2018-04-23 – Los perdedores del clásico y el macho alfa del fútbol uruguayo – Darwin Desbocatti
Los perdedores del clásico y el macho alfa del fútbol uruguayo – “El más claro mental y futbolísticamente fue el Lolo Estoyanoff. Andate, Leo Ramos”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:02-00:00:09): No toquen nada. El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presenta Sara, la yerba de todos.
Interlocutor B (00:00:21-00:00:35): El momento del deporte se impone y el conductor natural aparece aquí en escena. Señores, Darwin conduce este espacio. No, que me tranquea.
Interlocutor A (00:00:38-00:00:38): No, nada.
Interlocutor B (00:00:38-00:00:41): Conductor natural. Pero me tranqué en el medio. Se impone.
Interlocutor C (00:00:47-00:00:49): Natural. Todas las cosas naturales.
Interlocutor B (00:00:49-00:01:00): Darwin, Darwin. Échelo al traidor de Pienso de que lo escuché haciendo un qué tal con el hijo de Carlitos Muñoz hoy de mañana. Desmenuzando el clásico más temprano lo escuché traidor.
Interlocutor C (00:01:00-00:01:05): Cómo me cagan con esa viejo. Que hacen todo lo de que hacen las cosas más temprano.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:06): ¿Y el que tal hizo un qué tal?
Interlocutor A (00:01:08-00:01:08): ¿Fue un qué tal?
Interlocutor C (00:01:08-00:01:14): No estuvo más temprano, señor. Como si acá no se hiciera lo de deporte, mijo.
Interlocutor B (00:01:14-00:01:16): Fue un repaso, Ricky.
Interlocutor A (00:01:16-00:01:18): No, pero Ricky, eso fue decisión de Joel igual.
Interlocutor C (00:01:18-00:01:22): Sí, bueno, pero que se quede Joel con el hijo de Carlitos Muñoz, que son pareja.
Interlocutor A (00:01:22-00:01:27): ¿Quiere que me retire del estudio en señal de protesta por lo que se hace fuera de su horario?
Interlocutor C (00:01:27-00:01:42): Compañerismo, señor. Ni siquiera de protesta, de compañerismo. Porque este programa, yo para mí, está directamente vinculado a pienso de que unido por el parietal tenemos un solo cerebro para dos programas, señor.
Interlocutor A (00:01:42-00:01:42): Es así.
Interlocutor C (00:01:43-00:01:47): Y lo repartimos. Cuando piensa Ricky, no pienso yo. Y cuando pienso yo, no piensa Ricky.
Interlocutor A (00:01:47-00:01:49): Claro. Cuando uno piensa, el otro babea.
Interlocutor C (00:01:49-00:02:04): Exactamente. Y sin embargo, me cuentan allegados sí, ha llegado un mensaje de fuentes cercanas que estaba desmenuzando el partido con el hijo de Carlito Muñoz.
Interlocutor A (00:02:04-00:02:07): Dieron los titulares. Diego dejó el análisis profundo para usted.
Interlocutor C (00:02:07-00:02:11): ¿No desmenuza el pollo que le mandan desde el rodeo, señor?
Interlocutor A (00:02:11-00:02:15): Pero no adentro de la empanada.
Interlocutor C (00:02:15-00:02:23): Empanada de pollo, señor. La Super Empanada de Pollo del rodeo. La última empanada que hay. Es una empanada gigante con un pollo entero adentro.
Interlocutor A (00:02:23-00:02:24): Mejor pollo espíado adentro.
Interlocutor C (00:02:24-00:02:53): Claro, exacto. Todo el pollo les pido adentro y con empanada ahí que le haya un repulgue. Es brutal. Para los cumpleaños del rafacotelo, que son para salvaje, compran seis de esas. Bueno, entonces empezamos acá. Un poco dolido por esta situación, pero hay que empezar. Yo para mí. ¿Y también los saludo a Pienso de qué? Que es la otra parte de este cerebro, señor. Del cerebro de este programa. Y que nada.
Interlocutor A (00:02:55-00:02:58): Y aquí está ahora Darwin.
Interlocutor C (00:02:58-00:03:06): Bien, bien. La verdad que estoy muy contento porque tengo un taladro arriba. Volvió el taladro a mi vida.
Interlocutor A (00:03:06-00:03:10): Ah, qué divino. Y toda la mañana, bueno, no solo.
Interlocutor C (00:03:10-00:03:13): Desde las 10:30 más o menos.
Interlocutor A (00:03:13-00:03:14): Pero sostenido.
Interlocutor C (00:03:14-00:03:18): No hace un año, perdón, sí, hace 1 h, pero para mí hace un año.
Interlocutor A (00:03:19-00:03:20): El tiempo es subjetivo.
Interlocutor C (00:03:20-00:03:46): Exactamente. Fue por eso que dije estoy a punto de pedirle que me taladre el escroto directamente antes de que me lo amure a una pared. Bueno, amigos. Sí, está el programa de Joel aquí expectante. Se llama era lo mejor para todos.
Interlocutor A (00:03:46-00:03:47): Está bien.
Interlocutor C (00:03:47-00:03:50): ¿Qué tal, jo? ¿Cómo está?
Interlocutor A (00:03:51-00:03:57): Sí, termino, los abrazo y saludándose los jugadores en la mitad de la cancha. Un gran mensaje de unidad, porque no.
Interlocutor C (00:03:57-00:04:35): Se tendría que haber jugado este clásico porque no tendríamos que haber hecho nada durante esta primera parte del año, señor. Antes del Mundial. No tiene ningún sentido. Hemos estado llenando el tiempo de manera caprichosa y sin ningún interés en las cosas que hacemos. Es como cuando los guachos no están poniendo interés. Bueno, si no ni siquiera hicieron un círculo central, señor. Si viene mi hijo hipotético con ese círculo de deberes, le rompo la hoja a la cara, le rompo la tabaré en la cara. Y le andás en un círculo bien pedá. Un desprolijo hijo de una gran puta.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:39): ¿Qué compás se usa ahí? ¿Cómo usan el compás?
Interlocutor A (00:04:39-00:04:47): Un vaso. ¿Y en la cancha? ¿Un vaso grande?
Interlocutor C (00:04:48-00:04:50): Un vaso gigante como para que tome.
Interlocutor B (00:04:51-00:04:53): Estoy preguntando desde la ignorancia. No sé cómo se hace el círculo.
Interlocutor A (00:04:56-00:05:06): Si clava un palo en el punto central y pinta el círculo manteniendo la tensión con una piola, con ese palo le va a quedar redondito.
Interlocutor C (00:05:07-00:05:13): Tan descriptivo de la sociedad uruguaya, señor. Redondito. Así se llama el programa de Joel.
Interlocutor A (00:05:13-00:05:14): Cambio.
Interlocutor B (00:05:14-00:05:15): Bueno, bueno, bueno.
Interlocutor A (00:05:15-00:05:26): No aguantó nada. Ya no dura. Es el dibujo más al pedo de todos los dibujos de la cancha de fútbol. El redondel de la mitad de la cancha, también hay que decirlo.
Interlocutor C (00:05:26-00:05:28): Sí, es solo para ese momento inicial.
Interlocutor A (00:05:28-00:05:30): Es para que estén a distancia cuando se mueve la pelota.
Interlocutor C (00:05:30-00:05:32): Pero que a bien. A mí me gusta, señor.
Interlocutor A (00:05:32-00:05:34): Eso es como parte de sí.
Interlocutor C (00:05:34-00:05:56): Qué precioso. No tanto la media luna del área, que aparte le dicen la empanada. Es un asco. Entrando a la empanada. Qué color tiene el pastito la empanada. Mirá qué cortito que está el patito de la empanada. ¿No sé cuánto.
Interlocutor B (00:05:57-00:06:00): Es parte del área además, no?
Interlocutor A (00:06:00-00:06:07): Es parte del área que no pueden invadir los jugadores cuando se va a patear un penal. Para ese momento. Pero es más sucio que el Circu Central más importante.
Interlocutor C (00:06:07-00:06:15): Sí, sí, sí, sí. Porque si no pasa nada. Si Juárez más o menos quédense por ahí es lo mismo.
Interlocutor A (00:06:15-00:06:19): La que ha perdido un poco de sentido es el área chica. Ahora tiene demasiado uso.
Interlocutor C (00:06:19-00:06:26): Pero uno no puede ahí no puede tratar de conquistar al golero, cargar al arquero.
Interlocutor A (00:06:26-00:06:33): No sé si se sigue aplicando así esa regla. Toda el área ya no se puede cargar al golero, todo lo mismo.
Interlocutor C (00:06:33-00:06:42): Un mensaje por WhatsApp lo puede publicar y a usted lo echan de trabajo porque no se puede cargar.
Interlocutor A (00:06:42-00:06:43): Le estigmatizan.
Interlocutor C (00:06:43-00:06:51): Exactamente. ¿Le dice, por ejemplo, usted le pregunta Dawson, qué vas a hacer? Dawson después del partido, ahí en el.
Interlocutor B (00:06:51-00:06:56): Área chica y expulsar Moar dice empanada y semiluna.
Interlocutor C (00:06:59-00:07:10): Siempre encuentra las peores formas de llamarle a las cosas. Tiene talento. Bueno, y los últimos 30 min. Pero después miré algunas jugadas del primer tiempo que tampoco me perdí mucho.
Interlocutor A (00:07:10-00:07:12): Hubo una jugada en el primer tiempo relevante.
Interlocutor C (00:07:12-00:07:14): Ella la de Vergesio.
Interlocutor A (00:07:14-00:07:15): Vergesio fu Chile.
Interlocutor C (00:07:15-00:07:33): Sí, exacto. Ya le digo, lo único que aportó el primer tiempo fue más información que Leo Ramos desestimó. Leo Ramos estuvo desestimando información que le estuvo mandando todo el partido. Permanentemente. Leo Ramos ve bastante mal los partidos. El cacique Medina más que Leo Ramos. Se lo digo ya bien.
Interlocutor A (00:07:37-00:07:40): Con mera trayectoria, un técnico lleva meses en primera división.
Interlocutor C (00:07:41-00:08:09): Ayer lo pasó por arriba el Cachique Medina. Una cosa que no hubiera podido hacer cuando eran futbolistas no pasaba por arriba nadie. Cachique Medina principalmente. Pero a Leo Ramos, que era fuerte, era lento pero fuerte. Ayer una de las constantes que fue un plan de juego que era cruzarle pelotazo por arriba de la cococha al Gordo Hernández. Está gordo ese muchacho.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:10): El lateral.
Interlocutor C (00:08:11-00:08:12): Sí, está gordo.
Interlocutor B (00:08:12-00:08:16): Es como el cebolla de arriba, me parece. Como cuadradito de arriba.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:22): No llega, no llega. Mi co está gordo.
Interlocutor B (00:08:22-00:08:23): Ah, eso es otra cosa.
Interlocutor C (00:08:23-00:08:32): Cruzaron 300 pelotazos arriba de la cabeza y no se puede pegar del piso porque está gordo. Y después no llega, no llega, no llega, no llega ahí a los pelotazos cruzados.
Interlocutor A (00:08:32-00:08:39): Te dice que le buscaron el segundo palo y la espalda a Hernández como estrategia de ataque nacional o usted dice que de estrategia de ataque de Peñarol.
Interlocutor C (00:08:39-00:09:01): La espalda se la buscará la novia en la playa para darle filtro. Señor, esto no puede la palabra esto es tirarle pelotazo por arriba de la cococha. Todo el tiempo tirando pelotazo por arriba de la cococha, señor. ¿Y viudés ahí sin estar ovulando, marcó la diferencia? Porque no estaba ovulando. Claramente uno se da cuenta que no está ovulando. Y cuando le pegó en el primer.
Interlocutor A (00:09:01-00:09:04): Tiempo, esa la mandó a la olímpica.
Interlocutor C (00:09:04-00:09:06): Que murió un paciente en el hospital de clínica.
Interlocutor A (00:09:06-00:09:09): Desde Colombia y América puso una pelota en la olímpica.
Interlocutor C (00:09:09-00:09:13): Sí, exactamente. No sé si está por ahí el hospital de clínica, pero sí, más o menos.
Interlocutor A (00:09:14-00:09:16): Tenía trayectoria de olímpica la pelota.
Interlocutor C (00:09:16-00:09:17): Sí, exactamente.
Interlocutor A (00:09:17-00:09:18): Digo, de clínicas.
Interlocutor C (00:09:18-00:09:21): De clínicas. Que cae ahí en las Heras.
Interlocutor A (00:09:21-00:09:23): Correcto. La calle las Heras.
Interlocutor C (00:09:23-00:09:34): Cayó ahí. Es una cosa espantosa. 1 se da cuenta que no está ovulando. Pero así todo, sin ovular, lo volvió loco a Nacional. Viudes, mijo.
Interlocutor A (00:09:34-00:09:40): A piñalo 1 poco, sí, un poco. Pero con esa cosa ahí a cuentagotas de él.
Interlocutor C (00:09:40-00:10:01): Bueno, sí, pero es que ya lo hemos dicho, este Nacional intenso pero livianito. No creíamos que era fácil combinar ambas cosas, pero se consigue. ¿Sin embargo, por ejemplo, le digo, en el arranque nomás, los 11 titulares, cuál fue el cambio que hizo el Cachique Medina? Mira qué raro esto que hizo el Cachique Medina. Sacó Arimend.
Interlocutor A (00:10:01-00:10:04): Correcto. Ni de zaguero ni de volante.
Interlocutor C (00:10:07-00:10:11): Alguien que saca Medina nacional que están convencidos de que es Iniesta.
Interlocutor A (00:10:12-00:10:13): Arismendi.
Interlocutor C (00:10:13-00:10:33): Iniesta sin ceja, se le saque un poco más alto. Chime. Este como Iniesta, pero sin ceja y pelado. No sé por qué se generó esa fantasía interna, pero el primer técnico de los últimos tres o cuatro que sale de esa ensoñación es el cacique Medina. Que tiene un pequeño sesgo, y es que siempre termina definiéndose por poner a los intensos.
Interlocutor A (00:10:34-00:10:37): Sí. En este caso el color romero, que es el rey de los intensos.
Interlocutor C (00:10:37-00:10:49): Exacto. Y todos, todos, siempre elige por el intenso. Le gusta pena los intensos. Pero si este sesgo sirvió para dejar afuera a la mamá de Luis Mendy, bienvenida sea. Porque eso es lo mismo que le lleva a poner de pena antes que al zorrito bueno.
Interlocutor A (00:10:49-00:10:50): Es más intenso, si se quiere.
Interlocutor C (00:10:50-00:12:04): Es más intenso de pena. Más constante, señor. El zorrito bueno va y viene mentalmente el partido. Pero además, igual no importa, porque el cerrito bueno más o menos, si lo pueden hacer el segundo tiempo, funciona tener el segundo tiempo el Cerrito Bueno. Y a Vergesio lo pone antes que al Kelly Fernández por las mismas razones, porque más intensos. Lo que se tiene que dar cuenta Medina en algún momento es que todos intensos es en el Trevero. O pone algún carretón como Rodríguez en la mitad de la cancha que limpia todo, o uno menos consistente pero más picante como el Zorrito Bueno o el Kelly Fernández. Se transforma en algo un poco más peligroso. No juega el 100 % del tiempo como quiere ver lo del Cachín Medina, todo eso. Pero bueno, el Cachique Medina. Entonces Jacquuari Mendy acertó. Genialidad. ¿Qué fue lo raro que hizo Leo Ramos ante el partido? Puso a Fidel Martínez. Le drenó la confianza durante un mes. Llegó a dejarlo afuera del banco preparándolo para el clásico. Lo preparó lindo para el clásico. Lo quería bien vaciadito de confianza. Le sacó el filamento, lo puso sin filamento al ecuatoriano.
Interlocutor A (00:12:06-00:12:08): Sí, no, la verdad que nada de.
Interlocutor B (00:12:08-00:12:11): Fidel Martínez quiso provocar un shock de confianza.
Interlocutor C (00:12:12-00:12:17): ¿Cómo es eso, Joel? Y viene de la nada. Salió redondito. Le va a contar a la gente.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:27): Ahora estoy pensando, desde que lo vi ayer, digo este no lo tenía en cuenta. Hablé de la lesión concusa, pero realmente no lo tenía en cuenta. ¿Dijo ahora, sabes qué? Confío en vos para los momentos más difíciles.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:44): Yo pero señor, le vació la mochila de ilusiones. Trajo una mochila llena de alegría. Se la vació y después le dijo Entré al clásico. Dale, ahora que te entristecí. Durante un mes te estuve entristeciendo. Lo desempoderó, mijo. Y después le dijo va de arranque el clásico, qué gol en el primer tiempo te saco.
Interlocutor A (00:12:45-00:12:46): Lo sacó.
Interlocutor B (00:12:46-00:12:50): ¿Bueno, hace goles, hace goles sin que te llegue una pelota o te saco, no?
Interlocutor C (00:12:50-00:13:07): Después, bueno, los cambios de los ramos estuvieron todos mal. Era corujo por Macin Rodríguez el primero. Hizo entrar a Cebolla por la izquierda. Dejarlo sin la responsabilidad defensiva. Si es que Cebolla tenía alguna responsabilidad en este fútbol. Primero te que ninguna. También puede sacar el pito en la mitad de la cancha y hacer lo que quieras.
Interlocutor B (00:13:07-00:13:10): No, no, pero lo de Corujo era era tan triste lo de Peñarol que.
Interlocutor C (00:13:10-00:13:19): Creo que varios hinchas dijimos si un tano atotado con el pito en la mitad de la cancha, Josh Rodríguez está bien para eche lo que quiera porque el macho alfa es fútbol uruguayo, señor. Completamente decidido.
Interlocutor B (00:13:19-00:13:27): Era tan pobre lo de Peñarol que creo que varios en un momento en la interna cada uno, desahogaron el estado y pedimos a Corujo, mijo, y ponga.
Interlocutor C (00:13:27-00:14:11): Dele una mano al hijo de canovio que estuvo ahí atrapado entre Peruso y el Colo Romero. Le hicieron un flipper ahí, señor, que lo dejaron hecho magulladito. Quedó una págula, me dijo. Un niño envuelto. Terminó siendo ese de botija. Un niño envuelto, lo chocaron de todos lados y está pero sáquelo de ahí. Sáquelo de ahí, Ramo. Ojalá el hijo de Cano, media punta, póngale. Sáque al Machi Rodríguez y suelte el alijo de Calo. Media punta. Y desnude al Cebolla Rodríguez y que corra en libertad por la cancha. Que corra desnudo como un caballo salvaje. Y ponga tolujo ahí.
Interlocutor B (00:14:13-00:14:17): Sí, sí. Pero bueno, las decisiones las tomó el perdedor.
Interlocutor C (00:14:17-00:14:19): Un perdedor del clásico, Leo Ramos.
Interlocutor A (00:14:19-00:14:21): Leo Ramos, el más claro para usted.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:39): El hijo de Canobio fue un perdedor también. ¿Pero es que no lo ayudó Leo Ramos? ¿No le dio una variante para que la agarrara un poquito, mijo? Y lo dejó ahí encerrado. Y lo dejó con el Sapo y el Cosita adentro de la prisión, mijo, adentro de la celda con Peruzzi y el Colo Romero. Son mucho más que él. Físicamente son más que él. Físicamente.
Interlocutor A (00:14:44-00:14:46): Son más lentos. Pero son más fuertes y más agresivos.
Interlocutor C (00:14:46-00:14:53): Muy fuertes. Son muy fuertes para él son muy fuertes. Canovio tiene 19 años, el hijo de Canobio.
Interlocutor A (00:14:56-00:14:58): Fue sub 20 el año pasado.
Interlocutor C (00:14:58-00:15:06): Todavía no tiene físico de hombre. Todavía no tiene físico de hombre ese muchacho. ¿Además de ser precioso, que eso siempre.
Interlocutor A (00:15:06-00:15:08): Hace que le aumenten dos tonos el golpe, no?
Interlocutor C (00:15:08-00:15:31): Lógico, lógico. Ya tiene una contra que es precioso. Hay que ser precioso. Y encima lo deja ahí con los otros dos que son más físicamente y que entraron a barajarlo y llegó perdedor. Le ramo perdedor de este clásico, mijo. Bueno, el Gordo Hernández, Formiliano en Cachilaria, son tres perdedores más.
Interlocutor A (00:15:31-00:15:33): Sí, Formiliano con cierto.
Interlocutor C (00:15:33-00:15:41): El Gordo Hernández está para atender un call center. Está con el físico de tener un call center, la verdad. Gordo, exagerando.
Interlocutor A (00:15:42-00:15:44): Robusto.
Interlocutor C (00:15:44-00:15:45): Estás lento, gordo.
Interlocutor A (00:15:45-00:16:03): Gordo Hernández capaz que está es de los jugadores de Peñarol que está sufriendo la actividad. No jugó el partido con libertad, pero bueno. Pero juega todos los partidos de fútbol local. Una infección intestinal.
Interlocutor C (00:16:04-00:16:06): Lo que está sufriendo es jugar el fútbol local.
Interlocutor B (00:16:06-00:16:09): Claro, el incentivo. Está sufriendo. Como no puede jugar Libertadores, está mal de ánimo.
Interlocutor C (00:16:09-00:16:15): Y el incentivo y los rivales está sufriendo eso. Jugar la liga material. Si te quedas cuando la liga mate, sufrí.
Interlocutor B (00:16:15-00:16:23): Sí. Es el único que no se puede quejar. Varela corría más que él y viajó a China, volvió, hizo todo, jugó la libertador mundial.
Interlocutor A (00:16:23-00:16:25): Una mega zanahoria gigante adelante.
Interlocutor C (00:16:25-00:16:28): Bueno, quiero ir al gol nacional.
Interlocutor A (00:16:30-00:16:32): El de Peñarol no hay mucho para comentar.
Interlocutor C (00:16:32-00:16:35): Fabio es otro perdedor del clash.
Interlocutor B (00:16:35-00:16:37): ¿Qué hizo por él? Se enredó con Max, con Arias.
Interlocutor A (00:16:37-00:16:40): Metió una pierna innecesaria en la trayectoria Stoyanov.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:44): Pero no entendí bien qué hacían Arias y Polenta.
Interlocutor A (00:16:44-00:16:48): Arias quería abrirle la barrera al Cebolla para patear al palo de la arquera.
Interlocutor C (00:16:48-00:16:59): El problema de Polenta es antes señor, quiere bajar la pelota y se le va larga y le hace un fago a esto. Ya no que fue el mejor jugador de Peñarol. Así que imagínense lo que fue Peñarol. Háganse una idea de lo que fue Peñarol.
Interlocutor B (00:16:59-00:17:02): No dice que fue el que tenía más criterio. Ahí ya, plop.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:07): Fue lo más clarito de Peñarol y apareció en todos lados.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:24): El más claro mental y futbolísticamente fue lo de los tallano. Andate Leo Ramos. Ya está. Pero se mandó, mandó. Hizo cagadita polenta de gol de menor, cagadita de central. Esa que te cuesta un gol. De esa que sin pierde lo incineran.
Interlocutor A (00:17:24-00:17:38): ¿Ah, sí? Sí. Capaz que el hincha nacional muy pasional discute que no es fau sobre Estoyanov, pero en otra parte lo va a incinerar polenta, claramente. Sí, yo creo que fau que mete la pierna en la trayectoria de estrella.
Interlocutor C (00:17:38-00:18:05): Novi Pablo cruza abajo, mijo. Como el pobre que le hizo el Kevin Loc falso de Malvina García Morales, que lo cruzó de abajo, lo taló. No importa, ya sé de lo que habla. ¿Por una de esas a quién fue que lo echaron que le pegó un patadón de atrás? A uno al Cachira área. Fue en un plástico porque se le iba solo.
Interlocutor B (00:18:06-00:18:11): Guillermo Rodríguez. Al Kelly que salvó un clásico de.
Interlocutor C (00:18:11-00:18:30): Lena, el duende de los fumones. Bueno, y entonces Polenta es un perdedor del clásico porque bueno, no jugó tan mal, pero hizo la ni siquiera disputa la conducción de macho alfa con la giolla en los clásicos, lo cual me parece bien, pero lo hace valer menos.
Interlocutor A (00:18:30-00:18:31): Sin duda.
Interlocutor C (00:18:32-00:18:36): Acá se paga muy bien ser el macho alfa del fútbol local. Ya no hay no hay discusión.
Interlocutor A (00:18:36-00:18:39): No quiere ser cebolla choya le pega.
Interlocutor C (00:18:39-00:18:53): Fuerte a la pelota y la barrera le esquiva la pelota para que entre. O sea, ellos bien de macho alfa. Gol de macho alfa, señor. Gol de macho alpa. Ni siquiera quería pegarle así. O sea, solo fue y le pegó como siempre lo hemos visto, de burro, así.
Interlocutor B (00:18:54-00:18:56): Qué búsquedas esa, la del salto de los jugadores.
Interlocutor A (00:18:56-00:19:02): Sí, pegarle por abajo, que salte la barrera y que el arquero no tenga reacción con la pelota al palo de la barrera. Pero por abajo.
Interlocutor C (00:19:02-00:19:04): Pero él no le quiso pegar por abajo.
Interlocutor B (00:19:04-00:19:05): ¿Cómo no?
Interlocutor C (00:19:05-00:19:06): Completamente seguro.
Interlocutor B (00:19:06-00:19:08): ¿Qué quiso hacer para que salga ahí?
Interlocutor A (00:19:08-00:19:09): Yo creo que le quise pegar para.
Interlocutor C (00:19:09-00:19:13): Abajo, pero bueno, iba a reventar la barrera. Era el tipi con tiro libre de.
Interlocutor B (00:19:13-00:19:16): Cebolla que revienta la barrera, que hace caer a uno.
Interlocutor A (00:19:17-00:19:21): Ese fue el de Estoyanov en el primer tiempo. El de cebolla, me parece. Le quiso pegar por abajo, no le.
Interlocutor C (00:19:21-00:19:24): Quiso pegar por abajo, señor.
Interlocutor A (00:19:24-00:19:26): Y es una discusión que le preguntaremos al cebollano.
Interlocutor B (00:19:26-00:19:30): Bueno, igual te voy a decir que sí, porque va a decir y no va a decir que quiso reventar la.
Interlocutor C (00:19:30-00:19:44): Bar porque está seguro que es el macho alfa. Y lo es. Como buen macho alfa, si tiene aire por abajo. ¿Qué te pensás que soy Messi? Esto lo hace Messi, eso lo hace Riquelme. No hablar del Cebolla Rodríguez.
Interlocutor B (00:19:44-00:19:48): Joel, el Cebolla declaró que no le quiso pegar por abajo después del partido.
Interlocutor A (00:19:48-00:19:48): Perfecto.
Interlocutor C (00:19:48-00:19:49): Ahí está.
Interlocutor A (00:19:49-00:19:49): Bueno, ahí está.
Interlocutor C (00:19:49-00:20:12): Discúlpeme, Darwin, porque no necesito escuchar la declaración de Cebolla, porque esas cosas las de la gente que juega muy bien al fútbol. Y el Cebolla no juegan muy bien al fútbol. Es un ejemplo para todo nuestro niño. Y es un ser humano maravilloso y ha llegado mucho más lejos de lo que su talento alguna vez le hubiera permitido porque tiene una fuerza mental espectacular.
Interlocutor B (00:20:13-00:20:15): Dijo que le pegó por abajo, pero al otro palo y le salió para ahí.
Interlocutor A (00:20:15-00:20:18): Bueno, con razón lo derramó Naria.
Interlocutor C (00:20:18-00:20:23): Claro. ¿Cuál es el cebolla?
Interlocutor A (00:20:23-00:20:29): Ramón Arias. Casi cae de culo arriba de la pelota con lo que intentó hacer. Por muy poquito no la interceptó.
Interlocutor C (00:20:29-00:20:37): ¿No es Beckham, entiendes? Si hace una cosa de soberón, Beckham, Zidane, Messi, Riquelme es Recova, que lo.
Interlocutor A (00:20:37-00:20:38): Hizo aquí hace un tiempo.
Interlocutor C (00:20:38-00:20:57): Bueno, claro, Recova que se dedicó a eso toda la vida, pegarle a la pelota. Tiene un talento 3 m con el macho alfa. El pene. Exactamente, con el pene. Le pegó con el pene, señor. Bien.
Interlocutor A (00:20:57-00:20:59): Pero iba a hablar del gol de Nacional. Darwin.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:05): La jugada del gol de Nacional que empata el partido de Lucas Hernández. Ya dijo bastante. La.
Interlocutor C (00:21:08-00:21:39): Gordonarde es Curly, es el gordo de los tres chiflados. Cachilaria es Mo, que manda ahí en los tres chiflados. Y el otro es el otro que nunca nos acordamos del nombre. Curry. Larry Larrie. Es joda. Más allá de que el Cebolla le hace la defensa de veterano, con respeto, que no quiere comprometer a su colega y caballero fusile lo deja tirar. Dos de los ganadores del clásico son fusiles. Y esto ya no yo no veía.
Interlocutor B (00:21:39-00:21:41): Fusile todo el año. Que bien que anda fusile.
Interlocutor C (00:21:41-00:21:53): Sí, pero es muy sospechoso que fusile y esto ya no se hayan destacado los dos en el clásico jugando por la misma zona y siendo dos veteranos caballeros que se conocen y conocen los.
Interlocutor B (00:21:53-00:21:56): Trucos de vamos a rendirlo dos.
Interlocutor C (00:21:57-00:22:00): No se necesita ni decirlo esto, señor.
Interlocutor B (00:22:00-00:22:02): Hubo mucho dialogado antes, durante y después.
Interlocutor C (00:22:02-00:22:06): Muy sospechoso. Dos veteranos que se lucieron y jugaban por el mismo lado.
Interlocutor B (00:22:11-00:22:12): Pero yo no sé ese lolo.
Interlocutor C (00:22:14-00:23:18): Pato tácito de caballero veterano ahí no necesita ni decírselo. Es se sobreentiende. Vos no me hagas ver mal. Yo no te hago ver mal. Para mí, ambos colaboraron un poquito con el lucimiento del otro. Esto ya no es un cambio de ritmo. Y Fusile queda clavado en el piso. Lo tiene que bajar por la duda, para que no se entrevere en la jugada cuando sigue ese tipo de cosas. Bueno, engancha Fusile, que engancha para la derecha Fusile. Pero bueno, como Leo Ramos había dejado Yegoya ahí con esa responsabilidad y el Cebolla sigue largo, pero es mínimo. Incluso le podemos sacar a este muchacho Varela, que estaba en tierra de nadie, que es algo que le pasa a menudo. Varela que no entierra a nadie. Varela estaba en un lugar en donde no pasa nada. No tiene forma de incidir que la jugada en el barel no estaba ni defendiendo el primer palo ni presionando al que iba a tirar el centro. Si la metían al medio estaba el zorrito. Bueno, solo también estaba para entrar al área.
Interlocutor A (00:23:18-00:23:24): Claro, larga, digamos, su marca, que sería bueno para ir a ayudar al Cebolla Rodríguez. Estaba marcando a Fuchi para ir a.
Interlocutor C (00:23:24-00:24:55): Ayudar a nadie, señor. Para ir a hacer lo que hace el que hace como que se va a levantar a lavar los platos, pero no lava los platos y se queda cerca ahí más o menos. Y allá la cansada agarra un repaso y dice yo seco, yo seco. ¿Dice no, pará, hijo de puta, cuál es tu tarea? No tenía tarea. Queda perdido a veces en no man’s land se llama eso tierra de nadie. Yo no sé si hay que explicar con azabache o con algún otro boliche con cabildo. Azabache no está ni en la pista, ni en la barra, ni en la parte de afuera. Estás en una zona que está medio afuera, pero no en la parte de afuera de Zavalle. No es la barra, no es la pista. ¿No sos fumador, qué haces ahí? No tenés acceso a nada, ni a la bebida, ni a la mina, nada, nada. No se des a nada. Pero después lo que viene después es increíble, mijo. El caché de Arias pierde dos veces como el dos veces. Una por arriba, la primera que no la puede sacar. Y por abajo, cuando vuelve la pelota al medio, dos veces. Hay que perder dos veces en una sola jugada. Dos veces. Pero pierde bien la doble. Pierde claramente la de Formiliano. Si gana Formiliano, porque Formiliano estaba pensando en el reclamen de Beltrame. Hay un momento en el presidencia de la república, el cine de cuidado, estuvo todo el tiempo pensando por qué agarraba el tramen.
Interlocutor A (00:24:55-00:25:00): Hay un momento Archivos X en la actitud de Formigliano que es pidiendo un norse con una pelota que viene para atrás.
Interlocutor C (00:25:00-00:25:24): Pero es que sufrió una abducción mental, señor. Le cerebro extraterrestre estuvo deambulando por una dimensión completamente desconocida durante 4 s y cuando volvió se despertó. Es como el que se despierta y quiere participar de una clase, que se bromeó y dice no, sí, profesor y se para y se va porque se da cuenta que no entiende.
Interlocutor B (00:25:24-00:25:26): Así quedó en esa posición, señor.
Interlocutor C (00:25:26-00:25:57): Tuvo un acto de enajenación Formiliano. Es impresionante todo lo que pasa mientras Formiliano deambula con su alma perdida en dimensiones que todavía nosotros no hemos descubierto. Es una cantidad de segundos interminable. ¿Lo cual me lleva a definir, por suerte, ves para lo único que ha servido este clásico? Para aclarar quién es peor de Formiliano que Cachilaria. Es peor Formigliano a pesar de que Cachilaria pierde dos veces. ¿O sea, cómo podés ser peor que un jugador que pierde dos veces, que un central que pierde dos veces la misma jugada, siendo por Emiliano? Impresionante.
Interlocutor B (00:25:57-00:25:59): No vamos, señores, no.
Interlocutor C (00:25:59-00:26:00): ¿Cómo no vamos?
Interlocutor B (00:26:02-00:26:03): ¿Qué quiere que me?
Interlocutor C (00:26:06-00:26:10): Bueno, me quedaba el titular del observador, señor, que es increíble.
Interlocutor B (00:26:10-00:26:11): Diga, cuente.
Interlocutor C (00:26:11-00:26:14): El concepto de nacional tuvo sabor a victoria.
Interlocutor A (00:26:15-00:26:15): ¿El qué?
Interlocutor C (00:26:18-00:26:25): El concepto de nacional tuvo sabor a victoria. El concepto de ese titular tuvo sabor a Hijo de puta, no podés escribir.
Interlocutor B (00:26:25-00:26:29): Semejante el concepto se llevó tres puntos. ¿El concepto?
Interlocutor C (00:26:29-00:26:34): El concepto y sabor a vitoria. ¿Cuál es el sabor a vitoria? No sé.
Interlocutor A (00:26:34-00:26:36): ¿Y el sabor de un concepto?
Interlocutor C (00:26:36-00:27:05): Exacto. El sabor de un concepto es imposible. Es indescifrable, señores. Es una especie de crítico que se requiere bueno, en la Casa de Papel te hacen tres temporadas con esta mierda. El concepto nacional todo es una metáfora sobre otra metáfora sobre otra metáfora sobre otra metáfora que no quiere decir nada. El concepto de nacional tuvo sabor a victoria. Empezamos a percibir los primeros daños colaterales de Mastaché. Díganle al gol de influencia.
Interlocutor B (00:27:06-00:27:08): Le digo ahora, Diego, está generando daños.
Interlocutor C (00:27:08-00:27:22): No sólo ahora la gente te opina de un oñoqui de sémola gratinado con acompañamiento de hongos silvestres y finas hierbas, sino que mentalmente el periodismo deportivo empieza a sufrir daños mentales, aunque parezca imposible. Uno diría es imposible sufrir daño mental.
Interlocutor A (00:27:22-00:27:24): Están gastronomizando el comentario deportivo Darwin.
Interlocutor C (00:27:24-00:27:25): Exacto.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:26): Basta.
Interlocutor C (00:27:28-00:27:48): Insólito. Qué mala suerte. El doctor bueno se perdió su olor a gol en este momento. Mucho más éxito de lo que fue en aquel periodo que ya había sido un éxito maravilloso. Es inolvidable. Olor a go, que a mí me da asco. A mí me parece que se parece al olor a bola, el olor a go. No sé qué les parece a ustedes.
Interlocutor A (00:27:48-00:27:49): Bueno, no.
Interlocutor C (00:27:52-00:27:56): Ahí los tienen. El concepto de nacional tuvo sabor a victoria.
Interlocutor B (00:27:56-00:27:57): Tremendo.
Interlocutor A (00:27:58-00:28:00): Con eso retomamos el viernes y ni.
Interlocutor C (00:28:00-00:28:04): Pudimos hablar de Fedorzú, que hizo le.
Interlocutor A (00:28:04-00:28:08): Robó como 25 min. De juego efectivo al partido Fedor Zú.
Interlocutor C (00:28:09-00:28:31): Porque hizo el arbitraje perfecto para ser elogiado por los periodistas deportivos que no le gusta el deporte. O sea, los periodistas deportivos, los burros del período deportivo uruguayo quedaron encantados con el arbitraje de Feo su cuya misión durante todo el partido fue fundamentalmente que esos últimos 25, 30 min no le complicara la vida. O sea, era un empate que le servía a los tres para llegar a Peñarol y a Pedor Sur.
Interlocutor A (00:28:31-00:28:32): Totalmente.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:40): Alejó el peligro de los arcos y las áreas lo más que pudo. O sea, fue la verdad, como guardavida, excelente. Peor sur.
Interlocutor A (00:28:40-00:28:46): Totalmente. ¿Bandera roja por todos lados puso, no? Y se jugaron en el segundo tiempo.
Interlocutor C (00:28:46-00:29:11): Lo cuidó mucho mejor que Leo Ramos el empate. Mucho mejor lo que cuidó el empate ese muchacho. Mucho mejor que Conde, mucho mejor que Dawson. Impresionante. Que no pase nada por enemigo, que no pase nada por amigo, que no hablen media hora de mí en pasión hoy. Eso era todo lo que le gritaba. Pero fue un burócrata al servicio del empate, señor.
Interlocutor B (00:29:11-00:29:17): Muy bien. Ahí queda el concepto de deportivo. Quedaron fascinados con Federzu, con el burócrata del servicio.
Interlocutor C (00:29:18-00:29:25): El burócrata este antideportivo a favor del empate. ¿Le parece? Es lo que queremos de todos los jueces. Ojalá todos arbitraran así.
Interlocutor B (00:29:25-00:29:27): El concepto de su columna el periodista.
Interlocutor C (00:29:27-00:29:34): Deportivo piensa que al deporte lo piensa como un oficinista o un dirigente que es un oficinista.
Interlocutor B (00:29:34-00:29:39): El concepto de su columna Darwin tuvo sabor a brillante, se lo digo.
Interlocutor C (00:29:39-00:29:42): ¿Ah, qué sabor será este?
Interlocutor B (00:29:42-00:29:43): Bueno, evalúelo.
Interlocutor C (00:29:43-00:29:54): Pero para mí, sabor a victoria es un sabor muy rico. Yogur de frutilla en ayunas.
Interlocutor B (00:29:54-00:29:57): Chau. No vamos. Chau. Está quien te dice pronto. Chau.
Interlocutor C (00:29:57-00:29:58): Chau.
Interlocutor A (00:29:58-00:30:13): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada. El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presentó Sara, la yerba de todos.