2018-06-26 – El precario estado de salud de Darwin por la gripe del pollo – Darwin Desbocatti

2018-06-26 – El precario estado de salud de Darwin por la gripe del pollo – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-06-26 – El precario estado de salud de Darwin por la gripe del pollo – Darwin Desbocatti

El precario estado de salud de Darwin por la gripe del pollo – Además, el prepoterismo de Adeom.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita.

Interlocutor B (00:00:03-00:00:05): Aprovechá ahora con tus tarjetas.

Interlocutor A (00:00:05-00:00:14): Volar de Itaú. Multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicás por dos, julio por tres y agosto por cuatro.

Interlocutor C (00:00:14-00:00:37): Esto es volar. Darwin volvemos a Rusia. Volvemos con usted. ¿Cómo está? Esa es la gran pregunta. ¿Cómo se encuentra?

Interlocutor A (00:00:40-00:01:13): Como el orto. Horrible. Esto de los mundiales es el infierno mismo. Estoy pasando la gripe del pollo. Creo que voy a sobrevivirla. Tengo seguramente tengo todavía el germen. Hoy, por ejemplo, vimos a pasar por una de las aduanas y no me gustó cómo me trató el policía ruso, que ya me tiene medio caliente. Los policías ruso acá, los guachos jóvenes sobre todo, con una displisión. Y le tosí en la cara Toma, ahí te lo dejo. Siento que tengo un arma química.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:14): Claro, claro.

Interlocutor B (00:01:14-00:01:18): Se siente usted un arma química. Darwin Exacto.

Interlocutor A (00:01:18-00:01:38): Dentro de mi organismo. Y voy contagiando ruso cuando se me canta. Señor he ido perdiendo los sentidos de a uno. Primero no lía, después perdí la capacidad gustativa y después perdí un oído y medio. Y después la voz. Se dará cuenta que no puedo ni hablar.

Interlocutor C (00:01:38-00:01:42): Señor sí, fue perdiendo. Me imagino que ahora viene una meseta y empieza a ganar.

Interlocutor A (00:01:43-00:01:46): Terciopelada vos perdí mi herramienta.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:49): No lo noto tan diferente. Darwin.

Interlocutor A (00:01:51-00:02:01): No puedo hablar, casi no escucho, no huelo. Estoy al borde de no respirar. Señor y ahora vengo levantando bien importante.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:02): Tocó fondo y empezó perfecto.

Interlocutor C (00:02:02-00:02:06): ¿Eso es lo bueno, cuando se da cuenta que ya tocó fondo, no?

Interlocutor A (00:02:06-00:02:09): El daño anímico ya está hecho, señor.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:12): Ya está.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:43): 48 h. Oyendo para mis adentros, escuchándome a mí mismo a un volumen altísimo, casi como el que le ponen a retorno a los enfermos, a los periodistas deportivos. Y eso me dejó todo podrido. Estoy todo podrido. Se lo quiero decir. Ayer se lo conté a Gonzalo Delgado, hoy se lo digo a ustedes. Ricky, Leonel estoy en plena decadencia física, anímica y moral. Llevo un mundial y medio. Y ya me di cuenta que con medio mundial más me transformo en la versión mala onda del Toto da Silveira. Imagínese.

Interlocutor B (00:02:44-00:02:52): Permítame que le haga la siguiente observación, pero yo creo que usted lleva un mundial en realidad, porque el anterior fue medio suyo. Usted volvió antes.

Interlocutor A (00:02:52-00:02:56): ¿A usted no me va a venir a decir a mí, cosa de mierda, cuántos mundiales tengo yo?

Interlocutor B (00:02:56-00:02:58): Y con este medio completa uno.

Interlocutor A (00:02:58-00:03:47): Hoy estaba sacando cuenta, señor. Hoy estaba sacando cuenta. Llevo seis partidos ganados, 1 empatado. ¿Así que cuántos mundiales va a tener que ir usted para alcanzar el récord que tengo yo, verdad? Y la verdad que hoy me volví a encontrar al Toto en el aeropuerto de Samara, y cuanto más podrido por dentro y más rancio estoy yo, mejor. Esta vez no sabe lo bien que está el Toto de Silveira, señor. Es impresionante. Al lado mío, que yo soy su hermano rancio, es Gaspar Valverde el Toto. Para que más o menos se haga una idea, todo luminosidad y alegría. Es Gaspar Valverde cuando no está cerca Karina. Además yo de alegría los mundiales Florece, señor, florece.

Interlocutor B (00:03:47-00:03:48): Está en su sal.

Interlocutor A (00:03:49-00:04:01): Me saqué una foto, me saqué una foto y yo estaba todo decrépito y el Toto era la calle que le dijera Pompita y le destruyera el optimismo impermeable que tenía.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:08): Tremendo. ¿Mire, usted se compara bueno, pero está ahí en el pozo, no? Ahora empieza a salir, a salir de ese aljibe donde se metió.

Interlocutor A (00:04:09-00:04:31): No se aguanta más no salir nada. No se aguanta más estar acá. Extrañamos a la familia de la que vinimos huyendo y tratamos de huir permanentemente. Imagínense cómo estaremos. Extrañamos a la familia. Es tanto el martirio al que nos somete la FIFA que esta tierra de analfabeto bueno, no, no, pero explica un poco.

Interlocutor C (00:04:32-00:04:35): Pero explica un poco, porque acá hay una cantidad de gente que ve.

Interlocutor B (00:04:38-00:04:40): No generalice con Rusia, que son un montón.

Interlocutor A (00:04:40-00:05:47): Me tomé un taxi me tomé un taxi con un bielorruso. ¿Tenía la bandera de Bielorrusia verde y roja, no? Exacto, verde y roja. Así que Rafael Cotelo no se quería subir. El energúmeno de Rafael Cotillo. Porque tenía dos colores de rampla. Exacto. El mundo no termina en el cerro Analfabestia. Estoy en un estado que no aguanto más nada. Así que le digo Belaruz, Jolf, Belarus, sí, no sé qué. Y vinimos puteando a los rusos todo el camino, mientras él hacía slalom, porque no paraba, aceleraba y subía 140 y los pasaba todo y se tiraba por adelante de los camiones y todo. Y los dos de atrás venían con un susto. Venían los dos cagones de atrás tranquilos que venimos con un bielorruso. Y me decía el bielorruso, me decía This is Rasha. Sí, i like aggressiveness, le decía yo. Me gusta tu agresividad para manejar.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:51): Usted le soplaba la brasa del manejo agresivo. Usted es un energúmeno.

Interlocutor A (00:05:52-00:06:11): Exacto. Sí, señor. Y no sabe cómo vinimos Alto del piso. Vinimos del aeropuerto 40 min. A todo trapo, señor. Haciendo slalom por la ruta. Y le digo esto Rusia, tenés razón. En Rusia tiene que ser así de pesado, no sé cuánto. ¿Y le digo hace cuánto que está? Un mes me di. ¿No va a durar mucho, no?

Interlocutor B (00:06:11-00:06:15): No se pudo haber cortado con ustedes, copiloto.

Interlocutor C (00:06:15-00:06:20): Políticamente a los bielorrusos que le va mejor son los que son amanuenses de Putin y de Rusia.

Interlocutor A (00:06:22-00:06:38): No, este es una dictadura Bielorrusia, le digo. Ya sabes hablar, sabes 14 palabras de inglés. Le digo acá tenés que ser un empresario exitoso. Esto le digo. Exacto. Son los burros, no saben comunicarse con nadie.

Interlocutor C (00:06:39-00:06:58): Se lo nota agotado. Pero explíquele un poco a la gente, porque la gente los ve allá y dice el sueño. Cualquier uruguayo futbolero está en el mundial. Pero explique un poco a la gente algo que he venido contando. Las distancias son enormes. Hay que viajar casi un transcontinental cada vez que hay un partido. ¿Y los rusos no tienen en servicios, cómo decirlo? Una prestación.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:51): Contamos el otro día con el profe de Peñairúa que si Dios quiere se va morir antes que yo. Si Dios es sano, lo va a matar antes que a mí. Nos vamos a ir de este mundial por lo menos con 14 aviones encima, señor. Por lo menos. Esto si los perros de no llegan a pasar a cuarto de final, que me mato. La verdad. Queremos volver a estar con lo nuestro. Queremos volver a estar con nuestros analfabetos que al menos hablan el mismo idioma limitado que nosotros, mijo. Uno en su analfabetismo se siente acompañado. Y no más de estos analfabetos tocos rusos. Y además, algo que a ustedes les resultará quizás superfluo, pero para nosotros que estamos lejos, es muy importante lo que le voy a decir. Algo que queremos y que acá no se puede hacer.

Interlocutor C (00:07:53-00:07:53): ¿Qué?

Interlocutor A (00:07:55-00:08:28): ¿Dejé una pausa dramática? Queremos ver el Mundial. Queremos ver el Mundial. No se puede ver el Mundial. El único lugar donde no se ve el Mundial es acá en Rusia, señor. La gente lo tiene que saber. Hay que decirle la verdad por única vez. Después no le decimos nunca más la verdad. Pero esta vez le vamos a decir los que estamos acá no vemos el Mundial. Cualquier hijo de vecino en Uruguay sin televisión por cable ve más partido el Mundial de lo que estamos viendo en Rusia los que seguimos acá la selección.

Interlocutor C (00:08:28-00:08:34): Sí, es cierto. Ayer tenían, bueno, no con cable, tenía los dos partidos. Sin cable secuestraban uno.

Interlocutor B (00:08:34-00:08:36): ¿Servicio de streaming también se puede ver?

Interlocutor C (00:08:36-00:08:36): Se puede.

Interlocutor A (00:08:36-00:08:36): En Vera.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:37): Lo ves en Vera.

Interlocutor A (00:08:37-00:09:05): No se deje. Acá no es que no lo pasen, es que uno está viajando todo el tiempo y si no está saliendo para la televisión debatiendo. Acá todos en la casa esta salen todo el tiempo para la televisión debatiendo todos los debates. Hablan sin ver el Mundial. No tienen tiempo de ver partido el Mundial, señor. Claro, pero un peón rural de Paso de los Toros ve más mundial que lo que ve Figueredo. Y lo que vinimos hasta acá como unos pedotudos.

Interlocutor C (00:09:05-00:09:09): Sí, bueno, ese es un problema de los traslados. Claro, los traslados.

Interlocutor A (00:09:09-00:09:15): Casi la vida entera ya no tengo. Ni vos. He dejado mi ascenso operada vos en estas tierra de brutos.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:35): Ahora cuénteme una cosa, además yo escuché a Pablo Fabregati, algo tiró usted, porque muchos de los que han podido comprar cable y los futboleros, pero otros que lo han comprado para películas y demás, tiene la posibilidad incluso de verlo HD, incluso a través de Internet. Y usted, Pablo, decía el otro día también que el HD no es algo que abunde.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:49): No, estos burros no tienen HD. Estos burros no tienen HD. Es una cosa de loco. Los rusos son gente con un corazón enorme, pero una cajita de herramientas de comunicación muy pequeñita, muy pequeñita.

Interlocutor C (00:09:49-00:09:57): Ayer en el 12, en el debate Darwin Ayer en el 12 vi el debate y los proyectas no habían podido verlo partido. ¿Cómo debatían? ¿Cómo debaten?

Interlocutor B (00:09:58-00:09:59): No voten cualquiera.

Interlocutor A (00:10:00-00:10:30): Y porque los ponen al aire 18 h de allá, son todos pelotudos los de allá también. En vez de decirle mirate un partido que Smithan, lo ponen al aire, señor, los pone al aire a todos juntos todo el tiempo. Y cuando ven partido no ven partido, señor. Si están viajando, saliendo al aire permanentemente, mijo, no se ve partido. El periodista que viene acá no ve partido. ¿Quieren ver una quieren ver un enviado al Mundial que ve partido? Vayan a Marco Vitete que lo ve.

Interlocutor B (00:10:31-00:10:34): Su casa, enviado en San José.

Interlocutor C (00:10:34-00:10:36): Pero Marco Vitete no fue creado al Mundial.

Interlocutor A (00:10:37-00:10:39): En el Instagram, señor.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:42): Pero no fue fue al Mundial. Lo pongo en claro.

Interlocutor B (00:10:42-00:10:43): Está enviado de San José.

Interlocutor C (00:10:43-00:10:46): ¿Cómo enviado de San José? No ir enviado San jodiendo.

Interlocutor A (00:10:46-00:10:55): Y él ve partido. Los que están acá no ve partido. No, mentira, señor. No se ve partido. Acá no se puede ver el mundial.

Interlocutor C (00:10:55-00:10:59): Bueno, ver los partidos de Uruguay in situ, eso es importante.

Interlocutor A (00:10:59-00:11:02): Son horrendas, señor. Para ir de un lugar al otro.

Interlocutor C (00:11:03-00:11:05): Lo quebraron, lo quebraron.

Interlocutor A (00:11:05-00:11:16): Hay que rezarle a los dioses ortodoxo o a Max o a Engels. Es tan horrible esto que ni siquiera se sabe a quién carajo hay que rezarle en esta tierra de brutos.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:17): Tiene la cuenta protegida.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:30): No es que no haya gramos, gramos o LT. No hay g, que digo g, no hay ho no hay nada, señor.

Interlocutor C (00:11:31-00:11:33): No, evidentemente han fallado.

Interlocutor A (00:11:34-00:11:54): Enfrían, no la enfrían. No enfrían la bebida. Estos burros te dan la bebida a temperatura ambiente como si nada. No entienden, no les llega. Increíble. No le llega los mensajes de la sinapsis de la cosa que trae el calor, señor. Está mal. Todo regulado. El termostato tiene.

Interlocutor C (00:11:57-00:12:04): Tremendo, tremendo, tremendo. Ayer dice en el 10 estaban discutiendo el fau de Cristiano y lo había visto uno solo.

Interlocutor B (00:12:07-00:12:11): No, no, estamos en la hay algo.

Interlocutor C (00:12:11-00:12:19): Que no se puede debatir, que son las polémicas. Uno puede debatirse y jugar con línea de cuatro, de cinco, sin ver un partido, pero las polémicas no se pueden debatir sin verla. Es imposible.

Interlocutor B (00:12:19-00:12:20): No, pero estamos en un estadio porque.

Interlocutor A (00:12:20-00:12:21): Te mandan al aire.

Interlocutor C (00:12:21-00:12:23): Te mandan al aire. Debatí.

Interlocutor B (00:12:23-00:12:41): Estamos en un estadio de precariedad en los canales uruguayos. Muy importante. Ayer en la pantalla de Canal Cuatro, en el segmento del mundial del informativo, no sé de dónde robaron el vídeo de YouTube de la conferencia de Sampaoli, pero cada 10 s le saltaba en la pantalla, en la cara de Sampaoli, la frase revolución popular.

Interlocutor C (00:12:41-00:12:43): Estaba en la FIFA la pero no.

Interlocutor B (00:12:43-00:12:50): La habían levantado de ahí y metieron Camel cuatro incitó durante 5 min. Ayer a la revolución popular desde su pantalla.

Interlocutor A (00:12:51-00:12:54): Lindo estado de precariedad de una cosa argentina.

Interlocutor B (00:12:55-00:12:56): Sí, que le metía esa marca de.

Interlocutor A (00:12:56-00:13:08): Agua argentina que ya Tomás Crigato le aparecía a San Paoli. Cualquier cosa le aparecía a San Paoli. Macri, tomate el helicóptero. Macri no sé qué.

Interlocutor B (00:13:08-00:13:09): Hermoso.

Interlocutor C (00:13:09-00:13:16): Tremendo, tremendo. Bueno, yo lo escucho. Sí, sí, sí. La precariedad.

Interlocutor A (00:13:16-00:13:22): Y escucho como lo que soy en este momento. Señor, soy el hermano pesimista de Toto Silvea.

Interlocutor B (00:13:24-00:13:25): Hay que hacer fuerza.

Interlocutor A (00:13:27-00:13:40): ¿Bueno, quiere hablar con alguien que esté contento? Hable con el Toto Silveira, que es mi hermano. Timita, con esa alegría de vivir que lo caracteriza. Él se sigue dejando dejar por la FIFA. Yo no me dejo más. Yo no me dejo más. No vale la pena.

Interlocutor B (00:13:40-00:13:41): No reaccione.

Interlocutor A (00:13:41-00:13:54): Voy a seguir arriesgando mi salud y mi vida misma por ver a estos perros pudrepartidos de camiseta celeste. Adorables, queribles, entrañables perros pudrepartidos que nos caen fenomenal, pero el cariño que le tenemos no alcanza.

Interlocutor B (00:13:55-00:13:56): ¿No le gustó lo de cerdo?

Interlocutor C (00:13:56-00:14:02): Ojalá que pueda estar ahí hasta el fin de semana, por lo menos el siete y 8 de julio, después del partido del seis que jugaría Uruguay de.

Interlocutor A (00:14:02-00:14:12): Ganar la antes que Celsa. Me muero la puja. No tengo más. No me queda más jugo. No tengo nada más adentro, señor.

Interlocutor C (00:14:13-00:14:14): Vamos a la parte del medio para.

Interlocutor A (00:14:14-00:14:24): Silveira es un optimista de la vida, jugando esa carrera sin fin con Macaya Márquez, a ver quién mete más mundiales seguido. El Toto tiene 14 y Macaya Márquez 16.

Interlocutor C (00:14:24-00:14:29): No, jo, el primero del Toto fue el 66.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:31): Estamos hablando de medio siglo de mundiales.

Interlocutor A (00:14:33-00:15:17): Exacto. Y Macaya Márquez tiene 16. Hizo 62 y 58, señor. ¿Y creo que ya a esta altura es duro lo que decís, pero me parece que es indescontable esa diferencia, no? Del pitazo final. No hay que dar nada por perdido. La va a pelear el Toto. Yo sé que la va a pelear. Porque mi hermano timita de la vida, yo no la pelearía nada, pero él la va a pelear. El que todo para adelante, que es una lelí, el que está para ser un movilero de la mañana de cualquier canal de televisión, la va a pelear. Yo los mandaría a todos a la mierda. Le escupiría en la cara mi gripe del pollo a Macaya Márquez. Y bueno, me iría de acá por la vuelta.

Interlocutor C (00:15:17-00:15:28): Leonel me dice Agustina, decile a Darwin que hace 20 min, en 20 min escuché en Fox a un periodista argentino decir que hay como un G en todo Rusia. Nos está mintiendo en la cara, dice.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:43): Sí, totalmente. Está diciendo cualquier cosa porque se habrá pasado de fafafa y de putazo.

Interlocutor C (00:15:43-00:15:46): Estaba en el banderazo. Bueno, bien, señor, vamos a la parte del medio.

Interlocutor A (00:15:46-00:15:53): Usted tome el poco aire que le queda. A mí me pone H nomás. Me pone H 1 solo palito. Me pone.

Interlocutor B (00:15:55-00:15:58): H. Lo peor de la conexión.

Interlocutor C (00:15:58-00:15:59): H. Es horrible.

Interlocutor A (00:16:00-00:16:05): Exacto. H. Como morite quiere decir H. Navegas.

Interlocutor C (00:16:05-00:16:08): Hizo magollo desde cualquier momento.

Interlocutor A (00:16:09-00:16:19): Eso tengo todo el tiempo. ¿H. Señor, y la bebida acá? ¿Y que no dijo el argentino ese hijo de puta? ¿No dijo que las bebidas acá te la dan todas calientes?

Interlocutor C (00:16:19-00:16:20): No sé.

Interlocutor A (00:16:20-00:16:22): No, no, no dijo que no saben ni enfriar la bebida.

Interlocutor B (00:16:23-00:16:29): No, Darwin, piense en Xochitl. Piense que va a ir a Xochitl, que probablemente esté todo bien en Xochitl.

Interlocutor C (00:16:29-00:16:30): No querían mucho ir a Xochitl.

Interlocutor A (00:16:30-00:16:31): Creo que me quiero matar.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:37): Pero Xochitl tiene que estar bien. La infraestructura tiene que estar bien.

Interlocutor A (00:16:37-00:16:47): Estoy podrido de los aviones y no sabemos ni si tenemos alojamiento en Xochitl. Es espantoso. Las comunicaciones en este país son tremendo.

Interlocutor C (00:16:49-00:16:54): Lo que pasa es que es balneario en el medio del verano. Arranca el verano. Perdón, pero Sánchez, balneario Balnegro.

Interlocutor B (00:16:54-00:16:55): ¿Cómo la ve para carpita?

Interlocutor A (00:16:55-00:17:39): No están preparados para esto, señor. No están preparados para este evento, para este evento internacional. No están preparados para una kermese para beneficio de la Comisión Fomento. No están preparados, señor. No están preparados, viejo. Ojalá que le llene de mexicanos, vengan 150000 mexicanos y le tranquen todo, se caigan todos los vuelos, todo y se quede paralizado todo. Más admiro a Putin todavía, porque los que tienen que lidiar con estos burros, que tienen que lidiar y sacar adelante un país como este. Yo lo ingenio como Putin puede sacar adelante este país limitados.

Interlocutor C (00:17:41-00:17:46): Está buscando el alojamiento en Sosi para ayudarlo desde acá. Tata bravos y 91 % reservado.

Interlocutor A (00:17:49-00:18:09): El maxi se puso a buscar a los 25 min. Del primer tiempo. El otro día ya cuando vimos que los burros estos de Rusia no nos iban a hacer fuerza, los perros estos rusos no iban a hacer fuerza ninguna. ¿El masi se puso a buscar mientras cantaba hay algo que sigue vivo? Buscaba, señor, buscaba en el coso del Airbnb.

Interlocutor B (00:18:09-00:18:12): A partir del dos a cero de la expulsión, se puso a buscar.

Interlocutor C (00:18:13-00:18:15): No enseguida, a partir del dos a.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:28): Cero, cuando le rebotó en un glúteo a Choice, dijimos Xochitl. Y el profesor se quería matar porque.

Interlocutor C (00:18:28-00:18:32): El profe públicamente siempre dijo que quería el primer puesto.

Interlocutor A (00:18:37-00:18:44): Lo dicen los periodistas. Toda mentira, señor. Es toda una mentira. No le crean nada a ninguna periodista. No le creas nada.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:50): No querían ir a Xochitl, preferían 1 s lugar por el tema viajes, comodidades y demás.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:59): Pero si nos toca España, que nos toque España. Pero que jugamos contra el de la maquinita igual no importa contra el que sea, contra el equipo que sea.

Interlocutor C (00:19:00-00:19:01): Bueno, parte del medio.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:05): El extraterrestre de Space que nos toque, no nos importa.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:11): En esta columna lo que vas a tener que ver, dicen acá después la parte del medio, si hay algo que sí vive vivo, dar Bueno, no por ahora sigue vivo. Sí.

Interlocutor A (00:19:12-00:19:16): Bueno, ustedes son testigos de que yo estoy dejando la vida.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:20): Ha dado todo.

Interlocutor A (00:19:22-00:19:32): Perdí mi voz, señor. Perdí mi voz, que era lo que me caracterizaba. Mi voz engolada. Jorge Formento del teléfono me decían a mí mire lo que soy ahora.

Interlocutor C (00:19:32-00:19:38): El tema de la voz es el dolor que usted arrastra. Pero es una voz que acompaña su forma de ser.

Interlocutor B (00:19:39-00:19:40): Comunica esto que le está pasando.

Interlocutor C (00:19:41-00:19:42): Sí, la verdad que es cierto también queda claro.

Interlocutor A (00:19:42-00:19:53): Bueno, parte soy Gustavo Rey, señor. Es una cosa de me empiezo a comunicar con los astrólogos y le empiezo a leer las manos.

Interlocutor B (00:19:53-00:19:55): ¿Quiere que le llamemos a Ana Clara para el segundo bloque?

Interlocutor C (00:19:55-00:20:02): ¿Hace notas de coaching o algo así? Bueno, ya venimos con Darwin desde el palacio de Dambriz. No tan ahí, suponemos.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:07): Por suerte volvimos a nuestro hogar.

Interlocutor C (00:20:07-00:20:12): Se siente en casa ahí. Es tanto lo que viajan que siente que es porquería su casa. Increíble.

Interlocutor A (00:20:14-00:20:15): ¿A quién le decís porquería?

Interlocutor C (00:20:16-00:20:19): Palacio ese es horrible. Veo la silueta. Nunca estuvo.

Interlocutor A (00:20:19-00:20:51): ¿Qué pasó? ¿Está el tío Aldo acá? Darwin, ya está confirmado. Nos vamos. Llegamos de Xochitl el domingo y como picamos aeropuerto y nos tomamos otro avión para conocer San Pete de Dumpete, dudo no me pongan en el viaje. Parte del medio saca los anuncios a dónde querés viajar. Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicas por dos, julio por tres y agosto por cuatro.

Interlocutor C (00:20:51-00:20:52): Esto es Volar.

Interlocutor A (00:20:53-00:20:59): Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis.

Interlocutor C (00:20:59-00:21:03): Y claro, Música libre por $120 packs con música gratis.

Interlocutor A (00:21:03-00:21:05): Activalos marcando 989 numeral.

Interlocutor C (00:21:06-00:21:21): Es simple, es claro. Cruzando el océano y el mundo. Desde New Jersey, gente que le manda apoyo y saludos al hermano pesimista del Toto, que es la versión de Darwin que tenemos por estas horas. Una versión venida.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:43): No están preparados. No están preparados. Este país no está preparado para recibir un torneo de semejante exigencia. Acaban de llegar Alvarito González Márquez, el relator de la radio. ¿Sabe a qué hora a qué hora había arribado al aeropuerto de llamara?

Interlocutor C (00:21:43-00:21:44): Diga.

Interlocutor A (00:21:45-00:21:47): A las 6:30 a.m.

Interlocutor C (00:21:48-00:21:50): Ah, pero explique qué hora de llegar.

Interlocutor A (00:21:50-00:21:55): Cuando son y son las 3:40 p.m.

Interlocutor C (00:21:58-00:22:05): Claro. Toda una odisea volver de Samara. Seis y media llegó al aeropuerto. O sea que lleva 10 h desde que llegó al aeropuerto.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:13): 10 h, señor. 10 h de Samara. Ataca como si hubiera cruzado el océano Atlántico, mijo. ¿Por qué? Porque no están preparados.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:26): ¿Le voy a preguntar esto con cierta delicadeza, porque nos pasa a todos, pero bueno, usted está justo en ese momento, no? Cuando uno está mal jodido, empieza a ver las cosas de otro color, opacas, nubladas.

Interlocutor A (00:22:26-00:22:32): Le digo que extraño a mi familia, extraño hasta mi hijo hipotético si estaré mal, señor, no sabe cómo.

Interlocutor C (00:22:32-00:22:41): Claro, capaz que el Mundial no está tan mal organizado, los servicios no son tan malos, los rusos no tienen tantas carencias de idioma y de servicio, sino que usted está viendo todo negro.

Interlocutor A (00:22:44-00:22:58): Bueno, y el olfato y como J me lo estoy imaginando también es parte de lo que estoy viendo mal. Están todos los sentidos adulterados. Tengo todos los sentidos adulterados. Fíjese. ¿Venga usted y cubra usted, no?

Interlocutor B (00:22:59-00:22:59): Plan recambio.

Interlocutor C (00:23:03-00:23:11): Ya sabemos que esos planes generan en países como los nuestros, capaz en un país anglosajón menos proclive a la cábala.

Interlocutor A (00:23:11-00:23:23): Y a las mufas Sudáfrica. Sudáfrica era Alemania 2006. Al lado de esto, yo tengo un mundial y medio. Respéteme.

Interlocutor C (00:23:23-00:23:31): No, no, claro, lo estoy respetando y lo estamos acompañando en algunas ideas que tiene de los servicios de Rusia de hace mucho tiempo, antes que se pusiera mal.

Interlocutor A (00:23:32-00:24:31): Estoy tan podrido por dentro, tan rancio estoy, que ya no sé si mi malestar físico y anímico que ya me afectó la compesión lectora para siempre, o si es el idioma ruso que se me metió en el cerebro y me destruyó la sintaxis del idioma español. Pero leo cosas en los diarios Montevideo que ya ni siquiera entiendo, señor. Ayer leí dos titulares que no lo puedo entender. Uno decía Asado, tambores y quechichán. ¿Qué carajo es eso? Asado, tambores y quechichán. Es que ya tipo luce leche. Quechichán completa la trilogía de cosas típicas uruguayas. Mate, bizcocho y quechichán. Grapa, limón y quechichán. Tango, murga y quechichán. Sex andro San quechichán. A marcha camión a grapa y limón. Me queda un beso por decir. Debe ser quechichan. El quechichan y viene quechich. ¿Qué es eso, señor? Qué se ha Asado, tambores y quechichan. ¿Qué carajo estoy leyendo, mijo?

Interlocutor B (00:24:31-00:24:38): Crónica de gente que se viendo el partido, algo de eso en San Javier. No sé si no estaba la ministra.

Interlocutor A (00:24:42-00:24:43): Atrás de Asado y tambores.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:55): Bueno, en ese lugar, en ese momento, parece que sí. Parece que sí. Claro que quedaba raro el título Asado, tambores y quechichán. Quedaba muy raro. Pero es un producto típico del servicio, Javier.

Interlocutor A (00:24:55-00:25:03): El partido de Uruguay, señor. Así vive San Javier. O sea que toda una zona vivió el partido asado, tambores y quechichá.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:08): Siendo ruso, pudiendo meterla empanada rellena de papa y algo.

Interlocutor A (00:25:09-00:25:29): Exacto. Algo, mijo. Borsch, señor. No sé, algo, pero a soco tambor y que chincha. Estoy completamente estoy anonado. Y después la otra es la de la de Martínez, que ya está hablando un idioma propio. Dice que estamos todos podridos del prepoterismo de Adón.

Interlocutor B (00:25:30-00:25:32): ¿De qué prepoterismo?

Interlocutor C (00:25:34-00:25:36): La prepotencia con patoterismo, algo así.

Interlocutor B (00:25:38-00:25:41): La prepotencia sería patoterismo.

Interlocutor A (00:25:41-00:25:50): Mezcló un poco destemplado. Patoterismo y prepotencia. Si fuera prepotencismo sería una cosa así, señor.

Interlocutor B (00:25:50-00:25:51): Prepotencia.

Interlocutor A (00:25:53-00:26:51): Exacto. Prepotencia. No hay necesidad de transformarlo en un ismo, mijo. Pero yo le tengo que decir a Martínez que lamentablemente no puedo estar podrido de algo que no sé lo que es, porque él nos incluye a todos. Estamos todos así hablan los jóvenes ahora. Podridos estamos de los reclamen del mundial, Martínez. Podrido estamos los que vinimos a Rusia a viajar cada dos días los aeropuertos. Estoy podrido del prepoterismo. No, no puedo estar podrido. Una palabra que usted acaba de inventar, señor Daniel Martínez. Déjeme escucharla tres, cuatro veces más. Por lo menos yo me puedo declarar podrido de ese término, así como de la acción que supuestamente representa. Pero de buenas a primera no me puede incluir en la lista de lo que estamos podridos. El padre del chino recova, señor. Me desperté y me desperté de la siesta y estaba en una lista. ¿El propio chino Recoba? No, el padre. Me desperté de la siesta y estaba en una lista. Gente podrida por el prepoterismo. Estamos todos podridos del prepoterismo.

Interlocutor B (00:26:51-00:27:00): No tengo una hipótesis respecto a qué puede ser el prepoterismo. Darwin. Son las generaciones anteriores a Harry Potter.

Interlocutor A (00:27:04-00:27:27): Estamos todos podridos del prepoterismo. Es cierto, estamos todos podridos. Es una generación de mierda ahí que quedó suelta, señor, que no hay nada. Son esto los Millennial. Forma así, millenial, me parece. El prepoterismo. Tiene razón Martínez, pero no creo que le vaya a venir bien para la campaña que está haciendo como presidente. Hay mucho voto ahí, siendo así, tiene razón. Prepoterismo de ADO.

Interlocutor C (00:27:28-00:27:38): Estaba muy enojado, estaba muy molesto Martínez porque se le metieron en la propia en la propia oficina de Martínez, en la ocupación. ¿En el piso, ahí?

Interlocutor A (00:27:38-00:27:47): No, no, no, la oficina no, señor, en el despacho del intendente. Recién a las 15 h fueron desalojados. Menos mal que no le ocuparon su oficina, donde trabaja él.

Interlocutor C (00:27:47-00:27:48): ¿Cómo ahí?

Interlocutor A (00:27:49-00:28:01): Una buena para Dios, una buena paradeón en ese sentido. Porque cuando son considerados, hay que decirlo también fueron al lugar simbólico donde debería estar, pero donde ya sabemos que Martínez no va a estar trabajando.

Interlocutor C (00:28:01-00:28:05): ¿Por qué? ¿Cómo no va a estar en el despacho del intendente? Tiene que estar ahí.

Interlocutor A (00:28:05-00:28:09): Bueno, porque debe estar en su búnker de campaña, señor, como corresponde.

Interlocutor C (00:28:10-00:28:15): Bueno, el ida y vuelta ayer con Adom terminó de esa manera, con Valeria Ripoll diciéndole algo por el estilo.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:21): No nos vamos a prestar a entrar en las provocaciones del intendente que está construyendo una candidatura, etc.

Interlocutor A (00:28:22-00:28:35): Pero trabajar desde el despacho del intendente sería una falta de respeto a la investidura. Ahora, si él está trabajando de otro lado de su campaña, me parece lo más normal del mundo. Y me parece correcto incluso, señor. Me parece una persona ordenada.

Interlocutor C (00:28:36-00:28:48): Está bien, pero ayer se lo notó molesto. Quizás el tono era extraño, porque cuando te agarran en caliente y las pulsaciones a 220 tenía estaba la ocupación en curso, me parece.

Interlocutor A (00:28:49-00:29:01): Pero él siempre tiene la pulsación a 220 casi engangrenada de lo alta que tiene la pulsación en obvio que tiene como una gangrena facial así permanentemente, porque le está bullendo la sangre para arriba todo el tiempo, señor.

Interlocutor C (00:29:01-00:29:07): Es cierto que le está alto piso siempre. Sí, es cierto. ¿Pero ayer, bueno, estaba enojado además de eso y se juntó eso, no?

Interlocutor A (00:29:08-00:30:00): Dice que si suspendió la reunión que estaba prevista porque dice lo que usted me dice que tengo que hacer cuando no entiendo título. Entré a leer la noticia. Yo no soy de eso, a mí no me gusta. Yo no soy de ese tipo de periodista. Pero hice lo que usted me dice que tengo que hacer. Entré a leer la noticia y peor, peor. Dice que suspendió la reunión que estaba prevista con el sindicato. Y entre comillas dice así no, al diablo, basta. Se quejó. Debo ser yo que tengo el Google Translator prendido y me sale cualquier cosa. Porque no puede haber dicho no, al diablo, basta. Esto del Google ya se te meten. Se me meten en las noticias Uruguay. Instalé dos, tres cosas de eso y ya perdí cualquier posibilidad de autonomía. Me manejan la vida. Esto de Google es una cosa de loco. Me traduce la noticia como si no fuera a entender.

Interlocutor C (00:30:00-00:30:08): No, creo que es así que lo dijo. Al diablo, basta. Estaba ahí como ofuscado totalmente el intendente de Montevideo y no quería de hecho.

Interlocutor A (00:30:08-00:30:26): Creo que cancela eso no es estar ofuscado eso de una persona que está haciendo un doblaje de alguien que está ofuscado. Voy con la mano de Adón en esta. Está actuando. Este hombre está actuando. Nadie que esté siendo medianamente espontáneo y sincero puede decir no, al diablo. Pasa.

Interlocutor B (00:30:27-00:30:35): Vio que es particular Martínez en su forma de hablar con el tú tiene como si estuviera autodoblado, por decirlo de alguna manera.

Interlocutor A (00:30:36-00:30:45): Bueno, pero que se consiga alguien que lo doble, que no sea tecioso en orden de aceitar un poco.

Interlocutor C (00:30:48-00:30:58): Sí, bueno, no sé qué se va a conseguir. Dejen de hablar de la campaña, presidente Martínez o deje usted hablar. Martínez es el intendente de los montevideanos, el departamento con más población.

Interlocutor A (00:30:59-00:31:20): Nadie está pensando ya en eso, señor, por favor. Martínez es el intendente de los montevideanos. Los periodistas deportivos debaten después de ver los partidos todas cosas que en esta era de las comunicaciones, señor, que todos sabemos todo de todo. Por favor, basta de mentirle a la gente de manera tan barata. Hay que encontrar formas un poquito más.

Interlocutor C (00:31:20-00:31:26): Complejas para ser más útil. En ese punto tiene razón. Pero bueno. Así que Martín es muy enojado con la gente.

Interlocutor A (00:31:29-00:31:35): Me voy despidiendo de esta columna porque tenemos la del Mundial.

Interlocutor C (00:31:35-00:31:37): Me asusté, pensé que se despedía de la vida.

Interlocutor B (00:31:37-00:31:50): Así como vamos a hablar al final, Darwin, le tiro un anticipo para la columna del Mundial. Me parece que el equipo uruguayo terminó jugando ayer más parecido a lo que anticipé yo que a lo que anticipó.

Interlocutor C (00:31:51-00:31:52): Está muerto y vos le moja la oreja.

Interlocutor A (00:31:54-00:32:06): No me extraña, porque ustedes de allá seguramente están mucho más encontrados con todo lo que está pasando. La gente tiene que entender que uno acá está en desventaja, señor. Una perpetua desventaja.

Interlocutor B (00:32:06-00:32:12): En cierta forma estoy abusando en realidad quería generar su reacción furibunda, un insulto y ni siquiera eso.

Interlocutor A (00:32:13-00:32:25): Es muy fácil hablar del mundial desde allá que se ve todo. Señor, hay que venir acá que no se ve una mierda. Hablar del mundial acá, sin saber, sin ver nada, es mucho más difícil.

Interlocutor C (00:32:27-00:32:30): En la columna deportiva mundial después de las 11:30 a.m.

Interlocutor A (00:32:35-00:32:44): Márquez camino al récord mundial, me parece. Camina al récord mundial.

Interlocutor C (00:32:44-00:32:45): Lo escucho.

Interlocutor A (00:32:45-00:33:02): En seis meses presentó claro. Terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras. Carga el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-03-26 – “Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Darwin Desbocatti2018-03-26 – “Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-03-26 – “Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Darwin Desbocatti “Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Además el despido de la embajadora