2018-04-19 – El enemigo de Bonomi y de Bordaberry y los blancos “retobaus” – Darwin Desbocatti

2018-04-19 – El enemigo de Bonomi y de Bordaberry y los blancos “retobaus” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-04-19 – El enemigo de Bonomi y de Bordaberry y los blancos “retobaus” – Darwin Desbocatti

El enemigo de Bonomi y de Bordaberry y los blancos “retobaus” – “Bonomi le llevó una respuesta que tendría que haber dicho en la interpelación anterior. Para mí eso no vale: a todos se nos ocurren las respuestas después de que pasó la discusión”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:25-00:00:27): ¿Darwin, buen día, cómo anda?

Interlocutor C (00:00:29-00:00:47): Como nunca. ¿Me explicó al final cómo es esto de los intendentes blancos? Retobaus, el intendente blanco se reto y armó su propia grupo de fuerza política, señor.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:48): Sí, sí.

Interlocutor C (00:00:49-00:00:55): ¿No representa nadie al intendente del interior blanco? No lo representa nadie, mijo.

Interlocutor B (00:00:56-00:01:16): Bueno, no son todos, vale decirlo, que son estos intendentes. Sergio Botana de 33, Enrique Antía de Maldonado. No, Sergio Botana de Cerro Largo, Dardo Sánchez de 33, Enrique Antía de Maldonado, el ex intendente de Colonia, Walter Zimmer y hasta ahí me quedo. Ah, no, también está el ex intendente de Tacuarembó, Wilson Esquerra.

Interlocutor C (00:01:19-00:01:37): Son todos los intendentes del interior de los blancos, señor. ¿Pero qué pasó? ¿Por qué? Es una ampliación más de la brecha imposible de saldar que hay entre el Montevideo y el interior, señor. Como esto de 18 de julio, que la intendencia quiere hacerles mierda 18 de julio a los canarios.

Interlocutor B (00:01:37-00:01:46): Bueno, puede compararse, pero ahí tiene el tema de que se abren de un hombre del interior como la araña, dos veces intendente.

Interlocutor C (00:01:46-00:02:03): No, pero lo que pasa es que me parece que ya no lo consideran tan del interior. Eso es lo que yo interpreté. ¿Es como que se montevideanizó la rañaga, no? Le generó toda la empatía del interior ese lanzamiento de campaña que hizo él. Es impresionante que Conoz haya seducido con eso.

Interlocutor A (00:02:04-00:02:06): Con el lanzamiento de campaña cuando estaba.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:11): Secuestrado en una casa, que se escuchaban pasar las motos por afuera.

Interlocutor B (00:02:11-00:02:33): Sí, aquel videíto que no puede seducir mucho a nadie porque era un videíto casero con un primer plano de la arañaga y con ruidos exteriores. No era una cosa, un lanzamiento de esos que movilizan. Usted me dirá, bueno, lo que hagan más los creativos publicitarios, tampoco, capaz que bueno, pero por lo menos intenta movilizar este no, nada, era una cosa así como un anuncio yo voy, voy como candidato. Que en ese momento también se hablaba.

Interlocutor C (00:02:34-00:02:51): Como si no se vieran seducidos por ese evento político. Bueno, la verdad a mí con lo sienten tan porque no les pareció muy del interior, señor.

Interlocutor B (00:02:51-00:03:14): Claro, yo creo que la Reñaga hizo ese evento justamente porque veía esto, que se abría la tropa, que se iban por un lado, por el otro, ya la idea de Verónica Alonso, candidata, tomaba fuerza. Otro grupo de intendente en el interior ya tomaba fuerza también. Y como que lanzó eso para decir yo estoy, como para que no se entendiera que claro, lo lanzó para decir.

Interlocutor C (00:03:14-00:03:25): Yo estoy en la Huasca, yo no tengo un sope, yo no tengo ni $2000 para bancar un lanzamiento medianamente decente.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:29): Pasa que esa lectura no creo que haya querido en la reñada que sobrino.

Interlocutor C (00:03:29-00:03:33): Con el celular, agarrando el celular y ni nos dio para cerrar la ventana.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:36): Que se escucha afuera pasar los autos.

Interlocutor B (00:03:36-00:03:46): Sí, pero yo creo que la reña quiso dar otra imagen de fortaleza espiritual para afrontar una dura campaña nuevamente después de la derrota. Esa es la imagen que quiso, me parece a mí, dar la araña.

Interlocutor C (00:03:46-00:03:48): Sí, pero evidentemente no la dio, señor.

Interlocutor B (00:03:48-00:03:49): No aliñó la tropa, eso es. Claro.

Interlocutor C (00:03:50-00:03:55): Y le salió además le salió como demasiado montevideano, me parece.

Interlocutor B (00:03:55-00:03:59): ¿Y eso ya es una interpretación suya, no sé de dónde cómo de dónde dice?

Interlocutor C (00:03:59-00:04:05): ¿No, estos del interior, estos los intendentes pajuerano, esto por qué no se sienten representados por Larry?

Interlocutor B (00:04:05-00:04:20): Ah, bueno, son cosas que vamos a ir preguntándole, porque en realidad ya muchos se han expresado, han hecho muchas notas y dicen que este es el primer paso. ¿No? No se sienten representados ni por la reñada ni por la calle. Claro, no estaban con la cal. Mira, ustedes estaban con alianza, mijo.

Interlocutor C (00:04:20-00:04:21): Ni que hablar, señor.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:24): Bueno, han ido y venido, han ido y venido varios de un lado al otro.

Interlocutor C (00:04:24-00:04:26): Ay, pero no hay nada más montevideano.

Interlocutor A (00:04:26-00:04:30): Que la calle Pon. ¿Y no van a venir justo en.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:33): Este momento de enfrentamiento duro entre el.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:36): Interior y Montevideo, señor? ¿No van a venir a la calle Pou?

Interlocutor B (00:04:36-00:04:42): Es la diputada que como diputado era por Canelones. La calle Pou.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:44): ¿Bueno, pero por qué vive ahí?

Interlocutor C (00:04:45-00:04:47): Porque le puso la madre.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:49): No, pero aparte porque viven canelones, puede.

Interlocutor C (00:04:49-00:04:51): Ser bueno que te ponga tu madre. Puede ser bueno.

Interlocutor B (00:04:51-00:04:52): ¿No, no, pero por qué?

Interlocutor A (00:04:52-00:04:57): Bueno, Frascarelli lo puso donde estaba y era bueno. Frascarelli.

Interlocutor C (00:04:58-00:04:59): Una cosa no quita la otra.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:16): Bien. Bueno, este grupo nació desde abajo y busca sacar al Partido Nacional del inamovible escenario que hoy tiene, donde se muestra con el mismo porcentaje de elección de electorado de las últimas tres elecciones y con los mismos nombres reiterados en las candidaturas. Dicen en el comunicado que emitieron hace dos semanas.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:19): ¿Después, cómo irían a definir el precandidato a presidente?

Interlocutor A (00:05:19-00:05:21): Lo van a definir en una yerra.

Interlocutor C (00:05:21-00:05:24): El que agarre más chancho y le.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:26): Ponga más marca atrás de la oreja.

Interlocutor C (00:05:26-00:05:27): Le ponen cada uno con sus iniciales.

Interlocutor A (00:05:27-00:05:31): Y después cuentan todos los animales que pudieron marcar.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:35): Eso es no sé, no sé. ¿Lo van a hacer después del Mundial igual?

Interlocutor C (00:05:35-00:05:39): Sí, lógico, por supuesto. Pero para mí ellos tienen que definir.

Interlocutor A (00:05:39-00:05:40): Una yerra a ver quién es más.

Interlocutor C (00:05:40-00:05:47): Del interior, cada uno con su propia mano. Ahí cazando chancho y pin, metiéndole ahí en la oreja, chac.

Interlocutor A (00:05:47-00:05:50): La marca, por ejemplo, la b larga de botana. Ahí está.

Interlocutor C (00:05:50-00:05:53): Y después contá cuánto chancho bueno, ni.

Interlocutor A (00:05:53-00:05:57): Hablar que si el testículo vale doble.

Interlocutor C (00:05:57-00:05:59): Testículo de chancho vale doble.

Interlocutor B (00:05:59-00:06:05): Yo no creo que lo defiendan con tradiciones y oficio del interior.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:19): Se cuentan todas las marcas en los chanchos, la vaca, bueno, todo lo que haya ahí, oveja, todo lo que haya, no sé qué. ¿Y cuando termina el recuento, el que tenga más puto es el candidato precandidato, no?

Interlocutor B (00:06:20-00:06:28): Sí. Bueno, en realidad yo no sé si van a terminar presentando un candidato, es medio contradictorio. Yo cuento leerme la carga.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:30): ¿Entonces, por qué no se meten atrás.

Interlocutor A (00:06:30-00:06:31): De Larry y se dejan de joder?

Interlocutor B (00:06:31-00:06:42): Porque dice se trata de una expresión que no es contra nadie. Y el grupo no está pensando en elecciones, sino una conducción distinta al del Partido Nacional que le permita ser una verdadera opción de gobierno.

Interlocutor A (00:06:42-00:06:48): Pero es contra en elecciones. Porque lo que gobierno las elecciones, señor.

Interlocutor C (00:06:48-00:06:53): Es ganar las elecciones. Si uno no gana las elecciones no puede ser una verdadera que no sé qué de gobierno.

Interlocutor B (00:06:53-00:07:07): Y después algo está escrito un poco, yo se lo leo tal cual está escrito la definición de quién será su candidato, coma, porque ya quedó despejada la incógnita y van a presentarse ante el electorado con un precandidato propio. Será una vez finalizado el mundial de fútbol.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:11): Con un fitur, señor.

Interlocutor C (00:07:11-00:07:14): El que limita más en el fitur.

Interlocutor B (00:07:14-00:07:21): Queda del sería maravilloso. Por eso es el mundial, no para esperar los tiempos políticos, sino para esperar la penca.

Interlocutor A (00:07:21-00:07:22): Exactamente.

Interlocutor C (00:07:22-00:07:32): Todos los resultados. Y el que asiente más es el precandidato. Porque no tiene forma política de definir, señores, quién está mejor, quién está pa más y no sé cuánto. Es imposible.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:38): Y lo que pasa es que cada uno se porque se ven a sí mismo, cada uno como dueño del barrio.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:39): Claro, exacto.

Interlocutor C (00:07:39-00:07:50): Y se juntaron para eso, para no tener uno que los mande. Entonces van a tener que resolver quién es el precandidato de una manera alternativa.

Interlocutor A (00:07:51-00:07:52): Para que no se les empodere mucho.

Interlocutor C (00:07:52-00:07:54): Ese candidato tiene un problema por delante.

Interlocutor B (00:07:54-00:08:07): Tiene un problema también el armado de lista. Supongo que priorizarán aquellos que no pueden ser intendentes para que queden en un puesto en el parlamento sí o sí. Eso será también una estrategia que el electoral que harán es el problema de los retobaos.

Interlocutor C (00:08:07-00:08:17): El problema de los retobaos que después no se pueden organizar, señor, porque no hay verticalidad. Lo mismo que le pasó uno solo Uruguay.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:24): Sí, ahí sí hay muchos unos solos Uruguay, señor. Mucho, demasiado.

Interlocutor C (00:08:24-00:08:31): Ayer había un solo Uruguay de unos solos uruguayes en la tribuna del parlamento.

Interlocutor A (00:08:33-00:08:35): De la interpelación a Monomi.

Interlocutor C (00:08:37-00:08:38): Nada que ver, mijo.

Interlocutor B (00:08:38-00:08:43): Es que usted ya lo dijo, es un solo Uruguay todos los temas. ¿Y yo le agregaría en cualquier momento, no?

Interlocutor C (00:08:43-00:08:59): Sí, en cualquier momento y en cualquier lugar. Claro, es un solo Uruguay. Es uno. Si se mete todo adentro de una misma bolsa de nylon del macro mercado, gigantesca, señor. Pero una cantidad de uruguayes entran ahí. Impresionante.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:13): Mira, acá dice de acuerdo a la declaración tasandías en la prensa con respecto a la interpelación del ministro Bonomi, estoy leyendo un comunicado en Sol Uruguay, en su cuenta de twitter, el movimiento aclara que no convocó a ningún tipo de movilización en el marco de dicha instancia y que no tiene. Se autoconvocaron, pero que no tiene que.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:21): Convocar porque se autoconvoca pelotilla. Si están haciendo el harakiri, mijo, no se puede.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:23): Y las especialistas les pasa lo mismo.

Interlocutor C (00:09:23-00:09:31): ¿Si la autoconvocan, uno dice hola, qué tal? Somos de un solo Uruguay, vamos a entrar acá. No, no son. Entonces no es un solo Uruguay.

Interlocutor A (00:09:31-00:09:33): Ya son como tres uruguayos por lo menos.

Interlocutor B (00:09:33-00:09:35): Claro, tienen un problema y no grande.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:37): Problema con los nombres. Se lo dije desde que empezaron.

Interlocutor B (00:09:37-00:09:39): No es el problema con el nombre.

Interlocutor C (00:09:39-00:10:05): Llamarse autoconvocado ya genera la posibilidad de que cualquiera se pueda hacer pasar por ese grupo. Atrás le ponen un solo Uruguay, bueno, va a quedar la contradicción expuesta permanentemente. Porque van a ir gente que se va a autoconvocar y va a decir yo soy autoconvocado de un solo Uruguay. Y ellos van a salir a decir oficialmente, como hicieron ahora, no nos representa. Bueno, entonces no es un solo lugar.

Interlocutor B (00:10:05-00:10:21): Claro, tiene un problema de nombre, pero tiene un problema de foco. Porque si el foco fuera el agro, bueno, esta gente que salió a expresarse ayer, yo que sé, no sé qué, bueno, igual era del agro ayer. No, lo que pasa es que lo hicieron en otro ámbito que no era. No, no, el reclamo no era el gasoil. ¿De qué era?

Interlocutor C (00:10:21-00:10:25): No, no era del gasoil y el coso de Bonomi. ¿A usted le parece?

Interlocutor B (00:10:25-00:10:26): No, por eso pensé que era todos los temas.

Interlocutor A (00:10:26-00:10:28): Cualquier seguridad, mijo.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:34): ¿Cómo van a reclamar del gasoil y del coso de Bonomi? Usted ya cree cualquier cosa. Escucha y asimila. Escucha y asimila.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:35): Usted me dijo.

Interlocutor C (00:10:35-00:10:39): Sí, lógico que le dije yo, pero nunca pensé que iba a creer esa estupidez.

Interlocutor B (00:10:39-00:10:46): No, porque dentro de los reclamos pueden haber incluido todo, como le pasa cada vez que se autoconvoca un solo Uruguay, que meten todo de corrido, pero no.

Interlocutor A (00:10:46-00:10:48): Van a ir ahí al Parlamento a.

Interlocutor C (00:10:48-00:10:51): Una interpelación de Bonomia por el precio del gasoil.

Interlocutor B (00:10:51-00:11:30): No, no, por eso les decía, pensé que era todo junto. La seguridad, el precio del gasoil, la inclusión financiera. Como que habían manifestado, proclamado todo junto y el Uruguay se despegaba de ellos. Bueno, hablaron de seguridad y bueno, un solo Uruguay se espera. Porque si el foco fuera el agro, para un solo uruguayo no tendría tantos problemas. Porque debería o podría tener algún autoconvocado que hable en nombre de un solo Uruguay, no fuera de un solo Uruguay. Pero no tantos como tiene ahora. Porque cada uno que habla de algún problema que tiene con el estado, con la sociedad, lo hace en nombre de un solo Uruguay. Cada uno de estos que se autoconvoca. Y usted dice que es el nombre. Yo no creo que sea el nombre del problema. Porque lo cambiaron el nombre Darwin.

Interlocutor C (00:11:30-00:11:31): Sí, pero eligieron otro malo.

Interlocutor A (00:11:32-00:11:36): ¿Qué importa? Hay gente que cambia el nombre 70 veces y sigue eligiendo nombres peores que el anterior.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:41): Se pasaron de autoconvocados a un solo uruguayo decir lo mismo. Porque acá está bien, son muchas.

Interlocutor A (00:11:41-00:11:46): No es un solo Uruguay. Porque cada vez que niegan a uno que sean parte de ese solo Uruguay.

Interlocutor C (00:11:46-00:11:50): Están diciendo a voz en cuello entonces no es un solo Uruguay.

Interlocutor B (00:11:51-00:12:03): Sí, pero para mí el problema de foco radica en que yo me pueda creer que vayan al Parlamento a protestar por el gasol productivo en medio de una marcha de seguridad de una inter de seguridad. ¿Entiende? Porque los he visto en todo.

Interlocutor C (00:12:03-00:12:04): Usted quiere meter su agenda, que es.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:05): Que le quiere decir a ellos que.

Interlocutor C (00:12:05-00:12:08): Tiene un problema de foco, no sé qué, no sé cuánto, que sí, lógico.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:09): Que es parte del problema.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:12): Imagínense lo mismo que estoy diciendo yo.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:13): Nada más que no lo metí la.

Interlocutor B (00:12:13-00:12:18): Agenda todavía porque tengo una columna que tiene compra, pero tiene el título es suyo, entonces la estoy tratando de modificar.

Interlocutor C (00:12:18-00:12:25): Sí, claro, siempre, como siempre, siempre agarra, siempre sin pedir permiso. Llena. No me cita.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:28): No, le dije al aire que iba a me quema.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:41): Todos mis trucos me queman. Es mi mago enmascarado. Es un mago enmascarado personal que me sigue a todos lados. Que mándame los trucos ellos. Pantoso. Qué pesadilla.

Interlocutor B (00:12:41-00:12:43): ¿Bueno, quiere ir a la parte del medio a descansar?

Interlocutor A (00:12:43-00:12:49): No, vamos a la parte del medio y descansamos un poco de nosotros. Deberían descansar de ellos.

Interlocutor C (00:12:49-00:12:52): Entre uno y otro, Bonomi y Bordaberri.

Interlocutor A (00:12:52-00:12:56): Que ayer escribieron otra página de su relación.

Interlocutor C (00:12:57-00:13:02): Bueno, insoportable para todos, la verdad. No los aguantamos más.

Interlocutor B (00:13:02-00:13:03): Ya venimos.

Interlocutor A (00:13:03-00:13:29): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB, WhatsApp gratis y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando 89 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor B (00:13:38-00:13:48): Largo y continuamos adelante. Hola, hola, hola, hola.

Interlocutor C (00:13:48-00:13:52): ¿Ahí lo escuché bien? Hay cierre de frontera para payaso.

Interlocutor B (00:13:54-00:13:57): Pusieron un robo disfrazado de payasos.

Interlocutor C (00:13:57-00:14:08): Hay dos delincuentes fuertemente armados. Robaron un banco en Trinidad. Uno iba disfrazado de payaso y la policía dispuso el cierre de frontera. Así que todos los payasos sepan que.

Interlocutor A (00:14:08-00:14:13): No van a poder salir durante las próximas horas. Por lo menos los clown que están.

Interlocutor B (00:14:13-00:14:15): Caracterizados no van a poder salir.

Interlocutor C (00:14:15-00:14:29): Cualquier payaso que quiera salir del país sabe que no lo puede hacer hasta que no aparezca este payaso que fue el que robó un banco a Trinidad. Yo había leído que habían robado entre 10 y $15000.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:30): No era así.

Interlocutor C (00:14:30-00:14:42): Bueno, hoy leí que estaba en los 500000, no sé cuánto. Esa es una de las cosas que el Ministerio del Interior debería hacer, mijo, que la otra vez se le ocurrió a mi esposa. Tengo que ser sincero con usted.

Interlocutor B (00:14:42-00:14:43): Cuente, cuente.

Interlocutor C (00:14:44-00:15:10): Que tuvo que últimamente tiene uno cada mes y medio, más o menos. Está limada de la cabeza. Mi hijo hipotético la tiene. La drenó. No le quedó nada. No le quedó nada. Pobrecito. Apenas le da para comer. Mirar la calle de papel. Más que ella no entiende ya entiende más que eso. Más que la calle de papel no tiene, no tiene no entiende las cosas.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:13): Es el límite que tiene para comprensión.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:15): ¿Vio que la calle de papel tiene todo?

Interlocutor C (00:15:16-00:15:18): Tiene voces, no te paran en la.

Interlocutor A (00:15:18-00:15:21): Mitad del capítulo y te explican por la duda.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:45): Te dicen tío, dicen las mismas cosas. Te muestran escenas que ya te mostraron. Todo ese tipo de ayuda para que uno la pueda ver mientras hace otras cosas o mientras su cerebro pasta como si fuera un rumiante. Y ese es el estado más o menos del cerebro de mi mujer. Gracias a mi hijo hipotético. La ha secado, la ha destruido como persona.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:49): Basta de esas descripciones.

Interlocutor C (00:15:49-00:15:59): En un rato de Lucide que tuvo mi esposa me dijo algo que es cierto, que debería mentir. Señor, en lo que se llevan las bandas estas que roban cosas, el Ministerio.

Interlocutor B (00:15:59-00:16:02): Interior, cuando informa cuál es el botín, debería inventarlo.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:03): $8000.

Interlocutor B (00:16:04-00:16:06): Ah, bajar.

Interlocutor A (00:16:06-00:16:17): Claro, exactamente. Inventar una cifra que suene ridícula. Y eso desalienta a que otro porque uno, la verdad, cuando ve yo veo.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:23): $700000 y la gente se mira y dice en 15 min.

Interlocutor A (00:16:23-00:16:25): Se pone tentador el asunto.

Interlocutor B (00:16:25-00:16:26): Sí, sí. Todo está para Fernalia, dice.

Interlocutor A (00:16:26-00:16:29): Usted hace el cinco de oro para ser exitoso.

Interlocutor C (00:16:29-00:16:30): Está anunciando todo el tiempo lo que.

Interlocutor A (00:16:31-00:16:32): Se lleva el ganador.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:39): Claro, sí, sí. Tienta. Y cuando usted le pone $8000 roba un banco para Fernalia.

Interlocutor C (00:16:39-00:16:45): Claro que robaron un uno se miren cómo arranca el auto y está con.

Interlocutor A (00:16:45-00:16:47): Medio cuerpo afuera, no sé cuánto.

Interlocutor C (00:16:47-00:16:55): Corrió peligro de vida, lo siguió la policía y se tiraron unos tiros. ¿Cada bala sale $800 Cuánto?

Interlocutor A (00:16:55-00:17:01): $9600. Pero tanto trabajo para tampoco.

Interlocutor B (00:17:01-00:17:10): No, no, tiene razón. No está mal la idea de su esposa. Lo que pasa que también hay otras fuentes que después van circulando. Por ejemplo, los propietarios del lugar que se roba.

Interlocutor A (00:17:11-00:17:13): Bueno, pero se los amenaza, señor.

Interlocutor B (00:17:15-00:17:20): Yo pensé que se acuerda con ellos para decirle Mire, es una estrategia, se.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:24): Acuerda con ellos y si no quieren acordarse, los amenaza. Estamos en la misma sintonía.

Interlocutor C (00:17:25-00:17:28): Secretario del Ministerio de Interior y yo, ministro del Interior.

Interlocutor A (00:17:28-00:17:29): Estamos exactamente la misma, señora.

Interlocutor B (00:17:30-00:17:34): La idea de su mujer es de las ideas que suenan buenas hasta que uno las analiza.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:39): 30 s son las ideas que le gustan a Bonomi. Le va a encantar.

Interlocutor C (00:17:40-00:17:40): Entonces.

Interlocutor B (00:17:40-00:17:44): Tiene agujero por todos lados. ¿Sobre todo porque las personas que son.

Interlocutor A (00:17:44-00:17:51): Agujeros no se habrá puesto el chaleco antibala, señor? Como los policías, que no se pone el chaleco antibala.

Interlocutor B (00:17:51-00:18:03): No, no, tiene falencia por todos lados. ¿Una de ellas es el tema del seguro, no? O sea, la institución en banco, la institución financiera, lo que sea robado, el local, el comercio, tiene que reclamar ante seguro.

Interlocutor A (00:18:03-00:18:03): ¿Hay seguro?

Interlocutor B (00:18:03-00:18:04): Seguro.

Interlocutor A (00:18:04-00:18:05): ¿Cómo lo va a reclamar hasta el seguro?

Interlocutor B (00:18:06-00:18:13): Claro, seguro. ¿Pero ahí cómo hace? ¿Si la cifra cómo hace, señor? No, y el seguro le dice Espere, públicamente dijo $8000, acá me viene con 500.

Interlocutor A (00:18:13-00:18:17): Seguro que son tarados. Estamos en un acuerdo con el Ministerio Interior.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:20): Bueno, ya tiene que meter más partes.

Interlocutor A (00:18:20-00:18:21): Bueno, el del seguro va a tener.

Interlocutor C (00:18:21-00:18:22): Que ir a hablar con el ministro.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:28): Se filtra, se empieza a filtrar porque ya tiene que los del seguro qué.

Interlocutor C (00:18:28-00:18:30): Buchones que son los del seguro al final.

Interlocutor A (00:18:30-00:18:32): Entonces no pueden pagar calladito la boca.

Interlocutor C (00:18:32-00:18:38): Tienen que Miren todo lo que estamos pagando como seguro acá no sé qué tienen que sacar la tuba como seguro.

Interlocutor A (00:18:38-00:18:39): Pagué callado la boca.

Interlocutor B (00:18:40-00:18:44): Siempre hay empleados, además que puede filtrar. Y no se olvide del trabajo del oficio del periodista.

Interlocutor A (00:18:44-00:18:47): Claro, que filtre. Está echado, señor.

Interlocutor B (00:18:47-00:18:55): Siempre está el trabajo del periodista incisivo que consigue fuentes anónimas que le van contando. No, no, acá no fueron $10000, acá se robaron medio palo.

Interlocutor C (00:18:55-00:19:00): Y ahí se habla con Nano Fole, con el otro se habla gente que entiende, señor.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:01): Es por la seguridad.

Interlocutor B (00:19:01-00:19:11): ¿Gente que maneja códig está bien? Sí, sí. Bueno, está bien. Usted si la va a abrochar así, le digo, tiene que en cada caso abrochar muchas cosas y me parece que va a terminar mal. Pero bueno, bueno.

Interlocutor C (00:19:11-00:19:19): A usted le parece que va a terminar mal. ¿Cómo está terminando esto que decimos? Se llevaron $200 millones, señor. Y todos se juntan cuatro se toman.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:21): Noveno y dice vamos a robar un banco.

Interlocutor C (00:19:21-00:19:22): Dice.

Interlocutor A (00:19:24-00:19:34): Mire todo lo que estaba se habían juntado un sábado, un asado que empezó temprano, se mamaron temprano y terminaron yendo cumpleaños de 15 a robar todo con los chumbos y embascarado.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:36): Todo un desastre hicieron.

Interlocutor B (00:19:36-00:19:42): Sí, ahí como que se dio la lógica que pretende su esposa, que fue decir acá no se llevaron nada. No había nada.

Interlocutor A (00:19:42-00:19:45): Exacto. ¿Y pudieron robar algún cumpleaños 15?

Interlocutor B (00:19:45-00:19:46): Por ahora no, la verdad.

Interlocutor C (00:19:48-00:19:52): ¿Vejiga, vio? ¿Vio cómo funciona lo que le estoy diciendo?

Interlocutor B (00:19:52-00:19:56): ¿No sucede lo mismo con las redes de pago, con los transportadores de valor?

Interlocutor A (00:19:56-00:19:58): Decimos que se llevaron $900000.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:03): Bueno, acá había uno disfrazado de payaso. 1 tercero que los esperaba fuera del.

Interlocutor A (00:20:03-00:20:07): Lugar en un Suzuki blanco disfrazado de pollo.

Interlocutor C (00:20:07-00:20:12): ¿Qué es esto, señor? ¿Cómo va a ir uno disfrazado de payaso y los otros dos no?

Interlocutor A (00:20:12-00:20:16): Es una falta de seriedad ya absoluta. No se toman en serio su trabajo.

Interlocutor B (00:20:16-00:20:18): Consiguieron disfraz para uno solo. No se entiende.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:23): No se entiende. Claro. ¿Por qué? Bueno, pero los otros hubieran disfrazado de.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:25): Cowboy, aunque sea, señor, de otra cosa.

Interlocutor C (00:20:25-00:20:31): Pero disfrácese de delivery. Es muy fácil disfrazarse de delivery. Es ponerse un casco nomás.

Interlocutor B (00:20:33-00:20:38): Sí, está bien, pero con casco no puede entrar. ¿No? ¿Disfrazado payaso supongo que tampoco.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:43): No?

Interlocutor A (00:20:43-00:20:49): A un payaso le abren la puerta del banco. La verdad, si uno quiere ir a conseguir un préstamo banco, lo mejor es ir payaso.

Interlocutor B (00:20:49-00:20:54): ¿El banco en Trinidad era me dijo Trinidad? ¿Cómo entró en el banco de Trinidad uno disfrazado payaso?

Interlocutor C (00:20:54-00:20:55): Me imagino.

Interlocutor A (00:20:55-00:20:58): Habrá entrado atrás del otro que llevaba el chumbo.

Interlocutor C (00:20:58-00:21:10): Si no, nadie va a dejar entrar un payaso payaso. Es lindo para dejarlo de lado. Bueno, usted sabe que yo tengo un aura especial que todos los porteros me rebota.

Interlocutor A (00:21:12-00:21:14): Otra vuelta en el coso este.

Interlocutor C (00:21:14-00:21:23): Que tuve ahí en el argentino Hotel. Fui a entrar al almuerzo, que era gratis. Era lo único que me daba desesperado. Era una tromba yendo para el almuerzo.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:24): Es lo que podía morder ahí.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:33): Y y me paró el portero. Me dijo no, no puedo entrar con ese vaso de cerveza no puedo entrar, me dijo. Siempre encuentran algo para dos. Antes habían entrado en un vaso de cerveza. No haber dicho nada.

Interlocutor A (00:21:34-00:21:36): ¿Yo traigo un cartel de neón que.

Interlocutor C (00:21:36-00:21:42): Yo emano ese olor que huelen los porteros, vio? Como el perro huele el miedo.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:45): Entonces no tengo dudas que el portero huele tremendo.

Interlocutor A (00:21:45-00:21:49): La desconfianza, la falta de autoestima, no sé qué.

Interlocutor C (00:21:49-00:21:56): Hay algo que uno no logra proyectar y que a cierto tipo de persona no la deja entrar a ningún lado. Y a otro tipo de personas la.

Interlocutor A (00:21:56-00:21:58): Dejan entrar a todos lados.

Interlocutor C (00:21:58-00:22:49): Una vuelta le iba diciendo esto un amigo, estábamos yendo a un hotel a visitar una amiga que estaba trabajando, prostituta, no sé qué, estaba trabajando. Entonces estábamos yendo y estaba haciendo unos tragos ahí en la azotea, no sé qué. Le fuimos a tomar algo, a ver si tomábamos algo gratis. En España nada que ver. Barcelona, imagínense. Y le estaba diciendo esto mientras, digamos, camino al coso, decía vos mirá que a mí no me deja entrar, no hay portero que me deje entrar. Toda la vida me han parado, en toda la no, dice, si yo vine la semana pasada y entré, me dejaron subir, tomé gratis todo y llegamos y dicho y hecho, 45 min. Estuvimos para atrás. ¿Por qué? Por nada, no pueden pasar. ¿Por qué? Pero si yo pasé la semana pasada.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:52): Qué tremendo.

Interlocutor C (00:22:52-00:22:53): Porque ese soy yo.

Interlocutor B (00:22:53-00:22:55): Es usted que lo deja atrás.

Interlocutor C (00:22:55-00:22:56): Que no me van a dejar atrás.

Interlocutor A (00:22:56-00:23:00): Ni al infierno ni al paraíso. Me voy a pasar tocando la puerta. Todos los porteros.

Interlocutor B (00:23:00-00:23:11): Bueno, pero en los bancos, por la medida de seguridad, por lo menos las que hay en Montevideo, no es en Trinidad, no lo dejan entrar. Igual le pregunta en realidad lo deja entrar, no preguntan nada. ¿Es a ojo, no? ¿Y a usted que le pasa? Acá los bancos a veces le freno.

Interlocutor A (00:23:11-00:23:12): ¿Me para?

Interlocutor C (00:23:12-00:23:12): Sí.

Interlocutor A (00:23:12-00:23:16): ¿A dónde va? A comprar churro.

Interlocutor C (00:23:18-00:23:20): ¿No ven en churro acá adentro?

Interlocutor B (00:23:20-00:23:23): Claro. Qué pregunta insólita esa. ¿Dónde va cuando está?

Interlocutor A (00:23:23-00:23:24): No te voy a ir, mijo.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:34): Sí, sí, tremendo. Pero bueno, pagar por amor. Está habiendo mucho Netflix. Estos ladrones. Cualquier día tenemos un símil de la casa de papel acá, Darwin disfrazado de esa manera.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:43): ¿Pero por qué uno? Pero uno, un fetichista solo había entiende que los otros dos no. Y la verdad, ir disfrazado siendo uno.

Interlocutor A (00:23:43-00:23:46): Y que los otros no hayan disfrazado.

Interlocutor C (00:23:47-00:23:51): Es un momento horrible. Es un momento espantoso.

Interlocutor A (00:23:53-00:23:58): Bueno, para todos, para los tres. Para el que está disfrazado de payaso y para los otros dos.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:01): Yo no sé si no le hicieron la caída a esto y le dijeron.

Interlocutor A (00:24:02-00:24:04): Vos, vamos a ir todo disfrazado de payaso.

Interlocutor C (00:24:04-00:24:08): Y cuando yo iba a pasar se cagaron de Richard. ¿Entiendes la que le hicieron?

Interlocutor B (00:24:08-00:24:12): Sí, sí, sí, claro, claro.

Interlocutor A (00:24:12-00:24:23): Llegó ahí al lugar, a la guarida donde se han encontrado y está disfrazado payaso. Mirá el Mario, vos. Y lo empezó el barrio para distender.

Interlocutor C (00:24:23-00:24:24): Para ir más distendido al ro.

Interlocutor A (00:24:25-00:24:26): No podés ir tenso a un ro.

Interlocutor B (00:24:27-00:24:32): Siempre tiene bueno, uno ve las películas, lo que sabe, siempre están en una tensión tremenda.

Interlocutor A (00:24:32-00:24:34): Pero capaz que no, no podés, no podés, no podés.

Interlocutor C (00:24:34-00:24:41): No, no, tenés que ir como más distendido, más relajado. ¿O te escuchaste un disco de ñ?

Interlocutor B (00:24:41-00:24:42): ¿Supongo que sí, no?

Interlocutor C (00:24:42-00:24:59): O te hiciste un baño de gong o te masturbaste, yo que sé, cosas así como para ir más flojito. No puedes ir muy tenso porque si no se te escapan los tiros, mijo. Tenés que ir flojito, flojito tenés que ir para empatizar ahí con la gente. ¿Bueno, tanto se cerraron la frontera para los payasos?

Interlocutor B (00:24:59-00:25:03): Sí, acá dice que bien, perfecto. Por el robo en el banco a Trinidad.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:11): Si ven a Pelucita en el Buquebú, ya sabe, lo denuncian. Cero payaso puede salir.

Interlocutor A (00:25:11-00:25:12): Cero payasos.

Interlocutor C (00:25:13-00:25:19): Todos los que tengan amigos payasos, avísenle que no pueden viajar hasta que no abran la frontera de vuelta para los payasos.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:24): El Disfrazado, dicen dos, tres, se lo leo porque ya son tres que llegan. ¿El Disfrazado no sería empleado del banco?

Interlocutor C (00:25:30-00:25:34): Pero no alcanzado con un pasamontaña, con.

Interlocutor B (00:25:34-00:25:37): Algo más tradicional del robo, se disfrace morguita.

Interlocutor C (00:25:37-00:25:40): ¿Por qué no se disfraza algo más oriental, Darwin?

Interlocutor B (00:25:40-00:25:42): Lo que pasa es que está todo para disfraz y casa.

Interlocutor A (00:25:42-00:25:44): Podría haber disfrazado de fran fruta también.

Interlocutor C (00:25:44-00:25:48): ¿Por qué no está disfrazado de fran fruta? ¿Me dijo? ¿Por qué de payaso? ¿Perdón, qué me decía?

Interlocutor B (00:25:48-00:25:58): No, que está todo tan identificado, casa de papel, disfraces, todo, que en algunas notas que leí, dice un oyente acá, decía atraco en vez de robo. Claro, ahí está, ya está con la terminología, la jerga gallega, todo.

Interlocutor C (00:25:58-00:26:12): Exacto. Se nos metió todo ahí. Y se le disfrazó unos de fallashi, fue uno disfrazado. Pero acá lo que llama la atención es la ausencia de uniformidad. O sea que ese grupo humano está resquebrajado. Es fácil de agarrar.

Interlocutor B (00:26:13-00:26:16): Entre ellos hay por lo menos bullying.

Interlocutor A (00:26:16-00:26:25): Ahí hay camarillas, señor, que se disfraza de payaso. Y los dos que no se disfrazan. Ahí hay claramente dos bandos, halcones y payasos, señor.

Interlocutor C (00:26:25-00:26:26): ¿O no?

Interlocutor B (00:26:26-00:26:28): Y por lo menos, sí, por lo menos hay bullying.

Interlocutor A (00:26:28-00:26:29): O los otros estaban capaz que estaban.

Interlocutor C (00:26:29-00:26:31): Disfrazados de domadores y no se dio.

Interlocutor A (00:26:31-00:26:34): Cuenta nadie porque iban con se olvidaron.

Interlocutor B (00:26:34-00:26:46): Del látigo, no sé, no sé por dónde vendría. Pero por lo menos usted dice como mínimo bullying, que le tomaron el pelo. Después puede ser hasta una división interna fuerte, pero le va por dinero, mujeres, lo que sea.

Interlocutor C (00:26:46-00:27:11): Y bueno, así que está disfrazado payaso. Pero además, imagínense que si es un empleado del banco, es Trinidad. Si te compraste un traje de payaso, sos el único que tiene un traje de payaso en toda Trinidad. Se lo tenés que haber comprado. Se lo tenía que haber mandado traer de Miami, Asunción, de Paraguay. Tenía que haber viajado, sacar el traje payaso y probátelo, porque si no todo.

Interlocutor A (00:27:11-00:27:12): El mundo se entera.

Interlocutor C (00:27:12-00:27:26): Trinidad. Mi tío Potolo sabe quién es el que tiene un traje payaso en Trinidad. ¿Quiere llamar a mi tío Potolo? Hablemos con el Potolo. Hablemos con el Potolo. El Potolo va a saber. Potolo sabe quién tiene traje de payaso y que no.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:27): Sí, yo creo que sí.

Interlocutor C (00:27:29-00:27:30): ¿No quiere resolver este crimen?

Interlocutor B (00:27:30-00:27:32): No, no, la verdad que no le pasa.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:37): Ayer estuvo entonces la interpelación a Bonomi, justamente.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:40): Hoy todo de policía.

Interlocutor B (00:27:40-00:27:50): Muy bien. No se arrancó hablando de los intendentes blancos, que tiene que ver. No arrancó hablando los intendentes blancos que se van de Alianza Nacional. Pero bueno, la segunda parte policiales.

Interlocutor C (00:27:50-00:27:51): No era policial.

Interlocutor B (00:27:51-00:27:56): No, por eso no tenía nada de policía. Pero la segunda parte policial, ahí está, policial.

Interlocutor C (00:27:56-00:28:08): Y interpelaron a Bonomi, señor. Y fue una cosa que ya a esta altura interpelación a Bonomi es como las llamadas o los partidos en la altura. El que vio uno ya lo vio todo.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:10): No está mal.

Interlocutor C (00:28:10-00:28:42): Son repeticiones casi exactas, con pequeñas variaciones dependiendo de las circunstancias específicas, pero constantes que se mantienen. Los 74 alcanza pelota que te hacen jugar un partido de showball. Aquel fútbol para marquero donde la pelota no se va nunca afuera, que inventaron para jugar a Maradona. Estuviera feliz. Fútbol para marquero. El golero del llano tratando de ganar cada segundo en el saque de metro. Se le desatan los cordones siempre en algún momento al golero del llano. Es increíble. Se tiene que sacar los guantes para traerse los cordones.

Interlocutor A (00:28:43-00:28:45): Gente que le pega de todos lados al arco.

Interlocutor C (00:28:45-00:29:11): El jugador que se manda una patria a los 15 min. Y lo ve caminar durante los siguientes 10, recién vuelve en sí a los 20, 27 s, tiempo más o menos. El que reacciona mal a la falta de oxígeno en el cerebro y pega tres patadones descoordinados en la misma jugada. Y después mira al boliviano caído como el hombre lobo miraba a su víctima después de haber vuelto en sí. ¿Como diciendo Uy, qué hice? ¿Uy, qué hice? Yo caí a patadas porque hay uno tirado en el piso y yo tengo al CU. Sacándome una roja acá al lado.

Interlocutor A (00:29:11-00:29:16): Evidentemente reventé a patadas a uno. Pero siempre una cosa decir hombre loco.

Interlocutor C (00:29:16-00:29:31): Gente vomitando la cancha, todo lo que ya sabemos. Y eso fue más o menos ayer. Ellos más o menos interpelación al ministro del Interior. Con el agravante de que acá el ministro sigue siendo el mismo hace como 10 años. Y los legisladores más o menos también son lo mismo.

Interlocutor A (00:29:31-00:29:33): Entonces ni siquiera cambian los nombres y las caras.

Interlocutor B (00:29:33-00:29:36): Sí, tenemos siete años en el ministerio. Bueno, ocho años.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:44): Es como que siguiera jugando Chocolatín, Castillo, Rimba, Sandy y todos esos. Poneme otro nombre por lo menos, papá, cambiame los nombres.

Interlocutor C (00:29:46-00:29:50): ¿Puso un toque distinto, que fue lo que quedó más o menos en la.

Interlocutor A (00:29:50-00:29:53): Cabeza de la gente con su chiste.

Interlocutor C (00:29:53-00:30:29): Inicial de permítame decirlo, disculpen la palabra, goteo fuerte a Borda Berri, el interpelante que te está haciendo como que renunciaba, no? Me decía más allá de la puesta llena de interpelación de hoy, esto es una despedida y lo voy a decir por primera vez que no quise anunciarlo antes en medio de comunicación. He meditado mucho estas palabras y en particular en los últimos meses. Y ahí se detuvo el tiempo, dice el periodista, el cronista que exagera, porque la verdad es que el tiempo ya se había detenido muchísimo antes. Estamos hablando de interpelación de Pedro Monome, esto ya lo vimos.

Interlocutor B (00:30:30-00:30:37): Sí, sí, pero bueno, se detuvo el tiempo porque quiso decir que se paralizó el hemiciclo.

Interlocutor C (00:30:37-00:30:42): Sí, yo que sé. Comieron igual alguno parece, los hizo comer.

Interlocutor B (00:30:44-00:30:45): Sí, varios.

Interlocutor A (00:30:45-00:30:49): Algunos como que hacían Josecito comió, me dijo la chiquita.

Interlocutor B (00:30:49-00:30:53): ¿Josecito comió en el momento creo que.

Interlocutor A (00:30:53-00:30:57): Estaban escuchando y cuándo va a comer, señor, después de que ya dicen que era un chiste?

Interlocutor C (00:30:57-00:30:59): Eso no tiene ningún sentido.

Interlocutor B (00:30:59-00:31:12): Yo creo que comieron varios, comieron todos. Porque en el momento que hasta que hasta acá llegó creo que lo que pasa que hasta acá llegó es una renuncia. No es que comes, está renunciando. ¿Le parece que le cambió después el discurso?

Interlocutor A (00:31:12-00:31:16): Hasta acá llego está mal, porque.

Interlocutor C (00:31:19-00:31:25): Digamos que el chiste era que él estaba hablando de Bordaberri, que iba a terminar.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:27): Su cosa, pero hasta acá llegó, habla de él.

Interlocutor B (00:31:27-00:31:28): Claro, por eso está mal.

Interlocutor A (00:31:29-00:31:32): Pero bueno, no esperemos que Luigi Bonomi haga bien este chiste, que además tuvo.

Interlocutor C (00:31:32-00:31:34): Como 5 min haciéndolo.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:36): Claro, como estuvo muy largo el tiempo.

Interlocutor A (00:31:36-00:31:37): Se detuvo como para ir a comprar.

Interlocutor C (00:31:37-00:31:39): Un Frank Frutter a un Foodsack y.

Interlocutor A (00:31:39-00:31:47): Volver con el estómago a medio llenar. 1 como para desmayar un micrófono más o menos. Porque mijo, no es por defensa de.

Interlocutor B (00:31:47-00:31:53): José, es por defensa de todos los que convieron. Porque cuando dice hasta acá llegó, eso es usted Bonomi, no la denuncia. Entonces claro, le mezcló ahí en toda la dinámica.

Interlocutor C (00:31:54-00:31:56): Debió decir hasta acá llegó.

Interlocutor B (00:31:56-00:31:59): Claro, claro. ¿Pero dijo hasta acá llegó, entiendes?

Interlocutor A (00:31:59-00:32:15): Si él hubiera dicho hasta acá llegó, ahí seguía estando en esa ambivalencia, en esa ambigüedad que generaba la duda de quién estaba hablando, si estaba hablando de él o estaba hablando del interpelante. Pero hasta acá llegó.

Interlocutor B (00:32:15-00:32:21): Hablando de ahí, confundió un pueblo, comió mucha gente. Evidentemente fueron unos segundos, como.

Interlocutor C (00:32:23-00:32:26): Le tiró un poco de maca va gomi.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:29): No, en realidad tiene algo de llegó.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:31): Un momento que mató un poco el golpe de feto.

Interlocutor C (00:32:31-00:32:34): Es como si no, yo todo y.

Interlocutor A (00:32:34-00:32:38): Mucha palabra de él, así que no genera nada.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:41): Igual quizás habría que criticar, es algo.

Interlocutor C (00:32:41-00:32:43): Que prefigura el fin de un ciclo.

Interlocutor A (00:32:43-00:32:46): Ese tipo de palabras prefigura no digas prefigura, bicho.

Interlocutor C (00:32:46-00:32:48): No digas prefigura que le sacás el.

Interlocutor A (00:32:48-00:32:51): Golpe de alguna forma se acerca el.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:57): Fin de etapa larga, trabajosa, con aciertos y muchos errores. Ahí es cuando yo me di cuenta.

Interlocutor A (00:32:57-00:33:08): Que no, muchos errores, voy a hacer errores. Y se llevó, se llevó para revolcarlo al otro.

Interlocutor C (00:33:08-00:33:12): Es la despedida de quien anunció que se retira de la política pública.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:15): Dijo y ahí estoy hablando de Pedro Bordaberri.

Interlocutor C (00:33:16-00:33:36): Qué bien. Hace cuánto, no sé qué. Fue un éxito en las redes morales y eso. Y dijo que el ministro acusó a Bordaberri de hacer uso de la mentira reiterada y de estar jugando a romper todos los puentes. ¿Cómo están con los puentes? Me tienen la pelota por el piso.

Interlocutor B (00:33:36-00:33:37): Sí, apareció la iglesia.

Interlocutor A (00:33:40-00:33:41): Ayer, Bonomi diciendo.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:47): O sea, es horizontal de los puentes, transversal. Todos los sectores están diciendo esa abogada elocuente.

Interlocutor B (00:33:48-00:33:54): Sí, sí, se ve que se pegó en la pre etapa electoral. Veremos si lo mantienen en la etapa electoral. Pero andan con la de los puentes.

Interlocutor C (00:33:54-00:33:58): Hacemos un puente bien grande y nos vamos. Toda la mismísima mierda, porque no se aguanta más.

Interlocutor A (00:33:58-00:34:00): De todos los puentes, me dijo, no se aguanta más.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:11): Y entonces le decía que dice bueno, está y que está dispuesto a incinerarse en una hoguera de mentira y falta de respeto.

Interlocutor A (00:34:11-00:34:12): Ahí yo no sé si seguía hablando.

Interlocutor C (00:34:12-00:34:39): De él o de Bordaberri, no sé ya dónde estaba. La aseguró que se trata de la despedida de Bordaberri, que termina un ciclo que puede permitir dejar la discusión agresiva, la confrontación, el grito y el enojo. Dice que el 80 % de lo que plantea, además de ya haber sido aclarado, responde al interés de ataque personal. Así es su estilo y hacé su prédica, dijo Bonomi después de haber estado entre cinco y 10 min. En una prédica de ataque de carácter personal, agresiva y defendiva, no sin cierto.

Interlocutor A (00:34:39-00:34:51): Ingenio, pero que fue rápidamente sepultado por el regodeo de Bonomi con el truco que estaba llevando adelante y en la propia necesidad de seguir vaciando bolsas de basura en la cabeza de bordader.

Interlocutor C (00:34:53-00:34:59): Es lo que termina pasando siempre en el parlamento, que los contrasentidos en los planteos son tan evidentes que cualquier imbécil como uno los nota.

Interlocutor A (00:34:59-00:35:01): El ministro haciendo una diatriba en contra.

Interlocutor C (00:35:01-00:35:16): Del senador, apelando al golpe de efecto de hacer como que va a renunciar, pero en realidad está denostando a surtempe adelante, mientras la acusa de ser agresivo y solo buscar el show, o sea golpes de feto y de lo mal que le hace eso a la política de la democracia y de personalizar los ataques.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:25): Si hubiera obviado esa parte moral. ¿Estaba bien el truco de Bonomi, pero.

Interlocutor C (00:35:25-00:35:37): Al cuestionario de una moral que él mismo está embarrando con herramientas exactamente iguales a las que reprochan el legislador se da cuenta? ¿Un niño de más o menos, qué le puedo decir?

Interlocutor A (00:35:37-00:35:40): Nueve años, ya va al psicólogo.

Interlocutor B (00:35:40-00:35:41): ¿Qué está hablando?

Interlocutor C (00:35:41-00:35:44): Bueno, que tiene problemas. Eso quería decir, que tiene problemas de.

Interlocutor A (00:35:44-00:35:46): Una manera más simpática, sutil.

Interlocutor B (00:35:46-00:35:47): Está bien, sí.

Interlocutor C (00:35:49-00:36:01): No saben si empatillarlo, que carajo. Bueno, se da cuenta de eso, señores. Por eso ya nadie cree en esa versión teatralizada de la discusión política, mijo. Porque todo el tiempo están recibiendo, recurriendo a los mismos giros que a su.

Interlocutor A (00:36:01-00:36:04): Vez le echan en cara al otro.

Interlocutor B (00:36:04-00:36:26): Ayer quiero que lo hicieran hasta el hartazgo eso de las horas que yo escuché, todo el tiempo era nos acusan de populismo demagógico, de punitivo, y hacen esto y acusar de otra cosa y del otro lado acusarlo. Demagó. Aburridísimo. Uno si rasca, rasca. En el fondo puede haber algunos temas interesantes para discusión en la sociedad.

Interlocutor C (00:36:28-00:36:29): Sí, pero no lo van a tomar.

Interlocutor A (00:36:29-00:36:32): Porque no salen informativos esos temas.

Interlocutor B (00:36:32-00:36:35): Sí, sí, bueno, algunos pusimos.

Interlocutor C (00:36:35-00:36:42): Otra cosa que hizo Bonovi fue llevar respuestas a la interpelación anterior. A mí eso no vale.

Interlocutor B (00:36:44-00:37:47): ¿Cómo continuado? Bonovi venía de un mano a mano con Bordaberri, que no tenía que haber sido un mano a mano en comisión del Senado de tema de seguridad de hace un mes y medio. Y muchas de las cosas fueron como continuado, un tres puntos, seguimos y la siguieron de ahí. Entonces como están en una etapa de que la siguen, no termina nunca, bueno, le contestan la anterior. Y Bordaverdi también trajo cosas de la anterior, de Jorgito y de las hinchadas de Peñarol. Y trajo el expediente que demostraba que lo que le dijo hace años en otro porque Bordaber dice ahora tengo este expediente judicial voluminoso. Me dejaron leerlo, no me dejaron escuchar los audios, pero lo leí. Acá le muestro a Bonomi que yo tenía razón, que le daban entradas y demás. ¿Claro, hay gente que dice otra vez Jorgito, una interpelación de Bonomi, qué está pasando? Bueno, no se trajo a colación porque un expediente judicial que dice bordaber y le daba la razón con los datos que él señalaba. En fin, creo que sí. Pasa que claro, que ustedes vienen de interpretación anterior, es porque vienen en un continuado desde hace varios años que es así.

Interlocutor C (00:37:48-00:37:49): Pero solo ellos se acuerdan.

Interlocutor B (00:37:52-00:37:53): De algunas cosas. Sí.

Interlocutor C (00:37:54-00:38:09): Entonces no sé qué ahí con lo del Jorgito y apareció otra vez Susana Pereira y entonces ahí hubo nome y le tiró una respuesta que tenía para interpelación pasada, el contragolpe del jerarca fue recordarle un suceso de la interpelación anterior. Me dijo en esa interpelación que dormía con el enemigo.

Interlocutor A (00:38:09-00:38:11): Yo le podría haber dicho que en.

Interlocutor C (00:38:11-00:38:14): Mi casa el enemigo entra cuando yo quiero y nunca lo voy a dejar dormir.

Interlocutor A (00:38:14-00:38:35): Pero no se le ocurrió, Bonomi. Por eso no se lo dijo. Entonces no vale, señor, para mí. A todos se nos ocurren respuestas geniales después de que los diálogos ya sucedieron. Pero es de caballero, no tirás la nada al destinatario. ¿Hola, cómo anda? ¿Te contás lo que me dijiste ayer? Bueno, estuve pensando, se me ocurrió esto no pasa todo una cosa que no.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:43): Iba Señor, díganos nosotros, periodista, que en vez de respuesta se nos ocurren preguntas geniales, pero seis días después que pasó el entrevistado y usted lo llama después lo llama Bonomi.

Interlocutor A (00:38:43-00:38:44): Bonomi.

Interlocutor C (00:38:44-00:38:46): Sabe lo que cuando usted me le.

Interlocutor B (00:38:46-00:38:48): Tendría que haber repreguntado, esta era la repregunta.

Interlocutor A (00:38:48-00:38:50): Mire, vamos a enloquecer, mijo.

Interlocutor C (00:38:51-00:38:53): Hay un sentido de la oportunidad y.

Interlocutor A (00:38:53-00:38:54): O uno lo dice o no lo dice.

Interlocutor B (00:38:54-00:38:59): Si se te pasó, se te pasó. Ahí está. Y bueno, pero bueno, mi quiso, la.

Interlocutor C (00:38:59-00:39:17): Verdad que yo le podría haber dicho que en mi casa el enemigo no se lo dijo porque no se le ocurrió. Y porque si le hubiera respondido en mi casa el enemigo entra cuando yo quiero, nunca lo voy a dejar dormir. Tenía un personaje de la casa de papel como ministro del interior.

Interlocutor B (00:39:17-00:39:19): Sí, estaba. Grabó eso.

Interlocutor C (00:39:19-00:39:30): Frases pretenciosas que no quieren decir un zorongo. Es la estrategia retórica conocida como algodón del parque Rodó. Dice cosas que parecen de alto impacto y después la masticado vecino.

Interlocutor A (00:39:30-00:39:32): Nada, no hay nada.

Interlocutor B (00:39:32-00:39:33): Sí, la textura que tiene algodón que.

Interlocutor A (00:39:33-00:39:35): Va a ser repito, repito, porque esta.

Interlocutor C (00:39:35-00:39:37): Me parece que es la frase de la interpelación.

Interlocutor B (00:39:37-00:39:38): Diga.

Interlocutor C (00:39:38-00:40:26): Me dijo esa interpelación que dormía con el enemigo. Yo le podría haber dicho que en mi casa el enemigo entra cuando yo quiero y nunca lo voy a dejar dormir. Es inescrutable la primera parte. En mi casa el enemigo entra cuando yo quiero. Me dan seis meses y no la tiene. Me parece extrañismo. En mi casa el enemigo entra cuando yo quiero. Lo mismo se puede decir para el enemigo que para el colador de la Ute o para su perro. Bonomi entra cuando usted quiera. Por supuesto. Así como Stuani entra cuando el maestro Tabare quiera. ¿Yo no entiendo cuál es, digamos, la fuerza de esta primera por qué querría que entrara el enemigo a su casa?

Interlocutor B (00:40:26-00:40:28): Además, no sé en qué momento diría.

Interlocutor C (00:40:29-00:40:31): Ahora quiero que entre el enemigo a mi casa. Adelante, enemigo.

Interlocutor B (00:40:31-00:40:41): Si no se olvide que lo que pasa que ahí están si yo no entiendo mal, y de años para atrás y todo esto. Sigo más o menos la corriente. ¿Está involucrada la esposa de Bonomi, no?

Interlocutor C (00:40:41-00:40:46): Sí, pero ellos me imagino que él no siguió la metáfora hacia ese lugar.

Interlocutor B (00:40:46-00:40:47): Claro.

Interlocutor A (00:40:47-00:40:50): O está diciendo que a su esposa la deja entrar cuando quiere a la cata.

Interlocutor C (00:40:50-00:40:51): No me parece bicho.

Interlocutor A (00:40:51-00:40:53): No creo. No creo que sea así.

Interlocutor C (00:40:53-00:40:55): No conozco a esta pareja en específico.

Interlocutor A (00:40:55-00:41:01): Pero sé más o menos cómo funciona alguna de las parejas. Una tendencia la pareja. Y no creo que sea vos el.

Interlocutor B (00:41:01-00:41:03): Que decís no, no, no.

Interlocutor C (00:41:04-00:41:05): Está hablando de su esposa.

Interlocutor B (00:41:07-00:41:18): Sí, sí. No sé qué quiso hacer ahí con el enemigo. Y no sé qué quiso hacer trayendo años para atrás la interpelación aquella con lo que no le contestó. Pero bueno, esta dinámica para mí, por.

Interlocutor A (00:41:18-00:41:20): Momentos pero la segunda parte es una maravilla.

Interlocutor B (00:41:21-00:41:24): Lo dejo entrar cuando quiero y nunca.

Interlocutor A (00:41:24-00:41:28): Lo voy a dejar dormir. Voy a sacar el enchufe de la.

Interlocutor C (00:41:28-00:41:29): Patilla para los mosquitos.

Interlocutor B (00:41:29-00:41:30): Es enigmático.

Interlocutor A (00:41:30-00:41:32): Y le voy a poner Cartoon Network en la tele, con el volumen a.

Interlocutor C (00:41:32-00:41:32): Todo lo que da.

Interlocutor A (00:41:33-00:41:34): Le voy a dar dos termos de.

Interlocutor C (00:41:34-00:41:43): Mate con yerba asada para el enemigo, que no quiero dejar dormir nunca. Así, además de pasarse de mateguina, se va a estar meando todo el tiempo y no va a poder dejar de ir al baño cada 20 min. Eso es.

Interlocutor A (00:41:43-00:41:45): Por eso nunca lo va a dejar dormir cuando lo deje entrar.

Interlocutor C (00:41:45-00:41:46): Estamos hablando de que el tipo está.

Interlocutor A (00:41:46-00:41:47): Dentro de la casa.

Interlocutor C (00:41:47-00:41:48): El enemigo.

Interlocutor B (00:41:48-00:41:55): Sí, pero suena y no le va a dejar dormir. Suena un enigmático y de thriller. ¿Cómo lograría?

Interlocutor C (00:41:56-00:42:12): Suena amenaza que le hacía el detective negro que trabajaba para Perry Mason. Alguno que estuviera pasado de vivo, que fuera medio sospechoso. Seré tu sombra, no podrás sentir mi respiración con aliento, ayuda, no sé qué, todo eso. Pero el negro ese metía miedo y tenía sentido, porque él era el que.

Interlocutor A (00:42:12-00:42:13): Te perseguía a vos.

Interlocutor C (00:42:13-00:42:19): No es que el enemigo te dejaré entrar en mi casa y no te dejaré dormir. ¿Qué es eso, mijo?

Interlocutor B (00:42:20-00:42:21): Muy raro.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:26): Imagínense diciéndoselo en segunda persona a un enemigo.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:27): No, incomprensible.

Interlocutor C (00:42:27-00:42:47): Yo te voy a dejar entrar en mi casa cuando yo quiera y nunca te voy a dejar dormir. Excelente. No me vas a dejar dormir en tu casa. Cuando vos me quieras dejar entrar a tu casa, no me vas a dejar dormir ahí es eso más o menos.

Interlocutor B (00:42:48-00:42:55): Perdimos. Necesitamos una aclaración. Exijo una explicación, diría Condorito, porque no terminamos de entender a Bonomi.

Interlocutor C (00:42:55-00:43:00): Bueno, no es algo que ya no nos importa, claramente.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:02): ¿Cómo no nos importa?

Interlocutor A (00:43:03-00:43:08): La etapa en la que nos preocupaban entender a Bonomi, me parece a mí, está zanjada.

Interlocutor B (00:43:08-00:43:09): Como sociedad.

Interlocutor C (00:43:11-00:43:27): El giro yo le podría haber dicho es tristísimo en términos discursivos, porque la verdad que no le podría haber dicho porque no se le ocurrió. Y no sólo habla de su impericia en lo inmediato, que además es bastante reveladora de lo que le pasa a Bonomi en el Ministerio del Interior. Siempre tiene una forma de responder a las cosas que cae bastante tiempo después.

Interlocutor A (00:43:27-00:43:29): De lo que ocurrieron las cosas.

Interlocutor B (00:43:32-00:43:34): Que a veces puede ser prudencia también, no.

Interlocutor C (00:43:34-00:43:38): No en el caso de bueno, porque.

Interlocutor A (00:43:38-00:43:40): Después esa cosa que se le ocurre.

Interlocutor C (00:43:40-00:43:57): El policía no tenía gusto, no se tendrían que haber resistido, tenemos entendido. La última vez estaba colgada la luz, no pagaba el calefón, le di mucha plata.

Interlocutor B (00:43:58-00:44:14): No, no, está bien así. No, yo digo reflexivo, cuando junta datos, junta datos, análisis, y ahí uno siempre espera que un jerarca, cualquier índole, siempre junte información, la analice y después reflexione en voz alta, en público.

Interlocutor A (00:44:14-00:44:17): Pero no terminó ahí, porque dice me.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:54): Dijo en esa interpelación que dormía con el enemigo. Yo le podría haber dicho que mi casa el enemigo no entra cuando yo quiero y nunca lo voy a dejar dormir. Él se crió con el enemigo, mira hasta donde lo llevó. Hasta ese lugar quería llegar. Pero lo trajo de Solimar a mi gusto, un poquito traído los pelos, la verdad. En términos de escena del crimen, arrastró los hizo 2 km, lo guardó en un freezer, después lo pasó a ropería en un placar nomás, y lo sacó dos meses y medio después en la mitad de una kermesa y se lo tiró arriba de la malla de los tickets.

Interlocutor A (00:44:54-00:44:55): Tomá.

Interlocutor C (00:44:56-00:45:00): ¿Bueno, la verdad que lo venís arrastrando un poquito, no?

Interlocutor B (00:45:00-00:45:01): Sí, sí, lo traía.

Interlocutor C (00:45:01-00:45:06): Después habló Mónica Xavier, habló la rañaga.

Interlocutor A (00:45:06-00:45:11): Hizo el vernisage de la junta de firma.

Interlocutor B (00:45:11-00:45:13): Sí, sí, anunció, invitó ahí a todos.

Interlocutor A (00:45:13-00:45:15): Un brindi para inaugurar su juntada de.

Interlocutor C (00:45:15-00:45:25): Firma, señor, para lanzar, dijo yo soy su sé que nadie mi partido la apoya. Nadie la apoya, dice que nadie. Exactamente.

Interlocutor B (00:45:26-00:45:28): Fue un momento raro eso porque bueno.

Interlocutor C (00:45:28-00:45:48): Por eso mismo lo estoy haciendo acá para que bueno, porque no me da ni la sede de mi partido. Tuve que lanzar mi candidatura. El cuarto vacío de mi hijo, que ya lo vive más en una casa, forma parte y lo tengo de la zareto Joel.

Interlocutor B (00:45:48-00:45:54): Y bueno, lo tir lo tiró ahí. Sí, sonó como muy solo ese lanzamiento de junta de firma.

Interlocutor C (00:45:54-00:46:00): Como todo lo del ar de los últimos tiempos, una cosa espantosamente triste, desoladora.

Interlocutor B (00:46:01-00:46:04): Sí. Esto en particular en el parlamento, teniendo.

Interlocutor A (00:46:04-00:46:10): Esa experiencia anterior del boom mediático que tuvo su sobrino con el celular y.

Interlocutor C (00:46:10-00:46:13): Él sentado en una silla le daba.

Interlocutor A (00:46:13-00:46:14): La luz de la persiana.

Interlocutor C (00:46:14-00:46:16): ¿Por qué no repitió eso?

Interlocutor B (00:46:16-00:46:27): Bueno, estaba en parlamento, quería exponer, quería hacer su fuerte crítica acerca de las políticas de seguridad y decir que no le llevaron ninguna de las políticas, ni siquiera le leyeron algunas, que planteó algunas ideas.

Interlocutor C (00:46:27-00:46:32): Patern ahí discutió no sé qué con la arañaga. Se sacó la gana de discutir con la arañaga.

Interlocutor A (00:46:32-00:46:33): Porque en realidad lo que quería discutir.

Interlocutor C (00:46:33-00:46:35): Con Monomi seguramente.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:41): Tiene yo le cuesta Patern ayer tiene un lío ahí. Patern tiene un lío.

Interlocutor C (00:46:41-00:46:42): Y a vos de Mateo lo echó.

Interlocutor B (00:46:42-00:46:53): ¿Bueno, tiene un lío, pero no más allá del espío, es un lío de enfoque y de políticas, no? Entonces claro, por eso lo echó. Entre otras cosas también. Sí, por eso. Pero tiene un enfoque tan diferente.

Interlocutor C (00:46:53-00:46:56): Una cosa muy misteriosa que fue la presión de Charles Carrera.

Interlocutor A (00:46:57-00:47:05): Charles de las Carreras, que dijo que lamentaba, lamentó porque en las intervenciones de.

Interlocutor C (00:47:05-00:47:11): La oposición no se habló de violencia de género. Charles Carrera está peleado con Menomi también.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:13): Como Patern no se fijó, porque si.

Interlocutor C (00:47:13-00:47:16): Hay alguien que no sale bien parado de los casos de violencia doméstica y femicidios y todo eso, es el Ministerio.

Interlocutor A (00:47:16-00:47:20): Del Interior, que es una poronga, se ha comido por lo menos la mitad.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:22): Por ineficiencia pura, mijo.

Interlocutor B (00:47:22-00:47:26): No sé por qué dijo Charles Carrera eso. Y no sé si fuera una indirecta.

Interlocutor A (00:47:26-00:47:31): Para enchastrar a Larry abrazándose a los rumores pueblerinos que perciben araña desde hace más de 15 años.

Interlocutor B (00:47:31-00:47:37): No, no, pero no traiga eso. Como la que se crió, con quién se crió Bordaberri.

Interlocutor A (00:47:37-00:47:40): No, pero no es eso. Pero por eso mismo lo digo, señor.

Interlocutor B (00:47:40-00:47:42): ¿No, estás peor porque pero usted está.

Interlocutor A (00:47:42-00:47:44): Seguro que no es eso lo que quiso hacer Charles Carrera?

Interlocutor B (00:47:44-00:47:49): No, yo quiero creer que no es eso lo que hizo Charles Carrera porque no tiene nada que ver.

Interlocutor A (00:47:49-00:47:51): No, en cualquiera de los dos casos.

Interlocutor C (00:47:51-00:47:55): Fuera porque quería complicar a Bonomi o porque quiso hacer estallar el terrajómetro.

Interlocutor B (00:47:55-00:47:59): Carrera que viene del ministerio interior, qué apellido.

Interlocutor A (00:47:59-00:48:00): Que está haciendo ahí en el Senado.

Interlocutor C (00:48:00-00:48:02): La verdad, porque recién entró y.

Interlocutor A (00:48:05-00:48:11): Está divino. Carrera. Hay que seguirlo. Con razón lo tenían ahí encerrado en.

Interlocutor B (00:48:11-00:48:28): Una oficina, una ida y vuelta con Heber, que no termina de entender. Creo que Heber le dijo señor Carrera en vez de senador Carrera. Y después pidió Carrera que le diga senador. Ese momento que me quedé loco, porque estaban discutiendo si se decían señor o senador, si señores más importantes.

Interlocutor C (00:48:30-00:48:32): El idiota es usted que está escuchando eso.

Interlocutor A (00:48:32-00:48:34): Está escuchando las 12 h. No, no.

Interlocutor B (00:48:34-00:48:35): Las 12 h. Por lo menos por.

Interlocutor C (00:48:35-00:48:37): Dos ahí a más velocidad.

Interlocutor B (00:48:38-00:48:43): No, no, yo lo escucho en vivo. El que lo escucha entero, José. Yo la verdad que no escuché más de 2 h. 2 h. Y media.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:47): Le podré igual con eso ya le tienen que dar 1 l de leche.

Interlocutor B (00:48:48-00:48:53): No, es que buena parte estábamos al aire también porque empezó de mañana temprano después.

Interlocutor C (00:48:53-00:48:56): Y a usted le gusta hacer cosas mientras está al aire. Ahora sí entiendo.

Interlocutor B (00:48:56-00:48:58): ¿Cómo cosa, mijo?

Interlocutor C (00:48:58-00:49:02): Bueno, parece que va a ganar Díaz Canel en Cuba.

Interlocutor A (00:49:02-00:49:13): Bueno, porque vio que las encuestadoras le vienen los feos. Yo todavía no aseguraría que va a.

Interlocutor C (00:49:13-00:49:15): Ganar Díaz Canel o Díaz Canel.

Interlocutor A (00:49:15-00:49:16): Díaz Canel.

Interlocutor C (00:49:16-00:49:17): Díaz Canel.

Interlocutor A (00:49:17-00:49:19): Ahí está todo.

Interlocutor B (00:49:19-00:49:24): Hace pensar que pasa que no tiene opositor, candidato único en un partido único.

Interlocutor A (00:49:25-00:49:26): Porque no hay elección en Cuba.

Interlocutor C (00:49:26-00:49:29): ¿No? ¿Capaz que no hay democracia en Cuba, no?

Interlocutor B (00:49:30-00:49:40): Ayer pusimos a la gente de Radio Reloj diciendo que con la elección de parlamentarios Cuba había dado nuevamente muestras de un proceso democrático sólido.

Interlocutor C (00:49:40-00:49:42): Espectacular, espectacular.

Interlocutor A (00:49:42-00:49:43): Radio Reloj.

Interlocutor C (00:49:43-00:49:44): Radio Reloj.

Interlocutor B (00:49:44-00:49:47): Siguen diciendo la hora, dar minuto.

Interlocutor A (00:49:47-00:50:00): ¿Por dónde saca? Lo que el traidor de Raúl haya dejado entrar el iPhone no quiere decir que no se pueda decir ahora el snow de Raúl. Dejaste entrar el iPhone, Raúl. No te la vamos a perdonar nunca esa. Pero igual hay que seguir diciendo la obra.

Interlocutor B (00:50:00-00:50:10): Bueno, y los tiempos modernos. Granma. Desde Granma, no Granma, pero desde Granma se convocó ayer a un tuitazo hashtag somos continuidad. O sea que están cambiando poco.

Interlocutor C (00:50:10-00:50:11): ¿Y cómo anduvo?

Interlocutor B (00:50:13-00:50:23): ¿Lo puedo buscar el hashtag somos continuidad? La verdad que nos olvidamos buscar como anduvo después la parte no creímos mucho. No creímos mucho en el hashtag. Era raro porque decíamos cuando todo el mundo quiere ser cambio bueno, está bien.

Interlocutor A (00:50:23-00:50:29): Ahí tiene lo eslogan de todos los partidos del mundo.

Interlocutor C (00:50:30-00:50:31): Pero hace 20 años.

Interlocutor B (00:50:31-00:50:34): 20 años más o menos. Pero en Cuba es hashtag somos continuidad.

Interlocutor C (00:50:35-00:50:39): Y sí, porque se llama casto. ¿Tiene bigote este? ¿Algo? No tiene nada.

Interlocutor B (00:50:39-00:50:40): No, no tiene bigote.

Interlocutor A (00:50:40-00:50:41): Primero sacaron la barba.

Interlocutor C (00:50:43-00:50:45): Sin barba ni bigote.

Interlocutor B (00:50:45-00:50:47): Este no tiene ni barba.

Interlocutor C (00:50:47-00:50:51): Están arriesgando mucho, me parece. Estos son los peores.

Interlocutor B (00:50:51-00:50:54): Igual se lo hizo nacido después de la revolución.

Interlocutor A (00:50:54-00:50:58): El que nace en la Z y toma la posta es el más duro de todos.

Interlocutor B (00:50:58-00:50:59): Veremos.

Interlocutor C (00:50:59-00:51:00): Pasión de la cienciología.

Interlocutor A (00:51:00-00:51:04): ¿Vio que el que quedó no sabía, no?

Interlocutor B (00:51:04-00:51:14): ¿Novio de Tom Cruise? No sabía. Si no, no tengo ni idea. No sabía que Tom Cruise tenía novio ni quién estaba al frente de la cienciología. Me entero todo por usted. ¿Yo?

Interlocutor A (00:51:15-00:51:21): Así que bueno, ya sabe que no tenía ni idea. ¿Alguien no sabe que John Travuelta come tampoco? No.

Interlocutor B (00:51:25-00:51:25): No estoy al tanto.

Interlocutor A (00:51:25-00:51:27): Que John Travuelta le gusta pintarse el labio.

Interlocutor B (00:51:27-00:51:29): No tiene que ver una cosa con otra.

Interlocutor C (00:51:29-00:51:31): ¿Cómo que tiene que ver?

Interlocutor A (00:51:31-00:51:32): La cienciología también.

Interlocutor B (00:51:32-00:51:34): Ah, también son todas la cienciología, Mir.

Interlocutor C (00:51:34-00:51:36): Porque son estos que comen y no.

Interlocutor A (00:51:36-00:51:39): Quienes son tapados terminan creyendo en los extraterrestres.

Interlocutor B (00:51:39-00:51:42): ¿No, pero la gente cienciología no son todos tapados?

Interlocutor C (00:51:42-00:51:44): Y el 90 % son tapados, señor.

Interlocutor A (00:51:44-00:51:55): ¿Cómo no, cómo no? Porque vas a creer en los extraterrestres, que armanon no sé qué cosa, porque eso es un tapado. Vas ahí, te ande callado, que es.

Interlocutor B (00:51:55-00:51:56): Como una religión, como no sé.

Interlocutor A (00:51:58-00:52:05): Y era el hijo de uno, el que está ahora era el hijo de uno que había entrado ahí, o una no me acuerdo, había entrado a la.

Interlocutor C (00:52:05-00:52:12): Cienciología y bueno, el guacho este que estaba ahora nació y se crió ahí adentro.

Interlocutor A (00:52:12-00:52:14): Están los primeros vídeos, todo que sacan.

Interlocutor C (00:52:14-00:52:17): Lo de la cienciología. Está chiquitito ahí, un enanito ahí que.

Interlocutor A (00:52:17-00:52:19): Lo ponía ahí adelante porque era medio.

Interlocutor C (00:52:19-00:52:29): Rubiecito, no sé qué, llamaba la atención y ah, mira qué lindo el niño. Y entonces era medio estrella ya de chiquito, era como el McAlkins de la cienciología.

Interlocutor A (00:52:30-00:52:31): Y estamos en la misma situación.

Interlocutor B (00:52:35-00:52:49): Bueno, sí, puede ser, puede ser que una situación parecida. Yo la sensibilidad, uno que se crió ahí adentro sí, sí, está bien, sí, sí, más duro. Vamos a ver si se pase, porque no sabemos cómo es el canel. No, si realmente Maduro no, hay que ver.

Interlocutor C (00:52:49-00:52:52): ¿Bueno, yo le por qué insiste con Maduro? No tiene nada que ver con Maduro, señor.

Interlocutor A (00:52:52-00:52:54): Maduro fue el bobo que eligieron para.

Interlocutor C (00:52:54-00:52:55): Venezuela porque no sé por qué no.

Interlocutor A (00:52:55-00:52:57): Le da, porque les parecía que era.

Interlocutor C (00:52:57-00:52:59): Demasiado vivo y capaz que le dejaba.

Interlocutor A (00:52:59-00:53:01): De pasar la mesada.

Interlocutor C (00:53:01-00:53:06): Pero en definitiva no tiene nada que ver con esto que va a agarrar ahora con canel.

Interlocutor B (00:53:07-00:53:16): No, es la Cienciología, que ahí se están peleando Tom Cruise y yo, entra vuelta, como dice usted, por el nuevo liderazgo. Mire usted las cosas que me trae. Yo no sabía, ni idea tenía.

Interlocutor A (00:53:17-00:53:23): Porque le dan a los dos no, no, están peleándose como dos viudas, señor.

Interlocutor B (00:53:23-00:53:31): Pero que lo espero. ¿Está diciendo que le da a los dos líderes de la cienciología tra vuelta y a Ton Cruz yo le tengo que esperar?

Interlocutor C (00:53:32-00:53:33): Bueno, vaya.

Interlocutor B (00:53:34-00:53:41): No, no sabía qué argumentos tenía para decirnos esto.

Interlocutor C (00:53:42-00:53:46): ¿Cómo qué argumento tengo de ver ahí te das cuenta?

Interlocutor B (00:53:46-00:53:47): ¿Usted se da cuenta?

Interlocutor C (00:53:47-00:53:58): Hay pila imágenes, Tom Cruise, cómo se miran, todo el bailor. Y este de haber nacido ahí, se haber criado ahí medio en el mojo.

Interlocutor A (00:53:58-00:54:02): Debía ser hijo de uno Díaz Canel.

Interlocutor C (00:54:03-00:54:10): Y debía ser hijo de uno ahí que andaba en la vuelta. Y es como uno que agarraron de chiquito. Se pone lindo.

Interlocutor B (00:54:11-00:54:33): Y bueno, veremos cómo se pone Cuba ahora, si hay cambios o es solamente un cambio de nombre, fachada. Raúl sigue al frente del partido comunista. Bueno, hasta 2021, no. Bueno, vamos a ver. ¿Usted no prevé que haya mucho cambio? ¿Y si hay cambios, serían más conservadores los cambios? O sea, como a mí lo primero.

Interlocutor C (00:54:33-00:54:34): Que Bayonetta es tirar el iPhone. Todos los iPhone.

Interlocutor B (00:54:35-00:54:45): Por eso, una vuelta atrás de la apertura cubana, de la pequeña apertura cubana. Una vuelta atrás, dice usted. Veremos qué es lo que necesitamos en Cuba. ¿Para qué?

Interlocutor C (00:54:45-00:54:50): Para poder seguir yendo ahí, para que siga viva la discusión de la facultad de Humanidades.

Interlocutor B (00:54:52-00:55:16): El Cuba. Sí, igual va a ser porque el Partido Comunista está firme y este hombre va a ser un yo no digo un títere porque sería una falta de respeto, pero era un hombre con un perfil más renovador hace un tiempo. Pero cuando enfiló para la presidencia, modificó un poco su discurso, se puso un poquito más y capaz que pasa lo que dice Darwin. Entonces se pone más realista que el rey.

Interlocutor C (00:55:17-00:55:20): Estos que nacen ahí saben lo que son. Son divinos.

Interlocutor B (00:55:20-00:55:24): Titulares de la mañana ya presentó claro, terminó Darwin.

Interlocutor A (00:55:24-00:55:38): Ahora escuchá toda la música que quieras. Carga el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75 packs con música gratis. Activalos marcando 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-04-16 – Actividades prohibidas para padres e hijos en conjunto, según Darwin – Darwin Desbocatt2018-04-16 – Actividades prohibidas para padres e hijos en conjunto, según Darwin – Darwin Desbocatt

Spread the love2018-04-16 – Actividades prohibidas para padres e hijos en conjunto, según Darwin – Darwin Desbocatt Actividades prohibidas para padres e hijos en conjunto, según Darwin – Además, la

2018-05-21 – Darwin compartió los audios de WhatsApp sobre apuestas en el basket – Darwin Desbocatti2018-05-21 – Darwin compartió los audios de WhatsApp sobre apuestas en el basket – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-05-21 – Darwin compartió los audios de WhatsApp sobre apuestas en el basket – Darwin Desbocatti Darwin compartió los audios de WhatsApp sobre apuestas en el basket –