2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw
Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – “’El niño del pijama a rayas’ es menos triste que la selección de Polonia. No podemos gastar más polacos en Polonia. Tienen que jugar en Alemania”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin mundial es presentado por odontos pronto.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:08): Metal Nestlé, Rexona, Samsung y Sistema de transporte Metropolitano.
Interlocutor A (00:00:13-00:00:19): Con un pienso de que fuera de sus casillas, Darwin lo recibo aquí en este Darwin mundial.
Interlocutor B (00:00:24-00:01:24): Yo para la victoria. Bueno, empezando yo para mí, que pienso de que empezaron a perjudicar a Suecia y me parece que por fin voy a tener un aliado de esto que se va a sumar a mi campaña en contra del bar. David, que bueno, somos uno de los dos pioneros en esto de estar en contra del VAR. Alvarito González Márquez tampoco está a favor del bar. ¿Quedan unos poquitos, verdad? Del lado de esa máquina perversa, de esa televisión del demonio, de esa forma igual de caprichosa de definir la jugada, pero nada más que tiene un momento estúpido en el que todos paramos porque un ser humano hace el gesto de un cuadrado invisible. ¿Así que con los dedos, verdad? Así que vamos a darle la bienvenida a Rick Leiva, que está pensando de que ya en su programa pienso de que Muñeca.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): ¿Qué tal Darwin?
Interlocutor B (00:01:27-00:01:31): Mientras le hago todo este hago un cuadrado con mi dedo.
Interlocutor C (00:01:33-00:01:40): Hago mucha fuerza para no decir ordinarias. Es al aire. Darwin, es lamentable lo que acaba de pasar. Es profundamente lamentable.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:48): Justamente quería hablar con usted y con Leonel, que es quien conduce centro de mercado, gol de rojo.
Interlocutor A (00:01:49-00:01:53): Lo acaba de definir Fernando Pazzini como centro de Beckham gol de Van Basten.
Interlocutor B (00:01:54-00:02:03): En la jugada rojo, señor, que quiere decir el fútbol es cualquier cosa. Eso es lo que quiere decir el centro de mercado Gol de rojo, señor.
Interlocutor A (00:02:03-00:02:12): En los dos que habían quedado en la línea de tres que terminan dándole el triunfo a la Argentina en el día de ayer. Bueno, centro mercado, gol de rojo, acá presente para debatir sobre el VAR.
Interlocutor B (00:02:14-00:02:57): Porque justamente quería empezar hablando del VAR. Ayer, anoche, anoche acá, verdad, que siempre son las 3:30 a.m. tal cual lo dijo el profesor Haya David, brillantemente. La verdad que anoche el VAR pasó lo mismo, señor, porque eso es lo que tiene el bar. Seguimos en el mismo lugar. Lo que pasa es que todo se interrumpe durante 2 min. Y medio para permitir el capricho, ya en este caso televisado. La arbitrariedad. ¿Por eso es el árbitro, verdad? Porque justamente su arbitrariedad es la que define las jugadas. Señor, ayer hubo un penal tremendo de rojo.
Interlocutor C (00:02:57-00:03:06): ¿Para usted fue penal igual que este? Yo creo que la mano esa de rojo, entre otras cosas, no es intencional. ¿Está?
Interlocutor B (00:03:06-00:03:28): Sí, pero no importa que no sea intencional, porque tiene la mano completamente fuera del radio natural de su cuerpo, señor. Del movimiento. Es mucho más menos intencional. Además la cabeza que la mano, señor, tiene mucho más intenciones de pegarle con la mano que con la cabeza. Más casualmente en la cabeza que en la mano.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:58): Acá Cuña nos dice que Cuña nos dijo sigue siendo la jugada más difícil para todos los jueces. Sigue siendo una discusión, polémica permanente de la mano del área. Porque a la intencionalidad, que como dice usted bien, se cambió ese criterio, antes era intencionalidad medida por el árbitro, ahora también si está en la trayectoria del balón y demás, se le suma si el movimiento es un movimiento propio de la acción que está realizando el jugador. Cosa que entendió ayer el árbitro. Saltó a cabecear y cabeceó y le pegó en la mano después, pero el movimiento era para cabecear.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:34): Puede entender lo que él quiere. ¿Sabe lo que entendió? Que por la cucaracha le dijeron es Messi de los octavos, pelotudo. Hola, te habla la FIFA. No seas imbécil. ¿No te das cuenta que está por sacar a su Mercadi de todo el final? Ya cobraste uno que te podrías haber ahorrado. Volvé a la cancha, marca el punto del saque de meta y dejate de joder, imbécil. Y perfecto, listo. Yo estoy a favor de eso. Pero no me vengan con el bar y que trae justicia. No trae carajo justicia. Lo que hizo recién el juez México.
Interlocutor C (00:04:34-00:04:41): Suecia profundizó la sensación de injusticia. Absolutamente. Eso fue lo que hizo.
Interlocutor B (00:04:41-00:05:10): Pero si no logramos ponernos de acuerdo ni en los reply, mijo, es tan estúpido, tan ingenuo, tan de niño de seis años pensar que va a traer justicia al deporte, a los fallos arbitrales del deporte, una televisióncita. No tiene sentido. Es aberrante. A mí me enferma que sobre todo eso, cómo lo han cargado de una simbología de eso. ¿La justicia va a llegar al fútbol? Bueno, saben que no.
Interlocutor A (00:05:14-00:05:18): Con estas jugadas. Ahora, creo que se puede hacer, pero.
Interlocutor B (00:05:18-00:05:42): Yo lo que le vengo diciendo que va a pasar desde que empezaron con la abogada esta va a haber 100 jugadas y en 94 no nos vamos a poner de acuerdo, mijo. Seis jugadas de mierda. Paramos los partidos todo el tiempo y no se puede ni gritar un gol porque puede aparecer el bobo con el cuadradito, el símbolo del cuadradito en el aire y entonces no sabes si abrazarte o no. Y después ya no te vas a andar abrazando con ella que tenés al lado en el estadio.
Interlocutor A (00:05:42-00:05:48): Recién hubo penal de golero sueco al mexicano. Me pareció lo que yo creo es que un ateneo por eso.
Interlocutor B (00:05:48-00:05:51): ¿Y qué hace entonces ahora? ¿Vuelve para atrás y se pone a mirar la televisión?
Interlocutor A (00:05:51-00:05:52): No, no, evidentemente.
Interlocutor B (00:05:53-00:05:54): Siéntese ahí a mirar la televisión.
Interlocutor A (00:05:56-00:06:02): La forma de llevarlo a cabo no está bien, impre de hecho, cada juez hace lo que quiere con el bar. Esto también cuña nos dijo.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:08): Algunos simplemente dicen todos los defensores de la televisión de mierda esa, no, es que no lo están implementando bien.
Interlocutor A (00:06:08-00:06:09): No, no, no.
Interlocutor B (00:06:09-00:06:10): Entonces aprendan a implementar.
Interlocutor A (00:06:10-00:06:22): Claro, totalmente de acuerdo. Pero además cada juez lo maneja como quiere. Y eso ya es otra discrecionalidad que se suma a la arbitrariedad de la decisión. Algunos simplemente escuchan, otros dicen yo lo vi, no te escucho nada. Otros escuchan y van a ver por las dudas.
Interlocutor B (00:06:22-00:06:30): El problema es que empoderamos a los jueces. No le demos más espacio en el deporte a los jueces.
Interlocutor A (00:06:30-00:06:32): A mí me parece que se pu.
Interlocutor B (00:06:32-00:06:46): La mierda más grande que tiene el deporte es un mal necesario. Pero saquémosle la mayor parte de protagonismo que podamos, señor. No le sumemos protagonismo a ese burócrata del deporte que está ahí para pudrirlo.
Interlocutor A (00:06:46-00:06:56): Yo creo que le saca protagonismo al juez principal porque le hace un tribunal de honor, un ateneo en decisiones importantes. Yo creo que le quita protagonismo al juez principal. Y algunos no lo aceptan.
Interlocutor B (00:06:56-00:07:02): Los que le gusta parar. No, mijo, están los 22 jugadores mirándolo, esperando para que el tipo vuelva.
Interlocutor A (00:07:03-00:07:07): Claro, eso es cierto. Pero es un protagonismo, digamos, de show televisivo.
Interlocutor B (00:07:07-00:07:14): Es su cumpleaños de 15, pero tiene que falta que le pongamos carroza de fuego y el humo saliendo de los cosos.
Interlocutor A (00:07:14-00:07:28): Pero hay cuatro tipos que son colegas suyos. Hay cuatro tipos que son colegas suyos que a veces le dicen no la viste, te equivocaste. Oh, no lo cobraste, está mal, vení para acá. Que eso le quita un poco como digamos, la decisión única al juez que tenía antes.
Interlocutor B (00:07:29-00:08:01): Pero nadie quita los ojos del juez. Esos cuatro colegas, está bien, son invisible. Todo se está moviendo. Al juez que hace con sus deditos esa bobada y va y se mete en una cabinita, en la cabinita de la verdad y la justicia, y sale y dice Acabo de traer el veredicto de la cabinita de la verdad y la justicia. ¿Y todo el mundo dice qué va a decir? ¿Qué va a decir? Todo eso es protagonismo, señor. Parece personaje imprescindible, pero nefasto que es el juez. Mijo, ya no quiero hablar más de esto. ¿Argentina, Nigeria le avisé al gato Aquiles o no se lo avisé?
Interlocutor C (00:08:01-00:08:04): Sí, sí. De forma un poco lamentable y con.
Interlocutor B (00:08:04-00:08:05): El culo roto queda.
Interlocutor C (00:08:07-00:08:08): Se equivocó.
Interlocutor A (00:08:12-00:08:14): Darwin se equivocó y Darwin también.
Interlocutor C (00:08:14-00:08:18): ¿No era el resultado, la forma de comunicarle al gato lo que le iba a pasar?
Interlocutor B (00:08:19-00:08:26): Señor, le avisé que iba a terminar siendo un gato que le iba a sumar una condición más a todas las condiciones que ya traía.
Interlocutor C (00:08:26-00:08:27): Equivocado. Sí.
Interlocutor B (00:08:27-00:08:28): Y se lo di.
Interlocutor C (00:08:30-00:08:31): Gato equivocado.
Interlocutor B (00:08:32-00:08:34): Si no, no equivocado.
Interlocutor C (00:08:34-00:08:37): Yo dije otra cosa y no lo queremos recordar.
Interlocutor B (00:08:37-00:09:14): ¿Darwin, a partir de hoy es lo que y saben por qué lo hizo? Lo hizo en defensa del pulpo. Porque no cualquier animal de porquería puede venir a demostrar lo que demostró el pulpo. Que hasta un molusco puede ser el mejor periodista deportivo mundial. Entonces no necesitamos más de estos animales esclarecidos. No necesitamos un gato albino, ciego y sordo para que nos venga a decir cómo van a salir los partidos. Y mucho menos si ya el tercer o cuarto le erra de manera grotesca. ¿Porque para mí, sabe lo que tendrían que hacer? Poner a Maradona. Le tienen que poner su platito de pastilla con las banderas y bueno, y a dónde ver de cuál se manda.
Interlocutor A (00:09:14-00:09:16): Más idea. Me encantó eso.
Interlocutor B (00:09:16-00:09:37): Maradona, cuatro patas babeando, así igualito como estaba ayer. Maradona, cuatro patas babeando y le ponen dos platitos de pastilla y abajo de la pastilla está la bandera. ¿Cuando se termina de comer todas las pastillas, un platito, me refiero a pastilla, barbitúrico, verdad? Estupefaciente, que es lo que le gusta comer.
Interlocutor C (00:09:37-00:09:37): Psicofármaco.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:48): Sí. Y cuando se termina de lastrar todos los estupefacientes además de que es divertidísimo porque el gordo se va a andar revolcando descompensado, no dice quién va a ganar. ¿Señores.
Interlocutor A (00:09:51-00:09:57): Una de las mejores ideas de los últimos mundiales, Darwin, desde que estaba el pulpo pol, Sudáfrica 2010. Fue eso? El pulpo pol.
Interlocutor C (00:09:58-00:09:59): ¿No es Brasil, no era?
Interlocutor A (00:09:59-00:10:00): No, no, Sudáfrica.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:02): Sudáfrica 2010, señor.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:05): Claro, me lo crucé en los centros de pre.
Interlocutor A (00:10:08-00:10:15): Sí, está bien, está bien, está bien. Así que buena idea esa Maradona. Y claro, un momento que lo agarre de Maradona, cualquiera de esos momentos que tiene, que nos avise.
Interlocutor B (00:10:16-00:10:32): Son barbitúricos. Exactamente. Dos platitos con cada cosa. Y es un astro de fútbol el que te lo está diciendo. Por lo menos no es un gato cualquiera. Un gato albino, ciego, sordo, que no conocemos, señor, por favor. Una vergüenza, una vergüenza. Lo que yo espero que ya lo hayan empalado a llegar.
Interlocutor A (00:10:32-00:10:41): Bueno, dar no importa. El gato ya tiene bastante sufrimiento con sus limitaciones. ¿Limitaciones? Gracias, sueco, por ayudarme.
Interlocutor B (00:10:41-00:10:51): No tiene sufrimiento si no sabe que tiene esas limitaciones, señor. El gato ni siquiera sabe que es gato. Imagínense si no ya sabría que tiene un montón de limitaciones solo por ser gato.
Interlocutor A (00:10:52-00:11:00): Está bien. No tire sufrimiento. Estoy de acuerdo con usted también en eso. De acuerdo con todos, menos con el Var que discrepamos y la seguiremos de acá al final.
Interlocutor C (00:11:00-00:11:02): Yo estoy a favor del VAR. Estoy en contra de Pitana.
Interlocutor A (00:11:04-00:11:05): ¿Decidiste? No, no, ahí no.
Interlocutor C (00:11:06-00:11:06): Siempre estuve a favor del bar.
Interlocutor A (00:11:06-00:11:08): Está a favor del VAR hasta que lo jode Darwin.
Interlocutor C (00:11:08-00:11:13): No, no, sigo creyendo en el bar. No creo en pitana. ¿Me parece un chanta, no?
Interlocutor B (00:11:13-00:11:21): Ahí está. Es la cosa más infantil que hay. Él quiere seguir creyendo de lo que creía en un principio. Vero no cree en la aplicación que.
Interlocutor C (00:11:21-00:11:26): Hizo este patovica reconvertido en árbitro, este ser lamentable.
Interlocutor B (00:11:27-00:11:35): ¿Sería un ejemplo, no? Ese es el argumento ad hominem. Cuando el problema debería ser un argumento ad máquinem, porque el problema es máquinem.
Interlocutor C (00:11:35-00:11:37): Nada me parece bien esta tecnología.
Interlocutor B (00:11:38-00:12:05): Tendría que poner un ejemplo que no puedo poner porque es delator. ¿Pero es que como seguir creyendo en algo, digamos, y no el que se interpreta, es como seguir creciendo, no? Yo creo en Chichita. Para mí el que está mal es Cacho, la verdad. Cacho es una persona que bueno, no, entonces no creen Chichita usted así que por suerte no puede hablar más a favor del VAR. Y a todo lo que habla a favor del bar serán perjudicados cada vez.
Interlocutor C (00:12:05-00:12:10): Que su equipo se le aplique el bar. Esa es la venganza.
Interlocutor A (00:12:11-00:12:13): Qué quiere decir que perdón, juega Colombia.
Interlocutor B (00:12:14-00:12:19): Mañana juega Colombia, me dice Alvarito González Márquez.
Interlocutor A (00:12:19-00:12:23): Qué cantidad de asesores que tiene la columna. Tiene tutores, asesores.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:34): Que es fundamental cuando uno va a hablar de los equipos sudamericanos. Porque es un fetichista de la comembol fílico.
Interlocutor A (00:12:34-00:12:36): Mire usted hincha por todos los equipos sudamericanos.
Interlocutor B (00:12:37-00:13:20): No, no, es que no en el mundial, es que ve todos los partidos de la comenba, todos los partidos de de la cosa sudamericana fue que me dijo que el Quintero se te jugaba en River. Que le dije yo le dije cuando me dijo Juega en River, le dije Jugaba, Alvarito, hasta el partido del otro día, después de los dos pases que metió, tiene destino europeo. ¿Usted vio lo que jugó ese muchacho? Me gustó mucho Colombia. Y va a pasar, porque los africanos son unos terrajas que tienen que ser expulsados del fútbol. Se van a quedar todos afuera en la primera fase porque no se aguanta más la terrajada africana. Y porque Colombia juega bien.
Interlocutor A (00:13:20-00:13:28): Sí, me encantó Colombia. No sé si la limitada Polonia lo infló un poco a ese juego o si juegan muy bien y jugaron también muy bien ese partido a pesar de Polonia.
Interlocutor B (00:13:28-00:13:30): Porque Polonia es de las elecciones más tristes del mundial.
Interlocutor A (00:13:30-00:13:31): Sí, horrible. Fue horrible.
Interlocutor B (00:13:31-00:13:32): Horrible.
Interlocutor A (00:13:32-00:13:35): Porque venía cabeza de serie. Además, como una buena eliminatoria.
Interlocutor B (00:13:35-00:14:20): El niño del pijama rayas es menos triste que Bolo. Yo se lo dije esto creo que se lo dije a Gonzalo Delgado, no se lo dije a ustedes. Así que se lo digo a ustedes. Para mí, Lewandowski debería jugar en Alemania. Que Alemania está jugando con el rope de Mario Gómez. Hay que ver todavía el burro de mierda de Mario Gómez jugando en Alemania. Que no se puede creer, mijo. No se puede creer. Y al pobre Lewandowski jugando en la triste Polonia, que era tan triste que ver a Pekerman al lado de la línea de cal parecía era igual a ver a René Higuita bailando un vallenato de Carlos Vives, señor. Al lado de la selección polaca esa, de lo triste que era. Debería jugar en Alemania, que no tiene nueve leguanto.
Interlocutor C (00:14:20-00:14:27): ¿Claro, es eso, es eso, no? Aprendió de los ejemplos de Lukas Podolski y Miroslav Klose y cometió este error.
Interlocutor B (00:14:27-00:14:36): Exacto. ¿Entonces lo que yo quiero decir qué aprendimos en este mundial? Que no tenemos que gastar más polaco en Polonia. Los polacos llegasten en Alemania.
Interlocutor A (00:14:39-00:14:46): Antes de hablar de Colombia, vamos a la parte del medio y después venimos con Colombia y siquiera algo de Brasil, que también se la juega en la tarde de hoy.
Interlocutor B (00:14:47-00:14:48): No toquen nada.
Interlocutor A (00:14:53-00:14:59): Volvemos con nuestras líneas al palacio de Lambris en los alrededores de Moscú. Darwin.
Interlocutor B (00:15:00-00:15:13): Si, volvimos con nuestras líneas al pronosticador Diego Alberto Maradona. Señor. Que le ponemos dos platitos de merca y el platito que él decide esnifarse es el que va a pasar.
Interlocutor C (00:15:13-00:15:19): ¿Sí, que decida snifarse primero Darwin, porque si no le va a dar empate todos los partidos, no?
Interlocutor B (00:15:19-00:15:27): Exacto, sí, sí, eso está bien. Pero si se lo snifa los dos al mismo tiempo que él puede, es empate.
Interlocutor C (00:15:28-00:15:29): Hay que ponerle otro dop a los canales.
Interlocutor B (00:15:31-00:16:02): Me encantó Colombia, viejo. El otro día, que no sé si fue también la alegría de estar vivo, porque yo venía durmiendo las 26 h anteriores y dormí las 19 h posteriores a ese partido. O sea, me desperté 2 h y todo lo que hice fue dormir en Samara. Pero quizás haya sido influenciado entonces por mi alegría de estar vivo. Pero me encantó Colón. El chiquito de este Quintero es buenísimo. Es dinámico, corre, va, viene, mete. ¿Usted vio los dos pases que metió ese muchachito?
Interlocutor A (00:16:02-00:16:05): Sí, tremendo partido jugó. Bueno, gran partido. Cuadrado también.
Interlocutor B (00:16:06-00:16:25): ¿Pesas son asistencias, no? Los centros a la olla que tira el Pato Sánchez que camina toda la cancha para pegarle los tiros libres. No puede valer lo mismo un centro de eso que después viene Josema y salta 2 m y medio y se desgarra y hace golpe al pase que le mete Quinteros a Cuadrado. O el que le metió ayer Vanegas a Messi.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:31): Está bien, vale lo mismo. En cuanto a asistencia, para la estadística FIFA capaz.
Interlocutor C (00:16:36-00:16:37): Debería haber un ponderador.
Interlocutor B (00:16:39-00:16:46): Claro, exactamente. ¿Asistencia pelota quieta o asistencia de Judá?
Interlocutor C (00:16:46-00:16:47): Asistencia intencional.
Interlocutor B (00:16:49-00:17:50): Vio el gol de Falcao la jugada que hace Colombia. ¿Vio cómo cambian el ángulo de pase, señor? Es espectacular eso. Y es formidable. Sobre todo porque sacado del básquetbol, resulta que la pelota viene por la banda derecha. Cosas que nunca vamos a ver con nuestra selección. Por eso le digo que traten de mirar. Otras selecciones hacen cosas complejas. No la mierda que hacemos nosotros. Tirarla para arriba y correr. Entonces viene James por la derecha y Falcao la va a buscar al vértice del área y lo anticipa. ¿Entonces qué hace Falcao? Sella al jugador que lo anticipó, porque lo anticipó para un pase desde la banda. Sella al jugador hacia el medio. O sea, pone su cuerpo con el culito mirando hacia la línea lateral y James se la da al chiquito de Tequintero. Cambiando el ángulo de pase, la pelota queda más hacia el medio. Entonces le queda todo el espacio para meterse en a Falcao. Es espectacular. Simple y espectacular.
Interlocutor C (00:17:50-00:18:04): A ver si interpreto bien usted lo que dice que hace Falcao y que hace Colombia en realidad, James y Quintero con la jugada es transformar un anticipo defensivo en una cortina ofensiva que se hace Falcao a sí mismo para generar el espacio.
Interlocutor B (00:18:04-00:18:30): Sella a su defensa. Exacto. Sella a su defensa. Y cuando cambia el ángulo de pase le queda todo el pase abierto al nuevo pasador que es Quintero. Porque al no pasarse la James, el James ir hacia atrás con Quintero y hacia el medio, le queda el ángulo de paso y cambia completamente. Y como fancao se yo, su jugador arranca para el medio. Queda solo. Espectacular. Eso es. Espectacular. Eso es. Me fui a masturbar al baño.
Interlocutor A (00:18:33-00:18:37): Haga lo que quiera, pero no nos cuente no nos cuenta a nosotros lo que hace cuando se excita con la.
Interlocutor B (00:18:40-00:18:41): Ese es el fútbol que vinimos a ver.
Interlocutor A (00:18:42-00:19:09): A mí me encantó Polonia. Usted estaba influenciado porque no sabía si iba a sobrevivir al fin de semana. Y yo estaba también influenciado porque yo el domingo de tarde a esa hora necesitaba fútbol de mundial y era lo que había. Y entonces también dije si esto es lo que hay. Pero me gustó Polonia. Colombia. Pero claro que Polonia hizo lo suyo para decir esto. Era un equipo cabeza de serio. La mierda. Polonia era un desastre.
Interlocutor B (00:19:10-00:19:20): Bueno, yo le digo por suerte que ahora Colombia va a dejar afuera a Senegal. Y me importan tres carajos lo que diga el gato ciego ese.
Interlocutor A (00:19:20-00:19:21): Perfecto.
Interlocutor B (00:19:21-00:19:33): Así que lo va a dejar afuera a Senegal y nos vamos a deshacer de los equipos africanos finalmente. Y podremos seguir adelante. Un mundial más decente sin equipos africanos. ¿Asiático, queda alguno?
Interlocutor A (00:19:33-00:19:56): Quiero decirle algo del básquetbol antes que vea. Asiático, quiero decirle algo del básquet. Quiero decirle algo del básquetbol que otro día, no sé si lo escuchó al maestro Tavares hablar de correr la cancha. Yo no sé si en el fútbol antes decía que no nos corran la cancha. Se decía, sí. Yo no había escuchado nunca, mire que tuve años de esa droga. Que no nos corran la cancha. Siempre lo escuché en el básquetbol. No, pero dijo Logramos que los rusos no nos corran la cancha.
Interlocutor B (00:19:56-00:20:10): Ataque rápido, señor, ataque rápido. A eso se refiere correr la cancha cuando hay superioridad numérica, el atacante contra defensa. Pero bueno, está bien. A ver si se aplica algo.
Interlocutor C (00:20:13-00:20:17): Ahí está. También lo acabamos de mencionar al único asiático clasificado que es Rusia.
Interlocutor A (00:20:18-00:20:22): ¿Bueno, euroasiático es como europeo, juega como.
Interlocutor C (00:20:23-00:20:27): Las eliminatorias las juega en Europa y por eso no clasifican muchos mundiales, no?
Interlocutor A (00:20:27-00:20:35): Tiene a Japón jugando mañana su clasificación. Los japoneses todavía están con chance, están primeros. Además, el grupo con cuatro puntos no se negaba el segundo.
Interlocutor C (00:20:36-00:20:38): Y Corea no está eliminada todavía.
Interlocutor A (00:20:39-00:20:40): Corea está eliminada.
Interlocutor C (00:20:40-00:20:41): Corea todavía no está eliminada.
Interlocutor B (00:20:42-00:20:53): ¿Cómo no? Si ya mandaron al ejército llorando porque si no va a quedar octavo. Tenía que ir al ejército y ya está. Ya se fue al ejército, mijo. Ya está.
Interlocutor C (00:20:53-00:21:06): Si Corea le gana a Alemania por un gol y Suecia pierde con México por más de un gol o bueno, o Corea gana por más de un gol, se pierde por uno.
Interlocutor A (00:21:06-00:21:08): Corea todavía tiene digamos que Japón tiene más chance.
Interlocutor C (00:21:08-00:21:10): Japón está mucho mejor posicionado.
Interlocutor A (00:21:10-00:21:16): Mucho mejor posicionado mañana para le ganó a Colombia. Además Japón juega lindo.
Interlocutor B (00:21:16-00:22:05): Japón juega bien. Me sirve más que Senegal. Me sirve mucho más que Senegal. Japón, como dijo un amigo, estamos ante la posibilidad, me parece que estamos ante la posibilidad. Nosotros, Uruguay, entrando a nuestra burbuja celeste y hay algo que sigue vivo. Me parece que estamos ante una posibilidad única, que son 240 min de cero a cero consecutivos y sería histórico. Y ojalá se nos dé, porque no fuimos el primer cero cero mundial. Nos anticiparon Francia, Dinamarca. Pero piensen en esto, que a lo mejor es un sueño que tengo y ya estoy soñando demasiado alto porque empezó a penetrarme el fantasma del 50, digamos, el efecto del virus celeste. ¿Hay algo que sí, pero piénsenlo contra Portugal, no sería raro un cero a cero de 120 min? ¿Porque somos de los dos equipos más aburridos del mundial, verdad?
Interlocutor A (00:22:05-00:22:08): Sí, sí, sí, sí. Sería muy posible.
Interlocutor C (00:22:08-00:22:11): Pero sí, la pelota quieta es el gran enemigo del cero a cero en ese partido.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:33): Y si llega a pasar Francia en cuanto porque me imagino que a Argentina no le queda más milagro para gastar. O sea, Argentina le gana tres a un a Francia jugando notable o queda afuera porque ya está, se gastó todos los milagros con el centro de mercado y gol de rojo, sumado a la supervivencia de Maradona, me parece que ya está todo el milagro posible ahí en el estadio San Peteburgo.
Interlocutor A (00:22:33-00:22:37): Señor, tuvieron está bien, está bien, tiene razón.
Interlocutor B (00:22:37-00:22:44): Y si nosotros nos encontramos con Francia en cuarto, lo más probable es que podamos continuar nuestro partido de dos décadas que sigue cero a cero.
Interlocutor A (00:22:44-00:22:51): Recuerde que vamos 270 con muchos expulsados.
Interlocutor C (00:22:51-00:22:52): Pero que se mantiene cero cero.
Interlocutor B (00:22:53-00:23:15): Siguieron con un amistoso en 2006 que terminó cero a cero. Después tuvimos otro amistoso en 2015 que no sé bien cuándo fue, que se mantuvo cero a cero. Y llevamos 270 min esparcidos en 15 años sin hacernos un gol. Lo más esperable sería que aumentamos esa cuenta a 390 min sin meter la valla. Y si llegara los cuatro mejores de un Mundial sin hacer ni recibir goles, creo que nos transformaríamos en la sensación como a nosotros nos gusta.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:17): Perfecto, perfecto. Me gusta.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:26): Irrenunciable e ineludible que puede haber en los televisores K de todos menos acá en Rusia que tienen VHS los hijos de puta.
Interlocutor A (00:23:26-00:23:34): Ahí nos vamos. Darwin, lo espero mañana desde el parche Lambris. Solo le hago una pregunta logística. ¿Usted sabe cuándo viaja Xochitl? ¿De qué manera? ¿Qué forma?
Interlocutor B (00:23:34-00:23:40): ¿Que diga sí, no, de qué manera, de qué forma y de qué día?
Interlocutor C (00:23:40-00:23:41): ¿No, cuándo?
Interlocutor B (00:23:41-00:23:43): Sí, antes del batido Uruguay.
Interlocutor A (00:23:43-00:23:49): Perfecto. Es un dato que está bien, es temporal, es lógico también. Y bueno, lo tenemos ahí está volviendo.
Interlocutor B (00:23:49-00:24:00): El coreano del sur. Se está sacando el unifor del ejército. Ricky Leiva dice que acaba de escuchar a Ricky Leiva que tiene chance con él.
Interlocutor A (00:24:00-00:24:08): Si sacó no, tiene el fusil al hombro ese hombre. No, no son tiene el fusil al hombre, ya sabe que lo va a dejar.
Interlocutor B (00:24:08-00:24:32): Deja el fusil y dice tenemos chance. Y entró Ozil en Alemania, señor. Entró el turco Sil y que vira. El otro día hablábamos justamente de eso, creo que con Álvaro González Márquez o con el profe Pinirua. Más turcos, menos africanos en Alemania. Una Alemania con más turco necesitamos. Y acá entran los turcos, mijo. Y Alemania va a ganar.
Interlocutor A (00:24:33-00:24:34): Chau, chau.
Interlocutor C (00:24:37-00:24:43): Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada.
Interlocutor A (00:24:44-00:24:47): Darwin mundial fue presentado por odontos pronto.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:52): Metal, Nestlé, Rexona, Samsung y sistema de transporte metropolitano.