2018-04-02 – Darwin, el error de elegir padrinos y el Frente Amplio de Costa Rica – Darwin Desbocatt

2018-04-02 – Darwin, el error de elegir padrinos y el Frente Amplio de Costa Rica – Darwin Desbocatt post thumbnail image
Spread the love

2018-04-02 – Darwin, el error de elegir padrinos y el Frente Amplio de Costa Rica – Darwin Desbocatt

Darwin, el error de elegir padrinos y el Frente Amplio de Costa Rica – También, la noticia del día: las vacunas.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:15-00:00:17): Darwin. Buen lunes para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:24-00:00:27): ¿Cómo está de huevo de pascua, mijo?

Interlocutor B (00:00:28-00:00:35): Bien, bien. Sí. Encontré varios ricos con chocolate tendiente amargo. Bien.

Interlocutor A (00:00:35-00:00:53): Sí, sí, sí. ¿Esa cosa que usted lo hace usted se cree que es más adulto? ¿Se cree que es una persona más seria por eso? ¿Y más inteligente por comer chocolate? El original, digamos. Como que a mí no me embaucan con el Jimmy chocolate. El chocolate es una forma de vida.

Interlocutor B (00:00:53-00:00:57): Tienen menos cacao. No es que sean Sim, no, tienen menos cacao, pero son casi todos chocolates.

Interlocutor A (00:00:57-00:01:10): A mí me gusta Jimmy chocola. Yo descubrí que el chimichocolate es mucho más rico que el chocolate. Deja de prejuicios. Lo que pasa es que está muy mal visto, muy mala prensa.

Interlocutor B (00:01:10-00:01:20): El chimichocolate sí, sin duda. Pero los huevos que son de chocolate, con menos cacao y más azúcar o más azúcar que cacao, la mayoría de ellos, porque son o más de leche y que azúcar que cacao.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:26): Ponele mucha azúcar porque el chocolate es un asco, señor. El cacao es un asco. Lo sabe cualquiera que haya probado cacao.

Interlocutor B (00:01:26-00:01:35): Mire, yo no soy del 90. %. Eso no lo puedo 70 % es un punto justo. El equilibrio, digamos siete 3. 70 % de cacao.

Interlocutor A (00:01:35-00:01:42): Siete 3. Pero del otro modo, señor. Yo te dije que siete 3 es el nombre mágico.

Interlocutor B (00:01:42-00:01:48): A usted le gusta siete 3. Que 70 sea entre leche y azúcar, azúcar y leche, y el 30 cacao.

Interlocutor A (00:01:48-00:01:58): A mí me gusta que el 70 sea petróleo y todo eso. Derivados. Y el resto cacao, señor. Lo menos posible. No, el resto. Leche y azúcar.

Interlocutor B (00:01:58-00:02:01): Claro. Y cacao lo menos posible. Un 1 % cacao.

Interlocutor A (00:02:01-00:02:03): Cero. Cero. Que no me gusta.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:14): No, pero igual poco tiene manteca de cacao. ¿Todos los chocolates que come, si no ya son esos símil, no? Sí. Le ponen. Sí, sí. Algo de cacao derivado.

Interlocutor A (00:02:14-00:02:22): Cacao tiene derivado, pero cacao puro. Así el cacao puro es un asco, señor. Es un asco. Es de las cosas más imposibles.

Interlocutor B (00:02:22-00:02:28): No, puro es imposible. Puro es imposible. Pero 70 % está bastante bien. Se pasa 1 vuelta.

Interlocutor A (00:02:29-00:02:35): Fui a la Alejandro Ferreiro. ¿Se acorda de Alejandro Ferreiro? Un saludo grande, Alejandro Ferreiro.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:37): Sí, que tenía un programa en te ciudad.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:41): ¿Ahí fue a la casa, no? A la casa fui.

Interlocutor B (00:02:41-00:02:43): El programa era como la casa de.

Interlocutor A (00:02:43-00:03:04): La vida Alejandro Ferreiro. Todo le gusta de la vida a Alejandro Ferreiro. Es especial. ¿Si a mí me gustara la mitad de las cosas de la vida que le gusta Alejandro Ferreiro, qué vida habría tenido? Es como que todo es impresionante. Todo es básquetbol para eso.

Interlocutor B (00:03:05-00:03:07): Todo lo que sería básquetbol para usted. Ya entendí.

Interlocutor A (00:03:07-00:03:11): Sí. Para cualquiera que conozca el básquetbol, que es lo mejor que tiene esta vida.

Interlocutor B (00:03:12-00:03:18): La gente no dice todo básquetbol como todo maravilloso. No es un sinónimo, pero porque no.

Interlocutor A (00:03:18-00:03:20): Habrá visto buen básquetbol.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:27): Usted lo dice como lo más placentero de la vida. No, no es un sinónimo para la gente. Básquetbol y lo más placentero de la vida para usted. ¿Sí, se entiende?

Interlocutor A (00:03:27-00:03:33): Pero acá que yo Brutos, mijo. Pero en Lituania sí. Si yo digo esto en Lituania me entiende todo el mundo.

Interlocutor B (00:03:34-00:03:35): Está bien, puede ser. Eso es claro.

Interlocutor A (00:03:36-00:04:12): Ferreiro y me dice Mira, un café con leche, no sé qué. Te rayo un poco de cacao de Ecuador. ¿Porque tiene todas cosas como le fascina a todo el mundo, entiendes? Tiene cosas como específicas que le resultan atrapantes. Y lo pone en esta. Si el chico se te rayó un poco de cacao que me trajo una vez un oyente del programa que tenía yo en el Espectador, me lo trajo de Ecuador, metido en el ano no sé cuánto, porque no se lo dejaba pasar. Una cosa impresionante que la no me.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:13): Tentó mucho de esa manera.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:26): Yo ahí me rayo. No, no, pero después lo purificamos, no sé qué, le raspamos la parche que había estado en contacto con el esfínter, todo. Me ray un poco de cacao y me lo tragué rápido para que.

Interlocutor B (00:04:29-00:04:34): No porque arriba de un cappuccino, un poquito de yo que sé, canela y cacao. Ahí está bien.

Interlocutor A (00:04:34-00:04:40): Pero solo no, la canela es un asco, señor. Canela, la canela. Cuando mi esposa sea presidenta, vamos a.

Interlocutor B (00:04:40-00:04:44): Prohibir la canela que a mí le queda al capuchino. Arriba un poquito de canela.

Interlocutor A (00:04:44-00:04:51): No, raza que no le gusta el capuchino, le gusta. ¿A qué le ponen canela?

Interlocutor B (00:04:51-00:04:53): Me encanta. Las cosas que más me gustan.

Interlocutor A (00:04:54-00:05:10): Le pregunto yo a la gente que le pone Ay, sí, le voy a poner. Hice una torta de manzana con canela. ¿Qué pasa? ¿No te gusta la torta de manzana? ¿No te gusta? ¿Por qué le echas canela si te gusta la torta de manzana que es lo más grande que hay? La torta de manzana después del básquetbol.

Interlocutor B (00:05:10-00:05:11): Siempre después del básquetbol.

Interlocutor A (00:05:11-00:05:21): Eso que hay saque en cualquiera de sus formas, señor. Incluso en scrum. Ese scrum de manzana.

Interlocutor B (00:05:21-00:05:23): Scramble de manzana.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:35): El Scramble que come los bordos que le echan avena y todo. Porque claro, si ellos no tienen algo ahí para que engorde, no lo come. Por eso es el Scramble de manzana.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:37): Necesita mucha caloría. Necesitan eso.

Interlocutor A (00:05:39-00:05:44): Tercer tiempo, mis amigos del PSG, de los gordos.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:52): Esto acá también le invitaron al sueco cuando habló del PSG y todo. El tercer tiempo va a ir y vamos.

Interlocutor A (00:05:54-00:05:54): Con él.

Interlocutor B (00:05:54-00:05:56): No, quiero venir, pero tengo que mirar partido.

Interlocutor A (00:05:56-00:05:58): Vamos con mi personal. No, el partido no. Un aburrimiento.

Interlocutor B (00:05:58-00:06:01): ¿Ahora, cómo le vamos a caer al tercer tiempo? ¿Nada más?

Interlocutor A (00:06:01-00:06:03): Yo le dije no, pero no me hagan ver el partido.

Interlocutor B (00:06:05-00:06:09): No, yo hace 20 años no veo un partido de rugby en cancha.

Interlocutor A (00:06:09-00:06:21): No, vamos a ver el partido. Si quiere vamos. Nos sentamos a las tribunas y olemos pelo con crema de enjuague generación tras generación. A mí me encanta oler pelo de cheta. Me encanta.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:42): No voy a ir demente a ninguna tribuna. Primero somos candidatos a que no golpeen antes que la denuncia. Y después capaz que no denuncian. Además, con esa situación no podemos ver por lo menos, no sé, la mitad del segundo tiempo.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:43): 20 min.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:50): De segundo tiempo, no sé. No podemos caerle al tercer tiempo generaciones.

Interlocutor A (00:06:51-00:06:58): De crema de Juárez. Un pelo que parece que se lo quemaran de noche y se lo volvieran a hacer de mañana. Espectacular.

Interlocutor B (00:07:00-00:07:02): Mejor no vaya a la tribuna, vaya derecho al tercer tiempo.

Interlocutor A (00:07:02-00:07:13): Al tercer tiempo. Vamos, vamos. Personal trainer. Está sin cámara mi personal trainer, señor. Sin televisión.

Interlocutor B (00:07:13-00:07:14): ¿Cómo sin cámara?

Interlocutor A (00:07:15-00:07:21): Es de la televisión. Mi personal trainer es más famoso que yo. Elegí uno más famoso que yo para que lo saluden a él.

Interlocutor B (00:07:21-00:07:22): ¿Carlos Tate?

Interlocutor A (00:07:22-00:07:24): No, no es Carlos Tate.

Interlocutor B (00:07:26-00:07:32): No, no imaginé. Aparte hace muchos años lucharon del 12. Lucharon a su personal.

Interlocutor A (00:07:32-00:07:46): A todas las personas que conozco del 12 las echaron. Todos mis amigos del 12 me empezaron al tren. El sibia, Bonino, Charquero, todos mis amigos míos. ¿Hay una persecución en mis amigos en el 12.

Interlocutor B (00:07:46-00:07:50): Y así que viene su personal de televisión? No lo tengo.

Interlocutor A (00:07:50-00:07:50): Y ya.

Interlocutor B (00:07:50-00:07:55): No, no. Igual si era la mañana. Lo que pasa que no puedo verlo.

Interlocutor A (00:07:56-00:07:59): Bueno, ya cayó el coso chino.

Interlocutor B (00:08:00-00:08:02): Era el suco que estaba. Con eso le puedo preguntar.

Interlocutor A (00:08:02-00:08:05): ¿Sabes que se corrió? Se corrió para hoy. Lo corrieron para hoy.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:06): No tienen idea.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:15): Vivo los chinos. Vivo, vivo el chino. No vaya a caer un domingo, señor. Cae lunes. Lo corrieron para hoy.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:16): Está bien.

Interlocutor A (00:08:16-00:08:23): Igual tenemos un movilero. No, no, tenemos que parar de pecho de la estación. En facial China. Estamos durmiendo la siesta en todos los.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:29): No, pero tenemos a Yoko siguiendo, loco. En el link que le dio la doctora en astronomía Sánchez. Ahí anda siguiéndolo.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:34): Andrea Sánchez. Un saludo, Andrea Sánchez. Tiempo que no me mandó mail con Andrea Sánchez.

Interlocutor B (00:08:36-00:08:40): Sí, pero con temas astronómicos, así como detalles y esas cosas que a usted le gusta.

Interlocutor A (00:08:40-00:08:47): El tema vídeos porno. Claro. Estimado mijo.

Interlocutor B (00:08:49-00:08:56): ¿Capaz que le comentaba alguna otra faceta de su tarea como columnista que no tenía que ver con serio?

Interlocutor A (00:08:56-00:09:06): Sí. No se, medio pariente en realidad. No es pariente pijo. Bueno, es ahijado de un tío mío.

Interlocutor B (00:09:06-00:09:10): Ahijado, pariente no es. Pero Tati no.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:19): Bueno, y el ahijado, esa cosa que te encajan ahí como que raro del ahijado. En un momento hay que revisar eso.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:23): Sí, no sé, los padres les gusta.

Interlocutor A (00:09:23-00:09:46): Porque al principio al principio parece un honor, pero después te das cuenta que te cagaron en el momento de cuando tenés que hacer nada, decir que no soy el padrino, mira que bien. Ahí ya genera problemas porque otro empieza, sobre todo la madrina, porque las mujeres son muy de ver quién es más amigui.

Interlocutor B (00:09:49-00:09:51): Mejor amigui, como se dice, mejor.

Interlocutor A (00:09:51-00:09:53): De belle friend forever.

Interlocutor B (00:09:55-00:09:57): Sí, son insoportables.

Interlocutor A (00:09:57-00:10:51): Lo de amigos con las amiguis, eso yo pensé que se terminaba la adolescencia. Eso, mijo. Pero sabe que es hasta el último día de la vida. Yo pensé que se les iba a hacer. En serio te digo porque yo viví en una casa de mujeres, en un matercao, y yo veía ahí todo eso de las amigas, veía ahí mis hermanas, no sé qué, mis primas, todo eso. Las amiguis, las amiguis para acá. A ver si uso más amigui vos que yo no sé qué. Cuando digo está terminarte adolescente, ahí se termina. Porque ahí las dejé de ver, pero fui yo que las dejé de ver. Eso no se termina nunca, señor. Va hasta el último día de la vida. Eso sigue siendo, sigue después sigue en el mundo adulto, en la oficina, en todos lados. En el club, en todos lados. Y compitiendo a ver quién es más amigui. Entonces ya se genera un problema con lo de la madrina. Es más amigui ella que yo.

Interlocutor B (00:10:51-00:10:52): Sí, los padrinos.

Interlocutor A (00:10:53-00:11:09): Entonces cuando tengas que pegarle una patada en el culo al alcohólico este, tuviste un hijo. Porque siempre con cualquier porquería, no me llames a mí, llama a tu otra amigui que es la madrina.

Interlocutor B (00:11:09-00:11:23): Sí. Además hay situaciones donde después no se hablan quizás más padre con la madrina y el padrino. Que no se hable con una persona de familia o su relación es una cosa, pero cómo le explican a los gurises después, niño, niña, que el padrino.

Interlocutor A (00:11:23-00:11:25): No nos vemos más, es una mierda tu madre.

Interlocutor B (00:11:25-00:11:29): Pasa, pasa. Conozco varios casos, dos por lo menos, así que me acuerdo rápido.

Interlocutor A (00:11:29-00:11:32): No te podemos dejar con tu padrino porque es una porquería de personas.

Interlocutor B (00:11:32-00:11:33): Claro.

Interlocutor A (00:11:33-00:11:44): Entonces nos equivocamos. Papá y mamá se equivocaron de padrino. Le eligieron un padrino que es una porquería. Nunca más confíes en papá y mamá que te elijan algo. No te podemos elegir ni los champeones.

Interlocutor B (00:11:45-00:11:48): Pero es un error de los cientos que cometen los padres al comienzo.

Interlocutor A (00:11:48-00:11:49): Innecesario.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:51): Innecesario. Prevenible.

Interlocutor A (00:11:51-00:11:58): No hace Roma con las amigas, que es de los peores problemas que se puede generar, señor.

Interlocutor B (00:11:58-00:12:00): Bueno, acá dice que Laura, las ancianas.

Interlocutor A (00:12:00-00:12:06): En los asilos siguen jugando a las amigas. En serio le digo, señor.

Interlocutor B (00:12:07-00:12:11): ¿No, pero un asilo del círculo que le quedó, qué va a hacer?

Interlocutor A (00:12:11-00:12:50): Ah, pero vuelven a hay cuatro ancianas en asilo, hay dos que son amigui y las otras dos la están envidiando porque son muy amiguis. Es increíble. Las amiguis, señor, es un juego de toda la vida para las mujeres. Debe estar algo como en el coso primitivo, la parte del cerebro esa primitivo de tener una ip para que te acompañe cuando el idiota no sabe volver a la caverna. El imbécil del estúpido ete del homo eretus que salió de la caverna y no vuelve, no vuelve más, no vuelve más. Tengo que tener un amigui. ¿Si no tengo un amis, como hago para sobrevivir? Es de supervivencia lo de la migui, señor.

Interlocutor B (00:12:50-00:12:58): Para mí es eso, Darwin. Soy pastelero y no sabes cuántas madrinas me encargan cosas para el año del ahijado, ahijada. Y se quejan de que fueron elegidas.

Interlocutor A (00:12:58-00:13:26): Para eso porque ya al año uno se da cuenta que lo cagaron. En el momento es ay, que honor, ay, como me quiere. Y después la puta madre que clavo con este gul que no es mío. ¿Pero aparte ya presupone algo horrible porque es y para qué elegiste un padre? Bueno, por si se mueren papá y mamá. Si se mueren los dos juntos. Si tú te quedas solito, ahí está el padrino. Es horrible, señor.

Interlocutor B (00:13:27-00:13:34): Tengo cinco ahijados, Darwin. Ya no entro ni en una foto de chicos. Me dejaron secos cuando de plata no me cagaron.

Interlocutor A (00:13:34-00:14:07): No, Darwin, totalmente, totalmente, señor. Después del tercero no se puede aceptar más. Le dice no, disculpá, ya tengo tres. El problema es que tiene el sí muy fácil esa persona. Y le seguían trayendo ahijado. Se ve que se corrió la bola. Te quiero decir que te agarraron de pelotudo porque se corrió la bola. Que eras un padrino fácil. Es lo que se conoce como el padrino fácil. Entonces todo el mundo decía pone dácilo al mío, lo llevó, lo lleva al cine, todo. No me diga. ¿Qué están haciendo los padres permanentemente? Viendo de qué forma se puede sacar de encima de sus hijos.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:22): No, no es así, no es así. Sí, bueno, nosotros nos equivocamos con la madrina. No, no, tampoco tampo es que es insoportable. Nos equivocamos, Darwin, con la madrina y con el padrino y no sabemos qué decir al niño.

Interlocutor A (00:14:24-00:14:29): Ojalá tú puedas elegir mejor a las personas porque tus padres son dos inetos.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:31): Eso es lo que bueno, hay mucho.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:59): Que justificar, papá y mamá. Son dos inetos para elegir personas. Es un milagro que nos hayamos elegido bien entre nosotros. Seguramente, no, dentro de unos años te vas a enterar. Pero lo que es por fuera de esta familia, hemos elegido todo mal. Por lo tanto, olvídate de tu padrino y de tu madre, que son dos porquerías humanas que recogimos de una manifestación de hijos de puta que se habían juntado para celebrar el aniversario de los hijos de puta.

Interlocutor B (00:14:59-00:15:12): Soy padrino, fui a todas las reuniones de la iglesia a las que no iban los padres del niño. Claro, porque para el bautismo es cuando se da eso de los padrinos. Pero se excede lo religioso, lo católico, los padrinos, muchos padres eligen y después.

Interlocutor A (00:15:12-00:15:22): Padrino y madrina por gusto nomás. No, el religioso es más estricto todavía. Como todo es más estricto porque tenés.

Interlocutor B (00:15:22-00:15:33): Que llevar a la iglesia Darwin. Elegimos como padrino a mi sobrino, 29 años. Él se ennovió, se fue a vivir a Punta del Este, se marió con los aplausos, ni un mensaje le manda mi hija. La madrina se fue a vivir a España.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:46): Bien, dice Álvaro, ya la dejaron Huerfanina, eso es nada. Huerfanina, eso es lo otro. Y ya uno es una buena forma de explicarle al niño cómo las personas desaparecen de nuestras vidas.

Interlocutor B (00:15:46-00:15:53): Si tiene cinco ahijados, dice Conozco más curas que Sturla, se quiero tonto, lo cagaro, le chorro, todos los curas.

Interlocutor A (00:15:53-00:15:59): La cantidad de curas que habrá tenido que coimear con vino y eso me dijo, para que pusieran adelante en la fila a su ahijado.

Interlocutor B (00:15:59-00:16:06): A mi esposo le quisieron enchufar un ahijado, se plantó y dijo que no, cero estrellas. A mí no me hubiera dado para negar, me dice ella, no, y es.

Interlocutor A (00:16:06-00:16:28): Difícil negar es difícil. Lo mejor que puede hacer uno es decir sí, después de desaparecer, no atender nunca más el teléfono de esa persona y se dará cuenta. Llegamos, muchas irresponsabilidades, me darle la toalla del baño, yo que sé, toda una cantidad de cosas que vayan hablando mal de su labor como padrino.

Interlocutor B (00:16:28-00:16:36): Claro. Mis hijos no tienen padrinos, Darwin, ni de bautismo ni de palabra. La chica, hoy con nueve años, eligió a su madrina, 14 años, y a su padrino. ¿Como están? ¿Dudas? Tiene uno a prueba.

Interlocutor A (00:16:36-00:16:43): Ah, muy bien. El famoso pasandrino. Es un padrino pasante, señor.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:45): Exactamente igual.

Interlocutor A (00:16:46-00:16:47): Un padrino pasante que lo tenés tres meses.

Interlocutor B (00:16:48-00:16:49): Vamos a ver cómo funciona como padrino.

Interlocutor A (00:16:50-00:16:51): Lo puede pedir.

Interlocutor B (00:16:51-00:16:58): Cuando mis hijos me preguntaron por qué no tenían padrino, le dije cuando sean grandes, se lo dije si no funciona es culpa de ustedes. ¿Está bien, se ahorró ese problema, no?

Interlocutor A (00:16:58-00:17:05): Sí. ¿No? Cuando mi hijo patético me preguntó por qué no tenía padrino, le dije, porque nadie, dije nadie quiso. Nadie quiso.

Interlocutor B (00:17:06-00:17:09): Qué horrible eso que le dijo. Nadie quiso aceptar ser padrino como este hombre.

Interlocutor A (00:17:09-00:17:20): Me gusta decirle cosas duras para que se haga fuerte, señor. Nadie quiso. Te vieron así y nadie quiso hacer tu padrino. Eras tan rompebola que nadie quería ser tu padrino. Y bueno, así es el mundo. Está solo.

Interlocutor B (00:17:20-00:17:25): Capaz que uno fue esta solo completamente. ¿Tampoco es bueno criarlo así, no?

Interlocutor A (00:17:26-00:17:31): Ay, que usted que sabe cómo es bueno criarlo, señor. Ella crió ya crió 20.

Interlocutor B (00:17:31-00:17:35): No, no tiene razón. No tiene razón.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:53): Los vamos a poner a competir a la suya con el mío. A la edad que usted quiera. Los ponemos ahí a correr, no sé, la competencia que usted quiera. Hacemos un decatlón. No importa lo que usted prefiera, la disciplina que usted quiera. Elegimos tres disciplinas diferentes y los ponemos a ver cómo le va. A ver si usted lo crió mejor o yo lo crié mejor.

Interlocutor B (00:17:54-00:18:05): Mi hermano me quería enchufar de padrino y le dije que no. No le gustó. No queda bien con el hermano. Ya viene un hermano, una hermana, una cuñada, cuñado y te dice ya estás.

Interlocutor A (00:18:05-00:18:31): Hasta la sí, es muy difícil de negarse, mijo. Ya le digo, para mí es mucho mejor empezar a tener actitudes irresponsables adelante de ellos para que abandonen la idea de otorgarle ese padrinazgo. ¿Insisto, drogarse en la casa, por ejemplo, no? Llega allí y se peina una raya en la mesa. Raya. Opa. Cómo está la familia ahora sí. ¿A ver, dónde está mechado?

Interlocutor B (00:18:31-00:18:40): ¿Dónde está mi ex? Es la madrina de mi sobrino y yo soy el padrino del sobrino de mi ex. O sea, cruzado de sangre. Imagínense lo que son.

Interlocutor A (00:18:41-00:18:50): ¿No, pero cómo van a? ¿Pero por qué se compraron una butaca vitalicia una al lado de la otra? Cómo ya se hizo la gente.

Interlocutor B (00:18:50-00:18:57): Sí, porque a veces se cruza en el sentido del sobrino de sangre y bueno, después queda cruzado.

Interlocutor A (00:18:57-00:18:59): Se queda cruzado para siempre.

Interlocutor B (00:18:59-00:19:00): Quedaron cruzados.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:08): Y ahora se vienen todos los cumpleaños cruzados de los ahijados. Ese pantoso, ese espanto se para siempre.

Interlocutor B (00:19:08-00:19:17): ¿Claro, porque el gurío Naguisa dice yo tengo que invitar a mi padrino Badina es mi padrino, qué voy a hacer? Claro, pero no lo veo. No, no me hagas ver a mi ex. Yo estoy con actitud.

Interlocutor A (00:19:18-00:19:25): No iba la actual tiene ir. Dígale usted a la actual que no va a ir porque está a su vez. Déjela usted afuera.

Interlocutor B (00:19:25-00:19:27): La de los sobrinos cruzados.

Interlocutor A (00:19:27-00:19:44): Si la vas a pasar horrible, no me importa, porque nadie importa pasar horrible. No importa. La pareja quiere ir igual. Así son las parejas. No, pero vas a pasar espantoso. ¿Yo voy a pasar espantoso? Mi ex va a pasar espantoso. Bueno, los tres juntos vamos a pasar el pantoso cis. Sí, eso es lo que quiero.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:51): ¿Qué momento, no? Bueno, qué cantidad de historias por un programa entero. La cantidad de historia madrina.

Interlocutor A (00:19:51-00:20:18): Esto del padrino y la madrina, tan innecesario. Pero a la gente le gusta. Y a los chiquilines le gusta porque es como una imagen de como una vía de escape fantasiosa. Tengo una vida posible alternativa con mi padrino, mi madrina. Claro, porque es mucho más bueno conmigo que mi padre.

Interlocutor B (00:20:19-00:20:25): Si se tiene como hasta un compromiso, incluso hacerse cargo. Siempre hay tíos y demás, pero bueno, a veces es tío el padrino también.

Interlocutor A (00:20:26-00:20:31): En ese caso está completamente condenado. No tiene ninguna manera de escapar.

Interlocutor B (00:20:32-00:20:40): Bueno, bien. Está el padrino y la marina. Usted es de Tancredi, el doctor en astronomía. Tiene una relación lejana porque es ahijado de su tío, digamos.

Interlocutor A (00:20:40-00:20:43): Un tío mío. Ya murió mi tío.

Interlocutor B (00:20:44-00:20:46): Pero bueno, los unía eso.

Interlocutor A (00:20:46-00:20:49): Discúlpeme que le dé esta mala noticia. Murió mi tío.

Interlocutor B (00:20:49-00:20:54): Pero tan creíble saber su padrino. Tan creíble saber que murió su padrino.

Interlocutor A (00:20:54-00:21:11): Ah, sí, hace como 30 años que murió mi tío Daniel, señor. Pero no importa, le digo a usted porque usted se enteró que murió mi tío Daniel. Es más, casi se enteró para usted mi tío Daniel vivió 15 s porque se enteró de su existencia casi simultáneamente, señor.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:12): Ya está, ya está.

Interlocutor A (00:21:12-00:21:17): La vida de mi tío Daniel fue muy corta para usted. ¿Ahora le pregunto bien al chueco, no lo aprovechó? Usted ha metido Daniel.

Interlocutor B (00:21:17-00:21:21): Nada, nada, no llegué a un genio.

Interlocutor A (00:21:21-00:21:22): El tío Daniel era un genio.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:54): ¿Bueno, ahora cuando volvemos a la parte del medio, le digo bien en qué está lo de la misión china? Porque están pasando datos. Le pregunto al sueco que lo estaba siguiendo, como que ya habrían entrado. La mayor parte de la nave se desintegró al entrar en contacto con nuestro planeta debido elevado calor generado por el roce de la atmósfera durante su caída, informó la agencia de noticias china. Ya está, ya cayó. Ya sin consecuencias. Porque la parte del medio.

Interlocutor A (00:21:58-00:22:14): Al radiotransmisor, al radiodifusor, iba a estar abrazada. Gente que no se quería bajar del auto para ver si caía o no caía la cosa china esta, la estación espacial china. Y esto dice que ya cayó.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:19): Yo estaba con el misterio, pero el sueco cayó ahí atrás del vidrio con el Breaking News y me llevó.

Interlocutor A (00:22:21-00:22:34): Extranjero de esto que con preguntas o cosas, porque quema todo antes de Wall, ese tipo de cosas del programa de Roger Water. Qué bien que estuviera lo del día.

Interlocutor B (00:22:34-00:22:34): Que.

Interlocutor A (00:22:36-00:22:39): Va a cantar Rafa Cotelo también.

Interlocutor B (00:22:39-00:22:41): Cuando venga Roger Water, como no lo viví.

Interlocutor A (00:22:41-00:22:49): Trajeron a Roger Water. Van a traer a Roger Water. Y con el programa, cuando vos compras el formato ya te mandan a Roger Water.

Interlocutor B (00:22:49-00:22:56): No me imagino que es una absoluta coincidencia comprar un formato. ¿Y Roger Water justo viene Uruguay, no? Pero bueno, van a aprovechar capaz las.

Interlocutor A (00:22:56-00:23:03): Promociones cuando catede Wall, Roger Water va a aparecer Rafael Cotillo, me imagino ahí en el legenario, ahí señalando.

Interlocutor B (00:23:05-00:23:16): Pero creo que no, que Rafa Cotillo no van a llegar a tener contacto por esto, porque es un programa de Wall. No, pero bueno, usted no puede conducir de Wall.

Interlocutor A (00:23:16-00:23:17): Eso es lo que estamos seguros.

Interlocutor B (00:23:17-00:23:19): Ah, porque de Wall genera como como expectativa.

Interlocutor A (00:23:19-00:23:22): Así como todos los programas generan expectativas.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:28): Pero usted es una máquina de ya venimos. Después la parte del medio con este.

Interlocutor A (00:23:28-00:23:33): No sé con qué, la verdad. Con algo anodino, sin ningún tipo de misterio.

Interlocutor B (00:23:33-00:23:37): Echamos a todos parte del medio ya triste de lunes.

Interlocutor A (00:23:37-00:23:50): Algo que no nos va a emocionar en absoluto. ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor C (00:23:51-00:23:53): No toquen nada.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:04): Sin expectativa pero con mucho entusiasmo, Darwin, afrontamos la segunda parte.

Interlocutor A (00:24:06-00:24:24): Bueno, así que ya me arruinó todo. Coso. Señor Palacio Celeste. ¿Un la cosa de la estación espacial, sabía usted? No, no era como para que cayera acá. Y no cayó acá. ¿Y usted está seguro?

Interlocutor B (00:24:24-00:24:25): No, en el Pacífico.

Interlocutor A (00:24:25-00:24:30): Tiangong. Un tiangong. ¿Sabe lo que quiere decir palacio celeste? Gong quiere decir palacio.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:31): Ah, Tiangong celeste.

Interlocutor A (00:24:31-00:24:44): Cada vez que tocan así el gozo gong. Están diciendo celeste. Por eso soy Gong. Soy Gong. Soy Gong. Gong. Gong soy yo. Eso es. Soy Celeste. Soy Celeste. Celeste soy yo.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:45): Claro, Tían.

Interlocutor A (00:24:45-00:24:58): Gong soy soy yo. Capaz que Tian es el este, ahora que pienso y Gon es palacio.

Interlocutor B (00:24:59-00:25:00): Tiene más sentido.

Interlocutor A (00:25:00-00:25:57): No, nada tiene sentido. Pero tiangón quiere decir palacio celeste. Y yo pensé que era una buena para que también el pato celeste capaz que si paraba de pecho el coso, la estación espacial china al palacio celeste capaz que era una buena forma como de reconciliarse con la sociedad. Después salía en los cosas. Nos gusta mucho vernos en los informativos y eso. Bueno, todas cosas que había pensado que quedan completamente anuladas porque usted ya contó que ya cayó y dice que estuvo buenísimo o iba a estar buenísimo, que iba a ser un espectáculo espléndido. Decía la gente de China, una agencia de China decía que hace un espectáculo similar a una lluvia de meteorito. Hay que tirar más cosas para el espacio y después ver cómo caen porque es espectacular, la verdad.

Interlocutor B (00:25:58-00:26:02): Y bueno, las tiran con una función, con un objetivo, ya sea de estudio, de transmisiones eso es lo que digo.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:05): Yo, que hay que tirarla con el objetivo que caigan nomás.

Interlocutor B (00:26:05-00:26:17): No, por eso. No, no, ese no es el objetivo. Ese es como una consecuencia que se da siempre, porque dejan de tener las prestaciones necesarias para seguir en órbita.

Interlocutor A (00:26:17-00:26:23): Igual esta pensaban bajar controlada, no sé qué, pero se les pudrió.

Interlocutor B (00:26:23-00:26:25): Las tiraron en el tiempo un poco más, me parece.

Interlocutor A (00:26:25-00:26:27): Se les pudrió también, se le puso.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:30): Y les avisaron que estaba un poco descontrolado.

Interlocutor A (00:26:30-00:26:36): Sí. Bueno, una cosa bueno, vamos entonces a cosas un poco más terrenales, ya que.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:40): Yo arruiné lo que está el tema.

Interlocutor A (00:26:40-00:26:44): De las vacunas, señor, hoy es el día, la noticia del día es la vacuna.

Interlocutor B (00:26:45-00:26:46): Sí, sí, por eso tuvimos al Suce.

Interlocutor A (00:26:46-00:26:49): Que está la noticia del día que no sea la vacuna. ¿O me equivoco?

Interlocutor B (00:26:49-00:26:51): No, yo creo que está bien.

Interlocutor A (00:26:51-00:26:57): Lo suficientemente importante como para desplazar a las vacunas de nuestro tema de conversación diario.

Interlocutor B (00:26:57-00:27:00): No, no, aparte por impacto en Canadá.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:07): No ponen más los portales de noticias y eso. ¿Las cosas que tenés que saber hoy para salir a la calle, te acuerdas?

Interlocutor B (00:27:07-00:27:18): En un momento hay algunos que sí, lo han sustituido todo por las más leídas, las más vistas que ya estaban antes. Está bien, pero ha quedado solo eso, digamos. La más leída, la más vista.

Interlocutor A (00:27:20-00:27:20): En.

Interlocutor B (00:27:20-00:27:34): Algunos casos, en otros era lo que tenés que saber. Y pero sí, lo que tenés que saber, como la conversación que en la oficina al mediodía, en el omnio, si no quedas perdido. Va la escuela cuando vas a buscar.

Interlocutor A (00:27:34-00:27:40): A tu porque te empezó a mandar las cosas que tenés que saber. Él de la manda él. Todo le manda él, señor.

Interlocutor B (00:27:40-00:27:57): Sí, sí, la gente por las redes ya se más o menos. Y además es en el círculo que uno se maneja lo que tiene que saber, porque están en las vacunas, que esto que dice que es general, pero después hay cosas de la oficina, o que va a buscar el niño a la escuela, o que va al club, que son de esos círculos de grupos que tiene de redes sociales que tiene que saber.

Interlocutor A (00:27:57-00:28:14): Claro, ya me lo manda en el WhatsApp el colorado, todo, me organiza todo. Colorado, lo que tengo que saber. No necesito que ningún vejiga de los medios de comunicación, esto tradicional, venga, decime lo que tengo que saber. Voy a esperar a que Gabriel Pereira me diga lo que tengo que saber. Le eché colorado, señor. El colorado de Facebook me dice todo lo que tengo que saber.

Interlocutor B (00:28:14-00:28:16): Yo no creo que haya se llenó.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:21): De periodistas, gente de los medios de comunicación tradicionales que habla mal de Facebook ahora.

Interlocutor B (00:28:22-00:28:40): Bueno, pasa que Facebook le dio para atrás a principios de año, antes del escándalo de analítica, le dio para atrás en su selección aleatoria, sacó a los medios y priorizó, no es que lo sacó, prioriza las relaciones interpersonales de esa persona de su contacto y entonces tiró para afuera los medios.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:49): Bueno, eso no es que los medios tiren para afuera Facebook, porque para entrar a los cosos de los portales me tengo que entrar por Facebook. Me lo tudo, está dando para atrás a Facebook. Y me haces entrar por el colorado.

Interlocutor B (00:28:50-00:28:54): Piden sus datos. Por ahí puede ir también por GD, por google.

Interlocutor A (00:28:57-00:29:09): Lo de los toboganes y las pelotas de pilate, eso, la abogada esa, señor, gente que ya qué bueno google, mirá, se tiran puerto boganes en los recreos, los empleados, no sé cuánto.

Interlocutor B (00:29:09-00:29:15): En cualquiera de los dos casos uno está armando o está aportando una base de datos, porque hay tanto efecto y.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:38): Después te pone la noticia un editorialista, que horrible todo los datos, como la gente llega a sacar los datos. ¿Querés leer esta noticia? Entra por mail. Ah, pero son ah, pero están pasados de pelotudo, no lo puedo creer. Yo la verdad que cada vez entiendo menos en el mundo actual, me parece una cosa así insólita.

Interlocutor B (00:29:38-00:29:43): Sí, sí, es así. Es la crítica a ese mundo. Y al mismo tiempo, si querés, para.

Interlocutor A (00:29:43-00:30:26): Poder leer esa crítica a ese mundo, tengo que pasar por ese mundo. Señor. Bueno, hoy voy a mandar a mi hijo hipotético a vacunarse. Toda la semana lo voy a mandar a vacunar porque me parece mucho más importante, no sólo desde el punto de vista toda la parte, digamos, de las enfermedades y todo eso, me importa tres carajos. Me gusta mucho a mí como momento de vida en el que se le imprime la fuerza de la sociedad por medio de una jeringa. Bueno, eso es lo que me gusta, la experiencia me gusta.

Interlocutor B (00:30:26-00:30:37): ¿Yo pensé que iba por el lado más que cómo decirle? Como que en la escuela hay un área más para aprender, que es en materia de salud y las conductas que uno tiene que tener consigo y con la sociedad, que es vacunarse y otras.

Interlocutor A (00:30:37-00:31:21): En la que la sociedad te dobla. Esa es la que me interesa a mí, que yo no se la puedo dar por YouTube. Toda la parte de aprender, todo eso es una bobada que yo lo hago por YouTube, no necesito de la escuela y todo eso. Nadie manda a su hijo a la escuela para aprender. Se manda para sacárselo de encima y para que la sociedad lo quiebre, para que la sociedad lo dome, como hacen en los gauchos con los caballos. Le digo, si a mí me dijeran que en la escuela hay un gaucho que se le sube arriba, me dijo hipotético, y no corcovea más, también me gustaría, digamos, que el rol de ese gaucho es de la maestra y es un poco más a largo plazo. La maestra se le sube arriba y el guacho corcovea, corcovea, corcovea. Y antes llega un momento que no, la maestra ya está, te domaba. Ahora se les complica.

Interlocutor B (00:31:22-00:31:27): Sí, claro, pero se doma con otras técnicas. Nunca se incluye.

Interlocutor A (00:31:29-00:31:33): La maestra tomar medidas fuertes y creativas en este país.

Interlocutor B (00:31:33-00:31:50): Pero está bien el punto que dice, porque hoy en día no se incluye lo físico. Hoy en día obviamente está absolutamente desterrado, no funciona. No, pero que la vacuna tiene algo físico, literalmente entra en el cuerpo. ¿Entiende? Acá hay un cambio.

Interlocutor A (00:31:50-00:32:07): Eso es lo que yo quiero. La que le diera la vacuna y después la maestra tuviera un botiquín con jeringas específicas y agujas y no sé qué, con el que pudiera abrir movimiento de cejas para arriba.

Interlocutor B (00:32:07-00:32:09): Terminar de convencer, digamos.

Interlocutor A (00:32:09-00:32:51): Exacto. Eso para mí sería ideal. E incluso yo volvería a mandar a mi hijo a la escuela pública, pero como no es así, solo lo mando a vacunar. Así que ya le puse la túnica hoy y creo que hoy lo voy a mandar. Toda la semana lo voy a mandar hoy. A ver si me ayuda a elegir. ¿Hoy estuve leyendo la escuela quiere ir? Sí, me parece. Lo voy a mandar a George School de mañana, porque estuve la parte del medio, una vuelta, me acuerdo. Así que a ver si lo voy a mandar. Gente muy confiable.

Interlocutor B (00:32:51-00:32:55): Sí, yo los nombres de la volvió ya le dije.

Interlocutor A (00:32:55-00:33:19): ¿Además, si no aguantás la presión, sabes quién aguanta toda la presión? Camiones Shock, que volvió acá. Saludos a Camiones Shock que aguantan toda la presión. Toda la presión de todo, de los autoconvocados, de Tabaré que está caliente, todo eso. ¿Quien aguanta toda esa presión? Camiones.

Interlocutor B (00:33:20-00:33:22): Lo aguantan. Camiones, justamente.

Interlocutor A (00:33:24-00:33:35): Entonces la voy a mandar a sacar y de tarde que es Don Icetti 1353. Digo, por si otra gente le quiere.

Interlocutor B (00:33:35-00:33:40): No, no, los vacunatorios del país son abiertos a todos. No puede ir cualquier niño a cualquier escuela.

Interlocutor A (00:33:40-00:34:38): No es así. Lo mando a la Checoslovaquia, al cerro. Me gusta mucho porque se llama Checoslovaquia. Le enseña de historia al botija, ya tiene que aprender. Y le queda bien la lesión. Porque una lesión con un pinchazo queda, queda, queda de esto. Entonces llegué a acordar de que era la Checoslovaquia de toda la parte de la Unión Soviética, guerra fría, el mundo bipolar, etc. Es el día de los bipolares. Feliz día para todos los bipolares. Que día de mierda. Es igual al día cualquier otro bipolar vuelva la vacuna. Y le decía hipotético, no pueden carga.

Interlocutor B (00:34:38-00:34:40): De la montaña rusa, por favor.

Interlocutor A (00:34:41-00:35:00): Bipolares. Feliz día. Feliz día para todos. Feliz día para todos. Bipolares. Bipolares. Lo mejor que podemos hacer es levantarnos y seguir durmiendo igual. Es lo mismo. No tiene sentido salir. Abajo la colcha.

Interlocutor B (00:35:01-00:35:04): Día mundial del trastorno bipolar. Pensé que estaba jodiendo. Es cierto.

Interlocutor A (00:35:05-00:35:08): Me acordé por eso que le dije del mundo bipolar.

Interlocutor B (00:35:09-00:35:12): Bueno, acá hipotético no puede ir a cualquier escuela.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:28): Además queda en la calle en Portugal. Es todo entre Norteamérica y Francia. Es una gran, gran clase de geografía que viene con un pinchazo atrás. No se le olvida nunca más. Y de historia, señor, sí, está bien.

Interlocutor B (00:35:28-00:35:30): Pero no puede ir si no está inscripto en esa escuela, porque no lo.

Interlocutor A (00:35:30-00:35:48): Van a las rosas, no sé cuál fue que tuvieron esto, los claveles, yo que sé cuál de esas revoluciones que terminan todas iguales, que vienen los tanques rusos y se acaba la revoluc. Era espectacular. Y le explico todo eso.

Interlocutor B (00:35:48-00:35:51): Claro, está bueno eso, que tenga una clase historia.

Interlocutor A (00:35:51-00:36:11): Exacto. No, todo eso se lo cuento antes de la vacuna para que le quede pinchazo. Después le queda todo. No se olvida más de chico, se lo aseguro. No se olvida más de que ahora son Eslovaquia y República Checa todos los chicos. Todo, todo, todo eso se le explico, Pepín, le aseguro. De la soledad en el cerro. Y le voy a pedir.

Interlocutor B (00:36:13-00:36:21): Acá dice nadie está bien, el Rafa está bien. Nadie se da cuenta que lo vacunan de nuevo. Sí, ahora está el programa Guri informático y salta.

Interlocutor A (00:36:23-00:36:26): Imagínense qué informático. Será que le decimos Guri, por favor.

Interlocutor B (00:36:26-00:36:32): Bueno, se llama Guri la plataforma y ahí salta. Si hipotético dice hipotético, ya se acaba, señor.

Interlocutor A (00:36:32-00:36:56): Lo pone la TW. ¿Quién le va a negar una vacuna a un escolar? Yo lo mando con la túnica y se para ahí en la fila. Ibari lo vacuna, mijo. Ya lo tengo adiestrado para que ponga cara de portero de hotel de alta relatividad. Pero no es de cara de nada. Cara de no me voy a acordar de vos y vos no te vas a acordar de mí. Esa es la cara de portero de hotel de alta rotatividad.

Interlocutor B (00:36:56-00:36:57): Sí, claro que la tienen que hacer siempre.

Interlocutor A (00:36:57-00:37:23): No es esa cara. Y ya te la enseñé a poner. Y entonces tanto la vacunadora o el vacunador como él tienen un pato ahí silencioso de no acordarse uno del otro. Señor, hacé lo que tenés que hacer, yo voy a hacer lo que tengo que hacer y ninguno se va a acordar de esto. Esa es la cara que sabe poner. Mi van a vacunar, señor. Y le dije ya que se dé la del HpV, la del papiloma también.

Interlocutor B (00:37:23-00:37:26): Se lo no, para niños no. Ya explicó Claudia Romero.

Interlocutor A (00:37:27-00:37:30): Pero la pistola, la poronga para niños.

Interlocutor B (00:37:30-00:37:33): Bueno, justamente por ese lado viene el tema.

Interlocutor A (00:37:33-00:37:37): ¿Pero no la vulva para niños no por qué para niños? No, señor.

Interlocutor B (00:37:37-00:37:38): ¿Bueno, por qué?

Interlocutor A (00:37:38-00:37:39): ¿Por qué? ¿Por qué solo para niños?

Interlocutor B (00:37:39-00:37:41): Hay discusión porque es una enfermedad de.

Interlocutor A (00:37:41-00:38:08): Que hay brecha de vacunación. No es una enfermedad femenina. No es una enfermedad. Eso lo hizo creer el patriarcado, señor. Es una enfermedad. ¿Sabe lo que es una enfermedad del patriarcado? Es una enfermedad. Es una enfermedad al patriarcado. Y ya le expliqué a mi hijo hipotético se ponga la fila de vacuna, la HPV. Y si no me trae Pavillo el HPV es un machista. Yo lo estoy criando en el feminismo.

Interlocutor B (00:38:08-00:38:13): Pero no se la van a dar la vacuna. No es culpa hipotético. No le van a dar la vacuna porque no está.

Interlocutor A (00:38:13-00:38:21): ¿A quién no se da? Ay, trajeron la vacuna justa para las niñas justas. ¿Pero a quién quiere hacer creer eso? ¿Patriarcado? ¿A quién se lo hace creer?

Interlocutor B (00:38:21-00:38:22): No, es que el vacunador le voy.

Interlocutor A (00:38:22-00:38:23): A creer porque es hombre nomás.

Interlocutor B (00:38:23-00:38:30): No se la puede dar a un niño el vacunador lo tiene vedado, obviamente prohibido porque el plan es así. Ahora, aunque esté bien o mal, bueno.

Interlocutor A (00:38:30-00:38:35): Lo explicó Claudia, que es una niña atrapada en el cuerpo de un hijo hipotético.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:51): Ah, bueno, ahí le va a complicar la vida a los vacunadores. Y entonces, bueno, ahí puede ser, sí, ahí lo pasa. Llamarán a la maestra y tendrá problemas hipotéticos. Porque primero que anda circulando por las escuelas y después que no saben en ninguna escuela quién puede ser su referente.

Interlocutor A (00:38:51-00:38:56): No, porque no va Kobe Bryant. Eso lo tiene.

Interlocutor B (00:38:59-00:39:00): Educativo.

Interlocutor A (00:39:02-00:39:08): Educativo de Ravela. ¿Cuál es? ¿Qué problema? Ese es un referente.

Interlocutor B (00:39:08-00:39:12): Está bien, está bien. Pero Ravela querría que hipotético fuera Laura.

Interlocutor A (00:39:12-00:39:14): Me importa tres caras por lo que quiera Ravela.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:17): No, capaz que no. No sé, señor, hay que hablar lo que Ravela.

Interlocutor A (00:39:17-00:39:51): No me importa lo que quiera Ravela. No importa eso. Referete. Pero hasta ahí es un referente, no es su guía espiritual, no es shariyari, banqui banqui rapella. Usted también lo quiere poner a un nivel que no es, señor, no es. Bueno, cuestión que hay gente que no lo quiere mandar a sus hijos si no quieren que le den la vacuna del papiloma, señor.

Interlocutor B (00:39:51-00:39:57): Está bien, lo justifican y no se le da la vacuna. No, digo, la libertad es libre.

Interlocutor A (00:39:57-00:39:59): Esto de los a mis hijos no.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:13): Me lo papilomean, esto no, no, yo no estoy. Yo soy el ente regulador de la salud y algunas otras informaciones que uno recoge obviamente dicen que hay que vacunar. Bueno, yo no tengo información científica ni capacidad para discutir eso.

Interlocutor A (00:40:13-00:40:16): Prefiero yo soy de los que piensan que una vacuna de más no hace mal.

Interlocutor B (00:40:17-00:40:21): Como todas tienen contraindicaciones y efectos secundarios, por todas.

Interlocutor A (00:40:21-00:40:27): ¿Se pone a leer las contraindicaciones de la vacuna, señor? Le ponen todo, pero es para atajarse.

Interlocutor B (00:40:28-00:40:29): Sí, pero todas.

Interlocutor A (00:40:30-00:40:47): Desde epilepsia te puede provocar hasta la mismísima muerte. Es así. Todas las vacunas vienen con una cantidad de contraindicaciones. El problema es que no hay que leer las contraindicaciones. No hay que leer, no hay que informarse esa cosa, señor.

Interlocutor B (00:40:47-00:40:50): No, bueno, los remedios, cualquier remedio que uno toma.

Interlocutor A (00:40:53-00:40:59): Mi hijo, no lo lea. No lo lea. Caca. Eso yo le tengo prohibido leer. Hipotético. Eso.

Interlocutor B (00:40:59-00:41:02): Yo tengo cierto fanatismo por leer los prospectos, pero bueno.

Interlocutor A (00:41:02-00:41:06): Sí, porque a usted le gusta leer mientras caga o algo así. Ay, qué rico.

Interlocutor B (00:41:08-00:41:10): No, jamás me llevé al baño un prospecto.

Interlocutor A (00:41:10-00:41:12): Hay gente que lo hace eso mientras.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:15): El farmanuario Sí, no, no, no lo leo.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:20): No, el farmanuario busco, no leo. No se lee farmanuario.

Interlocutor A (00:41:20-00:41:24): No, no hay que leer todo eso porque todo es todo produce cefalea. Todo.

Interlocutor B (00:41:26-00:41:30): Sí, bueno, pero leer porque leer chiquito produce cefalea al respecto.

Interlocutor C (00:41:30-00:41:32): Por eso no siempre es una secundaria.

Interlocutor B (00:41:32-00:41:41): Cefalea, prurito, cefalía, probable insomnio. Tienen ocho cada día también.

Interlocutor A (00:41:41-00:42:19): Sí, claro. Y los otros espasmos, todo esto de la vacuna a partir de la inoculación, sí. Dolor en el brazo, dice. Bueno, no. Vómito, celiaquía, diabetes, esclerosis múltiple, reuma, bipolaridad, te produce varicela, sarampión, todo te produce. Señor. ¿Y si le está metiendo una cantidad de porquería de golpe ahí en la sangre, cómo no va a poder producir todo eso?

Interlocutor B (00:42:21-00:42:34): Pero bueno, son probabilidades. Después también hay riesgo según la patología que puede tener la persona o el estado que pueda tener la persona en cierto momento, ya sea la edad o un embarazo, por ejemplo, originario.

Interlocutor A (00:42:34-00:42:40): Pero si se te embarazó tu chiquita en cuarta escuela no, estaba hablando de.

Interlocutor B (00:42:40-00:42:43): Vacunas en general, estamos hablando de la.

Interlocutor A (00:42:43-00:42:55): Vacuna de los guachos. Embarazo, señor. Bueno, no va a llamar a la escuela. Si se embarazó tercero de escuela, que no va a llamar a la escuela. Evidentemente no está haciendo el efecto que esperaba.

Interlocutor B (00:42:56-00:43:04): No, no, no. La HPV en sexto se la van a dar. Tengan 11, 12, 13 o 14, en sexto año se la van a dar. Está indicado para eso.

Interlocutor A (00:43:04-00:43:08): Es lo que le digo, insisto. Y no es necesario que le hayan crecido los chope. Nada, señor.

Interlocutor B (00:43:08-00:43:12): ¿Ese a todas es más efectivo antes.

Interlocutor A (00:43:12-00:43:16): De dársela a quién? ¿A los niños?

Interlocutor B (00:43:16-00:43:45): Bueno, hay una discusión, lo planteaba Romero, que todavía no está comprobada la eficacia en niños. Sí comprobado el corte o la reducción del contagio del virus en las mujeres. Y bueno, acá se da 12 para 16 y la 18 y el ministerio considera que hay que ir a la escuela porque dicen que no. Yo no tengo más información. Hay mucha gente que lo reclama que se le dé también a los varones. Y porque son parte de la historia.

Interlocutor C (00:43:46-00:43:51): Sufren menos, digamos, la enfermedad, pero son portadores y por lo tanto son vector en gran medida. Aunque también pueden tener problemas.

Interlocutor A (00:43:51-00:44:02): Pero los varones. Eso es lo que le tengo dicho yo apartamento, cada vez que ve un varón le digo es un vetor.

Interlocutor B (00:44:02-00:44:03): Bueno, Darwin.

Interlocutor A (00:44:06-00:44:15): Lo mismo que la de Yay. Le hago leer todas las cosas malas que genera la Dj y le muestro un balón de peli o veto, mira, es lo mismo.

Interlocutor B (00:44:16-00:44:17): Va a quedar un poco condicionado, me.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:20): Parece, un poquito complicando.

Interlocutor B (00:44:21-00:44:24): Y que esa cabecita Darwin no la llena así, me parece.

Interlocutor A (00:44:25-00:44:35): ¿Por qué? Yo la lleno como quiere. Es un recipiente que generé yo y que pago yo. Le pago todas las cosas que hay que pagarle a ese recipiente, se la pago yo.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:37): Pero no le das derecho a arruinarle la vida.

Interlocutor B (00:44:38-00:44:38): Bueno, pero tiene razón.

Interlocutor A (00:44:38-00:44:40): ¿A qué? ¿A qué?

Interlocutor B (00:44:41-00:44:45): Y bueno, porque si usted le dice que un hombre que podría ser vector son todos vetores.

Interlocutor A (00:44:46-00:45:15): Yo no le digo hombre, le digo vetores. Le digo varones, le digo vetores. ¿Cuántos vetores hay en tu clase? Le pregunté el otro día. ¿Me hice 13. Bueno, demasiado, no? Dije tacho con agua estancada. Y se reproducen, se reproducen y son más. Cuando querés acordar, después de la vacación de julio, son como 18, 19 vectores. Llenito de tore.

Interlocutor B (00:45:15-00:45:18): Acá dice no sabes nada. Yo me RHPB, soy hombre.

Interlocutor A (00:45:18-00:45:22): Claro, y usted desinformando. Típico.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:23): ¿No, no, todo lo que no dijimos.

Interlocutor A (00:45:23-00:45:40): Que cómo te llamas? ¿Anda a la escuela de Checoslovaquia y vacunate hoy a las 13 h. Creo que Dónde entre? En Portugal. Entre van a estar Francia y Norteamérica. A las 13 h vacuna la escola t ponete una túnica.

Interlocutor B (00:45:41-00:45:53): No, porque no están vacunando varones. Bueno, puede ser que en un futuro se vacune porque todavía puede haber mejores datos o más datos del corte del virus también la circulación de virus no lo tienen hoy en día. Y bueno, los recursos que tienen los han orientado.

Interlocutor A (00:45:54-00:45:57): Vacunate. Ganamos todas, ganamos todo.

Interlocutor B (00:45:57-00:45:59): Sí, porque la otra vacuna.

Interlocutor A (00:45:59-00:46:00): Ganamos todas, ganamos todo.

Interlocutor B (00:46:00-00:46:32): Bueno, eso que no, porque la triple bacteriana es para todos. Hay una que se van a dar niños y niñas, unos 40 y pico, que son 42000. Y hay otra que sólo para niñas, que serán más de 22000. Serán 23000 niñas, cabrá. Y bueno, esa se la van a sólo las niñas que no se no se la van a dar todos tampoco, porque hay muchos padres o que ya se la dieron, o niño o ulises que ya se la dieron. Y hay otros que dudan, que tienen preguntas y que no se la darán en este momento que van a la escuela los vacunadores, sino que lo harán después. Y dudan con el hpv sobre todo. ¿Y los padres?

Interlocutor A (00:46:32-00:46:36): Los padres no saben dudar.

Interlocutor B (00:46:36-00:46:38): No, los chilines si duda.

Interlocutor A (00:46:39-00:46:40): No te dieron a dudar.

Interlocutor B (00:46:40-00:46:44): No, no, ahí lo que puede duda de las ganas nada más de darse una vacuna a los chilines.

Interlocutor A (00:46:45-00:46:47): No tiene ninguna duda. No se quieren dar la vacuna.

Interlocutor B (00:46:49-00:46:51): Es una cosa que hay que matarlo.

Interlocutor A (00:46:51-00:46:59): A mí me gusta mucho eso que en la escuela, señor, que las den en la escuela. Tienen que volver la vacuna a las escuelas y tienen que dar las maestras.

Interlocutor B (00:47:00-00:47:02): No, no son vacunadoras.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:09): El que se porta mal, vacuna. Tienen que dejar unas dosis ahí para.

Interlocutor B (00:47:09-00:47:10): Que le den vacuna.

Interlocutor A (00:47:10-00:47:11): Exacto.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:22): Usted está a favor de la vacunación en la escuela. Eso queda clarísimo, Darwin, de esta iniciativa que empieza en el día de hoy. Vuelve la vacuna a la escuela. Usted su época seguramente lo recuerda. Nos vacunamos en la escuela y vamos.

Interlocutor A (00:47:22-00:47:26): A tener lunes de animales. Pero no se puede.

Interlocutor B (00:47:26-00:47:30): Hagamos martes de animales. Martes de animales hacemos.

Interlocutor A (00:47:30-00:47:31): Mañana hacemos lunes de animales.

Interlocutor B (00:47:34-00:47:37): Bueno, en titulares vas a meter el sí, puede ser.

Interlocutor C (00:47:37-00:47:43): En titulares puede ser. Ahora, una vez más, la realidad le responde a usted, Darwin, y le da la razón.

Interlocutor A (00:47:44-00:47:51): Eso me encanta. No hay un placer más grande en esta vida que tener razón.

Interlocutor B (00:47:51-00:47:52): Están en la columna cortiva.

Interlocutor A (00:47:52-00:48:09): Impresionante. Solo drogarse y muy pocas cosas más deben ser más placentero que tener razón. Por eso el hombre no ha parado de tratar de tener razón y drogarse dado cosa que más trata de hacer el ser humano desde que se conoce.

Interlocutor C (00:48:10-00:48:31): Y usted habló de una fiebre, de una moda continental política. Y si quiere, porque a mí me gusta que usted tenga razón al aire y la sienta al aire. ¿Quiere escuchar un fragmento? ¿Un fragmento del discurso de ayer de Carlos Alvarado, el candidato que ganó en Costa Rica? Vamos a compartirlo. Ahí lo tiene, Willy.

Interlocutor A (00:48:31-00:48:32): No se fue Joel.

Interlocutor B (00:48:33-00:48:52): No solo personas del Partido Acción Ciudadana que lo llevaron desde su fundación, sino personas también del Partido Liberación Nacional que entendieron que aquí estaba esa gran lucha. Personas del Frente Amplio que nos acompañan. Gracias.

Interlocutor A (00:48:52-00:49:06): Personas de la coca, del progresismo latinoamericano, personas señor, es impresionante el éxito del Frente Amplio. La cantidad de guita que está haciendo el Frente Amplio con los derechos de autor del Frente Amplio es impresionante.

Interlocutor C (00:49:06-00:49:10): Lo debe haber registrado en la OEA, digamos. Si quiere sacarle guita, debería ser eso por lo menos.

Interlocutor A (00:49:10-00:49:31): Sí, exacto, exacto. Al Magro le tiene que estar dando. Si uno puede ver a Miranda va tres veces por día Gadu, señor. Tres veces por día Gadu. Ahí a decir cuánto tengo, cuánto hay, no sé cuánto. Y se tiene. Por eso que hacen un cumpleaños espectaculares. Al próximo cumpleaños hay que ir porque van a traer, bueno, ahora Roger Water ahora lo trae frente amplio.

Interlocutor C (00:49:31-00:49:33): Usted dice que eso es por el complemento.

Interlocutor A (00:49:33-00:49:50): Frente amplio canal 10 lo trae, mijo. Es impresionante. Una cosa de loco. Ojo que Joel se fue el estudio. No, cuidado, la audiencia debe estar en Bildo porque no sabe si seguir escuchando programas. Adornen conductor se fue del estudio.

Interlocutor C (00:49:50-00:49:54): No está el pilar. Estamos en el aire en este momento, pero en el mal sentido.

Interlocutor A (00:49:54-00:49:59): Nunca tuvo tampoco reproducción la idea del estudio del conductor del programa. Jamás, jamás.

Interlocutor C (00:50:00-00:50:12): Pero bueno, esa es la realidad hoy por hoy suya a nivel continental. Con su clarividencia se lo dije. Y después vamos a seguir monitoreando y cada frente amplio nuevo que aparezca se lo vamos a estar mostrando a la audiencia.

Interlocutor A (00:50:13-00:50:39): Estúpidos van y le pide al frente amplio humildad, no sé qué, para reconocer qué errores, qué reconocer que el que está espectacular esto y si no la gente no está siendo lo suficientemente feliz. Uno, porque no quiere, dos, porque estamos fallando un poquito capaz en la comunicación. Pero después es una cosa de loco. Uno de los hijitos replicarlo en todas partes de Latinoamérica. Todo se pone en frente amplio, señor.

Interlocutor C (00:50:39-00:50:48): Sí, señor. Uno de los hijitos del Frente Amplio se acaba de comer adiós. En Centroamérica, fíjese usted, porque el derrotado es un pastor evangélico que metió a Dios en la campaña.

Interlocutor A (00:50:49-00:51:13): Le ganaron al evangelismo que no es fácil de ganar en Centroamérica. En Centroamérica con que con otra religión fuerte latinoamericana. El frente amplio, señor, es una religión que se está imponiendo en toda Latinoamérica y en el mundo próximamente en el mundo. Falta mucho para que Merkel haga coalición con un frente atrio y gane las elecciones por séptima vez consecutivas.

Interlocutor C (00:51:13-00:51:18): O para que llegue a la India y se transforme en la grifa electoral con más votantes en el globo.

Interlocutor A (00:51:18-00:51:31): Y está muy cerca, muy cerca el Frente Amplio, amigos. De los productos más impresionantes que ha conseguido el uruguayo. Lo que no pudimos hacer con el chupa chupa de salamí, que pensamos que nos iba a catapultar al mundo, iba.

Interlocutor C (00:51:31-00:51:33): A ser nuestro gran producto de exportación.

Interlocutor A (00:51:34-00:51:36): Iba a ser nuestra grifa, nuestra marca país.

Interlocutor C (00:51:36-00:51:40): Lo que no hemos logrado todavía con el bife ancho a pradera.

Interlocutor A (00:51:40-00:51:50): Lo que no hemos logrado con el corneviv, que también fue otro momento donde salíamos de pobre. Seguimos con el frente amplio.

Interlocutor C (00:51:50-00:51:51): Sí, señor.

Interlocutor A (00:51:51-00:51:55): Frente amplio es nuestro. Este país debería llamarse frente amplio.

Interlocutor C (00:51:56-00:51:59): Cerramos así, Darwin, y mañana hacemos lunes de animales. ¿Le parece bien?

Interlocutor A (00:51:59-00:52:17): ¿Lunes de animales mañana? Tengo unos pájaros, el pájaro parrillero. Imagínense, llevan cosas con fuego para chacinar un poco, para chamuscar un poco a sus presas. Señor.

Interlocutor C (00:52:17-00:52:18): ¿En serio?

Interlocutor A (00:52:18-00:52:21): Sí, le digo, están espectaculares. Qué fuerte en Australia.

Interlocutor C (00:52:21-00:52:29): Expectativa entonces para mañana. No sin antes tener en las cercanías del mediodía de hoy la columna deportiva. Hablamos en un rato, Darwin.

Interlocutor A (00:52:29-00:52:38): Un beso grande. La verdad lo quiero mucho. ¿Usted está capacitado para llevar adelante este programa?

Interlocutor B (00:52:45-00:52:58): Agrega el 441441 en tus contactos y envíanos un WhatsApp con la palabra Darwin. Todos los días recibirás sin costo lo mejor de la columna de Darwin Desbocati. En no toquen nada presenta claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-08-23 – Darwin, el gobierno y la AUF: “son malos, mandaron a Marita” – Darwin Desbocatti2018-08-23 – Darwin, el gobierno y la AUF: “son malos, mandaron a Marita” – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-08-23 – Darwin, el gobierno y la AUF: “son malos, mandaron a Marita” – Darwin Desbocatti Darwin, el gobierno y la AUF: “son malos, mandaron a Marita” –

2018-04-12 – Darwin, el pájaro parrillero, los mini pigs y las viejas del incendio – Darwin Desbocat2018-04-12 – Darwin, el pájaro parrillero, los mini pigs y las viejas del incendio – Darwin Desbocat

Spread the love2018-04-12 – Darwin, el pájaro parrillero, los mini pigs y las viejas del incendio – Darwin Desbocat Darwin, el pájaro parrillero, los mini pigs y las viejas del