2018-08-24 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 20/8 al 24/8 – Darwin Desbocatti

2018-08-24 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 20/8 al 24/8 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-08-24 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 20/8 al 24/8 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 20/8 al 24/8 – El laboratorio ñery-tecnológico de Facultad de Ciencias Sociales y las declaraciones de “Marita“ sobre la intervención de la FIFA en la AUF.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:02-00:00:04): Justo estás a rigi ahí. Hola, Ricky.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:05): ¿Hola, Darwin, cómo le va?

Interlocutor A (00:00:05-00:00:11): Sabía que la facultad de ciencias sociales a la que iba usted sí, en mi facultad se llenó ñeri.

Interlocutor B (00:00:11-00:00:15): Sí, conocemos, bueno, sí, personas en situación de calle, Darwin.

Interlocutor A (00:00:15-00:00:23): 100 por 100 ñeri por día. Y dice que le van a ir a usar Internet y las compras.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:24): Sí, el salón de informática.

Interlocutor A (00:00:25-00:00:26): Ah, es espectacular.

Interlocutor C (00:00:28-00:00:31): ¿Ahora, como que se tomaron medidas los estudiantes?

Interlocutor A (00:00:31-00:00:49): No suspendieron el cerraron, trancaron el salón de computación. El salón de informática lo trancaron durante los próximos 15 días, señor. Porque no saben lo que hacer. ¿Porque qué pasa? Los estudiantes están encantados, varios de ellos. Los estudiantes, los funcionarios y los profesores.

Interlocutor B (00:00:49-00:00:51): No tanto, no, algunos todo lo contrario.

Interlocutor A (00:00:51-00:00:57): Por toda la parte de que cagan en los pasillos y bueno, acosan a las de limpieza.

Interlocutor B (00:00:58-00:01:00): ¿Algún altarcado violento?

Interlocutor C (00:01:00-00:01:08): El episodio que derramó el agua de la bañera fue una escena de pugilato alrededor de la mesa de ping pong. Esto me lo contó una docente a mí.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:13): Bueno, el ping pong lo que pasa es que genera violencia. Hay que sacar la tabla de ping pong, señor.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:18): No es culpa de las personas en situación de calle. Están en la facultad de ciencias sociales.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:23): Pero entonces los alumnos están fascinados porque un poco tienen su objeto de estudio ahí adentro.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:26): Bueno, hay algunos que argumentan eso, sí, la facultad.

Interlocutor A (00:01:26-00:01:33): O sea, y lo tienen a más tocando las computadoras. Le pueden chupar datos. Le chupan dato a los ñeri, señor.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:38): De hecho se hizo un censo entre las personas que estaban yendo habitualmente a la facultad.

Interlocutor A (00:01:38-00:01:47): Ahí es el sueño, señor. Tienen su objeto de fetiche ahí adentro, me dijo. El sueño no tiene ni que salir de la facultad. Hay que transformar la sala de computación en un laboratorio y se acabó el problema.

Interlocutor B (00:01:49-00:02:11): Una anécdota reciente de Darwin que tengo es que hubo un altercado entre un funcionario 1 de estas personas, porque no entendía que el funcionario debía realizar un trabajo de actualización y mantenimiento en la computadora que él estaba. No hubo forma. Pero es esta que tengo que arreglar.

Interlocutor A (00:02:13-00:02:46): No toqué el teclado, no toqué la computadora, rompí todo. Pica por la punta, pica por la punta para otra computadora, pica, pica, ponete las siete y pica por la punta para otra compu. Está divino, señor, está divino. ¿Cómo nos fuimos a hacer un informe? Y como con la voz a Josecito viejo. Bueno, hay que abrir otra sala de computadoras. Ya está ella, ya está. Hay que vivir en un lugar secreto que no sepan doñer, porque bueno, esta ya la colonizaron.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:54): Las personas que van a veces generan problemas. Soy estudiante de trabajo social y la verdad se ha vuelto difícil estar en la facultad. Se han metido con nosotros en contacto.

Interlocutor A (00:02:54-00:03:01): Ahí con la ñeri, señor. Parte del diseño social ahí, de las cosas que tienen que arreglar, de la soci.

Interlocutor C (00:03:03-00:03:05): Hay buena parte de estudiantes que no quieren sacarlo.

Interlocutor A (00:03:05-00:03:08): No, señores, no quieren, quieren que se quede, mijo.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:17): Si hay una docente que me contó, me voy a hacer odiar, pero me parece que no es la forma en la que se está manejando esto en la facultad. ¿Porque claro, después del episodio ese se generó el debate interno, no?

Interlocutor A (00:03:18-00:03:47): Los funcionarios, por un lado, que dice bueno, ya estoy un poco podrido. La verdad que caen en las paredes y eso la verdad que tampoco. Y las funcionarias también. Y alguna profesora, porque parece que también un poco como que le dicen piropos subidos de tono, la persiguen hasta el auto. Sí, bueno, bueno, muchas personas simpáticas.

Interlocutor C (00:03:49-00:03:58): Simpático, sí, muchos profesores es porque realmente coparon, ahora ya no tanto con esto. Primero hubo horas y después suspensión, pero en el momento habían copado la sala informática.

Interlocutor A (00:03:58-00:04:00): 100 ñeri es imposible en cualquier lado.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:14): Después está la discusión de dónde deberían estar, porque eso es un tema de dónde están en el día, en la noche, muchos ellos van a refugios, y bueno, en el día usaban esto de ambulatorio. Hay unos días muy fríos, este invierno fue muy frío también se refugiaban ahí. De alguna manera.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:31): Parece que hay mucha gente que dejó de fumar ya. Porque si llevas cigarro te fuman seis, siete, cada vez que salís a fumar uno. Y si no le da, te pustean. ¿Entre las anécdotas de los últimos meses hay anécdotas, dice el diario, no?

Interlocutor C (00:04:31-00:04:31): Sí.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:33): Una anécdota bárbara.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:35): Sí, imagínense, teníamos todo el SOCO tenía dos.

Interlocutor A (00:04:35-00:05:01): Sí, así de la anécdota de Freddy Varela, señor. ¿Impresionante, no? La pones hasta frente a contar estas anécdotas y le salen graciosas. Materia fecal en las paredes amenaza cuando los quieren retirar las instalaciones porque están en malas condiciones. Un funcionario asegura que en el correr del día más de 100 personas se acercan a la sede de la Universidad de la República para usar el lugar como achique. ¿Los funcionarios de la facultad de ciencias sociales hablan como los estudiantes de la facultad de ciencias sociales?

Interlocutor B (00:05:01-00:05:14): Y en algunos casos puede ser, sí, pero eso es más lenguaje, digamos, de personas en situación de calle, pero de la década, primera década del siglo 21, me parece. Pero me parece que ya no dicen así, ya le llaman de otra forma.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:17): Imitadores de la calle.

Interlocutor B (00:05:17-00:05:19): Ahí va. Está con delay ese lenguaje.

Interlocutor A (00:05:19-00:05:22): Por eso le digo que es el lenguaje de los estudiantes.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:23): Puede ser, puede ser.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:40): Qué lugar más raro, me dijo. Le dicen achique a un espacio educativo de la Universidad de la República, los funcionarios. Y dice que agrega que según supimos en el refugio y el Mides los mandan para acá. Ellos mismos comentan de tal lado nos dijeron que podíamos achicar acá.

Interlocutor C (00:05:44-00:05:44): Porque el.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:53): Mides le ha dicho a la facultad que no le corresponde al Mides hacerse cargo de la situación. Que cada organismo haga lo que tenga que hacer. Si le están mandando gente, ya es otro partido.

Interlocutor A (00:05:53-00:06:06): Pero la facultad de ciencias sociales es brillante porque les creen que les dijeron eso. No debe haber un lugar donde se acumule un mayor desconocimiento de la naturaleza humana que la facultad de ciencia. Es como el centro general de y.

Interlocutor B (00:06:06-00:06:07): Bueno, hay que creer lo que declara.

Interlocutor A (00:06:07-00:06:20): O por lo menos qué es lo que tiene. Tiene el problema del encuestador. ¿Ellos le dicen me mandaron el Mide, pariente, qué pasó en Mide? ¿Y se anota lo mandaron del Mide.

Interlocutor C (00:06:20-00:06:22): Acá tiene masa de n. Qué le parece más probable?

Interlocutor A (00:06:22-00:06:30): ¿Que en el mide le digan a los ñeri que vayan para la facultad de ciencias sociales, que hay Internet, o que el ñeri se entere y cuando le preguntan por qué fue, diga que en el Mide le dijeron que fuera para i chica?

Interlocutor C (00:06:32-00:06:34): ¿Las dos cosas me parece improbable.

Interlocutor A (00:06:36-00:06:37): No?

Interlocutor C (00:06:37-00:06:45): Sí. Nos sacaron la mesa de ping pong porque dos ñenes terminaron las piñas. Hasta hinchadas tenían. Soy estudiante de ciclo inicial, tenés que andar con un tabaco pavo y otro pal leyo.

Interlocutor A (00:06:46-00:06:55): Está espectacular. Así sí mandaría a mi hijo hipotético a la facultad de ciencias sociales. Allí sí.

Interlocutor B (00:06:55-00:06:56): Para que se haga hombre.

Interlocutor A (00:06:56-00:07:00): Exactamente. Para que se haga fuerte ahí. Para que entienda todo cómo funcionan las cosas.

Interlocutor C (00:07:00-00:07:02): Señor Darwin, a una funcionaria que es.

Interlocutor A (00:07:02-00:07:12): Directora, en realidad sí, cuente, cuente. No, una funcionaria anécdota de lo ñeni de la facultad de ciencias sociales. Este espacio es precioso, este nuevo patio que tenemos.

Interlocutor C (00:07:12-00:07:20): Yo tengo varias que me los conté esa docente, pero no quiero meter más. A una funcionaria que es la directora, uno le dijo Abuela, tiene una moneda, está traumada, tiene 57 años y la mató, dice.

Interlocutor A (00:07:22-00:08:40): Porque Ñeri te apuñala con las palabras. También son sabios con las palabras los Ñeri, mijo. Tienen una habilidad que les da la calle y el tiempo ahí entre ellos. Y esa cosa que se están todo el tiempo como pijoteando entre ellos, que maneja la palabra muy bien. Él maneja mucho. Bueno, yo le digo a mí me impresiona igual la mimetización del funcionario de la facultad de ciencias sociales con el estudiante de la facultad de ciencias sociales. Es raro, porque el funcionario tiende a ser un poco más cínico que el estudiante. Se ve que los de la facultad de sociología los eligen especialmente para que se parezcan a los estudiantes. ¿O estamos ante un caso de mimetización preocupante, verdad? O en el país hablaron con un estudiante que se hizo pasar por funcionario. No lo podemos descartar tampoco, porque habla como un estudiante. Les cree a los ñeri que le dicen todo como un estudiante, como un funcionario. Funcionario no te cree. No cree el funcionario. Ese es el tipo de funcionario. Bueno, y entonces dice que están en problema ahí porque se armó una discusión entre los funcionarios y los profesores con los estudiantes. Los estudiantes quieren que se queden, que está todo bien, y los profesores funcionarios no están tan están contentos, no están pasando tan bien, digamos.

Interlocutor C (00:08:41-00:08:48): Sí, hay algunos que acá dice que hay gente que quiere que se queden, que hay una pelea. Los estudiantes de trabajo social le dan de comer y quieren organizar un albergue.

Interlocutor A (00:08:50-00:08:52): Pero eso está bien, eso ve. Ellos ya están empezando a trabajar.

Interlocutor B (00:08:53-00:08:57): Esto parte de la pelea interna, por lo menos. Crédito para la carrera.

Interlocutor A (00:08:57-00:09:03): Para mí, si consiguen domar a esos 100 ñeri, para mí hay que darle el título, así ya lo tenés.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:20): Soy profesor de facultad en ciencias sociales. Y otro episodio fue un hombre que se durmió en la sala informática. Cuando le fueron a despertar estaba hecho. Encima mis alumnos me dijeron que fueron alumnos que trabajan en los refugios, quienes ellos mismos le dijeron que tenían derecho a ir a la facultad a de los locales del Mide. Pero alumnos que trabajan, gente de la.

Interlocutor B (00:09:20-00:09:23): Facultad que trabaja en otro lado, que pase al pique de que vayan para la facultad.

Interlocutor A (00:09:24-00:10:09): Exactamente. Los pasantes del Mide le dicen que vayan a la facultad, no toquen nada. Todo esto el gobierno, con el presidente Tabaré Vázquez a la cabeza, dice el diario, sigue con atención cada nuevo episodio de la publicidad entre la AUF y la FIFA. Ni que lo diga. Como todos nosotros. Sí, claro, es lógico que se junta todos a verlo. Avisen, vamos a verlos todos juntos. Come. ¿Pero espera tener más elementos arriba de la mesa antes de involucrarse en el conflicto? No hay más elementos para poner arriba.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:12): Qué interesante sería nombrar cuáles son los elementos que están arriba de la mesa.

Interlocutor A (00:10:13-00:10:29): Bueno, habría que ir trayendo otra mesa, para mí incluso, porque la cantidad de elementos que hay en esta desbordan la capacidad máxima de cualquier mesa. Por más que le agregue tablas con caballetes al costado, señor, como recipiente de elementos, esta mesa para mí no aguanta un elemento más.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:31): Se están desbordando los elementos para afuera.

Interlocutor A (00:10:31-00:11:16): Es impresionante. Es muy bueno que el gobierno diga que precisa más elemento arriba de la mesa. Cuando están todas las cartas de vuelta, están las fichas que apostaron cada uno, los vasos de whisky, la merca, los habanos, los sándwiches de Leóndor con salmonella, los celulares de los jugadores con sus usuarios de WhatsApp abiertos al público, los perfiles de LinkedIn, el carné de vacunas, los carnés del colegio al que van los hijos de Bausaj, las cuentas bancarias que respaldan a los jugadores en el caso de que haya que comprar más fichas. El cadáver del croupier, abierto ahí en el paño verde para cualquiera que lo quiera ver. El cadáver de Bauzá, el de Valdés y el de todos los candidatos a perseguir la Op. 2 libretas de propiedad de unos autos usados que dejó Abulafia antes de irse. Esos son los elementos que se ven así a simple vista.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:18): ¿Son muchos, igual que son muchísimos, no?

Interlocutor A (00:11:18-00:12:23): Y hay mucho más. Y hay mucho más. Hay como seis expedientes ahí de toma y cosas para hacer que dejó escritas Tomas. ¿Y bueno, también hay unos cómo es que se llama? Unos informes de Maqueira y de Darrosa. Mire usted, están todos en esta ahora es lo que están esperando de vuelta. Queda esto del Ministerio de Cultura, queda todo en manos de Maqueira, Rosa, no sé cómo se llama. Es parte del triángulo de las Bermudas Puma, conocido triángulo Bermuda Puma, que son Miguel Ángel, Toma, Maqueira y Eta da Rosa, que es la secretaria de toma. Básicamente son los que hacen que se pierda cualquier tipo de expediente en contra de Paco Casal que aparezca en la vuelta. El triángulo es Bermuda Puma. No me digas que es expediente que haya. Triángulo de Bermuda Puma, va. No, no, ya está, olvídate. Ahí se pierde, ahí se pierde todo. ¿Ese triángulo de la Bermuda Puma fue el que liquidó el juicio de la DGI también, señor?

Interlocutor C (00:12:23-00:12:25): Sí, Estoma es el principal.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:28): Dice que el triángulo de las Bermudas Puma absorbe los casos.

Interlocutor A (00:12:28-00:13:01): Exactamente. Desaparece. Era un problemita que había entre el Estado y Paco y bueno, desapareció el problema rápidamente. ¿Entonces lo lindo es que ante esta situación que el gobierno qué pasa? No sabe muy bien qué decir para no quedar embretado en su propia actitud condescendiente con Paco Casal, por la que no lo culpo, la verdad. Porque parafraseando a Cris, ayer en el día de la extinción de su dominio sobre los muchachos peronistas no me vengan a decir que es el primer gobierno que favorece abiertamente a Casac.

Interlocutor C (00:13:03-00:13:06): La verdad que no. La verdad que no.

Interlocutor A (00:13:07-00:13:08): Estamos siguiendo las huellas.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:10): Iba para allá.

Interlocutor A (00:13:11-00:14:44): Lo hacemos a nuestra manera. Cada uno lo hace a su manera. Cada uno le imprime su sello, digamos. ¿Bueno, y entonces qué pasan en esta situación y se juntan así? ¿Vázquez, qué tenemos? ¿Un discurso armado medianamente coherente y verosímil que justifique nuestra nación rayana en el bochorno y que pueda dejar a la opinión pública más o menos convencida de que no estamos velando para Tenfield? Y no, la verdad que no, todavía no. Bueno, vamos mandar a Marita entonces. ¿Y ahí va Marita, entiende? Y ahí sale Marita. Y Marita dice cualquier cosa. Son malos. La mandan a Marita sabiendo que va a decir cualquier cosa porque es impermeable. Ay, pero Cristiante, tranquilo. Está blindada, está blindada, no le entra ni la bala, le corre amianto por las venas, nada. Cualquier otro podría sentirse mal ante una situación de esta, pero María Julia no. ¿Por qué le chupa todo un ovario a María Julia? Un ovario capaz de firmar el veto a la ley de despenalización del aborto. Además, no cualquier ovario es un ovario. Hay que tener ovario, hay que tener varios argumentos de tabaregua. Dijo Marita, Marita sale, Marita sale, Marita sale. Y ahí salió Marita y no se le movió un músculo de la cara impresionante. Uno la ve más nerviosa cuando está haciendo como que toca el tambor, lo que se la vi ayer cuando hace cuando ficciona que toca el tamborí porque no toca el tamborín un carajo.

Interlocutor B (00:14:44-00:14:45): Lo ha dicho gente que sabe.

Interlocutor A (00:14:45-00:15:26): Sí, es mentira. No toca, no toca. Ella hace como que toca y todo, ponen cara como estás tocando, estás tocando, Marita. Muy bien. Pero en este caso no se pone nerviosa para nada. Podría haber hecho todas las declaraciones ella tocando el de tamboril. Podría haber hecho las dos cosas al mismo tiempo. No puede haber un organismo internacional que intervenga asociaciones nacionales, los cambios de estatuto, lo que debe hacer en la asociación civil en Uruguay es competencia de Uruguay y no de los organismos fuera del país. Dijo Muñoz que se basó su rueda de prensa, digamos, ahí en el tema de la soberanía. Señor, en algún momento va a aparecer alguno que tenga un mínimo de ambición de poder y va a decir bueno, yo me voy a cargar esto al.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:29): Hombro del lado político.

Interlocutor A (00:15:29-00:15:37): Es un poroto político facilísimo, señor. Está toda la gente deseosa, esperando, clamando porque le peguen un voleo a todos.

Interlocutor C (00:15:37-00:15:42): Estos bueno, ahora hay mucho republicano soberano más que ven esto como una injerencia extranjera.

Interlocutor B (00:15:43-00:15:53): ¿Bueno 1 Retórica setentista importante Ay, pero cuá son siete? No, no, linda de verde afuera no es un espectáculo importante.

Interlocutor A (00:15:53-00:16:19): Sí, pero son poquitos. La mayoría de la gente tiene la opinión pública a favor, tiene los resultados de la selección a su favor, que eso es momentáneo, o sea, dentro de un año y medio, por ejemplo, no podían cabezar esta revuelta. ¿Entiende lo que le digo? Es cortito. Tienen que aprovechar ya. Por eso es que tienen que entrar ahora. Por eso es que estoy diciendo que tienen que entrar con una patada ninja hace un año tiene que entrar las patadas.

Interlocutor C (00:16:21-00:16:22): Ahora parecen haber entrado.

Interlocutor A (00:16:23-00:16:50): Y ahora usted dice que bien que estuvieron. Dicen los memas que vienen ustedes, el periodismo mema que viene atrás de cuando hace las cosas bien a decirle qué bien, qué bien. Pero antes cuando las hacían mal, decían no, está bien, está bien, tienen que ir de a poquito. De a poquito nada, de a poquito nada. Métanse y saquen a todos a voleo. Y ahora armen un campeonato de 10 equipos y ya está. Se sacaron ocho dirigentes de arriba, ocho votos menos.

Interlocutor B (00:16:52-00:17:02): ¿Cambia, me parece, totalmente el modelo de gobernanza, no? Porque la asamblea de primera división deja de ser lo que gobierna, pasa a ser otro órgano.

Interlocutor A (00:17:02-00:17:10): Porque no es de los clubes. El fútbol uruguayo, señor, no es de los presidentes de los clubes. Es mentira. Porque lo que más aporta es la selección.

Interlocutor C (00:17:10-00:17:25): Sí, bueno, todo se va a poner ahora arriba de la mesa. Es cierto que los jugadores cometieron muchos errores. Yo creo que tienen dos padres, son los dormilones. Tienen dos excusas para dormir. Uno, que estaban aprendiendo. De hecho ayer tiraron comunicado tan rápido que no se entendía lo que decía. El primer punto están aprendiendo, estaba bien.

Interlocutor B (00:17:25-00:17:29): Redactado cuando lo sacó la mutual. Después era el mismo comunicado corregido, no se entendía.

Interlocutor A (00:17:29-00:17:32): Que se dejen de aprender, mijo, que dejen de aprender.

Interlocutor C (00:17:32-00:17:37): Y otra, que algunos están en plena actividad, como decía usted ayer. Diego Godín, yo que sé, está metido.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:40): Tiene como temita para dedicar tiempo y energía.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:44): ¿Qué problema ahí? Que tiene que jugar toda la partida, que tienen que defender a Bale.

Interlocutor C (00:17:47-00:17:49): Lugano ya no lo tiene, por eso va a quedar.

Interlocutor B (00:17:49-00:17:51): Bueno, pero es director de relaciones institucionales de San Pablo.

Interlocutor A (00:17:54-00:18:17): ¿Qué está haciendo San Pablo? Quemándose, llevando Dios. Bueno, Muñoz comparó el caso con la afiliación de Uruguay de distintos Marita, que no le importa nada, comparó con la afiliación de Uruguay de distintos organismos internacionales. Uruguay pertenece a la OEA. La OEA no interviene en el país. Uruguay pertenece a la ONU. La ONU no interviene en los países. Bueno, eso hay que verlo primero. Ellos es el que no interviene.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:19): Hay casos donde interviene.

Interlocutor A (00:18:19-00:18:22): Sí, bueno, estamos hablando de la transparencia y todo eso. En la primera parte.

Interlocutor B (00:18:23-00:18:25): Bueno, hay una cosa, se llaman cascos azules y están en los países.

Interlocutor A (00:18:26-00:18:47): Bueno, exactamente. Pero además no interviene de manera así de manifiesta, digamos. Y sacar a todos para afuera, patada y decir vamos a poner gente nosotros. Pero también la OEA tampoco organiza torneos mundiales de fútbol en los que se ganan decenas de millones de dólares, o torneos mundiales de transparencia por parte de contadores.

Interlocutor B (00:18:48-00:18:51): Digamos que no es comparable la audiencia de una asamblea general de la OEA con la de un mundial.

Interlocutor A (00:18:52-00:19:13): Exacto. El día que la un arme un campeonato mundial de cascos azul y reciba miles de millones de dólares de derechos de transmisión y sponsor. ¿Bueno, va a ser comparable esa situación con la otra? Si no, no es comparable. La verdad. Dan ganas de decirle que se haya lavado los platos. Marita no, por eso se lo tendría que decir una mujer, para que no se tome a mal. Anda a lavar los platos.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:19): Marita no está mal. También se le dice mande un ministro a lavar los platos.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:22): Silvia Pérez, tiene que estar Silvia Pérez en la comisión normalizadora.

Interlocutor C (00:19:23-00:19:28): ¿Quizás un ejemplo más que Silvia Pérez ayer ya armó la comisión, pero tiene.

Interlocutor A (00:19:28-00:19:52): Que estar Silvia Pérez, señor, porque tiene que haber una mujer, porque si no van a venir los cuenta mujeres y van a decir por qué no hay mujeres? Yo no veo mujeres, yo soy muy observador y noto que no hay mujeres. Está bien, Silvia Pérez, tenés la capacidad de observación de un niño de seis años. Lo primero que hace un niño cuenta cuántos balones y cuántas nenas hay adentro de un lugar. Una mujer 1 trans que ella vive ahí.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post