2018-08-28 – Darwin contra el POS en la feria – Darwin Desbocatti

2018-08-28 – Darwin contra el POS en la feria – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-08-28 – Darwin contra el POS en la feria – Darwin Desbocatti

Darwin contra el POS en la feria – Además el homenaje de anécdota a Ginóbili.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú, multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:37-00:00:43): Menor. Menor le ponen. En todo caso estamos explotando un mayor. Ricardo Leiva ronda los 40 años tranquilamente.

Interlocutor C (00:00:43-00:00:44): Lo estamos decidiendo.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:51): Y además él trabajaba también en este espacio, lo hacía con titulares. Hoy en día manda gente, contrató, subcontrató.

Interlocutor C (00:00:51-00:00:53): Gente para está tercerizado el tema titular.

Interlocutor B (00:00:53-00:00:56): Los titulares de la mañana. Darwin, buen día para usted.

Interlocutor A (00:00:57-00:00:59): Hola. Hola, Ricardo.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:01): Hola, Darwin.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:01): ¿Cómo está?

Interlocutor B (00:01:01-00:01:03): Jo muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:01:03-00:01:08): ¿Bueno, quiere que le hable de lo que me dijo que le tenía que hablar hoy?

Interlocutor C (00:01:08-00:01:09): Lo dije al aire.

Interlocutor B (00:01:09-00:01:11): Lo dice al aire. No, lo dije al aire también puede ser.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:20): Aparentemente, señor, con los temas que yo tengo que tratar. Y entonces vamos a hablar ahora de Ginóbili.

Interlocutor B (00:01:20-00:01:21): Y lo dije al aire también correspondería.

Interlocutor A (00:01:21-00:01:26): A Darwin por autoridad de Ginobili. Así que voy a contar anécdotas.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:29): Se retiró Manu Ginobili del básquetbol.

Interlocutor A (00:01:29-00:01:47): Exactamente. A los 41 años, después de 16 temporadas en la NBA. ¿Un rato que llegó después de haber salido campeón de la Euroliga en Europa, la liga en la que jugaba en Italia, en el kinder Bologna, etc.

Interlocutor B (00:01:48-00:01:50): En Europa anduvo bien también, me quiere decir?

Interlocutor A (00:01:50-00:01:56): Sí, un poquito. Digamos que ha ganado en todos los lugares en donde se puede ganar en una cancha de básquetbol.

Interlocutor C (00:01:56-00:01:58): Medalla de oro mundial también con la selección.

Interlocutor A (00:01:58-00:01:59): Medalla de oro.

Interlocutor B (00:01:59-00:01:59): No, mundial.

Interlocutor C (00:01:59-00:02:01): No, mundial no. Vicecampeón.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:05): Medalla de oro Grecia y vicecampeón. Un perdedor mundial.

Interlocutor C (00:02:05-00:02:08): Vicecampeón el Messi en básquetbol.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:18): Bueno, claro, hay que esperar a que hable Rosario Martínez cuando haga el panegírico, Rosa Martínez dirá en su momento si no vi.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:20): Es un perdedor en contra del básquetbol lírico.

Interlocutor A (00:02:20-00:02:41): Exactamente. Ganó entonces anillo de la NBA, cuatro. Ganó Juegos Olímpicos, ganó la Euroliga y la liga italiana, que era la liga europea donde jugaba él. Casi todo lo que jugó, digamos, salvo el metro, que no lo jugó. Pero no lo ganó tampoco.

Interlocutor B (00:02:41-00:02:45): No, no tiene ningún Federal de Uruguay ni liga uruguaya.

Interlocutor A (00:02:45-00:02:50): Exactamente. En ese sentido está bueno, abajo de Ibarra.

Interlocutor B (00:02:52-00:02:54): Ojo que si le da síndrome de abstinencia y a los 49.

Interlocutor A (00:02:56-00:02:58): Está por debajo de Tulio Galachi.

Interlocutor B (00:02:58-00:03:05): No, digo que si a los 50, a los 49, 50 se le ocurre jugar acá, gana cinco ligas seguido, a.

Interlocutor C (00:03:05-00:03:10): Los 50 años va a traerlo a Yale. Vamos a hacer esa campaña para el ascenso. Jugamos tercera.

Interlocutor A (00:03:11-00:04:10): ¿Qué se puede destacar de Ginobili? La competitividad. Tiene una competitividad a nivel de los psicópatas que hay ahí en la NBA, para decirlo. ¿Por ejemplo, Kobe Bryant, que es un psicópata, es una persona trastornada, verdad? Que se crió solo tirando al aro en Italia. Primero porque su padre jugaba ahí, era extranjero en Italia. Y después, bueno, y no hablaba con nadie. Y después en EEUu tampoco hablaba con nadie. ¿Y está loco, no? Está loco, debe estar matando gente. Ahora que se retiró, siempre lo señala Kobe Bryant lo señala como uno de los mayores competidores a los que ha enfrentado a Ginobil, que es blanco además, y que venía de Europa. Todavía había cierto prejuicio en esa época en la NBA con respecto a los jugadores que venían de Europa. Y bueno, con respecto a los blancos ni hablaron. Prejuicio bien fundado. Los negros son mejores que los blancos en general, jugando al básquetbol.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:11): Y con los de Europa, que era.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:46): Que no rendían, que eran blanditos, que no lograban trasladar sus virtudes del juego en Europa a la NBA. ¿Por qué? Bueno, era en serio la NBA, y era hipertalentosos, etc. Entonces, cuando llega la NBA, el primer año, en la pretemporada, lo agarra Bruce Bowen, que era un defensa de estos duros, un ferretero, digámoslo. Jugaba bien, defendía bien, pero más bien pegaba. Era como Paulo Montero.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:47): Bien.

Interlocutor A (00:04:48-00:04:59): Uno nunca sabía mejor defensa o mejor golpeador. ¿Vio que con Paolo Montero sobrevive esa duda?

Interlocutor C (00:04:59-00:05:04): Sí, sí. En gran defensa. Un ejercedor de violencia artístico.

Interlocutor A (00:05:04-00:05:14): Exacto. ¿Qué era mejor carnicero o mejor defensa? Señor, nunca lo sabremos, porque son indivisibles esas cosas. En su juego. Era tan buen defensa, entre otras cosas porque era un carnicero.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:16): Claro. Infundía miedo en sus rivales.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:32): Bueno, Bowen tenía un truco muy divertido que era ponerle el pie abajo cuando caían los tiradores, digamos. Eso lastimado.

Interlocutor B (00:05:32-00:05:33): Fantástico.

Interlocutor A (00:05:33-00:05:49): Además de que bueno, te pegaba. Y cuando llegó Ginobili, que jugaba de alero, digamos, lo defendía Bowen en las prácticas. Y lo que cuenta todos los compañeros es que en las prácticas no paró de pegarle. Pero de golpearle así, lisa y llanamente, no lo golpeaba.

Interlocutor C (00:05:49-00:05:50): Bienvenido.

Interlocutor A (00:05:51-00:06:23): Ella también le pegaba. Le pegaba, los tir tiraba al piso, le pegaba de todas las maneras posibles. Ginobili no decía nada, se levantaba y seguía jugando. Se levantaba y seguía jugando, y seguía jugando. Bueno, después de un mes de pegarle, le empezó a tener respeto. ¿Vio cómo es esa gente que pega después de que a uno lo surte la suficiente cantidad de veces como para que uno se quede en la casa y no vaya nunca más a ese lugar? Pero si esa persona sigue en su actitud incólumne, le gana el respeto.

Interlocutor C (00:06:23-00:06:29): Y yo creo que en el momento en que desaparece totalmente el rastro del primer gran moretón que le hace, ahí lo empieza a respetar.

Interlocutor A (00:06:29-00:06:56): Exactamente. Y entonces juega el primer partido de la temporada de la NBA, juegan contra los Lakers justamente. Y Kobe Bryant que seguía, que como es un psicópata del básquetbol, también sigue el basquetbol europeo y todo porque además como venía de ahí, o sea, su infancia la pasó en Italia, sabía que había llegado ginóbil, algo que no muchos tenían en cuenta porque había entrado como 47 en el draft y porque no se miraba Europa en esa época.

Interlocutor C (00:06:57-00:06:59): ¿Para los ojos de la mayoría, un relleno, no? Para Cobi.

Interlocutor A (00:06:59-00:07:39): Entonces Coby le pregunta a Bowen, justamente, le pregunta en el partido antes de que entrara Ginóbili, Ginobili empieza el suplente, después jugó la mayoría de su carrera de sexto hombre, justamente. ¿Y le pregunta a Bowen, le pregunta qué tal el blanquito, el Whitey? Y Bowen le Primero, no es ningún White, no es ningún blanquito. Ahora va a entrar y te va a mostrar algunas cosas. El primer partido. Y bueno, Shinobi entró, hizo algunas cosas interesantes. Ese fue el primer partido. Y su historia con Bowen después tiene.

Interlocutor B (00:07:39-00:07:40): Eso hace 16 años.

Interlocutor A (00:07:41-00:08:45): Eso hace 16 años. Y después tiene algunas otras muy lindas. Hay una antes en Argentina, que está Paco Festa, era un valle argentino que jugaba el básquetbol argentino, que era como medio gallito, un chiquitito. En un momento dominaba un poco la liga argentina y juegan boca de base, y lo dirigía en ese momento Néstor García, el Che García. Y entonces Ginori estaba jugando su segunda liga, una cosa así, en Estudiante, Bahía Blanca. Y bueno, los estaba los estaba llenando, los estaba llenando la canasta. Y Paco Festa se lo quiso llevar medio pesado ahí le metía el pecho todo, si no lo miraba para abajo ponía medio petizón Paco Feta, más bien chiquito, pero de estos petizones, barriobajero, te querían llevar medio de vivo. Y el cookie de banso.

Interlocutor C (00:08:48-00:08:50): La línea de Paolo Montero era mejor.

Interlocutor B (00:08:51-00:08:58): Lo conocen acá en la city, creo. Lo nombró aparte dos veces, en el homenaje de los 100 años de Atenas, creo.

Interlocutor A (00:08:59-00:09:31): Y ahora en una semana justo, muy importante. ¿Y entonces veían tiempo y el Che García pregunta quién puede defender a Gino? Y Paco Festa le había metido el peso hacía 2 min. Y habían quedado cara a cara y todo. Dice yo lo defiendo. No, no, vos no, vos no podés. Yo lo defiendo. No, vos no podés. ¿Alguien quiere? ¿Vos? Es muy lindo. Estalle video es muy lindo.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:31): Lo compartimos.

Interlocutor A (00:09:32-00:09:36): Tenemos el audio de la chiquita. Lo va a poner en el vídeo. Y tenemos está el audio, póngalo. De ese momento.

Interlocutor B (00:09:37-00:09:39): Porque él quería defenderlo por el impulso.

Interlocutor A (00:09:40-00:09:44): ¿Claro, porque dice me le metí en la cabeza al guacho, entiendes? Lo tengo ahí.

Interlocutor B (00:09:56-00:10:06): ¿Un técnico que ya pintaba muy interesante, no? La maravilla que pasó por aquí por Uruguay lo conocemos. Selección, selección, mucho.

Interlocutor C (00:10:06-00:10:07): Por Venezuela también, recientemente.

Interlocutor A (00:10:08-00:10:12): Los retos que quedan de básquet uruguayo. Son todas cosas que hizo el Néstor.

Interlocutor B (00:10:12-00:10:12): Está bien.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:16): El Néstor, nuestro Néstor era una maravilla.

Interlocutor A (00:10:17-00:10:38): Excelente. Y después otra muy linda también, otra nota muy linda de Ginobili que demuestra su fiereza, porque él tenía un juego como salvaje. Bueno, llevó de nuevo el puso de moda de nuevo el euro step, que en el paso del doble ritmo es un paso por un lado y otro para el otro, digamos.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:41): Ahora se hace mucho en la NBA.

Interlocutor A (00:10:41-00:10:48): Sí, sí, sí. Lo hacen todo. Lo trajo de vuelta él, no lo inventó él. Pero lo puso de moda de nuevo.

Interlocutor C (00:10:48-00:10:49): Lo reimportó.

Interlocutor A (00:10:49-00:10:55): Exactamente. Es un doble ritmo que se utiliza mucho acá. Lo hacía muy bien calenqueriano.

Interlocutor B (00:10:55-00:10:56): No, no, otra vez.

Interlocutor C (00:11:01-00:11:02): Pero así abrió usted.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:04): Así abro t, que es venir a.

Interlocutor B (00:11:04-00:11:05): La carrera para el Dorito y cambiar.

Interlocutor A (00:11:05-00:11:08): De dirección un paso para un lado y otro paso para el otro.

Interlocutor C (00:11:08-00:11:10): Hacer el doble ritmo zigzagueando.

Interlocutor B (00:11:10-00:11:16): Así como lo cuenta parece fácil, nada más que hay que hacerlo en la NBA. Claro, sin marca, en una canchita de la plaza.

Interlocutor A (00:11:16-00:11:19): Capaz que con marca si te defiende un guacho de ocho o nueve años.

Interlocutor B (00:11:19-00:11:25): También, pero o un gordo en la NBA, ante una marca personal y casi.

Interlocutor C (00:11:25-00:11:26): Lo ideal en ese caso.

Interlocutor A (00:11:26-00:11:44): Y además de mantenerse su nivel de competitividad y su condición de salvaje, lo mantuvo jugando con todos estos guachos que están todos papoteados. Son de otra como una mutación los atletas de ahora.

Interlocutor C (00:11:44-00:11:52): Es interesante igual la trayectoria física de Ginobili en la NBA, porque arrancó como hinchado, grandote, así. Después se fue afinando, afinando en los últimos años jugó flaquito, siempre fue flaco.

Interlocutor A (00:11:52-00:13:08): Pero se fue por cada vez más magro. Cada vez más magro, cada vez más gráfico. Parecía dado hasta pena, pobre. Porque además la pelada, ella le agregaba tristeza, tristeza bárbara. No, no, en tristeza no. Todo este último año de San Antonio ha sido una tristeza. Pero él se mantuvo muy bien. La verdad que entraba y competía perfectamente. Y bueno, y su condición de salvaje, de que al principio Popo se volvía loco técnico, porque él necesita dejarse llevar un poco por sus instintos y su capacidad creativa. Un jugador muy creativo. Puso de moda también el pase entre los caños tiene cosas de fútbol también. Tiene uno que es como la pisada, es muy parecida a la pisada, que tampoco es de él, pero que lo volvió a poner de moda, que era se llamaba el látigo, el látigo de Bodyrova. Que es que viene picando la pelota con una mano y se la saca él mismo con la otra. Da un pique hacia atrás y la saco. Como veo la pisada, cuando hace la pisada, que la saca para atrás y la cambia de de perfil. Bueno, eso pero en el básquetbol. Y después para demostrar eso, lo que le digo, lo salvaje que estaba, que era el espíritu de él como deportista, una vuelta en el estadio San Antonio, mató un murciélago con la mano.

Interlocutor B (00:13:10-00:13:10): Bueno.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:37): Había parado el partido porque había un murciélago, era un partido en medio del partido, un murciélago que revoloteaba por el estadio y no lo podían sacar. Como si fuera como el lostero acá en el estadio Centenario, para que la gente se ubique, lo que sería Amsterdam y América, el estadio Centenario. Y los tero en San Antonio, en un estadio cerrado y con murciélago 1.

Interlocutor C (00:13:37-00:13:43): Supone que el murciélago tiene menos noción del juego que el tero, que está muy acostumbrado y que sabe cuándo el Tero lo ve.

Interlocutor A (00:13:44-00:14:24): El Murciélago mira el básquetbol con el Rada, con el culo, lo mira porque no ve nada el Murciélago. Es muy ciego el Murciélago. Y entonces andaba ahí el Murciélago, andaba la vuelta, no sé qué. No podían seguir el partido porque el Murciélago había bajado a nivel de cancha, como Tamburini, digamos, y estaba a nivel de cancha y Murciélago. Y ginó en un momento se para todos los días y se lo espera, lo espera, lo espera, y le pega un huascazo y lo tira el Murciélago. Y va él, lo agarra con la mano y lo saca. Después se le cayeron, le vinieron los animalitos arriba, tuvo que salir.

Interlocutor B (00:14:24-00:14:26): Ya era época de animalito.

Interlocutor A (00:14:27-00:14:30): Pero imagínense que la plata que se.

Interlocutor C (00:14:30-00:14:32): Estaba perdiendo cada minuto que no se juega ese partido.

Interlocutor A (00:14:32-00:14:42): Estamos hablando que cazó un murciélago con la mano. A ese nivel. Es un salvajismo para el deporte. ¿Señor capaz de cazar un murciélago con la mano?

Interlocutor B (00:14:42-00:14:47): Sí, acá pone el vídeo, ya lo puso Nadia para compartir también en redes el vídeo del murciélago, algunas anécdotas diferentes.

Interlocutor A (00:14:49-00:14:51): ¿Le pusieron Batman, no?

Interlocutor B (00:14:51-00:14:52): Los animalistas que se enojaron.

Interlocutor A (00:14:53-00:14:59): No, tuve que pedir perdón, tuve que salir a pedir perdón público por haber lastimado murciélago. Es increíble.

Interlocutor B (00:14:59-00:15:01): No, no, tremendo. Pero bueno, sí, que bueno.

Interlocutor A (00:15:01-00:15:14): Y que le mandaba salud a la familia del murciélago. Le mandaba salud igual a la familia del murciélago, que por suerte no vio esa muerte horrible del murciélago, porque no ven los murciélagos, básicamente por eso. Ninguna de su familia lo vio.

Interlocutor B (00:15:14-00:15:16): Me imagino que le habrán dicho que.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:18): Este es el homenaje.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:32): El homenaje lo tenía que hacer usted, Darwin. Acá varios pedían del murciélago y otros que dicen Darwin, ya que está con el báscol, esto no es para hoy, pero se la dejo pendiente. Mire, y habló tanto de figuras y de grandes cuadros. ¿Antes le pregunto una cosa, jugó siempre San Antonio? Preguntan acá en la NBA.

Interlocutor A (00:15:32-00:15:43): ¿Jugó siempre San Antonio en la NBA? Siempre. Solo en San Antonio. Jugó como antes, mijo. Como el Tito Goncalve, para que la gente como Nicolás Rotundo.

Interlocutor B (00:15:45-00:16:03): Bueno, mira, hay unión, ya que estamos en tema básquet, unión con Peñarol, digo. ¿Podría Darwin explicarnos en algún momento a los hinchas de Peñarol cómo corno se juega en Tercera al básquetbol? Bueno, se están importando hinchas de fútbol básquetbol, que realmente son muchos, desde el nacional de los últimos años. Peñarol aparentemente confirmó en julio va a jugar.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:05): Va a jugar en la DTA.

Interlocutor B (00:16:06-00:16:10): ¿En algún momento le explica la DTA a los hinchas de Peñarol que quieren ir hacia el básquetbol?

Interlocutor A (00:16:11-00:16:16): Es muy sencillo, es lindo. Vayan porque hay golpes. Hay muchos golpes fundamentales.

Interlocutor B (00:16:16-00:16:18): Imagino con el chap precioso.

Interlocutor A (00:16:18-00:16:26): Sí, exacto. Vayan de local. Porque después las otras canchas no están preparadas para recibir hinchas de Peñarol.

Interlocutor B (00:16:26-00:16:27): La verdad, no, casi ninguna.

Interlocutor A (00:16:27-00:16:36): No creo que ni el palacio Peñarol está preparado para recibir hinchas de Peñarol. Pero casi ningún lugar en el mundo está preparado para recibir hinchas.

Interlocutor B (00:16:36-00:16:39): Qué divino. Para que en algún momento se junten Peñalos.

Interlocutor A (00:16:39-00:16:42): Las cárceles sí están preparadas para recibir muchos hinchas de Peñalo.

Interlocutor B (00:16:42-00:16:46): Parte del mes y ya venimos con más acá en Darwin.

Interlocutor A (00:16:46-00:17:12): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volard y Taú multiplicas tus millas. En agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas Itaú se multiplican por cuatro. Esto es volar. Claro presenta Darwin y sumor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Interlocutor B (00:17:15-00:17:20): Darwin. Continuamos adelante. Hola. Hola, hola.

Interlocutor A (00:17:21-00:17:23): Ayer fue el programa de los comprimidos.

Interlocutor C (00:17:24-00:17:25): El primero.

Interlocutor B (00:17:25-00:17:42): Sí, el primero de los medicamentos. Hoy no tenemos. Hoy no tenemos. Mañana miércoles. Mañana miércoles tenemos una ronda sobre la cantidad de marcas comerciales que hay de los principios activos o drogas.

Interlocutor A (00:17:42-00:17:45): Pregúntele ahí a los van a venir.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:47): Dos químicos farmacéuticos, a los especialistas.

Interlocutor A (00:17:48-00:18:04): ¿Sabes lo que me pasó a mí con los comprimidos? Que tengo unos comprimidos, yo tengo que tomar dos por día y entonces me pasó que estoy impar ahora, mijo. Así que me pasó creo que tiene un blister con uno que le quedaba uno y está imparcial.

Interlocutor C (00:18:05-00:18:10): ¿Y entonces tenía que tomar hasta que se le acabe el blister o lo.

Interlocutor A (00:18:10-00:18:23): Que me pasa ahora es que se me acaba con uno en el organismo, entiendes? Con la mitad de mi dosis en el organismo se me acaba la caja. Me tengo que dar impar allí toda la vida.

Interlocutor B (00:18:23-00:18:28): No, no, es horrible. Usted tiene que tomar recupere.

Interlocutor A (00:18:29-00:18:45): ¿Yo sigo tomando de Adoa, entiende? Pero lo que me pasa es que de repente el último día me quedan tres, tomo dos y me queda uno. Entonces me quedé sin remedio y no como. Un día tomo la mitad, se me viene los síndromes de atinecia y no respondo de mí.

Interlocutor B (00:18:46-00:18:52): Pero espere, se tiene que compre la otra caja. Y yo claro, no sabe lo que.

Interlocutor A (00:18:52-00:18:54): Me pasa, es increíble. Abro y me queda un par de.

Interlocutor B (00:18:54-00:18:59): Vueltas para que no tenga ese guince mental que está teniendo.

Interlocutor A (00:18:59-00:19:07): Tiene una situación cada vez que llega al final me angustio, mijo, porque necesito y ya abro la otra y ya está mal la otra también para mí.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:09): Va a tener que tirar, robar un.

Interlocutor A (00:19:09-00:19:11): Comprimido de una muestra o algo.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:14): O tiro. Tire uno.

Interlocutor A (00:19:14-00:19:15): Ir a la feria.

Interlocutor C (00:19:15-00:19:17): Sí, tirar uno sería la solución.

Interlocutor A (00:19:17-00:19:21): Más $2000 la caja de Ah, no, no tire nada.

Interlocutor C (00:19:23-00:19:26): Y entonces piense que la próxima vez que se equivoque va a quedar acomodado.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:30): Eso es difícil. No, no, eso es difícil. Va a estar mucho rato con esta sensación.

Interlocutor A (00:19:31-00:19:49): Es profeso, premeditadamente. Porque estaría mal mi conducta, señor. Entonces yo supongo que a mucha gente le pasar esto, mijo. 1 queda mal. Es como quedar chueco para el resto de la vida. ¿Una angustia, una incomplet si toma tres se pasa?

Interlocutor B (00:19:49-00:19:50): Pregunta alguien. No.

Interlocutor A (00:19:52-00:20:11): Capaz que me sobregiro, capaz que me hace mal porque es un 50 % más de lo que no está mal. Es un día que esté desacatado. Ahí me tomo tres un día sigue, tiro todo por la ventana. Tiro el blister por la ventana.

Interlocutor B (00:20:11-00:20:12): ¿Cómo lo perdió? Preguntan acá.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:26): Bueno, que no sé, no sé cómo se perdió. Yo calculo que tiré un blister que todavía le quedaba a uno. Esa es mi hipótesis. Tampoco fue que le he dedicado mucho tiempo a la hipótesis.

Interlocutor B (00:20:26-00:20:32): Darwin, eso no es un tema. El tema, dice Gaby, es cuando te olvidás y tomaste el anticonceptivo, dice acá.

Interlocutor A (00:20:35-00:20:37): Hay que tomarlo de vuelta, señor, no.

Interlocutor B (00:20:37-00:20:39): Sé cómo se arregla eso. No quiero decir nada.

Interlocutor A (00:20:39-00:20:40): ¿Cómo se arregla eso?

Interlocutor B (00:20:41-00:20:49): No sé. ¿Si te olvidas, tomas dos, no? ¿Cómo es? No es así. Tomas otro y si tomaste dos no pasa nada. No, parece que no tiene los días contados.

Interlocutor A (00:20:51-00:21:01): No amenace, señor. A quién está amenazando, Pereira. ¿Quién le dice que tiene dos los días contados, señor? ¿A quién?

Interlocutor B (00:21:02-00:21:03): ¿Los días contados?

Interlocutor A (00:21:04-00:21:06): No, mijo, no amenace más.

Interlocutor C (00:21:06-00:21:07): Empieza a dar amenaza de muerte.

Interlocutor A (00:21:10-00:21:17): No tienen seso como a usted le gustaría que tuviera seso, amigo. A una oyente le dice que tiene los días contados.

Interlocutor B (00:21:17-00:21:22): Páseme la droga Darwin. Hay muestras médicas abundantes acá en casa. Se lo mando. La brevedad complementa el cosas.

Interlocutor A (00:21:22-00:21:24): Gracias. Después se la paso.

Interlocutor B (00:21:24-00:21:28): Pero manda uno solo. Porque si le mandas un blister pan, le generas el mismo problema mental. Le tenés que mandar uno solo.

Interlocutor C (00:21:28-00:21:30): ¿No? Claro, pero como extra, a mí me.

Interlocutor A (00:21:30-00:21:39): Angustia pensar que voy a estar toda mi vida así. ¿Ahora entiendes? Todo el resto de mi vida va a ser así, con el coso impar.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:43): Muchos piensan que se tomó uno de más en un momento de distracción, dicen acá.

Interlocutor A (00:21:43-00:22:14): Es probable también. Pero en general tomo los dos juntos. Entonces me parece que voy a hacer me voy a tomar uno de más, que un día me voy a pasar de roca y voy a decir me tomo uno de más y se van todos a cagar y no sé qué. Con alcohol, con vino, de noche. Yo los tomo de mañana. Me voy a tomar uno de noche. Un día me voy a encajar, capaz que lo vacío, porque son casulitas. Capaz que lo vacío y me lo meto por la ñata. Incluso ahora estoy pensando, le vacío, le tiro el polvito ahí arriba de cosas y me lo meto por la ñata. A ver cómo pega.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:26): En esta semana es bueno que en esta semana del medicamento estamos hablando de varios temas que son la verdad muy importantes, urgentes. 1 de los llamados grandes que han hecho médicos químicos es a no automedicarse, medicarse.

Interlocutor A (00:22:26-00:22:34): Hay que preguntarle al feriante, amigo. Pregúntele al farmacéutico y al feriante. Son las dos personas en la que se puede confiar.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:37): ¿Es tremendo.

Interlocutor A (00:22:44-00:22:44): No?

Interlocutor B (00:22:44-00:22:48): Medicamentos pos, medicamento en la feria, una vergüenza.

Interlocutor C (00:22:48-00:22:51): ¿Y medicamentos en la feria con pos, no?

Interlocutor B (00:22:51-00:23:11): También. Lo mínimo que tienen los medicamentos es que están en negro en la feria. Porque eso es lo mínimo. Es un daño, digamos, a la DGI, todo el otro daño físico que hacen. Pero los pos en la feria, los feriantes, por lo menos en la conferencia del otro día estaban muy contentos.

Interlocutor A (00:23:11-00:23:18): ¿Han llegado a una están disimulando, señor, cómo va a poner pos en la feria? Es una contradicción.

Interlocutor B (00:23:19-00:23:22): Y bueno, la gente ya anda con la tarjeta y sin plata también en la feria.

Interlocutor A (00:23:22-00:23:27): ¿Quién anda con la tarjeta y sin plata en la feria? ¿Quién es el estúpido que va a la feria?

Interlocutor C (00:23:27-00:23:27): Todavía nadie.

Interlocutor B (00:23:28-00:23:39): Ojo, ojo, ojo. No piensen en la feria de fruta y verdura, no, no piensen en la feria como la grande del domingo del parque Rodó. Se compran cosas muy caras ahí. Sí, se compra cosas baratas y se compran cosas caras.

Interlocutor C (00:23:39-00:23:41): Ahí. Ya gobierna el pozo.

Interlocutor B (00:23:41-00:23:53): Hay pozo ahí. Y lo que me parece que van es para el lado de ese tipo de ferias, más que de la fruta y verdura. El perejil con tarjeta no sé si está saliendo tanto, pero sí los apagones.

Interlocutor A (00:23:54-00:24:00): Se quiere fundir al feriante. ¿Habría que ir con palos y martillos a romper todos los pos en la feria, no?

Interlocutor C (00:24:00-00:24:02): La sensación de feriantes está a favor.

Interlocutor B (00:24:03-00:24:05): Por lo menos expresaron a favor el otro día.

Interlocutor A (00:24:05-00:24:10): Equipo con Novi, con Marcel. Novi, vamos. Marcel, Novi, vamos.

Interlocutor B (00:24:10-00:24:11): De familia, de fe.

Interlocutor A (00:24:11-00:24:18): El gordo André, el Chu, el gordo Ramón. ¿Qué pasa?

Interlocutor B (00:24:18-00:24:21): No, gente, que no sé en qué andará el loco.

Interlocutor C (00:24:21-00:24:24): El Taladro ahora quedó chiquito, parece loco el Taladro.

Interlocutor A (00:24:24-00:24:28): Está lindo para ir a romper pos con el taladro.

Interlocutor C (00:24:30-00:24:35): Qué lindo romper un po con un taladro. ¿Se queda sin batería al rato, no?

Interlocutor A (00:24:35-00:24:36): Hay que ir a romper todos los.

Interlocutor B (00:24:36-00:24:51): Po y los puestos que tengan poción de feriantes. Dijo que fueron ellos quienes acercaron a pedir a que estoy leyendo el informe. Emiliano Seca quiso acá no toca nada. Y dijo que era un sueño.

Interlocutor A (00:24:53-00:24:55): Veo que mentira, que no puede ser verdad. ¿Cómo va a ser un sueño?

Interlocutor B (00:24:55-00:24:58): Un sueño es mucho. Sí, pero bueno, capaz.

Interlocutor A (00:25:01-00:25:42): Es una mentira. No es su feriante, es un infiltrado. Es una metió un rati ahí para adentro Malcorba. Evidentemente Malcorba. Es insólito lo que está haciendo. Ya así cualquier cosa hace explotar los cajeros, mete un rati adentro de los feriantes, le meten infiltrado que sale. Así que es un sueño tener un pote. Fuiste a la mierda, infiltrado. Disimulá un poco. Sos un infiltrado. No podés salir a decir con un zapallo en la cabeza se puso un zapallo. Sombrero además. Por eso Geriatr. Una cosa bien de infiltrado. Exageró, exageró con su indumentaria, con todo, señor.

Interlocutor C (00:25:42-00:25:44): Anda con un cajón de madera para allá, para acá.

Interlocutor A (00:25:46-00:25:51): Exactamente. Lleva a un hijo en un cajón de madera.

Interlocutor C (00:25:52-00:25:54): Muebles con pallets en la casa.

Interlocutor A (00:25:54-00:25:56): Viejo impresentable, la verdad.

Interlocutor B (00:25:56-00:25:57): Bueno, una cantidad de promociones.

Interlocutor A (00:25:58-00:26:19): Saca naranja podrida dentro de los bolsillos. Dice Tomá y se saca la campera. Tomá, traje esto y te tira ahí. Es el infiltrado. El infiltrado es una cosa que exagera, exagera, exagera, sobreactúa. Y ya dijo es un sueño tener un po. Imagínese un sueño, mijo. Es toda una mentira espantosa. Y además son intereses contrapuestos.

Interlocutor B (00:26:19-00:26:25): En la feria de Malvin Darwin aceptan el pago con tarjetas electrónicas hace tiempo. Fruta y verdura quiere con los burgueses.

Interlocutor A (00:26:25-00:26:28): Que se hacen los populachos. Eso, señor, con progre.

Interlocutor C (00:26:28-00:26:36): ¿Ahí saben que tienen que ir con le venden el tomate al triple, pero como se lo cobran con tarjeta, le compran.

Interlocutor A (00:26:41-00:26:47): El malviviente ese de progre, señor, cómo no va a comprar? Compra todo. Compra todo con tarjeta, es obligatorio.

Interlocutor B (00:26:47-00:26:54): Me dice Anda a cargar el montoncito bajo $25 y le va a andar pagando. No, tenés que pagar con tarjeta. Con tarjeta nadie lo va a obligar.

Interlocutor A (00:26:55-00:26:59): Pero si quiere cagar al feriante nomás van a destruir la feria.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:07): En la feria de Colón ya hace un tiempo usan pos algunos puestos de ropa y ya se sumó el puesto de pescado también. En la feria de Colón, allá en el barrio Colón, el poste pescado, en.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:11): Mis áreas creo que hay un puesto con pos. Y en su momento era solo para ticket, alimentación y esas cosas.

Interlocutor B (00:27:11-00:27:19): Boludo. El pozo es para fruta y verdura también. Estoy diciendo que no piensen solo en fruta y verdura. Y cuando compra $25 digo que hay ferias grandes que tienen si quiero pensar.

Interlocutor A (00:27:19-00:27:28): En fruta y verdura, ahora estoy pensando en una berenjena. Y usted que no voy a pensar en berenjena porque no pienso en fruta y verdura. Eso es lo que quiero. Señor.

Interlocutor B (00:27:28-00:27:29): Se perdió el objetivo de la feria.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:37): Que salen a decirnos cómo tenemos que pagar, cómo tenemos que vivir, cómo tenemos que pensar. Es impresionante.

Interlocutor B (00:27:37-00:27:42): En mi feria que voy yo, que es la orgánica de domingo, no tiene es peso a peso y yo no tengo problema.

Interlocutor A (00:27:42-00:27:48): Cada uno orgánico, el podegradable.

Interlocutor B (00:27:48-00:27:53): Yo pago la verdura con débito en la feria. Es que no dije que no se pueda. Digo que piensen en otras ferias también. Y también la de fruta y verdura, que ya hay muchas que están.

Interlocutor A (00:27:54-00:27:55): ¿Quieren destruir la feria?

Interlocutor B (00:27:55-00:28:02): Bueno, vayan a Piedras Blancas. Bueno, pero ese es otro problema. ¿Algunos eso es otro problema, no?

Interlocutor A (00:28:04-00:28:24): ¿Porque qué va a generar? Sabe cuánto pone promedio una vieja en la feria pagando con pos, señor porque agarra el aparato y no le quiere poner el pini verde. Doña no, no, no, pin no, pini verde no, no me van a ver acá. Se va, se tiene se va una.

Interlocutor C (00:28:25-00:28:27): Se esconde dentro de la chismosa.

Interlocutor A (00:28:27-00:28:41): No, se va, se va, camina así, se va. Pero dejame llevarme no sé qué, lo pongo en un lugar seguro y se va hasta la casa, se encierra y pone el pin ahí y le trae el po de vuelta. Está cronometrado, señor, 27 min. Por vieja. ¿Qué van a vender?

Interlocutor B (00:28:41-00:28:44): Hay que aceptar los cambios. Darwin en Brasil se pero además después.

Interlocutor A (00:28:44-00:29:03): La vieja dice Ay, no, es mucho. No, no, no, sacame un nabo y sacame dos manzanas verdes y haceme la devolución. Exactamente. ¿Y y qué hacemos? Perdimos todo un día de feriate. Bueno, no, me levanté al pedo a las 5:00 a.m.

Interlocutor C (00:29:03-00:29:08): No pasó en ningún comercio que haya habido tanto drama. A ser que haya problemas logísticos.

Interlocutor A (00:29:10-00:29:15): Pueden sostener eso. Pero no la feria. La feria es otro tipo de se.

Interlocutor C (00:29:15-00:29:19): Despliega, aparece, desaparece un rato, parece desaparecer.

Interlocutor B (00:29:20-00:29:22): No son manteros, no levantan la manta corriendo.

Interlocutor C (00:29:22-00:29:25): No, pero bueno, pero son unas horitas y hay que vender ahí.

Interlocutor B (00:29:25-00:29:33): Pero la madrugada la ponen casi ahí en la playa. En Brasil ya te cobran el choclo, Darwin. Hay que adaptarse a los tiempos. Te cobran el choclo con tarjeta.

Interlocutor A (00:29:33-00:29:41): Hay que adaptarse a los tiempos. Bueno, hemos visto estudiantes otro troll de Malcorba. Impresionante. Lleno de aque ruso de Malcorba, de.

Interlocutor C (00:29:41-00:29:48): Los que venden rifas de las carreras universitarias cuando terminan para viajar, que te cobran con pos, andan con pos.

Interlocutor B (00:29:50-00:29:59): Aceptan tarjeta de crédito sobre débito. ¿Es débito esto que estaban hablando el otro día? Puede ser que cada feriante puede aceptar lo que quiera. Este es un acuerdo que hicieron con el BROU de débito, porque cada feriante.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:03): Todo registrado además, después gana también en la feria.

Interlocutor C (00:30:03-00:30:05): Y bueno, sí, el tiquecito estando al.

Interlocutor B (00:30:05-00:30:07): Fin de la informalidad también, tanto de los puestos como los trabajadores.

Interlocutor A (00:30:08-00:30:16): Está diciendo lo que digo yo. Quieren destruir la feria y devolución. Señor, la feria sin informalidad se funde.

Interlocutor B (00:30:16-00:30:26): Mire, Gaby, para usted va a ser una troll. El Post te saca de los apuros del cambio las monedas. Los feriantes no andan con guita para perder o equivocarse. Y todavía tenés devolución de IVA. No rompan con el conservadurismo.

Interlocutor C (00:30:28-00:30:29): Otro tren de Malcogra.

Interlocutor A (00:30:30-00:30:38): Hay que ser open minded para el Po. Claro, es impresionante. La verdad que ahí está la vanguardia.

Interlocutor B (00:30:40-00:30:49): Que el poste paga la semana. No puede pagar a la semana. Si paga la semana está mal. Bueno, dice que se van a calentar. En serio. Está muy bueno no tener que sacar plata para ir a la feria, dice alguien.

Interlocutor C (00:30:49-00:30:52): Soy librero en Tristán y voy a tener Pos, dice Jorge por Twitter.

Interlocutor A (00:30:53-00:31:08): Bueno, está bien. Ahí está. Rápidamente se venden al bajo precio de malcorba, eso sí. Esa es la postura que tenemos. No sé, no, y bueno, te vas a fundir, Darwin.

Interlocutor B (00:31:08-00:31:17): Si no hay pos en un lugar, me levanto y me voy. No sea retrógrado. Sebastián de ingeniería, mete su amigo de ingeniería, le saca el feriante un enfermo.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:23): Imagínense. Estamos hablando de gente que está radicalizada. Son los loquitos del Po.

Interlocutor B (00:31:23-00:31:37): Los feriantes no tienen IVA. Otra vez está empezando a cerrar. Pero la fruta y la verdura están pensando otra vez. Hay más feria antes que fruta y verdura. Eso es lo que les decía, hay muchas ferias. De hecho en diciembre tenemos 73 ferias acá en Montevideo que no son de fruta y verdura.

Interlocutor C (00:31:38-00:31:39): No sé si van a tener pos.

Interlocutor B (00:31:39-00:31:43): Esos ya tienen ya tenían la varios tenían pos el año pasado.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:49): Pero no le digas, Joel lo tiene todo señalizado.

Interlocutor C (00:31:49-00:31:51): Este tiene, este no, una aplicación.

Interlocutor A (00:31:51-00:31:53): Quién tiene pos y quién no.

Interlocutor B (00:31:53-00:32:01): Empiezan controlando con el pos y después con tus datos hacen un algoritmo que te obliga a comprar rabanitos porque tenés el colesterol alto y haces me gusta.

Interlocutor C (00:32:01-00:32:02): Previo deleuze. Bien.

Interlocutor A (00:32:04-00:32:08): No, es que se ha perdido toda individualidad se ha perdido. Llegó el pozo a la feria.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:11): Ya está. Bueno, muy bien. Llegó el pozo a la feria.

Interlocutor A (00:32:11-00:32:14): Y la feria se van a fundir los feriantes se van a fundir.

Interlocutor B (00:32:14-00:32:21): Soy feria anticipado iva cuando compro la mercadería para revender, dice acá. Pero es que están hablando por los descuentos de puntos de iva que tiene. Está bien, eferente. Está hablando desde el otro.

Interlocutor A (00:32:22-00:32:28): Claro, señor, paga iva, mijo, paga todo iva. Ya lo cagan por ahí. Y ahora que va a tener que facturar peor.

Interlocutor B (00:32:28-00:32:34): Los que están a favor de alguien, de todo, tarjetas, nunca en su vida hicieron una conciliación de resguardos con la web de la DGI.

Interlocutor C (00:32:34-00:32:35): ¿Conciliación de resguardos?

Interlocutor A (00:32:35-00:32:37): Conciliación de resguardos.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:38): ¿Pero es el horrible.

Interlocutor A (00:32:40-00:32:46): Cuánto le debe, señor? Conciliación de resguardo de la yo me acuerdo una paraguaya.

Interlocutor B (00:32:49-00:32:50): Una de las estivales que vino por la FIFA.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:52): Está bien.

Interlocutor B (00:32:53-00:32:57): Pasta de control la feria, marcado negro que va quedando. Cerraba este acá y ya está.

Interlocutor A (00:32:57-00:33:00): Sí, no, es la confianza en el otro ser humano.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:04): Esto del postriarcado me tiene ar el postriarcado.

Interlocutor C (00:33:04-00:33:12): Qué fuerte. ¿Qué sería lo que se opone al postriarcado? Y bueno, el efectismo, el efectivismo.

Interlocutor A (00:33:15-00:33:17): Nosotros preferimos trabajar con les billetes.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:22): Bueno, ya volveremos a este tema de la feria porque incentiva mucho a la gente.

Interlocutor A (00:33:23-00:33:26): Estamos con el coche de la señor.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:30): La comisión normalizadora que está seleccionando sus.

Interlocutor A (00:33:32-00:33:34): Casting de normalizadores.

Interlocutor B (00:33:34-00:33:40): ¿Señor, cómo están los casting del partido comunista? El casting de los normalizadores, temporada de casting.

Interlocutor A (00:33:41-00:33:50): Lo que pasa que hay muchos puestos para burócratas abiertos. Es impresionante la cantidad de porque bueno, por ejemplo, los tres que no son.

Interlocutor C (00:33:50-00:33:56): Precandidatos del Frente Amplio, los posibles precandidatos, como se les podría llamar, es increíble.

Interlocutor A (00:33:57-00:34:04): No se les podía llamar pelotudos a esta altura, porque para no ser precandidato recorrieron 18 comités cada uno en el.

Interlocutor C (00:34:04-00:34:08): Día del Comité, mijo, si no so precandidato.

Interlocutor A (00:34:08-00:34:17): ¿Una cosa rarísima para no ser precandidato y que la gente se la rime, qué les dice? Yo no sé cómo fue la interacción.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:19): Bueno, ahora va a contar José Benítez.

Interlocutor A (00:34:19-00:34:24): Un poco los que estaban ahí en el comité y qué se hacían, los que no sabían.

Interlocutor B (00:34:27-00:34:35): Y Carolina Cosa, sobre todo Carolina Cosa haciendo su primera recorrida como posible precandidata también era como una cosa extraña.

Interlocutor A (00:34:38-00:34:47): ¿Qué las trae por acá, Carolina? Qué sorpresa. Qué so salí a recorrer. Qué lindo. Bueno, qué suerte tenerla acá como ministra de industria nomás.

Interlocutor B (00:34:47-00:34:50): Bueno, raro ese recorrido con ministras.

Interlocutor A (00:34:50-00:35:02): Nada que ver con el tema de la precandidatura. ¿Hace un rato, te acuerdas que estuvo Ariel Martín hace un rato? Que tampoco, que nada que ver con la precandidatura. Tampoco. Bueno, ahora viene la medita de industria. Es insólito, señor.

Interlocutor B (00:35:02-00:35:13): Sí, sí. En esa vuelta, incluso en algunos lugares se le preguntó porque había periodistas donde estaba Cos y siguió en sus mismas no, que es por ahora.

Interlocutor A (00:35:13-00:35:18): No, no, yo no sé, no sé qué, no sé cuál. ¿Y qué haces acá?

Interlocutor B (00:35:18-00:35:24): No, no, ya. Además alrededor un equipo que trabaja revolucionario.

Interlocutor A (00:35:25-00:35:31): Renunció porque dice que no es compatible el cargo que tiene con la campaña electoral que está haciendo para COSE. Yo no puedo creer.

Interlocutor B (00:35:31-00:35:42): Sí, sí, había más cargos políticos del Frente Amplio ya acompañándola, ya rodeándola, que son diversos sectores y se vieron con la prensa y todo y ya había un equipo. No, claro que no era el ministerio de Industria.

Interlocutor A (00:35:43-00:36:22): Nada que ver con la precandidatura, que todavía no estableció nada. Y dice que Daniel Martínez estuvo ahí en uno de los 18 comités que recorrió como como Daniel Martínez nomás, porque tenía ganas de salir al récord de comité. Reivindicó a los líderes históricos del Frente Amplio que tuvieron la grandeza de romper la boleta de facturas que había entre los sectores de la izquierda. Bueno, que no lo escuche mal, Corba, justamente veníamos hablando de esto, la verdad, yo que sé. Esa es la grandeza que tenemos que tener, afirmó el intendente. Sí, con esa grandeza. Esa fue la grandeza que tuvo Astori con su secretaria al año Uruguay se le vinieron todos encima a la hora de romper la factura.

Interlocutor C (00:36:23-00:36:24): Si bueno, no pagar los aportes y.

Interlocutor A (00:36:24-00:37:06): Bueno, ahí está eso. Y rompía la factura. Toda la factura de los aportes del PS la rompía toda, le llegaba, no pagaba nada y se le fueron todos arriba. Y dice que señaló que si el Frente Amplista no entiende que su principal tarea es ser solidario y solo se queda criticando a tal dirigente porque puso una coma donde a mí no me gustaba, sinceramente, se está equivocando. Me pregunto en qué situación dijo esto y cuál fue el disparador para que esta cosa tan especie de queja de antemano, no sé, apertura de paraguas de precandidato.

Interlocutor C (00:37:06-00:37:11): Un llamado a la unidad desde el no conflicto gramatical.

Interlocutor A (00:37:11-00:37:14): Exactamente, sí, sí. No sé qué de las comas y no sé cuánto.

Interlocutor C (00:37:15-00:37:18): Veo que es feo cuando uno le corrigen una puntuación medio al pedo.

Interlocutor A (00:37:21-00:37:38): Bueno, me voy para otro. Y Cose anduvo ahí también haciendo como que no, haciendo como que no es precandidata.

Interlocutor C (00:37:39-00:37:41): Es difícil. Se va a desgastar mucho en esa actitud.

Interlocutor A (00:37:42-00:37:54): Dice el frente viene haciendo su proceso y yo vengo haciéndolo con él. Claro, hablan como si fueran además como si trabajaran en un coso de tarot.

Interlocutor C (00:37:54-00:37:58): Porque tienen que hablar todo esotérico amplio.

Interlocutor A (00:37:59-00:38:09): Y no se le entiende nada. Lo que he conversado yo con varios sectores es sobre los acentos en los aspectos importantes del futuro.

Interlocutor C (00:38:09-00:38:13): Otra vez gramatical, las comas, los acentos. ¿Qué pasa?

Interlocutor A (00:38:13-00:38:45): Dicen cualquier cosa. Muchachos, vamos a dejar de hacer esto que estamos haciendo porque no tiene ningún sentido. Y señaló que un candidato o candidata no es ni debe ser un superhéroe. Bueno, ni que lo diga. ¿Pensaban votar a Mister Músculo? Bueno, que vayan tirando la papeleta porque no debe ser un superhéroe. Es alguien que va a llevar adelante las líneas programáticas. Muchas gracias, dijo cuando le preguntaron si había hablado del tema de su candidatura.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:49): ¿Cómo?

Interlocutor C (00:38:49-00:38:50): ¿Muchas gracias?

Interlocutor B (00:38:51-00:38:59): Se fue. No es la primera vez que cierra con el partido comunista. ¿También en un momento dio por cerrada.

Interlocutor A (00:39:00-00:39:21): Y después llegando al colmo ya de esta negación que es insostenible, al ser consultada en la huella de Seregni sobre su posible definición como precandidata, cose sonrió y antes de retirarse dijo me preguntas a mí? Hay nueve periodistas. ¿Pero es la cosa que no se sostiene por ningún lado.

Interlocutor B (00:39:26-00:39:39): No? Está haciendo un juego que le propone periodista que no deja ser interesante porque no es la rueda de prensa habitual, es obvio. No es la rueda de prensa o precandidato tiene como no sé cuánto se sostiene, como dice usted. Esto por ahora es divertido, pero no.

Interlocutor A (00:39:39-00:40:04): Y Raúl Yendí dijo que tres semanas te quiero dar. No, no, a mí ya me está angustiando. Ya no sé cómo hacer con esto porque ya le expliqué, yo le pedí que usted me transmitiera, me averiguara cuál es la actitud que tenemos que tomar nosotros, qué es lo que quieren ellos que hagamos nosotros. Y yo lo hago sin problema, señor, pero es que ya no sé qué hacer con esta información que tenemos, pero que se supone que no tenemos.

Interlocutor C (00:40:04-00:40:08): Usted ve venir a Daniel Martínez Bacoce y cruza de vereda supongo.

Interlocutor A (00:40:08-00:40:26): Totalmente, porque me angustio, me angustio, me paralizo, señor. No sé cómo tratarlos. No sé si tratarlos como precandidatos o tratarlos como la función que están cumpliendo actualmente. O tratarlos como ciudadano, señor. O tratarlos como trataría mi familia, que es evitándolo.

Interlocutor C (00:40:28-00:40:34): Qué raro que no se haya hablado de Murro hasta ahora en este espacio. Está muy tranquilo Joel, no salió el 25 de agosto.

Interlocutor B (00:40:34-00:40:46): Un solo comité, me dice José. Un solo, solo comité. Varios recorrieron cose, Martínez y Andrade. Sin embargo Murro estuvo en un solo comité, parece, y no tuvo la difusión mediática ni pública.

Interlocutor A (00:40:46-00:40:54): Qué raro, porque lo de Munro ya está, ya no se lo crema nadie, señor.

Interlocutor B (00:40:54-00:40:55): Lo de Munro sí, yo creo que.

Interlocutor C (00:40:55-00:40:56): Está yendo al casting.

Interlocutor A (00:40:56-00:41:13): Igual es el precandidato. Es el único precandidato que dice que es precandidato y es el que menos se cree. Es el que nadie le cree. O sea, che, miren que yo soy precandidato. Los que dicen que no son precandidatos. Todo el mundo precandidato, yo siempre candidato. Y bueno, sí, y capaz que es.

Interlocutor C (00:41:13-00:41:16): Por eso, Darwin, la actitud de estos otros que se dieron cuenta que rinde.

Interlocutor A (00:41:16-00:41:49): Mucho más por Munro, que no le creemos porque dice que precandidato. Y después Sendi dijo que no me voy a morir si no puedo ser candidato. Así que al final, si el Frente Amplio decide una decisión para la cantidad de gente, porque sobre todo los frenteamplistas estaban diciendo capaz que no lo dejamos el candidato y se muere y no está.

Interlocutor B (00:41:49-00:42:06): Los frenteamplistas que te mostraron. Los frenteampistas que decidieron discutir de forma informal. Es cierto, pero con el presidente del Frente Amplio, con sereña incluido, sobre el futuro del Frente Amplio después que tiene el frente de la capa en la.

Interlocutor C (00:42:06-00:42:10): Huella, Sereñi no le sabemos la huella.

Interlocutor B (00:42:10-00:42:19): De Sendic, pero claro, incluyendo a Sendic, no. ¿Y cómo es difícil hablar algunos temas con Zendik de los que están complicando el frente amplio?

Interlocutor A (00:42:20-00:43:01): Bueno, tenemos un tema que nos viene complicando hace dos años y el tema este del hijo, bueno, hacemos otro tema. Y le quería contar una parte de la crónica que me llamó la atención. Era una muchacha que es la directora de una sesión de la intendencia, que dijo qué ganas de que empiece la campaña, loco, arengó Patricia González. Así empezaba la crónica de los la directora de género de la Intendencia de Montevideo.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:04): Le gusta el debate como luce leche, me parece.

Interlocutor A (00:43:06-00:43:08): Bueno, yo no sé si le gusta luce leche.

Interlocutor B (00:43:11-00:43:12): Algo que nos gusta más.

Interlocutor A (00:43:12-00:43:16): Una forma de decir le está diciendo borda, le está diciendo a la muchacha.

Interlocutor B (00:43:16-00:43:18): No le gusta, más o menos a todos.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:26): Es que me parece horrible que la directora de género de la Indendencia diga que empieza la campaña loco.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:28): Y bueno, habla como joven, porque.

Interlocutor B (00:43:30-00:43:32): Lo que dijo loco.

Interlocutor A (00:43:32-00:43:45): Claro que no. Está invisibilizando los problemas mentales de las mujeres, que las mujeres no pueden estar locas. Porque ese lugar de preponderancia casi mítico del loco y del iluminado y del.

Interlocutor C (00:43:45-00:43:47): Genio solo los hombres son locos.

Interlocutor A (00:43:48-00:43:50): Exactamente, son los hombres, son los locos.

Interlocutor C (00:43:50-00:43:51): A las mujeres no les pega la locura.

Interlocutor A (00:43:52-00:44:13): Exactamente. Un loco, un iluminado, un genio o las tres cosas al mismo tiempo, solo puede ser el macho. Y la mujer solo tiene permitido ser una histérica que sirve de cobaye para que Freud o alguno de sus discípulos la hipnotice para sacarle los trastornos premenstruales.

Interlocutor B (00:44:16-00:44:20): Bueno, así arrancó la crónica. ¿Porque está con ganas de ella debe.

Interlocutor A (00:44:20-00:44:27): Estar aburridísima, porque la verdad por qué dice director de género? Una pudrición, mi hijo.

Interlocutor C (00:44:27-00:44:30): Directora de género transversalizante todo el tiempo.

Interlocutor A (00:44:30-00:44:39): Que podrían ser desempeñados por un algoritmo medio pelo director barra inclinada a, barra inclinada e de género barra inclinada a de la intendencia.

Interlocutor C (00:44:39-00:44:41): No, no, es género general.

Interlocutor A (00:44:43-00:44:46): Entre fácil y aburridísimo ser director de género.

Interlocutor C (00:44:46-00:44:48): Depende cómo se tome la tarea que.

Interlocutor A (00:44:48-00:45:28): Se poner barra a todes lepuestes, mandarle un emoji a Fabiana Goyeneche, contar cuántas mujeres aparecen en la presentación de un coso que hicieron en la intendencia, discutir sobre la reina del carnaval, revisar que no haya un reclamen que promueva el patriarcado y si lo hay, ponerlo en el Facebook bajo el título en pleno 2018. Indignante. Y creo que terminó su día. Bueno, quedan 22 h y media del día para dedicarlas a la actividad que quiera. Por eso está la campaña electoral.

Interlocutor B (00:45:28-00:45:30): Quiere campaña, quiere campeón.

Interlocutor A (00:45:30-00:45:40): Pero señor, tiene más complejidad y más tensión, más estrés. Ser directora del encuentro de murga joven, ser directora de yerba de la intendencia, bizcochos y afines.

Interlocutor B (00:45:41-00:45:44): No hay eso, Darwin. Hay muchas divisiones, pero hay más presiones.

Interlocutor A (00:45:44-00:45:46): Que no va a haber todas las divisiones.

Interlocutor B (00:45:46-00:45:46): No, es impresionante.

Interlocutor A (00:45:47-00:45:50): Hay más presiones que la división de género.

Interlocutor B (00:45:52-00:45:58): Un día me hicieron el paseo de los departamentos y las divisiones, fue hace como 15 años y me marié en el medio.

Interlocutor C (00:45:58-00:45:59): Está grande.

Interlocutor B (00:45:59-00:46:00): Perdí los ascensores.

Interlocutor A (00:46:03-00:46:25): Tenés que ver que siempre hacía yerba ahí en la intendencia. Que se lo ha comprado, cómo la distribuí por los diferentes pisos y divisiones. ¿Qué haces con la yerba húmeda que se desecha del mate? ¿Qué hacer ante el aumento de la yerba? Es un universo de complejidades, señores. Te digo porque parece que no, pero al final sí. ¿Bueno, qué saben de Bordaberri?

Interlocutor C (00:46:25-00:46:28): Y Bordaberri se reunió con los emisarios de FIFA y con Mebol.

Interlocutor B (00:46:28-00:46:31): Escuchó lo que teníamos en atleta.

Interlocutor A (00:46:31-00:46:31): Nos estamos conociendo.

Interlocutor C (00:46:31-00:46:33): Eso, nos estamos conociendo.

Interlocutor A (00:46:35-00:46:48): Conversamos un poco. ¿Hola, qué tal la FIFA? Yo soy Bordaverdi. Me estoy retirando de la política. Ustedes se están retirando de la ilegalidad, digamos. Me contaron que ustedes están retirando, lavando.

Interlocutor C (00:46:48-00:46:50): Un poquito la imagen. ¿Cómo estamos?

Interlocutor A (00:46:51-00:46:55): ¿Cómo estamos? Yo también. Yo estoy para arrancar de nuevo en otra cosa.

Interlocutor B (00:46:55-00:47:03): Es el único que no tendría en principio, habría que preguntarle a Bordaberri mismo, que no tendría en principio un acercamiento con los temas del fútbol de los últimos años intensos.

Interlocutor C (00:47:03-00:47:04): Nada más que ir al viera, ver.

Interlocutor B (00:47:04-00:47:06): A Wander, es un hombre deporte.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:08): Pero bueno, hay un hincha de Wander.

Interlocutor C (00:47:09-00:47:14): Varios de Wanders involucrados en el casting. Y Scottie muy asociado a Wanders.

Interlocutor A (00:47:14-00:47:16): Scottie está asociado a Wander, cierto.

Interlocutor B (00:47:18-00:47:21): ¿Andrés y Diego empezaron Wander no, pero.

Interlocutor C (00:47:21-00:47:23): Andrés, el equipo con el que está.

Interlocutor A (00:47:23-00:47:25): Identificado Andrés era el.

Interlocutor C (00:47:30-00:47:32): Que con la selección fue el que marcó, no?

Interlocutor A (00:47:32-00:47:46): Después fue el mejor, pero porque estalló tarde o a los 26,27 años fue cuando pegó el pase nacional y ahí empezó su carrera más destacada. Era el ro de los dos hermanos.

Interlocutor B (00:47:46-00:47:52): Andrés y ahora puede llegar a ser un dirigente de la comisión normalizadora, este sí, muy vinculado a la Mutual.

Interlocutor C (00:47:52-00:47:54): Sí, básicamente al representante de esa línea.

Interlocutor B (00:47:54-00:47:59): Que está de los dos lados, más o menos. El hermano está en la Mutual en realidad. Sí, es directivo, el director de la Mutual.

Interlocutor C (00:47:59-00:48:00): Y él está vinculado, exjugador de la.

Interlocutor B (00:48:00-00:48:02): Selección, afín a Lugano. Godí.

Interlocutor A (00:48:02-00:48:04): Otra vez lo pasó. Es increíble.

Interlocutor C (00:48:05-00:48:06): No lo deja tranquilo.

Interlocutor A (00:48:07-00:48:09): Arranca mejor el hermano, mucho más fuerte.

Interlocutor C (00:48:09-00:48:14): Y después este lo pasa por el que más corre, más despliegue todo. Y después viene el otro y le.

Interlocutor A (00:48:14-00:48:21): Mata el punto, le pega dos tiros libres y listo. Está bien, yo estoy en la normalizador, pero la puta madre. ¿Qué pasa? Otra vez, otra vez.

Interlocutor B (00:48:21-00:48:25): Vino Andrés y bueno, veremos de estos nombres cuál queda para comisión. No puede.

Interlocutor A (00:48:25-00:48:34): Y lo que ya sabemos entonces de este grupo interventor de la FIFA y que queda evidenciado, es que no le tiene miedo. ¿Chiste fácil, no? La FIFA no le tiene miedo.

Interlocutor C (00:48:35-00:48:36): Se abrazan mismo.

Interlocutor A (00:48:36-00:48:37): Es impresionante.

Interlocutor C (00:48:38-00:48:39): Golpe, golpe, golpe.

Interlocutor A (00:48:39-00:48:46): Ningún problema. Bueno, me va Guardaberri. Perfecto, impecable. Y Bordaberri, bueno, ya está curado en salud.

Interlocutor C (00:48:46-00:48:47): Sí, creo que se divierte.

Interlocutor B (00:48:47-00:48:57): Se divierte, pero aparte no puede ser elegido democráticamente después porque quien es interventor no puede estar en la elección. Después es completo lo de la ciudad.

Interlocutor A (00:48:58-00:49:00): Si es para eso el que le hicieron le salió.

Interlocutor C (00:49:00-00:49:05): La mejor sería que lo destituyan en medio del proceso del comité normalizador. Ahí cierra todo.

Interlocutor A (00:49:06-00:49:38): Claro, exactamente. Que disolviera algo ahí, no sé, dele algo para disolver vos, por favor. De una vez disolvié. Cierto, Pedro, y vos que sos bueno disolviendo, escuchá, hay que tener el objetivo. Y entonces se abre como la canilla para los chistes rápidos sobre rasgos heredados. Entonces porque la FIFA no le teme al chiste fácil. Y bueno, no le importa ni el que dirán ni la genética a la FIFA, así que ya no.

Interlocutor B (00:49:38-00:49:41): Tremendo. Bueno, veremos quién queda en la comisión normalizada.

Interlocutor A (00:49:42-00:50:11): La nota dice, más allá de que su nombre está vinculado al deporte, por ser hombre de Revit y también por haber sido ministro de deporte, su nombre está vinculado al de su padre. Capaz que su persona está vinculada en algún momento al deporte, a los pájaros Vine a hacer mierda, Tabaré. Frase célebre, yo que sé. Pero su nombre inevitablemente se vincula al de su padre. Entre otras cosas porque el apellido es.

Interlocutor C (00:50:11-00:50:13): Igualito, ahí digo mal, no lo cambió.

Interlocutor A (00:50:13-00:50:30): Y porque se dedicó a lo mismo que el padre. Una de las decisiones de vida más torpe que se hayan podido atestiguar. Lo que demuestra que esa familia no sirve para nada. Porque si no alguien le hubiera dicho Che, Pedro, no, no, por ahí no. ¿O sea, él, un tío algo te parece, Pedro?

Interlocutor B (00:50:33-00:50:44): Él anda retuiteando fotos de vacas y pajaritos en los últimos días, y caballos. Se ve que del baquiano, que es algo de él, el baquiano, se viene la rural del prado, están los animales.

Interlocutor A (00:50:44-00:50:59): De Hilando, llamarse Titanic Jr. Y dedicarse a la construcción de barco. La gente va a tener prejuicio, es inevitable. La gente va a tener prejuicio. ¿Señor, qué va a hacer? Y bueno, pero está ahí. Capaz que la pega con esto de.

Interlocutor B (00:50:59-00:51:01): La FIFA y bueno, veremos.

Interlocutor A (00:51:02-00:51:07): No sé qué dijo que era que tenía que ver que le decían. ¿Y el otro fue cómo es correcto?

Interlocutor C (00:51:09-00:51:11): No le gustó, no quiere nada.

Interlocutor A (00:51:11-00:51:28): ¿Y para qué fue hasta ahí? Fue al casting. Viene gente al casting y le decimos y dice no, yo no puedo agarrar este trabajo. ¿Y para qué viniste entonces? ¿Por qué lo mandó Manpower? ¿Por qué juega el casting?

Interlocutor C (00:51:28-00:51:31): No hicieron bien el pre casting. Claro, pero rarísimo.

Interlocutor A (00:51:31-00:51:35): Pero fue que va a tomar una de Sheraton de Ronga.

Interlocutor C (00:51:35-00:51:40): Les dijo en la cara lo que piensan los nueve clubes que votaron a favor de ir al TA.

Interlocutor A (00:51:40-00:51:49): Dijo que por principio, dice, no voy a agarrar. Por principio, dice. ¿Y por qué no empezaste por los principios entonces? Te quedaste en tu casa.

Interlocutor C (00:51:49-00:51:53): Bueno, lo convocaron, fue a dialogar, un hombre de diálogo.

Interlocutor B (00:51:54-00:51:56): Pero ya sabía la intervención no le gustaba.

Interlocutor A (00:51:57-00:52:25): No, claro, ya tenía la decisión tomada, la FIFA que iba a cambiar ahí la FIFA adelante de él. No entiendo. Señor. Por cuestiones de principio, los fundamentos de la intervención no fueron válidos ni se ajustan a la realidad. No se justifica. Muy bien. ¿Entonces, qué hace acá don Corvo, usted que vino a visitar un pariente acá en el Sheraton? ¿Se está quedando alguna persona de su interés? No sé, es inentendible.

Interlocutor B (00:52:26-00:52:31): Está raro, está raro lo que hizo Córdoba. Bueno, que fue después buscar una seija. Creo que era un hombre ejecutivo de Bausá.

Interlocutor C (00:52:31-00:52:34): ¿H. Goldi, le ceja o ceja?

Interlocutor A (00:52:34-00:52:35): Para mí es cejas.

Interlocutor B (00:52:35-00:52:38): Cejas de cerro. Eso, ceja, ceja, ceja, ceja.

Interlocutor A (00:52:38-00:52:41): El do de la muestra. Tiene el dedo de la muestra.

Interlocutor B (00:52:46-00:52:50): Y bueno, por ahí la búsqueda. ¿Después veremos para dónde va esa, no?

Interlocutor A (00:52:50-00:52:51): Y está h también.

Interlocutor B (00:52:52-00:53:00): No, no, h lo nombramos más fuerte, digamos, como dirigente. Fue presidente, un grande. No es hija, me dicen acá. No importa.

Interlocutor A (00:53:00-00:53:32): Otra vez. Bueno, tiene el dois de la maestra. Otra vez volvemos. H como bombero. Lo mismo que nos pasó con el puma Rodríguez. Viene con un bidón de nasta y medio mano quemado. Le queda el muñón nada más. Le vamos a poner bombero. A mí me preocupa cuando llega h. Bombero. Si h viene a salvar una situación, la situación en la que estaremos, mamita.

Interlocutor C (00:53:32-00:53:34): Y ponemos un par de vidrios, rajado mínimo.

Interlocutor A (00:53:34-00:54:16): Pero mijo, lo primero que tenemos que entender, dijo, es la realidad y por qué están pasando estas cosas. Se puso profundo. No hay por qué entender por qué están pasando estas cosas. Esto no pasa por capricho, dice. Últimamente no entiendo ninguna declaración de nadie. Y dice que los apuros llevan a malas decisiones. Yo, por ejemplo, un día me levanté apurado y compré cinco estaciones de servicio para Ancap en Argentina y me las metí en el culo. Creo que están escuchando y luego verán qué paso van a tomar. Alguno me pidió la opinión y es tajante. La opinión que yo volqué no me gustan estas cosas.

Interlocutor B (00:54:17-00:54:20): ¿Quién dijo eso? ¿H. Quién no le gustaba estas cosas?

Interlocutor A (00:54:20-00:55:01): La intervención, la situación de la aufante. Así no la dejé pasar. No le gusta. No le gustan estas cosas, dice. Y agregó en mí confían, en mi opinión confían. Y se las he dado. Claro. Lo cuenta como algo insólito, no lo podía creer. Confían en mi opinión. Es increíble. Evidentemente no revisaron los números nacionales en los últimos tres años porque si no, no confiaría en mi opinión. De repente no todo lo que les gusta escuchar. Lo único que falta ahora h es orejano nomás. Orejano con h. Lo que pienso lo digo en público y en privado.

Interlocutor C (00:55:03-00:55:04): Qué peligroso.

Interlocutor A (00:55:04-00:55:10): Pero salían todos así, envalentonado. ¿Qué se tomaban adentro? Una raya de merca se tomaba. ¿Por qué salían todos así, mijo?

Interlocutor C (00:55:10-00:55:12): Si no mucha gente.

Interlocutor B (00:55:17-00:55:26): Había también como una idea de que no hablaran el arranque cuando llegaban. Que hablaran solo después y que dijeran cosas muy básicas. Como me informaron, les informé, pienso, pensaremos, veremos, veremos.

Interlocutor A (00:55:26-00:55:37): Hay que salir lo mejor posible. Y por suerte hay gente que confía en el criterio de uno. Eso va para los socios nacional que votaron a un pelado que no sabían ni cómo se llamaba antes.

Interlocutor B (00:55:38-00:55:43): ¿La relación puede estar en la normalizadora y ser presidente nacional a fin de año, no?

Interlocutor C (00:55:43-00:55:44): Una cosa o la otra.

Interlocutor B (00:55:44-00:55:53): Porque H va por la presidencia o a la normalizadora. Bueno, estaba preparando todo para volver. Bueno, el puma le estaba preparando todo.

Interlocutor A (00:55:53-00:56:00): Sí, el puma le preparó. Pero estuvo dos años preparándole todo para que vuelva el puma. Bueno, entonces no sé.

Interlocutor B (00:56:00-00:56:04): Bueno, ahí quedamos. Veremos cómo solo la normalizadora, señores. Están las dos.

Interlocutor A (00:56:05-00:56:06): Welter que.

Interlocutor B (00:56:08-00:56:13): Ah, bueno, sí, pero la dejamos.

Interlocutor A (00:56:14-00:56:20): Increíble lo de Welter. Esto viene de antes. El problema entre Walker y julio Río tiene que venir de antes.

Interlocutor B (00:56:20-00:56:26): Dice seis veces el apellido distinto, me dice a mí de cejas y cejas. Y usted le dice Walter, tranquilo, Walter.

Interlocutor A (00:56:30-00:56:42): Wickel. Me parece que salió él a contar toda una cosa que le dijo Valdés, que le explicó todo. Cómo julio Ríos era el autor intelectual de toda Rusia.

Interlocutor C (00:56:42-00:56:43): No sé qué palabra de Valdés.

Interlocutor A (00:56:43-00:56:46): Y Valdés no habla en la justicia.

Interlocutor B (00:56:46-00:56:46): Habla.

Interlocutor C (00:56:46-00:56:47): Valdés está en la justicia.

Interlocutor B (00:56:47-00:56:48): Habló por extorsionar la justicia.

Interlocutor A (00:56:48-00:57:06): Sí, sé cualquier cosa en la justicia. Lo primero que dijo es no, Valdés no me había contado esto. No me dijo nada de esto Valdés. Pero estoy acostumbrado a que no me diga nada. Porque viene acá, dice Huay de cosas y viene a los dos días después dice que estaba en Chile. Se ve que estaba con el post trauma y no le dijo todo eso que le dijo a Wilder. Increíble.

Interlocutor B (00:57:06-00:57:13): Tremendo lo de Valdés de la justicia, que continúa por esa vía. Veremos qué sucede allí también. Darwin, vamos a los titulares. Ya están como acoplados.

Interlocutor A (00:57:13-00:57:25): Pero Waiter tiró una pero tiró una bolsa de cacona. La forma de expresarse no se puede integración.

Interlocutor C (00:57:25-00:57:27): ¿Bueno, pero le preguntaron y dijo y.

Interlocutor B (00:57:27-00:57:31): Dijo porque usted siempre hay que decirle a la audiencia siempre del lado julio Ríos, no?

Interlocutor A (00:57:32-00:57:35): Por supuesto. Del lado donde brilla el sol.

Interlocutor C (00:57:36-00:57:37): A ver, hay que ver qué pasa en la justicia.

Interlocutor B (00:57:37-00:57:39): Ayer no brillaba porque estaba enfermo julio.

Interlocutor C (00:57:39-00:57:41): Ríos no salió desde la casa por teléfono.

Interlocutor B (00:57:42-00:57:57): Llega la radio. Estaban escuchando eso. Bueno, muy bien. Julio Río se defendió de verdad desde su convalescencia son lamentables. Tenía que haber pateado la mesa. Tenía que haber pateado la mesa. Unos hijos. Bueno, titulares ya vienen.

Interlocutor A (00:57:57-00:58:08): Ya claro presentó a Darwin. ¿Querés hablar de lo que acabas de escuchar? En claro prepago, recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claros durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-07-04 – Darwin sobre Colombia-Inglaterra: ¿Qué pasó con el espíritu Carlos Vives? – Darwin Desb2018-07-04 – Darwin sobre Colombia-Inglaterra: ¿Qué pasó con el espíritu Carlos Vives? – Darwin Desb

Spread the love2018-07-04 – Darwin sobre Colombia-Inglaterra: ¿Qué pasó con el espíritu Carlos Vives? – Darwin Desb Darwin sobre Colombia-Inglaterra: ¿Qué pasó con el espíritu Carlos Vives? – “Estaban pasados

2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw

Spread the love2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro