2018-03-21 – La Narangestapo en el baile de Ciencias Sociales – Darwin Desbocatti

2018-03-21 – La Narangestapo en el baile de Ciencias Sociales – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-03-21 – La Narangestapo en el baile de Ciencias Sociales – Darwin Desbocatti

La Narangestapo en el baile de Ciencias Sociales – Además a la gente no le cayó bien lo de Vilar.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): Ya pensaste el destino de tus sueños hace lo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:22-00:00:24): ¿Darwin, cómo le va? ¿Que dice? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:25-00:00:27): ¿De dónde viene? ¿Señor? ¿Estaba mirando?

Interlocutor B (00:00:27-00:00:28): ¿No, por qué?

Interlocutor A (00:00:28-00:00:29): Ah, se escuchó una apuesta.

Interlocutor B (00:00:29-00:00:58): Ah, todos estábamos hablando con el sueco del programa del viernes que es especial. Y notas del programa del viernes. Mucho trabajo especial. Bueno, vamos a arrancar apenas termino el partido de Uruguay República Checa, con la dificultad de saber el horario exacto porque podría haber definición desde el tiro penal, porque tiene que dar buen ganador, porque la china Cam necesita un ganador para la final del lunes. O sea que arrancaríamos 10:30 a.m. darwin casi pegadito va usted con su columna de actualidad de noticias.

Interlocutor A (00:00:58-00:01:01): O sea que arranca señor. ¿Cómo tengo columna de actualidad de noticias?

Interlocutor B (00:01:01-00:01:03): Arranca trabajando usted.

Interlocutor A (00:01:03-00:01:06): Pero yo no tengo que hacer las dos columnas.

Interlocutor B (00:01:07-00:01:10): Pero la otra la hace a las 12:45 Darwin.

Interlocutor A (00:01:10-00:01:18): No, pero mijo, pero yo tengo cosas que hacer. 1:00 p.m. ¿Si yo no sabe que le acabo de decir?

Interlocutor B (00:01:18-00:01:25): Le acabo de decir al SOCO. No coordiné bien con Darwin todavía. Ahora te cuento. Y justo me preguntó usted lo estoy coordinando.

Interlocutor A (00:01:25-00:01:27): Pero señor, usted está al lado, usted.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:29): Me enseñó la producción al aire, imbécil.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:48): ¿Cómo me va a avisar un miércoles al aire que yo tengo cosas que hacer, mijo? Qué se piensa que yo digo para usted, señor. No lo puedo creer esto. ¿Y por qué se afirmó? Y ahí no pasa nada. Nosotros vamos hasta la una, señor. ¿Por qué no está sencilla, Bonino?

Interlocutor B (00:01:48-00:01:51): Nosotros vamos hasta la una y pico, le diría.

Interlocutor A (00:01:51-00:01:51): ¿Pero por qué?

Interlocutor B (00:01:52-00:02:02): Bueno, che, después le explico todas por interno las decisiones. Pero vamos hasta la 1:15 le diría. Con la columna deportiva justamente usted cierra el programa.

Interlocutor A (00:02:02-00:02:18): Ah, yo no lo puedo creer eso. ¿Y a qué hora almuerzo, señor? Yo soy una persona grande, yo tengo que tomar mis comprimidos, tengo que almorzar, tengo que echar a comer a mi hijo hipotético que es un rompebola. Catando a la silla para que coma, mijo.

Interlocutor B (00:02:18-00:02:20): Sí, si no, no le pido cantidad.

Interlocutor A (00:02:20-00:02:26): De cosas que yo estaría postergando para hacer esto que usted se ofreció. Alegremente, Mico.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:28): No alegremente.

Interlocutor A (00:02:28-00:02:33): Yo voy a hacer la columna deportiva con Cecilia. Bonino. ¿No lo quiere usted adentr del estudio, mijo? No lo quiero.

Interlocutor B (00:02:34-00:02:39): Ni pinta por la radio el viernes porque no, no creo que bueno, entonces.

Interlocutor A (00:02:39-00:02:41): Que venga ella a darle comer a mi hijo hipotético, señor.

Interlocutor B (00:02:41-00:02:45): Bueno, es una posibilidad que venga Cecilia.

Interlocutor A (00:02:45-00:02:47): Bondina a darle comer a mi hijo hipotético.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:49): Usted la que sí lo podemos hacer.

Interlocutor A (00:02:49-00:02:53): Es comer, después lo duerme para la siesta y yo lo hago en la columna deportiva.

Interlocutor B (00:02:53-00:02:56): ¿Señor, sabe quién va a estar?

Interlocutor A (00:02:56-00:03:08): Pablo. No puedo sostenerle más su vida, su mampostería esta, la palafenaria mediática que armó, no lo puedo sostener.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:29): Escuche, vamos a producir al aire. Vamos a tener una columna de tele noticia muy reducida. ¿Póngale unos 30 a reventar, entiende? Entonces ahí va a tener un buen tiempo para estar con hipotético, darle de comer al mediodía, a las 12, que es una buena hora para el como hipotético. Y a la un -20 por ahí arranca la deportiva con tranquilidad.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:44): Pero yo quedo fundido, señor. Le digo que lo tengo que atar, le tengo que hacer una cosa como que me voy, que vuelvo, hago el avión, ya lo hago. Hasta tengo que bajar el ascensor y volver a subir con el avioncito en la cuchara, señor, para que coma.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:55): Bueno, sí. Lo que puedo ofrecer es en la deportiva, sobre el final, el buen apoyo de la gente de la mesa, de los galanes. Muchos, van a estar todos, Pablo, Rafa Piñe.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:09): Que venía con ganas, además de tratar dos temas polémicos más con usted, pero nos queda discusiones.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:14): Pero esto no es una discusión. Esto es un ida y vuelta sobre producción.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:26): No, no es un ida y vuelta de nada. Es todo ida, señor. Usted no vuelve, no vuelve. Sube y no baja, mijo. Espantoso.

Interlocutor B (00:04:27-00:04:32): Lo va a disfrutar porque es diferente. Veo que romper la rutina siempre está bueno. Es un programa.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:46): La rutina es lo peor que hay, señor. Usted como los pelotudos esos que dicen que hay que salir de la zona de confort. No hay que salir de la zona de confort. No se muevan de la zona de confort. Si encuentran una zona de confort, háganse fuerte ahí y que no lo saque nadie.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:47): No, tiene razón.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:52): Voy a sacar un manual de autoayuda que de verdad no come lo que dice.

Interlocutor B (00:04:52-00:04:55): Entonces toda que no se mueva de la zona de confort.

Interlocutor A (00:04:55-00:05:01): No se muevan de la zona de confort. No se dejen engañar. ¿Sabe quiénes le dicen que hay que sacar zona de confort? Los que quieren entrar a su zona de confort.

Interlocutor B (00:05:02-00:05:03): Puede ser, sí.

Interlocutor A (00:05:03-00:05:31): Para que salgan de la zona es como hay que dejar cuando uno consigue un buen lugar de estacionamiento, hay que salir rápido ahí. No quería salir, quiero salir. Dejo el auto ahí siete días. Igual él tenía dos temas polémicos para seguir discutiéndose. Uno no lo va a discutir porque si no después no va a dar tiempo para lo otro. Está bien, pero lo vamos a discutir. Pero vamos a volver. El coco. El coco, señor. No, se terminó nuestra discusión sobre el coco.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:34): Nosotros tuvimos una discusión sobre coco. Yo no me acuerdo.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:37): Coco del chine, mijo del mexicano.

Interlocutor B (00:05:38-00:05:41): Tuvimos un intercambio, se terminó.

Interlocutor A (00:05:41-00:05:46): A usted le encanta eso, que se mueran los muertos. Y no terminamos esa discusión todavía.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:50): Perfecto. Ahí tenemos una abierta. Una discusión abierta.

Interlocutor A (00:05:50-00:06:23): Pero la otra que sí, que hay que terminarla hoy, o por lo menos pasar a otra pantalla hoy, es lo del influencer y su negación de la realidad de influencia, que quiere tapar el pajarito con un dedo usted. Y se niega a admitir que el gordo Diego González, que ya no es gordo, pero sigue siendo gordo, porque no se deja nunca ser gordo, cuando siempre se fue gordo. ¿Es una opinión personal de alguien que siempre ha estudiado a los gordos con respeto y con admiración y con.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:26): Está.

Interlocutor A (00:06:26-00:06:34): Bien, intriga, con curiosidad, como desde otro mundo, como quien investiga a los marcianos, entiende?

Interlocutor B (00:06:34-00:06:35): Está bien.

Interlocutor A (00:06:35-00:07:36): De un mundo paralelo al de los gordos, que es el de los flacos. Yo pertenezco a otro tipo de personas, pero los miro con admiración y con intriga. Pero más allá de eso, sabe lo que sí es el gordo Diego, a pesar de que si usted quiere ya no es gordo, sin dudas y sin discusión alguna, influencer, e i n e p l u n c i e r, es el influencer que más influencia de todo el universo influencer dentro de Uruguay. Al punto si se hiciera en Apertura, Clausura y el uruguayo y el intermedio del Influencer, lo ganaba él. Sin jugar finales. Sin jugar finales. Y demostró ayer mismo, se lo demostró usted, que es un influencer de primera línea, de primera categoría.

Interlocutor B (00:07:36-00:07:38): Señor, con la pavada esa que hicieron.

Interlocutor A (00:07:39-00:08:06): El Gordo González metió más corazoncito de lo que usted consigue en un año con su multimedio, que ahora tiene sociedad con el dueño de este medio. Señor, usted en un año con todo su multimedia de 280, de no toque nada de todo eso, no consigue la cantidad de corazones Gordo González puñando pedo nomás. Pedo puso nomás.

Interlocutor B (00:08:06-00:08:14): Sí, sí. Muy ayudado acá por la producción, porque se lo retuitearon de acá lo pusieron. Entonces también usaron las redes muy potentes, no tocan nada. El twitter muy potente.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:42): Y me di cuenta eso lo no soy ningún g, no soy ningún gil. Me di cuenta me di cuenta eso que hacía referencia a ustedes, la cantidad de followers. Followers porque es en plural, como una cuantificación de la capacidad que tiene el informe de Influencer a las masas. Me di cuenta un poco tarde porque estoy algo lento. Soy 486.

Interlocutor B (00:08:42-00:08:43): No sé si dije eso, pero bueno.

Interlocutor A (00:08:43-00:08:54): Estoy 486 porque ustedes decían no, Rafael Conterio tiene más followers y el que tiene más followers es más no, no.

Interlocutor B (00:08:54-00:08:55): Ninguno de los dos. Es Influencer.

Interlocutor A (00:08:56-00:09:18): No, señor, yo estoy 486, que es menos que Pentibull. Les explico a los millennials, pero me di cuenta tarde. Ya le digo ayer como a las 11:00 p.m. que usted ponía eso como argumento e indicador de influenza, porque el Twitter del programa de noto que nada tiene como 280000 de los followers. Eso que te llena todo el agua del celular.

Interlocutor B (00:09:18-00:09:20): No más tenemos casi 400000.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:24): Eso ahí está. Entonces usted dice no, el número que.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:26): No, pero uno por nosotros tiene que.

Interlocutor A (00:09:26-00:09:32): Ver con la influenza que pueda generar. ¿No? Y esa es la demostración cabal de que el número de followers no define.

Interlocutor B (00:09:33-00:09:35): No, no, no.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:37): Su twitter no influenza a nadie.

Interlocutor B (00:09:39-00:09:45): Usted ahora saca conclusión de que los followers no influencian porque no tocan nada. No influenza a nadie.

Interlocutor A (00:09:45-00:10:01): 400000 followers tiene y no influenza a nadie, a nadie, ni a sus hermanos influencia. Conozco gente que es más influencer con 10000 seguidores.

Interlocutor B (00:10:01-00:10:03): Sí, es cierto, pero yo le estaba.

Interlocutor A (00:10:03-00:10:13): Hablando de otra cosa en cuanto a el índice follower per cápita.

Interlocutor B (00:10:14-00:10:28): Bueno, usted viene muy bien, usted viene muy bien. Le digo muy rápido, muy bien. Casi digamos a la gente que a partir de ayer usted tiene sus redes Darwin. Yo para mí todo junto a escribir.

Interlocutor A (00:10:28-00:10:37): Póngala. Oiga, oiga, señor, escriba ahí en el coso del fijado, ese que no se borra.

Interlocutor B (00:10:37-00:10:39): Sí, que ponen escriba.

Interlocutor A (00:10:39-00:10:44): No voy a tocar una tecla para esa empresa que paga en corazoncitos.

Interlocutor B (00:10:45-00:10:49): Le agregamos casi 7000 en el Twitter. Ahora no me fijé en Instagram, pero.

Interlocutor A (00:10:49-00:10:58): Primero porque el influencer Gordo González dijo que me siguieran. Incluso Rafael Cotelo.

Interlocutor B (00:10:59-00:11:28): Muy bien, muy bien. Ayer lo estoy comentando al Piña rápidamente. Ya lo está por alcanzar porque el Piña lanzó esta semana, no este año, perdón, su Twitter también. Yo lo que le decía que todos estos, usted incluido, mire cómo se lo digo así casi despectivo, no corren y comen del tupper con los verdaderos influencers de los adolescentes y de la gente joven que están en otro mundo, en otro lado, en general en Instagram, que además de seguidores tienen de a 400800, 1000 seguidores. Pero sí robo ruso, señor.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:37): Todo eso son robots rusos, mijo. A mí no me ven porque cualquiera se compra 150000 robots rusos que le tiran corazoncito.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:44): Ustedes son gente que no son nativos digitales, que siguen. ¿Qué en redes tiene con el aborigen digital, señor?

Interlocutor A (00:11:44-00:12:30): Qué pesado. Eso no tiene nada que ver. Yo no soy influencer, señor. Estoy ahí y no estoy ahí, mire, le voy a tirar tres muchachos que prefiero no nombrar, no dar el nombre de estos dos buenos señores, muchachos jóvenes que manejan ahí las cuentas esas que hicieron, mijo. Pero yo no tengo nada que ver. Prefiero dar el nombre para que no me hagan pasarlo por EPS, para que mantendremos sus nombres en reserva. Esos son los que describe el señor especialmente elegidos. A estos dos caballeros que tiene la cláusula de confidencialidad, como hace el Colorado ahora no lo quiere ni la madre al Colorado.

Interlocutor B (00:12:30-00:12:33): No, no. Y justo Miguel Ángel Doris, la madre.

Interlocutor A (00:12:33-00:12:45): Le abandonó el grupo de WhatsApp por lo de la feño esa que la mandan los rusos. Le abandonó el grupo de WhatsApp. La madre, tu madre. Abandonado el grupo de WhatsApp. Impresionante. Le queda la china nomás.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:46): Algunos nombres.

Interlocutor A (00:12:46-00:12:48): Qué fieles son la china, mijo. Impresionante.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:53): ¿Qué quiere decir con eso?

Interlocutor A (00:12:54-00:13:00): Son muy fieles. Por eso los genios siempre se eligen china, señor.

Interlocutor B (00:13:01-00:13:05): No, no, no. La verdad que la particularidad de la china fiel como leal, no sé.

Interlocutor A (00:13:08-00:13:15): Y mire Borges, mijo. Y mire el colorado de Facebook, mijo. Y mire Woody Allen. Todos los genios eligen china.

Interlocutor B (00:13:16-00:13:17): Yo le voy a tirar para cerrar.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:26): Alguna rompieron, se divorciaron de alguna china. En la buena y en la mala, la china te aguanta mejor.

Interlocutor B (00:13:27-00:13:30): Yo no sé si la va a aguantar ella. Supongo que sí. ¿Hay que ver, no?

Interlocutor A (00:13:33-00:13:36): Capaz que tipo de periodismo hace.

Interlocutor B (00:13:36-00:13:41): Y bueno, porque por ahora está muy arriba. Por ahora está muy arriba. El colorado ahora tiene que ir al Congreso.

Interlocutor A (00:13:41-00:13:44): Estado diciendo que la madre se le abandonó el grupo de WhatsApp.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:46): Ahora tiene que ir al Congreso. Ah, bueno. Sí.

Interlocutor A (00:13:46-00:14:01): Y no quiero darle más mis citas y mis encuestas y a usted a la cosa de los suyos, no toquen nada. Eso van a ir todas en las redes morales de mi propiedad, que no son de mi propiedad, que maneja de todo. Bueno, señores que no están en relación.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:06): De dependencia conmigo, hay tres personas. Está Fede, está Juanjo y está Dayan. Tres personas.

Interlocutor A (00:14:06-00:14:21): Y Dayan ahí está. Estos dos buenos señores y esta gran dama que dayan, que no son de dependencia conmigo ni nada. Dayan creo que trabaja para claro, estos otros dos trabajan para Son todos de.

Interlocutor B (00:14:21-00:14:24): Acá de la empresa. ¿Qué está diciendo? Todos son de acá del sol.

Interlocutor A (00:14:25-00:14:26): Todos, todos.

Interlocutor B (00:14:26-00:14:28): Somos todos digital.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:34): Quiero aclarar, usted lo único que quiere.

Interlocutor B (00:14:34-00:14:36): Hacer es librarse de la relación de.

Interlocutor A (00:14:36-00:14:50): Dependencia que yo no voy a permit que se utilicen frases mías en otra red moral que no sea la que yo me nombre, que no son mías.

Interlocutor B (00:14:51-00:15:14): Muy bien. Yo le voy a decir para usted, para Diego González, Rafa Cotelo, dos, tres nombres. Ahora me está tirando la gente, yo le tiro alguno que me tira la gente de los influencers así de la vida, que no tiene nada que ver con nosotros los adultos, que son de 800. Mire, Agus Padilla. Me ponen 890000 seguidores en Instagram. Darwin, cada publicación 120000 corazoncitos. Ahí tiene una. Después me tiran uno que es ya.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:17): Es la que se casó con Patricia Bol.

Interlocutor B (00:15:17-00:15:22): No, no, eso es nada, no es eso es nada. Sí, se casó, se casó ayer.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:29): Emira Budul tiene todo, tiene campo, tiene todo espectacular. Braguetazo.

Interlocutor B (00:15:29-00:15:47): Campo no es un braguetazo. El braguetazo ya es horrible. Y braguetazo en este caso no lugar. No, ya es espantoso. Braguetazo. Pero ahí se usa más. No, Darwin no es un tuit de Kessman. Eso no, Darwin es tremendo. No le t. Uno más.

Interlocutor A (00:15:47-00:15:49): Nada más iba a felicitar por el braguetazo.

Interlocutor B (00:15:49-00:15:52): No, no. Emir Abdulgani. Mira, me tiren acá.

Interlocutor A (00:15:52-00:15:54): Mucho mejor que el príncipe Vega.

Interlocutor B (00:15:54-00:16:19): Sí, sí, para Patricia. Sí, está bien. Bueno, ahí me tiran varios. Luli Lemon, Emir Abdulgani. Son toda gente que sí, Luli Lemo también es youtuber. Esa y son todos que tienen. Son uruguayos todos. Sí, sí, le tiro. Uruguayos todos. Sí. Hay una que sabe que es una gimnasta que se llama Reis, David Reis. Mire que le pongo también David Reis. No se vaya.

Interlocutor A (00:16:19-00:16:20): Y no.

Interlocutor B (00:16:22-00:16:33): Es uruguaya. Sí, compitió en torneos internacionales y eso por Uruguay. Y claro, su público la sigue. 185000 seguidores en instagram también. Eso es lo que le digo que son.

Interlocutor A (00:16:33-00:16:35): ¿Para qué hace? ¿Tira las clavas?

Interlocutor B (00:16:35-00:16:56): No, no. Gimnasta de gimnasia artística. Sí, creo que sí, creo que sí. Ignorante. Capaz que no sé todo, pero creo que s. Sí. ¿Eso que hacen, le ponen like? No, no, no. ¿Cómo la siguen las redes? No sé si hace entrenamiento, alimentación. Veo que otras que hacen maquillaje, makeup y demás. Todas.

Interlocutor A (00:16:57-00:17:02): Para qué dice que hay guachos que no saben español, que usted lo dice en español e inglés después.

Interlocutor B (00:17:03-00:17:27): Y este que me tiraron en el emir, creo que lo que hace es loco que empezó bailando en la calle tipo corios así reguetoneras así y la sube las corio. Bueno, dos sogas 2 bros. Ni que hablaba. Tiene tres a 4 millones. Si eso la gran competencia es dos sogas versus dos bros. Los adolescentes se compiten a ver quién tiene más followers y demás y corazoncito y likes y eso.

Interlocutor A (00:17:27-00:17:35): Pero lo gordo, eso no habían comido en una pelea. Ahí ando. Una pelea ahí a la salida de W.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:44): No tengo ni idea. Ve pero yo no quiero discutir con Diego González y Rafa Contelo, que además me llevó el otro día a hablar en el pasillo del tema.

Interlocutor A (00:17:46-00:18:02): ¿Y alguno de todos estos cr hace propaganda de mayonesa? Porque si sos influencer mayonesa comer, señor. Porque no hay nada que pueda influenciar más que decirle a la gente que mayonesa comer.

Interlocutor B (00:18:02-00:18:03): Tienen otra forma de comunicación.

Interlocutor A (00:18:04-00:18:10): ¿De verdad podrían decir qué mayonesa le pagarían para decir? ¿Qué mayonesa comen ellos, señor?

Interlocutor B (00:18:10-00:18:15): Yo creo que tienen otra creo que tiene otra forma de comunicación que justamente no hacen ese tipo de publicidad tradicional.

Interlocutor A (00:18:17-00:18:18): ¿Qué publicidad hace?

Interlocutor B (00:18:18-00:18:21): La publicidad donde no hablan del producto.

Interlocutor A (00:18:22-00:18:31): ¿Qué es la publicidad no tradicional, dijo? ¿La publicidad es lo mismo todo el tipo hace como que usa algo y dice por qué no lo usan ustedes también?

Interlocutor B (00:18:31-00:18:43): Exacto. Pero no lo hacen así tan directo. Yo lo uso y les digo y no sé qué. ¿Lo hacen diferente? No sé, yo no tengo estrategia de comunicación de publicidades, no lo sé. Le digo que lo que escucha no.

Interlocutor A (00:18:43-00:18:47): Hay otra posibilidad de hacerlo. Qué diferencia.

Interlocutor B (00:18:47-00:18:53): Y bueno, que no se sacan la foto, que no le dicen arroba tal cosa, tal producto que no se van a sacar.

Interlocutor A (00:18:53-00:18:58): Le ponen tadetí, no sé cuánto, todo el tiempo, señor. Todo dejó todo lo que está metido, todo.

Interlocutor B (00:18:59-00:19:04): Creo que hay una tendencia a hacerlo diferente. Ahí me perdí, Darwin. Ya le estaba hablando de cuántos seguidores tiene eso ya la estrategia.

Interlocutor A (00:19:04-00:19:10): ¿Por qué se bañan en mayonesa? ¿Qué es lo diferente? Se meten en un jacuzzi lleno de mayonesa.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:11): Bueno, pasa que usted tiene el ejemplo.

Interlocutor A (00:19:13-00:19:19): Y se entran a tirar cosas para adentro de la mayonesa, palichí, cosas ahí para comer con la mayones.

Interlocutor B (00:19:19-00:19:26): No lo sé. De repente hacen un vídeo y pasan quizás por adelante un local o algo. ¿Lo hacen de alguna manera? No lo sé, no lo sé. La verdad que no tengo la estrategia ahí.

Interlocutor A (00:19:27-00:19:32): Y aparece un poti de mayonesa, aparece ahí rodando por la viga la que.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:36): Hace no, no salga de la mayonesa. Aru está metido, señor.

Interlocutor A (00:19:36-00:19:44): No hay nada que le importe más al uruguayo que la mayonesa. Y es el parámetro fundamental para ver en qué nivel están. ¿Influencias?

Interlocutor B (00:19:45-00:20:01): Sí, no sé. Habría que preguntar los que lo manejan y la gente que maneja su forma creativa para saber cómo lo hace. Yo ahí no tengo ni idea. No tengo ni idea. Pero bueno, digamos que Diego González y Rafa y usted quien sea también son a su medida influencers.

Interlocutor A (00:20:04-00:20:34): Yo no puedo participar de este mundo porque yo ya estoy en otro mundo. Yo estoy encerrado en un bar haciendo comentarios para nadie. Se escuchan con la gracia de eso del que está con la misma gracia que uno miraría los comentarios de Rubén Casco si estuviera vivo, mijo. Lamentablemente no está vivo. ¿Y esperemos que no se haya muerto dentro de los muertos, verdad? Porque ahí volvemos a nuestra otra polémica que usted ha tomado con neutralidad. Esta barra basada del coco este que le dice a los guachos que los muertos se mueren.

Interlocutor B (00:20:34-00:20:38): ¿Una cosa espantosa, no? No, solo le dicen que los vivos.

Interlocutor A (00:20:38-00:20:53): Se mueran, que ya hay que ver si hay que decírselo a los chiquilines o no. Eso le digo. Yo soy de otra escuela. Yo soy de la escuela del abuelo C. Campo. ¿Bueno, todo ese tipo de cosas, no? O sea, como las mascotas. ¿Por qué lo llevamos adelante con la mascota y no con los seres queridos?

Interlocutor B (00:20:53-00:20:55): Todavía no lo entienden perfecto usted esa.

Interlocutor A (00:20:55-00:21:10): Escuela, bueno, todas las mascotas escapan y ninguna se ha muerto. No entiendo por qué le decimos el tío abuelo murió y no, se escapó, se escapó. El tío abuelo se escapó, se escapó. Salió un día desnudo de la casa y empezó a correr, correr, correr y no la agarramos más.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:19): Qué bueno. Yo le digo que yo respeto.

Interlocutor A (00:21:21-00:21:26): Al conejo y a los siete Hunters que se nos escaparon en lo que va.

Interlocutor B (00:21:26-00:21:43): De tu no, yo soy muy respetuoso, la verdad, soy muy respetuoso. Leía todas las tendencias en ese sentido. Porque veo que hay gente que dice no, no puede decir que se fue al cielo. Viene gente, no sé cuánto milagro que ocurrieron en la vida. Yo no le puedo decir que se fue al cielo.

Interlocutor A (00:21:45-00:21:47): Le puedo decir que se fue pute igual.

Interlocutor B (00:21:50-00:21:58): Claro, ahí me parece que hay que respetar la forma en que decía hay psicólogos infantiles, psiquiatras que recomiendan hay unos ladrones.

Interlocutor A (00:21:58-00:22:13): Sí, denúncielo. Por fin, Nacho, va a ser un informe. Menos mal, mijo. Los pastores. No, lo que pasa es que lo vi para denunciar y eso y me pareció que Discúlpeme.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:25): No, claro, que le dice bueno, también es un tiempo. ¿Uno le puede decir que se fue al cielo, cierto? Los niños lo agarran neutralmente después que se murió, se murió y lo manejan. Creo que lo manejan. La mayoría no sabemos.

Interlocutor A (00:22:25-00:22:26): Los psicólogos tampoco saben.

Interlocutor B (00:22:26-00:22:29): Claro. Hay situaciones más traumáticas.

Interlocutor A (00:22:30-00:22:42): Le piden que dibuje una casa con el humo saliendo por la chimenea y dice Ah, este se quiere ir de la casa. Cualquier cosa dice los psicólogos, cualquier cosa. Estupideces.

Interlocutor B (00:22:42-00:22:46): No, bueno, no, no respeto un oficio, una profesión que se estudia.

Interlocutor A (00:22:47-00:22:53): Estuvo bien decirlo. Estuvo muy bien decirle es una superstición, señores. Y con Eli es una superstición.

Interlocutor B (00:22:53-00:23:07): Bueno, psiquiatras infantiles que recomiendan situaciones traumáticas. ¿Cómo decirlo? ¿Cómo manejarlo? Bueno, uno puede escuchar también la opinión, pero después la familia lo resuelve en su seno como pueden. A veces no es tan fácil el consejo tan exacto.

Interlocutor A (00:23:07-00:23:14): Por eso. Y esto ahora usted lo lleva al cine a decirle que los vivos se mueren, pero no sólo eso, sino que los muertos se mueren también después.

Interlocutor B (00:23:15-00:23:17): Sí, es lo fundamental de la película.

Interlocutor A (00:23:17-00:23:31): No terminamos esa discusión. Por eso le digo, usted naturalizó todo eso y yo tengo cosas para discutir todavía. Pero vamos a la parte del medio y no vamos a discutir hoy. Eso lo vamos a discutir mañana. Porque no podemos discutir todas las discusiones que venimos trayendo todas el mismo día. Hay otra cosa para hablar.

Interlocutor B (00:23:31-00:23:33): Perfecto, mañana lo discutimos. Vamos parte el mes.

Interlocutor A (00:23:33-00:23:37): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas.

Interlocutor B (00:23:37-00:23:38): Itaú.

Interlocutor A (00:23:38-00:23:58): Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:13): Darwin. ¿Seguimos adelante?

Interlocutor A (00:24:14-00:24:24): Sí. ¿Entonces, señor, usted sabía que Tabaré Vázquez no le está cayendo muy simpático a la gente?

Interlocutor B (00:24:24-00:24:29): Opa, las encuestas. Vi que bajó y fue post Vilar. Se lo tiro así.

Interlocutor A (00:24:29-00:24:53): Bueno, me parece que no calibramos bien el impate. No lo calibramos bien. Salgado y bueno, quien les habla y todo lo que estuvimos a favor de esa gran idea no calibramos bien el impacto. Vilar es impresionante. Si uno quiere que la gente.

Interlocutor C (00:24:55-00:24:55): No.

Interlocutor A (00:24:55-00:24:59): Sienta más simpatía por uno tiene que poner a Vilar o a Gorsi hablar rápidamente.

Interlocutor B (00:24:59-00:25:10): ¿Bueno, Gorsi respaldó a Vilar al día siguiente, no? Que se unió todo porque Gorsi fue el que entrevistó a Vilar al día siguiente porque es panelista del programa. Y se unió Gorsi más Vila.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:52): Faltó Chelsea nomás que apareciera ahí haciendo la entrevista con una silla de plástico como le hace a Tavares. Impresionante. La simpatía que siente la gente por Tavares es tan grande que resiste la entrevista de la silla de plático con Chelsea, señor. Que es algo que no resistiría ninguna otra personalidad. Igual le quiero decir, en defensa de nuestro presidente siempre trato de hacer porque por algo es nuestro presidente y hay que respetarlo. Y respetarlo es un poco el cahuetearlo también. ¿Respeto contiene, además de un porcentaje de temor, un porcentaje de cómo se llama esto? ¿Amanuencia?

Interlocutor B (00:25:52-00:25:59): No sé cómo es un poquito amanuense usted con el presidente. Pero lo dice pública. O sea, usted lo declara así. No hay nada que descubrir.

Interlocutor A (00:25:59-00:26:27): No, no hay nada que descubrir. Voilà echa de allí como sacar una sábana y dec eso para mí es emputecido de la cabeza, no hay nada que descubrir. El que descubre así ya cada cosa muestra abajo una sábana, o es mago o es emputecido de la cabeza. Que los magos son un poco emputecidos de la cabeza también. ¿Por eso tienen esa cosa con las manos ahí, vio? ¿Y esa obsesión con las manos, mijo, las manos de los magos, vio? Que están todas cuidaditas.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:33): Y bueno, lo que pasa que usted, Darwin, usted está mostrando sus manos todo el tiempo. Y si no estuviera cuidada de las manos.

Interlocutor A (00:26:36-00:26:40): Una vez en la vida un mago con mano de estibador claro, con.

Interlocutor B (00:26:40-00:26:45): Una uña larga y no por el estibador digo, pero con una uña larga y con mugrecita en el medio.

Interlocutor A (00:26:45-00:26:51): Ese es guitarrista, señor. Ese es el sucio que toca la guitarra, que aprovecha para dejarse las uñas largas.

Interlocutor B (00:26:51-00:26:58): ¿Cómo aguantan algunas uñas que tienen? ¿Cómo aguantan algunos? Porque tienen una uña. ¿El otro día vino en el ciclo de Denis de Brasil uno a tocar.

Interlocutor A (00:26:58-00:27:06): El cabaqueño debe haber contaminado todo ahí, no? Uruguayo no, no me diga. Lorchea arroya con una de esas uñas y agarra tétano, mijo.

Interlocutor B (00:27:06-00:27:09): El brasilero está todo podrido, uruguayo pero uñas inmanejables.

Interlocutor A (00:27:10-00:27:22): Bueno, uruguayo, pero que debe ir a Brasil me imagino que no será como lo de esto, lo del Congo bongo que tocan re y nunca fueron a Jamaica. Qué vergüenza. ¿Eso ya lo arreglaron ellos ya fueron a Jamaica?

Interlocutor B (00:27:22-00:27:25): No sé, capaz que no fueron todavía. Lo dijo hace muy poco.

Interlocutor A (00:27:26-00:28:04): Bueno, pero Vázquez bajo Vázquez bajo las encuestas, sí. ¿Ah, le decía que para mí el respeto tiene un porcentaje tanto de miedo como de amanuencha que también se vinculan entre sí, verdad? Mucho más tratándose del hijo político de óscar Maguno, quien mes a mes organizaba una comilona para un club llamado amigo D. Oscar Magurno. Así que imagínense. Entonces, en defensa a nuestro presidente debo decir que la gente está muy pesada. La gente está que no come nada y no le simpatiza nadie. No le simpatizan in game. Se lo digo como el amigo de Nis emote, no le simpatizan in game.

Interlocutor B (00:28:05-00:28:06): Puede ser, puede ser que haya que.

Interlocutor A (00:28:06-00:28:27): No sea la selección uruguaya de fútbol y el maestro Tabares le simpatiza a la gente, mijo. Y ya te corres un poco para el costado y ni Cauteruccio que está en la parte del medio. Yo lo quiero a cauteruccio, mijo. Pero no le simpatiza la gente. Usted dice que están actitud somos el país con más huevo del mundo y no sé qué, no sé, cuatro. Pero la gente no le cae bien.

Interlocutor B (00:28:27-00:28:31): Está en una símil actitud. No me como nada, estoy siempre papá.

Interlocutor A (00:28:31-00:28:35): Tampoco le caen bien los autoconvocados ni ni la hinchada de Aguada.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:38): A la gente no le cabe nada.

Interlocutor A (00:28:38-00:29:06): No le gusta nada, mijo, nada. Es que algo pasó, que las vacaciones no nos sirvieron para desinflar todas las tensiones de convivencia que acumulamos en el 2017. Algo pasó en enero. Bueno, ya sabemos lo que pasó. Los rompebolas. Eso, los autoconvocados le cortaron las vacaciones a todos, pudiendo haber esperado febrero. Y el estado de ánimo no cambió de diciembre a febrero, señor. Que es lo que suele suceder con la sociedad, que ahí como que reseteamos y arranc de vuelta de cero.

Interlocutor B (00:29:06-00:29:19): Es que si uno recuerda declaraciones, incluso lo dijo acá Blasina cuando vino una ronda, hasta el propio Blasina, que fue uno de los voceros, reiteró una y otra vez yo estaba de vacaciones, yo estaba de vacaciones. Y eso es un reclamo. Es un reclamo.

Interlocutor A (00:29:19-00:29:35): Jaume le cortó la vacación a todo, señor. Jaume y el hijo de Bennett. Un estado de ánimo colectivo, mijo. Espantoso, espantoso. ¿Qué tiene que ver? Está vinculado directamente con esta antipatía que está sintiendo la gente por tabalío, que.

Interlocutor B (00:29:35-00:29:40): Porque siente antipatía por todo, puede ser una lectura bastante atendible.

Interlocutor A (00:29:40-00:29:48): Impresionante, señor. Pero estoy seguro que le hace una encuesta de simpatía de Naná y la gente está sintiendo dispatía por Naná también. Algo que nunca sintió.

Interlocutor B (00:29:49-00:29:54): Bueno, Naná no es lo políticamente correcto hoy en día, Naná.

Interlocutor A (00:29:54-00:30:04): Usted dirá que es eso. Yo digo que la gente no aguanta nin game, señor. No quiere a nadie la gente en este país en este momento. Que llegue el Mundial ya. Hay que pedirle a los rusos que lo adelanten porque nos vamos a matar entre todos.

Interlocutor B (00:30:05-00:30:16): Sí, bueno, el viernes tenemos como un adelantito ahí vamos a ver si la gente está para esa capaz ya metida en dejarse deslizar, como usted dice. Hasta junio no falta tanto tampoco. Mire que ahora viene.

Interlocutor A (00:30:16-00:31:31): Estamos cerca, mijo. Estamos cerca de llegar a nuestro objetivo primordial, en realidad, de este último, quinqueño. El objetivo a mediano plazo, señor, que tenemos que llegar vivos al Mundial. El objetivo a largo plazo, larguísimo plazo, casi que no lo vamos a nosotros, es organizar el Mundial de 2000. Y ahí, bueno, después el abismo, señor, como la tierra plana, nos caemos para abajo. No sabemos lo que puede llegar a pasar, no sabemos si vamos a seguir existiendo. Eso es lo máximo que logramos pensar hasta 2030. Y solo con ese alfilercito ahí clavado que es el mundial organizacional mundial, nosotros en el medio no sabemos ni cómo vamos a llegar vivos hasta ahí, ni de qué nos vamos a alimentar, ni nada. Pero importa. Lo segundo que quiero decir a nuestro presidente, antes de leer la nota y saber de qué trata este asunto y cómo se compone, es antipatía por nuestro dos veces presidente, que debería darle vergüenza sentir antipatía por una persona que fue dos veces presidente. A todos los que sienten antipatía, quiero decirles que tampoco confío en las encuestas esta porque son enemigos de Tabaré Vázquez, las encuestadoras. Porque Tabaré Vázquez hizo una mucho mejor encuesta ocular en la campaña que ellos. Con todas las bobadas que hacen ellos, que llaman y cosas y le preguntan, le intervienen en el él sentía otra.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:38): Cosa, manifestó otra cosa, dijo que iba a tener mayoría legislativa. Y bueno, de alguna manera una encuesta.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:44): Que hace él a pupila nomás te mira.

Interlocutor B (00:31:44-00:31:46): Sí, él hace la encuesta.

Interlocutor A (00:31:47-00:32:05): No sé si es el entrecerrado, el ojo impuesta, pero te lo hace con un ojo y medio nomás. A mí me parece que debe ser entrecerrado. ¿Era más en la generalidad, entiende? Más como estadísticamente. Ahí es donde me parece que el entrecerrado es el que le salen los porcentajes.

Interlocutor B (00:32:05-00:32:07): ¿No? Me parece que no es de mirar.

Interlocutor A (00:32:07-00:32:20): Sino de percibir de que él iba mirando y más o menos contabilizaba y veía que estaba teniendo un éxito de aprobación antes de la intención de voto, amplísimo.

Interlocutor B (00:32:21-00:32:28): Eso le pasó en el 2014. Yo creo que de percibir lo que le dice, lo que siente la gente, más que mirar alrededor y decir no.

Interlocutor A (00:32:28-00:32:30): Siente con ese ojo que o indio no siente con uno de los ojos.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:44): Qué estúpido. Para mí él siente digo que es otra cosa, pero no es un cálculo matemático. Ahora mismo te varía después de del encontronazo que tuvo con varios no se.

Interlocutor A (00:32:44-00:32:52): Pone musculo las platas de plástico y las plata de verdad, planta de plático no se pone mustia, plata de verdad que siente, que hace se pone mustia.

Interlocutor B (00:32:54-00:33:28): Le digo que no usa los ojos. Me parece la mirada únicamente como el único instrumento para saber Bueno, la gente nos está respaldando. Porque eso es la experiencia de lo que percibe de año a año, de giras, tres, cuatro giras como presidente por el país, como candidato. Y es eso lo que evalúa Vázquez. Ahora, por ejemplo, todo el mundo le estar palmeando la espalda por aquel encontronazo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca que tuvo a la salida. Me imagino que la gente que se le acerca es para decirle imagino. Entonces empieza a percibir esa sensación porque no sabemos dónde está Tabaré.

Interlocutor A (00:33:28-00:33:30): Un poco se guardó después de eso.

Interlocutor B (00:33:31-00:33:34): Sí, se guardó porque fue vilar el de la academia.

Interlocutor C (00:33:34-00:33:37): Todavía no hubo consejo de ministros abiertos después de ese incidente.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:39): ¿Ya llegó Ringui?

Interlocutor B (00:33:40-00:33:42): Estaba antes, hoy estaba descansando.

Interlocutor A (00:33:42-00:33:50): Ay, qué miedo. Pensé que habíamos hecho una brecha espacio temporal.

Interlocutor C (00:33:51-00:33:53): Tiene tiempo, Darwin, tranquilo.

Interlocutor B (00:33:53-00:33:56): Es que habló de encuestas y él tiene todo. Cuando usted habla de encuestas sí, sí.

Interlocutor A (00:33:56-00:34:01): ¿Usted no cree tampoco, no, Ricky? En este esta chincuta antipatía no creo.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:13): Sí creo que están hechas con honestidad, en términos generales. Ah, que sirve como termómetro. Y es lo más parecido a un termómetro que tenemos para poner en alguna de las cavidades que indican la temperatura de la sociedad.

Interlocutor A (00:34:13-00:34:16): ¿Dónde está la cavidad química?

Interlocutor C (00:34:17-00:34:22): Bueno, hay opciones, como con el termómetro. Esta no sé bien.

Interlocutor A (00:34:22-00:34:23): Sí, no, esta es en el culo.

Interlocutor C (00:34:23-00:34:25): A juzgar por el tamaño de la.

Interlocutor A (00:34:25-00:34:29): Mura, por lo que salió, es evidente.

Interlocutor C (00:34:30-00:34:32): Es más preciso el recto.

Interlocutor A (00:34:32-00:34:51): Es impresionante que la axila pasó de una simpatía del 51 % de la población en octubre del 2017 a una simpatía del 38 % en la última medición de marzo. ¿Bajó un 13 % en la simpatía.

Interlocutor C (00:34:51-00:34:54): Mijo, esa cuál es la cifra? Esa es la cifra.

Interlocutor A (00:34:54-00:34:55): La cifra.

Interlocutor C (00:34:55-00:34:59): Tres meses son descensos radicales en un semestre.

Interlocutor A (00:34:59-00:35:26): El efecto Vilar es una cosa de loco. Yo le agradecí que haya puesto a Vilar de nuevo en nuestra vida, la verdad. Que lo haya revivido como Jesús revivió a Lázaro, que fue uno de los primeros actos de nepotismo solemne registrado por el propio nuevo Testamento. ¿Hay que decirlo también, porque ahora que tan mal está el nepotismo y todo ello, hay que decirlo, no? ¿Y por qué revivió al cuñado, mijo?

Interlocutor B (00:35:26-00:35:29): ¿Quién revivió al cuñado? ¿Qué está hablando?

Interlocutor C (00:35:30-00:35:31): Era el cuñado.

Interlocutor A (00:35:32-00:35:34): Era el cuñado, mijo.

Interlocutor C (00:35:35-00:35:37): El cuñado. Chofer con cuñado.

Interlocutor A (00:35:38-00:35:40): Y Tabarín no puede poner a su.

Interlocutor B (00:35:40-00:35:41): Consuegro.

Interlocutor A (00:35:46-00:36:02): Revía a su cuñado. Te garantizo un honguito de la vida en tu cuñado. Y bueno, entonces ni hablar de lo que hizo Dios con María. Fue por lo menos abuso de funciones. ¿De ahí para arriba no tiene nadie.

Interlocutor C (00:36:02-00:36:04): Que lo juzgue y le aplique la figura, no?

Interlocutor A (00:36:04-00:36:58): Y no fue consensuado. Otra que Juan d’Arté. Mira cómo me poné. Alguien lo tenía que decir. Qué señor. Con esta norma moral terminaba obligado a vender sus empresas y le bajaban toda la serie de Netflix. Así se lo digo sin pensarlo. Pero volviendo al caso de Tabaré Vázquez, que revivió Vilar en cadena nacional, creo que por la alegría del hecho en sí mismo y de ver Aguilar en cadena nacional y de ver cómo esa maravilla de ser humano que ha sido veces presidente de Tabaré Vázquez, lo pudo revivir, no alcanzamos a calibrar bien el impacto de antipatía en la gente que genera. Y pensamos que al verlo ahí de sorpresa le llega a resultar entretenido a todos. Pero parece que no le cayó simpático a nadie. Vilar diciendo desde hace 15 años año venimos creciendo como nunca antes crecimos en nuestra vida. Chúpate esa mandarina autoconvocada.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:00): Impulsando una fuerte agenda de derechos.

Interlocutor A (00:37:00-00:37:23): Exacto. Impulsando una fuerte agenda de derecho. Exactamente. Y este es el registro más bajo desde que Vázquez está en el gobierno, señor. De la vida de Vázquez. Nunca, nunca antes se le tuvo menos simpatía a Tabare Vázquez. Bueno, Brechener, prepará una partida nueva de Table. Papá, dale. No te duermas con eso que se nos vino un poquito abajo la simpatía del presidente.

Interlocutor B (00:37:24-00:37:29): Ayer estuve justo con un jubilado que iba a recibir su ibira. Pitá muy contento acá Montevideo.

Interlocutor A (00:37:29-00:37:29): ¿Ahí está, vio?

Interlocutor B (00:37:30-00:37:32): Le mando saludo al William que iba a recibir.

Interlocutor A (00:37:32-00:37:37): ¿Bueno, Brenner, dale, Brenner, dale, papá, qué pasó? Se está viniendo abajo todo, mijo.

Interlocutor B (00:37:37-00:37:43): Lo primero que me dijo, mire, me dijo así William, me jubilo, voy a buscar la tablet y ya está. Ya está.

Interlocutor A (00:37:43-00:37:51): ¿Así que Genera iba a buscar la tablet y después y por qué no están ahí a la salida de la civil y le preguntan a gente si les cae simpático?

Interlocutor B (00:37:52-00:37:55): 70 % a favor. Ahí tiene, ya está. Pero no lo hace.

Interlocutor A (00:37:57-00:38:14): Dice que dentro de las personas que votarían por primera vez en 2019, la simpatía se atreó es del 37 % y la antipatía del 49. %. Uno de cada dos le queda antipatía. ¿Para qué le preguntan los que van a votar por primera vez en el 2019 si le cae simpático a alguien que no van a poder votar en el 2019?

Interlocutor C (00:38:15-00:38:23): No, porque una calificación por voto anterior y ahí tienen votantes de los principales partidos y gente que no votó pero vota en las próximas elecciones y entra.

Interlocutor A (00:38:23-00:38:24): Dentro de la muestra.

Interlocutor C (00:38:27-00:38:30): De hecho es el dato más interesante, más llamativo de la encuesta.

Interlocutor A (00:38:31-00:38:36): Cuando tenga una pregunta para hacerte de los bailes o del Instagram, te llamo acá.

Interlocutor B (00:38:36-00:38:41): No, no te metas. Tiene razón ustedes había que sacarlos.

Interlocutor A (00:38:41-00:38:48): Le pueden preguntar a estos imberbes que ni siquiera van a tener sabe de que es envidioso porque nunca van a poder votar hasta Vázquez en sus vidas.

Interlocutor C (00:38:48-00:39:02): Pero Darwin toma en cuenta que es donde mejor le da a Tabaré Vázquez la aprobación y la popularidad en los que no votaron en la elección anterior. Si miras los otros, las otras divisiones sí, es cierto.

Interlocutor A (00:39:02-00:39:05): Al final también puestos estos le dan.

Interlocutor C (00:39:05-00:39:06): Un poquito para adelante.

Interlocutor A (00:39:06-00:39:09): Lo importante son los que van a venir a votar, no los que ya votaron.

Interlocutor B (00:39:11-00:39:15): ¿Cómo está andar pobres? ¿Usted cómo funciona?

Interlocutor A (00:39:16-00:39:18): Ponderando. Ponderando.

Interlocutor B (00:39:19-00:39:23): Usted discute con Pita loncha es importante. Ah, está bien, dejalo. Sacalo de todo, ponelo.

Interlocutor A (00:39:23-00:39:30): Vamos a sacar a los viejos que no van a llegar a la que viene. ¿Para qué queremos saber si le cae simpático? ¿No? Taber Vázquez. ¿Para qué los queremos?

Interlocutor C (00:39:30-00:39:40): Si usted mira la evaluación de desempeño entre los nuevos votantes es 39 a prueba y 33 desaprueba. Está casi mejor que en el Frente Amplio.

Interlocutor A (00:39:40-00:39:53): En el Frente Amplio está mejor. La reelección esta no fue reelección. Bueno, esta fue la reelección al modo constitucional. Uruguay lo reelegimos. Pero que antes envejezca.

Interlocutor C (00:39:53-00:39:55): Ponerle un Williman en el medio.

Interlocutor A (00:39:55-00:40:07): Exactamente. Necesitamos que envejezca. Eso es lo que necesitamos, señor. Por que sean viejos de verdad. La próxima vamos a pensar durante este cinco años y vamos a verlo envejecer. Y cuando sea viejo de verdad vamos a decidir si lo volvemos a poner o no.

Interlocutor B (00:40:08-00:40:12): Sí, es algo recurrente, más que no lo va a volver a hacer. No llega. No.

Interlocutor A (00:40:13-00:40:20): ¿Ahora que está acá Ricky, usted se enteró, Ricky, de la cosa ese del baile de ciencias sociales? ¿Eso?

Interlocutor C (00:40:20-00:40:23): Sí, sí, lo viví. Las reacciones en redes.

Interlocutor A (00:40:23-00:40:24): ¿Usted lo fue ahí?

Interlocutor C (00:40:24-00:40:25): No, no fui, no fui.

Interlocutor A (00:40:25-00:40:28): No fui al baile de la Al.

Interlocutor C (00:40:28-00:40:30): Baile de mis sucesores.

Interlocutor A (00:40:30-00:40:38): Exacto. Espacio libre de acoso. Hicieron baile, no le cuento a la gente. ¿Hicieron baile lo de la facultad de ciencias sociales?

Interlocutor C (00:40:38-00:40:40): Sí, el sexo. El centro de estudiantes de Ciencias Sociales.

Interlocutor A (00:40:40-00:40:47): Ahí está. Los que armaron el baile libre de acoso, que no se podía mirar. No se podía mirar entre ellos a los ojos.

Interlocutor B (00:40:47-00:40:49): No, no podían.

Interlocutor A (00:40:49-00:41:07): Cada uno espacio que delimitaba antes con una tiza. Y no podías ingresar al espacio del otro. Y bueno, incluso algunos fueron envueltos en papel film y todo, otros adentro de una huella de zlock. Y bueno, diferente manera de ir.

Interlocutor C (00:41:07-00:41:10): ¿Pero lo increíble, mucha gente lente negra, cómo se llama?

Interlocutor A (00:41:11-00:41:28): Claro, para no saber dónde miraban, señores. Y mucha gente que fue con la cabeza al revés también para ver cómo lo miraba. Exacto. Que fue organizado por el cierto estudiante que acaba de decir Ricky, que se llama seso.

Interlocutor C (00:41:28-00:41:29): Sí, señor.

Interlocutor A (00:41:29-00:41:40): O sea que los que armaron un baile libre tipo de contacto entre el sello femenino y el sexo masculino fueron los del seso. ¿No le suena raro?

Interlocutor B (00:41:41-00:41:45): Queda raro. Se pusieron sexo para joder.

Interlocutor C (00:41:45-00:41:47): Es el nombre histórico.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:49): Sindicato del Observador, que es ateo.

Interlocutor C (00:41:49-00:41:54): Claro, pasa que cierra perfectamente. Centro de estudiantes de ciencias sociales, que.

Interlocutor A (00:41:54-00:42:01): Se llaman seda porque son los maporros. ¿Cómo se llama el centro de estudiantes de arquitectura? Seda Seda.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:06): Hay varios de esos.

Interlocutor C (00:42:07-00:42:12): Casi todos los centros estudiantes empiezan con C. Centro estudiante. Y ahí están las variantes.

Interlocutor A (00:42:12-00:42:31): Y la portavoz Carolina Conce, que es un nombre que se parece a un nombre importante de la política. ¿Pero qué le dice esto? Es una fe ñu del Colorado de Facebook que está haciendo prueba para dominar a las masas.

Interlocutor B (00:42:31-00:42:34): Acá está Cambridge. Analítica tremenda.

Interlocutor A (00:42:34-00:42:37): Fe ñu de los rusos.

Interlocutor B (00:42:37-00:42:39): Bueno, había un moldavo ruso ahí.

Interlocutor A (00:42:39-00:42:59): Este es un espacio para que todos y todas disfruten libremente, lo cual para nosotros implica que nadie se sienta acosada o acoso, con la posibilidad de bailar y mover su cuerpo, que son dos cosas diferentes, sin siquiera es lindo porque ya escriben como el culo desde chiquito.

Interlocutor C (00:43:00-00:43:02): Después mejoran, después mejoran.

Interlocutor A (00:43:02-00:43:21): No, no, después mejoran en esto de escribir como el culo. Va escribiendo con el culo cada vez más palabras, o sea, ya saben, innecesaria. Los textos desde muy chiquito y lo van puliendo eso. Y dice que bailar y mover su cuerpo sin siquiera ser invadido con la mirada o con la palabra sí, ahí.

Interlocutor C (00:43:21-00:43:23): Queda raro el femenino, porque antes habían.

Interlocutor A (00:43:23-00:43:28): Puesto se olvidaron porque el acosador era de adorno.

Interlocutor C (00:43:28-00:43:30): Hicieron sesgo de género involuntario.

Interlocutor A (00:43:30-00:43:56): ¿Sí, bueno, por eso claro, pero está bien lo que dice, no? A ningún baloncito le va a molestar que una muchacha lo invada con su vista. Señor, eso se llama jugar en el equipo de las bichonas. Y es un aliciente. Es un aliciente. ¿Vos viste que vino el equipo de la bichona? Sí, sí, está la capitana ahí, no sé qué, no sé cuánto. A todo el mundo le gusta.

Interlocutor C (00:43:57-00:44:07): Bueno, pero justamente lo que usted está diciendo es la esencia del planteo. Esto no era para cualquiera que mirara, sino para alguien quisiera sentir invadido a otra persona.

Interlocutor A (00:44:07-00:44:09): Siempre se hace sentir invadido cuando se.

Interlocutor C (00:44:09-00:44:13): Bueno, pero hay gente que le gusta sentirse invadido en ese momento. Va para eso.

Interlocutor A (00:44:13-00:44:14): Ese es el problema.

Interlocutor C (00:44:14-00:44:16): ¿Bueno, y se deja pero y cómo.

Interlocutor A (00:44:16-00:44:21): Sabe uno antes de la invasión si le gusta sentirse invadido o no se gusta sentirse invadido?

Interlocutor C (00:44:21-00:44:24): No, no vas a Es con el brazalete naranja del lunes que se entera.

Interlocutor A (00:44:24-00:44:29): Exactamente. Porque pusieron ahí un comando Señor, tengo.

Interlocutor C (00:44:29-00:44:32): Material, tengo material del comando, tengo imagen.

Interlocutor A (00:44:32-00:44:42): Un comando con brazalete y naranja. No, esto es espectacular. A esto le gusta más el control social y el diseño social que usar calzas, rayas. Impresionante.

Interlocutor C (00:44:42-00:44:44): Están preparando el vínculo con China más intenso.

Interlocutor A (00:44:44-00:45:19): ¿Qué le gusta el diseño social a estos guachos? Por eso van ahí. Por eso van a la cocha de chinces sociales entre la escuela de diseño, con sus propias reglas morales que ellos creen que son universales, digamos. Y bueno, iban ahí y entonces armaron todo este baile que estaba espectacular. De haberlo sabido. Yo iba, sí, iba y llevaba mi emprendimiento, mi emprendimiento, mi último emprendimiento, como el que se llama comercial, que es el busca, el Burka masculino. A los burka.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:25): Qué bien. Claro, porque en el Burka masculino todo tapadito y lentes negros.

Interlocutor A (00:45:25-00:45:46): El burka de Peñalón, el burka Nacional para los futboleros, el burka del Pío Valderrama, con la peluca rubia ruro adorno en la parte superior del velo. Para los rockeros tengo el burka de Slash. El burka de Slash para los rockeros. El guitarrista de los Gansa Rose. El burka con la galera y los rulos que tapan los ojos para no mirar un culo toda la noche.

Interlocutor B (00:45:46-00:45:49): ¿El burka para mirar sin que lo vean, no?

Interlocutor A (00:45:49-00:45:51): Tengo el burka con la cara de barcito.

Interlocutor B (00:45:52-00:45:53): Darwin era el comando.

Interlocutor A (00:45:55-00:46:12): El burka del fantasmita. El palmat cambia de color cuando se come la pastilla. La pastilla la consigue con aquel amigo. También el cuello. Tengo al burka de Manuel Eca. ¿Tengo el burka de Manuel Ek cómo.

Interlocutor C (00:46:12-00:46:13): Es el burka de Kant?

Interlocutor A (00:46:15-00:46:53): ¿Quién decanta y cómo sería? Le pusimos le escribimos una normal. Escribimos Manuel Eca, imperativo, categórico, le pusimos eso, 1 frase ahí de Manuel Ecan. Tengo al burka era especial para la sociología. Tengo el burka Tengo el burka de Manuel Ortega también para bailar me mata la timidez y ser el rey del baile Tengo el burka del pavo de Durkheim. El burka del pavo de Durkheim alo, burka, aloe. Se pone el burka del pavo de Urge y puede hablar como una musulmana.

Interlocutor B (00:47:01-00:47:11): Bárbaro. Acá hay varios que los burkas pueden funcionar. Dice el comando naranja ya existía en mi época, eran las viejas del iname que te separaban si estabas bailando muy apretado. Dice acá el comando.

Interlocutor A (00:47:11-00:47:12): Ellos como chaperones.

Interlocutor C (00:47:13-00:47:15): Ahí hay una invasión consentida.

Interlocutor A (00:47:16-00:47:37): Es una invasión ahí es una invasión más, o sea pero uno pide que lo invadan, digamos. El invadido pide que invada a otro y viene un rompepelota a romperle, a pesadear al pesado, digamos. Claro, es otro más hablando el que viene a hablar. ¿También se puede tratar de levantar a la mina o no?

Interlocutor C (00:47:38-00:47:47): El brazalete naranja son mujeres. Creo que son mujeres, pero se la pueden tratar de levantar si quieren, sin invadirlo. Claramente sensible, se denunció, no le gustó.

Interlocutor A (00:47:47-00:47:52): Exacto. Y puede venir y decir no, no, es así, mira, es así que tenés que hacer. Y le toca la carita.

Interlocutor B (00:47:54-00:48:01): Darwin es como una Gestapo de miradas. Es bueno esto. Yo pertenecía a ese gremio, es vergonzoso lo que hemos llegado.

Interlocutor A (00:48:01-00:48:11): Aquel me miró anda y pesadialo y entonces viene y te larga. Antes lo hacía la amiga gorda. Eso igual le digo no era necesario tener coso lazalete naranja.

Interlocutor B (00:48:12-00:48:18): Sí, sí. Si es invasión consentida o es invasión no sé qué dicen acá. ¿Cómo se define la línea fin?

Interlocutor C (00:48:18-00:48:20): Se define el invadido la invasión es.

Interlocutor A (00:48:20-00:48:24): Así, se define muy fácil. Antes de que le pegue a la pelota. Vos no podés pisar el área.

Interlocutor B (00:48:24-00:48:24): ¿Cómo definís?

Interlocutor A (00:48:24-00:48:28): Y le pega el tipo y vos ya estás dentro del área.

Interlocutor B (00:48:28-00:48:51): ¿Y invasión, cómo hacen con el mero borracho que no puede girar la cabeza para otro lado porque se marea y está apoyadito ahí de costado? ¿Se puede sentir invadida a alguien? Puede ser, sí, también. ¿No tendrá algo que ver con el movimiento naranja? ¿El brazalete naranja? ¿Qué es el movimiento naranja? Bueno, gente que fue acá dice yo fui lo que menos parecía era libre de acoso. Son de sociales tres puntos.

Interlocutor C (00:48:51-00:48:55): La realidad supera los diseños sociales.

Interlocutor B (00:48:55-00:49:04): Darwin, claro, no sé si es hombre o mujer, pero dijo que las miradas eran importantes en ese día. Bueno, Darwin está ahí.

Interlocutor A (00:49:04-00:49:14): Es la vida de la chiquilina, hay que decirlo como es. Y tenían que saber cómo sacarse un pesado encima en un baile. ¿Era parte del aprendizaje de la vida, o no?

Interlocutor B (00:49:14-00:49:20): Sí, sí, sí, es un aprendizaje de la vida. Sí. Hay distintos grados.

Interlocutor A (00:49:20-00:49:29): Cancelar a un pesado, señor. Y bueno, si se ponía muy pesado, otra parte del aprendizaje de la vida era cómo ir a hablar con el de seguridad para que le rompiera la cara a piñaza ese pesado.

Interlocutor B (00:49:29-00:49:34): Bueno, sí. O lo sacara de arriba de ella, del boliche. Está bien, sí, a piñazo, señor, como.

Interlocutor A (00:49:34-00:49:35): Si está con pesado.

Interlocutor B (00:49:36-00:49:41): Esto se arregla con el regreso de las lentas, Darwin. Ahí cada uno sabe si se deja invadir o no.

Interlocutor A (00:49:42-00:49:54): Y para los que se preocupan porque los guachos no van a llegar así no van a llegar nunca al coito, no sean dinosaurios los guachos. No hay de qué preocuparse. Porque las relaciones sexuales han quedado en.

Interlocutor B (00:49:54-00:49:57): Manos de los algoritmos del big data.

Interlocutor A (00:49:57-00:50:04): ¿Y los algoritmos, la chiclina confían más en un algoritmo que les muestra fotos de candidato necesita que en sus propios.

Interlocutor C (00:50:04-00:50:07): Sentidos, y no las culpo, en su.

Interlocutor A (00:50:07-00:50:17): Propio sentido, atravesado por las luces trobopópica y marencoche, entiende? Tampoco están muy, muy, muy limpios los sentidos adentro de un boleto.

Interlocutor C (00:50:18-00:50:25): Aumentó muchísimo el nivel de racionalidad en la decisión de con quién hacer pareja, circunstancial o permanente. ¿El tema de las aplicaciones, porque lo.

Interlocutor A (00:50:25-00:50:45): Hace mientras está tomando un café con leche, entiendes? Está tomando el bacolina y entra a mirar y dice este sí, este no, no sé qué. Desde la de su hogar, mijo, es bastante le digo que además para mí es bastante más divertido que ir a bailar y mandarle señales telepáticas. ¿Más o menos te gustó como para entrarle?

Interlocutor B (00:50:45-00:50:47): Sí, estamos de acuerdo.

Interlocutor A (00:50:47-00:50:57): O añorar que venga el que está, digamos, que está ahí más o menos, que le parece un poco entrable, mientras se saca los pesados como moca encima.

Interlocutor B (00:50:57-00:51:02): Sí, justo cuando viene habla con otro u otra que está al lado tuyo, tu amiga o tu amigo.

Interlocutor A (00:51:02-00:51:44): Exactamente. Y te quedas con una decisión espantosa. ¿Porque el problema difícil es como ver salir la bolilla del cinco de oro, entiende? Haciendo fuerza para que sea la de uno. Yo que sé, es una cosa que no tiene mucho sentido. Y además que no sé, o sea no, no, lejos de defender yo esta dinámica de los bailes y eso, yo estoy no, no, ti completa mencotas. Para mí no hay nada más absurdo que el baile occidental. Le digo por eso es porque acá decían que bueno, que justamente que no sé si hay invadida ni con la mirada ni con la palabra. Y está cada vez más cerca del baile musulmán.

Interlocutor B (00:51:44-00:51:50): Sí, sí. No hay burka igual los burka los vendía usted, pero no los conozco.

Interlocutor A (00:51:50-00:51:56): No, pero sí, el baile musulmán, abrir un boliche que se llame Musulmania y.

Interlocutor C (00:51:56-00:51:59): Me parece que me lleno de plata con pistas separadas.

Interlocutor A (00:51:59-00:52:02): Exacto. Es mi última idea para un emprendimiento exitoso.

Interlocutor C (00:52:02-00:52:05): Con los burka en la puerta para hombre todo allí.

Interlocutor A (00:52:05-00:52:10): Aprovecho a vender los burka a los burka.

Interlocutor B (00:52:10-00:52:19): Ya el burka, Nicolás, fue este baile ciencias sociales, con esta custodia que había para las miradas y dice afuera un grupo cantando canciones feministas adentro parecía Macarena.

Interlocutor A (00:52:22-00:52:24): Sí, muchacho, se pone pecho igual es inevitable.

Interlocutor B (00:52:24-00:52:25): Qué maravilloso.

Interlocutor C (00:52:25-00:52:30): Se le estaba preguntando y hay gente que va para esa y está perfecto y no denuncia y se deja invadir.

Interlocutor A (00:52:30-00:52:41): Con todo, porque si no la mujer muchas veces va a bailar pero igual hay algo increíblemente va porque quiere bailar.

Interlocutor B (00:52:42-00:52:47): Se da mucho más que en el hombre. Mucho más. No digo que no sea en el hombre, pero se da mucho más. Grupo de mujeres quieren bailar.

Interlocutor A (00:52:47-00:52:49): Si en el hombre casi que no.

Interlocutor B (00:52:52-00:53:08): Forma de cortejar en proporciones mucho menos que la mujer. Mucho menos. Un grupo de hombres, por más 2018 que sea, que diga vos vamos, tres, cuatro, bailar y darle en la pista a los tres toda la noche sin mirar nada, tomando y bailando raro. El hombre va en general, pero las.

Interlocutor A (00:53:08-00:53:19): Mujeres a veces quieren eso igual un poco también. Si la miran un poco mejor. ¿No estamos haciendo juicio de valor, no?

Interlocutor B (00:53:19-00:53:22): Habría que preguntar. Capaz que van y no quieren que las miren nada.

Interlocutor A (00:53:22-00:53:41): Ya le digo, para mí no hay nada más absurdo que el baile occidental. Ese lugar en el que para comunicarse con otra persona hay que gritarle en la oreja un volumen que haga cosquilla en el oído medio. Cuando era joven me parecía normal esa estupidez, pero estaba completamente tomado por el licuado de hormonas que había. Bueno, me había transformado en un idiota temporal.

Interlocutor C (00:53:43-00:53:46): Acentuado por un consumo de alcohol de baja calidad y en grandes cantidades.

Interlocutor A (00:53:46-00:54:34): Exactamente, sí. Pero también producto de las hormonas antes y después. Todo eso son hormonas porque son las que te levantan el otro día está fresquito. Todo eso es el organismo que te está haciendo todo transformar en un hígado imbécil que está probando su resistencia ante las diferentes formas de autodestrucción, señor. ¿Después uno ya va eligiendo la forma de autodestrucción cuando es una persona un idiota racional, lo que yo llamo un idiota racional, verdad? Pero ahí es un idiota irracional. Y entonces iba los bailes a hablar, a gritar en los oídos de la gente una cosa extrañísima. Bueno, entonces lo que yo digo es vamos para el baile musulmán y vamos camino hacia sí, y me parece bien. Me parece una racionalización del baile, señor.

Interlocutor C (00:54:35-00:54:39): Es un baile musulmán invertido con los hombres de burka y las mujeres libres de acoso.

Interlocutor A (00:54:39-00:54:44): Exacto. Hermoso. Ahí está. ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:54:44-00:54:47): ¿Y si quieren invadirse con las aplicaciones, muchachos?

Interlocutor A (00:54:47-00:54:55): Se invaden esto se invaden los celulares se invaden. Es impresionante, mijo. Se mandan los pitos por celular y las vulvas.

Interlocutor B (00:54:55-00:54:58): Listo. Se va mañana. Mañana no.

Interlocutor A (00:54:58-00:54:59): ¿Qué? ¿Estoy mintiendo?

Interlocutor B (00:54:59-00:55:02): No, no. Digo, se va, pero no porque esté mintiendo.

Interlocutor A (00:55:02-00:55:05): A veces decir verdades y se las mandan.

Interlocutor B (00:55:06-00:55:17): Sí, pero a veces uno dice la verdad, grita la verdad y es motivo de expulsión también. Yo le dije que mienta. Le dije que lo estaba echando por la forma de expresarse, no porque fuera mentira. No, está bien. Lo tenía bastante moderado para usted.

Interlocutor A (00:55:17-00:55:18): No dije concha y pija.

Interlocutor B (00:55:19-00:55:19): No, no, se va.

Interlocutor A (00:55:19-00:55:27): Bueno, que Hugo está diciendo cosas inapropiadas permanentemente y en realidad me expresé con total precisión.

Interlocutor B (00:55:27-00:55:33): Tiene razón, exageré. ¿Yo me puse el brazalete naranja con.

Interlocutor A (00:55:33-00:55:44): Esto de los celulares, verdad? ¿Que es eso? Es la forma de llegar al coito que tienen ellos. No es ni mejor ni peor. Ya le digo, el baile occidental a mí me parece un contrasentido. Es un absurdo en sí mismo.

Interlocutor B (00:55:44-00:55:47): Está bien, está bien. Al final está de acuerdo.

Interlocutor A (00:55:47-00:55:55): Entonces los celulares, la verdad, la chance termina saliendo con el psicópata. Son probables. Igual de alta que con el método del baile. O más incluso.

Interlocutor B (00:55:56-00:56:04): Pero señores, termina acá. Mañana le voy a tirar algo, Darwin, porque tenemos un temita en las 2 h. Son 19:00 a.m. hay dos.

Interlocutor A (00:56:05-00:56:23): Primero es ir al diálogo, dice cosa esto de la banda naranja para aclarar la situación y para que la persona que haya cometido acoso pueda pensarlo de nuevo o irte a otra parte del baile. Si está incomodando a otra, perfecto. Pero todo el tiempo las personas están incomodando a otra en un baile. Eso es un baile. Personas que incomodan a las otras.

Interlocutor B (00:56:24-00:56:24): Es la esencia del baile.

Interlocutor C (00:56:24-00:56:26): Bueno, a través del diálogo se puede organizar.

Interlocutor A (00:56:26-00:56:36): ¿Cómo se va a organizar? ¿A través del diálogo? Que correte un poquito para allá que yo quiero hacer mi paso de carioca brasilero, de carnaval carioca sin que me.

Interlocutor C (00:56:36-00:56:39): Invadas con tu mirada. Claro, no, está bien.

Interlocutor A (00:56:39-00:57:24): Y bueno, pero tengo que llamar una banda naranja también. La naranja estapo. Para que le venga decir que me deja hacer mi carnaval carioca, mi esposo. Carnaval carioca ese que hago, que doy para adelante y para atrás. Para chito. Para adelante y para atrás. Hecho. Disculpame, me quiero tomar un whisky acá. Tranquilo. ¿Y si vos estabas haciendo los pasos del bicho bicho? Yo no puedo, es incomodar. Está sudando. Correte. Voy a llamar a la naranja. Tapo. Está toda la gente transpirada. El que suba cerca si uno se tiene que correr cuando está incomodando a la otra, no puede ir al baile. Por eso Musulmania va a ser un éxito, señor.

Interlocutor B (00:57:24-00:57:29): Baile musical invertido, como decía el sueño que vamos a tener.

Interlocutor A (00:57:29-00:57:31): Musulmania. El boliche.

Interlocutor B (00:57:32-00:57:35): No, no se llamaba musulmana. Ah, se va a llamar musulmana.

Interlocutor C (00:57:36-00:57:37): Musulmana.

Interlocutor B (00:57:37-00:57:39): No, no le ponga así. No le ponga así.

Interlocutor A (00:57:39-00:57:42): Tengo que poner como quiera mi boliche.

Interlocutor B (00:57:42-00:57:43): No le ponga musulmán.

Interlocutor C (00:57:43-00:57:46): Ahora leo después del Mundial, cualquier cosa, Darw.

Interlocutor A (00:57:48-00:58:10): Vamos a aprovechar la M de McDonald’s. Vamos a volver ahí a tomar. Ahí creo que me transformo en José Sazón presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro prepago. Cargá el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post