2018-02-22 – Oreiro y su tardía llegada al feminismo, según Darwin – Darwin Desbocatti
Oreiro y su tardía llegada al feminismo, según Darwin – “Escribió todas las palabras relacionadas con el feminismo y las tiró como en la parrilla. El tetra brik de los algoritmos hacía una canción mucho mejor.”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:25-00:00:33): 21 grados tenemos en Montevideo. La máxima prevista para hoy es de 24. Por Inumet, señores, tenemos a Largo en línea. ¿Darwin, cómo anda?
Interlocutor C (00:00:34-00:00:37): Hola, viejo. ¿Cómo está, señor?
Interlocutor B (00:00:37-00:00:38): Muy bien, muy bien.
Interlocutor C (00:00:38-00:00:45): Sí, pero porque Explíquelo, porque si va a estar muy bien, va a tener que explicar la verdad.
Interlocutor B (00:00:45-00:00:50): ¿Debería dar una justificación, no? Bien, bien, Darwin. Contento por tener la oportunidad de escucharlo nuevamente.
Interlocutor C (00:00:51-00:01:00): Bueno, un estúpido. La verdad que hoy ha venido con unos niveles de facilismo que no amerita ni el ni el comentario.
Interlocutor B (00:01:01-00:01:05): Exactamente. ¿Por dónde va hoy? ¿Por dónde va?
Interlocutor C (00:01:05-00:01:07): Bueno, agarramos camino Maldonado.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:11): ¿Jefe, qué tema elige para comenzar?
Interlocutor C (00:01:12-00:01:17): ¿Vio que Natalia Oreiro hizo una canción feminista?
Interlocutor B (00:01:18-00:01:20): Transformó una canción de Gilda en un.
Interlocutor C (00:01:20-00:01:23): Bueno, claro, sí, exacto. Decir que hizo una canción es demasiado.
Interlocutor B (00:01:23-00:01:26): ¿Sí, porque en realidad agarró una canción.
Interlocutor C (00:01:26-00:01:33): De Gilda porque ella tiene los derechos post mortem de Gilda, no?
Interlocutor B (00:01:33-00:01:34): Ella hizo la película.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:45): No, no, se quedó con los derechos. Todos los derechos post mortem de Gilda son de ella. Si por ejemplo, a uno le sale Gilda en una tostada, le tiene que pagar a Natalio Leiro, señor.
Interlocutor B (00:01:45-00:01:46): No tanto, no creo.
Interlocutor C (00:01:47-00:01:49): Tiene los derechos del espíritu de Gilda, señor.
Interlocutor B (00:01:49-00:01:51): Y bueno, de los diseños de la.
Interlocutor C (00:01:51-00:02:10): Pollera de Gilda, del merchandising de Gilda. Esto incluye pósteres que lloran y estampitas d de Gilda que están buenísimas. La D porque se le mueve la pollera. Y los hijos de Gilda ya le pertenecen también, creo yo, a la todo.
Interlocutor B (00:02:10-00:02:12): Le pertenece a Bragr. Bueno, después su interpretación en la película.
Interlocutor C (00:02:12-00:02:16): Capaz que no no, es que le compró todos los derechos postmota.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:20): ¿Usted me lo dice y yo no le termino de crear por la no.
Interlocutor C (00:02:20-00:02:23): Es que ay, a quién se lo van a vender los derechos postmorta?
Interlocutor B (00:02:23-00:02:30): Bueno, está bien. Eso es una porque ahí va tiene lógica lo que usted me dice. No sé si tiene usted quiere ir.
Interlocutor C (00:02:30-00:02:38): A sacar a Gilda de la tumba y tener seso lésbico con ella, lo puede hacer, señor. Legalmente está autorizada a todo.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:44): A todo postmortem, a todo. Y ahora lo que se autoautoriza puede.
Interlocutor C (00:02:44-00:02:55): Tomar merca arriba de un disco de Gilda y está bien, señor. Todo lo que ella quiere hacer porque pagó por los derechos post mortem de Gilda, tiene todos los derechos de la postmortem.
Interlocutor B (00:02:55-00:03:01): Está bien, la compré hace unos años. Puede montarse arriba de un tema de Gilda y transformarla en feminista. El tema.
Interlocutor C (00:03:01-00:03:11): Exacto. Ahí está. Eso le acumuló ahí arriba de la canción de Gilda unas palabras, no muchas tampoco identificada con el feminismo.
Interlocutor B (00:03:11-00:03:16): Sí, un tema de los clásicos. Sí, de los más sonados.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:22): Yo no lo conocía, señor. Es espantoso. Hay que decir a favor de Natalio Lero que el tema es espantoso.
Interlocutor B (00:03:22-00:03:24): No, no está dentro del top cinco.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:27): Es horrible, señores. Es una porquería.
Interlocutor B (00:03:28-00:03:35): Acá ponemos una nota que tiene los dos temas, el original y el otro. Y hagan sus propias comparaciones, porque capaz que les parece mejor el de Natalia, incluso.
Interlocutor C (00:03:35-00:04:06): Bueno, sí, ya le digo que el original es espantoso, señores. El original es una patada en los testículos. Es horrible el original. Pero éste le hace honor. Le hace honor. ¿Y lo lindo es bueno, lo lindo es enterarse que además de ser una muchacha muy versátil, no? Porque la última vez que la habíamos visto andaba refregando los pechos contra un ventanal en el psiquiátrico. Es enterarse que salió del psiquiátrico. Bueno, o esta la hizo adentro del psiquiátrico.
Interlocutor B (00:04:06-00:04:11): Sí, es que no era un psiquiátrico, era una publicidad grabada en una fábrica, supongo, algo parecido a eso.
Interlocutor C (00:04:11-00:04:20): No, señor, eso no es psiquiátrico. Afuera todo verde. Yo vi las películas de Chaplin, por ejemplo, todas esas que aparecen psiquiátricos, señor. Y son todo así los psiquiátricos.
Interlocutor B (00:04:20-00:04:23): Muy parecido a esto. Puede ser eso, que tenga cierta característica.
Interlocutor C (00:04:23-00:04:37): Película de Chaplin, que hizo Chaplin, que protagonizó, sino películas sobre Chaplin y ella. Me acuerdo de una de ellas que estaba la hija de Chaplin haciendo de la madre de Chaplin. Horrible, incestuoso. Lo que lleno con eso me pareció fantástico. ¿Qué le estaba diciendo?
Interlocutor B (00:04:37-00:04:40): Perdón. Bueno, me estaba hablando Natalia Oreiro. ¿Y si salió de allá?
Interlocutor C (00:04:40-00:05:14): ¿Y bueno, no sé, mijo, eso porque primero, se acuerda que la vimos en el tren? ¿El tren del desvarío ese del campeón del siglo, en el que metió rada? Todo se refregaba contra los vagones. ¿Se acuerda de eso, no? Una canción que no tenía nada que ver. Además no era para refregarse contra los vagones. En ningún momento de la canción de Gilda decía y me refriego contra los vagones. Y me refriego contra los vagones. ¿Canción de Gilda, no? Claramente. Porque como dijimos, todo derecho por muerte. Los necroderechos. Compró todos los necroderechos. ¿Se puede comprar los necroderechos, señor? ¿De una persona?
Interlocutor B (00:05:14-00:05:18): ¿Sí, lo que se puede comprar es su obra, no? De la persona Darwin, de la persona.
Interlocutor C (00:05:18-00:05:33): Todo, todo. Señor. ¿Le puede usar un desodorante que no se terminó Gila? Si lo usa Natalia Oreiro, aunque sea en bolita, mejor. Se lo puede usar. Sí, señor. Se puede ir a la casa de Gila y comer lo que haya en la heladera.
Interlocutor B (00:05:33-00:05:37): Los derechos son sobre una obra, sobre los bienes, pero en este caso tiene.
Interlocutor C (00:05:37-00:05:55): Todos los necro derechos. Y entonces dice que hizo ahí la canción esa. Ya vamos a ir a la parte específicamente de la canción, pero me interesa primero abordar la decisión de la Peloreiro. De las peores decisiones tomadas en el 2018. Las peores.
Interlocutor B (00:05:56-00:06:06): Ella decidió hacer un tema de Gilda como un emblema feminista previo al hecho de marzo. Usted dice mala decisión. Justifique. No, usted justifique.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:12): Justificar esa decisión horrible que hizo porque le cierra el mercado ruso, que era el último mercado que le quedaba.
Interlocutor B (00:06:12-00:06:15): Es el mercado donde triunfa a morir.
Interlocutor C (00:06:16-00:06:22): Claro, es el mercado donde triunfa y en el resto ha muerto. Eso es lo que usted quiso expresar.
Interlocutor B (00:06:22-00:06:23): El resto de los mercados ha muerto.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:25): Estamos de acuerdo.
Interlocutor B (00:06:25-00:06:29): Y como cantante no sé dónde más tiene éxito, la verdad. Sé que en Rusia.
Interlocutor C (00:06:29-00:06:31): ¿Y como actriz dónde tiene éxito?
Interlocutor B (00:06:32-00:06:36): Bueno, como atriz tiene una permanencia en Argentina, trayectoria que la puede volver en cualquier momento.
Interlocutor C (00:06:36-00:06:40): Al punto que se tiene que producir su propia película porque no la llaman nadie, señor.
Interlocutor B (00:06:42-00:06:45): Bueno, puede ser, puede ser que esté. No, ahí me pierdo yo, pero lo cierto es que sí.
Interlocutor C (00:06:45-00:06:51): Bueno, pero cómo se pierde si la última la hizo ella, señores, las últimas 12 las hizo ella para ella. Las últimas tres.
Interlocutor B (00:06:52-00:06:56): Si es así, bueno, esta cuarenbo la hizo ella.
Interlocutor C (00:06:59-00:07:05): Y la de Gilda no se la hizo ella. Y esta de Gilda se la hizo ella.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:21): Pero bueno, capaz que en vez de mirarlo como que no la llama nadie, se tiene que hacer mirarlo como una mujer que creció tanto también en el ámbito empresarial, que tiene su propia productora, que ya no necesita de que la llamen sino que hace lo que quiere con su producción. ¿Entiende? Entonces hay que mirarla del lado positivo también.
Interlocutor C (00:07:22-00:07:29): Sí, bueno, ya ve que también no le estará yendo porque si no estaría agarrando así, tirándose de cabeza.
Interlocutor B (00:07:29-00:07:34): En Europa del Este le va bien, dicen acá. Es más que Rusia. Es Europa del Este. Puede ser que sea más que Rusia. Que sea Europa del Este.
Interlocutor C (00:07:37-00:08:18): Lo que no le gusta a Rusia. No está permitido que le guste Europa del Este. Quiero que se enteren de eso todos los fenómenos que están escribiendo. Europa del Este no, en Europa del Este. La pelota, la pindonga, Europa del Este siempre le gustó lo que los rusos dejan que les guste. ¿Quién sabe algo de geopolítica del siglo 20 entenderá lo que estoy diciendo? Y del siglo 19 incluso. Esto le cierra el mercado ruso. Se llega a enterar Putin de esto y no pisa Rusia nunca más. Y nadie más ve un vídeo de Natalia Leiro en la vida. Bueno, por rivindi se arruinó su único mercado, señor. Aparece con una camiseta que dice Pussy Power.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:19): La vi.
Interlocutor C (00:08:19-00:08:21): ¿Y a usted le parece que le va a caer en gracia eso a Putin?
Interlocutor B (00:08:22-00:08:25): No. Las Pussy Riot y las Pussy Power no les caen en gracia.
Interlocutor C (00:08:25-00:08:31): Todo eso termina en cana, mijo. Todo lo que la Pusi no sé cuánto termina en cana.
Interlocutor B (00:08:31-00:08:33): No, no, la Pusi terminó en cana.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:48): De manera arruinó su único mercado, señor. Porque ac aunque no lo digamos, y está bien que no lo digamos, porque ella es simpática, todo no es pobre. ¿Pero ya nos dimos cuenta es que talento no tiene ninguno, no?
Interlocutor B (00:08:48-00:08:53): No sé. ¿Puede no tener un talento, no?
Interlocutor C (00:08:53-00:09:16): No hay nadie que sepa nombrarme cuál es el talento de batalla. Lo máximo que dice la gente, así como que trata de defenderla, es no toda tan mal. Ese es el máximo elogio del talento artístico de Natalia, señor. No actúa tan mal, pues nos acaba de mostrar además que ni siquiera tiene el talento del oportunismo, que sin duda es un talento. El oportunismo. Sí.
Interlocutor B (00:09:16-00:09:26): Bueno, igual los oportunistas, cuando uno dice un oportunista, no es como que lo elogian. Usted los elogia los que le dicen oportunistas. Usted cuando le dicen a alguien vos sos un oportunista, lo está elogiando para mí.
Interlocutor C (00:09:26-00:09:26): Sí, claro.
Interlocutor B (00:09:26-00:09:29): Porque es muy especial. En general, la gente cuando le dicen.
Interlocutor C (00:09:29-00:09:32): Oportunista, eso que me dijo usted, que yo hice muy especial, también lo consiguieron.
Interlocutor B (00:09:32-00:09:37): Un elogio porque usted es un oportunista. Eso lo reconozco.
Interlocutor C (00:09:37-00:09:52): Muchas gracias. Pero yo se lo digo con una carga, usted no. Lamento no poder devolverle el cumplido, porque usted la verdad es que medio bogueta para eso, pero yo sí, sí. No lo quería decir yo, pero le agradezco que lo haya dicho.
Interlocutor B (00:09:52-00:09:57): Pero yo se lo digo con un sentido no peyorativo, pero sí negativo. Negativo.
Interlocutor C (00:09:57-00:10:09): Ah, no me importa cómo lo diga usted, porque usted no es bueno dándole sentidos a la palabra, Joel. Esa es otra cosa que no le puedo decir. Usted dice cosas no me importa. Involuntariamente usted me está elogiando, señor.
Interlocutor B (00:10:09-00:10:16): Claro. Yo creo que hoy la carga que tiene la palabra oportunista es negativa. En general. General. Usted no, pero en general.
Interlocutor C (00:10:16-00:10:19): Porque los resultados que tienen los oportunistas.
Interlocutor B (00:10:20-00:10:33): El oportunista es como el aprovechador, como el que lejos de sus convicciones a veces, o incluso de su gente querida o de su grupo cercano, decide en algún momento hacer algo que le es oportuno a favor suyo.
Interlocutor C (00:10:33-00:10:35): Eso se llama trabajar.
Interlocutor B (00:10:36-00:10:39): El oportunista y el egoísta están muy relacionados para la gente.
Interlocutor C (00:10:40-00:10:41): ¿Por qué?
Interlocutor B (00:10:41-00:10:44): Y porque es como que el oportunista.
Interlocutor C (00:10:44-00:11:01): Pero el egoísta que no tiene oportunismo es un vejiga, señor. Es el egoísmo lo nocivo. Es el egoísmo. No, el oportunismo. El oportunismo es la parte fenomenal que tiene ese tipo. El talento. Es el destello que tiene. No entiendo por qué le quiere dar una connotación.
Interlocutor B (00:11:01-00:11:05): No, no, está bien también. Pero usted dice que no es oportunista en este caso porque va con su.
Interlocutor C (00:11:05-00:12:06): Llegada al feminismo después de Rial. Ya cuando llegó Rial dijimos Cerramos la puerta del ónibo del feminismo. Su llegada del feminismo, si fuera natación, es el negrito de Guinea Ecuatorial de Sydney 2000. Disculpe que estoy haciendo una referencia que los Millennials seguramente no deben tener. Pongan Sydney 2000, nadador Guinea Ecuatorial. Ella es Natalia Oleiro con el feminismo, señor. Llegó antes Sting a los indios que viven lejos que Natalia Oleiro a esto del feminismo. Es terrible. Tardísimo llegó, mijo. Llegó atrás del camión de los rezagados. ¿Entiende? Venía el camión de los rezagados, después venía una moto de uno que atrás llegó Natalia Leira. Ya no quedan ni sirena, nada. No queda ni el que vendía torta frita en la llegada queda nadie, señor. No quedó nadie. Fueron todos. Se fue el que puso el que ya puso el podio, ya lo sacó todo. Todo, mijo.
Interlocutor B (00:12:07-00:12:09): Sí, puede ser, puede ser. Pero bueno, es un balde agua fría.
Interlocutor C (00:12:10-00:12:11): Para el feminismo también que estaba en su mejor momento.
Interlocutor B (00:12:11-00:12:13): No, no, para nada.
Interlocutor C (00:12:13-00:12:19): Porque yo si fuera feminista, estaría preocupado. Esta muchacha se mierda todo lo que toca.
Interlocutor B (00:12:19-00:12:21): ¿Qué está diciendo?
Interlocutor C (00:12:21-00:12:45): Ejemplos Hundió el barco de Greenpeace, señor. No hundir el banco del feminismo. Hundió el barco de Greenpeace. Yo no digo que sea ella. ¿Capaz que mala suerte o que más como un aviso del guionista de Dios, entiende? ¿Como que no lo genera ella que viene así como el cuervo ese que aparece, no? Eso, el presagio.
Interlocutor B (00:12:46-00:12:47): ¿Cómo está avisando?
Interlocutor C (00:12:48-00:12:56): Pero ninguna de las causas de Natalia queda con vida. Sacando anda. Ninguna de las causas que Natalia se bandera sobrevive, señor.
Interlocutor B (00:12:57-00:12:59): Es una publicidad, una comercial.
Interlocutor C (00:12:59-00:13:14): Es una causa anda, señor. ¿Y también, la verdad, no hay casi cómo perder con anda, no? Bueno, pero es comercial, cooperativa que sale de garantía. Y esa garantía será cobra de tu sueldo directo. ¿Bueno, no se puede perder tampoco, no?
Interlocutor B (00:13:14-00:13:20): Compare lo que hace cualquier actor, actriz, personaje famoso, comercial como esto, donde se embandera con el feminismo.
Interlocutor C (00:13:20-00:13:25): Señor, hacía de nenita bovita. Eso que hace ella siempre que está con una causa metida.
Interlocutor B (00:13:25-00:13:27): Bueno, es una interpretación.
Interlocutor C (00:13:27-00:13:30): Nenita bovita que baila sola. Tenés 40 años, Nati.
Interlocutor B (00:13:30-00:13:33): Dale, nenita hará de ingenua.
Interlocutor C (00:13:33-00:13:34): Eso, de ingenua.
Interlocutor B (00:13:34-00:13:34): Eso.
Interlocutor C (00:13:35-00:13:39): Refregarse los pechos contra un ventanal. A mí me impresiona también eso.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:51): No hay que negárselo acá le ponen algunas buenas actuaciones. En Gilda actuó bien Darwin. En Cleopatria, Cleopatra puede ser. No es por defenderla, pero está bien. ¿No?
Interlocutor C (00:13:51-00:13:58): No actuó tan mal. Eso es lo máximo a lo que llega. No tiene ningún tipo de talento, mijo. Ella lo sabe cualquiera.
Interlocutor B (00:13:58-00:14:01): No, yo no veo no se califica.
Interlocutor C (00:14:01-00:14:19): No ve el talento. Claro, no lo ve, pero es lógico que no lo vea porque no lo tiene, mijo. ¿Bueno, le decía, hundió el barco de Greenpeace desde el momento en que ella más allá de Greenpeace era imposible, no? Parecía irrompible. Greenpeace era una marca del bien.
Interlocutor B (00:14:20-00:14:21): Es que no se rompió Greenpeace, dígalo.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:33): No, desapareció Greenpeace, mijo. Desapareció Greenpeace. Era el que moldeaba la moral en los 90. Lo agarró Natalia Oreiro y lo hundió. El barco no está más. ¿Aunque dónde está el barco de Greenpeace? No está más. 1 Dios.
Interlocutor B (00:14:33-00:14:36): Bueno, no, si siguen protestando contra el.
Interlocutor C (00:14:36-00:14:39): Submarino áraque al barco de Greenpeace, señor.
Interlocutor B (00:14:39-00:14:41): Andan por todos lados los Greenpeace.
Interlocutor C (00:14:41-00:14:48): Anda, sigue, anda, sigue. Es lo que le estoy diciendo. Anda. Te saludó. Tuve que traer a Susana Jiménez también. Ojo para acá.
Interlocutor B (00:14:49-00:14:53): Está bien, pero no es que hundió a Gripeo, es que la zona lo.
Interlocutor C (00:14:53-00:15:10): Hizo pedazos a Grimpi. Bueno, no sé si fue ella, ya le digo, no sé si tiene mala suerte y justo llega a los lugares cuando se están por pero yo llego a una fiesta, latero. Me voy, me voy, me voy, me voy. ¿Aprecian la teoría? Y me voy inmediatamente, señor. Ah, mira que llego a la tablero. Chau, nos vemos. Suerte. Yo no me quedo.
Interlocutor B (00:15:10-00:15:12): Eso es una maldad total.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:43): Porque desde el momento en que empezó a pedir por las ballenas, no dejaron de interesar las ballenas. Antes todo el mundo decía los japoneses paren de matar a ballenas, japoneses. Así que empezó a romper la bola de todo con la ballena. Hagan lo que quieran con la ballena. La verdad, si quieren hacer churraco de ballena a nadie le importa más la ballena. Nadie más. Importa más los ratones que usan para probar la crema enjuague que la ballena, mijo. La ballena nos dejaron importar. Bueno, desapareció Rimp. ¿Por no hablar lo que hizo con dividido, no?
Interlocutor B (00:15:45-00:15:47): Bueno, qué me va a decir de la banda de Moyo, que tiene que.
Interlocutor C (00:15:47-00:16:15): Ver menos fuerte que los autoconvocados. Están menos presentes que un solo Uruguay. Ni siquiera sabemos si volvieron a sacar un disco o no. Después del Narigón del siglo dos, a la Pegluf o Higgins la exterminó. No quedó nada bueno. El peor momento de Jaime Ross durante su carrera artística. Y el peor momento artístico de Jaime Ross se lo debemos a Natalia Oleiro. La canción del mundial Corea 2002. Usted me pidió ejemplo, yo le estoy hablando.
Interlocutor B (00:16:15-00:16:16): Sí, sí, la verdad que yo le.
Interlocutor C (00:16:16-00:16:35): Pedí la canción del mundial Corea 2002 es la página más negra de uno de los artistas fundamentales en nuestras vidas, señor. O sea, nos dio la peor versión de Jaime Ross, Natalia Oreiro. Y si no nos dio la peor versión del negro Rada fue porque lo agarró la dientu después. Pero lo agarró en el piso porque ya lo había revolcado en ese tren. Natalia Oreiro.
Interlocutor B (00:16:35-00:16:39): Sí, el vídeo de Camila Funta toma fuerte. Es cierto, pero bueno.
Interlocutor C (00:16:39-00:16:59): Sí, bueno, pero vino como una gaviota la otra, pero estaba la carroña. El negro Rada ya estaba despedazado ahí porque Natalia Leiro lo había metido a tocar las tumbadoras adentro de un tren mientras ellos se resfriaban contra los vagones. Espantoso lo que le hizo. Podría estar presa por haberle hecho eso a Jaime Royale Rada. A los dos.
Interlocutor B (00:17:01-00:17:02): Bueno, no es que les hizo no.
Interlocutor C (00:17:02-00:17:06): Deja de ser un atentado a un símbolo patrio, a dos símbolos patrios.
Interlocutor B (00:17:06-00:17:11): No, porque ellos, así como Moyo se juntó como pareja, ellos dijeron esos momentos artísticos.
Interlocutor C (00:17:11-00:17:13): Sí, no, no, pero hay abuso de poder ahí, señor.
Interlocutor B (00:17:13-00:17:15): ¿Por qué? Si Natalia.
Interlocutor C (00:17:18-00:17:21): Se abusa del poder, de su simpatía y que está buena y.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:27): Todo eso, está bien, pero aceptaron.
Interlocutor C (00:17:27-00:17:31): Encima Jaime Arroz tuvo que soportar ser acusado de yeta.
Interlocutor B (00:17:32-00:17:34): Ah, ese no me acordaba tanto.
Interlocutor C (00:17:34-00:17:40): ¿Sí, porque no le quiero recordar cómo no fue en el mundial de Corea y Japón que Natalia Oreiro fue la.
Interlocutor B (00:17:40-00:17:44): Embajadora madrina, le dicen a que embajadora? Sí, por ahí.
Interlocutor C (00:17:44-00:17:47): Bueno, no pasamos la serie, señor.
Interlocutor B (00:17:47-00:17:48): Así es.
Interlocutor C (00:17:48-00:18:38): ¿Pero Jaime Ro estuvo en Sudáfrica con su hijo que se llama y sabe quién no estuvo en Sudáfrica? ¿Que sí había estado en con Japón? El chino y Recoa y Paolo Montero. No, o sea, sí, sí, no estuvieron. Pero lo importante es que no estuvo Natalia Oreiro, señor. Que no sólo le hizo pasar el peor momento de su carrera a Jaime ro, que tuvo que hacer 28 movie centeres seguidos después para recuperar, yo no sé si usted se acuerda y salió porque Jaime Ro claro, pero no, 28 movicenteres seguidos, señor. Perdió 27 kg, señor. Casi a kilo por movicent derecho, día uno. Tuvo que salir a recuperar a su público y haga la cuenta, 28 movicenteres. Tuvo que recuperar su público de a de a venga, dale, vuelvan, vuelvan, vuelvan que soy Jaime Roy.
Interlocutor B (00:18:39-00:18:47): Como un monstruo, como Jaime Ro va a perder su enorme masa de público que es casi el Uruguay, digamos. Unos más, otros menos, pero el público es el Uruguay.
Interlocutor C (00:18:47-00:19:02): ¿Bueno, y por qué se piensa hizo 34 movie centere, señor, después? Porque quiso, porque le gusta. A nadie le gusta hacer 34 movie centeres, señor. Tú casi 34. Y venció ese estigma que le había quedado, mijo.
Interlocutor B (00:19:03-00:19:06): Sí, bueno, yo que sé.
Interlocutor C (00:19:06-00:19:43): Y lo dejó bajo la duda de la Jetta. Le digo que es dura ahí en el mundo del fútbol. Claramente. Además no es Jetta, Jaime. Error. Porque ganamos la Copa América 95 con su canción. ¿Venció a la mala suerte del Hugo Batalla o fue ayudado por la gran suerte del Hugo Batalla? Yo no termino de decir si el Hugo Batalla era un tipo con mala suerte o con una enorme suerte. Puede ser un tipo de buena suerte y mala suerte al mismo tiempo. Y no vale contestar eso con diferentes escalas de suerte, digamos, del estilo me cae una bolsa de papitas gratis en las máquinas expendedoras pero se me murió toda mi familia.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:46): Pero puede haber gente que tenga una.
Interlocutor C (00:19:46-00:20:06): Especie la máquina expendedora es una burla del azar o el guionista de Dios o la vida misma. Claramente una burla inmunda que le está haciendo. En cualquiera de los tres casos. Guionista de Dios, el azar o la vida misma, su condición de hijo. Hijas de puta. Son cualquiera de los tres.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:25): Cualquiera, cualquiera. Usted plantea una especie de electrocardiograma de la fortuna. ¿Tiene mala suerte, buena suerte? Puede tener de las dos cosas. Sí, puede ser. Lo que pasa es que capaz que ahí después alguien hace un resumen y pone todo lo que tuvo muy buena suerte, todo lo que tuvo mala suerte y de fin, al final si tuvo mala o buena, según la importancia para usted.
Interlocutor C (00:20:25-00:20:36): De buena suerte, de mala suerte, sabes que no tengo. Como en cualquiera de los casos. Jaime Ross ganó en la Copa América del 95, señor. Y estuvo en Sudáfrica, que fue la.
Interlocutor B (00:20:36-00:20:42): Mejor actuación de los más de la Copa América del 95 nos acordamos más del pájaro Cansani que de Jaime Ross.
Interlocutor C (00:20:44-00:20:46): Bueno, usted señor, que es un vendepatria.
Interlocutor B (00:20:46-00:20:52): ¿Bueno, todos goleando, no? ¿Cómo no? Y.
Interlocutor C (00:20:54-00:20:56): Ella quedó mucho más que todo goleando, mijo.
Interlocutor B (00:20:56-00:21:01): Ah, quedó todo goleando. Quedó todo goleando el 95. Yo le diría que yo voy a.
Interlocutor C (00:21:01-00:21:05): Discutir estupideces con usted, mijo, que lo único que hace es sacarme del tema.
Interlocutor B (00:21:05-00:21:16): No, pero del Sudáfrica ahí levantó cualquier jeta Jaime Ross, si es que tenía. Yo nunca tuve que Jaime Ross del 2020 con yeta. Pero usted dice que eso también es un sello que le puso Natalia Oreiro. Natalia, tremendo.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:35): ¿No la podemos llevar a Rusia como madrina, por favor? No, chiquilina, en serio. Esto es en serio. La verdad, como país tenemos que, como sociedad tenemos que llegar a un acuerdo básico de cierta salubridad que es no llevar a Natalia Leiro a Rusia como madrina. Lo que pasa que sería el error.
Interlocutor B (00:21:35-00:21:37): Más grande de lo que no, no, al revés.
Interlocutor C (00:21:37-00:21:41): Porque usted después sentí el error más grande que hemos cometido como país.
Interlocutor B (00:21:41-00:21:46): No, está loco. Usted llevaría a la uruguaya más si.
Interlocutor C (00:21:46-00:21:50): Se filtra este vídeo con la foto con la camiseta de Pussy Power en Rusia.
Interlocutor B (00:21:51-00:21:54): Si corre riesgo su libertad, dice usted.
Interlocutor C (00:21:54-00:22:18): No, la de todos. Después se filtra la canción y se hace viral la traducción de la canción y despertamos el feminismo en Rusia. Se nos arma un lío que no sale ninguno de nosotros vivos. Ni Moar, ni Wilmer Valdés, ni el maestro Tabar en su silla voladora, nadie, señor. Todos adentro. Y yo no quiero pasar el resto de mis días con un calabozo con Massimo Goñi, Román y Banchero. No la podemos llevar.
Interlocutor B (00:22:18-00:22:23): Está bien, tiene razón. Se está cuidando su espalda también. Usted para directamente.
Interlocutor C (00:22:23-00:22:41): Pero además hay un interés nacional. El Mundial nos va a todos. Si no nos reconciliamos, si no pasamos la serie del Mundial, esto termina una guerra civil, señor. Pero ahí tiene, mire cómo estamos en febrero, mijo. No nos aguantamos más las caras en febrero, señor. Termina en una guerra civil si no pasamos la serie el Mundial no podemos llevar a dar.
Interlocutor B (00:22:41-00:22:43): Pero usted tiene Natalia.
Interlocutor C (00:22:44-00:22:46): Yo no voy, lo digo acá públicamente.
Interlocutor B (00:22:46-00:22:47): No, no, espere.
Interlocutor C (00:22:47-00:22:54): No salimos vivos de Rusia, señor. Si van a tener obrero de madrina. No salimos vivos de Rusia porque le tomó el pelo a Putin.
Interlocutor B (00:22:55-00:23:02): No sé si es tanto. Yo lo que digo es que sería una decisión muy acertada llevar a Oreiro de Madrid a Rusia. Porque la uruguaya más conocida en Rusia.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:07): De acá Bueno, idiota, vaya usted entonces a Rusia porque yo no voy a ir a Rusia.
Interlocutor B (00:23:07-00:23:12): Si van a no es la uruguaya más conocida, quizás es la sudamericana más conocida.
Interlocutor C (00:23:12-00:23:20): Tiran en un avión, mijo. Le parece que si le mueve un pelo a Putin dice tiren el avión ese con los traidores, esto que quieren instalarme el feminismo acá.
Interlocutor B (00:23:21-00:23:28): ¿Pero está el nivel de cariño capaz que tiene Suárez en Rusia, entiende? O más, porque no es fútbol, no es rivalidad solamente cariño lo que tiene.
Interlocutor C (00:23:28-00:23:32): Hasta que aparezca la foto con Pushy Power, señor.
Interlocutor B (00:23:32-00:23:47): Bueno, capaz que el pueblo ruso la entiende como algo también interesante. Putin no, pero el pueblo ruso lo podemos poner todo. Bueno, no, no sé si todo no es cierto que la remera capaz que no es lo Pussy Power, que quiere.
Interlocutor C (00:23:47-00:23:59): Decir Poder de la concha, para que entienda, porque si no el pinacho no le explicamos nada, doña María. Damos todo por sobreentendido. Tenía una camiseta que decía Poder de la concha, doña María Darwin.
Interlocutor B (00:23:59-00:24:04): Sí, se le voy a decir. ¿Qué? ¿Le voy a decir?
Interlocutor C (00:24:04-00:24:24): Algo que ya sabíamos igual, además del poder de la concha. Porque hay una frase que dice Tira más un pelo de concha que una yunta de buey. Es una frase que conocemos todo. Y esta camiseta Pussy Power remite directamente a ese dicho que es del patriarcado. Por otra parte. Tira más un pelo de Pussy que una llanta de bueye. Patriarcado. Pero además se presta para el ibague.
Interlocutor B (00:24:25-00:24:31): Echa camiseta pusi Power es el poder de la vagina. Dígale. No, está bien. Sí, está bien.
Interlocutor C (00:24:31-00:24:32): No, no, no. Pussy esconcha, señor.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:37): Sí, porque es más vulgar, más vulgar.
Interlocutor C (00:24:37-00:24:39): Vagina es vagina.
Interlocutor B (00:24:40-00:24:55): Sí, claro. Es que no hay nada. Está bien, está bien. Lo que usted dice es una traducción así más lineal con lo que más le decimos vulgarmente. Así que pussy power es eso. Bueno, pero es también una expresión que se usa en el movimiento feminista mundial y de ahí la toma.
Interlocutor C (00:24:55-00:24:57): Sí, no sé, a mí me hace.
Interlocutor B (00:24:57-00:24:59): Pensar suena más simpática en inglés.
Interlocutor C (00:24:59-00:25:07): Como los ositos cariñosos que se juntan todas y gritan poder de la concha. Ya. Y se tiran un pedo de concha con un poder que arregla el mundo en 2 min. ¿Porque.
Interlocutor B (00:25:09-00:25:12): Pasa que pu suena más simpático en inglés, entiendes?
Interlocutor C (00:25:12-00:25:18): Porque es en inglés vejiga, pero no lo traduce porque es una palabra que está en inglés.
Interlocutor B (00:25:18-00:25:36): Sí, quiere decir gato también. Si jugaron con eso los feministas varias veces, con las orejitas de gato y demás. Acá dice Pussy también Darby podría venir a ser bueno, ya estamos Pepa, porque contes concha dice más el vulgar. Pero bueno, nos metemos en algo que necesitaríamos un traductor.
Interlocutor C (00:25:36-00:25:43): Bueno, poder de la Pepa, pero no, porque acá estamos involucrando a Lucía Tor Polanqui y no tiene nada que ver.
Interlocutor B (00:25:43-00:25:45): Bueno, no, es que Lucía Toni con.
Interlocutor C (00:25:45-00:26:01): Pepa son estas heroínas que vieron la Matrix y se juntan todas y se tiran un pedo de conchas juntas y derrotan al patriarcado en diferentes lugares. Un día es el ámbito estatal, arreglan todo lo del concurso de reina, por ejemplo, y otro día es en una chorizada.
Interlocutor B (00:26:02-00:26:05): Sí, sí. Bueno, ahora tiene una vuelta Holanda hablando.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:11): De poder de la pepa 1, que tiraba pelota de ping pong con la pepa, mijo.
Interlocutor B (00:26:12-00:26:17): Claro, pero no tiene nada que ver con los movimientos feministas, Darwin. Ni con una lucha.
Interlocutor C (00:26:17-00:26:19): Tiene que ver con eso Pushy Power.
Interlocutor B (00:26:19-00:26:23): No, no tiene que ver porque es una metáfora.
Interlocutor C (00:26:23-00:26:32): ¿Sabe cómo sacaba? Picaba la cancha ella y en la otra también, hijo. Sacaba cruzado o libre Impresionante, señor, pero es un idiota.
Interlocutor B (00:26:32-00:26:35): Pero no tiene nada que ver con el poder metafórico de la mujer, que.
Interlocutor C (00:26:35-00:26:38): Es lo que representa la camiseta se presta para que no divague.
Interlocutor B (00:26:38-00:26:40): Sea literal, para que eso es lo.
Interlocutor C (00:26:40-00:26:41): Que le estoy diciendo.
Interlocutor B (00:26:41-00:26:44): Claro. Se presta para lo literal y el divague estúpido.
Interlocutor C (00:26:44-00:26:50): Por no mencionar que ella es un producto directo del patriarcado. Ella es la leche entera del patriarcado.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:52): ¿Una paquita, dice usted? Una.
Interlocutor C (00:26:54-00:27:54): Hagamos el recorrido. Empezó a los 14 años, cosificadísima, mostrando el traste en cámara lenta con una calza blanca, paseando el perro. Que no podemos salir a pasear el perro mientras menstruamos porque estamos provocando. No es eso. No. Hay unos muchachos en un mugrito. Entonces somos perras en celo que están emanando hormonas para que venga el macho y las posea. Eso es lo que somos. Ella se ponía nerviosa porque había un guacho en un muro. 1 locutor creo que hombre, no me acuerdo. Le decía Tranquila, vas con ob. O sea, no se te va a notar que estás menstruando porque nunca se debe notar que menstruas. Así no dejas claro que sos mujer. Debes avergonzarte de ser mujer. Pussy Power visto con los lentes d de Marena Pichot. Es una apología de la pedofilia. Se reclama en adelanto. Así la conocimos. Después Paquita de Yuya. Después Paquita de Yuya.
Interlocutor B (00:27:54-00:27:55): Paquita. Paquita.
Interlocutor C (00:27:56-00:28:29): Programa infantil con conductora vestida de madama de chango, minifalda y la madama de todas, señor. Patriarcado. Era una patriarquita, Natalia. Porque no eran Paquitas, eran patriarcas. Vivían todas juntas, además en una mansión. Y lo decían permanentemente para que el patriarcado pudiera alimentar su fantasía.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:32): No me acordaba que vivía las Paquitas tipo las Playboy. Las chicas Playboy.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:36): Exacto. Pero con la madama que era suya.
Interlocutor B (00:28:36-00:28:37): Si no, no se lo tenía.
Interlocutor C (00:28:37-00:28:39): ¿Y además, quién era yuya? La mujer de Pelé.
Interlocutor B (00:28:40-00:28:41): Sí, entre otras.
Interlocutor C (00:28:41-00:28:45): Bueno, ahí está. Entre otros. Mire. Más patriarcado. Entre otros.
Interlocutor B (00:28:47-00:28:48): No, no la quise reducir a la.
Interlocutor C (00:28:49-00:29:12): Mujer de pelea por eso. Patriarquita, señor. Fue parte ejército de patriarquitas que reproducían el statu quo del patriarcado permanentemente. Y para que los padres miraran ponían una madama con bota de chango y minifalda ahí. Para checos que no. Siguiente éxito. Telenovelas.
Interlocutor B (00:29:12-00:29:15): Sí, varias súper exitosas.
Interlocutor C (00:29:16-00:29:20): Son producidas por el par de y creo que no.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:22): Por lo menos por lo que tenemos noticias hasta ahora.
Interlocutor C (00:29:22-00:29:54): Que se llamaba la primera Ricos y famosos. Ricos y famosos del patriarcado. Y en otra ciudad de mucama que se enamoraba del jefe patriarcado. Y en el último mercado que funciona es en Rusia, que tiene un macho alfa que se tira al río con 20 grados bajo cero todos los inviernos para demostrar que es un macho cabrío capaz de voltearse un oso. A diferencia de Leonardo DiCaprio, que todos sabemos que come con los osos y.
Interlocutor B (00:29:54-00:29:58): Que come también casi bueno, bueno, bueno. Los osos de la son muy promicuos.
Interlocutor C (00:29:58-00:30:02): Los atores le dan una buzonera del videoclub. Igual.
Interlocutor B (00:30:05-00:30:12): Esa trayectoria de Natalia Oreiro también habla de que creció, cambió y capaz que se pone en otro lugar de la sociedad.
Interlocutor C (00:30:12-00:30:25): Hay que recargar después de sacarle toda la plata a la industria, al patriarcado. Por supuesto, yo también me pongo en otro lugar de la sociedad. Es como Angelina Aljolí, que se sacó las tetas después de que ya había hecho $70 millones. Sí, yo también me las saco campeona.
Interlocutor B (00:30:26-00:30:28): No es tan fácil. Igual, aunque haya hecho $70 millones y.
Interlocutor C (00:30:28-00:30:40): No es tan fácil $70 millones, todos los guachos que te compraste ya tienen ocho años. Ninguna automatista. Te la sacaste perfecto. Y qué problema. Está bien el mérito.
Interlocutor B (00:30:40-00:30:44): No, no, pero hay que respetar que bueno, el cambio que decidió decir me pongo, no estoy otro lado.
Interlocutor C (00:30:46-00:31:00): Es que no respeta ella lo que le ha dado, el lugar que tiene, que se le ha dado toda esta sociedad del patriarcado. Natalia Oreiro estaba vendiendo tortas fritas en el cerro, señor.
Interlocutor B (00:31:00-00:31:05): Bueno, no, no, también tenía bueno, volvemos a lo mismo, el talento, su empuje, todo.
Interlocutor C (00:31:05-00:31:08): No le ha encontrado nadie, señor, hasta ahora.
Interlocutor B (00:31:12-00:31:31): Esa es Natalia que llega ustedes acá. ¿Dice no estaba antes en el feminismo? Darwin le pregunta natalia, yo no la tengo mucho antes así banderada, pero no sé, capaz que sí. El tema este la pone ahora muy en el tapete para ella. Tenía todas las causas ambientalistas y animalistas.
Interlocutor C (00:31:32-00:31:43): Lo que habrán sentido las ballenas cuando ella empezó a hablar por ella. O sea, las feministas en este momento deben estar sintiendo lo mismo. ¿Sintieron las ballenas? No, la puta madre.
Interlocutor B (00:31:45-00:31:51): Pero yo creo que las feministas están sintiendo que viene una mujer de mucho peso a unir fuerza.
Interlocutor C (00:31:51-00:31:55): Es lo que pasa siempre con las mujeres de mucho peso, señor. O con los hombres de mucho peso, da lo mismo.
Interlocutor B (00:31:55-00:31:58): En ese caso es igual que hunde.
Interlocutor C (00:31:58-00:32:00): En el barco como hizo con Greenpeace.
Interlocutor B (00:32:00-00:32:03): ¿A unir fuerzas, no? Unir fuerzas.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:08): Creo que la van a tomar poder de la concha.
Interlocutor B (00:32:08-00:32:17): Claro, la van a tomar de buen agrado. Que venga a unir fuerza con su remera, con su canto y que sea una más. Y muy fuerte, además. Muy mediática, muy conocida, que les dé fuerza.
Interlocutor C (00:32:17-00:32:22): Van a poner la canción de mierda esta también. Sí, para mí van a perder gente, van a perder gente como loco.
Interlocutor B (00:32:22-00:32:27): La van a usar, creo, bastante. Va a ser una canción muy usada.
Interlocutor C (00:32:27-00:32:30): Pero disculpe que le diga esto a la feminista, pero cualquier poronga les viene bien.
Interlocutor B (00:32:32-00:32:39): Bueno, está bien, ahí me anticipé. Yo no sé si la van a usar porque yo que sé, aparte hay mucho feminismo dentro del feminismo y no sé quién la va a usar y si en la red lo van a usar.
Interlocutor C (00:32:39-00:32:53): Pero bueno, es más difícil entender el feminismo que los autoconvocados, se lo digo. Son todos los temas al mismo tiempo, uno arriba del otro. No se puede discutir nada, no hay nada medialmente realizable.
Interlocutor B (00:32:56-00:33:11): Lamento informarle, Darwin, que tengo datos, dicen acá, uno tiene datos y otro dice solamente informar. Y los dos van al mismo punto. Natalia va a ir a Rusia de la mano del mintur. Pero mi Turi, mi trimón bueno, puede ser que Chichán puede ser, tiene mucho.
Interlocutor C (00:33:11-00:33:20): Sentido, pero como le dio el sueño de la vida a un armeño que Chichán la lleva al mundial es una vergüenza, es una vergüenza.
Interlocutor B (00:33:20-00:33:23): Espere que yo no confirmé nada y usted unió 40 cosas.
Interlocutor C (00:33:23-00:33:34): No, no, retrátate ya de eso porque es una vergüenza. Vas a llevar a Marcel Querovian también mundial. Rupeñán y Marcen, que.
Interlocutor B (00:33:36-00:33:37): Yo le leí.
Interlocutor C (00:33:37-00:33:54): Un mensaje en WhatsApp armenio que le hizo para nuestra ex radio. Era en acuerdo para poder ir a Rusia. Señor, mire como un mucho peor que la nuera del segundo de muchísimo peor.
Interlocutor B (00:33:55-00:34:02): No, espere, porque espere porque son dos mensajes, yo se los uní. Es cierto que dicen lo mismo, va a ir a Rusia por minuto, pero no tengo ninguna confirmación.
Interlocutor C (00:34:02-00:34:19): No, no, no, hay que pedirle ya al Rafa Cotelo que le diga Suárez que le vete la ida a Rusia porque de verdad esta muchacha hunde todo, hace pedazos todo lo que toca. Señor, no nos alcanzó con Jaime Arro, con Rada, con Greenpeace, con Dividido, todos, no nos alcanza con eso.
Interlocutor B (00:34:22-00:34:29): Yo no, nunca, la verdad no la tengo como Jetta. Pero más allá de eso, que si usted la tiene también tiene toda la trayectoria.
Interlocutor C (00:34:30-00:34:35): Yo no digo ni que sea Yeta, ni que sea ella la que lo hace. Yo digo que ella siempre está en los lugares en donde las cosas salen mal.
Interlocutor B (00:34:35-00:34:58): Bueno, está bien, dice eso. Yo lo que le digo es que si el Ministerio de Turismo la lleva, parece pertinente. Darwin, no quiero ponerme la vereda enfrente, pero es como la figura que podría convocar gente al país que lo que nos interesa vendemos servicios, vendemos servicios turísticos en industrial sin chimenea, muy buena del país crece. Y yo que sé, llevar a Natalia en la explosión del mundial y traer rusos para el país no es mala idea.
Interlocutor C (00:34:58-00:35:20): A Putin no le va a gustar y no vamos a pasar la serie. ¿Hay gente que se está gastando los ahorros de su vida, señor, paría ver el mundial, cierto? Y que para que para perder con Arabia Saudita, para eso la estamos llevando a esa gente le estamos haciendo perder los ahorros de toda su vida a una persona que peso por peso fue sumando y dijo me voy a ir a ver a Rusia, a la selección y no vaya a la serie.
Interlocutor B (00:35:22-00:35:24): Sí, está bien, ahí hay un tema.
Interlocutor C (00:35:24-00:35:28): Y todo por un acomodo para darle una cosa a un armenio.
Interlocutor B (00:35:29-00:35:37): ¿No, pero eso es una pero eso dónde saca? ¿Eso qué tiene que ver? Bueno, porque justo coincide que chichares Armenia participó de eso.
Interlocutor C (00:35:37-00:35:42): Pero cumplir el sueño de su vida, señor, un armenio.
Interlocutor B (00:35:42-00:36:03): Sí, está bien, pero eso puede ser puede ser que se unan las dos cosas. O sea, no que se unan, ahí me parece más yo puede ser que las dos cosas se den y no tengan unión entre sí. Una sea por una decisión del ministerio de Turismo, estratégica de marketing, y otra sea porque participó afectivamente como armenia, Lilian. ¿Entiende?
Interlocutor C (00:36:04-00:36:14): Y ahí se les ocurrió llevarla. Es una cosa de loco lo que usted dice. La verdad que es completamente completamente inverosímil. Pero yendo a la canción Vaya canción.
Interlocutor B (00:36:14-00:36:19): Ahora quiero ir a parte del medio y vamos a la canción. Vamos a la parte del medio, después de la canción.
Interlocutor A (00:36:19-00:36:43): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:36:47-00:36:53): Darwin. Continuamos, continuamos, continuamos. Porque no tiene.
Interlocutor C (00:36:56-00:36:57): El barco que de Greenpeace.
Interlocutor B (00:36:57-00:37:08): No, no, en Twitter pusimos allí los dos temas. Hay una nota que tiene los dos temas de Natalia Oreiro y el de Gilda, el original de la marea y el de Natalia Oreiro, perdón, de la marea feminista.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:13): ¿Es un tema, no? También vamos a decir la verdad.
Interlocutor B (00:37:13-00:37:15): Cómo no es un tema, es una canción.
Interlocutor C (00:37:15-00:37:35): Bueno, le acumuló ahí arriba de la canción de Gila, que ya no era mucho, una canción, una cantidad de palabras identificadas con el feminismo. Esa parte a mí me da mucha ternura, porque me imagino el word con todas las palabras, por ejemplo, empoderada, todo.
Interlocutor B (00:37:37-00:37:39): Feminista, como una nube de palabras que.
Interlocutor C (00:37:39-00:38:03): Tenían que entrar ya también una menos. A ver esta tengo que meter, que más tengo que empoderada ya la escribí. ¿Revolución ya está, no? Ocho de la seis palabras. Bueno, junté una cantidad, ya estoy para hacer una canción.
Interlocutor B (00:38:03-00:38:04): Y ahí la tiró.
Interlocutor C (00:38:04-00:38:28): Y ella metiéndole en la letra, digamos, allí metiéndola como medio como la sala churrasco, digamos, tirándola ahí arriba de la letra, me parece que las agarró, las recortó todas, capaz que las escribió de una hoja, las recortó todas, imprimió la letra y las tiró para arriba. ¿Y cayeron ahí, entiendes? Se diseminaron solas.
Interlocutor B (00:38:29-00:38:30): Bien.
Interlocutor C (00:38:31-00:38:49): La verdad, cualquier computadora con un coeficiente intelectual artificial, medio pelo, un algoritmo de mitad de tabla, digamos, medio raspador, el tetraveri de los algoritmos, hace una canción mucho mejor. Le digo más, me animo a decir que un Atari habría hecho una canción mejor.
Interlocutor B (00:38:49-00:38:51): No, no creo yo. Me parece que acá lo que le.
Interlocutor C (00:38:51-00:38:58): Da ella tiene que dar en defensa anterior, que la canción original es espantosa, era malísima de antes.
Interlocutor B (00:38:58-00:39:04): Pero ella tiene que haber metido ahí la métrica, las palabras, el tono. Cómo darle el tono para que la palabra tenga un significado.
Interlocutor C (00:39:04-00:39:16): Dice lo mismo que Gilda. Hasta el todo eso es lo mismo que Gilda. Lo mismo todo, vamos. Cada vez que dice algo es lo mismo que Gilda. Pero está bien, porque ella compró los derechos de todo. Hasta los gritos de Gilda.
Interlocutor B (00:39:16-00:39:18): Todo postmortem tiene.
Interlocutor C (00:39:18-00:39:36): Todo lo postmortem es de ella. Para mí le faltó para mí hizo muy corta el chubasco de ideas ese que hizo al principio anotando las palabras. Le faltó sororidad, microagresión cosificada. Eso para empezar.
Interlocutor B (00:39:37-00:39:48): Faltaron palabras claves. Todas las puede meter. ¿Qué quiere? Todas las que se están usando no pueden meter porque son muchas. ¿Empoderarse está?
Interlocutor C (00:39:50-00:39:53): Sí, pero bueno, por eso si metí empoderar, puede meter cualquier otra.
Interlocutor B (00:39:53-00:39:54): Sí. Bravo.
Interlocutor C (00:39:56-00:39:57): ¿Por qué no puede meter todas?
Interlocutor B (00:39:57-00:40:01): No, digo, porque va a destrozar la canción.
Interlocutor C (00:40:02-00:40:16): Es una mierda la canción. Y ya la destrozó. De todas maneras. Destrozó algo que ya estaba destrozado, cosa que es dificilísimo de hacer. Pero además de eso, lo podría haber destrozado de una manera poquito más comprometida. Señor.
Interlocutor B (00:40:19-00:40:21): Ponga, ponga.
Interlocutor C (00:40:26-00:40:41): Esto es la sellita. El jojoi es textual, no es de la versión de ella. Es un homenaje, hija. La sigila vigila. Le vamos diferenciando la parte original de.
Interlocutor B (00:40:41-00:40:42): La.
Interlocutor C (00:40:45-00:41:11): Ese teclado es el mismo de Gilda. ¿Karaoke, no? Lo lindo es que le salió $2 también esto. No, ni video hizo. Por eso le digo que como oportunista es el muchacho de Guinea Ecuatorial. Mi hijo llega tarde a una semana sin vídeo. Así nomás la tira. Se tiró a la piscina como se tiró el muchacho que venía de Ecuatorial. Le faltó tirarse con la tablita nomás. Sí, discúlpeme. A ver.
Interlocutor B (00:41:13-00:41:17): No, no está la letra. Vamos donde está la letra.
Interlocutor C (00:41:22-00:42:45): Soy Gilda Postmortem, canto tesco para rimar gerundio está prohibido en la Asociación de Poetas del Mundo. ¿Sabía usted? Y desde el m, yoquita, que deporte feminista, como lo miré a la marea, anti machista y con eso puedo rimar islamista y todas las cosas comunistas. Bolchevique. Ah, no, bolchevique. Pero todas las cosas que terminen en insta se pueden rimar. Nos mareamos, mareamos. ¿Bueno, la canción es más o menos esa porquería, no? Y entonces es marchando te conocí, parando dije que sí, que es igual a te conocí y dije que sí. Es lo mismo. Le cambió los dos gerundios. En el caso de Gilda dice bailando te conocí, bailando dije que sí. Y ella puso marchando te conocí, parando dije que sí. Es una aproximación al feminismo de una nena de ocho años. Y desde el m que en la versión de Gilda es y en esa noche de amor loquita que dé por ti. Que adivine qué dice la versión de Gilda.
Interlocutor B (00:42:46-00:42:47): Loquita que dé por ti.
Interlocutor C (00:42:47-00:43:06): Impresionante, Joel. Usted, un curador artístico, es el Santiago Tavela de la radio. Fue tanto, tanto el clamor fue tanto, tanto el clamor, dice Natalia Oreiro. ¿Sabe lo que dice la canción de Gilda?
Interlocutor B (00:43:06-00:43:07): No, no hay.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:52): Fue tanto, tanto el amor ya no se le perdió. Se le acabó el superpoder de la estrella de Mario Bro que se había comido. Es increíble. ¿Qué iba a decir, señora? O sea que cambió amor de la versión de Gilda por clamor. Le agregó dos letras en un esfuerzo artístico sin precedentes. Que mareadita quedé en una marcha no sé si acá es que Bill Cosby le puso algo en la bebida o algo. Si tiene como una referencia a casos notorios de abuso. Y yo que no sé, ahí me pe sin una gota de alcohol de ti yo me emborraché de ti creo que es el feminismo.
Interlocutor B (00:43:53-00:43:54): Claro.
Interlocutor C (00:43:54-00:44:25): Bueno, no necesito ni aclararle que todo esto, todo este verso, esta estrofa de cuatro versos, señor, fue tanto, tanto el clamor que María, que des una gota de alcohol de Tizio me emborraché que ese es igual. Lo único que cambia es una C 1 L antes de amor. Todo lo demás es igualita. Podría haber puesto por lo menos empoderadita, que yo no sé, algo me parece que entraba, señor.
Interlocutor B (00:44:25-00:44:27): Sí, una palabrita de cambiar algo en.
Interlocutor C (00:44:27-00:44:34): Una bota de alcohol solo me emborraché qué mareadita quedé qué mareadita quedé.
Interlocutor B (00:44:34-00:44:36): Y bueno, parece que es un homenaje.
Interlocutor C (00:44:36-00:45:01): Lo dicho con respecto a que una tari pudo haber hecho una canción mejor. Creo que una tostadora hace una mejor versión y más trabajada de la que hizo la tarea de la canción de G. Cómo libera la marea feminista cómo libera la marea antimachista cómo libera la marea del deseo cómo libera la marea ni una menos esta para mí es la parte más sofisticada artísticamente de la versión. Porque cambió la letra.
Interlocutor B (00:45:01-00:45:03): Sí, ahí cambió toda la letra.
Interlocutor C (00:45:03-00:45:03): Impresionante.
Interlocutor B (00:45:04-00:45:06): Sí, sí. Y es el estribillo.
Interlocutor C (00:45:06-00:45:29): Y en el estribillo y te marea, te marea, te marea y nos mareamos, nos mareamos, nos mareamos porque es muy lindo estar así de enamorado Ah, no, no me equivoqué. Cómo marea si bailamos pegaditos cómo marea respirar los dos juntitos cómo marea seguir ese meneíto cómo marea despertar apretadito entonces ella cambió libera por marea. Cómo libera y le puso marea. Vamos a aprovechar marea porque está preciosa.
Interlocutor B (00:45:29-00:45:31): Está bien. Cómo libera le puso ahí.
Interlocutor C (00:45:31-00:45:38): No, pero no voy a tirar la palabra marea. Cortó la palabra marea, puso Oliver ahí y dijo la voy a meter en el siguiente ver.
Interlocutor B (00:45:38-00:45:38): Claro.
Interlocutor C (00:45:38-00:45:45): Cómo libera la marea cómo libera la marea. Exactamente. Para mí es el momento más inspirado de ella. Igual le digo sí, está bien.
Interlocutor B (00:45:45-00:45:48): Porque usa lo de marea, que es el sello del estribillo de Gilda.
Interlocutor C (00:45:48-00:47:07): Y después hace una rima asonante Señor, cómo libera la marea del deseo no tiene nada que ver. No, es cualquier cosa el deseo. No sé, eso es cualquier cosa, pero bueno. Pero cómo libera la marea ni una menos está bien, cambió la letra. Algo que no sucede en casi ningún otro momento de la canción. Hizo una rima sonante con deseo y ni una menos. Deseo es cualquier cosa, no va a ir, pero no importa, todo bien, no pasa nada. Es un momento inspirado de Natalia. Y después viene y me libera, me libera la marea que en la versión de Gilda dice y me marea, me marea, me marea. ¿O sea, agarró la do que había sacado, refritó de su inspiración, de su rato de inspiración del bloque anterior, digamos, no? Y porque había puesto melivera y había puesto la marea en el siguiente verse la había cambiado de lugar. Y acá dice voy a agarrar lo mismo. Mira lo que se me ocurrió. Quedó tan fascinada con su rato de inspiración que dijo lo voy a repetir acá. Y me libera, me libera la marea y me empodera me empodera la marea que ya se la debe haber sugerido Moyo, porque no pones empodera. Y nos mareamos, nos mareamos, nos mareamos y porque es muy lindo es estar revolucionada acá se cagó en la métrica versión original. Es porque es muy lindo estar así.
Interlocutor B (00:47:07-00:47:11): De enamorado entra bien ahí en el de Gila entra bien porque es muy lindo estar así de enamorado.
Interlocutor C (00:47:12-00:47:14): Porque además rima con nos mareamos.
Interlocutor B (00:47:14-00:47:15): Sí, claro.
Interlocutor C (00:47:15-00:47:46): Es una rima asonante. Nuevamente se ve que está revolucionado. Implica cagarse olímpicamente en la rima y en la métrica, que como todos sabemos, son producto del patriarcado. La rima y la métrica, dos mujeres sometidas, dos de las tantas formas de sometimiento que tiene el patriarcado para con las mujeres. Es una microagresión del patriarcado, claramente en los poemas, sino que le pregunten a Idea Vilarin o Alfonsina Storni que terminó, como todos ya saben, por el patriarcado.
Interlocutor B (00:47:46-00:47:47): No tiene que ver.
Interlocutor C (00:47:47-00:47:52): En la entrada dice jojoyea. Eso, eso.
Interlocutor B (00:47:52-00:47:56): Bueno, jojoiea, eso. Son como expresiones casi guturales, Darwin.
Interlocutor C (00:47:56-00:48:00): Bueno, señor, pero están en la canción de Gila y están en la canción anterior también de los feministas, señor.
Interlocutor B (00:48:00-00:48:03): Bueno, pero si Vilma Palma hace wow, wow, wow, pero no.
Interlocutor C (00:48:04-00:48:30): Sí, pero aparte está la versión feminista también lleva el jojoiea. Porque jojoyea es nada de feminismo. Ni a Isilda. Jojoyea no es del patriarcado, idiota. No entiende nada. Jojoyea no es de nada. Y eso, eso tampoco es del patriarcado. Eso, eso. Igual para mí ahí se equivoca, porque eso, eso para mí es del patriarcado. Eso todo hecho del patio de Cabo, para mí.
Interlocutor B (00:48:31-00:48:40): Pero bueno, el tema de Natalia Oreiro que va a sonar, Darwin, le digo, va a sonar de acá al 8 de marzo porque se viene otra jornada de marcha.
Interlocutor C (00:48:40-00:48:46): Pero la idea que es torturar a la gente o expresar sus derechos y todo ese tipo de cosas, bueno, yo.
Interlocutor B (00:48:46-00:48:48): Creo que expresar los derechos y luchar.
Interlocutor C (00:48:48-00:48:59): Por ellos denota una intención de sometimiento. Si van a salir con esta canción, salgan con látigo de tres puntas y vestidas de cuero completa.
Interlocutor B (00:49:01-00:49:11): Puede ser, puede ser que alguno lo sienta así como algo. Tiene un estribillo muy pegadizo. Muy chicloso, pero pegadizo.
Interlocutor C (00:49:11-00:49:22): Claro, sí, sí. Pero pegadizo en el sentido del chicle en el pavimento con 40 grados de calor. Ese tipo de pegadillo, señor. Que no está bueno que se te pegue. Sentís una cosa horrible en las patas. Eso es.
Interlocutor B (00:49:23-00:49:26): Y bueno, los temas pegadizos, chiclosos, a veces pasa eso es como horrible.
Interlocutor C (00:49:26-00:49:36): Pero la gente los canta, insisto, con la gran salvedad que hay que hacer en este caso, que es que la canción original es horrible. Claro, la canción original.
Interlocutor B (00:49:39-00:49:46): De Gilles no es de los forúnculos. Bueno, bueno, bueno. Una de las canciones, de las grandes canciones de Gilles.
Interlocutor C (00:49:48-00:49:50): Bueno, grandes canciones.
Interlocutor B (00:49:50-00:49:52): Tiene alguna que también es muy popular.
Interlocutor C (00:49:54-00:50:06): Tampoco los Beatles, decir la verdad, canciones que son divertidas, punto. Señor. Mayonesa está al nivel de cualquiera de las canciones de Gilda, señor.
Interlocutor B (00:50:06-00:50:09): No, está bien, sí, no, grandes canciones de sentido artístico, sino no, digo, porque.
Interlocutor C (00:50:09-00:50:27): Acá parece que para lamerle los testículos a los argentinos estamos pronto. Siempre es impresionante cómo es esto de Balcedo. ¿Ya vinieron los porteños acá a buscar a Balcedo? Hablarlo hoy, pero estoy indignadísimo.
Interlocutor B (00:50:28-00:50:30): No, usted no quiere nada con eso. Sí, ya lo ha dicho, pero en.
Interlocutor C (00:50:30-00:50:32): La medio ley no me indigna, me preocupa nomás.
Interlocutor B (00:50:33-00:50:44): Está bien, eso le preocupa lo de Balseo. Le indigna que se lo quieran llevar. Igual veo que la fiscalía uruguaya Igual el 7 de marzo la jueza va a definir, pero la fiscalía uruguaya lo que pidió es que dejen primero que se cumpla el proceso acá y después habilita la extradición. Pero después de que se cumpla el proceso.
Interlocutor C (00:50:44-00:50:47): Sí. Raro. Pero aceptó el pedido formal de la Argentina.
Interlocutor B (00:50:48-00:50:56): Sí, lo aceptó. En el caso de que no haya un caso, valga la redundancia aquí iría directo a Argentina. Si hay un caso que se abre acá, tiene que esperar todo el proceso.
Interlocutor C (00:50:56-00:51:00): Estoy bastante caliente con el estado uruguayo. ¿Y cómo se está tratando este tema, mijo?
Interlocutor B (00:51:01-00:51:03): El estado uruguayo, poder ejecutivo, dice.
Interlocutor C (00:51:03-00:51:11): Porque ahí no tiene sus tres poderes, señor. Sus tres poderes. El estado uruguayo, el poder judicial, el poder ejecutivo y el poder legislativo.
Interlocutor B (00:51:12-00:51:14): ¿Por qué estaría enojado? ¿Qué están haciendo mal, digamos?
Interlocutor C (00:51:14-00:51:44): ¿Todo, todo mal? Todo mal, señor. Los tratamos mal. A la familia Balsedo, que es una familia que sólo ha dado cosas buenas en este país, que sólo ha traído cosas buenas a este país, incluyendo el guacamayo parlanchín que no le hizo daño a nadie. Dejamos entrar a los argentinos a la audiencia judicial demasiado rápido. A los representantes argentinos muy rápido. Muy rápido, señor. Hay que patearlo para adelante. Hemos tratado a Elsa y su mujer como si fueran dos delincuentes.
Interlocutor B (00:51:45-00:51:46): Sí, sí, claro.
Interlocutor C (00:51:46-00:51:52): Los tratamos como si fueran dos delincuentes. ¿Usted se das cuenta? Es espantoso lo que le hemos hecho a esta gente, señor.
Interlocutor B (00:51:53-00:52:02): Sí. Cuando bueno, algunos lo procesan, aunque el caso recién se inicia, se formaliza, como se dice ahora. Sí, está en una cárcel y es como un delincuente, evidentemente.
Interlocutor C (00:52:05-00:52:12): A la familia Valledo Fein, señor, pregunte para la familia Balseo Feige Playa Verde y le van a decir usted dice.
Interlocutor B (00:52:12-00:52:15): Que van a hablar bien de ellos. Sí, bueno, pero también, yo que sé.
Interlocutor C (00:52:15-00:52:20): Siempre hay algún resentido que va a hablar mal, señor, porque le tiene envidia. Pero después todo el mundo va a hablar bien, mijo.
Interlocutor B (00:52:20-00:52:22): Bueno, Darwin también se habla bien.
Interlocutor C (00:52:22-00:52:23): ¿Le pasa cara?
Interlocutor B (00:52:24-00:52:32): Hay pueblos donde se habla bien de los narco mexicanos, yo que sé, porque le han construido el pueblito, la plaza, la piscina. Bueno, no, pero eso no habla bien.
Interlocutor C (00:52:32-00:52:36): Quiero que no lo encarcelen en ese pueblo. En ese pueblo no lo van a encarcelar, señor.
Interlocutor B (00:52:36-00:52:38): Ah, claro, usted dice que nosotros no.
Interlocutor C (00:52:38-00:52:41): Lo podemos tratar así. Acá no han hecho nada malo, mijo.
Interlocutor B (00:52:43-00:52:44): Bueno, acá se los pero falta que.
Interlocutor C (00:52:45-00:53:30): Le demos una calza, una bicicleta, 1 malla de colores a cada uno y los obliguemos a competir en ruta de América, que es lo más parecido una tortura arriba de un birrodado que pueda haber. Ya ni siquiera le cortamos el tránsito para que entre. La negligencia con la que están manejando este capital del estado uruguayo que son Baldeo y su esposa. Porque no sólo es una familia que ha hecho cosas buenas acá, sino que son un capital del estado. La Paola y Balsedo. Cómo se nota que la plata del estado, que los capitales y los bienes del estado, como son de todos y no son de nadie, se diluyen en cualquier tipo de responsabilidad para su manejo. Cualquier tipo de responsabilidad está diluida, señor. Otra que Alur. Mire esto. Mire con la pasividad con la que estamos a punto de perder un capital. ¿Pero qué quieren que haga medio balneario de Maldonado?
Interlocutor B (00:53:30-00:53:38): ¿Pero qué quiere que haga la justicia? Más de lo que está haciendo, que es formalizar una denuncia. Ah, bueno, está demorando.
Interlocutor C (00:53:38-00:53:43): Demorar y sacarlos para afuera y no dejarlos adentro de la cárcel de Maldonado que están pasando horrible, mijo.
Interlocutor B (00:53:43-00:53:54): Sí, sí, se quejaron. ¿Ahora con audiencias públicas tenemos las quejas que hay de la situación que viven todos, no? Ellos en las cárceles, pero que bueno, con las audiencias públicas se conocen esas situaciones que no son evidentemente justo.
Interlocutor C (00:53:54-00:54:09): Además pasó el pesado de Anistinto Nacional que siempre qué fea que tiene las cárceles, no rompo más los nuevos. Si no te gusta la cárcel en otro no venga más. Yo no voy a tu casa ni T. Nacional tener los baños.
Interlocutor B (00:54:09-00:54:15): Bueno, no, porque es una organización que vive de eso, de ir por las.
Interlocutor C (00:54:15-00:54:17): Casas y decir lo feo que tiene la gente.
Interlocutor B (00:54:17-00:54:19): Y sí, vive de eso. Por los países casa.
Interlocutor C (00:54:19-00:54:22): Y es hora de que dejemos de financiar eso, señor.
Interlocutor B (00:54:22-00:54:28): Como mundo, no sé qué financiamos nosotros. Bueno, cuando Voluntarios se financia como Médico sin Frontera.
Interlocutor C (00:54:28-00:54:30): La ONU le tiene que estar poniendo un vagón de guita.
Interlocutor B (00:54:30-00:54:33): No, no creo, no creo. Pero puede.
Interlocutor C (00:54:33-00:54:34): ¿Dónde saca la plata esto?
Interlocutor B (00:54:34-00:54:36): ¿Yo creo que son voluntarios, no, señor?
Interlocutor C (00:54:36-00:54:39): Tiene más empleados que la Coca Cola, mijo.
Interlocutor B (00:54:41-00:54:44): Son grandes, son grandes. Amnistía, Greenpeace, esos son enormes.
Interlocutor C (00:54:44-00:54:46): Pero no, Greenpeace está hundido, señor.
Interlocutor B (00:54:46-00:54:48): Greenpeace desapareció.
Interlocutor C (00:54:48-00:55:03): Greenpeace se vino abajo. No le vende una acción de Greenpeace a nadie, usted. Es imposible. Esto está entero. Porque alguien los sostiene. Y porque no tuvieron a Natalia Oreiro entre sus filas. Tuvieron a Sting. Si hubieran hecho un concierto, Natalia Oreiro se iba a la mierda.
Interlocutor B (00:55:03-00:55:09): Amnistía Internacional nos financiamos gracias a nuestra membresía y a gente como tú, dice Amnistía cuando abro la página.
Interlocutor C (00:55:09-00:55:12): Sí, a gente como tú. Te estamos sacando de tu bolsillo sin que lo sepas.
Interlocutor B (00:55:12-00:55:36): ¿Es clarísimo, no? Si uno no pone, no le saca. Si uno voluntariamente no pone nacional, seguro. Puede ser que alguno le decía creo que no es la base de su financiamiento. Pero bueno, tiene razón. Son muchos empleados que trabajan. No creo que ganen mucho tampoco, porque es más voluntario. Es como del espíritu más que de la renta, no creo.
Interlocutor C (00:55:36-00:55:44): Sí, el espíritu, la pindón. Los abogados que trabajan en que no cobran. Ningún abogado que no cobre por ser abogado, señor.
Interlocutor B (00:55:45-00:55:48): Hay que diferenciar ahí con algunos profesionales que tienen para ciertos casos.
Interlocutor C (00:55:48-00:55:55): Yo también a veces grabo audio para el cumpleaños gratis. Pero no es la generalidad, mijo. No lo hago con gente.
Interlocutor B (00:55:55-00:55:57): No diga eso que después me cercano.
Interlocutor C (00:55:57-00:56:02): Que se está por morir, le digo, ni me llame gente o muy cercana o que se está por morir.
Interlocutor B (00:56:02-00:56:12): No, por eso. Muy cercano que está por ir. No llamen eso. No, no, porque lo que es en la producción, después que usted le grabe un audio de cumpleaños además que entiendan que hasta que la producción se contacte.
Interlocutor C (00:56:12-00:56:37): Con usted Compren el libro, señor. Compren el libro y encuéntrense con Joel por la calle y pónganle el coso del celular ahí que lo grave Joel, el audio. Joel graba audio de feliz cumpleaños. Piale nomás y firma mis libros. ¿Y en qué estaba diciendo? Ah, bueno, Paola se quejó. Mijo, parece que está pasando horrible Paola. ¿Por qué no la largan, mijo? ¿Por qué tenemos Paola en la cárcel, señor?
Interlocutor B (00:56:39-00:56:49): Y bueno, porque está acusada de tráfico de lavado activo, contrabando y tráfico. Igual que el marido formalizado.
Interlocutor C (00:56:49-00:56:50): ¿Tiene que ver con dejarla ir a la casa?
Interlocutor B (00:56:52-00:57:02): Bueno, no, no. Eso es una medida que la justicia puede dar. Incluso ayer hubo un ida y vuelta con la fiscal. Como madres, digamos, en su momento, yo que sé. Eso se puede dar. La defensa está pidiendo la custodia de sus hijos.
Interlocutor C (00:57:04-00:57:28): Tengamos ahí dentro, señor. Se merece el que vaya a tener prisión domiciliaria. Se lo merece ella por cómo es, por lo preciosa que es y por todo lo que nos ha dado. Se lo merece de Lavalle que le arrimó una serpiente a la hija para que lo mordiera. Se lo merece la hija que se dejó morder por la serpiente y no contó nada. Y se lo merece. La serpiente que cumplió con su función en este difícil entramado de responsabilidades. Y mordió pero no envenenó, señor.
Interlocutor B (00:57:28-00:57:31): Qué bárbaro. Usted lo tiene como que la serpiente.
Interlocutor C (00:57:31-00:57:37): Fue un y nosotros la tenemos ahí adentro, mijo. Ya hicieron todo para que salga. Déjenla. Salí. Es una vergüenza.
Interlocutor B (00:57:38-00:57:41): Sí, creo que una de las razones.
Interlocutor C (00:57:41-00:57:57): Para dos razones para recibir malos tratos, señor. En el centro de rehabilitación me venía el número cinco. Ahí tiene otra cosa más con el número cinco que es una tristeza. ¿Vio la usina de residuos número cinco? ¿La plaza de fuerte número cinco? ¿El fútbol cinco? Todas las cosas que tiene cinco.
Interlocutor B (00:57:59-00:58:02): Sí, sí. Usted está con eso. Está con eso y lo me va a convencer.
Interlocutor C (00:58:02-00:58:10): Está en el número cinco ese. El perfume. Bueno, no sé si es una Marilyn Monro lo usaba una triste. Ya no ve a Marilyn Monroe y llora.
Interlocutor B (00:58:10-00:58:23): No, yo le decía que dos razones para no dejar la libre una obstrucción de prueba y otra fuga. Y bueno, usted me habla de Paola casi como si tuviera una relación.
Interlocutor C (00:58:23-00:58:25): La vi igual que usted.
Interlocutor B (00:58:26-00:58:34): Apenas si tenemos una visión de Paola a la lejanía, por fotos y videos. No tenemos más nada. Usted ni yo. De Paula no sabemos quién es. Y capaz que no pudo servir que.
Interlocutor C (00:58:34-00:58:49): Le sacaran las plataformas. Y vos una prueba, señor, salió sin las plataformas. En la foto, mijo, que nos mostraron a todos, dijo Paola que hay ratas en la comida. No, Paola, no había ratas en la comida. Ella era la comida.
Interlocutor B (00:58:50-00:58:51): Bueno, no que hay ratas es como.
Interlocutor C (00:58:51-00:58:55): Decir que encontró mondongo en una buseca. Paola. No, no, no, no.
Interlocutor B (00:58:55-00:58:57): Ella era horrible, horrible.
Interlocutor C (00:58:57-00:59:02): ¿El puré, en todo caso no estaba lo suficientemente cosida, no?
Interlocutor B (00:59:02-00:59:06): Bueno, está denunciando una situación que pasa en las cárceles. No con ella, sino en general.
Interlocutor C (00:59:06-00:59:19): Lo denuncian. Instinto Nacional, tapa de todos los diarios. Lo denuncia Paola. ¿Rinconcito, página 12. Señor, qué es esto? ¿Usted no lo puso en los titulares? Los anistintas Nacional lo puso los titulares. Ricky, Ricky, Ricky.
Interlocutor B (00:59:19-00:59:28): Y Ricky tendría que estar acá hace rato largo. Hace rato largo. Por eso me está tirando, señor, usted no, no, Rick. Apenas usted corta, tiene los títulos.
Interlocutor C (00:59:29-00:59:33): Me metí en esto de Valchedo. Voy a terminar de hablar todo lo de Balcedo, señor.
Interlocutor B (00:59:33-00:59:34): Haga lo que quiera.
Interlocutor C (00:59:36-00:59:42): ¿No tiene ningún respeto por la audiencia, por los sponsores, por la radio?
Interlocutor B (00:59:42-00:59:46): Si le digo que no, me tira la gente arriba. ¿Qué quiere? Ya aprendí. Si le digo que no, lo único.
Interlocutor C (00:59:46-01:00:03): Que le importa es salir inglés. A usted es eso. Lo único que le importa es que nadie se dé cuenta que estoy acá. Y yo me sigo llevando la mía. Qué espantosa. La actitud que tiene es deleznable, señor. Cero compromiso con nada. Usted haga lo que quiera. Me dice. Primero me estira porque no ve a Ricky.
Interlocutor B (01:00:03-01:00:04): Ahora me descubro Ricky 10 min.
Interlocutor C (01:00:04-01:00:10): Tarde. Ya habíamos llegado a las 10:00 a.m. y no me da ningún final. Digo qué raro esto.
Interlocutor B (01:00:11-01:00:12): Usted se enganchó con Balscedo y yo.
Interlocutor C (01:00:12-01:00:16): Sé que yo no me enganché. Usted me dejó un vacío ahí que yo tenía que salir a llenar.
Interlocutor B (01:00:16-01:00:21): No, no diga disparate. Yo a las 10 a como lo montón de material.
Interlocutor C (01:00:24-01:00:26): Para ver si me despedía.
Interlocutor B (01:00:28-01:00:43): Usted dijo no me va el tiempo a hablar con balsedo. Y punto y coma. Se metió en balsedo. Ni punto y seguido. Y dije bueno, va a hablar de balsedo ahora. Y muy interesante todo lo que dijo Ricky. Yo temía que Ricky Cállese.
Interlocutor C (01:00:43-01:00:57): Molesta su voz. Cállese. Ricky. Dígame. Tiene en las titulares sí, estaba finalizando. Paola Feige. No, no leí las notas ayer. ¿Tiene lo de Instinto Nacional?
Interlocutor B (01:00:57-01:00:58): No, tampoco.
Interlocutor C (01:00:59-01:01:45): Bueno, parejo para todos. Pero a mí lo que me molesta es que el Macro puso la distinta nacional. Lo que anduvieron diciendo, que siempre dicen que nunca les gusta nuestras cárceles. Un día los tenemos que llevar al shopping Punta Carreta a ver si le gusta. Mirá que bien que tenemos atacarse todos lambucitos los presos. Mirá, mirá cómo están tan preciosos. Y va a ver que van a decir que no le gustó tampoco. No, no nos gusta cómo están distribuidos los baños, algo van a decir. La luz artificial, no sé cuánto. Pero yo no puse en los titulares de la distinta nacional. Y no puso Paola frente de primera persona que ella comió una rata y estuvo dos días conviviendo con materias fecales. Algunos de los cajetillas de Amnistía Internacional convivió con materias fecales.
Interlocutor B (01:01:45-01:01:46): Se le rompió la cisterna algún día.
Interlocutor C (01:01:46-01:01:59): Capaz una forma fea de referirse a balsedo. Esos dos. Y no se puede romper eso es como los autoconvocados. Si se rompe de adentro, se regenera adentro. Perdemos la fuerza. Hay que mantenerse un nido, Paola.
Interlocutor B (01:02:01-01:02:04): Pero Ricky tampoco puso titulares internacional.
Interlocutor C (01:02:06-01:02:28): Menos mal que no hizo lo mismo el que cometió el mismo error que cometió el macro. Señor, escuché el informativo de la mañana, a mí no me lo contó nadie. En un blog y le dieron de titular a Nestín. Digo, ahora va a venir la de Paola. Ahora viene titular de Paola. Paola Freike. Con mucha con mucha más razón de ser.
Interlocutor B (01:02:28-01:02:30): Sí, sí. Más cercanía, además.
Interlocutor C (01:02:31-01:02:39): Mucha más propiedad, mucha más autoridad moral. Dijo con respeto a la cárcel de Maldonado, pim, pum pa.
Interlocutor B (01:02:39-01:02:41): Pues no apareció.
Interlocutor C (01:02:41-01:03:00): No. ¿Por qué? Porque es Paola y tiene musculosa de brillantina de lentejuela. Entonces no importa lo que diga. Ahora es Amnestía Internacional que hicieron un dibujito con una vela 1 alambre por alrededor porque si cantastín en los cumpleaños del estímulo nacional hay que decir tiene que ver.
Interlocutor B (01:03:00-01:03:10): Bueno, capaz en cainfo que pusimos algo cainfo algo de eso pusimos temprano no lo teníamos. Bueno, vamos a hablar del caso Balsedo, obviamente mañana yo voy a hablar.
Interlocutor C (01:03:13-01:03:13): Se.
Interlocutor B (01:03:13-01:03:25): Explayará más sobre capital del estado Uruguay. Lo saco para que no me diga que les tiro. Ya vienen los titulares de Ricky, que ha preparado muchísimo, imagino con tog este rato. No es fácil condensar pensamientos filosóficos en.
Interlocutor A (01:03:25-01:03:27): Audios para titulares, pero lo hicimos.
Interlocutor B (01:03:27-01:03:31): Eso viene con un pastor ahora ya presentó claro.
Interlocutor A (01:03:31-01:03:42): Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.