2018-05-16 – El regreso de Sanguinetti y el video del IAVA – Darwin Desbocatti
El regreso de Sanguinetti y el video del IAVA – Además las heridas de Darwin en la búsqueda de un trapo.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras.
Interlocutor B (00:00:09-00:00:11): Esto es volar.
Interlocutor A (00:00:15-00:00:17): ¿Darwin, cómo le va?
Interlocutor B (00:00:18-00:00:38): Entonces, tuve un momento que ayer tuve un desafío. Un desafío muy fuerte. Uno de los desafíos más duros de mi vida. Completamente inútil, pero muy duro. Entonces estoy un poco todavía afectado por eso.
Interlocutor A (00:00:38-00:00:41): ¿Quiere contarnos o quiere dejarlo simplemente en un desafío?
Interlocutor B (00:00:42-00:00:45): No, lo voy a contar.
Interlocutor A (00:00:46-00:00:57): Capaz que era de su vida, capaz quería decirnos que no andaba bien o que estaba cansado por un desafío intenso emocional. Pero era la vida muy privada de mi vida.
Interlocutor B (00:00:57-00:00:58): Lo superé.
Interlocutor A (00:00:58-00:00:59): Eso es importante.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:33): Que no tenía ningún sentido. Por ello mi vida no ha cambiado ni un grado, digamos, de la orientación a la que tenía, ni de la temperatura. ¿Bueno, lo que quieran utilizar, unidad de medida, grado, verdad? Y sigue tal cual estaba ayer todo antes del desafío, salvo por algunas marcas en el brazo que me quedaron. Vinieron a poner unas mallas de seguridad en mi casa ayer pusimos una malla ahí, como unas redes de tanza.
Interlocutor A (00:01:33-00:01:35): Me parece muy bien para hipotético, para apartamento.
Interlocutor B (00:01:35-00:01:43): Para que mi hijo hipotético no se nos vaya a caer de los brazos y vuele por el balcón, digamos.
Interlocutor A (00:01:43-00:01:47): Bien, está bien la idea. Está bien. Un poco seguridad.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:52): Exacto. Ahí está. Exactamente. Sobre todo eso, seguridad de que no lo vamos a tirar.
Interlocutor A (00:01:52-00:01:53): Perfecto.
Interlocutor B (00:01:53-00:02:40): ¿Por qué uno muchas veces también hay que decirlo, no? Como padre, yo como padre de mi hijo hipotético, me gustaría también poder decir que para que otros padres convivan y concienticen que bueno, que muchas veces uno piensa en tirarlo por el balcón. Muchas veces, muchísimo. ¿La cantidad impresionante de veces, no? Para que se mueran, digamos. No es que uno quiera que se muera o no. La mayoría de las veces estoy pensando en bueno, que se muera, me equivoqué, la verdad no estaba para tener un hijo, no era lo mío, me equivoqué, lo tiro y bueno, ya está, en otra vida veo.
Interlocutor A (00:02:40-00:02:44): No, es otra cosa. Es como un impulso de ese segundo que dice es más.
Interlocutor B (00:02:44-00:02:57): Claro, ese pensamiento sólo aparece tres, cuatro veces por semana. Pero el otro, lo que aparece más seguido es ganas de matarlo, que es otra cosa.
Interlocutor A (00:02:58-00:03:01): ¿Bueno, sí, más como para solucionar un.
Interlocutor B (00:03:01-00:03:17): Problema de forma inmediata, entiendes? Más como lo tiro por balcón y me duerme una siesta porque no aguanto más, hace un mes que no duermo, no sé qué. Lo tiro, me duermo a las siete y después me juego el gato de las siete y ahí sí voy a ver dónde cayó y todo eso.
Interlocutor A (00:03:19-00:03:20): Está bien.
Interlocutor B (00:03:21-00:03:51): Esa es la diferencia entre ganas de matarlo y gana de porque mientras uno piensa todo esto, el guacho le está berriando en la oreja no para de llorarle, no se quiere dormir. Pero todo ese tipo de situaciones en la que lo ponen los hijos o distintas, no quiere hacer los deberes 1 le dice que tiene que hacer los deberes y no quiere. Se genera toda esa situación y para eso pusimos malla.
Interlocutor A (00:03:51-00:03:52): Perfecto.
Interlocutor B (00:03:52-00:03:53): Pusimos red.
Interlocutor A (00:03:54-00:04:08): Está bien. Es raro porque una seguridad contra los mayores, los adultos de la casa, o más contra a partir de reacciones que pueden tener los adultos y no los niños, que es por lo que se pone seguridad.
Interlocutor B (00:04:08-00:05:25): Exactamente. Y pusimos ahí, pusimos ayer y pedí también que pusieran en la ventana del rincón tristi, donde yo acostumbro a fumar. No solo porque ahí también a veces hamaco un poco hipotético que ha tenido una regresión en estos últimos yo no sé si es algún algoritmo de YouTube, algo que se me escapó y vio, vio algo que no sé pero tuvo una regresión. Tuvo una regresión y no duerme, hay que hamacarlo, ese tipo de cosas. Pero no solo porque ahí acostumbro a, digamos, cada tanto lo meso, sino que también porque es un lugar donde yo acostumbro a fumar. ¿Ahí, la ventana del rincón triste, vio? Sí, al lado del lavarropa. Conozco que se entristece todo, está como entre húmedo y calurosa y es horrible, la verdad. Es el lugar más horrible de mi casa. Claramente. Y ahí ese es el lugar que yo me reservo para fumar ahí contra la ventana. ¿Y que ahora quedó mucho mejor todavía, porque tiene la malla esta y más parecido al Concar, verdad? Porque veo todo a través de esta malla, estoy como encarcelado. Es espectacular. Veo todo un garaje, porque lo que se ve ahí es un garaje triste, todo.
Interlocutor A (00:05:25-00:05:27): Sí, así como lo dice.
Interlocutor B (00:05:27-00:05:41): ¿Pero bueno, justamente para ella, para no tentarme yo tampoco de acelerar la llegada de la siesta de lo justo, entiende? Sin hipotético, ya solo pensando en bueno, aguanto más, aguanto más, esto me me tiro y después veo, me tiro.
Interlocutor A (00:05:42-00:05:44): Entiendo. ¿Pero ahora tiene por lo menos esto.
Interlocutor B (00:05:44-00:06:17): Me deja 15, 20 días en el hospital, ahí donde el puré de zapallo me lo dan a mí, no tengo ninguna responsabilidad, duermo patas tendidas, etc. Etc. Entonces malla, malla ahí también en esa ventana, malla de seguridad, re así, no sé qué, todo el balcón, pim pum ban, todo eso está qué pasó ahí en esa ventana? Hay una cuerda de ropa espantosa. ¿Abajo de esa ventana?
Interlocutor A (00:06:17-00:06:18): Sí, pero no suya.
Interlocutor B (00:06:19-00:06:20): Sí, claro.
Interlocutor A (00:06:20-00:06:25): Ah, suya, suya. Pensé que acá abajo, en el balcón del piso anterior.
Interlocutor B (00:06:25-00:06:26): ¿Por qué me interesaría eso?
Interlocutor A (00:06:26-00:06:29): No, capaz que le tiraron algo. Pensé que había tenido lío con el.
Interlocutor B (00:06:29-00:06:36): Vecino ese era un disuasivo para no tirarme, porque me hace rebotó ahí y caigo mal.
Interlocutor A (00:06:36-00:06:45): No, no, no, yo me adelanté. Pensé que había tenido lío con un vecino. Vio que a veces poniendo algún implemento o algo, le tira algo al vecino la cuerda, pero no era la propia.
Interlocutor B (00:06:45-00:07:25): Cuerda de la ropa. Tenía colgado un trapo de pillo, 1 franela, bueno, ahí van generalmente los trapo de pisa, frenela, todo ese tipo de cosas. Y bueno, cuando los muchachos pusieron la malla, mi esposa evidentemente no les avisó que que había que sacar, digamos, que había que descolgar ese trapo de piso y esa franel. Entonces quedó la malla puesta 5 cm. Y eso colgaba afuera para siempre. Entonces dije yo voy a tener que ver esto desintegrándose con el correr del tiempo, que va a ser de alguna forma un reflejo de mi propia desintegración como organismo.
Interlocutor A (00:07:25-00:07:29): Porque aparte es el lugar triste ese donde usted va viendo cómo pasa la.
Interlocutor B (00:07:29-00:08:06): Tristeza, va a llegar a un punto que yo ya no respondo de mí. Entonces dije no, voy a recuperar el trapo. Pero además, en el momento, les soy sincero, no pensé cuál era el costo del trapo y cuánto. Simplemente quise rescatar al trapo. Me parecía que el trapo de piso era parte de nuestra familia, y que había quedado del lado de afuera, del lado incorrecto, y había que rescatarlo. Pero no tiene ningún tipo de pasadizo secreto esta malla, digamos. ¿No hay manera de atravesar la malla, entiendes? De hecho, esa parte de la cuerda quedó inutilizada.
Interlocutor A (00:08:06-00:08:09): Claro, era obvio, pero no que iba a quedar algo colgado en la cuerda.
Interlocutor B (00:08:09-00:08:41): Que quedó del otro lado. Y bueno, y me dispuse ayer estaba en una noche fundiosa, y me dispuse a recuperar el trapo. Dije lo voy a recuperar, voy a recuperar porque este trapo nos pertenece, este trapo ha sido parte de esta casa durante un buen tiempo, no sé qué, lo voy a recuperar. No quiero que se quede ahí eternamente, deshaciéndose por la erosión y bueno, desintegrándose, mientras yo lo observo día a día. ¿Indolente, verdad? Sin tener empatía con ese trapo.
Interlocutor A (00:08:41-00:08:47): No, no se va a ir. Y entonces metí el brazo ah, alcanzaba con el brazo.
Interlocutor B (00:08:47-00:08:58): No, no alcanzaba. Ahí está, no alcanzaba. Parecía que sí, pero no. Bueno, metí el brazo por adentro de esos agujeros de 5 cm. La tanza bien tirante, le estoy diciendo.
Interlocutor A (00:08:58-00:08:59): Sí, sí.
Interlocutor B (00:08:59-00:09:56): Y metí, metí, metí, metí, metí, metí, metí, metí. Y la verdad, a mí no me gustan los desafíos. Pisa gente que dice a mí me encantan los desafíos, a mí no me gusta a mí no me traiga desafío, en lo posible no me traiga desafío. Me parece que Tráigame, no sé, unas tostadas, tráigame otra cosa, una masita desafío. No, desafío prefiero no tener. Sin embargo, me dejé llevar por el desafío de recuperar ese trapo y empecé a estirarme. Vio esas escenas de los rehenes que empiezan a tratar de escaparse manoteando, que no llegan a algo, a una llave, a un cortaplumas, a lo que llega, no llegan, no llegan, no llegan, no llegan. Y empiezan a estirarse. Y bueno, empieza a meter el brazo cada vez más, cada vez más, cada vez más para adentro. Y sacaba la manito y manoteaba y movía los deditos allá adelante. Y ya en un momento no sentía mucho los dedos porque la danza me estaba cortando un poco la circulación.
Interlocutor A (00:09:56-00:10:03): Pero algo no le decía que era inalcanzable, que era objetivo y podía ir hacia atrás, o sea, retroceder.
Interlocutor B (00:10:03-00:10:05): No hay objetivos inalcanzables.
Interlocutor A (00:10:05-00:10:12): Ellos me decía no está escalando el Everest, Darwin. Estaba tratando de sacar un trapo de una cuerda. No era importante.
Interlocutor B (00:10:12-00:11:30): Eso es muy fácil de decir cuando uno está afuera, es cierto, pero en el momento es una cuestión de vida o muerte, señor. Y yo ya estaba ahí. Ya no iba a perder, ya no iba a sacar mi brazo resinado. Hubiera sido una dura caída para mí porque habría sentido todo el peso de la derrota y de la incapacidad para ni siquiera poder recuperar un trapo. Señor, no estaba tratando de rescatar al soldado Ryan, estaba tratando de recuperar un trapo. Sí, sí, iba a ser muy duro el golpe psicológico para mí. Y seguí, seguí, seguí, seguí, seguí estirando, estirando, estirando, estirando hasta que metí hasta el codo el brazo. Yo tengo un brazo bastante finito, la verdad te digo que si yo tengo muñeca de muñeca de nena Muñeca de nena de 11,12 años, más o menos ese es el tamaño de mi muñeca. Pero bueno, llegó un momento que empezó a apretar eso, empezó a apretar y finalmente estirando los deditos, que ya casi no lo sentía, me vi tocar el trapo, porque los dedos estaban insensibles. Me vi tocar el trapo, agarré, empecé a se me escapó primero y después empecé como a guitarrear en la en la cuerda para que viniera un poquito más hacia mí y cazarla. Y ahí finalmente, después de 1 min y medio, 2 min de lucha, lo agarré.
Interlocutor A (00:11:30-00:11:32): Bien, bien.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:43): Sí. Impresionante. Para mi sorpresa, no podía sacar el brazo. No le quiero decir que no lo sospeché en algún momento, porque ya era.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:44): Un mono con el brazo entre frasco.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:55): Caramelo, porque se empezó a hinchar además, mijo, porque de la sangre no podía volver la sangre. Toda la sangre que pasaba por ahí se quedaba ahí.
Interlocutor A (00:11:56-00:12:05): ¿Cuánto fue en segundos el tiempo entre la emoción indescriptible de haber logrado atrapar y saberse atrapado usted, no?
Interlocutor B (00:12:06-00:13:11): Unos 12, 13 s. Los primeros 12, 13 s fue un gran disfrute. Y después fue todo padecimiento. Y bueno, empecé a tironear, a tironear para atrás. Y finalmente, no le quiero spoilear, pero si al final lo saqué del trapo, lo pude traer conmigo. Y entonces me quedó parece que hubiera estado jugando me quedó el brazo como si hubiera estado jugando a la ballena azul. Tengo miedo de tengo miedo de ir a algún lugar de atención psicológica y eso, porque no me van a dejar salir. Van a ser dicho no señor, usted estuvo jugando a la ballena, seguro. Tengo como todo cortado el brazo, todavía me cojían los dedos. Y además se me generaron dos orificios profundos en los lugares donde estaban los nudos de la tanza. Porque veo como rombos, una tanza de rombo, y hay lugares donde hay nuditos y ahí eso se insertó bien adentro del brazo.
Interlocutor A (00:13:11-00:13:15): Sufrió consecuencias, no graves, pero sí lastimaduras.
Interlocutor B (00:13:15-00:13:19): De alguna entidad por y como quemado lo siento ahí.
Interlocutor A (00:13:22-00:13:31): Y al final, con las heridas y todo, igual las sensaciones de satisfacción, o sea, como que logró algo, son contradictorias. Perfecto. Te estoy entrevistando.
Interlocutor B (00:13:31-00:13:50): Sí, no, y me parece muy bien que me entreviste porque este tipo de narraciones, de desafíos que uno logra superar en la vida, sirven como ejemplo para los demás, para los que ven obstáculos en su camino y siente que no lo van a poder superar y todo, y se amedrentan ante eso.
Interlocutor A (00:13:50-00:13:52): Bueno, acá yo estoy dando testimonio.
Interlocutor B (00:13:55-00:14:03): ¿Desafíos difíciles, duros, que por muchos momentos, en muchas instancias, parece que uno no va a poder superar y sin embargo termina llorando y recupera el trapo, verdad?
Interlocutor A (00:14:03-00:14:11): Lo único que falta es que usted diga que esto puede ser, esta narración puede ser parte de una charla, yo que sé, allá en Rusia, donde este va ir del maestro, me parece que.
Interlocutor B (00:14:11-00:14:25): Yo no le digo para ir como charla final, pero de telonero de Servino, por ejemplo, o de Canessa, antes de ellos. No voy a ir después de Servino.
Interlocutor A (00:14:25-00:14:31): En una historia de julio Cortázar entra seguro esa que está contando tendría algún.
Interlocutor B (00:14:31-00:14:53): Resultado un poquito más virulento, seguramente, la historia de Cortázar o pero fue una situación dura. En un momento me vi tentado a pedir ayuda. Pero no hay que pedir ayuda. Si uno va a morir, tiene que morir solo. Si uno va a perder un brazo, lo tiene que perder solo. No puede pedir ayuda.
Interlocutor A (00:14:53-00:14:55): Porque es mucho más el vehamen, la.
Interlocutor B (00:14:55-00:14:57): Humillación de pedir ayuda.
Interlocutor A (00:14:57-00:15:37): Un compañero suyo, Ricky, estuvo en una situación, yo la diría similar, bueno, muy parecida, porque en el concepto de ir hasta el final sin pedir ayuda, porque el otro día salió de acá al mediodía diciendo que tenía como finalidad, porque un sanitario le había fallado, cambiar un calefón. Preguntó dos cositas nimias a José Tuerca y no sé qué, y se fue. Al otro día llegó destrozado, sin dormir. Había estado desde el mediodía hasta las tres de la madrugada sin parar. Pero en ningún momento razonó de parar, de pedir ayuda, de frenar, de decir bueno, no puedo con esto, mañana sigo con alguna ayuda.
Interlocutor B (00:15:38-00:15:43): Porque no sigue nunca más, señor. Se queda bañando sin calefón.
Interlocutor A (00:15:43-00:15:46): Pero por qué esa tozudez de cuando uno se da cuenta que ya ni.
Interlocutor B (00:15:46-00:15:51): Se baña, mete la cabeza dentro de la palangana de la cocina, no le importa nada, se baña ahí usted.
Interlocutor A (00:15:51-00:15:59): Era probar que no llegaba y sacaba la mano antes de que se le hinchara y lastimara. Decía bueno, no llego, intentemos de otra forma otro día.
Interlocutor B (00:15:59-00:16:15): No, señor, no, no, no. Porque ahí uno está renunciando a su parte, la parte instintiva que está por debajo de la corteza cerebral. Uno está dejando dominarse por la corteza cere y también tiene que recompensar a la otra parte, la parte que no venía con los humanos, digamos.
Interlocutor A (00:16:15-00:16:19): Bueno, pero tampoco la parte anterior, evolutivamente.
Interlocutor B (00:16:19-00:16:37): Hablando, que requiere de ciertos esfuerzos primitivos que no tienen ningún sentido, pero que hacen a la autoestima de uno, o por lo menos a la consistencia como organismo vivo en esta tierra. Yo me siento más vivo.
Interlocutor A (00:16:37-00:16:44): Tratamos de educar a nuestros niños, ahora que está esta de moda, me siento más idiota. Pero claro, el pensamiento computacional y todo.
Interlocutor B (00:16:44-00:16:51): El razonamiento, el frenar, eso es para como mediano plazo.
Interlocutor A (00:16:51-00:16:53): Claro. ¿Cómo se podría sacar esta cuerda?
Interlocutor B (00:16:53-00:17:07): Hay que enfrentarse ante estas situaciones en donde uno es un mono idiota cabeceando un muro, señor, porque si no se pierde todo ese costado. Y no es bueno negarlo, señor. Uno no tiene que negar que tiene un mono estúpido adentro.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:09): No, no, no es negarlo.
Interlocutor B (00:17:09-00:17:22): No hay que negarlo. No hay que anular esa parte. Uno no tiene que negar que tiene un miserable hijo de puta adentro, ni que tiene un mono estúpido adentro. Ninguna de esas cosas es buena, señor. Todo lo que uno tranque desde ese punto de vista se transforma en cáncer. Así se lo digo.
Interlocutor A (00:17:22-00:17:34): No, no, día estúpido, un calefón es cambiar dos colillas. Bueno, el sueco le llevó 15 h porque no tiene experiencia y porque quiso seguir adelante sin consultar, sin pedir ayuda, sin decir mañana se puede pedir ayuda.
Interlocutor B (00:17:34-00:17:44): Ahí, señor, hay una humillación espantosa. Imagínense, yo con el brazo trancado empiezo a gritar a mi esposa que venga a ayudarme. ¿Qué imagen le doy a mi hijo hipotético? O sea, me tengo que ir.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:48): Bueno, yo creo que había mucho de eso. Él había dicho yo puedo en su hogar.
Interlocutor B (00:17:48-00:17:49): Me tengo que mudar.
Interlocutor A (00:17:49-00:17:52): ¿Y no reparó en acostarse a dormir al otro día? ¿Decir no pude?
Interlocutor B (00:17:52-00:18:05): No, señor, no se puede decir no. Lo que hay que hacer ahí es simular que uno ya lo hizo. Sí, sí, sí, ya lo cambié, ya lo cambié. Hoy no lo use porque primero lo quiero probar. Yo le hice a la esposa de uno. Y después de que la esposa de uno se va, se queda a arreglar el desastre.
Interlocutor A (00:18:05-00:18:12): Mira, aquí llega el otro monito. Ante el final de la parte del medio, el hombre que estuvo 15 h fue sueco para el calefón.
Interlocutor C (00:18:12-00:18:13): ¿Darwin, cómo le va?
Interlocutor B (00:18:13-00:18:18): ¿Cómo está? ¿Cómo estás, Ricky? Bien. Ayer tuve uno de los desafíos más difíciles de mi vida, Ricky.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:26): Yo también. Antes, ayer, claro, yo descompané, pero no fueron 15 h. Las 15 h incluyen otro montón de tareas que no tenían que ver con el calefón.
Interlocutor B (00:18:26-00:18:28): Ah, está perfecto el calefón.
Interlocutor C (00:18:28-00:18:34): El problema es que el momento crítico fue entre las 11:00 p.m. y las 3:00 a.m.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:49): Sí, no, lo mío fue mucho más corto e intenso, señor. Un desafío dificilísimo. Durísimo. Pero más corto era el que casi pierdo un brazo. Me debatí entre la condición de ambidiestro y la condición de ma.
Interlocutor A (00:18:49-00:18:56): ¿Acá la pregunta para ambos, ya que estaban juntos, es por qué no parar en el momento en que se complica? Es decir, sigo al otro día, pido ayuda.
Interlocutor B (00:18:56-00:19:01): Porque uno tiene que seguir conviviendo con uno mismo, señor. Y no se puede.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:06): Ese es un motivo fundamental. El otro es que no quería concurrir al trabajo con escombros en la cabellera.
Interlocutor B (00:19:06-00:19:09): El otro día, ante tamaña en mi.
Interlocutor C (00:19:09-00:19:17): Caso, estaba en una condición en la que no podía no bañarme. Y eran las mañana, una y media.
Interlocutor B (00:19:17-00:19:23): Sí, porque además, claro, era circular. Cuanto más demoraba y más le costaba arreglar el calefón, más necesitamos baño.
Interlocutor C (00:19:23-00:19:27): Prefería invertir 1 h y media más que bañarme con agua fría. Esa fue la elección en un momento.
Interlocutor B (00:19:27-00:19:29): Alquilar una habitación de hotel de alta relatividad.
Interlocutor A (00:19:30-00:19:33): Claro, ahí la vuelta, llevarse una ducha.
Interlocutor C (00:19:33-00:19:37): O pasar por algún complejo de cancha fútbol cinco abierto en la madrugada y pedirle la ducha.
Interlocutor B (00:19:38-00:19:41): ¿Sí, pero usted no iba a poder ceder a la tentación de jugar, de.
Interlocutor C (00:19:41-00:19:42): Jugar un partidito, alguno que le faltara?
Interlocutor B (00:19:42-00:19:46): Uno podía pasar, al menos un Richard con el que atiende.
Interlocutor C (00:19:47-00:19:51): Pero lo importante, Darwin, es que lo logramos y que somos mejores.
Interlocutor B (00:19:51-00:19:55): No sé si personas, pero no son mejores.
Interlocutor A (00:19:55-00:19:56): Nada.
Interlocutor B (00:19:56-00:20:09): Me gustaría ponerlo en una crítico y encuadrarlos con una medalla de honor o algo al lado, porque siento que rescaté a un soldado que era parte de mi familia, que casi lo pierdo. Casi pierdo un ser de mi familia.
Interlocutor C (00:20:09-00:20:16): A mí me dieron ganas de tatuarme un calefón de 20 l. Hasta que me bañé y vi que el agua caliente duraba 5 min.
Interlocutor B (00:20:16-00:20:18): Porque 20 L es una mierda.
Interlocutor C (00:20:18-00:20:29): Era el de la cocina, era el calefón que había para cambiar. Hay que bañarse en etapas. Si uno se tiene que hacer un baño completo es en etapas o con agua fría.
Interlocutor B (00:20:31-00:20:32): ¿Pasó?
Interlocutor C (00:20:32-00:20:33): Sí, sí, quedé lejos.
Interlocutor A (00:20:33-00:20:40): Una vez que se arranca, se termina. Cueste lo que cueste. Gracias. Dice alguien acá la franela la sacó porque tenía un trapo 1 franela.
Interlocutor B (00:20:40-00:20:45): La franela salió rápido, señor, por eso ni lo conté. La franela fue la que justamente me franelió.
Interlocutor A (00:20:45-00:20:47): Ah, perfecto. La que costó más fue el trapo.
Interlocutor B (00:20:48-00:21:04): Me generó un entusiasmo inicial. Dije esto va a ser papita, mirá cómo saque esta franela. Lo otro hice unos centímetros más lejos nomás. Y bueno, estuve y tengo tengo ando con bulla manga larga para que mi hijo hipotético no vea.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:04): Sí.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:09): Yo acá le estoy haciendo le estoy mostrando a Rosenberg el resto de la ampolla que me quedó.
Interlocutor A (00:21:09-00:21:12): Viudas también. Tienen muchas similitudes las dos historias.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:14): Me tocó la herida, señor. Me toca la herida.
Interlocutor A (00:21:15-00:21:17): Se tocan los dos. La herida es un momento histórico.
Interlocutor B (00:21:18-00:21:19): Cuando me toco esa herida me siento.
Interlocutor A (00:21:19-00:21:36): Visto tremenda es ampolla. Eso no la había visto, la verdad. Y acá le dicen a ambos alguien es verdad lo que dicen. Hace unos años me propuse colgar una cortina de esas que se enrollan con una cadenita. Como no pude hacer el agujero con el taladro donde quería, dije Consigo un taladro mejor y lo hago mañana. Hoy tengo la cortina atrás del mueble de la tele esperando hacerlo.
Interlocutor B (00:21:37-00:21:54): Si no se hace en el momento, no se hace. Yo hubiera visto deteriorarse ese trapo durante años si no hubiera actuado ayer con la espero que estuvieran esterilizadas las mallas estas de las esterilizantes, porque yo estaba.
Interlocutor A (00:21:54-00:22:00): La verdad es que tendrá la antitetánica. No tiene la antitetánica al día.
Interlocutor C (00:22:01-00:22:06): Yo la tengo, creo que me la dieron como cuatro veces, porque cada vez que me saca.
Interlocutor B (00:22:08-00:22:15): Del 2010 al 2012, me la di siete veces. Que en un momento me dijeron no vengas más a darte la antitetánica. Bueno, pero pierdo el papelito.
Interlocutor A (00:22:15-00:22:16): Acá piden una foto.
Interlocutor B (00:22:16-00:22:20): Pero lo que va a perder es las defensas, los anticuerpos va a perder.
Interlocutor A (00:22:20-00:22:25): Acá piden una foto de subida a redes de la ampolla del sueco y el brazo de Darwin, si es que se puede conseguir.
Interlocutor C (00:22:25-00:22:34): Para lo que no voy a poner foto es del calefón, no, no, de la ampoll. La ampolla de un brazo avergüenza sin sus caras.
Interlocutor A (00:22:34-00:22:36): Para contar estas historias de hombres reales.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:39): Triste, pero reales. Señores.
Interlocutor B (00:22:39-00:22:41): Hombres reales enfrentados a la muerte.
Interlocutor A (00:22:41-00:22:42): ¿Sabes lo que es?
Interlocutor C (00:22:42-00:22:48): Que deje de gotear el bicho ese. Es un momento. Sé que suena feo, Darwin.
Interlocutor B (00:22:48-00:22:56): ¿A qué se refiere? ¿Alejandra esta, la de cómo es?
Interlocutor A (00:22:56-00:23:09): ¿Ya sacaron la medalla? ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas. Itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras.
Interlocutor B (00:23:09-00:23:16): Esto es volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis.
Interlocutor A (00:23:17-00:23:23): Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando 989 numeral.
Interlocutor B (00:23:23-00:23:25): Es simple, es claro.
Interlocutor A (00:23:33-00:23:39): Con algunas heridas, pero entero emocionalmente luego de lo que vivió ayer Darwin. Continuamos.
Interlocutor B (00:23:42-00:23:51): Sin embargo, me perdí toda la parte del Hechicero con Pablo López. ¿Señor, qué pasó?
Interlocutor A (00:23:54-00:23:56): ¿Bueno, cómo es una de las consignas del año suya?
Interlocutor B (00:23:56-00:23:58): Y abrazarse a la terraja.
Interlocutor A (00:23:58-00:24:54): Pero todos abrazados de una forma. Un partido rápido, un partido que termina por 40 puntos en el final. Usted entiende más de esto que yo. Como ponen ambos los suplentes, los guachos siguen jugando. No están de pasársela para el costado y eso. Los guachos quieren jugar de ambos lados. Digo, como pusieron todos los superiores, seguían tirando y jugando. Creo que eso generó alguna molestia de ambos lados porque seguían jugando con intensidad cuando la diferencia era de 40 puntos a favor. Agua. Y en el final vienen un par de cosas que no termino de entender. Una es un gesto de Demian Álvarez a Pablo López segundos antes de terminar mostrando el piso. Algunos dicen como que hubo señales o alguna alusión a la barrida del otro lado y era una respuesta a eso, a la barrida. Pero a mí no me termina de quedar claro si es eso lo que dice Demian. Le quiero ser sincero. Pero algo le dice. Viene una respuesta a algo que se había escuchado del otro lado. Cuando Pablo López va a ser el tradicional saludo al hechicero que hacen todos, digamos.
Interlocutor B (00:24:54-00:24:56): Qué pesados que son con esas áreas.
Interlocutor A (00:24:56-00:24:57): Un beso de los técnicos es habitual.
Interlocutor B (00:24:57-00:25:05): Están pesados, están pesados. Saludan los técnicos, saludan los asistentes, saludan los equipiere, todo ese tipo de cosas que las podrían evitar.
Interlocutor A (00:25:06-00:25:08): ¿Eso es en el mundo o en Uruguay?
Interlocutor B (00:25:09-00:25:11): Me parece que solo en Uruguay.
Interlocutor A (00:25:11-00:25:11): ¿Tanto eso?
Interlocutor B (00:25:11-00:25:13): ¿Saludan todos los partidos?
Interlocutor A (00:25:13-00:25:14): Sí, todos los partidos.
Interlocutor B (00:25:14-00:25:21): Capaz que en el último, cuando se termina la serie, de repente se pueden saludar. Mijo, no se van a estar saludando cada partido allí.
Interlocutor A (00:25:21-00:25:53): Demian Álvarez sigue abrazado la aterrajada, increpándole algo a Pablo López que va hacia el Hechicero. Y como sigue con el se lo señala con el dedo, apoyándole el dedo a Pablo López. Ya. O sea, no es un golpe, pero es un dedo en el cuerpo de Pablo López. Que no sé qué se estaban diciendo, pero casi que al momento llega el Hechicero a saludar a Pablo López. Se abraza el hechicero de Pablo López, al tiempo que Pablo López se saca el dedo de arriba la mano y le dice algo a Demian Álvarez. Y ahí ya es un alboroto que no se entiende. Porque viene el momento cumbrera.
Interlocutor B (00:25:53-00:26:09): Dice que le dijo algo al oído Pablo López. ¿Claro, la pregunta es cómo entendió lo que le dijo? Porque es casi imposible entender lo que dice Pablo López cuando uno le está mirando la boca y habla de frente. ¿Cómo entendió? Es imposible entender.
Interlocutor A (00:26:10-00:26:20): Viene el momento cumbre de todo, que es el panzazo del hechicero Cabrera. Pablo López a la altura del pecho, cara casi, porque vio que la diferencia de altura grande.
Interlocutor B (00:26:20-00:26:25): Es un panzazo eso que está contando. Buenísimo. ¿Dónde está el vídeo?
Interlocutor A (00:26:25-00:26:46): Ahora lo ponemos, ahora lo ponemos porque Emiliano lo tenía temprano a quien la tenía la producción. Es un panzazo, pero es no sé cómo describirlo. ¿Una agresión, no? Claro, es una agresión. No estoy diciendo que no sea una agresión. Cómo empujar con la panza, porque tampoco es un pasazo que lo va a voltear. Es un empujón con la panza.
Interlocutor B (00:26:46-00:26:46): Lo corrió.
Interlocutor A (00:26:46-00:26:48): Lo corrió, exacto.
Interlocutor B (00:26:48-00:26:59): Tampoco, otra vez digamos la verdad, a Pablo López tampoco es muy difícil correrlo del lugar. Por eso estamos hablando de una persona que mide 1,65 más o menos, una cosa así.
Interlocutor A (00:26:59-00:27:21): Es un momento rarísimo. Después sigue ya abrazados, toda esa tarrajada. Pablo López se va, se retira, la verdad. ¿Y el Che sale corriendo como un loco, que ahí la duda es qué corno le dijo? Creo que el hecho Gabriel no lo revela para que se pongan sí, algunos tiran la versión de pizarreros, algo así que le hubiera dicho. Pero ya son versiones, no se sabe.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:27): Son todas versiones. Incluso lo que escuchó el hechicero Cabrera, porque insisto que no se le entiende casi nada Pablo López cuando habla, mijo.
Interlocutor A (00:27:27-00:27:31): La verdad que un final que nada tenía que ver.
Interlocutor B (00:27:31-00:27:37): Hermoso. Un final que valió la entrada, porque todo lo otro duró 5 min, señor.
Interlocutor A (00:27:37-00:27:39): Sí, sí, de hecho se habla hoy de eso.
Interlocutor B (00:27:41-00:27:46): De alguna manera había que justificar la entrada. A mí me parece que tuvieron final esplendoroso.
Interlocutor A (00:27:46-00:27:48): Y después me contó Emiliano, hicieron por.
Interlocutor B (00:27:48-00:27:55): El público lo que tenían que hacer, que era darles algo, algún material para que pudieran comentar y disfrutar. Si no fue un partido fallido.
Interlocutor A (00:27:56-00:27:59): Un partido fallido no va a sacar la diferencia muy temprano. Y después en la charla de SOS.
Interlocutor B (00:28:01-00:28:09): Y bueno, se soltó y como estaban en ese día de somos una porquería o somos héroes. Bueno, se volcó rápidamente hacia.
Interlocutor A (00:28:12-00:28:17): Te da una vez cada 1000 años un porcentaje de acierto de eso en el primer cuarto, todo lo que tiras entra Malvín.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:20): Errando tiros abiertos también, etc. Etc. Se terminó el partido.
Interlocutor A (00:28:20-00:28:34): Bueno, vamos a poner video porque hay después una charla que le brindó mucho más espectáculo también. Que es un intento, dice un oyente de Rial, Luis Ventura de Sonsol, de sacarle al Hechicero declaración. El hechicero sacado. Le decía Alfredo. Alberto, Alfredo.
Interlocutor B (00:28:34-00:28:36): Le decía Alberto Sonsol.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:40): No, un momento, qué espectáculo. Todo lo que no dio el espectáculo.
Interlocutor B (00:28:42-00:28:46): Que todas las partes pongan para que el espectáculo se realce, señor.
Interlocutor A (00:28:46-00:28:57): Lo mejor fue que Sonsol se enojó con el Hechicero también, Joel, porque no le decía qué le dijo Pablo López. Entonces había otro enojado. Sí, sí, claro. El hechicero no quería salirse ya de eso. Ya código, me imagino.
Interlocutor B (00:28:57-00:28:59): Sí, que estamos en la semana de los códigos.
Interlocutor A (00:28:59-00:29:00): No voy a contar lo que me.
Interlocutor B (00:29:00-00:29:04): Dijo el oí en el mes de los códigos, no se olvide de eso.
Interlocutor A (00:29:04-00:29:16): Sí, claro, porque se lo dijo al oído también. Entonces no quería como narrar eso. Dijo me calenté. Pero bueno, el panzazo es épico, dice alguien acá. La verdad, lo mejor del año.
Interlocutor B (00:29:17-00:29:22): Como hubiera hecho Bud Spencer, señor. Un bad Spencer negro, digamos.
Interlocutor A (00:29:22-00:29:46): Algunos dicen que Pablo López se lo dijo a Demi a lo de pizarreros y lo incluía el hechicero. Por eso saltó el hechicero. Bueno, en fin, por ahí viene la versión. Pero versión, vio que en el deporte las versiones a veces se hacen más fuertes que la vida, que los hechos mismos. No sé si dijo eso, si no dijo nada, si no lo escuchó y como dice usted pero bueno, un final que calentó la serie.
Interlocutor B (00:29:46-00:29:53): Sí, que tiene otro videíto para ver, además. Otro vídeo junto con el de los guachos liaba.
Interlocutor A (00:29:53-00:30:01): Y bueno, se puede unir en la semana el vídeo de los de liaba, que en realidad intentaron hacer otra cosa, que es una reconstrucción histórica, me imagino.
Interlocutor B (00:30:01-00:30:08): ¿Qué cosa? ¿Qué intentan hacer? No, eso, un golpe de feto. Sí, fuerte. Está bien. ¿Le funcionó?
Interlocutor A (00:30:08-00:30:09): Yo creo que sí.
Interlocutor B (00:30:09-00:30:13): Todo lo que tenga videíto más o menos camina, señor. Llama la atención.
Interlocutor A (00:30:13-00:30:17): No, quiero decir que usted lo ha dicho hace tiempo, no pongan noticias ustedes sin videíto.
Interlocutor B (00:30:17-00:30:38): Porque pongan con videíto y la gente vamos y cliqueamos todo y vamos a ver el videíto. ¿Que esto cuánto me va a hacer perder? ¿Cuánto tiempo me va a hacer perder esto de mi tareas habituales? Digamos que 45 s. Espectacular. ¿Poneme los 17 s en el videíto, pero 34 por lo menos lleva uno, porque un par de veces lo ve, o no?
Interlocutor A (00:30:40-00:31:02): El panzazo es para quedarse un rato largo y es para la oficina, para el mediodía. Te guste o no te guste el básquetbol, te lo recomiendo. Así como hacen los programas argentinos. Te guste o no te guste el básquetbol, a vos te digo, al mediodía en la oficina, tenés que tener este videíto del panzazo del hechicero. Tiene nada que ver con el conocimiento que tenga de los jugadores, de Malvín, de abogado no precisa conocer nada, nada, nada.
Interlocutor B (00:31:02-00:31:15): No, no tiene que ver ese momento de choque, colisión humana. Señor, lo que vio el videíto, yo me maté de risa, la verdad, me hicieron reír. Está buenísimo el sketch.
Interlocutor A (00:31:16-00:31:19): Pero espere, espere un poco, ubique un poco, porque salgamos de esto del panzazo.
Interlocutor B (00:31:19-00:31:42): Que hace entrar a la clase ahí y unos guachos como disfrazados de todo de negro, todo vestido de negro, no sé qué, no sé cuánto, con unas capuchas, no sé qué era y sacan a una muchacha ahí entre los tres la sacan ahí, la sacan de la clase a prepo. ¿No, no, qué están haciendo? Buenísimo.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:49): No, no, no, Darwin, porque acá es previo a la marcha de silencio el 20 de mayo. Es como un intento de un sketch.
Interlocutor B (00:31:49-00:31:50): Un intento de está bien.
Interlocutor A (00:31:50-00:31:53): No le llamaría yo a esto humor.
Interlocutor B (00:31:53-00:31:54): Te dice mucho, señor.
Interlocutor A (00:31:54-00:31:56): No, no, no hay nada humor.
Interlocutor B (00:31:58-00:32:02): Nada que sea útil o que sea medianamente respetable.
Interlocutor A (00:32:02-00:32:07): Claro, pero acá no hay intención de humor en ningún caso. No hay intención de humor.
Interlocutor B (00:32:07-00:32:08): ¿Era en serio?
Interlocutor A (00:32:08-00:32:09): Sí, sí.
Interlocutor B (00:32:09-00:32:31): Es un duende secuestrador de metro y medio, de 38 kg, que se tropieza cuando está entrando al salón y apura un poco su pasito para disimular. ¿También en serio? No, mijo, no era en serio. Los milicos no mandaban duende encapuchado a raptar gente. No.
Interlocutor A (00:32:35-00:32:47): Yo creo que quieren hacer notar a jóvenes de 18 años que nacieron mucho después del regreso a la democracia. 20 años, 30 años, los que tengan. También puede pasar. Pero estos son de 18.
Interlocutor B (00:32:52-00:33:04): Contra la fuerza imperialista. Es mal eso. Está bueno eso que le quieren sacar la fotografía en guardia, bribón. No me sacará la fotocopiadora que nos pertenece y no sé cuánto.
Interlocutor A (00:33:04-00:33:36): No, pero acá le intento no, Darwin, acá el intento no hay ninguna voluntad. Creo que quiere generar más frescos. Yo no digo estupor, pero sí recordar el pánico que se vivía ante las situaciones durante 12, 13, 15 años, incluso antes que bueno, los secuestros en lugares públicos o en la vía pública o en un centro de estudio se podían dar no sé si esas son las características como se daban, pero bueno, intenta reconstruir eso, Darwin, pero sin intentos de humor.
Interlocutor B (00:33:36-00:33:52): Porque si hay algo que mete miedo en serio, es un duende que te venga secuestrado. Ya cuando te viene a secuestrar un duende, por qué que venga un grupo a secuestrarte, sea militar, sea de cualquier extracción, un poco de miedo te genera. Pero si entre ellos hay un duende.
Interlocutor A (00:33:52-00:34:03): Escuche lo que decía, por favor. Representamos lo que se vivió por un largo tiempo en nuestro y en varios otros liceos del país. Aunque sabemos que jamás podremos estar en los zapatos de aquellos que fueron víctimas del terror.
Interlocutor B (00:34:03-00:34:22): Intentamos acercar nadie, ni nosotros, ni las víctimas, ni nadie puede estar en los zapatos de ustedes. La plataforma esa de metro y medio que se pone en ese sentido, estamos mano a mano y por la ficha no tenemos ningún tipo de diferencia. Nadie se puede poner los zapatos. ¿Ustedes vio la plataforma que tiene los zapatos ortopédicos, eso que usan?
Interlocutor A (00:34:22-00:34:28): ¿Sí, sí los ve? Son tremendos. Se dejaron de usar, se volvieron a usar, pero no son bueno, esto no lo tienen para secuestrar.
Interlocutor B (00:34:28-00:34:33): Zapatos ortopédicos. Eso que tenés que buscar una rampa para bajar de la vereda.
Interlocutor A (00:34:34-00:34:48): Bueno, yo quería estar en los zapatos. Yo creo que el intento, o sea, la idea no está mal. Quizás se puede criticar un poco la ejecución, pero eso ya es criticar algo audiovisual, no corresponde, digamos. ¿No, la idea no está mal para.
Interlocutor B (00:34:48-00:35:02): Ser para qué no está mal? Para ellos, que son idiotas temporales, digamos. Están entre los 13 y los 18 años, que todos sabemos no te funciona mucho la cucusa.
Interlocutor A (00:35:03-00:35:17): Y en parte eso, para la edad que tiene, para como usted dice, todo lo entienden por vídeo, todo lo entiende por subido a redes. Y bueno, poniendo un vídeo subido a redes de algo que quiso asemejarse muy lejanamente a una instancia al revés, en.
Interlocutor B (00:35:17-00:36:13): Realidad, porque quiso asemejarse muy cercanamente, no hay nada más lineal que lo que hicieron. Eso puede ser una pensamiento ninguno. Porque ahí empieza el problema de reacción de los adultos alrededor. Porque que jóvenes hagan esta bobada, está bien, es parte de su idiotez natural. ¿Qué hagan esta boda? Como para generar un impacto, digamos, como para decir miren, miren lo que estamos haciendo. Casi que removimos, removimos cosas con este duendecito entrando a sacar a alguien de los pelos de la clase, la verdad que pero ya cuando su profesora de literatura dice que son genios por lo que hicieron, por ese ideum que se les ocurrió, que no es ninguna idea, señor, es lineal. Es hacer algo lineal, es representar algo de manera muy básica y como lo haría un taller de actuación de perros, prácticamente.
Interlocutor A (00:36:15-00:36:35): Yo entiendo lo que usted dice, la verdad, como que faltó como discusión debate de ideas, lluvia, ideas acerca de cómo está bien, queremos contarle a los jóvenes cómo era esto del terror y el terrorismo estado y los secuestros de pares de jóvenes que tenían ese momento nuestra edad. ¿Cómo hacemos? Y ahí viene esta idea del vídeo y la ejecución.
Interlocutor B (00:36:35-00:37:01): Yo tengo un tío que trabaja en Prosegur. Bueno, por lo menos pedile que te dé los uniformes, no sé, no sé cuánto, algo que se parezca a una matraca. El otro día Alvaro saluda al de Prosegur que me saludó con la matraca, me levantó, así no atacó y me apuntó. Buen, lindo momento.
Interlocutor A (00:37:02-00:37:04): ¿No me parece muy lindo, pero bueno.
Interlocutor B (00:37:07-00:37:09): Con quién le va a servir? ¿De Prosegur?
Interlocutor A (00:37:10-00:37:11): No, no, pero no con un arma.
Interlocutor B (00:37:11-00:37:27): Que la tiene para usar para la matraca. ¿Qué querés que haga? ¿Y si saque la matraca para saludarme? Mijo, ya está. Estaba con la matraca, me apuntó por bañar, hay lloviz, no tienen bala.
Interlocutor A (00:37:27-00:37:34): Me pareció brillante. Yo no voy a contestar, ni afirmar, ni discutir, son de mentira las matracas.
Interlocutor B (00:37:34-00:37:36): Esas, pero seguro ya tienen cuenta todo.
Interlocutor A (00:37:36-00:37:39): Me pareció brillante lo del Yaba, dice Checho acá.
Interlocutor B (00:37:39-00:37:42): Sí, Checho, espectacular.
Interlocutor A (00:37:42-00:37:47): La verdad que otro dice me recuerda al turco Abdallah que simuló el fusilamiento en la casa del partido colorado. ¿Ah, recuerda eso?
Interlocutor B (00:37:47-00:37:59): Sí, claro. Pero por qué lo fustigamos eso en un momento 1 no lo puede olvidar porque era un adulto. A mí me parece brillante también para las capacidades intelectuales de un guacho de 16, 17 años, está más o menos a ese nivel.
Interlocutor A (00:37:59-00:38:05): Está bien, tiene razón. Un adulto en su momento era por los cubanos, no por los fusilamientos, que.
Interlocutor B (00:38:05-00:38:44): Se le caían la bala por el pico a la escopeta. Pero era parte justamente de una reacción adulta que uno decía pucha, estaba bien, palisión. Pero el turco tiene un poco eso, porque como está en contacto con los jóvenes todo el tiempo, se mantiene joven. Es una idiotez temporal, gracias a Dios. Después, bueno, se aplaca un poco. Lo que tiene la idiotez del joven es que es muy efusiva. Después uno ya se transforma en un idiota más bajo perfil, pero el joven tiene una idiotez efusiva. Si hay algo que no hace brillar lo que hicieron.
Interlocutor A (00:38:46-00:38:50): Lo que le pareció a Checho, si no, no, la verdad.
Interlocutor B (00:38:50-00:39:28): Es que tu vida intelectual está pasando por un momento de reptil brillante. No tiene nada, es bastante burdo y es como la primera idea que se le ocurre. ¿Qué le puedo decir a un parodista? Un niño parodista del carnaval de las promesas, niño paradista del canal de la prensa en un día de lluvia, sin wifi, se le puede ocurrir eso perfectamente, sin problema. Entonces, bueno, por eso le digo, el problema es empezar a decirle que eso fue brillante.
Interlocutor A (00:39:28-00:39:46): No, no hay un problema. Porque tampoco son niños de cuatro, 5 años para poner una carita con un dibujo. No, no, son gente que ya entiende, son sí, claro, estamos hablando de la adultez. ¿Cuánto tienen? ¿16, 7,18? Y bueno, casi adultos o adultos en.
Interlocutor B (00:39:46-00:41:30): 1918 eran casi adultos, señor. A los 14 años se subían a un barco solo y estaban tres meses para llegar a un lugar en donde no conocían a nadie, no sabían ni hablar el idioma, y ver si podían empezar una vida de nuevo. En esa época sí. Ahora no, ahora no. Ahora están completamente arrasados por las hormonas y además no han probado ni una gota de la vida real. Entonces, el problema de esa literatura que pone la intervención fue, dice, como el que le pone Uruguay es un país que ha crecido económicamente no, esto es lo de Sanguinetti. Perdón, disculpe, esta es la delgradación, se me mezcló, lo tengo en la carpeta de cosas intrascendentes que pasaron el día de ayer. A esto respeto por estos u que año a año sorprend, reflexionan, aprenden y enseñan. Ya una persona de literatura que supone debería tener cierto refinamiento artístico, como de formación profesional, al menos, y sin embargo, la verdad, los aplaude como si hubieran escenificado una versión del Rey Lear, con sutiles referencias a los acontecimientos históricos de la década del 70, algunos trazos futuristas, como si hubieran hecho una gran obra. Y fue malo. Yo cuando pensé que era un sketch me pareció que era buenísimo, pero ahora que usted me dice que serio y no.
Interlocutor A (00:41:32-00:41:41): Yo no le digo que no. Le digo que no es en chiste, que no es en sketch, que no era un sketch, era como una representación histórica de momentos trágicos malísima.
Interlocutor B (00:41:44-00:41:51): Y basta decirle que enseñan, señor. Basta decirle que enseñan. No enseñan nada. ¿Qué enseñan? ¿Qué enseñan los guachos?
Interlocutor A (00:41:51-00:41:54): Ah, cuando bueno, sí, es muy enseñan.
Interlocutor B (00:41:54-00:42:05): Si no hacen más que repetir lugares comunes, que lo dice cualquiera, como para que no se repita ese tipo de cosas. Para que no se repita tenemos que aprender. Eso no me está enseñando nada si me decís eso.
Interlocutor A (00:42:05-00:42:08): No, no, pero es cierto que muchas veces los niños y los adolescentes hay lugar común.
Interlocutor B (00:42:08-00:42:11): Cualquier adulto fracasado como uno lo puede decir, señor.
Interlocutor A (00:42:11-00:42:13): Sí, eso es cierto. Pero también es el paraíso.
Interlocutor B (00:42:13-00:42:16): Previsamos la savia nueva para que nos diga la misma cosa, para que repita.
Interlocutor A (00:42:16-00:42:23): Para que no se repita, para eso no. Pero los niños y los adolescentes, día a día nos enseñan mucho a los adultos.
Interlocutor B (00:42:23-00:42:26): No, no, nada, nada, nada.
Interlocutor A (00:42:26-00:42:28): Yo soy un convencido de esa idea.
Interlocutor B (00:42:28-00:42:34): Sí, bueno, claro, se nota al aire, se nota todo el tiempo al aire.
Interlocutor A (00:42:34-00:42:44): Ojo, puede cambiar porque no, pero hoy día estoy convencido de que hay una ensayo. Incluso niños, digo, cuatro o cinco años ya comienza.
Interlocutor B (00:42:45-00:42:54): Yo he aprendido mucho de Corgi, por ejemplo. El perro Corgi me ha enseñado muchísimas cosas. Una raza que enseña muchísimo. Tengo una mi cuñada tiene un Corgi.
Interlocutor A (00:42:55-00:43:03): Yo lo digo en serio, le digo, niños, en el día a día, sus reflexiones nos enseñan sus miradas, porque no entienden nada.
Interlocutor B (00:43:04-00:43:25): Entienden cero de cualquier cosa de lo que usted le pregunte, entienden cero. 0,2. Nada. Salgo ahí del celular y de cómo entrar a YouTube, eso sí, ahí sí nos enseña. Ahí me pueden enseñar. Me pueden enseñar algo ahí como para entrar en algún lugar que yo no entiendo cómo entrar, para que se vea un poco mejor la lista de películas y series que tiene Netflix. Ese tipo de cosas yo le tengo fe.
Interlocutor A (00:43:25-00:43:28): Pero para todo el resto no, está bien.
Interlocutor B (00:43:29-00:43:37): Sigue siendo el mismo tipo de joven pago de sí mismo, solo que este además estamos de vuelta ante esto. La escenificación, señor.
Interlocutor A (00:43:37-00:43:40): No, no, yo no estaba fijando específicamente.
Interlocutor B (00:43:40-00:43:49): Este caso de algo de manera lineal y sin ningún tipo de caracterización artística, nada, señor.
Interlocutor A (00:43:51-00:44:03): Sí, acá, bueno, capaz que era había que hacerlo, yo que sé, en el día o los recursos que tenían eran eso, no sé. No, no me gustó.
Interlocutor B (00:44:07-00:44:16): La reacción el adulto. La misma que tiene el adulto cuando viene a hacerle la obra de títere falsa. El guacho de siete años. Yo pensé que a los 16, 17 ya no le hacíamos más.
Interlocutor A (00:44:16-00:44:18): No, no, en esto no le puede.
Interlocutor B (00:44:18-00:44:28): Dejar de decir ay, qué bueno, qué bien esto, cómo me conmovió. Cuando en realidad fue una porquería. Vamos a poner una edad. Vamos a poner una edad porque si no es insoportable.
Interlocutor A (00:44:28-00:44:29): Bravo, bravo.
Interlocutor B (00:44:29-00:44:33): Tenemos que seguir festejando todas las pavadas que hagan porque son jóvenes.
Interlocutor A (00:44:33-00:44:36): Señor, este video me parece que no lo lograron.
Interlocutor B (00:44:36-00:44:47): ¿La pregunta que tengo yo ante todo esto el celular, el que está grabando con el celular, sabía o siempre hay uno grabando con el celular la clase, por la duda?
Interlocutor A (00:44:47-00:44:48): Ah, no sé.
Interlocutor B (00:44:49-00:44:52): ¿Ya tienen uno designado que graba para el celular todas las clases?
Interlocutor A (00:44:52-00:45:04): No, yo creo que acá no sé si lo dejan andar con el celular y grabar a todos, pero está grabando justamente esto. ¿Eligieron un ángulo para hacerlo con una mirada cómo se dice? La mirada subjetiva. Es cámara subjetiva.
Interlocutor B (00:45:04-00:45:16): No, no, no, es un celular, mijo. Alguien prendió el celular, ahí grabó. No diga, no invente todo eso que no tiene nada que ver. Yo creo que acá nadie, nada, solo el celular. Prendió el celular.
Interlocutor A (00:45:16-00:45:22): Aquí hay una idea de cámara subjetiva porque es como si fuera la mirada de un joven. ¿Entiende? Eso está ahí. Me parece que está logrado.
Interlocutor B (00:45:22-00:45:47): No, no, la verdad que anda con ganas de volver al parlamento, señor. Mire usted, se ve que se extrañan los informativos. ¿Tiene ganas de los informativos, no conseguido salir en los informativos con los correos del cómo es el correo? Lunes. Todo ese que en lo que escribe el Facebook parece que no tiene mucho me gusta porque se acuerda que se había metido en la red de Morales y eso. Pero se ve que no le está yendo muy bien y quiere volver al.
Interlocutor A (00:45:47-00:45:51): Parlamento militar nuevamente el partido colorado, entonces.
Interlocutor B (00:45:51-00:46:04): Y ayer se estuvo probando ahí en las lides del populismo barato, colorucho, señor el colorado. A ver si puede retomar algo de esa magia.
Interlocutor A (00:46:04-00:46:06): ¿Y dónde anduvo tu acto, tú?
Interlocutor B (00:46:06-00:46:20): Sí, claro. ¿Y dijo que estaba estuvo donde que estuvo? No sé dónde estuvo. Ah, sí, en un lugar ahí de barrio Sur.
Interlocutor A (00:46:20-00:46:28): Acá está, en el club Enrique López. Miren el club, famoso club de fútbol Enrique López. Ahí elegido entre Cumparcit y Cebolla.
Interlocutor B (00:46:28-00:46:31): Tí se la nota el hombro.
Interlocutor A (00:46:32-00:46:34): Es de Vázquez. Eso no es sanitario.
Interlocutor B (00:46:36-00:46:43): Toca el redoblante, señor cancha. Repique de María Julia. Aunque María Julia creo que toca chico.
Interlocutor A (00:46:43-00:46:51): Puede ser igual Tabaré. ¿Algún tambor agarrado? No sé si repico chico, pero algún tambor agarrado alguna vez también. Pero Sanguinetti no lo vi nunca con tambor. Darwin.
Interlocutor B (00:46:51-00:47:29): Bueno, señor, pero le gustaba Figari. Y Figari pintaba. Lo he visto con muchas veces con cuadro de tambores. Y bueno, de un cuadro de tambor a un tambor no hay tanta distancia. Le di unos golpes a las lonjas, no sé si en forma de agresión o intentando sacarle algún tipo de sonido mientras jóvenes militantes se arrimaban a saludar. Entiendo por jóvenes militantes extras. La verdad que joven se puede acercar a Sanguinetti. No está en contacto con nada que se parezca a la épica juvenil, mijo.
Interlocutor A (00:47:31-00:47:36): Y bueno, pero capaz como referente, como mito viviente, dos veces presidente, alguien que.
Interlocutor B (00:47:36-00:47:38): No amigo de los nietos capaz que era.
Interlocutor A (00:47:38-00:47:44): Y también puede ser. Tiene 80 y pico de años y.
Interlocutor B (00:47:44-00:47:59): Dice que dice que no se puede curar a una sociedad si no diagnosticada. Bueno, para eso tenemos un doctor en la presidencia. Más diagnóstico.
Interlocutor A (00:48:01-00:48:05): Uruguay tiene diagnóstico, no sé si los sindicados.
Interlocutor B (00:48:05-00:48:28): Dice que estamos en una sociedad fragmentada y enojada. No es como los guacho Eliaba. Vino a mostrarnos otra realidad. Vino iluminarnos. Brillante Sanguinetti. Menos mal. Faltaba esta voz. Faltaba la voz de alguien que nos dijera que estábamos en una sociedad fragmentada y enojada. De acuerdo. Igual no se nos retrasó mucho el Mundial, julio. Es lo que digo yo.
Interlocutor A (00:48:29-00:48:31): Sí, pero viniendo para mi vereda que.
Interlocutor B (00:48:31-00:48:48): No nos vuelva a pasar. Yo no sé qué vamos a hacer digo, porque nosotros después todo sobre la fecha, todo sobre la fecha. Todo sobre la fecha. No sé qué vamos a hacer. Hay que empezar a pensarlo ahora con el Mundial de Qatar, si clasificamos, que lo van a hacer en diciembre. Todo un año esperando Mundial, no aguantábamos.
Interlocutor A (00:48:48-00:48:51): Claro, ahora a mitad de año tiran.
Interlocutor B (00:48:52-00:49:02): A mitad de año ya llegamos más. Ya este llegamos más, ya estamos todos peleados. Nos va a costar si no ganamos el primer partido. No sé si podemos reunirnos como nación y como pueblo.
Interlocutor A (00:49:03-00:49:10): Y Sanguinetti creo se refiere más a la seguridad, la educación, a temas que nos dividen, nos enfrentan.
Interlocutor B (00:49:10-00:49:12): Lamentada y enojada, señor.
Interlocutor A (00:49:12-00:49:16): Yo lo que veo fastidio, sí, como que no llegamos, no llegamos nunca. Remamos, remamos.
Interlocutor B (00:49:16-00:49:33): Tenemos que dar una batalla de fe, una batalla espiritual. Encima viene como mezclado con depiado, cerca ya de aquella y se ha puesto espiritual.
Interlocutor A (00:49:36-00:49:44): Bueno, si uno cuando crece de esa manera, evidentemente está más cerca del final, pero no sé si está pensando 82 años, tiene un recorrido por delante.
Interlocutor B (00:49:46-00:49:49): Igual está más cerca del final que de empezar.
Interlocutor A (00:49:49-00:49:50): Sin duda.
Interlocutor B (00:49:51-00:49:52): Y.
Interlocutor A (00:49:54-00:50:00): Con una edad similar, un par de años menos. Están proponiendo Mujica para candidato. O sea que a presidente, digo, no al Senado.
Interlocutor B (00:50:00-00:50:20): Ah, bueno, claro. Pero es una estrella de Ro. Mi Jagger también tiene un año menos que Sanguinetti. Pero mi Jagger, señor, la estrella de Ro. Esa fuerza, energía que te da ladulación colectiva, digamos, te anden mamadeando todo el día, es un combustible.
Interlocutor A (00:50:21-00:50:25): Sí, está bien. Sanguinetti no es una madera.
Interlocutor B (00:50:25-00:50:31): Está bien. ¿Cómo no va a tener mamadera, señor? Pero es un grupo reducido ya, mijo.
Interlocutor A (00:50:31-00:50:32): Claro, sí.
Interlocutor B (00:50:32-00:50:39): Aquí yo le digo que lo adulen las masas, no que lo adulen siete, 8 que quedaron ahí en la vuelta, me dijo.
Interlocutor A (00:50:39-00:50:47): Además, ni siquiera su gran sector que lo impulsó, el foro Vallista, oye, existe, tiene fuerza. O sea, no existe. No tiene fuerza por no existe.
Interlocutor B (00:50:47-00:50:53): No va a ir así como cuando como si Federico Moreira se largara a correr solo, digamos, la Vuelta Ciclista del Uruguay.
Interlocutor A (00:50:53-00:50:58): Sí, no sé con quién irá. ¿Va a ir con el alabayista, no? Supongo.
Interlocutor B (00:50:58-00:51:01): ¿Sí, claro, pero y cuál es el alabayista?
Interlocutor A (00:51:01-00:51:08): Itaviera, Morín, Pasquet. Pero no sé si van a ir juntos. Eso, amado va a irse para yo me dormí.
Interlocutor B (00:51:09-00:51:12): Hay gente que va a cabechar en la calle.
Interlocutor A (00:51:12-00:51:15): Bueno, le estaba diciendo, no sé tal ni por qué lado irá.
Interlocutor B (00:51:15-00:51:23): Daniel Martín estuvo dos semanas en China y parece que consiguió un inversor chino para una cancha de baby fútbol. ¿Vieron para lo que dice que viaja al pedo Daniel Martínez? Ahí tenés.
Interlocutor A (00:51:23-00:51:27): No, pero tiene que haber conseguido muchas más cosas, no va a ser una cancha babyfoot.
Interlocutor B (00:51:27-00:51:45): Bueno, señor, lo que contó en la entrevista que le hicieron después de dos semanas en China es que trata es que está muy cerca. Además, ni siquiera está seguro que bueno, la construcción estadio fútbol en la avenida Dama San Antonio, muy cerca, delante del área.
Interlocutor A (00:51:46-00:51:47): ¿Está bien, no? Eso no está mal.
Interlocutor B (00:51:49-00:52:19): De a poquito, de una cancha bifútbol vamos a ir consiguiendo las impresiones chinas que nos van a sacar adelante. Y no sólo esto, hay una cosa importante igual acá, que esta inversión incluiría el intercambio con niños de China. Estamos cada vez más cerca de mi plan de inocularles a los chinos el baby fútbol, que es lo único que tenemos para meterle a los chinos el sistema del baby fútbol. Por eso le digo que es importante. Parece una pelotudez esto que hizo Daniel Martínez, pero es importante.
Interlocutor A (00:52:20-00:52:24): En esa línea es clave. Porque usted quiere exportar el know how.
Interlocutor B (00:52:26-00:53:16): Van a traer Chinito a jugar acompañado por sus padres, para quienes habría que prever soluciones de hospedaje. Hay que alojar Chinito y chino. Los padres chinito, para que ellos también aprendan. Es una doble experiencia de aprendizaje. Para el Chinito chico, se aprende ahí a jugar al baby fútbol y se hace hombre. Se hace hombre chino. Y para los padres del Chinito que tienen que aprender ese sistema que va generando, bueno, el filtro maravilloso este. Y se van a poder dar cuenta si su hijo puede jugar o no puede jugar al fútbol, etc. Etc. Muy rápido. A los 11 de diciembre, años, ya van a salir, saben si su hijo cagó, que eso es fundamental, de saber.
Interlocutor A (00:53:16-00:53:22): También todo, aprender todo lo que se aprende acá en el baifúl. O sea que la idea de Martínez.
Interlocutor B (00:53:22-00:53:30): De la Dale, claro, dale, Chen Lui. ¿O te querés pasar cosiendo champeones toda tu vida?
Interlocutor A (00:53:30-00:53:32): No, se me hace duro. Sí, duro decirle eso, pero bueno.
Interlocutor B (00:53:32-00:53:42): ¿Querés que tus amigos del barrio te cosan los championes para que vos le patees? ¿O querés vos cosas championes para los demás?
Interlocutor A (00:53:43-00:53:47): Y son frases que se pueden tirar hirientes.
Interlocutor B (00:53:48-00:53:50): Esa es la intención, que sean hirientes.
Interlocutor A (00:53:50-00:53:51): Sí, sí, para que reaccionen.
Interlocutor B (00:53:52-00:53:55): Para provocar lo que hay que provocar adentro del chinito.
Interlocutor A (00:53:56-00:53:58): Bien, así que se lo va a.
Interlocutor B (00:53:58-00:54:03): Tratar de meter acá en él. A mí me interesa esto, la parte de las becas, mijo.
Interlocutor A (00:54:03-00:54:07): Sí, claro. Porque está la inversión en la cancha, que bueno, parecía un detalle, pero becas.
Interlocutor B (00:54:07-00:54:09): Para Chile, una cancha.
Interlocutor A (00:54:11-00:54:22): La verdad que no es cara, se puede hacer una muy linda, iluminada, todo eso debe tener un costo, pero la iluminación artificial sobre todo es el costo. ¿O mantenerle pasto, que debe ser una de cada 1000.
Interlocutor B (00:54:22-00:54:26): No, qué pasto? No, con pedregullo, señor, que se lastime cuando se caiga también.
Interlocutor A (00:54:26-00:54:30): Bueno, he visto dos o tres en los últimos tiempos.
Interlocutor B (00:54:31-00:54:42): Ahora hacen de goma Eva para que el guacho cuando cabecea, se tira en palomita a cabecear. No se raspe el pecho, señor, porque esto todas las cosas son de tierra. Acolchonado, todo acolchonado.
Interlocutor C (00:54:42-00:54:49): Mi época exitosa en el baby fútbol, que fue bajo el estado de bienestar sueco, era mayoritariamente en cancha de tierra también.
Interlocutor B (00:54:50-00:55:02): Y si puede haber algo Tereullo también ahí al costado, a la línea al costado. Si te caes para afuera te rapás todo para que se mantengan en el cuadrilátero, señor. Porque hay muchos que se distraen también y se van para afuera.
Interlocutor C (00:55:02-00:55:04): La juega con las piedritas ella está.
Interlocutor B (00:55:04-00:55:12): Metido a tirarle piedritas a los palos del arco. Y parece que vamos a traer a los chinitos. Entonces me parece muy bien esto que dice Martín.
Interlocutor A (00:55:12-00:55:15): Así que Martínez trae un inversor solamente.
Interlocutor B (00:55:15-00:55:36): De ser un exportador de materias primas hacia Chinativo para destacar algo que hace Martínez, porque si no siempre estamos hablando de las pelotudeces que hace Martínez y a veces también hace cosas importantes, señor. También hay que buscar alianzas estratégicas que permitan unir el impulso tecnológico y la capacidad de financiamiento chino a la capacidad de uruguayo de generar tecnología. Por ejemplo, el baby fútbol, la mejor tecnología que hemos generado es el jugador de fútbol.
Interlocutor C (00:55:41-00:55:43): Es linda para discutir esa.
Interlocutor A (00:55:44-00:55:46): Si no tenés mucho para discutir.
Interlocutor C (00:55:48-00:55:50): Es una hipótesis provocativa.
Interlocutor B (00:55:51-00:55:55): Ahí está. Exacto. Provocativa como el videíto.
Interlocutor A (00:55:57-00:56:00): ¿Qué más hay de Daniel Martínez? ¿Tú como 15 días en China, sabes.
Interlocutor B (00:56:00-00:56:12): Lo que siento que hice? Que reflexioné, que aprendí y sorprendí y les enseñé.
Interlocutor A (00:56:14-00:56:15): Todo en la columna de.
Interlocutor B (00:56:15-00:56:19): Hoy, nada más, en los últimos 5 min.
Interlocutor A (00:56:21-00:56:32): Bueno, está bien. Es un poco ambiciosa la idea final que tiene de cierre reflectivo. Reflexionó, aprendió, nos hizo aprender a nosotros también y nos hizo reflexionar algo más era, pero me olvidé en el medio.
Interlocutor B (00:56:33-00:56:36): Divertido no fue así que haber pasado todo eso.
Interlocutor A (00:56:37-00:56:56): Darwin, el video está colgado para que la gente saque su propia conclusión. El yaba de los guris se lo pusimos en nuestra red. Está colgado por ello, obviamente. Nosotros le pusimos además el link en nuestras redes sociales, en Twitter en este caso, en este momento, para que saquen su propia reflexión. Incluso para que nos digan si los hizo reflexionar, pensar.
Interlocutor B (00:56:57-00:57:11): Bueno, ya le dije, a mí me hizo pensar muchísimo en el uso de duendes en general, en cualquiera sea la circunstancia y el lugar. Me parece que funciona mucho. Porque vos cuando ves que te viene a secuestrar un duende, decís puta, se complicó en serio.
Interlocutor A (00:57:12-00:57:16): Titulares de la mañana ya presentó. Claro, terminó Darwin.
Interlocutor B (00:57:16-00:57:20): Ahora escuchá toda la música que quieras. Carga el pack cinco días que te.
Interlocutor A (00:57:20-00:57:24): Da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75.
Interlocutor B (00:57:24-00:57:25): Packs con música gratis.
Interlocutor A (00:57:25-00:57:28): Activalos marcando asterisco 989 numeral.
Interlocutor B (00:57:29-00:57:29): Es simple, es claro.