2018-06-23 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 18/6 al 22/6 – Darwin Desbocatti

2018-06-23 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 18/6 al 22/6 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-06-23 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 18/6 al 22/6 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 18/6 al 22/6 – Lo que significa Máximo Gorki para los uruguayos y la visita al Museo de la Cosmonáutica de Moscú.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:02-00:00:25): ¿Y después me fui al Gorki par ese que es un escritor conoce a Máximo Gorki? Un escritor prestigiosísimo. ¿Es increíble, porque a los uruguayos nos remite directamente a una cruza de Goñi y Gorsi, no? O sea, Máximo Gorki y sin embargo sin embargo sabía escribir.

Interlocutor B (00:00:28-00:00:34): Sí, sí, aparentemente no era una cruz. Dejó obras para la historia, pero bueno y era exitoso.

Interlocutor A (00:00:34-00:01:05): Era exitoso. Principio del siglo 20, ahí era revolucionario. Era gol, que era el nombre artístico. Vio que acá en Rusia todos tienen siete o ocho nombres, porque está el nombre de ellos, el nombre de la sociedad, que le da la sociedad, el nombre con respeto al padre y qué número de hijo. Por eso no se puede hay que leerlo, el libro de Dottoyek y Tolta, hay que leerlo con índice, porque te lo nombran de siete maneras diferentes, ya no saben ni de quién está hablando. 1 de esos es el artístico, que todos se ponen nombre artístico.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:07): Y Gorki es el artístico.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:46): Amargo es amargo en ruso es sí, Gorki es el escritor amargo, señor. Y teniendo en cuenta que nació en Novgorod, que es donde está Uruguay sí, bien. Que es la ciudad donde se está quedando Álvaro González Márquez, que ahora lo estamos hospedando en el Palacio de Lambris, para ver si recupera un poco su alegría característica, porque Nisni se la estaba drenando. Entiendo perfectamente el sobrenombre. Viendo el efecto que causó Nisni Noboro en Alvarito, entiendo perfectamente el sobrenombre. Tanto efecto causó, tanto efecto negativo causó, que ayer se suponía se tenía que ir, hizo como que no consiguió pasaje b, y volvió.

Interlocutor B (00:01:48-00:01:49): Como un adolescente.

Interlocutor A (00:01:49-00:03:06): Como que no había conseguido hicimos todo. Sí, claro, el profe nos pidió que hiciéramos todo. Como que no había conseguido. Pa, mirá, nos conseguiste Alberto. Pa, qué pena. Ese pobre Alvarito está horrible allá. Nini nos goró. Está espantoso, pobre. Ya nos habían pedido la familia algo, que lo alojáramos unos días acá. Y bueno, este Gorki era de ahí y era amargo, señor. Amargo se puso. Y era bolchevique. Fue el que inventó de alguna manera, por llamarlo de alguna forma, el realismo socialista. Muy amigo del Lenin. Muy, muy, muy amigo del Lenin que era sobre todo en la etapa pre revolucionaria, digamos, toda la instancia hasta que Lenin llegó al poder, era muy, muy, muy amigo. Y no solo lo propagandeaba, digamos, desde el punto de vista intelectual, sino que además le bancaba, como él tenía mellenas y todo, le bancaba la clandestinidad, le bancaba el egilio, o sea, era una mezcla. Era como el atilio barrido de Lenin, pero capitalista inversor también. Exacto. Una cosa rarísima. Era como un fiolo. ¿No me puedo dar cuenta muy bien cómo era su relación, o sea, cuál es el paralelismo, entienden?

Interlocutor B (00:03:06-00:03:14): Sí, pero lo cierto que le bancó ese exilio que fue fundamental para después volver e iniciar la revolución. El esquilo pre revolución, el departamento exiliado.

Interlocutor A (00:03:15-00:04:33): También estuve exiliado, estuve chiliado en Capri también, a veces iba, pero bueno, después cuando llegó Lenin al poder, al año se fue de vuelta para Capri Gorki, porque parece que no terminó muy bien con Lenin, porque era un amargo, justamente él lo decía. Era un pesado Este Gorki era un pesado, era muy pesado. Yo no leí ninguna de sus obras, pero por alguna razón intuyo que te debía meter el mensaje bolche en sus piezas artísticas. Bastante. Llámele intuición, llámele perspicacia, llámele cantina, llámele, digamos bueno, más o menos leí la Wikipedia y por los amigos que tenía me doy cuenta que era un bolche de eso bastante rompebola, que lo invitas a tu cumpleaños y te lo caga, digamos. Pero algo me dice que este máximo Borki te escribía un poco para comerte la cadencita también la cabeza con la soda. Tiene una novela que se llama la madre. Allí dicho suelto no genera sospecha ninguna. Pero viniendo de un muchacho que quedó huérfano a los 10 años, como Gorki, uno tiende a pensar que se estará refiriendo a la revolución. Y no de su madre, que no la conociste nada, no vas a hacer una novela de su madre que se termina enseguida. Siete páginas. Tiene la novela más corta que la suya.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:45): Pero igualmente puede hacer podría llegar a haber hecho una novela sin metáfora de una madre, por más que no la tuvo. La madre para cualquiera en la sociedad. Pero bueno, usted infiere que la revoluc.

Interlocutor A (00:04:45-00:05:12): Mi hijo era un manijero, un pesado, todo el tiempo te bajaba línea, bajaba línea, bajaba línea, bajaba línea. Pero era muy prestigioso, se escribía carta, conchejo, iba a comer civilini ese, lo de Toltoy con Stanilanki, ya Stanilanki le mandaba a Tores el judío le mandaba a Tores con su método de la.

Interlocutor B (00:05:12-00:05:24): Memoria emotiva, del que habló Inés Bortagra en la última columna. Habló del método Stanil, que se sigue usando. No sé si se sigue usando, pero sigue usando. ¿Cómo es bien? ¿Cómo es bien el método?

Interlocutor A (00:05:24-00:06:46): Bueno, si vos tenés que es muy fácil, chiquilines, para los que quieran actuar, ahí está, mire, ahí va, clase. ¿Si tenés que llegar desconsolado en una escena, o sea, el personaje de unos tíos ya desconsolado de escena, te acordás de cuando te robaron el celular con el chip y perdiste todos los contactos? Y ahí se te cae la lágrima precioso, se te cae. Mientras en la obra, tu personaje, por ejemplo, se le murió toda la familia en un choque de sulqui. Y es lo mismo, prácticamente lo mismo. Las emociones exteriorizadas son todas parecidas. De afuera se ve muy parecido. No hay mucha diferencia en lo que se produce a nivel físico y mental. Cuando te comunican que fuiste condenado a muerte, cuando te comunican que tenés que ir a pasar las fiestas a ribera con la familia de tu esposa, que son 20 y no tiene haya condicionado. ¿Entiende lo que le digo? Uno busca en su memoria emotiva algún estímulo que ayude a producir un efecto similar al que se propone en la ola artística. Por ejemplo, un conde de ni le ofende el honor al personaje que usted realiza y que va a reaccionar con ira y lo va a retar a duelo. Pero para llegar a ese estado anímico usted nunca no experimentó porque nunca le ha pasado que un conde le ofenda honor.

Interlocutor B (00:06:46-00:06:49): Muy difícil que nos pase a cualquiera de nosotros. Sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:06:51-00:06:51): Como mucho.

Interlocutor A (00:06:54-00:07:00): Lo más parecido es Elsa, que está cerca del conde Drácula. Pero me parece que no, tampoco lo mismo.

Interlocutor B (00:07:00-00:07:03): No, quedó bastante claro el método Stanislavski, la verdad.

Interlocutor A (00:07:04-00:07:18): ¿Entonces qué hacía ahí? Te acordás de cuando paras un taxi y el tipo te hace una seña que no entendés y sigue largo y queda como un banana parado en la vereda con la mano en alto sin saber qué pasó y mirando para todos lados diciendo Va, si hubiera frenado acá me batía duelo con él. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:07:18-00:07:36): Sí. Igual yo me imaginaba, por el método de Stanislavski, cuando lo explicó Inés o cuando lo tuvimos aquí alguna vez, me imaginaba más cómo le di situaciones, que la analogía fuera más directa. Yo que sé, muerte de una madre. ¿Bueno, imagínate la muerte de tu abuela, un familiar, no? ¿Que perdiste terror celular en la calle, entiende? ¿Darwin? Como que te lo fuerza mucho el método.

Interlocutor A (00:07:36-00:07:43): Capaz que no se le murió todavía una abuela que usted quiera lo suficiente y tiene que pensar en otra cosa, señor.

Interlocutor B (00:07:43-00:08:05): Claro, está bien, está bien, está bien. No lo entendí. Bueno, esto llegamos por Gorki. Ah, espere, porque alguien leyó la madre, un par leyeron la madre de Gorki y dice y le junto de dos, tres comentarios en realidad es por una madre, pero una madre sacrificada por la revolución. No le falta nada al libro, dice Patoso, dice alguien. Como que tiene las dos cosas, tiene la madre y tiene la revolución. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:08:05-00:08:37): La madre que se muere y la revolución. Y pará, Gorki, pará un poco pesado, pará. Déjame descansar un poquito que me estás comiendo la cabeza. Bueno, después tenía otra que se llamaba el pequeño burgués, que no creo que sea un documental homenaje a un pequeño burgués. Bueno, y después tiene otro que se llama los bajos fondo, que no creo tampoco que sea una cosa de Campodónico, señor de cómo Capodónico y Santaolalla le ha ido precioso en el mundo de la música esa del tango computadora.

Interlocutor B (00:08:37-00:08:41): Sí, sí, no, no, creo que con Campo está bien.

Interlocutor A (00:08:41-00:08:52): Más o menos ese Gorsi, el Gorsi este que era un money y que.

Interlocutor B (00:08:52-00:09:03): Se entiende absolutamente lo de estar en el mundial. Ve a Gorzi, ve a Máximo Goñi, ve todo el tiempo a esa gente y bueno, está bien. Máximo Gorsi. Gorki, bueno, es máximo Gorki, Gorki es ato.

Interlocutor A (00:09:03-00:09:09): Y que es medio héroe cultural acá en Rusia y por algo tiene un parque precioso.

Interlocutor B (00:09:09-00:09:10): ¿Está lindo el parque, eso le gustó?

Interlocutor A (00:09:12-00:09:44): Precioso el parque. Ese señor precioso que nombraban los scorpions en la canción de Winachen. Claro, ella quiere a favor de la perestroiga. Follow de Moská. Moskva es el Moskova, el río Mosgova que corre ahí al lado del Gorki. To the Gorki Park, listen to the winter. ¿Es un poco como el ro de acá, no? Le dieron un parque ahí y la gente capaz que los guachos capaz que lo conocen más por el parque que.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:51): Por tiene razón, seguramente al parque fueron todos. Y leer Ariel leímos pocos.

Interlocutor C (00:09:51-00:09:52): Le habían dado todo.

Interlocutor B (00:09:52-00:09:55): Leímos poco. Yo no me incluyo porque yo no terminé Ariel.

Interlocutor A (00:09:55-00:10:32): Le digo Ariel, usted se fue usted se fue del Ariel porque es un renegón de los judíos y se fue del Ariel, ya lo sabemos. En ninguna de sus formas terminó la 10, señor. Típica de todo suyo. Gorki tenía tuvo ciudad que Nosborov, ella donde estaba ahora Alvarito González Márquez, ahora es conocida como la ciudad Alvarito González Márquez. Tenía, bueno, estatua, tuvo calle, tiene calle la ciudad. Ahora volvió a llamarse como se llamaba antes, digamos, como se llamaba antes que naciera él ahí. Y tenía el parque Gorki y el Gorki Museo, que donde era la casa.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:33): Que es la casa que le dio.

Interlocutor A (00:10:33-00:10:53): Stalin, porque no le conté, Gorki se fue para Capri, volvió a porque medio que Lenin claro, ya no le gustó tanto su modo crítico de ver la realidad una vez que era él el mandamás. No le voy a decir nada a Lenin por eso. Me parece que tenía todas las razones.

Interlocutor C (00:10:53-00:10:56): Pará un poco pesado, pará, pará un poquito.

Interlocutor A (00:10:56-00:11:16): Ya volteamos al zar. Y no le gustaba esto, lo otro, y que no dejaba la libertad de expresión. Leni no sé cuánto ya va a venir la libertad de expresión, esperá que hay que y entonces ahí se fue de vuelta a Capri, señor. Y lo trajo de Italia en el 32, en plena época fascista.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:17): Lo trajo Stalin.

Interlocutor A (00:11:17-00:13:19): ¿Lo trajo el Pepe Stalin, que lo trajo por los altos, entiendes? Porque era uno que rescataban del fascismo ahí, uno de ellos que era un histórico bolchevique, que lo rescataron allí, todo honores, todo cosa. Ahí le dio la mansión un aristócrata, le andate ahí sacó una aristócrata volsión, se la dio a este go, le dio dacha, todo. Y a los dos años el pesado et ya estaba con arresto domiciliario en la dacha también afuera vio la casita en Solimar que te daba neto los rusos. Y ya estaba con arresto domiciliario ahí de vuelta, porque ya otra vez había metido primero arrancó bien, había hecho todo un diario sobre el coso del mar Báltico ahí, todas las obras que habían hecho era espectacular. Y que las habían hecho con todos los disidentes, digamos. O sea, todo lo que habían estado un poquito voces críticas de coso y los llevaban para ahí, bueno, los cagaban a piña y hacían darle así todo drenado, no sé ni qué hacían. Y le había dicho que hacía espectacular cómo habían tratado todos los disidentes ahí haciendo los trabajos, eso forzado. Y arrancó bien, pero ya al año y medio, dos, ya estaba pesado de nuevo. Y le hicieron arresto domiciliario. Y después dicen que murió de muerte natural en 1936, que era un año muy dudoso para morir de muerte natural. No quiere decir que no haya muerto ruso de muerte natural, pero fue el año de la gran purga, fue cuando empezó la gran purga de Stalin, que básicamente murió una cantidad de gente muerta de naturalismo citada. Presionate la cantidad de gente muerta. Este, cuando murió lo cargaron Molotov y el propio Stalin, señor. El féretro. Porque la verdad, yo creo que como era un pesado, dice vamos a limpiarlo y lo tenemos mucho mejor muerto que vivo. Se calla porque no para de hablar el pesado este, no para de escribir. Y es mucho mejor como icono que como ser vivo.

Interlocutor C (00:13:20-00:13:21): No toquen nada.

Interlocutor B (00:13:23-00:13:28): Me contaba del museo cosmonáutico. Museo cosmonáutico, ahí nos quedamos, sí.

Interlocutor C (00:13:29-00:14:07): Hay dos perras en Balzamada que ninguna es laica, señor. Por razones lógicas, porque Laika nunca volvió. Y me imagino que capaz que en algún momento tuvieron alguna parecida. Laika como que remitía Laika. Y vieron que después que se le puso a llorar ahí el sexto niño que entró y se le quebró mentalmente porque los padres le contaban la historia de Laika. Y al cuarto gordito coreano que quiso romper todo, porque claro, le deben ir una calentura a los guachos chicos y deben querer romper todo ahí porque se murió Laica, entonces pusieron las otras dos y no hay nada de Laica, señor. No está. Yo pensé que por lo menos iban a poner el platito de pastilla.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:18): Claro. Algo. No hay nada de Laica, nada de esa perra. Una perra mestiza tipo callejera, así, una perra. No, todas las otras dos, señor.

Interlocutor C (00:14:18-00:14:26): Todas estas otras dos que le digo que la verdad me ponen ahí, es como que me ponen a Aldrin y a Coli y no veo Antron.

Interlocutor B (00:14:27-00:14:33): Claro, sí, sí, sí. Porque Laika fue parte fundada, murió ahí, sobrecalentamiento, no sé qué la mató.

Interlocutor C (00:14:33-00:14:41): Pero Laika es Antron, señor. Laika es Neil Antron. Y las otras dos que vimos acá, que también fueron pareje, pero fueron después.

Interlocutor A (00:14:41-00:14:42): Son Collins y Aldrin.

Interlocutor C (00:14:42-00:14:52): Imagínense si usted va a un museo de la cosmonáutica de la NASA y resulta que están Collins y Allen embalsamado, pero no tanto en embalsamado. ¿Y qué pasó?

Interlocutor A (00:14:52-00:14:53): Me cagaron.

Interlocutor B (00:14:53-00:15:03): Sí, sí, porque es el nombre más lejos, el nombre más conocido, el que llegó a popularizar el nombre en el mundo de la perra, de ponerle a las perras Laika. Hasta el día de hoy estoy viendo.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:18): Estoy viendo ahí embalsamado a Garfunkel y al que tocaba la tumbadora en Simon Garfunkel, al chico que toca. Estoy viendo a Nito Mestre y el dealer que le conseguía la merca, Charly García de g. Y la verdad que mucho no me emociona. No me emociona. No son laicas.

Interlocutor A (00:15:20-00:15:23): Treika y Leica, no sé cómo se llama.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:27): Yo no viajé de kilómetros para ver.

Interlocutor A (00:15:27-00:15:28): A la dos y a la tres.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:31): Y la perra tres que fueron al espacio.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:41): Y al menos ahí consiguió información nueva que le dijera bueno, vale la pena que estuviera al nivel de Laika, por lo menos. O no estaba cirílico. Eso.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:44): Estaba.

Interlocutor C (00:15:44-00:15:47): El ruso hediondo estaba ahí.

Interlocutor A (00:15:47-00:15:50): Es casi una redundancia decir el ruso no sea malo.

Interlocutor B (00:15:50-00:15:53): Empieza a generalizar barato, claramente.

Interlocutor C (00:15:55-00:15:59): Bueno, venga usted acá a poner sus narices en este lugar.

Interlocutor B (00:15:59-00:16:15): Está bien. Pero no se puede generalizar en 10 días así de esa forma barata. El ruso G de mal. Hay que ser serio con el país de anfitrión, con la gente que lo recibe. Respetuoso, más que serio, Leria. Si este del museo cosmonáutico respetuoso soy.

Interlocutor C (00:16:15-00:16:17): ¿No le digo en la cara Vos.

Interlocutor A (00:16:17-00:16:18): Cómo estás quediendo, ruso?

Interlocutor C (00:16:18-00:16:32): A ver si nos lavamos la sala. No le digo nada, señor. Me lo fumo enterito. Le dije algo en Rusuche me tragué todo el olor ese, mijo. Tengo cuando me fui de ahí me sangraba la nariz. Me está sangrando la nariz.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:36): Y pero no tiene nada que ver con el museo cosmonáutico ni con el ruso gediondo.

Interlocutor C (00:16:38-00:16:42): Bueno, no tiene nada que ver. Vengo oliendo ruso.

Interlocutor A (00:16:45-00:16:46): Y usted me dice.

Interlocutor C (00:16:46-00:16:55): Que no lo puedo decir. No sólo me tengo que tragar el olor de ellos, sino que también me tengo que tragar las palabras que habla de ese olor, señor. Es una tortura.

Interlocutor B (00:16:56-00:17:05): No, yo lo que le digo es que el olor penetrante, no sé, algún olor de un ácido penetrante, un químico puede romperle una venita la nariz, hacerlo sangrar, pero no el olor penetrante.

Interlocutor C (00:17:05-00:17:07): Eso mismo que está describiendo. ¿Cómo sabe usted?

Interlocutor A (00:17:07-00:17:09): ¿Le olió la sal al ruso este?

Interlocutor C (00:17:09-00:17:11): Porque es eso como lo está describiendo usted.

Interlocutor B (00:17:12-00:17:24): No creo que sea, no sé, de la acidez o la fuerza química tan penetrante para romperle la nariz al ruso con su olor tan fuerte. Era tremendo. Leonel es así, Leonel, el ruso huele mal. Es un problema de la dieta, no discutas.

Interlocutor C (00:17:27-00:17:52): Increíble, Leonel cree que pide respeto porque está a miles de kilómetros. Se te va todo el respeto después. Aparte, ya le digo, yo no se lo digo a ellos, pero en algún lado tengo que descargar todo esto que me estoy tragando. Porque me estoy tragando todo ese olor, todo ese químico que describió usted tan bien, desde tan lejos. Me lo estoy tragando, señor. Está todo adentro del mecanismo. Y me sangraba la nariz cuando me fui de ahí, me sangraba la nariz. Me subí al tal y sagrada y.

Interlocutor A (00:17:52-00:17:53): Le dije Disculpamelo, lo que pasa es.

Interlocutor C (00:17:53-00:18:30): Que había un compatriota muerto. Y el hombre me contó un poco ahí sí, el Gerión igual no entienden nada. Yo le dije no le diga Geriono. Yo sí le pongo ingeriono porque yo padecí lo que desprendía, pero usted no. Y entonces me contó que nos contó que esas dos eran las que habían que fueron y volvieron, por eso las tenían embalsamada. Y que una de ellas había tenido un cachorro que le había regalado Nikita Kruche a Kennedy. Toma un cachorro de esta que dure el espacio. ¿Vos tenés algún cachorro de una perra que haya nada en el espacio? Le dijo.

Interlocutor A (00:18:32-00:18:33): Algo así.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:36): Pero no es lo mismo. No es lo mismo que ver a Laika.

Interlocutor B (00:18:37-00:18:44): No la puede dar. Pero por lo menos un homenaje, o sea, el collar de Laika, yo que sé, con un gran lugar en el museo como.

Interlocutor A (00:18:48-00:18:49): Tigarrapata.

Interlocutor C (00:18:49-00:19:13): ¿De Laica, señor? Algo, mijo, algo. Pero nada, no se ve nada de Laica. La tienen como los franceses tienen a Napoleón. ¿Vio que no hay manera de encontrar merchandising? Bueno, Laika la tiene, más o menos, sí. Tienen a las otras dos perras que son las que volvieron. Encima que Laika pagó con su vida. La han destinado al australismo, señor. Laika es una heroína internacional, pero acá en Rusia no se la menciona.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:23): Qué raro, qué raro. Yo pensé que podían hacer bueno, no alarde de que se les murió ahí en el camino, pero sí alarde de tener una perra que intento porque después intentaron de vuelta, no sé, pero bueno, se ve que no.

Interlocutor C (00:19:23-00:19:33): Sí, bueno, pero en parte yo entiendo por qué. Porque ahora las viejas te hacen una manifestación de la cosa animal. Esto por la igual.

Interlocutor B (00:19:34-00:19:49): Bueno, no creo así tipo una manifestación, porque en realidad claro, pero no la pueden hacer con este delay, hablando de radio saco Ivancetti.

Interlocutor C (00:19:49-00:19:51): No la pueden hacer con este delay a Saco Ivancetti.

Interlocutor B (00:19:51-00:20:02): No, pero aparte estoy pensando ahora que casi todos los episodios que hemos tenido de conocimiento en los últimos años que no tienen que ver con animales, pero sí con seres humanos, algunos tienen 40 años, algunos 50 años, así que no está mal. Lo de laica puede ser una todas.

Interlocutor C (00:20:02-00:20:04): Las conmemoraciones son así, señor.

Interlocutor B (00:20:04-00:20:05): O sea, una reivindicación.

Interlocutor C (00:20:06-00:20:22): Capaz que le terminan poniendo el día del maltrato animal, de la marcha en contra del maltrato animal, justo el día en que Laika se enteró que no, no se enteró que se enteraron que Laika se había muerto, digamos. Ella no se enteró que se iba a morir, como le pasa a menudo a los perros, sino que no se.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:26): Entera que no se enteró que iba a ir al espacio. No se enteró que iba a morir. No se enteró nada Laika.

Interlocutor C (00:20:27-00:20:28): No, no se enteró de nada.

Interlocutor B (00:20:29-00:20:43): Acá me dicen, seguramente lo wikipediaron, buscaron que hay un pequeño monumento a Laika que está en otro lado, está como cerca del centro de investigación militar, que es donde se preparó el vuelo de Laika. Pero pequeño monumento.

Interlocutor C (00:20:44-00:21:00): Como que la tienen escondida Laika la tienen encuchada, señor. Es triste, pero tiene una parte como de pragmatismo, señor. Para que no le rompa las bolas. Yo me doy cuenta que el ruso.

Interlocutor A (00:21:00-00:21:02): Lo que más le molesta que le rompa la bola.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:17): Sí, pero con Laika no sé cuánto, en realidad la gente como que les recomiendo claro, la gente no tiene muy claro la historia. Laika sabe que Laka fue la perrita que fue al espacio. ¿Capaz que ellos deberían contarla en el museo cosmonáutico un poco mejor, no? ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:21:17-00:21:18): Mejor que mintiendo, dice.

Interlocutor B (00:21:18-00:21:29): Y sí, porque si no van a tener que contar que se murió el ratito se escapó esa historia se escapó de la atmósfera.

Interlocutor C (00:21:31-00:21:43): Esta fue la primera perra que mandamos, el primer ser vivo que llegó al espacio. La perra Laika. Una heroína no sé cuánto. Y cuando algún niño molesto pregunta qué pasó, se escapó.

Interlocutor B (00:21:46-00:22:09): Se escapó del espacio. Está bien, puede ser, pero bueno, la ocultan, ponen otras dos, una que le regalaron a Kenny y la mar en coche. Pero esta perrita muerta en 1957, en aquel episodio que fue más que en el momento, no sé cuánto se difundió, yo creo que fue con los años que se empezó a recordar a Laika. No sé cuánto era la información en el 57 que se viralizaba de esa manera. Lo que pasa es que cada lanzamiento.

Interlocutor C (00:22:10-00:22:12): No era el mensaje de voz del cholo Simeone.

Interlocutor B (00:22:15-00:22:16): Murió Laika.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:19): Hay un mensaje de voz de Nikita Gruyer diciéndole.

Interlocutor A (00:22:22-00:22:23): Pero ahora que usted lo.

Interlocutor C (00:22:23-00:22:35): Cuenta así, me vas a elegir entre, te digo, pon un equipo cosmonáutico normal. ¿A quién elegí? ¿A Gagarin o Antron? Bueno, pensalo.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:46): ¿Claro, uno empieza a pensar por qué se construyó este mito universal que los rusos no están abonando alrededor de Laika? Porque es un mito que el mundo occidental lo tiene.

Interlocutor C (00:22:46-00:22:55): Los rusos viven para adentro, señor. A los rusos le importa tres carajos lo que pasa en el mundo. Mundo. Y por algo está todo escrito en cirílico. No les importa el mundo, señores.

Interlocutor B (00:22:55-00:23:10): Bueno, tiene una extensión que los hace capaces de autosustentarse y auto valerse. Capaz. Entonces no estoy diciendo de recursos minerales y de alimentación, estoy diciendo de creerse un supercontinente en sí mismo. Y dice con nosotros nos alcanza.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:17): Y bueno, nosotros, imagínense, al uruguayo prácticamente no le importa el mundo y somos una mierda.

Interlocutor B (00:23:17-00:23:18): Imagínense los rusos.

Interlocutor C (00:23:19-00:23:23): Imagínense los rusos tienen para divertirse un rato, no toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-04-12 – Darwin, el pájaro parrillero, los mini pigs y las viejas del incendio – Darwin Desbocat2018-04-12 – Darwin, el pájaro parrillero, los mini pigs y las viejas del incendio – Darwin Desbocat

Spread the love2018-04-12 – Darwin, el pájaro parrillero, los mini pigs y las viejas del incendio – Darwin Desbocat Darwin, el pájaro parrillero, los mini pigs y las viejas del

2018-08-31 – “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin para el Presi – Darwin Desbocatt2018-08-31 – “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin para el Presi – Darwin Desbocatt

Spread the love2018-08-31 – “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin para el Presi – Darwin Desbocatt “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin