?
Interlocutor A (00:18:39-00:19:15): ¿Dice las s, se pone unas botas, se compra una camioneta, se embarra todos los pantalones y qué quiere hacer? Ser del interior. Porque el blanco es del interior, señor. Ya le digo, es muy difícil que exista un blanco fuera del interior que valga la pena. Muy difícil. Y en el interior es donde florece el blanco de verdad. La euforia de los blancos del interior es muy divertida, a diferencia del resto de las euforias uruguayas. No conozco una euforia uruguaya que tenga algún atibo de entretenimiento.
Interlocutor C (00:19:15-00:19:17): A lo mejor la de Peñarol, desde.
Interlocutor A (00:19:17-00:19:24): Lejos, la del Plancha Carbonero. Sí, el Ñeri carbonero, desde vista por.
Interlocutor C (00:19:24-00:19:28): Televisión, de cerca, más asusta que entretiene.
Interlocutor A (00:19:29-00:19:54): Pero ella es divertida. Y después la de los blancos del interior. Un blanco al interior mamado es cuestión de tiempo. Es un es un espectáculo. Y bueno, gracias a Dios ese espectáculo se ha muy seguido. Y estuvieron se juntaron todos a lanzar toda la cosa de la candidatura, porque estos no tenían todavía su candidato.
Interlocutor C (00:19:54-00:20:05): Era claro que iban a tener, pero no había nombre. Entonces estaban quedando un poco atrás. Bueno, varios, pero estaba definido. Es verdad que no sorprendió demasiado. Levantía.
Interlocutor A (00:20:05-00:20:26): No, no. ¿Ya contó el final? Bueno, está ella. Así empieza la nota, Ricardo. Está prueba igual esta semana. Todavía faltaban algunas horas para tener una definición. ¿Pero Enrique Antía ya lo abrazaban como precandidato, vio? Ahí está. Los Ricardos de esta convención no le.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:28): Ponían expectativa a la crónica.
Interlocutor A (00:20:28-00:20:48): Era una cosa increíble en todos lados. Y en la jornada misma lo abrazaban antes, señor, de que lo nombrara. Es espantoso. Siempre hay uno que le gusta contar el final. Y entonces Antía parece que estaba ahí no sé qué, todo en el coso, ahí donde no sé dónde fue. ¿Dónde fue eso?
Interlocutor B (00:20:48-00:20:50): En las piedras. La criolla de las piedras.
Interlocutor A (00:20:50-00:21:30): En la criolla de las piedras. Y dice Vamos arriba, Antía, vamos arriba. Gritaba un participante del fondo del salón. Creo que lo estoy viendo con su cachete colorado y su vaso levantado. Cuando su precandidatura era prácticamente un hecho, el anuncio llegó en la voz del interés de agua. Es verdad, Rosa. Señor, tengo el honor y la emoción. Dios, ya se emocionó. Honor y emoción son dos palabras que sólo pueden entrar en el interior. Honor y emoción es una cosa que dicha por un blanco del interior queda bien 1 se la cree. Y dicha por cualquier otro motevidiano capitalino, ya no suena.
Interlocutor C (00:21:30-00:21:35): ¿Palabras básicas a un tecnócrata de organismo internacional de venido político, no le cree?
Interlocutor A (00:21:35-00:21:50): Honor, señor, honor y emoción. En Bruselas no hay ni honor ni emoción. Ninguna de las dos cosas. Se lo sacan en el aeropuerto, como te sacan los encendedores, tienen ahí como un latón donde tiran todo el honor y la emoción.
Interlocutor C (00:21:50-00:21:53): La gente lo tira para pasar por el detector sin problema.
Interlocutor A (00:21:53-00:22:09): Exactamente. De proponer a un viejo amigo Enrique Antía, así que Coqui, atrás tuyo vamos, le dijo con hiperbaton, que es una forma semántica de la emoción, gramática en realidad, de la emoción.
Interlocutor C (00:22:10-00:22:13): Atrás tuyo vamos. Como el maestro yo vuelta hila.
Interlocutor A (00:22:13-00:22:24): Exactamente. ¿Maestro Joa, qué hacía? Emocionar permanentemente. No ve que tenía todos los ojos llenos de lágrimas siempre el maestro Joa tenía los ojitos ahí como pronto para llorar, porque emocionaba y por eso hablaba con hiperbas permanentemente. Y así fue que habló.
Interlocutor B (00:22:24-00:22:27): Everda rogió igual antía enseguida.
Interlocutor A (00:22:27-00:22:44): Bueno, antía que casi no le quedaba, casi no le quedaba. Debía estar mamado de la tarde que no tiene voz a esa hora, a las 6:00 p.m. a las siete que estaba mamado, de las 8:00 a.m.
Interlocutor B (00:22:44-00:23:07): Digo que había tenido mucho laburo en los momentos de las heladas tempranas en la semana. ¿Se levantó temprano, esperé que laburo, de que hablaba con y él tiene tambo? Yo que sé, capaz que ando grita las vacas. No, no, pero yo no lo como intendente.
Interlocutor A (00:23:13-00:23:14): Háganle caso a ese perro.
Interlocutor B (00:23:15-00:23:26): El otro día el presidente Inale nos explicó mucho el trabajo que hace y cómo se asienta en su hacienda, digamos, el tambero. Pero Antía no estaba sentado ahí. Antía está en Maldonado, en la ciudad, dirigiendo un departamento.
Interlocutor C (00:23:26-00:23:28): Se pone gente manejándole el tam claro.
Interlocutor A (00:23:28-00:23:45): No, entonces no sé, está mintiendo con eso. Está diciendo lo que dice Joel acá es clarísimo. Está diciendo que estaba mamado nomás y que no estaba fónico por eso. Como cualquier mamado, cualquier mamado después de la cuarta, quinta hora está fónico. Porque el mamá no para de gritar, señor.
Interlocutor B (00:23:45-00:23:50): ¿Sí, pero dándole la razón a usted, hombre del interior, porque arrancó así, atrás tuyo, no?
Interlocutor A (00:23:50-00:24:16): Dice ahí va al costado y todo junto. Le respondió todos juntos. No, todos juntos son los otros. Metió los dos. A los dos que no la han hecho. ¿Ven por qué me encantan los intendentes de los blancos, señor? El blanco en interior hace cualquier cosa. Atrás tuyo, no al costado. Y todos juntos. Todos juntos. No, todos es uno. Y juntos son otros.
Interlocutor C (00:24:16-00:24:17): Y son los rivales.
Interlocutor A (00:24:17-00:24:40): Son los rivales. Y todos juntos. Quedan los dos juntos. Los rivales. Los juntamos a todos los rivales. ¿Qué está haciendo? Y dice Todos estamos todo el día cerca de la gente y eso es lo que nos permitió decirle a la gente que podemos generar un cambio. ¿Claro, si uno está cerca de la gente todo el día, a quién se lo va a decir que puede generar un cambio?
Interlocutor C (00:24:41-00:24:42): ¿Codazo en las costillas y sabes qué?
Interlocutor A (00:24:42-00:24:51): Podemos generar un cambio y vamos a hacer el equilibrio de la unidad partidaria para ganar. Bueno, ahí ya nadie lo está escuchando.
Interlocutor B (00:24:52-00:25:01): Debo decirle que con esa voz que arrancó interior, yo dije este se queda a los 10 s, no, Minga. Aguantó con ese como pudo.
Interlocutor A (00:25:01-00:25:16): Su afonía crecía y parecía que su seguridad también dice la qué lindo es. Muy bien. Cuanto su seguridad era indirectamente proporcional al caudal de voz. Cuanto menos caudal de voz, más seguro parecías. No sé cómo hacer.
Interlocutor C (00:25:16-00:25:18): Qué extraño eso es muy raro.
Interlocutor A (00:25:18-00:25:27): Es muy raro porque en general, la verdad, cuando alguien dice habla así, uno no siente que esté transmitiendo demasiada seguridad al lenguaje gestual.
Interlocutor C (00:25:27-00:25:30): Pero tiene que ser un lenguaje gestual un poco fuerte. Yo no me lo quiero imaginar.
Interlocutor A (00:25:30-00:25:46): Vamos, repitió más de una vez y se quebró por la emoción. Mamá va hasta las patas. Espectacular cómo nos fuimos. Cómo nos teníamos que haber ido todos. Sino ayer pasado de rechup.
Interlocutor C (00:25:47-00:25:48): Ayer acá nomás, en las Piedras.
Interlocutor A (00:25:48-00:26:24): En las Piedras. Espectacular. Bueno, y vamos a ganar. Parece que repitió más de una vez más y se quebró por la emoción. Terminó llorando ahí por la emoción. Y dice que después tuvo Walter Zimmer, ex intendente de colonia antes pasó una cosa increíble. Mire, el objetivo de este domingo no era sólo definir quién iba a ser elegido, sino también delinear su programa de gobierno, que igual, la verdad, el programa de gobierno de ellos lo delineaba cualquiera. Porque vamos arriba, más malas intendencias.
Interlocutor B (00:26:24-00:26:27): Y eso, más voz al interior. Obvio.
Interlocutor A (00:26:28-00:26:33): Bueno, eso, más voz al interior. Y estaba fónico darle voz a los.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:35): Que no tienen voz. ¿Y Wilson? Wilson, Wilson. Mucho Wilson.
Interlocutor A (00:26:35-00:26:50): Bueno, está, pero fundamentalmente todo esto de la intendencias a las intendencias vamos arriba las intendencias, siempre nos van a empatar las intendencias. ¿Todo eso, para qué son los intendentes si no, para qué es el grupo de los intendentes? Que no sé para qué se pusieron nombre si son el grupo de los intendentes.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:52): Es mi país y grupo de los intendentes, las dos cosas.
Interlocutor A (00:26:52-00:26:52): Mejor país.
Interlocutor B (00:26:53-00:26:57): Mejor país, perdón, no mi país. El twitter es grupo de los intendentes.
Interlocutor A (00:26:58-00:28:07): Bueno, por eso le digo, no sé para qué gastaron. Publicista del interior también, no tiene mucho trabajo el publicista del interior. Están en la mala como Vilar los publicistas del interior también. Contratar algunos, no pasa nada. Y dice que este proyecto entonces ahí tuvieron propuestas, hicieron como unas mesas ahí donde diferentes temáticas se tocaban y bueno, en otras capaban chancho, me imagino yo, porque algo tienen que mantener ahí la Estructura Conductual del Interior. Y dice que bueno, que este proyecto dijo Rolo da Silva, que no lo conozco, pero ya me cae bien, porque el secretario general de la Intendencia 33 dijo que este proyecto tiene dos características, es constructivo y constructor. La verdad es que para tener dos características podrían haber buscado una que se inferciona más fácilmente. Son dos características. Me pones constructivo, constructor, me dejas ahí casi en el medio. Descarto que habrá una diferencia entre un término y otro.
Interlocutor C (00:28:07-00:28:15): Una es una impronta de colaboración y de pensamiento positivo, y la otra es la práctica del construir. Los diferenciaría.
Interlocutor A (00:28:15-00:28:18): Sí, está bien. ¿Ahí lo que dice Ricardo es útil.
Interlocutor C (00:28:18-00:28:19): Hay que hacer por qué no se.
Interlocutor A (00:28:19-00:28:49): Lleva Ricardo para que explique? Porque a mí, yo soy un poco más perezoso que Ricardo, y para mí, la verdad, me dice constructivo y constructor, las dos características. Y ya digo, bueno, yo que sé, agrúpemela en una sola, Rolo, si puede. Dos características del grupo. Dos, son dos. Busque dos que se diferencien un poco más. Bien, muy bien. Vitoreaba cada momento, mate en mano el intendente Botana. No dejan que caiga nunca el espíritu de la reunión. Ya ve, uno dice tenemos dos características, constructivo y constructor.
Interlocutor B (00:28:49-00:28:52): Y el otro bien, imagínense, ahí estaban.
Interlocutor A (00:28:52-00:30:46): El eurito es impresionante. Y dice que está que empezaron a hablar ahí de quién iba a ser el precandidato, no sé cuánto, porque en todas esas mesas también se definía el precandidato, se suponía. Ya todos sabían, porque estaban abrazando a tía todo el tiempo por los spoilers, ya sabían todo. Y dice que en una de las mesas, el salón principal de la piedra, una de las mesas que tenía la diferente temática, que era de competitividad y empleo. Claro, tanta competitividad que se pusieron a discutir a ver quién era, quién iba a ser el precandidato. Y empezó como a salir ahí un grupito de botana siempre, porque eso es lo lindo que tiene el blanco interior siempre hay algunos díscolos, el orejano, yo no, este precandidato que está contra de todos los otros precandidatos capitalinos, a mí no me gusta, yo quiero ir con otro y no sé qué. Y entonces empezaron la mayoría de Andes Largo, y empezaron como a operar ahí por Botana, mire usted. Y entonces dijo uno la gente del interior tiene que empezar a reclamar lo que le corresponde, dijo un delegado, argumentando que Botana iba a lograr ese objetivo, pero enseguida fue returcado. ¿Antía es el caudillo que tenemos a nivel nacional, respondió otro, apoyando una mano en el facón y la otra arriba de la mesa, ya pronto para balancear su cuerpo hacia la mano que tenía en la mesa y bueno, sacar el facón y degollar al rival de turno, verdad? Con la otra al grito de maula, ya vamos a ver quién es el caudillo nacional. Y ahí el diputado Iturralde.
Interlocutor C (00:30:49-00:30:59): Origen diputado por Montevideo. Es verdad. Pero familia de Cerro Largo. Sí, sí, es Montevideo.
Interlocutor A (00:30:59-00:31:01): Es un putito de Montevideo.
Interlocutor B (00:31:01-00:31:03): Nació Montevideo, porque capaz que vivió en cerrar.
Interlocutor A (00:31:04-00:31:50): Sí, bueno, y dice, quiso mediar en esa discusión y dice la fortaleza de este grupo está en lo que somos como colectivo. Es cierto que quien está perfilado es antes, pero esto no va en la persona, dijo. Y ahí le respondió una del Facón, le respondió la fortaleza de este grupo está en que no vamos a dejar que venga cualquier trole Montevideo a decirnos dónde está la fortaleza de este grupo, no sé qué. Y bueno, se llamó como tumulto. Uno dio vuelta a la mesa y Turrald después dijo creemos mucho en los proyectos políticos y esto tiene que ser un proyecto. ¿Y otro le dijo por qué no crees en esto? Y no sé qué.
Interlocutor B (00:31:50-00:31:52): Bueno, no, no se dio ningún.
Interlocutor A (00:31:55-00:32:07): Grito. La fortaleza de este grupo es el consumo de leche entera de vaca recién ordeñada durante la infancia, el asado con cuero, el mondo con pelado a uña y las guerras de bota seca. Y ahí se terminó la discusión. Y ahora se anotó.
Interlocutor B (00:32:08-00:32:09): Sí, mucho abrazo.
Interlocutor A (00:32:10-00:32:18): Fue un momento muy tenso la cuenta de Twitter de ellos, sobre todo cuando se metí en tu ra, que ahí lo querían cortar.
Interlocutor B (00:32:18-00:32:28): Ahí no creo que haya pica Montevideo interior de esa manera, porque bueno, lo está apoyando de hecho algún otro Montevideo en principio pudo estar, la intendenta de la Valleja también pudo estar, se estaba.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:30): Acompañando Beatriz Argemón, la Presidenta del Partido Nacional.
Interlocutor B (00:32:30-00:32:33): Bueno, está, pero ahí más institucional, porque.
Interlocutor A (00:32:33-00:32:39): Es la wedding plana. La wedding plana no puede faltar a los eventos. Si tapa eso, tapa los eventos.
Interlocutor B (00:32:39-00:32:42): Una foto que demuestra mucha euforia es.
Interlocutor A (00:32:42-00:32:48): Lo que le digo, la euforia en el Inter es otra cosa. Parece mucho más a la euforia.
Interlocutor B (00:32:48-00:33:01): Bueno, vienen a aportar. Es el sexto candidato del Partido Nacional que tiene, así que es una interna movidita esta del Partido Nacional. Veremos después si esa unidad reclamada todo el tiempo por cada uno de los candidatos se lleva adelante.
Interlocutor C (00:33:01-00:33:06): ¿Cuánto llegan a junio? Porque también hemos visto que algunas se van bajando y se van plegando a otras candidaturas.
Interlocutor A (00:33:06-00:33:15): El egitendente no van a llegar esto. ¿Cómo no van a llegar? Qué capitalito su comentario.
Interlocutor B (00:33:15-00:33:18): Antía no llega. Tiró acá el micrófono Ricardo en su.
Interlocutor A (00:33:18-00:33:21): Primer día ya tira que no llegan los intendentes del interior.
Interlocutor C (00:33:22-00:33:25): No llegan seis candidaturas a la interna del partido.
Interlocutor A (00:33:28-00:33:32): No hablen uno encima del otro. Solo yo puedo hablar encima de los dos. Esa es otra cosa.
Interlocutor B (00:33:32-00:33:34): Me olvidé decir, es una buena norma.
Interlocutor A (00:33:34-00:33:39): Solo yo puedo hablar encima de todos, pero ustedes no pueden hablar encima uno del otro. Eso es fundamental.
Interlocutor B (00:33:39-00:33:40): Me parece bárbaro.
Interlocutor A (00:33:40-00:33:44): Además no hablé por abajo tampoco. Ahí habló por abajo.
Interlocutor C (00:33:44-00:33:49): Tampoco me puede no llegan Vargus, no llegan seis candidaturas del Partido Nacional a junio. Lo firmo ahora.
Interlocutor A (00:33:51-00:33:53): Para mí quedan todos los Ramirito.
Interlocutor C (00:33:53-00:33:57): Se va Ramirito y para mí es un candidato a bajarse.
Interlocutor A (00:33:57-00:33:57): Ramirito.
Interlocutor B (00:33:57-00:33:59): No llega Ramírez Gonzalo.
Interlocutor A (00:33:59-00:34:04): Ramirito es el hijo de Ramírez. ¿Qué va a ser el hijo de Ramiro, no?
Interlocutor C (00:34:04-00:34:05): Sí, sí, de Juan Andrés Ramírez.
Interlocutor A (00:34:06-00:34:09): Ramirito. Ramirito. ¿Se va el otro, cómo es que se llama?
Interlocutor C (00:34:10-00:34:11): La figliola.
Interlocutor A (00:34:14-00:34:23): Filigrana. Ese se va y ahí ya quedan cuatro. Y después está el cookie, el coqui, el cuapo.
Interlocutor C (00:34:23-00:34:26): Sí, esos tres. Y Verónica Alonso.
Interlocutor A (00:34:26-00:34:29): ¿Quién? Ah, y la Vero. Listo, ya está.
Interlocutor C (00:34:29-00:34:31): Esos cuatro. Dice usted que el Cookie.
Interlocutor A (00:34:33-00:34:35): El Cookie, el Coqui, el Guapo y la Veraca.
Interlocutor C (00:34:37-00:34:38): Esas son las candidaturas firmes, dice usted.
Interlocutor B (00:34:38-00:34:42): No sé si Juan Andrés Rapiri o no, porque no se puede plegar mucho Ramirito.
Interlocutor A (00:34:43-00:34:46): Es lo mismo si vos no, no.
Interlocutor B (00:34:46-00:34:47): Se puede plegar mucho ninguno, me parece.
Interlocutor C (00:34:47-00:34:50): Entonces no tiene como es muy orejano.
Interlocutor A (00:34:52-00:35:14): Tan orejano que no se presenta. ¿Ah, yo soy tan orejano? Si no me presento a las internas porque no estoy de acuerdo ni con los que me votan, no me sigo a nadie. No sigo a naide. Los que me votan sepan que no voy a seguir a naide. Si me votan, problema ustedes. Soy orejano.
Interlocutor C (00:35:14-00:35:18): Qué lindo. El candidato orejano. Entiende la democracia el candidato.
Interlocutor A (00:35:18-00:35:44): Sí, claro. Ilógico. No transo con naide, no me importa el estatuto, no me importan los votos, no me importa nada. ¿Bueno, y el ex entiende? Zimmer dijo que ya sobre el final de la jornada afirmó que si no se entiende que se tiene que profundizar el orden de los alcaldes. No se entiende nada entonces no entiendo nada. Me declaro. Si yo hubiera estado ahí, levanto la mano.
Interlocutor C (00:35:44-00:35:46): ¿Qué es lo que dice que se tiene que profundizar?
Interlocutor A (00:35:46-00:35:48): Que el rol de los alcaldes o.
Interlocutor C (00:35:48-00:35:53): El tercer nivel de gobierno. Empoderar el tercer nivel, resumido en eso.
Interlocutor B (00:35:53-00:35:56): Está bien. Lo que pasa es que en Montevideo no captamos.
Interlocutor A (00:35:56-00:36:02): Yo no llegué ni al segundo, no sé si pasé de primero a segundo.
Interlocutor C (00:36:02-00:36:04): Pero en Montevideo no sabemos ni en qué letra vivimos.
Interlocutor B (00:36:04-00:36:07): Darwin cada vez más ya los gurises.
Interlocutor A (00:36:07-00:36:26): Yo iba en chap en Little, de la que tengo una. Si quiero me puedo sentar ahí en 21 de septiembre de Shauri a ver la esquina más de mierda que hay en todo. Porque me pusieron unos cosos ahí, unos bancos. Está buenísimo eso.
Interlocutor C (00:36:27-00:36:29): ¿Pero sabe cuáles son los límites de Ch?
Interlocutor A (00:36:29-00:36:51): No, no lo sé. No, no tengo idea. Pero sé que el ITA, el Tel Aviv más o menos está ahí dentro del coso y sé que hay ahí el alcalde hizo eso, que está buenísimo. Y bueno, y entonces Zimmer dijo eso, que me imagino se habrá parado el 80 % de la gente y se habrá ido. Porque si no se entiende que se tiene que pronunciar el rol de los alcaldes, no se entiende nada.
Interlocutor C (00:36:51-00:36:54): Lo tomaron como una prendida de luces en el boliche a las 6:30 a.m.
Interlocutor A (00:36:55-00:37:10): El micrófono apagado y que le habrán gritado no se entiende nada, Walter, no se entiende nada. Prende el micrófono, Walter. Que no se entiende nada. Para todo lo que sí era del este.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:13): Prende el micrófono, Walter.
Interlocutor A (00:37:13-00:38:21): Prende el micrófono, Walter. Que no se entiende nada. Si no se entiende que se tiene que profundizar el rollo de los alcaldes, no se entiende nada. No sé lo que te estoy diciendo, Walter, no se te entiende nada. Que si no se entiende que hay que profundizar el rol de los alcaldes, no se entiende. No se entiende nada, Walter, que no me entiende. Estamos diciendo lo mismo. Estamos de acuerdo entonces, Walter. No se entiende nada. Y bueno, allí estuvieron como 20 min. Y para todos los que estamos acá, este movimiento significa algo que nace desde el pie y lo fuimos creando entre nosotros. ¿Dijo emocionado también cómo se emociona? El blanco de interior también se emocionó. Es emocionante lo que se emociona. ¿Blanco interior, sabes? A mí me emociona. Está bien que se emocione, por eso yo me emociono. ¿Cómo se emociona? No sé ni por qué se emocionan. Porque son emocionantes. 1 se emociona con la emoción.
Interlocutor C (00:38:22-00:38:24): Emoción, emociona, emociona, emociona.
Interlocutor A (00:38:24-00:38:35): Exactamente, mijo, que es un emoción. Qué poco se está utilizando la palabra emocionante para promocionar programas de televisión.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:37): Sí, es verdad.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:40): Capítulos emocionantes, por ejemplo, no se escucha.
Interlocutor C (00:38:40-00:38:45): Más bueno, alguna novela turca no se emociona con nada.
Interlocutor A (00:38:45-00:38:52): No, pero dice decisivo. Determinantes cruciales. Pero emocionante, emocionante.
Interlocutor C (00:38:53-00:38:57): La convención está casi tan abandonado como reidero, que se usaba en.
Interlocutor A (00:38:59-00:39:27): Muy reidero. Reidero es una palabra que a uno le dan ganas de hacer cualquier cosa menos de reírse. ¿Es impresionante, no? Acá este cuarto que es el reidero, la gente se viene a reír. Es como un meadero de la risa, digamos. Una cosa ahí donde uno descarga su risa. Más puerta. Bueno, vio que de la están llegando, vamos a ir al aeropuerto, recibir a los interventores.
Interlocutor B (00:39:27-00:39:30): No, ya deben estar, porque tenían estarían.
Interlocutor C (00:39:30-00:39:38): Reunidos habrían estado reunidos hasta hace un rato con alguno de los candidatos a formar parte del comité de regularización y no los recibió.
Interlocutor A (00:39:38-00:39:43): Un acuerdo de tambor ahí los australianos, que nosotros sepamos.
Interlocutor B (00:39:44-00:39:46): Una buena idea para la gente de.
Interlocutor A (00:39:46-00:39:55): La Cál Humberto Chiabone, la verdad, está muy echado, está chanchado, está como yo, ya no manda ni cuerda de tambores, nada.
Interlocutor B (00:39:55-00:40:07): Mandamos y bueno, es medio difícil de identificar. Una cosa es un equipo con sus equipo deportivo, valga la redundancia, con toda la no, pero otra cosa, dos emisarios de la FIFA, que nadie conoce mucho.
Interlocutor C (00:40:08-00:40:11): Claro, iban a estar ahí esperando, primero con pinta de emisario de la FIFA.
Interlocutor B (00:40:17-00:40:20): FIFA con el logo FIFA golpista, FIFA.
Interlocutor A (00:40:20-00:41:16): Golpista, FIFA dictadur, pasen por acá, dictadores de la FIFA, no sé qué. Y bueno, FIFA intervention. Y después con ese ya está. Y ahí lo saca por la puerta y todo. Y tenemos una cuerda de tambores. Tampoco es tan difícil, son tres puertas, 6 tambores, o sea, para una puerta, para otra Leonel siempre le pone tran casa todo. Siempre pone palos en la rueda, señor Leonel. Es una cosa de loco. Y bueno, las tres personas enviadas por la Comenbol y por la FIFA ya están en Montevideo, parece. Son dos abogadas paraguayas. Dos abogadas para qué hermosa la comitiva normalizadora. La Comenbol ya me encanta. Ya soy hincha de la comitiva. Yo que hoy estoy hincha de todo, porque todas las noticias que leo, me hago hincha de los grupos.
Interlocutor C (00:41:17-00:41:21): Pero está leyendo noticias fuertes. La culpa a usted tiene poder la información.
Interlocutor A (00:41:21-00:41:33): Dos Abogada Paraguay. Me encanta. No quiero ni imaginar la dureza mental que tienen estas dos abogadas paraguayas para lograr ser abogada en Paraguay.
Interlocutor C (00:41:33-00:41:36): Sí, sí, un sistema patriarcal fuerte.
Interlocutor A (00:41:37-00:42:34): Patriarcal la pelota, remen. Feudal, feudal, feudal, patriarcal. Es una cosa muy un perfume abierto. Y vienen dos abogadas paraguayas a normalizar a los dirigentes del pueblo uruguayo. Me encanta, me encanta, me encanta, me encanta, me encanta. Porque deben ser impenetrables, me refiero, deben estar hechas de la misma materia que usaron para construir el auto presidencial de Putin. Literalmente deben haber desguasado uno de los autos presidenciales de Putin de Paraguay. Y con ese material le deben haber blindado el cerebro hasta dos. Porque deben tener una fortaleza mental única. Me encanta que vengan dos abogadas paraguayas a sodomizar a los dirigentes del fútbol uruguayo. ¿Dos abogadas? Dos abogadas paraguayas. Sin goteros, señor. A los toma whisky sin goteros. A los tamaguis.
Interlocutor C (00:42:35-00:42:38): No la pongo vertical. Da vuelta arriba del vaso porque se desborda.
Interlocutor A (00:42:38-00:43:08): Ahora me acordé, usted sabe que Ah, es increíble. Mire el berreta, porque fue una maravilla convivir con él y es un gran señor, pero tiene cosas muy de uruguayo berreta. El profe Piñera, mi mentor. Usted podrá creer que no confiaba en unas botellas whisky que compramos en el frío para mamarnos. Ya.
Interlocutor B (00:43:10-00:43:10): ¿Cuál era el motivo?
Interlocutor A (00:43:11-00:43:12): Porque no tenían goteo.
Interlocutor C (00:43:13-00:43:14): Le parecía un hecho de desconfianza.
Interlocutor A (00:43:14-00:43:21): Porque no entiende que cuando cambia de hemisferio, donde no hay paraguayo, no le ponen gotero a las botellas.
Interlocutor B (00:43:23-00:43:24): No hay nadie en su mundo.
Interlocutor A (00:43:25-00:44:04): No hay paraguayo que rellene la botella, señor. Porque es muy difícil rellenar un tech whisky con otra cosa que la whisky. Y el paraguayo es un experto en eso. Te lo hace con el culo, te rellena la botella y empezaste con lo difícil que es. Imagínate. Y sin embudo puede rellenar una botella de Paraguay. No necesita nada, ningún implemento. Y te lo hace mientras va a 200 /h por la ruta en una camioneta robada, tratando de huir de las autoridades. Ahí te rellenan a botella. Claro, te tiene que poner gotero. Pero en el mundo civilizado no hay gotero, señor. Al revés.
Interlocutor B (00:44:05-00:44:09): Y no había forma de explicarle a este hombre claro, el profe desconfiaba abiertamente.
Interlocutor A (00:44:10-00:44:13): Nos cagaron, nos vendieron los paraguayos en.
Interlocutor C (00:44:13-00:44:13): Rusia.
Interlocutor A (00:44:15-00:44:16): En París, creo.
Interlocutor C (00:44:19-00:44:20): En Europa.
Interlocutor A (00:44:20-00:44:21): En Europa.
Interlocutor C (00:44:21-00:44:22): Veía paraguayos en Europa.
Interlocutor A (00:44:22-00:44:39): Exacto. Sí, sí, sí, sí. Pero bueno, un abrazo grande. La verdad que cómo lo queremos. Un ser entrañable. Pero tiene unas cosas, unas taras mentales. Por ejemplo eso, desconfiar de los whisky que no traen goteo.
Interlocutor B (00:44:39-00:44:47): Y entonces mi marido le pasó igual. Sirvió el primer whisky y gritaba nos cagaron, nos cagaron siendo para allá, para el primer mundo.
Interlocutor A (00:44:49-00:45:05): Porque tenemos el mal, tenemos al paraguayo instalado en nuestro cerebro. Cosa que es bastante lógica, porque siempre han sido más que nosotros. Siempre ha sido más el paraguayo que el uruguayo. Guaraní. Es un dominio que viene desde mucho tiempo atrás.
Interlocutor B (00:45:05-00:45:09): No todos los relojes truche son paraguayos. Para cada que vemos uno le preguntamos si es paraguayo.
Interlocutor A (00:45:09-00:45:31): Exactamente. Por eso nosotros tenemos el paraguayo. Y bueno, no en vano la gente en el mundo no diferencia entre nosotros y el paraguayo. Y no es que no diferencia entre nosotros, paraguayo no conoce la existencia de otra cosa que no sea el paraguayo. O sea, a nosotros nos endosa a los paraguayos. No es que a los paraguayos le dicen uruguayo. Jamás le dijeron paraguayo, uruguayo. Y a nosotros sí nos han dicho muchísimo.
Interlocutor B (00:45:33-00:45:34): Preguntar a los paraguayos si los confunden mucho.
Interlocutor A (00:45:35-00:45:49): Jamás, jamás en la vida, señor. El país conocido es Paraguay, no Uruguay. Bueno, entonces les decía qué idea que se le ocurrió, qué sesión. Llamar a paraguayo y preguntarle si lo compone uruguayo.
Interlocutor C (00:45:49-00:45:50): ¿Podemos hacer una por semana, no?
Interlocutor A (00:45:52-00:46:03): ¿Por qué lo llamé, Ricardo? Porque estamos en el momento necesitamos una tercera persona. No damos abasto con todos los estímulos que nos tira Joel.
Interlocutor C (00:46:04-00:46:05): No se aprovecha.
Interlocutor B (00:46:06-00:46:10): Me imaginaba movileros en la calle, en Asunción, con el programa lo confundieron.
Interlocutor A (00:46:10-00:47:10): Paraguaya sin gotero, sin notero. Casi me hace decir cualquier cosa. Sin gotero. A sodomizar a los dirigentes del público uruguayo. Los toma win el pueblo uruguayo. La verdad, no puede ser más humillante. Me encanta esto. Cómo empieza desde lo psicológico la FIFA a dominar 1 dirigente argentino. Perfecto. Ese es el triunvirato. Dos abogadas paraguayas, 1 dirigente argentino. Esto está bien pensado. Los van a quebrar. Los van a quebrar. Van a salir todos quebrados. Párense, porque van a salir derecho a la casa de sus familias, a donde no quieren ir. Hijos de una gran ciudad a volver a su familia. Y se trata de Fátima González, Monserrat Jiménez y Jair Bertoni. Digo los nombres porque para quien esté escuchando a Banchero en estos días, lo va a nombrar mucho. Así que ya saben quiénes son, porque lo va a decir Jaibertoni seguramente va a decir que es el Erwin Rommel, el Zorro del desierto.
Interlocutor C (00:47:10-00:47:11): El Zorro de la pradera.
Interlocutor A (00:47:11-00:47:28): Exactamente. El Zorro de la cancha que ha venido acá. El Zorro rebelé del desierto. Y las primeras dos son no, la primera es parte de la dirección jurídica de Comembol, o sea, Fátima González, de la cual la segunda es directora.
Interlocutor C (00:47:31-00:47:33): Número primero a la subalterna, después a la.
Interlocutor A (00:47:36-00:47:40): Y el tercero defensor.
Interlocutor C (00:47:40-00:47:42): Tiene nombre de brasilero además, el argentino.
Interlocutor A (00:47:42-00:47:57): Sí, Jair, claro, totalmente. Es director y capaz que es brasilero. Es director de federaciones miembros para América. Claro, no pueden poner una mujer ahí en las federaciones miembros. ¿Tiene que ser un nombre, verdad? Para América, de la FIFA.
Interlocutor C (00:47:57-00:47:59): Federaciones miembros.
Interlocutor A (00:47:59-00:48:07): ¿Por qué vinieron esta gente? ¿Por qué está desembarcando esta gente? Porque los tomahuis no comen nada. Dijeron que van al talle y no votaron nada y no sé cuánto.
Interlocutor C (00:48:07-00:48:13): No aceptaron la fórmula que les propuso Welker, que había hablado con Domínguez, el presidente Conmemol, para tratar de evitar la intervención.
Interlocutor A (00:48:13-00:48:14): ¿Cómo será la cosa?
Interlocutor C (00:48:15-00:48:16): ¿Por un voto?
Interlocutor A (00:48:16-00:48:45): Renunció. Walker renunció. No aguantó el ambiente de tensión, el informalismo y las intrigas oscuras de la AO y viene de Peñarol. Viene de ser el do disidente de un aristócrata que le hacía bullying permanentemente y que era parte de la monarquía de Peñarol, señor. O sea, venía de la víctima de bullying del rey, del hijo del viejo.
Interlocutor C (00:48:45-00:48:49): Rey, quizá uno de los principales sobrevivientes al bullying de nuestro país.
Interlocutor A (00:48:49-00:48:51): Y no aguanta. Sí.
Interlocutor C (00:48:59-00:49:00): Y lo aguantó.
Interlocutor A (00:49:00-00:49:02): Se tuvo que ir a pasar que.
Interlocutor B (00:49:02-00:49:04): Le había bueno, su fórmula fracasó.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:07): Lo hicieron ir hasta Paraguay al para.
Interlocutor B (00:49:07-00:49:17): Mí fue un gesto casi le diría británico. Trajo una fórmula fracasero en un Es lo más británico que ha tenido después de esa película. Welker me parece.
Interlocutor A (00:49:17-00:49:28): Walker yo que sé, a mí me da un poco de pena Welker. Claro, te hacen ir a Asunción al Santo Botones, volvés, volvés, quemás.
Interlocutor B (00:49:28-00:49:30): Con Valdés en la valija, además.
Interlocutor C (00:49:30-00:49:37): Bueno, sí, estuvo hablando con Valdés. Bueno, en las últimas horas estuvo hablando con Valdés.
Interlocutor A (00:49:37-00:49:46): Bueno, peor. Claro, cada vez peor. Cada vez le hicieron más daño. Pobre Walter. Y bueno.
Interlocutor C (00:49:47-00:49:50): Se está armando la lo.
Interlocutor A (00:49:50-00:50:11): Último que dijo Walter antes de renunciar fue no se vayan que viene h en algún momento lo nada, pues 1 poco los dirigentes le quiero decir esto, los que votaron en contra del estatuto Liverpool, Racing, Defensor Sporting, Anubio, Wander, River Plate, Cerro progresivo.
Interlocutor C (00:50:13-00:50:14): Dos veces.
Interlocutor A (00:50:14-00:50:47): ¿Pero no importa que votaron no? Boston River, Boston River Play son dos votos. No, debían tener un solo voto. Boston River y River Plate debían tener un solo voto. Voto Boston River Plate. ¿Cuál es el voto de Boston River Plate? Se acabó. Y dice que eso para mí son como los jugadores que se subieron solo al avión del destierro en el inicio de la de la Tabare. Están facilitando la limpieza al que queda al frente lado. Vamos a hacer una liga sin esto.
Interlocutor B (00:50:47-00:50:49): Que votaron en cota lista negra de la ocasión.
Interlocutor A (00:50:49-00:51:02): Se juntaron todos dentro de un avión. Son pelotudos. Los Darío Silva, los Recobas, los Pelusas, Magallanes, no me acuerdo quién más estaba. Los canarios García, los chupinoniles, no sé.
Interlocutor C (00:51:02-00:51:04): Si Paolo no estaba ahí también, pero.
Interlocutor A (00:51:04-00:51:43): No me acuerdo quién más estaba. El famoso avión de la Copa América que lo tomaron. Era un avión que iba a la mismísima mierda. Se iba, digamos, de la selección destino, la mismísima mierda. Era un avión que se tenía que ir después de un partido. Yo me acuerdo si era Copa América o era un partido eliminatorio o un partido amistoso, no sé qué. Habían quedado trancados en Venezuela en algún lugar de eso. Y entonces y no, Recoa consiguió un avión privado, un chárter de Tinelli. Vio por qué Tinelli tendría que estar en la comisión interventora. Está desde los primeros momentos.
Interlocutor C (00:51:43-00:51:45): Hizo el primer trabajo de limpieza.
Interlocutor A (00:51:51-00:51:56): Les dio un avión y dijo Súbanse todos ahí. Y se subieron todos ahí. Y todos esos fueron eliminados de la selección.
Interlocutor B (00:51:56-00:52:01): ¿Recova lo ha reconocido como un error muchas veces, no? Sí, claro, porque el momento, la edad.
Interlocutor A (00:52:01-00:52:27): No es tanto un error. Se querían ir, estaba podrido todo, viejo. Se querían ir de ahí y no, tenés que esperar, dentro de tres días consigo el aviolado. Pásate a cagar. Voy a pagar un avión, me voy. ¿Y quiénes suben? Bueno, no entramos todos. Una pena. ¿Le ofrecieron al maestro no quiere subir, maestro? Y dije hasta bardaca le ofrecieron a subir a ningún avión.
Interlocutor B (00:52:27-00:52:34): Bueno, usted dice esta lista de equipos que dijeron no votamos el estatuto, que venga la FIFA con la intervención y vamos al Taz y la peleamos.
Interlocutor A (00:52:35-00:52:39): No entra Tinelli, le tiene que mandar un avión para que vayan al tanque.
Interlocutor B (00:52:44-00:52:48): No sé qué suerte puede correr. Eso del TAS no parece tener mucho asidero.
Interlocutor C (00:52:50-00:52:53): Pero los estatutos tiene plazo para cambiarlo igual hasta diciembre.
Interlocutor A (00:52:54-00:52:57): Me da pena porque está Defensor Sporting y está nubio, señor Eddy.
Interlocutor C (00:52:58-00:53:00): Sí. Llevado por sus dirigentes a ese lugar.
Interlocutor A (00:53:00-00:53:21): Exacto. Entonces capaz que lo que se puede hacer es meter a Jablonca arriba del avión y que cuando vuelva ya no sea el presidente defensor. Y meter al presidente Oicochea, que cuando vuelva tampoco que no sea él. Que tampoco sea Arturo del Campo, por el favor. No veo que sea otra persona. Cuando vuelve bailito y se acabó.
Interlocutor B (00:53:21-00:53:27): Que había algunos argumentos que tenían cierto viso de seriedad. No digo Danubio defensor, digo en general, que era pues no sabemos ni qué carajo estatuto estamos votando.
Interlocutor C (00:53:29-00:53:40): Puede ser que a nivel procedimental, técnico, jurídico, estos clubes tengan razón y no haya un motivo de formal claro. De la Conmebol y de la FIFA para intervenir. Y capaz que eso lo ganan en el TAS.
Interlocutor A (00:53:40-00:53:55): ¿Le quiero decir que los argumentos del avión del chino Recova, 72 h por la ineficiencia de la auf si puedo pagar de mi bolsillo un avión para.
Interlocutor C (00:53:55-00:53:58): Volver antes con mi familia, qué sentido tiene la adhesión?
Interlocutor A (00:53:59-00:54:00): Exacto. ¿Qué estamos haciendo?
Interlocutor C (00:54:01-00:54:04): Somos boludos que nada más ya clave. Vámonos, vámonos.
Interlocutor A (00:54:04-00:54:06): Hay que se queden los guachos acá. Dale, vámonos.
Interlocutor B (00:54:06-00:54:11): Bueno, intervención de la danza de nombres. Darwin. No sé en qué momento hablará esa danza de nombre, si hoy se cerrará eso.
Interlocutor C (00:54:12-00:54:16): Sabemos que ya hubo reuniones con algunos candidatos a integrar o a presidir el comité.
Interlocutor B (00:54:16-00:54:20): 1 de ellos decilo, no me mires a mí.
Interlocutor A (00:54:20-00:54:23): Mañana, mañana, mañana, cómo no.
Interlocutor B (00:54:23-00:54:23): Spoile.
Interlocutor C (00:54:25-00:54:27): Uno de ellos. Ya tenemos la información.
Interlocutor A (00:54:27-00:55:05): Solo quiero repasar algunas frases de los dirigentes del viernes, los que votaban esto de ir al TAS. Bueno, Palma dijo que para votar el nuevo estatuto, Liverpool exige la renuncia de Balvi y hacha a los organismos internacionales y que no se presente nadie de este ejecutivo. Palma siempre tiene un truco para parecer más digna e irreductible que los demás. No sé cómo hace, pero sí sé que no genera ningún efecto. Ya no veo que siempre tiene algo, un truco ahí, no tienen que si no renuncia. Bueno, pero que rompe bola. No sé ni va el vinache.
Interlocutor B (00:55:05-00:55:06): Claro, ya sabe que no. Ya sabe que esto es no.
Interlocutor A (00:55:06-00:55:31): Exacto. Pero siempre encuentra algo como va a decir no, porque entonces siempre es como algo personal. Además tienen que irse este x y x, si no está todo por fuera de la normativa que a mí me gustaría. Bueno, yo que sé, andá a cobrar la polenta, Venezuela. ¿Y después Leonardo Boicochea quién es?
Interlocutor B (00:55:31-00:55:32): ¿Danubio?
Interlocutor A (00:55:33-00:56:35): Dijo no estamos desafiando a la FIFA, dijo. Solo nos estamos cagando en todas las órdenes que nos dan y los requerimientos que nos envían desde hace más o menos tres años a esta parte y de forma más intensa en los últimos dos, tres meses, recrudeciendo el propio viernes cuando después que le dijeran a Walker que si votábamos el estatuto al que le venimos haciendo moña hace cuatro años, podíamos evitar la interacción. No lo votamos nada. Estamos bien de vivo. Pero no es nada específico contra la FIFA. En términos más generales, no busca el desafío a la FIFA. Eso fue lo que trató de explicar Goicochea. Un negador de la realidad. Goicochea, pero mucho más negador de la realidad. Ignacio Alonso dijo que estaba a favor de que votaran el estatuto. Buscamos evitar un momento triste Escuchen, para mí esta es la palabra, la frase del fin de semana y probablemente del mes. Buscamos evitar un momento triste del pueblo uruguayo que por primera vez en su historia la AUF recibe una intervención. Y vengan a decirnos qué hacer. Espacio para la risa.
Interlocutor B (00:56:38-00:56:42): Está bien, está bien. Cuando lo leí no se me había ocurrido que por primera vez en la.
Interlocutor A (00:56:42-00:57:15): Historia la recibe Alonso. Es gracias no solo por sus camisas desabrochadas y su cadena con la cruz desparramada en el pecho. Es gracioso por lo que dice. Dice que por primera vez en su historia la UF recibe una intervención y le viene a decir qué hacer. Acá evidentemente hay un olvido de Alonso o estamos ante una negación que necesita de una hipnosis. 1 viaje a vidas pasadas para ser desactivada. Yo pienso que es un olvido, que se olvidó de la existencia de la década que va de 1998 al 2008, más o menos.
Interlocutor B (00:57:15-00:57:16): Se la llevó puesta un poquito más.
Interlocutor A (00:57:17-00:57:24): O se olvidó de una palabra que cambia bastante el sentido de la frase que buscamos evitar que por primera vez en su historia la o reciba una intervención oficial.
Interlocutor B (00:57:27-00:57:28): O extranjera.
Interlocutor A (00:57:28-00:57:30): Capaz, pero esa es la palabra que habría olvidado.
Interlocutor B (00:57:30-00:57:32): A los le faltaba una palabrita.
Interlocutor A (00:57:33-00:57:53): Tenemos una intervención, tenemos experiencia en una intervención de vivo y por la vía de los hechos. ¿Pero no que vengan oficialmente decirnos qué hacer, verdad? Y lo otro, además que nunca no nos decían qué hacer, lo hacían ellos directamente. Nosotros en la O. Nunca nadie le dijo a la o lo que tenía que hacer.
Interlocutor B (00:57:53-00:57:56): Bueno, en ese caso era una intervención un poco más directa, no hacía el vela directamente.
Interlocutor A (00:57:57-00:58:04): No había necesidad de decir lo hacía. Ni siquiera qué jugadores llamaban, los llamaban ellos. Sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:58:04-00:58:07): Convocaba directamente desde oficinas de empresa los jugadores a la selección para que vinieran.
Interlocutor A (00:58:07-00:58:13): Venía el lunes del exterior que tenía que tratar con la AU, hablaba directamente con el vela.
Interlocutor B (00:58:13-00:58:16): Sí, sí. Lo mismo con los derechos de imagen, la foto de los jugadores.
Interlocutor A (00:58:16-00:58:22): Es cierto que no le decían lo que tenían que hacer, pero la parte de la intervención, la verdad es gracioso que diga eso, que por primera vez.
Interlocutor B (00:58:22-00:58:26): Van a intervenir la como primera experiencia les digo mucho.
Interlocutor A (00:58:26-00:58:47): La otra posibilidad es que se haya olvidado de marcar la otra posibilidad es que haya olvidado marcar la relación con la voluntad que buscamos evitar. Un Momento Triste del Fútbol uruguayo que por primera vez en su historia recibe una intervención no consentida.
Interlocutor C (00:58:50-00:58:53): Bueno, para pensar, sí.
Interlocutor B (00:58:53-00:58:55): A mí me gusta más oficial porque.
Interlocutor A (00:58:55-00:58:58): Para mí es no consentida. La otra era consentida.
Interlocutor C (00:58:58-00:59:00): En definitiva se terminaba votando el otro.
Interlocutor A (00:59:00-00:59:02): A mí si me intervienen, prefiero que me intervenga.
Interlocutor C (00:59:03-00:59:04): Claro, porque yo me voto que me intervengan.
Interlocutor A (00:59:04-00:59:09): Exactamente. Esta es no consentida.
Interlocutor B (00:59:09-00:59:15): Bueno, como primera experiencia le digo. Muy pasados de la hora ambos. En esta incorporación de Ricky al lado estadio un de la vida nos vamos.
Interlocutor C (00:59:15-00:59:16): A tener que autorregular.
Interlocutor B (00:59:16-00:59:17): Yo dejé un poquitito.
Interlocutor A (00:59:18-00:59:27): No se puede aprobar el estatuto que indica la FIFA, dijo Jablonca. Diferente es cuando estaban los pesados afuera.
Interlocutor B (00:59:27-00:59:37): Esa estaba linda, opatía la puerta. Acá se pateó la puerta en una asamblea 1998. Hija blanca le llama presión a la FIFA. Se pateó una puerta, se metió.
Interlocutor A (00:59:39-00:59:56): Gente que presiona por fax, presiona por favor, sin cadena de oro, sin ese tipo de cosas. Sin camisa de seda, Versace. No, bajo esa presión no se puede votar. Con la presión de cadena de oro y las camisas de seda se puede botar perfectamente.
Interlocutor B (00:59:57-01:00:07): Welcome, Ricardo. En casa. Cuando algo es rico, está bueno. Le decimos está Ricky Leiva. Para nosotros un placer recibirte en la columna actualidad de noticias. Desde la cantina del Liceo de Atlántida te saludamos.
Interlocutor A (01:00:09-01:00:12): Qué lindas que son las cantinas del liceo, señor, de allá de Atlántida.
Interlocutor B (01:00:12-01:00:13): Un lindo lugar.
Interlocutor C (01:00:13-01:00:14): 1 linda cantina.
Interlocutor A (01:00:14-01:00:20): Ah, me encanta la cantina del liceo porque ahí no hay reglas. Casi.
Interlocutor C (01:00:22-01:00:22): Nos vamos.
Interlocutor B (01:00:23-01:00:35): ¿Ustedes dos se encuentran como Darwin y Ricky con un qué tal? En un rato por ahí en la columna deportiva. Ha sido el debut oficial en el cuerpo estable. Contar palabras horribles del Ricardo Leiva en.
Interlocutor A (01:00:35-01:00:54): El lado estadio de Ricardo Leiva es espantoso. Claro presentó Darwin, querés hablar de lo que acabas de escuchar en Claro prepago recargando desde $120. Habrás ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite. Aclaro.