2018-03-30 – Jesús, el primer spoileador – Darwin Desbocatti

2018-03-30 – Jesús, el primer spoileador – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-03-30 – Jesús, el primer spoileador – Darwin Desbocatti

Jesús, el primer spoileador – Además Judas como Adriana Brodsky y las declaraciones del papa sobre el infierno.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños?

Interlocutor B (00:00:02-00:00:11): Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú, volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor C (00:00:17-00:00:38): Bueno, ya se están peleando entre los oyentes. Tengo 43 años, soy cristiano evangélico y me gusta comer carne los viernes santos. Para escandalizar a los que argumentan que no se bebetra porque decía que no se podía, vino, le come carne y le toma. Cristiano evangélico que dice que se puede comer carne. ¿Darwin, cómo le va? ¿Que dice a usted lo del bacalao?

Interlocutor B (00:00:38-00:00:51): Que no es bacalao, que es una cosa para perjudicar. Este oyendo claramente es parte del asunto también que sea feo, porque tiene que ser un sacrificio por Jesús.

Interlocutor C (00:00:51-00:00:54): Bueno, eso explicaba la borda, que es un manjar el bacalao.

Interlocutor B (00:00:54-00:01:01): Sí, bueno, pero para labor de que es un hedonista, se pasa todo el tiempo masturbándose con la comida.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:04): No, el bacalao que no comemos acá porque este es cazón, el bacalao.

Interlocutor B (00:01:04-00:01:17): Bueno, yo le estoy diciendo, mijo, que para él, para mí, tiene que ser un sacrificio. Nosotros no podemos comer una delicia de manjar de no sé cuánto mientras Jesús está agonizando ahí en la cruz, mijo.

Interlocutor C (00:01:17-00:01:20): Claro, tiene que ser algo que duele.

Interlocutor B (00:01:20-00:01:24): Por lo menos diondo, por lo menos que te siga un par de cuadras.

Interlocutor C (00:01:25-00:01:31): Sí, sí. El bacalao genera un olor particular en todas las casas.

Interlocutor B (00:01:32-00:01:41): Asqueroso, señor. No diga particular. Particular es otra cosa. Particular es una consulta. Un profesor de matemática particular puede pero eso no es particular, eso es un.

Interlocutor C (00:01:41-00:01:51): Hedor horrible que se mezclan estos días con las pascuas judías, que también se cocina mucho pescado. Mucho pescado, las pascuas judías se mezcla y queda un olor a pescado en las casas y en los apartados.

Interlocutor B (00:01:51-00:02:01): En las casas uno sabe la tradición judeocristiana, olfateando nomás, uno va oliendo por las casas y sabe acá hay un judío cristiano.

Interlocutor A (00:02:01-00:02:03): Qué configuración judeocristiana.

Interlocutor B (00:02:03-00:02:39): Exactamente. Impresionante. Tengo las narinas judeocristianizadas de una manera poca veces vista, señor. Bueno, para mí Jesús sí, Jesús no sólo es Dios y el hijo de Dios y el enviado de Dios y todo eso, digamos, porque somos a Jesús lo tomamos o con todos los superpoderes o no lo tomamos. No me llevo ella la de no, Jesús existió, pero en realidad no tenía esos superpoderes. No multiplicó pescado, no hizo el truco con los panes.

Interlocutor A (00:02:40-00:02:42): Era un tipo común, un revolucionario.

Interlocutor B (00:02:46-00:02:57): Me parece que hay que desterrar eso, porque o agarrás a Jesús con los superpoderes o no lo agarrás. Eso de Agarro una parte de Jesús y me armo mi propio Jesús y no sé qué, no sé cuánto. Eso no, para mí no.

Interlocutor C (00:02:57-00:03:00): Está bien. Son opiniones. Parece válida.

Interlocutor B (00:03:00-00:03:09): Mi madre, de esas que dice no, Jesús, pero fue un revolucionario que no sé qué tenía de barba y de pelo largo.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:13): Llega al punto de decir que Barrabás era más revolucionario que Jesús.

Interlocutor B (00:03:13-00:03:31): No, no tanto. Es más icónico. Es más como tampoco tiene demasiada no ha ahondado demasiado en el tema tampoco le sacó los superpoderes, nomás le gusta más sin superpoderes. Le gusta más Clark Kent. Y a mí me simpatiza en absoluto esa versión. O lo agarramos a Jesús con todo o no lo agarramos.

Interlocutor C (00:03:32-00:03:51): A mi gusto, sí. Sí. Igual tiene como cierta llegada y cada vez más de ese predicador en sandalias. ¿Y tiene algo sí, el peludo que andaba ahí por los pueblos, no? Y que para mí no, ese no, ese no. ¿Usted quiere el del superpoder? Está bien.

Interlocutor B (00:03:51-00:04:00): El de verdad. Perfecto. El que trae el full aquí no, si me van a mandar a Jesús que no se para en el agua y que no hace ninguno de esos trucos.

Interlocutor C (00:04:04-00:04:06): Bien, quedó claro eso para iniciar.

Interlocutor B (00:04:06-00:04:35): Lo otro, además de todo eso, que fue el primer revolucionario de sandalia. Todo eso decía Joel. El primer artesano que pasó de vender collarines a bueno, cambiar el mundo, digamos. Fue el primer spoiler, quiero decir. Y spoilear, que es contar los finales de las cosas. Spoilear, doña María. ¿Le explicamos a doña María qué es spoilear? ¿Qué es un spoiler? Uno que anda contando los finales de las películas.

Interlocutor A (00:04:38-00:04:40): De los libros incluso.

Interlocutor B (00:04:40-00:04:49): Ella en Turquía terminó hace seis años. Le corta la cabeza a la mina, el sultán se consigue otro.

Interlocutor C (00:04:51-00:04:53): Se trajo el término.

Interlocutor B (00:04:53-00:05:09): Pero ayuda porque arruina, arruina finales, arruina series que se están viendo como ahora. Además, cada uno ve la serie en el tiempo que quiere y no es que llegue a todos por igual y en el mismo momento. Como antes, cuando vivíamos en el comunismo de las series.

Interlocutor A (00:05:09-00:05:17): Sí, señor. Donde al otro día en nuestro centro de estudio, en nuestro lugar de trabajo, todos habíamos visto el mismo capítulo de lo mismo y podíamos comentar exactamente un.

Interlocutor B (00:05:17-00:05:26): Comunismo de la serie. Joel dice no, porque ahora los de la serie, los que empezamos a consumir serie ya existía la serie, mijo. No sale ahora la serie.

Interlocutor C (00:05:26-00:05:27): Yo no dije eso.

Interlocutor B (00:05:27-00:05:50): Y ayer estamos hablando de la serie. Y justo usted decía no, pero los que empezamos a consumir ahora y no sé cuánto, y los que somos de antes pero empezamos a mirar serie ahora, no empezamos mirar serie ahora. Miramos serie de hace 40, 50,60 años. Lo que pasa es que las mirábamos en un formato rumano.

Interlocutor A (00:05:52-00:05:54): Absolutamente coordinados.

Interlocutor B (00:05:54-00:06:06): Exacto. De Ceausescu. Todos mirábamos al mismo día, a la misma hora, el mismo canal, todo el capítulo. El mismo capítulo de la serie. Entonces el otro día comentamos todo. Ahora no, ahora se mira en cualquier momento y de cualquier forma.

Interlocutor C (00:06:07-00:06:10): Sí, capaz que Walking Dead o de Game of Thrones tienen esa intención todavía.

Interlocutor A (00:06:10-00:06:17): Son muy pocos los que logran ir ahí con los capítulos estreno, con mucha gente prendida. Solo súper son poca.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:21): Todo eso de super éxito. Y además encima siempre hay alguno que lo vio antes.

Interlocutor A (00:06:22-00:06:23): Se filtran.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:28): Exacto, porque se filtra. Entonces se generó esta nueva figura que es el spoiler.

Interlocutor C (00:06:28-00:06:30): ¿Y por qué solo?

Interlocutor B (00:06:30-00:07:21): At era solo el que viajaba a Argentina y veía tres semanas del atado grande Paz. No había mucho para comentar tampoco. ¿No, sabe qué? Estaba Arturo Pu está preocupadísimo y le empuje. No se puede. Nivel espantoso. Y pero Jesús es el primer spoiler de la humanidad, señor. Por lo menos el primero que conocemos. Ya los oráculos eran bastante spoiler siempre. Bueno, trabajaban de eso. ¿Si vas vos a un spoiler, a consultar un spoiler, no le digas que te spoileó, entiendes? Ah, no, porque el tipo puede decir me spoilearon todo, me dijeron que me iba a revolcar con mi madre y que iba a matar a mi padre. ¿Bueno, amigo, pero usted puede usted fue ahí a preguntar qué iba a pasar con su vida, entiendes? Cómo decir que sí, que las gitanas, las manos son spoiler. Bueno, no, pero uno va a preguntarle.

Interlocutor A (00:07:21-00:07:24): Si no, no, claro. La diferencia de Jesús es que no le pedían que spoileara.

Interlocutor B (00:07:25-00:10:12): Exactamente, señor. ¿Y en qué momento además spoileaba? ¿Spoileaba al final, la última cena, que fue ayer de noche, un día como ayer de noche, pero del año 33, qué les dice? Les dice Uno de ustedes va a traicionar. ¿Y encima los apóstoles preguntan quién? Bastante kedi. Los apóstoles ahora después se pusieron, después que se murió Jesús, se pusieron como más empezaron a entender un poco más. Pero mientras fueron los apóstoles de Jesús, como al menos así los cuenta, así los pintan. Sí, exacto. San Pablo, no sé qué evangelio será el que estoy leyendo ahí. Yo me pierdo un poco cada una de las narraciones y todo el nuevo Testamento lo tengo como medio unificado yo. Y entonces Jesús le contestó es el hombre a quien le doy este pedazo de pan. Ah, no, mantuviste el misterio ahí, Jesús. ¿Le di un pedazo de pan, adivina quién? A Judas Iscariote. Y Judas se levantó y se fue. Es medio rara esa llena. Es un poco rara esa escena. Y bueno, y ahí creo que fue no sé si fue San Pablo quien que dijo que todavía no era San Pablo, no era Pablo solo. Impecable Jesús, nos contaste el final. Tremendo spoiler. Jesús. ¿Por qué nos invitas a cenar si después venís y spoilear los finales? Claro, lo escribe tu padre. Y dije tu padre, el productor comercial de tu padre. Allí va quedando ser un spoiler. Y ahí volvió, volvió Juda y dijo ser un spoiler también es traicionar. Agarró el pan y se fue. Y mientras Jesús todavía estaba con sus apóstoles, que ya no estaba, Judas le dijo todos ustedes me van a abandonar esta noche. Para de spoilear, para de spoilear. Jesús. No spoile más, no spoile más. Pedro le yo no, yo no te voy a abandonar. Aunque los demás te dejen, yo nunca te voy a dejar. Pero jesús le respondió a Pedro Antes de que un gallo cante, dirás tres veces que no me conoce. Vos, Jesús, vos sos de los que te paraste la mitad de ciertos sentidos, gritá que Bruil estaba muerto. No tiene gracia, no tiene gracia. Terminala con el spoiler, papá, terminala. Por lo menos ahí te deja la duda. Te dice no, yo bueno, vamos a ver, vamos a ver. Asíle. No le digas que te va a decir que no te conoce antes de que cante el gallo. Ahora vamos a estar todos esperando que diga tres veces antes de que cante el gallo todo. Exactamente. Y ahí reaparece Judas Iscarioti que dice con el pedazo de pan en la mano, todavía mordido, medio pan en la boca.

Interlocutor C (00:10:18-00:10:20): Estaba comiendo el pan Judas.

Interlocutor B (00:10:22-00:10:24): Para mí es el primer spoiler de la humanidad.

Interlocutor C (00:10:24-00:10:26): Está bien. No, está claro.

Interlocutor B (00:10:27-00:11:05): A mí me hubiera calentado un poco estar ahí en la cena, en la última cena con Jesús. Le quiero decir, si yo hubiera sido uno de los apóstoles, me hubiera trompado un poco. Claro, quizás porque le saca, le saca, le saca. Bueno, incluso hay otra situación en la que Jesús le está devolviendo la vista a un ciego y le empieza a decir ahora podrás ver montes y valles, ahora podrás ver a tus hijos crecer, ahora podrás ver la sonrisa de tu mujer. Bueno, no cuentes más. No me cuentes, no me cuentes, Jesús, no cuentes, no cuentes, no cuentes. Dale, dale, dale, dame la vista. Ahora podrás ver el horizonte. Dale, cuente más, no cuente más. No, no cuentes. También que le contaba todo el primer spoiler.

Interlocutor C (00:11:05-00:11:13): La verdad que tiene argumentos para decirlo. Hay que decir que quizás no tenían conocimiento en ese momento de la trascendencia histórica que podía tener aquella última cena Darwin.

Interlocutor B (00:11:13-00:11:15): Pero es alguien que te está contando el final de la película.

Interlocutor C (00:11:15-00:11:16): Sí, sí, es el final de lo.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:19): Que la película más vista de la historia de la humanidad.

Interlocutor C (00:11:19-00:11:31): Claro, eso es lo que no sabían que podía ser las películas más vistas de la historia de la humanidad, lo que sabían. Quizá los estaba acusando en ese momento para una interpretación más acusación, pero para.

Interlocutor B (00:11:31-00:12:00): Mí tiene más de cagarle el final que de acusación. Porque se lo decía tranquilo, no le decía este hijo de puta de Judas y cariote que lo tendría que haber echado hace dos años. Lo tendría que haber echado ya. Me di cuenta que era medio oscuro, me di cuenta que no le veía el fondo. No solo le dije vos me vas a traicionar que le doy el pan acá, Tomás. Juda, llévate esto. ¿Entiende? Parece que es sólo para arruinar el final. Y el beso de Judas a mí me hace acordar indefectiblemente a Adriana Broski.

Interlocutor C (00:12:01-00:12:03): ¿Cómo relaciona Judas y el beso con?

Interlocutor B (00:12:06-00:12:26): Lo voy a leer y dígame si no escucha la voz de Adriana, bro. Enseguida llegó Judas con un grupo armado con espadas y garrotes. Judas les había dicho a los soldados que él les iba a mostrar quién era Jesús. Apenas Judas se acercó a Jesús diciendo Maestro, maestro. Y lo besó. Marcos 14 45.

Interlocutor A (00:12:29-00:12:31): Está bien. Es imposible no pensar en Adri.

Interlocutor B (00:12:31-00:12:50): Yo no puedo parar de pensar en Adriana Broski. Maestro, maestro. Y lo besó. Adrián Abrovsky. Judas Scariote, señor. Adriana Broski. Es increíble. Insólito, mi hijo. Eso me arruinó toda esa padre. Esa escena la tengo completamente arruinada de la cabeza porque siento Maestro, maestro.

Interlocutor A (00:12:51-00:12:53): Lo ve a Judas en minifalda.

Interlocutor B (00:12:53-00:13:00): Claro. Y se le salta arriba y lo besa. Ya la vi, lo vi con el medio.

Interlocutor C (00:13:00-00:13:03): Bueno, quizás fue inspirada ahí la escena también.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:22): Vamos a la parte del medio. Vamos a hablar de una cosa que dijo el papa. De dos cosas vos hablas después de la parte del medio. Una del viaje de Kinjón. Del Kinjun. El gordo Kinjon. El gordo Kinjun, sí. En el en el tren verde. En el tren verde del padre.

Interlocutor C (00:13:22-00:13:23): Precioso viaje.

Interlocutor B (00:13:23-00:13:27): Y además es un tren verde que le hizo el padre. ¿Sabían ustedes?

Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): No, no es que le hizo el.

Interlocutor B (00:13:28-00:13:37): Padre, simplemente el Quinchonil era ese tren verde. El Quinchonil iba a sus visitas internacionales, que se resumen a dos visitas internacionales Rusia o China.

Interlocutor A (00:13:37-00:13:39): China se puede ir en tren tranquilamente.

Interlocutor B (00:13:39-00:14:01): Esas son las únicas dos destinos que tiene el tren verde. Y bueno, el Kim Jong un se subía al tren verde y se fue a hablar con Chichen B. Tener esa crónica, porque hay una crónica muy graciosa que habla de todo, de un misterio de a dónde iba en el tren verde, no sé qué cosa, bastante cómica. Porque es eso, el tren más o.

Interlocutor A (00:14:01-00:14:04): Menos se sacia una vez que se.

Interlocutor B (00:14:04-00:14:42): Sube al tren verde. No hay mucho misterio para darle el asunto. Pero el cronista le mete unas ganas que ya está conmovedor. Por momento todo lo contrario a lo que le decía Jesús. Acá lo que spoilea es el propio argumento que sólo nos deja dos opciones de destino. Sin embargo, el cronista trata de generar Oh, el gran misterio que no se sabía de Kinjo. ¿Se resolvió el misterio? Apareció Kinjo en una en China. Bueno, sí, claro. Aparecía en China o aparecía en Rusia. No había muchas más posibilidades. Y después eso hilo del Papa que dijo que no hay infierno en una nota con un alcahuete de un diario italiano de la república.

Interlocutor C (00:14:42-00:14:45): Sí, ahora tiene un debate. ¿Qué dijo? Que no dijo.

Interlocutor B (00:14:45-00:14:54): Sí, por eso ahora la Iglesia está diciendo que no, que no lo dijo, que en realidad es una recreación de un diálogo y no una nota y no sé cuánto. Y que estaba en pedo.

Interlocutor C (00:14:54-00:14:57): Sí, más que pedo. Lo acusan de senil, creo. Tiene como 90 y pico de años.

Interlocutor B (00:14:57-00:15:01): Exacto, sí. Bueno, quien haya leído la nota se da cuenta que es un poco senil.

Interlocutor C (00:15:01-00:15:07): Pero bueno, parte del medio. Ya volvemos. ¿Hay infierno? No hay infierno, según el Papa. Ya venimos.

Interlocutor A (00:15:08-00:15:10): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños?

Interlocutor B (00:15:10-00:15:32): Hacelo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago cargá el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor C (00:15:44-00:15:56): Darwin. Continuamos adelante. ¿Estamos en vivo? Para aclarar a la gente que nos pregunta si estamos en vivo, estamos en vivo, no toca nada. Y toda la emisión de la radio hoy, en este viernes de turismo, viernes Santo, va en vivo.

Interlocutor B (00:15:56-00:16:03): ¿Porque vale la pena o no vale la pena, señor? Eso es una encuesta que quiero hacer. ¿Vale la pena que salgamos en vivo.

Interlocutor C (00:16:03-00:16:06): O no vale la pena el viernes? Es discutible.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:09): Sí, sí, por eso le pregunto justamente.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:16): No quiero forzar. ¿No es que si yo opino si yo opino soy un líder de opinión, entiendes?

Interlocutor A (00:16:16-00:16:16): Sesga todo.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:18): Le sesgo la.

Interlocutor B (00:16:19-00:16:24): Claro, ahí está. Diga, opine lo que usted opina. La gente va a votar lo contrario, eso ya lo sabemos.

Interlocutor C (00:16:24-00:16:31): ¿Pero qué opina usted? Déjeme terminar el día.

Interlocutor B (00:16:31-00:16:38): Bueno, no, así no vale la pena, la verdad. Pero no vale la pena ni el viernes Santo, ni el lunes después a vuelta ciclista, ni nada.

Interlocutor C (00:16:38-00:16:41): Yo creía que no, después creía que sí y ahora dudo.

Interlocutor A (00:16:42-00:16:47): Usted, rig tan parecido. Yo lo estoy disfrutando, pero no sé si vale la pena.

Interlocutor B (00:16:48-00:17:27): ¿Usted lo está disfrutando? Yo lo estoy disfrutando, señor. Además me parece que vale la pena, pero no estoy 100 % seguro. No lo podría firmar mucho más de 5 min porque me parece que vale la pena. A lo mejor alguno que sabe que se puede hacer un viernes santo, reconquistar oyentes, de toda la cantidad innumerable de oyentes que han ido dejando de escuchar este programa, capaz que alguno vuelve en un viernes santo sólo porque está el pedo y porque en algunos otros lugares hay música o está grabado o no importa porque tiene otra fisonomía el viernes santo como para ir haciendo zapping, supongo.

Interlocutor A (00:17:28-00:17:31): La gente hace cosas que no haría habitualmente.

Interlocutor B (00:17:31-00:17:53): Bacalao. ¿Imagínense que no es bacalao, es un engaño del Estado que el observador le quiere adjudicar de ir a borde, verdad? Que fue el que empezó esta campaña, le quiere adjudicar a el Frente Amplio una cosa de loc. Entonces, qué raro, porque la bol. De allá era amigo de todos los de podem y acá le da para enfrente a.

Interlocutor C (00:17:56-00:18:03): Estaba con Cris, el peludo Pablo, andaba con Pablo Iglesias, con Cristina Fernández en el sur de Argentina.

Interlocutor B (00:18:03-00:18:05): Sí, claro. Iba a venir acá también.

Interlocutor C (00:18:05-00:18:09): No sé si viene acá ha venido, pero no sé si viene. No lo tenía como la gira.

Interlocutor A (00:18:09-00:18:11): A reunirse con Mujica en el chacra, seguramente.

Interlocutor B (00:18:11-00:18:56): Claro, hacer el tul con Mujica. No sé, no importa. Lo que importa acá es que me parece que uno puede reconquistar, porque eso viene y dice Ah, mirá estos tarados en un viernes santo. Y están ahí como sacrificándose por el oyente. Y además eso tiene como la fibra, la identidad de yk oriental, señor. No por lo católico, sino porque es la filosofía de radio de Goñi y de Abel Duarte, que son que a mí me resultan los dos admirables y para mí son dos referentes en la radio uruguaya que hay que estar todos los días perfecto. ¿Entiendes? Ella de Goñi que yo te voy a relatar, defensora Bolivia.

Interlocutor A (00:18:56-00:19:02): Igual cualquier equipo uruguayo que juegue en el exterior tendrá transmisión desde el lugar de los hechos de radio Oriental.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:12): ¿Y usted no lo siente que lo respeta un poco más a Goñi por eso? En una época el resultado final del respeto no me importa. Póngase que tiene un 0,28 % efecto.

Interlocutor A (00:19:12-00:19:24): Mayor aumento después de tomar contacto con la idea. Exacto, un poquito puede ser. Ahí le da rigor, le da presencia, le da sacrificio.

Interlocutor B (00:19:24-00:19:47): Dice ah, pero este al final me da vos entrega todo el gordo. ¿Te puede gustar o no te puede gustar, pero se entrega el gordo o no? Sí, a mí me genera respeto de Goñez y a Bil Duarte lo mismo. Es de gordo me parece esto, salir todos los días, que no importe qué día es, los feriados y te salgo el 25 y todo es de gordo.

Interlocutor C (00:19:48-00:19:51): Yo creo que vale la pena por razones bien diferentes a las que usted cree que vale la pena.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:52): ¿A ver, qué razón?

Interlocutor C (00:19:53-00:19:57): Una es esta que nos dice hoy escucho programa tranquilo, entero tomando mate.

Interlocutor B (00:19:57-00:20:01): Eso es horrible, señor, es espantoso. Porque quien escucha tranquilo se da cuenta.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:04): Que es una bosta, le presta más atención que de costumbre y le nota las imperfecciones.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:10): ¿Bueno, eso, justamente eso que acaba de decir Joel, que no nos llama en absoluto la atención, es una de las.

Interlocutor C (00:20:10-00:20:23): Razones en contra, para mí parece una de las razones más fuertes a favor que la columna suya, la de Kiric y la de Laborde sea escuchada tranquilo, tomando mate, no mientras, yo que sé, llevas un guri a la escuela, mientras el jefe te dice vení, qué estás haciendo?

Interlocutor B (00:20:24-00:21:06): La única forma de disfrutar la columna, porque la columna se superpone a otra cosa que a uno no le gusta. Entonces dice ahí debe estar mi felicidad, si acá está mi infelicidad. Porque nosotros finalmente funcionamos con una cuestión binaria todo el tiempo. Entonces si de este lado está mi infelicidad, que es llevar a mi botija a la escuela, que lo encontrar un lugar para estacionar estás bobada que tengo a mi jefe puteando, del otro lado debe estar mi felicidad, que es esto que tengo en la oreja, que es escuchar bobo. Es lo más parecido a una situación ventajosa para nosotros. Esto que estamos ahora, que es un viernes donde tipo está tomando mate. ¿Yo por qué hago esto?

Interlocutor C (00:21:06-00:21:07): ¿Por qué escucho esto?

Interlocutor A (00:21:07-00:21:08): ¿Por qué pienso?

Interlocutor C (00:21:08-00:21:10): Esa es una de las razones que yo creo fuerte.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:12): ¿Por qué estuve confundiendo esto con mi felicidad?

Interlocutor C (00:21:12-00:21:23): A mí me parece que conquistamos oyentes en la tranquilidad y reconquistamos algunos otros. Discrepo con usted. Y lo otro son las nuevas tecnologías que hacen, por ejemplo.

Interlocutor B (00:21:26-00:21:32): Como para que uno diga no, tiene razón Joel, las nuevas tecnologías. Bueno, ya se fue la nueva tecnología.

Interlocutor C (00:21:32-00:21:56): Argumento con Daniela, que ayer nos saludaba desde el retrovisor, decía me voy a paso los toros y hoy lo engancha. Usted dice ahora tranquila escuchando un paso de los toros. Darwin tenía razón, Darwin dice al final vinimos cinco, seis nada más, no éramos tantos acá. Pero en otra época era quien la repite, quién la recintó, no sé qué. Y ahora con el celular está escuchando desde paso y así desde lo que están pescando. Hay familiares suyos, dicen, uno que están.

Interlocutor B (00:21:56-00:21:59): Pescando, otro la charqueada de ser familiar mío.

Interlocutor C (00:21:59-00:22:05): Sí, esos también, que en otra época Santa Lucía, los humedales, salió el CTI.

Interlocutor B (00:22:05-00:22:10): Salió al pedo, lo metimos en el CTi al pedo, gastamos tres días de.

Interlocutor C (00:22:10-00:22:13): CTI, eso es un gasto grande, chicla.

Interlocutor B (00:22:13-00:22:23): No lo putié todo. Le dije no me hagas más esto. Si te voy a poner a CTI de vuelta, que te dé un síncope. No, tuvimos una discusión fuerte, pero ya está bien, ya está bien. Le aviso a todo.

Interlocutor C (00:22:23-00:22:39): Bueno, y esas son mis dos razones. La tranquilidad con la que se puede escuchar el programa y las nuevas tecnologías permiten que los que están pescando en humedales, en la charqueada desde el exterior de Baja California, que ayer estaban escuchando y la señora la puteaba él por escucharlo a usted desde Baja California se.

Interlocutor B (00:22:39-00:22:42): Hacen unas heladeras, mi hijo en Baja California son los reyes de la heladera.

Interlocutor C (00:22:42-00:22:44): Bueno, se fue 6000 km.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:57): Fui a comprar heladera y el tipo, el vendedor me esta echa en Baja Califone. Y le dije a mi esposa vos vamos a comprar la que está hecha en Baja California. Pero que vos sabés algo. No sé nada de Baja California, pero como me lo dijo él, es la.

Interlocutor C (00:22:57-00:23:05): Tierra abajo de San Diego. Pero bueno, estaba ahí, imagínese escuchándolo a usted, la señora insultándolo. Eso sí lo reconocía porque lo estaba.

Interlocutor B (00:23:05-00:23:23): Permeable por los vendedores. Hoy viene un vendedor, quedó convencido y es malo, repite, porque está hecha en Baja California. ¿Yo voy y me si no, si nada, yo de heladera, cómo no voy a confiar en eso? Y me pareció eso, que Baja California era como lo que era Detroit a los autos en algún momento.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:29): Así que bueno, esa también en Baja California, donde se hacen buenas heladeras.

Interlocutor B (00:23:29-00:23:32): Y estarán haciendo heladera. Bueno, vamos arriba con las heladeras.

Interlocutor C (00:23:33-00:23:38): Yo me vine unos días a Buenos Aires y estoy acá tomando mate y escuchando a Darwin. Dice soy un infeliz de Buenos Aires.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:50): ¿Son dos, tres claramente, no? Y ahora cuando salga que te van a afanar, te van a cagar en Buenos Aires. Uruguayos. Y lo cagan. Si va más de tres días, te cagan una vez, seguro.

Interlocutor C (00:23:50-00:24:01): Apoyo la uvivo tranquilo, sin que nadie te diga, lo más rápido posible. Pone un emoji de taxi, o sea que está manejando un taxi, está tranquilo en Toronto por hacerme el mate. Gracias por estar hoy también. Que no hay nada.

Interlocutor B (00:24:01-00:24:11): Es el tipo de mensaje que recibe Goñi cuando transmite en Perú. Exactamente. A Bel Bate, cuando sale los 25 de diciembre.

Interlocutor C (00:24:11-00:24:14): Vale la pena decir, alguien que se ve que está separada o se separó.

Interlocutor B (00:24:14-00:24:15): No te suicides.

Interlocutor C (00:24:16-00:24:22): Estoy sola en Montevideo, mis hijos con su padre de vacaciones. Escucharlos atenúa mi angustia. Capaz evitan el corchazo.

Interlocutor B (00:24:22-00:25:08): Ahí tiene el teléfono de suicidio. No te suicides. No te suicides. No te suicide. Que esperá el lunes después de todos los buzones. Esperá el domingo. Claro, esperá el domingo de noche, no seas ansioso. El domingo va a estar mucho más lindo para suicidarse domingo después de vacaciones. Mijo, el domingo le voy a hacer una pregunta que le iba a hacer. ¿En qué esperamos los lunes de mañana en la deportiva? Hoy viernes. ¿El domingo es el feriado de los depresivos? Pregunto. Para mí es un feriado del depresivo. Donde el depresivo se pone su mejor ropa, quiere decir un jogging viejo, una medio pelotonada, ese tipo de cosas. Y se pasa todo el día disfrutando de su feriado como disfruta un depresivo.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:18): Y capaz que se sobreexpresa la estética depresiva los domingos. Sin duda.

Interlocutor B (00:25:18-00:25:23): Exactamente. Y es como un feriado. Se conmemora la depresión el domingo.

Interlocutor C (00:25:23-00:25:25): No, pero no se conmemora eso.

Interlocutor B (00:25:26-00:25:47): Y va y come, come como una bestia. No te tengo que comido tanto. Y se tira en el sillón y se mete la mano por abajo del jogging y se queda ahí echado no sé cuánto y ve fútbol que no le interesa. Me parece un feriado. Yo me levanto contento todos los domingos.

Interlocutor C (00:25:50-00:26:18): Bueno, la mayoría de los oyentes que escriben justamente son los que están escuchando. Entonces un muestra sesgada, muy sesgado, que están de acuerdo que estemos. Darwin menciona acá que hubo algún problemilla. Y esto es sólo para usted, es un mundo que usted maneja a la perfección porque usted resaltó a Abel Duarte y a Goñi. Hay que estar. Radio en vivo. Hay que estar, hay que estar, hay que estar. Dice que hace poquito hubo algún problemilla con alguna palabra de Abel Duarte hacia algunos partidos que descalificó Abel Duarte, que transmitía Goñi, que se ve que se sacaban horario.

Interlocutor B (00:26:18-00:26:20): No me diga que se pelearon Goñi.

Interlocutor C (00:26:20-00:26:24): No dice acá John, esto es simplemente dos mensajes que llegan.

Interlocutor B (00:26:24-00:26:28): Estoy con la radio sin pila.

Interlocutor C (00:26:28-00:26:37): Capaz que fue un día que se calentó por un partido que yo que sé, que le comió un horario este partido. No sé, no sé. ¿Pero parece que claro, que el estar en vivo todo el tiempo, en un.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:41): Momento colide, colide una cosa, hacerlo súper largo, no?

Interlocutor C (00:26:42-00:26:48): Claro, colide una cosa con la otra en algún momento. Entonces, claro, está en la misma radio. Y esa ansiedad por estar al revés todo el tiempo.

Interlocutor B (00:26:48-00:26:58): Ellos destacaban uno al otro. Esa condición. No pueden dejar esa condición que la identidad de ellos, mijo, qué espantoso lo que hace.

Interlocutor C (00:26:58-00:27:09): No, no, pero no lo tome como real. Yo se lo pregunté a usted, pero usted toma como cierto lo de Baja California y toma como cierto lo del oyente. Yo le preguntaba a usted si te lo creo.

Interlocutor B (00:27:09-00:27:19): A todos mis oyentes, todo lo que sea en las redes morales, todo el Gucci charquero, todo eso, lo creo todo. Después usted me dice que no crea. Yo creo todo. Al principio creo todo.

Interlocutor C (00:27:19-00:27:36): Después lo putió en todo el programa. Yo lo escuché. Puteó a Goñi todo el programa. Dice acá no fue como joven, dice un ratito. Yo lo dije un ratito. Supuse que capaz que se trenzó por un partido al pedo. Fue así. Darwin. Los términos que usó fueron partidos de mierda.

Interlocutor B (00:27:36-00:27:53): Popelka de esa ruptura yo puedo arreglar eso. Hice un chiste para 17 personas que se acuerdan de la huelga de 1992, no sé ni qué época era, de los jugadores que la seleccionó el par epopeya, creo que fue en el 92.

Interlocutor A (00:27:53-00:28:00): La gente identifica más a Popelka con la sotana para que no te hagan caños, que con esa huelga.

Interlocutor B (00:28:00-00:28:20): Y con el cupé de negro. Claudio. Padre propóleo. Padre propóleo. Con el auditorio. El auditorio, sí, sí, sí. Con su monaguillo. Su monaguillo que no quedó también a una sola voz.

Interlocutor C (00:28:20-00:28:25): Pero claro, sí. Bueno, está más oyente pasando de a.

Interlocutor B (00:28:25-00:28:51): Una del consultorio Soluciones a todo le da propóleo que de que cuente su pecado al Lequine, le da su perdón. Ese final era una mierda que hacía siempre el cocina mar, que una cosa horrible, pero lo hacía el cocinero y queda listo. Bueno, entonces le hicieron un reportaje al Papa. ¿Ahora salió la iglesia a decir qué.

Interlocutor C (00:28:51-00:28:54): Dice de este reportaje? Donde parecía decir que el infierno no existe.

Interlocutor B (00:28:54-00:29:31): El infierno no existe. De la polémica al desmentido del Papa, el fundador de la república habría puesto en boca del pontífice una declaración que se alejan de la realidad. Esto es genial, porque cualquier declaración que ponga sobre la existencia o no del infierno se alejan de la realidad. No quiere decir que no sea real o que no suceda, pero está lejos de la realidad, de lo que llamamos realidad, que es más o menos lo tangible. Entonces no sé muy bien a qué se refiere, pero lo que están diciendo es que el hombre, el viejo, está senil y que entendió cualquier cosa. El Papa jamás dijo que no había infierno.

Interlocutor C (00:29:31-00:29:34): Eugenio Scalfari se llama el periodista ahora.

Interlocutor B (00:29:34-00:29:43): Sí, sí, sí. Es el Fasano de Italia, digamos. Para que la gente más o menos se haga una idea. No sé si está fundido también, pero.

Interlocutor A (00:29:43-00:29:45): Creo que anda un poquito mejor la república de.

Interlocutor B (00:29:48-00:29:59): Bueno, y el papa entonces para mí lo dijo igual. Yo le creo. Yo le creo al viejo senil. Yo le creo porque es un alcahuete. Es las típicas cagadas que se mandan los alcahuetes.

Interlocutor C (00:30:00-00:30:03): ¿Que fue parte de una charla más que de la imagina, que cierra la.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:30): Nota diciéndole usted sabe que yo lo menciono como revolucionario, verdad? ¿Qué piensa de eso? Esa fue la última pregunta que le hizo el hijo. Bueno, primero el hombre entonces hace un panegírico del Papa adulándolo de una manera hasta soez. La verdad me da vergüenza repetirlo. Y además como lo saqué de Infobae, que no me deja copiar y pegar, no puedo reproducir la mamadereada bíblica que le pega el periodista. ¿Vio lo que le hace Infobae?

Interlocutor A (00:30:30-00:30:32): No lo deja, no copia.

Interlocutor B (00:30:32-00:30:44): Uno copia y cuando lo va a pegar, en el archivo de Word aparece el periodismo profesional necesita muchos recursos para poder mantener si deseas compartir esta nota, utilice los iconos que aparecen en la página o comparta este link.

Interlocutor C (00:30:53-00:30:56): Usted igual cita al medio Darwin, usted es muy prolijo.

Interlocutor B (00:30:56-00:30:58): No, yo no cito nada.

Interlocutor A (00:30:58-00:30:59): Lo está citando para insultarlo.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:02): Exactamente. Porque me parece yo creo que hay.

Interlocutor C (00:31:02-00:31:04): Millennial que le tiene la táctica necesita.

Interlocutor B (00:31:04-00:31:13): Muchos recursos para volver a entender Mentira, mentira. Ponga pasate eso que escribo yo siempre. Ponga paso y van a ver que no necesitan tantos recursos.

Interlocutor C (00:31:13-00:31:15): Le devuelve así.

Interlocutor B (00:31:16-00:31:53): Entonces dice que se encuentran y hablan de cosas y como que quiere dar a entender que se hablan de bol igual. ¿Y que él es medio amigo del papa Francisco, entiendes? Y cierra la nota diciendo que ahora tiene que volver a su tarea de periodista político y qué horrible que va a tener que hablar de todos esos personajes de la política italiana en lugar de hablar del papa Francisco y no sé qué. ¿Pero lo importante es que en un momento el tipo le pregunta, el viejo de este le pregunta qué pasa con las almas malas? ¿Qué? Se ríe, tarado. Es una pregunta seria que le hace el viejo Selm. Se lo pregunta en sí no parece una pregunta de un niño de seis años. Yo lo sé, yo lo entiendo eso, pero visto desde su cabello de ateo fundamental.

Interlocutor A (00:31:53-00:31:58): Discúlpeme, fui yo que me reí, no fue mi intención.

Interlocutor B (00:31:58-00:32:04): ¿Es una cosa que usted le rezaría la meca de los ateos? Le rezaría la intendencia que es la meca de los ateos.

Interlocutor C (00:32:05-00:32:13): Yo no me reí, ojo, porque usted me pega a mí. Yo no me reí. Yo con atención escuché la pregunta de las almas malas. Me pregunta bueno, curiosa, hablando de realidades y no realidades.

Interlocutor B (00:32:14-00:33:14): Curioso el viejo, la verdad, para estar tan viejo y tan senil que tenga esa curiosidad. Pero lo importante entonces es la respuesta del papa Francisco, porque dice que yo creo que le dijo eso, le dice que no, dice que no. Van al infierno, dice. ¿Cómo es la mano? Le pregunta el viejo. ¿Van al infierno? Porque tengo un amigo que inventó un diario que está preocupado, no sabemos si está hablando de él o está hablando de fasal. Y dice que las almas malas, si le piden perdón a Dios, está todo bien. Dice el Francisco que eso ya lo sabíamos. Que es eso que dicen para que le deje la herencia y ellos te tramitan una habitación en el paraíso. Está bien. O sea, si le pedís perdón a Dios y dejarse $1, está todo. Nosotros hacemos la reserva. Y que las que no piden perdón y se mantienen malas, simplemente desaparecen. No existe un infierno, le dijo el Papa.

Interlocutor A (00:33:15-00:33:17): O entendido este señor.

Interlocutor B (00:33:17-00:33:29): Bueno, ahora dicen que lo que tendría que hacer es echar al Papa, porque es increíble, les cagó la mitad del cuento. Es insólito el Papa diga que no existe el infierno. Para mí lo tienen que echar.

Interlocutor C (00:33:29-00:33:31): Sí, aunque con la otra mitad del.

Interlocutor B (00:33:31-00:33:51): Periodista, el cahuete Senili, Eco Senili. Al papa Francisco, a los dos. Por menos que esto renunció el cagón de Ratzinger. ¿Se acuerda? Cagón de Ratzinger. Le renunció a Dios por mucho menos de esto. Y por eso agarró Francisco. Porque hasta Dios sabe que después de que te renuncie la autoridad tenés que poner a un peronista para que pilote la nave que está en crisis.

Interlocutor A (00:33:51-00:33:52): ¿No se fue en helicóptero?

Interlocutor B (00:33:53-00:34:00): Sí, bueno, pero más o menos casi está ahí. Se internó ahí en una chacra, no sé qué.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:02): Un papa emérito.

Interlocutor B (00:34:04-00:34:07): Papa cagón. Alemán cagón. Es increíble, mijo.

Interlocutor C (00:34:07-00:34:08): Ahora Darwin.

Interlocutor B (00:34:08-00:34:13): Estaríamos antes de la juventud de nazi, porque era cagón. Cagón, Ratzinger cagón.

Interlocutor C (00:34:13-00:34:21): El arrepentimiento entonces llevaría al reino de los cielos. Pero en el caso de no arrepentimiento, no estaría el infierno.

Interlocutor B (00:34:24-00:34:27): Es insólito que diga. Pero ya no le importa nada lo.

Interlocutor C (00:34:27-00:34:30): Que se perdería ahí. Solamente el miedo al infierno.

Interlocutor B (00:34:30-00:34:34): Porque seguiría solamente es la mitad del asunto, señor.

Interlocutor A (00:34:35-00:34:37): Es la parte más interesante de la Divina Comedia.

Interlocutor B (00:34:37-00:35:04): Bueno, ni hablar que está precioso, además que está espectacular. Pero con la visión binaria del mundo que tenemos en general y que la Iglesia ha enfatizado durante siglos que no existe el infierno, es prácticamente como decir que no existe el paraíso. Y decir que no existe el paraíso para la Iglesia en este momento y la dejaría un poquito debilitada. La deja sin uno de los mejores inventos que es ese All Inclusive para toda la eternidad. ¿Quién no quiere una pulserita para ese All Inclusive?

Interlocutor C (00:35:04-00:35:05): Claro, estaría bueno.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:25): Igual debería ser reformado. Estamos de acuerdo. Estamos de acuerdo en eso. Hay que agregarle algunas cosas y sacarle otra. Hay que ponerle carita libre de algo. Me parece que para los estándares de confort de hoy le falta mucha piscina. ¿Me falta piscina? Yo no he visto piscina. Aire acondicionado. Bueno, luces de Led. Le falta mucha pantalla LCD de 600 pulgadas.

Interlocutor A (00:35:25-00:35:29): Habrá gente diciendo que en Musulmania tiene mejores propuestas Bueno, claro, con lo de.

Interlocutor B (00:35:29-00:36:08): Las vírgenes, eso señor. Pero usted póngale una pantalla LCd de aire acondicionado y canilla libre de parichí y ya está. Es mucho mejor. Si cualquier programa del mundo BTB tiene dos, tres pantallas LCD, no veo por qué. El paraíso. Exactamente. Le falta wifi, le falta celular. La de los querubines tocando el arpa no camina más. Es como la cosa ella de Ay, qué lindo, qué lindo tener unos querubines tocando el arpa. No tiene nada de signo de confort y paz mental ni nada de eso. Señor, a nadie le puede resultar placentero imaginarse un lugar rodeado de botija, desnudo, que toca en el arpa. Nadie.

Interlocutor C (00:36:08-00:36:09): Claro. Usted dice que lo que incluso está.

Interlocutor B (00:36:09-00:36:10): Mal vista hoy en día.

Interlocutor C (00:36:10-00:36:12): Usted dice que puede incidir más el miedo.

Interlocutor B (00:36:13-00:36:18): ¿Qué pasa? ¿San Pedro los toca también? No, no acompaña, no acompaña. No acompaña. No acompaña la moda moral de estos tiempos.

Interlocutor C (00:36:18-00:36:20): Claro que puede ser más hay que.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:26): Hacer una lavada de cara al paraíso, eso es seguro. El infierno, sin embargo, está lindo.

Interlocutor A (00:36:26-00:36:27): Está vigente.

Interlocutor B (00:36:27-00:37:19): Está bastante vigente. Yo tengo otra idea igual con el infierno, pero es menos urgente la lavada de cara del infierno que del paraíso. Porque uno necesita que el paraíso sea atractivo. El infierno no necesariamente tiene atractivo. Tiene que ser impactante, tiene que ser algo que uno recuerde. La verdad que la descripción de Dante lo puso bien arriba. Ya está, ya está un poco ya le digo, ha quedado un poco viejo eso de las avispas, todo eso. Le podemos poner avispas, pero más cosas, muchas más cosas. Le faltan muchas más cosas. Yo para mí, lejos de que lo haya un infierno, que es lo que quiso meter el papa Francisco medio por la ventana y ahora se arrepintió y dice que no le dijo eso nunca, el viejo senil. Lo que tiene que vender la iglesia es que hay un infierno para cada uno.

Interlocutor C (00:37:22-00:37:24): A medida hecho lo que le.

Interlocutor B (00:37:24-00:37:27): Llamaríamos el infierno de cercanía, si fuéramos de parte del frete amplio.

Interlocutor A (00:37:28-00:37:29): Una bandera pixelada del infierno.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:38): Exactamente. Y si fuéramos un emprendedor que generó una startup, le diríamos perdón, un infierno customizado a la medida del usuario.

Interlocutor C (00:37:41-00:37:42): Perfecto.

Interlocutor B (00:37:42-00:38:10): El lugar de un gran infierno, con círculos y todo eso que escribió Dante. Un gran edificio que está espectacular, la verdad es buenísimo, pero quedó un poco viejo. Es como netuno. Está buenísimo netuno. El club Netuno, digo. ¿Pero quedó un poco viejo ese armatoste así, entiendes? Entonces le hacemos un infierno específico para cada ciudadano que va al infierno.

Interlocutor C (00:38:11-00:38:12): Perfecto. Hay algo de eso.

Interlocutor B (00:38:12-00:38:14): ¿El infierno del enano de la vela.

Interlocutor A (00:38:14-00:38:17): Por ejemplo, cómo sería?

Interlocutor B (00:38:17-00:39:07): Y para mí es tratando de dormir de mañana, es de día todo el tiempo es de día. Todo el tiempo son entre las ocho y la 1:00 p.m. de las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m. tratando de dormir en un hotel del interior mientras escucha la calle un autoparlante que pasa todo el tiempo. El poronguero curador la marinita despierta orgullo de tu mamá advierte las 24 h. Venga tranquila doña, que no vendemos marihuana acá. No hay marihuana. No venden marihuana.

Interlocutor A (00:39:07-00:39:09): Pues el infierno es varios más ese.

Interlocutor B (00:39:09-00:39:31): Pero bueno, para el enano de la vela es especialmente doloroso, señor, escuchar su propia canción que se hizo en Virao, antes de que existieran los viraos, y que está en un autoparlante, una farmacia, que encima dice que no vende marihuana. O sea que no puede ir a comprar marihuana para soportar eso todo el tiempo en la eternidad.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:33): Así que ese sería el infierno personalizado.

Interlocutor B (00:39:33-00:39:54): El infierno de Mario Bardanca es Rafa Cotelo. Acepta todos los trabajos y no renuncia a ninguno. No puede renunciar. Trabaja en Fos Sport, en Tenfield, la Teletón, todo así. Todo, todo. Unice, todo. No puede renunciar.

Interlocutor C (00:39:55-00:39:59): Digamos en favor de Rafa Cotelo, que renunció recientemente a un trabajo.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:04): Sí, bueno, claro, después de años de nor y hablando del pico de Rafa Cotelo, ahora está viejo ya está cansado.

Interlocutor C (00:40:05-00:40:08): Está cansado, sí, sí. Y hablando del pico pico se entiende, se entiende. Se entendió el concepto.

Interlocutor B (00:40:10-00:40:37): Y no puede hablar del maestro Tabar. Te quiero ver a ver cómo la pasás. El infierno de Joel. Un infierno con base doble. Es un infierno en base doble. No quisimos gastar un infierno entero para usted. Disculpe, discúlpeno, pero lo consultamos y dijimos no para gastar un infierno ni usted ni en el otro que está en este infierno base doble. ¿Entiende cómo es el infierno base doble?

Interlocutor C (00:40:40-00:40:41): Sí, sí. El precio ya para mí.

Interlocutor B (00:40:42-00:41:12): Exactamente. Y bueno, este está con Celsa en una cabina de transmisión. Exacto. Viendo el fútbol italiano que roban de la bandera antes y tienen que comentar arreglo brasileros todo el tiempo cosecha y comentar las exquisiteces que llegaron de rodeo. Este lleva ese doble y se arreglamos los dos. Nos pareció que no podíamos gastar un infierno cada uno, así que lo arreglamos con un infierno base de hoy me.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:14): Empiezo a arrepentir, hoy de tarde de todos mis pecados.

Interlocutor B (00:41:15-00:41:18): ¿Le parece mucho más efectivo esto del infierno customizado?

Interlocutor A (00:41:18-00:41:18): Está aterrorizado.

Interlocutor C (00:41:18-00:41:21): Yo estoy temblando por eso.

Interlocutor B (00:41:21-00:41:42): Vio cómo va derechito, termina arrodillado ahí frente a Jesús. Espectacular. Le llamó customizado. A mí me gusta mucho. Yo le quiero vender ese servicio a la iglesia. Me parece que lo podemos hacer una app que Darwin te customiza el infierno. El infierno de los porteros.

Interlocutor A (00:41:43-00:41:46): Esa es una customización para un grupo atención.

Interlocutor B (00:41:46-00:42:13): ¿Bueno, también es imposible que bueno, en realidad son de los porteros de lugares como de entretenimiento, no? De edificio. Los porteros es que no pueden entrar a ningún lugar. No, disculpa, estoy laburando, no te puedo dejar entrar. Y va tratando de entrar a todos los lugares y no le dejan entrar. No lo pensé mucho, trabajar un poquito más. Recién estamos arrancando con esta.

Interlocutor A (00:42:13-00:42:15): Es un infierno vengativo, digamos.

Interlocutor B (00:42:15-00:42:22): Sí, sí, sí. En general son así. Ese es el infierno. Esa es la clave del infierno. Y tiene que estar vinculado con lo que hiciste en la tierra en algún punto.

Interlocutor A (00:42:23-00:42:24): Sí, sí.

Interlocutor B (00:42:24-00:42:26): ¿Bueno, con cuál fue tu actitud?

Interlocutor A (00:42:26-00:42:28): Sí, sí, con tu biografía.

Interlocutor B (00:42:28-00:43:00): Exactamente, señor. Como Paolo y Francesca, que no se alcanzaban nunca, no sé qué, porque la tierra unos cachondos de novela y se habían refregado como uno loco. ¿Y entonces cuál era el infierno de ellos? Y que andaban colgados ahí arriba de unas brasas, no sé cuánto, una llama, y pasaban en unas cuerdas y no se alcanzaban nunca. Como dos trapecitas que nunca se agarra la mano, siempre van descoordinados. Ella era Paola y Francesca. ¿Por qué? Bueno, porque tenían un afrecho cuando estaban en la tierra que en algún punto lo tenía que pagar.

Interlocutor A (00:43:02-00:43:03): Pecado de lujuria.

Interlocutor B (00:43:03-00:43:08): Exacto, exactamente. Y esto es lo mismo, señor. Nosotros pensamos en eso, que sí.

Interlocutor C (00:43:08-00:43:16): No sé si la concepción católica del infierno justamente va a tener algo que ver con el pecado que uno hizo en la vida, o los pecados muy pecadores.

Interlocutor B (00:43:16-00:43:34): ¿El infierno de los guarda, cómo sería este? Y es un infierno sin moneda, sin fierro, sin anillo. Y además son ellos que tienen que dar boleto todo el tiempo. Y hay una máquina inspeccionando, monitoreando la máquina.

Interlocutor C (00:43:34-00:43:38): Claro, se invierten los roles. La máquina controla el guarda expendedor de.

Interlocutor B (00:43:38-00:43:50): Boletos y no hay le maneja el chofer, le maneja la radio, él no tiene acceso al manejo de la emisora de la radio.

Interlocutor A (00:43:50-00:43:52): Y tiene un parlante arriba de él.

Interlocutor B (00:43:52-00:44:22): Sí, claro, lógico. Eso sí, siempre. Pero eso no es parte del infierno, eso es parte de la terrenal del guarda. Y bueno, y además a veces, muchas veces, cuando se va para el fondo, ahí para que se muevan o para cobrar un boleto, al fondo vuelve y está el asiento de él ocupado por un niño con alas. No lo puede sacar yo nadie. ¿Y a veces por la amante del.

Interlocutor C (00:44:22-00:44:28): Chofer, la azafata, no? De pie con eso es un mito.

Interlocutor B (00:44:28-00:44:33): Bueno, mucho tipo de infierno. No es un mito, Joel. Como hace 10 años no anda anónimo.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:37): Se piensa que la se habré visto. Azafata por favor.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:42): Eso es amor. La azafata.

Interlocutor A (00:44:42-00:44:45): Claro, es la pareja. La señora acompaña, le se va mal.

Interlocutor C (00:44:45-00:44:46): Señora, no la acompañe. Dos materias.

Interlocutor B (00:44:46-00:44:59): Lo mismo que la fresca. La que va con los delivery. La fresca con una fresca. Va con una fresca. A veces los delivery van con la fresca. Bueno, esto, el infierno personalizado.

Interlocutor C (00:45:00-00:45:12): Bueno, pero puede seguirlo desarrollando. Esto del infierno es una cosa temporal. Absolutamente. Claro, pero el infierno customizado la puede seguir desarrollando año tras año. No tiene que ser por qué ser viernes Santo tampoco, o sea que tranquilo.

Interlocutor B (00:45:12-00:45:18): Pero yo estoy tranquilísimo. Pero me parece que es una estatua que puede andar.

Interlocutor C (00:45:18-00:45:25): Sí. Acá le piden infiernos para grupos, no para tanto. Personalizado. Paseo paseador de perros, por ejemplo, quiere saber su infierno y alguna máquina.

Interlocutor B (00:45:25-00:45:28): No, ya está. La verdad que está pagando todo acá.

Interlocutor A (00:45:28-00:45:30): Se ganó el cielo ese muchacho.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:37): Bueno, depende si levantas o no cada sorete que hace. Si no ya sabes lo que es.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:39): Gran piscina de caca de perro.

Interlocutor B (00:45:40-00:45:53): Sí, hay con la mano no encontrás vuelta. Por cada uno que no levantes vas a tener que levantar uno en el infierno con tu propia mano. Perros que cagan blando, digamos.

Interlocutor C (00:45:54-00:45:58): Los de la familia del taxi. ¿A dónde vamos? Pregunta un taxista. Acá también.

Interlocutor B (00:45:59-00:46:09): Bueno, es un infierno con seis mamparas, una tras de la otra. Van del lado de atrás de las mamparas. Manejan, pero del lado de atrás.

Interlocutor C (00:46:11-00:46:36): Tremendo. Hay gente que se imagina además infierno según la tarea. No está mal esto del infierno personalizado, customizado. Puede ser. Acá hay dos series que dicen que algo lo trabajan. Preacher. No sé cuál es, pero creo que viene de un cómic Preacher, por lo que busqué ahí rápido de Good Place, algo vi, cuatro o cinco capítulos de Good Place. Lo que pasa que es como un cielo administrado por una especie de Don Pedro humano. Así San Pedro humano, don Paolo, don Paoli humano.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:42): A San Pedro y a Don Ramón humano, pero se convierte en Ramón y.

Interlocutor C (00:46:42-00:46:52): Don Pedro que se convierte en un infierno para aquellos que deberían haber ido al infierno en realidad, porque no soportan las buenas prácticas y costumbres permanentes y los buenos modos permanentes de ese cielo.

Interlocutor B (00:46:52-00:46:55): Sí, yo no le quiero spoilear como Jesús, pero no, no, spoile.

Interlocutor A (00:46:55-00:46:59): Ya me imagino como pero todo el mundo se imagina.

Interlocutor C (00:47:00-00:47:09): Después de Humberto Eco y en qué quieren los que no quieren, viene el intercambio epistolar de Darwin y Francisco. No cagaste la mitad del cuento. Será la próxima.

Interlocutor B (00:47:09-00:47:28): Pero es increíble. ¿Yo por qué no estoy para robarle la plata con cosas que le dije a la Iglesia se la dejo a San Amago y a Eco, entiende? Pero si no publicado libros, señor, cualquier cosa hizo Francisco el infierno está divino. El infierno. ¿Cómo va a sacar el infierno? No, no existe el infierno. Pero pará, Francisco.

Interlocutor C (00:47:28-00:47:45): No, sí, por eso rápidamente el desmentido al periodista. Bueno, una cantidad de gente de diferentes lugares, por ejemplo, alguien desde Madrid que siempre nos escuchan diferido por la diferencia horaria, hoy está libre, nos escucha en vivo. El resultado más o menos el mismo, pero como más lindo, se siente mejor.

Interlocutor B (00:47:46-00:48:09): Uno siente que perdió menos el tiempo. Porque como es en vivo, en diferencia yo no puedo creer que perdí 40 min. De mi vida en esta bobada, siendo que lo elegí. O sea, no es que estaba sucediendo al mismo tiempo y más o menos me dejé llevar. No, no, acá tenía la decisión concreta y específica que fui reconfirmando durante los 40 min de perder el tiempo en esta abogada.

Interlocutor C (00:48:10-00:48:13): Así que bueno, quedó el viaje, envío.

Interlocutor B (00:48:13-00:48:17): Una 7 que pierde menos el tiempo. Esa es la sensación que me deja a mí.

Interlocutor C (00:48:17-00:48:26): Yo también tengo esa sensación más que uno pierde menos el tiempo. Es como que no es voluntario. O sea, no hay una acción tan directa. Claro, eso.

Interlocutor B (00:48:26-00:48:35): La otra es lo de la casita, la casita blanca. ¿Cómo se llaman ellos? No tiene nada que ver con ir.

Interlocutor C (00:48:35-00:48:37): A buscar y poner play. ¿Qué tiene que ver?

Interlocutor B (00:48:38-00:49:03): Me dejé llevar. Cuando quise acordar tenía toda la ñata dormida. Había tres menores que estaba tomando una 18 años del pico. Bueno, hablando de la botella del whisky, nosotros por suerte no tenía 18 años. ¿Qué le estaba diciendo, mijo? No, si no tenemos de los 16, hablamos del tren verde del lunes, hablamos hoy.

Interlocutor C (00:49:06-00:49:07): 11 M.

Interlocutor B (00:49:09-00:49:10): Tiene un desgano que.

Interlocutor C (00:49:10-00:49:26): Se pasó, se pasó roca. No, no, escuche, yo estoy con la tranquilidad. ¿Siempre hay que mimetizarse con la audiencia, entiende? Siempre hay que empatizar con la sensación que tiene la audiencia en el momento. Y hoy no es una sensación frenética. Hoy no es una sensación de vamos y vamos, lo saca.

Interlocutor A (00:49:26-00:49:30): No, hoy el viraje populista de Joel está tomando camino. Es increíble.

Interlocutor B (00:49:31-00:49:34): Además, falso. Lo único que transmite es desgano.

Interlocutor C (00:49:34-00:49:36): No, porque el desgano que tiene la.

Interlocutor B (00:49:36-00:49:39): Gente, que es el populista desganado, el.

Interlocutor A (00:49:39-00:49:44): Populista es intenso, tira para arriba, es locomotora de su pueblo en la mañana.

Interlocutor C (00:49:44-00:49:46): Del viernes de turismo en la tarde.

Interlocutor B (00:49:46-00:49:51): Pelotu populista, señor. Un pelotudista. Porque yo no sé.

Interlocutor C (00:49:54-00:50:00): Mire como Gabriela que va en bici por la ciudad siempre, hoy desierta, por la Plaza de Independencia. Les voy escuchando.

Interlocutor B (00:50:00-00:50:07): Ah, qué lindo. Gabriela, vas a bañate después porque te hace heder también la bici.

Interlocutor C (00:50:07-00:50:23): Es lindo, pero el viernes más viernes de Joel. No, porque yo quiero empatizar con la audiencia. La audiencia está tranquila en este día. No quiero enloquecerlo desde acá, desde un programa de radio. ¿Entiende? Entonces, si usted quiere hacerlo de chicharrón, Jinping y Kim hoy, lo hace hoy. Si quiere hacerlo el lunes, lo hace el lunes.

Interlocutor A (00:50:23-00:50:24): Está todo bien.

Interlocutor B (00:50:25-00:50:29): Pero que tomó un ribotril y me tomo un mate.

Interlocutor C (00:50:30-00:50:33): Y mientras se lo digo, me sirvo mate. Me tomo un mate.

Interlocutor B (00:50:33-00:50:40): Perfecto, impecable. A mí igual me preocupa un poco, de verdad, si esta es su actitud ante la vida. ¿Cómo que viene languideciendo?

Interlocutor C (00:50:40-00:50:41): Oh, no, el lunes.

Interlocutor B (00:50:41-00:50:51): ¿Pero una velita, Joel, sabe? Echó de no comer, finalmente empezó a hacer su efecto y está anémico, mijo.

Interlocutor C (00:50:51-00:51:12): La semana que viene tenemos en el tenemos, perdón, no tenemos, tenemos en el pizarrón tan cargada la semana de notas, de entrevistas, de rondas Ronda de energía, entrevista al fiscal Luis Pacheco. Empezamos con HPV y vacuna. Ya está cargada. Pero es el lunes frenético. 8:00 a.m. ¿Al palo té de coca y junto a la audiencia no tomaste té de coca hoy?

Interlocutor B (00:51:12-00:51:23): ¿No? No, por eso está así. Mi hijo tomó té de porro hoy. Té de porro de la farmacia. Fue a visitar a 11.º Jinping.

Interlocutor A (00:51:23-00:51:26): Sí, señor. Primera visita y primer viaje al exterior de su mandato.

Interlocutor B (00:51:26-00:52:13): Seis años después exactamente, el líder norcoreano Kim Jong un llegó a China en silencio y de forma oculta, pone este cronista. Es polémica la nota, les quiero decir. En silencio y en forma oculta el Kinjo no. ¿Qué posibilidades hay de ocultar a Kinjo? No, no son muchas. Digamos la verdad. Yo lo quiero al Kinjong porque su padre me caía muy bien y el abuelo también. Y porque me gusta la gente libre. Y el Kim Jong un es un hombre libre, claramente. No le importa qué dirán y eso hay que valorarlo. Y es feminista además. Y eso también ayudó a lo largo como real feminista. Como Pereira de Vicente y Ria. Pereira se hizo ayer feminista. Ayer en el Facebook se hizo feminista.

Interlocutor C (00:52:13-00:52:14): Perfecto.

Interlocutor B (00:52:14-00:52:16): Entró a la onda que se había hecho feminista.

Interlocutor C (00:52:16-00:52:18): Capaz que ya lo era. Nos enteramos ahora.

Interlocutor B (00:52:18-00:52:36): No, no, no. Él mismo dice que hay que escuchar a compañera feminista. Pero admitamos que es difícil que llegue el Kim Jong un de forma oculta a algún lado. Es como regalar una bicicleta de forma oculta. ¿Bueno, cuando vea el envoltorio, el de cumpleaños, va a sospechar, o no?

Interlocutor A (00:52:36-00:52:38): A no ser que lo disfrace algo más grande.

Interlocutor B (00:52:39-00:53:09): Sí, de un cohete, entonces. Bueno, con el kiyon pasa lo mismo. Claro, si lo disfraza de caballo de Troya y mide 2 km, bueno, está. Pero si no, bueno, Killon, póngale un pasamontaña, 1 campera alpa, pero se le va a ver el mechón de pelo. Se le va a ver el pucho en la boca y la compleción de un muñequito de saupar, que es la compleción física que tiene el Kinjonú. O es Carmen o es Kim. Jonu lo ve venir allí y decir no sale de ahí.

Interlocutor C (00:53:09-00:53:12): Sí, tiene algo de karma, disfrácelo de.

Interlocutor B (00:53:12-00:54:22): Lo que quiera, de astronauta igual, pero van a sospechar que la que hizo en un adentro. Entonces, todo esto de llegó en silencio a China y de forma oculta ya es un poco tendencioso y se aleja de lo creo un tren verde que su padre había usado en su última visita, sumado al movimiento policial, había despertado sospechas sobre la posible presencia de Kim en Beijing. Ahí está lo que le decía, había despertado sospecha sobre la presencia de Beijing. La misma nota se contradice, porque si salió en el tren verde ese blindado que era del padre, paría reuniones importantes. ¿No se lo va a dejar al guinjo un para que vaya a un karaoke en Tokio, no? Me imagino. O a comprar un combo cuatro de libra con queso 2 más flurry de Corea del Sur. No, se va a subir al tren verde para ellos. ¿Por qué? Se va a subir al tren verde del padre que ya va para ir a reuniones importantísimas ultra secretas. No me van a creer. Para ir a una reunión importantísima ultra secreta. Y entiéndase por esto a los únicos dos lugares a los que puede ir a tener una reunión importantísima ultra secreta bajo cierto manto de desinformación, que son China o Rusia, que casualmente es a donde siempre iba el Kinz cuando se subía al tren verde. Por lo tanto, una vez que se sube al tren verde, hay dos posibilidades o a China o a Rusia.

Interlocutor C (00:54:23-00:54:24): Ya está.

Interlocutor B (00:54:25-00:54:42): Que además, como es todo blindado y del año del pedo, no levanta más de 60 kph y va con varios convoy de vehículos al costado, 1 helicóptero que lo sigue desde arriba, así que un poco se hace notar. Y durante bastante tiempo el tren verde.

Interlocutor C (00:54:45-00:54:47): El cronista decía que llegó de forma.

Interlocutor B (00:54:47-00:55:10): Como halo de misterio. Ahí va el Kinjon un en el Tren verde. Sacó medio cuerpo para afuera saludando por el tren verde antes de salir. Ahí va Kim Jong un en el Tren verde. Va opa chino para Rusia. El tren sabe que se lo mandó a hacer el Kinj porque no le gustaba viajar en avión. El Killonil era el padre, el hijo.

Interlocutor A (00:55:10-00:55:11): De Kim Il Sun.

Interlocutor B (00:55:11-00:55:11): Exactamente.

Interlocutor C (00:55:11-00:55:14): Tampoco tenía mucha chance viajar en avión, no iba a muchos lados, pero bueno.

Interlocutor B (00:55:16-00:55:17): Ay, qué gracioso.

Interlocutor C (00:55:19-00:55:22): ¿Y con su propia cortina, no? Pero tiene, bueno, a Rusia y a China.

Interlocutor A (00:55:24-00:55:26): Una tercera parte de la superficie de la tierra tiene acceso.

Interlocutor B (00:55:26-00:55:40): Esa es una de las razones por las que empecé a respetar y quería el padre Kinyon, el Kinyonil cuando se mandó a hacer el tren para no viajar en avión. Yo no tengo problema de viajar en avión. Yo soy más de la corriente Charlie Garcista, pero lo hago.

Interlocutor C (00:55:41-00:55:43): Que es la de Leonardo de León.

Interlocutor B (00:55:44-00:55:51): Perdón, exactamente la misma corriente de León. Están vendiendo el mercado libre.

Interlocutor C (00:55:51-00:55:53): El avión de Alur. Increíble.

Interlocutor B (00:55:53-00:55:55): No saben ya más cómo hacerse daño.

Interlocutor C (00:55:56-00:56:00): Yo creo que es el berretín más grande de la historia de la izquierda en el gobierno. Es el avión de Alur.

Interlocutor B (00:56:00-00:56:02): El avión de Alur. Es increíble.

Interlocutor C (00:56:04-00:56:05): Pero no quería ir en tren.

Interlocutor B (00:56:08-00:56:41): Lo hago porque le digo yo no voy en avión porque no, no, porque soy un pusilánime y si me toca, me toca y no me pongo ni nervioso porque total no depende de mí y no tengo nada que hacer en ningún caso. Solo mirar a las viejas que se persinan cuando vamos cayendo en picada. Pero a mí me gusta la gente que asume que los aviones se caen. Porque si hay una verdad en este mundo que los aviones se caen, creo que es de las primeras lecciones que le enseñé en esta relación interminable de sensei aprendiz que hemos establecido.

Interlocutor C (00:56:41-00:56:45): Muy útil. Los trenes descarrilan, los autos despistan, yo.

Interlocutor B (00:56:45-00:57:02): Que sé, dicho así, la embarra. Los aviones se caen. Es una revelación. Es una revelación. Todo el mundo piensa que los aviones vuelan. Bueno, sí, pero hay que pensar que se caen. Y el Kill Neil lo sabía y se mandó a hacer un tren porque nunca comió los aviones.

Interlocutor C (00:57:03-00:57:03): Perfecto.

Interlocutor B (00:57:04-00:58:09): ¿Sabe? Como el guionista de Dios. ¿Es una cosa algo murió el Kinjoni, no? Qué misterio. Me imagino que usted está a punto de sufrir un pico de tres del instalado sobre la mar de Kinyanil. Murió de un infarto arriba del tren verde cuando volvía de una misteriosa visita a Rusia que nadie había invadido. Ahí es cuando me di cuenta que realmente son enviados de Dios. La dinastía de los es verdad. Y por eso Dios lo mató arriba del tren verde, de un infato. ¿Ale, tenés miedo a volar, Tomás? Gordo, morite arriba del tren. Te mandaste a llenar un gordo, te mandaste a llenar un tren verde para no andar en los aviones. Para un bolete arriba de un avión. Te mato arriba del tren verde. Listo. Es bien de Dios eso. Y es bien de Dios con su hijo. Hoy que estamos en el viernes, en donde Jesús se tuvo que porque esa cosa hay que crucificarla a Jesús, se la tuvo que llevar él encima. Era autoservice la crucifixión. Una de las peores cosas para mí de la crucifixión es que es autoservice, tenés que andar vos con tu propia cruz.

Interlocutor C (00:58:11-00:58:18): Y acá el tren boliviano es el tren que heredó. Pero un tren viejo debe ser lento, un tren coreano del norte.

Interlocutor B (00:58:24-00:58:24): Porque está.

Interlocutor A (00:58:24-00:58:27): Todo blindado, está pesadito.

Interlocutor B (00:58:27-00:58:31): Claro, exactamente. Además que lleva al Kinzón, al gordo Kinjon.

Interlocutor C (00:58:33-00:58:34): 100 kg más.

Interlocutor B (00:58:34-00:59:05): Bueno, sí, 140, 150. Me acordé del infierno de Gustavo Trelle. Es ir con uno con el Kinjon un, al lado de copiloto, más gordo que él era, porque él tenía al copiloto lo tenía a dieta permanentemente. El copiloto de Gustavo Trelle era un faquir, porque tenía descontar los kilos que le sumaba el gordo Trelle al auto. Un auto con mucho kilo arriba, como todos sabemos, va un poquito más lento.

Interlocutor C (00:59:05-00:59:07): Si no es como en el Fórmula.

Interlocutor B (00:59:07-00:59:20): Un gordo tiene uno que engorda mucho más que él. Casi no entra, le ocupa la mitad del asiento a Gustavo Trelle y le queda arriba de la palanca de cambio, le queda los glúteos arriba de la palanca de cambio, le queda ante el gordo. Ese es el infierno.

Interlocutor A (00:59:21-00:59:22): Tiene que rozar los genitales para meter los cambios.

Interlocutor B (00:59:23-00:59:29): Terrible. Todo el tiempo. Para meter los cambios rebajados. Cada vez que rebaja le tiene que tocar ahí la tres pietas.

Interlocutor C (00:59:35-00:59:36): Está bien.

Interlocutor A (00:59:36-00:59:39): Es un infierno simple, concreto, contundente.

Interlocutor B (00:59:39-00:59:47): Exacto. No hay copetín, nada. No hay ni canapé, ni saladito, ni nada de eso.

Interlocutor A (00:59:47-00:59:48): Ni auspicia Duncap.

Interlocutor B (00:59:50-01:00:11): Si no lo pillan, casi no necesita pillan cas. Está todo pillado por acá. Espectacular. Ese lo hicimos bien. Y que le iba a decir, ahí es donde uno se da cuenta que son hijos de Dios esto. Que son enviados de Dios, de ellos, de los coreanos.

Interlocutor A (01:00:11-01:00:14): Sí. Tiene su propia religión, su propia deidad.

Interlocutor B (01:00:15-01:00:24): ¿Y si creemos que Dios mató a su propio hijo en la cruz, por qué no vamos a creer que Dio mató a una de sus nietos, digamos? Porque el hijo del que envió él.

Interlocutor A (01:00:24-01:00:28): En su tren, en su tren, arriba.

Interlocutor B (01:00:28-01:00:37): Del tren verde que había hecho especialmente para no morirse en un avión, es espectacular. Bueno, es la primera salida eso es el quinchonil.

Interlocutor C (01:00:39-01:00:40): No, que hable del actual.

Interlocutor B (01:00:41-01:01:34): La primera salida que hace desde que llegó al pueblo en 2011. El Kinjan un es como yo también. No sale el gordo. No sale el gordo. ¿Vieron lo que le digo? No es una identificación permanente que te digo, con los líderes supremos de Corea del Norte. No lo consigo con ningún otro líder mundial. Porque yo a Putin lo admiro como macho alfa, pero no se parece en nada a mí. Jamás me subiría un caballo desnudo. Jamás. Ni el caballo, ni yo. Y mucho menos los dos. Como hace Vladimir, él desnudo a un caballo desnudo me parece de las peores cosas que puede hacer un ser humano. No se me ocurre pegarme un chapuzón en un lago semicongelado con 20 grados bajo el cero. Tampoco. Ni cazar cocodrilo con la mano, ni pelear con osos arriba de un tatami. Son todas cosas que ya sabemos que hace Putn y que yo no haría. Pero bueno, resulta que el Kim Jong un no lo había ido a visitar todavía. 11.º jinping, mijo.

Interlocutor A (01:01:36-01:01:39): No. Y que esa tenía que ser su primera visita.

Interlocutor B (01:01:39-01:01:51): Eso es una falta. No, Jedi, eso es una falda. Se ve que el sordo González del Kim Jong un que le hace el sondeo ahí en China, le dijo que no iba a ser regleto. 11.º Jinping. No anda muy fino el sordo González. Kinzhong.

Interlocutor A (01:01:51-01:01:53): Se perdió la hamburguesa, señor.

Interlocutor B (01:01:53-01:02:02): Metió religión eterna nomás. No, que perdió la hamburguesa. Lo voy a transformar en canua. Sordo González, Corea del Norte ya es eunuva.

Interlocutor A (01:02:03-01:02:06): Ya se lo digirieron los per Muy tarde, muy tarde.

Interlocutor B (01:02:06-01:03:18): Fue a visitar 11.º Jinping, mijo. Siete años después de asumir, cuando el misterio se rompió. Pero y dale con el misterio. ¿Qué misterio? Si lo vimos salir dos días antes en el tren verde del Padre. La única duda que puede persistir es saber si va China o va a Rusia. Y tiene, la verdad, menos misterio que el campeonato uruguayo. Las preguntas del programa de saqueo que conduce Sonsol son un enigma griego al lado de un viaje en el tren verde de kinjiano. Y bueno, ahí aparecieron las fotos y los detalles de una histórica visita que si bien era no oficial, tuvo el lujo de las grandes ocasiones. Un banquete, caravana de autos y flores por doquier. Ninguna de las tres cosas me parece de gran lujo. Un banquete, caravana de autos y flores por doquier. Nada que no se le conceda al equipo campeón del torneo de OFI. Por eso es caravana de auto. Y el banquete, dependiendo del departamento que sea el campeón, puede ser desde un lechón a las brasas hasta pizza por metro. Ilimitada canilla libre pilla por metro. Y lo de flores por doquier es raro, pero no muy lujoso. Se lo tiran al torero, al parodista este de los toros.

Interlocutor A (01:03:18-01:03:19): Al torodista.

Interlocutor B (01:03:20-01:03:52): Al torodista. No me parece para nada lujoso. Me parece que el cronista le quiere dar color. O que le hicieron entrar al Kim Jong un con que era algo lujoso. Nada lujoso. Bajo las enormes lámparas del Palacio del Pueblo, Kimson un, en traje mao gris oscuro pasó revista a las tropas chinas junto al presidente 11.º, como es costumbre para todos los dirigentes extranjeros de visita en China. Te deja ahí pasarle revista a los milicos. Vení, vamos a pasar revista los milicos. Está buenísimo eso. Usted le vio la ropa al Kim Jong un cuando ahí en China, a.

Interlocutor A (01:03:52-01:03:54): Través de su descripción la estoy viendo.

Interlocutor B (01:04:02-01:04:10): Estaba muy elegante. Muy elegante. Se veía muy bien. Evidentemente se cambió de ropa dentro del tren porque no había salido tan elegante.

Interlocutor A (01:04:10-01:04:12): Cuando asomó medio cuerpo no estaba así.

Interlocutor B (01:04:12-01:04:29): Exacto. O habrá parado en alguna estación de servicio y se metió al baño a vestirse más como para la ocasión. Y además tiene que haber cambiado de ropa porque le la ropa con olor a pucho espantoso. Porque es todo brindado el tren y el Kinjon es una chimenea.

Interlocutor A (01:04:29-01:04:31): ¿Fuma mucho el Kinjo?

Interlocutor C (01:04:31-01:04:33): ¿Está permitido fumar en espacios cerrados?

Interlocutor B (01:04:34-01:05:22): ¿Al Kinjon le está permitido mear en espacios cerrados? Le está permitido abusar de iguanas en espacios puede hacer lo que quiera el Kinjo, nunca. Lo que se le antoque, puede. Pero prende uno atrás del otro. Y bueno, vaya usted y dígale al Kim Jong un que salga a fumar a la parte de afuera del tren o que fume contra una ventana. Dígale Che, Gordón, fumá contra una ventana. Abrí la ventana y tirar y la baranda pucho que debe tener la ropa. Cuando salen de ahí, pasan como tres, cuatro días. 60 kph. Imagínense, son todas las distancias son larguísimas. Por hecho para mí. Paró en una estación a un par de horas de Beijing y se puso el traje oscuro ese elegante que le hizo lucir su figura. Le quedan muy bien los trajes con cuello amado.

Interlocutor A (01:05:22-01:05:27): ¿Al Kinjiang está mandado a hacer le resalta los cachetes y dice que pero.

Interlocutor B (01:05:27-01:06:09): Por qué el líder de Corea del Norte decidió salir del país por primera vez ahora? Bueno, porque se pelotudeó, evidentemente. Tendría que haber salido mucho antes. Dice que y por plata andaría precisando cuando van a China o a Rusia, ya saben, cuando ven venir el tren verde, ya saben, en China de vuelta. No te puedo creer. ¿Ya saben todo a qué van? Y dice que lo que dice el cronista es que en realidad es porque van a como se va a juntar con Mr. Mongui, le fue a pedir consejos ahí a 11.º Jinping.

Interlocutor C (01:06:10-01:06:19): Bien, porque 11.º Jinping recuerda que 11.º Jinping y 11.º Jinping le dio yo también. 11.º Jinping y Trump tuvieron una reunión en un momento crítico que en el postre recuerda.

Interlocutor B (01:06:19-01:06:20): Sí, claro.

Interlocutor C (01:06:20-01:06:21): No fue una reunión cualquiera.

Interlocutor B (01:06:21-01:06:31): Estaban comiendo una deliciosa torta de chocolate en el postre. La narración de Mr. Monkey fue genial, porque hay que reconocerle que a veces tiene genialidades.

Interlocutor A (01:06:31-01:06:35): Creo recordar que sus palabras era el mejor pedazo de torta de chocolate.

Interlocutor C (01:06:35-01:06:38): En ese momento tuvo que tomar una decisión crucial.

Interlocutor B (01:06:39-01:06:40): Era buenísimo.

Interlocutor C (01:06:40-01:06:44): Claro. Así que tenía buenas recomendaciones para darle 11.º jinping de cómo lo.

Interlocutor B (01:06:46-01:07:00): Que se pasa ahí. Esto fue cuando los rusos empezaron a decir por favor, vayan ahí a juntarse con Mr. ¿Mongui porque pasan toda la entiendes? Toda la bola y te chifo a buscar pique.

Interlocutor C (01:07:00-01:07:01): No te pierdas esta reunión.

Interlocutor B (01:07:01-01:07:18): ¿Claro, es una cun qué le digo? No, mirá si le así pedí que te haga que recorra la Casa Blanca. Es espectacular, te muestra todo. Se equivoca. Echa alguien en el camino, ve a uno de los señor Fire, le dice así pedile que te haga todo, subite.

Interlocutor C (01:07:18-01:07:24): A todos los juegos y bueno, veremos. Cueco los juegos.

Interlocutor B (01:07:25-01:07:27): Le recomiendo siempre yo a los guachos.

Interlocutor C (01:07:27-01:07:28): Jóvenes.

Interlocutor B (01:07:33-01:07:37): Esto dura poco, ahí se hace todos los juegos y lo más rápido que pueda. No importa que haya cola, no pasa nada.

Interlocutor C (01:07:37-01:07:52): La más hermosa tarta de chocolate. Mire, lo tomo de Russia Today para tomarlo como los rusos se burlan de él porque usted está en esa onda. La más hermosa tarta de chocolate. Trump ordenó atacar Siria mientras tomaba postre con 11.º jinping. Ahí está, decía Rusia Today en abril.

Interlocutor B (01:07:52-01:07:58): La más hermosa torta de chocolate. Estaban comiendo así y le vino un pico de azúcar y dale, vamos a darnos.

Interlocutor C (01:07:58-01:08:00): Y 11.º Jinping presenció todo eso.

Interlocutor B (01:08:00-01:08:05): Bueno, Darwin 11 le dijo quedate hasta el postre porque pasan cosas.

Interlocutor C (01:08:05-01:08:05): Claro.

Interlocutor B (01:08:05-01:08:10): ¿No? ¿Y quién contó todo esto? ¿Por quién salió a Lu?

Interlocutor C (01:08:10-01:08:11): ¿Por quién?

Interlocutor B (01:08:11-01:08:12): Y por Mr.

Interlocutor A (01:08:12-01:08:13): Mon.

Interlocutor B (01:08:14-01:08:50): Recibí un mensaje anoche, Chichin P. De China, diciendo que su reunión con Kim Shun estuvo muy bien, que estuvo buenísima y que Kim espera tener una reunión conmigo. ¿Vio? Le dije. Yo le digo ahora mistermu, ahora lo vas a ver. Y Mr. Moni cuenta todo, viejo. Es la mejor agencia de noticias del mundo oriental. 11.º Jinping lo usa. Agencia de noticias, no sé si usted se dio cuenta, esa peluda no tiene Mr. Mongui comunica a través de él. ¿La última pregunta fue ella, del gordo un y le dijo Jinping, quién publica esto? ¿Tu agencia de noticias? La mía. Dejá, yo tengo una que buenísima. Y le manda ahí mensaje a Mr. Mong y Mr. Mong y enseguida cuenta todo en el tweet.

Interlocutor C (01:08:50-01:08:51): Y mijo, tremendo.

Interlocutor B (01:08:51-01:08:55): Le van a hacer un agujero a Mr. Mong. Y lo ruso corrido en la bola de que es un Behringer.

Interlocutor C (01:08:55-01:09:09): Y ahora se enfila para proyectarlo Darwin 11:30 a.m. columna deportiva. Lo esperamos por aquí de nuevo, casi en un ratito, a la vuelta de la esquina. Volvemos con usted. Y el cierre de la semana presentó claro.

Interlocutor B (01:09:09-01:09:20): Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro prepago. Cargá el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post