2018-03-08 – Los acuerdos y desacuerdos de Darwin con el 8M – Darwin Desbocatti

2018-03-08 – Los acuerdos y desacuerdos de Darwin con el 8M – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-03-08 – Los acuerdos y desacuerdos de Darwin con el 8M – Darwin Desbocatti

Los acuerdos y desacuerdos de Darwin con el 8M – Además, las cosas buenas que dejó el patriarcado.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas y tabú las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:16-00:00:18): ¿Darwin, cómo le va?

Interlocutor A (00:00:18-00:00:18): ¿Que dice?

Interlocutor C (00:00:20-00:00:30): Bueno, bien, mijo, bien, bien, muy bien. La verdad que estoy deconstruyéndome.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:39): Mire usted, justo escuché en la mesa de los galanes que varios de los integrantes estaban en un proceso de deconstrucción.

Interlocutor A (00:00:41-00:00:43): Bueno, claro, sí.

Interlocutor C (00:00:43-00:00:47): Yo no los escuché, pero el piña hace mucho tiempo que está en un proceso de construcción.

Interlocutor A (00:00:50-00:00:52): Desintegración también.

Interlocutor C (00:00:54-00:01:01): O bueno, eso, pulverización moral, el espíritu y el organismo.

Interlocutor B (00:01:01-00:01:18): Sí, igual de proceso de construcción. Me parece como una connotación bien negativa. El de deconstrucción tiene una connotación bien positiva, aunque no siempre la construcción es positiva, pero está como armado, como que uno se repiensa.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:28): La de construcción, por ejemplo, que hicieron de la heladería Categril, ahí 21 de septiembre, que van a construir otra cosa que antes fue deconstruida.

Interlocutor C (00:01:28-00:01:29): Es de las cosas más inmundas que.

Interlocutor A (00:01:29-00:01:33): Se puede esperar en una esquina.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:36): Bueno, pero a nivel humano. Estoy hablando de sí, no de obras.

Interlocutor C (00:01:36-00:01:40): Pero sí, bueno, pero eso es a nivel humano. ¿Quién lo hizo eso? Un ovni lo hizo.

Interlocutor B (00:01:40-00:01:41): No, no, está bien.

Interlocutor A (00:01:41-00:01:47): Parece sí, es cierto, parece parece la mierda que van a ser ahí parece hecha por un extraterrestre con problemas mentales.

Interlocutor C (00:01:47-00:01:48): Es cierto.

Interlocutor A (00:01:48-00:01:49): Pero bueno, es un ser humano.

Interlocutor B (00:01:50-00:02:23): Mire, Leleo, voy a lo básico que hacemos los periodistas cuando tratamos de explicar algo, que es ir a la RAE y dice desmontaje de un concepto, de una construcción intelectual por medio de su análisis, mostrando así contradicciones y ambigüedades. Como que no se repiensa, muestra sus contradicciones o ambigüedades. ¿Pero la deconstrucción, como el que dice estoy en proceso de construcción, es como que dice estar en un proceso positivo, entiende? Yo no sé si siempre es positivo el proceso, pero bueno, tiene esa connotación en la sociedad. Es alguien que que se piensa, se cuestiona y se recicla incluso. Forma de ver el mundo. Exactamente.

Interlocutor A (00:02:23-00:02:28): Bueno, ahí tiene un caso de vender chango a ser feminista, señor.

Interlocutor C (00:02:28-00:02:31): Espectacular. Terrible. Reciclada yo. ¿Mandó micro?

Interlocutor B (00:02:31-00:02:32): Sí.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:33): Excelente.

Interlocutor C (00:02:33-00:02:36): Y bueno, yo estoy de acuerdo con.

Interlocutor A (00:02:36-00:02:38): Eché una lista de cosas con las.

Interlocutor C (00:02:38-00:02:39): Que estoy de acuerdo y con las.

Interlocutor A (00:02:39-00:02:41): Que no estoy de acuerdo con porque.

Interlocutor C (00:02:41-00:02:44): Empecé a escribir mi manual de comportamiento para no hacer enojar a una feminista.

Interlocutor A (00:02:44-00:02:46): En el día de la mujer o.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:47): Casi cualquier otro día. ¿Te parece?

Interlocutor B (00:02:47-00:02:49): Sí. Ayer tuve un episodio muy particular.

Interlocutor C (00:02:49-00:02:51): Váyase antes de que llegue.

Interlocutor A (00:02:51-00:02:53): Ese es el primer paso y único.

Interlocutor C (00:02:54-00:02:55): Paso del manual, señor.

Interlocutor B (00:02:56-00:03:00): ¿Eso lo dice a usted o me lo dice a mí también? Por usted, cuando va a hablar de.

Interlocutor A (00:03:00-00:03:01): No, no, no, yo se lo digo.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:03): Por el manual, señor. Ese es el manual para no hacer.

Interlocutor A (00:03:03-00:03:05): Enojar a una feminista.

Interlocutor C (00:03:06-00:03:09): Cualquier cosa que uno diga o no diga la va a hacer enojar, mijo.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:25): Sí. ¿Sabe que ayer tuvimos un fenómeno que me molestaba después? La producción en red de una feminista que no voy a nombrar, connotada, que cuando usted comenzó con el manual venía bien, pero después borró el tuit de que venía bien. Entonces es así. Me parece que el mejor manual por ustedes. Váyase.

Interlocutor A (00:03:25-00:03:26): Exacto, señor.

Interlocutor C (00:03:27-00:03:28): Ausentese.

Interlocutor B (00:03:28-00:03:30): Ausentese, Darwin, auséntese.

Interlocutor C (00:03:30-00:03:39): No sólo haga silencio, sino trate de hacer ausencia. Es una cosa más profunda que hacer silencio.

Interlocutor B (00:03:39-00:03:42): Bueno, pues armó lista de que está de acuerdo y que no está de acuerdo.

Interlocutor A (00:03:42-00:03:43): Sí, estoy de acuerdo con el eslogan.

Interlocutor C (00:03:43-00:03:44): ¿Por ejemplo.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:47): Cuál de los eloas completamente.

Interlocutor A (00:03:47-00:03:50): De acuerdo para las mujeres separa el mod?

Interlocutor B (00:03:50-00:03:54): Ah, ese es uno de los eloas más social. Sí, está bien.

Interlocutor C (00:03:54-00:03:57): No hay dudas de eso. Señor, quien discuta eso no entiende nada.

Interlocutor B (00:03:58-00:04:05): Para las mujeres se para el mundo. ¿Y sí está de acuerdo con eso? Y me parece bien, sí, claro.

Interlocutor C (00:04:05-00:04:08): ¿Pero cómo no estar de acuerdo, señor.

Interlocutor A (00:04:09-00:04:10): A usted le parece que paran las.

Interlocutor C (00:04:10-00:04:12): Mujeres y no se para el mundo?

Interlocutor B (00:04:12-00:04:15): Bueno, sí, me parece incluso que son.

Interlocutor A (00:04:15-00:04:21): Modestas en su eslogan. Si paran las mujeres de verdad, pero paran todas las actividades, digamos, en todos.

Interlocutor C (00:04:21-00:04:27): Los ámbitos que tienen a su cargo y las acciones que dependen pura y exclusivamente de las mujeres, incluyendo, por supuesto, la reproductiva. Otra que el mundo. Para la especie, señor.

Interlocutor B (00:04:27-00:04:31): Para la humanidad. Sí, para la especie. Está bien. Así que en eso está de acuerdo.

Interlocutor C (00:04:31-00:04:33): El eslogan es indiscutible. Completamente de acuerdo.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:36): Para las mujeres, para el mundo. De acuerdo.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:38): Estoy de acuerdo con que manden a.

Interlocutor C (00:04:38-00:04:44): Los hombres atrás en la malta. Me parece una gran idea. Es una genialidad.

Interlocutor B (00:04:44-00:04:46): Hombres atrás. ¿Está de acuerdo?

Interlocutor A (00:04:46-00:04:57): Completamente de acuerdo. Y además le podemos vender ellos. Nosotros tenemos los diferentes velos y vulcas para bueno, para que el hombre vaya atrás. Bien. Me parece además que no deberían poder.

Interlocutor C (00:04:57-00:05:01): Mirar a los ojos a las mujeres. Hoy, en el 8 de marzo.

Interlocutor B (00:05:01-00:05:04): Le suma un punto que yo no escuché, pero.

Interlocutor A (00:05:06-00:05:09): Estoy de acuerdo. Y le agrego, señor, no puedo agregar.

Interlocutor B (00:05:09-00:05:10): Cómo no, cómo no.

Interlocutor A (00:05:10-00:05:11): No deberían poder mirar hacia los ojos.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:23): Y por eso nosotros vamos a estar vendiendo velos y burkas ahí. Bur para hombres y para hombres y todo, pero con motivos, ya le digo. ¿El de Peñarol, de Nacional.

Interlocutor A (00:05:26-00:05:27): El burka.

Interlocutor C (00:05:27-00:05:28): De Nacional.

Interlocutor B (00:05:32-00:05:35): El burka el vendedor puede ser hombre?

Interlocutor A (00:05:35-00:05:36): Sí, el vendedor tiene que ser hombre.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:37): Tiene que ser hombre. Perfecto.

Interlocutor A (00:05:37-00:05:49): A los burka masculino. A los burka masculino, el burka de cutiones, Dongo, a lo que le gusta la morga señor. El burka de Peñalol, el burka de.

Interlocutor B (00:05:49-00:06:01): Nacional, tapadito hacia atrás. Los hombres en la marcha, que es algo que la coordinadora de feminismo planteó alguna no sé si es lo que va a pasar hoy, porque no es un planteamiento general ese del paro, pero bueno. ¿Usted está de acuerdo con esa parte?

Interlocutor A (00:06:03-00:06:04): Tengo burka defensor.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:05): Burka defensor.

Interlocutor A (00:06:05-00:06:06): Burka defensor.

Interlocutor C (00:06:06-00:06:09): ¿El hombre, el señor, el caballero quiere un burka defensor? Como no, no sé qué.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:13): Perfecto, perfecto. Eso está de acuerdo. Dos puntos que está de acuerdo. Vamos.

Interlocutor C (00:06:13-00:06:16): Y burka simpático también.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:18): El eslogan del paro. Y los.

Interlocutor C (00:06:21-00:06:25): Burkas, tingo burka Simpaticones. Simpaticones.

Interlocutor A (00:06:26-00:06:27): Burka con elefantito.

Interlocutor C (00:06:27-00:06:31): Burka de elefantito, por ejemplo. Que muy tierno, señor.

Interlocutor B (00:06:31-00:06:37): No se me ocurre mucho el burka ese con enfatizo que sea tierno, me parece un poco más ridículo que tierno, pero bueno.

Interlocutor C (00:06:37-00:06:40): En la ridiculez hay ternura, señor.

Interlocutor A (00:06:40-00:06:43): Tiene un componente de ternura la ridiculez.

Interlocutor C (00:06:43-00:06:49): Demuestra cierta ingenuidad el que está haciendo la ridiculez. Y la ingenuidad transmite ternura indefectiblemente.

Interlocutor B (00:06:50-00:06:52): Bien, está bien. Por ese lado puede ser un poquito de ternura.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:59): Descontruya la ridícula pelotilla, ya que tanto habla. Pasó media hora leyendo la Ra y toda esa bobada que hacen ustedes.

Interlocutor C (00:07:00-00:07:03): Level. La definición en la RAE es el camino más corto.

Interlocutor B (00:07:03-00:07:08): No, pero lo dije pero media hora, 10 s le dije voy a tomar el atajo, el camino corto.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:10): Pero porque usted habla un atajo insoportable.

Interlocutor B (00:07:10-00:07:11): Insoportable.

Interlocutor A (00:07:11-00:07:17): Ni siquiera requiere del sacrificio anterior que era llevar un diccionario para todos lados.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:18): Y pasar las páginas.

Interlocutor A (00:07:18-00:07:21): Uno pone la palabra y le aparece la cosa de la RAE.

Interlocutor C (00:07:21-00:07:23): Entonces ya no tiene ningún mérito eso, señor.

Interlocutor B (00:07:23-00:07:26): Sin duda, pero lo manifesté como un atajo.

Interlocutor C (00:07:26-00:07:28): Me parece que está bien que lucen la maestra de jardinera y de escuela.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:32): Todo el tiempo como argumento, como recurso.

Interlocutor C (00:07:32-00:07:33): Porque tienen que estar todos los días.

Interlocutor A (00:07:33-00:07:35): Ahí aguantando a los guachos 4 h.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:46): Cuando uno está escribiendo, sobre todo, es un recurso al que hay que ir indefectiblemente. Buscar rápido la palabra. Cuando uno duda, es mejor tener la certeza. Pero bueno, este fue un atajo mío.

Interlocutor C (00:07:46-00:07:48): No, pero es como ella, la feminista.

Interlocutor A (00:07:48-00:07:55): Le mandan leer feminismo en la RAE, no importa lo que diga, hay un discurso que cede largamente lo que dice la RaE del feminismo.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:57): Sí, sí, sí. La excepción de la palabra en algunas.

Interlocutor C (00:07:57-00:07:59): Discutiendo del discurso, señor.

Interlocutor B (00:07:59-00:08:01): Sí, sí. Hay palabras demasiado cargadas para que la.

Interlocutor A (00:08:01-00:08:05): RAE pueda su andá y lee la red. Sí, la red dice cualquier cosa.

Interlocutor C (00:08:05-00:08:07): Metí podrido la red también.

Interlocutor B (00:08:07-00:08:11): Claro. ¿Y ahí en deconstrucción, qué es la rae?

Interlocutor A (00:08:11-00:08:14): Un instrumento del heteropatriarcado. No preciso ni decírselo.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:16): ¿Ah, no?

Interlocutor A (00:08:16-00:08:18): ¿De qué viene? ¿Quién le inventó la rae?

Interlocutor B (00:08:18-00:08:20): Y aparte puede buscar cualquier carro, señor.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:21): La inventó la rae.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:21): Yo no voy a ir a leer.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:22): A la rae un carajo.

Interlocutor B (00:08:22-00:08:27): Puede buscarle las autoridades actuales, la rae, academia española, y seguramente sean la mayoría.

Interlocutor A (00:08:27-00:08:29): Hombres, aunque sean mujeres.

Interlocutor C (00:08:29-00:08:32): Ahora, es un invento del patriarcado, señor.

Interlocutor A (00:08:32-00:08:37): Para el dominio para dominar la lengua y con ella las palabras, y con las palabras a las mujeres.

Interlocutor B (00:08:40-00:08:46): Para tratar de encontrarnos un poco en la lectura de construcción y la palabra de construcción, que creo que en este contexto.

Interlocutor A (00:08:53-00:08:55): Uruguay, los de un solo Uruguay.

Interlocutor C (00:08:55-00:09:01): Son con vaca, señor. ¿O sea, es mitad animal print de vaca, mitad bandera Uruguay, entiendes?

Interlocutor A (00:09:01-00:09:02): Estos son los de un solo Uruguay.

Interlocutor C (00:09:02-00:09:03): Los burka de un solo Uruguay.

Interlocutor A (00:09:04-00:09:11): Y los burka de Uruguay y de la selección son Burk con la bandera uruguaya abajo y en los pantalones y.

Interlocutor C (00:09:11-00:09:15): Lo que sería la parte de arriba y el velo y todo eso, la.

Interlocutor A (00:09:15-00:09:19): Selección, la parte del velo es la bandera Uruguay.

Interlocutor C (00:09:19-00:09:24): ¿Y en la parte del chope y toda esa parte celeste qué le parece?

Interlocutor B (00:09:24-00:09:30): Espantoso. Qué me aparece horrible. Hombres de burka. Y todavía con estos diseños.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:35): Detenido y más simpático.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:35): ¿Qué?

Interlocutor A (00:09:35-00:09:37): ¿Cuál es el problema, señor?

Interlocutor C (00:09:37-00:09:39): No entiendo cuál es el problema.

Interlocutor B (00:09:40-00:09:41): No, está bien, está bien.

Interlocutor A (00:09:41-00:09:43): A los Urca de Ninja.

Interlocutor C (00:09:43-00:09:45): A los Urcas de Niyá.

Interlocutor A (00:09:45-00:09:51): A los Urcas de Niyá. Burka ninja. Burkanilla. Burkanilla. Que le burka ninja viene con tres cetrecitas.

Interlocutor C (00:09:51-00:09:52): Con tres cetrecitas.

Interlocutor A (00:09:52-00:09:55): 1 Yaku. El burka de ninja.

Interlocutor C (00:09:55-00:09:57): Tengo burka de ninja también.

Interlocutor B (00:09:57-00:09:59): ¿Burka de ninja? Bueno, sí, claro.

Interlocutor A (00:10:00-00:10:09): El burka de Barción. Burka de Barcinso. Que tiene burka de Barcinso para ser el más divertido de la marcha de Barcinson.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:15): El leomero complicaría más que el de bar. El de bar. ¿Pero Homero en la marcha ya es complicado, no?

Interlocutor C (00:10:15-00:10:27): Sí, claro. No está mal porque está bien. El burka de Homero está bien. Tenemos lo del burka de Homero Sinso, que acaba de traer, lo confeccionó con sus propias manitas.

Interlocutor A (00:10:27-00:10:29): En burka de Homero Simpson.

Interlocutor C (00:10:29-00:10:33): ¿Lo que está mal es llevar burka de March o de Elisa, señor, porque.

Interlocutor A (00:10:33-00:10:38): Eso sería como burlón, entiendes? Ah, perfecto.

Interlocutor B (00:10:38-00:10:45): Acá mandan el burka del cuidacoche. ¿Alguien lo diseñó ayer? Sí, lo diseñó alguien, lo fotomontó ahí.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:46): Cuidacoche con burka.

Interlocutor B (00:10:46-00:10:49): Cuidacoche con burka. Es un muy amarillo con esas líneas.

Interlocutor A (00:10:52-00:11:01): Para que yo vea de todos lados el burka de cuida coche. El burka de cuida coche. Burka 70 pesitos. El burka de cuida coche.

Interlocutor C (00:11:01-00:11:02): Para que lo vean de todos lados.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:07): Después puede jugar a los fantasmas. Fufores con su hijo, el burka de cuida Coch.

Interlocutor B (00:11:08-00:11:11): ¿Está de acuerdo con los hombres atrás, entonces?

Interlocutor C (00:11:11-00:11:13): Completamente. Genialidad.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:17): Y le digo más, estoy muy a favor de esto.

Interlocutor C (00:11:17-00:11:19): Y hasta me dan ganas de ver la marcha.

Interlocutor A (00:11:19-00:11:24): Me aseguran que van a matar a los hombres. Todos para atrás al final de la marcha.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:32): La miro. Es una de las ideas más divertidas que han tenido. Es muy atractiva, es muy seductora. Si pudieran ir soltando flatulencias adelante, hacia.

Interlocutor A (00:11:32-00:11:34): Esa última zona, sería mejor todavía.

Interlocutor C (00:11:34-00:11:37): Eso ya es difícil de conseguir, porque.

Interlocutor A (00:11:38-00:11:40): Tendría que hacer una poroteada antes, no.

Interlocutor C (00:11:40-00:11:52): Sé, capaz que por ese lado una porosteada después con una juepera, yo que sé, una cosa así. Y le va flatulenciando la vida.

Interlocutor B (00:11:54-00:11:58): Pase al tercer punto. Pase al tercer punto que está de acuerdo, si es que tiene un tercer punto de acuerdo.

Interlocutor C (00:11:58-00:12:02): Estoy de acuerdo con la legalización del aborto, ni que decirlo.

Interlocutor B (00:12:02-00:12:03): Perfecto.

Interlocutor A (00:12:03-00:12:06): Pero más como medida sanitaria que como la consigna el gato es mío y.

Interlocutor C (00:12:06-00:12:07): Lo mato cuando quiero.

Interlocutor B (00:12:07-00:12:10): Permítame decírselo desde ese punto de vista.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:28): Porque además si nos deja la sensación de que es inocua la decisión de abortar y la propia práctica médica y no es inocua para las mujeres, la verdad, las que sufren más son las mujeres. Extraño que siendo tan propensas a la hipersensibilidad las feministas, como manera de recibir.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:33): Cualquier cosa de la sociedad, esto lo planteen a los gallitos como si.

Interlocutor C (00:12:37-00:12:38): Me.

Interlocutor A (00:12:38-00:12:39): Tomo un vítreo de mi sobroto el.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:50): Puto bueno, como si fuera un hincha de Peñarol abortando. Y no, a mí me parecía que es un poco incongruente eso. Pero estoy a favor de la legalización de aborto. ¿Por qué debe estar a favor? Yo no estoy de acuerdo.

Interlocutor B (00:12:50-00:12:51): Perfecto.

Interlocutor C (00:12:51-00:12:52): No estoy de acuerdo con que sigamos.

Interlocutor A (00:12:52-00:12:55): Protestando por eso, siendo que ya está legalizado la Bo.

Interlocutor B (00:12:55-00:13:08): Sí, bueno, no, ahí la protesta es más porque existan en todos los lugares del país. En Montevideo es fácil o fácil y capaz que digo mucho, la protesta está accesibilidad en todo el país.

Interlocutor A (00:13:08-00:13:09): No, no.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:13): ¿Cómo va a traer a algu de Artigas a Montevideo cuando tendría que estar? Es obligatorio que esté en Artigas.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:15): Antes venían a embarazarse, señor.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:17): ¿Qué momento venían a embarazarse?

Interlocutor A (00:13:17-00:13:18): ¿Usted no puede explicar en qué momento?

Interlocutor C (00:13:18-00:13:20): El día de mi esposa, señor.

Interlocutor A (00:13:20-00:13:26): La tía, una tía, prima segunda, no sé qué, no sé cuánto, vino por primera vez en el interior a comprar.

Interlocutor C (00:13:26-00:13:33): Una Barbie y volvió a embarazada. ¿Qué le parece esa historia del patriarcado?

Interlocutor B (00:13:33-00:13:40): Para costado, porque la historia de la Barbie la vi en Netflix el otro día y tiene una historia con el feminismo y con la postura del feminismo de la Barbie.

Interlocutor C (00:13:40-00:13:42): Ah, la barbie es lo más feminista que hay.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:53): Hay un documental en Netflix que habla venía de una mujer. Es la primera muñeca que mira a los ojos y que no hacía tareas domésticas. Mira a los ojos, señor, todo lo.

Interlocutor C (00:13:53-00:13:53): Muñeco mira a los ojos.

Interlocutor A (00:13:53-00:13:56): Pistola, usted dice cualquier cosa.

Interlocutor C (00:13:56-00:14:01): Escucha y repite, escucha y repite, escucha y repite. Todos los muñecos miran a los ojos. Si uno se los pone a la.

Interlocutor A (00:14:01-00:14:02): Altura de los ojos, los mira a los ojos.

Interlocutor B (00:14:02-00:14:13): No, pero el origen de la Barbie es una mujer, una muñeca alemana que era prostituta, que no miraba a los ojos, miraba hacia el costado, digamos. Como hacia abajo. ¿Entiende? Los ojitos hacia abajo, hacia el costado.

Interlocutor C (00:14:13-00:14:14): Bueno, sí, pero si lo pongo de.

Interlocutor A (00:14:14-00:14:15): Costado me está ah, bueno, sí, se.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:17): Lo pone arriba, así yo le corro.

Interlocutor C (00:14:17-00:14:18): La vista para donde quiero.

Interlocutor B (00:14:19-00:14:20): Está bien, tenés razón, tiene razón.

Interlocutor A (00:14:20-00:14:23): Y también puedo decir que la Barbie me mire el miembro, si quiere.

Interlocutor B (00:14:23-00:14:25): Bueno, mirá cómo me mira a los ojos.

Interlocutor A (00:14:25-00:14:26): ¿Larvi, qué vas a mirar a los ojos?

Interlocutor C (00:14:26-00:14:36): Me está mirando el glande Barbie. No me venga estupidez. No me dice una muñeca que mira a los ojos. Usted repite cualquier cosa. Ve Netflix y repite. Ve Netflix y repite.

Interlocutor B (00:14:36-00:14:42): Buenísimo el documental. Lo recomiendo. Lo con niños quedaron un poco impresionados por el origen de la Ori. Pero bueno, se pasa esa etapa y después está muy bueno el documento.

Interlocutor A (00:14:43-00:14:43): ¿No?

Interlocutor C (00:14:43-00:14:50): Claro. No, papá, yo quería una muñeca en un nativista. No me ropa la bola, pativita, déjame, si yo después veo si voy a.

Interlocutor A (00:14:50-00:14:52): La marcha o no.

Interlocutor B (00:14:52-00:14:57): Bueno, legalización del aborto. Tres de los puntos altos. Ya está. De acuerdo.

Interlocutor C (00:14:57-00:14:59): Completamente de acuerdo.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:03): Después, por ejemplo, el femicidio es un.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:09): Disparate jurídico y filosófico. Completamente. Pero estoy de acuerdo.

Interlocutor B (00:15:09-00:15:12): Ahí me complicó porque está de acuerdo.

Interlocutor A (00:15:12-00:15:14): Desde el punto de vista deportivo, biológico.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:18): Explíquele usted, porque soy incapaz de entenderlo.

Interlocutor C (00:15:18-00:15:28): Si no contuviera las burradas jurídicas y filosóficas insostenibles que están escritas, ahí estaría un 100 % de acuerdo. Pero como tiene esas burradas estoy un 82 % de acuerdo.

Interlocutor B (00:15:28-00:15:29): Perfecto.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:35): O sea, estoy a favor de que matar una mujer tenga una pena mayor que matar a cualquier otro individuo adulto, o sea un hombre.

Interlocutor B (00:15:37-00:15:38): Bien.

Interlocutor C (00:15:38-00:15:45): Para mí hay una ventaja antideportiva que funciona como agravante. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:15:45-00:15:47): Sí. ¿Lo físico, dice usted por dónde va?

Interlocutor C (00:15:48-00:15:58): Mucho más. Lo físico es el último, digamos. O sea, por ejemplo, le digo, la ventaja antideportiva vamos a levantar gente porque.

Interlocutor A (00:15:58-00:16:00): Hay otra razón más que es la biológica.

Interlocutor C (00:16:00-00:16:02): Primero le voy a la ventaja antideportiva, que es lo que.

Interlocutor A (00:16:04-00:16:06): Le generó la curiosidad.

Interlocutor C (00:16:07-00:16:10): Así que le voy a sacar la curiosidad. Muy curiosito.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:21): Llegado el momento de una lucha por la supervivencia salvaje, donde uno vive y el otro muere.

Interlocutor C (00:16:21-00:16:33): El hombre tiene demasiada ventaja, señor. Viene con cientos de miles de años de entrenamiento y depuración genética a favor de los que mejor se movían en esas arenas.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:34): Lo entendí.

Interlocutor C (00:16:34-00:16:39): ¿El mano a mano y por la ficha, bueno, ahí es antideportiva la ventaja.

Interlocutor A (00:16:39-00:16:45): Que tiene el hombre, entiendes? Cientos de miles de años.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:47): ¿Se entendió?

Interlocutor A (00:16:48-00:16:51): Así que la utilización de esa ventaja debería ser penada.

Interlocutor C (00:16:52-00:17:01): Lo mismo me parece que deberíamos hacer con viejos y niños también. Matar a un viejo mayor de 85 años y a un niño, ventaja antideportiva, cinco años más de pena, o algo así.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:05): ¿Le agregaría le agregaría el femicidio, entonces?

Interlocutor C (00:17:05-00:17:08): No, no le agregaría, señor. Me parece que esa es la razón.

Interlocutor A (00:17:08-00:17:14): Por la cual no no está bien agregarle nada.

Interlocutor B (00:17:14-00:17:17): No, usted dijo agregarle, aumentar la pena cuando se mata un niño.

Interlocutor C (00:17:18-00:17:21): Porque estoy de acuerdo también con eso de la inflación de las penas. Estoy completamente de acuerdo.

Interlocutor B (00:17:23-00:17:26): El femicidio es eso. ¿Así que si estás de acuerdo con el femicidio, te acuerdas?

Interlocutor A (00:17:27-00:17:29): Porque funciona.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:34): Es mentira que no funciona. Es mentira de los estadísticos buenistas que no funcionan, señor.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:37): Funciona, está demostrado en Musulmania, señor.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:43): No hay ningún lugar que más fuerte que las penas en Musulmania. Y camina por la calle en palo.

Interlocutor A (00:17:43-00:17:44): De mano, desnudo, si querés.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:49): Lo que pasa que los estados del terror que te cortan una mano para agarrar un caramelo o te matan porque.

Interlocutor A (00:17:50-00:17:55): Inflación de las penas, ahí está. Inflaron las penas, inflaron, inflaron, inflaron, inflaron las penas hasta que las penas la.

Interlocutor C (00:17:55-00:18:01): Verdad que mamita que lo tiró las penas puede pasarte con un Rolex en.

Interlocutor A (00:18:01-00:18:03): La boca y no te lo tocan, señor.

Interlocutor B (00:18:03-00:18:06): Sí, no sé si tanto, pero bueno, puede ser. ¿Y lo biológico?

Interlocutor A (00:18:06-00:18:12): ¿Porque lo biológico, señor? La vida de la mujer, estoy de acuerdo.

Interlocutor C (00:18:13-00:18:15): Por razones biológicas, en el fin. Porque la vida de la mujer vale.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:20): Más que la del hombre. De hecho vale más por la razón.

Interlocutor C (00:18:20-00:18:34): Más primitiva y natural de la vida según la conocemos, que es la continuación de la especie. Si queda un solo hombre en la tierra con 1 millón de mujeres, estamos salvados. La especie se salva. Si queda una mujer con 1 millón de hombres, es una cagada.

Interlocutor A (00:18:34-00:18:37): Lo más probable es que la especie muera como tal.

Interlocutor B (00:18:39-00:18:40): Bien.

Interlocutor A (00:18:40-00:18:43): Entiende la diferencia total. Por eso vale más la vida de.

Interlocutor C (00:18:43-00:18:45): La mujer que la del hombre. Perfecto.

Interlocutor B (00:18:45-00:18:52): Es la primera vez que escucho una justificación del femicidio por términos deportivo, biológico, pero le diré que no tengo muchísimo que argumentar.

Interlocutor A (00:18:53-00:18:55): Vale más que la del hombre la.

Interlocutor C (00:18:55-00:19:11): Guerra de la Triple Alianza. Le matamos la mitad de los hombres paraguayos. ¿Y cómo está Paraguay? Notable. Clasifican a los mundiales todo, podían sobrevivir por el Beta América, la mitad de los hombres que tenían. Si lo hubiéramos matado a la mitad de las mujeres, era un pueblo fantasma. Hoy en día les dimos una buena.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:12): Lesión a los paraguayos. Y a la humanidad.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:16): Terrible que diga le dimos una buena elección. Una vergüenza.

Interlocutor C (00:19:16-00:19:19): Es cierto, le dimos una buena elección. Ustedes pueden sobrevivir con la mitad de.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:19): Los hombres, están perfectos.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:20): Nos llegué, Pim, pum pam.

Interlocutor A (00:19:20-00:19:23): Y a la humanidad, mirá, matamos la mitad de los hombres y por eso.

Interlocutor C (00:19:23-00:19:25): Vale más la vida de la mujer, señor.

Interlocutor B (00:19:25-00:19:29): Bien, cuarto punto. De acuerdo, entonces. Estoy haciendo la lista.

Interlocutor C (00:19:30-00:19:33): Estoy de acuerdo con estar en contra de la violación, señor.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:39): Bueno, bueno, pero me obligan a aclarar esto, señor. ¿Qué quieren que haga?

Interlocutor B (00:19:39-00:19:40): Yo no le obligo.

Interlocutor C (00:19:40-00:19:42): Si me dicen no nos violen más.

Interlocutor A (00:19:42-00:19:43): Para, yo primero no te violé, no.

Interlocutor C (00:19:43-00:19:50): Hice ni la mano, boga, nada. ¿Pero además, qué querés que hagan? No sé. Por supuesto que estamos en contra todo de la violación.

Interlocutor B (00:19:50-00:19:52): Pasemos al otro punto, porque tener que.

Interlocutor A (00:19:52-00:19:56): Aclarar que uno está en contra de la violación también pero estamos obligados.

Interlocutor B (00:19:56-00:19:57): Perfecto.

Interlocutor A (00:19:57-00:19:59): Yo creo que toda la sociedad está en contra de la violación.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:02): Que casi ninguna sociedad occidental establece la violación como un acto válido.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:05): Decir lo contrario es más bien una.

Interlocutor C (00:20:05-00:20:12): Mentira o una obcecación, un acto de necedad.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:16): Está penada legalmente, está penada socialmente, hasta.

Interlocutor C (00:20:16-00:20:30): En el círculo que menos se deja acotar por las reglas culturales de convivencia, que es la cárcel. Esa gente está ahí porque justamente rompe las reglas culturales de convivencia a niveles insostenibles para la sociedad. ¿Y qué hace esa gente con los violadores?

Interlocutor A (00:20:30-00:20:39): ¿Que fue castigada? Yo no quiero repetir despropina un escarmeto especial. Por eso es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor B (00:20:39-00:20:40): Yo no le voy a pedir ningún argumento.

Interlocutor A (00:20:40-00:20:44): ¿Está aceptada por la cultura patriarcal no.

Interlocutor C (00:20:44-00:20:45): Sé qué, la violación? De ninguna manera.

Interlocutor B (00:20:46-00:20:48): Bien, quinto punto, que estaba de acuerdo.

Interlocutor C (00:20:48-00:20:52): Estoy completamente a favor de castigar a los violadores. Y estoy a favor de darle más categor a los violadores.

Interlocutor A (00:20:52-00:20:54): Para mí hay que cortarle el pito.

Interlocutor C (00:20:54-00:20:58): Y tirárselo a los chachos. Y televisarlo, señor.

Interlocutor A (00:20:59-00:21:00): Completamente a favor.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:02): Hay que cortarle el pito y tirárselo a los chanchos, mijo.

Interlocutor B (00:21:02-00:21:04): ¿Televisarlo dijo?

Interlocutor A (00:21:04-00:21:04): Televisado.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:06): Que lo pueda ver en la pantalla del impo.

Interlocutor A (00:21:06-00:21:08): Vamos todavía a la pantalla del impo.

Interlocutor C (00:21:08-00:21:11): A ver cómo le corta el pito. ¿De dónde se lo tiran los chachos?

Interlocutor A (00:21:15-00:21:18): Para mí está bien, es familiar.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:23): Descargamos ahí un montón de frustraciones que tenemos en nuestra vida cotidiana.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:23): Etc. Etc.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:24): Etc.

Interlocutor B (00:21:24-00:21:30): En todo caso, con la castración química alcanza. En todo caso con la castración química alcanza. Por favor.

Interlocutor A (00:21:30-00:21:32): No, no, no hay que para mí no. Para mí no.

Interlocutor C (00:21:32-00:21:35): Para mí no alcanza. Señor, para mí hay que tirarle el pito a los chanchos.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:41): Después vemos si una vez corregida fuertemente esa conducta que no logramos corregir, que.

Interlocutor C (00:21:41-00:21:46): Es casi exclusividad del hombre, aunque no es exclusividad del hombre, es mayoritariamente del.

Interlocutor A (00:21:46-00:21:48): Hombre, es una cosa que tiene el hombre.

Interlocutor C (00:21:48-00:21:52): Y vos si no la sabes usar, pin, te la cortamos y se la damos a los chanchos.

Interlocutor A (00:21:52-00:21:54): Los chanchos que la usan de mordillo.

Interlocutor B (00:21:54-00:22:01): Le ha estado usando con la captación química. ¿Tiene chance del regreso con lo otro que usted acaba de escribir barbariamente?

Interlocutor C (00:22:01-00:22:02): No creo que en el regreso, señor.

Interlocutor A (00:22:02-00:22:07): No creo que se rehabiliten los violadores. Discúlpeme, discúlpeme que la Empiria marque que.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:08): Un 100 % de los violadores no.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:13): Se rehabilitan y yo no crea en ello. Discúlpeme si soy un fascista que no.

Interlocutor C (00:22:13-00:22:19): Le daría jamás un trabajo a un violador o le serviría la cena en mi casa.

Interlocutor B (00:22:19-00:22:27): No sólo está en contra de la violación, sino que al igual que el punto anterior, el feminicidio está con la inflación de penas y la reinflación de penas completamente, señor.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:30): También le podemos inflar el pito y que el exploso, eso me gustaría mucho.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:35): Salga de este punto de la violación que se entendió.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:42): Claro, para mí hay que inflar las penas. Para la mano boba.

Interlocutor B (00:22:43-00:22:59): Ah, esto ya no es violación de ninguna manera. Es mucho más penada socialmente que penalmente, obviamente. Porque es más difícil además la pena. Sí, claro, pero además si no hay cámaras en un momento o algo también.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:02): Bueno, para mí la mano boba.

Interlocutor C (00:23:03-00:23:05): Tres meses de yeso, Tomás.

Interlocutor A (00:23:05-00:23:10): La encajé esa hasta el ángulo, la puse esa la mandé a donde duerme las arañas.

Interlocutor C (00:23:10-00:23:12): Toma tres meses de yeso.

Interlocutor B (00:23:12-00:23:14): Usted se está auto festejando un sello.

Interlocutor C (00:23:14-00:23:16): Que dice mano boba.

Interlocutor A (00:23:18-00:23:20): El caballero hizo uso de la mano.

Interlocutor C (00:23:20-00:23:24): Boba, lo vieron, testigo, no sé qué, se va derecho al hospital, se lo ensesa.

Interlocutor A (00:23:24-00:23:30): Tres meses de yeso, señor. Va a ver cómo no hace más la manoboba. No hace más. Se acaba la manoboba.

Interlocutor C (00:23:30-00:23:35): En un mes termino con la Manoboba, que es un flagelo. Del ómnibus, del pasaje, señor.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:46): La Manoboba. Sí, claro. Bueno, de algunos otros ámbitos. De hecho, creo que es el último caso que recuerdo en Argentina. ¿No sé si exactamente Manoboa, pero un conductor de radio y televisión que lo hicieron dejar el trabajo todo, no?

Interlocutor A (00:23:46-00:23:54): Porque lo echaron del mundo. No, es mucho más suave, además, mucho más condescendiente y contemplativa el yeso que te dio.

Interlocutor B (00:23:54-00:23:57): Sí, sí, sí, sí, sí. Porque en ese caso fue una mano.

Interlocutor A (00:23:57-00:24:00): Sí, ahí lo que le hicieron a Lari Paluch.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:03): Pasa que había cámaras, porque era un estudio de televisión, había cámaras.

Interlocutor A (00:24:03-00:24:07): Nacen italianas, pero no se ve muy claro las cámaras, vamos a decir la verdad, porque todos nos afirmamos ahí.

Interlocutor C (00:24:07-00:24:11): Porque no se porta tres carajos de Palucci. Cuando agarran uno para tirar fuego a.

Interlocutor A (00:24:11-00:24:13): La pila, yo me mato de risa.

Interlocutor C (00:24:13-00:24:17): Pero de todas maneras no se ve. No se ve nada.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:18): Darwin no quiere no importa.

Interlocutor C (00:24:19-00:24:20): No voy a salir a defender a Aripaluch. Imagínense.

Interlocutor B (00:24:20-00:24:34): ¿No, porque dice que acá usted siempre habló de otro problema que hay en el bus y no de la mano boba que usted siempre habla del pasaje como digamos, cuando hay un pasaje de uno sentado 1 parado, el hombre parado y alguien sentado, entiende?

Interlocutor C (00:24:34-00:24:36): Ah, eso es muy difícil. Eso es muy difícil.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:38): ¿Bueno, ella claro, dónde va el cieso?

Interlocutor B (00:24:38-00:24:39): Le pregunta.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:41): No, no, pero el que te pone.

Interlocutor A (00:24:41-00:24:42): El pito en el hombro.

Interlocutor C (00:24:42-00:24:44): Pero yo tiendo a no culpar al.

Interlocutor A (00:24:44-00:24:49): Que me pone el pito en el hombro. La verdad. Yo he viajado, pero he ido de.

Interlocutor C (00:24:49-00:24:51): Un destino al otro con un pito en el hombro.

Interlocutor A (00:24:53-00:24:55): Y en el traqueteo un poco me.

Interlocutor C (00:24:55-00:24:59): Lo refriega también, pero no le puedo decir nada. Y eso atenta contra hombres y mujeres.

Interlocutor A (00:24:59-00:25:01): No es para el 8 de marzo, señores.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:03): Eso es lo mismo. Por igual.

Interlocutor A (00:25:03-00:25:06): Los hombros son todos iguales, señor. ¿Y lo siente?

Interlocutor C (00:25:06-00:25:12): La verdad, hombros que he tenido con postrauma, que después no llegó al aro para tirar, tiro de tres y la.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:13): Pelota cae en la mitad del área.

Interlocutor C (00:25:13-00:25:16): ¿Por qué? Porque mi hombro está con un postrauma horrible.

Interlocutor A (00:25:16-00:25:19): Anduvo un miembro ahí refregándosele durante todo un viaje, me dijo.

Interlocutor C (00:25:19-00:25:21): Imagínense, siete paradas tuve el pito este.

Interlocutor A (00:25:21-00:25:28): Refregándose acá en el hombro. Eso es una cosa del viaje urbano capitalino, señora.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:29): Gracias.

Interlocutor B (00:25:30-00:25:37): Otro punto que está de acuerdo, entonces ya voy cinco puntos que está de guardo. Esto es contra la violación, que además le agregó una cantidad de medidas tanto para la violación como para la mano.

Interlocutor A (00:25:37-00:25:42): De igual les quiero decir que no va a ser suficiente para el reclamo.

Interlocutor C (00:25:42-00:25:52): Quiero volver sol a mi casa a las 3:00 a.m. caminando por monte casero. Sino sentir miedo. Y que no me digan que mejor me tome Uber. Bueno, ese es el riesgo que corre.

Interlocutor A (00:25:52-00:25:57): La presa más fácil dentro de un medio salvaje, señor.

Interlocutor C (00:25:58-00:26:01): Es como que el ciervo chiquitito iba.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:06): Ay, por qué no me dejan andar solo a mí por la pradera, no sé cuándo saltando.

Interlocutor B (00:26:07-00:26:17): Bueno, ahí lo que tenemos responsabilidad como sociedad es controlar ese medio salvaje que sea habitable para que el ciervito solo me van a matar. La comparación la hizo a usted. ¿Perdón, pero bueno.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:21): Nadie está otra vez.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:24): No estamos como sociedad admitiendo que no.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:26): La verdad que tenía razón el violador, porque qué hacía ella sola?

Interlocutor C (00:26:27-00:26:28): No, mi hijo, es decir, bueno, hay.

Interlocutor A (00:26:28-00:26:31): Cosas que son inevitables, que haremos lo.

Interlocutor C (00:26:31-00:26:33): Posible por evitar, pero que seguirán existiendo.

Interlocutor A (00:26:35-00:26:38): Durante toda la bueno, ya no la.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:41): Humanidad, sino los animales, todo, mijo.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:43): Sí, sí. Hay que controlar ese medio salvaje de la mejor forma posible.

Interlocutor A (00:26:43-00:26:48): ¿No siempre va a ser 100, %, también propongo, entiendes?

Interlocutor C (00:26:48-00:26:48): Pero lo que le digo es que.

Interlocutor A (00:26:48-00:26:57): La medida que yo estoy proponiendo van a servir, pero no van a ser desapareciendo. Van a generar este mundo idílico infantil.

Interlocutor C (00:26:57-00:26:59): De niña de siete años que están.

Interlocutor A (00:26:59-00:27:03): Pidiendo quieren volver sola a la casa a las 3:00 a.m. caminando por General Flores.

Interlocutor B (00:27:03-00:27:16): Y bueno, sí, deberían poder, pero porque tenemos que controlar el medio salvaje. Es que yo creo en esa sociedad donde el medio salvaje esté controlado de alguna manera. No 100 %, siempre va a haber delito.

Interlocutor A (00:27:17-00:27:20): Usted definitivamente estará vuelvo a los puntos.

Interlocutor B (00:27:20-00:27:20): Que está de acuerdo.

Interlocutor C (00:27:21-00:27:25): Porque lo digan las mujeres que están.

Interlocutor A (00:27:25-00:27:30): Empoderadas y que están enamoradas de su propia épica y que están como emborrachadas.

Interlocutor C (00:27:30-00:27:33): De su épica y todo eso, me parece hasta entendible.

Interlocutor A (00:27:33-00:27:34): No las culpo, la verdad.

Interlocutor C (00:27:34-00:27:36): Están enamoradas de ellas y de su discurso, me parece genial.

Interlocutor A (00:27:37-00:27:42): Pero que lo diga yo, que lo diga usted, es un imbécil, porque eso es imposible.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:44): Bueno, está bien, es imposible, tiene razón.

Interlocutor A (00:27:44-00:27:52): Pero hay que tender hacia cultura que arregle eso. Gente que está desviada de cualquier recuadro.

Interlocutor C (00:27:52-00:27:56): Cultural que quiera encauzar el comportamiento de un individuo.

Interlocutor B (00:27:57-00:27:58): Sí, sí, por ese lado.

Interlocutor A (00:27:58-00:28:05): Más que un resultado de la cultura, está completamente por fuera de la cultura. No ha sido alcanzado por la cultura, señor.

Interlocutor B (00:28:06-00:28:20): Más que el control del medio, dice usted que es el control de ciertas personas con ciertas patologías, que no lo va a controlar por más que la ciudad esté con una seguridad preciosa y sea un lugar idílico también. Mire lo que le digo a usted. Usted me dice estarado y yo le digo lo que me dice usted. Me hace pensar.

Interlocutor A (00:28:22-00:28:28): ¿Cómo le haría pensar en una cosa que digo yo? Que digo estupideces, señor, que vienen selladas al vacío.

Interlocutor C (00:28:28-00:28:29): Vienen las cosas que porque a partir.

Interlocutor B (00:28:29-00:28:31): De lo que dice usted, yo deconstruyo.

Interlocutor C (00:28:31-00:28:40): Le hace pensar eso. Es tan poquito lo que piensa que cualquier miguita que yo le tiro, porque son migas, no puedo tirar otra cosa que no sean migas. Porque la verdad que hace más o.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:43): -15 años que no se me ocurre.

Interlocutor C (00:28:43-00:28:48): Una idea que tenga forma de coquito de pan. Ya no le digo pan, sino coquito de pan. No llegó el coquito de pan, mijo.

Interlocutor A (00:28:48-00:28:57): ¿Como ideas así que imagínense, yo le digo que está que eso es como pero además, por ejemplo, le digo eso.

Interlocutor C (00:28:57-00:29:09): De no quiero sentir miedo cuando viene a ser la pala de Gall es el pongámoslo en términos de hombres, no? También hay niveles entre los hombres del.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:12): Miedo que sienten a caminar por la calle.

Interlocutor C (00:29:12-00:29:23): Yo que soy viejo, o Joel que es un escuálido que no se puede defender ante una manada de estrellas de mar. Joel es atacado por una jauría de.

Interlocutor A (00:29:23-00:29:27): Estrellas de mar, muere y probablemente lo.

Interlocutor C (00:29:27-00:29:37): Violen las estrellas de mar. Así que imagínense de lo que estamos hablando, de los niveles de indefensión que estamos hablando. Bueno, nosotros dos, cualquiera de nosotros dos.

Interlocutor A (00:29:37-00:29:41): Sentimos más miedo que Zabalza o que.

Interlocutor C (00:29:41-00:29:46): Sarabia, señor, por ejemplo, que son hombres con una capacidad de supervivencia equiparable a.

Interlocutor A (00:29:46-00:29:49): Chuck Norris, como ya lo demostraron en.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:51): Sus hogares, sacando a los chorros a.

Interlocutor A (00:29:51-00:29:53): Los tiros o a hueos en el culo.

Interlocutor C (00:29:54-00:29:58): No es el machismo que las condenan, es su biotipo.

Interlocutor B (00:30:01-00:30:08): Hemos hecho zig zag varios hombres. Usted dice bueno, yo soy un escualo indefenso, pero otros hombres zig zag en las calles, en determinadas horas en la.

Interlocutor A (00:30:08-00:30:10): Calle subí un plancha y me pego.

Interlocutor C (00:30:11-00:30:15): Un susto que la última vez me atajé porque venía un plancha con una.

Interlocutor A (00:30:15-00:30:17): Baldosa y me cago de risa en la cara.

Interlocutor C (00:30:17-00:30:19): A las 2:00 a.m. señor, pasan cosas malas.

Interlocutor A (00:30:19-00:30:21): Después de la 1:30 a.m. es así.

Interlocutor B (00:30:22-00:30:23): Perfecto.

Interlocutor A (00:30:23-00:30:26): En las reuniones, en la calle, en el espacio, en cosas malas.

Interlocutor C (00:30:26-00:30:33): Bueno, está Eso es imposible de solucionar, mijo. Es imposible llegar a ese estado idílico de la sociedad.

Interlocutor A (00:30:33-00:30:39): Es inalcanzable y solo va a generar frustración. Es increíble que las feministas después se.

Interlocutor C (00:30:39-00:30:40): Rían de las viejas que salen a.

Interlocutor A (00:30:40-00:30:47): Reclamar por la inseguridad. Porque son mucho más sensatas las viejas reclamando por la inseguridad que esto. Mucho más sensato.

Interlocutor B (00:30:47-00:31:00): Digamos que estamos en los puntos que está de acuerdo. Ya voy cinco puntos anotados. El eslogan que tiene, lo de los hombres atrás caminando, la legalización del aborto, el femicidio y en contra de la violación. ¿Tiene algún otro punto de acuerdo?

Interlocutor C (00:31:02-00:31:03): Sí, muchísimos más, pero no lo voy.

Interlocutor B (00:31:03-00:31:06): A nombrar todos los más picantes.

Interlocutor C (00:31:06-00:31:10): Vamos a la parte que estamos celebrando todos, que es cuando me empiezan a.

Interlocutor A (00:31:10-00:31:12): Prender fuego las parejas.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:15): ¿Vamos a la parte del medio y hacemos los que no están de acuerdo, le parece?

Interlocutor C (00:31:15-00:31:17): Si, la cuota política mujeres me parece.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:21): Un bola golazo, una aberración.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:25): Parte del medio y vamos con todos los que no están de acuerdo. ¿Estamos de acuerdo nosotros?

Interlocutor C (00:31:26-00:31:27): No, nunca estamos de acuerdo.

Interlocutor B (00:31:27-00:31:29): Bueno, pero vamos a la parte del medio y venimos con los que no está de acuerdo.

Interlocutor A (00:31:29-00:31:54): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú las tarjetas de crédito y débito y taú volar. Suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago Cargá el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activá marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:31:58-00:32:02): Darwin, después del repaso que hizo con los conceptos, que está de acuerdo.

Interlocutor A (00:32:04-00:32:09): Feliz día. Feliz día. Feliz día para todas las mujeres.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:11): Ahí se meten un lío algunos.

Interlocutor C (00:32:11-00:32:19): Feliz día. Muy feliz día. Empoderadísimos. Felices días, me dijo Atlá. A las mujeres.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:36): Me parece que no va más Darwin, el feliz día. Acá me escribe alguna persona en el trabajo que tuvo un problema porque en la oficina dijo feliz día y le recriminaron que no era un feliz día. ¿De hecho, cuando fue a la cocina, una mujer le dijo no te falta algo? ¿No te olvidaste del feliz día? Y que se quiere ir.

Interlocutor A (00:32:36-00:32:38): Sí, claro, pero es que no es.

Interlocutor C (00:32:38-00:32:40): Que está mal eso, señor.

Interlocutor A (00:32:40-00:32:43): Bueno, yo no le dije esto, pensé.

Interlocutor C (00:32:43-00:32:44): En parar y eso.

Interlocutor A (00:32:47-00:32:48): El salario del día de hoy.

Interlocutor C (00:32:50-00:32:51): Mi.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:54): Jornal, se lo voy a dar enteramente a mi esposa.

Interlocutor B (00:32:56-00:33:07): Qué gesto tremendo. Bueno, no parece dar no, se lo doy a mis hijas el día de hoy.

Interlocutor A (00:33:07-00:33:12): No, ella se lo va a dar igual. Por h por oye, lo termina dando igual.

Interlocutor B (00:33:12-00:33:14): Bueno, para hacerlo efectivo con algún precedente.

Interlocutor A (00:33:14-00:33:21): Para mí, con derecho se lo doy. Con derecho, señor. Hacer todo el trabajo y darle su.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:23): Jornal a las mujeres, eso es lo.

Interlocutor A (00:33:23-00:33:25): Que tendría que pasar en todas las oficinas del país.

Interlocutor C (00:33:25-00:33:28): Y eso es lo que estoy haciendo yo en mi oficina, mijo.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:32): Ah, bueno, pero debería ser una compañera de trabajo de acá que le dé Peki.

Interlocutor C (00:33:32-00:33:34): Bueno, sí, désela a la chiquita.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:38): No tengo problema.

Interlocutor B (00:33:38-00:33:39): Se lo amo.

Interlocutor A (00:33:39-00:33:40): ¿Y usted a quién se lo va a dar?

Interlocutor B (00:33:41-00:33:42): Bueno, acá hay más mujeres.

Interlocutor A (00:33:42-00:33:46): ¿Sí, sí, yo sé que hay más mujeres, pero a quién se lo va a dar? No le pregunte si hay mujeres.

Interlocutor B (00:33:46-00:33:48): A Karina, que no banca preguntando para.

Interlocutor A (00:33:48-00:33:50): Ir a un baile a ver si hay mujeres o no hay mujeres, mijo.

Interlocutor C (00:33:51-00:33:54): Quiero saber a quién se lo va a dar, señor.

Interlocutor A (00:33:54-00:33:56): Quiero saber a quién le va a donar su jornal.

Interlocutor B (00:33:56-00:34:11): Era el comentario en qué boliche elegí. No, no voy a donar el jornal. No lo tengo pensado. No voy a ser hipócrita. Si usted lo va a hacer, me parece muy bien. Destaco su actitud.

Interlocutor A (00:34:11-00:34:15): Yo le dono al jornal a la chiquita que tiene que hablar todos los días conmigo, pobre.

Interlocutor B (00:34:15-00:34:18): Perfecto. Sí, sí, ya se le nota el.

Interlocutor A (00:34:18-00:34:19): Hastío en la voz.

Interlocutor C (00:34:19-00:34:23): Cada vez, cada año me llama con más.

Interlocutor B (00:34:23-00:34:26): Y bueno, pasa que eso genera cansancio.

Interlocutor A (00:34:27-00:34:28): Y hasta un poco de asco se.

Interlocutor C (00:34:28-00:34:33): Le está empezando a notar ya en la voz, mijo. ¿Hola, qué tal? Así.

Interlocutor A (00:34:33-00:34:35): Esa es la primera voz que yo.

Interlocutor C (00:34:35-00:34:42): Escucho en el día. Hola. Tengo que seguir llamando. Yo tejía este viejo choto.

Interlocutor B (00:34:42-00:34:44): Sí, podría ser un discado.

Interlocutor C (00:34:44-00:34:45): Al principio yo sentía que la deslumbraba.

Interlocutor A (00:34:45-00:34:49): La chiquita, pero como cualquier relación entre.

Interlocutor C (00:34:49-00:34:51): Un hombre 1 mujer se dio cuenta que soy un imbécil.

Interlocutor B (00:34:51-00:34:57): Claro, si eso pasa, una relación epistolar, una de teléfono personal. Eso pasó por teléfono acá en la mañana.

Interlocutor A (00:34:57-00:34:57): Cambió.

Interlocutor C (00:34:57-00:34:59): Admiración por rechazo.

Interlocutor A (00:35:02-00:35:03): Entonces se lo voy a donar.

Interlocutor C (00:35:03-00:35:09): Mi jornal está donado para la chiquita. O sea, no sé a cuánto asciende mi jornal, pero se lo dono entero.

Interlocutor A (00:35:09-00:35:14): 100 % con hechos. Más hechos y menos.

Interlocutor B (00:35:23-00:35:37): Le recuerdo a la gente que el burka es parte de uno de los puntos, de los cinco puntos que estuvo de acuerdo Arby. Tiene muchos más, pero destacó los principales. Que estuvo de acuerdo con las consignas de hoy, del paro y de la marcha feminista en el día de hoy. Pero usted dijo que hay puntos que no está de acuerdo.

Interlocutor C (00:35:37-00:35:41): Sí, no estoy muy la cuota política de las mujeres.

Interlocutor A (00:35:41-00:35:45): Una aberración, me parece. Cuota, no, y otra vez, es una.

Interlocutor C (00:35:45-00:35:48): Incongruencia espantosa en el discurso, señor.

Interlocutor A (00:35:50-00:35:52): Están empoderadas realmente como están.

Interlocutor C (00:35:52-00:35:57): Porque felices porque lo dije mal, es feliz día de la mujer.

Interlocutor A (00:35:57-00:36:04): En el mes de la mujer, dentro del año de la mujer, que pertenece al siglo de la mujer, que está.

Interlocutor C (00:36:04-00:36:24): Claramente inserto en el milenio de la mujer mujeres. Quedan 982 años de las mujeres. Son 98 décadas por delante de la mujer.

Interlocutor A (00:36:25-00:36:27): Le quería decir feliz.

Interlocutor C (00:36:27-00:36:34): Eso, feliz día del mes, del año, del siglo, del milenio a la mujer. ¿Qué se ríe?

Interlocutor A (00:36:34-00:36:40): Lo plantean así, señor. Estuve leyendo a muchas mujeres y dicen.

Interlocutor C (00:36:40-00:36:44): Que es el siglo de la mujer. Para mí se quedan cotas. Para mí es el milenio de la mujer.

Interlocutor B (00:36:44-00:36:47): Bueno, puede ser, puede ser que sea el siglo y capaz el milenio también.

Interlocutor C (00:36:47-00:36:52): Por eso le tira hablando, mijo. Así que bueno, feliz todo ello.

Interlocutor B (00:36:52-00:36:57): Lo que pasa que yo me río no por eso. ¿Me río porque no quieren el feliz día, entiende?

Interlocutor C (00:36:58-00:36:59): Bueno, pero tienen que estar felices.

Interlocutor A (00:37:00-00:37:15): Vamos por el año 18, por el ocho del mes. O sea, ya no más de solo este mes de la mujer le quedan 22 días, señor. Y además, de los 22 días después para adelante tienen 982 años, mijo.

Interlocutor B (00:37:16-00:37:19): Si no están felices, ningún feliz día. Me gritan a cal.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:22): No, claro, pero es que nunca están felices.

Interlocutor A (00:37:22-00:37:23): Eso es otra cosa que sabemos.

Interlocutor B (00:37:23-00:37:25): Bueno, en general los humanos.

Interlocutor A (00:37:25-00:37:26): No, no, las mujeres.

Interlocutor C (00:37:28-00:37:33): Nunca están felices. Quien haya convivido con una lo sabe.

Interlocutor B (00:37:34-00:37:36): Bueno, tiene momentos, flashes.

Interlocutor C (00:37:38-00:37:42): Pero lo que predomina es la infelicidad y la expresión de la infelicidad.

Interlocutor B (00:37:43-00:37:53): Ah, pero se la llevo también a los hombros. Capaz que bueno, no, no, usted dice que no. El hombre como más mico en algunas cosas, capaz que es lo mismo si.

Interlocutor C (00:37:53-00:38:00): Está feliz o no está feliz. Es un helecho, señor. Es una ruda macho ahí tirado en el sillón.

Interlocutor B (00:38:00-00:38:02): Lo entendí, lo entendí por dónde iba en ese punto.

Interlocutor C (00:38:03-00:38:04): Es Vil Murray.

Interlocutor A (00:38:04-00:38:18): Uno puede así como interpretar, escudriñar que Vil Murray no debe estar tan feliz en ese momento, pero tampoco está del todo seguro. Y al final no importa porque Bill Murray está con los ojitos eso, caído, no sé qué.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:20): ¿La mujer, no?

Interlocutor A (00:38:21-00:38:23): Así que la cota política de las.

Interlocutor C (00:38:23-00:38:29): Mujeres me parece un bolazo. Y ya le digo, me parece que.

Interlocutor A (00:38:29-00:38:37): Con el empoderamiento del día, del mes, del año, del siglo, del milenio de la mujer, no puede ser que necesiten.

Interlocutor C (00:38:37-00:38:41): Poner cuotas para sacar a los viejos chotos que tienen su culo flácido, apoltronado.

Interlocutor A (00:38:41-00:38:45): En las bancas de palacio legislativo. Bueno, en cualquier misión, señor, si no.

Interlocutor B (00:38:45-00:38:49): Han podido, bueno, no, no, de ninguna manera.

Interlocutor C (00:38:49-00:38:50): No me digan que en este momento.

Interlocutor A (00:38:50-00:38:53): De esplendor de la mujer, en el día de la mujer, del mes de.

Interlocutor C (00:38:53-00:38:56): La mujer, que forma parte del año de la mujer comunidad, dentro del siglo.

Interlocutor A (00:38:56-00:38:57): De la mujer, de lo que indudablemente.

Interlocutor C (00:38:57-00:38:59): Es el milenio de la mujer, una.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:05): Mujer no consigue sacar a Jaime Trobo legislativo sino con la jota de género.

Interlocutor C (00:39:05-00:39:09): No chiquilina, no tan empoderada, tal quieran.

Interlocutor A (00:39:09-00:39:16): Están al frente escuchando la música de William Wallace en su cabeza. El mercado las ama. Siempre las quiso el mercado igual.

Interlocutor C (00:39:16-00:39:17): Lo que pasa es que ustedes cambiaron.

Interlocutor A (00:39:17-00:39:19): De intereses y se calientan con el.

Interlocutor C (00:39:19-00:39:25): Mercado porque no cambió a la velocidad que cambiaron los intereses de ustedes. Pero siempre las quiso el mercado, siempre las quiso. Y es rotundamente cierto que el lavarropa.

Interlocutor A (00:39:25-00:39:28): Fue un aliado de las mujeres, no un enemigo que ayudó a perpetuar la.

Interlocutor C (00:39:28-00:39:32): Función femenina predeterminada por el patriarcado. Ya me cansé, etc.

Interlocutor B (00:39:33-00:39:39): Entiendo lo que dice, entiendo. Sobre todo con los ejemplos que pone. Y bueno, sí, hay casos particulares.

Interlocutor A (00:39:39-00:39:41): ¿Tienen fe para sacar a Truvo del Senado?

Interlocutor C (00:39:41-00:39:43): No, se tienen fe para sacar a.

Interlocutor A (00:39:43-00:39:49): Michelini del Senado, pero la puta que lo parió. Vamos arriba, vamos a querernos un poco más.

Interlocutor B (00:39:50-00:39:55): Entiendo, usted dice que están los canales democráticos abiertos en la república. ¿Para que son los canales democráticos?

Interlocutor A (00:39:55-00:40:02): Está el caldo de cultivo pronto para que pisen fuerte y lo saquen a patadas a todos estos, a voleo.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:04): ¿Bueno, pero un caldo de cultivo ni.

Interlocutor A (00:40:04-00:40:06): Siquiera saben por qué están ahí, no?

Interlocutor B (00:40:06-00:40:12): Hay algunos que permanecen hace 20,25 años, 15 años y ni siquiera tienen votos. Si uno le cuenta los votos propios.

Interlocutor A (00:40:14-00:40:25): Métanse ahí. Ahí va. Abrí los codos y peleenla adentro. No hagan una ley para que ellos no son los mismos tipos que después las trancan.

Interlocutor B (00:40:26-00:40:27): ¿Se entendió el punto? ¿No está de acuerdo?

Interlocutor A (00:40:27-00:40:35): Se generan distorsiones porque justamente ponen para cumplir y después llevá y hay muchas.

Interlocutor B (00:40:35-00:40:38): Mujeres que no están de acuerdo con la cuota. Hay muchas mujeres políticas que no están de acuerdo con la cuota.

Interlocutor A (00:40:38-00:40:40): Una bobada la cuota, señor.

Interlocutor C (00:40:40-00:40:44): Es una bobada. Tienen que sacar Elijan a los más.

Interlocutor A (00:40:44-00:40:53): Inútiles y sáquenlo a bolero. A los más burros y sáquenlo a voleo. Y métanse ustedes. No se asocien con los pentecostales porque.

Interlocutor C (00:40:53-00:40:54): Ya vimos que no funciona.

Interlocutor A (00:40:54-00:40:55): No funciona.

Interlocutor C (00:40:55-00:40:57): Si son tipas, ya cobrarán la cuenta después.

Interlocutor B (00:40:58-00:41:01): Bueno, funciona. Verónica Alonso está como senadora.

Interlocutor A (00:41:01-00:41:07): Sí, funciona, pero tiene sus costos mucho más altos de lo que uno podría sospechar, señor. Entonces vamos arriba.

Interlocutor C (00:41:07-00:41:10): Saquen las patadas a todos esos inútiles.

Interlocutor B (00:41:10-00:41:14): Ya está, perfecto. No está de acuerdo con la cuota por esas razones de que tienen la capacidad y la posibilidad y está hecho.

Interlocutor A (00:41:14-00:41:21): Caldo cultivo estadística esa. La brecha salarial que repite ustedes sin saber cómo están hechos ni a qué se refieren.

Interlocutor C (00:41:23-00:41:41): Es una chanchada estadística que no tiene el menor rigor. Esto no quiere decir que el machismo no exista y que no haya ambientes laborales más difíciles para las mujeres que para los hombres. Pero también hay ambientes laborales que son difíciles para cualquiera. En fin, es como bastante más complejo, no es así de binario. Pero no se puede medir así a.

Interlocutor A (00:41:41-00:41:42): La que te criaste, como hace la.

Interlocutor C (00:41:42-00:41:44): Sesión feminista de Ferrere.

Interlocutor A (00:41:44-00:41:46): Y usted repite alegremente sin explicar nada.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:54): Repetimos Cepal, datos del gobierno y Ferrere. Tres, tres lugares. O sea, Naciones Unidas a través de CEPAL.

Interlocutor C (00:41:54-00:41:57): No, no, Naciones Unidas a través de la Comisión de la Mujer.

Interlocutor A (00:41:59-00:42:00): Las estadísticas es una bobada.

Interlocutor B (00:42:01-00:42:05): A una mujer lo pone mundial, en realidad. Ayer lo estuve mirando un poco. Lo pone muy mundial.

Interlocutor A (00:42:05-00:42:06): Mundial.

Interlocutor C (00:42:06-00:42:21): Imagínese, mi hijo. Es imposible. Es imposible. Hay una cantidad de variables ahí que están desechando, que no sabemos ni cuáles son y que podrían tener una incidencia específica que cambie los números radicalmente. Vamos a hablar de un caso específico. A mí me gusta.

Interlocutor B (00:42:21-00:42:27): Claro. Lo que pasa es que lo que le contestaba ayer es que no se habla de casos específicos acá se habla de general. Porque si va al específico pero que.

Interlocutor A (00:42:27-00:42:29): Si va el general no quiere decir nada, señor.

Interlocutor B (00:42:29-00:42:31): Pues discuta ahí.

Interlocutor A (00:42:31-00:42:41): Ya les creo, mijo. El 70 % de las juezas son mujeres. El lugar en donde se dirime los conflictos entre el ser humano adentro de una sociedad está ocupado 70 % con mujeres.

Interlocutor B (00:42:42-00:42:44): Ayer lo del fiscal que vino entonces.

Interlocutor A (00:42:44-00:42:45): Si no me diga, no me repita.

Interlocutor C (00:42:45-00:42:47): Cosas que le dijeron. Dígame lo que opina usted.

Interlocutor B (00:42:47-00:42:56): Al revés, le iba a dar argumentos. El fiscal que vino le dijo que como el 80 % de los fiscales son mujeres hoy en día. Es lo que estoy diciendo. No los jueces. Los fiscales.

Interlocutor C (00:42:56-00:42:58): Sí, la jueza también. Hay más jueza que jueces.

Interlocutor B (00:42:58-00:43:03): Sí, sí, pero no, no, y está bárbaro, está bárbaro, pero no tiene que ver con la brecha salarial.

Interlocutor A (00:43:03-00:43:06): Bueno, pero tiene que ver con una brecha de género. No hay paridad ahí.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:07): Ah, no, ahí hay paridad.

Interlocutor A (00:43:07-00:43:09): No hay.

Interlocutor C (00:43:09-00:43:10): Le estoy diciendo que no hay vejiga.

Interlocutor A (00:43:10-00:43:13): Que hay 70 % de juezas.

Interlocutor B (00:43:13-00:43:14): Ah, que no hay paridad porque hay mambo.

Interlocutor A (00:43:14-00:43:21): La gente que dirime los conflictos entre los seres humanos 1 sociedad sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:43:21-00:43:24): Le van a decir que la suma corte de justicia igual no llegan.

Interlocutor A (00:43:24-00:43:25): ¿Qué importa, mijo?

Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): Esos son cinco viejos de mierda.

Interlocutor A (00:43:27-00:43:32): No tiene que ver la última instancia judicial llega la Suprema Corte de Justicia, señor.

Interlocutor B (00:43:32-00:43:37): Bueno, sí, son las menos las que llegan a la Suprema Corte de Justicia, pero no llegan a la en realidad.

Interlocutor A (00:43:38-00:43:41): Voy a tratar de pensar en lugar de responderme con cosas que le dijeron.

Interlocutor B (00:43:41-00:43:49): No, usted tiene argumentos que trae yo estoy tratando de responder argumentos. Yo no me armé una estructura para responderle a usted. Yo no tengo la mano, señor.

Interlocutor C (00:43:49-00:43:51): Estoy hablando que donde se definen el.

Interlocutor A (00:43:51-00:43:55): Lugar que la sociedad decidió para definir.

Interlocutor C (00:43:55-00:43:58): Los conflictos entre individuos o el lugar.

Interlocutor B (00:43:58-00:44:03): De formación de los niños también. Son todas maestras, no maestros. La primera.

Interlocutor C (00:44:04-00:44:07): Eso es intangible, señor. ¿Quién forma a las niñas? Se sientan físicamente.

Interlocutor A (00:44:07-00:44:15): Bueno, pero convengamos que la escuela Eso es imposible. El primer contacto, no sé si YouTube no lo forma más que la maestra.

Interlocutor B (00:44:15-00:44:24): Ah, bueno. Hoy en día puede ser el peor contacto con la educación que tiene un niño. En general, 95 % son mujeres. Y durante todo el trayecto no, seis años.

Interlocutor C (00:44:24-00:44:33): No, pero eso no, pero eso no, eso es muy difícil. Yo le estoy diciendo, los que dirimen el conflicto entre adultos, o sea, cuando un adulto piensa una cosa y otro.

Interlocutor B (00:44:34-00:44:39): Ese me parece muy importante que marca así que no hay brecha, no hay equidad de género ahí. Pero me parece más de la muerte.

Interlocutor A (00:44:40-00:44:44): Tiene que haber equidad de género en todo. No seamos infantiles, no seamos niños de.

Interlocutor C (00:44:44-00:44:51): Ocho años que tiene que haber la misma cantidad de botones rojos que la misma cantidad de botones verdes. Mijo. No se mide así.

Interlocutor B (00:44:51-00:44:52): Estoy de acuerdo, estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:44:52-00:44:55): No, con la labor se mide así. Vamos al caso de Robin Wright y.

Interlocutor C (00:44:55-00:45:04): Kevin Space y de vuelta, que es un caso lesionador. Cuando empezó la serie, Kevin Spacey cobraba más que Robin Wright.

Interlocutor B (00:45:04-00:45:06): House of Cars está hablando.

Interlocutor C (00:45:06-00:45:20): La serie es malísima. Pero el caso de Kevin Space y Robin Wright es el lesionador. Cuando empezó la serie, no me parecía que tuvieran por qué tenían que cobrar lo mismo. Yo que sé, no consideraba para nada.

Interlocutor A (00:45:20-00:45:26): Injusto que Kevin Spacey cobrara más. Porque Kevin Spacey es mucho más juego que Ronnie Ray peinar actuando.

Interlocutor C (00:45:26-00:45:32): Y era la clave de esa serie. Era la serie de Kevin Space, sin.

Interlocutor A (00:45:32-00:45:34): Duda que es un excelente actor.

Interlocutor C (00:45:34-00:45:44): Y ella no es excelente, ella es buena hasta ahí. No es Angélica Houston. Si usted me dice Kevin Space, Angélica Houston, que tienen que cobrar lo mismo, está bien.

Interlocutor A (00:45:44-00:45:46): ¿Porque la serie de Kevin Spanish Angelica.

Interlocutor C (00:45:46-00:45:55): Houston en caso de que los dos tengan la misma cantidad de líneas, todo ese tipo de cosas, yendo a esa mentalidad infantil, no? Que es imposible de sostener.

Interlocutor A (00:45:55-00:46:02): Pero incluso en esas reglas de la interpretación le diría está bien, Angélica, pero.

Interlocutor C (00:46:02-00:46:45): Kevin Sp la gente lo miraba porque viene, pega Robin Wright y se separó John Pen. Perfecto, qué bien. No, porque era un pelotudo Sean Penn, la verdad. Ganso cuadrito Sean Pen. ¿Qué habrá hecho casada esta mujer con John Pen? Bueno, importa. Mira que viene Page, que viene a toda. Que viene Page, mirá la cámara, no sé qué, no sé cuánto. Esta serie es una mierda. Sí, sí, pero que viene Space la rompe. Pensar que tienen que cobrar lo mismo porque el supuesto es el mismo, es un error infantil. Es una forma muy precaria de evaluar las cosas. Era la serie de Kevin Space. Ahora, cuando Robin Wright empezó a producir capítulo y en un momento fue a pedir que le igualaran el sueldo, aprovechando.

Interlocutor A (00:46:45-00:46:47): El contexto político y la devoción de.

Interlocutor C (00:46:47-00:46:52): La industria de entretenimiento por este tipo de señales simbólicas, me pareció una gran.

Interlocutor A (00:46:52-00:46:55): Jugada, un movimiento de pieza genial para.

Interlocutor C (00:46:55-00:47:02): Conseguir la de ella, que es justo.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:08): Pura justicia de negociadora. No me voy a quejar. ¿Cómo van a ganar lo mismo?

Interlocutor C (00:47:08-00:47:09): No, perfecto.

Interlocutor A (00:47:09-00:47:11): Ella movió las piezas que tenía que.

Interlocutor C (00:47:11-00:47:15): Mover, negoció, se sentó y dijo dame lo mismo porque si no tengo un escándalo. Los ciudad vivo.

Interlocutor A (00:47:15-00:47:16): Paga, gana lo mismo.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:17): Mira vos.

Interlocutor A (00:47:17-00:47:26): Y cuando el otro cometió un par de errores, como querés chupinarse a un guacho ahí que no sé qué era, no sé qué, ya hablamos ayer, no.

Interlocutor C (00:47:26-00:47:30): Sé qué hacía el guacho ese. Ni siquiera lo acosó mucho, la verdad. Le tiró un bravo.

Interlocutor A (00:47:30-00:47:32): Si Kevin Space no puede tirarle un.

Interlocutor C (00:47:32-00:47:36): Bravo a un guacho que le gusta. La verdad que estamos viviendo en un mundo es una dictadura.

Interlocutor A (00:47:37-00:47:38): Porque aparte, ni bien él le dijo.

Interlocutor C (00:47:38-00:47:40): Que estaba incómodo, se fue Kevin Spacey.

Interlocutor A (00:47:40-00:47:41): Ni siquiera lo hizo irse al otro.

Interlocutor C (00:47:41-00:47:45): Que estaba en la casa rodante de Kevin Spacey, en ese coso donde se.

Interlocutor A (00:47:45-00:47:48): Cambian ahí los actores, se fue él.

Interlocutor C (00:47:48-00:48:00): Imagínense un caballero con acosadores así, el mundo sería mucho mejor. Pero cuando ella aprovechó ese traspié de.

Interlocutor A (00:48:00-00:48:02): Gain SP y se le quedó con todo.

Interlocutor C (00:48:05-00:48:17): Genial. Justicia de vuelta. Yo no protestaría jamás por decir mira como echaron, acá viene Pelle y no pusieron a ningún otro hombre. Y entonces la quedó toda perfecto.

Interlocutor A (00:48:17-00:48:24): Ganó en buena ley. La señora es mucho mejor trabajadora y mucho mejor maniobrera adentro del espacio de trabajo.

Interlocutor C (00:48:24-00:48:26): Y se le quedó con todo.

Interlocutor A (00:48:26-00:48:27): Excelente.

Interlocutor C (00:48:27-00:48:29): Si fuera tan buen actriz como es.

Interlocutor A (00:48:29-00:48:34): Negociando y aprovechando las oportunidades que le da el contexto, yo miraría la próxima temporada de House.

Interlocutor C (00:48:34-00:48:35): Oscar.

Interlocutor A (00:48:36-00:48:38): Pero me parece que Robin Wright como.

Interlocutor C (00:48:38-00:48:46): Actriz no es ni la mitad de buena que como empresaria agresiva. O sea, Kevin Spacey es mejor actor, pero Robin Wright es mejor Underwood. ¿Quién ganó?

Interlocutor B (00:48:46-00:48:59): Robin Wright ganó. Se quedó con todo en ley. ¿Y usted no protesta? ¿Y usted no protesta? Tengo dos puntos nomás que están desacuerdo. La cuota. Bueno, ahí habló de Tengo mucho más rechazar.

Interlocutor A (00:48:59-00:49:01): La cosa que no me cae simpática.

Interlocutor C (00:49:01-00:49:11): Es la permanente presunción de superioridad. La feminista, las feministas dicen que el feminismo va a curar el mundo de sus males crónicos e ineten que el.

Interlocutor A (00:49:11-00:49:14): Feminismo va a arreglar los problemas de.

Interlocutor C (00:49:14-00:49:22): La convivencia humana para siempre, y vamos a ser todos mejores personas gracias al feminismo. Y es muy difícil discutir en esos términos.

Interlocutor A (00:49:22-00:49:28): Le leo cosas que aparecieron en una feminista que han hablado el observador Ser feminista es buscar una sociedad mejor para.

Interlocutor C (00:49:29-00:49:40): Todos, porque el feminismo es el camino más claro hacia un mundo más justo. Y eso es bueno para todos, no sólo para nosotros. Bueno, llegan un poco tarde. Ya hubo otros esclarecidos que nos dijeron lo mismo con el cristianismo católico.

Interlocutor A (00:49:40-00:49:47): El mismísimo Cristo no estuvo acá hace 2015 años más, o -2000 años, ponele.

Interlocutor C (00:49:47-00:49:50): 2000 años, un poco -1995, años, cuando.

Interlocutor A (00:49:50-00:49:56): Empezó a tirar que era el hijo de Dios y no sé cuánto, etc. Etc. Y nos dijo eso.

Interlocutor C (00:49:57-00:50:02): ¿Y también nos dijeron eso con el comunismo, y más recientemente con la inclusión.

Interlocutor A (00:50:02-00:50:07): Financiera, la miopatía, la power balance y.

Interlocutor C (00:50:07-00:50:08): Esto como es que se llama?

Interlocutor A (00:50:08-00:50:17): El Herbalife. El Herbalife. También nos dijeron lo mismo que ustedes, que es el modo más justo y va a ser bien a todos, y es el camino más claro hacia un mundo mejor.

Interlocutor B (00:50:17-00:50:20): ¿Bien ahí discrepa con esa postura?

Interlocutor A (00:50:21-00:50:27): No es que discrepe, me incomoda un poco la postura de superioridad.

Interlocutor B (00:50:27-00:50:28): Perfecto.

Interlocutor A (00:50:28-00:50:32): ¿Y le parece poco original como planteo? Bueno, ni hablar eso.

Interlocutor C (00:50:32-00:50:39): Capaz que si nunca lo hubiera escuchado pensaría Oh, tienen razón, mirá, las feministas van a ser un mundo mejor, no sé qué, pero ya lo escuché.

Interlocutor A (00:50:39-00:50:40): Capaz que no es culpa de ella.

Interlocutor C (00:50:40-00:50:42): Como que llega después, bueno, viene uno.

Interlocutor A (00:50:42-00:50:55): A venderte un libro, pero después que pasaron los mormones, los testigos de Jehová, el que te vende el recetario de no sé, de las flores de B. No me jodas más. Y capaz que te traía el libro de la salvación de verdad pagó por los anteriores.

Interlocutor C (00:50:55-00:50:56): Discúlpenme.

Interlocutor B (00:50:56-00:51:01): Bien. No, yo estoy anotando casi como un escribano los puntos de acuerdo y desacuerdo.

Interlocutor C (00:51:01-00:51:03): Y sigo leyendo cosas.

Interlocutor A (00:51:03-00:51:07): Por ejemplo demuestra esa supremacía con amor.

Interlocutor C (00:51:07-00:51:22): Al género tan poderoso al que pertenecemos. Si, seremos poderosas que nos han acusado de bruja. Una bobada. Lo poderoso ahí era la ignorancia y la multitud, no las mujeres. Las mujeres son poderosas, pero no porque las hayan acusado de bruja.

Interlocutor B (00:51:23-00:51:24): ¿A qué se refiere?

Interlocutor A (00:51:25-00:51:28): A la casa de bruja. Y seremos poderosas que nos han acusado de bruja.

Interlocutor B (00:51:28-00:51:29): Ah, perfecto.

Interlocutor C (00:51:29-00:51:30): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:51:30-00:51:37): Sí, sí. Son conceptos que vierten feministas muy lejos, muy lejos.

Interlocutor A (00:51:38-00:51:49): Hasta el siglo 20 aguantamos la referencia. Los armenios con el genocidio, los judíos con los nazis. Ya, los judíos con los egipcios. No rompa la bola. No, cuando salieron corriendo Egipto. No, no me cuente.

Interlocutor C (00:51:49-00:51:50): Cuando salieron corriendo Egipto.

Interlocutor B (00:51:50-00:51:50): Perfecto.

Interlocutor A (00:51:51-00:51:52): Ella ya no ya no cuenta de.

Interlocutor B (00:51:52-00:51:53): Referencias, por lo menos.

Interlocutor A (00:51:53-00:51:56): Sí, referencias de persecución, señor.

Interlocutor B (00:51:56-00:51:58): Sí, siglo para atrás usted hasta ahí va.

Interlocutor A (00:51:59-00:52:03): Pero además, yo creo que sí, que a la larga gana la mujer, señor.

Interlocutor C (00:52:03-00:52:05): Pero eso es una opinión personal.

Interlocutor A (00:52:06-00:52:12): Para mí, en la batalla inmediata, cuerpo a cuerpo, así por la ficha, puede ganar el hombre.

Interlocutor C (00:52:12-00:52:21): En el mediano plazo, ya se empiezan a equiparar las probabilidades, puede ganar el hombre, puede ganar la mujer.

Interlocutor A (00:52:21-00:52:31): Pero en el largo plazo la pirámide demográfica lo respalda completamente.

Interlocutor C (00:52:33-00:53:13): Más tiempo que el hombre. Así que ahí ya tiene un ganador a la larga. Pero además, cualquiera que haya vivido con mujeres lo sabe. En el hogar, ahí donde nadie puede escapar y donde hay que negociar las reglas centímetro a centímetro, gana, gana, impone su forma a la larga, por intensidad, por productividad, por convicción y por perseverancia. Y porque las mujeres son muy malas percutiendo, literalmente. O sea, tocando tambores, malísimas, pésimas. Pero son muy buenas percutiendo, en sentido figurado.

Interlocutor B (00:53:15-00:53:21): Bien, perfecto. ¿Tiene algún otro punto de no acuerdo?

Interlocutor A (00:53:21-00:53:30): Prefiero estas maniciones, digamos, estas expresiones manifiestas de superioridad, esta que acabo de leer, vamos a arreglar el mundo y todo.

Interlocutor C (00:53:30-00:53:55): Eso, que las que se denotan a través de la condescendencia. Como esta otra de las que apareció ahí en el Observador. Tranquilos todos. No queremos venganza, no queremos ocupar sus lugares. Tampoco asumiré el rol que tanto criticamos y que tanta violencia genera. Mira, chiquita, acá nadie está nervioso. A mí no me da miedo la feminista. No necesito que vengas con tu gesto condescendiente.

Interlocutor A (00:53:55-00:53:56): Acariciame la cabeza.

Interlocutor B (00:53:57-00:54:00): Tranquilos que nos quedemos tranquilos porque no vienen a porno.

Interlocutor C (00:54:01-00:54:08): El espíritu de eso es la condescendencia al borde de la compasión. Miedo me da un canguro australiano con.

Interlocutor A (00:54:08-00:54:09): Ganas de pelear, chiquita.

Interlocutor C (00:54:09-00:54:11): Miedo me da mi mujer en mi.

Interlocutor A (00:54:11-00:54:14): Casa cuando hice alguna cagada, que es casi siempre.

Interlocutor C (00:54:15-00:54:26): O no hice lo que tenía que hacer, que siempre o ella no tomó la t o viene mal dormida porque mi hijo hipotético es un rompebola. Miedo me daba la hinchada de Defensores de Maroña, chiquita.

Interlocutor A (00:54:26-00:54:44): A mí la feminista me da pereza. Mucho más que miedo, miedo le daba por la propia hinchada de Defensor, me imagino. Defensores de Maroño. ¿No sabes lo que era la defensora de Maroño?

Interlocutor B (00:54:44-00:54:44): Barrio obrero.

Interlocutor A (00:54:45-00:54:47): No salías vivo de ahí adentro. No salías vivo. Era espantoso.

Interlocutor C (00:54:47-00:54:49): Era un lugar espantoso.

Interlocutor A (00:54:49-00:54:53): Te quedabas sin aire ahí adentro tenían.

Interlocutor B (00:54:54-00:54:57): Es una pesadilla eso le da miedo el feminismo le da pereza.

Interlocutor A (00:54:57-00:55:02): Dice usted Necesito que me acaricien la cabeza y me digan Tranquilo, todo va a estar bien.

Interlocutor B (00:55:02-00:55:03): Bueno, quizás yo no.

Interlocutor C (00:55:03-00:55:13): Además de que cualquiera que haya probado ese método con un adulto sabrá que lo que menos se consigue la tranquilidad del individual, que se lo está acariciando y se los está sometiendo a esa tortura de condescendencia falsamente compasiva.

Interlocutor B (00:55:13-00:55:21): Sí, yo no sé quién lo dice, pero capaz que lo que quiere es tranquilizar, que no es una venganza, como que no es a por ellos, sino que es por equidad. No, no quiere eso.

Interlocutor C (00:55:21-00:55:31): Las palabras que usan y repiten son verdaderamente molestas. Eso es otra cosa que lo tienen que saber, chiquilinas feministas. Es mucho más insoportable la palabra heteropatriarcado.

Interlocutor A (00:55:31-00:55:35): No usan heteropatriarcado, es patriarcado heteronormativo.

Interlocutor C (00:55:36-00:55:52): Eso me da heteropatriarcadas. Me doña cada vez que la escucho me da heteropatriarcada. Tengo una heteropatriarcada por cada vez que escucho patriarcado heteronormativo. Y además el concepto en sí incluso.

Interlocutor A (00:55:52-00:55:54): Es más amigable que las propias palabras, imagínense.

Interlocutor B (00:55:56-00:55:57): Está bien, ese es un problema.

Interlocutor C (00:55:57-00:55:59): Concepto ya es bastante enclenque y discutible.

Interlocutor A (00:55:59-00:56:08): Y por eso lo protegieron con una terminología impenetrable que viene cerradita en sí misma y en una sola pieza. Y si hay una palabra, o dos.

Interlocutor C (00:56:08-00:56:09): O tres, no sé cuántas son, con.

Interlocutor A (00:56:09-00:56:11): Las púas para afuera, son esas.

Interlocutor B (00:56:12-00:56:13): Ahí tiene otro punto en desacuerdo.

Interlocutor C (00:56:14-00:56:15): Deconstrucción.

Interlocutor A (00:56:15-00:56:21): Me dan ganas de deconstruirme las bolas a marronazo. Visibilización es hasta peligrosa. Uno puede morir hiperventilado.

Interlocutor C (00:56:21-00:56:23): Se la repite mucho por el aire.

Interlocutor A (00:56:24-00:56:25): Que hay que controlar ahí.

Interlocutor C (00:56:25-00:56:29): Visibilización, que además es una palabra inaccesible.

Interlocutor A (00:56:29-00:56:32): Para los Etiots una maldad.

Interlocutor C (00:56:34-00:56:50): Visibilización. Y si uno está del lado del receptor, cuando otra persona le habla de visibilización, seguramente reciba pequeñas partículas de saliva con gorgoritos cada vez que el interlocutor la pronuncia. Le voy a decir algo que nunca pensé que podía decir. Prefiero vitivinicultura a visibilización.

Interlocutor A (00:56:50-00:57:00): Visibilización. Prefiero vitivinicultura. Por lo menos es graciosa, divertida, es pelotuda, como una palabra super califragilitio. Esa palabra de pelotudo se la decís.

Interlocutor C (00:57:00-00:57:10): A un nene chico, se mata desde hasta los tres o cuatro años, la disfruta, que después ya no funciona. Pero yo me acuerdo que yo le había enseñado a decir vinicultura mi hijo hipotético, cuando tenía dos o tres años.

Interlocutor A (00:57:10-00:57:13): Y hacíamos la delicia de las reuniones.

Interlocutor B (00:57:13-00:57:14): ¿Bueno, pero además ahí le podía qué.

Interlocutor C (00:57:14-00:57:16): Rama potencialmente exportadora que se vincule al.

Interlocutor A (00:57:17-00:57:31): Aero pensás que puede tener un mayor desarrollo hipotético? La vitivinicultura respondía la gente hacía Chile casi una tortura. Y más dime, llenó cuando recibía la aprobación.

Interlocutor C (00:57:32-00:57:33): ¿Cómo lo torturan al oso?

Interlocutor A (00:57:33-00:57:42): El oso está el oso de siempre. Bueno, pero usted qué vida que tengo, la puta madre. Dame ese terrón de azúcar. Dame ese terrón de azúcar. Ah, qué bien que la estamos matando acá.

Interlocutor B (00:57:43-00:57:50): Casi como lo que tiene una mascota que hace Gracias. No es así Darwin con el hijo. No, no piense eso. Desconstruya eso.

Interlocutor C (00:57:50-00:57:53): Después no sabía ni decí ni agua el pelotudo.

Interlocutor B (00:57:53-00:57:54): Pero.

Interlocutor C (00:57:55-00:57:58): Brillaba, brillaba, brillaba en la reunión brillaba.

Interlocutor A (00:57:58-00:58:03): Generaba la admiración de viejas, etc.

Interlocutor B (00:58:03-00:58:07): Bien, bien. Bueno, tengo una larga Prefiero la visibilización.

Interlocutor C (00:58:07-00:58:21): De la palabra vitivinicultura que la visibilización del término. Visibilización. Gracias a la visibilidad del concepto de interseccionalidad no se puede leer eso. Es otra cosa que pusieron ahí la feminista viene el observador. Gracias a la visibilidad del concepto de.

Interlocutor A (00:58:21-00:58:32): Interseccionalidad nadie puede leer un texto que empieza con esa frase, señor. Y otra cosa que me parece insoportable son las x en lugar de las vocales que terminan como.

Interlocutor B (00:58:35-00:58:39): Trabajador, electrodoméstics.

Interlocutor C (00:58:45-00:58:47): Anesthesics.

Interlocutor B (00:58:49-00:58:52): Tuvimos una columna aquí, una cirugía mayor.

Interlocutor C (00:58:52-00:58:53): Que requiere anestesia general.

Interlocutor B (00:58:53-00:59:02): Sí, claro. De makids y unactancia, hablando sobre el lenguaje inclusivo, que lo recom porque es interesante, porque no es contra nada ni a favor de nada, sino de las x.

Interlocutor A (00:59:02-00:59:05): Eso si no es contra usar las x en lugar de las vocales, está mal.

Interlocutor B (00:59:05-00:59:11): No, no es contra postura, es contra el mal uso del lenguaje. Es a favor del lenguaje. El uso del lenguaje, la columna.

Interlocutor A (00:59:11-00:59:12): Sí. ¿Del lenguaje de quién?

Interlocutor B (00:59:12-00:59:35): Del lenguaje. Del lenguaje como algo comprensible que es para que eso no se comunique el comprendernos entre todos, la facilidad y la mejor forma de redactar o de hablar para comprendernos hacia la comunicación, hombres, mujeres, heteronormativos, gay, todo lo que quiera, para mí es abominable.

Interlocutor C (00:59:35-00:59:37): Lo de la x, señor, era cortísima.

Interlocutor A (00:59:37-00:59:41): Para mí la columna esa. La x en lugar de las vocales, es una bestialidad.

Interlocutor C (00:59:41-00:59:42): Una intersección entre el catalán y la.

Interlocutor A (00:59:42-00:59:54): Lengua maya que no se puede tomar en serio. Y ya por separado no se pueden tomar en serio ninguna de esas dos idiomas. Imagínense la mezcla de es más complicado todavía. Lengua maya y catalán.

Interlocutor B (00:59:56-01:00:07): Tengo algunos que me dicen que en algunos conceptos yo no le quise discutir. Si en alguno quise discutir, me gritó tarado. Después me gritó que una horda de estrellas de mar me iban a eso.

Interlocutor A (01:00:07-01:00:10): Lo puse como ejemplo usted y a.

Interlocutor C (01:00:10-01:00:20): Mí le dije, cuando estaba repitiendo cosas que yo le digo Alvi, usted me empieza a repetir cosas que le dijeron. Entrevistado vino el otro día, vino uno y dijo acá que los chiquinos pero.

Interlocutor B (01:00:20-01:00:22): Le estaba dando la razón a usted en eso.

Interlocutor C (01:00:22-01:00:25): Sí, pero usted no me la estaba dando desde su pensamiento.

Interlocutor A (01:00:25-01:00:28): Me la estaba dando con palabras de otro que le había no, era un.

Interlocutor B (01:00:28-01:00:32): Dato, era un dato de la realidad, que hay 80 % de fiscales. Usted me agrede hasta cuando le doy la razón.

Interlocutor A (01:00:33-01:00:35): No, no, lo agredo más cuando me da la razón.

Interlocutor B (01:00:37-01:00:47): Bueno, en del Sol hoy vamos a separar entonces ponemos todo junto, lo que estaba de acuerdo y lo que no estaba de acuerdo. En este ocho men donde trabajó Darwin y trabajó más, le digo, casi que hizo un paro japonés en el día de hoy.

Interlocutor A (01:00:47-01:00:51): Yo creo que por ejemplo.

Interlocutor C (01:00:54-01:00:55): Estaba pensando.

Interlocutor A (01:00:56-01:01:05): Porque no leí al final la proclama del Intersocial Feminista, porque le estaba diciendo todas las palabras y me gustó mucho.

Interlocutor C (01:01:05-01:01:40): Una cosa, voy a resaltar una cosa que me encantó de la la cosa esta de Intersocial Feminist, que usa fotos de manifestaciones en EE.UU. por eso yo le digo la inter social que se acabó lo que se daba, dicen las mujeres. Estamos de paro. Mayúscula. La mayúscula no me gusta, me parece de burro la mayúscula. No respeto a la persona que pone en todas mayúsculas. Pero lo anterior, se acabó lo que se daba, me parece es una excelente traducción de Time’s Up.

Interlocutor B (01:01:45-01:01:48): Como que se dice que viene de ahí.

Interlocutor A (01:01:49-01:01:54): No estoy revelando nada. Es una traducción no litoral, pero mejor en calidad.

Interlocutor C (01:01:54-01:01:55): Exacto. Eso es lo bueno.

Interlocutor A (01:01:57-01:01:59): Desde hace tres años, aparte, traducir todo.

Interlocutor C (01:01:59-01:02:01): Lo que viene de EE.UU. así que.

Interlocutor A (01:02:01-01:02:08): En este caso la felicito porque es una gran traducción. Me parece lo mejor de todo el panfleto. El se acabó lo que se daba.

Interlocutor C (01:02:08-01:02:11): Es un hallazgo, señor, encontrar una traducción.

Interlocutor A (01:02:11-01:02:13): Excelente para el Time’s Up.

Interlocutor B (01:02:13-01:02:18): Porque en general son malas las traducciones no van al pú no son malas.

Interlocutor A (01:02:19-01:02:23): Son un alambre de púa pasado por.

Interlocutor C (01:02:23-01:02:29): Las cuerdas vocales, los oídos y la garganta. Señor, por fin están haciendo traducciones.

Interlocutor A (01:02:29-01:02:36): Como la gente de las consignas en inglés. No como lo de Sororidad, que me da una mezcla de tirria y vergüenza.

Interlocutor C (01:02:36-01:02:39): Ajena que jamás había sentido en mi vida. Es más, no sabía que esas dos.

Interlocutor A (01:02:39-01:02:41): Sensaciones podían mezclarse y potenciarse entre sí.

Interlocutor C (01:02:42-01:02:43): Y la vergüenza ajena.

Interlocutor A (01:02:43-01:02:44): ¿No le gusta Sororidad?

Interlocutor C (01:02:44-01:02:45): No, no es que no me guste.

Interlocutor A (01:02:45-01:02:52): Es un atentado al lóbulo frontal, señor. En realidad en inglés es sisterhood. Y es más vieja, es de los 70.

Interlocutor C (01:02:52-01:02:56): Es soror. Sí, señor. Sí, señor.

Interlocutor A (01:02:56-01:03:03): Es soror porque viene de latín. En realidad la raíz es latina, sorority.

Interlocutor C (01:03:03-01:03:10): Y viene de las hermandades alfa, beta, gamma y chilonesa de la universidad yanqui. Esos monitos que se someten a pruebas.

Interlocutor A (01:03:10-01:03:11): Para pertenecer a un grupo de estúpidos.

Interlocutor C (01:03:11-01:03:24): Que no tienen ningún otro privilegio que pertenecer a ese grupo de estúpidos y poder decir que pertenece a ese grupo de estúpidos. Sorority es una palabra que identifica a esos grupos.

Interlocutor A (01:03:25-01:03:29): Y es la palabra que han traído hasta acá de una manera horrible y.

Interlocutor C (01:03:29-01:03:32): La van puesto como sororidad.

Interlocutor A (01:03:32-01:03:42): No tengo la misma versión que usted. Debe ser correcta la suya, la versión del feminismo. Yo le estoy dando la versión de verdad, la realidad.

Interlocutor B (01:03:42-01:03:45): Sororidad. Nunca había escuchado sororidad.

Interlocutor A (01:03:46-01:03:50): Lo tratan a uno de ignorante. Usan la palabra sororidad como emblema.

Interlocutor C (01:03:51-01:03:56): Que conozca mínimamente su origen, se daría cuenta de que está haciendo el ridículo al emitir ese vocablo español.

Interlocutor B (01:03:56-01:03:58): A mí me hubieran hecho un hijo con eso.

Interlocutor A (01:03:58-01:04:03): Lo está por aprobar la Real Academia. Sororidad. Si no lo aprobó ya no, no está.

Interlocutor B (01:04:03-01:04:04): Sororidad.

Interlocutor C (01:04:04-01:04:05): Son sordas.

Interlocutor A (01:04:06-01:04:10): Sororidad es una palabra fonéticamente vomitiva, pero es tremenda.

Interlocutor B (01:04:10-01:04:13): Yo no sabía que no existe.

Interlocutor A (01:04:13-01:04:29): O la escucha de Gil. Un montón de palabras no existían y después existieron. Termina regurgitando está aprobado. Repita sororidad más de 20 veces. Sororidad es la peor palabra de los últimos 10 años, que es cuando más.

Interlocutor C (01:04:29-01:04:33): O menos yo calculo que apareció psicopatiar, una aberración argentina que adoptamos como si.

Interlocutor A (01:04:33-01:04:37): Fuera un niño haitiano y nuestro vocabulario fuera Angelina Jolie.

Interlocutor B (01:04:37-01:04:38): A mí me gusta paranoiquear.

Interlocutor A (01:04:38-01:04:48): Bueno, está en el mismo camino. Lo dejo al lado de psicopatear o paranoiquear, que es la misma porquería. No respete que dice paranoiquear y psicopatía.

Interlocutor C (01:04:49-01:04:50): Después me olvido.

Interlocutor B (01:04:50-01:04:58): Sí, a mí no me respeta. Igual, así que lo vimos. Yo la uso, no le estoy hablando usted. Bueno, 10 y 18 min.

Interlocutor A (01:04:58-01:05:02): Quiero destacar entonces que se daba la Time’s up.

Interlocutor C (01:05:02-01:05:05): Me parece un hallazgo. 1 expresión hermosa musical.

Interlocutor B (01:05:05-01:05:08): No es un destaque menor porque en general le digo usted siempre destaque.

Interlocutor C (01:05:08-01:05:13): Seguramente me gusta tanto esa expresión porque proviene del patriarcado. Pero bueno, eso es un defecto.

Interlocutor B (01:05:13-01:05:14): Ya se acabó.

Interlocutor A (01:05:14-01:05:15): Casi todo proviene del patriarcado.

Interlocutor C (01:05:15-01:05:21): Bueno, claro, eso es lo que también también hablen de cosas lindas que ha generado el patriarcado.

Interlocutor A (01:05:24-01:05:36): 10 y 20 como si la cultura machista que es intrínseca a nuestro sistema ya socialmente y no sé cuánto y lo que genera es ilegal, no sé cuánto.

Interlocutor B (01:05:36-01:05:45): Me gusta para mañana cosas lindas que ha generado el patriarcado. Porque como está con listado el control remoto, por ejemplo.

Interlocutor A (01:05:46-01:05:57): Sí, sí. La ciencia, la Ilíada también Hamlet, la divina comedia. Arte, la película de Cowboy, las películas de Olmedo y Porce.

Interlocutor B (01:05:58-01:05:58): Qué lindo.

Interlocutor A (01:05:58-01:06:06): Sí, eso se va a las canciones de Cacho Castaña, el acelerador de hadrones, las canchas de fútbol Cinco. Acabo de nombrar todo lo que existe en el mundo.

Interlocutor C (01:06:08-01:06:09): Cosas lindas también.

Interlocutor B (01:06:10-01:06:20): Perfecto. Terminamos con una lista de cosas lindas que ha dejado de patriarcado Darwin. Yo lo escucho mañana luego de este faro japonés donde ha laburado más de la cuenta. Debo reconocérselo. Titulares hasta mañana.

Interlocutor A (01:06:20-01:06:32): Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-03-22 – La “renovada” selección y los favoritos en Liga de Campeones – Darwin Desbocatti2019-03-22 – La “renovada” selección y los favoritos en Liga de Campeones – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-03-22 – La “renovada” selección y los favoritos en Liga de Campeones – Darwin Desbocatti La “renovada” selección y los favoritos en Liga de Campeones – “Uruguay-Tailandia un

2018-03-16 – La felicidad actúa de forma opuesta a la impotencia, según Darwin – Darwin Desbocatti2018-03-16 – La felicidad actúa de forma opuesta a la impotencia, según Darwin – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-03-16 – La felicidad actúa de forma opuesta a la impotencia, según Darwin – Darwin Desbocatti La felicidad actúa de forma opuesta a la impotencia, según Darwin –