2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti

2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti

2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti
Darwin se solidarizó con su patrón, lo hizo desde el corazón –y la comodidad-, pero no desde la conveniencia, aunque en este caso coinciden/ Lucha contra el picudo rojo “pelearemos en las playas, en los canteros y en la puerta del shopping”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor B (00:00:20-00:00:24): Momento de Darwin a quien no toquen nada. Muy buenos días. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:24-00:00:27): ¿Cómo andás, Otola? ¿Cómo está? ¿Joel? ¿Cómo estás, Ricardo?

Interlocutor C (00:00:27-00:00:28): Hola, Darwin.

Interlocutor A (00:00:29-00:00:33): ¿Todo bien? ¿Nuestros vehículos cómo están?

Interlocutor C (00:00:33-00:00:35): El mío está a salvo completamente.

Interlocutor B (00:00:36-00:00:39): Y yo no lo uso. No lo traigo. Pero no lo traigo, no.

Interlocutor A (00:00:39-00:00:42): Ah, claro. Ya entendimos. Sí, sí, sí, sí. Muy bien.

Interlocutor B (00:00:42-00:00:43): ¿Porque vivo cerca, no?

Interlocutor A (00:00:43-00:00:55): Muy bien. ¿Porque me entero por el periodismo, verdad? Cuando digo el periodismo, me refiero a todo aquel que tenga un celular. Porque en este caso me llega la.

Interlocutor B (00:00:55-00:00:57): Información a usted le llega información de.

Interlocutor A (00:00:57-00:01:12): Que hay que solidarizarnos. Nos solidarizamos. Nuestra solidaridad con la persona que está a cargo de esta empresa y nos firma los cheques, señor. No escanimamos en la solidaridad.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:14): Las empresas no se manejan así, Darwin.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:15): No, no es así.

Interlocutor B (00:01:15-00:01:16): No, bueno, no.

Interlocutor C (00:01:16-00:01:17): Hay gente que firman transferencias.

Interlocutor A (00:01:18-00:01:28): Nuestra solidaridad con nuestro mellena que le ha prendido fuego sub vehículo en la puerta de su oficina.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:30): Esos datos que ustedes le llegan.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:40): No estatimamos en la solidaridad, señor. Acá siempre nos solidarizamos. Y no lo hacemos desde la conveniencia.

Interlocutor C (00:01:40-00:01:42): No. Más bien desde la comodidad.

Interlocutor A (00:01:44-00:01:51): En este caso igual coinciden. Eso no se puede negar. Es un dato.

Interlocutor B (00:01:52-00:01:57): Alguien que tiene un atentado. Me parece que los que haríamos con.

Interlocutor A (00:01:57-00:02:31): Cualquiera pero bueno, en este caso no es cualquiera. ¿No entiendes? Lo haríamos con el dueño de radio el Espectador, por ejemplo. A ella mismo. Claro. Y lo haríamos no, pero de cualquier medio gráfico. No sé, de brechúsqueda, por ejemplo. Lo haríamos también con él. ¿O con el otro cómo se llama ese? El m. Lo haríamos con el m también, señor. Mújica.

Interlocutor B (00:02:31-00:02:34): ¿No? Bueno, Mújica dejó un legado ahí en m.

Interlocutor A (00:02:41-00:02:46): Es el dueño de M. Evidentemente le habrá quedado la pepa.

Interlocutor B (00:02:46-00:02:47): No debe figurar como dueño, pero bueno.

Interlocutor A (00:02:48-00:02:56): Bueno, lo mismo, no importa. Lo haríamos, señor, si le hubieran hecho le hubieran pendido fuego al Fusca si.

Interlocutor C (00:02:56-00:02:57): No hubiera sido un atentado.

Interlocutor A (00:02:57-00:03:06): Bueno, está por eso eso. Entonces da la casualidad que justo en este caso coinciden la conveniencia y nuestro espíritu de solidaridad.

Interlocutor C (00:03:06-00:03:17): ¿Le pregunto a la inteligencia artificial de creo que de Google en este caso, quién es el dueño de M? El canal de noticias M pertenece a Magnolio Media Group también.

Interlocutor A (00:03:17-00:03:21): Mire ahí. Bueno, shalom.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:21): Ok.

Interlocutor A (00:03:22-00:03:26): O es al revés o Manolio Media Group pertenece a canal.

Interlocutor B (00:03:28-00:03:31): Con razón silenció a M. Sí, sí, es cierto.

Interlocutor A (00:03:32-00:03:36): Y bueno, así que nuestra solidaridad, señor.

Interlocutor B (00:03:38-00:03:47): Yo no lo hice privado. Además la cagué, Darwin, ahí. Así que no lo hice en privado. Sí, medio quedi yo para los contactos personales tenía que haber hecho en privado. De solidaridad. Yo estaba poco perdido.

Interlocutor C (00:03:47-00:03:48): Es una palabra solidaridad.

Interlocutor B (00:03:48-00:03:49): Sí, bueno, no, le iba a decir.

Interlocutor A (00:03:49-00:03:50): Yo le mandé eso.

Interlocutor B (00:03:50-00:03:53): Sí, solidaridad. Perfecto. Usted es un tipo de solidarizarse.

Interlocutor A (00:03:53-00:03:56): ¿Solidaridad y después estamos bien, no?

Interlocutor B (00:03:58-00:03:58): Bueno, no sé.

Interlocutor A (00:03:58-00:04:04): Le voy a decir algo que no sé si están preparados para escuchar. Hay alguien que no quiere bien a nuestro Mellen.

Interlocutor B (00:04:06-00:04:07): Eso circulaba.

Interlocutor C (00:04:09-00:04:10): Algo pasó.

Interlocutor A (00:04:10-00:04:29): No entiendo por qué. Con la generosidad que tiene, es increíble. Bueno, los de Open Arms, el barco que levanta africanos del agua, señores allá en el Mediterráneo y lo lleva también deben haber recibido alguna vez alguna amenaza.

Interlocutor B (00:04:30-00:04:31): ¿Sí, por?

Interlocutor C (00:04:31-00:04:33): Sí, seguro. Mucha gente que no los quiere.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:34): Y esto es lo mismo, pero no.

Interlocutor B (00:04:34-00:04:35): Tiene nada que ver.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:39): ¿Tiene una on de rescate de periodistas?

Interlocutor B (00:04:39-00:04:40): Sí, lo ha hecho, lo ha hecho.

Interlocutor A (00:04:40-00:04:47): Y bueno, por eso lo ha hecho de manera irreflexiva y estúpida, pero bueno.

Interlocutor C (00:04:48-00:04:49): Es una forma de hacerlo.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:54): Usted lo ha dicho en reiteración real. Cada vez que caía un nuevo barco acá a esta cuadra, ya a esta.

Interlocutor A (00:04:54-00:05:26): Altura y no solo dije eso, sino dije se te va a dar vuelta, que son las lacras. Y bueno, ahí está, ahí tenés. Lo mismo que le diría al de Open capaz que hay 70, 80 % que también, pero está llevando un 20 % de lacra ahí adentro. Se te va a dar vuelta. Y se le dio vuelta. Y bueno, pero lo importante es el significado de esto. ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué quiere decir? Estamos todos en peligro. Estamos todos en peligro.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:28): Yo que sé, uno lo puede tomar por ese lado también.

Interlocutor A (00:05:28-00:05:50): Estamos todos en peligro. No, no, señor. Todos. Emergencia, peligro. Frases que sabotean tu camino al éxito. Le prendieron fuego la camioneta a mi patrón. Esa es una frase que sabotea tu camino al éxito. Otra, estamos acumulando frases que sabotean tu camino al éxito que vimos en la noticia que parece que hay frases que acabó de sabotear. ¿Bueno, está seguro?

Interlocutor B (00:05:50-00:05:51): No estaba incluida todavía.

Interlocutor A (00:05:51-00:06:03): Le prendieron fuego la camioneta mi patrón. Tremenda saboteadora de Cam al éxito. Otra razón para no aprender a manejar.

Interlocutor B (00:06:04-00:06:06): Está encontrando motivos, Darwin.

Interlocutor A (00:06:06-00:06:08): ¿Yo iba a aprender a manejar este año, sabía?

Interlocutor C (00:06:09-00:06:12): Mire, usted venía amenazando con eso.

Interlocutor A (00:06:12-00:06:31): Sí, sí, pero al final no lo voy a dejar para marcha adelante. No, no hay que arriesgar. Voy a desencillar hasta que aclare, voy a desensillar el coso que va arriba de los asientos de las cositas de madera, de las pelotitas de madera.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:33): ¿A usted le gustaría manejar con eso?

Interlocutor A (00:06:33-00:07:15): ¿Ah, sí, yo si no me para qué voy a aprender a manejar? Si no me voy a poner uno de esos señor, el salpudo de nalga. Me masaje todo el tiempo es una porquería. Bueno, sí, lo voy a desencillar igual. ¿Quién le dice? ¿Porque uno no sabe qué viene después de este tiempo de amenaza, entiende? ¿Quiero decir, si no consigue nada el amenazador con su amenaza, porque vendría siendo un poco una amenaza, qué es lo siguiente? ¿Qué pasa si no arranca con el vehículo del payaso? Bueno, ahora vamos a la bicicleta con ruedita grande y ruedita chica del payaso. ¿Vamos con ella, entiende?

Interlocutor C (00:07:16-00:07:19): Una progresión horizontal en vehículos afines.

Interlocutor A (00:07:19-00:07:51): Claro, exactamente. Si llego a aprender a manejar y me llevo todo, le digo primero el auto de piñaqui. Le pongo un pegotín que diga el auto de piña que primero pero suponga que no encuentra el auto de piña y no, entonces si mejor no aprendo a manejar. ¿Y también pensé, también pensé que no sé, si no sigue el payaso mismo, entiende? Capaz que después de la camioneta viene el payaso y vamos a prenderle fuego al payaso.

Interlocutor B (00:07:53-00:07:55): Darwin, el payaso soy yo.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:09): ¿Vamos a prenderle fuego al bufón, le prendo fuego el caballo y después en términos de como palaciegos, entiendes?

Interlocutor B (00:08:10-00:08:12): De zar de los medios, la nobleza.

Interlocutor A (00:08:12-00:08:18): Ok, exacto. Primero el caballo, después el bufón. Ese era el orden.

Interlocutor C (00:08:18-00:08:19): La progresión clásica.

Interlocutor A (00:08:19-00:08:25): No maten al payaso. Eso es lo que vamos a decir. ¿Tiene perro?

Interlocutor B (00:08:25-00:08:27): No tengo la más idea.

Interlocutor A (00:08:27-00:08:40): Seguramente si tiene perro, tengo uno. Más adelante. Le voy a regalar un perro. Necesito un cortafuego. Nadia, comprame un perro para regalarle. ¿Me llenas?

Interlocutor B (00:08:40-00:08:42): Ya está. Nadie saliendo a comprar.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:51): ¿Por favor, me compras un perro? O agarrás uno ahí, le pones un moño y se lo regalamos. Y que se lo lleve para la casa.

Interlocutor B (00:08:51-00:08:52): Perfecto.

Interlocutor A (00:08:52-00:09:22): Para la oficina de un espacio donde estaba la camioneta. Que lo ponga ahí, que lo ate ahí. Porque si no tienen mascota, va a ir por la otra cosa que hace Gracias. Lo más parecido que tiene una mascota soy yo. Hace gracias. Sale a ladrar a los que lo atacan, digamos. Más o menos. No se ve diferencia. O demasiado de un perro.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:28): Capaz que lo que no tiene es usted. Es el cariño y amor que tiene la gente por la mascota. No genera eso.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:40): ¿Cómo le voy a generar eso? La gente me quiera. El que no quiere es usted. Claro, me está confundiendo con usted. Usted no hace Gracias.

Interlocutor B (00:09:40-00:09:41): No, no me quiero.

Interlocutor A (00:09:41-00:09:44): ¿Y no ladra cuando se arrima alguno?

Interlocutor B (00:09:44-00:09:45): No.

Interlocutor A (00:09:45-00:10:18): Y bueno, entonces lo más cercano a la mascota que tiene soy yo, señor. Entonces anotarlo a nombre de la empresa. Es por todo que hacemos esto. Vamos a poner ese cortafuego. Nosotros le avisamos como empresa, digamos, a Francisco no, el otro, el otro Francisco. Que Mongolia no iba a ir por los derechos del fútbol uruguayo. Se le explicó bien.

Interlocutor B (00:10:20-00:10:22): Este equipo estaba muy confundido con eso.

Interlocutor C (00:10:22-00:10:23): No tenemos órdenes.

Interlocutor A (00:10:24-00:10:29): No, no, sí hay un orden que es explicar que no, no.

Interlocutor C (00:10:29-00:10:31): Y que es en el segundo piso de la radio deportiva.

Interlocutor A (00:10:31-00:11:24): Se le expl si, el segundo piso. El segundo piso, que no pudo ser delgado, pero se le explicó con paciencia y se le ficó sucesivamente y con dibujos o con diagramas de ven. Un diagrama de ven con un círculo derecho de fútbol y en otro pizarrón otro círculo que dice Mangolio. ¿Entiende? Dos círculos que no se tocan en un momento, ni siquiera comparten el mismo la misma superficie. Ya salió a decir que no fueron ellos. Lo que pasa es que claro, si sale a decir no fuimos nosotros esta vez, un poco queda en evidencia. Ojo, yo lo haría yo si fuera Tenfo.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:26): No, no puede decir no fuimos nosotros esta vez porque se autodenueve.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:53): Porque en este momento donde hay que mostrar porque ah, se viene nomás la votación, ya se reunió con los clubes. Esta vez no fuimos nosotros. Le pondría para que todos más o menos no tenemos nada contra este empresario. Este claro, da a entender que ya manda dos mensajes en uno. ¿Señor, matás dos mensajeros de un tiro, no? ¿Cómo es?

Interlocutor B (00:11:53-00:11:57): No, no es así. Pero el refrán no es así, le decía.

Interlocutor A (00:11:57-00:12:09): Bueno, pero la cosa no termina ahí. ¿No termina ahí porque qué pasó? Entraron los periodistas en la ecuación y se tiraban las llamas encima. Es espectacular.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:13): Esas llamas son para mí se rociaron.

Interlocutor A (00:12:15-00:12:19): No sólo se tiraron, se las chuponearon a las llamas y tuvieron sexo con las llamas.

Interlocutor C (00:12:19-00:12:21): Periodistas tunecinos con las llamas en este.

Interlocutor B (00:12:21-00:12:22): Caso de fuego, no con las otras.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:45): Llamas que se tiene sexo en el anterioristas almaceneros tunellinos. Exacto. ¿Y bueno, porque qué pasa? ¿Qué dicen los periodistas? ¿Dicen que nuestro mecenas un poco la betevió la BTV, entiendes? Y más unido que nunca, no me saque la noticia.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:53): Llamadas a medios para que no difundan que había sufrido un atentado.

Interlocutor A (00:12:54-00:12:58): Y ahí la cagó. ¿Más allá de las cagadas que se.

Interlocutor B (00:12:58-00:13:03): Haya mandado antes, además parecía por qué la cagó? Por varias razones.

Interlocutor A (00:13:03-00:13:07): Ella no le sale ni a Paco. No le sale a nadie.

Interlocutor B (00:13:07-00:13:27): No, ya no sale porque las razones no, en el siglo 20 las llamadas son frecuentes a los medios cuando son casos particulares, para que no salga. Pero en el momento que las redes sociales ya hacen lo suyo solas y que además la policía o la fiscalía te filtran cualquier videíto es la receta.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): Para amplificar la noticia.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:30): Exactamente.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:47): No puede frenar nada. Ya te digo, el videíto estaba en los comedores escolares cuando intentó frenar. Se reían en los comedores escolares o se asustaban si tenían más noción de lo que estaba pasando de este videíto ya circulaba por cualquier celular.

Interlocutor A (00:13:47-00:13:49): Claro, exactamente.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:52): Y no hay que tener redes porque.

Interlocutor A (00:13:53-00:14:02): Yo lo recibí en el WhatsApp. Señor, yo tengo debe ser de las personas que tiene menos contactos en el WhatsApp. Cuatro veces me lo mandaron. ¿Ninguno de la radio?

Interlocutor B (00:14:02-00:14:04): No, yo se lo mandé. Yo no lo tenía.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:34): Cuatro veces me lo mandaron. No tengo redes. Tengo no más de 20, 15, 20 contratos de gozado. No participo en grupos. Cuatro veces me lo mandaron. Imagínense una amplificación innecesaria. Pero bajo esa presión es justificable. Le quiero decir, le voy a decir esto voy a defender no porque me convenga.

Interlocutor B (00:14:35-00:14:36): También le conviene.

Interlocutor A (00:14:36-00:14:49): Pero claro, no, por eso le digo coinciden, coinciden. Pero lo haría por cualquier otro señor. Te prendieron fuego el auto. Al señor le prendieron fuego. Al señor le prendieron fuego el auto.

Interlocutor B (00:14:52-00:15:09): Sí, sí. Hay un impulso primario a querer que eso no más presión que esa. Que no se expanda ese fuego. Que todo el mundo pregunte. Bueno, incluso a la familia de uno que esté preguntando todo el tiempo. Cuando menos gente sepa. Pero ya eso ya estaba. Ese era el problema. Ya toda la población que quería enterarse de ellos ya se había enterado.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:55): Bueno, eso ni hablar. Pero además le digo sí, yo lo que quiero justificar pésima decisión. A diferencia de cuando compró Lechúsqueda o el Espectador, es injustificable. Esas decisiones son injustificadas. Ahora, esta me parece que tiene yo la entiendo ahora, transformar urbana en una del sol B, una marca vete del sol invendible. O hacer volver a un periodista de la muerte que estaba tirado en una banquina ofreciéndole el sueldo más alto de todo Mangolio. No lo puedo entender.

Interlocutor B (00:15:56-00:15:58): No, lo injustificable.

Interlocutor A (00:15:58-00:16:33): Esto sí lo puede. Una burrada comprensible. Claro, las decisiones empresariales acumulativas de bombas mediáticas y antenas de radio como si tuviera el síndrome de Diógenes Marconi. Injustificable. Son autolesiones profundas de un adolescente. ¿Pero además autolesiona de la manera más cara y problemática posible, verdad? Se corta los brazos con las llaves oxidadas de una Ferrari sin motor pagada como si fuera 0 km. Pero ahora este impulso Casaliano Casaliano de voluntarismo.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:35): Llamemos a ver si la frenado.

Interlocutor A (00:16:36-00:17:26): Claro, de voluntarismo, de reducción de daño familiar. Casi no tengo cuestionamiento. Le agregó un problema a su problemón. Pero la verdad es que es algo bastante menor al lado de que te prendan fuga la camioneta a la puerta de la oficina, si le rate lo que creías que era la reducción de daños familiares y empeorate la situación. Por tanto, no puede empeorar la situación después de que te prende el auto oficina no puede empeorar mucho la situación. Es un tema de lógica lo que te queda de margen para empeorar después de eso, después de recibir un mensaje mafioso un miércoles a las 9:00 a.m. es muy poco. La empeoró marginalmente.

Interlocutor B (00:17:28-00:17:29): Era difícil empeorarla, pero marginalmente.

Interlocutor A (00:17:29-00:17:37): Es un empeoramiento abstracto. Todo parece virtual y abstracto una vez que fuiste objeto de ese tipo de metáfora material, digamos.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:42): ¿Sí, son señales fuertes, no? Cualquiera que nos pase.

Interlocutor A (00:17:43-00:17:59): ¿Yo si estuviera en los zapatos de nuestro mecena yo el mecena, quieren saber? Yo el mecena me voy para Suiza, no volví hace tanto. No creo tanto en el honor.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:10): No, pero digamos, la gente bueno, en fin, si toma decisiones de vida, repatriarse después no es tan fácil.

Interlocutor A (00:18:10-00:18:37): Yo me pelo, para mí es suficiente suerte. Piñaqui, yo me pelo. No, por suerte no le va a pasar eso. No va a hacer eso porque tiene toda la superstición esta de la honorabilidad. Gracias a Dios hiciste esa superación. Y gente que existe en eso, que cree en eso y se va a quedar a defender su buen nombre, señor. Menos mal.

Interlocutor B (00:18:37-00:19:01): Una confirmación de lo que está diciendo, de poder empeorar algo que era difícil de temperar. Y la difusión de las noticias. ¿Verónica que pone de quién habla? Paola que pone yo no entendí a quién que lo que pasó. Estoy más al lado que Darwin, me acabo de enterar escuchándoles a ustedes, que prendieron fuego una camioneta, en este caso, dice Juan, la camioneta del empresario que es dueño de esta empresa, Francisco de Posada. Lo que pasa que después no habló todavía de por qué tuvo una extradifusión.

Interlocutor A (00:19:02-00:20:06): ¿Claro, por qué? Porque ahí entran los periodistas y se tiran la llama arriba. Aparece una extraña cofradía de periodistas que básicamente dicen la noticia soy yo, la víctima soy yo, la dignidad soy yo, la democracia se mueve. Sale un comunicado de un grupo de periodistas que se juntan a comer chivito una vez al mes en alguna casa. Eso es lo que uno intuye, porque si no es bastante difícil de entender. ¿Y bueno, hablando de la presión, verdad? Que sufren impresionante de la presión que han sufrido por la publicación o no publicación de esta noticia, que es una información fundamental para toda la población, básicamente. Y eso horrible, horrible lo que han sido presionados. Presionante. La presión espantosa que sufrieron los periodistas. Nuestra solidaridad, la verdad.

Interlocutor B (00:20:08-00:20:11): No sabemos con quién, porque no dicen quién fue presionado.

Interlocutor A (00:20:11-00:20:28): No, no, pero bueno, y todos los que los que habrán renunciado porque no aceptaron esta presión y dan nuestra solidaridad con toda esa gente que dice la verdad, se la jugó fuerte por la información y por la democracia y renunció a su trabajo.

Interlocutor B (00:20:28-00:20:31): ¿Si este es un grupo de periodistas, yo me acuerdo cómo es que se autodenominan?

Interlocutor C (00:20:31-00:20:34): Ricardo, colectivo.

Interlocutor A (00:20:34-00:20:49): Un encuentro, pero con todos los colegas que tuvieron que presentar la renuncia por este horroroso hecho que le sucedió a ellos más que a nadie, pero que mostró hasta dónde llega la dignidad del periodismo.

Interlocutor C (00:20:49-00:20:51): Encuentro de periodistas con mayúscula.

Interlocutor A (00:20:52-00:20:53): Más de 30 renuncias.

Interlocutor B (00:20:53-00:20:58): No, no, se llama Encuentro de periodistas con mayúsculas. Pero no hablan de renuncias. Darwin tampoco.

Interlocutor A (00:20:58-00:20:59): ¿Ah, no renunció ninguno?

Interlocutor B (00:21:00-00:21:07): Bueno, no que yo sepa. No informaron eso. Informan que hubo presiones algunos medios que despublicaron la noticia.

Interlocutor A (00:21:07-00:21:11): No, dicen que eso no se puede aceptar, señor. Que lo que le pasó no se puede aceptar.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:12): ¿A quién?

Interlocutor A (00:21:13-00:21:17): A los periodistas. Dicen que no lo pueden aceptar. Bueno.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:28): No tengo noción de que hayan renunciado. Incluso después se comunicó acá mismo en esta emisora que no fue Magnolio la presión. Cosa que no queda clara en el comunicado.

Interlocutor A (00:21:28-00:21:30): En el comunicado no, no dice eso.

Interlocutor B (00:21:30-00:21:35): No, no queda claro. Pero uno de los firmantes e integrantes del grupo le dijo Acá Nicolás no.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:36): Si no firmo ninguno.

Interlocutor C (00:21:36-00:21:38): Bueno, que lo publicó en sus redes, digamos.

Interlocutor B (00:21:38-00:21:48): Exactamente. ¿La forma de firmar fue que alguno de los integrantes del grupo y eso no renunció? No, pero dijo que no fue Magnolio la presión para después.

Interlocutor A (00:21:49-00:22:21): Qué forma rara de entender la dignidad profesional que tiene. La entienden como por la mitad. Se corrieron una media maratón de dignidad, pero le faltaron los 21 km más importantes. Es como una dignidad irreductible que ya fue reducida a la mitad. Igual no se puede aceptar esto y no sé cuánto y no sé qué, pero ah, pero lo aceptaste. Es una dignidad innegociable que empieza y termina en el celular, digamos. Medios Dignos debería llamarse el grupo Medios Medios Dignos.

Interlocutor C (00:22:22-00:22:25): Un gran nombre. Es un gran clim medio que se.

Interlocutor A (00:22:25-00:22:53): Ganaron la mitad de la dignidad que viene en la tapita del refresco, pero le falta la mitad más difícil, digamos. Juntaron solo la mitad del televisionista, que es la que le sale a todo. Gente, no se puede. Y renuncia. Te golpeas el pecho y lo renunciá. Son los carroñeros de la dignidad, picoteando. Es espectacular.

Interlocutor B (00:22:54-00:23:00): Sí, fue una parte de la difusión que tuvo este tema, fue ese reclamo por la presión que hubo.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:15): Periodistas de varias redacciones tomamos conocimiento de que la camioneta del especial Francisco de Posati fue incendiada intencionalmente en Carrasco. Sí, sí, de varias reacciones. Y de gente particular. Periodistas somos todos.

Interlocutor C (00:23:17-00:23:19): Tranquilamente. La población en general.

Interlocutor A (00:23:19-00:23:41): Claro, exactamente. Se enteraron de la misma manera que se enteró mi tía Olga, que fue recibiendo un videíto de una cámara de seguridad que se filtró de la policía. La policía confirmó la noticia y se conocieron imágenes donde pueden ver a dos hombres encapuchados aproximarse a la camioneta e incendiarla. Impresionante el periodismo. No, no, ahora sí.

Interlocutor B (00:23:43-00:23:44): Esa es la descripción del vídeo.

Interlocutor A (00:23:44-00:23:56): Información de calidad. Al menos ocho medios de comunicación resolvieron informar del hecho tras la publicación. Nos consta que en al menos dos medios se recibieron llamadas de señor de Posada, de su representante legal o de persona de su entorno empresarial.

Interlocutor C (00:23:56-00:23:58): Son tres alternativas para dos medios.

Interlocutor A (00:23:58-00:23:59): Sí, exactamente.

Interlocutor B (00:23:59-00:23:59): Tres.

Interlocutor A (00:24:03-00:24:20): Y que estamos contando, Piñaqui. Con uno solo te ponen contra la cuerda. Igual te llama el piña y bajas todo. Recriminando o solicitando eliminar las publicaciones.

Interlocutor C (00:24:20-00:24:21): Es un poco distinto.

Interlocutor A (00:24:22-00:24:27): ¿Recriminando? Mirá, se enojaron conmigo, vamos a bajarlo.

Interlocutor B (00:24:27-00:24:31): Es que no sabemos que yo no le encuentro periodistas. Y sabemos que redactan de manera alegando.

Interlocutor A (00:24:31-00:24:53): Que lo que se lo perjudicaba y que tiene familia y que es una persona que acaba de recibir una amenaza mafiosa. Y todas esas excusas que se usan para maniatar el espíritu del periodismo libre. Excusas humanas. También nos conta que en al menos cuatro medios de comunicación la información fue despublicada después de unas horas.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:55): ¿Pero son los mismos dos que presionaron o son otros?

Interlocutor A (00:24:55-00:25:01): Es espantoso cómo escribe esta gente. Lo mal que escribe.

Interlocutor C (00:25:01-00:25:03): Ese párrafo es completo.

Interlocutor A (00:25:03-00:25:07): Lo mal que escriben llama la atención. No, no, no es propio de una dictadura.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:08): Es el riesgo.

Interlocutor A (00:25:08-00:25:09): Lo mal que escriben es propio de una dictadura.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:10): Es el riesgo.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:28): Así empezó. Así empezó el chavismo, señor. Escribiendo comunicados de este tenor, con este tipo de redacción propia de un deficiente mental. Así empiezan las dictaduras, escribiendo como un subnormal. Y estos son un grupo de los más destacados periodistas de las redacciones.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:29): Bueno, periodistas con mayúsculas.

Interlocutor A (00:25:29-00:25:32): Periodistas con mayúsculas de las redacciones, dice.

Interlocutor B (00:25:32-00:25:34): Sí, pero no saben redactar.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:37): No saben redactar su primer comunicado de estreno mundial.

Interlocutor B (00:25:37-00:25:40): Para defender su estreno, se estrenaron así, con un comunicado redactado.

Interlocutor A (00:25:40-00:25:43): El estado del periodismo es mucho peor de lo que pensábamos.

Interlocutor B (00:25:44-00:25:45): Es cierto.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:47): Y es peor que el de la camioneta de nuestro mecena.

Interlocutor B (00:25:47-00:25:51): Sí, todo da miedo. El atentado, el estado periodístico, a mí me da todo miedo.

Interlocutor A (00:25:52-00:26:04): Nos consta que al menos, esto se lo voy a decir yo, nos consta que al menos tres aplicaciones de chatbot, de inteligencia artificial podrían haber escrito mejor esta porquería de comunicado. En términos de esto de nos consta.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:06): Que al menos nos consta que al.

Interlocutor A (00:26:06-00:26:28): Menos nos consta que al menos es espectacular. Nos consta que al menos nos consta que al menos deberían aprender a escribir burros. No, no, le digo que está haciendo hace beneficencia con gente que después llora dignidad, señor. Llora dignidad y presión. Llora presión.

Interlocutor B (00:26:31-00:26:43): La presión es parte, mire la palabra que voy a usar, inherente de nuestra tarea diaria. Como reacciona uno Ay, corrile no presionamos.

Interlocutor A (00:26:43-00:26:49): Todos presionados. Al señor le tocaron fuego la camioneta. Yo diría que en términos de presión no tienen ventaja competitiva.

Interlocutor B (00:26:51-00:26:56): Y me presionaría mucho más eso que una llamada de cualquier empresario que me diga Publicame la presión.

Interlocutor A (00:26:56-00:27:04): Presión Peñarol. Y Peñarol es quemar y quemar. No, no, Peñarol no tiene nada que.

Interlocutor B (00:27:04-00:27:07): Ver con esto, por favor. No, no me acuerdo como hincha.

Interlocutor A (00:27:07-00:27:09): Bueno, puede haber sido Piñero, pues. Sí, también.

Interlocutor B (00:27:09-00:27:12): No, bueno, no hay ningún dato, ninguno.

Interlocutor A (00:27:14-00:27:53): Impresionante. Y bueno, y dice que también nos conta al menos este tipo de acciones no deben ser aceptadas ni normalizadas. No, la verdad que no deberíamos aceptar y normalizar que una banda dislocado mentales con una película del Watergate en la cabeza se crean que son los que están bajo presión y se hagan lo valiente cuando a ninguno de ellos le tocaron fuego el Maruti. ¿A vos te prendió fuego Maruti? Entonces el Maruti que tiene arriba de los hombros se le prendió fuego. Ese Maruti. Están convencidos de que son lo más importante de toda noticia. Y de los que tienen presión son ellos.

Interlocutor B (00:27:55-00:27:56): No tiene nada que ver.

Interlocutor A (00:27:56-00:27:56): Por favor.

Interlocutor B (00:27:56-00:28:01): La gente, los hijos del piña andan llamando a los medios. No tienen nada que ver. No están presionando.

Interlocutor A (00:28:04-00:28:12): ¿Llaman todos? Todos, señor. Todos, todos. Es impresionante. Cero renuncia ante esta presión. Inconcebible.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:15): Entonces, que sepamos, ninguna.

Interlocutor A (00:28:17-00:28:21): Era solo para mostrarse más digno que su compañero de oficina, nomás. Ni siquiera los que tenemos mongolio renunciaron.

Interlocutor B (00:28:22-00:28:24): No, bueno, no, yo de renuncia no.

Interlocutor A (00:28:24-00:29:01): Sé, porque no se le llama nada. Cero sol, día. No gastamos el día de día. Este tipo de acciones no deben ser aceptadas ni normalizadas. Y ceder ante ellas afecta el derecho a la población a ser informada. No sé si he leído una oración de autocrítica tan dura como esta. Se están refiriendo a su propia acción, el ceder. La población ya fue informada por el periodista al que le pasaba el videíto de la cámara de seguridad que filtró alguien de la policía o de fiscalía y se llama Facho Fachero o algo así. Me lo mandaron a mí. Se llama así el periodista.

Interlocutor C (00:29:02-00:29:05): Ah, sí. Que además alega después haber sido presionado.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:08): Ah, me perdí toda esa parte. La gente se ha perdido algunas partes.

Interlocutor C (00:29:09-00:29:11): Se sumó al comunicado diciendo a mí también me presionaron.

Interlocutor A (00:29:12-00:29:15): A mí también me presionaron. Claro, exactamente.

Interlocutor B (00:29:16-00:29:17): Nadie habla por mí.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:34): Facho Fachero fue el periodista que más presión recibió. Es el único que la recibió de forma directa y personal, señor. Todo lo demás están denunciando de manera más o menos oblicua a los propios dueños de sus propios medios. A los que convenientemente no renunciaron.

Interlocutor B (00:29:34-00:29:40): Sí, auditores o jefes. ¿Alguno bajó, despublicó la noticia? No sabemos quién es porque no está informado ahí, que sería bueno para saber.

Interlocutor A (00:29:40-00:30:06): Como periodista, nuestro compromiso es bregar por la libertad de expresión y el acceso a la información de calidad de la sociedad. Que no sería este el caso. La libertad de expresión se defiende sola. De hecho están publicando esto y dándole retweetis, henchidos de likes y comentarios que subrayan la dignidad de sus personas y los huevos que tiene. Se están haciendo una masturbación con la derecha colectiva de dignidad. Y el acceso a la información de calidad no parece estar bregando mucho.

Interlocutor B (00:30:06-00:30:08): La derecha diario se sumó a esto.

Interlocutor A (00:30:09-00:30:58): Sí, sí, sí. Por eso es una masturbación colectiva de dignidad periodística. Y bueno, el acceso a la información de calidad no parece estar bregando. ¿O lo tienen solo ustedes y no nos dejan acceder a nosotros? Porque lo único información de calidad fue lo que ya todos vimos, sin necesidad de la existencia del periodismo. Y el resto es un vago, digamos. Ah, en algo andaría. Esa es la parte de la información que se infiere. Ese por lo de Campomar. Bueno, eso lo dice mi tía Olga. No es necesario que aparezcan periodistas para darnos esa información de calidad. Pero bueno, este tipo de acciones no deben ser aceptadas ni normalizadas.

Interlocutor B (00:30:58-00:31:03): Sí, sí, deja entrever eso y muchas otras cosas, no sé, cosas que no.

Interlocutor A (00:31:03-00:31:09): Y que la autocensura también, que hay que denunciar la autocensura, señor.

Interlocutor B (00:31:11-00:31:25): ¿Eso a ustedes vos no dijeron que Magnolia? No, una de las propios integrantes del grupo dijo acá mismo que no era Magnolio. A mí no me preguntaron igual si me autocensuré. Siento ofendido.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:49): Autocensura. Claro, exactamente. Se hizo autocensura. ¿Cómo es que dice? No lo encuentro. Como periodista consideramos grave este tipo. Una vez tomada la decisión periodística de publicar información, se cede ante llamadas, expresión y o pedidos y dar marcha atrás. También es grave que exista autocensura por motivos ajenos a las valoraciones periodísticas. Por ejemplo, el buen gusto.

Interlocutor B (00:31:49-00:31:51): Que son motivos ajenos a la valoración.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:03): Eso, el buen gusto, eso es ajena. ¿Porque si tuvieran buen gusto no hubieran escrito este comunicado inmundo, verdad? Para darse a conocer.

Interlocutor B (00:32:04-00:32:08): Sí, como encuentro todavía no como quienes lo integran.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:12): Bueno, algunos sí, algunos están pegando muy fuerte. ¿Sus colegas?

Interlocutor A (00:32:12-00:32:13): ¿Quién, yo?

Interlocutor C (00:32:13-00:32:14): No, no comunicado.

Interlocutor A (00:32:16-00:32:35): Lo único que intenta el comunicado es decir que ellos son más dignos. Los que están al lado, en la oficina, en el cubículo de al lado, digamos. Eso es básicamente lo que quieren demostrar. Así que bueno, nuestra solidaridad con sus familias, porque deben ser insoportables en todos los almuerzos, en todos los asados, deben.

Interlocutor B (00:32:35-00:32:37): Ser gente bueno, eso somos varios.

Interlocutor A (00:32:37-00:32:38): Orgullosa.

Interlocutor B (00:32:38-00:32:41): Yo podría entrar por ese lado del grupo porque es insoportable.

Interlocutor A (00:32:41-00:32:55): Claro, sí, no, pero tienen esa parte de auto percibirse extremadamente digno cuando su comportamiento es a todas luces miserables. Así que bueno, nuestra solidaridad con sus familias y con todos los que renunciaron.

Interlocutor B (00:32:57-00:32:58): Le reitero que no hay información, no.

Interlocutor A (00:32:58-00:33:07): Sabemos dónde, entonces no gasto 1 g de solidaridad tanto. Todo lo demás es golpearme el pecho para la tribuna vacía.

Interlocutor B (00:33:07-00:33:17): Por otro lado, igual su solidaridad, digamos, a veces regala bastante solidaridad, Arvin. ¿Así que podría dar a préstamo un poco solidaridad por las dudas, no?

Interlocutor A (00:33:21-00:33:31): Y bueno, después nuestro más absoluto repudio hacia lo que hizo el dueño de este conglomerado.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:33): ¿Cuál parte? ¿Ahora?

Interlocutor A (00:33:33-00:33:36): No, la parte esta de comprarle chúsqueda y todo eso.

Interlocutor B (00:33:37-00:33:41): Y bueno, ahora está eso sí, eso sí. Lo que se grita.

Interlocutor A (00:33:43-00:33:53): A todas esas decisiones que no han hecho más que acumular problemas. Para algunos eso es acumular poder, para.

Interlocutor B (00:33:53-00:34:00): Mí es acumular lo tenemos todavía el problema eso que se acumula a diario alrededor.

Interlocutor A (00:34:00-00:34:04): Yo creo que habría que cerrar. Estamos llenos de satélites para repensar todo esto.

Interlocutor B (00:34:04-00:34:08): Señor, la biblioteca. No, pero una cosa, por acá la víctima soy yo.

Interlocutor A (00:34:09-00:34:10): Eso quería decir.

Interlocutor B (00:34:10-00:34:12): ¿Bueno, vamos a la parte del medio, te parece?

Interlocutor A (00:34:13-00:34:13): Sí.

Interlocutor B (00:34:14-00:34:15): Piénselo.

Interlocutor A (00:34:15-00:34:25): Tranquilidad, tranquilidad. Nuestros oyentes, a todos nuestros auspiciantes, que nosotros estamos bien, señor. Nosotros y el periodismo estamos bien.

Interlocutor B (00:34:25-00:34:27): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor C (00:34:28-00:34:29): No toquen nada.

Interlocutor A (00:34:29-00:34:51): A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude. Antes de que te encuentres. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que en ciberlunes el que duda pierde el carrito. Así que puso en favoritos esa consola antes de que se aviven los demás. Ya llega el ciberlunes este 2 de junio con hasta 60 % off y envíos gratis. Mercado libre.

Interlocutor B (00:35:08-00:35:10): Darwin, continuamos con usted. Adelante.

Interlocutor A (00:35:11-00:35:14): Bueno, vamos a hacer como 10 noticias en 1 min, amigos.

Interlocutor B (00:35:15-00:35:16): Ricardo.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:40): Prendemos fuego el dial con nuestro noticioso. Vamos con el titulengue lengue, repasando cada uno de los títulos que han llamado nuestra atención por uno u otro motivo. Y no nos casamos nada. No nos hacen despublicar ningún titulengue lengue acá, señor.

Interlocutor C (00:35:40-00:35:42): ¿Son como al -10 titulares como al.

Interlocutor A (00:35:42-00:36:09): -10 al -10 noticias en al -1 min, verdad? Nos consta que al menos son 10 noticias en lo que nos consta es 1 min. Bueno, camas, alcohol, tv y heladera. Funcionarios fueron sumariados por montar casa improvisada en antiguo espacio de elefante en Villa Dolores.

Interlocutor C (00:36:10-00:36:12): ¿Había un elefante en la sala?

Interlocutor A (00:36:12-00:36:33): Exactamente. El elefante en el salón, señor. ¿Y de todas maneras el elefante no va a volver, no? Por más memoria. Mucho espacio, por lógica, no va a ocupar ese lugar. ¿Así que en términos de respeto a la memoria del elefante, verdad? Que es la memoria más importante que.

Interlocutor C (00:36:33-00:36:35): Se conoce, la memoria más pesada que hay.

Interlocutor A (00:36:36-00:36:57): Correcto. Y también a la humanidad del elefante, lo menos que pueden hacer es reutilizar ese lugar como bueno, casa. Pero la verdad es que al principio me asustó. Camas, alcohol, TV y heladera. Bastante que montaron una casa improvisada y no un hotel de alta rotatividad en la elefantera.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:01): Bueno, no sabemos qué uso le da.

Interlocutor A (00:37:01-00:37:14): Bueno, no, casa, dice montar una casa improvisada. Por eso lo van a sumariar. O sea, vivían ahí, estaban haciendo uso, me parece bastante responsable del lugar, atacando.

Interlocutor C (00:37:14-00:37:15): El déficit de vivienda que tiene este país.

Interlocutor A (00:37:15-00:37:55): Correcto. Otra cosa que bueno, no se puede tomar cerveza. Había cerveza, señores. Eso era todo lo que había. Camas, bueno, en algún lugar tienen que dormir. Y televisión es el mínimo entretenimiento. Y bueno, heladera está dentro de las necesidades básicas. Yo no veo cuál es el problema, señor. Escándalo en certamen de belleza descalifican a participantes y eleva reclamo al presidente Orsi hay muchas cosas que no entiendo de esta noticia. ¿Qué tiene que hacer uno para ser descalificado en un certamen de belleza? ¿Cómo es que a uno lo descalifican de un certamen de belleza?

Interlocutor B (00:37:56-00:38:02): Es una buena pregunta que no se me ocurrió cuando bueno, faltó a las normas, a las reglas.

Interlocutor A (00:38:02-00:38:08): Pero si no tiene regla, tenés que ir y caminar ahí. ¿O sea, qué hiciste? Quebraste. Quebraste a un rival.

Interlocutor C (00:38:11-00:38:13): Le juntaste los tacos.

Interlocutor A (00:38:13-00:38:55): Exactamente, claro. Y bueno, fuiste al piso fuerte y lo quebraste. Eso es un causal de descalificación de Santa, me dice. No sé, mentiste, digamos, te pusiste una máscara que no representaba tu propia cara, etc. No tengo idea, señor. Me impresiona. Y después, lo otro que me llama la atención es de qué forma elevó el reclamo al presidente Orsi. Ya cualquiera le reclama al presidente Ors. Me parece que debería por lo menos tres meses de tarea comunitaria ejemplarizante para.

Interlocutor C (00:38:55-00:38:57): Que no importunen tan grave para que.

Interlocutor A (00:38:57-00:39:21): No se haga costumbre. ¿Porque me parece que llegamos a un límite, no? Esto no es una democracia. Mirá lo que me hicieron. Me descalificaron en el certamen de Yesi. Empezó el chavismo. También otra forma en que empezó el chavismo. Picudo rojo, experto propone solución casera para mitigar su terrible impacto. Me encanta. ¿Qué hay que hacer? ¿Colgarle una botella con agua y vinagre?

Interlocutor C (00:39:22-00:39:23): No es tan distinto que eso.

Interlocutor A (00:39:23-00:39:24): No es tan distinto que eso.

Interlocutor C (00:39:25-00:39:28): Involucra un taladro y lo podemos hacer.

Interlocutor A (00:39:28-00:39:31): Cada uno lo puede hacer por la suya. Eso es espectacular.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:34): Es la solución casera para proteger a.

Interlocutor A (00:39:34-00:39:57): Las palmeras del Pelearemos en las playas y en los canteros rojo, señor. Me encanta. Es como tiene que ser. Reportaron dos heridos de arma blanca tras la final Aguada Nacional. Interior dice que no hubo incidentes. Yo le creo. Interior, no hubo incidente. ¿No hubo incidente?

Interlocutor C (00:39:58-00:39:59): ¿Qué es esto? ¿Un incidente?

Interlocutor A (00:39:59-00:40:01): No, no. A mí no me parece que.

Interlocutor B (00:40:03-00:40:05): Una agresión grave. Por lo menos.

Interlocutor C (00:40:07-00:40:08): Le corté cortando la cebolla.

Interlocutor A (00:40:08-00:40:15): Es correcto, señor. ¿Quién le dice que no estaban cortando una cuerda de la bandera? Algo entiende.

Interlocutor C (00:40:16-00:40:17): Casero, arma blanca.

Interlocutor A (00:40:17-00:41:23): Correcto. Exactamente. Soluciones caseras para el picudo rojo. Accidentes caseros para el Ministerio del Interior. ¿Aparte, no es un incidente eso, señor? ¿Entre Nacional y Aguada? No está lejos de ser un incidente. Una noche con estilo. Así se vivieron los Influencers Awards 2024 en Montevideo. Así. Así se vivieron. Esa es la onomatopeya sonora de cómo se vivieron los Influencers Award de 2024. El premio máximo era el último Cerati, que es al influencer bueno, más político y prolífico. Perdón, no político, más prolífico y más y más vivas. No, no, no. Yo no me quedé. La noche de los influencers se quedó. Hay casi más influencers que influencerables.

Interlocutor B (00:41:24-00:41:25): Y es difícil así.

Interlocutor A (00:41:27-00:41:31): Tenemos los influencers con menos influencer people per cápita del mundo.

Interlocutor C (00:41:31-00:41:36): Di click, Darwin. Si el premio se parece demasiado un octógono negro.

Interlocutor A (00:41:37-00:42:03): Un octógono negro, claro. De exceso de exceso de optimismo. Claro. Exactamente. Exceso de imaginación. La verdad es impresionante. Yo no sé si hay en el mundo influencer. Es que influencian una cantidad de gente más reducida que los nuestros. Es una forma de destacarse o es casi personalizado el servicio del influencer acá.

Interlocutor C (00:42:03-00:42:07): Es el Everest de los influencers.

Interlocutor A (00:42:07-00:42:14): Claro. Exactamente, señor. Y es lo que se conoce como influencer gourmet.

Interlocutor C (00:42:15-00:42:16): Influencer para pocos.

Interlocutor A (00:42:16-00:42:24): Influencer boutique, señor. Exactamente. ¿Cuánto sale la docena de empanadas en Argentina? Millet le respondió al actor Ricardo Darín.

Interlocutor C (00:42:25-00:42:27): Espectacular esa polémica.

Interlocutor A (00:42:27-00:42:29): Gran polémica. No fue Mille igual el que le respondió.

Interlocutor C (00:42:29-00:42:30): No fue Caputo.

Interlocutor A (00:42:30-00:42:38): Fue el ministro de Ricardito. Ricardito Darín se quiso ser el empanático, digamos.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:46): Hizo empatía con empanadas un poco caras. Con las empanadas que compra él, que son un poco caras.

Interlocutor A (00:42:46-00:43:04): Pero le erró al empanada. Tiró un disparate de señor de élite que no vive en el país y va un rato y se quiere hacer el locatario preocupado por su pueblo. Entonces dijo una cifra $48000 la docena.

Interlocutor C (00:43:04-00:43:08): Es lo que paga él. Son empanadas especialmente grandes y caras, repitió.

Interlocutor A (00:43:08-00:43:59): ¿Pero a vos te parece 48000? Dice la gente está pasando muy mal. Y la gente se le cagó de risa. Hasta ahora estaba pasando mal. Ahora se está riendo de la barbaridad que dijiste, Ricardito. Entonces salió el ministro de Economía a trolearlo, que que hacen es lo que hace un gobierno hoy en día. A eso se dedica los gobiernos que están en la sintonía de esta nueva política. Y bueno, y el argumento y después Darín, el argumento de él fue el ministro es un maleducado. Igual se entendió lo que dije. Y las dos cosas son ciertas. Se entendió. Y el ministro es ordinario como empanada de mondongo. Pero eso no quita que lo que más entendió es que bueno, Ricardito no.

Interlocutor C (00:43:59-00:44:12): Claro, Darín hizo una generalización a partir de su caso que no es generalizable. Ese fue su error. Después siguió con el diálogo con Caputo. Después que Caputo le contestó, se fueron abriendo chances mutuamente entre pero bueno, pero.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:31): El problema es ese, que si te vas a hacer el empanático, tenés que estar más o menos en la empanada promedio. Tenés que entrar. Claro. Si te vas a hacer el que entendiendo cómo la gente padece y todo, decía algo que se aplique a una cantidad de gente importante.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:33): Habían los libertarios, ahora es el empanauta.

Interlocutor A (00:44:33-00:45:09): El empanauta, claro. Por eso uno no puede hacerse eso como el preocupado por el pueblo, tirar cualquier tipo de cifra de dinero. Pero además, sobre los precios de las cosas, que obviamente están carísimas, en realidad le está haciendo prácticamente un favor por el lado opuesto al gobierno. Porque los precios, las cosas, si bien siguen muy caras, han dejado de encarecerse al ritmo que se encarecían. De hecho, la única razón por la cual el gobierno, la gran solidez del.

Interlocutor C (00:45:09-00:45:12): Gobierno es tener la inflación más o menos controlada.

Interlocutor A (00:45:12-00:46:19): Exactamente, claro. Que sigue siendo una barbaridad. Pero bueno, en cualquier caso se entiende el matiz. Lo que pasa es que no estaba Darín, llegó recién. Bueno, le salió el papel le salió mal. ¿Como si lo hubiera hecho Gabriel Corrado o Esteban S. Verdad? Una actuación bastante mala. Ojo. Fue una pifia de autor hollywoodense, por otro lado. O sea, completamente despegado de la realidad. Libreta de conducir por puntos. Empieza con ocho, puede llegar a 15. Y con una sola infracción se pueden perder todos los puntos. ¿Qué pasa si te prenden fuego el auto en la puerta de tu oficina? ¿Cuántos puntos? Repudio en gran Hermano por ataque de jugadora del uruguayo Tato al Gorta huyando la tragedia de los Andes o le tiró una montaña. ¿Cómo lo agredió? ¿Cómo le agredió? ¿Le insertó un avión en el ano, un Hércules? Lo sumergió en una luz de nieve. No entiendo cómo fue el ataque de jugadora usando la tragedia de los Andes, señor.

Interlocutor C (00:46:20-00:46:26): Fue lo mismo que le hicieron el jugador del Liverpool cuando fue a jugar con San Lorenzo. No, que la gente no se come.

Interlocutor A (00:46:27-00:46:32): Ah, la gente no se come. Ah, no. Capaz que dijo ah. Fue verbal.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:33): Claro.

Interlocutor A (00:46:33-00:46:39): Vamos. 90 días aislados y el uruguayo no se comía ninguno. Mientras no pongan el aire acondicionado bajo cero, creo que no hay peligro.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:44): Se lo dijo entonces tenía para tirar.

Interlocutor A (00:46:46-00:46:51): Gobierno llegó tarde a combatir el pículo rojo. ¿Qué acciones se llevan adelante ahora?

Interlocutor C (00:46:52-00:46:53): Cosas que se hacen cuando se llega.

Interlocutor A (00:46:54-00:47:01): Qué lindo que haya vuelto igual el dúo documentarista. Tardío e insuficiente. Volvió tardío e insuficiente, señor.

Interlocutor C (00:47:01-00:47:02): Siempre está.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:11): Siempre está. Sí, es un dúo que siempre está. Mirá lo que trajo el picudo rojo. Igual, tardío insuficiente. ¿Sabes lo que más me llama la atención del dúo tardío e insuficiente? El orden.

Interlocutor C (00:47:12-00:47:14): Insuficiente y tardío debería ser.

Interlocutor A (00:47:14-00:47:19): ¿Y claro, tardío cómo va a ir antes? ¿Cómo puede ser que tardío vaya antes?

Interlocutor C (00:47:19-00:47:20): Tardío llega tarde.

Interlocutor A (00:47:20-00:47:24): Claro, siempre lo dicen con tardío adelante antes.

Interlocutor C (00:47:25-00:47:27): Y no es que tenga tanta ventaja sonora.

Interlocutor A (00:47:27-00:47:48): No, al revés le diría. Porque tenés que hacer la e ahí, que es bastante artificial. Tardío e insuficiente. Insuficiente y tardío debería ser. Pero bueno, no sé. Cada dúo con su librito. Un búlgaro de 54 años fue apuñalado en la espalda en un incidente sobre los canteros de Plaza Independencia.

Interlocutor C (00:47:48-00:47:49): Ahí sí es un incidente.

Interlocutor A (00:47:50-00:47:51): Ahí sí, ese sí.

Interlocutor C (00:47:51-00:47:55): A diferencia de por la espalda, canteros de plaza independiente. Un búlgaro.

Interlocutor A (00:47:55-00:48:42): Sí, un búlgaro. ¿No es impresionante? Es insondable, señor. Es un choque de civilizaciones esto que sucedió. Exactamente. Montevideo. Bueno, completamente desquiciado. Budapest sería el título de la nota. El título jocoso de la nota, señor. Porque se perdió la paciencia. Montevideo se ha perdido la paciencia y la reflexión, señor. Y el y el espíritu ciudadano. Budapesta sí soportó Stoikov la Push empezó a vender droga y competencia lo mató por comercializarla a mejor precio.

Interlocutor C (00:48:46-00:48:55): Perdón, no me debería reír. Es trágico, pero porque lo mató la competencia. Pero no gente con la que competía.

Interlocutor A (00:48:55-00:48:59): Exacto. No lo mató metafóricamente la competencia, sino que fue la competencia y lo mató directamente.

Interlocutor C (00:49:00-00:49:02): ¿Por qué el título me causó tanta hilaridad? No lo podría explicar.

Interlocutor A (00:49:03-00:49:10): Porque lo mató la competencia. Competencia lo mató. ¿Entiende? Lo mató este lo mató a la competencia.

Interlocutor C (00:49:10-00:49:12): Es la humedad de la economía.

Interlocutor A (00:49:12-00:49:21): Exactamente, señor. Pero no en términos económicos esto, sino más bien policiales. Y lo tiene que denunciar en el Instituto de Defensa de la Competencia. ¿Yo? ¿Para mí?

Interlocutor B (00:49:21-00:49:21): Y sí.

Interlocutor C (00:49:21-00:49:22): ¿Por qué no puede?

Interlocutor A (00:49:22-00:49:29): Porque no lo defendió. Claro. ¿Qué dice? Lleva fleitas de este horroroso precedente ante el competitivo.

Interlocutor B (00:49:29-00:49:31): Es un experto. Un doctor en economía, experto en defensa.

Interlocutor A (00:49:32-00:49:39): Uruguay se metió en el libro de los récord uruguayo, perdón, perdón. Uruguayo se metió en el libro de los récord Guinness por sacar los ojos de sus órbitas.

Interlocutor C (00:49:42-00:49:45): Tenemos el récord en la sacada de órbita.

Interlocutor A (00:49:45-00:50:09): Oftalmológicamente despegado el señor. Mi hijo. Patético. Me lo hizo ver. Es increíble que en plena era de la inteligencia artificial eso lo haga un ser humano real y de forma física. Saca todas las bolas de los ojos para no nuestro anacronismo nos hará especiales.

Interlocutor B (00:50:10-00:50:12): Gracias a los oyentes. No mires eso.

Interlocutor A (00:50:12-00:50:14): Sin necesidad de la inteligencia artificial.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:15): Lo hace muy, muy impresionante.

Interlocutor A (00:50:16-00:50:45): Es sólo desinteligencia natural entrenada durante años. Es espectacular. Es la foto, la imagen que el vídeo. El vídeo que le generó un surmenage al doctor Chau. Es impresionante. Es una locura. ¿Alimentación y bienestar cómo es salir a comer con amigos en la era Gozenpic?

Interlocutor C (00:50:46-00:50:47): Aburridísimo.

Interlocutor A (00:50:47-00:51:06): Bueno, si el amigo es Ricardo Darín, carísimo. Ahora explíqueme esto del periodismo gourmet y la información de calidad nutritiva. Al menos un titular nos consta que dice que hay una forma de hay algo que ha cambiado al salir a comer con amigos en la era de.

Interlocutor C (00:51:06-00:51:08): Los MP y dejan la mitad del plato.

Interlocutor A (00:51:08-00:51:46): ¿En qué cambia? Pero no entiendo, señor. Los gordos se pinchan ahí adelante de uno y quedan medio zombies. Quedan como la del fentanilo, quedan buscando el maní que se le cayó de la mesa. ¿Cómo es la cosa? Explíquemelo. Explíqueme esto, peinado. No lo entiendo. Santiago del Moro rompió el silencio tras el polémico chiste sobre la tragedia de los Andes en gran Hermano. Bueno, lo estaba digiriendo, evidentemente, y no sé, no habrá querido hablar con la boca llena.

Interlocutor C (00:51:46-00:51:47): ¿Y esto con qué se come?

Interlocutor A (00:51:49-00:52:11): Con una inversión de 40 millones, Grupo Wertein crea ilumina para desarrollar agentes de inteligencia artificial con empatía. Bueno, como si fuera mayonesa. La empatía es la mayonesa de la gente con buenas intenciones. Al igual que el chivitero o el chess del carrito, cuanto más le ponga.

Interlocutor C (00:52:11-00:52:12): Más cariño te queda.

Interlocutor A (00:52:12-00:52:34): Entonces la echan al producto como forma de demostrar afecto por el cliente y por la humanidad. Esto juntaron la mayonesa y la cúrcuma de la autoridad, porque la IA es la cúrcuma que se la ponen a todos también para levantar guita. ¿Y cómo van a hacer para que la inteligencia artificial tenga empatía? Para que se ponen en los algoritmos del otro, de la otra inteligencia artificial.

Interlocutor C (00:52:34-00:52:36): Es eso, es un hacker.

Interlocutor A (00:52:40-00:52:50): Me doy cuenta de lo mal que está pasando GR y la verdad hay que ponerse hay que ponerse en los algoritmos de todos.

Interlocutor B (00:52:50-00:52:51): Los pesados.

Interlocutor A (00:52:56-00:53:08): Asesinaron al influencer mexicano, el guerrero fénix en Acapulco había sobrevivido a otro ataque. Todo oficio es peligroso en México. ¿Se dieron cuenta?

Interlocutor C (00:53:08-00:53:10): Si, de influencer es espectacular.

Interlocutor A (00:53:12-00:53:17): No ganó el influencer award. Igual tranquilos, porque es el guerrero Fénix. Lo tienen que prender fuego nomás.

Interlocutor C (00:53:17-00:53:19): Y vuelve desde sus cenizas.

Interlocutor A (00:53:19-00:54:04): Exactamente. Si no vuelve es porque no era el guerrero. ¿Ha vendido la monja ex abadesa de Belorado 1,7 kg de oro por €130000? Solo Dios lo sabe. No sé si es el inicio de un problema matemático para una escuela laica que pretende socavar la imagen de la monja y de la iglesia. Parece un examen vallista. ¿Claro, no? Sí, bueno, sí, la monja si es que todavía le queda algo de imagen positiva a la iglesia. La monja sí, la monja tiene por lo menos entre la población de mujeres que fue al colegio de monja, ahí no tiene imagen positiva la monja, señor.

Interlocutor C (00:54:04-00:54:07): Pero el que la ve de afuera, desde el prejuicio, capaz que sí.

Interlocutor A (00:54:07-00:54:30): La monja sí. A mí me cae bien la monja. A mí me cae muy bien la monja. Me parece que da suerte. Yo me le pongo al lado, me le pego a la monja. Pero claro, también es cierto que he tenido conversaciones con muchachitas que fueron al colegio de monja y le daban una paliza. Es mano larga la monja. Como la vieja de macron. Es mano larga. Es mano larga.

Interlocutor C (00:54:31-00:54:32): Larga y pesada.

Interlocutor A (00:54:32-00:54:35): Bueno, claro, lógico. De cargar rosario, señor.

Interlocutor C (00:54:36-00:54:38): Rosario de plomo.

Interlocutor A (00:54:38-00:54:56): El papa León, 14.º visitó Uruguay antes de ser sumo pontífice. ¿Tiene previsto volver cuando tengamos un número uno en el ranking ATP o cuando se jubile? Esas son las dos posibilidades, me parece. No sé cuál más.

Interlocutor C (00:54:56-00:54:59): Imposible que la otra habrá estado.

Interlocutor A (00:54:59-00:55:01): ¿Porque el papa no se jubila, no?

Interlocutor C (00:55:02-00:55:04): La forma de jubilación del papa, excepto.

Interlocutor A (00:55:06-00:55:07): Es cuando ya no vuelve.

Interlocutor C (00:55:07-00:55:09): No tienen estafa piramidal en el papa.

Interlocutor A (00:55:09-00:55:40): Correcto. Y tener un número uno en el ranking ATP no me parece muy probable. Que es lo que podría atraerlo a este país para que venga a visitarlo. Exactamente. Hongos adaptógenos prometen una cura contra el estrés moderno. Son furor en las redes y llegaron al streaming. ¿Qué dicen los médicos? ¿Qué dicen los médicos? Llegaron los hongos. ¿Llegaron al streaming los hongos, señor, o los médicos?

Interlocutor B (00:55:40-00:55:46): Creo que los todo llegó al streaming. Sí, sí, sí. Todos tienen.

Interlocutor A (00:55:46-00:55:50): Lo que no llega es a la gente. El streaming no llega a la gente.

Interlocutor B (00:55:50-00:55:51): Y bueno, lo que pasa que tan.

Interlocutor A (00:55:51-00:55:58): Balkanizado pero llegaron al streaming los hongos, señor. Hay hongos. Y llegaron a la Biblioteca Nacional también.

Interlocutor C (00:56:00-00:56:01): Buena cantidad.

Interlocutor A (00:56:01-00:56:06): Y bueno, se puede hacer un streaming desde la Biblioteca Nacional. Con los hongos de la Biblioteca Nacional.

Interlocutor B (00:56:06-00:56:08): Mientras esté cerrado, siempre cuidado con los hongos.

Interlocutor A (00:56:08-00:56:22): No van a hacer un streaming. ¿Es malo mascar chicle todo el día? No, lo malo es tratar de cruzar la calle mientras se mastica o escribir un titulengue lengue para ver si pesca algún clic con esta pavada. Eso es lo malo.

Interlocutor B (00:56:24-00:56:28): Pero bueno, sí, sí. No puede ser. Mire, a mí me causa.

Interlocutor A (00:56:34-00:56:45): Revelan que EE.UU. lo ayudó a huir y estuvo en Argentina. El que está enterrado en Paraguay es Hilter. Se llama Hilter.

Interlocutor C (00:56:45-00:56:46): Hilter Samaniego.

Interlocutor A (00:56:48-00:56:57): Saturnino Hilter se llama el que está enterrado en Paraguay. No, Hitler está enterrado en Paraguay. ¿Hitler? Bueno, yo que sé.

Interlocutor C (00:56:57-00:56:58): Anda a buscarlo.

Interlocutor A (00:56:59-00:57:34): Claro. Ahí está la ceniza de Artigas. Son de Artigas. ¿Cuándo nos las dieron? Capaz que tenemos Hitler ahí adentro. ¿Estamos seguros que no pasa nada? El mayor misterio de la historia de la aviación comercial el vuelo MH 370 y la teoría del hombre que quería ver por la ventana. No me diga que el mayor misterio de la historia de la aviación se soluciona con un libro de Pepe Muleiro. Pepe Muleiro se va de vacaciones en avión. El gallego que abrió la ventana y desintegró el avión entero. ¿Es así?

Interlocutor B (00:57:35-00:57:40): Puede ser. Me había olvidado de Pepe Muleiro. De ese nombre. Todos teníamos un librito de Pepe Muleiro.

Interlocutor A (00:57:40-00:57:40): ¿Cómo se?

Interlocutor B (00:57:41-00:57:45): Bueno, hasta que usted lo nombró de vuelta no lo tenían en el registro.

Interlocutor A (00:57:45-00:57:46): Bueno, amigos.

Interlocutor B (00:57:46-00:58:05): Bueno, nos vamos. Hasta acá llegamos. ¿Darwin en el día va a hablar mañana? Porque hoy habló. Bueno, hablar mañana. Usted ayer anunció que iba a hablar mañana. Nos sorprendimos que usted iba a hablar. Nos pareció un anuncio raro el que hizo hacer mañana va a hablar, va a hablar. Va a hablar doble mañana porque voy.

Interlocutor A (00:58:05-00:58:08): A hablar resistiendo unas presiones tremendo.

Interlocutor B (00:58:09-00:58:09): Hasta mañana.

Interlocutor A (00:58:12-00:58:15): Pero mire que hay que ser hay que ser muy valiente.

Interlocutor B (00:58:15-00:58:16): Resista hasta mañana.

Interlocutor A (00:58:16-00:58:18): Hay que tener huevo. Hasta mañana.

Interlocutor B (00:58:18-00:58:19): Chau.

Interlocutor A (00:58:19-00:58:19): Chau.

Interlocutor C (00:58:20-00:58:21): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-02 – Honda preocupación de Lionel: Peñarol en el Franzini y Nacional en Welcome – Darwin Des2025-05-02 – Honda preocupación de Lionel: Peñarol en el Franzini y Nacional en Welcome – Darwin Des

Spread the love2025-05-02 – Honda preocupación de Lionel: Peñarol en el Franzini y Nacional en Welcome – Darwin Des Honda preocupación de Lionel: Peñarol en el Franzini y Nacional en

2025-07-03 – Una joroba para cada uno: acordaron un camello para la Caja de Profesionales – Darwin Desbocatti2025-07-03 – Una joroba para cada uno: acordaron un camello para la Caja de Profesionales – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-03 – Una joroba para cada uno: acordaron un camello para la Caja de Profesionales – Darwin Desbocatti 2025-07-03 – Una joroba para cada uno: acordaron un camello

2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti 2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti