2018-07-05 – El water al revés y la falta de bigote: las últimas imágenes de Darwin desde Rusia – Da

2018-07-05 – El water al revés y la falta de bigote: las últimas imágenes de Darwin desde Rusia – Da post thumbnail image
Spread the love

2018-07-05 – El water al revés y la falta de bigote: las últimas imágenes de Darwin desde Rusia – Da

El water al revés y la falta de bigote: las últimas imágenes de Darwin desde Rusia – “Lo que me faltaba para despedirme de Rusia”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:16): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas. Volar de Itaú. Multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicas por tres y agosto por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:22-00:00:31): A Rusia. Vamos en este caso a Nizhni. Allí juega Uruguay. Allí llegó el equipo del sol con Darguin. Darwin a cuestas, me imagino en el carrión. Lo pueden haber llevado.

Interlocutor C (00:00:42-00:00:53): Acá mismo pudimos ver el río Volga, señor. ¿Si sacamos la cabeza por la ventana de este apartamento que estamos ocupando prácticamente, verdad?

Interlocutor B (00:00:53-00:00:59): ¿Qué quieres ir ocupando? Lo propagaron, lo alquilaron y ahora están obviamente haciendo usufructo, pero sí, sí, pero.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:02): Parece mucho más de okupas, la verdad.

Interlocutor B (00:01:04-00:01:05): Volvimos a una locación.

Interlocutor C (00:01:06-00:01:36): El edificio mismo, por cómo está, los primeros metros que lo recorre, debe haber recibido bombardeos en la Segunda Guerra Mundial. Porque como acá en esta gente, acá en esta zona se hacían armas y eso, bueno, evidentemente, o las prueban acá, capaz que las probaban acá en sus propios edificios. Impresionante, mi hijo. Todo descascarado. Todo está precioso. Está muy cerca del estadio. Lo que pasa apostamos por la practicidad de la cercanía del estadio.

Interlocutor B (00:01:36-00:01:42): ¿La zona del estadio ahí, la confluencia de los ríos, el cual es el Volga y el otro el Volga y.

Interlocutor C (00:01:42-00:01:43): El otro, así se llama?

Interlocutor B (00:01:43-00:01:48): ¿Y el otro bueno, parece linda esa zona, o no? Parece nada más de acá la foto.

Interlocutor C (00:01:49-00:01:58): No parece nada más. Ahí hay una zona más, a 10 min. Hay una zona preciosa ahí donde hay una peatonal y está todo el estadio y está.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:02): Pero.

Interlocutor C (00:02:05-00:02:38): No sé cómo es, mijo. Yo que sé, recién llegué. ¿Qué quiere que haga? ¿Que le recorra la ciudad? ¿Quiere que yo sea julio Alonso? A los 15 min de haber llegado acá tiene descripciones de cada una de las partes de la ciudad y qué me parece estéticamente y qué tipo de construcción tiene. Mijo, yo no puedo hacer eso. Recién llegué, recién me metí acá dentro. Nos metimos dentro de la casa esta. Tuvieron los anfitriones tuvieron como 45 min. ¿No? Se vino un rompebolas a sacarle fotos a todas las páginas de nuestro pasaporte. Cosas que hacen los rusos. Cosas rusos.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:42): Y bueno, la seguridad, la seguridad de los rusos se ve que es una prioridad para ellos y lo manejan así.

Interlocutor C (00:02:43-00:02:52): Hoy estamos en el último Darwin desde Rusia, señor. El último Darwin de las tierras eslava, mijo.

Interlocutor B (00:02:52-00:02:54): Nos empezamos a despedir. Sí, sí.

Interlocutor C (00:02:54-00:03:01): Disfrútenlo, disfrútenlo porque es el último. No porque vaya a ser especialmente disfrutable, sino porque es el último.

Interlocutor B (00:03:01-00:03:15): Claro, sí, sí. Eso tiene es como las fechas redondas. Hay veces que no hay nada especial, pero le da la característica de ser la despedida. Este y el Darwin Mundial también será el último desde Rusia. Después volverá aquí el Darwin Mundial la semana que viene. ¿Darwin?

Interlocutor C (00:03:17-00:03:18): Bueno, claro, sí, pero no desde Rusia.

Interlocutor B (00:03:18-00:03:20): No desde Rusia no voy a volver acá.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:27): ¿Para qué voy a volver acá, señor? Voy a hacer que yo me voy el sábado, me voy pico.

Interlocutor B (00:03:27-00:03:29): Sea cual sea el resultado de la selección nacional.

Interlocutor C (00:03:31-00:03:38): Sí, claro. ¿Cómo le voy a dejar supeditado a un resultado mi estadía o mi vuelta a Montevideo?

Interlocutor B (00:03:38-00:03:39): Bueno, no mucha gente.

Interlocutor C (00:03:40-00:04:00): Soy una persona grande que no le puede estar cambiando los planes todo el tiempo, mijo. Me van a provocar un surmenaz para mí estos rusos. ¿Además acá adentro dejaron prendida la calefacción o algo? Porque hace un calor espantoso acá adentro. ¿Apío, porque gracias a Dios tuvimos mucha suerte y pudimos vivir todo el verano de Rusia, verdad? 10 días a pleno. El verano entero vivimos.

Interlocutor B (00:04:01-00:04:04): Eso es lo que dura el verano en Rusia. Perfecto. Pero lo vivieron a Ple, al parecer.

Interlocutor C (00:04:04-00:04:14): Sí, porque hemos vuelto más o menos a las temperaturas iniciales. No tan bajas como las iniciales, como cuando llegamos, pero bastante más baja de la que teníamos la semana pasada.

Interlocutor B (00:04:14-00:04:17): Ah, mire usted cambió la cosa ahí.

Interlocutor C (00:04:17-00:04:20): Como entre los 14 y los 21, 22 grados, una cosa así.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:30): Bien, sí, sí. Más media estación nuestra que verano. Es cierto. Pero bueno. ¿Cuánta temperatura tiene ahora en Nizhny en este momento, Darwin? Hora y temperatura.

Interlocutor C (00:04:36-00:04:37): Estaba tomando un trago.

Interlocutor B (00:04:38-00:04:43): Bien, perfecto. Bueno, bebida tiene ya. ¿Tiene los insumos necesarios en la casa? ¿O sea, están, no?

Interlocutor C (00:04:45-00:05:21): Sí, sí. La rusa, la rusa, la vieja rusa esta que nos alquila, dejó un bidón de agua ahí y me mostró, me señaló el bidón de agua y me hizo abrió la boca y se señala dentro de la boca como si uno no supiera, el bidón de agua para tomar agua, digamos. Hay gente rara los rusos, la verdad. ¿Muy dispuesta, no? Muy dispuesta, muy amable. Grandes anfitriones, con una disponibilidad enorme. Y unas dificultades para la comunicación.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:31): Claro. El no tener algunos de ellos, o buena parte de ellos, el inglés, digo, la gente de servicios complica mucho porque nadie va a aprender ruso, mínimo nadie.

Interlocutor C (00:05:31-00:06:04): Está pidiendo mucho tampoco. Estamos hablando de lo mínimo como para comunicarse como si fuéramos indios de diferentes tribus. Nada demasiado sofisticado. ¿No vinimos acá a hablar de Massimo Gorki, entiendes? Que por otra parte era como se llamaba antes de la ciudad y es como aún la llama el maestro Tavares, que en alguna conferencia de prensa lo vi decir bueno, ahora cuando volvamos a Gorki yo no sé si lo hace. Sí, yo no sé si lo hace porque tiene los fichines atrasados o para no complicarse con.

Interlocutor B (00:06:07-00:06:09): La verdad que me.

Interlocutor C (00:06:09-00:06:22): Genera la misma duda que el rumbo de mierda ese que arma en la mitad de la cancha. No sé si lo hace porque tiene fichines atrasados para no complicar, yo que sé, parecen ropa, no sé. Entonces es igual. Exactamente la misma duda, señor.

Interlocutor B (00:06:22-00:06:23): Está bien, está bien.

Interlocutor C (00:06:23-00:06:27): Me parece que si logro responder una, voy a lograr responderla. ¿Están directamente?

Interlocutor B (00:06:28-00:06:36): Yo creo que tiene alguna vinculación. ¿A qué le pregunta? Si la emoción lo puede ganar Darwin, por ejemplo. Un final apretado, un grito desaforado y el me quedo, me quedo.

Interlocutor C (00:06:38-00:06:51): Bueno, estén atentos, señor, porque quizás quien les dice es muy esperable de una persona como yo ese tipo de relaciones. Me quedo, me quedo y enseguida Mentira, mentira.

Interlocutor B (00:06:51-00:06:56): Claro. Puede haber un vídeo con me quedo, me quedo que no dure esa decisión.

Interlocutor C (00:06:57-00:07:06): Vamos a esperar, vamos a esperar a ver cómo se desenvuelven los acontecimientos. De alguna manera se desenvuelven los acontecimientos.

Interlocutor B (00:07:06-00:07:13): ¿Sensaciones en este momento? Sensaciones en este momento. Darme una ansiedad, nervios.

Interlocutor C (00:07:14-00:07:17): Estoy un poco alicaído porque me ha vuelto un poco el malestar.

Interlocutor B (00:07:17-00:07:20): Uy, la gripe del pollo. No la abandona ese virus.

Interlocutor C (00:07:21-00:07:25): Ha vuelto la gripe del pollo más desde un costado torácico, digamos.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:27): Perfecto.

Interlocutor C (00:07:27-00:07:35): Sin abandonar la parte de sinusitis. Y eso ahora ataca por dos frentes al mismo tiempo.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:44): Sí, la zona alta, como le dicen, pero también en zona baja. Tiene ahí la zona complicada, preocupante. Ahí quizás cuando venga tiene que hacer una placa, algo.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:51): No, no rompa las pelotas. Lo único que me faltaba, llegar y tener que ir a hacerme estudio. Por favor.

Interlocutor B (00:07:51-00:08:05): Y bueno, si arrastra una especie de virus, bacteria o lo que durante 15 días que no sabemos lo que es porque el análisis lo ha hecho, el autoanálisis lo ha hecho usted, quizá lo mejor apenas llegue es que bueno, que se tome unos días para los exámenes pertinentes para saber qué tiene.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:09): ¿Y ustedes cómo están? ¿Cómo? Disculpe que le cambie.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:10): No, no, bien, bien.

Interlocutor C (00:08:11-00:08:17): ¿Cómo están ustedes? ¿Cómo está la euforia celeste ahí? ¿Qué pintaron de celeste hoy? ¿Qué pintaron de celeste?

Interlocutor B (00:08:17-00:08:18): Se pinta muchas cosas.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:30): Todos están pintando todo de celeste. Son retardados. Yo no lo puedo creer. No para de aparecer cosas que están pintadas de celeste. ¿La carreta de Beloni, qué pintaron? La pelada de Daniel Martínez.

Interlocutor B (00:08:32-00:08:50): Todos los días hay algo nuevo. Tiene que ver con monumentos, tiene que ver la vía pública mismo severas que pintan de celeste y blanco. En las oficinas ni que hablar. Van armando artesanías. Ahora nos mandaron una que armaron unos gurises con cubo, un mosaico de cubos rubik con la cara de cabaña y de Tavares pusieron los cubos.

Interlocutor C (00:08:52-00:09:02): ¿Cómo hace para armar el cue Tavares? ¿Si está todo traducido? ¿Va en qué cuadradito, por favor?

Interlocutor B (00:09:03-00:09:05): No, es cavani, es cavani.

Interlocutor C (00:09:05-00:09:07): ¿Fue difícil armar el cubo rubi de Tavares?

Interlocutor B (00:09:07-00:09:13): No es cavani. No es tabari. Igual no diga estupideces. Se puede armar perfectamente el con cubo rubik a cavani. Bueno, los ponen.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:16): Sí, claro. El principio de la boca está en una cara y el final en otra.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:48): Estúpido que no. Bueno, de esas artesanías o algunos juegos comerciales, según el producto que se venda, hay una cantidad. Yo le digo igual que entre los seres racionales fútbol, creo que la lesión de Cavani enfrió mucho las expectativas. No le digo que no confíen en ganar, pero sí como que la gente que más o menos mira fútbol 1, habla, dice sin el edding, es como así en serio, están en esos niveles de racionalidad.

Interlocutor C (00:09:48-00:10:02): Porque acá ninguno, acá es toda una cosa permanentemente en la irrealidad. Una dimensión fantástica, en serio. Pero mucho también el periodista deportivo que.

Interlocutor B (00:10:02-00:10:08): Se caga, claro que tiene que decir pero nadie dice deportivo.

Interlocutor C (00:10:08-00:10:47): Vamos a decir la verdad. El periodista deportivo no tiene ningún beneficio de pronosticar una derrota de Uruguay. Porque cuando la pronostica se le caen todos arriba. No sé qué, a Tipati tendrías que estar allá en Rusia, para qué fuiste si no tenés fe, no sé qué. ¿Entonces después si gana Uruguay, van todos a escupirlo a él, viste? Cagón, no sé cuánto, volvete. Y si pierde Uruguay, nadie se va a acordar de aquel tiempo. Lo dijo. Y nadie le va a decir Che, al final tenías razón. En todo caso lo van a insultar igual. ¿Chico, gente como vos, cómo no perdés si está todo el tiempo tirando para atrás? ¿Está dando para atrás, viste? Gente como vos, quedás para atrás, tirame a la sonda, volvete, burro.

Interlocutor B (00:10:47-00:10:49): ¿Entiendes? Entiendo, entiendo.

Interlocutor C (00:10:49-00:10:53): ¿Qué termina pasando con todos los periodistas deportivos? Todos dan ganador Uruguay.

Interlocutor B (00:10:54-00:11:10): En serio. ¿Pero no dan por lo menos como hacían ahí te salvas con cuál? Con el 50 50. No, pones más o menos, le decís a 50 50. Bueno, pero por lo menos se salva ya.

Interlocutor C (00:11:10-00:11:15): No, pero llamemos al gato ciego de vuelta. Llamemos al gato sordo. Señor, como 50 y 50.

Interlocutor B (00:11:15-00:11:18): Pero para el que da favorito, para.

Interlocutor C (00:11:18-00:11:24): Qué miró todas las horas de su vida de fútbol para decir 50 y 50, amigo moneda, 50 y 50.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:27): Y bueno, pero hay que dar aunque.

Interlocutor C (00:11:27-00:11:43): Sea un leve favoritismo a alguno de los dos. Pero ningún periodista deportivo se anima a dar favoritismo a otro que lo Uruguay es muy divertido de ver, fíjese. Y todos cuando terminan aclaran que el favorito es Uruguay.

Interlocutor B (00:11:44-00:11:45): Me resulta raro.

Interlocutor C (00:11:46-00:11:49): Incluso pueden decir incluso pueden decir el favorito Francia, para mí gana Uruguay.

Interlocutor B (00:11:52-00:12:02): Pero bueno, ahí está el deseo. Secuela con pero el análisis por lo menos fue el favorito Francia. ¿Y tiene un análisis imparcial, o por lo menos no imparcial porque es un uruguayo, pero tiene favorito para por ejemplo.

Interlocutor C (00:12:02-00:12:07): A quién más le preguntan? ¿Favorito para el Mundial? Francia. ¿Quién gana? Uruguay. ¿Y Francha? Uruguay.

Interlocutor B (00:12:10-00:12:13): Claro. ¿Usted está conviviendo con toda esa gente, no?

Interlocutor C (00:12:15-00:12:54): Claro. A mí me trae los cuentos Fabrega también, que dice va conmigo el sábado nos vamos nosotros, señor, me voy yo y mi Fabre. Tenemos un itinerario, mire, vinimos en tren para acá, para Nini. ¿Vinimos a tener sentado ahí, no? ¿Cómo va a estar bueno un viaje entre pelotudos? Usted me pregunta cada cosa. ¿Es una porquería un viaje en tres, no? Porque le permite a una otro no tiene ni dónde meter las patas, nada, señor, quiere dormir y no puede. Está todo erguido su sillón, no se lo puede echar para atrás. Es horrible. Viaje tres, mijos. ¿Estuvo bueno? ¿Estuvo bueno? Sí, estuvo buenísimo. No sabe, no sabía si quedarme acá a ver el partido o hacer dos.

Interlocutor B (00:12:54-00:12:57): Tres viajes más entre vuelta para seguir.

Interlocutor C (00:12:57-00:12:59): Disfrutando, para llegar pletórico.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:13): Uno en un avión sale de una especie de aeropuerto shopping que son casi todos iguales a otro. Igual en avión no ve nada, entrena, a veces ve los paisajes, cruza pueblos, cruza, no sé, diferentes lugares que puede observar y ver cómo es Rusia. Cruzar Rusia es interesante.

Interlocutor C (00:13:17-00:13:30): En general. Al lado de las vías hay un paisaje que uno reconoce todo Rusia. No se ve nada. A veces hay árboles, a veces hay un pasto, a veces no hay nada.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:35): ¿El transiberiano no lo tomaron nunca? No.

Interlocutor C (00:13:36-00:13:37): ¿Y para qué.

Interlocutor B (00:13:40-00:13:47): No cruza Rusia? Para algún paseo, yo que sé, no sé, algún lugar que podían ir. Un pedazo de transiberiano. No estoy ahí.

Interlocutor C (00:13:47-00:13:58): Tiene ocho años que se piensa que los trenes están buenos. Yo pensé que después de los 11 años ya ninguna persona seguía con esa fantasía de que andar en tren estaba buenísimo.

Interlocutor B (00:13:58-00:14:07): Salen todos los días de la estación de AFE, me recuerdan acá están saliendo al barrio Peñarol todos los días en vacaciones de julio ahora, de la estación de AFE, en doble horario. Ahora podemos el link ahí está.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:27): Para los niños, para subir al niño ahí, que sabés que no se te puede tirar para abajo, entonces lo tenés ahí un rato, yo que sé, vos podés mirar el celular tranquilo. Y el guacho va ahí arriba y cada tanto le decía ah, mira qué lindo, mirá para allá, mirá para allá y todo. Pero es para distraer niños. Cuando uno tiene que llegar de un lugar a otro, ir arriba no está bueno, mijo. No hay lugar para poner las patas, no se puede dormir, esa cosa muy complicada.

Interlocutor B (00:14:27-00:14:54): Usted preguntó, Darwin, hablando de niños y lo que usted preguntó cómo está el fanatismo de la selección. Mire, me invita y le invito a la gente. Vamos a abrir un certamen porque vienen termos. No toquen nada. En camino las tres mejores fotos, artesanías o intervenciones. Porque han llegado cosas insólitas e increíbles. Desde un pueblito que tienen todos un moño celeste, los árboles, hasta una pizza que le llegó alguien ayer sin pedirla. Un huevo frito como sol y barras.

Interlocutor C (00:14:54-00:15:23): Azules, que usted sabe que lo había pensado hoy me puse a pensar hace media hora estoy pensando estupideces que podrían funcionar como bandera. Una que pensé, me parecía que podía superar la bombacha era la de los tampones. Tapone gelete, tapone blanco. Y después el sol. No sé, fíjese usted, con un antigripal, algo hágalo. Una farmacia es para farmacia, no te.

Interlocutor B (00:15:23-00:15:25): Saca seguro con qué hacer el sol. Algo amarillo ahí.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:44): Sí, por eso. Tampoco celete y blanco. Y había pensado una con huevo frito. Pensaba una con huevo frito en eso. ¿Por qué vas a poner de celete y blanco con huevo frito? Una milanesa. Vas a pintar una milanesa. Una milanesa con forma de Uruguay blanco. Y al lado del huevo frito ahí como haciendo el sol de la bandera. Pero nunca pensé que iban a ser eso. Con una pizza.

Interlocutor B (00:15:44-00:15:49): En una pizza está el huevo frito. Después con azul. No sé qué es el azul, la verdad, que le pusieron en la pizza. ¿Pidió la pizza?

Interlocutor C (00:15:49-00:15:55): Me vino así horrible el azul ese que será Curacao. ¿Qué le habrán?

Interlocutor B (00:15:55-00:16:05): La verdad que no sé, algo azul que se ha salado. Además, así para postre, capaz cualquier colorante, pero no sé qué le pusieron. Capaz que colorante.

Interlocutor C (00:16:05-00:16:06): Queso azul.

Interlocutor B (00:16:06-00:16:13): No, no es queso azul. No, no sé. Bueno, acá me mandan el que está hecho todas con bombachas, las líneas eléctricas.

Interlocutor C (00:16:14-00:16:40): Parece que fue el pico de rendimiento la bombacha. Por eso a mí a partir de eso me pareció que la única manera de superar era con tampones. No se me ocurre de otra manera. Y la verdad yo le preguntaba si habían pitado celeste. La pelada de Daniel Martínez un poco es el que dio el puntapié inicial de toda esta terrajada celeste, que pintó todo lo que haya de celeste y no me importa nada. Y esa actitud, digamos que no, ello lo hizo con el David.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:46): Sí. ¿De ahí hay una excusa que ahí ve mucha gente del partido, no? Entonces bueno, tenía una excusa.

Interlocutor C (00:16:46-00:17:33): No, no, no hay ninguna excusa, señor. No, de ninguna manera. No hay excusa. Porque aparte si el intendente, la autoridad de la capital empieza así, además ya con el mundial arranca, lo que está haciendo es provocar a que todo el resto empiece a pintar cosas yelet. Y le quiero decir guarda a las doñas. Ojo, yo no quiero generar una alarma popular. Pero cuidado, la señora a mí me escucha mucha doña. Se queda 15 min. Sentadita en un banco de plaza y la pintan de celeste. Cosas normales. Están todos enfermos, señora. Sí, mucho cuidado, mucho cuidado. Está muy brava la cosa, señora. Y el perro también. Ojo con el perro que se lo pintan de selete. Se distrae 5 min. Lo deja ahí haciendo sus necesidades, no sé qué, mira para otro lado y se le pintan de celete. Te pintan todo ese.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:43): Men las cosas. Bueno, Santa Lucía nos mandan hoy de mañana amaneció Celeste. Nos mandan la foto de un pony, un caballo que pintaron mitad de Celeste y Blanco, con la banda.

Interlocutor C (00:17:45-00:18:00): Pintar pony me encanta. No, bello. Está bien el pony. Hay que pintar el pony. Ya es una aberración de por sí. Ese caballo enano es una aberración. Así que lo menos que vamos a hacer es pintarlo, señor. Subirle guacho arriba y pintarlo. ¿Porque qué otra cosa se puede hacer con un pony? No se puede hacer nada con un pony.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:05): Alguien que pidió una hamburguesa vegana de lentejas y el pan era celeste. Bueno, estuvo muy raro.

Interlocutor C (00:18:06-00:18:12): No se pueden pedir cosas, ya ve, no se puede pedir nada porque viene todo celeste, blanco y con el sol mico.

Interlocutor B (00:18:12-00:18:24): ¿Y en qué copla le llegamos a ganar a una pasta? ¿Fro la compró? No es celeste, pero claro, vino armado el solcito, las tiritas en vez de armadas, las tiritas todas cruzadas. Vino solcito y la barrita, la bandera.

Interlocutor C (00:18:27-00:18:30): Menos mal que no estoy ahí porque iría escupiendo todas las cosas que están.

Interlocutor B (00:18:30-00:18:44): Han pintado casi todas las letras que le gustan a usted, Darwin. Esa de Balnearios, Ciudades, Pueblos, Río Branco, está pintada mandan otro acá que está pintada como que las letras que identifican ciudades, balnearios y pueblos. Después de Montevideo se popularizaba nombre de.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:51): Las ciudades con letra grande. Que fue el descubrimiento turístico más importante que tuvimos en los últimos 30 años, señor. Con eso pasamos al frente turísticamente.

Interlocutor B (00:18:51-00:18:55): Exacto. Bueno, ahora están pintados mucho de celeste.

Interlocutor C (00:18:57-00:19:00): ¿Y escuche los ómnibus de cómo es?

Interlocutor B (00:19:03-00:19:37): Acá hay una nos mandan de adentro, no sé cuál es lo que está y nos mandan Florería de General Flores en Montevideo. Hay una tienda, cosa celeste alrededor una bandera, pero parece la del estadio, la gigante que llevan las hinchadas. Y no sé cuál es el ómnibus. Nos manda mucho omnius que adentro la gente que va nos mandan que tienen pequeñas pequeñas decoraciones. La bandera, el escudo mañana pedí tu pizza celeste. Esto me mandaron por Facebook de la pizzería. La masa es celeste, absolutamente celeste. La masa con colorante, obviamente.

Interlocutor C (00:19:37-00:19:40): ¿Alguien come eso? Alguien come esa pizzería Truvil.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:45): La pizzería Truvil de paisando. Pizzas azules mañana para todos. O sea, viernes.

Interlocutor C (00:19:45-00:20:29): Pedí tu piso azul, pedí tu pizza celeste después de que sí, sí, claro. Pero es que yo le voy a decir que ni los pitufos se han atrevido a tanto. Porque ellos, si bien eran celestes, ellos no andaban pintando todo de celeste como tarados. Es impresionante lo que acabamos de lo que estamos generando no tiene vuelta atrás. Si llegamos a ganarle a Francia, van a pintar de celeste y blanco a los bebés que nada hacen con ictericia. Y le van a dejar un circulito sin pintar en el margen superior izquierdo para que parezca el sol de la bandera. Todos los bebés que nacen con iterilla Ay, qué amarillito, qué lindo. Mirá lo que le vamos a hacer. No sé qué te lo pilan de celeste y blanco. Ahí está, mirá. Ahí lo tenés a tu bebito.

Interlocutor B (00:20:32-00:20:39): Una cosa de loco, alguien que tiene un fitito celeste y no quiere sacarlo de la calle. Darwin. Claro, no quiere parecer pa no saque.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:52): Le tiran las cosas blancas y le ponen el sol. No saques, no salgan con cosas en este la calle. Porque hay tarados que andan con pintura blanca y te pintan de blanco, te pintan pin, pin, pin, pin, pin y te pone sol y ya sos bandera. No, no, no.

Interlocutor B (00:20:54-00:21:02): La torre de Antel de noche tiene como una iluminación, ahora me mandaron una foto de ayer de noche. Una iluminación que termina conformando la bandera con franjas azules y blancas y el sol arriba.

Interlocutor C (00:21:03-00:21:06): Qué lindo. Para tirarse del último piso. El grito de.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:22): Bueno, una casa de media luna nos mandan acá. También la difusión que hizo por redes mientras cae por los colores celeste y.

Interlocutor C (00:21:22-00:21:27): Blanco de la torre de antelvidable.

Interlocutor B (00:21:27-00:21:32): ¿Y ahora viene claro Darwin, está la publicidad, creo que es el banco seguro del estado, se puede decir, no?

Interlocutor C (00:21:32-00:21:41): Viene toda marca de celular. Claro, después de que nombró a esa torre que no se puede nombrar señor de este espacio.

Interlocutor B (00:21:41-00:21:44): Bien, perfecto. Tiene razón. Y hablando de publicidad, toda la gente.

Interlocutor C (00:21:44-00:21:48): De claro señor que me estoy comunicando en este momento, me estoy comunicando por claro.

Interlocutor B (00:21:48-00:22:22): Perfecto. Y viene la celeste, la cantidad de niñas que se le pone celeste en estos días. Por ejemplo, si mañana hay cuatro o cinco partos más 40 partos a la tarde, y 20 son niñas, por ejemplo, y gana Uruguay, hay mucha chance de mucha celeste ahí. Si del 2010 hay del momento de Ghana, hay cantidad de niñas de esos días que le están en una publicidad. ¿Por eso le digo que la armó ahora una empresa del estado, no? Loca de la vida. Está en ella son Celestes. Un hombre lindo. Es un hombre lindo. Lo que pasa no, si le parece.

Interlocutor C (00:22:22-00:22:23): Celete, a mí no me gustan los.

Interlocutor B (00:22:23-00:22:35): Nombres ni Azul ni Celete. Acá tiene mucha carga. Celeste, septiembre. No hay nombre Celeste, abril, septiembre, no hay ninguno.

Interlocutor C (00:22:36-00:22:51): Bueno, lo mismo que elegí, Gazúl septiembre, señor. Y después viene nuevo tiempo, no sé quién más, no sé cuál otra es, pero me parece que tenía mucho más que ver septiembre ahí que la que dijiste. No importa, mijo, yo quería saber.

Interlocutor B (00:22:51-00:23:00): Entonces ahí le conté un poco ahí le conté un poco cómo se vive en todo el país, porque nos vinieron de país, anduvo de todos lados. Mire una casa de café que está.

Interlocutor C (00:23:00-00:23:08): Entonces está opresiva la mano, señor. Está muy opresivo. Hay toda una especie de ataque permanente del celeste.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:13): Y bueno, puede ser la última también. ¿Entonces también están sacando todo lo que puede, no?

Interlocutor C (00:23:14-00:23:17): Sí, pero puede terminar mal también.

Interlocutor B (00:23:18-00:23:22): Si ganamos, imagine lo que puede ser la semana que viene. ¿Y usted lo va a vivir acá?

Interlocutor C (00:23:23-00:23:47): No, yo sigo, sigo de largo, me voy a Brasil, no sé, veo la manera de escapar ese ambiente, de ese ambientún que se va a armar. Bueno, parte del medio, nuestra última salida desde acá, desde Sni Snor, señor, en una casa que tiene el water al revés. Lo que me faltaba para despedirme de Rusia, mijo. Tengo el water al revés.

Interlocutor B (00:23:47-00:23:56): ¿El water al revés? A ver, explique bien cuál es el water al revés. Sí, trato de imaginarme que es donde claro, donde tiene la parte del agüita.

Interlocutor C (00:23:56-00:24:30): Pegada, en lugar de pegar al tanque, la tiene para adelante, bien para adelante la parte de agüita. Y todo el piso lo tiene del lado de atrás. ¿Water al revés, que uno no se tiene que cagar, como montado, como para adelante, así no se tiene que tirar, entiendes? Como que se sube así, lo monta. No sé cómo es, mijo. Una cosa que lo único que faltaba ya lo había visto alguna vez y no me acuerdo dónde, pero ahora, por supuesto, para despedirme de estos rusos tan atravesadísimos, me despido con un water al revés.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:38): Tremenda despedida con water al revés. Qué tremendo. Bueno, bien, uno va a orinar ahí.

Interlocutor C (00:24:38-00:24:40): Queda toda encharcada la parte que no es.

Interlocutor B (00:24:41-00:24:46): Qué raro. ¿Cuál será la función? ¿Cuál será el beneficio? ¿Sí, por qué lo harán así?

Interlocutor C (00:24:46-00:24:50): Y gente bruta, gente bruta que no.

Interlocutor B (00:24:50-00:24:51): No puede ser porque le raro puede.

Interlocutor C (00:24:51-00:24:54): Haber ninguna función, señor. ¿Qué función?

Interlocutor B (00:24:54-00:24:56): No, no, pero eso no puede no.

Interlocutor C (00:24:56-00:25:09): Puede ser más fácil para ahogar gente, para meterle la cabeza dentro del water a gente. Porque estos rusos son brutales, son todos fuertes y salvajes, así que debe ser capaz eso para que te quemas cómodo para meter la cabeza. Bueno, dentro del water.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:21): Bueno, parte del medio de este nijni que tiene el water al revés. Y venimos y ahora le van a poner entonces en redes y la vemos todo perfecto. Bueno, nos vamos a la parte del medio. Viene la última.

Interlocutor C (00:25:22-00:25:31): Hay que montarlo. Mi hipótesis es que hay que montarlo. Hay que como mirarlo de frente. Así como uno viene de frente y se le salta arriba. Le salta arriba como si fuera a.

Interlocutor B (00:25:31-00:25:52): Montar acá piden fotos llamando fotos, así que la ponemos ahora en Twitter para que la tengan todo. Mire qué raro, una que se llama le puso azul a la hija y de apellido es blanco. Eso sea raro. Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor C (00:25:53-00:25:55): Uno puede arruinar la vida de un ser humano.

Interlocutor B (00:25:55-00:25:56): Chau. Parte del medio.

Interlocutor C (00:25:56-00:25:57): Ya vuelve.

Interlocutor A (00:25:57-00:26:12): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas volar de Itaú multiplicás tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicás por tres y agosto por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor C (00:26:15-00:26:26): Presenta claro Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:26:29-00:26:45): Alguien que está en Holanda, Darwin, y nos dice capaz que voy un poquito atrasado porque lo estoy escuchando por teléfono y por Internet, pero lo acaba de escuchar. Mandó una foto desde Holanda con el water al revés también con el lugar del agüita, como le dice usted, más pegado al frente y no al fondo del water.

Interlocutor C (00:26:46-00:27:07): Es inentendible. No tiene ningún sentido práctico. Cuando estuve en Holanda le dije que los holandeses tenían un orden, pero que era un orden absolutamente atravesado, digamos. Era como que le habían cambiado las piezas mientras ellos fumaban porro o no sé qué. ¿Que está todo todo está ordenado, pero de una manera extraña, me explico?

Interlocutor B (00:27:08-00:27:09): Sí, o una manera que usted no entiende.

Interlocutor C (00:27:11-00:28:22): Bueno, sí, que no es la manera habitual occidental. Eso me refiero. Yo voy a Alemania y por más que soy un tarado, más o menos el orden lo entiendo. Después no puedo funcionar como no funciona en cualquier lado, porque soy un inútil. Pero no, en el caso de Holanda, lo que sucedía, por ejemplo, esta cosa de que el macho alfa del tránsito es la bicicleta, eso es un orden, pero un orden completamente descabellado. ¿Porque qué indica una situación en la que hay diferentes objetos o sujetos, o lo que sea, seres vivos, lo que sea, pujando uno y el otro por el dominio? Que el más chico jamás va a ser el macho alfa. Pues bien, el macho alfa del tránsito en Holanda son las bicicletas. ¿Y adivine que se comportan como si fueran el peor de los talsimetristas, porque es la condición inherente del macho alfa, entiende? Lo putean a uno todo el tiempo, tocamos y nace. Le tiran arriba los tranvías. Yo vi tirársele arriba en la tranvía una bicicleta, señor. Una cosa de loco. ¿Y usted me viene a decir que eso no es un orden desordenado?

Interlocutor B (00:28:22-00:28:28): Claro, está bien, tiene razón. Yo consideraría como mañana y claro, si.

Interlocutor C (00:28:28-00:28:49): Mañana un ciervo sale corriendo un león por toda la sabana, usted me va a decir no, no, acá hay un orden. Pero está raro, la verdad, está bastante est el orden este. Más o menos lo que pasa con la bicicleta en el tránsito, bueno, tiene esas cosas que no hay vereda, no tienen vereda los pelotillos de los holandeses, bueno, una cantidad de cosas. No me extraña entonces que tengan los water al revés.

Interlocutor B (00:28:49-00:29:01): Sí, sí, los tienen al revés, los muestran acá. ¿Pero bueno, yo le decía, no quiero encontrarle tampoco ahora, mucho menos en la columna, pero debe tener una explicación, no? ¿Se están equivocando, lo están haciendo así por algo, capaz que no termin entendemos o es el orden al revés?

Interlocutor C (00:29:01-00:29:23): Que usted hable incondicional, me hace pensar que nadie le ha mandado hasta ahora ninguna explicación. Ni siquier Gianfranco Bodompone, que es un loco de la caca, podría tener toda la explicación al respecto de cómo las bacterias se reorganizan y no sé cuánto y se tiran un clavado al revés.

Interlocutor B (00:29:23-00:29:28): Lo usamos nosotros, Darwin. Igual que el bidet, las canillas van al frente y no a la espalda.

Interlocutor C (00:29:36-00:29:38): Estamos en comunicación con extraterrestres.

Interlocutor B (00:29:40-00:29:42): Y alguien que ponía que se usan al revés.

Interlocutor C (00:29:43-00:29:50): Alguien que tiene un ano contra natura, no sé qué tipo de persona, no sé quiénes son nosotros, señor, si no.

Interlocutor B (00:29:50-00:30:01): Y los demás lo han visto muchos, pero no entienden. En Argentina también lo vi, Darwin, me dijeron que sirven para inspeccionar, bueno, en fin.

Interlocutor C (00:30:03-00:30:27): ¿Pero quién querría inspeccionar? Ah, pero hemos llegado a nosotros, debe ser los materiafílicos, nosotros como Grompone y yo y no sé qué. ¿Esa gente, entiende? ¿Esa gente que está como loca con la cómo es que se llama? El Papa lo nombraba todo el tiempo el Papa tenía una fijación con esa filia que ahora no me puedo acordar, que la decía todo el tiempo.

Interlocutor B (00:30:28-00:30:29): No sé.

Interlocutor C (00:30:31-00:30:33): Tal los que hacen no sé qué cosas son.

Interlocutor B (00:30:36-00:30:43): No recuerdo. Pero bueno, en Argentina, hotel de Priápolis eran así también eran al revés hace muchos años.

Interlocutor C (00:30:46-00:31:22): Y se vino abajo, ya ve. Tuvimos que reformarlo todo de nuevo, hacer todo. Capaz que son partidas que salen mal, no sé, no importa. Bueno, nos vamos a ir, amigos. Esta es la última emisión desde Rusia y extrañamos a la familia, como en algún momento se lo dijimos, esa misma familia de la que huimos permanentemente. Pero bueno, es tanto el martirio ya que nos hace vivir la FIFA a esta altura creo que es la quinta ciudad de Rusia que no conozco. En menos de cuatro semanas, cinco ciudades de Rusia que no conozco.

Interlocutor B (00:31:23-00:31:27): Esa queja para mí es al lugar, es una queja de la distancia y.

Interlocutor C (00:31:27-00:32:19): Todo lo tranquilo que me deja. Me deja muy tranquilo que usted le dé lugar a mi queja. Pero vaya a cagar, Mejía. Estoy hablando desde toda mi cantidad de años de periodismo deportivo. Y bueno, ya está. Tierra de amables, simpatiquísimos analfabetos que hemos venido y con la que nos hemos congraciado. Pero a su vez hemos tenido que pasar dificultades y queremos irnos de acá. La verdad, nos encantó Rusia. Moscú es una ciudad hermosa. Debe ser, me imagino, casi no la vi, pero debe ser una ciudad hermosa. Y es barata. Y bueno, ya le digo, esta tierra está llena de ansia, llena de gana, llena de espíritu. Y bueno, y llena de analfabetos también.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:26): Bueno, analfabetos, no sé, quizás cuando viene se puede dar una con nuestros ignorantes.

Interlocutor C (00:32:27-00:33:10): Que hablan el mismo idioma limitado que nosotros. Uno es un ignorante, uno es un analfabeto y quiere estar con sus propios analfabetos. No quiere estar con analfabetos desconocidos. ¿Llega un momento que extraña mucho la ignorancia de su propio lugar, entiendes? Y además, bueno, lo que le decía, lo que le he venido diciendo durante estas cuatro semanas prácticamente, es que nos hubiera encantado ver el Mundial. Espero que ustedes lo hayan disfrutado, amigos, porque lo que es acá no se ve un carajo del Mundial. Y no es únicamente en un astro. ¿Ayer estuve hablando con un par de periodistas argentinos y le preguntaba cuánto partido viste en vivo? Y en vivo vieron cinco partidos de morondanga. Y después por la tele ahora han visto.

Interlocutor B (00:33:12-00:33:30): No, no, es que es imposible por los traslados. Imposible por las coberturas también que hacen. A veces están asignados a determinada cobertura y bueno, tienen que cubrir un equipo, las prácticas, todo, mientras está jugando el otro. Y los traslados y las distancias hacen muy difícil. Bueno, fabricate. Ayer contaba en la mesa rusa que no había visto a Francia todavía jugar.

Interlocutor C (00:33:30-00:34:18): No, claro, nunca lo vio jugar. Yo tuve la suerte de verlo antes del partido de octavo de Uruguay. Ahí sí lo pude ver enterito todo el segundo tiempo, digamos. Claro. Y vi esos 12 min. Arrolladores de Francia. Pero bueno, hay mucha gente que lo vio todavía jugar. Y la verdad que es así. El Mundial, no se dejen engañar. Nadie, ninguno de los periodistas que ustedes ven hablar del Mundial, vieron el Mundial. Ustedes vieron mucho más el Mundial que los periodistas. Y no saben nada los periodistas. Cualquier cosa, miran ahí los resultados, dicen Uruguay le ganó tres a cero a Rusia. Dicen que bien, tienen terrible defensa Uruguay, no le hicieron ningún gol y siguen con eso, así que no le hagan caso. Discúlpenme que yo les venga a decir la verdad, que haga de periodista deportivo enmascarado.

Interlocutor B (00:34:18-00:34:20): Claro, claro, es el mago.

Interlocutor C (00:34:21-00:34:57): Estoy contando todos los trucos, pero nadie de los que está en el Mundial ve el Mundial. Y otra cosa que se vio muy poca, me llevo hermosas imágenes como la de Lenin embalsamado. El propio cadáver de Lenin ahí embalsamado, que a los 5 m de salir del mausoleo uno se da cuenta de que es un muñeco, pero mientras está adentro, que es lo importante, uno piensa que es el propio Lenin embalsamado. Y hay que mantener eso, porque esas son las emociones esas la historia, toda esa abogada que le gusta. Chiquiri.

Interlocutor B (00:34:57-00:35:07): Hoy está Gabriel Kirichi con la Unión Soviética. El siglo corto soviético. El siglo corto 1917 1991. Y bueno, va a meter eso de Leni cuando muere en el 24. Viene Stalin después, obviamente.

Interlocutor C (00:35:07-00:35:09): ¿Pero lo vio? ¿Pero lo vio él?

Interlocutor B (00:35:09-00:35:11): Él creo que nunca estuvo allí.

Interlocutor C (00:35:11-00:35:18): Está muerto Leni. Ah, bueno, entonces habla por hablar. A mí no me la contó nadie. Yo lo vi a Leni en el Bayamao, señor.

Interlocutor B (00:35:18-00:35:25): Capaz que puede organizar algún viaje ahí de los que organiza él, que lleva gente. ¿Va usted también ahora que conoce como guía turístic?

Interlocutor C (00:35:25-00:35:54): Marfetán. El doctor Marfetán organiza mucho mejores viajes que Gabriel. Chiquiri, señoras, vayan con el doctor Marfetán. Y he visto muy poco hombre de bigote. Esto lo atañe también a Lenin. Me ha decepcionado un poco. La verdad que es una de las decepciones que me llevo de este país, que me lleva muchas alegrías, me ha llevado muchas sorpresas. He disfrutado mucho toda la parte que no es estar en un avión, que fue el 15 % del viaje. Pero vi muy poco hombre bigote. Muy poco hombre bigote.

Interlocutor B (00:35:54-00:35:56): Mire usted, mire usted. Esperaba más.

Interlocutor C (00:35:56-00:36:31): Hay más hombres de pantalones de colores que hombres de bigote acá en Rusia. ¿Cómo prendió el pantalón de colores en los rusos de más de 50 años? No se hace una idea. Es un dolor que me produce verlo con los pantalones de colores, como que si fueran el gordo tetes de la madre Rusia. Un dolor que me produce pensar que esta gente ha derramado sangre durante 1000 años más o menos, para que ahora vengan unas tiendas que venden pantalones de colores y se les emputezcan los viejos que vivieron su infancia, adolescencia y casi juventud. Le diría la Unión Soviética, mire si se iban a poner pantalones de colores la soviética.

Interlocutor B (00:36:32-00:36:38): Pero qué le llama pantalón de colecciones vaquero, que no es pantalón negro ni.

Interlocutor C (00:36:38-00:36:44): Marrón, digamos los vaqueros como de colores, que son verdes, anaranjados, amarillos.

Interlocutor B (00:36:45-00:36:46): Está bueno.

Interlocutor C (00:36:46-00:37:25): Que tengan bien ridículo, señor, bien ridículo. Goro tete, ya le digo que es como un joven eterno que ha hecho un pato con el diablo y le dijo está bien, vas a engordar pero no vas a envejecer. Perfecto, dale, vamos a darle con esa impecable. Yo más o menos lo entiendo. Pero que esté todo lo ruso acá de 50 años con pantalones de colores y que haya más pantalones de colores que bigote a mí yo me llevo un poquito decepción de eso. Porque uno ve los hombres de verdad, los hombres rusos que respetan más o menos la tradición, como el técnico, como Cherchez, que es uno de los mejores rusos que me tocó conocer en este viaje. Y tiene bigote y no tiene pantalón de colores.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:28): Sí, sí, sí. Un hombre duro además.

Interlocutor C (00:37:28-00:37:38): ¿Usted lo ve con pantalón de colores a cha, no? Entonces, mijo, ese era el tipo ruso que yo esperaba. Yo me esperaba contra un 90 % de rusos así.

Interlocutor B (00:37:42-00:37:46): El Ehrlich montevideano, el maslia montevideano, digamos, en Rusia.

Interlocutor C (00:37:46-00:37:49): No, no, no, no, así no, no, ella no. Esa cara de nada.

Interlocutor B (00:37:49-00:37:57): No, eso Montevideo. Por eso acá igual acá. Pero muchos Cherchezov en Rusia como se encuentra. Muchos Ehrlich en Montevideo.

Interlocutor C (00:37:57-00:38:02): No que sean iguales, pero más intenso, señor.

Interlocutor B (00:38:02-00:38:05): Sí, sí, a los rusos, a los rusos. A los Chelchev en ese caso. Pero hay pocos.

Interlocutor C (00:38:07-00:38:29): Vio que el ruso de bigote es otra cosa. Como Stalin, como chorchezó, como cara así como intensa. Pero se ve que bueno, no pudieron usar para desarparte de sus vidas, los que vivieron su infancia, adolescencia y capaz que la juventud soviética, andan ahí haciendo el ridículo. Emputecidos, viejos rusos emputecidos. He visto a Rolete, señor.

Interlocutor B (00:38:29-00:38:37): Pero no, que se ponen pantalón y colores nada más. Están en una onda diferente. En un mundo 2018 verano también es verano, Darwin.

Interlocutor C (00:38:38-00:39:42): Por otro lado, no me sorprende tanto porque con el mal gusto que tienen, que hayan adquirido eso como una moda nacional de los zapatalores de colores. Tiene su sentido. Después, bueno, tienen ese problema con los síntomas del calor, que ya se lo he explicado. Como que su cerebro no recibe las señales de exceso de calor. Ninguna señal vinculada al exceso de calor. Para empezar, no le funciona el termostato. Hay 50 grados en los cuartos y no se enteran. Ahora, yo estoy sospechando que acá dejaron una calefacción o algo prendida porque es insoportable, señores. Todo el tiempo hace calor en los lugares. Es como que no se dan cuenta. Me dijo bueno, Gieden todo eso que le conté, Gieden como loco, Gied. Lo que demuestra que no reciben las señales, los impulsos al cerebro que emite las papilas olfativas cuando algo se está pudriendo por el calor. ¿Entiende por qué? Es el hedor, son las axilas del individuo que se están pudriendo por el calor.

Interlocutor B (00:39:43-00:39:45): Bueno, si no tanto.

Interlocutor C (00:39:46-00:40:35): Picado y no centena. No es una cuestión de es que no sienten, señor. No le llegan al cerebro los estímulos que provienen del calor, que avisan del exceso de calor. Tampoco enfrían la bebida, por ejemplo. Nunca está fría la bebida, señor. Jamás. Porque no necesitan, evidentemente, que esté fría la bebida. No lo necesitan porque lo necesitarían. Si su cerebro hace calor, que lindo, va a tomarse una bebida fría. Pero como ellos no reciben la información del calor en el cerebro, no necesita toda la bebida. Siempre está en caliente la bebida, mijo. La única bebida fría que uno consigue es adentro de los estadios, porque maneja la FIFA. Pero cuando le das a un ruso, va a manejar. No hay manera de que tiene heladera, pero la tienen. Las horas las usan de armario, no sé qué hacen, mijo.

Interlocutor B (00:40:35-00:40:39): O sea, las heladeras no tienen adentro bebida enfriándose o no, siempre está llena. Celadera.

Interlocutor C (00:40:39-00:40:45): Sí, tienen bebida adentro, pero no enfriándose. No se enfría la bebida dentro de la heladera, no me pregunte por qué.

Interlocutor B (00:40:45-00:40:45): Ah, qué raro.

Interlocutor C (00:40:45-00:40:49): Tiene apagado como a temperatura ambiente las heladeras, señor.

Interlocutor B (00:40:49-00:40:57): Ah, mire usted, eso sí que es bien raro. Porque no tenerlas una cosa, tenerla vacía otra, pero tener la baladera llena, que no enfría, es ruso ya. No, no, no, muy particular.

Interlocutor C (00:40:58-00:41:20): Es muy raro. Por eso le digo, señor. Y bueno, y todas estas situaciones que de todas maneras están tapadas por la grandilocuencia de Moscú, sobre todo Xochitl. Xochitl es un lindo balneario, todo, pero Moscú es espectacular. ¿Y lo barato, verdad? Lo barato que sale todo. Me he transformado en un comprador compulsivo, señor.

Interlocutor B (00:41:21-00:41:25): Mire usted, el consumismo lo absorbió en Moscú. Justo.

Interlocutor C (00:41:26-00:41:50): No sé si me van a dejar pasar por la aduana porque parece que fuera a armar una feria turca, señor. La cantidad de cosas para mujeres que llevo es injustificable. Una cantidad de prendas interminable en todos los talles, todos los colores, todo. Porque claro, agarré la onda esa de meter las perchas para adentro de una bolsa y después llegaba a la caja e incluso veía cosas y yo puse eso adentro.

Interlocutor B (00:41:52-00:41:55): Ahí puede seleccionar de vuelta. Le dice a la cajera esto no, esto sí.

Interlocutor C (00:41:58-00:42:01): No, señor, yo soy una persona de bien. Una vez que lo metí dentro de.

Interlocutor B (00:42:01-00:42:10): La boya no, pero mismo la caja del súper, a veces uno se da cuenta, yo que sé, que puso, no sé, tres cosas que no iban. Dice la cajeración no lo llevo.

Interlocutor C (00:42:11-00:42:12): ¿Usted es de esos.

Interlocutor B (00:42:14-00:42:16): Usted que piensa dar? A veces me puedo.

Interlocutor C (00:42:18-00:42:37): Casi no le faltan características para ser una persona despreciable. 100 % despreciable. ¿Usted es de esas personas de que le sacan cosas a la cajera y se la dejan ahí en la caja, que vaya a saber cuándo vuelven a su lugar y en qué forma vuelven para que otro pobre imbécil las agarre todas podridas porque se rompió la cadena de frío?

Interlocutor B (00:42:38-00:42:44): No, no, la de frío trato que no, tan despreciable no soy. Si es de frío, no de jugar alguna cosa que yo que sé, no sé.

Interlocutor C (00:42:44-00:42:54): ¿Deja cosas? ¿Le gusta dejar cosas en la caja, señor? No se tira la comida y no se deja cosas en la caja. Eso lo sabe cualquiera. Tenido padre un poco que tengan un poco de dignidad.

Interlocutor B (00:42:55-00:43:13): Sí, está bien. ¿Me ha pasado porque me compré un pan envasado, por ejemplo, y paso por la panadería y pan calentito, flauta, pasar el refuerzo, tenía pensado pará, el envasado te lo dejo, no lo llevo dos flautas, entiende? ¿No voy porque está en el fondo del carro el otro, entiende? No puedo. Y eso sale cuando uno saca las cosas.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:23): Y cómprelo, señor, cómprelo. Y regá a una señora con problemas que siempre hay afuera de los supermercados.

Interlocutor B (00:43:23-00:43:29): Nunca falta la próxima la tiene razón. Uno puede ser hacer un poquito de.

Interlocutor C (00:43:29-00:43:43): Caridad, lo deja ahí en la caja a la pobre cajera que tiene trombosis. Es una cosa de loco, mijo. La verdad que me llevo decisiones cotidianamente con usted.

Interlocutor B (00:43:43-00:43:47): No, no se decepcione tanto. Bueno, Darwin, más imágenes finales. Finales.

Interlocutor C (00:43:49-00:43:58): Sí. En nuestro último programa. Les queremos agradecer a todos habernos escuchado desde acá, desde Rusia. Ya el vamos a estar escuchando desde Motevid. Mañana previa, lógicamente.

Interlocutor B (00:44:00-00:44:04): Desde las 8:00 a.m. ocupando el horario de no toquer nada por completo.

Interlocutor C (00:44:04-00:44:10): Otra vez 3 h de previa.

Interlocutor B (00:44:10-00:44:16): 3 h. Pero amerita, Darwin, amerita. Cuatro o 5 h de previa. El país en vilo para que ustedes.

Interlocutor C (00:44:16-00:44:18): Se queden en sus casas con una gran siete.

Interlocutor B (00:44:18-00:44:20): Bueno, bueno, sí, sí, usted se queda.

Interlocutor C (00:44:20-00:44:28): En su casa y el piñe ya se empieza a mamar en el desayuno nomás, atrás del café con leche ya le entra la cerveza o al vino.

Interlocutor B (00:44:28-00:44:31): No, no, el piñe viene a Mirá.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:38): Estos son todos mis amigos. Mirá, ahora sale otro. Mirá, escuchá, escuchá, vení, quedate, escuchá. ¿El tío Aldo, horrible, no?

Interlocutor B (00:44:38-00:44:39): El Piñe viene acá a la radio.

Interlocutor C (00:44:39-00:44:53): Muy temprano, el pobre nano, delgado, con un solo riñón, aguantando toda esa previa de 3 h sin poder ir ni a orinar, porque no puedo ni orinar. Una persona que tiene un solo riñón. Imagínese el peligro que pasa, mijo.

Interlocutor B (00:44:53-00:44:58): Es con la vejiga más el problema. Sí, no se preocupe. El riñón hay que limpiar, pero el.

Interlocutor C (00:44:58-00:45:05): Riñón tiene que limpiar todo. El tipo tiene que estar limpiando el riñón porque si no se le alojan las porquerías, mijo. Si no mea todo el tiempo.

Interlocutor B (00:45:05-00:45:13): Si lo empiezan a alojar bueno, denle tiempo ahí en el guión que arman, que imagino está muy bien estructurado con todo y eso, denle tiempo para enano.

Interlocutor C (00:45:13-00:45:21): Ir al baño o le arriman una botellita. ¿Y por qué no sale usted al aire mientras le damos tiempo para que vaya al baño? Pedazo de un invento.

Interlocutor B (00:45:21-00:45:22): No tengo problema.

Interlocutor C (00:45:22-00:45:30): Hemos ido a manejar la transmisión ahí. No va a ir a trabajar el viernes y encima quiere manejar la transmisión. Es una cosa de loco. Lo único que me faltaba.

Interlocutor B (00:45:30-00:45:41): No, que no venimos tampoco. Para que no parezca como que nos están sacando al revés. Esto se cede con el espacio. Se trabaja igual. No, no se trabaja mañana. ¿Mañana? Mañana.

Interlocutor C (00:45:41-00:45:42): Chandler.

Interlocutor B (00:45:43-00:45:45): Si no tengo que trabajar el domingo, no voy a trabajar mañana.

Interlocutor C (00:45:45-00:45:46): Profesor de pilates.

Interlocutor B (00:45:49-00:45:58): Un debate muy bueno, Darwin, que tenemos el lunes. Ah, bueno. ¿Pero lo querés preparar? Sí, está de vivo. Está bien de vivo.

Interlocutor C (00:45:59-00:46:06): Bueno, así que nos vamos para que la gente sepa, llegamos en tren acá a Nini. ¿Cómo estuvo ese viaje?

Interlocutor B (00:46:06-00:46:11): Ya lo contó, me imagino. Da, no me cuente, déjelo. Horrible, horrible.

Interlocutor C (00:46:12-00:46:39): Llevamos acá en tren a ni espantoso. Llevamos acá en tren a Nini. Mañana nos vamos en auto hasta Moscú. En Moscú no tomamos un avión hasta París. En París no tomamos otro avión hasta Sheya. En Ezeiza nos bajamos y nos subimos a un remis y vamos hasta el puerto a buscar un barco. Y del barco nos vamos a Colón, nos bajamos y nos subimos. Anónimos. Tómese el directo a Montevideo.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:41): Invierte un especie porque no te dan los horarios.

Interlocutor C (00:46:44-00:46:47): Este pendejo de mierda se cree que esto de viajar.

Interlocutor B (00:46:49-00:46:51): Dos por día si no llegas tenés que quedarte.

Interlocutor C (00:46:51-00:46:54): Bueno, llega, mijo. Si no tengo que esperar. 12 h. Tenemos que esperar.

Interlocutor B (00:46:54-00:46:56): Si va a terminar llegando a tres.

Interlocutor C (00:46:56-00:47:02): Cruces de su viaje, qué divino. Nos fuimos por la puerta grande y volvemos por la puerta de atrás.

Interlocutor B (00:47:02-00:47:06): Por tres cruces. Volver de Moscú por tres cruces es.

Interlocutor C (00:47:06-00:47:11): Una cosa es la cosa más triste que puedan haber escuchado en sus vidas.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:13): Va a llegar con mucha gente que.

Interlocutor C (00:47:13-00:47:24): Se está tomando me va a estar esperando un sulky. Y Pablo Fabregat lo va a estar esperando un carrito recolector de residuos, señor. Y ahí nos subiremos cada uno a su vehículo.

Interlocutor B (00:47:24-00:47:39): ¿Sabe que usted va a llegar el domingo con Pablo Fabregat? Con la mayoría de la gente que viene del interior. Por ejemplo, de las vacaciones de julio que viene, las termas. Va a llegar con la gente que viene. Se tomó el viernes también porque hay partido que viene de Colonia, fin de.

Interlocutor C (00:47:39-00:47:53): Semana merecemos eso para coronar este viaje en que no hemos parado de subirnos aviones y luego parado de ir de un lado para el otro. Nos merecemos esa vuelta épica, gloriosa y tristísima.

Interlocutor B (00:47:54-00:48:04): Falta poco. Mire, miren. No tiene tiempo porque en París estoy acá en París, los científicos del pastel lo estamos esperando para festejar una victoria en Colonia. Si se baja, hay un asadito.

Interlocutor C (00:48:07-00:48:26): Qué lindo. ¿Puedo ir haciendo parada? Haciendo diferentes paradas. Vamos degustando y compartiendo con diferentes uruguayos esta tristeza. Y nos dicen Chau, chau, suerte. Ojalá esté tu familia cuando llegues a tres Cruces. Volvemos por una puerta tan chiquitita, tan chiquitita la puerta con la que bueno.

Interlocutor B (00:48:26-00:48:36): Pero imagínese que se abre esa puerta corrediza de tres tres Cruces y está hipotético. No, no, fracasaron. Un cartel con hipotético arriba de cartulina.

Interlocutor C (00:48:36-00:48:41): Que dice a casa, déjame ser tranquilo el viaje a casa. A ver si me va a trepar todo.

Interlocutor B (00:48:41-00:48:49): No, pues hipotético. Está con un cartel en las dos manitos con la cartulina que dice Papi, te extrañé. Ahí se muere, se desarma. No, el hipotético Mentira.

Interlocutor C (00:48:49-00:48:50): Se lo escribió la madre.

Interlocutor B (00:48:52-00:48:52): Bueno.

Interlocutor C (00:48:54-00:49:06): No es él el que crió ese señor no es mi hijo. Hipótesis. No, no. Devuélvale el cartel a su madre y que escriba algo ella que no le haga no hable por la voz de mi hijo.

Interlocutor B (00:49:06-00:49:12): Hipotético Darwin, bájese en Plaza Cuba. Así no basta. Tres cruces. Me firma el libro y sigue.

Interlocutor C (00:49:12-00:49:49): Se toma un ta espectacular en ese camino. A todos los que en ese camino de rosa nos quieran ir saludando o necesiten algo, mismo si tienen parientes en Rusia, le podemos ir arreglando cosas. Si ustedes quieren cosas que nos traigan. Ahora no tenemos mucho tiempo porque mañana, digamos el sábado después del partido, como a las ocho o 9:00 a.m. salimos para Moscú. Y ya llegaba a Moscú inmediatamente nos vamos al aeropuerto. Pero nos pueden alcanzar en alguna parte de ese trayecto o mismo en el estadio nos traen. Mira esto. Yo hace tiempo que vivo acá. Y esto para mi madre. Esto es la torta de dulce de zapallo para.

Interlocutor B (00:49:53-00:49:56): No se puede, no le llevo los piques al Ministerio Ganadería. Los tips que me leyó el otro día.

Interlocutor C (00:49:57-00:50:00): Sí, sí. Nadie decía nada.

Interlocutor B (00:50:00-00:50:12): Creo que sí. Bueno, soy Uber Darwin. Lo estoy yendo a buscar domingo a tres Cruces para que salga rápido. Bájese en Plaza Cuba, dice Laura. Varios que lo quieren esperar en Plaza Cuba. Claro, eso tenemos de 427.

Interlocutor C (00:50:13-00:50:17): Sería el furalidad vuelo a su casa de no, omnium.

Interlocutor B (00:50:19-00:50:33): Bueno, Darwin mundial, ojo que se está despidiendo, pero nos queda el Darwin mundial de 11 y media. Vamos a esperar ese Darwin mundial final desde Rusia para después tener Darwin mundial desde aquí de Montevideo. Está ahí en Nizhny y en un ratito nos conectamos de nuevo. Chau, chau.

Interlocutor C (00:50:34-00:50:46): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-07-25 – Darwin, la mansión de Lulú y los mandamientos del Ministerio del Interior – Darwin Desb2018-07-25 – Darwin, la mansión de Lulú y los mandamientos del Ministerio del Interior – Darwin Desb

Spread the love2018-07-25 – Darwin, la mansión de Lulú y los mandamientos del Ministerio del Interior – Darwin Desb Darwin, la mansión de Lulú y los mandamientos del Ministerio del