2018-08-01 – Los errores del jinglero colorado y los aciertos de Julio Ríos, según Darwin – Darwin D

2018-08-01 – Los errores del jinglero colorado y los aciertos de Julio Ríos, según Darwin – Darwin D post thumbnail image
Spread the love

2018-08-01 – Los errores del jinglero colorado y los aciertos de Julio Ríos, según Darwin – Darwin D

Los errores del jinglero colorado y los aciertos de Julio Ríos, según Darwin – “¿Qué le genera más tristeza: la banderita de Uruguay en los autos a un mes de haber quedado afuera del Mundial o la versión de ‘Bella ciao’ de los colorados?”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:46): Hasta acá llegamos. No manden más porque no damos abasto. Después para seleccionar la foto ganadora de la helada. Aparte ya pasó las primeras horas de la mañana, las primeras horas de la helada. ¿Darwin, cómo va? ¿Que dice.

Interlocutor C (00:00:52-00:00:53): Uruguay?

Interlocutor B (00:00:57-00:01:00): Muy bien, muy bien. Lo he entusiasmado con el Uruguay que.

Interlocutor C (00:01:00-00:01:16): Le no, no, ningún entusiasmo. Lo estoy fing ya debería darse cuenta cuando finjo el entusiasmo, cuando lo tengo. Lo único que me entusiasma a mí es lo de la AUF. Pero no quería arrancar hablando de eso para no sonar monótono. Vamos a terminar hablando de eso.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:22): Está bien, está bien. Arranquemos hablando de otra cosa y terminemos hablando de la salvación uruguaya del futuro.

Interlocutor C (00:01:22-00:02:01): Ahí está. Y bueno, la única manera que hemos encontrado de sacar la cabeza de Wilmer Bueno, viendo el vídeo de Lodotovsky, mijo, que aparece ahí en un vídeo que póngalo, póngalo nomás, póngalo de cariño y de fe a esta gran nación, el Uruguay. ¿La gente que está ahí en el vídeo que aparece ahí, tampoco le pudo.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:05): Poner cómo no es convencimiento?

Interlocutor C (00:02:06-00:02:08): No, no, no tiene nada de eso.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:16): Ahí está el nombre sector bien metido en la métrica.

Interlocutor C (00:02:21-00:02:22): No tiene ningún sentido.

Interlocutor B (00:02:28-00:02:32): Y bueno, habla de un país que tenía mayoría de colorados, mayoría de vallista somos todos.

Interlocutor C (00:02:33-00:03:09): No, ese volverá. Esa parte es un poco más entendible junto al vuelo. La parte anterior que dice los uruguayos que somos, todo esto tiene que cambiar, es un poco más difícil de interpretar. ¿O sea, qué es lo que tiene que cambiar? ¿Somos todos los uruguayos o tiene que cambiar? Los uruguayos tienen que cambiar, los uruguayos tienen que irse esto y venir otros uruguayos. En lo posible más finlandeses o coreanos del sur o algo. Mijo, esto de al aire tampoco vamos a estar escuchando esa porquería. Después, una pregunta personal.

Interlocutor B (00:03:10-00:03:12): ¿Sí, siempre me la hace, así que para qué le voy a decir que no?

Interlocutor C (00:03:12-00:03:40): ¿Qué le provoca más tristeza? ¿Las banderitas celestes en los autos a un mes determinado? El mundial. Es como ver el árbol de navidad en mayo, más o menos. Porque está toda esa cosa de no, lo que pasa que a los niños les gusta poner el coso, les gusta el árbol de navidad. Bueno, sí, pero ni bien pase la fecha es armalo porque es una tristeza espantosa. O la versión esta de Bela Chao.

Interlocutor B (00:03:42-00:03:49): Hijo de la madre, que difícil. Y me voy a hacer un poco el neutral político en el arranque de campaña. La banderita, la banderita.

Interlocutor C (00:03:50-00:03:53): Porque la banderita es desidia y esto es ansiedad.

Interlocutor B (00:03:54-00:04:04): Está bien, yo le iba a decir, sabe que capaz que le decía el argumento para que no me genere tristeza es que entiendo que es que como se nos cae siempre una para hacer todo, después la saco yo que sé. Pero no, me genera más tristeza la banderita.

Interlocutor C (00:04:06-00:04:25): Lo más terrible, la desidia, la dejadez. La dejadez que representa un auto con una banderita de Uruguay, señor. A un mes y medio de haber quedado eliminado. Se tendría que haber ido la misma noche en que Francia nos dejó afuera, mijo.

Interlocutor B (00:04:26-00:04:27): Está bien.

Interlocutor C (00:04:28-00:04:33): Ya al otro día ya era triste esa banderita. Imagínense ahora. Yo sigo viendo autos con esa banderita.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:35): ¿Sí, a mí me da más cosas, ah?

Interlocutor C (00:04:35-00:04:37): A mí me dan ganas de patearle el parabrillas.

Interlocutor B (00:04:37-00:04:39): Me da más, no tristeza, pero sí.

Interlocutor C (00:04:39-00:04:44): Capaz que estoy viendo mucho los Peaky Blinders, pero me dan ganas de agarrar un fierro y romperle todo el auto.

Interlocutor B (00:04:44-00:04:59): A esa serie violenta que lo va a sacar loco, lo va a sacar loco la serie esa. ¿Lo que es cierto es que me genera algo más de desidia cuando es en comercios, no en locales como decís vos tenés un comercio al público, ya pasó un mes, cómo estará el yogur?

Interlocutor C (00:05:00-00:05:15): Y todavía tenés la banderita. No quiero saber lo que hizo esa pascualina de cuándo la pacualina esa que me está queriendo vender, mijo. No, no, yo no puedo comprar ni un alfajor en un comercio que tiene una banderita de Uruguay todavía, señor. Nada compro en un comercio.

Interlocutor B (00:05:15-00:05:16): El otro día le comenté a un.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:22): Está todo podrido, está todo vencido, señor. Yo no creo en la fecha de vencimiento, pero está podrido, está todo podrido.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:35): ¿Como una actitud, me describió uno, que no se me hubiera ocurrido, pero una actitud que era como tampoco perdés si sacamos la banderita, entiende? Era un empleado del comercio, pero me dijo no, no es que perdemos y arrancamos todo. ¿No, o sea, mantiene perdemos y sacamos.

Interlocutor C (00:05:35-00:05:37): Toda la bandera, que somos tarados, que somos B.

Interlocutor B (00:05:38-00:05:41): Como que se le mantiene el apoyo, entiende? Al equipo.

Interlocutor C (00:05:43-00:06:00): Los quinco me dijo que tienen una bandera que cada uno representaba, le dieron un país. Yo llegué el mundial y estaba todo con el de Suiza creo que tenía bandera. ¿Qué es esto? ¿Hay un suizo acá cada uno? No, dieron un país. Y siguió como un memá.

Interlocutor B (00:06:00-00:06:02): Ah, eso no es mi buen da.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:09): No sólo tenían bandera Uruguay, sino bandera de otro país, bandera de Suiza, cualquier cosa.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:15): Sí, eso, extrañeza también. Pero cuando se entera uno que era poder mundial, causa las dos cosas.

Interlocutor C (00:06:16-00:06:21): La de si no es la causa la de sia la tienen ellos. Lo del comercio, señor.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:24): Me expresé mal.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:56): Muestra de mí me deprime. Yo sé que me deprimo fácilmente, pero esto la verdad que hacen un esfuerzo. Cada vez que ve un autito, un auto con una banderita de Uruguay, lloro. Lloro. Porque eso somos nosotros, señor. Personas que demoran un mes y medio en sacar la batería de la ventanilla. No es una cosa que tengas que desinstalar, no es una antena parabólica.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:15): Había que doblar, guardar y bueno, en un año porque no pasa tanto tampoco la Copa América el año que viene si quieren la sacan de vuelta, pero ahora era para guardar. Pero bueno, ahí quedaron. Y da tristeza igual el tema este musical, Shingle, como quiera llamarle, con la música de Bela Chau. No es que dé tristeza, no tiene nada que ver con la tristeza.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:18): Es una tristeza horrible.

Interlocutor B (00:07:18-00:07:23): No tiene nada que ver con la tristeza. Eso son fórmulas para intentar llamar la atención en política.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:55): Hay grupos que ya la canción es una canción triste, señor. Entre triste y sobreactuada. Ya en la casa de papel, las escenas a mí me dan vergüenza. Vergüenza. Me avergüenza. Me da vergüenza. Es una cosa que no puedo evitar. Vergüenza ver a esos actores que actúan como el culo. Actúan además, qué mal que actúan los gallegos, mijo, que mal que actúan. Horrible, horrible. Así como los sajones actúan mayormente bien, los españoles actúan espantosos.

Interlocutor B (00:07:56-00:07:57): Así general.

Interlocutor C (00:07:57-00:08:03): Qué malos que son actuando. Sí, son horribles. Imagínense Pepe Sacristán, su Rover de Niro.

Interlocutor B (00:08:04-00:08:09): Una Victoria abril, una Penélope Cruz, una.

Interlocutor C (00:08:09-00:08:14): Carmen Maura, la dos Victoria abril es horrible actuando. ¿Usted que una debía actuar de Victoria abril o son?

Interlocutor B (00:08:20-00:08:23): Y la vi en ata menos ella, en alguna de esas la vi, creo.

Interlocutor C (00:08:23-00:08:30): Espantosa, horrible actuando. Victoria Brill, de las peores atrices que he visto, que me ha tocado ver así.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:34): Ninguna más o menos zafa ahí es.

Interlocutor C (00:08:34-00:08:35): Carmen Maura, pero tiene un personaje solo.

Interlocutor B (00:08:38-00:08:39): Maura. Y es bueno.

Interlocutor C (00:08:39-00:08:41): Mujer al borde del ataque, nervios, el único que tiene.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:47): Usted dice que siempre está en esa situación. Está bien. Pero bueno, iba por vela cha.

Interlocutor C (00:08:49-00:09:02): Ver a los españoles, cosa esta en la serie, cantando esto me da vergüenza, me generaba una cosa que uno no puede evitar. La vergüenza no es una cosa que uno decide.

Interlocutor B (00:09:02-00:09:10): No, no. ¿Y ahora escuchando este tema de somos todos, este movimiento de esto me da ganas de bo de quiénes, preguntamos? El movimiento Amorín Valle. Pero.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:19): El loquito este que en 1995 ya estaba con lo del mundial de 2030. Ese es su sello.

Interlocutor B (00:09:20-00:09:24): Glodovsky y Germán Coutinho. Sí, Germán Coutinho fue el primero que.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:25): Tiró el golazo del mundial de 2003.

Interlocutor B (00:09:25-00:09:29): Te lo ha dicho yo no lo tengo, eso no lo tengo. Que no es que lo del 2001.

Interlocutor C (00:09:29-00:09:33): Porque yo estaba con Nacho Álvarez, no estaba con usted. Estaba teniendo éxito.

Interlocutor B (00:09:36-00:09:41): Andaba bien, tenía buena interacción en ese momento. Y le recordaban las cosas que decía.

Interlocutor C (00:09:42-00:09:49): Lo Toski fue el que largó el vuelazo ese 2030, en el 2001. Imagínense, imagínense lo ansioso que es este muchacho.

Interlocutor B (00:09:51-00:09:54): Y bueno, pero se le nota la ansiedad.

Interlocutor C (00:09:54-00:09:57): Ya largó con un jingle de mierda.

Interlocutor B (00:09:57-00:10:02): Además, si ustedes no saben quién es, en la foto que aparece tiene un bigotón impactante, no se le ve la boca.

Interlocutor C (00:10:02-00:10:18): Es una persona que no se le ve la boca. No tiene solo bigotón, tiene como una barba que le continúa todo. Es una persona sin boca. No tiene boca. Está todo tapado por una alfombra de pelos que no se identifica nada, no se identifica ningún rasgo.

Interlocutor B (00:10:18-00:10:34): Bueno, tiene un jingle llamativo, una estética llamativa, eso es bueno. Cualquier publicista es una banda. ¿Ro arrancó haciéndose notar, arrancó mostrando, arrancó no? Por lo menos se habla del jingle de Glodovsky esta semana.

Interlocutor C (00:10:35-00:10:46): ¿Hay que decir que quien le haya presentado esta idea a la agrupación somos todos, que ya había arrancado mal esa agrupación de Glodotovsky queriéndose poner la chugarri, se acuerda?

Interlocutor B (00:10:47-00:10:50): ¿Claro, fue la misma del Es un.

Interlocutor C (00:10:50-00:10:52): Espanto de nombre por donde se lo mire, no?

Interlocutor B (00:10:52-00:11:00): Vienen de dos escándalos mediáticos por escándalo en el sentido de llamar la atención. Este segundo por la familia chugarri.

Interlocutor C (00:11:00-00:11:31): Le hicieron un favor la chugarri, la chugarri a una cosa, una lista, señores, y pasar a ponerle somos todos. Obviando la parte del chiste que viene a continuación, casi ineludiblemente, y que cualquiera que haya concurrido a una cancha de fútbol puede realizar sin ningún esfuerzo, que es Ah, son todos. Sí, me parecía, sí, que eran todos. Qué poquito. Por un pompón. Por un pompón. Si eso son todos, qué pocos son. Cualquiera que haya ahí una cancha fuerza va a hacer ese chiste.

Interlocutor B (00:11:31-00:11:33): Sí, aparte ya le pusieron cualquiera.

Interlocutor C (00:11:33-00:11:39): El 98 % de los uruguayos, porque algun cachafú hemos ido, sabemos ese chiste.

Interlocutor B (00:11:39-00:11:45): Y además le queda la canción, le queda el somos poco también, que le cantan así somos todos, somos todos y.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:49): Somos pocos, y somos todos, qué tristeza que somos.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:51): Y bueno, pero entró llamando la atención.

Interlocutor C (00:11:51-00:12:22): Entonces le erró dos veces seguida con el nombre. Primero con la Chubarri, que le erró el erró feo. Y después con somos todos, que el erró es peor todavía, porque aparecen ocho. Y claro, son todos, cualquiera puede hacer entendamos que su líder es Aníbal Glotodowski, un muchacho que si hubiera prestado atención a los nombres jamás se habría dedicado a la política. Porque es muy difícil que el uruguayo vote un nombre que no puede pronunciar. Es muy difícil, es imposible de pronunciar para una lengua materna oriental ese apellido. Pero bueno.

Interlocutor B (00:12:23-00:12:27): Este botín más de 50 años.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:38): Este señor es de ignorar los nombres. Es un soñador. Claramente decidió él o su jinglero de confianza no sabemos utilizar la canción de la casa de papel.

Interlocutor B (00:12:39-00:12:40): Sí, bueno, no de la casa de.

Interlocutor C (00:12:40-00:12:45): Papel, claro, porque la conocía. Pelino partizano. Por favor, señor.

Interlocutor B (00:12:47-00:12:53): No, no, está bien que se popularizó de nuevo con eso, pero es una canción que está bien. Los simples mortales.

Interlocutor C (00:12:53-00:12:58): No, espantosa igual, aunque sea los partizanos y no sé qué, a tifacito. Es horrible la canción, señor. Ese espanto.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:05): Sí, claro. Por un momento dijeron banco, una canción comunista. Y la respuesta en redes fue no, es antifascista. No, está bien.

Interlocutor C (00:13:07-00:15:40): Pero se pone a otras dos reacciones inmediatas al alcance de cualquiera que tenga justamente una cuenta de redes morales, que es lo que acaba de decir usted. Primera reacción a estos fachos usando una canción de los que luchaban contra el fascismo. No tienen vergüenza, peloto. Se nota que los Colorados están preparando un robo a la Casa de la Moneda como en el 2200. Yo lo que le diría a Glotodowski cómo no, mirá, ahí vienen los Colorados de vuelta a robar la Casa de Papel, no sé cuánto, la Casa de la Moneda. Yo lo que diría a Locodi es que su jinglero de confianza no proyecta ninguna confianza ni es merecedor de nada que se le parezca a la confianza. Lo cagó lotodo. ¿Esto pasa por no contratar gente que sabe para los jingles, señor, cómo ejemplos? Lo tengo que decir, todavía lo tengo que decir. Tengo que decir que Gonzalo Moreira pero no todo profesional que viene sosteniendo la democracia desde hace 30 años con jingle maravilloso, uno atrás del otro, para todos los partidos políticos, para todos los muertos de hambre que tienen una lista, le hace un jingle que hace que la democracia se solidifique elección tras elección. Porque jamás dejaríamos que nos saquen este sueño preciado de libertad que es poder escuchar los ingles que están buenísimos, de Gonzalo Moreira. Si hubiera una dictadura no podríamos. Y que no ha hecho otra cosa que aumentar y poner en ebullición nuestro espíritu democrático con cada una de esas piezas, esas obras de arte de la democracia que son los jingles de Gonzalo Moreira. Y este glotoboki va y le a cualquiera le dice armame un chingle y le arma esta porquería, señor, que está todo mal. Y que ya desde el primer momento ya se expone a tres o cuatro chistes muy fáciles, muy burdos, tres o cuatro reacciones. Pero un mono lo podría un periodista deportivo podría tenerla.

Interlocutor B (00:15:43-00:15:47): Está bien, está bien, yo entiendo. Parece que no todos pueden contratar a Gonzalo Moraira para.

Interlocutor C (00:15:49-00:16:02): Un comité de base. ¿Le puede decir esto del fascismo, señor? ¿Le puede escribir? Si sabe teclear en el celular, se lo va a poner. Se regala, se regala, mijo.

Interlocutor B (00:16:02-00:16:08): Sí, está bien. Capaz que van por la lógica de no nos conoce nadie y entre lo de Chubarri y esto, ahora nos conocen después, más allá del ro del single.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:22): Ya se lo dije, saque el pito en una cámara, en un coso y se hace viral. Mi hijo quiere que se haga viral. Saque el pito y se lo repliega por la cara un mono y va a ver cómo lo conoce todo el mundo.

Interlocutor B (00:16:22-00:16:32): El shingle es excelente, Darwin. Si se lo compara con las imágenes, el vídeo con abonín en el medio, las imágenes del vídeo como que shingle sería excelente.

Interlocutor C (00:16:32-00:18:53): Las imágenes del vídeo son espeluznantes, señor. Yo quedé enamorado de un personaje. Hay un personaje ahí que para mí es el mejor. Yo quedé enamorado, la verdad que extasiado prácticamente, porque es una quiero destacar la presencia de ese hombre que aparece en la parte esta de en una parte hay uno adelante que aparece desde el principio, que tira los ojos para todos lados, que está muy enfocado ahí, que tiene una camisa rosada. Ese no es el que está a la derecha de nuestro monitor, digamos. A la izquierda de él. A la izquierda. ¿Que le está quemando los focos ahí, que mira para todos lados como si como si le hubieran prendido como si fuera una liebre, digamos, que viene escapando y por qué? ¿Aparte, qué pasa con el vídeo, además? Empieza tibio, como todo uruguayo. Empiezan como descoordinado 1 poco temeroso y con esa cara de la sonrisa petrificada derritiéndose del que está incómodo y está tratando de hacer como que está suelto. Y después en un momento agarran calor. El calor dura seis 7 s, la convicción dura seis 7 s. Y después empieza a mirar todo. ¿Cuándo termina esto? ¿Cuántas veces tenemos que repetir? Uruguay, Uruguay, Uruguay y otra vez, otra vuelta más. Bueno, morí. Ya no canta más. ¿Después el segundo 15 nos canta más y diciendo por qué vine acá? ¿Por qué estoy acá? Este me deja en situaciones de vergüenza. Pone una cara morín que es increíble. Pero mi personaje preferido es uno que mira, uno que está atrás de este de camilla rosada, que aparece del segundo al 51, más o menos, de manera casi protagonista, en segundo plano, pero uno no puede dejar de mirarlo. Que tiene una especie de pañuelo beige.

Interlocutor B (00:18:54-00:18:56): Sí, lo estoy viendo. Y que mira para arriba para abajo.

Interlocutor C (00:18:57-00:18:57): Ese es espectacular.

Interlocutor B (00:18:58-00:19:00): Está firme, todos se mueven un poco. Ese está duro.

Interlocutor C (00:19:00-00:20:13): No, no, ese señor es espectacular porque en ningún momento se pudo meter en el personaje. No entró nunca al personaje. En un momento tiene una cara de yo de acá me tengo que pensar porque pagué los gatos comunes. Tiene cara absolutamente si hay una toma más de esto, los mato a todos después. Porque hay una que está con los ojos como alicaídos que una cara bien de una toma más y los mato a todos. Mientras Amorín aprieta los labios. O sea, la siguiente toma que vemos es amorín apretando los labios y forzando una sonrisa 100 % horizontal. No tiene ningún ni las comisuras van para arriba ni nada. Señor es horizontal y en un momento hasta se le empieza a caer. Hay una captura de pantalla que si uno hace creo que esa es la minuto cero y 53 por ahí, que ya se le está cayendo la sonrisa del lado de Morinho. Está apretando, lo está sosteniendo. Apretando nomás. Eso, apretando.

Interlocutor B (00:20:13-00:20:22): ¿Y bueno, pasa que a veces algunos son menos proclives a meterse en esos personajes que no es fácil, no, Darwin? Porque uno tiene que yo no sé.

Interlocutor C (00:20:22-00:20:35): Qué le dan a este hijo en tabla de toski. Y la cafeína que lo tiene así, no la elimina como Bengochea. Este no elimina la cafeína, se toma tres cafés y le duele.

Interlocutor B (00:20:35-00:20:38): Antonio y bueno, vuelve con todo, que no está ningún cargo.

Interlocutor C (00:20:40-00:20:51): ¿Y después volviendo a este señor de barba candado, canoso que mira para arriba hay algo arriba? Porque todos miran para arriba en algún momento.

Interlocutor B (00:20:52-00:20:54): ¿Alguna indicación? Capaz que alguien para.

Interlocutor C (00:20:54-00:21:06): No, hay una Claro, yo no. Hay uno que está arengando ahí arriba y lo mira al de arriba como diciendo y te bajo el cogote.

Interlocutor B (00:21:06-00:21:08): Claro, lo que vemos nosotros es la mejor toma.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:12): Cuando mira para arriba no lo aguanto más.

Interlocutor B (00:21:13-00:21:18): Cualquiera que haya hecho vídeos de esto, fotos de esta, esta es la mejor toma. No, deben haber hecho 10 por lo menos, no menos.

Interlocutor C (00:21:18-00:21:58): Sí, es la mejor toma, pero fue como la novena por la cara que tiene el del pañuelo, el de la barba candado, el canoso, lavar cantado como la novena. Y después pero ahí en ese momento vine a partir. Se ve atrás. Yo pensé que ese era mi personaje preferido hasta que vi atrás al cuidacoche a lo que claramente es el cuidadoch del lugar donde estaban, que lo bañaron un poco, le mojaron un poco el pelo, se lo pusieron para atrás y le pusieron un traje, un saco, 1 camisa, algo y lo metieron para adentro para rellenar.

Interlocutor B (00:21:58-00:22:00): ¿Cuál es el cuidadoche?

Interlocutor C (00:22:00-00:22:02): El que está atrás del pañuelo beige.

Interlocutor B (00:22:02-00:22:04): Señor Ah, no, no, que uno lo.

Interlocutor C (00:22:04-00:23:02): Puede confundir como un émulo, como un doble de Glodotowski. Al principio lo primero que se ve es Ah, este doble de Glodotowski. Pero después lo mira bien y dice no, es el cuidadoche. Es el cuidacoche. Que le acomodaron un poco la barba ahí, se la recortaron un poco, le acomodaron un poco el pelo para atrás, le pusieron la camisa y lo metieron ahí al cuidadoche para rellenar. Y yo no sé dónde está. Explica, Diana, explica el talle. Para denunciar esta situación están utilizando el cuidadoche, que no creo que forme parte de la agrupación de Glotodowski, señor. Somos todos. Está bien. Incluyendo al cuidacoche. Pero me parece que es un exceso. No veo el cuidacoche ahí. ¿Nunca cata el cuidacoche? En ningún momento, señor. Porque está pensando en su labor, seguramente tiene la cabeza metida en su trabajo, en su responsabilidad, que es justamente evitar que bueno, no sé, no sé muy bien cuál es.

Interlocutor B (00:23:03-00:23:06): Evitar que roben, evitar que no, no siempre, no siempre.

Interlocutor C (00:23:07-00:23:08): A veces sí, a veces no.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:12): Bueno, pero uno confía en el cuidacoche.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:14): Por lo menos para no sabe para qué.

Interlocutor B (00:23:15-00:23:17): Por lo menos para dar aviso a la policía si es que ve algo.

Interlocutor C (00:23:17-00:23:23): Después viene y dice si anduvieron por acá. Son uno, son uno.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:29): ¿Se huele la mano de Pinato, no la ven? No sé dónde anda Pinato, si anda con ellos. Pinato es colorado, creo.

Interlocutor C (00:23:29-00:23:39): Pero a mí me gustaría tener el testimonio del cuidado. Nunca canta el cuidadochi en ningún momento. Demostrando que es el cuidado.

Interlocutor B (00:23:39-00:24:02): Veo que algunos nombres vuelven en época electoral, porque uno no habla de Pinato casi tres, cuatro años, pero en época electoral vuelve. 1 oyente lo trajo en este caso para decir bueno, tengo una idea. Bueno, el vídeo del glodo, como le decían en la política antes, cuando estaba Glodovsky. El glodo. Así. ¿Y más fácil, no?

Interlocutor C (00:24:03-00:24:10): Sí, porque es imposible, señor. El glodo. Igual no es fácil decir el glodo, el glodo. Es muy difícil.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:14): ¿Se complica un poco, no? Entre los periodistas. Más fácil, sí.

Interlocutor C (00:24:14-00:24:17): Bueno, yo quiero que alguien me diga si ese no es el cuidadoche.

Interlocutor B (00:24:17-00:25:01): Y alguien lo va a decir. Ya no tiene mucha idea de la gente que estuvo antes. Alguno dice que hay extras. Es el problema, Darwin. Y que casi todos estos vídeos ponen extra. Bueno, puede ser. Hay mucho gif hecho. La carita de amorín cuando cantan todos y cierra la boca y mira con cara. Hay un gif que está espectacular. ¿Es el momento que usted dice que amorín ya no canta, que amorín ya dice me podría ir yendo? Bueno, el vídeo de Gradoski. La campaña electoral que empieza de esta manera, Darwin, mire usted, en materia de virales y redes y vídeos que se hacen virales este es el primero que me dice este que acaba de usted. Y sí, sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:25:01-00:25:03): Porque cualquier cosa ya declara.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:15): Lo que pasa que viral que es 1002, 1501 millón, no sé. Lo que se hizo viral es que la gente más o menos manejaba ese vídeo. Casi todos los que manejan redes habían visto algo ese vídeo. A eso le llamo viral.

Interlocutor C (00:25:15-00:25:17): Yo lo manejo y lo vi igual.

Interlocutor B (00:25:17-00:25:20): Por eso llegó por todos lados. Llegó por todos lados. Yo creo que fue el primer vídeo.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:36): Yo lo vi porque lo ponen en los coches de los portales, mijo. Yo lo destroyó ahí. Ahora el observador, com u y ese tipo de cosas. Yo pongo todo a la vieja usanza.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:37): No hay que poner ww.

Interlocutor C (00:25:39-00:25:41): El observador.

Interlocutor B (00:25:41-00:25:43): Parte del medio, señores.

Interlocutor C (00:25:43-00:25:45): Ahí lo pusieron en uno de ellos en el país.

Interlocutor B (00:25:45-00:25:51): Está bien. Es otra señal de que algo está repercutiendo cuando los medios también lo toman y lo suben. Parte del medio.

Interlocutor A (00:25:51-00:26:07): Ya vení a dónde querés viajar. Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volard y taú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:11): Claro presenta Darwin y sumor ilimitado en.

Interlocutor A (00:26:11-00:26:14): Claro prepago recargando desde $120.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:19): Hablás ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado, venita. Claro.

Interlocutor B (00:26:25-00:26:27): ¿Darwin, continuamos adelante?

Interlocutor C (00:26:28-00:26:37): Sí. Bueno, entonces vamos a hablar de lo que realmente queremos hablar, señor. ¿De qué es?

Interlocutor B (00:26:37-00:26:39): Bueno, diga usted, diga usted.

Interlocutor C (00:26:42-00:26:48): ¿De qué otra cosa podríamos hablar con ganas y con cierto entusiasmo?

Interlocutor B (00:26:51-00:26:54): Y aparte tomó cariz judicial para decir.

Interlocutor C (00:26:56-00:27:07): Por favor, quiero hablar de esto, de lo de la que está espectacular, mijo. ¿Que lógicamente se lo dije o no se lo dije? Se lo dije, mijo. Esto va a ir a la justicia.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:11): Igual no recuerdo que me lo haya dicho, pero le digo que sí, que me lo dijo.

Interlocutor C (00:27:13-00:27:17): Señor, termina la porque se lo dije. Capaz que no se lo dije a usted, que se lo dije a Ricky el lunes.

Interlocutor B (00:27:17-00:27:20): Ah, puede ser, puede ser también porque lo dijimos.

Interlocutor C (00:27:21-00:27:40): Esto termina la cuestión. Porque toda la parte que toda la parte esta de Valdés que quería reducir el daño, no iba a reducir ningún daño. Es increíble. Ingenuidad en este tema no tiene límite. Claro.

Interlocutor B (00:27:40-00:27:52): ¿Cómo frenar esta ola gigante de 8 m en la orilla de la playa? Claro. Y con una llamada julio Río decirle no, vos estuviste bien. Ya está, por acá lo cerramos.

Interlocutor C (00:27:52-00:28:23): En qué momento pensó que esto iba a pasar desapercibido si él se bajaba del barco y todo iba a quedar en una anécdota mal contada por del Campo y julio Ríos, con incongruencias entre los dos, a pesar de que sean la misma persona. Como ese hombre no se da cuenta o nadie le hace notar que va a pasar lo mismo, el audio tarde o temprano lo vamos a escuchar. Vamos a escuchar, se lo aseguro yo a todos los uruguayos, tranquilos, vamos a escuchar el audio.

Interlocutor B (00:28:23-00:28:36): Y puede ser, sí, puede ser, pir sí, pero además lo que usted ya ha dicho, incluso julio Ríos lo decía en rueda de prensa ayer, conjeturas y más conjeturas. ¿Y bueno, pero eso lo abrió Valdés hasta el infinito.

Interlocutor C (00:28:38-00:28:50): No? Hasta el infinito. Coima, chango, droga. No hay mucha más vuelta, amigo.

Interlocutor B (00:28:50-00:28:54): ¿Se había incluido ahí el insulto a jerarca y claro, y ahora bueno, pero.

Interlocutor C (00:28:54-00:29:20): Dentro de droga, chango y coima insulta jerarca o porque está pasado de Camerún, disculpa si pasado de merluza, o porque no sé qué, o porque estoy nervioso porque dame la mía, entiendes? O porque el jerarca ese me sacó la ami. ¿Entiende lo que le quiero decir? ¿Dentro del contexto de la coima del chango, porque ah, mira, vos fuiste chango, aquel también, entiende?

Interlocutor B (00:29:20-00:29:29): Y entonces esto en algún momento lo vamos a ver. Más allá de que abrimos ocho o 10 conjeturas, hay una cuarta opción.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:59): O sea, son tres opciones. Coima, chango, droga. O la cuarta opción es el relato de él de una historia pretérita que involucra coima, chango y droga, todo junto. Esa es la cuarta opción. Pero bueno, eso en términos de opinión pública. Y en términos de justicia, lo mismo lo dijimos. Esto termina la justicia, algunos actuar de oficio, que se la van a perder ella. Los fiscales, que son pelotudos los fiscales. No les gustan las cámaras de los fiscales. Le escapan a las luces los fiscales.

Interlocutor B (00:30:00-00:30:07): ¿Sí, además se anticiparon ayer, creo que actuaron rápido anticipando ese asalle, no? Que obviamente se venía.

Interlocutor C (00:30:07-00:30:21): Sí. ¿Quién se anticipó? El fiscal Díaz, que no se pierde una. Esto es reir. El fiscal Díaz va toda, llega antes que ninguno. Yo no sé si tiene un software que le avisa cuando va a ver luces y cámara y se tira arriba del plato de la comida, ni viene el algoritmo y le hace sonar la alarma. Fue impresionante.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:31): Llegó. Y yo supongo que también para que no llegue a SA porque Saye lo había anunciado en redes temprano.

Interlocutor C (00:30:31-00:30:42): No, para llegar él antes, mijo. Para llegar él antes que todo. Defender al fiscal Díaz porque es el paladín. Pero no se diferencia en nada de su vida. Ya se lo expliqué varias veces.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:46): Sí, sí, esa es la idea que tiene. ¿Usted me lo quiere creer de Díaz?

Interlocutor C (00:30:46-00:31:32): Sí, lógico que llega primero a toda, señor, lo que confirma todo esto, que terminaba la justicia. Era lógico que iba a terminar la justicia porque Díaz, Osayo, Viana o cualquiera que fuera iba a agarrar la posta. Lo que confirma que Barrera es medio robo también. ¿Por qué medio burro Barrera? Y, porque le dijo que no era para justicia. Le dijo que fueron a consultar y dijo no, esto no tiene no sé qué, no tiene mérito penal. Así que probá, terminá la justicia. Igual no le avisaron ella a Valdés y a julio Río y a del Campo. Ya está. O te calla o queda acá o termina la justicia. ¿Va a actuar de oficio la justicia?

Interlocutor B (00:31:32-00:31:35): Sí. Capaz que Barrera le dijo una parte.

Interlocutor C (00:31:35-00:31:39): Barrera es un burro, nunca le voy a ir a consultar. Barrera, jamás le voy a ir a consultar.

Interlocutor B (00:31:39-00:31:45): No había disparate. Barrera, Barrera. Más allá de que tiene un va todas. A usted que hablaba de gente que va todas. Bueno, Barrera va todas.

Interlocutor C (00:31:45-00:32:00): Es que están todos, señor. Todas las vedettes de la justicia. Están todas, no falta ninguna. En esta está fiscal Díaz, primera fila. Por supuesto que se fue antes, se la perdió la puta madre.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:05): Ojo que Díaz no puede tomar el caso, el fiscal de corte, porque no puede.

Interlocutor C (00:32:06-00:32:09): ¿Pero quién se lo dio a Silvia Pérez?

Interlocutor B (00:32:09-00:32:25): Fue el que actuó ayer. Y lo de Barrera yo creo que le dio la primera parte de la historia que me parece que no amerita un reproche, como le dicen ellos, penal. Este audio. O sea que acá no hay una denuncia, un delito. Pero le dijo ojo que si se difunde que hay audio alguien lo va a querer en la justicia y van a terminar igual ahí.

Interlocutor C (00:32:25-00:32:34): ¿No le avisó eso el gordo? Todos estos se pensaban que no iba a llegar a la justicia. Del Campo, julio Río y el Wilmer.

Interlocutor B (00:32:35-00:32:42): ¿Julio Río no sé, porque también lo disfruta todo, no? Y todo disfruta. Usted lo vio ayer en la rueda de prensa.

Interlocutor C (00:32:44-00:33:03): No hable de la envidia. Eso, envidia que le está hablando. Escucho saltar, salpicar la bilis de la envidia, señor. Es un genio, es una estrella julio Ríos. La boca te habla de julio Ríos y Esparza se brillantina en la boca antes de hablar de una estrella.

Interlocutor B (00:33:03-00:33:16): Pocas veces vi a un testigo con tantas ganas de dar rueda de prensa al salir de un juzgado. Igualmente lo apretaron un poco los periodistas. No hubo corporativismo ahí porque largó alguna cosa más de la que no sé si la que quería alargar o nos hace el juego a todos y va a alargarle igual.

Interlocutor C (00:33:17-00:33:32): Pero quiero terminar con Valdés antes de pasar a julio, que es una maravilla en sí mismo, porque usted se deja llevar por la envidia que lo atraviesa como a Glodotovsky. La cafeína se pone ansioso y se adelanta a los temas.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:34): Vaya, vaya, vaya con Valdés.

Interlocutor C (00:33:37-00:34:01): Todo mal hizo Valdés. Todo mal. Él pensó que iba a pasar desapercibido en la opinión pública. Y pensó también que no iba a llegar a la justicia. Esto bajándose, con el acto de bajarse ya se dice voy, habla un poco en punto, mañana no sé qué, después ya está, me voy para casa, me voy a tomar mate con mi viejo. Atala. Pero Valdés es un frutillita full time.

Interlocutor B (00:34:02-00:34:02): Tremendo.

Interlocutor C (00:34:03-00:34:33): 100 % frutillita Valdés. Pero estuvo cuatro años ahí. No se da cuenta del lugar en el que estaba y no se da cuenta de las cosas que andaban girando a su alrededor. Pero además, Valdés, sos un Berret. Con tan poco te cagate, Valdés. Hay que pelear desde el poder, Valdés. ¿Cómo va a bajar del poder para pelear por su vida y su nombre desde el llano? No sea vos, hombre. Pelee sentado en el trono. Hay muchas más chances de sobrevivir desde el poder que desde el llano.

Interlocutor B (00:34:34-00:34:36): Ahora, está bien en el chat y.

Interlocutor C (00:34:36-00:34:54): Yo le hubiera dicho yo si fuera su asesor, si fuera su coaching de la vida, pero nadie me paga por eso. Es increíble que todavía no me gane la vida haciendo coaching de la vida de la gente que tiene plata y que tiene plata ni poder. Pero jamás lo haría, porque en este caso ganaría dos mangos. Y ya no soy Sasha que te arreglo por una pasmina 3 min en el informativo. Yo cobro.

Interlocutor B (00:34:55-00:35:01): Y bueno, pero algo lo que pues ese puesto de coaching en cualquier personalidad.

Interlocutor C (00:35:02-00:35:35): No estoy hablando de ellos, no estoy hablando de mí. No quiero hablar de mí normalmente temas personales. Estoy hablando de Valdés. Cómo se cagó con tan poco. Yo no puedo creer que se haya bajado del lugar a donde había llegado. ¿Sabe lo que me decepciona? El uruguayo es tan poco ambicioso, tan poco ambicioso que se cree no, agarro mis cosas, me voy a la casita de tal a tomar mate con mi viejo y ya está, queda todo ahí tapadito. No, mijo, esto anda ya en los aires que desarrío en el sillón y pelé. Por eso, por eso Paco se los coge a todos.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:43): La forma de hablar. Usted para referirse a alguien no tiene que hablar como habla ese alguien. ¿Entiende? Sí, claro, por supuesto.

Interlocutor C (00:35:43-00:35:46): Para ser fiel a Paco hay que decir que Paco se los coge.

Interlocutor B (00:35:46-00:35:48): Bueno, es la forma que se expresa habitualmente.

Interlocutor C (00:35:48-00:36:34): Eso es lo que dice que hace Paco. Entonces yo cuando me refiero a él, me refiero con los términos de él. Para que la gente entienda cómo se da esta situación. Y como alguien lo quiere de verdad y el resto no lo quiere lo suficiente, el resto si quisiera lo suficiente, Valdés se tenía que quedar y pelear desde ahí, mijo. Impresionar. Y acá viene la Comembol y se pudre todo. Mira que acá viene ahora, se mete la Convol y manda suspender la votación de la AU. Y con la Convol no se jode. Mira que vienen 10 paraguayos, te rompen toda la sede asociacionista marroná, te desguazan las camionetas, cara de todos los dirigentes, todos los te raja esto, se llevan las partes. Lo que no quiso hacer en tu line, te lo hace la comenbo. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:36:34-00:36:42): Sí, entiendo. Y veo el punto. Veo el punto. La gente que busca y busca y busca lo que quiere más.

Interlocutor C (00:36:42-00:36:51): Paco lo quiere más, por eso se lo merece y por eso se va a volver a quedar con todo. Porque lo quiere más. Usted dice que quiere más que quererlo.

Interlocutor B (00:36:51-00:36:55): Ese puesto es para Bulafia. Y si es para Bulafia, Paco está más cerca otra vez del poder. O está en el poder.

Interlocutor C (00:36:56-00:37:04): No, hay 15 días que lo saben. Va a ganar a Bulafia, señor, porque lo quiere más. No, a Bulafia, Bulafia. Cualquier cosa. Bulafia.

Interlocutor B (00:37:06-00:37:07): La herramienta de turno, digamos.

Interlocutor C (00:37:08-00:37:14): Es lo mismo poner el muñeco de michelina, más divertido el muñeco michelín porque mueve los brazos con el viento.

Interlocutor B (00:37:14-00:37:16): Es un hombre tres veces candidato que.

Interlocutor C (00:37:16-00:37:19): Tiene puede mover los brazos. Todos los guachos chicos les encanta.

Interlocutor B (00:37:19-00:37:26): No, un hombre tres veces candidato que tiene un programa que contagió a algunos presidentes que lo quieren votar. O sea que comprometió a algunos presidentes que lo quieren votar.

Interlocutor C (00:37:26-00:37:51): Comprometido con audios, con que señor, por favor, acá el que lo quiere es el hombre. Y el hombre lo quiere más que todo. Y el que lo quiera más que demuestre. O el que lo quiera por lo menos cercano a lo que lo quiere el hombre, que demuestre, señor, en la cancha. Porque ya me pudieron todos, todos quieren Ay, no, bueno, si no me voy. Si se pone difícil la cosa me voy. Dale, quedate y peleá.

Interlocutor B (00:37:51-00:37:57): No se quedó, no se quedó. Y bueno, del campo casi que trastabilló también el lunes al reconocer que los hábiles llegaron.

Interlocutor C (00:38:00-00:38:00): Se tiene que ir solo.

Interlocutor B (00:38:00-00:38:01): Claro, un inocente.

Interlocutor C (00:38:02-00:38:15): Andate. Me llegaron de una persona que no conocía, no sé cuál. Encima julio Río dice que no sabe de quién le llegó el mensaje. Y estaban en el mismo asado, mijo. Estaban en el mismo asado. 1 dice que sabe y el otro dice que no sabe.

Interlocutor B (00:38:15-00:38:17): ¿Ahí hay un mareo, porque como julio.

Interlocutor C (00:38:17-00:38:21): Río dice por qué ni siquiera se pusieron de acuerdo para dar la misma versión? Es un desastre.

Interlocutor B (00:38:21-00:38:41): Julio Ríos dice que sabe quién está en el audio junto a Valdés. Y lo que dice del Campo, que sabe quién le mandó el audio, que hace siete años que lo veía. Entonces entre los dos juntas todo y sería el mismo. No, pero no sé. El que lo mandó y el que estaba en el audio junto a Valdés sería la misma persona. Eso lo sabe la fiscal ya Silvia Pérez, que lo escuchó ayer.

Interlocutor C (00:38:41-00:38:43): No, no escuchó.

Interlocutor B (00:38:45-00:38:47): Dijo en la rueda. Pensa que escucharon los audios ahí.

Interlocutor C (00:38:47-00:38:59): No escuchó el audio. ¿Cómo carajo escucha el audio si llegó un cuad? No escuchó el audio, señor. La fiscal Silvia Pérez cuando salió dijo que no habían escuchado los audios todavía, que lo tenían que escuchar.

Interlocutor B (00:39:00-00:39:02): Julio Gorrío dijo que los escucharon.

Interlocutor C (00:39:02-00:39:05): Escucharon él y el campo los escucharon los audios.

Interlocutor B (00:39:05-00:39:06): Ah, no, pero en la fiscalía dijo.

Interlocutor C (00:39:07-00:39:24): No hay dónde escucharlo. Yo no entendí nada. Vivo, julio, vivo. Llegó en un cuad los audios, mijo. Vivo, vivo, vivo. Julio lo llevó, no se dé. ¿Para qué? Para ganar tiempo en todo esto. Lo que sea ganar tiempo es de vivo.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:27): Sí, pero bueno, ya para que la.

Interlocutor C (00:39:27-00:39:47): Fiscal no lo pueda escuchar así nomás y no tenga que estar él adelante explicándole que cada cosa la fiscal entiende. Acá en mi casa no tenemos dónde escuchar, por ejemplo. En la mayoría de las casas la gente no tiene dónde escuchar. Ni en la fiscalía no hay donde escuchar. 400.º le llevas un cuadro, a mí me traes un cuad lo mismo que me es un posavaso. Es lo mismo. Es lo mismo. Dame cualquier cosa. Es lo mismo.

Interlocutor B (00:39:47-00:39:50): Acá en la radio creo que ya no tenemos si los trae cara radio, julio Río.

Interlocutor C (00:39:50-00:39:56): Creo que las radios me tenemos que pasar. Yo no sé si usted se en.

Interlocutor B (00:39:56-00:39:58): Los autos capaz que tenían que ir al auto julio Río.

Interlocutor C (00:39:59-00:40:22): Río, no, julio Río que habrá llegado en un Renault 12, me imagino, en un Twingo habrá llegado directamente. Deberían haber ido los dos, la fiscal y julio, al día premio en el que llegó julio Ríos desde agosto de 1998, que venía de agosto para poder escuchar en su radio de bandeja desmontable de ella que se saca con la manija con el productor de GD, los cinco audios.

Interlocutor B (00:40:22-00:40:30): Sí, tremendo. Pero yo sé, yo entendí, le entendí a julio Ríos. Yo que te entiendo todo mal. Yo a julio Río yo a julio Río le entendí que los escucharon ahí junto a la fiscal.

Interlocutor C (00:40:31-00:40:37): Nunca lo supo escuchar y por eso le está gritando más fuerte. Porque julio provoca eso.

Interlocutor B (00:40:38-00:40:46): La de los mediocres, más en serio. A mí menos en serio me parece julio Ríos. Entonces siempre tengo un cruce ahí, un cortocircuito mental que un esguince me provoca.

Interlocutor C (00:40:48-00:40:49): El esguince es de la envidia.

Interlocutor B (00:40:49-00:40:51): Puede ser, puede ser. Cuando se pone muy serio, como el.

Interlocutor C (00:40:51-00:41:16): Otro día, la envidia no lo deja escuchar a julio, señor. La envidia que le está gritando a usted ahí deberías estar tú, ahí deberías estar tú. Le grita la envidia. Porque él tiene tanto y tú tampoco. Porque él tiene tanta luz y tú tienes que dejar la luz de algún tipo de foco para que más o menos te dé algo. ¿Por qué? ¿Por qué? Eso es la envidia.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:25): ¿Julio Ríos salió? Sí. Le preguntaron si habían escuchado los audios. Digo que sí. Atrás había fiscal diciendo que no se habían escuchado los audios. Capaz julio Ríos decía que lo escuchó él, pero no, él se había dicho que lo había escuchado.

Interlocutor C (00:41:26-00:41:44): Él escucha, él escucha música cuando camina, escucha música en sus oídos hay música como todas las estrellas. Mientras camina. Hay luces que lo siguen solo a él. Y música graba él.

Interlocutor B (00:41:44-00:41:47): ¿Y se escucha caminando, haciendo ejercicio, que es lo que más disfruta, no?

Interlocutor C (00:41:48-00:42:11): Ay, qué sarcástico. Ay, pero usted debería tener un drama 4 h en las mañanas para que un sarcasmo. Qué envidioso. Inmundo, que todo lo claro, porque se quedó con el usted pensó que se iba a quedar usted con las mañanas de deporte total y se quedó. Julio.

Interlocutor B (00:42:12-00:42:15): Yo tuve una propuesta con julio Ríos. Creo que nunca lo contestó.

Interlocutor C (00:42:15-00:42:17): Sí, claro, le debe haber propuesto.

Interlocutor B (00:42:17-00:42:30): No, no lo propuso, julio. Sabe que era un programa donde yo me acuerdo, ya era 2002, tres primera crisis. Iba a estar en un canal que no existe ya creo que no existe señal, un una cosa así. Era.

Interlocutor C (00:42:32-00:42:33): El único que existe, julio.

Interlocutor B (00:42:34-00:42:37): El único de julio Ríos, Ricardo, Gavito.

Interlocutor C (00:42:37-00:42:42): Y yo, que no existe tampoco. Ricardo Gavito y usted, que no existe. O sea, tres cosas que no existen.

Interlocutor B (00:42:42-00:42:45): Y julio que sobrevivió a todo porque.

Interlocutor C (00:42:45-00:42:51): Es un genio y porque vivo. Vivo, julio, vivo.

Interlocutor B (00:42:51-00:42:52): Sí, era Gavito.

Interlocutor C (00:42:52-00:43:00): Julio, quiero decir una cosa que tanto critican al Código Penal y al fiscal Díaz. Le quiero dar para adelante al fiscal día y al Código Penal.

Interlocutor B (00:43:00-00:43:01): ¿Código proceso penal qué dice?

Interlocutor C (00:43:03-00:43:05): ¿Quién es la fiscal?

Interlocutor B (00:43:05-00:43:06): Silvia Pérez. Una genialidad.

Interlocutor C (00:43:08-00:43:18): Me parece una gran medida que la fiscalía Silvia Pérez, porque sabe de fútbol, sabe de ética, es intachable. Nunca tomó una copa de más sentada en la mesa de Sánchez Padilla durante 20 años.

Interlocutor B (00:43:19-00:43:23): Nunca, nunca le dijo y varios tomaron copa de más ahí.

Interlocutor C (00:43:23-00:43:54): Nunca le dijo un improperio a nadie. ¿Ni siquiera a Barranca, cuando se hace el ofendido y mira para el otro lado, nunca le preguntate Quieto, Axel, te dan ganas? O mismo nunca le sacudió el saco a casco en la época en la que se dormía sentado. Entonces yo le digo excelente decisión, un poroto para el nuevo código del proceso penal y para Díaz elegir a Silvia Pérez para este caso. La mejor, notable. Salud, Silvia. Decida todo lo que usted tenga que decir.

Interlocutor B (00:43:56-00:44:02): Silvia Pérez al frente del caso. Entonces bueno, van a ver si hay también algo que implique una investigación.

Interlocutor C (00:44:02-00:44:13): ¿Bueno, así que ahora parece que la fiscal en este momento lo que a mí me informan mis fuentes de ahí, de la parte de los coches de los fiscales tiene todos fuentes?

Interlocutor B (00:44:13-00:44:14): Disparate.

Interlocutor C (00:44:14-00:44:17): No, no tengo. ¿Pero vio que se dicen estas cosas?

Interlocutor B (00:44:17-00:44:22): Sí, sí. ¿Qué le informa a las fuentes judiciales que usted tiene, que abarca más por las dudas y no quema nadie?

Interlocutor C (00:44:22-00:44:44): Bueno, que están buscando en Mercado libre un reproductor de cuad usado, comprar y poder escuchar los audios. Ni bien consigan el reproductor de cuad van a escuchar los audios. Pero por ahora no, porque ya le digo, no quiso ir. Quedaba la prensa allá afuera. Quedaba feo ir con julio Ríos al Twingo. Había venido donde tenían para escuchar el.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:50): Cuadrio río que llevó. Quiso llevar el 400.º sin que nadie se diera cuenta, con la mano arriba y el de sobrecito.

Interlocutor C (00:44:51-00:45:05): No, señor, no. Vejiga, envidioso. Lo que estaba haciendo es marcar la personalidad que tiene. Porque hay que tener una personalidad enorme para llegar con un cuad a una sede judicial en pleno 2018.

Interlocutor B (00:45:06-00:45:08): Miren lo que les traigo.

Interlocutor C (00:45:08-00:45:46): Una cosa levantando, diciendo no como nada, vengo con un cuadro. No como ninguna. Yo soy julio Río, vemos con un cuadro. Porque no me cago con la justicia que me llamo Wilmer Valdés. Yo me cago. No, mirá cómo estoy, estoy como nuevo. Esto acá con el cuad, no me importa nada. Es como entrar con 1 g de merca a la comisaría Comiso Moria Casán en Paraguay. Señor, es para elegido. ¿Lo vio llegar con su saco con coderas beiges y pañuelo en tonos anaranjados y rojos que combinaban con esas coderas? Mijo, es el actor de cine. ¿Cómo no me di cuenta que era él el que había hecho llegar los audios a Valdés?

Interlocutor B (00:45:48-00:45:49): Sí. ¿Durmió ahí usted?

Interlocutor C (00:45:49-00:45:56): Porque usted tiene mucho seguramente fui influenciado por los efluvios de su no, no.

Interlocutor B (00:45:56-00:45:57): Me meta a mí.

Interlocutor C (00:45:57-00:46:13): No avisó el teléfono, la línea telefónica y me nubló a mí la mirada y no pude darme cuenta desde el minuto uno que julio Ríos era el hombre que estaba atrás de toda esta situación. Espectacular.

Interlocutor B (00:46:13-00:46:15): Una elegancia implacable.

Interlocutor C (00:46:15-00:46:21): Yo he sido de sus primeros y más firmes seguidores y promot me siento tan mal por eso. Me siento tan mal.

Interlocutor B (00:46:21-00:46:25): Es que yo no estaba el lunes alegre. A mí no me eche la culpa. Estuvo con el hijo, Carlos Muñoz.

Interlocutor C (00:46:25-00:46:27): El hijo de Carlos Muñoz fue eso.

Interlocutor B (00:46:27-00:46:28): El hijo de Carlos Muñoz, sí. Lo bloqueó.

Interlocutor C (00:46:28-00:46:30): El hijo de Carlos Muñoz es una cosa.

Interlocutor B (00:46:30-00:46:33): Un saco con coderas precioso, un pañuelo elegante.

Interlocutor C (00:46:34-00:46:43): Debe estar brotando la envidia. Le pregunté hoy a la chiquita, a Dalia, le pregunté por el hijo de Carlos Muñoz y me dijo se fue a Buenos Aires porque no aguanta más la envidia.

Interlocutor B (00:46:44-00:47:25): Mire, voy a quebrar una lanza que parece corporativa y de conocimiento de años. Pero el sábado cuando me dijo que la renuncia era en julio Río, me cantó el 80 % de lo que había pasado. Pero no lo podía decir públicamente. Lo que usted duda, esto dudo después casi, casi exacto como había pasado para que fuera la denuncia julio supongo que muchos dirigentes que le contaban pero todos supusieron cuando la denuncia fue a julio Ríos, los dirigentes cercanos a Valdés, que algo había pasado antes con julio Ruiz. Porque julio Ruiz tiró algo el viernes al aire como que se bajaba uno. Armó el viernes, tiró y el lunes.

Interlocutor C (00:47:25-00:47:30): Cuando arranca julio Río qué miserables serían nuestras vidas si no estuviera julio Río en ellas.

Interlocutor B (00:47:30-00:47:31): Bueno, Darwin.

Interlocutor C (00:47:34-00:47:52): Tanto más anodina, señor. A julio Río le debemos mucho más que a la porquería de la canela que tiene hasta canción. ¿La canela, señor? La flor de la canela y la puta que lo parió. Y eso, la canela lo único que hace es arruinar el café, la torta de manzana, que son dos cosas deliciosas, tanto el café como la torta de manzana.

Interlocutor B (00:47:52-00:47:58): Me encanta el cappuccino con canela. Sale difícil entre julio Ríos y la.

Interlocutor C (00:47:58-00:48:24): Canela que desprende bilis de sus palabras. Porque la envidia habla por usted, señor. Por eso, porque le gusta la canela. Es tanto más lo que le ha aportado de sabor a nuestras vidas julio Río que la canela, que la verdad, yo si vendiera julio Ríos en un frasquito, le pondría todo, señor. Pondría julio Ríos a todo. Le pondría julio Ríos a la sopa, le pondría julio Ríos al whisky, le pondría julio Ríos a todo.

Interlocutor B (00:48:24-00:48:26): Cuando sale julio Ríos del juzgado, quien.

Interlocutor C (00:48:26-00:48:35): Vea mal por no haberme dado cuenta. Casi tan mal como por haberle errado con el helado el otro día. Le r con heledad.

Interlocutor B (00:48:36-00:48:38): A ver, porque fue no, estuve un.

Interlocutor C (00:48:38-00:48:40): Fin de semana tan Wilmer Valdés. Tan Wilmer Valdés.

Interlocutor B (00:48:40-00:48:43): ¿Cómo le erró con el helado? Fue a la fruta y en su.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:54): Casa gustan los de venía mi cuñada y compré el triple de la triple de la crisis, señor.

Interlocutor B (00:48:55-00:48:56): Frutilla, crema, chocolate.

Interlocutor C (00:48:56-00:49:01): No, no, no, ese es el triple blanco y negro. Ese es el triple de la televisión blanco y negra.

Interlocutor B (00:49:01-00:49:02): Ah, está bien, está bien.

Interlocutor C (00:49:02-00:49:05): A mí ese me hace acordar. Triple señal de ajuste, le digo yo a ese.

Interlocutor B (00:49:05-00:49:06): Está bien, bien, está bien.

Interlocutor C (00:49:06-00:49:09): Y el triple señal de ajuste cuando había señal de ajuste.

Interlocutor B (00:49:09-00:49:11): Sí, es un helado que muy parecido.

Interlocutor C (00:49:11-00:49:13): A la señal de ajuste además, pero con otros colores.

Interlocutor B (00:49:13-00:49:15): Sirve cuando hay muchos niños, porque cada uno con un pedazo de alguno.

Interlocutor C (00:49:15-00:49:18): Entonces el triple de zamballón de leche.

Interlocutor B (00:49:18-00:49:20): Y chocolate por qué le llama la.

Interlocutor C (00:49:20-00:49:21): Crisis porque fue ahí más o menos.

Interlocutor B (00:49:22-00:49:24): Usted no tenía tanto registro de eso.

Interlocutor C (00:49:24-00:49:25): Más o menos de esa época.

Interlocutor B (00:49:25-00:49:32): Puede ser. Puede ser, sí. No le puedo decir que no. Y está bien. ¿Quién no le gustaba? ¿Alguno de los gustos? Los tres. ¿No le gustaba?

Interlocutor C (00:49:32-00:49:46): No, no comió. No comió. La ruina, el pote. Un desastre. Y esto vinculado a mi fin de semana. ¿Wilmar Valdés, verdad? Todo malas decisiones. Entendí mal. No me di cuenta que estaba julio en este caso.

Interlocutor B (00:49:46-00:49:59): Qué bravo para usted eso. Qué bravo. Qué bravo le pasa que le está faltando julio hace mucho tiempo. Capaz que no lo tiene. Yo no sabía en qué radio estaba el lunes libre, la verdad. Porque cambia mucho julio Ruiz, porque es.

Interlocutor C (00:49:59-00:50:06): Un oreja, no se casa con nadie y todo el tiempo está cambiando.

Interlocutor B (00:50:07-00:50:08): Me dicen que se viene un no.

Interlocutor C (00:50:08-00:50:10): Se casa con nadie, se tiene que ir de casa en casa.

Interlocutor B (00:50:11-00:50:20): Dice que lo va a disfrutar. Que lo va a disfrutar en las elecciones. Lo que están sugiriendo es que va a tener un ciclo electoral. No sé si algo que yo vengo.

Interlocutor C (00:50:20-00:51:05): Pidiendo hace mucho tiempo que julio tenga un ciclo, que ceda el deporte de mijo. Dice que Ríos contó que tiene cuatro audios. Ya se le perdió uno y cuadró el quinto. No le entró en el cuad. Y que no tiene nada que esconder. Imagínense si fue con un cuadro. Si tuviese que actuar de nuevo, lo haría de la misma manera. Todo, incluyendo la parte de la vestimenta y los lentes de sol. Todo, todo igual está perfecto. Y que Arturo le tiraron la cáscara de banana. Es un tipo intachable. Arturo del Campo. Que se baje solo. Arturo del Campo. Una vergüenza. Arturo del Campo. Ya está. Dele cosa, Bulapia. Ya está.

Interlocutor B (00:51:07-00:51:11): Y no porque se va a bajar solo. Bueno, tiene motivo para bajar.

Interlocutor C (00:51:11-00:51:27): Es un mediocre, señor. No hizo nada de lo que tenía que hacer. Nada. Otro más que no lo quiere. No lo querés, Arturo del Capo sabe que al final no lo querés. No lo querés lo suficiente. Déselo. Hay que dárselo. Hay que hacerlo al Belay y dejarse joder, señor, que lo quiere de verdad.

Interlocutor B (00:51:27-00:51:28): Y el Belayan está un poco por fuera.

Interlocutor C (00:51:28-00:51:33): Ya lo tiraron para afuera, le dicen para volar.

Interlocutor B (00:51:33-00:51:36): Y puede ser. Está en el carnaval. No está en un lugar muy cercano.

Interlocutor C (00:51:36-00:51:37): En el carnaval no está.

Interlocutor B (00:51:37-00:51:38): Ya tampoco está.

Interlocutor C (00:51:38-00:51:41): No pierde plata ahí sacando palodistas.

Interlocutor B (00:51:41-00:51:42): Yo la última vez que hablé con.

Interlocutor C (00:51:42-00:51:52): Está en el carnaval. Eso es los hijos de mierda que te sacan la plata hasta el último día. Tenés que gastar en trajes y brillantina por tu hijo. No me hagas hablar de eso.

Interlocutor B (00:51:52-00:51:58): No hablar que la última vez que habló yo hablé media hora con el Bay ayer después. No, no hablé más nada. Fue hace como tres años, ya no me acuerdo.

Interlocutor C (00:51:58-00:51:59): Imagínense.

Interlocutor B (00:51:59-00:52:06): ¿Me acordás lo disparate que hizo usted? ¿Yo hablé, no en buenos términos, hablé, pero sí, fue por el carnaval, porque.

Interlocutor C (00:52:06-00:52:07): Es horrible lo que le está no.

Interlocutor B (00:52:07-00:52:08): Algunas declaraciones.

Interlocutor C (00:52:12-00:52:17): Te está comiendo el hígado, no? Encontrate más atores para los parodistas. Mira, ya está. No gaste más en eso. No gaste más.

Interlocutor B (00:52:18-00:52:40): Qué ibas a decir cuando julio salió y la ah, fui yo ese. No, no, importante que se acomoda como viene, con el pañuelo, la pañoleta, como se llama, en la mano. Él cuando ve todas las cámaras, se acomoda la camisa porque puede salir desarreglada después esas horas en la sede. Y se planta de una manera que es como dice Darwin, tiene todos los detalles, no pierde ningún detalle.

Interlocutor C (00:52:43-00:52:52): ¿Yo no sé si tiene cuántas cantidades perchas que tenés? Porque están todos bien, bien lisito los trajes, nunca se le arruga nada.

Interlocutor B (00:52:53-00:52:56): Qué admiración que tiene Darwin. Los julio río, la verdad.

Interlocutor C (00:52:56-00:53:01): Bueno, y aparecieron. Apareció Sache, mijo. Apareció sa capaz que se la perdía.

Interlocutor B (00:53:02-00:53:04): Salles que llegó a hacer otra denuncia paralela.

Interlocutor C (00:53:06-00:53:16): Porque se la ganó de mano. Di. Se la va a perder. Señor, llegó Sache Lorier y Enrique Viana, señor. Llegaron los dos. Listo.

Interlocutor B (00:53:18-00:53:19): Lorie se unió al una pena que.

Interlocutor C (00:53:19-00:53:21): Su vida haya renunciado.

Interlocutor B (00:53:23-00:53:25): ¿Sabía que Laurier era parte de este equipo ahora?

Interlocutor C (00:53:25-00:53:26): No, no, Sashi Laurier.

Interlocutor B (00:53:27-00:53:35): Ah, me asusté. Dije que Laurier es el segundo apellido, el segundo dormillo.

Interlocutor C (00:53:38-00:53:42): Todavía no es un trío. Todavía no es un trío. Es un dúo por ahora. Sería lindo un trío.

Interlocutor B (00:53:44-00:53:48): Lo que pasa es que no podría estar Lorien porque fue parte del fraude amplio. Lorien.

Interlocutor C (00:53:48-00:53:57): Lógico, lógico. No, no, no. Debería ser con otro el trío. Lo deberían completar con otra fiebre. Seguramente en algún momento termine la carrera.

Interlocutor B (00:53:58-00:54:01): No me extraña que Daniel Figar sea parte de ese trío.

Interlocutor C (00:54:01-00:54:16): Termina la carrera de derecho y va y dice que presentaron la denuncia de oficio, dijo, sin conocer personalmente a Valdés y sin haber escuchado los audios. Brillante, brillante. No precisa ni una cosa ni la otra.

Interlocutor B (00:54:16-00:54:17): No, no, es brillante eso.

Interlocutor C (00:54:17-00:54:33): Brillante. ¿No conocen a Valdés? No sabemos nada de fútbol. No escuchamos los audios. Eso es lo que dijeron. Cuando no estamos vinculados al fútbol no entendemos nada de esto. Pero acá hay una operación del crimen organizado, dice. No, Depunte nada más porque no sabemos nada.

Interlocutor B (00:54:33-00:54:35): Vinimos a hacer la sí, no sabe nada, pero en red.

Interlocutor C (00:54:37-00:54:41): Nada, nada. Pero no precisa, no precisa saber.

Interlocutor B (00:54:41-00:55:00): No sabe nada en la justicia porque lo tiene que probar. Pero en las redes ya estaba diciendo que era parte del financiamiento político del Frente Amplio apoyando a Tenfield para voltear a Valdés. O sea, tiró. No, pero no es así. Darwin no es así porque son saya y viajar. Mira, así lo escribió.

Interlocutor C (00:55:00-00:55:05): Es así para cualquiera. Pero para Sasha y Viana sí. ¿Si no es así para Sasha y para Viana, para quién es así?

Interlocutor B (00:55:05-00:55:11): La mafia del fraude amplio necesita fondos para la campaña. Tenfield Sociedad Anónima puede aportar. Pero no hay almuerzo gratis.

Interlocutor C (00:55:11-00:55:12): Exacto.

Interlocutor B (00:55:12-00:55:15): Eso lo puso Sasha Laurier en no hay almuerzo gratis.

Interlocutor C (00:55:15-00:55:32): Excelente, señor. No hay almuerzo gratis. Espectacular. Ni en ADM son gratis los almuerzos. Es bien Sashi. Faltaban Sashi de Iviana. Y ahora hay que ver, hay que ver qué hace. Si hacemos estamos esperando.

Interlocutor B (00:55:32-00:55:37): Bueno, muy bien. Esperemos. Cuarto intermedio hasta el 21 de agosto, 15 días.

Interlocutor C (00:55:39-00:56:05): La Comenbol tiene que mandar 10 tipos, romper todo, 10 paraguayos, romper todo. O llevárselo a Bulafia cuando le hagan la cosa, le llamen este de orificio, de dilatación, no sé qué, que se lo lleven ahí a una zona medio rural paraguaya donde no hay leye y le peguen un tiro.

Interlocutor B (00:56:05-00:56:07): Se fue. Vienen los titulares. Ya están.

Interlocutor C (00:56:07-00:56:11): No me fui. Yo no me fui, señor. El que se fue fue Valdés.

Interlocutor B (00:56:11-00:56:13): Fue Valdés. Se bajó. Usted no se baja. Usted se queda hasta mañana.

Interlocutor C (00:56:13-00:56:34): Yo me quedo, me bajo, señor. Es como dice el todo. Mire si se va a bajar porque le dijo algún jerarca acá le decimos jerarca cosa a los jerarcas todos los días y nunca nos bajamos el micrófono. Lo mismo que dijo. Y después dijo que él sabía quién había matado a Kennedy. Por favor. Todos sabemos quién mató a Kennedy. Eso dijo el Toto.

Interlocutor B (00:56:34-00:56:40): Señor, se va. Viene lo titular esta mañana Darwin Claro presentó a Darwin.

Interlocutor C (00:56:40-00:56:41): ¿Querés hablar de lo que acabas de escuchar?

Interlocutor A (00:56:41-00:56:44): En Claro prepago recargando desde 120.

Interlocutor C (00:56:44-00:56:49): $20. Hablas ilimitado a todos los claros durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-09-26 – Los adverbios de Julio Ríos y la ineficiencia de Gorzy, según Darwin – Darwin Desbocatt2018-09-26 – Los adverbios de Julio Ríos y la ineficiencia de Gorzy, según Darwin – Darwin Desbocatt

Spread the love2018-09-26 – Los adverbios de Julio Ríos y la ineficiencia de Gorzy, según Darwin – Darwin Desbocatt Los adverbios de Julio Ríos y la ineficiencia de Gorzy, según

2018-11-26 – El atrincherado de Goes, una de las primeras figuras de #EstoEsDiciembrePapá – Darwin D2018-11-26 – El atrincherado de Goes, una de las primeras figuras de #EstoEsDiciembrePapá – Darwin D

Spread the love2018-11-26 – El atrincherado de Goes, una de las primeras figuras de #EstoEsDiciembrePapá – Darwin D El atrincherado de Goes, una de las primeras figuras de #EstoEsDiciembrePapá –

2018-02-20 – “¿Cómo andás, Walter?”, Darwin y el abrazo a la terrajada de Tabaré – Darwin Desbocatti2018-02-20 – “¿Cómo andás, Walter?”, Darwin y el abrazo a la terrajada de Tabaré – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-02-20 – “¿Cómo andás, Walter?”, Darwin y el abrazo a la terrajada de Tabaré – Darwin Desbocatti “¿Cómo andás, Walter?”, Darwin y el abrazo a la terrajada de