2018-05-19 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 14/5 al 18/5 – Darwin Desbocatti

2018-05-19 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 14/5 al 18/5 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-05-19 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 14/5 al 18/5 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 14/5 al 18/5 – La lucha de comunicados de Kesman y el sindicato del 12, el llanto de Darío Pérez en el Parlamento y la división que generó Eduy21 en el FA.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:03-00:00:59): ¿Bueno, estábamos comentando yo y otra persona acá, todo el tema de la violencia, esto, verdad? De cómo tiene que volver la ley de duelo para que vuelva el honor. Y que sin honor no hay una buena sociedad. Y sin ley de duelo no hay honor, por lo tanto sin ley de duelo la sociedad se destroza. Y lo horrible que es la violencia. Y cómo la ley de duelo puede evitar la violencia perfectamente. ¿Y cómo el sindicato del 12 declaró persona non grat a Kessman, verdad? En otro orden de cosas. Pero yo para mí pienso de que estuvo bien de bien Alberto Keisman estuvo bien, sí, en tumbar de una ñapi al presidente del sindicato del 12 en la puerta del canal. ¿Por qué?

Interlocutor B (00:00:59-00:01:00): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:01:00-00:01:11): ¿Por qué? ¿Lo tenía podrido? ¿Porque la discusión está cuánto llevaba? ¿Dos años?

Interlocutor B (00:01:11-00:01:14): Aparentemente el incidente. Sí, es de la Copa América, centenario.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:51): Imagínense, algo que ni siquiera recordamos. Sin embargo, generó un cráter en la relación entre Keman y el presidente del sindicato. Muy bien. Dos años de discusiones. Hemos llegado al límite, Mujica. Esto no se va a arreglar discutiendo y discutiendo y discutiendo y discutiendo. No, y es lo que dice Mujica, que yo ahí estoy de acuerdo, fundamentalmente, porque dice lo mismo que yo había dicho antes, que bueno, hay que terminarla de alguna manera. Y que es más, la terminó de alguna manera irrevocable. Mucho más. Y cayó.

Interlocutor C (00:01:51-00:02:04): Pero ve que no se termina con eso. La espiral sigue. El honor otra vez afectado. Y ahora, después de la ñapi, vinieron tres comunicados. Ah, cuando no hay más.

Interlocutor A (00:02:04-00:02:12): Claro, exacto. No lo consiguieron con las piñas. Las piñas es anterior al duelo, mijo. No lo consiguieron a piñazo.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:15): Si el conato no resuelve duelo.

Interlocutor C (00:02:15-00:02:29): Porque acá el tema de fondo dejó de ser aquel episodio del hijo de Alberto, de Martín quemar, haciendo de camarógrafo y auditor, y pasó a ser los códigos y el mano a mano. Y cómo se dirime el honor está más en ese lado que en el otro.

Interlocutor A (00:02:29-00:02:31): Sí, sí, sí, lógico. El otro no importa.

Interlocutor C (00:02:31-00:02:32): Ya no importa nada.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:47): No importa. Y la única forma de dirimir todo esto del mano a mano, y si fue a puño limpio, si Garroñó, como dice el presidente del sindicato, es con ley de duelo.

Interlocutor C (00:02:47-00:02:51): Padrino reafirma su idea.

Interlocutor A (00:02:51-00:03:21): Padrino Keman, vaya con Carlitos Muñoz y el B sindicato del 12. No sé con quién irá. No sé si será alguien de P. Porque quema también le envió una carta a la gente de P. Bueno, cuestión que había sacado un comunicado a de le cuento a la gente, en representación de sus afiliados, que resuelve, había dicho, atento a los acontecimientos ocurridos en la Copa América Centenaria. Una cosa viejísima, visto que la Copa América, centenario e no sé cuánto, la comisión directiva de en representación afiliado resuelve eliminar Alberto Kessman.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:22): No, no, no.

Interlocutor A (00:03:22-00:03:55): Pero me parece demasiado eliminar a Alberto Kessman. Así arranca nomás. A mí me habían dicho que el sindicato del dos era fuerte, pero ni vallar a la salsa. Estamos hablando de un hombre que tira con arma química sus propias ciudades. Pero jamás dijo en un comunicado eliminar a Dulce Bal, por ejemplo. Mr. Mongui es más cauteloso en sus tweeties que la directiva de AD. No dijo que iba a eliminar a la actriz porno que dice que fue chango de él y después él le pagó para que cerrara el pico. Una tris porno que se hace llamar Stormi, por otra parte. No, Tormentosa.

Interlocutor B (00:03:55-00:03:56): Tormentosas.

Interlocutor A (00:03:56-00:04:00): ¿Por qué no agarraste una que llamada Shiny o muti mudita?

Interlocutor B (00:04:01-00:04:03): Justo fue con Stormi.

Interlocutor A (00:04:03-00:04:10): ¿Vas a elegir esta tormentosa? Elegí. ¿Qué va a pasar con Tormentosa?

Interlocutor B (00:04:11-00:04:13): ¿Querés mantener un huracán en secreto?

Interlocutor A (00:04:14-00:05:11): Imposible. Absolutamente imposible. Bueno, entonces lo eliminan de su condición de socio colaborador de todos los registros de esta asociación. O sea, como si nunca hubiera existido. Como hicieron tratando de hacer en la juventud de nazi con Ratzinger. Lo consiguieron. Pero el sindicato del 12 sí lo iba a conseguir por sus reiteradas amenazas que culminaron con la agresión perpetrada el pasado lunes. Bueno, fue un alivio para todos al final, porque si eran reiteradas amenazas, había una tensión ahí horrible que culminó claro, se descargó. Ya está. No te puede amenazar más. ¿Qué te va a amenazar alguien con que ya te pegaste? No, en realidad no está enumerado, pero declarar Alberto quema en persona non grata no se sobreentendía de lo anterior. ¿Qué raro es todo esto de la persona non grata, no? Para empezar, que se le diga non grata, que no hay una persona que sea no grata, sino que es non grata.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:12): Non grata.

Interlocutor A (00:05:12-00:05:31): Vio que las personas no son gratas o no gratas, sino gratas o non gratas. En este caso, Kessman es non grata. ¿Hasta antes de ayer, que lo declararon persona non grata, le resultaba una persona grata a los integrantes del gremio, por ejemplo, de Canal 12. Y a partir de ahora ya no lo es?

Interlocutor C (00:05:31-00:05:36): No sé, creo que desde el 2016 ya era non grato. Pero sin explicitar en comunicado.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:43): Es como un mandato implícito a los integrantes del sindicato de ponerle cara fea a Kessman cuando se lo cruza. Esa es persona no grata.

Interlocutor A (00:05:43-00:05:46): Non grata, non grata. ¿Sí, pero no era ya antes?

Interlocutor C (00:05:46-00:05:51): No, pero no es cara fea. Es que si tiene algún problema, si tiene necesidad del sindicato o algo.

Interlocutor A (00:05:53-00:06:12): Por favor. Me parece que es para que le demoren las ediciones, para que le hagan un poco ahí la vida imposible. Que lo lindo que tiene es la ventaja que tiene ahí toda la parte de los funcionarios estable de los canales. No saben cómo lo sientan en la porota. A toda la maquillan mal.

Interlocutor B (00:06:12-00:06:13): Darwin.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:22): Ah, eso es espectacular. No, y lo que lo hacen, tienen que hacer cola, esperar. No, estoy editando otra cosa. Para poquito, 1 h y media, esperando.

Interlocutor C (00:06:22-00:06:28): Un domingo que vienen con los goles del uruguayo en el exterior y le dicen para poquito. Ocho -10 tenés lugar.

Interlocutor A (00:06:28-00:06:45): El cabeza arriba se engordó 15 kg. Una vuelta canal cuatro. Que estaban calientes con él. Estaban calientes. Y tiene ahí que te va para la cantina. Te va para la cantina a comer algo, mijo. No para de comer. Bueno, Martín Sartú pesaba 48 kg cuando entró al 12.

Interlocutor C (00:06:45-00:06:48): Y ahora para editar internacional. Y demora.

Interlocutor A (00:06:48-00:06:55): Claro, a veces sí. Demolarán que a veces sale con la voz de Barnabé.

Interlocutor B (00:06:57-00:06:59): Bueno, está usando el material de la mañana.

Interlocutor A (00:07:04-00:07:11): Espectacular. Bueno, el mundo de los informativos y los canales y todo eso está buenísimo. Tremendo.

Interlocutor C (00:07:11-00:07:22): Las bambalinas, como dice usted, algunos la hemos vivido así. Y la verdad que cada grupo en cada canal es más o menos fuerte respecto a otros grupos adentro.

Interlocutor A (00:07:22-00:07:33): Claro. No hay un poder, cómo decirlo, lineal en los canales de televisión. Hay un poder intrincado, laberíntico.

Interlocutor C (00:07:33-00:07:34): Pasa.

Interlocutor A (00:07:34-00:07:53): Y en ciertas parcelas se concentra ese poder, que es poquito, pero se concentra. Concentradísimo. Y hay torturas. Hay gente que entra en un círculo de tortura. No creo que pase con que más, porque le importa tres carajos. Ahí se sienta en el mostrador y habla. No le ponga vídeo si no querés. No le ponga video.

Interlocutor B (00:07:54-00:07:56): Te hablo 1 h. Hola, soy Kessman.

Interlocutor A (00:07:56-00:08:20): ¿Hola, qué tal? Soy Kessman y voy a opinar y ya está. Con ella alcanza. Señor, pero por un lado le digo que me parece un poco contradictorio el comunicado en este punto, porque por un lado utilizan una figura del honor muy desactualizada, muy del Uruguay de antes. De los amigos. De los amigos, no, esto de la persona no grata. Non grata del Uruguay, de Vilar, de Tabre, Vázquez, los altimbanqui, bueno, eso porque.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:21): A usted le gusta ese Uruguay.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:22): ¿Es la persona non grata, no?

Interlocutor B (00:08:22-00:08:24): Tres figuras del 2018 nombra.

Interlocutor A (00:08:24-00:08:29): No, señor, yo soy una de las principales. Vos es del club de amigos. De los amigos también.

Interlocutor C (00:08:29-00:08:30): Sí, sí.

Interlocutor A (00:08:30-00:08:56): Muchas veces sacamos comunicado y todo. Esta vuelta no la hicimos porque no dieron las pelotas, pero hemos sacado mucho comunicado. Por otro lado, por un lado esto y por otro lado no avalan la forma que encontraron los compañeros de arreglar sus diferencias, que también responden al mismo Uruguay del que vino en una cápsula del tiempo la persona non grata. Tirarse una piña. Sí, sí, está bien, vamos para afuera, no sé cuánto.

Interlocutor C (00:08:56-00:09:04): Sí, todo eso se dio, se dio, vamos para afuera. Pero parecía que se arreglaba la situación hablando y la puerta del canal se dio.

Interlocutor A (00:09:04-00:09:17): Fueron para afuera, tuvieron como 20 min, no lo arreglaron. Y en la puerta del canal se dieron, señor, como corresponde, para que puedan ver los compañeros, porque tampoco se van a pelear en un lugar en donde no puede ver nadie.

Interlocutor C (00:09:17-00:09:18): ¿Está registrado por las cámaras del canal?

Interlocutor A (00:09:18-00:09:48): Sí, por eso. Bueno, una de las cosas que dice el comunicado es solicitar a la empresa una copia de la grabación de los hechos de las cámaras de seguridad, que constituye pero irrefutable para posteriores acciones legales. Esto me parece por demás entendible y loable de parte del sindicato canal 12. Quieren ver la piñata como todos nosotros. Esta petición, y ya mismo me suma el reclamo, ni bien se la de N, queremos que la filtren por WhatsApp como corresponde. Y la vamos a poder disfrutar. Ni siquiera lo tienen que hacer deliberadamente, se va a dar solo uno le va a pasar un WhatsApp, un amigo.

Interlocutor B (00:09:48-00:09:51): El primero que lo pase por WhatsApp inicia la cadena, que va a ser.

Interlocutor A (00:09:51-00:10:02): Febril primero, que va a ser interno en canal 12, pero se va a disparar en 15 min. Así que ni siquiera lo tienen que hacer de forma premeditada. Solo mírenla en sus celulares y listo.

Interlocutor B (00:10:02-00:10:04): No toquen nada.

Interlocutor A (00:10:06-00:10:21): ¿Qué peliculeado está Río Pérez? Es de los que está más peliculeado en este momento, me parece. Así, en el ranking de peliculeado. Sí, está en país. Es de lo que en este Uruguay de hoy en día que estamos viviendo, acá mismo, es de los que están más peliculeados.

Interlocutor C (00:10:23-00:10:31): Sí, además son diferentes películas. Tiene la capacidad de generar diferentes películas para diferentes circunstancias.

Interlocutor A (00:10:32-00:10:47): Yo entiendo que es política y que si no te peliculeas un poco te tenés que ir para tu casa, como peliculeado tenés que estar. Y sí, bueno, pararte, señor presidente, no sé qué y todo eso, ahí en el Parlamento y todo, tenés que peliculearte.

Interlocutor C (00:10:48-00:11:13): Me parece que es una opción, una opción de pensar por ahí que uno tiene que salvarse a sí mismo y peluquelearse un poco. Pero le doy el destaque a Darío Pérez de que en cada escenario, vivienda, marihuana, aborto, militares, él les arma una nueva película. No es la misma, porque algunos políticos tienen como la misma y le van haciendo pequeñas variantes. Él tiene una película, siempre es protagonista.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:15): Porque está 100 % peliculado.

Interlocutor C (00:11:15-00:11:16): ¿Siempre protagonista central, no?

Interlocutor A (00:11:16-00:11:20): Sí, sí, sí, sí. Es Russell Krauss. Impresionante.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:22): Eso no cambia, no hay protagonismo.

Interlocutor A (00:11:22-00:12:20): Yo ya le dije que tengo como regla general humana que una persona que suena en público más de una vez en el mismo trimestre, declararla no confiable y reducir sus potestades por lo menos a la mitad, no es alguien que esté pasando por un momento demasiado centrado. Y no hay que dejarlo tomar muchas decisiones por él mismo y por su entorno. Señor. Tres veces, dos veces ya yo la público menos de tres meses, señor. Está bien que le recortan a la mitad las decisiones que puede tomar. Te lo digo yo que he recortado mis propias decisiones a la mitad porque bueno, entre otras cosas, en el último mes me pegué dos veces en la cabeza. 1 persona que se pega dos veces en la cabeza en un mismo mes no puede seguir tomando decisiones. Es evidente. Se lo está avisando el universo. El universo me está poniendo estantes y cosas a nivel de mi cabeza para avisarme que no estoy capacitado para tomar decisiones en este momento. Vida.

Interlocutor C (00:12:21-00:12:25): Está bien, está bien, no lo voy a discutir. Creo que iría por el mismo lado.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:28): Dos veces en la cabeza. Señor, tengo dos chichones diferentes en la.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:30): Frente, mijo, yo enseguida iré.

Interlocutor A (00:12:30-00:12:43): Uno con ranura en el medio, que parece como para poner una moneda y capaz que me entró a mover como un patito de ellos que están afuera de los kioscos, no están más, me parece.

Interlocutor C (00:12:43-00:12:50): Si hay alguno en algún lugar en interior se ve todavía, en algún lugar balneario. Si, algún lugar se ve todavía, pero.

Interlocutor A (00:12:50-00:12:55): Y otra más como para el costado, más oblicua.

Interlocutor C (00:12:55-00:13:02): Dos golpes en la cabeza. Bueno, tómelo como una casualidad, tómelo como falta de sueño. La falta de sueño hace perder precisión, reflejo.

Interlocutor A (00:13:02-00:13:11): Por eso estoy tarado. Eso es lo que le estoy diciendo. Por eso no tengo que tomar decisiones. Y en el caso de Darío Pérez, dos veces lloraste en público en los últimos tres meses.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:16): Son dos. Con la vivienda y esta son dos. Muy breve tiempo.

Interlocutor A (00:13:19-00:13:21): Medio voto tenés en el parlamento.

Interlocutor C (00:13:21-00:13:29): Para mí dos veces el parlamento. Creo que acá en la tarde en la entrevista también tuvo su momento de quiebre en estos tres meses. Vino fácil desviarse y tuvo su momento.

Interlocutor A (00:13:29-00:14:50): Eso es lo que me sorprende de Darío Pérez, que al final, más allá de la habilidad manifiesta, eso ya me sorprende, pero no es de Darío Pérez, que es el Frente Amplio, la habilidad para encontrar la forma de obstruirse a sí mismo. La autosuficiencia es una máquina perfecta uruguaya, el Frente Amplio. Una máquina que se tranca a sí misma de una manera excepcional. Es el único partido que no necesita, el único partido político del mundo que no necesita de la oposición para trancar sus propias iniciativas. No sé si hay otro en el mundo que consiga eso, mijo. Después se pregunta, sus adversarios se preguntan por qué no paran de ganar elecciones y por qué no pagan el costo del desgaste de ser gobierno durante 15 años seguidos. Porque son el propio sentido común uruguayo, señor. Ya no es que lo representen, es que lo son. El uruguayo hizo el Frente Amplio tanto como el Frente Amplio hizo al uruguayo en este momento. A tal punto es un uruguayo perfecto el Frente Amplio que como partido político no necesita de otro para trancarse a sí mismo. Es espectacular. Es el epítome del uruguayo. Es como si el Ruso Pérez se robara la pelota a sí mismo, que sería genial, porque se la sacaría de los pies a él mismo. ¿Entiende? Es lo que le faltó al Ruso Pérez para ser uno de los mejores jugadores del mundo.

Interlocutor C (00:14:50-00:14:52): Completo ahí. Completísimo, completísimo.

Interlocutor A (00:14:52-00:15:08): Si lográramos que te la sacara a vos mismo, sería maravilloso. La saque de los pies a vos mismo y termine de alguna manera milagrosa en otro compañero, en lugar de que la trate de pasar y le erre por 2 m. Sería genial.

Interlocutor C (00:15:08-00:15:09): Y el frente lo logra.

Interlocutor A (00:15:10-00:15:18): Guzmán Pereira un poco también. Pero se la saca de manera desprolija. Se la saca de manera desprolija y queda la pelota dividida.

Interlocutor C (00:15:19-00:15:22): Hace tiempo que no lo veo, pero bueno, los principios que lo veía.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:39): Pero bueno, lo que le quiero decir es que según puedo ver en el último melodrama del diputado rebelde que seguía en el parlamento qué emocibalé en estar. Me gustaría saber qué música le suena a él en la cabeza mientras pasa todo eso. Es que le duele un poco el destierro. Eso es lo que me sorprende.

Interlocutor C (00:15:41-00:15:49): Le duele, acusa, como que al final le duele y acusa soledad, acusa Sereñi, acusa Artigas.

Interlocutor A (00:15:49-00:15:54): Sí, sí, sí, sí, claro. Pero artigas además sin uno que le lleve mate ni siquiera.

Interlocutor C (00:15:54-00:15:58): Sí, pero Artigas dejó de tomar decisiones en un momento creo que hasta Sereñi.

Interlocutor A (00:15:58-00:15:59): Dejó de tomar decisiones.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:13): Con sus propias manos. Como aquí develó Gustavo. Gustavo Laborde. Con documentos. No hay documentos que digan cancina le cebaba. Sí, hay documentos que dicen que Artiga se cebaba con sus propias manitas el mate.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:15): Nunca tomó mate que no fuera cebado.

Interlocutor C (00:16:15-00:16:18): Por él, dice un documento de un recetario uruguayo.

Interlocutor B (00:16:18-00:16:22): Sí, que dice un gaucho, una señora. Sí, probablemente consultó.

Interlocutor A (00:16:22-00:16:25): Putin no te toma un té, que le haga otro tampoco.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:33): Pero no sean nabos, es otro el problema. Pero ahí, para no morir envenenado.

Interlocutor A (00:16:35-00:16:38): Nunca le echaron nada al mate a Tía. Por favor.

Interlocutor B (00:16:39-00:16:41): Hay películas que muestran que lo trataron de matar.

Interlocutor A (00:16:41-00:17:33): Exactamente, lo trató de matar un estaban en guerra, cinturón negro de capoeira. Quinto down. Quinto down tiene mucho dan, dan, dan. Y lo trató de matar. Yo lo vi en la película Charlón, eso lo vi. ¿Y Darío Pérez por qué llevamos tallería? Darío Pérez no se deja llevar mate tampoco. No hay nadie que le lleve un mate en el parlamento. Ya ni el mate le pasa a Darío Pérez. ¿Y le duele eso? A mí lo que me impresiona es que le duele al destierro, señor. Porque se supone que una persona que hace eso finalmente se sobrepone al destierro. Debe hacer tres meses que no le invitan a ningún asado, señor. ¿Ese pantoso no se ha podido sobreponer al frío del destierro, entiende?

Interlocutor C (00:17:34-00:17:41): Yo creo que es que yo pensaba este hombre es duro, fuerte, como dice, no sufre por esto, es una vieja.

Interlocutor A (00:17:41-00:18:05): Llorona que se quiebra. Porque yo entiendo más como del otro lado los manda a cagar a todos ustedes. Por favor, manga. Porque todo el mundo lo acusa de no ser lo suficientemente frenamplista, lo cual es insólito, porque Darío Pérez tiene todas las condecoraciones de un combatiente de guerra frenteamplista.

Interlocutor C (00:18:07-00:18:10): Tiene lo suyo, estuvo en todas.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:19): Frente a pista, neófito. Bueno, no hay que dejar entrar este tipo de gente. No se queda. El Frente Amplio estaba antes de que abriera el Frente Amplio. Darío Pérez.

Interlocutor C (00:18:21-00:18:28): Hoy se lo acusa por alguna de sus decisiones, las enfrenta. En un momento dijo aquellos que están en la máquina ahora escribiendo, tienen 30.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:30): Tipos en una máquina escribiendo contra mí.

Interlocutor C (00:18:30-00:18:33): Los invito al llano y no salen.

Interlocutor A (00:18:35-00:18:59): Le duele Twitter, le duele. Es increíble. Le duele a Facebook le duele. Cómo puede ser que el diputado rebelde que le esté sonando una música que pone al gordo, a Russell Crop a voltear a todo el imperio romano en la cabeza, señor, ve a Facebook y se an eso es algo que no termino de entender de Darío Pérez. Y evidentemente le duele.

Interlocutor C (00:19:01-00:19:15): Bueno, por lo menos lo que demuestra públicamente, incluso yo lo escuché en la entrevista que estuvo acá en la tarde también hay cosas que le cierran heridas, incluso de la época de los santos, cuando habla de eso, bueno, cuando los santos siguen cruzándose pero eso es un.

Interlocutor A (00:19:15-00:19:28): Duelo, es un clásico. Bueno, ahí está hecho. ¿Cómo hubiéramos pasado al siguiente nivel y hubiera quedado resuelto el problema con la ley de duelo? Ahí hubiéramos tenido otro divino.

Interlocutor C (00:19:29-00:19:30): Seguro que sí.

Interlocutor B (00:19:30-00:19:36): O si Darío Pérez alguna vez hubiera logrado ser intendente Maldonado, que fue lo que no pudo por de los antes.

Interlocutor A (00:19:37-00:20:04): Igual intendente creo que no hubiera podido. Les quiero confesar que había traído una foto de Sereñi y otra Artigas, pero no me dio el cuajo para ponerlas atrás mío. Bueno, pero sí le dio el cuajo para contar que las había traído y que no le dio el cuajo para ponerlas atrás de por lo tanto no es lo mismo que ponerlas, pero tampoco es lo mismo que llevarlas, sino ponerlas. Está como en un paso intermedio ahí, siempre rompiendo las bolas. ¿Darío Pérez le gusta estar en el medio?

Interlocutor C (00:20:06-00:20:12): Sí, evidentemente. Además después de tres, cuatro votaciones de este estilo ha adquirido un trainer.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:23): ¿Por qué? Porque ustedes comprenderán que me siento en soledad. Bueno, pero con la foto se trajo muñequitos como peluches. Está en una regresión.

Interlocutor C (00:20:26-00:20:36): Con la soledad que líder se pudo haber sentido, José Gervasio se pudieron haber sentido en cierto momento. ¿Me parece que es eso, no? Que necesite como muñequitos para abrazarse.

Interlocutor A (00:20:36-00:20:40): Hay una regresión como que ellos también.

Interlocutor C (00:20:40-00:20:44): Estaban en soledad y son grandes hombres de la patria.

Interlocutor A (00:20:45-00:20:57): Ah, bueno, siempre se podría haber llevado una foto de Mariano López en la época que estaba a las 3:00 a.m. en Telemundo 12, que también estaba solo ahí era lo mismo. Quiero decir, hay muchas otras figuras que.

Interlocutor B (00:20:57-00:21:00): Han estado soledad y acusar a todos los demás de ser Alfonso les Mariano.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:08): López, un abrazo para él. No ha hecho por la patria lo que se considera por parte de muchos, por más que se discutan las figuras de Artigas y de ser y bueno.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:14): Está de Fer Vázquez que está hizo por la pata Vázquez, mijo, ahí está.

Interlocutor C (00:21:14-00:21:19): Y si Fer Vázquez y está a la altura. Sí, está a la altura. Sereña y Artigas ahí sí, pero para mí sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:21:19-00:21:24): Bueno, a mí de Artigas está por encima, pero yo tengo otra visión de Artigas que no tiene él.

Interlocutor C (00:21:25-00:21:28): Tiene como Artigas porque se fue y bueno, quedaron algunos acá.

Interlocutor A (00:21:28-00:21:34): Elegida por mí, pero en soledad. Bueno, pero no la llore si fue elegida por usted, Darío.

Interlocutor C (00:21:36-00:21:38): Qué raro es un camino que ha elegido.

Interlocutor A (00:21:39-00:21:49): Es la vieja que es la abuela que no quiere ir al 24 y después te llama el 24 a las 8:30 p.m. estoy sola acá. No sé, pero si usted no quiso venir por eso te llamo.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:56): Sí. ¿Quiere transmitir esas sensaciones, sentimientos que tiene Rosa de Luxemburgo?

Interlocutor A (00:21:56-00:22:06): ¿Se peleaban entre ellos por estos temas de disciplina? Está muy solo, es evidente que está muy solo. Yo voy a citar a Rosa de Luxemburgo porque como no voy a votar este proyecto, alguno dice que soy facho.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:11): Aparte le puso Rosa de Luxemburgo a Rosa Luxemburgo.

Interlocutor B (00:22:11-00:22:13): Capaz que nunca tuvo a Luxemburgo.

Interlocutor A (00:22:13-00:22:20): ¿Rosa de Luxemburgo, señor, porque por qué tiene que aclarar que no es facho, señor?

Interlocutor B (00:22:20-00:22:24): Yo que sé por qué. Le deben decir en Twitter y en Facebook exactamente.

Interlocutor A (00:22:24-00:22:30): ¿Pero ahí es donde yo digo que está mal el hombre, que al final no es un diputado rebelde, no es así?

Interlocutor C (00:22:30-00:22:41): No, no, un rebelde de armas tomar, literalmente están las cuchillas. Pero con wifi no puede andar. En Twitter puede andar, pero no llorisqueando.

Interlocutor A (00:22:41-00:22:44): Por lo que le dice, dolido por todo lo que se dice de él.

Interlocutor C (00:22:45-00:22:46): Y todo y ah, Darío, se dice cualquier cosa.

Interlocutor A (00:22:46-00:22:53): Darío, no mire más el celular, Darío. Claro, está solo, se pasa mirando el celular. Eso también tiene que ver con la soledad.

Interlocutor B (00:22:53-00:22:54): No toquen nada.

Interlocutor A (00:22:57-00:24:00): La propuesta de Dewey, no me va a creer, divide al frente amplio. ¿Yo entiendo el cometido de los diarios en un momento en el que tampoco hay mucho para rascar y cada uno se agarra de donde puede, pero me siento en la obligación de aclararle a mi gente, no? ¿Que no caigan en ese truco barato, mi gente, quiero decir, millocente, verdad? Porque cualquier cosa divide al Frente Amplio. Cualquier cosa. El TLC con Chile, las declaraciones de la Yera, la continuidad de Leo Ramos en Peñarol debido al Frente Amplio, la separación de Rombay debido al Frente Amplio, el desafío Gianni y lo divide al Frente Amplio. Y seguro que los del Frente Liber sereña escuchan lo y los tupas y los bolche. Estoy convencido, estoy convencido. Pero póngaselo, haga eso, llame a los bolches, los tupa y los de Casa grande y todo así, póngale que dice chañ. ¿Y los otros del sereñi escuchan?

Interlocutor C (00:24:01-00:24:02): Bueno, y a veces.

Interlocutor A (00:24:02-00:24:08): ¿Y los del partido socialista escuchan? A veces chañi, porque es la capacidad de tiene los del partido socialista.

Interlocutor C (00:24:08-00:24:22): Y le agrego dos cosas, unidos el Frente Liber serén y el mpp también se dividió el Frente Amplio por el TLC con Chile. Y además ahora se viene la elección de Venezuela el domingo que ya dividió, dividirá el fin de semana y sobredividirá el lunes y martes al Frente Amplio.

Interlocutor A (00:24:22-00:24:37): Exactamente. Así que no queme la de Gianni hasta el martes, miércoles por ahí. ¿Ustedes escuchan, Chani, o escuchan? ¿Usted que escucha?

Interlocutor C (00:24:37-00:24:39): Yo escucho, capaz que sí.

Interlocutor A (00:24:39-00:24:49): Y mi después escucha. ¿Usted cuál escucha? Sabe, le digo ella que le ponen el audio. Ayer mi esposa me lo mostró. No lo tiene ahí.

Interlocutor C (00:24:50-00:25:00): Lo buscamos, lo buscamos para tener porque capaz que mucho sí, además mucha gente nos estaba preguntando que no entiendo. ¿Claro, ahora cuando lo tengamos lo ponemos.

Interlocutor A (00:25:00-00:25:05): Para porque es una cosa que salió que dice pero mi esposa dice que.

Interlocutor C (00:25:05-00:25:11): Dice bueno, porque dice que las dos capaz, capaz que dice las dos, no?

Interlocutor A (00:25:11-00:25:17): Como decir las dos. No, no, una o la otra. Lo que pasa que algunos escuchan los graves y otros escuchan los agudos.

Interlocutor C (00:25:18-00:25:27): Ah, eso pasa, cierto. Ahí está que escuchás como su mujer escucho. Yo.

Interlocutor A (00:25:30-00:25:35): Hubiera apostado todo mi suelo a que usted escuchaba. No tenía ninguna duda.

Interlocutor C (00:25:38-00:25:48): De vuelta, Shari. Shari se escucha idéntico a su mujer. Shani sí escucha.

Interlocutor A (00:25:48-00:25:55): No, Shari no. Shani no.

Interlocutor C (00:25:55-00:26:07): Se escucha mucho más lo que dice su mujer. Yo también, Gianni. Yo también. Loren. Bueno, que la gente escuche diferente. Hay división como en el frente amplio.

Interlocutor A (00:26:07-00:26:27): Lorel por acá llama a cualquiera. ¿Llame a uno, a este, cómo se llama este que se llama igual que rentista? Núñez, Gerardo Núñez. Y llama a Vergara, póngale, o no sé, a quien usted quiera, María. Y se pone y va a ver que Núñez escucha.

Interlocutor C (00:26:27-00:26:43): Claro, desde el partido comunista. Clarito, Lore. Joel, tenés la cabeza jodida. Dice no, porque la mujer de Darwin también tiene cabeza jodida.

Interlocutor A (00:26:46-00:28:00): Es porque tiene problemas. ¿Usted es increíble, no? La cantidad de llamadas que se habrá perdido Gani Gig por este tema auditivo. Porque es un dilema auditivo que cuando alguien dice hay gente que escucha no, acá no vive ningún. La cantidad de veces que ya ni habrá visto esa escena en su casa. Alguien atiende el teléfono de su casa, suena el teléfono de su casa no, acá no viene ningún no vive ningún loro. Debe haber tenido una escena Yanni Gigú en estos días, como la de Bruce Willis, en cierto sentido, cuando empieza a recordar todas las veces, todas las cosas que le pasan, las escenas, ella que le dicen que estaba muerto, digamos, vio eso, ese momento en el que Bru Willis se le cae el anillo y ve todas las escenas y ah, claro, estoy muerto, estuve toda la película pensando que estaba vivo. Y a Gianni pasado lo mismo, con todas las veces que vio a su madre, a su abuela, a su padre, a su esposa, diciendo no, acá no vive ningún lo diferente lugar del mundo.

Interlocutor C (00:28:00-00:28:02): Estás loco. Yo lo escucha bueno, pero es que.

Interlocutor A (00:28:02-00:28:12): Capaz que lo llamó Ancelotti para jugar en el Real Madrid en su época, a Gianni Guibo, pero nunca pudo comunicarse con él. ¿Claro, porque pedía por Gianni y le decían que ahí no había ningún.

Interlocutor C (00:28:14-00:28:14): A.

Interlocutor A (00:28:14-00:28:18): Vos era Neymar, Gianni Gigú, no? Lo llamás una vez, te responden eso y no lo llama más.

Interlocutor C (00:28:18-00:28:19): Nunca más.

Interlocutor A (00:28:19-00:28:22): ¿Cuántas veces te vas a someter a esa incomodidad si sos Ancelotti?

Interlocutor C (00:28:23-00:28:27): Bolas, bolas. Clarísimo. Gianni dice bueno, pero el lunes perfectamente.

Interlocutor A (00:28:27-00:28:36): Puede salir una noticia entonces el lunes no, porque tiene esto Venezuela dividió al frente amplio, pero el miércoles Gianni Lore dividió al frente amplio.

Interlocutor C (00:28:36-00:28:37): Sí, exactamente.

Interlocutor A (00:28:37-00:29:05): Puede salir, digamos que salvo Darío Pérez, cualquier estímulo más o menos elaborado o no elaborado como este de Johnny, va a terminar en el mismo resultado, que es la división de las aguas del frente amplio. Y cuando no lo divida el estímulo encontrará la manera de que sus argumentaciones a favor o en contra le permita chocar entre sí frente Amplio A y el Frente Amplio B. Y cuanto más se acerquen las elecciones, más se va a dar esto. Bueno, cuestión que la propuesta del cambio educativo de DUI dividió, dividió al Frente.

Interlocutor C (00:29:05-00:29:21): Sí, porque incluso algunos fueron a la presentación, sobre todo Asamblea Uruguay, creo que fue Astori, Pablo Ferreri, bueno, Maía, presidente de la Cámara de Diputados, que es también de la Asamblea Uruguay. Ferreri no es Asamblea Uruguay, Frente libre, Sereñi más grande.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:33): Le gustan los números, yo que sé, ese tipo de cosas. Y está ahí. Básica, yo la cheparé. Más o menos tres reacciones básicas.

Interlocutor C (00:29:33-00:29:34): Sí, cuente.

Interlocutor A (00:29:34-00:29:54): ¿Me refiero, sobre todo me refiero a las reacciones críticas, no? Los que salieron a descalificar son, bueno, gente que ha sido expulsada de la educación, digamos, que se juntó ahí para armar un coso.

Interlocutor C (00:29:55-00:29:59): Esa es una descalificación, dice usted, o esa es una le estoy tratando de.

Interlocutor A (00:30:00-00:30:02): Contar a la gente lo que es Edu 21.

Interlocutor C (00:30:02-00:30:04): No, no hay sentido.

Interlocutor A (00:30:04-00:30:08): Como la hermana vieja de la que se va a casar con el príncipe.

Interlocutor C (00:30:08-00:30:16): No, no es eso. Mucho más amplio. Es mucho más amplio que Mirfilgueira. Bastante más amplio. Gente que estuvo en la educación, es cierto, exacto.

Interlocutor A (00:30:16-00:30:18): Y no pudo hacer un carajo porque.

Interlocutor C (00:30:20-00:30:24): No, pero además hay un espectro bastante más alto que nunca estuvo en la educación y en la política.

Interlocutor A (00:30:25-00:30:27): Estuvieron trabajando un año y medio, señor.

Interlocutor C (00:30:27-00:30:29): Sí, estuvieron trabajando.

Interlocutor A (00:30:29-00:30:39): Expertos que estuvieron trabajando, que tienen trabajo. Estuvieron trabajando un año y medio. Que lo llaman de la televisión en todo, a veces para hablar incluso. O sea que no es que estén buscando prensa, mijo.

Interlocutor C (00:30:39-00:31:04): No, en general, muchos de ellos podrían tener prensa tranquilamente por otros temas. No, digo los más vinculados a la educación, lo que pasa es que es un grupo un poco más amplio, general, de gente que no está vinculada más a los partidos. Algunos de ellos y otros sí. Otros están más vinculados a la educación y los partidos. Y después hay gente de la educación, mucha gente de la educación que no ha estado en ámbitos de dirección de educación, pero sí que es del palo de la educación, digamos.

Interlocutor A (00:31:04-00:31:51): La primera reacción, digamos, descalificativa. Casi todas las reacciones en contra fueron de descalificación inmediata. Y la primera, podríamos decir, voy a nombrar tres, agrupo en tres categorías. La primera es la reacción adolescente, que está bien porque está como en mancomunión con el objeto de estudio, que son los propios adolescentes. Y es que esto ya lo estamos haciendo, ya sabemos todo, no sé para qué, para qué me llama papá. Esa fue la reacción más o menos de Ivone pasada por ejemplo es esta reacción de no sé para qué me hacen perder el tiempo escuchando o leyendo cosas que ya gastaron, digamos, cientos de horas y estuvieron un año y medio escribiendo todo esto que ya sabemos.

Interlocutor C (00:31:52-00:31:54): O lo sabemos, o lo sabemos y lo estamos haciendo.

Interlocutor A (00:31:54-00:32:08): Esto, esto lo somos 100. Mucho menos entiendo para qué hicieron todos esos años de PhD y las maestrías y toda esa bobada que andan mostrando no sé qué, para decirnos todo esto que ya estamos haciendo.

Interlocutor C (00:32:09-00:32:11): Por ahí viene una reacción.

Interlocutor A (00:32:11-00:32:58): Las metas que DUI 21 presentó ya se están trabajando dentro del gobierno y existen avances en la misma, dijo Ivonne Pasada. Y dice la presentación de estudios de estos técnicos y su diagnóstico nos deja la duda si está planteada sobre esta década o se corresponde con décadas anteriores, señaló Ebony Pasada que bueno, está manejando, está haciendo un uso de la ironía. La presentación del uso de la ironía de Ebony Pasada nos deja la duda de si está planteada sobre esta década o se corresponde a décadas posteriores. Porque es un uso tan avanzado de la ironía que quizás no lo podamos estar entendiendo ahora y lo tengamos que revisar en el 2052 más o menos, para ver si es disfrutable. Esa es la primera reacción. Ya sé todo esto ya lo sé, ya lo sabíamos. Desgano adolescente.

Interlocutor C (00:32:58-00:32:59): Perfecto.

Interlocutor A (00:33:00-00:33:13): Le podríamos llamar de gana adolescente. La segunda es la paranoica básica, digamos, la paranoica básica demonizadora.

Interlocutor C (00:33:14-00:33:19): Neoliberalismo privatizador. Esto es un proyecto privatizado tremendo, no.

Interlocutor A (00:33:19-00:33:54): Vengas a la mira. Más o menos así. El objetivo, me preguntá si lo leí, no fui a conferencia, pero el objetivo que es más o menos esclavizar a los gurises de liceos públicos para que las escuelas también para que produzcan a la par de los huacho chino y conseguir, bueno, todos los indicadores y esa supuesta prosperidad anhelada por el FMI y el plan Atlántida y dejar a los pobres al servicio del capital y enrolamiento involuntario en el ejército de las fuerzas hegemónicas del mal llamado progr.

Interlocutor C (00:33:54-00:34:02): Más o menos. Sí, sí. Está bastante lejano a la propuesta de U, que va por un refuerzo de la escuela.

Interlocutor A (00:34:02-00:34:08): Además, como verá, el problema de admitir esta segunda reacción es que en algún punto cuestiona la primera reacción.

Interlocutor C (00:34:08-00:34:13): Sí, claro. ¿Si ya lo estamos haciendo, no sería un neoliberalismo privatizador chileno?

Interlocutor A (00:34:13-00:34:32): Exacto. ¿Cómo puede ser que entra ahí? Ya saben todo eso y ya lo pusieron todo en marcha y todo es una forma de privatizar la educación y llevar a este país al neoliberalismo salvaje que nos va a matar a todos. Pero ahí es donde entra la magia del Frente Amplio.

Interlocutor C (00:34:35-00:34:37): ¿Cómo entra la magia del Frente Amplio?

Interlocutor A (00:34:37-00:35:21): Ambas pueden coexistir sin ningún tipo de inconveniente. Y hasta se complementa. Fíjese que la anterior reacción cuando vos te compras un vaquero, yo ya me eligió de bermuda, que más o menos la descripción rudimentaria de esa compleja reacción inicial. Ya sabemos todo, ya hicimos todo esto. Ivonne Posada pasada, esta era una de las representantes que del MPP, bueno, en esta de la segunda, que es el proyecto privatizador de la educación, el Pacha Sánchez, que del MP también es uno.

Interlocutor C (00:35:21-00:35:25): De los que dijo esto no lo he leído al Pacha, no me va.

Interlocutor A (00:35:25-00:35:28): A creer, pero entre ellos dos no están en desacuerdo.

Interlocutor C (00:35:28-00:35:31): Difícil porque es medio contradictorio.

Interlocutor A (00:35:31-00:36:07): Bueno, ahí está la magia, esa es la maravilla. Difícil que le aparta al medio a la secretaria, el mago me dice usted, porque después no la puede juntar, pero ahí está la magia, esa es la magia. Y la tercera forma de descalificar esto es la más rápida y más fácil descalificación de la moda moral actual, que es el contador de mujeres. Increíble. Alcanza con gritar no hay mujeres ahí no hay mujeres, no hay mujeres, para que le cuelguen el cartel de Emprendimiento Satánico del Capitalismo Patriarcal y de Normativo, no toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-07-04 – Darwin sobre Colombia-Inglaterra: ¿Qué pasó con el espíritu Carlos Vives? – Darwin Desb2018-07-04 – Darwin sobre Colombia-Inglaterra: ¿Qué pasó con el espíritu Carlos Vives? – Darwin Desb

Spread the love2018-07-04 – Darwin sobre Colombia-Inglaterra: ¿Qué pasó con el espíritu Carlos Vives? – Darwin Desb Darwin sobre Colombia-Inglaterra: ¿Qué pasó con el espíritu Carlos Vives? – “Estaban pasados