2025-05-30 – Ache a Portugal: exilio o recompensa por ser la menos negligente en el caso Marset/ Decisión irreprochable del colono: dio un paso – Darwin Desbocatti

2025-05-30 – Ache a Portugal: exilio o recompensa por ser la menos negligente en el caso Marset/ Decisión irreprochable del colono: dio un paso – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-05-30 – Ache a Portugal: exilio o recompensa por ser la menos negligente en el caso Marset/ Decisión irreprochable del colono: dio un paso – Darwin Desbocatti

2025-05-30 – Ache a Portugal: exilio o recompensa por ser la menos negligente en el caso Marset/ Decisión irreprochable del colono: dio un paso – Darwin Desbocatti
Darwin no deja que nadie lo autocensure y quiere presidir el grupo de periodistas enmascarados.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor B (00:00:18-00:00:21): Darwin. Buen viernes para usted. ¿Cómo anda? ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:22-00:00:39): ¿Hola, cómo está? ¿Y cómo me va? ¿Cómo me va? Bien. Me vale. Porque soy valiente. Porque a mí no me autocensura nadie. Mucho menos ante mi presencia, señor. Nadie me autocensura a mí. ¿Se entendió, no?

Interlocutor B (00:00:39-00:00:40): Sí, claro.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:41): Lo que dije ayer, solo una persona.

Interlocutor C (00:00:41-00:00:43): Lo puede autocensurar, señor.

Interlocutor A (00:00:43-00:00:59): Nadie. Nadie me autocensura a mí. Nadie. No permito que nadie me autocensure. Y soy valiente y por eso hice no se entendió nada, entonces lo que.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:00): Dijo ayer no sabemos.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:08): No importa, señor. ¿Porque lo importante era ser valiente, no? Que se entendiera. Muchas veces a los valientes no nos entienden, señor.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:08): Es verdad.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:14): Como le pasó, le pasaba, bueno, a grandes valientes de la historia.

Interlocutor C (00:01:16-00:01:17): William Walla, William Wallace.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:33): Estaba pensando en él. Lógico. Espartaco. Omar Freire, por ejemplo. Claro, señor. ¿Qué más le puedo decir?

Interlocutor C (00:01:35-00:01:48): Está haciendo una hermosa colección de valiente con algunos locos. No, no, valiente, valiente, valiente. Después, si estaba locos, probablemente también todos. Hay locos que no son valientes.

Interlocutor A (00:01:49-00:02:03): Exacto. Pero valiente son casi todos locos. Sí, la verdad. O sea, el diagrama de Ben ahí es casi superpuesto. El de valiente y locos es más.

Interlocutor C (00:02:03-00:02:08): Chico el circulito de valientes que están todos dentro del círculo de locos. Después hay locos que no son valientes.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:29): Correcto. Exactamente. Exacto. Y bueno, 1000 Montgomery, señor. ¿Toda gente valiente, verdad? Que ha demostrado que no es autocensura. Mismo Federico Klen, yo que sé. Bueno, una cantidad. En esos valientes me veo reflejado.

Interlocutor B (00:02:30-00:02:32): Y nadie lo autocensura.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:50): Nadie me autocensura a mi, señor. ¿No dejo que nadie me autocensure, entiendes? Es impresionante lo orgulloso que estoy de mí mismo. Tengo ganas de entrar al encuentro de periodista medio digno, señor.

Interlocutor B (00:02:50-00:02:51): Ah, pida.

Interlocutor C (00:02:52-00:02:53): Hay gente pidiendo.

Interlocutor A (00:02:53-00:03:21): Sí, voy a llamar. Voy a llamar a ver si me invita. Porque estoy tan orgulloso de mí mismo que me parece que merezco el lugar ahí. Y soy tan valiente. Cómo aguanté la presión, señor. ¿Impresionante cómo aguanté la presión, no? Qué presión que tengo y cómo la aguanto todo. Me parece que estoy para atrás. ¿No? Voy a entrar. Voy a ser su presidente. Quiero ser el presidente de ese círculo.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:22): De ese colectivo abierto.

Interlocutor A (00:03:23-00:03:34): Si no me llevan como presidente, no me lleven. Solo puedo ser como presidente el Colectivo del Periodista Enmascarado. Porque son un poco el mago enmascarado de los periodistas.

Interlocutor C (00:03:34-00:03:36): Están contando el truco, dice usted.

Interlocutor A (00:03:36-00:04:12): Exactamente, correcto. ¿Cuentan el truco que no se tiene por qué ver, verdad? O sea, están diseccionando el truco y prendiendo fuego todos los colegas ese es el truco. Exacto. El truco es dejar expuesto a los colegas. O sea, defender a la corporación, ser corporativos, tirando para afuera a todos los colegas que están dentro de la corporación. Es espectacular. El mago enmascarado. Sin mostrar la cara, sin firmar. O sea, es bien el mago enmascarado.

Interlocutor C (00:04:12-00:04:15): Lo que podríamos definir, Darwin, como el coprorativismo.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:20): Exactamente. Coprolativismo. Porque se come. No es por eso.

Interlocutor C (00:04:20-00:04:23): ¿No, bueno, refiere a la caca, verdad?

Interlocutor A (00:04:23-00:04:42): Exacto, por eso. Exacto. Porque se tira la caca entre la corporación. Entre la corporación que está defendiendo. ¿O sea, la defiende metafóricamente, pero después tira gente a los leones, verdad? Los que se autocensuran. Cagones. Está lleno de cagones el periodismo es.

Interlocutor C (00:04:42-00:04:45): Inaceptable que se autocensure es inaceptable.

Interlocutor A (00:04:45-00:04:56): Bueno, pero más allá de eso, me gusta esto, que tuvimos un jueves de locos en términos noticiosos, señor.

Interlocutor C (00:04:56-00:04:56): Es verdad.

Interlocutor A (00:04:58-00:05:01): ¿Ustedes se dieron cuenta? ¿Pasó algo?

Interlocutor C (00:05:02-00:05:03): Bueno, cayó gente.

Interlocutor A (00:05:04-00:05:22): Es algo. No, no es algo. Lo de ayer es algo, le quiero decir. Si no lo notan es porque no están lo suficientemente familiarizado con la nueva onda. Muy un jueves, un súper jueves. Mega Trump, señor.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:23): Sí, también.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:26): O sea, no, no de Trump, pero.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:27): También hubo noticias de Trump.

Interlocutor A (00:05:27-00:06:09): No siempre el hombre tiene un shir el lunes hablamos. No nos va del tiempo ahora, porque ayer el gobierno inundó la zona flot de Zone, señor. ¿Saben lo que es eso? Ahora les voy a contar, pero no vamos a tener tiempo hoy. Pero el lunes voy a hablar. Me vi el último el último capítulo del reality. No del reality del todo show Oval. Del Oval Show. Ese salón Oval, ese de Naranjit Show, ese que lo lleva al salón oval y algún mandatario la emboscada oval. ¿Ah, y no, el último lo vieron con el de Sudáfrica?

Interlocutor B (00:06:09-00:06:12): Sí, lo comentó.

Interlocutor A (00:06:12-00:06:13): Ah, ya lo comentaron.

Interlocutor C (00:06:13-00:06:14): Un titular.

Interlocutor A (00:06:16-00:06:17): Pero fue espectacular.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:24): Fue espectacular. Tuvo todo estuvo todo bajado de luces, video Claro, ya fue cine. Esto es cine.

Interlocutor A (00:06:24-00:06:52): Fue cine, fue cine. Fue un gran capítulo. Yo pensé que no podía haber un capítulo mejor que el de Selenki. No es mejor, pero tiene sentido. Claro. ¿Yo sé que después le Selenki tenía que clausurar ese programa, entiendes? El show. Pero me parece que no, que hay más. Tiene más para dar. Bueno, le decía entonces lo que hizo el gobierno ayer es una táctica muy de moda. ¿No sé si le salió o lo hizo, entiendes? Pero para el caso es igual.

Interlocutor C (00:06:52-00:06:54): El efecto está exacto.

Interlocutor A (00:06:54-00:07:11): Es una táctica muy de moda de los populismos de derecha. ¿Los pelopulismos, verdad? Los pelopulismos locos de derecha. Los ingenieros del caos. ¿Este que llama cómo se llama? Este se llama.

Interlocutor C (00:07:13-00:07:14): Nombre italiano de una ciudad italiana.

Interlocutor A (00:07:15-00:07:28): Exacto, correcto. Da Venecia. No, es otro. Da Verona. Es otro equipo. Otro equipo del calcio, señor. Uno de estos equipos del calcio que siempre te olvidás. Daempoli.

Interlocutor C (00:07:28-00:07:29): Daemoli.

Interlocutor A (00:07:29-00:07:30): Daemoli, señor.

Interlocutor C (00:07:32-00:07:33): Giuliano Daempoli.

Interlocutor A (00:07:33-00:07:36): Exactamente. Bueno, entonces esto que dicen los ingenieros.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:42): Era divertísimo el juego que estaban haciendo. Igual me estaba entreteniendo.

Interlocutor A (00:07:43-00:07:57): Porque le hizo acordar sus épocas de deporte total, cuando era feliz, cuando transmitía fútbol italiano robado. ¿Por qué Lionel era feliz ahí y no sabía? Se dio cuenta después y ni siquiera lo admite. Dice que no era feliz.

Interlocutor B (00:07:57-00:07:59): No, yo estoy a punto de admitirlo ya.

Interlocutor A (00:07:59-00:08:34): Ah, era feliz ahí era feliz. A mí me ha pasado que me doy cuenta de que en ciertas épocas fui feliz, pero en ese momento no lo percibía. Bueno, y entonces pero ahí usted, en este caso, usted claramente era feliz y no se da cuenta. ¿Entonces dice cómo hace este diamber? Te tiran muchos estímulos para que la población no los pueda digerir. Y entonces en eso el gobierno impone.

Interlocutor C (00:08:34-00:08:38): A ellos si oculta su verdadera agenda, digamos.

Interlocutor A (00:08:40-00:08:41): Una pelotudez, porque.

Interlocutor C (00:08:43-00:08:45): Es un efecto de corto plazo.

Interlocutor A (00:08:45-00:10:01): Pero bueno, no, es que no es necesario eso. Ya estamos completamente dispersos. Somos pescado. No tenemos un poder de constelación de más de 8 s. Los temas se nos olvidan. Nos olvidamos de toda la congoja que nos generó, por ejemplo, una muerte en un mes. Nos olvidamos ya. Yo ya no me acuerdo ni qué familiares se murieron míos. Ya me olvidé, ya me olvidé, señor. No lo puedo recordar. No sé, a veces no veo gente, los almuerzos familiares y pregunto por ellos. ¿Se murió, te acordás que estuvimos llorando metavideíto? ¿Pero vieron el avión que se cayó en Corea del Sur? Vieron eso todo. Así estamos. Y esto igual, se hacen como que son estos que hacen como que manejan la realidad, que en realidad le están vendiendo el verso al mandatario, básicamente. Es un verso que copia a los políticos, básicamente dice Mira, vamos ganando por esto, porque estamos haciendo ETA, que es mundial. Es un come oreja. Es el truco del come oreja. Como antes en términos electorales, por ejemplo, hacía Cambridge analítica y eso mira cómo.

Interlocutor C (00:10:01-00:10:02): Te manipulamos el electoral.

Interlocutor A (00:10:02-00:11:00): Claro, ya, también. Y después te los presentaban los periodistas, que son los claros periodistas y no se autocensura nada. Te lo presentaban esto es miren lo que hacen estos perversos. No, no, me lo está presentando como se venden ellos. Así es como se venden. No consiguen hacer eso porque estos fueron los que torcieron las elecciones en los ciertos no, esto es lo que venden ellos para que les paguen fuerte. Pero no es verdad. Es un divague, señores, un bolazo. Y esto es lo mismo. Los ingenieros dejaban como esto. ¿Se van a cuenta qué es esa pavada del ingeniero del caos? Pero bueno, no importa. Lo importante acá es que lo de ayer fue algo de eso. ¿No sabemos si lo hicieron de forma premeditada y es por la acumulación de estímulos, entiende? Renuncia al colono, nombran a H, nombran argimón. Ya está. Suficiente estímulo para tarde.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:02): Jueves en Uruguay, mayo, muchas.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:04): Se sacudieron todas las estructuras.

Interlocutor A (00:11:04-00:11:15): Muchísimo, señor, muchísimo. Y no sabemos si de forma premeditada, o sea, si lo juntaron, lo amontonaron ahí. ¿Algo que iría en contra igual de la estructura básica del MPP, verdad? Que es una fuerza de improvisación destructiva creativa.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:19): ¿Sí, históricamente, no? Antes de Giuliano Daempoli.

Interlocutor A (00:11:19-00:11:33): Sí, claro. Dentro de la filosofía schumpeperiana, ya hemos dicho, la filosofía schumpeperiana es una fuerza de improvisación destructiva creativa. Pónganlo del orden que quiera. A veces creativa, destructiva.

Interlocutor C (00:11:33-00:11:34): ¿No siempre el mismo orden, no?

Interlocutor A (00:11:35-00:11:39): Crea para destruir y no destruye para crear.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:40): A veces el destructivo al final.

Interlocutor A (00:11:40-00:12:15): Exactamente, sí, la mayoría diría pero bueno, no importa, eso ya es una discusión aparte. Pero lo de ayer con la renuncia del colonoviera, el que no la viera no la entendería. Y la designación de los embajadores y más la aprobación del miércoles del salvataje por tres meses a la caja profesional y todo eso, estaría en ese género de inundación de la zona noticiosa. Eso es así, se le llama flood the zone, señor. Inundar la zona. Claro. Que en este caso local se daría dentro de las posibilidades del ecosistema ruso.

Interlocutor C (00:12:15-00:12:17): Nombramos tres cosas, son zonas chiquitas y.

Interlocutor A (00:12:17-00:12:31): Es cuálido en el que vivimos. ¿Claro, ya también es más, en términos, digamos, cómo llamarle? En términos para poner una metáfora que se adapte mejor a Uruguay, sería humedecer la zona, manguerear la zona.

Interlocutor C (00:12:34-00:12:36): Manguerear la zona fuerte.

Interlocutor A (00:12:36-00:13:25): Se manguereó la zona lo más fuerte. Pero con el dedo. Le pusieron el dedo presión el dedo en la punta de la manguera, señor, para que salga más. Impresionante. Dejar un par de baldosas floja durante un día de lluvia a la zona. Eso también se podría decir más municipales, te saltan el pantalón. Claro, exactamente. Tenés que volver para tu casa y todo eso. Bueno, por ahí iría este caso. La táctica política del momento, bueno, que parece haber probado ayer el gobierno, señor. Impresionante. Otra de las cosas en las que Mujica fue pionero involuntario, tanto del personaje antipolítica que genera la simpatía a la gente y la confianza, porque es alguien genuino, digamos, porque no parece un político. ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:13:28-00:13:31): Corrí el micrófono y salió tapita. Nada, Darwin, menor, menor.

Interlocutor A (00:13:31-00:13:37): ¿Y entonces? No me inunde la llama, distorsionó.

Interlocutor B (00:13:37-00:13:38): Pero era una pavada.

Interlocutor A (00:13:39-00:14:18): Y entonces le decía que bueno, que es otra de las cosas en la que mujer fue un prototipo involuntario, básicamente. Que esto de la de la política del entretenimiento él lo pensaba con su programa de radio para tener temas para su columna, digamos. Y cada tanto, bueno, se le infla el pecho cada vez que lo menciona, señor. A mí, lógico, se me infla de cómo lo se me infla de pecho y le gané. No pudo conmigo. Manejaba el peor radio de la presidencia. No tuvo que renunciar, como viera, a ninguno de ellos. ¿Y sin embargo quién ganó?

Interlocutor B (00:14:20-00:14:23): Claramente el artículo 200 de la Constitución hubiera pedido que renuncie.

Interlocutor C (00:14:28-00:14:29): Es limitado el artículo.

Interlocutor A (00:14:29-00:14:39): ¿Bueno, quién gana con este jueves de manguería en la zona, señor? Es chapapiedra, papel o tijera sobre mí que gana es chapa piedra.

Interlocutor C (00:14:40-00:14:41): Sale del centro.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:43): Salió ese centro ring.

Interlocutor C (00:14:44-00:14:47): Por ausencia de temas pesados, un poco.

Interlocutor A (00:14:47-00:15:10): De recogimiento y silencio para el cierre introspectivo de la que es un tema que no nos interesa en absoluto. Nunca miramos para ahí. Pero bueno, ante la ausencia de otra distracción estábamos con eso y ya nos estábamos ya nos estábamos empezando a escandalizar. Nos daban dos días menos, escandalizamos y sin embargo íbamos a leer libros a la biblioteca.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:11): Tres días más íbamos.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:15): ¿Yo quiero entrar acá a leer libros encadenado hace cuánto?

Interlocutor B (00:15:15-00:15:17): 25 años. Pero ahora se me dio la gana.

Interlocutor A (00:15:17-00:15:32): Correcto, señor, correcto. Íbamos a armar una manifestación en la puerta de la biblioteca porque Ábral la Biblioteca Nacional. Nazis, nazis. Encerradores de libros. Tienen al pueblo ignorante. Ese tipo de otros ganadores.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:34): Pero son circunstanciales en realidad, porque esto va a volver.

Interlocutor A (00:15:35-00:15:43): Peirano, el director técnico nacional, muy bien. Gana con esta maquería en la zona esa.

Interlocutor B (00:15:43-00:15:52): Está bien. Y me parece que la tristeza que están desarrollando los candidatos a presidente del directorio del partido nacional quedó un poco oculta. Esta semana va a volver igual esa.

Interlocutor C (00:15:52-00:15:56): Pero salieron de la tensión que estaban logrando captar de la.

Interlocutor A (00:15:58-00:16:05): Pero nadie quiere mirar país. No, por eso, pero un poco, mirá, es como el accidente de tránsito, es como el que está ahí.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:09): Por esta semana pasaron de largo. Pero va a volver en algún momento porque.

Interlocutor A (00:16:12-00:16:13): Mirá que mal que está. Ever.

Interlocutor B (00:16:17-00:16:22): Pero bueno, tiene razón usted que ahí la biblioteca es chapa pietra. Respiran un poco.

Interlocutor A (00:16:22-00:16:32): No, no es chapa pietra, papel o tijera. Es el momento de la introspección para ellos. Introspeccioná fuerte.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:34): Retira la introspección.

Interlocutor A (00:16:34-00:17:03): Totalmente. Bueno, y Trujillo también, que habló más en estos dos días. No recordaba ni cómo era Trujillo, señor. De cara. Y ahora apareció por todos lados porque hizo esta cosa que no suele hacer el gobierno anterior que es tratar de explicar y de defender su gestión.

Interlocutor C (00:17:03-00:17:04): De sugestionar.

Interlocutor A (00:17:04-00:17:13): De sugestionar, exactamente. Hay que defender su gestión. Bueno, entonces hacha Portugal. Hacha Portugal.

Interlocutor C (00:17:13-00:17:14): ¿Quién quería ir a Portugal?

Interlocutor A (00:17:14-00:17:15): Portugal.

Interlocutor C (00:17:16-00:17:17): ¿Quién quería ir a Portugal?

Interlocutor A (00:17:18-00:17:21): H. Bustillo. ¿Bustillo quería Portugal?

Interlocutor B (00:17:21-00:17:22): Sí. No me acuerdo.

Interlocutor A (00:17:22-00:17:23): ¿En serio?

Interlocutor B (00:17:23-00:17:25): Es completa la jugada política.

Interlocutor A (00:17:26-00:17:45): Espectacular. ¿No la sabía ella? No, no me parece. Entonces la veña era para Portugal. Ella es la crema pastelera de la tarteleta, señor. Es espectacular. No la sabía ella. Qué bien. Acá hay que sortear. Y justo sortearon y salió ahora vamos sorteando.

Interlocutor C (00:17:45-00:17:46): Hay que ir sorteando.

Interlocutor A (00:17:46-00:18:30): Paso a paso. Sí, paso a paso. El pase más sorprendente desde que Neymar se fue a Medio Oriente a retirarse. Al retiro de Neymar. Impresionante ese pase. ¿Ustedes que dicen que es un exilio político o es una recompensa por haber sido la menos negligente del triángulo de las Bermudas que le dio el pasaporte a Marce? No, ninguna de las dos. ¿Es por su condición de hada madrina de napalm, no? Que iba ahí con el burbujero de napalm.

Interlocutor C (00:18:30-00:18:31): Es su capital.

Interlocutor A (00:18:31-00:18:55): Soplando burbujas de napalm. Lindísima. Diciendo, digamos, con esta de Bueno, la filosofía de Rafa García pero llévate todo lo que pueda. ¿Yihadista de la doctrina Rafa García, verdad?

Interlocutor B (00:18:57-00:18:59): Qué sería sacarse de arriba se llama.

Interlocutor A (00:18:59-00:19:08): Un burbujero de napal. El arma madrina que va tirando pompa de napal, que se comió todo. ¿Eso es qué sería? ¿Qué?

Interlocutor B (00:19:08-00:19:12): ¿No, qué sería sacarla de acá, de la zona cercana?

Interlocutor A (00:19:12-00:19:16): Por eso le preguntaba si era un exilio político o si era una premiación.

Interlocutor C (00:19:18-00:19:21): No tengo mucha forma de no verlo como un premio.

Interlocutor B (00:19:22-00:19:24): Cinco años Portugal es semejante.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:28): Hermoso Portugal. Y ser embajador en Portugal. Embajador uruguayo en Portugal.

Interlocutor A (00:19:29-00:19:31): Claro. ¿No debe haber un trabajo más?

Interlocutor B (00:19:31-00:19:37): Nos mandaron dentro de cancillería lo que tenía que hacer en estos años. Pero no hay trabajo casi en Portugal.

Interlocutor A (00:19:37-00:19:45): No, claro, lógico. El que importa es el embajador de España. ¿En todo caso, llegado el caso, tampoco es, no?

Interlocutor B (00:19:45-00:19:47): Lugares donde tenés muchas relaciones comerciales.

Interlocutor A (00:19:47-00:20:23): Claro, tenés que ir todos los días, tenés que ir a una comilona, yo que sé, ese tipo de trabajo tenés. No, no, este ni siquiera tenés. Hay veces que no tenés ni que ir y supongo no, es espectacular. Ella es metabular. Un trabajo, señor. Un trabajo lindísimo. Yo para mí, esta es Win Win. Además porque es de las que hacen calentar al rival, señor. ¿Y si hacen calentar al rival, a quién le gusta más? A tu tribuna. Por esto es por la que la gente le paga con su voto al equipo del que es hincha.

Interlocutor B (00:20:29-00:20:31): Hizo calentar a todas las personas.

Interlocutor A (00:20:31-00:20:59): Ya le digo, no premio por ser la menos negligente de los tres. No puede ser. Porque ser menos negligente que Bustillo y Maciel no tiene ningún mérito, no amerita ninguna recompensa. Y si fuera Polé por quien actuó bien en el caso Marce, era Balbi el que tenía que ir de embajador, claramente. Entonces no se está premiando a nada por ese caso, sino por lo que vino después de ese caso, digamos. Esa es la recompensa.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:02): Y sí, es muy difícil pensar otra cosa.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:29): Lo que pasa, yo fui la política repasamos algunas cosas que había dicho. Yo fui la única política de este gobierno, del gobierno anterior, que renunció y se fue para su casa. ¿Bueno, tabón al final su casa, no? Portugal, casiña, dulce hogar.

Interlocutor C (00:21:29-00:21:35): ¿Bueno, y no es su casa, en todo caso una casa que pertenece al estado uruguayo que circunstancialmente ocupa, verdad?

Interlocutor A (00:21:35-00:22:29): Pero su casa es el estado uruguayo. Y bueno, entonces y paradójicamente había dicho no fue ni por haber hecho algo incorrecto, ni por haber hecho algo ilegal, todo lo contrario. O sea, por no haber hecho nada. Claro, exacto. Eso es lo que dice. Por no haber hecho nada. Por ello fue que me tuve que ir para mi casa. Por no haber hecho nada. Y era su mayor defensa. Su defensa personal estaba basada en dos cosas estos son más impresentables que yo. La parte esta de peritos indudable, indudable. ¿Pero bueno, sí, claro, si uno anda al lado de Bustillo, entonces puede mear en la calle, digamos, en la vía pública, cuando viene el policía y viste quién está acá? No, mucho más inventable que yo.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:30): Y no sé nada.

Interlocutor A (00:22:30-00:22:31): Es mucho más inventable que yo.

Interlocutor C (00:22:32-00:22:33): Decile algo.

Interlocutor A (00:22:33-00:23:16): Me vas a decir a mí. A mí me hace decir que solo orinare en la vida pública. Entonces y y después eso, la otra parte yo no hice nada. Para mí ahí sí había una defensa más potente, más sólida, más robusta de su no actuación. Porque es el modo por defecto de nuestra idiosincrasia. Es el estado natural del pueblo uruguayo, templado y sin hacer nada. Ese es el estado natural, nuestro señor. Entonces, bueno, en ese sentido es muy representativa. Muy representativa. Ahora se va a no hacer nada a Portugal.

Interlocutor B (00:23:16-00:23:18): Preciosa zona. Estoy revisando dónde queda la embajada.

Interlocutor C (00:23:20-00:23:21): ¿La desembocadura del Tajo.

Interlocutor A (00:23:25-00:23:56): En términos políticos, es un renacimiento de Carolina H. Tiene manera de renacer políticamente? ¿Es más confiable Romina Celeste tiene más futuro? Y no, y es más confiable. Yo sin problemas estaría intercambiando información política con Romina Celeste, con Carolina H. No te graba.

Interlocutor B (00:23:59-00:24:02): Debe tener cosas grabadas, dicen varias personas acá.

Interlocutor A (00:24:02-00:24:03): ¿Quién?

Interlocutor B (00:24:03-00:24:04): ¿Carvin hizo?

Interlocutor A (00:24:04-00:24:05): Ah, no, claro.

Interlocutor B (00:24:06-00:24:13): De todos dice tener cosas grabadas. O me mandan a Portugal.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:28): La verdad yo no sé qué tipo de promoción tiene Díaz cuando uno lo contrata él. Porque yo pensé yo digo es caro. No sé si contra, pero si después viene con un viaje a Portugal cuatro años con todos los gatos Pago.

Interlocutor C (00:24:28-00:24:29): Se paga solo.

Interlocutor A (00:24:29-00:24:41): Se paga solo. Se pagó solo. Día, señor. Digo, porque es el abogado más caro que tiene este país. Al final, a Carolina H. Le salió baratísimo.

Interlocutor B (00:24:41-00:24:41): ¿Bueno.

Interlocutor A (00:24:43-00:24:58): Pero cómo accedo a la promoción H? ¿Yo quiero la promoción H. La promo H. Promo H. Cómo hacemos con eso? Porque yo te pago. No sé qué sale. 20000. $30000 te pago. Ya tengo ganas de meterme en un problema. Le quiero decir van a meterme en un problema.

Interlocutor B (00:24:59-00:25:07): Bueno, yo quiero el paquete Familia. Porque al esposo de H. Le hizo ganar $4 millones y a Carolina H. La mandó a Portugal. Dame el paquete Familia de Díaz.

Interlocutor A (00:25:07-00:25:14): Pero le tienen que poner le tienen que poner el nombre con el estado.

Interlocutor B (00:25:14-00:25:16): Juicio con el Estado. El esposo de H. Juicio.

Interlocutor A (00:25:16-00:25:20): Tienen que tener hijos y ponerle días a todos.

Interlocutor B (00:25:21-00:25:22): Ya tienen grandes.

Interlocutor A (00:25:22-00:25:25): Parece bueno. Que se cambie, señor. Que se cambie el nombre, señor.

Interlocutor B (00:25:27-00:25:30): Es un paquete completo. El paquete familiar ese es una maravilla.

Interlocutor A (00:25:30-00:25:48): Fiscal Díaz. Se tienen que llamar todos. Todos se tiene que llamar todos los hijos. No sé. Bueno, le pusiste Carmela. Fiscal Díaz. Carmela. No importa. Antes de o sea, como si fuera María, vio que va antes. O Juan. Bueno, va. Fiscal Díaz. Es impresionante.

Interlocutor B (00:25:48-00:25:49): Es un precioso paquete.

Interlocutor A (00:25:50-00:26:04): Impresionante. Yo me imagino que debe hacer lo mismo que hago yo con mi hijo hipotético y apartamenta cada vez que ven a Karen. Agradézcale lo que está comiendo, le digo. Agradezcale lo que está comiendo. Agradezcale a la escuela a la que van. Agradezcale todo. Le tienen que agradecer todo, señor.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:05): Gracias, tía.

Interlocutor A (00:26:06-00:27:12): Exactamente. Claro. ¿Como me imagino que harán los hijos de Patito Aguilera con Paco cada vez que lo ven, entienden? O sea, a ese nivel de pleitesía este señor mejoró la vida de nuestra familia de forma insólita, le digo. Así que bien. ¿Pero y en términos políticos? Un acierto. Un acierto. ¿Porque es de lo que hace disfrutar a tu gente, verdad? Hace disfrutar a tu gente ante la reacción iracunda del rival, que es lo que más le gusta, me imagino. Gourmendes había dicho fue de los primeros que reaccionó y había dicho que los frenteapistas de a pie se sentían engañados y el resto atónito no sé cuánto. No se siente engañado, todo lo contrario. Es una pésima interpretación. ¿Cómo se siente? Satisfecho. Ahí están agarrando los genitales todos mirando para otra tribuna.

Interlocutor B (00:27:13-00:27:14): Pasa eso también.

Interlocutor A (00:27:15-00:27:41): Eso es lo principal que pasa, señor. Es una muy buena lectura. Una muy buena lectura de la situación. Así es como se gobierna ahora, tirándole proyectiles al rival. Espectacular. A mí me parece que es mejor que llevar una bandera. O sea, es llevar una bandera del rival. Sí, sí, es prácticamente eso, sacar una bandera del rival, señor. Y mostrársela.

Interlocutor B (00:27:41-00:27:43): Sí, ya la jugada fue doble, además.

Interlocutor A (00:27:43-00:27:49): Aunque después, bueno, claro, después también está el gimón, que está más o menos en el mismo camino, digamos.

Interlocutor B (00:27:50-00:27:57): ¿Difícil ahí desde el partido nacional, por más que no entiendan mare en coso caerle como le caen a h, no?

Interlocutor A (00:27:57-00:28:07): Claro, porque lo de h no tiene ningún sentido si uno no conoce su estructura personal legal, digamos. Si no supiéramos que Díaz es el.

Interlocutor B (00:28:07-00:28:08): Abogado de ella, no tendrá sentido.

Interlocutor A (00:28:08-00:28:15): Arquimón y el benefactor de su familia. ¿Argimón Bueno, yo que sé, una cosa y unicer? Y sí, ahí anda hablado de los niños.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:18): Un esco, un esco. ¿Tiene un esco creo que ese, no? Un esco.

Interlocutor A (00:28:18-00:28:23): Creo que Uneco es lo mismo. Es lo mismo. Unicef está dentro de la Uneco.

Interlocutor C (00:28:23-00:28:29): ¿Sí, naciones Unidas, son agencias distintas de Naciones Unidas, no? Es para la cultura, otro para la infancia.

Interlocutor B (00:28:29-00:28:37): Pero también es más como también se ha tratoreado, me parece, porque el Partido Nacional lo tomó como ofensa porque fue.

Interlocutor A (00:28:37-00:28:41): La vicepresidenta, pero no era, no era.

Interlocutor B (00:28:41-00:29:00): No era como no era un disparate, pero distinto, distinto. Pero bueno, igual y te explica todo.

Interlocutor A (00:29:00-00:30:16): Es espectacular. No he tenido en cuenta el origen político de los designados. No, no, no. Ni sus capacidades tampoco. Ni el origen político, ni el origen académico, ni el origen profesional. Ningún origen ha tenido en cuenta. Es espectacular. No, no, tampoco ha tenido en cuenta su criterio. O sea, le vinieron escritos qué tipo de Es lindísimo lo que te dice. Con estos y otros nombres buscamos crear una política de estado. ¿Cuál es la política de estado? Una, nombrar mujeres rubias de la oposición que no sean de carrera en cargos diplomáticos. Es lo más parecido a un patrón que puedo encontrar en este en este dúo cósmico que acaba de nombrar, señor. Es eso. Mujeres rubias de la oposición que no sean de carrera en cargos diplomáticos. Esa es la política de Estado. Me gusta, me gusta esa política de Estado. Me gusta los briking, me gusta porque no tiene idea de lo que está haciendo y tira, tira cosas. ¿Política de estado con esto o no? Es espectacular, es maravilloso.

Interlocutor B (00:30:18-00:30:22): Política de Estado, h, política de Estado. Contame.

Interlocutor A (00:30:23-00:30:36): Política de Estado. Y después y bueno, Argimón, una vicepresidenta y expresidenta del directorio de Coyo que le mandamos para la UNESCO. Política de estado también.

Interlocutor B (00:30:37-00:30:46): Yo digo que si rascando no sé cómo la van a presentar en el parlamento. Tiene que pedir la veña. Van a presentar el currículum para la.

Interlocutor A (00:30:46-00:30:53): Quiere llevar igual porque la quiere llevar igual, porque quiere generar el ring, la quiere llevar igual para mostrársela, para sacudírsela.

Interlocutor B (00:30:53-00:30:56): ¿Pero por qué es UNESCO y Ogde? ¿No entendés?

Interlocutor C (00:30:56-00:30:56): Son dos cosas.

Interlocutor B (00:30:56-00:31:05): Es como UNESCO y Ogde, me dan como dos embajadas. Es un esco. Y la OCDE, que no sé qué hace Uruguay como embajada en la OCdE, no sé qué acata.

Interlocutor A (00:31:07-00:31:15): Acata las cosas que le dice la OCDE. Ahora tenés que compartir esta información y vas y acá está.

Interlocutor C (00:31:15-00:31:16): Reenví este fax.

Interlocutor A (00:31:16-00:31:19): Exacto, correcto. Nada, eso lo que.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:35): Espero que presenten también un currículum, algo con una historia de ella que amerite esta designación. Desde DFM del fiordo estamos pidiendo estamos pidiendo la presentación.

Interlocutor A (00:31:35-00:31:39): ¿Es político esto? Bueno, dice que no el canciller política de Estado.

Interlocutor B (00:31:40-00:31:45): Bueno, no trayectoria política partidaria sino política de Estado.

Interlocutor A (00:31:46-00:31:49): Sí, y bueno, y Estado. Estuvieron las dos en el estado.

Interlocutor C (00:31:49-00:31:51): Capaz que es política de estas dos.

Interlocutor A (00:31:51-00:32:03): Políticas de estas dos, no de estado. Claro, buscamos crear una política de estas dos. Si nos sale una política de esta dos con una le digo es un logro mayor de este gobierno si sacan.

Interlocutor B (00:32:03-00:32:09): Una política de estado bueno, no compare, no compare. Déjeme defender y si no me deja.

Interlocutor A (00:32:09-00:32:11): La ya está, ya la dejé, ya lo dejé.

Interlocutor C (00:32:11-00:32:12): No se autocensuró.

Interlocutor B (00:32:14-00:32:27): Una pelea linterna del Partido Nacional con varones del Partido Nacional. ¿Les gustará o no? Pero no, es lo otro. La otra que no tiene ni trayectoria, ni historia, ni peso, más allá de los audios. Perdón.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:41): No, no, no, no se autosensuele. Cómo está todo el tiempo. No se puede convivir con un periodista así, señor.

Interlocutor B (00:32:41-00:32:42): Me autocensuré.

Interlocutor A (00:32:43-00:33:02): El senador y secretario general del Partido Coronado, Andrés Ojeda, dijo que se enteró de la designación de Carolina H. Me enteré por la tele, dice. Y mire usted dónde estaba en 1989.

Interlocutor B (00:33:04-00:33:15): Perdóneme que le diga, pero le dije lo mismo a los compañeros temprano. No al aire, no al aire, en la red oficina. Este no era el político del celular que vivía y todo era digital.

Interlocutor C (00:33:16-00:33:19): Y la campaña está acá. Y mostraba el celular y decía todo está acá, decía.

Interlocutor A (00:33:21-00:33:22): ¿Pero dónde lo decía eso?

Interlocutor B (00:33:23-00:33:37): En la tele. Y los que lo llamaron todo Julia María Sanguinetti me dice me enteré en informativo con Marta de noche, mirándolo. A mí me parece que bueno, es julio y Marta para que Ojeda mire la tele, me parece una cosa y.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:42): No sólo eso, y por lo que pude conversar con los compañeros, todos se enteraron por la tele.

Interlocutor C (00:33:43-00:33:45): La situación del partido colorado es crítica.

Interlocutor B (00:33:46-00:33:52): Bueno, se ve que la juventud que tenía Ojeda se fue. Está hablando con gente.

Interlocutor A (00:33:55-00:34:00): Ahora se lo tragó, se comió a Diego del Grossi.

Interlocutor B (00:34:03-00:34:13): Es increíble. Por los medios. Yo que sé. Los medios todavía le decimos un poco a todo de las redes, los medios porque son links de medios. Pero por la tele, así como 1989, rarísimo.

Interlocutor A (00:34:14-00:34:36): ¿Que estabas haciendo cuando nombraron a H embajadora en Portugal? Mirando la tele. Un día nos vamos a acordar todo de esto. Creo que nos va a quedar grabado en el celular de H. Nos va a quedar grabado. ¿Cómo te enteraste de la nominación de H, que estabas? Estaba mirando la tele. Estábamos todos mirando la tele. Justo. Es espectacular.

Interlocutor B (00:34:36-00:34:42): Espectacular. Y se mandan mensajes. En serio. Están 1982.

Interlocutor A (00:34:42-00:34:53): Vamos a crear una política de estas dos. Vamos a crear una política. Yo igual si tengo que apostar, apuesto a que no, a que se hagan cero política de estado.

Interlocutor B (00:34:56-00:34:58): Otra vez. Me autocensuro.

Interlocutor A (00:35:00-00:35:10): Archivo todo lo que todo lo contrario a lo que usted dice que peleó contra varón. No, no, es absolutamente falso. Ocupando el lugar que no puede ocupar un varón.

Interlocutor B (00:35:10-00:35:12): Nada más me autocensuro.

Interlocutor A (00:35:12-00:35:17): O sea, no tenían, no podían solo.

Interlocutor B (00:35:17-00:35:22): Por eso llevaste ahí eso es vicepresidenta. Yo le hablo de no, sí, no, de antes.

Interlocutor A (00:35:22-00:35:29): Impresionante. No, no, no. Es un antes 1 después de Argimón, de la política uruguaya. La puso a la par de la conversación con Cristino.

Interlocutor B (00:35:29-00:35:32): No, eso fue durante la vicepresidencia.

Interlocutor A (00:35:33-00:35:43): No, no, no. La verdad que marcó una huella indeleble. Por favor. Vino Alonso y se la comió en dos semanas, señor.

Interlocutor B (00:35:46-00:35:50): Alonso, una carrera de 100 m. Argimón, un maratón en el partido nacional.

Interlocutor A (00:36:02-00:36:32): Y hablamos del colono, señor. Que no toquen nada. A Darwin lo presentó Itaú. Entra Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentres. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que en ciberlunes, el que duda pierde el carrito. Así que puso en favoritos esa consola antes de que se avive los demás. Ya llega el ciberlunes este 2 de junio con hasta 60 % off y envíos gratis. Mercado libre.

Interlocutor B (00:36:51-00:36:54): Darwin. Continuamos aquí desde la autocensura.

Interlocutor A (00:36:54-00:36:56): Sí. ¿Entonces renunció el colon?

Interlocutor B (00:36:56-00:36:58): Se autocensuró.

Interlocutor A (00:36:58-00:37:01): Tomó una decisión irreprochable.

Interlocutor C (00:37:02-00:37:03): Dio un paso.

Interlocutor A (00:37:03-00:37:09): Dio un paso, que era lo que le había dicho. ¿Era lo que le había dicho Orsi, que tenía que dar un paso para dónde?

Interlocutor C (00:37:09-00:37:11): No, no, un paso.

Interlocutor A (00:37:11-00:37:45): Tírate un paso. Tírate un paso. Nadie va a decir para dónde. El individuo es libre y el malambo también. El individuo y el malambo son libres, señor. Libertad malámbica individual. Un paso. Acá no se le dice para dónde, señor. Usted puede dar el paso para donde quiera. Para el costado, para atrás, para adelante. Un pequeño paso para el colono 1 gran paso para la danza folclórica de la política vernácula. Eso es lo que vivimos.

Interlocutor C (00:37:45-00:37:47): Malambismo responsable.

Interlocutor A (00:37:47-00:38:12): Exactamente. Malambismo responsable. Señores. Estoy conmovido. Es espectacular. Es justamente eso, señor. Es un triunfo del malambo del paso, del paso que había que dar. Y le digo en términos en términos personales, tomó una decisión irreprochable. Mucho mejor que poner un testaferro en su campo de colón.

Interlocutor B (00:38:12-00:38:15): Sí, sí, sí. Totalmente de acuerdo.

Interlocutor A (00:38:16-00:39:26): Es poner un testaferro en la presidencia de colonización. A mí me parece muchísimo mejor. No tengo dudas que es la mejor decisión. No van a poner no tengo ninguna duda, señor. No, si están contentísimos con cómo la está llevando adelante, señor. ¿Y Sancho Panzer, que era quien nos había dicho que una de las opciones, la más plausible era poner un testaferro en su campo de color, se acuerda? Nos dijo públicamente Sancho Panzer. Lamentablemente lo hizo de forma pública, mostrando un poco las cartas. Unas cartas que igual todos sabíamos, pero una cosa es saber y otra cosa las de vuelta se pone un poco obsceno. Ya pasa a ser street póker. ¿No es un póker común, sino es un póker con desnudez, verdad? Y el Sacho Panzer desnudó al colon. Nos desnudó al colon. Y lo vimos ahí todo desnudito con la necesidad de poner un testaferro que dijo hay que cambiar de titular. Hay cambiar la titularidad y ya está.

Interlocutor C (00:39:26-00:39:27): Es fácil, es fácil.

Interlocutor A (00:39:27-00:39:47): Lo que no tiene que hacer es explotar. Y explotó. Bueno, entonces, lamentablemente Sancho parce lo hizo públicamente eso. Y ahora lamentablemente volvió a ser público y dijo se va, pero va a seguir aportando desde otro lado.

Interlocutor C (00:39:48-00:39:51): Claro. Y ahí se instaló la suspicacia de que iba para el Inale.

Interlocutor A (00:39:52-00:41:06): Inale, sí, exactamente. Y Inale, leche en polvo. Eso es lo que leche en polvo. Una de las salidas lácteas que tiene este país. La leche en polvo que vendíamos a Venezuela, que se la metían por la ñata los venezolanos y no pagaban. Un pésimo cliente. Totalmente. No más lo complicó al Pato Celete que fue a buscar deudas allá para arreglar deudas, a buscar plata, gente para acreedores de acá y terminó en cana. Porque bueno, salió. Claro, fue a trabajar. No te deja trabajar. El derecho a trabajo está por encima del derecho no sé qué. Del derecho propiamente dicho. No está por encima. Lo llevas a la OIT y ganas. Bueno, cuestión que volviendo, es una gran decisión, señores. Mucho mejor poner un testaferro en colonización.

Interlocutor C (00:41:06-00:41:07): Que en el campo del colono.

Interlocutor A (00:41:07-00:41:12): Correcto. Claro. Ahora, pone uno ahí y él le dice más o menos lo que tiene que comprar.

Interlocutor B (00:41:12-00:41:21): Supongo que no. Supongo que va una persona independiente que votaba por una mayoría en el parlamento con una veña que tenga, bueno, una impronta parecida en materia política.

Interlocutor A (00:41:21-00:41:33): Porque está haciendo lo mismo con la gimón. Está jugando la ingenuidad. Eso es la ingenuidad del periodista. Eso que dice le dice infantilismo, para que la gente pueda contrastar eso con la realidad.

Interlocutor B (00:41:33-00:41:37): La línea política va a ser la misma porque el gobierno va a designar a alguien con una línea parecida.

Interlocutor A (00:41:37-00:41:55): Sí, claro. Con la línea telefónica del otro en el WhatsApp, señor. Lo dijo Sancho Panzer. Dijo ahora va a aportar desde otro lugar, dijo. ¿Qué es eso? Bueno, lo que dijo desde adentro del WhatsApp, la persona que vamos a poner ahí dice.

Interlocutor C (00:41:58-00:42:01): Manejar el joystick al nuevo presidente. Colonización.

Interlocutor A (00:42:01-00:42:33): Totalmente. Colonización. Pierde una persona capaz y comprometida. Pero Viera seguirá aportando su conocimiento desde otro lugar. Al costado ponemos otro titular, lo mismo que nos había dicho Sancho Panzer con la titularidad del campo. El que es colono. El colono viera. Bueno, lo mismo, pero del otro lado. Sigamos, le digo, y me parece que eso que tomó una gran decisión. Una gran decisión. Te vas a quedar ahí.

Interlocutor B (00:42:36-00:42:43): Además, dice aquí el oyente sigue agarrando la teta del estado. De la ubre.

Interlocutor A (00:42:43-00:43:02): No de la ubre, de su coso, señor. Orgullosamente. Ah, bueno, sí, claro. Inhale y exhale. Que el instituto inhale.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:06): Sería una persona jurídica de derecho público, no estatal. Pero es un cargo que tiene un sueldo del estado.

Interlocutor A (00:43:06-00:44:39): Sí, bueno, claro. Pero le digo, si fuera tan bueno y con ese sentido de la oportunidad, ese timing, decidiendo con la guita estatal como con la suya, no habría pagado lo que pagó por esa estancia de Florida a un 50 % más del precio del mercado, que tenía mucho más que ver con el comprador que vivía al lado y estaba pagando un sobrecosto y con el costo hundido también que ya traía, digamos. Y por eso lo pusieron a ese precio de venta, todas las instalaciones que no le sirven para lo que la compraron. Pero no la hubiera comprado si tuviera esa precisión. Y bueno, no va a irse, le digo, no irse para su casa. No irse de su casa, perdón, y de su negocio por ser presidente, para trabajar para sus amigos, teniendo que dejar trabajar para él. ¿Estamos de acuerdo todos con eso? Cuando evidentemente puede hacer más o menos lo mismo de costado y sin cargo público o con un cargo público un poco menos expuesto y que no lo sumerja en esta dificultad constitucional. Bien, anunció la decisión en una conferencia de prensa junto al ministro de ganadería, Alfredo Fratti, al Fratedo, y dijo que está orgulloso de ser colono. Solo se olvidó de poner lo del currículum.

Interlocutor C (00:44:40-00:44:45): Bueno, él el que lo parlamento fue Aníbal Pereira. No sabemos, pero sí, en el parlamento.

Interlocutor A (00:44:45-00:45:37): No, no estaba en el currículum. Él no dijo nunca que era extremadamente público. Dijo que no lo tenía por qué poner en el currículum. O sea, era extremadamente público. Pero igual lo sacaron del currículum cuando iba al parlamento. Ese detalle, señor. Y bueno, y destacó el gran equipo de funcionarios del Instituto Nacional de Colonización. Así que está orgulloso de ser un ex funcionario del Instituto de Colonización. Y está orgulloso de haber renunciado. Y está orgulloso de haber trabajado con Fratti. Y está orgulloso de su color de pelo, que es lo más difícil. Y está orgulloso de haber festejado como un gol el desborde emocional premeditado, levemente premeditado, de Sancho Panzer en el velorio de Mujica que terminó transformándolo en el colorado de Omar de su propia renuncia.

Interlocutor B (00:45:39-00:45:45): Ese desborde brutal. Es un momento, en un momento además.

Interlocutor A (00:45:45-00:45:53): Bueno, por eso es parte de lo que terminó su propia renuncia, ser el colorado de Sancho.

Interlocutor B (00:45:53-00:45:56): Él festeja airadamente cuando atrás.

Interlocutor A (00:45:56-00:46:11): Como el colorado de Omar, señor. Como si fuera parte de la geografía. ¿Uno diría que es un tipo de colorado de Omar que se compra en alguna granja de colorados de Omar, verdad? Y sin embargo no era una persona importante.

Interlocutor B (00:46:11-00:46:13): Sí, estaba practicando su acción en el espacio.

Interlocutor A (00:46:13-00:46:29): Quién iba a decir que ahí claro, exactamente. Estaba lo que él mismo había hecho y que se lo había ofrendado como un mensaje simbólico para homenajear a Mujica.

Interlocutor C (00:46:29-00:46:31): Un arreglo floral caro.

Interlocutor A (00:46:31-00:46:36): Claro. Y esa escena, eso, todo eso, ese momento de euforia funeraria.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:38): ¿Euforia funeraria.

Interlocutor A (00:46:41-00:46:52): Un pico de funeraloria, verdad? Ahí anidaba su propio final. O sea, ese es su final como funcionario de gobierno. Bueno, me encantó este personaje. Me encantó.

Interlocutor B (00:46:53-00:46:55): Pero se le fue porque Lila le.

Interlocutor A (00:46:55-00:47:38): Va a estar medio tenso, cortito, raro, como su pelo sigue remitiendo a su pelo. Contradictorio, incandescente. Un pasaje por la vida pública y por ende por nuestras vidas. Muy de Game of Thrones, señor. Game of Colons. Me encantó. Lo vimos aparecer, explotó, nos fascinó, nos embelesó. Me encantó. Fascinante. ¿Y en el medio, bueno, ganaron los burros, verdad?

Interlocutor B (00:47:38-00:47:38): Sí.

Interlocutor C (00:47:38-00:47:40): De su descripción de las bibliotecas.

Interlocutor A (00:47:41-00:47:41): Correcto.

Interlocutor C (00:47:42-00:47:46): Ganó la biblioteca de los burros. Porque el presidente se paró ahí, lo que pasó.

Interlocutor A (00:47:46-00:48:12): Correcto. No, no, el presidente no sería problema. Llamarle burro o malintencionado al presidente no sería problema. El problema acá es que se lo dijo a Díaz, porque el informe es de Díaz. Es lo único, el único reparo que tengo en toda la actuación del colon.

Interlocutor C (00:48:12-00:48:13): Se equivocó ahí.

Interlocutor A (00:48:13-00:48:24): Se equivocó. Se equivocó cuando dijo esto es el que se pare ahí dijo o es un burro o tiene malas intenciones. El abogado que se para ahí.

Interlocutor B (00:48:27-00:48:27): Ahora.

Interlocutor C (00:48:27-00:48:30): Sí no es abogado, por eso ahí.

Interlocutor A (00:48:30-00:48:35): Todavía tenía alguna posibilidad. Además de que no importa, porque Sorsi, al que se lo dijo bueno, como.

Interlocutor B (00:48:35-00:48:37): No importa, no importa la investidura.

Interlocutor A (00:48:38-00:49:34): Bueno, tendrá problemas con la investidura. Tírate un paso. Estaba contentísimo, señor. Así lo dijo. Contentísimo con el camino que había tomado el Instituto de colonización. Bueno, y lo que le digo, en el caso de Orsi, igual ya podía tener como esa salida de emergencia. No, no, pero yo dije abogado nomás. Ahora, el caso de Díaz, que fue el que lo termina eyectando, necesitamos que nos diga en qué categoría lo ubica la palabra elegida. En el piso 11 de la Terra Ejecutiva. Dice una de las crónicas en donde se hizo un análisis jurídico de la situación que estuvo a cargo del presidente Jorge Díaz. Es incompatibilidad.

Interlocutor B (00:49:35-00:49:40): Bastante claro, bastante claro. Inconstitucionalidad, podría decir.

Interlocutor A (00:49:40-00:50:14): ¿Pero incompatibilidad, señor? No, no, incompatibilidad es por inconstitucionalidad. No, no, lo que tiene ahora el colono tiene una incompatibilidad. Va a tener que definir si es burro o tiene intenciones detrás o es un burro con intenciones, que son los peores, los peores, los peores. Bueno, y dijo que la decisión que tomo porque no quiero que sigan jorobando y manoseando a Colonización por el instituto.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:17): Por la institucionalidad, él da un paso.

Interlocutor A (00:50:17-00:51:06): Al costado, que es él. Igual mi decisión es para proteger a Colonización, que es él, a los colonos, que soy yo también, y mis amigos están protegiendo a él y a sus amigos, como lo iba a hacer. Y para no generar problemas en el gobierno, dijo. ¿Y dijo que vivía la presión lechera y que no veía por qué tenía que dejar esa vida, no? Claro, lógico. Nadie dijo que tenía que dejar esa vida. La constitución no le permitía ser presidente de los colonos al tiempo que era colono, nada más presidente del Instituto Colonial. Mi objetivo es facilitar y no generar complicaciones para nadie. Bueno, muy orgulloso, orgulloso de facilitar.

Interlocutor B (00:51:07-00:51:09): Igual todos los que renuncian se van. Muy orgullosas las personas.

Interlocutor A (00:51:09-00:55:00): Sí, lógico. Y Viera, se había despedido de su propia polémica. Ya se había quemado el comodín. ¿Qué pasó? Eso también me gustó, que tachó la doble general a todo. No le quedaba más. No tenía más para dar. En ese sentido, hasta su última herramienta de supervivencia utilizó utilizó los fósforos fragata, no le quedaba nada más. Ya en esa isla trató de prender un fueguito, le pintó la cara a una pelota, utilizó todo, todo. ¿La navaja y ya del náufrago, entiende? El último que había, el último recurso del manual de autodefensa de tecnócrata de izquierda que había usado era que detrás de esto hay una presión muy grande. Había dicho presión muy grande. Los periodistas enmascarados del encuentro medio digno, señor. Todo lo demás, llorones. Era un campo vendido a uno de los empresarios más fuertes del Uruguay. ¿Qué pasó atrás de esto? Porque primero se dijo que era una locura y ahora se dejó ese argumento y empezaron a atacar al presidente. Recién ahora se dieron cuenta que el presidente es colono. Bueno, tercera persona. No, perdón, primera, tercera persona hablando. Tercera persona del presidente. Presidente a secas. Además se dice presidente a Cejas. ¿Qué pasó atrás de esto? Y empieza Bueno, tiró primero la conspirativa, que está muy bien, que siempre hay que tirarla, es hay alguien que me quiere voltear. ¿Y esta de como no pueden discutir el tema de fondo, porque hice una gran compra, porque soy soy el cómo es que se llama? El Warren Buffet. Warren Ubrecht de las vacas. De la vaca de la lechería. Warren Buffet de leche. Soy de látigos. Bueno, no lo pueden discutir. Entonces me atacan a mí porque toqué intereses. Me encantó eso. Pero además después dijo Acá hay una lucha muy fuerte de clases espectacular. ¿Qué le parece? Lucha de clase espectacular. El último recurso de autodefensa del tecnócrata de izquierda. Señor, si usted es parte de un gobierno de izquierda, lo que tiene que hacer al final, si está contra la guarda, es el poder de los latifundistas el que lo quiere tirar para afuera. En este caso latifundista porque tiene que ver con las tierras y todo eso, no sé qué. Y me atacan a mí, pero en realidad están atacando a los pobres porque yo soy no, tarado no, porque yo soy el arma de los pobres. Yo soy el escudo de los pobres. Y en realidad lo que está haciendo es poner a los pobres como escudo. Es excelente. A mí me encanta ese recurso. Es el que más me gusta de todo. ¿Porque uno dice qué le parece? Es maravilloso. ¿Quién es el escudo de quién? Pero no sirvieron al final no sirve para nada. Lo pone no te sirve. Me parece que el corolario de todo esto es eso, no sirve de escudo.

Interlocutor C (00:55:00-00:55:01): ¿Mal escudo humano el pobre, no?

Interlocutor A (00:55:01-00:55:22): Sí, claro. No sirve de escudo humano el pobre. El hombre hizo lo que tenía que hacer. Dijo acá lo que estoy haciendo, como yo defiendo a los pobres, me quieren sacar y no tienen que decirme con mis acciones. Entonces me atacan a mí personalmente. ¿Por qué? Porque se dan cuenta de que acá hay alguien que defiende a los pobres y puso a todos los pobres a defenderlo a él y no funcionó.

Interlocutor B (00:55:22-00:55:35): Sí, sí, lo usaba escudo. Sí, sí. Se había usado escudo también en la larga lista de anteriores directores de colonización que habían violado el artículo 200. Pero al fin y al cabo, tampoco eso es una buena defensa. Porque está diciendo acá también se está violando la Constitución.

Interlocutor A (00:55:35-00:55:39): No, no se violó, dijo Sancho Pance.

Interlocutor B (00:55:41-00:55:51): No, me dijo que hubo un informe jurídico del piso 11. Incompatibilidad. Y bueno, él como los anteriores eran incompatibilidad, lo que pasa que.

Interlocutor A (00:55:53-00:55:55): Pero no fue Sancho, señor.

Interlocutor B (00:55:56-00:55:57): El mismo gobierno.

Interlocutor A (00:55:57-00:55:57): ¿Qué me está diciendo?

Interlocutor B (00:55:57-00:56:06): Está en dos oficinas de no entiendo nada. ¿Cuál es? ¿Macrocefálico?

Interlocutor A (00:56:06-00:56:15): No, como el señor hay muchos gobiernos y en un solo gobierno, como corresponde a una democracia, más o menos.

Interlocutor B (00:56:16-00:56:18): No, macrocefálico no sería. Será de muchas cabezas.

Interlocutor A (00:56:18-00:56:33): Ni siquiera son ni siquiera pluricefálicos. Es todo el MPP. Pero nadie sabe qué es el Mpp y quién representa la Mpp. Seguro que no. Ya le dije, Orsi Díaz y Sánchez.

Interlocutor B (00:56:33-00:56:36): Trabaja a dos pasos distanc. Se reúnen por estos temas por lo.

Interlocutor A (00:56:36-00:56:48): Menos en un almuerzo, calentando la comida. Si hay alguien que no lidera el MVP, es Orgy. No, yo no le dije no meta a Orsi en el liderazgo. No lo involucre con el liderazgo.

Interlocutor B (00:56:49-00:56:52): Está bien, pero el asesor jurídico que.

Interlocutor A (00:56:52-00:56:56): Eligió no violó, señor. Vive Moratorio. No violó.

Interlocutor B (00:56:56-00:57:00): Bueno, perfecto. Ahí nos vamos. Perfecto, me quedo.

Interlocutor A (00:57:00-00:57:12): No violó, señor. Es como que yo diga no me acuerdo qué era lo que había dicho atrás de eso Sancho Panzer, pero me gustaba mucho. Es como que yo diga Ah, es.

Interlocutor B (00:57:12-00:57:15): Cierto, me olvidé, me olvidé. Cuando pasó los ave estaba es como.

Interlocutor A (00:57:15-00:57:20): Que yo diga y después daba nombres y decía no violó, no violó, no violó.

Interlocutor B (00:57:20-00:57:23): Bueno, al final todos violaron aparentemente la constitución.

Interlocutor A (00:57:23-00:57:26): Salvo Vives Moratorio, que ya lo dejaba claro.

Interlocutor B (00:57:30-00:57:41): Bueno, Darwin, lo dejo por acá y nos encontramos para cerrar con la deportiva.

Interlocutor A (00:57:49-00:58:02): No toquen nada. Presentó Mercado libre. Darwin dijo que si la tele tiene más pulgadas que la puerta, es la tele correcta. Y como sabe que el 2 de junio llega el ciberlunes, agregó al carrito una de 60 pulgadas. Aprovechá hasta 60 % y envío gratis. Mercado libre.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-08-21 – El “video de Manini” y los reproches entre Perrone y Cervini – Darwin Desbocatti2025-08-21 – El “video de Manini” y los reproches entre Perrone y Cervini – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-08-21 – El “video de Manini” y los reproches entre Perrone y Cervini – Darwin Desbocatti 2025-08-21 – El “video de Manini” y los reproches entre Perrone y

2025-08-07 – El análi de la encuesta sobre los principales problemas del país – Darwin Desbocatti2025-08-07 – El análi de la encuesta sobre los principales problemas del país – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-08-07 – El análi de la encuesta sobre los principales problemas del país – Darwin Desbocatti 2025-08-07 – El análi de la encuesta sobre los principales problemas del

2025-06-16 – Peor están Al-bisu y Ol-ivera, las andanzas del dúo del Litoral en Medio Oriente – Darwin Desbocatti2025-06-16 – Peor están Al-bisu y Ol-ivera, las andanzas del dúo del Litoral en Medio Oriente – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-16 – Peor están Al-bisu y Ol-ivera, las andanzas del dúo del Litoral en Medio Oriente – Darwin Desbocatti 2025-06-16 – Peor están Al-bisu y Ol-ivera, las andanzas