2018-06-13 – Darwin en Rusia sin efectivo y con sauna – Darwin Desbocatti
Darwin en Rusia sin efectivo y con sauna – Primera columna de Darwin desde Rusia.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú. Multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicas por dos, julio por tres y agosto por cuatro. Esto es Volar.
Interlocutor B (00:00:19-00:00:34): Estaba intercambiando aquí por WhatsApp con Stephanie porque me decía abstinencia. No aguantaba más para escuchar a Darwin. Fue poquito, igual se sufre, me decía Stephanie. Darwin desde Rusia, de Moscú. Buen día para usted.
Interlocutor C (00:00:37-00:00:38): Hola. ¿Cómo está mi hijo?
Interlocutor B (00:00:39-00:00:39): Bien.
Interlocutor C (00:00:41-00:00:57): Pensé que iba a seguir hablando y no sabía si capaz que tenía otra entrevista con el de la tinenca. No, un día y es increíble, mijo. ¿Dos días y lo escucho haciéndolo antes de que yo salga al aire hablando.
Interlocutor B (00:00:57-00:01:06): Con el Sabe que lo pensé? Porque dije lo meto lunes. Lunes o martes está de viaje, ni se entera. Pero no, fiel a la audiencia, hablando.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:13): De los sistemas de estabilización, de la seguridad, de no sé qué estabilice el programa.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:42): Hablando de cómo cambió el consumidor y el mercado a los fabricantes. No haga silencio de Rusia, ya que nos asustamos que sabe que yo le decía a Stephanie habrá escuchando y leyendo a Stephanie, yo no sé si es síndrome de abstinencia, no sé si es costumbre, puede ser también un síndrome de Estocolmo, porque usted me secuestra la dignidad permanentemente. Pero yo lo extrañaba desde el viernes.
Interlocutor C (00:01:44-00:01:47): Y por eso me llamó con ese informe de mierda con el latin.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:49): No, yo no le llamé con eso. Llamó después.
Interlocutor C (00:01:49-00:01:50): ¿Lleva plata con eso?
Interlocutor B (00:01:51-00:01:52): No, lamentablemente no.
Interlocutor C (00:01:52-00:01:55): Yo no puedo creer que no se lo lleve, que le haga todo eso gratis.
Interlocutor B (00:01:55-00:01:59): Sí, todo gratis. Todo gratis. Todo por el consumidor y el mejor mercado.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:06): No, no, eso no. ¿Pero por qué no se dedica a la defensa del consumidor? ¿Por qué no le saca el puesto a Beatriz Porro? Señor.
Interlocutor B (00:02:09-00:02:14): Beatriz Porro creo que nunca estuvo en la defensa del consumidor. Pero se la mencionó durante décadas.
Interlocutor C (00:02:15-00:02:26): La reina de la defensa del consumidor. O sea, yo cada vez que necesito que me defienda como consumidor llamo a Beatriz Porro, pero pero nunca la llamo. ¿Sabe por qué? Porque consumido como consumidor, cuando me cagan, me cagan. Si me cagaron bien. Está bien, señor.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:28): Está bien, está bien. Lo tomo por ese lado.
Interlocutor C (00:02:28-00:02:31): Charlo hablar de los frenos y la mar en coche.
Interlocutor B (00:02:31-00:02:33): No, no, freno no.
Interlocutor C (00:02:34-00:02:45): Ponela con cinturón de dos puntas a la mar también ahí, para que vaya bien en el coche. Bien segura y estabilizada. Para menores de 12 años que pesen entre 50 y 60 kg. Señor, no me puedo ausentar ni dos días.
Interlocutor B (00:02:45-00:02:52): No, no, justo había un congreso de Seguridad Vial infantil, específicamente en Buenos aires y bueno, tomamos contacto allí. ¿Pero cómo está usted, Darwin?
Interlocutor C (00:02:53-00:03:03): Infantil, señor. Infantil. Es usted como un nenito chico. ¿Pero qué es infantil? ¿Que va Yuya a mostrar los frenos abs?
Interlocutor B (00:03:05-00:03:17): No, Yuya hace tiempo que se alejó de lo infantil, creo. Yuya está como alejada de ese tema. ¿Bueno, cómo está Darwin? La gente quiere saber cómo está, cómo llegó, cómo está instalado, cómo lo recibieron.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:39): Sobreviviendo. Sobreviviendo. Lo que Rafael Cotelo ha nombrado el palacio de Lambriz. Que la verdad, uno cuando llega le parece que es una cagada, pero después te vas engañando un poco con y de a poquito como que va sintiendo que es tuyo y que sigue siendo una cagada, pero una cagada afectiva.
Interlocutor B (00:03:40-00:03:45): Bien, bien, está bien. O sea, claro, él toma cariño, por más que sigue considerando que no venía.
Interlocutor C (00:03:45-00:04:02): Tampoco de una situación no venía de una situación tan halagüeña. Yo me pasé los últimos tres días con mi peor ropa, en realidad. Las últimas 24 h, digamos, domingo a lunes. Calzoncillo viejo, camiseta polillada y descalzo para no gastar prendas.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:03): Claro, de las que van en el viaje.
Interlocutor C (00:04:03-00:04:09): Cuando uno se va de viaje no se puede gastar prendas porque no llegan al viaje.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:17): Sí, sí. Además se hace uso frío para estar así, de esa manera. Y usted, bueno, en el ahorro de prendas no usa venía a situación salía a la calle.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:24): Salía, salía a la calle así, mijo. Calzoncillo y camiseta policía.
Interlocutor B (00:04:24-00:04:40): Bien, bien. Bueno, eso pasó. O sea que ya estaba en una situación bastante triste, digamos, en su salida. Debe estar mejor que eso. ¿Ahora está vestido, está tranquilo, hace frío en donde están? ¿Qué temperatura hay? Le pregunto como a los cronistas que viajan.
Interlocutor C (00:04:42-00:05:06): Impresionante. La verdad que usted tiende a viajar el ascensor con alcohol. Por lo menos se podría haber pedido un trago. Porque Joel es la persona que viaja. Se agarra un vino para viajar en el ascensor, cuando llegamos, en una botella.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:11): De vino, 20 grados. Ahora en Moscú, hoy en día no hay que preguntar esto, uno lo puede.
Interlocutor C (00:05:11-00:05:38): Hoy hay sol todo, mijo, hoy hay sol. Ayer hacía frío y eso cuando llegamos, pero hoy hay sol, señor. Y bueno, yo estoy bien acá. Mi adulto a cargo, Gonzalo Delgado, Elgado, de chiquito no llega a los lugares altos, pero todo lo demás anda bien. Me gusta porque se esfuerzan a entender. Despierto, es atento, se bajan las aplicaciones. Todas las aplicaciones que bajarse se baja todo el tiempo se baja aplicaciones y.
Interlocutor B (00:05:38-00:05:42): Aplicaciones que tiene que con respecto a cómo manejarse en Rusia.
Interlocutor C (00:05:46-00:06:15): Uno lo ve avejentadísimo, pero es como tiene que estar rejuvenecido por dentro. Es raro. Como Benjamin Button, ese cada vez se ve peor. Pero maneja el celular, maneja de a dos celulares maneja, señor. Lo saca así de los dos vecinos que mueran. Canana. Espectacular. Y bueno, me trae me lleva a todos lados. ¿No ve los carteles que está muy alto porque no llega? Pero yo se lo puedo leer, porque yo ya sé leer en cirílico, señor.
Interlocutor B (00:06:15-00:06:18): Ah, no, cirílico medio bravo, Darwin. Tan rápido no creo que hacer.
Interlocutor C (00:06:19-00:06:42): Sé leer en cirílico. Sé leer en cirílico, estúpido. No me discuta. La n al revés es la i latina. La r al revés es y a, digamos. Ya. En realidad la p es la r o la n, ahora no me acuerdo. Pero si usted me pone un cartel en cirílico, tres, cuatro palabras, un cartel con tres, cuatro palabras, yo entre cinco, 7 min. Ya se lo leí enterito.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:44): Bien, bien.
Interlocutor C (00:06:45-00:06:55): Soy un genio del cirílico, señor. Soy un prodigio. Soy el Macaulay Caulking del cirílico. Seis años ya brillo con una edad tempranísima, señor.
Interlocutor B (00:06:55-00:06:57): Pero usted lee en cirílico, pero está en ruso.
Interlocutor C (00:07:00-00:07:00): No entiendo.
Interlocutor B (00:07:02-00:07:09): No ayuda en nada. O sea, no, porque uno no termina entendiendo.
Interlocutor C (00:07:09-00:07:10): Le digo todas las letras.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:39): Está bien. Es una habilidad que la reconozco. Es muy rápido que la aprendió. Uno puede buscar el alfabeto cirílico en Internet y ver cómo escapa. No es fácil aprenderlo rápido. Usted lo aprendió rápido. Ahora, no ayuda más que para demostrar todo en Internet. Por eso usted lo hizo muy rápido. Ahora, después no ayuda para la comprensión de los mensajes. O sea, usted los lee nada más, pero no ayuda a sus compañeros con eso. ¿Entiende?
Interlocutor C (00:07:39-00:07:56): Yo hago la mitad del trabajo, señor. Requiere de trabajo en equipo, que se complemente. Estoy haciendo el trabajo, traducir de cirílico a las letras normales. Y después tiene que haber otro que haga la otra mitad, que es la más fácil. Yo ya le dejé todo allanado, mijo.
Interlocutor B (00:07:56-00:08:15): Sí, está bien, está bien. Algo hace. Está bien. Le teníamos que haber contactado con Andrey antes que que se fuera el ruso que tuvimos el otro día. El ruso, el cuant el hombre que nos contó cómo aprendió español con el algoritmo que se inventó en Argentina. Pero bueno, a mí no me gusta.
Interlocutor C (00:08:15-00:08:18): Hablar con gente no me gusta hablar con gente tan inteligente.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:19): No, es tremendo.
Interlocutor C (00:08:20-00:08:29): Me parece sospechoso. Y además me parece que me están cotizando malo. Bien. En algún momento siento que me está pijoteando. No me gusta.
Interlocutor B (00:08:29-00:08:40): Sí, bueno, no va a llegar a la está rodeado otra vez lo lleva la vida a estar rodeado del periodismo deportivo.
Interlocutor C (00:08:42-00:08:44): Me encanta. Es mi gente, me gusta.
Interlocutor B (00:08:44-00:08:45): Bien, bien.
Interlocutor C (00:08:45-00:09:48): No necesito nada más. No traje nada, mijo. Me di cuenta que no traje nada. ¿Y la valija? Traje todo porque mi esposa arma una valija maravillosa. Las Cristiano Ronaldo, la valija. Tienen todo y está todo en el lugar en el que tiene que estar. Espectacular. Pero yo no toqué la vali. Todo lo que dependía de mí, no hice nada. Todo lo que era más o menos tres, cuatro cosas la preparación para un viaje, las cosas que hay que bajar, el celular, estudiar material que mandó Rafael Cotero, resumido eran como 40 páginas. Ni la PC de Rusia. Eso, todo eso. Y me di cuenta que ni siquiera había cambiado la plata que tenía que cambiar para llegar con euros o dólares acá, para cambiar por rublos. No tenía plata. No podía sacar plata del cajero, más de determinada plata. Era fin de semana ya cuando tenía que venir. Entonces fui a sacar el cajero, lo máximo de plata el día que me di cuenta y fui a cambiar ahí. Pero lo traje muy poquito, muy poquito. Casi no tengo ni para sobrevivir acá.
Interlocutor B (00:09:48-00:09:53): ¿Señor, usted hace uso de la tarjeta corporativa de piña? Grúa de piña.
Interlocutor C (00:09:54-00:10:09): Esa la maneja Rafael Cotelo. Nadie tiene Anses. Igual, de la manera en que la maneja Rafael Cotelo, se va a sobregirar en una semana. Es impresionante. Una cosa de loco todo lo que gasta.
Interlocutor B (00:10:09-00:10:10): Bien, perfecto.
Interlocutor C (00:10:15-00:10:23): Va a estar fea para ustedes porque cuando volvamos no va a quedar radio, no va a quedar nada. Disfruten esto, disfruten este mundial porque es lo último.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:25): Sí, sí, había cierto nerviosismo.
Interlocutor C (00:10:25-00:10:33): La 30, al otro día el profe me estaba contando la 30, el profe fue un mundial por la 30. Y cuando volvió no había la 30. No había más la 30.
Interlocutor B (00:10:33-00:10:35): El mundial de 90 fue ese con moreno.
Interlocutor C (00:10:35-00:10:40): Exacto. Volvió y no tenían nada.
Interlocutor B (00:10:41-00:10:43): Bueno, no, esperemos cuando vuelvan.
Interlocutor C (00:10:44-00:10:49): La Sport se hizo mierda. ¿Sanatí Sport del mundial 98, se acorda que fueron como 10?
Interlocutor B (00:10:49-00:10:52): No acuerdo de esa parte. No, recién había arrancado.
Interlocutor C (00:10:53-00:10:56): Y cuando recién había arrancado fue la primera vez que se hizo.
Interlocutor B (00:10:56-00:10:59): Claro, ya está. Si no, bueno, acá también recién arrancamos.
Interlocutor C (00:11:00-00:11:08): ¿Cuánto se piensa que somos acá? ¿Somos como 10. Y sabe lo que va a pasar cuando volvamos? No va a quedar nada, mijo. No va a quedar nada. Vamos a prender fuego todo.
Interlocutor B (00:11:09-00:11:17): Bueno, había cierto nerviosismo, como diría administrativo, financiero aquí por algunas cosas que se están viendo desde allá. Pero bueno.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:52): Entonces fui a cambiar eso de cosas que a mí me pasó una cosa muy divertida, porque había cola y eso todo para cambiar, un cambio de shopping y viene una muchacha donde te dio para sacarme una foto y todo lo demás. Checaron mirándome en los 20 min. Siguientes, tratando de reconocer quién carajo era. Porque claro, vio que yo estoy en la categoría semifamoso. Es esa categoría que uno sabe y los otros no. Y entonces se quedan con un misterio, un misterio. Mirá este que será un youtuber, será un poco grande para ser Youtuber pensaría.
Interlocutor B (00:11:53-00:12:02): Bueno, pero hay algunos Sí, sí. Youtuber tan viejo no creo que haya. Hay alguno veterano, pero no tanto. Pero bueno, un momento incómodo porque todo lo demás miran para saber.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:10): Incómodo para ellos que no sabían quiénes llevó y que habrán llegado a la casa. Ese misterio, instalada la cabeza, que siempre feo es incómodo de tener.
Interlocutor B (00:12:10-00:12:15): Bueno, la plata lo va a solucionar. Los compañeros que tiene ahí, que son muchos, le irán prestando.
Interlocutor C (00:12:15-00:12:32): A los rusos les encanta el efectivo. Yo siento que les estoy faltando respeto a don ruso. Les encanta el efectivo. Son locos el billete viejo por dos razones. Una, porque son fuertes y toda la gente fuerte le gustan los billetes. Por eso usted, que es uno de los organismos más débiles que conocí yo, no quiere tocar billetes.
Interlocutor B (00:12:32-00:12:40): Soy más hinchada de la tarjeta hoy en día. Sí, me cambié, me cambié. En un momento estaba, pero ahora me cagón. Sí, sí. Soy más de la tarjeta.
Interlocutor C (00:12:40-00:13:04): La tarjeta de cagón. Discúlpeme a Tori que le diga eso, pero la tarjeta es de cagón. Usa tarjeta de cagón, señor. La gente fuerte usa billete. Y acá en Rusia es billete, señor. Por eso. Y bueno, la segunda razón es porque no deja rastro. Y si hay algo que han entendido los rusos después de 80 años de comunismo, es que no conviene dejar rastro. Es que el billete permite buscar la vueltita y el recoveco para hacer la de uno, digamos.
Interlocutor B (00:13:05-00:13:21): Totalmente. Pero además cuando se hacen, no deja rastro. No deja registro a la dispositiva de cualquier país que uno quiera decirlo. Y bueno, se pueden hacer otro tipo de negocios. Por eso también los gobiernos impulsan la transparencia para que la opacidad del billete.
Interlocutor C (00:13:21-00:13:27): No todo acá no, acá no, acá no, acá no. El gobierno de Putin no impulsa ninguna transparencia.
Interlocutor B (00:13:27-00:13:30): Ya se empieza a abrazar al gobierno de Putin. Yo no puedo creer.
Interlocutor C (00:13:30-00:13:36): Ah, estoy fascinado. ¿Cómo le fue a nuestras marionetas? Cómo le fue a Mr. ¿Pongi con Killon?
Interlocutor B (00:13:36-00:13:37): Muy bien, muy bien. Parece.
Interlocutor C (00:13:38-00:13:39): ¿Se tiraron del pelo, no? Se tiraron del pelo.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:42): No se vienen esa imagen era uno.
Interlocutor C (00:13:42-00:13:50): De los nervios que tenía acá. Era el único nervio que tenía todo el Kremlin, señor. Que se tiraban del pelo, que cuando que adentro un cuarto lo mismo que dos botijas de chico medio bobo.
Interlocutor B (00:13:51-00:14:19): Sí. Tuvieron algunos momentos de contacto físico. La espalda, el brazo, cuando se saludaron fue no solo la mano, sino agarrándose el codo, el brazo. O sea, hubo aumento contacto físico. No llegaron al pelo. No llega el pelo que lo tenía él tenía un recién cortado, el Kim, su amigo, tenía un recién un corte muy raro porque de costado le sobraba algo. Vio que de costado, el rapado de costado tenía un pedacito no sé si era por gusto, que no sé, raro.
Interlocutor C (00:14:23-00:14:24): Políticamente.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:27): Si es que el degradío era raro. El degradí era como en punta muy rara.
Interlocutor C (00:14:28-00:14:34): Cada vez que están negociando algo, uno se queda trancado ahí en la partecita del pelo esa que no coincide. Y ahí es donde él le gana la negociación.
Interlocutor B (00:14:36-00:14:48): ¿Y él tenía cómo le puedo explicar? Trump estaba con un Brian Darwin, pero reluciente, brillante, con un spray que brillaba, pero brillaba. La cara muy naranja, muy julio Ríos. La cara muy brillante.
Interlocutor C (00:14:49-00:14:52): Del spa. Hizo todo el tour por el spa.
Interlocutor B (00:14:52-00:15:09): Tremendo y muy charachero. En la conferencia de prensa se terminaron invitando a sus respectivos países, a Pyongyang y a Washington, a ciudades capitales. Así que bueno, parece que terminó muy bien. ¿Dónde es el sauna, en la casa o en sauna?
Interlocutor C (00:15:09-00:15:09): En la casa.
Interlocutor B (00:15:10-00:15:16): Un sauna. Los rusos son muy el sauna loco, loco, loco.
Interlocutor C (00:15:16-00:15:18): Impresionante. Hay sauna por todos lados.
Interlocutor B (00:15:18-00:15:20): ¿Que es el de piedras eso o es otro sistema?
Interlocutor C (00:15:20-00:15:23): Hay carrito, como el carrito de chorizo, pero de sauna.
Interlocutor B (00:15:24-00:15:25): Uno se puede meter un ratito adentro.
Interlocutor C (00:15:26-00:15:33): Exacto. Diferentes olores. Olor a chorizo, o sea, ya una con vaporizador, pero de olores.
Interlocutor B (00:15:34-00:15:43): ¿Y el sauna que tienen ahí, qué sistema tiene? Porque yo soy un burro, no entiendo nada. Solo vi el de piedras. Algunas en mi vida me he metido, pero no he probó todavía. No bajó.
Interlocutor C (00:15:43-00:15:45): Ni siquiera bajé a conocerlo.
Interlocutor B (00:15:45-00:15:53): Pero linda charla en el sábado. Una Barbie de fútbol post partido. Toalla ahí con los compañeros. Sauna es de viejo.
Interlocutor C (00:15:54-00:16:00): Discúlpeme que se lo diga así, de esta manera frontal, pero no tengo ningún problema.
Interlocutor B (00:16:01-00:16:06): Pero qué linda charla post partido que se puede dar en el sauna. Discutir las polémicas en el sauna Darwin.
Interlocutor C (00:16:08-00:16:17): Pero deshidratándose ahí, señor. Horrible. No se sabe quién gana. Gana el que no se desmaya. ¿Quién tiene razón? El que gana la discusión es el.
Interlocutor B (00:16:17-00:16:23): Que no, no, ojo, la gente de baja presión. Yo soy de muy baja presión y el sauna lo tengo casi prohibido.
Interlocutor C (00:16:23-00:16:36): Pasó por la puerta de un sauna y mes de mayo me dijo el sauna para mí está complicado. Prohibido, señor. Pero los rusos son locos porque son fuertes. Les gusta poner su fortaleza a prueba. Mijo, todos se ponen a prueba. Todo el tiempo se ponen a prueba.
Interlocutor B (00:16:37-00:17:00): Sí, está bien, está bien. Pero pasa que si están acostumbrados y más o menos manejan los tiempos que hay que estar adentro, los momentos, no sé qué, uno que no venga no cambie mucho de temperatura y demás, capaz que es algo agradable y que hace bien. Nosotros no tenemos mucha cultura sauna, no la hay en este país. No, creo que hace bien. Tiene alguna a la circulación.
Interlocutor C (00:17:02-00:17:03): Al Gucci.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:37): Que era bueno, no, pero los beneficios de sauna no son solamente para adelgazar. Creo que eso es una mirada muy chiquita que tenemos algunos que no tenemos cultura sauna, me parece. Creo que la circulación de la sangre es el principal para alguna gente que la mandan ahí. Creo que hay otras cosas más importantes que bajar de peso. Sí, pero es una mirada nuestra. Voy a sudar ahí como un chancho y bajo 3 kg. Me parece que es una mirada uruguaya del sauna o de países que no tienen mucha idea de la cultura sauna. Creo que es así. A mí algún día me agarraron.
Interlocutor C (00:17:41-00:17:58): ¿No, hay toda una cultura de todo, mijo, no, hay una cultura del vino, una cultura del sauna Ay, este sauna tiene alguno tanino de vainilla? ¿Y esa vecigada? Eso te catan el sauna, escupen el vapor.
Interlocutor B (00:17:59-00:18:17): Sí, cultura sauna. Anda a cagar macro. Pero no, esperen un poco, entiendan un poco. Hay países que tienen una tradición más de un siglo. No, no conozco otra para drogadictos también. Darwin limpia los drogadictos. Le saca todas las toxinas a los drogadictos. Bueno, está bien.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:33): El drogadicto se te droga dentro del sauna, señor, el drogadicto no tiene problema. Hay algunas drogas que no la puede consumir adentro del sauna. ¿Porque imagínense, la cocaína, por ejemplo, le queda hecho un buñuelo, le queda tiene cómo meterse?
Interlocutor B (00:18:33-00:18:36): No, no, pero no, no, no. Estamos hablando de la parte sana.
Interlocutor C (00:18:36-00:18:40): ¿Se puede prender adentro del sauna? Se puede prender el drogadicto porro, señor.
Interlocutor B (00:18:40-00:18:43): ¿Está bien? Sí, está bien. Puede pasar en algún caso.
Interlocutor C (00:18:43-00:18:54): No está bien que prendan porro adentro de sauna. Y qué cosa, qué cabeza tiene con el a esa sauna. No está bien el sauna. Y en los CTI no se puede en todos lados.
Interlocutor B (00:18:54-00:19:17): Le quise decir que puede ser que en algún caso se en general la gente lo toma como algo saludable. En los países donde tienen traición de meterse en el sauna, creo que libera toxinas, permite mejor circulación. Claro, con el cuidado indicado. Usted capaz con baja presión se mete 10 min y no cuenta el cuento. Así que mejor no. En Finlandia, por ejemplo, Dormi, es tan grande la tradición que se juntan con amigos, toda la familia, incluso en los aunes.
Interlocutor C (00:19:19-00:19:30): Vivo con una finlandesa con reposeras en el interior de Finlandia hay saunas enfrente de la ruta y se sientan dentro de sauna con una reposera a ver pasar los autos.
Interlocutor B (00:19:30-00:19:49): Una tradición muy rara nuestra. Mira, acá alguien que vive con una finlandesa nos escribe una mujer que le contó los detalles de la cultura de sauna de Finlandia. ¿Puede ser que los rusos tengan acá vivís? Le pregunto si vive acá con una finlandesa en un lugar capaz que la llamamos a la finlandesa para preguntarle a cultura Sauna y que nos cuente y así le contamos a usted. Capaz que se anima a meterse en.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:52): Mejor que el latinenca, seguro.
Interlocutor B (00:19:52-00:19:56): Mejor nota en el reality capaz que.
Interlocutor C (00:19:56-00:20:03): Hay uno de la tinenca de la seguridad para los saunas, porque capaz que uno se tiene que sentar en una sillita.
Interlocutor B (00:20:03-00:20:05): Yo lo llevo la nota el día que va a salir.
Interlocutor C (00:20:05-00:20:06): 25 kg menos.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:22): Es mi síndrome de Estocolmo. En el reality de leñadores en Siberia, después del trabajo duro Darwin se van al sauna. Puede mirarlo ahora que está en Rusia le recomienda otro que mire el reality de leñadores en Siberia que terminan siempre hombres rudos de Siberia. Leñadores, sauna.
Interlocutor C (00:20:23-00:20:30): Sí, sí, sí. El ruso. Pero lo que pasa que al ruso ahí es lo que le gusta, el contraste. Esa es la parte fuerte, el golpe duro.
Interlocutor B (00:20:30-00:20:33): Si el finlandés también se hace sauna.
Interlocutor C (00:20:33-00:20:38): Nieve, nieve, sauna, sauna, nieve, nieve, sauna. Como frío calor. A mí me parece.
Interlocutor B (00:20:41-00:20:44): No sé si le va a deshinchar, puede ser que sí. Le limpia la piel.
Interlocutor C (00:20:44-00:20:47): Darwin es un homenaje. Un homenaje a los tobillos de Turne.
Interlocutor B (00:20:49-00:21:12): Bien. Tenés un micrófono, mire. Justamente por eso tenés un micrófono. Adelante, macro. El sauna no adelgaza. No, justamente dije que la imagen del sauna gordo que se tira ahí a bajar 3 kg es una imagen de países que no tienen cultura sauna. Imagen uruguaya, que es la que estaba más o menos manejando Darwin. Todos los demás le dicen otras cosas. Circulación, libera toxinas. La piel, los dermatólogos escriben es bueno para la piel también. Darwin Ay, que va a ser menor a la piel.
Interlocutor C (00:21:12-00:21:19): Salí todo colorado. No le hace bien a la piel. Por una colorada se te abren los poros. Después que te entra un ojiva.
Interlocutor B (00:21:23-00:21:23): Te.
Interlocutor C (00:21:23-00:21:26): Va a guardar una lapicera adentro de un poro.
Interlocutor B (00:21:26-00:21:34): En Corea del Sur también es importante la cultura sauna. Muy importante, re importante. Es algo que uno hace entre amigos. Como quien sale a tomar algo en Corea.
Interlocutor C (00:21:35-00:22:19): ¿Como quien sale a tomar algo? No es como quien sale a tomar algo. Es otra cosa salir a tomar algo, mijo, que ir a un sauna. Puede ser la misma actividad. Bueno, cuentan acá, yo quedé con unos amigos coreanos, venía a tomar agua, ir a tomar algo y termine en un sauna. En el caso de los coreanos capaz que es como quien va para allá en la mitad del rock and samba sin agarrarse de nada. Eso lo entiendo. Está el sauna giratorio en Corea, señor. Porque al coreano le gusta que gire las cosas. Bueno y loco, porque las cosas giren. Le gustan las cosas que giran. Y está el sauna giratorio que tenés al coreano que se te para en medio del sauna sin las manos, no se agarra nada y está ahí mientras hay 60 grados al vapor.
Interlocutor B (00:22:19-00:22:32): Como dice Darwin. Los coreanos no cuentan, Joel. Cantan karaoke y se pinta la cabeza de rosado. En serio, no cuenta. Bueno, pero no todos los coreanos cantan karaoke. Son los de acá a la vuelta. Los de acá a la vuelta que son la ciudad vieja, no son todos los coreanos. No hagan de una parte por el todo.
Interlocutor C (00:22:34-00:22:51): Es lo mismo. Es eso, pero como mucho más y más inteligente, digamos. Los que vienen acá son los Maquedi. Pero estamos hablando de todo el mismo tipo de cultura. A usted que le gusta hablar de cultura. Igual le digo que repasando todos los países que me dijo del sauna, Finlandia, Rusia, Corea, le va bien.
Interlocutor B (00:22:53-00:22:58): Nuestro sauna, Darwin, esto parmate en las termas africano tiene sauna.
Interlocutor C (00:22:58-00:22:58): Por ejemplo.
Interlocutor B (00:23:02-00:23:11): Países fríos que tienen cultura de sauna. Bueno, acá le dice que nuestra sauna es tomar mate en las termas. Esa es nuestra propia sauna y lo tenemos bien clarito. Puede ser. Hay gente que toma mate con calor en la terma.
Interlocutor C (00:23:12-00:23:13): Exacto. Es nuestra.
Interlocutor B (00:23:13-00:23:17): Bueno, pruébelo y nos cuenta. Qué mejor pruébelo unos minutos y nos cuenta.
Interlocutor C (00:23:17-00:23:28): Calor y la humedad. Con el calor y la humedad. Nosotros nuestro tour por el calor y la humedad extremo es mate en las termas. Exactamente. Es espectacular.
Interlocutor B (00:23:28-00:23:37): Sí, sí. Bueno, es parte de nuestra cultura también. Que va a ser ahora que hablamos de cultura. Bueno, yo le pido que lo pruebe, así nos cuenta la experiencia. Si querés le llamo a alguien que sepa de esa una para que le.
Interlocutor C (00:23:37-00:23:43): Dé una Villanueva que voy haciendo experiencia para contárselo a usted después.
Interlocutor B (00:23:45-00:23:47): Bueno, pero esta está dentro de la casa, no tiene que molestar a nadie.
Interlocutor C (00:23:53-00:24:03): Que hacía eso cuando era un gordo que no cagaba a nadie y ahora no lo hace más. Eso, probar experiencia, eso no es para las estrellas como el gordo influencer y como yo.
Interlocutor B (00:24:04-00:24:10): Bueno, está bien, pero pruebe lo que le va a los países que les va bien de sacar otro un pris que viene. Alemania también tiene sauna a la casa. Alemania también.
Interlocutor C (00:24:11-00:24:19): Bueno, capaz que lo que hay que poner no son escuelas, son saunas. Señor. Yo lo que lo que viajar a uno le abre la cabeza, sin duda.
Interlocutor B (00:24:20-00:24:29): Qué bueno Darwin, que esté con esa postura de nuevas culturas, comidas, costumbres, prostituta.
Interlocutor C (00:24:29-00:24:47): Todo, señor, hay que probar. Todo hay que probar. Bueno, pero vine sin efectivo, señor. Viajar conmigo es un castigo de la vida. Soy mucho peor que un hijo bobo. ¿El hijo bobo, o no?
Interlocutor B (00:24:47-00:24:47): ¿Y usted?
Interlocutor C (00:24:47-00:25:12): Capaz tuve que traer al hijo bobo y hace todo el tiempo desastre, no sé, se pega contra las cosas, etc. En un momento que bien anduvo el guacho, se subió un juego y lo pudo hacer todo. Yo no es mi caso. Mi inutilidad es full time, hijo. No aporto nada, nada. Lo único que he aportado acá es que soy el Adeom de acá también. Ya quedé como el AD.
Interlocutor B (00:25:13-00:25:22): ¿Por qué protesta? Tranca. Ah, no, no, para Diómenes. Mire, yo la verdad hablé mal. Yo me fui la imagen negativa de.
Interlocutor C (00:25:22-00:25:24): Adióme, que solo está para la trancada.
Interlocutor B (00:25:24-00:25:45): Sí, claro, me están puteando las de on con razón. Ahora. Sí, sí, me regalé, me regalé porque me fui al lado, digamos, conflictivo de Adom sin en el momento que le hablo, un camión de un sindicato tranca adelante la Torre Ejecutiva, la circulación por Plaza Independencia, en el momento que le estoy hablando. Pero no es adióm. Otro, otro de los tantos, no sé si educaciones bien, están trancando ahí.
Interlocutor C (00:25:45-00:25:50): A usted le van a trancar la mandíbula contra la parte de atrás del cráneo, le van a trancar.
Interlocutor B (00:25:50-00:25:57): Sí, sí, me fui a la parte conflictiva de adiomi, no a la parte del trabajo que es sacar la basura de toda la de los barrios de Montevideo. ¿Eso es lo que hace usted?
Interlocutor C (00:25:58-00:26:00): Lo mismo que hago en mi casa, saco la basura.
Interlocutor B (00:26:00-00:26:03): Está bien. Es una tarea loable la que tiene.
Interlocutor C (00:26:03-00:26:52): Le diré, mi esposa está esperando que un día la basura me saque a mí. El sueño de ella es que la basura me saque a mí y vuelva a la basura. Digo, ya está, ya lo dejé en el contenedor. Ese es el sueño de mi esposa. Y acá, bueno, me estoy encargando de ello, de sacar la basura. Pero es impresionante mi utilidad. Estoy impresionado, impactado, hasta fascinado le diría yo, con mi inutilidad y cómo ya el grupo humano ya increíble, se ha incorporado ese conocimiento de mi inutilidad. Y todos me andan, me ponen las aplicaciones en el celular, me pone el chi, otro el chi, me puso el piñe, lo llama a Gonzalo Delgado todas las noches. Está bien, pudo prenderse el celular, comió, porque es impresionante lo estúpido que soy.
Interlocutor B (00:26:52-00:27:07): Hay una sensación. Pero usted demuestre que no. En el día a día, porque son muchos días que van a estar ahí en Rusia, usted le muestra al equipo que puede, usted le viene con una aplicación nueva, le viene con una cena pronta, que va a comprar las cosas y las trae, yo que sé, le demuestra que no solo se vale por sí mismo.
Interlocutor C (00:27:07-00:27:49): Está fuera de mis capacidades. Todo eso está diciendo está fuera de mis capacidades. Es como que le diga bueno, acá dicen que una de las habilidades puede resolver una ecuación. De segundo lado puede hablar de la filosofía de Descartes. Son todas cosas que el pelado Cáceres no puede hacer. Me di cuenta que también toda esa inutilidad con la que cargo y de la que hago responsable a todo lo demás. Bueno, mitad de idiota que no sobreviviría en una calesita con niño de 10 años. Es como una mitad mía y la otra mitad es miserable, claramente, porque es el idiota que al final un poco de vivo está. La mitad está de vivo.
Interlocutor B (00:27:50-00:27:59): Hay algo de eso. Porque uno encuentra una comodidad, un confort. Ya que se habla tanto de salirse de la zona de confort, usted no se sale de esa zona de confort, que es que los demás lo vayan guiando, ayudando.
Interlocutor C (00:27:59-00:28:20): Esa es una de las peores frases de los pelotudos de autoayuda. Eso de que hay que salir a la zona de confort es una aberración. No hay que salir a la zona de confort. No le crean. No hay que salir a la zona de confort. Uno cuando sale a la zona de confort le salen las cosas mal. Tiene que quedarse en la zona de confort y cada vez que uno se acerque a meterse en su zona de confort, sacarlo a peñazo. Eso es lo que hay que hacer.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:25): ¿Usted lo está haciendo, no? Usted se está manteniendo en su zona de confort, que es la que bueno, esto es peor.
Interlocutor C (00:28:25-00:28:50): Esto es un comportamiento al borde de lo vegetal. Señor, viajar con un helecho es casi lo mismo que viajar conmigo. A mi favor debo decir que soy semoviente. O sea, no me tienen que cargar en andas como al helecho y no me paran en las aduanas. No hay que declararme ante las autoridades sanitarias y pasar por una habana especial de vegetación que te revisan ahí a ver si a ver la verdura esta que trajiste, si se puede entrar o se puede entrar. O sea que toda esa cosa que.
Interlocutor B (00:28:50-00:28:51): Se pasa, se ahorra eso.
Interlocutor C (00:28:51-00:29:04): Entonces eso es lo único que puedo decir a mi favor con respeto al helecho. Pero el helecho consume mucho menos también que yo. Ayer nomás, yo ya en vino y carne ya consumí más de lo que podría consumir un helecho en 10 años.
Interlocutor B (00:29:04-00:29:07): Una jornada de vino y carne. Qué uruguaya esa jornada que tuvieron.
Interlocutor C (00:29:07-00:29:09): Sí, por lo que vinieron.
Interlocutor B (00:29:09-00:29:10): Entonces me decís vodka y no sé qué.
Interlocutor C (00:29:11-00:29:14): Esto no, estopa, remolacha igual por el mundo.
Interlocutor B (00:29:14-00:29:16): Ah, el chef de Uruguay 21.
Interlocutor C (00:29:16-00:29:24): Sí, sí, exactamente. No, y lo que comimos, una cosa de loco. La cosa de loco.
Interlocutor B (00:29:25-00:29:25): Bueno, bien.
Interlocutor C (00:29:26-00:29:30): El profe Piñirúa mamaba hasta las patas arrastrando.
Interlocutor B (00:29:30-00:29:42): ¿Qué está diciendo? Acá preguntan si ayer en el programa de la noche el profe había consumido alucinógenos porque se lo escuchaba raro. Era vino nomás.
Interlocutor C (00:29:42-00:29:49): No es raro. ¿Nunca escucharon a un tío en pedo? No es raro, señor. Eso no es raro. No es raro. Está muy cansado por el viaje.
Interlocutor B (00:29:51-00:29:57): ¿Es un tipo, usted dijo un tipo que tiene cuantos mundiales arriba, cuántas pastillas tenía arriba?
Interlocutor C (00:29:57-00:29:58): No solo los mundiales que tenía arriba.
Interlocutor B (00:29:58-00:30:00): Sino la pastilla se empastilló para viajar.
Interlocutor C (00:30:01-00:30:07): Porque se empastilló en el avión. Se pasilló en el avion. Mire usted, se pasilló.
Interlocutor B (00:30:08-00:30:09): Qué cosa esa.
Interlocutor C (00:30:11-00:30:14): Los periodistas deportivo no sé, pero el.
Interlocutor B (00:30:14-00:30:31): Profe, yo viajaba mucho cuando viajé con Carlos Muñoz, se metía no sé cuántas pastillas para adentro después. Y a mí me impresionaba porque cuando iba al lado mío, él se agarraba de la creo que era un rosario que tenía en el cuello, pero se agarraba de una forma que yo pensé que lo iba a hacer.
Interlocutor C (00:30:35-00:30:40): Usted después que se baja con un vasito de plástico ahí para ir recogiendo la baba de Carlitos Muñoz.
Interlocutor B (00:30:41-00:30:55): No, no, recuerdo un viaje que claro, ya se había agarrado de eso y se había olvidado de la pastilla. Entonces él quería tomar la pastilla mientras no soltaba el rosario para el despegue. ¿Y yo al lado digo qué querés? Te la doy en la boca porque si no vas a soltar rosario.
Interlocutor C (00:30:56-00:31:04): Es como viajar con un pequiné. Yo voy a viajar con un pequiné, nunca me voy a subir a un avión con Carlitos.
Interlocutor B (00:31:04-00:31:14): No, yo supongo que siempre lo que hacía era tomar la pastilla, después agarrarse el rosario de la virgencita que tenía. Pero lo que pasa es que en ese momento la había agarrado antes y no quería soltarla porque ya había empezado a carretear y no va a poder.
Interlocutor C (00:31:15-00:31:19): La del mono con el frasco de bollón que no quiere soltar el caramelo.
Interlocutor B (00:31:19-00:31:20): Exactamente. ¿Uno no puede sacar.
Interlocutor C (00:31:23-00:31:24): Dibujo, le tiene que dibujar, no?
Interlocutor B (00:31:24-00:31:57): Impresionante. Tenía lo místico y tenía lo médico y tenía todo junto o religioso, perdón, no quiero falt respeto a nadie, pero no le daba todo junto. Lo ayudé un poco ahí. Yo no le quería tener la virgen, porque un ateo le tiene la virgen, digo, no le va a resultar el despegue. Entonces le di la pastilla ahí. Fue una imagen rara, le digo la verdad. Lo ayudé a sacar la pastilla. Pero bueno, el profe ahora me dice el profe se pastilla. Se ve que el periodista deportivo veterano de tanto viaje, tanto viaje, quedó, quedó tocadito. Y ahí hay dos formas, una llegar a la ejecutiva, que el periodista deportivo no llega. Y otra en pastillar.
Interlocutor C (00:32:01-00:32:02): Ejecutiva no se puede llevar.
Interlocutor B (00:32:02-00:32:05): Bueno, periodista deportivo general no llega, ejecutiva.
Interlocutor C (00:32:06-00:32:49): Ahora que me habla de periodista deportivo eso, exactamente eso. Estaba pensando en eso mismo, que es facturar, que es lo que permanentemente no paran de hacer. Chivo señor. Una cosa de loco. Rafael Cotelo, que es medio periodista deportivo ya todo el tiempo. Ayer estamos en el medio de la So y paró cuatro veces en la sopa, hacer chivo para la cámara. Le pedí que me piselaran por lo menos. Le dije pixelame la cara, mijo, porque yo no voy a estar dándole plata a las marcas que te pagan a vos. Y no es impresionante. Dice estamos comiendo esto no sé qué chasingado. Estamos comiendo de eso. No estamos no mienta. No estamos comiendo eso, gordo.
Interlocutor B (00:32:49-00:32:52): Bueno, tiene que decir no sé cuánto.
Interlocutor C (00:32:52-00:33:00): Y con esta bebida, con esta bebida cola, que no es ninguna de las dos cola que conocemos. No lo decía así, lo estoy diciendo.
Interlocutor B (00:33:00-00:33:05): Sí, sí. ¿Lo entiende? Lo entiendo. Y acá lo estoy viendo en su red social. Es 1 s cada dos cada dos.
Interlocutor C (00:33:05-00:33:09): Tween, te quiero decir, no la tocamos a dos botellas.
Interlocutor B (00:33:11-00:33:15): Bueno, no importa. No, digo, vaya a la parte del medio. No, no, no le un termo.
Interlocutor C (00:33:15-00:33:24): Un termo. Una marca celulares puso en la mitad del asado ahí arriba. Es impresionante, mijo. No, para, es una cosa no se puede vivir con no, no lo vi.
Interlocutor B (00:33:24-00:33:29): El termo ese que llamativo. Es un termo, sí, llamativo porque lo.
Interlocutor C (00:33:29-00:33:30): Mete en cualquier lado, señor.
Interlocutor B (00:33:31-00:33:38): Bueno, usted meta el de Gonza Delgado que tiene el sello de no toquen nada. Que se lo llevó de regalo. Lo llevó, imagino, no sé. Yo se lo mandé para que lo lleve de regalo.
Interlocutor C (00:33:38-00:33:43): Así que le puso un pegotín de tres ayer arriba, pero ah, que te raja.
Interlocutor B (00:33:43-00:33:49): Le puso pegotín sin sticker. Son termos que no son aptos para stickers. Justamente ese es el sello. Calidad de los termos. No toquen nada.
Interlocutor C (00:33:50-00:33:53): Un pegotín de tres a cero. Gigante, mijo. Le da tres vueltas, le das.
Interlocutor B (00:33:54-00:33:58): Qué porquería. Bueno, parte del medio. Y seguimos con Darwin desde Moscú.
Interlocutor A (00:33:58-00:34:28): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicás por dos, julio por tres y agosto por cuatro. Esto es volar. Presenta claro, escuchá música como hace Darwin. Cargá el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por 120 $20. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.
Interlocutor B (00:34:31-00:35:01): A las 11:30 el primer Darwin mundial desde Moscú, desde Rusia. A esa hora será el Darwin mundial diario, la deportiva habitual de lunes y viernes, pero todos los días con Darwin Mundial. Ahora estamos metidos en actualidad. No, no, es siete y media ahí, 11 y media. No es 6:30 p.m. bueno, no importa, después lo vemos. ¿Es fácil de abrir, no?
Interlocutor C (00:35:01-00:35:02): A las 5:30 cinco y media. Cinco y media.
Interlocutor B (00:35:02-00:35:12): Cinco y media. Ahí va. 5:30 p.m. son 6 h. Perfecto. 17 30. Muy bien. Así que 17 30 para la gente.
Interlocutor C (00:35:12-00:35:21): Que esté acá, para que sepa qué hora ponerla acá, señor. ¿Porque si solo la gente que está en Uruguay y que sabe de Moravito.
Interlocutor B (00:35:21-00:35:44): Señor, Moravito tuvo un incidente en el carcelario, no? Un incidente, sí, sí, sí, sí. Con un con un agente, además del orden, que se molestó. Lo leí, leí eso. Lo único que sé que leí la crónica donde contaba que estaba firmada.
Interlocutor C (00:35:45-00:35:48): Le pregunto porque está divino el que la escribió.
Interlocutor B (00:35:48-00:35:51): Sí. Alguien tiene muchas fuentes policiales en el Observador.
Interlocutor C (00:35:53-00:36:10): Bueno, es lo que sopla el Observador, por eso tiene más fuente policial que el canal del Ministerio del Interior. El canal de televisión del Ministerio del Interior sabe mucho menos de las cosas, no sabe lo que piensa Bonomi y lo que piensa la yera. Sin embargo el otro sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:36:10-00:36:15): Por eso le digo, me parece que alguien con mucha fuente policial ahí adentro.
Interlocutor C (00:36:15-00:36:27): Pero capaz que no fue él el que la crió. Capaz que no fue Gabriel Pereira, que la cruz estamos diciendo los dos, no decimos con nombre y apellido. Pero me parece que no fue él. Porque está como redachada de una manera policial, justamente.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:32): Sí, bueno, puede ser alguien que cubra policiales con muchas fuentes también, que no sea Gabriel Pereira.
Interlocutor C (00:36:32-00:36:42): Diciendo parecía una noche más de interminable rutina en la sesión de presos administrativos de la cárcel central cuando un altercado entró en guardia. 1 capo de la mafia italiana rompió la calma.
Interlocutor B (00:36:44-00:36:48): ¿Está bueno los presos administrativos, no?
Interlocutor C (00:36:48-00:37:00): Y no, todo está buenísimo. Parecía una noche más de interminable rutina todo eso está espectacular. Bueno, por hablar del equipo que habían armado para los churrascos, eso que hicieron. Estaban cenando churrascos a la plancha y conversaban en armonía.
Interlocutor B (00:37:03-00:37:11): Cuente ese plantel. Y bueno, balsedo, bien nombre conocido, argentino, sindicalista, detenido.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:15): A mí me importa tres carajos Balsedo. Yo soy hincha de ella.
Interlocutor B (00:37:15-00:37:26): De ella que está en prisión domiciliaria. En prisión domiciliaria, sí, sí, creo.
Interlocutor C (00:37:28-00:37:37): Estaba el Turco dueño de la Ferrari de Malvín Norte que el Turco dueño de la Ferrari como el Turco dueño de la Ferrari de Malvin Norte.
Interlocutor B (00:37:37-00:37:39): Porque la foto se hizo el Turco.
Interlocutor C (00:37:39-00:37:40): Dueño de la Ferrari de Malvin Norte.
Interlocutor B (00:37:41-00:37:41): Total.
Interlocutor C (00:37:42-00:37:47): Increíble. Porque esa Ferrari debe haber estado en algún otro lugar que además de Malvina Norte. Pero para nosotros es la Ferrari de.
Interlocutor B (00:37:47-00:37:56): Malvinas donde la agarraron. Sí, lo último ahí. O la foto que tenemos nada más. No sé si la agarraron ahí la Ferrari, pero de la foto que tenemos esa. Así que estaba el turco también con.
Interlocutor C (00:37:56-00:38:14): Pedido extradición cuatro investigado por el lavallato. Y el hombre, Rocco Moravito, un histórico jefe de la mafia calabreya. La calabreya además que fuerte, porque hay mafias que son más new age, que está de fuerte.
Interlocutor B (00:38:14-00:38:17): Y ahí estaba el hombre. ¿Y se molestó con algo? No.
Interlocutor C (00:38:19-00:38:50): Parece que vino un funcionario del Instituto Nacional de Rehabilitación y se acercó a Moravito y de mala gana le ordenó que pagara el cigarro que llevaba entre sus dedos. Qué lindo que escribe este cronista. Me encanta. El cigarro que llevaba entre sus dedos. O es un fanático de las descripciones literarias, o es un ladrón de caracteres incorregible y obsceno. Porque la parte de que llevaba entre los dedos es por lo menos innecesaria, digamos. Yo no conozco a nadie que lleve un cigarro entre las nalgas, o entre el sobaco y las costillas, por ejemplo, como se lleva el termo.
Interlocutor B (00:38:50-00:39:06): No, no se puede. El cigarro entre los dedos, en eso es común y corriente. Moravito, digamos, lleva el cigarro como todos nosotros. Yo no fumo. No, alguna bueno, como todos los seres humanos que fuman.
Interlocutor C (00:39:06-00:39:47): No, no, pero le miente a la gente permanentemente. Usted dice que de lo de la credibilidad y toda esa boda y le miente a la gente cuando no la pudre con lo de la tineca, le miente. Y se llevó el puro a la boca. ¿O sea que era un cigarro en el término del inglés de la palabra, verdad? Que le dicen cigarro a la mano porque después dice se llevó el puro a la boca. A no ser que tuviera un cigarro 1 puro, digamos, porque no son lo mismo acá. Acá nosotros le decimos cigarro al cigarrillo. Me refiero acá, cuando digo acá me refiero a Montevideo, no acá en Moscú.
Interlocutor B (00:39:47-00:39:48): Sí, a mí me dice cigarro, pero.
Interlocutor C (00:39:48-00:39:54): Sí podría escribir cigarro en cirílico, porque escribí cirílico, señor, todo.
Interlocutor B (00:39:54-00:40:01): Ah, eso le puedo hacer, escribir palabras del español en cirílico. No sé para qué sirve, pero está bueno para demostrar por lo menos que lo aprendió. Está bien.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:07): Para impresionar gente, para impresionar a la gente del Kremlin, para impresionar damas, ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:40:08-00:40:20): No te olvides en una plaza que la Ferrari dueña, que era dueña del turco antes era dueña de otro que tuvo un procesamiento por estafa. O sea que la Ferrari tiene dos causas en su haber.
Interlocutor C (00:40:23-00:40:34): Te trae una mala suerte, te lleva por el mal camino. Es la chica Ferrari que agarra por el mal camino. Agarra solita ella nomás por el mal camino, porque ya sabe, seguramente ahora se la compre Carlito Núñez.
Interlocutor B (00:40:35-00:40:45): Y acá me mandan una foto de la Ferrari en el Parque Rodó, 3 de enero a la tarde. Alguien que la fotografió desde atrás. Esto es el parque Rodó ahí pleno parque Rodó pasando ahí por el Parque de los Juegos y alguien que le sacaba fotos.
Interlocutor C (00:40:45-00:40:47): ¿Qué hacía ahí ella que es de Malvín Norte?
Interlocutor B (00:40:47-00:40:52): No sé, pero estaba ahí. O sea que además de Malvín Norte anduvo por otro lado la Ferrari. Pero bueno, estaba el Turco.
Interlocutor C (00:40:54-00:41:26): El Turco, sí, pero no es el protagonista. El policía este, Moravito, Rocco, Moradito, pelo canoso y barba blanca, se llevó el puro a la boca, le dio una última pitada y exhaló el humo en la cara de la efectiva. Es Tony Soprano. Amo a Rocco Moravito, quiero que lo sepa. Cuando vuelva me voy a mandar a hacer una camiseta de Rocco Moravito. ¿Porque yo al principio dudaba de que fuera un pez gordo de la mafia italiana por un prejuicio muy básico que ha sido en Uruguay una persona importante, verdad?
Interlocutor B (00:41:27-00:41:28): Un pesado.
Interlocutor C (00:41:28-00:41:46): Pero esta escena me confirma que es un pesado. La mampe italiana. Nadie que no sea un capo mafioso puede tomarse el tiempo y la disposición del resto para pegarle una pitada y escupirle el humo en la cara. La persona con la que está teniendo un altercado. ¿Y si le digo lo que hizo después?
Interlocutor B (00:41:47-00:41:48): ¿Qué hizo? Cuente.
Interlocutor C (00:41:48-00:42:12): Porque en ese instante, o sea con el humo en la cara todavía y mientras tosía, el funcionario le recriminó la actitud y comenzó a discutir. Como David o, quien de un momento a otro es un excelente escritor, el cronista es espectacular. ¿Como que se llama Chandler? ¿Cómo se llama este de los policiales, mijo?
Interlocutor B (00:42:13-00:42:19): El de tu gana. Jaxa, Elmo, Leonard. Está bien.
Interlocutor C (00:42:21-00:43:29): De un momento a otro. De un momento a otro. Es impresionante. Casi todas las cosas que hacemos, las hacemos de un momento a otro. Quiero que lo sepan. Es lo que suele suceder. Uno puede decir de un momento a otro y atrás puede venir cualquiera. Si de un momento a otro decidió anotarse en la U, por ejemplo de un momento a otro. De un momento a otro tomó el jabón de la jabonera y empezó a embadurnarse todo el cuerpo. ¿De un momento a otro sacó el yogur de la heladera para todos los niños nos están escuchando? Las cosas que puede poner atrás de un mamedo. ¿Qué hizo este? ¿De un momento a otro? Tomó la bandeja en la que se había servido la cena y se la partió en la cabeza. El guardia Roco Moravito, que quedó algo mareado por el golpe, según la versión policial que fue confirmada por una fuente del consulado argentino que se contactó con Balcedo, que claro, no sabes lo que pasó acá, boludo. Toda la en su honor en el consulado argentino para que contara todo esto.
Interlocutor B (00:43:30-00:43:33): Sí, ahí como que hubo varias versiones.
Interlocutor C (00:43:33-00:43:53): Balsedo trató de tranquilo, tranquilo boludo, tranquilo, no sé qué. Pero claro, es como la fotocopia tratando de calmar al original. Es imposible. Una fotocopia en blanco y negro tratando de calmar a la original, no va a funcionar nunca. Y Moravito quería seguir peleando, parece.
Interlocutor B (00:43:55-00:43:57): Usted sabe que ahí hay un porteño en el medio.
Interlocutor C (00:43:58-00:44:15): Le tuvieron que lanzar gas pimienta los policías para pararlo, porque no había nada que lo detuviera. Y dice Intervinieron en el lugar y le lanzaron gas pimienta, lo que irritó no sólo la vista del ciudadano italiano, sino también de balsedo.
Interlocutor B (00:44:15-00:44:18): Comió balsedo, tremenda historia.
Interlocutor C (00:44:19-00:44:27): Se llevó el Gapim y hasta del turco. Señor acusado de lavar dinero, que no pudo todavía no puede volver a manejar la Ferrari porque no ve bien.
Interlocutor B (00:44:27-00:44:31): No, no, el duque no va a poder, no va a poder manejar nunca más la Ferrari.
Interlocutor C (00:44:32-00:44:40): Una historia de mierda, digamos. Salvo por la actitud de Moravito, todo el resto tiene una actitud de lo más aburrida.
Interlocutor B (00:44:40-00:44:53): De lo más aburrida. Que además acá hay varias versiones, después salieron algunas otras, incluso en el propio periódico el Observador habló Moravito y demás. Como que alguien le dio color a esto. Uno sospecha de Balsedo, no sé por qué. Ah, sí, sí, sí, sí, Balcedo, claro.
Interlocutor C (00:44:53-00:44:56): No sabes lo que pasó, boludo.
Interlocutor B (00:44:56-00:45:07): Exacto, exacto. Fue la bueno, no, es que mentira, cada uno tiene su versión. Bonavito tiene que tener la versión más light, porque si tiene la versión esta original.
Interlocutor C (00:45:09-00:45:14): No le tiró el humo en la cara, no le partió la bandeja en la cabeza. ¿Qué parte no pasó, señor?
Interlocutor B (00:45:14-00:45:25): Boravito dice que con la bandeja, no era una bandeja, sino una tabla de cortar carne. Él se defendió de los palazos y que policía partió la tabla, no se olvide, está preso.
Interlocutor C (00:45:25-00:45:33): Nadie se defiende de palazo con la tabla. O sea, él dice que la puso como escudo, como un soldado romano. La puso como escudo adelante.
Interlocutor B (00:45:33-00:45:45): Me la puso como escudo. Él partió la madera con el palio y ahí empezó. Claro, pasa que tiene que tener la versión que lo inculpe menos un procesado, que puede tener castigos incluso dentro de la cárcel. Balseo capaz que contó una versión igual.
Interlocutor C (00:45:45-00:45:56): Me parece que es una mejor versión, que estaban haciendo competencia, que partía la tabla y el guardia dijo yo con la cabeza puedo. Me parece que es una versión increíble que la de yo me estaba defendiendo con la tabla.
Interlocutor B (00:45:56-00:46:06): Es que la versión de Balsedo capaz que la más fiel, pero lo que pasa que le complica la vida a Moravito, entonces capaz que tiene que dar una versión. Capaz que le dijo a Balseo no, bárbaro, contaste todo bien, pero vos aquí me estás cagando.
Interlocutor C (00:46:09-00:46:12): Claro, si vos el que está complicado ahora, de verdad, Balcedo.
Interlocutor B (00:46:12-00:46:19): Claro, si vos contás así que yo agarro de vivo, le tiro el humo en la cara, después le pego con una tabla, no sé qué. Vos está fea para mí, por más que tengo pedido.
Interlocutor C (00:46:20-00:46:23): ¿Es cierto que mandaba con cara moradito?
Interlocutor B (00:46:23-00:46:34): No sé, no sé, no lo tengo claro. Cuando habló estaba administrativamente. Claro, porque los presos de cárcel Central son administrativos porque están provisorios ahí, porque no hay más cárcel.
Interlocutor C (00:46:35-00:46:42): Y se vaya poniendo el cemento que más le guste y vaya metiendo las patas ahí, mijo, solito. Porque está fea Paola.
Interlocutor B (00:46:42-00:46:48): Se armó la historia. O sea, si contó la historia real, pero la historia real complica Moraguito. No sé si Moraguito estaba contento, pero.
Interlocutor C (00:46:49-00:47:00): Capaz que Pobre Paola. Pobre Paola. No puedo parar de pensar en Paola. Lo mal que ha ligado con todo lo que le ha dado la comunidad de Playa Verde. Y ahora va a quedar viuda por toda esta chica.
Interlocutor B (00:47:00-00:47:03): No, no, bueno, bueno, no exagere, no exagere.
Interlocutor C (00:47:03-00:47:10): Una serpiente que llevó de la Valle mordió a su hija. Ella es batoso viuda.
Interlocutor B (00:47:10-00:47:17): Bueno, no se amargue allá, Darwin. No, bueno, por eso. No se amargue con hipótesis que están lejos quizás de la realidad.
Interlocutor C (00:47:18-00:47:25): Me vuelvo, me vuelvo ya. Me vuelvo, me vuelvo. Porque es muy defensor de Paola pre claro, por supuesto.
Interlocutor B (00:47:25-00:47:27): No se vuelva porque soy el único.
Interlocutor C (00:47:27-00:47:31): Que defiende a Bola prieje. Porque ya ni de Lavalle la defiende. Que renunció, renunció.
Interlocutor B (00:47:31-00:47:33): ¿La defensa de Arwin, cómo le va?
Interlocutor C (00:47:33-00:47:37): No la agarra. Ni Gumer Pérez la agarra. Que está defendiendo a Sendi. Imagínense.
Interlocutor B (00:47:43-00:48:03): Arwin es Rocco Morávito. Me explicó Maxi Guerra, que conoce de pronunciación, digo, para que lo mencione bien, ya que lo quiere tanto. Morávito, morábito. Balcedo. Además lo pronunció mal y todavía contó la historia bien. Rocco morávito de Landrangueta.
Interlocutor C (00:48:05-00:48:12): Yo ya lo estoy viendo en pedazos. Me lo figuro en mi cabeza. En pedazos en diferentes partes.
Interlocutor B (00:48:12-00:48:29): Bueno, usted no vuelve a Uruguay por Paola, pero vuelva al aire. 11 y media con la primera columna de Darwin Mundial. ¿Tiene material de zozobra? ¿Ya hay nombre para sustituir al opt? Sí, España se quedó sin técnico. Ya hay sede Mundial 2026, así que tiene material Argentina.
Interlocutor C (00:48:29-00:48:32): En esta próxima 2 h Argentina va a armar otro quilombo.
Interlocutor B (00:48:35-00:48:44): Sí, sí, pero quedó atrás por un día. Esa es la noticia. Es el primer día que Argentina no encabeza la selección más bochornosa del Mundial.
Interlocutor C (00:48:46-00:49:00): ¿Cada día que hablo de algo del Mundial viene alguien y me dice Viste la última? ¿No, qué pasó? No aparecieron los vídeos. Dicen vamos a llamarnos Chan. Paren, paren un poco. Chicos, chicos, paren. Miren esto, chicos.
Interlocutor B (00:49:01-00:49:15): Ahí están los argentinos. Bueno, Darwin, lo esperamos en un rato, cuando sean las 17:30 hora Moscú, 11 y media hora local aquí en Uruguay para la primera columna. Sí, ahí nos metemos en el mundial de lleno. Salimos de Rusia, de la actualidad nacional.
Interlocutor C (00:49:15-00:49:16): Mañana.
Interlocutor B (00:49:21-00:49:50): Mañana hacemos la actualidad de noticias. Claro, está jueves. Y bueno, según el viaje que tengan a Ekaterimburgo, después lo hablamos. Lo ideal igual sería que usted esté al aire cuando se mueva la pelota del primer partido del mundial. No, pero esto relata el partido. Nosotros nos vamos. Bueno, pero va a estar al aire. Debería usted relatar ese momento, Darwin. Lo digo ahora. Usted va a estar al aire en la ceremonia inaugural, previo al partido también. 11 y media y ahí le vamos a dar. Claro, 11 y media seremos inaugural, pero el partido usted tendrá columna deportiva mundial.
Interlocutor C (00:49:52-00:49:53): Hay una tele de 14 pulgadas.
Interlocutor B (00:49:56-00:50:04): No es la mejor forma de contarlo. Capaz que tiene una tele buena tele.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:10): De acá, la tele especial de 14 pulgadas que hay acá, que es tile de una mala vacaciones en Marindia, se.
Interlocutor B (00:50:10-00:50:14): Llama tremenda fotos en redes sociales.
Interlocutor C (00:50:14-00:50:32): Tuvimos un mal año y nos tuvimos que ir de vacaciones a Marindia y bueno, y agarramos una casa medio chumín, que fue lo que pudimos alquilar. Y tele 14 pulgadas. Venía de 89 años que nos alquiló la casa. Les dejó la tele y dejó esa porquería.
Interlocutor B (00:50:33-00:50:36): Bueno, yo lo que le voy a dejar ahora no, no, le voy a.
Interlocutor C (00:50:36-00:50:42): Decir cómo no dividimos los chistes acá está complicado. Acá no hay un protocolo acá.
Interlocutor B (00:50:44-00:50:45): Mire usted eso.
Interlocutor C (00:50:46-00:51:04): Bueno, hay que ver cómo es eso de los chistes de la convivencia, cómo se divide. Somos tres prostitutas del humor conviviendo. Y eso quiere decir que cada vez que caiga un chiste arriba de la mesa nos vamos a lanzar como hienas hambrientas, el resto de un ciervo en estado de semi putrefacción.
Interlocutor B (00:51:04-00:51:17): Darwin, lo espero. 11 y media columna deportiva. Lo vamos a trata cómo hace ese equipo. Allá le vamos paso a paso. Darwin, lo próximo seguro. 11 y media, 17 30 Moscú. Columna deportiva para mañana. Después vemos. Ahora lo escucho en un rato.
Interlocutor A (00:51:17-00:51:33): Presentó claro, terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras. Carga el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75 packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.