2018-02-28 – Tabaré lanzó a su pollo como candidato – Darwin Desbocatti

2018-02-28 – Tabaré lanzó a su pollo como candidato – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-02-28 – Tabaré lanzó a su pollo como candidato – Darwin Desbocatti

Tabaré lanzó a su pollo como candidato – Además, Lewinski se empoderó.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:20-00:00:22): Darwin. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:23-00:00:25): No, soy Fernando Vilar, señor.

Interlocutor C (00:00:25-00:00:33): Vengo a hacer la columna hoy en lugar de Darwin. Bueno, impresionante, señor.

Interlocutor A (00:00:33-00:00:36): ¿Cómo asumió Vilar ya, no?

Interlocutor B (00:00:36-00:00:41): Bueno, asumió que hizo me están comentando que no estuvo en su programa de la mañana hoy.

Interlocutor C (00:00:42-00:00:50): Está en la torre ejecutiva, señor. Tiene que tomar muchas decisiones, tiene un montón de trabajo, no puede ir al.

Interlocutor A (00:00:50-00:00:53): Programa de la radio, señor. ¿Mijo, qué tiró ahí?

Interlocutor C (00:00:53-00:01:00): Es la envidia. Eso. La envidia le hace tirar cosas, le hace una cantidad, lo transforman un ser.

Interlocutor A (00:01:00-00:01:01): Humano espantoso a usted.

Interlocutor B (00:01:01-00:01:06): Sí, sí. No tiró el termo por quinta vez en la no, no tiré el torneo.

Interlocutor C (00:01:06-00:01:07): Todo eso es la envidia.

Interlocutor B (00:01:07-00:01:07): Todo eso.

Interlocutor C (00:01:09-00:01:12): Está muy nervioso porque la envidia lo tiene trastornado.

Interlocutor B (00:01:12-00:01:18): Es que vengo perdiendo el tren a pasos. El tren, los vagones, todo se pasó.

Interlocutor A (00:01:18-00:01:24): Porque no, ya está, ya está. ¿Lo pasó el que limpiaba las vías atrás del tren?

Interlocutor B (00:01:24-00:01:26): Todo, mijo, todo completito.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:30): Sí, pasó el que vendía los caramelos.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:31): En el tren, todo pasaron.

Interlocutor A (00:01:31-00:01:37): Todo ya no pertenece totalmente igual.

Interlocutor C (00:01:37-00:01:42): ¿La cadena de Vilar me parece que lo primero que qué le parece a la cadena de Vilar?

Interlocutor B (00:01:43-00:01:53): ¿Qué sentido? Vamos al logro grosero. Iba a decir que era envidia. Vamos a lo más llamativo que es que apareciera Vilar. ¿Eso o la cadena?

Interlocutor C (00:01:53-00:01:54): La cadena que hizo Vilar, señor.

Interlocutor A (00:01:54-00:01:56): La cadena que hizo Vilar ayer.

Interlocutor B (00:01:57-00:02:00): Ah, predecible. Cuando que iba dirigida al agro.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:07): Predecible. Es tan predecible Vilar. Si yo hubiera estado ahí, sorprendía a todos.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:14): Hacía un juego con realidad virtual que dejaba patas para arriba.

Interlocutor C (00:02:15-00:02:17): Mucho más moderno que Vilar.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:21): Predecible en cuanto a la temática, soberanamente aburrida en cuanto a la forma.

Interlocutor C (00:02:21-00:02:23): Ay, me aburrió pila.

Interlocutor B (00:02:23-00:02:24): Totalmente aburrido.

Interlocutor A (00:02:24-00:02:27): Yo hubiera puesto un tema ahí habían.

Interlocutor B (00:02:28-00:02:29): Incursionado.

Interlocutor A (00:02:31-00:02:37): Noelia Campo, mijo, que ponga temas de atroki, bengana.

Interlocutor B (00:02:37-00:02:50): Es discutible que las placas, las infografías, alguna imagen pueda aportar algo, pero por lo menos distrae un poco de una persona que está mirando 25 min. La cámara en un primer plano o en un primerísimo plano.

Interlocutor A (00:02:51-00:02:56): Resentimiento que se le nota anacrónica, aburrida.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:02): Que tiene del que no lo invitaron a la fiesta.

Interlocutor A (00:03:03-00:03:09): Es una fiesta aburridísima que a mí no me sirve, que yo no hubiera ido de ninguna manera.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:16): De ninguna manera. Es muy difícil que un periodista acepte eso. Pero bueno, es un comunicador muy difícil.

Interlocutor A (00:03:17-00:03:20): Y si lo llamaba a usted Roballo.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:21): Usted decía que no.

Interlocutor B (00:03:22-00:03:32): Un no rotundo, pero grande. ¿Y diría que con mayúscula y con una pregunta y cómo se te ocurre que podría hacerlo? No se le ocurre porque a Roballo capaz que no lo ten pero como.

Interlocutor C (00:03:34-00:03:46): La dignidad hipotética que tiene Macro es algo que a mí me deja estupefacto y me eriza. Estoy erizado de toda su dignidad hipotética, mijo.

Interlocutor B (00:03:48-00:04:13): No lo haría de ninguna manera. Pero no estoy hablando de plata, porque no sé si el pago fue importante. No fue importante. Si es por plata no lo haría. No, por no se hace. No tiene nada que ver con la función que uno cumple. Porque está diciendo con comunicador que está comunicando, señor. No, no, en ese caso no está comunicando. Está dando el discurso del gobierno en voz del comunicador.

Interlocutor C (00:04:13-00:04:13): Exactamente.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:17): Como comunicador. Está bien.

Interlocutor C (00:04:17-00:04:21): El presidente de la república, señor, como comunicador lo eligió a él.

Interlocutor A (00:04:21-00:04:26): Y a usted lo matabare Vázquez y le dice Jol, algo que nunca pasaría.

Interlocutor C (00:04:26-00:04:30): Estuve pensando en usted y usted va.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:33): No, no, de ninguna manera.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:35): Deniega ese servicio al país.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:49): No, si va, que allí si Vázquez me llama frente a conversar, iría a todo gusto, cosa que no va a pasar, como dice usted. Pero si Vázquez me hubiese llamado, o Roballo para hacer esa cadena, era un.

Interlocutor C (00:04:49-00:04:52): Yo creo que hay más chance que llame al Rafa Villanueva para conversar.

Interlocutor A (00:04:52-00:04:54): ¿Que le llame para nombrar a uno.

Interlocutor C (00:04:54-00:04:56): Que empezó con ahí en la tele.

Interlocutor A (00:04:57-00:05:00): Y que le fue mucho más me.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:11): Ha preguntado qué hace si te llama el domingo al mediodía para charlar? Bueno, en principio yo tengo una norma suya, Darwin, no atiendo números. Entonces no hubiera atendido porque usted me enseñó.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:15): No, si aparece ese perece privado, señor.

Interlocutor B (00:05:15-00:05:18): Privado no, privado atiende.

Interlocutor C (00:05:18-00:05:23): Porque el privado es alguien que gastó plata en que aparezca eso que dice privado.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:24): Por lo tanto tiene plata de sobra.

Interlocutor B (00:05:24-00:05:28): No, esa está buena, la voy a usar. Puede ser, puede ser. Pero el privado puede ser privado.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:32): Atienda cuando le dice privado, atienda. Porque es alguien que tiene el dinero.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:35): Suficiente como para haber gastado en esa cosa que nadie gasta.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:36): Claro, claro.

Interlocutor A (00:05:36-00:05:38): Para que aparezca, que su número permanezca invisible.

Interlocutor B (00:05:38-00:05:41): Pero como te dice, hay más chance que llame a algún otro comunicador o.

Interlocutor A (00:05:41-00:05:44): Rafa villa además hace que se llama.

Interlocutor C (00:05:44-00:05:56): Bailo y que termine ahí en el Cos, que tiene una ventana que da al medio 18 de julio, como si estuvieran pusieron el estudio del mundo BTV ahí en la mitad. 18 de julio de 1942. Una cosa rarísima.

Interlocutor B (00:05:56-00:05:58): Mire, no lo tengo eso.

Interlocutor A (00:05:58-00:06:02): Bueno, imposible no pensar por un momento.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:07): Una vez que aparece Vilar, que tiene que haber habido ahí un aporte de Salgado.

Interlocutor B (00:06:08-00:06:10): Era muy difícil no irse ahí enseguida. Casi.

Interlocutor C (00:06:10-00:06:16): ¿Sabés lo que necesitas vos para la cadena nacional? Tabaré, alguien que te apoye, porque vos.

Interlocutor A (00:06:16-00:06:18): Sos un gran conductor.

Interlocutor C (00:06:18-00:06:34): Y detrás de todo gran conductor hay un gran guarda. Tengo la persona, dejame la mesa. Esa es una de las cosas que me parece que la otra posibilidad que se me ocurre para justificar esta idea sorprendente en la cadena nacional, esta idea.

Interlocutor B (00:06:34-00:06:46): Innovadora, porque revolucionaria, la verdad que sí, es inédita. Revolucionaria, capaz un poco mucho, pero para mí es revolucionaria. Está bien, está bien. No está mal, no está mal. ¿Por dónde va usted?

Interlocutor A (00:06:46-00:06:49): Es mucho más revolucionaria que los cosos.

Interlocutor C (00:06:49-00:06:52): Eso de los gabinetes, mijo.

Interlocutor B (00:06:53-00:06:58): Sí, sí, sí. Esta impacta más, sin duda. La otra creo que tiene algún sentido.

Interlocutor C (00:06:58-00:07:00): Mucho más revolucionaria que la bandera pixelada.

Interlocutor B (00:07:01-00:07:07): Claro, pero la bandera pixelada o el gabinete son bueno, la bandera pixelada y esto son similares. Son decisiones casi estéticas.

Interlocutor C (00:07:07-00:07:14): Cuatro banderas le pusieron a Vilar atrás. Cuatro, señor. A usted no le hubiera puesto ni una.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:18): Una de plástico. Le hubieran puesto una de esas que.

Interlocutor C (00:07:18-00:08:06): Se pone en las ventanillas de los autos el día que juega Uruguay. Cuatro banderas. Ella bien, para los autoconvocados. Acá tenemos Uruguay, Uruguay, Uruguay, Comandaguata. Tres representaban al Uruguay y la cuarta a Comandaguata. La otra posibilidad que se me ocurre a mí para justificar esta idea sorprendente en la cadena nacional es que Tabaré haya pedido algo que suelen pedir los dueños de las empresas y todas las agencias de publicidad. Che, me gustaría que este mensaje fuera viral. Y bueno, le dieron la orden al disléxico. El presidente quiere que sea viral, perpeto. Ya lo llamo y le ofrezco el trajago.

Interlocutor A (00:08:07-00:08:12): Y bueno, se llamó Vilar, Fernando Viral.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:13): Acá lo tiene.

Interlocutor A (00:08:16-00:08:18): Bueno, siempre hay un dislésico ahí.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:21): Sí, sí, sí. Lo trajeron o si la idea era.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:25): Que nadie le prestara atención a lo que decía, fue una genialidad.

Interlocutor B (00:08:26-00:08:32): Y es lo que dicen varios. ¿Yo que lo decía más temprano, Nani lo escribe ahora, no pude en ningún momento, dice Nani, concentrarme en el contenido, no?

Interlocutor C (00:08:32-00:08:45): Porque había un mono adentro del cerebro de todos nosotros quitándolo. Y bueno, ya cuando te dejaba gritar eso, llegan como 7 min.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:47): Y no te enganchás, no te enganchás.

Interlocutor C (00:08:47-00:08:49): Si no la escuchaste al principio, no te enganchás.

Interlocutor B (00:08:50-00:08:51): No, no, es imposible.

Interlocutor A (00:08:51-00:08:56): Volvió de la gráfica y sigue siendo viral. Sigue siendo viral. Viral.

Interlocutor C (00:08:56-00:09:00): Está en cadena. Yo tenía uno con el megáfono ahí.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:02): Me parece que era valente.

Interlocutor C (00:09:02-00:09:05): Todos teníamos nuestro Valente interior con el megáfono gritando. No sé.

Interlocutor B (00:09:05-00:09:13): Señor, lo vi a Valenti, a propósito. Allá lo vi a Valenti, mijo. Bien, bien. Saludamos aquí.

Interlocutor A (00:09:15-00:09:16): Usted tiene varios hijos.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:20): Le hizo Valenti varias discusiones públicas tuvimos.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:24): Casi Usted es increíble. Era casi incestuoso.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:28): Porque usted era hijo de Valenti en esa tertulia y él le hacía hijos permanentemente.

Interlocutor B (00:09:29-00:09:31): ¿No era así? Porque no buscaba eso.

Interlocutor A (00:09:31-00:09:36): Buscaba buscaba arrastrarlo con el suelo y lo hacía.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:41): Porque yo considero que hay muy pocas personas igual que le pueden ganar una discusión acá, Valenti. Así que eso no habla mal.

Interlocutor B (00:09:42-00:09:42): Perfecto.

Interlocutor C (00:09:42-00:09:48): No mal de usted habla que haya perdido discusiones con Rodolfo Pereira.

Interlocutor A (00:09:49-00:09:52): Ahí sí, ahí me parece que es otra cosa.

Interlocutor C (00:09:52-00:09:55): Pero con Valetti es un orgullo por la discusión.

Interlocutor B (00:09:55-00:09:59): Pero bueno, Valetti no estaba entre los asesores de Tabari Vázquez. Ni entre los asesores.

Interlocutor A (00:09:59-00:10:00): No, no, claro, sí.

Interlocutor C (00:10:00-00:10:04): Pero recuerdo del primer gobierno de Tabare Vázquez.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:05): Sí, sí.

Interlocutor C (00:10:05-00:10:08): Que ahí sí estaba más metido en la cosa Valenti.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:11): Valenti estuvo metido hasta el momento, hasta.

Interlocutor A (00:10:11-00:10:12): La vieja de Gualeguaychú.

Interlocutor C (00:10:12-00:10:13): Cuando eliminó la vieja de Gualeguaychú, ese.

Interlocutor A (00:10:13-00:10:22): Gran peligro, me parece que ahí dijo ya está, ya cumplí con la patria. Y bueno, una vez eliminado eso sí.

Interlocutor B (00:10:22-00:10:35): Pero Valetti no hablaba en nombre de Tabaré. Valetti cuando vino acá a la Plaza Independencia, por ejemplo, recuerda que vinieron los de Gualeguaychú y vino, los enfrentó acá, pero no los enfrentaba en nombre de Tabaré. No salía en nombre de Tabaré.

Interlocutor C (00:10:35-00:10:36): Y Vilar tampoco.

Interlocutor B (00:10:39-00:10:44): Vilar era tabaré ayer. O sea, era el discurso que el Presidente tenía preparado para dar de su gobierno.

Interlocutor C (00:10:44-00:10:47): Pilar era tabaré ayer. No, eso es lo que es muy.

Interlocutor A (00:10:47-00:10:51): Importante eso que ha dicho Macro.

Interlocutor C (00:10:51-00:11:00): Porque vilar también, de alguna manera, de alguna forma lateral, que creo ninguno de nosotros consigue desentrañar del todo, remite a Tabaré Vázquez.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:05): Sí, sí, nos pasó ayer, creo que más que nunca. Capaz que otras veces algunos otros ya lo habían observado.

Interlocutor A (00:11:05-00:11:11): Bueno, sí, lógico, más que nunca. Porque si aparece Vilar en el lugar en donde tiene que estar Tabare Vázquez.

Interlocutor C (00:11:11-00:11:12): Es más que nunca, señor.

Interlocutor A (00:11:12-00:11:19): Lógico, sí. Si aparece Vilar con María Auxiliado la Delgado al lado, nos va a remitir a Tabare Vázquez más que nunca.

Interlocutor B (00:11:20-00:11:21): Claro. Pero sí estaba en un lugar el.

Interlocutor C (00:11:22-00:11:23): Que tenía que estar Tabaré Vázquez.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:29): Lo que dice tiene razón. Pero estuvo 22 años conduciendo el informativo central y a mí no me había dado tan parecido a Tabaré como hasta ayer.

Interlocutor A (00:11:29-00:11:32): No, bueno, pero porque lo vio en.

Interlocutor C (00:11:32-00:11:32): El lugar en el que tenía que.

Interlocutor B (00:11:32-00:11:36): Estar Tabaré, una pixelada atrás, era impresionante. Claro.

Interlocutor C (00:11:38-00:11:45): Y para mí un poco tiene que ver se presenta como el viejo Uruguay que se está despidiendo este año a.

Interlocutor A (00:11:45-00:11:48): Lo grande, por lo alto.

Interlocutor C (00:11:48-00:11:53): Porque convengamos que el 2018 es el año en el que se termina de despedir el viejo Uruguay.

Interlocutor B (00:11:54-00:11:56): ¿Por qué sería eso?

Interlocutor A (00:11:57-00:11:58): ¿Cómo por qué sería eso?

Interlocutor C (00:11:58-00:12:05): Porque el año 2019 ya Tabaré Vázquez va a estar en su que es lo último, el último presidente del viejo.

Interlocutor A (00:12:05-00:12:07): Uruguay que vamos a tener.

Interlocutor C (00:12:07-00:12:12): Porque el precio va a ser Mujica. Pero es una estrella de rock. Es Mujica estrella de rock.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:20): No tiene nada que ver. ¿Entiendes? Sí, es un viejo que pone el nuevo Uruguay ahí para que se lo celebre.

Interlocutor C (00:12:20-00:12:22): No deja de ser del nuevo Uruguay.

Interlocutor B (00:12:22-00:12:24): Y entonces es como se empieza a.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:26): Ir el viejo Uruguay, Tabarino.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:34): El 2019 ya está vaciado de poder el presidente nadie le presta atención. Todo es lo mismo, no nos importa.

Interlocutor B (00:12:35-00:12:43): Están todos mirando hacia el próximo futuro. Pero usted dice que si Mujica llega a ser candidato como que sí, Mujica.

Interlocutor C (00:12:43-00:12:45): Bueno, finalmente me está admitiendo esto.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:51): Dice pero bueno, se está despidiendo el viejo Uruguay.

Interlocutor C (00:12:51-00:12:52): ¿Es otra cosa, entiende?

Interlocutor B (00:12:52-00:12:58): Viene como ícono Mujica, no viene como parte del viejo, viejo del viejo Uruguay.

Interlocutor C (00:12:58-00:12:59): Exacto.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:02): Y acá se empezó a despedir el viejo Uruguay, dice usted.

Interlocutor A (00:13:02-00:13:04): No, no, se está terminando de despedir.

Interlocutor C (00:13:04-00:13:06): Se empezó a despedir hace como cinco años.

Interlocutor A (00:13:06-00:13:07): Empezó a despedir el viejo Uruguay.

Interlocutor C (00:13:07-00:13:09): Pero se está terminando de despedir.

Interlocutor B (00:13:10-00:13:12): Sí, puede ser, puede ser.

Interlocutor C (00:13:12-00:13:16): Se fue Sánchez Padilla en Gana el cinco. Se fueron los Damiani de Peñarol.

Interlocutor A (00:13:16-00:13:18): Se fue magundo de la Española.

Interlocutor C (00:13:18-00:13:23): Figueredo no tiene ni palatinta, Cacho de la Cruz. No paran de hacerle homenaje a todos los programas y la fiesta de televisión.

Interlocutor A (00:13:23-00:13:23): Que se puedan hacer.

Interlocutor C (00:13:23-00:13:25): La ruta de América ya ni la.

Interlocutor A (00:13:25-00:13:34): Paran ni le paran el tránsito por 8 de octubre para la llegada de Montevideo. Solo para el tránsito. Para las cosas del Uruguay de ahora, las K. Las k, todo el tránsito se para.

Interlocutor C (00:13:35-00:13:42): Los locos de la bicicleta con conciencia crítica, si es por deporte y tiene un ciclista, un desgraciado que es ciclista.

Interlocutor A (00:13:42-00:13:44): Arriba, no sirve para nada.

Interlocutor C (00:13:44-00:13:49): Es como una manifestación que empodera la bicicleta. La intendencia lo deja cortar en Italia.

Interlocutor B (00:13:49-00:13:53): Y los corsos. El otro día estuve en un corso barrial, cuántas calles cortas ni demás.

Interlocutor C (00:13:54-00:13:57): Y ruta América y no sé, metete.

Interlocutor A (00:13:57-00:13:58): Atrás del ónico y chupá rueda.

Interlocutor B (00:13:58-00:14:01): Tremendo. Fue tremendo. Pero no es el dúo canta claro.

Interlocutor C (00:14:01-00:14:02): Es un emprendimiento solista.

Interlocutor A (00:14:04-00:14:17): Julio Alonso no viaja más. No hay seguro de viaje que le cura la estadía. Ayer se murió Daniel Braná. Señor triplemente. El Uruguay de antes hacía verano del 92, que iba cambiando de número según el año.

Interlocutor C (00:14:17-00:14:18): Bien.

Interlocutor A (00:14:18-00:14:23): Del Uruguay de antes hacía programa de viaje estilo de antes, lejos de la muchedumbre.

Interlocutor C (00:14:23-00:14:31): Y la modalidad actual, esta de los Salvador participante que se mama con la gente y se subió a todos los y además tenía una curtiembra.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:32): Ni el bananá, señor.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:34): Bueno, venía de una familia, la industria.

Interlocutor A (00:14:34-00:14:42): Tipo del último Uruguay que conocimos y estamos velando en este 2018. Sí, sí, se murió Carlito Modernel, se.

Interlocutor C (00:14:42-00:14:53): Murió Galeano, se murió L. Sper, se murió Freddy Cabó, se murió Gonzalo Aguirre, se murió, bueno, no sé, una cantidad de gente.

Interlocutor B (00:14:53-00:14:59): ¿Gonzalo Aguirre nos dejó con la duda de qué Gonzalo Aguirre? Bueno, ahí nos miramos.

Interlocutor A (00:15:00-00:15:01): Mi cerebro lo digo por hecho, porque.

Interlocutor B (00:15:01-00:15:05): Usted cuando empieza a tirar muertos ahí Gonzalo Aguirre. No, me parece que.

Interlocutor C (00:15:09-00:15:09): No se murió.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:15): Gonzalo, pero es lo mismo. En fin, usted entiende lo que le estoy hablando.

Interlocutor C (00:15:15-00:15:18): Bueno, justamente hablando de eso, la Morte.

Interlocutor A (00:15:19-00:15:21): Le dejó el kito de la postulación.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:24): Hacia N. Italiano a una sobrina o una hermana menor que no sé, porque.

Interlocutor A (00:15:24-00:15:25): Se llama la Morte también.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:27): Él no se postula más.

Interlocutor A (00:15:28-00:15:31): Lo mismo de haber pasado con Italo, con la Franceschi.

Interlocutor C (00:15:31-00:15:32): Lo que pasa es que no sabemos.

Interlocutor A (00:15:32-00:15:34): Capaz que se le dejó una hija.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:38): O a un hijo. Ah, no, si no se llamaría Cola Franceschi.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:39): Bueno, sí, no sé.

Interlocutor C (00:15:39-00:15:44): Van a estar buenísimas las próximas elecciones italianas.

Interlocutor B (00:15:44-00:15:46): ¿Acá votan para allá, no?

Interlocutor A (00:15:46-00:15:50): O sea bueno, vinieron los altimbanqui desde.

Interlocutor C (00:15:50-00:15:52): 1988 más o menos para saludar y.

Interlocutor A (00:15:52-00:15:54): Ponerle coro de murga al viejo Uruguay que estamos velando.

Interlocutor C (00:15:54-00:15:58): Como el abuelo que te aparece en un sueño para despedirse porque se murió sin avisar.

Interlocutor B (00:15:59-00:16:01): Es el final de la despedida del hijo.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:04): Uruguay es un Uruguay que se termina de despedir este año, señor.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:09): Deporte total. Bueno, no le tengo ni que decir.

Interlocutor B (00:16:09-00:16:11): Por eso tiene 15 años desaparecido.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:14): Bueno, señor, todo es un proceso que.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:18): Viene a terminar en este último momento, mijo.

Interlocutor C (00:16:18-00:16:23): Este es el último, este es el velatorio del viejo Uruguay. Tenemos que recordarlos a todos.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:25): ¿Está bien?

Interlocutor A (00:16:26-00:16:28): Uruguay de la calle, las puertas abiertas.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:30): Y la señal de ajuste.

Interlocutor B (00:16:30-00:16:32): Se murió Biglietti. Darwin le dice Biglietti.

Interlocutor C (00:16:32-00:16:37): ¿Si, murió Biglietti, señor Biglietti, se da cuenta?

Interlocutor A (00:16:37-00:16:39): No aguantó más.

Interlocutor B (00:16:39-00:16:43): ¿Colafranche, usted no dijo que está vivo con la Francesqui? ¿A quién le habrá dejado el kiosco? Digo, la gente que dice que se.

Interlocutor C (00:16:43-00:16:54): Murió, se murió con la Francesqui se murió. Y está lo Colafranche. ¿Cómo no se va a morir, señor? Y no se puede vivir maña de este Uruguay. Los que somos el viejo Uruguay ya no podemos vivir más en este Uruguay.

Interlocutor B (00:16:54-00:17:01): ¿Sí, bueno, varios le ponen, no? Valle, Huidobro, la muerte no dijo estaba muerto, dijo quejó el kiosco, le digo a la gente.

Interlocutor C (00:17:02-00:17:05): No, no, la muerte me acordé porque estábamos hablando justamente de todo lo que.

Interlocutor A (00:17:05-00:17:09): Pasaron por la muerte, por eso se.

Interlocutor C (00:17:09-00:17:10): Me vino a la cabeza.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:12): Mijo, es la hermana la que se postula.

Interlocutor C (00:17:12-00:17:21): La hermana. Ahí está. La hermana menor se lo dijo a mi hermana. ¿Por qué? Porque mi hermana, yo que sé, tiene por lo menos tiene Instagram.

Interlocutor A (00:17:21-00:17:24): Sin Instagram no ha llegado al Senado de Italia.

Interlocutor B (00:17:24-00:17:25): ¿Y capaz que hoy en día no.

Interlocutor A (00:17:25-00:17:27): Capaz que le a usted le parece.

Interlocutor C (00:17:27-00:17:30): Que la muerte ya manejando tiene Instagram?

Interlocutor B (00:17:30-00:17:32): No, no, tampoco Tabaré, ni mucho de lo que usted nombró.

Interlocutor C (00:17:33-00:17:39): Bueno, eso es lo que le estoy diciendo, señor. Janucci se retiró. Está en Piriápoli.

Interlocutor B (00:17:39-00:17:41): Está en Pirápoli. ¿Lo escucha? Le mando saludos, dice.

Interlocutor A (00:17:41-00:17:42): Le mandamos saludos a Janusz.

Interlocutor B (00:17:42-00:17:44): Lo escucho con la computadora y los parlantes a todos los días.

Interlocutor C (00:17:44-00:17:45): Claro, es lo que le estoy diciendo, señor.

Interlocutor A (00:17:46-00:17:48): Ya no, si se tuvo que ir.

Interlocutor B (00:17:49-00:17:53): Bueno, se tuvo que ir, decidió vivir, está bárbaro, está contentazo de la vida.

Interlocutor A (00:17:54-00:18:01): Tuvo que ir al Uruguay de antes, refugiarse en un Uruguay de antes, el que queda lejos del Uruguay de ahora.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:06): Sí, también. Pero no tome como que todos los que los que se van son echados por la realidad.

Interlocutor A (00:18:06-00:18:12): Algunos son echados por la actualidad, señor. Lo que vienen ahora los jóvenes, esto.

Interlocutor C (00:18:13-00:18:16): El Uruguay este que viene ahora, mijo.

Interlocutor B (00:18:16-00:18:20): Murió Gar, Darwin, y eso ojalá que lo disfrute. Murió julio César Gar, se terminó una forma.

Interlocutor A (00:18:20-00:18:26): Cualquier vejiga pone los datos en la cosa de las redes morales, mijo.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:32): Cualquier cosa. Y cualquier vejiga pone ay, ganó por el fútbol de ofi, le ganó Cerro.

Interlocutor A (00:18:32-00:18:34): Largo dos a un no sé qué, y ya está.

Interlocutor B (00:18:34-00:18:38): Justo del fútbol de ofi le hablaban, dice el viejo Uruguay a veces vive en el fútbol del interior, Darwin.

Interlocutor A (00:18:38-00:18:46): Lógico, por eso Januszi se fue para allá. Januszi está pasando lindo, está viendo fútbol del interior.

Interlocutor C (00:18:46-00:18:48): Señor, uno tiene que ir a esos.

Interlocutor A (00:18:48-00:18:51): Lugares para encontrarse con y bueno, está.

Interlocutor C (00:18:51-00:18:58): Bien que se despida con una cadena nacional del viejo Uruguay, porque la cadena nacional también es un evento anacrónico.

Interlocutor B (00:18:58-00:19:00): Sí, sin duda.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:02): ¿Cuál es la esencia de la cadena nacional?

Interlocutor C (00:19:03-00:19:13): La imposibilidad de escaparle en términos de consumo, en telecomunicaciones. Y ahora está todas las puertas abiertas.

Interlocutor A (00:19:13-00:19:17): Para escaparse, para evadirse de la cadena nacional, señor.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:24): Uno nomás puede, lo tiene, mira el teléfono y ya está, se acabó.

Interlocutor A (00:19:24-00:19:29): Se acabó la cadena nacional. Tengo videitos en el teléfono, no es.

Interlocutor C (00:19:29-00:19:30): Que me voy a quedar sin mirar.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:35): Que tengo que apagar la tele y jugar a que estamos en 1912.

Interlocutor B (00:19:35-00:19:37): Claro, de hecho hasta legal me tengo.

Interlocutor C (00:19:37-00:19:38): Que hacer amish, que me tengo que.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:40): Dejar la barba y llevar a mis.

Interlocutor C (00:19:40-00:19:43): Hijos en un carro tirado por caballo a la escuela.

Interlocutor B (00:19:43-00:19:48): No, legalmente las radios, por ejemplo, los canales también por Internet, pueden seguir transmitiendo sin cadena.

Interlocutor C (00:19:50-00:19:52): Ay, qué impresionante esto que acaba de decir.

Interlocutor B (00:19:52-00:19:56): Digo, por la cantidad de formas de evadirse le estoy diciendo ay, que un.

Interlocutor C (00:19:56-00:19:58): Revolucionario es este señor.

Interlocutor B (00:19:58-00:20:00): Le digo por la cantidad de formas va a seguir.

Interlocutor C (00:20:00-00:20:07): Entonces en la versión de Internet está bajo él. Al mismo tiempo haciendo un programa que no tenía nada que ver con la cadena nacional, porque no come ninguna cadena nacional.

Interlocutor B (00:20:07-00:20:21): No estaba en relato de fútbol al mismo tiempo. Claro, se puede escapar uno porque legalmente no está incluido Internet. Porque la ley de medios es del viejo Uruguay, Darwin es sin Internet.

Interlocutor C (00:20:21-00:20:24): Está todito tomado el viejo Uruguay por.

Interlocutor A (00:20:24-00:20:27): El nuevo Uruguay, que son los revolucionarios de las redes.

Interlocutor B (00:20:27-00:20:31): Morales se retiró, Rodríguez Taveira le dice no sé si es cierto, pero no.

Interlocutor C (00:20:31-00:20:32): Está mal el cinco de oro.

Interlocutor A (00:20:32-00:20:34): Claro, lo habíamos hablado, señores, más allá.

Interlocutor C (00:20:34-00:20:36): Cinco de oro, porque no confío en.

Interlocutor A (00:20:36-00:20:38): Ese nuevo señor que hay ahí, mijo.

Interlocutor C (00:20:38-00:20:45): Perdió mi confianza el cinco de oro. Yo confiaba en Rodríguez Taveira. Y yo creía en los números que me decía Rodríguez Tavera.

Interlocutor A (00:20:45-00:20:50): Y creía que todas las bolas en la danza de la fortuna tenían las mismas posibilidades.

Interlocutor C (00:20:50-00:20:57): Como me decía Rodríguez Tavera cuando empezó la danza de la fortuna. Empieza la danza de la fortuna, todas las bolas tienen la misma posibilidad, me decía Rodríguez Tavera.

Interlocutor B (00:20:57-00:21:00): Y a mí le generaba confianza.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:11): Sí, totalmente. Y ahora no sé ni quién está, porque si hubiera dejado a la hija Daina, bueno, está bien, te lo miro, porque si la dejó Rodríguez Tabera, lo agarro. Pero pusieron a uno ahí que no confío.

Interlocutor B (00:21:13-00:21:25): No, está bien, está bien, está bien. El viejo Uruguay se fue, se va. Pero esto lo sufre, lo ve como un proceso natural, Darwin también, porque lo.

Interlocutor C (00:21:25-00:21:37): Veo como un proceso natural. Pero hay una cantidad de procesos naturales que me revientan las pelotas, mijo. ¿Importa el proceso natural? No importa que sea un proceso natural, señor.

Interlocutor B (00:21:37-00:21:39): No, está bien, por eso, porque a.

Interlocutor A (00:21:39-00:21:51): Veces uno los huracanes también son un proceso natural. Y usted va y le dice si le llevó la casa, le dice Tranquilo, es un proceso natural gracioso, vení para acá.

Interlocutor B (00:21:51-00:22:03): No, no, es cierto, es cierto. Le decía si lo tomaba con bronca o con resignación o con ambas cosas a la vez. Puede pasar, no, porque la resignación de que las cosas cambian, de que los tiempos se modifican, de que desaparecen las figuras que están.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:05): No, la resignación viene después, cuando veo.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:06): Bueno, pero qué vamos a hacer para.

Interlocutor C (00:22:06-00:22:08): Defender el Uruguay antes no sé qué.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:09): Ahí ya me da pereza y digo.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:14): No, mejor no hacemos nada. Y ahí viene la resignación.

Interlocutor A (00:22:14-00:22:17): Pero no quedó nada, mijo, no quedó nada.

Interlocutor C (00:22:17-00:22:18): Se llevaron todo.

Interlocutor B (00:22:18-00:22:21): Bueno, parte del medio ya está bien.

Interlocutor C (00:22:21-00:22:24): Y ayer salió Vilar a despedir al Uruguay de antes de una cadena.

Interlocutor B (00:22:24-00:22:29): ¿La despedida del Uruguay de antes bueno, parte del medio ya no vamos a la armada de la cadena o hasta ahí llegamos?

Interlocutor C (00:22:31-00:22:33): Vamos a la armada de la cadena.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:38): Perfecto, ya vinimos.

Interlocutor A (00:22:38-00:23:03): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:23:20-00:23:22): Continuamos, Darwin.

Interlocutor C (00:23:23-00:23:33): Si la idea era que nadie le prestara atención a lo que decía y tapar el mensaje con un golpe de efecto del que nunca se iba a poder recuperar ninguno de los televidentes, fue una genialidad.

Interlocutor A (00:23:33-00:23:34): El presidencia.

Interlocutor C (00:23:34-00:23:47): Una genialidad. Me hubiera gustado más igual que Vilar en una porque una vez que aparece Vilar ahí de sopetón diciendo nuestra economía no ha parado de crecer en últimos 15 años, uno ya no puede pensar.

Interlocutor A (00:23:47-00:23:48): Otra cosa que no sea en Vilar.

Interlocutor C (00:23:48-00:23:53): Haciendo una cadena nacional. ¿Y por qué es que no está Tabaré?

Interlocutor B (00:23:53-00:23:56): Sí, y además con después con medidas.

Interlocutor A (00:23:56-00:23:58): Nuestras, cuenta baré que está igualito a Vilar.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:08): No es Vilar. ¿Qué hace Vilar? ¿Entiendes? Eso es todo lo que le grita a su cerebro durante los primeros cinco o 6 min. Y después ya no se engancha.

Interlocutor B (00:24:08-00:24:10): ¿Vio cómo fue la aparición, además no, por qué Vilar?

Interlocutor C (00:24:11-00:24:13): ¿Porque además después uno se empieza a.

Interlocutor A (00:24:13-00:24:15): Preguntar por qué Vilar?

Interlocutor C (00:24:16-00:24:37): Y acto seguido empieza a imaginar todo esto mientras Vilar habla y dice toda esa cifra y todo no sé qué, empieza a imaginar que otros pueden venir después vendrá Never. Ejemplo yo por ejemplo, lo primero que hice fue confirmar mi hipótesis de que Traverso está muerto.

Interlocutor A (00:24:38-00:24:39): Como primera conclusión.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:40): Porque si no hubiera sido él, me.

Interlocutor B (00:24:40-00:24:43): Parece no, está muerto.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:46): Está muerto y por eso sale en el mundo BTB.

Interlocutor A (00:24:48-00:24:56): Bueno, sale donde salen los comunicadores que se murieron. Cualquiera lo puede atestiguar.

Interlocutor B (00:24:56-00:25:13): Y si no hubiera sido Traverso dentro de las posibilidades conductuales de informativos de décadas sí, claro, estaba Traverso y Never. Como dos. Claro. Aldo Silvas poco pueden ver. Aldo Silva ya tiene 25 años conduciendo, así que pero está en actividad hoy está en actividad.

Interlocutor C (00:25:15-00:25:17): No tan nuevo así porque no se para.

Interlocutor B (00:25:17-00:25:20): Tiene 25 años. El Frente Informativo Alto Silva.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:27): Sí, no, no es muy nuevo. No, pero no se para además.

Interlocutor B (00:25:28-00:25:47): No sé, no vi si en la escenografía nueva y todo se para todos. No, si él no, claro, todos se paran. Blanca se para en el 12 se paran casi todos. Ahí los veo. Ahí para. No, no lo sé, no sé. ¿Pero usted dice que le ven el nuevo Uruguay igual en su imaginario está en el nuevo Uruguay como en mi.

Interlocutor A (00:25:47-00:25:49): Imaginario, que es mi imaginario?

Interlocutor C (00:25:50-00:25:57): No tengo idea. No importa. Me parece que quedó en el medio Aldo Silva. Quedó con una pata en el viejo.

Interlocutor A (00:25:57-00:25:58): Uruguay, 1 pata en el nuevo Uruguay.

Interlocutor C (00:25:58-00:26:01): Y como es medio paticorto, en cualquier momento se desgarra.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:16): ¿Esa es la sensación que me da a mí, que está al borde de un desgarro de aductores, entiendes? ¿Yo hubiera puesto a Lopellito capaz ayer, para responderle al campo, entiende?

Interlocutor B (00:26:17-00:26:35): Sí, está bien, está bien. Era una medida, porque casi todo era para el campo, así que no está mal la idea. Lópezito ha sido acá muchos dicen que en la proclama los del campo le pusieron un periodista, también estaba Landi, pero.

Interlocutor A (00:26:35-00:26:37): No, a comparar lo del campo que.

Interlocutor C (00:26:37-00:26:39): No tienen ni un líder, no tienen.

Interlocutor A (00:26:39-00:26:44): Nada, es un caos. Pero aparte no hay institución para que.

Interlocutor C (00:26:44-00:26:50): Más o menos hable y lea una proclama al presidente que siempre hizo él. La cadena nacional a poner a Vila.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:58): Claro. Además la institucionalidad de presidencia fue la que usó Vilar en el día de ayer con la pixelada.

Interlocutor C (00:26:58-00:26:59): Es una cadena nacional, señor.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:07): Necesita de una decisión del ejecutivo. Mijo y Campo van ahí, ponen dos parlantes, hace las cosas estas, las improvisaciones.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:26): Esas que hacen ellos, mijo, que es una cosa que no entiende nadie. Yo le pongo a Lopecito y cierro con un show de la Urbanúa Carrera en Carlito Malo. La cadena nacional, señor. Un trío cantando una canción de Lucas Hugo, bien del interior, muy capitalino para mi gusto. Bilar me dijo cuando haya que hacer una cadena para responderle a la vieja.

Interlocutor A (00:27:26-00:27:27): Que se quejan de la inseguridad, alguna.

Interlocutor C (00:27:28-00:27:29): Manifestación de vieja, no sé qué, ahí.

Interlocutor A (00:27:29-00:27:31): Le meto bilar a leer cifras, las.

Interlocutor C (00:27:31-00:27:46): Cifras mágicas, esa de Bonomi que hace un caretal a todo el mundo. Porque la inseguridad es algo que naturalmente uno contrasta con su experiencia personal, no le importa tres carajos la cifra. Y me guardo esa carta ganadora de Vilar para ese otro momento y meto a los pellitos. Pudría. Los del campo.

Interlocutor B (00:27:48-00:27:54): Sí, sí, uno de los que está siempre ahí en el interior del país con ellos, supongo también.

Interlocutor A (00:27:54-00:27:56): Y si no, a Cairo Herrera.

Interlocutor C (00:27:59-00:28:15): Sorprender, sorprender. Cairo Herrera de campera de cuero ahí, todo de cuero, todo vestido de cuero, todo de negro vestido de cuero. ¿Qué le parece ahí? Sorpresa, sorpresa. Pero bien. ¿Sorprendés o vendés fuerte, entiende? La economía ha crecido en los últimos 15 años.

Interlocutor B (00:28:18-00:28:23): Y sorprender más que Vilar, creo que sorprendía eso.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:29): Más allá de que tiene mucha penetración en la vieja, que era lo que.

Interlocutor A (00:28:29-00:28:31): Hablábamos hoy más temprano.

Interlocutor C (00:28:31-00:28:46): Señor Vilar, es el comunicador que más penetra viejas de toda la esperanza. El comunicador que más penetra a la vieja. ¿Más que Humberto de Vargas?

Interlocutor B (00:28:47-00:28:48): Discutible.

Interlocutor A (00:28:48-00:28:50): Humberto de Vargas no penetra nadie.

Interlocutor C (00:28:50-00:28:54): Humberto de Vargas es invisible para la gente. Ya, Humberto de Vargas.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:55): Ah, bueno, está bien.

Interlocutor A (00:28:55-00:28:56): Pero porque por eso le ponen a.

Interlocutor C (00:28:56-00:28:57): Marinés o Baldía, para que la gente.

Interlocutor A (00:28:57-00:28:58): No piense al lado.

Interlocutor C (00:28:58-00:29:09): Para que la gente no piense que es un programa que no conduce nadie. Porque lo tenemos ya tan incorporado que no lo vemos. No lo vemos, no escuchamos su voz. Que cuando hace las locuciones del 10.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:11): Uno no piensa en Humberto de Vargas.

Interlocutor B (00:29:11-00:29:19): Puede ser que ya se ha perdido. Está bien, está bien. Entonces no sé, viejas. Creo que él tiene cierta aceptación todavía grande.

Interlocutor C (00:29:19-00:29:25): Por eso es lo que le estoy diciendo. Vilar, señor. Vilar es el que más penetra viejas de todos. De todos los comunicadores. No conozco ninguno.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:29): Pero más allá de eso, que la tele es un medio para llegar a la vieja.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:36): Yo no sé si Tabaré no está queriendo decir otra cosa más con eso de Vila.

Interlocutor B (00:29:36-00:29:37): Seguro que sí.

Interlocutor C (00:29:37-00:29:46): Pivo Tabaré, astuto Tabaré, pillo Tabaré, bandido Tabaré, me parece. Yo no sé si nos está mostrando su candidato.

Interlocutor A (00:29:47-00:29:49): Aprovechó para instalar su pollo.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:51): Cada uno va a poner a correr.

Interlocutor A (00:29:51-00:29:53): Su pollo, me imagino.

Interlocutor B (00:29:53-00:29:55): ¿Pero qué está diciendo? ¿Qué dispara te está diciendo?

Interlocutor A (00:29:55-00:30:01): ¿Ay, qué dispara te está diciendo? ¿Por qué no puede ser bilar el próximo presidente de la república, señor?

Interlocutor B (00:30:01-00:30:12): No, no puede ser vilar el próximo presidente de la república, Darwin, porque primero porque bueno, podría venir por fuera del Frente Amplio, digamos, vendría y entraría puede entrar cualquiera, digamos, a un partido adentro del Frente Amplio.

Interlocutor A (00:30:12-00:30:15): ¿Cuál es el partido de gobierno en este momento? El Frente Amplio.

Interlocutor C (00:30:17-00:30:26): ¿Quién está? El Presidente de la República. Qué partido pertenece al Frente Amplio. ¿Quién habló ayer en la voz del Presidente de la República? Vilaz. Pilar es del Frente Amplio y del Gobierno, señor.

Interlocutor A (00:30:26-00:30:26): Ya está.

Interlocutor C (00:30:27-00:30:33): Me parece que después de lo de ayer, que mostró además demostró mucha capacidad, todos los números, eso que dijo no era fácil.

Interlocutor B (00:30:33-00:30:36): Usted dice que la lectura de Teleprompter fue buena.

Interlocutor C (00:30:38-00:30:40): Dice que estaba leyendo.

Interlocutor B (00:30:40-00:30:41): Sí, claro, como no va a estar.

Interlocutor A (00:30:41-00:30:43): Leyendo toda esa cantidad, señor.

Interlocutor C (00:30:43-00:30:45): No me consta. Quiero prueba, porque es fácil hablar así.

Interlocutor A (00:30:45-00:30:47): Desde el anonimato, mijo.

Interlocutor B (00:30:47-00:30:54): Escuche una cosa, Darwin, es imposible leer tanto número, tanta cifra más bueno, para mí está preparado.

Interlocutor C (00:30:54-00:31:00): ¿Y justamente lo que está mostrando Tabaré a quién le quiere dejar el kiosquito? Le quiere dejar el kiosquito a Vilar.

Interlocutor A (00:31:01-00:31:03): No me parece del todo descabellado.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:13): Creo que puede continuar una línea, la línea 143, 83 y comercio que lo mete en tres, cuatro consejos de ministro en la loma del reto.

Interlocutor A (00:31:13-00:31:16): Eso que hace lo lleva tres, cuatro de esos.

Interlocutor C (00:31:16-00:31:18): Algún viaje al exterior y cuando quiere.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:19): Acordar ya lo dejó posicionado para ser.

Interlocutor C (00:31:19-00:31:21): El próximo presidente de Uruguay, mijo.

Interlocutor A (00:31:22-00:31:23): No está tan lejos Vilar de ser.

Interlocutor C (00:31:23-00:31:25): El próximo presidente de la república.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:27): Ayer dio un paso gigante.

Interlocutor B (00:31:28-00:31:34): Yo puedo entender que leyeran varias jugadas de Tabaré, metajugadas de Tabaré.

Interlocutor A (00:31:34-00:31:35): Séptimo en el ranking.

Interlocutor C (00:31:35-00:31:40): Ayer quedó séptimo. Arriba de la calle Pupito. Ya se metió arriba de la calle Pupito. Es increíble.

Interlocutor A (00:31:40-00:31:42): Todos los que entran, entran arriba de la calle.

Interlocutor B (00:31:44-00:31:48): Qué disparate. La calle hoy es la calle Popito.

Interlocutor C (00:31:48-00:31:54): Por suerte tenía la rañada que siempre estaba. Joder. Esa es una ventaja que tiene para.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:56): Poder afirmarse en algún punto.

Interlocutor B (00:31:56-00:32:00): Es el candidato con más intención de voto, porque al no conocerse los del Frente Amplio, ningún pero.

Interlocutor C (00:32:00-00:32:01): Es que el Frente Amplio puede tener.

Interlocutor A (00:32:01-00:32:04): Un cinco de oro sorpresa y le gana igual, señor.

Interlocutor C (00:32:04-00:32:08): Para mí tendría que hacer eso. Para mí tendría que ser una lista con un signo de interrogación.

Interlocutor B (00:32:10-00:32:12): Bueno, pero usted ve una lista, con.

Interlocutor A (00:32:14-00:32:16): Ella se tiene que ir todo después.

Interlocutor B (00:32:16-00:32:23): En tirar su pollo. No es Astori, no es alguien del equipo económico, no es alguno cercano, sino que el pollo básquetbol no tiene nadie.

Interlocutor C (00:32:23-00:32:25): Cercano a Tabre Vázquez, señor. Cercano.

Interlocutor A (00:32:25-00:32:26): El hijo nomás.

Interlocutor C (00:32:26-00:32:27): Es el único que tiene.

Interlocutor B (00:32:27-00:32:36): Cercano, sí, estoy pensando. Y no cercano en cuanto a conducción del país. Es Astori el más cercano. Pero claro, no son cercanos en guanto. Yo te apoyo.

Interlocutor C (00:32:38-00:32:42): ¿Quiere que sea vilar? Tabarea yendo, mostró su pollo. ¿Quiere que sea vilar?

Interlocutor A (00:32:43-00:32:44): Para mí tiene chance.

Interlocutor B (00:32:44-00:32:54): En ese mono interior que dice usted que nos gritaba, está Vilar de la cadena nacional. Nunca se me hubiera ocurrido que lo estaba como tirando a la cancha como candidato.

Interlocutor C (00:32:55-00:32:57): A mí se me ocurrió con el minuto 19, 20.

Interlocutor A (00:32:57-00:33:06): Ya estaba podrido, no le quiero mentir. Ya habían pasado muchas ideas por mi cabeza. Ya había visto a Cairo Herrera de pantalón y campera de cuero negro, imagínense.

Interlocutor B (00:33:09-00:33:11): Claro, sí, sí. Estaba en un momento ya Pilar.

Interlocutor C (00:33:11-00:33:13): Igual para mí tendría que haber dicho.

Interlocutor A (00:33:13-00:33:18): Algo en el principio, en el arranque, como para romper el hielo y tratar de licuar la incomodidad que le habrá.

Interlocutor C (00:33:19-00:33:20): Generado a televidente verlo aparecer ahí como.

Interlocutor A (00:33:20-00:33:23): Si nada y hablándonos como si fuera el presidente.

Interlocutor B (00:33:25-00:33:37): Punto. La forma, el tono. Estaba armado como para el presidente de la república o ministro de economía que quiera el poder ejecutivo. La forma de decir nosotros.

Interlocutor C (00:33:38-00:33:43): Eso es lo que pensé yo. Esto está armado con el presidentero. Si Tabaré le dio esto es porque le quiere dar la presidenta.

Interlocutor B (00:33:43-00:33:47): Claro, claro. Lo empoderó como presidente.

Interlocutor C (00:33:47-00:33:52): Para mí ayer Vilar se empoderó sí, definitivamente. Si usted me preguntó también Vilar se empodera. Ayer se empoderó.

Interlocutor A (00:33:53-00:33:54): Empoderó.

Interlocutor C (00:33:55-00:33:57): Es un gran ganador de la cadena nacional, Vilar, mijo.

Interlocutor B (00:33:58-00:33:59): Sí, sí, sí fue.

Interlocutor C (00:34:00-00:34:02): ¿Pero me parece que tuvo un problema.

Interlocutor A (00:34:02-00:34:04): Ahí la cadena, porque él tendría que.

Interlocutor C (00:34:04-00:34:15): Haber empezado diciendo Hola, qué tal? Sí, soy Fernando Vilar. Me imagino que estarán un poco sorprendidos de verme acá. No soy el presidente de la República todavía.

Interlocutor A (00:34:16-00:34:19): Vengo a hablar en nombre del presidente de la República.

Interlocutor C (00:34:20-00:34:26): Tranquilos, no estoy acá autoconvocado. Jamás me autoconvocaría.

Interlocutor B (00:34:29-00:34:33): Totalmente. Alguien lo convocó con guiñada, pero no ha dicho quién.

Interlocutor C (00:34:33-00:35:19): Me parece de mala educación autoconvocarse. Nunca me autoconvoqué. Ni en el estudio de Canal Cuatro, en el coso del buscadores, acá en la cadena nacional. Me parece de mal gusto, la verdad. Lo que sucedió es que el presidente tenía unos compromisos y como está en su segundo mandato, cuya consigna principal, ustedes sabrán no me rompan las bolas. Como cualquiera que se embarca en una segunda vuelta, ya sea en el matrimonio, en diferentes empresas que tiene el individuo, el ser humano, la segunda vez siempre no me rompa la bola. Y la verdad es que no tenía intenciones de hacer esta cadena presidencial.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:23): Pero como ya es un ritual, prácticamente.

Interlocutor C (00:35:23-00:35:50): Todos los años, Tabaré, el gran presidente de la república, Tabaré Vázquez, me dejó a mí. Pero no soy el presidente. ¿Bueno, amigos, está el móvil con él? No teníamos un móvil. Bueno, pasaron hubo hechos delictivos muy fuertes, pero lo vamos a pasar por alto y vamos a responder algunas cosas.

Interlocutor B (00:35:51-00:35:55): Sí, sí, arrancaba. ¿Después de todo eso, faltó no?

Interlocutor C (00:35:55-00:35:57): El Cisneros. Para mí también.

Interlocutor A (00:35:57-00:36:00): Después de Vilar diciéndole que el gobierno.

Interlocutor C (00:36:00-00:36:02): Les dio un clima precioso los últimos.

Interlocutor A (00:36:02-00:36:04): Dos años para que crezca la soja.

Interlocutor C (00:36:04-00:36:20): Y el arroz y todo eso, y que no lloren tanto por unos días de mierda, que no hubo lluvia y que ya están ahí revolcándose entre la gramilla seca como maricone, pasándole fotos y subiéndole al Instagram Ay, miren cómo está la gramilla, miren cómo está la gramilla, no sé qué. Yo le metía el nube mostrando lo propicio que fue el clima del 2017-2016 ya está.

Interlocutor B (00:36:21-00:36:21): Ahí está.

Interlocutor C (00:36:21-00:36:34): Pilar comenzó diciendo que en el último periodo se dio un círculo virtuoso. Bueno, no es un caso. Ya empezó mintiendo Vilar. Porque una persona que pasó de conducir el informático central y ser el puto.

Interlocutor A (00:36:34-00:36:36): Amo de Canal cuatro a ser un.

Interlocutor C (00:36:36-00:36:47): Panelista de buscadores de mierda, no me parece que pueda venir a decir que en el último periodo sería un círculo virtuoso de equidad y crecimiento. Para él fue todo lo contrario. Inequidad y decrecimiento, señor.

Interlocutor B (00:36:47-00:36:53): Claro, hablaba de país, pero no importa, tiene razón. Para él justamente que lo estaba hablando y nos daba la credibilidad de lo que decía.

Interlocutor C (00:36:54-00:37:05): Dice que entonces Vilar dijo eso, que sería un círculo virtuoso de equidad y crecimiento. Subrayando que no, subrayando no, en todo caso el telenoche cuarteando, telenoche cuatreando, mijo.

Interlocutor A (00:37:06-00:37:12): ¿Cómo subrayando? Subrayando si hubiera sido blanca o si hubiera sido traverso lo que dijo, pero.

Interlocutor B (00:37:12-00:37:15): No puede ser subrayando ahí es el clonista.

Interlocutor C (00:37:16-00:37:31): Y que además fue acompañado por una mejor distribución de la riqueza. No obstante, apuntó que en el contexto de incertidumbre regional e internacional resulta clave mantener un rumbo firme. En el contexto de incertidumbre regional e internacional es como decir en los tiempos.

Interlocutor A (00:37:31-00:37:35): Que corren ya sabemos todos que estamos.

Interlocutor C (00:37:36-00:37:37): En los tiempos que corren.

Interlocutor B (00:37:37-00:37:39): Hoy en pleno 2017.

Interlocutor A (00:37:39-00:37:43): Exactamente. No, pero 2018, 18, eso sí sería una novedad.

Interlocutor C (00:37:43-00:37:48): Eso sería una sorpresa. Si Vila hubiera salido desde el 2017, abandonó.

Interlocutor A (00:37:48-00:37:49): Doblemente sorprendente.

Interlocutor B (00:37:49-00:37:50): Hubiera sido impactante.

Interlocutor A (00:37:51-00:37:52): Pero es como que es eso, como.

Interlocutor C (00:37:52-00:37:54): Decir en estos tiempos es imposible estar.

Interlocutor A (00:37:54-00:37:59): Parado en otros tiempos que no sean estos tiempos. No hay necesidad de aclarar que estamos.

Interlocutor C (00:37:59-00:38:01): En estos tiempos y no en aquello tiempo.

Interlocutor A (00:38:02-00:38:04): Como tampoco hay necesidad ya de hablar.

Interlocutor C (00:38:04-00:38:10): Del contexto de incertidumbre. ¿Cuando hubo certeza en un contexto, señor? ¿Cuando hubo un contexto no, la verdad.

Interlocutor A (00:38:10-00:38:17): Que en este contexto de absolutas certezas cuando mijo? ¿En qué momento de la historia de la humanidad?

Interlocutor B (00:38:17-00:38:38): No, no se ve menos para un país dependiente absolutamente de ser agroexportador y servicios turísticos. Siempre lo suyo, cualquier país, mijo. Bueno, pero hay países que pueden tener dos o tres años de certeza porque tienen han desarrollado un modelo de estado que les garantiza un poquito de tiempo de certeza. Uruguay siempre depende entre los commodities se volvió a hablar.

Interlocutor C (00:38:38-00:38:42): Hablando del contexto regional e internacional, señor.

Interlocutor A (00:38:42-00:38:45): Siempre hay incertidumbre a menos que uno.

Interlocutor C (00:38:45-00:38:47): Sepa lo que va a pasar, señor.

Interlocutor A (00:38:47-00:38:50): Porque de eso se trata el futuro, de incertidumbre.

Interlocutor C (00:38:50-00:38:52): No sabemos lo que va a venir.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:53): Totalmente.

Interlocutor A (00:38:53-00:38:55): Es ahí la clave de la incertidumbre.

Interlocutor C (00:38:57-00:39:06): Que uno no sabe lo que va a venir ni cuándo va a venir. Mucho más en estos tiempos. Hay mucho más incertidumbre en estos tiempos.

Interlocutor A (00:39:07-00:39:13): En aquellos tiempos no había tanto. Y Vilar recordó que bueno, recordó cosas.

Interlocutor C (00:39:14-00:39:28): Noches en Canal cuatro Almendras, recordó, recordó, recordó una cantidad de cosas. ¿Usted hubiera hecho la crónica de todo esto diciendo Vilar o el Gobierno?

Interlocutor A (00:39:28-00:39:31): Porque acá se dividen en dos tipos de crónicas, señor.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:35): La prensa una pone en Vilar, que a mí me gusta mucho más esto de Vilar, pues ya está.

Interlocutor A (00:39:35-00:39:38): Porque si fue Vilar del Observador que.

Interlocutor C (00:39:38-00:39:41): Estoy leyendo, creo que del Observador la elegí porque decía vilar todo el tiempo.

Interlocutor B (00:39:41-00:39:45): Y Vilar recordó sí, no, yo sí.

Interlocutor A (00:39:45-00:39:54): Vilar no recordó el que le escribe en la computadora le recordó a Vilar que recordara los últimos años los productores invirtieron y se desarrollaron como nunca antes.

Interlocutor C (00:39:55-00:39:56): Como nunca antes.

Interlocutor A (00:39:56-00:40:00): Siempre es como nunca antes, Vilar. Si hay algo que se puede decir.

Interlocutor C (00:40:00-00:40:02): En cualquier contexto, aunque sea de incertidumbre, es como nunca antes.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:09): Bueno, pero no le hable a Vilar. Justamente usted tampoco no se está compenetrando en el espíritu de la crónica que está leyendo. Y es el gobierno el que lo dice.

Interlocutor A (00:40:10-00:40:12): Bueno, no Evilar.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:19): Ves que quedó yo creo que en la crónica no quiero dar. Usted es el que tiene la institución.

Interlocutor C (00:40:19-00:40:21): Dijo cualquier cosa, Vilar. Cualquier cosa.

Interlocutor B (00:40:21-00:40:22): Bueno, el gobierno.

Interlocutor A (00:40:22-00:40:26): Vilar, dijiste cualquier golazo, pero no se.

Interlocutor C (00:40:26-00:40:40): Puede tomar nada de lo que dijiste ni medianamente en serio. La cantidad, dijo que la cantidad de mejora. Mire lo que dice Vilar. Las cosas que dice Vilar son increíbles. Dice que la cantidad de mejoras que hizo el gobierno se reflejan en el precio de la tierra, cuando cualquiera sabe que el precio de la tierra.

Interlocutor A (00:40:40-00:40:45): Vilar, vos no porque vivís adentro. Nonibo, que no tiene nada que ver.

Interlocutor C (00:40:45-00:40:50): Con las condiciones que genera un gobierno. Depende de factores externos. Fundamentalmente el precio de los commodities, que.

Interlocutor A (00:40:50-00:41:00): No me va a querer Vilar, estalló en el 2004. El precio de los commodities, pero también el flujo de capitales y la especulación, que siempre está vinculada a cierta cosa.

Interlocutor C (00:41:00-00:41:05): Como bastante parecida a la moda, digamos. Porque los que mueven el capital no dejan de ser individuos que tienden a.

Interlocutor A (00:41:05-00:41:07): Un comportamiento snob, ya lo sabemos.

Interlocutor C (00:41:09-00:41:13): Todo eso afecta mucho más el coso de la tierra que lo que puede hacer un gobierno.

Interlocutor A (00:41:14-00:41:19): El precio de las tierras. Pero para bailar, no, para bailar no.

Interlocutor B (00:41:19-00:41:25): Bueno, para el gobierno no, en realidad. Porque fue el gobierno que puso en boca de Vilar y en cara de Vilar su discurso.

Interlocutor A (00:41:25-00:41:27): Usted está tratando de vaciar a Vilar.

Interlocutor C (00:41:28-00:41:30): Usted dice que Vilar es una persona.

Interlocutor A (00:41:30-00:41:34): Sin ideas a la que le hacen pasar voces por adentro de su cuerpo.

Interlocutor C (00:41:35-00:41:36): Y él la se luta nomás.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:38): Es espantoso lo que hace Vilar.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:39): Es un médium entonces.

Interlocutor B (00:41:39-00:41:51): Sí, la segunda parte sí, que sin idea tendrá ideas, no son las que expuso ayer o son las que expuso ayer, pero lo que ponía ayer era lo del gobierno. Era un medium, era un sí, la.

Interlocutor A (00:41:51-00:41:55): Envidia está comiendo su capacidad de anali.

Interlocutor C (00:41:56-00:42:01): Que ya no era la verdad. No se va repleta la envidia. No se va pipón a la envidia.

Interlocutor A (00:42:01-00:42:03): Porque su capacidad de anali era.

Interlocutor B (00:42:06-00:42:23): Esto fue explícito. Pero en general usted, como dice, nos ha explicado mucho lo de la fuente. La fuente siempre quieren que uno diga cuando el presidente quiere decir algo y lo quiere decir de otra manera que no sea oficial. Puede usar un periodista me va a decir que es de envidia esto. Y cuando el presidente quiere decir algo.

Interlocutor C (00:42:23-00:42:25): Y es oficial a mí no me manipula el presidente.

Interlocutor A (00:42:25-00:42:28): ¿Por qué no te llama el presidente, pelotudo?

Interlocutor C (00:42:29-00:42:30): Ay, yo no me dejo manipular por el presidente.

Interlocutor A (00:42:30-00:42:38): No, que el presidente no te quiere manipular a vos. Quiere manipular a Nacho Álvarez, no a vos. Quiere manipular a alguien que la gente escuche.

Interlocutor B (00:42:38-00:42:39): Totalmente. Es así.

Interlocutor A (00:42:39-00:42:41): Aguilar quiere manipular.

Interlocutor B (00:42:41-00:42:44): No, pero acá distinto, porque acá ya usó la institucionalidad de presidencia.

Interlocutor C (00:42:44-00:42:46): ¿Vilar no piensa todo eso que dijo anoche?

Interlocutor B (00:42:47-00:42:52): Bueno, no lo sé, habría que preguntarle. Ayer estaba como un medio estaba penetrado por la voz del gobierno.

Interlocutor C (00:42:52-00:42:55): Usted dice que a Vilar lo había.

Interlocutor A (00:42:55-00:43:01): Penetrado tabareba que esa noche yo dije la voz. Eso es lo que está diciéndole a toda nuestra audiencia.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:06): Yo lo que dije que era un envase, Vilar, ayer cada vez peor.

Interlocutor C (00:43:06-00:43:07): Envase.

Interlocutor B (00:43:09-00:43:12): ¿Un envase que claro, como el cómo se dice?

Interlocutor A (00:43:13-00:43:20): Retornable packaging, se dice. Era el no, no me interesa saber esto. Retornable o no retornable el envase de ayer, Vilar.

Interlocutor B (00:43:20-00:43:25): Señor, quiere que le para mí no retornable.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:27): No vuelve, Vilar.

Interlocutor B (00:43:27-00:43:37): No reutilizable. No es una estrategia tan impactante como no reutilizable esta. Me estoy metiendo en un lío porque parece que la envidia me está haciendo.

Interlocutor A (00:43:37-00:43:40): Pasar que la no, es impresionante.

Interlocutor C (00:43:40-00:43:51): Sabe que usted es un envase en este momento de la envidia. Está hablando por usted está relleno de 3 l y cuarto. Envidia, señor. Ya ni efervescencia tiene, mijo, de toda.

Interlocutor A (00:43:51-00:43:53): La cantidad de envidia que le quedó adentro.

Interlocutor B (00:43:53-00:43:57): Bueno, puede ser, puede ser que es mi opinión. Además muy chiquito.

Interlocutor C (00:43:57-00:43:59): Es un volcán de bilis, mijo.

Interlocutor B (00:43:59-00:44:01): No, pero me parece que es noble.

Interlocutor C (00:44:01-00:44:06): ¿Sabe lo que se le va a generar? Un cáncer. Tanta envidia así, tanta envidia acumulada se le va a generar un cáncer.

Interlocutor B (00:44:06-00:44:10): Qué lamentable que es usted. Pero no es envidia. No es envidia.

Interlocutor C (00:44:10-00:44:17): Por favor. Yo estoy tratando de hablar de igual a igual con Vilar y usted me está diciendo que le estoy hablando un envase, señor. Es espantoso.

Interlocutor B (00:44:17-00:44:18): Sí, sí.

Interlocutor C (00:44:18-00:44:21): Estoy más loco que Hanle, que por.

Interlocutor A (00:44:21-00:44:22): Lo menos le habla una calavera.

Interlocutor B (00:44:22-00:44:34): No, pero con el respeto, me merece un comunicador que quiera hacer el trabajo que quiera hacer para comunicar. Porque los comunicadores está bien, ayer comunicó comunicadores Comunica. Claro, comunicó de Presidencia una verdad que.

Interlocutor C (00:44:34-00:44:35): No le voy a permitir discutirla.

Interlocutor B (00:44:36-00:44:47): El comunicador comunicó lo que Presidencia quería decir. En ese sentido, Lenbase, yo no creo que en una entrevista con Vilar Vilar piensa exactamente todo lo que dijo ayer. Y si no sería una casualidad muy grande. Porque ayer lo que estaba diciendo era.

Interlocutor A (00:44:47-00:44:52): Yo creo que no se deja manipular Vilar, señor. Vilar es muy fuerte de personalidad.

Interlocutor C (00:44:52-00:44:55): Yo creo que si él no piensa lo que dijo ayer, no lo dice.

Interlocutor B (00:44:56-00:45:00): Puede ser. Para mí estaba en otro rol ayer, que era de repetidora.

Interlocutor C (00:45:01-00:45:24): La alternativa de mantener siempre el resultado fiscal donde se gasta lo que ingresa sería altamente procíclica. Mire esto que pienso yo nunca me imaginé que pensaba esto, ya que implicaría ajustes fiscales en recesiones y no crea incentivos a ahorrar durante la fase expansiva del siglo. Los pensamientos económicos que tenía vilar escondidos.

Interlocutor B (00:45:24-00:45:28): Sí, muy parecido a lo del equipo económico en ACDE de mañana.

Interlocutor C (00:45:28-00:45:29): Exacto.

Interlocutor A (00:45:29-00:45:31): Podría ser Vergara.

Interlocutor C (00:45:31-00:45:31): Claro.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:37): En voz de Vergara y de Lorenzo, a mí me suena como que están convencidos. En voz de Villa, tan cerca de.

Interlocutor C (00:45:37-00:45:39): Vergara y de Lorenzo, mijo. Me impresiona eso.

Interlocutor B (00:45:39-00:45:47): Astor y Vergara, Lorenzo, gente que puede haber pasado por esos discursos. Pero bueno, ministros dice eso, que por.

Interlocutor C (00:45:47-00:45:53): Eso ahora tenemos que gastar más porque estamos en recesión, señor. Y bueno, estamos en recesión técnicamente.

Interlocutor B (00:45:54-00:45:55): Pero dijo recesión.

Interlocutor A (00:45:55-00:45:57): No, pero dice que lo que dice.

Interlocutor C (00:45:57-00:46:03): Es que no se puede mantener siempre un resultado fiscal donde se gasta lo que se ingresa, porque es altamente procíclica.

Interlocutor A (00:46:04-00:46:08): Pilar. Bueno, impresionante.

Interlocutor C (00:46:08-00:46:10): Quedé muy impresionado con Vilar. Me parece que es un gran candidato.

Interlocutor A (00:46:10-00:46:13): Creo que Vázquez lo posicionó muy bien. Lo empoderó.

Interlocutor B (00:46:13-00:46:22): A mí me deja atónito, la verdad. Más que la presencia de Vilar. Su idea de candidatear a Vilar por parte de Vázquez me parece que sigue.

Interlocutor A (00:46:22-00:46:25): Abajo de Blanca Rodríguez. Que Blanca Rodríguez es una mejor candidata que él.

Interlocutor B (00:46:25-00:46:35): Bueno, estamos hablando de competencia ahora. Par a par con conductores informativos. Blanca Rodríguez no se va a candidatar. Blanca Rodríguez no hubiera hecho la cadena de ayer. También le digo, me estoy perdiendo.

Interlocutor C (00:46:35-00:46:36): Ay, Gile.

Interlocutor A (00:46:36-00:46:50): Se lo pide Vergara, la tiene que hacer. Que lo ama o no sabe que no lo ama. Entonces están solo por seso. Eso es lo que está diciendo usted se está metiendo en un terreno muy resbaloso.

Interlocutor B (00:46:50-00:46:53): Extremadamente. Porque no me metí yo, me está metiendo usted a mí.

Interlocutor C (00:46:53-00:46:57): Si mi mujer me pide que haga una cadena nacional, hago una cadena nacional, señor, porque la amo.

Interlocutor B (00:46:57-00:47:00): Pero usted no tiene ningún cargo importante de nada.

Interlocutor A (00:47:03-00:47:04): En la hipótesis.

Interlocutor C (00:47:04-00:47:07): Sí tengo cualquier cargo que requiera la hipótesis.

Interlocutor B (00:47:07-00:47:11): Está bien. El juego, Ron. El juego rol. Y usted en el corro siendo presidente.

Interlocutor C (00:47:12-00:47:14): No venga a decir que mi mujer.

Interlocutor A (00:47:14-00:47:17): Y yo hacemos juegos de rol y.

Interlocutor C (00:47:17-00:47:19): Que yo me disfrazo de gnomo y.

Interlocutor A (00:47:19-00:47:20): Que ella se disfraza de joven.

Interlocutor B (00:47:20-00:47:24): El juego de rol no solamente sexual. ¿No, el juego de rol.

Interlocutor C (00:47:26-00:47:37): Se metió en la intimidad de Vergara y Blanca Rodríguez diciendo que lo suyo es puramente carnal y que no hay amor ahí, que por lo tanto Blanca Rodríguez jamás haría una cadena nacional aunque se lo pidiera Vergara?

Interlocutor B (00:47:37-00:47:50): Yo creo que no. Yo creo que pensando en su trayectoria, en su amplísima trayectoria como periodista, además de presentadora de televisión es periodista. De presentadora informativo es otra cosa. Es periodista ella además. Y bueno, yo creo que no, no la haría, se negaría. Pero capaz que me equivoco.

Interlocutor A (00:47:50-00:47:52): Me di cuenta de eso que hizo.

Interlocutor C (00:47:52-00:47:55): Que diferenció la informativa de los periodistas.

Interlocutor B (00:47:55-00:47:57): Sí, totalmente, totalmente.

Interlocutor A (00:47:57-00:47:59): No, digo porque te la tira por.

Interlocutor C (00:47:59-00:48:06): Abajo allí como para inocularnos esa sospecha y que nosotros nos dar cuenta. ¿Y yo me doy cuenta, me di.

Interlocutor A (00:48:06-00:48:07): Cuenta que lo que está haciendo, le.

Interlocutor C (00:48:07-00:48:10): Está poniendo palitos para que se tropiecen.

Interlocutor A (00:48:10-00:48:12): A diferentes presentadores informáticos, no?

Interlocutor B (00:48:12-00:48:26): Que podrían decir algo de mí. Es diferente presentar un programa de radio y conducir que periodismo. Podríamos hasta llegar a un acuerdo con eso. Me lo pueden devolver incluso los presentadores informativos. Digo que en el momento de presentar.

Interlocutor A (00:48:26-00:48:28): Información ya lo devolvieron de la televisión.

Interlocutor C (00:48:28-00:48:33): Ya lo devolvieron hace rato. ¿Está pensando que lo van a devolver? ¿De dónde? Ya no lo pueden devolver de ningún lado.

Interlocutor B (00:48:33-00:48:45): Más en el momento de la ley de un papel para presentar noticias. Es más un comunicador, un presentador que un periodista. Pero muchos de ellos son periodistas a la vez. Y estaban muy buenos periodistas.

Interlocutor C (00:48:46-00:48:49): No, es espantoso.

Interlocutor A (00:48:49-00:48:51): Con razón no lo quiere nadie a.

Interlocutor B (00:48:51-00:48:52): Usted en el medio.

Interlocutor C (00:48:52-00:48:54): Con razón no lo quiere nadie lo quiere.

Interlocutor B (00:48:54-00:49:01): Nadie lo quiere tampoco. No género, ni cariño, ni tirria. Es más indiferencia, como Bueno, eso ni hablar.

Interlocutor C (00:49:01-00:49:05): Eso es lo que lo salva. Eso es lo que lo salva, la indiferencia.

Interlocutor B (00:49:05-00:49:10): No sibilar, señor velar, no genera indiferencia.

Interlocutor C (00:49:12-00:49:14): Tabari Vázquez con esta cadena lo hubiera.

Interlocutor A (00:49:14-00:49:16): Llamado usted eso le voy a decir.

Interlocutor C (00:49:16-00:49:22): Como elogio, como cumplido. ¿Sabía usted que se empoderó Mónica Lewinsky?

Interlocutor B (00:49:22-00:49:24): Uy, salió con aquel caso ahora como.

Interlocutor A (00:49:24-00:49:36): Calificándolo empoderó cuando pensábamos que no entraba más gente, después que subió Rial y Natalio Lero y todo, Mónica por la.

Interlocutor B (00:49:36-00:49:41): Puerta de atrás y tenía uno de los casos más famosos de la historia. Lo que pasa que se ve que.

Interlocutor C (00:49:41-00:49:44): Vio el cartel de franquicia. Pero de hecho, último momento, la promoción esta, que creo que no te la.

Interlocutor A (00:49:44-00:49:47): Defienden ni Emilia Díaz, no estaba considerado.

Interlocutor B (00:49:47-00:49:58): En el momento allá hace tantos años, como un caso de abuso de poder. Pero bueno, ella lo ve a la distancia como es un abuso de poder de parte de Bill Clinton, uno de los casos más famosos.

Interlocutor C (00:50:04-00:50:13): ¿Está seguro que no desea cerrar este archivo? Impresionante, viejo. Mónica Lewisky dice que hubo abuso de.

Interlocutor A (00:50:13-00:50:16): Poder de Bill Clinton.

Interlocutor C (00:50:18-00:50:20): ¿O sea que un presidente cuándo fue eso?

Interlocutor B (00:50:20-00:50:21): ¿Finelo?

Interlocutor A (00:50:21-00:50:23): No nunca más un presidente se va.

Interlocutor C (00:50:24-00:50:32): A poder dar ese gustito sexual. A menos que sea con su esposa, porque si no siempre es abuso de poder.

Interlocutor A (00:50:35-00:50:38): Bueno, tiene que estar casado y hacerlo con su puesto.

Interlocutor C (00:50:38-00:50:39): Cómo no, señor.

Interlocutor A (00:50:39-00:50:42): ¿Sí, porque quién tiene más poder que un presidente?

Interlocutor B (00:50:43-00:50:46): Y nadie. Sí, sí va a tener. Siempre. Tiene razón. Es el máximo.

Interlocutor C (00:50:46-00:50:48): Parecía un poco injusto con el presidente.

Interlocutor A (00:50:50-00:50:56): Una limitante peligrosa. Además, señor, es casi una orden de celibato.

Interlocutor B (00:50:58-00:51:06): Puede ser, puede ser. Porque imagino tampoco hay presidentes que no tienen pareja. En general tienen pareja. Si no tiene pareja estable, no sé qué, sé cuánto también. Exacto.

Interlocutor A (00:51:06-00:51:09): No puede decirle a una felati estoy.

Interlocutor B (00:51:09-00:51:14): Pensando en alguno para poner Evo Morales, creo, por ejemplo. Evo Morales no tiene una pareja estable.

Interlocutor C (00:51:14-00:51:17): Nadie le sopla la quena a Evo Morales. No se puede hacer soplar la quena por nadie.

Interlocutor A (00:51:18-00:51:19): Evo Morales. Porque es un abuso de poder.

Interlocutor C (00:51:20-00:51:31): Otra que la manzana de Adán. Porque además esta ni siquiera hay que lavarla y sacarle brillo con un repasador. Es una cosa así que pim pam, no sé qué. ¿Entiende lo que le digo? Es algo rápido, casi aséptico.

Interlocutor B (00:51:33-00:51:34): Sí, entendí, entendí.

Interlocutor C (00:51:34-00:51:35): Es impresionante.

Interlocutor B (00:51:37-00:51:41): Pero bueno, así lo siente Mónica Lewinsky.

Interlocutor A (00:51:41-00:51:44): 20 años después que hubo abuso de poder.

Interlocutor C (00:51:44-00:51:55): Señor, un presidente el presidente de EEUU más todavía. Porque capaz que Evo se puede por.

Interlocutor A (00:51:55-00:52:05): Ejemplo, si se encuentra con la presidenta de Francia o con la presidenta del FMI y bueno, presidenta del FmI, Cristín Lagarde y le puede hacer una pelada.

Interlocutor B (00:52:05-00:52:16): Bueno, si está bien, se entiende la relación. Por ahí el presidente eeuu está como por arriba de casi todo. A no ser exacto. Una presidenta rusa que aparezca o algo así.

Interlocutor A (00:52:16-00:52:17): Claro.

Interlocutor C (00:52:17-00:52:21): Bueno, Putin seguro. En ese caso Putin no.

Interlocutor B (00:52:21-00:52:24): O chino. O un chino. Por ahí anda papá.

Interlocutor C (00:52:24-00:52:26): Más o menos. Ahí está. Más o menos a la misma altura.

Interlocutor B (00:52:26-00:52:30): Pero si no, el presidente de EEUU en cualquier relación se puede.

Interlocutor C (00:52:32-00:52:34): Jefe del ejército, por ejemplo.

Interlocutor A (00:52:35-00:52:39): Abuche de poder. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:52:39-00:52:46): Ministro de economía, abuso de poder. Todos son abuso de poder. Es impresionante.

Interlocutor B (00:52:46-00:52:48): Bueno, habrá que ver el me parece.

Interlocutor C (00:52:48-00:52:49): Que cada vez estamos alejando más a.

Interlocutor A (00:52:49-00:52:52): La familia de querer ser presidente.

Interlocutor C (00:52:53-00:52:57): Lo otro es que llegue un escribano público que certifique que en ese momento.

Interlocutor A (00:52:57-00:53:06): De la fe latio el escribano, por ejemplo, de la mesa del Salón Oval, certificando todo. No sé si no tendría que haber.

Interlocutor C (00:53:06-00:53:13): Un abogado también, probablemente. Así que estaría de la Valle y yo contrato al mejor si soy el.

Interlocutor A (00:53:13-00:53:16): Presidente de EE.UU. todo bien con el.

Interlocutor C (00:53:16-00:53:18): Sobrino, pero yo quiero al tío.

Interlocutor B (00:53:18-00:53:19): Al tío que era de la Valle.

Interlocutor A (00:53:19-00:53:20): El de la Valle de allá, digamos.

Interlocutor C (00:53:20-00:53:22): Entonces le escribió a Nocituni de la.

Interlocutor A (00:53:22-00:53:29): Valle de allá, desnudo, abajo del gozo de San Anubal. Para no incomodar al resto, le hacían.

Interlocutor C (00:53:29-00:53:30): Firmar un documento que hice yo.

Interlocutor A (00:53:30-00:53:36): Mónica Lewinsky parte dadora de la felatio y acá en más la gorda felatio.

Interlocutor C (00:53:37-00:53:42): La gorda felatio reconoce que el sujeto portador del palo al que le está.

Interlocutor A (00:53:42-00:53:49): Practicando la felatio en el día de la fecha, salón Oval, Casablanca, cito no.

Interlocutor C (00:53:49-00:54:00): Lo hace como presidente de la República, sino como ciudadano que recibe una felatio más allá del puesto en la sociedad que ocupa y en la misma condición que tendría cualquier hijo de vecino que se ve ante la posibilidad de efectivizar.

Interlocutor A (00:54:01-00:54:03): Placeres carnales debidos o indebidos desde el.

Interlocutor C (00:54:03-00:54:11): Punto de vista moral. Pero no se puede juzgar la moral de nadie que tenga los pantalones bajos, como bien afirma el estatuto firmado en el patio de Costa Rica.

Interlocutor B (00:54:11-00:54:12): Sí, hay un pacto. Siempre se mete.

Interlocutor C (00:54:13-00:54:14): Firme acá, por favor.

Interlocutor B (00:54:16-00:54:18): Sí, sí. Testigos con total consentimiento.

Interlocutor A (00:54:18-00:54:21): Firma presente Mónica Lewinsky.

Interlocutor B (00:54:22-00:54:24): ¿Le completás el formulario?

Interlocutor A (00:54:24-00:54:26): Tiene que estar lo del consentimiento.

Interlocutor C (00:54:26-00:54:42): Imagínense que no se puede ni por el director de la CIA se puede hacer una felacia. ¿Entiende? Queda inhabilitado, señor. Una acción cotidiana prácticamente, que suele suceder.

Interlocutor B (00:54:43-00:54:45): ¿Cuál es la acción cotidiana que suele suceder?

Interlocutor A (00:54:45-00:54:49): La felatio. Excelente.

Interlocutor C (00:54:49-00:54:51): Que hicimos una palabra que no sé.

Interlocutor A (00:54:51-00:54:56): Si es latín o parece latín para referirnos a una chupada.

Interlocutor B (00:54:56-00:54:58): Bueno, sí, está bien.

Interlocutor C (00:54:58-00:55:01): Porque es el refinamiento, porque el latín.

Interlocutor A (00:55:01-00:55:08): Eso de k populi, dix, no sé qué, está bien. Refini, musio, candi.

Interlocutor C (00:55:08-00:55:09): Exactamente.

Interlocutor A (00:55:09-00:55:25): Modus operandi y todo ese tipo de cosas. Es el refinamiento en el lenguaje para una de las acciones menos refinadas que pueden existir. Solo superada por dos menos refinada. Igualada por otra igual de refinada.

Interlocutor B (00:55:27-00:55:30): No sé si quiero escuchar las dos menos refinadas que esa.

Interlocutor A (00:55:30-00:55:31): Bueno.

Interlocutor C (00:55:34-00:55:36): Tiene una que es como igual de refinada.

Interlocutor A (00:55:36-00:55:37): Por lo menos para mí es un.

Interlocutor C (00:55:37-00:55:44): Poco menos de refinada porque cuando involucra al hombre como dador, para mí es ya más ordinaria.

Interlocutor B (00:55:44-00:55:44): Bien.

Interlocutor A (00:55:44-00:55:53): Sí, pero seguro pongámosle iguales términos para no ir. Y la otra pero no, dos menos.

Interlocutor C (00:55:53-00:55:56): Refinada, que es el comportamiento un comportamiento canino.

Interlocutor B (00:55:57-00:56:00): Sí, está bien.

Interlocutor C (00:56:00-00:56:02): Da igual quien sea el dador.

Interlocutor B (00:56:02-00:56:02): Sí, sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:56:03-00:56:07): Comportamiento que necesita, hablando de Sigue estando dentro.

Interlocutor C (00:56:09-00:56:12): Del espectro de succionada, digamos.

Interlocutor B (00:56:12-00:56:16): Está bien. La lambida, un doggy style está hablando usted.

Interlocutor C (00:56:19-00:56:32): Un asunto donde Tabarino lo llama porque siempre dice cosas que no. Y es un comportamiento canino para mí. Yo no sé si el perro se lo copió al humano, no sé si los lobos lo hacían, por ejemplo, pero.

Interlocutor A (00:56:32-00:56:37): De perro claramente no sé quién empezó a hacerlo. Pero me parece que visto de afuera.

Interlocutor C (00:56:37-00:56:40): No digo participar porque ya es otro tema.

Interlocutor A (00:56:42-00:56:44): Pero visto de afuera, descalza mejor a.

Interlocutor C (00:56:44-00:56:54): Los perros que a los humanos, me parece. No, desconozco que los humanos lo hagan.

Interlocutor A (00:56:54-00:56:55): Y no lo juzgo.

Interlocutor C (00:56:55-00:56:59): Y no lo juzgaría en ningún caso, señor.

Interlocutor B (00:56:59-00:57:03): ¿Más o menos lo juzgó igual, no? Lo puso en una escala de brutalidad.

Interlocutor A (00:57:03-00:57:07): Y como de salvajismo, pero no me parece mal.

Interlocutor B (00:57:08-00:57:09): Está bien, está bien.

Interlocutor C (00:57:09-00:57:11): Se disfruta más, se supone.

Interlocutor B (00:57:12-00:57:19): Sí, sí. Bueno, por eso sobre se han escrito, pero ahora letras y letras virtuales sobre el doggy style y demás.

Interlocutor A (00:57:19-00:57:22): Usted puede ser qué cosas increíbles.

Interlocutor C (00:57:22-00:57:24): Letras y letras virtuales se han escrito.

Interlocutor A (00:57:24-00:57:25): Dicen cualquier cosa.

Interlocutor C (00:57:26-00:57:31): Pilar dijo cualquier bolazo ayer. Pero lo de usted es una cosa que no tiene límite.

Interlocutor B (00:57:31-00:57:32): Me voy antes.

Interlocutor A (00:57:32-00:57:34): Es un embalse del gol.

Interlocutor B (00:57:34-00:57:37): Titulares de Ricky ya están pronto. Te lo escucho mañana. Chau.

Interlocutor A (00:57:37-00:57:49): Chau. Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago cargá el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post