2018-06-28 – Las 10 causas de muerte de extranjeros en Rusia, según Darwin – Darwin Desbocatti

2018-06-28 – Las 10 causas de muerte de extranjeros en Rusia, según Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-06-28 – Las 10 causas de muerte de extranjeros en Rusia, según Darwin – Darwin Desbocatti

Las 10 causas de muerte de extranjeros en Rusia, según Darwin – “Si va a venir a Rusia, trate de no ser Checheno”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicás por dos, julio por tres y agosto por cuatro. Esto es Volar.

Interlocutor B (00:00:22-00:00:38): ¿Cuándo está disponible la entrevista entera de Gabriel o’ Donne en la web? Hoy es tarde. Como siempre lo ponemos en del Sol y les avisamos en el twitter, en el Facebook de no toquen nada que allí está. Pasó Gabriel o’ Donnell. Viene Darwin. A propósito, le mandó saludos a usted, Darwin, hasta allí, hasta Moscú.

Interlocutor C (00:00:46-00:01:40): Es un economista muy prestigioso. Y los economistas muy prestigiosos saben que yo sé mucho de economía, señor, porque nunca estudié. Eso es lo porque no creo eso. Les encanta el show. También me llevo muy bien con Aldo Lehman Brothers. De Lehman Brothers lo encontré. Aldo Lehman. Aldo Lehman. ¿Y le digo cómo estás yendo la cosa de tu familia? ¿Que bueno, en algún momento se le cayó, se acuerda? Lehman, brother. ¿Cómo estás yendo la cosa ahí con tus hermanos? ¿Con los hermanos Lehman? Y bueno, muy bien, nos encontramos ahí. No pudimos hablar mucho, no me pudo contar demasiado, pero también me tiene mucho respeto porque soy un ateo de la economía. Ese es un chileno uruguayo, como una religión. Exactamente, sí, sí, sí, sí. No sé si se puede decir en un día de paro general chileno uruguayo.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:54): ¿Cómo no se va a poder decir Chile en un día de paro general? ¿Qué está diciendo? ¿A qué punto hemos llegado? ¿No, él se tiene una cuenta de Twitter para Uruguay y otra para Chile, sabía? Eso.

Interlocutor C (00:01:56-00:01:59): Está mal. Eso no está mal. Eso de inmoral.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:19): No, nada es de inmoral y nada está mal. Y todo se puede decir bueno, puede ser que alguno considere esa manera. No es mi caso para nada. Bueno, Darwin, le mandamos una cuenta falsa entonces. Escúcheme una cosa. Espere, espere. ¿Qué es ese ambiente? ¿Dónde está?

Interlocutor C (00:02:22-00:02:27): Yo estoy en una plaza de comida, de shopping, incluso de Moscú. ¿Hay shopping?

Interlocutor B (00:02:27-00:02:28): Hay shopping.

Interlocutor C (00:02:28-00:02:30): Escuchaba un ambiente me tengo que alimentar, mijo.

Interlocutor B (00:02:30-00:02:49): No, pero si nadie le está criticando. Solamente que el ambiente no era Palacio de Lambriz, que ya me había acostumbrado casi era como su casa. Ya a esta altura ya lo sacaba. Y ahora con el poco oído que tengo, veía que algo pasaba ahí. No, que escucha murmullo de ambiente de mucha gente charlando. Eso.

Interlocutor C (00:02:53-00:03:16): Me estoy moviendo, mi hijo. ¿Bueno, en principio yo lo que quería hacer era ir a la Plaza Roja, verdad? Porque todavía no pude ir a la Plaza Roja. En realidad fui tres veces a la Plaza Roja, y hoy por tercera vez fui a la Plaza Roja. ¿Y por tercera vez estaba cerrada la Plaza Roja, verdad? Entonces estoy en Moscú hace dos semanas y todavía no pude pisar la Plaza Roja. Y quería ver al hombre ahí, no quería ver a Lenin.

Interlocutor B (00:03:16-00:03:16): ¿Y cómo fue?

Interlocutor C (00:03:19-00:03:23): ¿No, no, cómo fui? Fui en chute. Pero está cerrado también.

Interlocutor B (00:03:23-00:03:27): Pero no le puede errar toda. ¿Pero cómo? ¿Sus compañeros ya han podido?

Interlocutor C (00:03:31-00:04:18): Porque mis compañeros no tienen que salir al aire a las 3:00 p.m. de acá todos los días, mijo. Y no lo tienen que fumar a Josecito preguntándole si ya está, si no sé qué, estás pronto, no sé cuándo. Y entonces me agarró a medio camino, porque de caliente nomás. Fue una experiencia espantosa, la verdad. Llegué de vuelta hasta ahí y había como unos comilli ahí, unos milicos, lo cual no me asombró en absoluto, porque este es el país más miliquero del mundo. Y entonces voy, me la rimo uno y le pregunto por el tema de la plaza roja, no me diga que está cerrada. Y le pregunto por el mausoleo de Lenin. Y me no, no, perfecto inglés. Me dice el muchacho que manejaba muy bien el inglés, me dice yesterday is me dice.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:24): Estaba hoy ahí. ¿Por qué yesterday? ¿Qué le pasaba al hombre?

Interlocutor C (00:04:27-00:04:32): Yo que sé, no sé. Porque no saben hablar inglés. Porque son unos burros.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:35): Son unos burros. Todo mal.

Interlocutor C (00:04:35-00:04:39): Por eso está yo y este rey is close.

Interlocutor B (00:04:39-00:04:42): Tremendo chumorro.

Interlocutor C (00:04:42-00:04:51): Y me hacía así con la cabeza tomorrow. Yes. No le salía. Open close tomorrow.

Interlocutor B (00:04:53-00:05:22): Qué tremendo. Estamos en una zona clave del turismo mundial, no ruso. Ese es un lugar turístico que buena parte de los que viajan en el mundo dicen Bueno, tengo 100 lugares para ir en el mundo, seguramente dentro de 100 entra la plaza Roja de Moscú. Como en esos lugares que uno dice si voy cerca no puedo faltar. Y no puede ser que no tenga un servicio turístico. No hay una página web que diga cuando abre, cuando no abre, que diga horarios, visitas y Ah, lo que pasa.

Interlocutor C (00:05:22-00:06:07): Es que yo no confiaría jamás en una página web rusa, señor. Es una cosa que no se puede confiar. Entonces hay que ir hasta ahí. Fui hasta ahí, me había levantado temprano todo, y cuando estaba volviendo cabizbajo, por tercera vez tratar de entrar a la Plaza Roja y al mausoleo de Lenin, y por tercera vez encontrarme con que ambos estaban cerrados. Bueno, hubo algo que me terminó de tirar la morada al piso, que fueron tres camisetas de Peñarol. Lo primero que veo son tres camisetas de Peñarol. Me subí un taxi y le dije llévame al lugar más llévame a un lugar donde no haya camiseta de Peñarol. Le dije al tercista, que no me atendió nada, por supuesto. Y me trajo acá, a este shopping. ¿Entonces tiene el shopping, señor, dónde estaban las camisetas?

Interlocutor B (00:06:08-00:06:10): En los alrededores de la Plaza Roja. Ahí.

Interlocutor C (00:06:14-00:06:23): Exacto. En la Callecita de las Luces, que no sé ni cómo se llama, pero que tiene dos lucecitas arriba, tiene como unas guirnaldas de luces, toda, toda una calle. Apiatonado.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:33): Qué experiencia completa. ¿Lo echaron, le hablaron, le explicaron mal? ¿Cuándo estaría abierto? Quizás mañana. Y todavía termina habiendo tres camisetas de Peñarol allí en el Centro Moscú. Lindo.

Interlocutor C (00:06:35-00:06:59): Dije hoy no es mi día, tengo que ir a un lugar seguro. ¿Y dónde es un lugar seguro? Los shopping, señor, son lugares seguros. ¿Que además me sirve estar acá para ver si a ver qué genero en los hackers rusos que intervinieron mis aparatos, verdad? Porque ya le dije que los hackers rusos se han metido en mi computadora. Me apareció en la computadora un cartel que había estado haciendo oberaciones extrañas.

Interlocutor B (00:07:01-00:07:03): ¿Qué que estaba haciendo? ¿Qué.

Interlocutor C (00:07:07-00:08:02): Dice? Nuestros sistemas han detectado tráfico inusual procedente de su red de ordenadores. En esta página se comprueba si eres tú quien envía las solicitudes en lugar de un robot. ¿Bueno, para empezar, yo le escribí, le escribí a esa gente, le escribí a esa gente que me puso el cartel, que inusual es? Nada inusual. Si estuviera en Indonesia, estando en Rusia, es lo más usual del mundo que me hayan hackeado. Inusual sería que los hacker rusos no estuvieran usando mi teléfono y mi computadora, que tiene un chip ruso, mi teléfono, para hacer operaciones de ellos, señor. Y después tuve que mostrar demostrarle al mundo de la web cibernética que no era un robot. Me ponía una cosa que decía no soy un robot. ¿Nunca le pasó eso a usted?

Interlocutor B (00:08:03-00:08:07): Sí, sí. Está bien. Y tiene que demostrarle de alguna forma. Lo demostró y ya está, salió de.

Interlocutor C (00:08:07-00:09:30): Esa no, no fue tan fácil, le digo, fue un desafío de los más difíciles que he tenido en mi vida, demostrar que no soy un robot. Me pidió que identifique que hay una me decía pongan las que son ruta. Me ponía una foto y me decía pongan las que son rutas y márquela. Y me parece que me comí alguna, la verdad se me complicó porque había algunas que parecían calles pero no rutas, y yo no sabía si marcarlas o no. Y otras me generaban dudas, lo cual me imaginé que con la duda ya le iba a demostrar que no era un robot, porque el robot no duda. Digamos que me afirmé en eso, en esa duda. Y bueno pero me resultó especialmente insultante que me preguntara o que me pidiera explicaciones o una demostración de que yo no soy un robot. Y la verdad yo no hago nada con un 100 % de eficiencia. Pero como se ve que mi computadora no me conoce lo suficiente, fue un mal momento para mí porque me di cuenta que mi computadora ahora no me conoce. Si me conociera sabría que soy lomena. Parecía un robot que existe. La irregularidad en mis acciones es imposible de ser llevada adelante por un robot. Yo no logro sistematizar ninguna de mis tareas. ¿Creo que ni siquiera me lavo los dientes dos veces igual, mijo, en el día, entiendes?

Interlocutor B (00:09:30-00:09:46): Sí, sí, lo entiendo. Acá dice que parece un ataque de phishing para eso que le ingresan sus datos en una página falsa y como que le estaban pescando los datos. Eso le dice esa forma de llamarle a ese ataque, porque bueno, se le llevaban los datos para alguna página donde.

Interlocutor C (00:09:46-00:10:54): Le pueden hacer algún lo que creo sí, sí, sí. Lo que creo yo es que en este momento estoy opinando en las redes morales de Inglaterra con mis datos, le estoy metiendo al bresi, dale, nos tenemos que ir a Europa, ese tipo de cosas, digamos. Hay un robot ruso que está con mis datos dándole y dándole y dándole ahí a los Po de opinión inglese a favor del brece. Es una pena que no me lo pidan porque me armo un usuario ahí empiezo a meterme en los foros a decir que no le y que no lo envenenamos nosotros. El vejiga ese que estaba con la hija y tomó una sopita que no tenía que tomar o tocó un pestillo sin pasarle el trapo con isoformante, lo que denunciaría las claras también. ¿Volviendo al tema del espía envenenado, si él tocó el pestillo sin ponerle el hisofón, quiere decir que el hombre ha perdido su reflejo de espía, no? Así que un poco de culpa de él también, el envenenamiento de él y de la hija, que por algo se le fue. Volvió a Rusia, dice no, la verdad papá, yo me sé que vos seas un espía, pero me doy cuenta que sos un tarado, que ya estás jubilado y viejo y senil probablemente. Yo no tengo problemas en operar para el macho alfa del mundo. Las redes morales.

Interlocutor B (00:10:55-00:11:02): Claro, usted le quiere decir a los rusos que usted no necesita que lo a usted no es necesario hackearlo ni pedirle a pre por ni nada, porque.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:38): Usted no me aquen, no me aquen, no me tienen por qué hackear a mí. Yo lo puedo hacer de buena onda, le tiro toda la información que me pasó Valenti, se la escupo derecho del foro que quieran. Pero bueno, si lo a que ruso prefieren hacerlo a su manera también que le den nomás porque por un lado me siento tenido en cuenta, también lo siento como una recesión, como una recesión de Rusia. Me siento halagado en un punto.

Interlocutor B (00:11:38-00:12:04): Mira, aquí tengo una cantidad de mensajes. Mucha gente que le cuesta esto de señalar que no es un robot, de hacerse pasar por un ser humano. En serio. Dice Darwin, te quiero, estoy tratando de recargar saldo a mi hijo y me puso cinco veces señal de imágenes de autos, de tránsito, de tienda, etc. Me cansé de intentar demostrar y me perdí, dice. A mí se me complica, dice otro, siempre demostrar que no soy un robot. Ayer me pasó con uno de señales de tránsito.

Interlocutor C (00:12:04-00:12:06): Uno se estresa mucho, señor.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:08): Sí, la verdad que sí.

Interlocutor C (00:12:08-00:12:43): Señales de tránsito. Le ponen marca las que son señales de tránsito y yo no, que no es tan difícil. Ay, mire qué superadito el estrés postraumático que tiene. ¿Y si no logro demostrar que no soy un robot, qué va a pasar? Explota mi computadora, se me vienen las fuerzas policiales a presarme por ser un robot. ¿Señor, que está haciéndose que suplantó a una persona, entiende? Usurpación de identidad. ¿Entiende lo que le digo? Es un momento muy difícil. Yo perdí como cuatro veces la prueba de no ser un robot.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:57): Es difícil, es difícil. Varios que dicen que le hicieron pitching, phishing, todo eso acá hay otros que dicen que es muy difícil lo de la prueba del robot 80, como es difícil, yo la hice cuatro, cinco veces en mi vida. Pero es muy fácil lo de los autos. ¿Cuál es un lado del otro?

Interlocutor C (00:12:57-00:13:19): Las señales de tránsito, yo la salgo siempre. Ay, yo la libreta la saqué de la primera que fui. Ay, yo nunca perdí Múltiple Choice. ¿Ay, claro, pero usted es un genio, por eso es periodista, no? ¿Por qué no está en el Meet entonces? ¿Si es tan cr si es tan fenómeno para probar que no es un robot, por qué no está en el?

Interlocutor B (00:13:19-00:13:20): Porque la prueba para niños de seis.

Interlocutor C (00:13:20-00:13:23): Años hace un gurí de cinco años, ariménico.

Interlocutor B (00:13:25-00:13:31): ¿Alguien quiere ser decano? ¿Sí, sí, pero escúcheme una cosa.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:35): Quiere ser retor de la universidad?

Interlocutor B (00:13:35-00:13:39): Sí. ¿Y qué? ¿Está mal? ¿No, qué dice?

Interlocutor C (00:13:45-00:13:47): Yo no dije nada. ¿Con quién está hablando? Ay, con un robot.

Interlocutor B (00:13:50-00:14:18): No, si estaba mal lo de Arim, candidato, eso le preguntaba. Uy, se le cortó ahí desde el shopping. Hacemos la parte del medio y volvemos a contactar con Dar Luisa diciendo candidato a rector, que es Rodrigo Arín, que está tirado ahí a la arena de ese terreno. Que no es fácil, sin lugar a dudas. Ya viene Darwin de nuevo desde algún lugar de Hola.

Interlocutor C (00:14:20-00:14:52): Es un robot que está hablando. Hay un robot hablando por mí. Un árque ruso. Usted le contestaba a una persona que no era yo, yo no estaba hablando y usted decía está bien, está mal y no sé qué decía. Y estaba hablando con una persona que no era yo, mijo. Con un acer ruso. Es impresionante lo que hacen. Alguien que clonó mi voz, evidentemente. Y lo engañó usted justo además en el momento que estaba diciendo ahí es muy fácil probar que no es robó, lo agarró un robot ruso y usted le habló como si fuera yo. ¿Vio que no es tan fácil?

Interlocutor B (00:14:52-00:15:12): Sí, acá hay varios que dicen lo mismo. Demora un tiempo, Darwin, quizá hay que tener paciencia, pero es muy fácil. Otro que dice está hecho para que un niño lo saque adelante. Darwin. Robot a computadora. Si Google sabe más de nosotros que nosotros mismos. Sí, eso es cierto, pero no importa, no soy un robot. Lo inventó Carolina Cose. ¿Cómo le mentar? ¿Carolina Cose? Él no soy un robot.

Interlocutor C (00:15:12-00:15:38): Sí, sí, claro. Ese va a ser el eslogan de su campaña al presidente. No soy un robot. Y va a tener que probar, la gente va a tener que hacer esas pruebas. Y toda la gente se mete y la otra señal votando porque prohíbe que no es un robot. Y entonces tiene que poner, señalar el candidato, que más o menos tiene sentido. Entonces ahí tenés que poner a Carolina Cose siempre. Lo único que te deja poner es Carolina Cosa.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:58): Está bien. Acá le preguntan bien que usted le explicó al principio, qué fue lo que le pidió, porque hay muchas páginas a partir de las nuevas normas europeas para protección de datos y después el lío con Facebook y demás, que le piden autenticación y que le piden que usted diga que sí, que está de acuerdo con los cookies y demás. ¿Y eso si le pasó eso, le pasó algo?

Interlocutor C (00:15:58-00:16:06): Siempre le pongo que estoy de acuerdo en todo, señor. Siempre estoy de acuerdo. ¿Cómo no voy a estar de acuerdo con una computadora, que soy idiota?

Interlocutor B (00:16:07-00:16:10): Pero le ponen si acepta, acepta todo usted acepta, acepta, acepta.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:39): Y si ya estoy en el baile, mijo, si no tengo que cerrar la computadora, irme a encerrar al baño, yo acepto. Claro que acepto, señor. Acepto, acepto. Le doy aceptar, aceptar, aceptar. A menos que me dé la oportunidad que diga preguntármelo más tarde, ahí siempre la pateo para adelante. Siempre más tarde, más tarde, actualizar mañana, ese tipo de cosas. Todo para adelante. Todo pateo para adelante. Pero si es aceptar o no aceptar, acepto.

Interlocutor B (00:16:39-00:16:50): Claro. Bueno, y patea para adelante. Las cosas que mejorarían el servicio que le está prestando ese aparato, en teoría, que es lo que dice el fabricante o el dueño del software. Ahí está diciendo mejor este servicio.

Interlocutor C (00:16:55-00:17:01): Quiero ver si es mejor. Pero aparte, si es mejor, no pasa nada. Mañana, mañana va a ser mejor, va a estar mejorado todavía.

Interlocutor B (00:17:03-00:17:11): Está bien, pero lo hace porque mañana lo pasa otro. Mañana usted le dice siempre mire que yo hago parecido siempre me parece que no es el momento para que me joda con eso.

Interlocutor C (00:17:11-00:17:59): Pero claro, en un momento nunca es el momento. Jamás es el momento, señor. Siempre es más tarde. No me pregunte ahora, más tarde. Esa es mi vida, mijo. Esa es mi estructura de conducta general. Mire, si no lo voy a hacer con una computadora, que lo hago con mi esposa que me caga puteada todos los días, lo voy a hacer con una computadora. No me dice nada, no me insulta al otro día, no me dice vos, pelotudo, hace cuatro días que te estoy diciendo que instales esto y no instala. No me lo dice eso, señor. Eso me dice mi esposa. Y así todo aguanto, porque soy un fakir de patear las cosas para adelante. Puedo aguantar cualquier tipo clemencia. Soy invencible en eso, señor. Un fakir de pelotudo. No hay manera. No pueden con nosotros, no van a poder con nuestra desidia.

Interlocutor B (00:17:59-00:18:22): Bien, bueno, sí, es cierto. Si tiene esa práctica en su casa, es bastante más fácil responder a la computadora más tarde, esta noche, recordar mañana. No, no es más fácil. Yo lo hago con la pero después algunas cosas funcionan mal, algunas prestaciones, servicios funcionan mal porque justamente en la actualización se queda uno atrás. Así que habría que hacerlo y mi.

Interlocutor C (00:18:22-00:18:56): Vida funciona horrible, mi vida. Y sin embargo sigo pateando todo para adelante. No hay nada que funcione peor que mi vida, mijo. Y eso no me detiene en patear las cosas para adelante, señor. ¿Vamos a la parte del me gustaría que me cuente, hablando del robot, qué pasó con el robot de cancillería que dejaron? El robot que saca comunicado de preocupación y puso que el gobierno está preocupado y consternado por la ola de violencia creciente en Nicaragua.

Interlocutor B (00:18:58-00:19:00): ¿Y por qué está mal?

Interlocutor C (00:19:03-00:19:12): Bueno, me parece que está sobreactuando. Me parece que el robot de cancillería está sobreactuando, señor. Después de la parte del medio la.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:17): Hablamos a ver qué le pasa al robot de cancillería. Parte del medio, desde algún lugar.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:27): Permítame decirle que me indigna un poco que al robot de cancillería nadie le haga demostrar que no es un robot cuando está mandando el comunicado.

Interlocutor B (00:19:28-00:19:31): Claro, pero no es un robot, Darwin. Ahora se lo explico, me parece, porque.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:47): A mí me hicieron demostrar que no soy un robot. ¿Por qué no le hacen demostrar que no es un robot al robot de cancillería que siempre dice lo mismo? ¿Que dice Che, por qué no se sientan a dialogar y solucionan esas pequeñas diferencias que ya llevan más de 200 muertos? Bueno, mijo, entonces pruebe que no es un robot.

Interlocutor B (00:19:48-00:19:57): Habría que probarlo. Pero bueno, lo leemos y vemos el drama que está viviendo Nicaragua y capaz entienda. El comunicado parte del medio desde algún shopping de algún lugar cerca de Moscú o en Moscú.

Interlocutor A (00:19:57-00:20:28): Y ya volvemos a dónde querés viajar. Ahora los viajes están mucho más cerca, porque con tus tarjetas Volar ditaú multiplicás tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicás por dos, julio por tres y agosto por cuatro. Esto es Volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Cargá el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor B (00:20:40-00:20:41): Continuamos adelante.

Interlocutor C (00:20:43-00:20:50): ¿Hola? ¿Hola? Sí. ¿Me escucha, señor? No soy un robot. No soy un robot. No soy un robot.

Interlocutor B (00:20:52-00:20:56): ¿Se entendió? ¿Se entendió? No lo es. Ah, bueno, perfecto.

Interlocutor C (00:20:56-00:21:39): Bueno, le decía entonces que para mí creo que está sobreactuando un poquito el robot de cancillería que manda estos mensajes. Yo sugiero tratar modificar un poco el algoritmo aunque sea, porque me parece que está sobreactuando el robot. 1 Robot sobreactuado es muy sospechoso. Se van a dar cuenta que es un robot lo que tenemos en cancillería, mandando los comunicados de la preocupación que nos generan las diferentes situaciones en el mundo. Entonces habría que avisarle a Breitner y pedirle que vaya a cambiar el algoritmo del robo de cancillería. Y que ya que está, que vaya a explicarle lo de la Osyor a Graciela Bianchi. Está preocupada con las Os yor. Cómo jode con las Osho.

Interlocutor B (00:21:40-00:22:02): Bueno, Bregner, hay dos cosas tengo para decirle. Bueno, esa noticia creo que ya se había hablado de ese tema con las Panamá Paper, pero ahora salió una noticia en búsqueda la semana pasada, en etapa salió de Bresny Last of York, que llevó a que la oposición preguntara algo. Pero aparte de Bresgren, lo tiene más cerca usted que nosotros, porque anda enchalecado, con chaleco, en cancha a él, cerca de Gors y siempre sacando fotos. Se acredita como fotógrafo, creo, señor.

Interlocutor C (00:22:02-00:22:03): No es Brenner.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:04): ¿Qué no va a ser Brenner?

Interlocutor C (00:22:04-00:22:06): No es Brenner, es el hermano de Brenner.

Interlocutor B (00:22:07-00:22:08): No es igual. ¿En serio?

Interlocutor C (00:22:08-00:22:11): Sí, sí.

Interlocutor B (00:22:11-00:22:13): No, Bregner, es un robot.

Interlocutor C (00:22:14-00:22:18): Es un robot. Es un robot que hace de Brenner, señor.

Interlocutor B (00:22:18-00:22:30): No, mire, lo voy a buscar en Twitter. Está ahí. Si yo lo vi al lado de Gorsi con un chaleco. Además de que su perfil en red siempre la camiseta Uruguay, así que no sería raro.

Interlocutor C (00:22:30-00:23:05): Pero es un robot que hace de Brechner, de fotógrafo. Señor. Es impresionante el robot, la fidelidad que tiene. Yo me lo he cruzado en los centros de prensa antes de los partidos y después de los partidos, y es impresionante la fidelidad que tiene. Yo le digo, hasta le digo Miguel, incluso le digo que hace Miguel no sé cuánto, y responde todo como si fuera Bren. Todo, todo. Hasta filtro de sol se puso el robot ese hijo de puta. Un día para uno de los partidos que había un sol bárbaro, filtro solar. Y yo lo miraba y decía Vos no precisás filtro solar, sos un robot. No, Brender está allá con la seis balitas, señor.

Interlocutor B (00:23:05-00:23:08): No pediste ahí, yo lo vi ahí.

Interlocutor C (00:23:09-00:23:11): Volviendo al robot de cancillería.

Interlocutor B (00:23:11-00:23:18): Sí, tremendo. Leí el com ahora y la verdad que me voy a llamar a silencio porque casi no puedo discutir que esto sea un robot sobreactuado.

Interlocutor C (00:23:19-00:23:40): Es un robot sobreactuado. Dice que tiene preocupación y consternación por la ola de violencia creciente en Nicaragua. Primero, no es creciente. La violencia ha sido bastante estable y viene muriendo entre 30 y 40 por mes, más o menos. Algún mes un poquito más, otro un poquito menos, dependiendo de las manifestaciones golpistas que haya.

Interlocutor B (00:23:41-00:23:43): Perfecto. Eso primero.

Interlocutor C (00:23:43-00:24:27): Segundo, dejemos la expresión y segundo, dejemos la expresión preocupado y consternado para cosas que realmente nos consternada y nos preocupan, como el tirón de José Ma. Jiménez. Eso es lo que nos tiene consternado y preocupado a todos los de Nicaragua. Nos tiene, en el mejor de los casos, impresionados. Mucho menos impresionados que la eliminación de Alemania en primera ronda, igual, pero nos tiene impresionado. Y ese estado de impresión dura a reventar 15 min. Entre las 2 h, esas que tenemos en las 2 h, esas que tenemos entre partido y partido del Mundial. Ahí capaz que le dedicamos ocho, 9 min. A la impresión que nos genera lo de Nicaragua.

Interlocutor B (00:24:28-00:24:47): Sí, que tuvo su pico en su momento de violencia, como dice usted, no viene tanto creyendo, sino que sostenida la violencia. Eso es lo que más preocupa. ¿Que alguno se mete a ver aquel sandinista Ortega, en qué quedó? En este gobierno evangélico mesiánico que tiene hoy en día, casi autoritario, o autoritario para muchos de los que no se.

Interlocutor C (00:24:47-00:24:55): Puede cambiar de religión. No se puede cambiar de religión, no puede ser primero de la religión sandinista y ahora de la religión evangélica mesiánica.

Interlocutor B (00:24:55-00:25:02): Bueno, está en ese viaje, defendido, por suerte para él, por Maradona desde Rusia, varias veces en estos días.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:21): Sí, sí, entre babeo y babea lo defiende. Y le decía que después usted no me va a creer, no me va a creer, pero dice Uruguay espera que las partes, a través del diálogo, generen acuerdos que garanticen el pleno ejercicio de todos los derechos humanos.

Interlocutor B (00:25:22-00:25:22): Tremendo.

Interlocutor C (00:25:24-00:25:42): Si tenemos a un ser humano haciendo estos comunicados, estamos gastando horas, hombre. Al santo pedo, se lo quiero decir. Hay que ponerlo a hacer alguna otra cosa más relevante, como elegir los gustos de empanada que se van a pedir en el almuerzo de trabajo de canciller o ese tipo de tareas complejas que son muy difíciles de hacer para un robo y poner un robo en su lugar.

Interlocutor B (00:25:44-00:25:50): Bueno, sí, es eso. La verdad que a todos le pedimos lo mismo dejen de matarse. Diálogo nacional.

Interlocutor C (00:25:52-00:26:11): Exacto. Por eso lo puede hacer un robot perfectamente, señor. Un robot mucho menos complejo que el robot de Brechner que anda acá sacando fotos, señores. Debe ser limitadito. Fácil, necesita saber 20 palabras más o menos el robot y ya está.

Interlocutor B (00:26:13-00:26:29): Igualmente agrega así algo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un informe que leí que la verdad es extenso y muestra la situación muy grave. Pero claro, más que condenar, se preocupa, se consterna y pide que dialogue.

Interlocutor C (00:26:29-00:26:40): Nos duele, nos duele Nicaragua. Otra cosa más que nos duele. Es impresionante la cantidad de cosas que nos duele, señor. Nos duele. Yo ya no tengo más lugar en el cuerpo para que me duelan los países, mijo.

Interlocutor B (00:26:41-00:27:00): Bueno, pero acá más que le duela a la Cancillería no es que le duela, tiene que expresar algo ante la olea violencia están desde el 18 de abril en aquella gran primera manifestación, las autoridades con mucha violencia en la calle, con muchos muertos. Algo tiene que decir la Cancillería. ¿Lo que usted igual llama la atención es que si a esto de los dos primeros párrafos le ponemos Venezuela, no cambia mucho.

Interlocutor C (00:27:02-00:27:29): No? No. ¿Y si le ponemos Nirmania? No. ¿Cómo se llama eso? Alguno de esos que se están cagando a patada. Eso. Birmania. Eso tampoco es lo mismo, señor. Exactamente lo mismo. Bueno, le voy a contar cuáles son porque a raíz de que me estuve debatiendo entre la vida y la muerte, estuve averiguando cuáles son las principales causas de muerte de extranjeros en Rusia. Me puse eso.

Interlocutor B (00:27:33-00:27:34): Google. Perfecto.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:52): Principales causas de muerte de Trang. ¿Porque quería ver si por lo menos mi muerte de gripe del pollo contagiada por un mexicano tenía algún lugar importante en el ranking, entiendes? O si es una muerte rara.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:55): Bien, es raro, pero bueno, diga.

Interlocutor C (00:27:58-00:28:53): Bueno, entonces la primera causa de muerte le voy a hacer como hacía Bel Duarte, el ranking al revés. Empiezo por la primera y voy a talar eso. Primera causa de muerte de extranjeros en Rusia es la nacionalidad chechena. No hay cómo ser checheno para morir en Rusia. Si va a venir a Rusia, trate de no ser checheno. Esto dice TripAdvisor. Lo primero le dice TripAdvisor bacoya de Rusia. Eso. ¿Primer consejo del viajero que le da por venir a Rusia? Que no sea checheno, dice. Trate de no ser checheno. En caso de que usted vaya. Duda más peligrosos ser checheno que trolo en Rusia. Bueno, ya si ustedes son checheno gay, se considera un hato de eutanasia venir a Rusia. Hay lugares donde te cobran la eutanasia, te ponen un cartel que dice checheno gay y te mandan para Rusia. ¿Cómo dice? No, anda que ellos te llevan a encargar, no te preocupes.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:58): Perfecto. Es bastante. Segunda, sí.

Interlocutor C (00:28:59-00:30:12): Segunda causa de muerte de extranjeros en Rusia. Hoy estuve todo el día tratando de explicarle lo que era un paro general a los rusos. Imagínense. ¿Pero a quién se lo hace? Al presidente, me decían. Y se tocaban ahí, tocaban las paredes por la duda que éramos micrófonos. No saben lo que es un varo general, no tienen ni idea. ¿Pero por qué? ¿Por qué hacen eso? Mató gente el presidente de AMU y que no se lo merecieran. Bueno, en fin, no importa, nunca les voy a explicar. La segunda causa de muerte de extranjeros en Rusia. Coma etílico. Intoxicación con alcohol de blanditos que no están acostumbrados a tomar las bebidas fuertes de los rusos. Y al ritmo y al nivel que toman los rusos y con el aguante que tienen los rusos, que son más fuertes que la media mundial para tomar, para pelear, para resistir el frío y para hacer el amor, como todo el mundo lo sabe. Tercera causa de muerte de extranjeros en Rusia rotura de médula espinal. Por hacer el paso del baile del cosaco ese sentado que saca las palabras afuera con más de 4,5 ML de alcohol en sangre. Hay mucha vejiga que se pone a hacer prueba y el baile cosaco es una trampa mortal. ¿Sabe cuál paso le digo?

Interlocutor B (00:30:12-00:30:16): Sí, Darwin, pero no es para fracturarse tampoco. Caerá de trasero en algún caso, no sé.

Interlocutor C (00:30:17-00:30:51): Rotura de médula espinal, señor. El colsis le sale disparado para arriba, como eyetado para arriba, porque caen con el cos y le sale eyetado arriba y rompe la móvil filial. ¿Y sabes? Como un cierre se abre. Como un cierre metálico se abre, señor. Cuarta causa de muerte extranjero en Rusia paliza por hacerse el vivo con uno o más ruso. En este caso habría que sumarle la posibilidad que lo hace con argentino durante el mundial, que están tan fatales, mijo. Impresionante. Yo veo una camiseta de Messi y cruzo para otra vereda porque está que le pegan a todo lo que se pasa por adelante.

Interlocutor B (00:30:51-00:30:55): No, no, han tenido varios incidentes. Ella, lamentablemente para la imagen del país.

Interlocutor C (00:30:55-00:31:00): No es bueno, la imagen de maíz.

Interlocutor B (00:31:02-00:31:04): De Argentina, quién va a ser para.

Interlocutor C (00:31:04-00:31:34): La imagen de los croatas, no, de los croatas. A mí, yo en una decepción me agarré con los croatas. Lo fácil que casi no te vio el video. Lo fácil que caen como bolsas de papa. Croatas, mijo. Gente de los Balcanes que ha vivido en guerra. Si estuviera el mariscal Tito no los dejaba volver a las tierras yugoslavas. A esos cabones que caen como si fueran viejas, mijo, en el valle. Es impresionante. Y lo que se ha ablandado los Balcanes de que no está el mariscal Tito, es espantoso.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:41): Bueno, pero no todos son soldados o ex soldados pasados por lo bérico, apá, que no tenían son para pacífico, no quieren pelear. Que se vieron a estas bestias que se le vinieron arriba.

Interlocutor C (00:31:41-00:31:59): Antes eran todos, antes eran todos. Cuando estaba mariscal Tito todos eran soldados. Señor. ¿Mejor causa de muerte de extranjero en Rusia Cuál? Puerta de vaivén. Que no llegas a agarrarla y te parte la crisma. Dijo lo fuerte que son las puertas de vaivén acá. Madre de Dios.

Interlocutor B (00:32:01-00:32:06): ¿Y cómo es eso de la puerta? O sea, con el brazo que tiene la devuelve muy rápido.

Interlocutor C (00:32:06-00:32:25): Uno empuja eso que uno empuja. Ah, no saben cómo vuelve. Son puertas de bai que guarda que bien. Se llaman bai guarda que bien. Vai guarda que bien. Vaya siete. Ojo con la puerta de Bai, guarda que bien. No sabe lo que es la vuelta. Es una cosa espantosa.

Interlocutor B (00:32:27-00:32:27): Tremendo.

Interlocutor C (00:32:27-00:32:29): Si te agarra distraído te noquea.

Interlocutor B (00:32:29-00:32:46): Bueno, quinta, sí, quinta causa de muerte esa que me parece que alguno se puede haber llevado una fractura a los humos de nariz, pero bueno, puede ser grave también. Pasó una conmoción cerebral, le viene una concusión como nos enseñó Josia, que hay lesiones en el mundial. Concusión.

Interlocutor C (00:32:48-00:32:51): Conch. Le dicen los estadounidenses.

Interlocutor B (00:32:51-00:32:53): Y viene de ahí. Viene de ahí, parece.

Interlocutor C (00:32:55-00:33:34): Pero no sabe lo que es. No sabe lo que son las puertas de vaivén. No, no, no. Yo prefiero chocar de frente con la primera línea de los Teros que chocar con una puerta de vaivén, mijo. Yo me he quedado 20 min. Agarrándola porque tengo miedo de partirle la crima a alguien atrás. Y lo tenés que pagar por Bueno, después lo mato. ¿Y qué hago? ¿Cómo me voy de Rusia después? ¿Y si maté un tipo con una puerta de adivén? Al profe Piñeirua, por ejemplo, le llevo a soltar una puerta de avión allí y tamana profe Peñairúa, no queda más nada. No le queda nada. Lo destruye, señor, la puerta de vaivén, usted no se imagina lo fuerte que son.

Interlocutor B (00:33:34-00:33:42): Puerta de vaivén. Muy fuerte. En todos lados eso así. Los centros comerciales, los estadios, todo hay una puerta. La puerta de vaivén. Va y viene muy duro.

Interlocutor C (00:33:43-00:34:38): Peligrosa como puerta vaivén rusa. Eso es un dicho muy, muy común acá en la zona esta de Europa, señor. Sexta caída de objeto en la mollera. Las cosas rusas se caen. Llámele avión, llámele satélite ruso, llámele contrapeso de grúa rusa. Hay muchas grúas rusas en la vuelta. Muchas grúas, muchas grúas. Es un peligro o meteorito que le da por caer en Rusia. Que al meteorito es insólito, pero le da mucho por caer en Rusia. Desde un punto de vista es entendible, dada la gran extensión rusa y la fortaleza rusa. Y la verdad que si el meteorito fuera capaz de elegir, elegiría Rusia para caer, porque es un lugar donde no va a hacer demasiado daño. Pero el extranjero no te aguanta, caballero. Meteorito el ruso sí, sin problema. Séptima causa de muerte de extranjeros en Rusia intoxicación por el ácido desprendido de uno o más cuerpos rusos hasta sacar de ambiente al damnificado y producir la desaparición de signos vitales.

Interlocutor B (00:34:39-00:34:52): Bueno, han insistido en esto todos los que están allá del equipo del sol, en que sé lo han llevado a una estigmatización un tanto fea, como que el ruso huele mal, no sé, es verano.

Interlocutor C (00:34:52-00:35:32): Hace más daño hace más daño el sobaco ruso que chupar el juguito de las pilas vencidas, mijo. Usted no sabe lo que es eso. Octava causa de muerte de extranjero en Rusia intento frustrado de ida sin pagar de un putero perteneciente a la mafia rusa. Es un peligro esto para el uruguayo garronero, el uruguayo vivo que quiere sacar ventaja de todo. Bueno, acá no se jode. La novena causa de muerte de extranjero en Rusia está vinculada a la octava, que es concurrencia ingenua a un putero falso y consiguiente vaciado de órganos por la mafia rusa. La mafia rusa te vacía los órganos en un pli pla.

Interlocutor B (00:35:32-00:35:42): Está asustando a muchas madres y padres que tienen está asustando a muchas madres y padres que tienen sus hijos allá de paseo, de viaje, mirando el mundial.

Interlocutor C (00:35:45-00:37:00): Acá la gente se muere sacándose selfie en Rusia. En Rusia la gente muere por todo, mijo. Es impresionante la cantidad de formas de morir que hay en Rusia. Es una especie de Disney World de la muerte. Uno puede morir de cualquier manera. Es brutal. ¿No entren el frío y todo eso, verdad? Porque como estamos en verano ni siquiera pasé por esa parte. Bueno, yo le conté. Ellos tienen un problema con la identificación del calor. Se puede morir asfixiado, también ahogado en un lugar porque hay 70 grados de calor y ellos no se dan cuenta. Ellos no les llegan los mensajes al cerebro vinculados al calor. Por eso es que no se dan cuenta. Que hieden, es clarito. No se dan cuenta que hieden porque tienen todo anulado el cerebro, los mensajes vinculados al calor, todo, toda anuladita lo tiene. No hay aire acondicionado en ningún lado, mijo. Una cosa de loco insólito. Hoy fui a un coso, entré ahí en mi derrotero cuando volvía de no ir a la Plaza Roja, entré un coso a comprarme un capuchino y toda una cosa pituca de no sé qué ahí. Imagínense una de las calles esas donde cagan turistas. Claro, no había aire acondicionado, señor, decir no, no, bien. Nada, no había aire acondicionado, había 35 grados.

Interlocutor B (00:37:00-00:37:06): Uy, no se puede tomar un cappuccino con 40 grados, es imposible. ¿No, no, lindo para tomarse en un lugar, no?

Interlocutor C (00:37:06-00:37:11): Les dije. Ustedes son los terrajas, le dije. Y me fui.

Interlocutor B (00:37:12-00:37:20): No entendieron. Nos quedó la 10.ª causa de muerte para extranjero en Rusia ingesta de un.

Interlocutor C (00:37:20-00:38:14): Té especialmente preparado para la ocasión, con receta de la abuela de Putin, que fue fundadora de la KGB. Puede ser que haya sido un tecito lo mío también, le digo, porque después estuve pensando y capaz que me vieron pinta de opositor o se creyeron la abogada de que ando diciendo como cosas así, transgresora, toda esa abogada. No se enteraron que soy un bufón oficialista, como bien me describiera mi amigo Pettinati, que no sabe que es mi amigo porque no se da cuenta de todo lo que me quiere. Pero bueno, más allá de la redundancia, eso de lo de bufón oficialista, bien me describió y yo me presento así y capaz que no lo saben y se pensaron que era una voz discordante, disonante, una de esas cosas, no sé ya ni qué palabra utilizar. Y bueno, me pusieron algo en un t, mijo, no lo descarto, no descarte nada.

Interlocutor B (00:38:14-00:38:39): ¿Pero bueno, de muchas de las causas acá, yo sobre todo marco una que es muy preocupante para los rusos también, que usted señaló, solo para los extranjeros, que es la del alcohol, no? El alcohol es un problema grave para los rusos. El vodka es un problema tremendo desde hace décadas. Es un problema que no logran solucionar. Yo no sé si se ve consumir mucho vodka en la vía pública o es más cerveza ahora que es verano. No sé por dónde van, pero es.

Interlocutor C (00:38:39-00:39:07): Que no, el ruso está como está como que no quiere participar porque hay mucha plaga, mucha mexicano alemanes. Bueno, vio que hoy volvieron a cerrar la Plaza Roja, sospechosamente el día después de que Alemania quedó afuera. Y estarían volviendo de donde jugaron a Gamo los alemanes. Me parece que se la cierran cada vez que andan Alemania, Gamo la cierra la Plaza Roja.

Interlocutor B (00:39:07-00:39:11): Ah, usted mire usted qué lectura que hace. No los quieren ahí.

Interlocutor C (00:39:11-00:39:24): Eso es lo que se comenta acá. Eso es lo que se comenta acá, que es como un palito en el culo que les mete los rusos, les mete ahí uno más, le meten con ella de que ustedes no pisan la Plaza Roja. La Plaza Roja no entra, nunca llegaron, no van a llegar.

Interlocutor B (00:39:25-00:39:41): Tiene toda increíble. Bien. Bueno, para conocer un poco más de esa historia y entender lo que usted está diciendo, viene la columna de Kirichi con su capítulo número cuatro en el día de hoy. No se va a meter, no llega a los alemanes en Rusia, pero ah, no, no, no, no viene. Es la pre revolución.

Interlocutor C (00:39:41-00:39:43): ¿Y ya contó la qué parte?

Interlocutor B (00:39:43-00:39:43): Cuente.

Interlocutor C (00:39:43-00:39:46): ¿Ya contó la de Napoleón? Sí, esa, la de Napoleón.

Interlocutor B (00:39:46-00:39:52): La de la última fue la de Napoleón. ¿Estuvo muy interesante, no? Como el absolutismo ruso triunfó ante Napoleón.

Interlocutor C (00:39:53-00:40:02): Se quedó esperando un mes y medio, se quedó esperando, señor, a que el otro claudicara, no me acuerdo cómo es que se llama, no se dice así exactamente.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:05): Capitulara y negociar, querían negociación.

Interlocutor C (00:40:07-00:40:45): Y le decían Vos, Napoleón, ya venís, ya venís. Pero no hay nada acá. Porque habían prendido fuego todo Moscú. Los rusos prendieron fuego todo antes de irse. Y entonces no tenían reserva, no tenían nada. Y venían los de la tropa y le decían Vos, hace un frío bárbaro acá, Napoleón, tranquilo, ya vení, ya vení, ya venís. Se pelotude a Napoleón. Preguntar más tarde, preguntar más tarde, preguntar más tarde, le ponía siempre. Y otro día y cuando quiso acordar, estaban todos cagados de frío, muertos de hambre, todo, y tuvieron que entrar a ir para atrás, y ahí lo llevaron desde Moscú hasta Francia. Patadas en el culo los rusos.

Interlocutor B (00:40:45-00:41:00): Sí, claro, fue tremendo, pues llegaron con unos 100000 hombres en la campaña, como se decía, que quisieron hacer Rusia, y fueron perdiendo a decenas de miles de hombres. 20000 en un comienzo, al principio. Después, bueno, todo eso en la retirada, otros miles, muchos miles más. Todo eso lo contó Kirichi, que ahora viene.

Interlocutor C (00:41:00-00:41:24): Yo nunca había visto, pero ni cuando los híngaros llegan 2 h tarde al multicolor del cerdo, te sacan así a patadas en el culo en la retirada. Nunca había visto, la verdad. Es una cosa de loco. Es un lugar muy hostil Rusia, muy hostil. Por eso es que yo me estuve internalizando sobre las causas de muerte, los etc. Impresionante la cantidad de extranjeros que mueren acá. Yo estoy esperando muera algún uruguayo.

Interlocutor B (00:41:26-00:41:37): Ranking de muerte de extranjeros. Después los ordenamos y los subimos a la página Darwin, usted ordénese, trate de hacer alguna visita y mañana rumbo a Sochi, al Mar Negro, para esperar el partido de Uruguay.

Interlocutor C (00:41:37-00:41:39): Hoy tenemos que hablar de vuelta, señor.

Interlocutor B (00:41:42-00:41:45): Era increíble. Me saltí el Darwin mundial hoy. 11 y media.

Interlocutor C (00:41:45-00:42:02): Darwin mundial. No, dígame cuál de estas no, no, no. Dígame cuál de estas es una ruta. No le creo que no es un robo. Usted dígame cuál de estas no es una ruta. Sí, a ver la 101 Garibaldi.

Interlocutor B (00:42:03-00:42:08): La cinco Garibaldi. Garibaldi no es una ruta. Darwin. Soy yo, soy yo.

Interlocutor C (00:42:10-00:42:14): Ah, no es un robot. Bueno, me quedó mucho más tranquilo que no es un robot.

Interlocutor B (00:42:14-00:42:14): 11.

Interlocutor C (00:42:15-00:42:26): He podido comprobar que no sea un robot el de cancillería y no me yo tampoco he podido comprobar que no sea un robot el que está sacando fotos acá. Que usted dice que Brenner y para mí es un robot, señor.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:26): Ese es Bregner.

Interlocutor C (00:42:26-00:42:27): También.

Interlocutor B (00:42:31-00:42:36): Un chaleco de fotógrafo. Ahora mandar pila de fotos. Anda ahí con fotógrafo, oficial de campo.

Interlocutor C (00:42:38-00:42:57): Las Oshor son increíbles porque no sé, son ilegales. Y la única función que cumple la Offshore es que la gente se sienta autorizada a prenderte fuego en las redes morales. Es básicamente para lo único que sirve la Offshore. Desde el punto de vista punitivo. Es lo único que se puede hacer.

Interlocutor B (00:42:58-00:43:01): Sí, sobre todo con las que tienen cierto tiempo.

Interlocutor C (00:43:01-00:43:05): Un sello de cagador para el público es un sillo de cagado.

Interlocutor B (00:43:05-00:43:23): Se usa se usa así. Y aparte, claro, hay momentos en que la normativa no tenía nada para decirle a la softshot. Luego esto cambió y ahora es otra historia. Pero lo que se estaba hablando ahí eran algunas que tenían muchos años. De cualquier manera, no nos vamos a meter en esto. Faltando 5 min. Para las 10, usted descanse hasta las 11:30. Coma.

Interlocutor C (00:43:23-00:43:25): Tenés una short.

Interlocutor A (00:43:29-00:43:44): Presentó claro. Terminó Darwin. Ahora escuch. Escuchá toda la música que quieras. Cargá el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $75. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post