2018-07-23 – Conclusión de la primera fecha: Peñarol y Nacional necesitan a Polenta – Darwin Desboca

2018-07-23 – Conclusión de la primera fecha: Peñarol y Nacional necesitan a Polenta – Darwin Desboca post thumbnail image
Spread the love

2018-07-23 – Conclusión de la primera fecha: Peñarol y Nacional necesitan a Polenta – Darwin Desboca

Conclusión de la primera fecha: Peñarol y Nacional necesitan a Polenta – “Los jugadores de Nacional juegan mejor cuando no cobran. Recobran el espíritu del amateurismo y se liberan”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): El fútbol es la pasión de todos.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:04): Por eso este espacio lo presenta Sara.

Interlocutor A (00:00:04-00:00:05): La yerba de todos.

Interlocutor B (00:00:10-00:00:17): El momento de la deportiva bien uruguaya, bien de gurise, para escuchar en el día de hoy. Darwin, adelante.

Interlocutor C (00:00:18-00:01:07): Hola, amigos. ¿Cómo está, viejo? Ahí la escucho. Ahí está. Para mí un programa en el deporte que va a seguir hasta fin de año, seguro. Después no sabemos si continúa. Cada año a nosotros nos gusta reflexionar y pensar si debemos continuar o no debemos continuar. Y todos los años decidimos que debemos continuar. Pero nos gusta reflexionar al respecto. Y también pienso que no para, que no ha parado, que ha tenido su versión mundial y que ahora está en su versión Tristeza agónica, que es la versión en la que estamos todos ahora, amigos. Y se da que conduce Ricky Leiva y le mando saludo al.

Interlocutor A (00:01:12-00:01:13): Darwin.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:16): ¿Qué piensa de que piensa de que.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:23): Arrancó interesante el campeonato de clausura? Mire lo que le digo para tratar de darle vida a esta tristeza agónica.

Interlocutor C (00:01:23-00:01:29): Exactamente. Muy interesante. Muy, muy, muy interes interesante. ¿Qué cosa tuvo interesante?

Interlocutor A (00:01:29-00:01:30): El partido de ayer.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:37): Fue interesante el partido de ayer de Nacional contra Torque. ¿Torque da siempre buenos espectáculos o nunca? No me acuerdo.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:42): No siempre. Por lo general a Peñarol le gana y con Nacional pierde, pero le hace partido. Eso es Torque.

Interlocutor C (00:01:42-00:01:47): La verdad es que Torque ha venido a refrescar el fútbol uruguayo.

Interlocutor A (00:01:47-00:01:55): Sí, señor. Con jugadores jóvenes, el plantel con promedio de damas bajo de primera división, jugando con pelota al piso, tenencia, juego rápido, asociado.

Interlocutor C (00:01:56-00:02:04): Asociado, señor. Exactamente. ¿Hay otro que juegan unipersonales o SRL?

Interlocutor A (00:02:04-00:02:06): Sí, hay equipos SRL.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:33): Hay muchos equipos SRL. ¿Bueno, amigos, le damos la bienvenida también al programa de Joel Rosenberg, verdad? Que está esperando para entrar y hablar momento. Esperando para entrar y hablarnos a todos de sus conclusiones deportivas acerca de este fin de semana. Y es un programa que se llama Gracias por todo.

Interlocutor B (00:02:33-00:02:44): Gracias por todo. La verdad que me da un pie justo Darwin, para lo que venía comentando con mi compañero Ricky acá. Conclusiones y gracias por todo. Mira, escuché. Estoy como usted, sin mirar fútbol.

Interlocutor C (00:02:44-00:02:46): Y cuando digo todo, me refiero a todo.

Interlocutor B (00:02:48-00:02:52): Exactamente. Como Natalia Trenchi. Bueno, y como decimos todo, cuando Natalia.

Interlocutor C (00:02:52-00:02:54): Trenchi dice todo, se refiere a todo.

Interlocutor A (00:02:54-00:02:57): Es importante. Hay gente que cuando dice todo no se refiere a todo.

Interlocutor C (00:02:57-00:02:57): Exactamente.

Interlocutor B (00:02:58-00:03:19): Nos quedó clarísimo. Y yo le digo todo. Ya tengo la conclusión de todo. Escuché, mire lo que le voy a decir, no fútbol, sino previas. Escuché la integración de Peñarol y después yendo en autoayer el banco suplentes. No, la integración de Nacional. Y ya concluí que Nacional gana este campeonato por 10 puntos o más. Y que en la mitad del campeonato van a tener que regalar panchos y o bebidas para que la gente vaya.

Interlocutor C (00:03:19-00:03:27): Qué lindo. Gracias por todo. Joel Rossimbel acaba de dar un ganador del campeonato, amigo. Con el banco suplente.

Interlocutor B (00:03:27-00:03:29): No sé cómo formó Nacional el partido.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:30): ¿Lo resolvió en el banco de suplentes.

Interlocutor C (00:03:31-00:03:37): Señor, Nacional tomó las cosas donde las había dejado o cómo las había dejado?

Interlocutor A (00:03:38-00:03:39): Algo de eso.

Interlocutor C (00:03:39-00:03:45): ¿Del lado del haber le sigue sacando puntos en la tala, no? A sus rivales directos.

Interlocutor A (00:03:48-00:03:49): Siete puntos de diferencia en este momento.

Interlocutor C (00:03:50-00:04:25): Del lado del debe cuatro meses de sueldo, sigue sin pagar un carajo. Y la verdad, lo bien que hacen, porque a esta altura yo quiero expresar mis más sincera opinión, que es que me parece que los jugadores nacional juegan mejor cuando no les pagan. Recobran ese espíritu del amateurismo, evidentemente. Y eso les hace bien, los libera mentalmente, porque no tienen que rendir cuentas ni a DGI, ni a los hinchas, ni a nadie. A nadie. No hay un hincha que le haya gritado a un jugador Estás robando la plata durante los últimos cuatro meses. Porque sería imposible en todos casos.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:28): Te estamos robando la plata, te estamos reteniendo la plata.

Interlocutor C (00:04:28-00:04:55): Exactamente. Y entonces eso lo libera mentalmente. Y Nacional no ha parado de ganar partido, señor. Desde que Nacional no le paga, perdió solo a sus jugadores. Perdió solo cuatro puntos en creo que 42 ganó 38 de los últimos 42 puntos desde que empezó a no pagarle a sus jugadores. Y bueno, cada uno que saque su propia conclusión.

Interlocutor B (00:04:55-00:04:57): La verdad son datos. Usted tira datos.

Interlocutor C (00:04:58-00:05:08): Ahí está eso. Datos con opinión atrás, pero en este caso datos, mijo. Y que cada uno saque su propia.

Interlocutor A (00:05:09-00:05:14): Mire los puntos que hizo Nacional en estos cuatro meses que miro, cuántos salarios pagó, y que saque sus conclusiones.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:27): Ahí está. ¿Y qué es lo que tiene que hacer Nacional entonces? Ayer, por ejemplo, entró Aguiar y entró el choricatro y ganó Nacional 1.

Interlocutor A (00:05:27-00:05:28): Poco. Sí.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:34): ¿Vio el gol de Choricastro? Que no fue del Choricastro.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:35): No fue gol en contra.

Interlocutor C (00:05:36-00:05:36): El tercero.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:38): No, que el sueco no me mostró el show de gol.

Interlocutor C (00:05:40-00:05:52): Tenemos tres para el peor gol. Tenemos dos nominados para el peor gol, muy buenos. ¿Uno es del quiere empezar por el peor gol?

Interlocutor B (00:05:52-00:05:52): Sí, por favor.

Interlocutor C (00:05:52-00:06:04): No estábamos en Nacional porque este podía estar, ser el tercero nominado, pero está tan lejos de los otros dos que no tiene y además fue un gol mundial el que hizo Chori Castro. ¿Usted se dio cuenta que el Chori Castro hizo gol?

Interlocutor A (00:06:04-00:06:06): Hizo gol el gol de Griezmann.

Interlocutor C (00:06:06-00:06:21): Exacto. Que él le enseñó a hacer a Griezmann. Porque seguramente enseñó a hacer este centro porque Griezmann fue cuando era un chiquilincito que todo el mundo trataba de tocarlo en los vestuarios, allí tiernito, descubrimos entonces.

Interlocutor A (00:06:21-00:06:27): Quién le enseñó a Griezmann a ejecutar de esa forma los tiros libres. Le rindieron por lo menos dos goles muy relevantes.

Interlocutor C (00:06:27-00:06:53): La apertura de la final del mundial, señor. Sí. Y el gol contra la mitad de ese gol es del Chori Castro. La mitad de ese gol. ¿Pensá que por esa cosa que hace el Chori Castro, que puede hacer el Chori Castro, no? 1 penal le dieron el mejor jugador de la final a Griezmann y Pová, que se los comió a todos y le refregó su víbora pitón por la.

Interlocutor B (00:06:53-00:06:54): Cara.

Interlocutor C (00:06:56-00:07:32): Y se transformó en una especie de monstruo de la mitad de la cancha al que nadie pasaba. Y cuando iba para el otro lado le ponía pase de profundidad a Mbappé y los hacía todo yo. Vuelvan a ver ese partido, porque es lebronciana la actuación de Poa en ese partido. Le refregó el miembro por la cara a todos, señor. Y le dieron en manos de match a Griezmann, porque había tirado un penal y había hecho un gol que le enseñó a hacer Chori Castro. Una vergüenza. No entienden nada. Perdón, discúlpeme.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:33): No, nos había perdido un poquito.

Interlocutor C (00:07:33-00:07:38): Pero está el gol de Chori Castro. Entonces Chori Castro hizo gol. Hizo gol Barcia.

Interlocutor A (00:07:39-00:07:42): Sí, correcto. Después de pelota en el palo de Aguiar, 1 min, después de hacer su.

Interlocutor C (00:07:42-00:07:50): Propio gol de tiro libre, de Pena también hizo gol.

Interlocutor A (00:07:51-00:07:52): No, de pena no.

Interlocutor C (00:07:52-00:08:05): Bueno, el de Barcha fue de pena, digamos, y después hizo gol. Hizo la bestialidad ella. Rafa García, para darle más emoción.

Interlocutor A (00:08:05-00:08:08): Qué bien. Los agueros de los cuadros grandes, debutando.

Interlocutor C (00:08:08-00:08:23): En clausura, haciendo pena para este tramo importantísimo del campeonato, para la definición del campeonato, trajeron cada uno un refuerzo que vale la pena y que ya empezaron a mostrar sus credenciales.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:28): No es que compiten el penal de Mateu y el penal de Rafa García, a ver cuál fue más bestial.

Interlocutor C (00:08:28-00:08:44): Ya que están mostrando sus credenciales, habría que sacársela a los dos y que no voten, porque su poder de discernimiento es espantoso, como lo acabamos de ver. ¿Diego López la hizo completita, no? Se llama un memo para el memo.

Interlocutor B (00:08:45-00:08:48): Todos los memos de las redes.

Interlocutor C (00:08:48-00:08:51): Exacto. No, y memo de esto de memorándum, digamos.

Interlocutor A (00:08:53-00:08:54): Nota mental.

Interlocutor C (00:08:54-00:09:55): Un memo para el memo, que es la hijita. Y completita. Ese es el riesgo de traerse a uno mismo y ponerse de titular y sacarse del ostracismo. ¿Porque él se acuerda que habíamos hablado que cuando trae a Mateu se trae a él mismo? Un muchacho un poco alto, un poco flaco, más bien lentón, que ha jugado en el Cagliari en fin se trae a él, que tiene un jopo que es bien parecido, bien parecido a un universitaria. Y bueno, se trae el mismo y se pone de titular y se mete ahí. ¿Y qué pasa? Empieza a generar ya la molestia de la gente con su primer versión de sí mismo, que es la de la cancha. Es un peligro. Es como cuando los técnicos extranjeros llevan gente de su país a jugar a un club. La gente putea esos jugadores y se los achaca al técnico directamente.

Interlocutor A (00:09:57-00:09:59): Está directamente vinculado.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:01): Bueno, yo le digo que Llévatelo.

Interlocutor C (00:10:02-00:10:14): Exactamente, llévatelo con ese llévatelo. Trae indirectamente el consejo de andate vos. La única forma de llevarse algo de un lugar es irse.

Interlocutor B (00:10:14-00:10:19): Andate y llévate a este que exactamente le digo Piñarol.

Interlocutor C (00:10:19-00:10:21): No sé si no tendría que ir por Polenta, viendo lo que vimos.

Interlocutor B (00:10:21-00:10:22): No está mal.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:26): Para sacudir el mercado.

Interlocutor B (00:10:27-00:10:28): Eso sí, sacudiría el mercado.

Interlocutor C (00:10:29-00:10:38): Yo creo que hasta que Rafa García, que viendo ayer don Nacional debería ir por Polenta. Parece que polenta va a tener que seguir rechazando ofertas.

Interlocutor A (00:10:38-00:10:44): Bueno, Nacional acaba de contratar Angelelli, que además no puede jugar la Copa Sudamericana, pues ya la jugó con San Lorenzo.

Interlocutor C (00:10:44-00:10:59): Angelelli no puede jugar, punto. Porque se rompe. Si uno lo pone mucho más de 35 min, se rompe. Angele hacía un despliegue impresionante cuando tenía 23, 24 años. Pero nunca debe haber entrenado porque no.

Interlocutor A (00:10:59-00:11:00): Tiene pinta de ser de los que entrena.

Interlocutor C (00:11:00-00:12:09): No, no tiene pinta de ser de los que acepta trabajos de modelo publicitario y se pone jeans y ese tipo de cosas sin camiseta. Así que atentos a todos los que hacen las tapas de Paula y de la galería. Hay uno lindo y con el memo López incluso podría estar y que es lindo también. Y Mateu también, que es lindo, pero está medio chochudo. Se lo vio chochudo en el pique largo ese, un poco llentón de pierna. Y bueno, yo le digo que lo de Diego López, pensándolo bien, es una gran apuesta de Peñarol para tirar por la borda de clausura. Porque imagínense que en el caso de Polenta, por ejemplo, si ellos llevaran a Polenta, sería uno de los pocos centrales del fútbol uruguayo que debe conocer Diego López. Porque trajeron un técnico que hace 15 años no pisaba Uruguay y ahora se encuentra con que tiene que dirigir un equipo de jugadores uruguayos contra otro. 14 equipos, no sé, 16 equipos, otros 15.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:11): Bueno, no, 14 son porque no está el tanque.

Interlocutor C (00:12:11-00:12:14): Exacto. Una cantidad de jugadores uruguayos que nunca vio en su vida.

Interlocutor A (00:12:16-00:12:17): Los tienen que estudiar de cero.

Interlocutor C (00:12:17-00:12:28): Le va a llevar un tiempito datarse. Tuvo bien Peñarol entre lo para el Clausura, habiendo perdido la apertura. Así no tiene apuro ninguno ni urgencia para ir conociendo el medio.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:31): Claro. Objetivo la apertura el año que viene.

Interlocutor C (00:12:31-00:12:40): Diego López no debe saber ni cómo llegar a Sara adentro del shopping. Ese es Diego López. Ese es el técnico que trajo Peñarol para dar vuelta la segunda mitad del año.

Interlocutor B (00:12:41-00:12:48): Bien distinta a la actitud de mitad del año pasado, donde se reforzó a morir para darle vuelta. Y lo logró. Pero ahora dejó pasar porque no le interesa.

Interlocutor C (00:12:48-00:13:01): No le interesa, evidentemente. Clausura. Diego López dejó el fútbol uruguayo antes de quien les habla, que cada vez ve menos fútbol. Yo hasta Aníbal Hernández llegué, pero le juego que Diego López no lo debe conocer. ¿Aníbal Hernández?

Interlocutor B (00:13:01-00:13:02): No creo.

Interlocutor C (00:13:03-00:13:05): Hizo gol ayer para Yerro.

Interlocutor B (00:13:05-00:13:06): Ah, el 1 de enero fue.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:11): Cerro está divino. Son todos jugadores así. Romario Acuña, Aníbal Hernández, Porras.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:21): Estaba bien Porras. Lo vi el fin de semana. Está en línea. No lo vi tocar un pedazo de asado, un plato de guiso, nada. Un vaso de nada, cero.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:33): Pensé que lo había visto jugando, pero jugó sin comer.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:43): Eso es algo que, por ejemplo, Amaral está empezando a hacer ahora recién, esto de jugar sin comer. Amaral antes jugaba y comía al mismo tiempo. Ahora está flaco. ¿Vio a Mar?

Interlocutor A (00:13:43-00:13:48): Sí, sí, está flaco. Ahí el muchacho Godet lo está empezando a mechar en primera división.

Interlocutor C (00:13:48-00:13:52): Sí, sí, sí. Lo está empezando a mechar. Que le está siendo teñido, traído ya de la cabeza.

Interlocutor B (00:13:52-00:13:55): Como él los porra no está en el equipo.

Interlocutor A (00:13:55-00:13:58): No, todavía no jugó. Pero llegó a Cerro para integrar el plantel.

Interlocutor C (00:13:58-00:14:11): Entonces Peñarol trajo a Diego López, al Memo López, que hay que tenerle paciencia. Así que no empiecen a putearlo hasta un par de fechas. Arreglen toda esa parte primero del estacionamiento y todo eso que les estén cobrando por el estacionamiento.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:15): Y después hasta que no arreglen estacionamiento, no tenga autoridad moral para insultarte.

Interlocutor C (00:14:17-00:14:20): Exactamente. ¿Y bueno, y después qué más?

Interlocutor B (00:14:21-00:14:33): Bueno, acá dice algunas de las cosas de los oyentes. Una de hicimos el pacto con el diablo, pero vamos a ir campeón. Esto que es nacional, porque le pagó una parte de la deuda nacional, parte.

Interlocutor A (00:14:33-00:14:49): De los sueldos que pudo pagar ahora nacional, al menos una fracción de los salarios, tiene que ver con un acuerdo entre el presidente nacional y Casal, aparentemente, que le prestó el dinero a cambio de la contratación de Santana, jugador de Cerro que hace tiempo, hace como dos, tres años estaba por favor.

Interlocutor C (00:14:49-00:14:55): Algunos de los grandes como tres años que no juega. Hace cuatro años era una promesa y hace dos que no juega.

Interlocutor A (00:14:55-00:15:00): Cuando llegó Medina dijo no, yo no lo pedí, no lo quiero a tercera división. Con ligüera.

Interlocutor C (00:15:00-00:15:06): Sí, ahí está con ligüera también está jugando en tercera división. Es el técnico de la tercera división.

Interlocutor A (00:15:07-00:15:08): Es el térnico.

Interlocutor C (00:15:08-00:15:21): Ah, es el térnico. Muy bien. Entonces a tercera edición con libela. Y lo mandó para allá. Y tiene que otro tiene él para poner ahí en el lateral puso Romero, que fue una poronga, pero bueno.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:23): Pero le da una poronga con dinámica.

Interlocutor B (00:15:23-00:15:34): Leonel. Ayer fui al parque con la única motivación de ver los avances de la obra. ¿Y que vi? Nada. Hace dos meses nos sacaron de ahí para avanzar más rápido y solo enchufar un parlante frente al tirón oficial. Bueno, la interna nacional está caliente porque se vienen las elecciones.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:38): Imagínense si estarán mal que llamaron a H. Aprecio como el salvador.

Interlocutor B (00:15:39-00:15:41): El chori, así grueso como está, hace la diferencia.

Interlocutor C (00:15:42-00:15:44): Claro, mijo, le pega fuerte.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:57): Fue muy flaquito, nada, grueso no está. Puede que no sea el flaquito que se fue. Claro, pero que allá hacen mucho le fierro, decís vos.

Interlocutor C (00:15:57-00:16:14): Yo supongo, no, eso parece más bien chinchulín, ese tipo de cosas. Bueno, el peor gol de la fecha. Vamos a el peor gol de la fecha. Yo tengo dos, a ver si ustedes comparten lo que tengo. El primero de Boston River contra River en el clásico de los Rivers.

Interlocutor A (00:16:16-00:16:19): La cancha estaba linda por ello.

Interlocutor C (00:16:21-00:17:01): Es Mad Max. Es el gol que si hubieran jugado, si en Mad Max, la película Mad Max, jugaran un partido de fútbol, harían este gol. Es un Cornel. Peina uno en el primer palo con la parte plana de la cabeza, la parte del plato que tiene por cabeza que genera que la pelota salga para arriba. Y en el segundo palo se está levantando de una caída o de la siesta, vaya a saber. Capaz que estaba durmiendo ahí. Capaz que era un que estaba durmiendo ahí con la camiseta de Boston River. Y levanta el autor del gol que se llama Adorno. Así que el que peinó debe haber.

Interlocutor A (00:17:01-00:17:07): Sido Averma, el paraguayo. Adorno, sí. A ver, más no, Horkheimer es el que marida con Adorno.

Interlocutor C (00:17:07-00:17:15): Horkheimer. Entonces el córner lo tira Habermas, peina Horkheimer en el primer palo y Adorno.

Interlocutor A (00:17:15-00:17:17): Tranca con Nicolás Pérez.

Interlocutor C (00:17:17-00:17:27): Exacto. Y antes con el central. Le pega la pelota en el arenero del área chica, una pared de fondo.

Interlocutor B (00:17:27-00:17:28): Arena en la cancha.

Interlocutor C (00:17:28-00:18:19): Sigue su curso la pelota lentamente, uno casi no la puede ver porque no sé si la tapan con un píxel para que no la reconozcamos después a esa pelota, para cubrir la identidad de esa pelota. Se tranca en el golero, atraviesa la materia y damos por sentado que entró en el arco porque sale tierra. Es espectacular. Es uno de los peores. La verdad que arrancar el clausura con este peor gol de la fecha nos da para ilusionarnos y mucho, amigos. Después está el gol del otro que yo había nominado. Es el gol de Rivero, el argentino defensor. Pero es hermoso porque está en el minuto 42. Minuto 40, por ahí viene un centro, Rivero se la va me.

Interlocutor A (00:18:19-00:18:24): Gusta que tire la referencia de tiempo en el resumen en YouTube.

Interlocutor C (00:18:24-00:18:53): Exactamente. Cito YouTube. Minuto 41, 42, viene Rivero, centro al área, cabecea Rivero, saca el golero para arriba, pega en el palo, baja la pelota Rivero va a pelear con dos de seguridad, se mete para adentro un fotógrafo le quiere sacar otro y Rivero le tira la pata para arriba y lo sale gritando el gol que ningún compañero lo va a abrazar porque les da una vergüenza horrible el gol que acaba de hacer.

Interlocutor B (00:18:53-00:18:59): Está bueno lo de seguridad, porque aparte es otra de las camisetas negras del fútbol uruguayo. Está Atena, o parece negro de acá, por lo menos.

Interlocutor C (00:18:59-00:19:13): Así que bien. Viene de seguridad, viene allí viene el de seguridad que ya había pegado un saltito antes, le quiere pegar para afuera. Rivero entra con todo, sale gritándolo, desaforado y ningún compañero se acerca. Les da una vergüenza ajena espantosa.

Interlocutor A (00:19:13-00:19:20): Quiero postular el gol que está en el minuto 250. Minuto 250, sí. Gol de Cerro a Liverpool.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:22): Aníbal Hernández. Feísimo.

Interlocutor A (00:19:23-00:19:24): El despeje fallido.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:37): Despeje fallido. Hace la de levantar la pierna y girar la cabeza. Como en el fútbol cinco, cuando uno ya dice no, estoy viejo, por favor que esto no me vaya a pegar en la cara que después tengo que ir al dentista. Ese tipo de actitud, digamos.

Interlocutor A (00:19:37-00:19:37): Totalmente.

Interlocutor C (00:19:38-00:20:04): Se da vuelta y ay, no. ¿Ay, qué hace acá la pelota? Y ahí pin. Le pega como puede para el otro, la pierna, el golero al lado del pie de apoyo, el golero la toca, la pelota se levanta y también ayuda mucho a que sea un nominado para el peor gol de la fecha. Que aparece Romario Acuña atrás abrazándolo. Exactamente. Que lo hace parecer un fútbol de veteranos del año 1998.

Interlocutor A (00:20:04-00:20:06): Bien, ya pueden votar entonces. Están los tres candidatos.

Interlocutor B (00:20:06-00:20:07): No hay votación de nada.

Interlocutor A (00:20:10-00:20:11): Ah, debería haber.

Interlocutor C (00:20:11-00:20:21): Debería. Y bueno, y esos son los tres para mí. Igual por escenografía, baile y toda la puesta en escena, digamos.

Interlocutor A (00:20:21-00:20:23): El gol de Boston a River.

Interlocutor C (00:20:23-00:20:41): Ah, sí. Me parece que el gol de Boston River en el clásico de los River contra River en las piedras es una delicia. Si en una película post apocalíptica como Mad Max jugaran un picado, este sería el gol que haría.

Interlocutor B (00:20:41-00:20:44): Mel, el mejor partido el fin de semana fue la final del interior, lejos.

Interlocutor A (00:20:44-00:20:52): Darwin Paysandú, ya viste, en San José ganó dos a cero, aumentó la ventaja que había sacado en el partido de ida. Y es campeón Paysandú Bellavista.

Interlocutor C (00:20:53-00:21:00): Ese equipo fracasado que vino a la Capital y fracasó y se tuvo que volver con el rabo entre las patas a jugar en el interior creo que.

Interlocutor A (00:21:00-00:21:01): Había un jugador de aquella experiencia.

Interlocutor C (00:21:02-00:21:20): ¿Cómo lo dejan jugar? ¿Cómo no? Lo suspendieron por 30 años, mijo. Y traicionó a toda la ofi. Se vino a jugar acá a la Capital, fracasó y ahora vuelve con bueno, todo el know how del gran fútbol semiprofesional de montevideano.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:22): Usted pide una sanción que no vino.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:26): De suspensión, por lo menos.

Interlocutor B (00:21:26-00:21:27): Bueno, es un poco exagerado.

Interlocutor C (00:21:27-00:21:34): Por lo -30 de ahí para arriba. Después ganó Defensor en San Carlos. ¿Que lo ganó Defensor?

Interlocutor B (00:21:34-00:21:34): Sí.

Interlocutor A (00:21:34-00:21:36): No, en Maldonado, en el campus.

Interlocutor C (00:21:37-00:21:39): ¿Por qué no juegan en San Carlos? ¿No son de San Carlos?

Interlocutor A (00:21:39-00:21:41): Sí, pero hay partidos que lo juegan en el campus.

Interlocutor C (00:21:42-00:21:44): ¿Partidos que la gente pero que son.

Interlocutor A (00:21:44-00:21:49): De Maldonado y qué hacer? Pero son de San Carlos. Atenas de San Carlos.

Interlocutor B (00:21:49-00:21:53): Ese Atlético Bellavista no se llama más Paysandú Yavista, campeón de nombre para que lo dejen jugar.

Interlocutor A (00:21:54-00:22:01): Claramente Paisandú le decía Venancio Hernán, pero también le decía Paysandú Bellavista. Alternaba y en la gráfica decía Paysandú.

Interlocutor B (00:22:01-00:22:04): Bellavista o el Kurk. No sé, capaz que se lo damos.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:06): A Paysandú Bellavista o a ti.

Interlocutor B (00:22:06-00:22:11): No busco nofi ahora. Y a quién se lo damos exactamente. Pero bueno, dice que abre se la.

Interlocutor C (00:22:11-00:22:14): Tiene en San Cargo. ¿Por qué juega en el campo de Maldana?

Interlocutor A (00:22:14-00:22:16): La verdad le digo, no lo sé.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:25): Me parece un tema de investigación periodística. ¿Hoy se juega? No, mañana juegan la última fecha del metro.

Interlocutor B (00:22:28-00:22:32): ¿Cómo se pasó? ¿Sin que nos diéramos cuenta? ¿El mundial los mató?

Interlocutor C (00:22:32-00:23:28): No es la última fecha, en realidad es la última fecha de la primera ronda del metro. El metro ahora cambió de formato. Es impresionante. Ahora sí, ahora sí se metro. Entonces son dos la pila de ruta y quedan ocho arriba, 6 abajo. Y se juega la primera, la última fecha de esto para ver qué ocho quedan arriba y que seis quedan abajo. Y después juegan los ocho de arriba y los seis de abajo. Y el que sale primero de los seis de abajo juega contra el último, los ocho de arriba. Y el que gana de eso es un hijo de puta. Porque la verdad que para quedar último en los dos chocolates, si primero los seis de arriba del metro tenés que ser muy hijo de puta. Le dan como premio no sé qué cosa. Eso es. Sube bien el que gana de los seis de abajo. Y el último los echó arriba, Juan entre ellos. Y el que salga de ese predio, sube o baja una de las dos. Posibilidades.

Interlocutor A (00:23:28-00:23:28): Gana un premio.

Interlocutor C (00:23:29-00:23:38): Indefectiblemente se sortea el ganador de ese. ¿Sube o baja? Saca bolilla. Ahí bajó. Ese está buenísimo.

Interlocutor A (00:23:38-00:23:42): En cualquiera de los dos casos es un año y medio sin jugar, sin actividad oficial.

Interlocutor C (00:23:42-00:24:32): Exacto. Y esto es el sí, claro. Esto es ahora el metro. Ojo, si quieren ver buen básquetbol, no lo miren ahora el metro. O sea, no lo miren. ¿Si quieren ver buen básquetbol, qué hacen mirando? Quieren ver buen básquetbol porque viven acá, porque no saben a otro lado. Primer punto a Vitoria, por ejemplo, al País Vasco, que ahí juega. Pero además, ahora los equipos no están en sus mejores versiones de sí mismo, con todo lo que ella significa, porque ya son mejores, son horribles. Pero ahora empieza una etapa en la que todos los sub 21 que están en la selección sub 21, que son todos los sub 21, todos los jugadores que todavía juegan el arco tienen -21 años, están en la selección. Es como le gustaría a Natalia Trenchi, porque no hay más, no hay jugadores.

Interlocutor A (00:24:33-00:24:35): Cuando decimos todos los sub 21, nos.

Interlocutor C (00:24:35-00:25:49): Referimos a todos los sub 21. Está en ascensión uruguaya y no pueden jugar por sus equipos del metro. Entonces tabaré, por ejemplo, que está haciendo una gran campaña, ganó dos y perdió 26, más o menos. Ahora se le pone cuesta arriba el campeonato porque no tiene ni a Serres ni a Díaz, que son dos guachos de las formativas de Malvín. Exactamente. Que los hicimos llegar. Entonces ahora no tiene a Sodo. Entonces peor. No sé con quién va a completar. No sé jugar. ¿Jugará el cantinero? Porque no sé si llegan ni siquiera a la cantidad de jugadores. Elijo el cabeza arriba. Y si tiene un hermano o algo, el propio cabeza arriba capaz que puede jugar un rato, no sé, vamos a seguir bien. Pero después, por ejemplo, 25 agoto, no juega roja. Después en otro, en Bohemia, no juega el gordo Espinosa, que la gente lo va a ver porque no puede creer pese 120 kg y no haya adelgazado 1 g. No le interesa.

Interlocutor B (00:25:49-00:25:52): Lee muy bien el juego. ¿Dice el qué?

Interlocutor C (00:25:53-00:26:07): ¿Sí, pero por qué no lo lee mientras camina en la cinta? Capaz y después no, no, la verdad es impresionante como traga, traga todo lo que se le todo el conocimiento que se le da lo traga.

Interlocutor B (00:26:07-00:26:14): Bueno, Darwin, le digo, es bella vista de Paysandú. Perdón, perdón. Siga con el metro que no terminó. Iba con los oyentes.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:30): Está buenísimo ahora porque no tiene juegan un partido y se ve quién queda arriba y quién queda abajo. Y están todos iguales. Todos ganaron siete y perdieron cinco. No, mañana para saber para la televisión, la pantalla en ocho y no se entiende nada.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:49): Voy a mirar esa experiencia mañana. Mire que estoy sin deporte, pero esa experiencia puede que me cuele porque no es deporte. Claro. ¿Darwin no vio a central de San José ayer que jugó la final con el Bellavista? ¿Paysandú Bellavista o Atlético Bellavista? Tenía la propaganda de Prime y otro me manda la foto. Darwin, central San José para el básquet.

Interlocutor C (00:26:49-00:26:50): En los glúteos, como me gusta a mí.

Interlocutor A (00:26:52-00:27:00): Paco Fernández, una de las mejores fuentes de fútbol del interior, dice que el club siempre se llamó Atlético Bellavista. Que lo de Paysandú fue una imposición del ejecutivo de la AUF de la época.

Interlocutor B (00:27:00-00:27:03): Acá dicen que los de Paysandú siempre se llamó Bellavista, no Atlético Bellavista.

Interlocutor C (00:27:04-00:27:06): Pero lo que pasa es que Atlético Nadie le dice Atlético, señor.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:08): Claro, es el Bellavista.

Interlocutor C (00:27:08-00:27:13): El Bellavista, exactamente. ¿Quién le va a decir Atlético? ¿Usted le dice Centro Atlético Fénix?

Interlocutor A (00:27:13-00:27:14): A veces sí.

Interlocutor C (00:27:15-00:27:22): Porque se está haciendo el coso, mijo. No, porque se está divirtiendo por el nombre. Centro Atlético de Fénix. Lo dice de forma paródica, pero si no es.

Interlocutor B (00:27:24-00:27:45): Supieron la historia de la U con las estrellas, compañero nacional con los campeonatos ganados y acá hay lío con las estrellas en el interior. ¿Desde Minas dice supieron la historia de las cinco estrellas que se adjudica el Atlético Bellavista? Un campeonato de clubes, una supercopa de clubes, una liga mayor y la yapa ser el mejor equipo de fútbol profesional en 1999 hasta que llegó esto de ayer. Saludos desde Mina. Uy, es medio ecléctico.

Interlocutor C (00:27:45-00:27:48): Estamos en el país que se pone cuatro estrellas cuando ganó dos mundiales.

Interlocutor B (00:27:48-00:27:50): Claro, también para eso justifica todo.

Interlocutor C (00:27:50-00:27:59): Parece que cada uno se puede poner las estrellas que considere que ha conseguido porque no tenemos ningún tipo de autoridad moral. En términos globales.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:02): Cuando decimos cada uno, nos referimos a cada uno.

Interlocutor C (00:28:02-00:28:12): A todos. Cuando decimos todos, nos referimos a todos. Vamos, cuando decimos quiero agradecerle momento que ayer me despertó de la siesta a mí y a mi hijo hipotético por traerme esto.

Interlocutor B (00:28:13-00:28:14): ¿Qué le traje?

Interlocutor C (00:28:14-00:28:20): Así que ya que me cagó la siesta, déjeme agradecerle a la gente de Luambi.

Interlocutor B (00:28:20-00:28:26): Ah, la camiseta de Tabaré. ¿Cómo lo desperté si la dejé abajo?

Interlocutor C (00:28:26-00:28:38): Bueno, pero el portero se sintió en la obligación de tocarme siempre. Hipotético era mí. Tengo la camiseta de este año del club Tabaré, que tiene cinco estrellas.

Interlocutor B (00:28:39-00:28:40): Cinco estrellas, está bien.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:41): Ganamos cinco.

Interlocutor B (00:28:41-00:28:43): Cinco federales. La época de los federales son ustedes.

Interlocutor C (00:28:44-00:28:58): Y que me dieron una camiseta preciosa del Gluta Baré, señor. Ya me había dado otra, la otra vuelta me la había dado el propio presidente Nicolás May, pero estaba todo con todos los sponsors.

Interlocutor B (00:28:58-00:29:02): Esta está más linda, negra. Me encanta la camiseta negra, así oscura.

Interlocutor C (00:29:02-00:29:03): ¿A usted qué le dio?

Interlocutor B (00:29:03-00:29:06): A mí me dieron la de Aguada y a Diego la de Goes.

Interlocutor C (00:29:08-00:29:10): ¿Por qué le dieron camiseta al hijo de Carlitos?

Interlocutor A (00:29:11-00:29:16): ¿Por qué de Goe? Yo soy Malvina. A mí no me dieron a Ricky.

Interlocutor C (00:29:16-00:29:19): No le dieron al hijo de California.

Interlocutor B (00:29:19-00:29:22): Porque justo pensaba que los tres teníamos de la marca esa.

Interlocutor C (00:29:25-00:29:27): ¿Malvin no es de Luambi? ¿No? No.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:29): O si ese al yo que lo ignora.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:38): Bueno, le quiero mandar un saludo entonces a la gente de Loambi, a los amigos de Lombi. ¿Despertaron de la siesta?

Interlocutor B (00:29:40-00:29:40): No.

Interlocutor C (00:29:40-00:29:41): Vamos.

Interlocutor B (00:29:41-00:29:45): ¿Llega quien te dice se tiene camiseta de Tabalé para mirar mañana el metro? Póngasela.

Interlocutor C (00:29:45-00:29:46): Le pregunto a Cecilia Bonino.

Interlocutor B (00:29:46-00:29:48): ¿Sí, que le pregunté a Cecilia Bonino qué le deja pendiente?

Interlocutor C (00:29:49-00:29:53): ¿Cuál le parece que va a ser el que queden los seis de abajo del metro?

Interlocutor B (00:29:53-00:29:54): Perfecto, perfecto.

Interlocutor C (00:29:55-00:30:03): Hay un partido fundamental entre Unidad Atlética y 25 de agosto. ¿Todo lo que están 7 de mayo empatados, verdad? Claro.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:06): Ahora le mostramos la tabla. Los que están siete ganados, cinco perdidos. Que nos diga quién queda abajo.

Interlocutor C (00:30:06-00:30:11): Ahí está, perfecto. Exacto. Cecilia Bonino que sabe mucho de metro, ha ido a muchas canchas.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:12): Sí, sí, le gusta.

Interlocutor C (00:30:12-00:30:16): Además le encanta ir a ver Metro. Va con sus hijos a ver Metro.

Interlocutor B (00:30:16-00:30:19): Ya pregúntenle cómo sale. Capitol Miramar también dice acá Bonino.

Interlocutor C (00:30:19-00:30:33): Queremos saber exactamente que juegan. También se están jugando los dos. El pasaje a los parece que así, igual que ando en los seis de abajo, podrían de todas maneras acceder a los ocho con ese partido.

Interlocutor A (00:30:37-00:30:45): Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco. No toquen nada. El fútbol es la pasión de todos.

Interlocutor B (00:30:45-00:30:48): Por eso este espacio lo presentó Sara.

Interlocutor A (00:30:48-00:30:49): La yerba de todos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post