2025-05-28 – Radaelli se fue de Cabildo, Manini intenta entusiasmar al público (que todavía no se fue) en congreso de CA/ Reacciones al cierre introspectivo de la Biblioteca Nacional – Darwin Desbocatti
2025-05-28 – Radaelli se fue de Cabildo, Manini intenta entusiasmar al público (que todavía no se fue) en congreso de CA/ Reacciones al cierre introspectivo de la Biblioteca Nacional – Darwin Desbocatti
Frases que sabotean tu camino al éxito: “vine a pedir un aumento de sueldo”, “me tomo una más y me voy”, “me lo devolvés después”, “tengo 3 hijos que mantener” y otras.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor B (00:00:24-00:00:26): Darwin. Tenga usted buen día. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:27-00:00:38): ¿Hola, cómo está? Hola. ¿Cómo le va, Ricardo? ¿Cómo andan? No se voló nada.
Interlocutor C (00:00:39-00:00:40): En principio, no.
Interlocutor A (00:00:41-00:00:53): Es un día difícil para los que tienen peluca, señor. Ya casi no hay porque se da más el tema del injerto y todo eso. Pero de todas maneras sigue habiendo gente y nos solidarizamos con ellos.
Interlocutor C (00:00:53-00:00:58): Sí, sí. Mucha falsa peluca también que hace sentir que hay mucha más gente con peluca de la que realmente hay.
Interlocutor A (00:00:58-00:01:17): Porque es una inseguridad alopécica, señor, se llama. Y bueno, es una parte que ataca la autoestima y también otras cosas. ¿Cómo está? Bien, bien.
Interlocutor C (00:01:17-00:01:18): Sí, sí.
Interlocutor A (00:01:20-00:01:21): ¿Está ahí?
Interlocutor C (00:01:22-00:01:26): Sí, sí, correcto. En actitud oficina, Darwin.
Interlocutor A (00:01:26-00:01:36): Perfecto. Vamos a decir nada, mañana vamos a decir algo.
Interlocutor B (00:01:38-00:01:38): Eso es un anuncio.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:40): Mañana vamos a decir algo.
Interlocutor A (00:01:41-00:01:43): Mañana vamos a decir algo, Darwin.
Interlocutor C (00:01:43-00:01:45): Mañana vamos a decir algo.
Interlocutor A (00:01:45-00:01:53): Exacto. Ahí está. Eso yo lo tengo. Hasta mañana. Los dejo con esta intriga.
Interlocutor B (00:01:54-00:01:56): Bueno, está muy atóno con el gobierno.
Interlocutor A (00:01:56-00:01:57): Sí, exactamente.
Interlocutor B (00:01:58-00:02:01): Anunciando anuncios que se vienen bueno, se vienen muchas cosas.
Interlocutor A (00:02:01-00:02:56): ¿No se armó todavía el comando especial para darle pelea al picudo rojo, señor? ¿No lo armó todavía el picudo negro? No le quiero armar el comando claro. ¿No le quiero armar el comando especial negro para combatir al rojo, verdad? En esta pelea de titanes en el ring que vamos a tener como si fuera la momia negra y la momia blanca. Bueno, en este caso es el negro contra el P. Rojo. Nada mejor para enfrentar el que un que un p. Negro ahora sí, nada mejor. Nada mejor. Pero armar un comando especial. Y bueno, ahora viene la escena de la película esa en donde él empieza a citar gente que está haciendo otras cosas y le suena el celular. ¿Entiende? Vio como supóngase uno ahí que está matando hormigas con los dedos.
Interlocutor C (00:02:56-00:02:57): Claro.
Interlocutor A (00:02:59-00:03:14): Y les suena el celular cuando los reclutan. La parte de reclutamiento del comando especial, que es lindísimo porque uno ve una escena, ve la personalidad de ese que están llevando en una escena cortita y después corta al otro, y va al otro y al otro. ¿Sabe cómo es, no?
Interlocutor C (00:03:14-00:03:16): Sí, sí, sí, sí, sí, la tengo.
Interlocutor A (00:03:17-00:03:24): Bueno, ahora se viene entonces el picunauta, el pindonauta.
Interlocutor B (00:03:24-00:03:39): Ayer hubo una reunión del comité de especies exóticas. La foto muestra una cantidad impresionante de gente. ¿Ricardo, cuánta gente hay acá? 50, 70 personas. Representantes de diversos ministerios, la universidad.
Interlocutor A (00:03:41-00:03:49): Le digo, es un flagelo que además amenaza directamente a nuestro presidente. Viene por la lo tiene en la.
Interlocutor C (00:03:49-00:03:51): Mira desde que llegó quien comandó la.
Interlocutor A (00:03:51-00:03:54): CHA, empezó en Canelones, amigo.
Interlocutor B (00:03:55-00:04:00): Sí, sí, dice que en el 2022, pero no dice en qué departamento empezó en Canelones. Bueno, no, acá no dice.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:14): Sí, señor, para mí está afectado. Yo para mí lo trajo el partido comunista, porque además es rojo. Es rojo, señor. Es picudo y es rojo comunista.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:17): Seguramente entró en el año 22 y.
Interlocutor A (00:04:17-00:05:28): Me acuerdo claramente que ese momento empezaba la carrera electoral de los Bolche con Carolina Cosi contra los Tupac con Orsi, o sea, el rival de todas las horas y cómo horadar la gestión de Canelones, que se suponía que iba a ser la plataforma desde donde se iba. Al final no, al final ni habló de su gestión de Canelones, pero bastante poco. Sí, no, no, ponerle luz a la cacha bifú, anda a ca Canelone. ¿Eso no fue todo lo que dijo de Sujetiva Canelone fue eso, no? Le pusimos ludo a toda la cancha de fútbol. Había una pelota, le pusimos lu. Eso. Y ahora los guachos pueden jugar hasta tarde. Ahora sí lo voy a votar como presidente porque eso es lo que me da certeza de que va a salir con el peinar. No utilizaron nada de la gestión de pero en ese momento se suponía que sí, que podía llegar a utilizarlo como, bueno, forma de persuadir y conseguir el voto de la gente. A partir de la gestión de Ors.
Interlocutor C (00:05:28-00:05:33): Carelone terminó siendo más fuerte. ¿Darwin, el ataque del picudo del parque Roosevelt, no?
Interlocutor A (00:05:34-00:05:41): Sí, sí, bueno, ese fue un lanzamiento mucho más eficiente, señor. Claro, un lanzamiento muchísimo más en su.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:42): Momento tuvo su efecto.
Interlocutor A (00:05:43-00:06:05): Sí, lógico, por supuesto. Sí, porque era algo que no se sostenía, digamos que llegó a caer como se cayó en la historia, para atrás. ¿El tabique roto, el indio tabique roto, verdad? Que cayó del agua, cayó de espalda.
Interlocutor C (00:06:05-00:06:06): Y se rompió el tabique.
Interlocutor A (00:06:09-00:06:28): Me caigo de espalda y me rompo el tabique. El tabique, señor, el tabique. Y bueno, entonces el indio tabique rotó, fue un glarla. Sabiendo de campaña, se habló mucho de eso y la forma en que enfrentó esa acusación falsa fue lo que le.
Interlocutor C (00:06:28-00:06:31): Dio al uruguayo plataforma de lanzamiento.
Interlocutor A (00:06:31-00:06:51): Exactamente, correcto. Y no se habló de la cosa. ¿Pero le habían lanzado, le habían metido el comunista para, bueno, horadar su gestión, verdad? Y miren, no puedo con el rojo. ¿Le parece que va a poder con la oposición, con el narcogobierno?
Interlocutor C (00:06:52-00:06:54): Ella era más o menos necesitamos a Carolina.
Interlocutor A (00:06:54-00:08:00): Exactamente, correcto. ¿Ustedes vieron algún rojo de la arena? No hay. Entonces vamos a votar. ¿A quién hay que votar? Y no, al final no, al final no, porque después los bolche cambiaron su estrategia y fueron a perdedor. Ahora quieren perder todo todas las elecciones. Exactamente. Sacar la menor cantidad de votos posible para no sé si arrancar de nuevo. ¿Ir al draft, no? Ir al draft con mayor cantidad de bolilla. Bueno, eso. ¿Entonces estamos haciendo un poco de historia acerca de cómo exactamente, de cómo ingresó Rojo y cómo está vinculado directamente a la gestión de Orsi, señor, entiende? Y a la figura de Oscar, que ahora es nuestro presidente. Ahora lo tenemos que defender todo. Por eso estamos armando un comando especial. Y bueno, 70 personas. Pero va a ser un casting. ¿Eso era una suerte de casting en donde va a elegir su siete u ocho del comando especial o cómo es?
Interlocutor C (00:08:00-00:08:03): No sé, no sé. Hay que salir a vacunar palmeras masivamente.
Interlocutor A (00:08:04-00:08:12): Bueno, no, pero además de eso hay que buscar otras formas de combatirlo. Ha estado, por ejemplo, la madre Susana.
Interlocutor C (00:08:15-00:08:17): Para apelar a los espíritus.
Interlocutor A (00:08:17-00:08:26): Claro, exactamente. Todo tipo de combate le tenemos que dar. Le tenemos que pelear en todas las canchas. Metafísica, llanto, señor. Espirituales.
Interlocutor C (00:08:27-00:08:29): No estaba, no la vi.
Interlocutor A (00:08:29-00:08:39): Y debía estar en la Biblioteca Nacional. ¿Probablemente santiguándola, verdad? Empezando el mes de introspección, el cierre introspectivo.
Interlocutor C (00:08:39-00:08:40): Haciéndole una limpieza energética.
Interlocutor A (00:08:41-00:08:47): Exactamente. ¿Bueno, hubo Blanca Rodríguez, hubo más opiniones sobre la biblioteca allá?
Interlocutor C (00:08:47-00:08:48): Ajá.
Interlocutor B (00:08:48-00:08:54): ¿Tiene una analogía lo del comité de crisis que estoy leyendo acá, del picudo rojo con la Biblioteca Nacional?
Interlocutor A (00:08:54-00:08:57): ¿Sí, bueno, una de las cosas que se encontraba en la Biblioteca Nacional fue el picudo rojo, no?
Interlocutor B (00:08:57-00:08:58): Era por ese lado.
Interlocutor A (00:08:58-00:09:03): Es una de las cinco plagas. ¿Cómo? No están las cinco plagas de la Biblioteca Nacional. Está el picudo rojo.
Interlocutor B (00:09:03-00:09:13): Porque se van a tomar un tiempo para diseñar una hoja de ruta mediante la coordinación, evaluar un registro nacional de datos, crear modelos de predicción para saber cómo está afectando, generar un protocolo único en el país.
Interlocutor A (00:09:13-00:09:15): La Biblioteca Nacional o el por eso, por eso.
Interlocutor C (00:09:15-00:09:16): No, en los dos.
Interlocutor B (00:09:16-00:09:20): Este es el picudo rojo, estoy leyendo. Y después se van a reunir en un mes, más o menos.
Interlocutor A (00:09:20-00:09:21): En un mes.
Interlocutor B (00:09:21-00:09:27): ¿Me sonó un poco, cómo diríamos? Vaga esta afirmación. Las autoridades que volverán a reunirse en un mes aproximadamente.
Interlocutor A (00:09:28-00:09:32): Porque es un comando especial de urgencia, señor. De emergencia.
Interlocutor C (00:09:32-00:09:33): Si no serían tres meses.
Interlocutor A (00:09:33-00:10:34): Exacto. Ese es el tiempo, la temporalidad y frecuencia de emergencia en Uruguay es esa llegada. Yo, por ejemplo, que vengo un poco atrasado con mis cosas, me reuní con una persona que me está ayudando y el mes que viene de vuelta, perfecto estoy, pero ya con la guillotina sobre el cuello. Ya casi no tengo tiempo para hacer lo que tenía que hacer. Y bueno, el mes que viene no podemos postergar más esto. Ese es el protocolo del uruguayo de la emergencia. Y bueno, entonces se generó ese comando especial. ¿Pero nosotros estábamos hablando de eso íbamos a hablar, de los nuevos, de los últimos o los posteriores coletazos, verdad? Para poder cerrar el tema del de la Biblioteca Nacional. Porque se cerró la Biblioteca Nacional, pero no el tema.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:35): No el tema, el tema quedó muy abierto.
Interlocutor A (00:10:35-00:10:49): Exactamente, correcto. Entonces vamos a repasar después de la parte vamos a repasar lo que dijeron los trabajadores de la biblioteca, la biblioteca nacional, el sindicato, uno de los 14.
Interlocutor C (00:10:49-00:10:50): Sindicatos del Ministerio de Educación y Cultura.
Interlocutor A (00:10:50-00:10:58): Exactamente. ¿Y lo que dijo Blanca Rodríguez sobre la biblioteca, no?
Interlocutor B (00:10:58-00:10:59): Sobre el picudo rojo.
Interlocutor A (00:11:00-00:11:28): No sabemos, no sabemos. ¿Habló sobre también habló sobre colonización, porque ella se crió en maroñas y Bueno, hay caballos ahí, verdad? Entonces, más o menos sabe del tema. Y habló de eso. Comentó comentó un par de noticias que es increíble. Comenta mucho menos las noticias de lo que la comentaba cuando era informativista. ¿Ahora, ahora que es influencer parlamentaria, no?
Interlocutor C (00:11:28-00:11:30): Antes se limitaba a leer el teleprompter.
Interlocutor A (00:11:34-00:12:16): Metía gestualidad. Claro, exactamente. Con la gestualidad. ¿Pero ahora ha perdido ese momento en el que todos atendemos a su gestualidad y con un mínimo abrir y cerrar de ojos nos marca cuál es su opinión, señor? Y entonces casi no opina, pero ahora opinó. Sí, exactamente. Y bueno, vamos a escuchar muy bien porque nos interesa. No, pero un poco también siendo ella que se acuerda que dijo que violencia es no tener libros en la casa. Sí, ella fue en su lanzamiento.
Interlocutor C (00:12:17-00:12:17): Sí.
Interlocutor A (00:12:19-00:12:30): Que era un poco discutible igual. Ya así. Pero lo que no es violencia es que cierre el lugar en donde están los libros que no están en la casa. Eso no es violencia.
Interlocutor B (00:12:34-00:12:35): No, no está bien.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:39): Estamos definiendo taxonómicamente qué es violencia y.
Interlocutor B (00:12:39-00:12:44): Que no está bien. Es raro. No es violencia que cierren los libros.
Interlocutor A (00:12:44-00:12:46): Que no están en la no, que cierren los libros.
Interlocutor B (00:12:46-00:12:48): Sí, eso es violencia.
Interlocutor A (00:12:48-00:12:51): No, no es violencia. En algún momento lo tenés que cerrar.
Interlocutor B (00:12:51-00:12:52): Claro, eso es cierto.
Interlocutor A (00:12:52-00:13:27): No, lo que no es violencia que cierre el lugar donde están los libros que no están en la casa. Violencia es no tener libros en la casa. O sea, podrían pasar todos los libros que están en la Biblioteca Nacional para que en las casas no haya violencia. ¿Por ejemplo, quién va a aguantar los libros? ¿Quién va a tener los libros de la Biblioteca Nacional durante cerrada? Elegir casas donde haya violencia para poner un libro ahí y que haya violencia. Exactamente. Por ejemplo, por ejemplo, digo yo, siguiendo el hilo de razonamiento de Blanca con los libros.
Interlocutor C (00:13:30-00:13:33): Me parece, pero tampoco pensarlo.
Interlocutor A (00:13:34-00:14:35): Ella la entiende a la directora de la Biblioteca Nacional y la compadece. Sí, claro, correcto. La entiende y la comparece. Ya está. Igual que nosotros. Solidaridad. Solidaridad con la directora de la Biblioteca Nacional. Que tuvo que cerrar Chapa Piedra. Exactamente. Me consta que denunció inmediatamente esta situación cuando se unió el cargo. ¿Sorprendida a dónde? En la comisaría. ¿En donde la denunció, señor? ¿En donde? En las redes. Yo me lo perdí. Lo denunció con un comunicado con el conclave de periodistas. Periodistas anónimos. ¿Ese es dónde la denunció? Me consta. ¿Se lo dijo Blanca? Blanca no sabe lo que era biblioteca.
Interlocutor B (00:14:35-00:14:38): Bueno, no, capaz que dio una nota.
Interlocutor A (00:14:39-00:14:45): Sí. ¿Y qué pasó de que asumió el cargo y denunció hasta que la cerró?
Interlocutor B (00:14:46-00:14:47): Y bueno, tiempo.
Interlocutor A (00:14:48-00:14:51): Reuniones de comandos especiales. Sí.
Interlocutor B (00:14:51-00:14:53): No sé cuándo asumió tampoco. No sé cuánto asumió.
Interlocutor A (00:14:53-00:14:54): La semana pasada.
Interlocutor B (00:14:54-00:14:55): ¿Ah, recién?
Interlocutor A (00:14:55-00:14:58): No, no sé, no tengo idea. Dije algo por decir.
Interlocutor B (00:14:59-00:15:00): Está bien, está bien.
Interlocutor A (00:15:01-00:15:14): Bueno, y dai que no no puedes imaginarte lo que son los pedazos de diarios originales de época que están ahí esparcidos. Montoneras de libros. Sí, sí, claro. La biblioteca.
Interlocutor B (00:15:16-00:15:20): No, no, bueno, pero desordenados. Me imagino que sería por ese lado.
Interlocutor A (00:15:20-00:15:41): Hay algo que fue donado sobre un piso que está inundado. Ratas por todos lados. Es Alcatraz. ¿Por qué no lo usamos de cárcel a la biblioteca Nacional, señor? ¿Por qué no lo usamos como centro cárce? Está más o menos en esas condiciones. Eso es lo que dice.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:42): Y parece estar mal.
Interlocutor A (00:15:42-00:15:50): Y bueno, entonces estaba todo eso horrible y la compadece por tener que estar ahí. Menos mal que cerró eso. Básicamente es eso.
Interlocutor B (00:15:50-00:16:10): Acá encontré cuando asumieron, dice la página de la Biblioteca Nacional, Chapia Pietra, perdón, estaba en el exterior, o sea que asumió su cargo en abril. Cuando asumieron las nuevas autoridades, asumió la secretaria ejecutiva, Julia de Masi, quien actualmente asume la rol de electora interina. Y Chapia Petra se encuentra en exterior, asumirá el cargo en abril. O sea que asumió en abril.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:23): Asumió en abril, claro, por eso. Pero ni bien asumió, sorprendida porque llegó, no le habían avisado. O sea que ella lo denunció inmediatamente. Pero las que asumieron en su lugar no se lo denunciaron inmediatamente a ella.
Interlocutor B (00:16:23-00:16:25): Cuando estaba en el exterior de la situación.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:27): Sí, claro, porque tienen que haber ido.
Interlocutor B (00:16:27-00:16:32): Antes en el proceso de transición. Si tuvieron un proceso de transición con Trujillo, tienen que haber sabido más o menos cómo estaba la cosa.
Interlocutor A (00:16:32-00:16:47): Capaz que no, pero hace 10 años que está así nomás. Es muy difícil de enterar. Te sorprende, la verdad, porque no está esa información. Es todo muy reciente. 10 de diciembre, años para acá.
Interlocutor B (00:16:49-00:16:53): Bueno, ahora decidió cerrar, repensarse, mirar.
Interlocutor A (00:16:53-00:17:33): Y los empleados dicen que el sindicato dice que también se sorprendieron. Todos se sorprenden. Una cantidad de sorpresas. Sorpresas, juegos y entretenimiento para grandes y chicos. La biblioteca nacional, señores, se vio sorprendido, expresó sorpresa ante la decisión de las autoridades de cerrar al público hasta nuevo aviso debido a una crisis en la institución. No, crisis no. Oportunidad ni hablar. Pero además hay cinco crisis. No es una crisis, son cinco. Debido a una crisis. Debido a una crisis. No cerraba cinco. ¿Krish, no hay riesgo de vida? No hay peligro de que caiga nada, ni de que haya un derrumbe, dijo.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:35): De que caiga alguien a pedir un libro.
Interlocutor A (00:17:37-00:17:40): Nadie cae acá, nadie viene por acá.
Interlocutor C (00:17:40-00:17:44): Luigi Basano dijo Mire, Luigi continúa.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:45): Sí, exactamente.
Interlocutor C (00:17:47-00:18:06): El líder del sindicato de la funcionarios, el que habló del vicio de las plantas del director general de secretaría del escano, era no, se refería al director general de secretaría de ese momento, Pablo Álvarez, que las plantas de él en su oficina tenían mucho vicio, dijo Pablo.
Interlocutor B (00:18:06-00:18:10): K. Me acordaba de ese episodio.
Interlocutor C (00:18:10-00:18:11): Ese fue el Luigi.
Interlocutor B (00:18:11-00:18:12): ¿Luigi cuántos?
Interlocutor C (00:18:12-00:18:12): ¿Bassano?
Interlocutor A (00:18:18-00:18:20): Y dice que el edificio está en mal estado.
Interlocutor C (00:18:21-00:18:22): Pene río de rompeojos.
Interlocutor A (00:18:22-00:18:51): Que está todo mal, pero que que hay primera humedad, hay plagas, hay cucarachas, arañas, ratas y sobre todo el pez de plata, que es el principal enemigo del papel. Oh, no me diga que hay que armar un gach contra el pez de plata también la principal enemiga del papel. Evangelina carroso.
Interlocutor C (00:18:51-00:18:52): Claro, contra las papeleras.
Interlocutor A (00:18:52-00:18:55): Pero no es el pez de plata, señor.
Interlocutor C (00:18:55-00:18:56): El pez de plata.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:12): Estamos atacados por el pez de plata y por el rojo, señor, al mismo tiempo. Nos hicieron el ataque de pinzas. Y bueno, dice que igual le sorprendió muchísimo la decisión.
Interlocutor C (00:19:14-00:19:16): Coincide en todo el diagnóstico, no coincide la respuesta.
Interlocutor A (00:19:16-00:19:26): Claro. Ya no, no nos avisaron a los trabajadores. Hoy cerramos con ellos adentro. ¿No habría que abrir? ¿No les avisaron? Están adentro.
Interlocutor C (00:19:26-00:19:27): Seguimos viniendo a laburar.
Interlocutor A (00:19:28-00:20:05): Están todos adentro, encerrados. Cerraron la Biblioteca Nacional con los trabajadores adentro. No le dijeron nada al sindicato, pero no le dijeron nada a los jefes y a los encargados de las secciones que son los que mantienen viva y funcionando la Biblioteca Nacional. Bueno, ya ve que no. O sea, quiero decir, ya no va a ser no la mantuvieron ni vivo ni funcionando. Se cerró. ¿Para qué le van a avisar a ellos si son los que la mantienen viva y funcionando? Apagarla y ponerla en coma durante dos o tres meses.
Interlocutor B (00:20:05-00:20:08): Pero va a seguir trabajando. Necesita los funcionarios para repensarla.
Interlocutor A (00:20:08-00:20:21): Sí, después. ¿Pero no tiene que avisar antes? Si no iban a arruinar la sorpresa el Día del libro. Bueno, más allá de la sorpresa, no podés contarle a si no se pierde el efecto sorpresa. Si no, no hubieran estado sorprendidos.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:29): Pero creo que el efecto sorpresa tenga alguna relevancia. Alguna importancia en este caso.
Interlocutor A (00:20:30-00:20:36): ¿Y para qué quiere un efecto buenísimo? Bueno, no, para poner en el centro del Rin a la biblioteca de Ayal.
Interlocutor B (00:20:37-00:20:39): ¿Y la puso? Sí, salió el exdirector.
Interlocutor A (00:20:40-00:20:51): Y de otra manera lo hubiera conseguido. Si le avisaba todo, no se hubiera corrido el rumor, todo, no sé cuánto y ya perdía ese feto que era. Que me parece que lo lindo está.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:54): Destacando algo que me parece irrelevante absolutamente. Que haya sido una sorpresa.
Interlocutor A (00:20:55-00:21:00): Y no es que están todos sorprendidos. Sí, eso es cierto. A mí me gusta que la vida me sorprenda.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:01): Sí, se sorprendió.
Interlocutor A (00:21:01-00:21:03): A mí me gusta que los gobiernos me sorprendan también.
Interlocutor B (00:21:03-00:21:04): Se sorprendió los funcionarios.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:09): ¿Quién era que decía eso, señor, que habíamos leído? Mi pareja me sorprende todos los días.
Interlocutor B (00:21:11-00:21:12): Era como 10 notas o frases infelices.
Interlocutor A (00:21:14-00:21:16): Y mi pareja me sorprende toda la vida.
Interlocutor B (00:21:16-00:21:17): Digno eso todavía.
Interlocutor A (00:21:17-00:21:42): El otro día huimos de eso. El otro día entré y estaba teniendo relaciones sexuales con Iguana, me dijo. Entré a mi cuenta bancaria y se la había jugado toda en criptomoneda. Me sorprende, me gusta. Y eso que me sorprenda todos los días.
Interlocutor B (00:21:43-00:21:45): Sí, que no hay tanta sorpresa.
Interlocutor A (00:21:45-00:21:49): Por eso me casé con Kato, el asistente del inspector Clu.
Interlocutor C (00:21:50-00:21:51): Sorprende todo el proyecto.
Interlocutor A (00:21:55-00:22:09): A mí me gusta así esto también. Que el gobierno sorprenda, señor. Cómo me gustan los gobiernos a mí que sorprende. Es lo que pedimos la gente ahora, el electorado. Por eso no digo que Naranjito le sorprende todos los días sorprende con algo nuevo.
Interlocutor B (00:22:09-00:22:31): Acá me pone alguien más informado, parece la persona de la biblioteca, dice. La biblioteca en realidad sigue trabajando normalmente para los investigadores y demás, solo no está abierta al público. Además está cerrado hace un tiempo. Los funcionarios en realidad ya sabían. Además hay un dato que no es exacto. Habló de 45 empleados de la biblioteca y debe haber, dice que capaz que exagera, pero una persona empleada de la biblioteca. Lo demás son todos pases en comisión hace muchos años. Esto habría que averiguar.
Interlocutor C (00:22:31-00:22:33): Una sola sería Luigi Bassano.
Interlocutor A (00:22:33-00:22:35): El único, el único. Aplaudo.
Interlocutor B (00:22:36-00:22:42): Pasa esta persona toda esta información le agradezco. Puede ser, puede ser que buena parte de esa información que si a uno.
Interlocutor C (00:22:42-00:22:43): Solo me parece improbado.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:46): No estoy seguro al 100 % de.
Interlocutor A (00:22:46-00:22:52): Que sea solo una, pero casi. Leonel le están vendiendo pez de plata podrido, Leonel.
Interlocutor B (00:22:52-00:22:53): No, no, mira, claro, aclara la oyente.
Interlocutor A (00:22:53-00:22:56): Le están vendiendo un pescado de plata podrido. Aclara la oyente.
Interlocutor B (00:22:56-00:23:01): No estoy segura de que sea solo una, pero casi, casi una persona.
Interlocutor A (00:23:03-00:23:37): Están haciendo esta no hay gente para trabajar acá y no sé qué. ¿Están en crisis, se acuerda? Era la crisis del personal. Están en crisis porque se ven sobrepasados por todo eso. ¿O sea, lo que pasa es que también hay que entender es una presión muy grande, no? ¿Al final, no? Presión grande. Jugar en Peñarol y fútbol, todo, pero estar en la biblioteca, la verdad que expresión no hay. Pero bueno, tuvieron una crisis. Hay que tener empatía con eso, solidaridad.
Interlocutor B (00:23:37-00:23:39): Bueno, pusieron la biblioteca en la agenda. Eso es cierto.
Interlocutor A (00:23:41-00:23:49): Y bueno, por eso ahí está. ¿Y ahora la gente se queja ahora que la cerra, como siempre hacemos, verdad? Si no iba nadie.
Interlocutor B (00:23:49-00:23:50): Eso parece.
Interlocutor A (00:23:50-00:24:01): Claro. Ay, no, qué horrible. Cerraron la papoñita. No, no cerraron igual la papoñita. Pero supongamos, creo que sí cerró la papoñita.
Interlocutor B (00:24:01-00:24:04): Sí, sí, cerró paponita. Está bien, está bien lo que dijo.
Interlocutor A (00:24:04-00:24:11): Cerró la pap no, pero cómo van a cerrar la papita, no sé qué. Y si no ibas.
Interlocutor B (00:24:11-00:24:13): Sí, sí, también. Yo pasé el otro día, cerró y fue.
Interlocutor A (00:24:13-00:24:14): Cerró porque no iba yo.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:16): No iba yo. Pasaba todos los días.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:22): No, porque no es porque se muría Belduarte. El momento que hago, hago wifi.
Interlocutor B (00:24:23-00:24:28): Se murió muchos años antes, un montón de años antes. ¿Qué cosa se murió?
Interlocutor A (00:24:28-00:25:11): Bueno, y aguantaron lo que pudieron, sino el Duarte era no sólo un promotor de la papoñita fundamental. Sin un cliente. Claro, exactamente. Como la venta de vino que bajó muchísimo desde la muerte de Fabián On. Promotor y cliente es fundamental. Se te mueren esos clientes especiales y se te complica. Pero entonces lo que quiero decir escriba a nadie. Y esto es lo mismo. Ay, ay, qué horrible. Cerró la Biblioteca Nacional. Y si no iba nadie. Cerró porque no iba nadie. Bueno, capaz que se generó nadie porque cerró.
Interlocutor B (00:25:11-00:25:19): Capaz que se generó el efecto Ricardito, que dicen que nadie lo compraba. Ya desapareció. La gente empezó a quejar cuando Falso.
Interlocutor C (00:25:19-00:25:21): Volvió con una fuerza inusita en la biblioteca.
Interlocutor B (00:25:21-00:25:23): Capaz que falta ahora por eso, eso.
Interlocutor A (00:25:23-00:25:47): Claro, el síndrome Ricardito se llama Little Richard y bueno, está y capaz que ahora vuelve y es un éxito. Es el lugar al que quieren todos los jóvenes, más que el rock and zamba. Hay mucho tiempo ya de lo que es la Biblioteca Nacional. Lo van a tener que dejar abierta de noche. Todo lo dan los futboleres. Como si fuera Sara.
Interlocutor B (00:25:48-00:25:49): Mi vieja trabajaba allí.
Interlocutor A (00:25:49-00:25:51): Vamos a Sara o vamos a.
Interlocutor C (00:25:52-00:25:57): En vez de entrar al vestuario mostrando un Louis Vuitton, entran mostrando ahí un libro.
Interlocutor A (00:25:57-00:26:15): Que están exactamente, claro, entra la historia de la sensibilidad en el Uruguay. Exactamente. Ahí entra con ella, llegan con ella al estadio y los auriculares, lo que.
Interlocutor C (00:26:15-00:26:16): Se puede enriquecer las conversaciones.
Interlocutor A (00:26:17-00:26:32): Lo leo y lo escucho en audiolibro al mismo tiempo con los auriculares. Exactamente, claro. ¿Qué estás escuchando? Ana Karenina. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:26:32-00:26:33): Sería espectacular.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:38): Por la Joaquí Ah, mire, Fit. Ok.
Interlocutor A (00:26:38-00:26:43): Exactamente. Claro. Te lo lee, te lo reguetoniza.
Interlocutor B (00:26:44-00:26:50): Mi vieja trabajaba allí. Darwin se jugó el año pasado, faltaba gente, pedían siempre gente pero no hablaban bola.
Interlocutor A (00:26:51-00:26:54): Haciendo Gustavo Adolfo Bécquer.
Interlocutor B (00:26:54-00:27:09): Había mucha gente en comisión, pero también en el sótano había mucho material que se echaba a perder, dice alguien acá. Pero los baños estaban nuevos, las salas también. Adentro, donde circulaba la gente estaba súper linda, dice esta persona, hija de una persona que se jubiló el año pasado de la Biblioteca Nacional.
Interlocutor A (00:27:09-00:27:11): Es fácil hablar desde la jubilación nacional.
Interlocutor C (00:27:12-00:27:14): Desde la jubilación de otro, además.
Interlocutor A (00:27:14-00:27:31): Sí, exactamente. ¿Lo difícil bueno, ahora parte del medio, señor, no? Todo el tiempo que nos pasó. Y tenemos que hablar de una cosa que es muy, muy linda, que es toda la mañana. Mañana ah, no, mañana voy a hablar de ojo, prende fuego.
Interlocutor B (00:27:32-00:27:36): Pero ahora, hoy, ahora, ahora.
Interlocutor A (00:27:36-00:27:48): Lo que voy a hacer ahora es ir a la parte medio. Después la parte medio vamos a hablar de cabildo abierto. Uno es un seguidor permanente de los cavitantes y resulta ser que se fue.
Interlocutor C (00:27:48-00:27:50): Rara él se fragmentó.
Interlocutor A (00:27:50-00:28:18): Se volvió a fragmentar, señor. El cavitantismo, ya le digo. Bueno, otro que tendrían que cerrar tres meses para hacer introspección. Yo para mí deberían hacer un cierre introspectivo. Capaz que se pueden juntar ahí mismo a la Biblioteca Nacional o armar un y bueno, el espacio de los pueblos libres se tor de Radaeli se fue, se fue. Las molestias.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:27): En cabildo abierto. Ya venimos.
Interlocutor C (00:28:27-00:28:29): No toquen nada.
Interlocutor A (00:28:29-00:28:50): A Darwin lo presentó Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que en ciberlunes, el que duda pierde el carrito. Así que puso en favoritos esa consola antes de que se aviven los demás. Ya llega el ciberlunes este 2 de junio con hasta 60 % off y envíos gratis. Mercado libre.
Interlocutor B (00:29:03-00:29:08): Darwin. Ahí vamos. Nos metemos en las entrañas de cabildo abierto. No sé si fue la mejor expresión.
Interlocutor C (00:29:08-00:29:10): No, la verdad que no. Pero se entiende.
Interlocutor A (00:29:11-00:29:15): Bueno, claro, sí. Los chinchulines, la molleja, ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:29:15-00:29:18): Sí. Bueno, lo que va quedando en la las hachuras, señor.
Interlocutor C (00:29:18-00:29:19): Las hachuras de cabildo abierto.
Interlocutor A (00:29:19-00:29:46): Las hachuras de cabildo abierto. ¿Que igual no hizo Asalt, pero bien podría haberlo hecho tranquilamente, porque además ya tienen el número de integrantes como para que como para que no se le desborde un asado, verdad? Como para que no sea un manejable llevar adelante. Claro, exactamente. Ya queda. Es un asado domeneche. La Irene, Manini y Perrone.
Interlocutor C (00:29:46-00:29:48): Y póngale 3 más.
Interlocutor A (00:29:49-00:30:24): Bueno, ahí sí, tres más que elegidos los eligen. Claro, unos cabildantes al azar sacan unos cabilantes con los ojos cerrados. La Irene se mete adentro de un tacho de cabilante y saca tres con los ojos cerrados. Eso, con los ojos vendados. Bueno, el espacio de los Pueblos Libres del sector de Radaeli comunicó la decisión de irse recientemente y denunció presiones, amenazas y ninguneo y ningún neo hacia la agrupación. Qué maravilla. Como enumera igual el cabildante. Para mí, incluso el cabildante que anuncia dejar de ser cabildante sigue teniendo un talento para la comunicación.
Interlocutor C (00:30:24-00:30:28): Sí, porque va en degradé de gravedad de lo que está denunciando.
Interlocutor A (00:30:28-00:30:36): En realidad no viene y es como un electrocardiograma de gravedad, porque es presiones, amenazas y ninguno.
Interlocutor C (00:30:37-00:30:38): El último es el más leve.
Interlocutor A (00:30:38-00:30:45): Sí, claro, por eso. Pero el primero es el del medio y el segundo es el más complicado.
Interlocutor C (00:30:45-00:30:48): ¿Amenaza le parece más grave que presiones? Podrían ser casi sinónimo.
Interlocutor A (00:30:48-00:30:56): Yo para mí, presiones y amenazas son lo mismo. Claro, pero en diferente nivel. Digamos que eso, si vas a poner.
Interlocutor C (00:30:56-00:30:58): Amenazas la presión explicitada, digamos.
Interlocutor A (00:30:58-00:31:11): Correcto. Y que ya es una presión que ya te dice cuáles son las consecuencias de tu actuación, contrario a lo que debería ser para esa persona que está amenaz.
Interlocutor C (00:31:12-00:31:14): Es una presión enriquecida con información, digamos.
Interlocutor A (00:31:14-00:31:29): Exacto. Y con algún tipo de metáfora en el medio que explícite lo mal que te va a ir si no haces lo que tenés que hacer. Entonces me parece que es mucho más que presión. Por lo menos lo pusieron después.
Interlocutor C (00:31:29-00:31:33): O sea, se hubieran puesto venía subiendo, pero la última se pincha.
Interlocutor A (00:31:33-00:31:43): ¿Amenazas y presiones hubiera sido peor, verdad? Pero una vez que uno pone amenazas se da por, me parece, por descontado que hay presión. No hay nada.
Interlocutor C (00:31:44-00:31:46): Las amenazas no surgen de la nada.
Interlocutor A (00:31:46-00:32:07): Claro. Y no hay nada que no sea presión dentro de la amenaza. La amenaza que es justamente una forma de presión, nadie lo amenaza para no te sientas presionado. Yo te estoy diciendo te voy a pegar un tiro a las patas, pero yo no quiero condicionar en ningún caso tu conducta.
Interlocutor C (00:32:08-00:32:11): No hay gente que amenace por el amor al arte de amenazar, dice usted.
Interlocutor A (00:32:11-00:32:17): No. Y no hay gente que reciba una amenaza desprovista de presiones.
Interlocutor C (00:32:18-00:32:21): La amenaza con yepa.
Interlocutor A (00:32:21-00:32:32): Exacto. Conlleva presiones. Por eso le digo presiones y amenazas. ¿Bueno, una sola cosa alcanzaba, verdad? De todas maneras, ya le digo, por lo menos le pusieron en un orden correcto. Es rara, Eli.
Interlocutor B (00:32:32-00:32:35): No es que me amenacen a mí, que soy un gurisida, un veteranito de oficina.
Interlocutor A (00:32:35-00:32:40): No, bueno, y después me gusta mucho eso, que.
Interlocutor C (00:32:41-00:32:44): Para amenazar soy pesado.
Interlocutor A (00:32:44-00:33:05): Sí, bueno, pero capaz que no fue él, capaz que fue alguno de los que andaba ahí. El espacio de los pueblos libres dado por Rael y entonces abandona Kadir Ladier dice nos declaramos un movimiento independiente con la libertad absoluta para definir nuestro camino político. O sea, el espacio de los pueblos libres se declara libre de espacio.
Interlocutor C (00:33:07-00:33:08): No tiene presiones.
Interlocutor A (00:33:08-00:33:35): Ya me gusta. Estando el espacio de los pueblos libres, que de acuerdo a los escasos votos recibidos también podía ser denominado como espacio libre de pueblo, pasa a ser pueblos libres de espacio, al que a partir de ahora no pertenece. Además de libres, ahora el espacio anda suelto. Espacio suelto de los pueblos libres que.
Interlocutor C (00:33:35-00:33:39): Buscará denodadamente no convertirse en el espacio del tren de los pueblos libres.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:50): Bueno, claro, exactamente. ¿Su descarrilamiento fue notorio, pero por suerte descarriló a 26 kph, se acuerdan?
Interlocutor C (00:33:50-00:33:54): Nadie se lastimó. Fue herido en este descarrilamiento porque la.
Interlocutor A (00:33:54-00:33:58): Gente no se lo tomaba. Entonces, bueno, ese es el tren ideal.
Interlocutor C (00:34:02-00:34:04): Ideal porque existe en la fantasía.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:20): Correcto, exactamente. Como contrario, como puesto, arreado. Bueno, entonces el espacio libre de los pueblos sueltos me parecen que podría modificar mínimamente su nombre. Es algo común, además, en el mundo de la política.
Interlocutor C (00:34:20-00:34:22): Funciona muy bien ahora que tiene libertad absoluta.
Interlocutor A (00:34:22-00:35:33): Sí, exactamente. ¿Bueno, se acuerdan entonces que habíamos repasado ayer frases que sabotean tu camino al éxito? Vine a pedir un aumento de sueldo, me tomo una más y me voy. Yo salgo cinco y media o tengo tres hijos que mantener. Ese tipo de frases. Digamos otra frase que sabotea tu camino del éxito. No estoy de acuerdo con el general. En el caso de los cabildantes, me parece que Irene no tiene razón. Ella es peor. Ella es mucho peor. Ese tipo de frases sabotean tu camino al éxito. Y Radarelli ahora lo experimentó en carne propia. El espacio de vuelo libre, entonces, dijo que días atrás nos llegó la propuesta de un nuevo estatuto para ser discutido en un próximo congreso. Ahí está. No estoy de acuerdo con el general. Vio la frase que saboteó su camino. Luego está tu lo estudiamos detenidamente y podemos afirmar sin dudas, porque todavía eran cabildantes cuando lo estudiaron. ¿Y el cabildante no tiene dudas?
Interlocutor C (00:35:34-00:35:35): ¿Molestia si dudas, no?
Interlocutor A (00:35:35-00:36:08): Sí, claro. Dudar es de cagón o de traidor. ¿Quién duda? El cobarde y el traidor, que muchas veces es el mismo. Son dos en uno. Exactamente. Bueno, que constituye otro intento por concentrar el poder del partido en pocas manos. Bueno, en pocos dedos, diría yo. Claro, ni siquiera en pocas manos. En pocos dedos, que son nueve menos de los que suele concentrarse poder. O cuatro incluso en una sola.
Interlocutor C (00:36:09-00:36:10): En un puño, Sarcen.
Interlocutor A (00:36:10-00:36:40): En un puño, exactamente. Un puño. Con el 20 % menos de su capacidad cabe todo el poder de cabildo abierto. Y bueno, además dice que la creación de la Agrupación Nacional provocó una andanada de descalificaciones personales y colectivas. En ese sentido, continuó presiones a militantes, amenazas de promover renuncias a cargos.
Interlocutor C (00:36:42-00:36:48): Esa era la amenaza. Mira que te voy a promover que renuncies a tu cargo. Bueno.
Interlocutor A (00:36:51-00:37:19): Impresionante. ¿Se sintieron acorralados con esto? Qué presión. Esa es una de las amenazas más fuertes que le pueden hacer a uno. Voy a promover que renuncies a tu cargo. La amenaza es una amenaza de ACV. Eso. Camino interpretativo para llegar a entender lo que me está diciendo, lo que me está amenazando. ¿Disculpa, no me puedes amenazar con caerme a piña con algo un poquito más lineal?
Interlocutor C (00:37:19-00:37:21): Está costando mucho interpretar.
Interlocutor A (00:37:21-00:37:42): Incentivos económicos para abrir locales. Zonas francas. Eso es. ¿Qué tipo de locales? Para celebración de cumpleaños. Salón de fiesta, señores. Exactamente. Promesas electorales. No se había entendido nada.
Interlocutor C (00:37:52-00:37:54): No estaban decididos a votar.
Interlocutor A (00:37:54-00:38:26): Promesas electorales. Es horrible. Cuando nos hicieron promesas electorales, ahí nos dimos cuenta que estábamos bajo amenaza. No entendí nada. ¿Esta parte del comunicado que ojo, yo estoy sacando, hice recorte y pegue de un recorte y pegue que hicieron en algún portal que ya no sé ni cuál es, verdad? Pero termina diciendo no se había entendido nada. Y creo que lo pone ella, lo pone el chat GPT, digamos, que es al que le mandaron hacer ese trabajo.
Interlocutor B (00:38:26-00:38:27): Y terminó resumime este tema.
Interlocutor A (00:38:28-00:38:46): ¿Claro, al borde del suicidio terminó el cha GPT, verdad? Porque acá, no se olviden que acá, este es el país en el que Chagpt tuvo un intento de autoeliminación. Es el único país en el que pasó eso. Y bueno, en este caso solo se limitó a decir no se había entendido nada.
Interlocutor C (00:38:47-00:38:49): Tranquilo, tranquilo, Chatgpt aprendió.
Interlocutor A (00:38:49-00:39:04): No se había entendido nada. Desde el sector, además, se asegura que hubo un constante y cada vez más evidente ninguneo hacia el espacio de los pueblos libres. Cómo se hace cada vez más evidente un ninguneo constante y tiene que subir.
Interlocutor C (00:39:04-00:39:08): La actitud del ninguneado sin generar efectos en el otro. Es más bien una actitud propia.
Interlocutor A (00:39:09-00:39:14): ¿Claro, porque cada vez nos ningunean más, viste? ¿No, no viste?
Interlocutor B (00:39:15-00:39:22): ¿Me parece que la actitud de quien está todo el tiempo pensando que lo están ninguneando, ya su cabeza ya funciona así, me parece, no? Como el que lo están bulineando.
Interlocutor C (00:39:28-00:39:34): Más del ninguneado que del ningún un proceso propio. ¿Pero el ninguneado no tiende a aceptarlo como un proceso propio?
Interlocutor B (00:39:34-00:39:39): No, no. Ve cosas todo el tiempo. Ya después se siente como que lo sabe.
Interlocutor A (00:39:39-00:39:47): Pero eso es muy cabildo. Sí, es que son tan cabildantes que se dieron que ir de cabildo abierto.
Interlocutor B (00:39:47-00:39:49): Sí, sí. Por exceso de cabildo en sangre.
Interlocutor A (00:39:50-00:39:52): La paradoja del espacio orejano.
Interlocutor C (00:39:52-00:39:54): Es una fuga hacia adentro, Darwin.
Interlocutor A (00:39:55-00:39:57): Ay, sí. Hacia la nada.
Interlocutor B (00:39:57-00:39:58): Son horribles.
Interlocutor A (00:39:58-00:40:02): Es una fuga, es un agujero de gusano.
Interlocutor C (00:40:02-00:40:03): Agujero de cabildante.
Interlocutor A (00:40:03-00:41:09): Exactamente. Es el agujero negro del cabildante. Hacia ahí van y no sale nada. No sale ni la luz. Del vestido de palmeras de Irene, señor, no sale nada. Es impresionante. Se chupa todo, se traga todo el agujero negro cabildante. Es espectacular. Y bueno, entonces se hace cada vez más evidente. ¿Se hacía Viste cómo nos están inmuneando? ¿Viste? No, no, no vi cómo cada vez más, cada vez más nos están inguneando. Ayer no lo nombraron en todo el día. Y hoy peor. ¿Cómo peor? ¿Cómo hicieron peor? Lo sé, lo entiendo. Ni siquiera escribieron buen día en el grupo de WhatsApp en el que estamos nosotros. Porque seguro que abrieron otro sin los pueblos libres, un grupo que se llama Libres de los Pueblos Libres. No sé, señor, cómo se hace para ningunear cada vez más. Termino de entender. Y bueno, a lo que llegó en la agrupación se mantuvo firme y no respondió a ningún agravio.
Interlocutor C (00:41:10-00:41:12): Capaz que estaban ninguneando ellos.
Interlocutor A (00:41:14-00:41:16): ¿Cómo? ¿Pero eran agravios o era ninguneo?
Interlocutor C (00:41:16-00:41:18): ¿Son cosas distintas, no?
Interlocutor A (00:41:18-00:41:35): Claro, ningún ninguneo del agravio es un agravio. No es un ninguneo. El ninguneo es como que no te toman en cuenta que están todo el tiempo haciendo cosas que denotan tu no participación en ese espacio.
Interlocutor C (00:41:36-00:41:37): Callate, tarado.
Interlocutor A (00:41:37-00:42:30): Bueno, claro, ahí está. Bueno, y obedecían los otros porque no respondían. No respondían. Qué lindo. Se mantuvo firme y no respondió a ningún agrario. Como blandengue en despedida de soltera, como juez de línea en cancha chica, como Artigas en cumpleaños familiar. Se toman todos los parientes y empiezan a hacer chiste. La prima que vino Croacia, ese tipo de gansiga. Firme, sin responder. Agravio, señor. Y bueno, y ellos también tuvieron una actitud artiguista en redes sociales y en espacios públicos los ataques eran cotidianos. ¿Pero espacio público en dónde? ¿En la Biblioteca Nacional? ¿En dónde? ¿En qué tipo de espacio público lo.
Interlocutor C (00:42:30-00:42:32): Diferencia de las redes sociales?
Interlocutor A (00:42:32-00:43:02): Claro, en el salón de los Pasos Perdidos en que no públicos, me imagino yo. Estatales. A eso se refiere. Será, no sé, hechos provenientes de cuentas con identidades falsas en espacios públicos les atacaban con cuentas de intensidades falsas. Aunque por la pluma conocíamos bien su procedencia. Oh, qué lindo. La pluma de las cuentas de identidades falsas, señor, tiene plumas.
Interlocutor C (00:43:02-00:43:03): Se vendían por la pluma.
Interlocutor A (00:43:04-00:43:19): Sí, los conocían. Por la pluma los conoceréis, como decía Hernán Cortés. ¿Quién decía eso? ¿Lindísimo el comunicado, no?
Interlocutor C (00:43:19-00:43:21): Tiene vuelo. Tiene vuelo.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:24): Le voy a decir algo a los pueblos libres de Rael.
Interlocutor C (00:43:24-00:43:28): Siguen siendo capitántes y para mí es una fuga hacia adentro.
Interlocutor A (00:43:28-00:47:01): Totalmente. Siguen siendo capilantes en su forma de hablar, en la narración que hacen de las cosas y en la forma de entender y reflexionar acerca de su salida. Bueno, Manini dice entonces dijo porque todo esto fue previo a la convención, una una convención en el platense patín clap Señor, que bueno, armaron ahí el último coso de cabildo abierto, un congreso extraordinario, que dice que fue extraordinario, transcurrió en un clima fraterno, valoró Manini. Ahí lo están ninguneando. ¿No reaccionen, no reaccionen pueblos libres, porque qué está diciendo? Ahora sí, ahora estuvo lindo el congreso, estuvo menos, estuvo divertido a diferencia de los anteriores. Y le pregunta y que lo único que cambió que no estaban los pueblos estos de Radaeli. Los pueblos de Radaeli, señor, no habían ido. Y dice que no es la primera vez que tenemos alejamiento del cavitlante. Siempre es un proceso doloroso que alguien se aleje del partido, dijo. Y ya tiene muchos procesos dolorosos. Al final deja de doler, como todo proceso doloroso, por medio de la repetición deja de doler. Todo el que se va de un partido tiene que justificar por qué se va. Yo no voy a entrar a discutir, no voy a entrar en ningún tipo de polémica. Cada uno que explique como quiera y por qué se va. Lo cierto es que seguramente ya no se sentían cabildo, se sentían, eso lo demostramos, lo demostramos con la lectura del comunicado, hace rato que lo venían demostrando. Y ahora buscan un nuevo camino político y lo han hecho de esta forma. Bueno, ahí está el general GPT respondiendo. Los que no están a gusto, mejor que den el paso acostado, dijo Manny Ríos, porra Dael, no por nada en especial. Y después solo por Radel, no por el resto que estaban ahí. Porque es difícil tirar esa tan a gusto que un paso al costado, porque capaz que te encontrás con alguna sorpresa de que hay gente que empieza a dar paso para el costado, paso para el costado y bueno, y termina todo termina mal, la convención termina en una bataola, algún tipo de situación de ese estilo. Pero fue a menos, fue todo ameno. Dice que inició un nuevo tiempo. Claro, porque era la primera vez que los veía después de la derrota electoral. O sea, es una cosa difícil porque como líder ahí de la banda, como frontman, eso ya no está vendiendo mucho disco, entonces se tiene que sentar, se tiene que enfrentar a sus y bueno, no vendimos nada. El último disco que sacamos fue bastante claro, bastante poco exitoso, pero lo sacó bien porque va como más dicharachero. Dijo que inició un nuevo tiempo, están con esta, con esto que bueno, ahora empieza otra cosa, o sea, lo mismo pero otra cosa, como el 2019. Estamos de vuelta con el 2019, pero no tenemos intención de votar.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:05): ¿Bueno, si no es lo mismo, porque hay un camino recorrido, hay una historia.
Interlocutor C (00:47:07-00:47:09): Pero para atrás, o sea, como si.
Interlocutor A (00:47:09-00:47:17): En 2019 pero en mon walking, entiendes? Como yendo para atrás y bueno, ahora es antes. Lo siguiente es volver al útero político que nos dio.
Interlocutor C (00:47:20-00:47:26): Con el concepto que usted ha marcado muy claramente, insun ya no soy una novedad, ya no soy.
Interlocutor A (00:47:26-00:47:37): Una novedad, ya no soy una novedad. Y bueno, quieren volver sin el viento, que además se lo había insuflado dos.
Interlocutor C (00:47:37-00:47:39): Figuras políticas que ya no están Vázquez y Mujica.
Interlocutor B (00:47:39-00:47:42): Claro, pero además si la gran novedad.
Interlocutor A (00:47:42-00:47:55): Bueno, porque recordemos que es un invento de Mujica. Marini es un invento de Mujica potenciado por Vázquez. Exactamente. Que Vázquez vendría a ser como eso, lada madrina. Ese fue básicamente el orden.
Interlocutor B (00:47:55-00:48:00): Le tocó con la varita, lo elevó ahí a esa figura etérea de Artigas volando.
Interlocutor C (00:48:00-00:48:04): Es la imagen que está detrás de Manini cuando de uniforme se lanza la.
Interlocutor A (00:48:04-00:48:57): Política es un nuevo tiempo. ¿Igual qué lindo nombre, no? Para una radio que nunca la escuche nadie y que se funda. Tiene una intuición especial Manini para los tiflares fracasados, señor. Y dice nosotros decimos que ahora es un nuevo tiempo. Por supuesto que quienes permanecen en Cabildo Abierto, Irene Domeneche, yo, Perrone, etc. Lo hacen basándose en el criterio de unidad, coherencia y aportar todos hacia un fin común que es recuperar la fuerza que Cabildo tuvo y que el año pasado bajó sensiblemente. Basándose en el criterio de unidad, que es eso, una unidad. Ya no pueden contar ni decenas, es unidad.
Interlocutor B (00:48:57-00:49:30): Lo que pasa es que está Silvana Pérez y Álvaro Perrón está organizando la página. ¿Ellos ni siquiera, las principales fieron no están en el parlamento, no tienen actividad de esa que puede la prensa puede preguntarles, pueden hablar en las redes, pero ya no tiene esa actividad política permanente que puede generar esa nota, esa presencia, no? Y claro, cómo estar todo el tiempo en el candelero cuando uno no tiene los votos. Pero aparte tiene dos diputados también Perrone. O si lo van a Pérez pueden decir esto nos dijo el general o hablar manini en nombre de ellos, pero los diputados no son ellos, ni senadores, ya no están. Esas figuras, las que usted nombró, ni Domènech ni Maní.
Interlocutor A (00:49:32-00:49:32): ¿Cómo no?
Interlocutor B (00:49:33-00:49:37): Bueno, están en un ámbito muy reducido que es el ámbito institucional, partidario, político.
Interlocutor C (00:49:38-00:49:39): Los cargos que recibieron además.
Interlocutor A (00:49:40-00:49:42): Pero dijo justamente dijo.
Interlocutor C (00:49:44-00:49:45): Tampoco están nada.
Interlocutor B (00:49:45-00:49:47): Pasa que si los cargos le das cargo después se autodenuncia.
Interlocutor A (00:49:47-00:49:49): Pero dijo que las banderas siguen estando, señor.
Interlocutor C (00:49:52-00:49:54): La mandaron a hacer en un momento en algún lado.
Interlocutor A (00:49:55-00:50:07): Por eso dice estamos convencidos que las banderas que levantamos en el año 2019 tiene la misma vigencia. Hoy se acabó el recreo, por ejemplo. Tiene amiga vigencia, señor. Las banderas están, los que no están son los cargos.
Interlocutor B (00:50:09-00:50:14): Está bien lo que dice Jorge, el problema del arranque es un cabildo abierto. Demasiado abierto. Deberían cerrarlo porque se le están yendo todo.
Interlocutor A (00:50:15-00:50:22): Claro, sí. No sabemos, señor. Lo que no están son los votos.
Interlocutor C (00:50:22-00:50:23): Eso se fueron.
Interlocutor A (00:50:24-00:50:41): Lo que no hay es gente que nos bote las banderas. Pero están las banderas. Las banderas están. Y tampoco hay guita, pero por el lado positivo. Pero hay cada vez menos integrantes también para levantar la bandera y para ocupar los cargos que no tenemos.
Interlocutor C (00:50:41-00:50:43): Hay que ver el per cápita de los cargos.
Interlocutor A (00:50:43-00:50:49): Por eso, exactamente. Me parece que en ese sentido quedó muy bien. Quedó mucho mejor la ecuación, señor.
Interlocutor C (00:50:50-00:50:51): Mucho cargo.
Interlocutor A (00:50:52-00:51:01): Claro. Dice la delincuencia avanza a pasos agigantados. Me parece que son las banderas eso, que hay deudores enterrados.
Interlocutor C (00:51:01-00:51:04): Está repasando banderas. Es el movilero en el estadio leyendo las banderas.
Interlocutor A (00:51:04-00:51:08): Exactamente. Hay deudores enterrados hasta las orejas, víctimas.
Interlocutor C (00:51:08-00:51:11): De los usureros inescrupulosos, capurro, todo cabildante.
Interlocutor A (00:51:11-00:51:13): ¿Está hablando de Cairo?
Interlocutor B (00:51:13-00:51:31): No, no, está hablando de una de las banderas que tiene, que es esto que no llegó a votarse, pero que bueno, el tema está ahí. Es cierto que tiene tienen un tema ahí que pusieron un tema en agenda que es muy importante. Intentaron resolverlo de una manera, primero por una ley que no salió por mayoría, después por una forma de vía plebiscitaria que tampoco salió.
Interlocutor A (00:51:32-00:51:36): Y después hizo autocrítica un poco de los demás, porque de él mismo hizo la noche esa en que perdió el.
Interlocutor C (00:51:36-00:51:38): Padre de la derrota, no, qué padre.
Interlocutor A (00:51:38-00:51:46): Sí, bueno, mucho más que padre, señor. Padre, madre y tutor. Se la quedó toda para él.
Interlocutor B (00:51:46-00:51:47): Bueno, pero ahí le faltó.
Interlocutor A (00:51:50-00:52:06): Y le digo que era de él toda, 99 % de usted. Le llamen de ADN la noche. Yo lo maldito salió con toda mía, 99,8 % mía.
Interlocutor B (00:52:06-00:52:07): ¿Cómo decía Marín?
Interlocutor A (00:52:08-00:52:10): Soy responsable de eso, sin lugar a dudas.
Interlocutor B (00:52:10-00:52:14): ¿Pero qué faltaba ahí? Después acá desde Darwin, le digo, desde.
Interlocutor A (00:52:14-00:52:21): Con esa voz, cómo no nos conmovía en estas circunstancias de hoy cabildo abierto no es la novedad.
Interlocutor B (00:52:23-00:52:37): Ahora, desde FM del Fiordo le digo, tenemos otro capítulo que es también, más allá de la corrupción, hecho de ser delictivo, el capítulo responsabilidades políticas. Atrás de eso tenía que venir. A partir de hoy yo no estaré más al Frente Cabildo y dejaré paso a las demás personas.
Interlocutor A (00:52:38-00:52:44): La dignidad no tiene que ver con la renuncia. Bueno, eso es una cosa que no.
Interlocutor B (00:52:44-00:52:53): Era por dignidad política fracasó. F. Mel Fiordo le hubiera pedido la renuncia.
Interlocutor C (00:52:54-00:52:55): ¿Y la renuncia, maestro?
Interlocutor A (00:52:55-00:52:59): Claro, pero esto ahí está. El uruguayo no renuncia.
Interlocutor B (00:52:59-00:53:00): Está bien.
Interlocutor A (00:53:00-00:53:04): El uruguayo nunca renuncia. ¿Por qué? Porque es de cagón renunciar.
Interlocutor B (00:53:05-00:53:06): Es una forma de verlo eso.
Interlocutor A (00:53:06-00:53:21): ¿Bueno, sabe lo que son así? Se pasan de dignidad, pico de dignidad, pico de dignidad y pega la vuelta y es cagón de tantino que se pone. ¿Y usted quiere que se vaya, Manini?
Interlocutor B (00:53:21-00:53:24): Bueno, por lo menos para el cargo de exposición, decir que se vote de nuevo entre gabinete.
Interlocutor A (00:53:24-00:53:26): ¿Está con Radaeli usted?
Interlocutor B (00:53:26-00:53:27): ¿La verdad que prefiero que.
Interlocutor A (00:53:29-00:53:31): Coincide plenamente.
Interlocutor B (00:53:31-00:53:35): Con además yo he oído mucho Parque del Plata, así que prefiero.
Interlocutor C (00:53:37-00:53:40): La gente de Parque del plata no tiene un buen recuerdo de Radelli?
Interlocutor B (00:53:40-00:53:41): Yo prefiero que no.
Interlocutor A (00:53:41-00:53:48): Yo recuerdo cómo se tiró toda la derrota encima esa noche, señor. Es inolvidable. Y se la refregó, eso es cierto.
Interlocutor B (00:53:49-00:53:50): Usted lo dijo en su momento.
Interlocutor A (00:53:52-00:53:57): Como esas escenas de mujeres desnudas que limpian autos. Con el paso del tiempo igual fue.
Interlocutor B (00:54:00-00:54:04): Con el paso del tiempo fue tirándosela al Partido blanco y al Partido Nacional.
Interlocutor A (00:54:04-00:54:06): Bueno, claro. ¿Qué hizo?
Interlocutor B (00:54:06-00:54:07): Fue trasladando eso.
Interlocutor A (00:54:07-00:54:15): ¿Qué hizo? Esta última cosa. Pero lo que más tiene que de alguna manera tiene que remover la tierra y seguir para adelante.
Interlocutor B (00:54:16-00:54:17): Bueno, otra expresión infeliz.
Interlocutor A (00:54:20-00:54:26): ¿Tiene que ponerle una zanahoria, una operación zanahoria para que tengan adelante y sepan.
Interlocutor C (00:54:28-00:54:29): Hacia dónde escarbar, no?
Interlocutor A (00:54:31-00:55:50): ¿Entonces dice qué pasó? Dijo que lo que los mató, dice un poco eso de que no era la novedad, todo eso, etc. Pero dice, apuntó que en la génesis de cabildo abierto fueron mal vistos por todos, dice la génesis, la parte de cuando Dios los creó ahí no solamente por el Frente Amplio, sino también por los que fueron socios de la coalición. Manini apuntó que la caída de votos estuvo asignada por una reacción de lo que llamó poder real. Bueno, no, poder de la realidad, señor, que molesta los planteos de su partido, que nadie más los hubiera hecho nunca. Bueno, se explica solo la caída de voto. Sí, claro, exactamente. Nadie, nadie hubiera hecho los planteos que hicimos nosotros. Nadie. Nunca, jamás. Y sabés que una reacción del poder de la realidad contra el piso la realidad y bueno, ahí tenés. Pero no, él habla de poder real, señor. Habla de poder real. ¿Qué es el poder real?
Interlocutor C (00:55:51-00:55:53): En la cabeza, manini.
Interlocutor A (00:55:53-00:56:01): Mejor preguntémonos qué no es el poder real. Cuando alguien le pregunta qué se puede, mejor vamos a qué no es, va.
Interlocutor C (00:56:01-00:56:01): A ser más sencillo.
Interlocutor A (00:56:02-00:56:06): Cabildo abierto. Eso no es el poder real.
Interlocutor C (00:56:06-00:56:07): Contrapoder.
Interlocutor A (00:56:07-00:56:22): Exacto. Poder real. ¿Sabe lo que es todo lo demás? El cabildante es lo opuesto a eso. ¿O sea, el poder, el poder irreal o el realmente no poder?
Interlocutor C (00:56:23-00:56:23): El no poder.
Interlocutor A (00:56:25-00:56:55): El realmente no poder. Y vino la reacción del poder real. ¿Y qué pasó? No pudieron. Realmente no pudieron. ¿Y quienes detentan el poder real? Los que todos sabemos que lo tiene, los que se reparten el poder, que todos sabemos quiénes son y no es necesario nombrarlos. Así respondería yo y me diría buenas noches y me voy. ¿Qué le pareció?
Interlocutor C (00:56:55-00:56:56): Es un gran final.
Interlocutor A (00:56:56-00:56:57): Cerramos acá.
Interlocutor C (00:56:59-00:57:00): El poder real.
Interlocutor A (00:57:01-00:57:05): El poder real. Y mañana, mañana, mañana vamos a hablar.
Interlocutor B (00:57:05-00:57:07): Del poder real, Darut. Mire usted lo que dice.
Interlocutor A (00:57:08-00:57:09): El poder real.
Interlocutor B (00:57:09-00:57:10): Mañana, mañana.
Interlocutor A (00:57:15-00:57:19): Y cómo renunciar no tiene nada que ver con la dignidad.
Interlocutor B (00:57:19-00:57:21): Ah, no, no te renunciamos.
Interlocutor A (00:57:21-00:57:27): No, no, no tiene nada. La dignidad y la renuncia no se.
Interlocutor B (00:57:27-00:57:31): Conoce mañana como Rod Stewart.
Interlocutor A (00:57:32-00:57:33): No se conoce.
Interlocutor C (00:57:33-00:57:34): No toquen nada.
Interlocutor A (00:57:34-00:57:47): Presentó Mercado libre. Darwin dijo que si la tele tiene más pulgadas que la puerta, es la tele correcta. Y como sabe que el 2 de junio llega el ciberlunes, agregó al carrito una de 60 pulgadas. Aprovechá hasta 60 % off y envío gratis. Mercado libre.