2018-02-17 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 12 al 16/2 – Darwin Desbocatti

2018-02-17 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 12 al 16/2 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-02-17 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 12 al 16/2 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 12 al 16/2 – El robo a la joyería del Enjoy, la crítica al día de San Valentín y cómo sería el funeral de Mujica si muriese en un segundo mandato.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:02-00:00:04): Continuamos adelante, Darwin.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:08): Esta es la policía que queremos, señor.

Interlocutor A (00:00:10-00:00:16): Bien, bien. Si usted lo dice, Darwin, lo dice. Lo dice. ¿Usted lo dice?

Interlocutor B (00:00:17-00:00:35): Sí, lo estoy diciendo yo. Déjeme terminar de decir esto que quería decir. ¿En tan solo 48 h, la policía nacional desarticuló una onda internacional y el gobierno millonario botín en su totalidad, mereciendo el reconocimiento de las víctimas y del mundo entero que elogia el desempeño de la policía Ur qué le parece, señor?

Interlocutor A (00:00:35-00:00:36): Mundo entero.

Interlocutor B (00:00:36-00:00:54): ¿Qué le parece lo que dije? Sí, el mundo entero, señor, está elogiando. Ayer salió un comunicado del Scotland Yar elogiando el desempeño de la policía uruguaya que finalmente puso fin a esta banda internacional, a esta banda de fama internacional que no paraba de robar joyerías por todos lados.

Interlocutor A (00:00:54-00:00:58): ¿Sí, pero el mundo entero no es un poco mucho? Está bien que el caso sonó internacionalmente.

Interlocutor B (00:00:58-00:01:11): No importa. Los policías tampoco es para ellos. También es un auto felici felicitación, señor. Tampoco van a andar llamando parientes que viven en Suiza para preguntarle o en Australia para preguntarle si están hablando de ellos.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:13): Allá todo el mundo está hablando de esto. Es una cosa más.

Interlocutor B (00:01:14-00:01:23): Exacto. No lo hagan tampoco eso. Avisarle a los policías nuestros. Yo sé que hay muchos policías que escuchan este espacio. Le llevamos mucho al policía. ¿Sabía usted eso?

Interlocutor A (00:01:23-00:01:29): Yo sabía que tenemos un par de oyentes que nos siguen después. Si le llevamos mucho, nos separan de policías que se identifican como tal.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:40): Se paraliza la policía. Los chorros podrían robar ahora de las nueve a las 10:00 a.m. todo porque los policía no dejan de escuchar este espacio. Bueno, y Bonomi. Volvamos a Bonomi.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:52): Comunicado del Ministerio de Interior que se titulaba, como usted decía esta es la policía que queremos y que tenía como un colgadito, una negrita. Destacado en tan solo 48 h, la Policía Nacional desarticuló la banda internacional y recuperó un millonario.

Interlocutor B (00:01:54-00:01:59): Son personas desfilan adelante en la llamada.

Interlocutor A (00:01:59-00:02:00): Está en negrita.

Interlocutor B (00:02:00-00:02:04): ¿Son hermosas o no? Pero una negrita no está en negrita.

Interlocutor A (00:02:04-00:02:07): Destacado volví al Ministerio Interior y a su comunicado.

Interlocutor B (00:02:10-00:02:15): La llamada me pareció muy despectiva de su parte. No extrañaba tampoco porque usted es medio racista.

Interlocutor A (00:02:15-00:02:23): No, pero yo quería destacar esto. No se disparate. Yo quería destacar esto porque quizás pensaban que el subrayado era suyo y el subrayado es del Ministerio Interior.

Interlocutor B (00:02:25-00:02:30): Está diciendo todo mal hoy. No está dando información en ningún caso.

Interlocutor A (00:02:30-00:02:46): En negrita dice el Ministerio de Interior en tan solo 48 h, la Policía Nacional desarticuló una banda internacional y recuperó un millonario botín en su totalidad, mereciendo el reconocimiento de las víctimas y del mundo entero que elogia el desempeño de la policía con mayúscula. Uruguaya.

Interlocutor B (00:02:46-00:03:04): Las víctimas son los mexicanos que fueron agarrados. ¿También me parece que tendrían que haber hecho un apartado que dijera y estos son los delincuentes que queremos, no? Esta es la policía que queremos. Y estos son los delincuentes que queremos también, que se quedan en la vuelta para que nuestra policía que queremos los pueda atrapar y recuperar el botín entero que queremos.

Interlocutor A (00:03:04-00:03:14): Era un detalle. La policía que queremos y los delincuentes que queremos. Está bien. Sí, sí, que han dejado bueno, lo que pasa que hay que ver, hay.

Interlocutor B (00:03:14-00:03:38): Que ver que estuvo hecho como el culo esto. Claro, una sola camioneta, señor. Un solo vehículo. La verdad que para hacer esta especie de Glover Trotter de la joyería de toda América, dejan bastante que desear. Esto mexicano, no le quiero sacar mérito a Bonomi, insisto, me parece que sin Bonomi esto este caso no se resolvía nunca, señor.

Interlocutor A (00:03:38-00:03:43): Pero quiere también marcar algunos errores que se cometieron por parte de los maleantes.

Interlocutor B (00:03:43-00:04:27): Y yo no sé si el que recibe yo no descarto que los haya traído el propio Bonomi a los parodistas mexicanos. Esto yo no sé si la que recibe el bolso con las joyas en la Parada del Ánimo no es la propia Susana, mijo. Le digo porque es impresionante. ¿Aparecieron las joyas de dónde aparecieron las joyas? Nunca salieron de un apartamento que estaba a menos de 200 m de la plaza, donde abandonaron la única camioneta que tenían para salir corriendo como desesperado y terminar uno que quiso cruzar en colonia y le aparecieron en el celular, apareció en la selfie con los otros dos que cayeron no sé cuánto, y tenía todo alquilado en las casas con sus propios nombres, mijos.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:35): Tremendo. Hicieron con su propio no apostaron a la mano de obra local, aparentemente.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:56): ¿Discúlpeme que esté discutiendo acá los métodos de un robo a una joyería, verdad? A una banda tan encumbrada, pero me parece que no está bien el método que tiene. No tienen ni un referente local, señor. Un cotorra loca, algo que les dé una casa en Salina y aparentemente en el medio del monte.

Interlocutor A (00:04:56-00:05:03): Aparentemente no. Por lo menos por lo que ahora han informado, no hay ningún contacto local. Me leí el segundo dictamen fiscal, que fue este de dos cabecillas que agarraron.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:11): Vienen solo así de paracaidista y vamos a robar la joyería esa. Y alquilan todo ellos y todo y compran la camioneta ellos y hacen todo ello.

Interlocutor A (00:05:11-00:05:25): Sí, aparentemente hubo un viaje anterior donde algunos otros mexicanos, o los mismos, pero creo que fueron otros, más o menos estudiaron el terreno, no lo estudiaron muy bien. No parece, no parece.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:40): Yo la verdad es que aparecieron las joyas en el mismo apartamento y los dos mexicanos en el mismo apartamento. Nunca salieron del apartamento que estaba a 200 m de la plaza México. México se llama la plaza.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:41): Todo así fue hecho.

Interlocutor B (00:05:42-00:06:02): Nunca salían de ese apartamento. Se ve que estaban pasando preciosos ahí adentro. Y se fueron quedando. Es lo que tiene el verano en Uruguay te atrapa. Esa es la próxima campaña del ministerio de tributo. Tiene que ser esa para el año que viene. El verano Uruguay te atrapa. Encerrados adentro del apartamento, los dos mexicanos, la pareja esta de mexicanos que se supone que estaba al frente de todo el comando.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:08): Estos eran los cabecillas, aparentemente. Todos pensábamos que eran los inteligentes de la banda que habían.

Interlocutor B (00:06:08-00:06:27): Si, los inteligentes de la banda. Se quedaron una semana dentro del apartamento encerrado, mirando la puerta y pensando Ay, que no entre la policía, que no entre la policía, que no entre la policía. Me voy a dormir, quédate tú pensando que no entre la policía, que no entre la policía. Ay, entró la policía. Maldita sea. Y nosotros con las joyas aquí. ¿Cómo puede ser, señor?

Interlocutor A (00:06:27-00:06:41): No sé, de México mandaron una señora, una señora con sus años también, así que aparentemente una vendedora ambulante o algo, que iba a hacer el contacto para tratar de zafar de esta situación y que fue agarrada en Carrasco apenas ingresó, o cuando se quiso ir después se asustó o algo.

Interlocutor B (00:06:41-00:06:44): Ah, mandaron a una para sacar a todos los que tenían acá.

Interlocutor A (00:06:44-00:06:46): No, mandaron a una para la última que agarraron.

Interlocutor B (00:06:46-00:06:48): Es una que vino después del robo.

Interlocutor A (00:06:48-00:06:54): Sí, vino después del robo hasta sacar a los dos que tenía. El botín. O el botín, o sacar el botín y dejar los dos. No sé qué vino a ser, la verdad, pero algo de eso.

Interlocutor B (00:06:55-00:07:09): Ustedes no se muevan del apartamento ese que está a 150 m del lugar en donde apareció todo. No se muevan. Quédense ahí. No se vayan a mover de ahí, que ya le mandamos una y mataron una que se achuchó en la mitad y se quiso volver y la agarraron del aeropuerto casi yéndose.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:11): Algo por estilo. Sí, sí.

Interlocutor B (00:07:11-00:07:12): Es increíble.

Interlocutor A (00:07:13-00:07:23): Este es los detalles que tiene la policía y la fiscalía del robo por ahora. Capaz que después aparece algún contacto local, pero no tenemos ningún dato al respecto.

Interlocutor B (00:07:23-00:07:36): Cero contacto local, señor. A todo a 200 m de la redonda. Una cosa insólita. Insólita, la verdad. Impresionante. Me impresiona que les haya ido tan bien antes, mijo.

Interlocutor A (00:07:36-00:07:59): Sí, es más, el .9 del dictamen fiscal de los cabecillas que le dan el botín ahí después que cuando viene la camioneta, el botín a dos personas, aparentemente no murió mujer. Dice mediante la investigación se obtiene registros fílmicos, lo que permite visualizar el momento de la entrega de los efectos y determinar la finca. O sea, como que vieron cuando se los entregan y vieron cuando se van. Con las cámaras que hay de ahí.

Interlocutor B (00:07:59-00:08:02): De la parada, se van caminando. ¿Cerdás el apartamento ese, mijo?

Interlocutor A (00:08:03-00:08:15): Sí, pero hoy hay cámaras por todos lados en Punta del Este, como las hay en varios lugares del país y Montevideo, obviamente. Y como que le pudieron seguir la pista hasta llegar al apartamento. Estaban a nombre de mexicano en el apartamento, pidieron allanamiento, entraron y ahí estaba.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:28): ¿Qué me cuenta? Pasemos a otro tema, porque esto fue parte de nuestra semana de México, que fue tremenda semana onírica, mijo. Casi un sueño de semana. Fue espectacular, espectacular.

Interlocutor C (00:08:29-00:08:30): No toquen nada.

Interlocutor B (00:08:34-00:09:35): Dos cosas buenas. Una es el nombre, que es mucho mejor que el día de los enamorados, que es el nombre más pistola que se le puede ocurrir a un ser humano que hayamos dejado de lado. El día de los enamorados como nombre. Uno no termina de decir el día de los enamorados y la gente ya se separó, la pareja ya se rompió, feliz día de los enamorados. No nos separamos. Disculpalo, en el interín que empezaste a decir feliz día y que terminaste de decir día de los enamorados, nos separamos. Porque es tan aburridor que uno se pudre de la pareja mientras lo está. Llega uno con unas flores escondidas y le querida, mi amor, feliz día, andate, por favor. Ya está, terminemos con esto. Entonces San Valentín es mejor. ¿Tiene otra fonética, tiene otro timbre, es más musical San Valentín, entiende? Sí, es que se ríe. Le estoy hablando en serio. Le estoy hablando de la pareja, le estoy hablando del amor.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:39): ¿Sabes por qué me río? Porque no hay mucha diferencia. San Valentín es día de los enamorados.

Interlocutor B (00:09:43-00:09:46): Día de los enamorados. Y me aburre, señor.

Interlocutor A (00:09:46-00:09:48): Solo San Valentín y que se entienda.

Interlocutor B (00:09:49-00:10:10): Me da un pico de tedio de la cotidianeidad de la pareja, señor. Eso es lo que me genera Día de los Enamorados espantoso. Sin embargo, San Valentín San Valentín suena bien, suena divertido. Es una cosa que deberíamos probar. Enamorarnos. Entonces, me parece que el nombre es positivo. La llegada del nombre positivo.

Interlocutor A (00:10:10-00:10:12): El consumismo que se genera, sea poco, mucho, también es positivo.

Interlocutor B (00:10:13-00:10:33): Consumo siempre es positivo. Siempre está bien comprar. Ante la duda entre comprar y no comprar, compre. Eso es otra máxima que necesitamos sostener, señor. Otra yoma fundamental para que nuestra economía sea bien. Ante la dura antes comprar, compre. Ministerio de economía, mensaje, ministerio.

Interlocutor A (00:10:33-00:10:37): Sí, bueno, ahí ensucia un poco. Déjelo más libre el mensaje.

Interlocutor B (00:10:39-00:11:01): Señor. Si pasa dando mensaje el estado y el gobierno en nombre del estado y todo eso. Es una máquina de tirar mensajes, señor. El estado de Catusa Silva no para de dar mensaje, mijo. Mensaje, mensaje, mensaje, mensaje. Y bueno, le bajamos línea. Vamos a bajar una línea que sea un poquito más productiva.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:09): El consumismo funciona, Darwin. Mire usted, ayer cometí el error de salir a comer con mi novia en las Piedras.

Interlocutor B (00:11:09-00:11:14): Señoría, consumismo porque tiene una carga negativa. No estigmatice al consumo.

Interlocutor A (00:11:14-00:11:32): Tiene razón, tiene razón. El consumo de San Valentín, tiene toda la razón. Somos de progreso. La invitó a comer a las Piedras, canelones. ¿Cuando íbamos en el camino me dice reservaste? Yo que sé. No, no había un solo lugar en las Piedras de noche para comer en San Valentín. Saludos. Dice Apa, increíble. Terminamos comiendo baurú en un carro.

Interlocutor B (00:11:33-00:11:37): ¿Y eso se llamó, vio? ¿Por qué? Porque querían consumir.

Interlocutor A (00:11:37-00:11:39): Pero salió de progreso a las piedras.

Interlocutor B (00:11:39-00:11:55): Salieron a la casa y guardaron la plata y se la gastamos en otra oportunidad. No señor, vamos a comer baurib en un carro. Vamos. Si nosotros queremos consumir, nadie lo va a poder impedir. Y ellos fueron y consumieron. ¿Y eso es un amor fuerte que atraviesa todos los obstáculos ahí, vio?

Interlocutor A (00:11:57-00:11:59): Tremendo. Ahí terminaron con el baurú.

Interlocutor B (00:11:59-00:12:00): Yo imagino una hermosa historia de amor.

Interlocutor A (00:12:01-00:12:03): Se van a acordar más que si hubieran terminado en un restaurante.

Interlocutor B (00:12:03-00:12:12): Y hoy cuando caguen el choclo ese y las arvejas, se van a acordar de su amor, señor. Se van a poder acordar de su amor. Siempre va a estar ahí.

Interlocutor A (00:12:15-00:12:16): Siga adelante con su idea de San.

Interlocutor B (00:12:16-00:12:37): Valentín, que acá les confieso, pero yo no estoy. Mijo, acá no juzgamos las tendencias sexuales y privadas de la gente. Ellos dos se citan comiendo baudú. ¿Para mí es una cerdada, pero allá ellos y adelante, sigan con lo suyo, entiende?

Interlocutor A (00:12:37-00:12:39): Sí, sí, está perfecto.

Interlocutor B (00:12:39-00:12:54): Pero bueno, usted está la fantasía de ellos es comer balú y que uno se haga el que toca la pandereta en Bella Flor. Y bueno, vamos, dele. Por ahí cada uno le busca la vuelta con su cosa erótica.

Interlocutor A (00:12:54-00:12:55): Que uno toca el pandeiro en Bella Flor.

Interlocutor B (00:12:55-00:13:13): ¿Qué me está hablando? No sé qué. No, no, ustedes los papeles, cuando Negativo, negativo o análisis du Ph.

Interlocutor A (00:13:14-00:13:18): Darwin. Todos los años salimos a comer en San Valentín. Ayer fuimos al tablado. Saludos.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:25): Sebastián dice y bueno, comieron, comieron, comieron, comieron. Otro tipo de más concepto, al menos.

Interlocutor A (00:13:25-00:13:29): Bueno, pero también consumieron, porque al fin y al cabo compraron entrada, algo de comer.

Interlocutor B (00:13:29-00:14:02): ¿Sí, allá adentro tenés que comer, tenés que ir a comer churro, todo ese tipo de cosas que si no, para qué vas al tablado? El tablado, la experiencia del tablado sin la parte de los comestibles no tiene ningún sentido. Uno se tiene que atiborrar de grasa, aceites y todo tipo de porquería que haya la vuelta, si no es aburridísimo. Lo que le quería decir es que San Valentín para mí, de todas maneras no se justifica. A diferencia de Halloween.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:04): Halloween se justifica.

Interlocutor B (00:14:05-00:14:41): Halloween es irrenunciable. Es imposible decirle que no a Halloween. Decirle que no a Halloween es de demente. ¿Porque uno no se puede empacar y decirle a sus hijos no, sabés qué? No te voy a dejar que tengas un día de diversión como todos tus amigos y todos tus pares, porque yo no creo en eso, papá no cree en eso. Entonces vos no te divertís. ¿Es como llevarlo a un lugar de juegos acuáticos y no dejarlo tirarse, entiende? Mientras todos los demás disfrutan. Y vos vas a ver cómo todos los demás disfrutan, se divierten a rabiar, salen disfrazados y se matan de risa y comen caramelo y todo, y vos estás sentado acá adentro.

Interlocutor A (00:14:41-00:14:48): Claro, un juego donde además la recompensa es que lo llenan de caramelos casi sin esfuerzo. Algo para el niño como divino. ¿Cómo le?

Interlocutor B (00:14:48-00:15:04): Pero no sólo lo de los caramelos. No sé si lo de los caramelos se disfraza, sale, toca puertas, timbre, todo, se divierte mucho. Es una situación imposible de esconder. Señor, todos los amigos lo están haciendo. ¿Cómo le va a decir eso a uno, al niño de uno que no?

Interlocutor A (00:15:05-00:15:07): Claro, pero aparte la idea de te.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:11): Vas a poner esa camiseta de la Unión Soviética y nos vamos a quedar acá.

Interlocutor A (00:15:12-00:15:17): Bueno, no, mijo, gurisito, con la vieja.

Interlocutor B (00:15:19-00:15:22): Tradición que viene no estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:31): Anglosajona. Nos impusieron esta tradición anglosajona consumista. Y si le dicen eso para que gasten y gasten bueno, agarrá ese trompo.

Interlocutor B (00:15:31-00:15:34): De madera y dale. Mientras todo lo demás se divierte.

Interlocutor A (00:15:34-00:15:40): Sí, muy dogmático para algo. Además que es una fiesta pagana que tiene un origen divertido.

Interlocutor B (00:15:40-00:15:47): Te vas a disfrazar de atleta soviético, de eso te vas a disfrazar. Te vas a caer acá con un trompo de madera, lito. Se acabó.

Interlocutor A (00:15:47-00:15:57): Sí, además que se extiende. Además cuando ya son más grandes, adolescentes, creo, porque se juntan a mirar películas de terror o toda esa cosa que también al preadolescente adolescente le empieza a encantar. O sea, es muy difícil cortar eso. No tiene sentido.

Interlocutor B (00:15:57-00:16:03): No tiene sentido. No tiene sentido. Hay otras batallas para pelear con los hijos de uno que se lave los dientes, ese tipo de cosas.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:06): Más interesante.

Interlocutor B (00:16:06-00:16:09): Sí, más importante, señor, déjelo.

Interlocutor A (00:16:09-00:16:14): Mi hijo tiene 10 años, Darwin. Nunca le permití participar en Halloween. Pone emoji de pensando como que ahora.

Interlocutor B (00:16:14-00:16:49): Quedó no, no, es un demente. Esa persona está completamente loca. ¿Señor, su hijo está viendo? ¿No lo manda a una escuela en Florida? Nunca, señor. ¿Por qué? Puede terminar mal. El chico está viviendo una frustración espantosa mientras ve a todos sus pares divirtiéndose a más no poder, con la boca llena de caramelo, todo dolor de panza. ¿El otro día, todos los caramelos que comieron? Lo que comí, toda la carambera. Lo cheque. ¿Y su hijo? ¿Por fuera de todo ese mundo, señor, por qué no lo pone dentro de una burbuja también? ¿Y lo mandan a una burbuja a la escuela? Es espantoso.

Interlocutor A (00:16:50-00:16:57): Es una decisión rara, pero bueno, San Valentín usted la podría dejar pasar. Aunque el consumo es muy importante, dice. Siempre hay que alentar el consumo. San Valentín podría pasar.

Interlocutor B (00:16:57-00:17:02): No, San Valentín ya es una vejiga. No, no es que podría pasar. Es que a mí me daría vergüenza, señor.

Interlocutor A (00:17:02-00:17:07): Sí, pero bueno. ¿Usted tuvo alguna galantería con su pareja en el día de ayer, por ejemplo?

Interlocutor B (00:17:07-00:17:13): Sí, me fui de casa, volví tardísimo. Esa fue mi actitud de galantería.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:17): ¿Algún obsequio antes, durante, después? No sé, le dejo ahí una sorpresa.

Interlocutor B (00:17:17-00:17:32): ¿Mi ausencia le parece más obsequio? ¿Un obsequio más hermoso que este? La dejé respirar, señor. Puedo disfrutar de mi ausencia durante como 10 h. Es algo que casi no sucede en mi casa, porque yo estoy siempre acá adentro. Nunca puede estar mi esposa acá en mi casa sin que yo esté.

Interlocutor A (00:17:32-00:17:41): Perfecto. La verdad es un buen regalo que le hizo su mujer. No puedo objetar nada de lo que hizo en el día de ayer. Irse, dejarla respirar, cenar tranquila.

Interlocutor B (00:17:43-00:17:48): Fue feliz después. Se acordó que estaba casada conmigo cuando escuchó la llave. La puta madre.

Interlocutor C (00:17:50-00:17:51): No toquen nada.

Interlocutor B (00:17:55-00:18:00): Mujica prometió que se iba a morir, señor. En la mitad. Eso es lo que nos está diciendo. Yo prometo que me voy a morir.

Interlocutor A (00:18:00-00:18:06): ¿Mujica arrancaría con 85 años y es bastante lógico, no? Déjeme revisar la edad. Cumple mayo.

Interlocutor B (00:18:06-00:18:07): Sí, 85 años.

Interlocutor A (00:18:07-00:18:18): Arrancaría con 80, entonces. Es bastante lógico que piense que está cerca. Una situación que todos podemos estar cerca y a esa edad, o a cualquier edad, pero del 85, eso es lo lindo.

Interlocutor B (00:18:18-00:18:32): Eso le digo a tío que tiene esto, que está a cualquier edad. Se acabó. Terminó la vuelta. Saca el pie de la señal. Terminó la vuelta.

Interlocutor A (00:18:32-00:18:39): Es así, es así. Llega la llamada. Pero imagínenlo cerrando el gobierno con 90 años, como el viejo, viejo sabio de la tribu, ya en un bastón.

Interlocutor B (00:18:39-00:18:59): Aburridísimo. Espantoso. No, no, no. Se tiene que morir en la mitad, señor. Tres días de velorio de Mujica presidente. Hay que empezar a armarlo desde ahora. Para mí, que no nos agarre de sorpresa. Porque además va a ser nuestra prueba previa. ¿Porque vamos a invitar a Blatter y vamos a invitar a cómo se llama este? Giovannini. ¿Cómo es que se llama este?

Interlocutor A (00:18:59-00:19:00): Infantino.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:22): Infantino. Vamos a invitar a todos. Infantino también. Alejandro Fantino también va a venir. Todo Jordi Ébola, todo lo que leyeron las todo va a venir. Va a venir Aerosmi, va a venir. Vamos a tener contenedores nuevos para que revise todo. Señor, va a ser espectacular. Tenemos que estar preparados para que sea una fiesta mundial de tres días. Como tres inauguraciones de los Juegos Olímpicos del progresismo del Facebook mundial. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:19:22-00:19:29): Tremendo. Sí, sí, puede ser eso, pero la verdad que pensarlo es un poco morboso.

Interlocutor B (00:19:29-00:19:38): Darwin, poner el entierro es en el día tres, claramente. Eso no lo tenemos ni que discutir. Para dar tiempo a que lleguen las estrellas internacionales al evento, el entierro siempre es el último día.

Interlocutor A (00:19:40-00:19:41): Ojo que todo esto va a pasar.

Interlocutor B (00:19:41-00:19:48): Podemos generar un holograma. Para mí hay que ver con la gente del delirio, que le encantan esas cosas con arneses y roboces y eso.

Interlocutor A (00:19:48-00:19:52): Tiene que estar para que anden por arriba los altos con porque vamos a hacer un show.

Interlocutor B (00:19:53-00:19:58): El primer día de duelo hacemos un show a lo grande. ¿Y si digo a lo grande, en dónde es?

Interlocutor A (00:19:58-00:20:00): ¿Dónde es? Estadio.

Interlocutor B (00:20:01-00:20:13): Los uruguayos pensamos en dos cosas en pasar por el estado lo que sea. Nuestros hijos, marihuana, un sobrino que no encuentra el camino y pinta Panini, la novia nueva de mi hijo, lo que sea.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:14): Todo por el estado.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:44): Todo por el estado. Y lo otro y después nuestro pensamiento más ambicioso, nuestra fantasía más pretenciosa de gloria es el Estadio Centenario. Así que el primer día, estadio con arnés, el robo gigante que les gusta hacer a ellos, todo el delirio ellos, la pantalla, el mapping. Mapping que viene Mandela, suponga, completito tiene Mandela. Y hablarle a un Mojica joven que está en el pozo no sé qué, aguanta, aguanta, después salí no sé cuánto.

Interlocutor A (00:20:44-00:20:45): Qué imagen esa.

Interlocutor B (00:20:45-00:21:11): ¿Puede emocionarse y no, y usted? Porque todavía cuando armemos el robot gigante tres patas de Manuela, cuando armemos la perra gigante, la gente se cae de cur no sabe lo que va a hacer. Un robot gigante, 26 m de alto, una perra de tres patas. No puedo imaginar que saca la lengua así y sale agua. Porque d.

Interlocutor A (00:21:14-00:21:17): Viene a ser un experto en funeral Planning, una cosa así.

Interlocutor B (00:21:18-00:21:26): No se lo va a bajar a Miranda. No, no. Le fue bien en esta boa y fue en esta boda de pirapa con cuatro años.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:29): Y la murga la Requerida.

Interlocutor B (00:21:29-00:21:37): Y la murga la Requerida, señor Triboludece. No, no, no. Esto hay que hacerlo bien, mijo. Esto hay que hacerlo toc, toc, toc.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:42): Sí, pero para eso no necesita ser presidente Mujica. O sea, la muerte de Mujica sí.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:53): Necesita ser presidente Mujica. Esa es la gracia, mijo. Pero aparte, si no, no tenemos los tres días de feriado. No sea bobo. ¿Qué vamos a dejar que se muera Mujica sin ser presidente? ¿Qué somos? Vamos a desaprovechar esa oportunidad.

Interlocutor A (00:21:53-00:22:04): ¿Tres días de feriado, cierto? Eso no lo va a tener. Y además van a ser más le digo qué cosa. Y con el país casi quieto ante una muerte de un presidente, el estado se para todo dios ya le está.

Interlocutor B (00:22:04-00:22:10): Gustando, ya lo está viendo. Ya lo está viendo ante la muerte de un presidente, ya lo está sintiendo. Eso es lo que hicieron.

Interlocutor A (00:22:12-00:22:16): ¿No hay una forma de planificar esto que usted está pensando?

Interlocutor B (00:22:16-00:22:18): No hay una forma, se la estoy diciendo.

Interlocutor A (00:22:19-00:22:21): Usted no dio el puntapié inicial acá.

Interlocutor B (00:22:21-00:22:27): Usted ponemos dos, tres compañías de esta diferente que además se van a estar mostrando para la inauguración del Mundial 2030, señor.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:35): Claro, estamos en 2020, a 10 años en redondo. Está bien. El mandato va a quedar muy cerca del mundial.

Interlocutor B (00:22:35-00:22:36): Yo también.

Interlocutor A (00:22:37-00:22:39): Está bien. Sí, igualmente.

Interlocutor B (00:22:39-00:23:00): Y hacemos mapping ahí de Mujica llegando al cielo, encontrándose con Huidoro para que lo chiflen. Porque tiene que haber un momento, hay que darle todo tipo de espacio a las emociones de la gente. Vamos a ir pasando por todas las emociones.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:01): Perfecto.

Interlocutor B (00:23:01-00:23:03): Esto es una experiencia integral.

Interlocutor A (00:23:04-00:23:13): Tiene varios aplausos, abrazos para mostrar el mapping que pueden hacer saltar la tribuna de emoción o el chifrido. Porque Mujiga se ha abrazado con todo. Es una característica.

Interlocutor B (00:23:14-00:23:16): Es una característica de su apertura.

Interlocutor A (00:23:16-00:23:20): Valle, por ejemplo, lo puede poner también con Valle Grandes.

Interlocutor B (00:23:20-00:23:24): Bueno, con Soros. Puede aparecer con Soros.

Interlocutor A (00:23:24-00:23:27): Pero Soros se murió ya. Soros se murió.

Interlocutor B (00:23:27-00:24:09): Ay, se va a morir. Y si no tampoco se va a poner mal. Si lo metemos en el cielo, nadie sabe a ciencia cierta si Soros está muerto. No se van a poder adivinar. Estamos en un se murió el presidente de la república. Mapor el mundo, carajo. Repite, señor. Por supuesto que el cielo además a donde va a ir Mujica no tiene nada. Hay unos rabanitos plantados ahí nada más. Bien. Y va a estar su silla de tapita de plástico ahí donde se sentó con el rey, que ya estará muerto también para esa altura. ¿Y lo estará esperando sentado en la silla de tapita de plático, coño, que austero que eres, Pepe, no sé qué, una cosa así, entiendes?

Interlocutor A (00:24:09-00:24:12): Sí, sí. Una chista que tiene ahí la chaca que te ha marcado varias veces, que.

Interlocutor B (00:24:12-00:24:15): No no paro de pensar en cosas, señores.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:21): No, no, la verdad que lo tiene ahí a medio armar. ¿Quizás deberíamos tener la cautela, cómo decirle?

Interlocutor B (00:24:21-00:24:23): Segundo día, toca Erosmi.

Interlocutor A (00:24:24-00:24:26): El tino de no hablar así.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:37): ¿Toca Aerosmí y que también va a interpretar el ino aerosmí con el zurdo bello, verdad? El día del entierro lo enterramos con el zurdo bello y aerosmí cantando el in versión larga.

Interlocutor A (00:24:37-00:24:39): Y nadie se puede quejar en un momento.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:43): Despacito tiene que bajar el cajón. El cajón. Muy despacito tiene que ir bajando.

Interlocutor B (00:24:44-00:25:04): Sí, bien despacio, bien despacio. 1 cajón además austero también. Cajón de fruta. Lo vamos a enterrar en un cajón de fruta. Bien a usted. Todo bien a usted. Eso es donde llevaban los expedientes. No me acuerdo quién era que llevaba los expedientes.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:12): Por favor, seamos serios. Estamos hablando de un hombre que fue presidente de la República, que va a volver a ser candidato.

Interlocutor B (00:25:12-00:25:24): Nos demuestra su compromiso con la muerte en la mitad del mandato. Señor, estoy fascinado. Esto mucho mejor que la abogada de educación. Educación, educación.

Interlocutor A (00:25:26-00:25:27): ¿Habrá tren?

Interlocutor C (00:25:27-00:25:28): Habrá tren.

Interlocutor B (00:25:28-00:25:43): El ferrocarril y toda esa gilada. Bueno, capaz que ahí los podemos tirar. Los podemos tirar al puerto. Aguas profundas. Parece brutal una parte de él. No sé, va a ser un espectáculo.

Interlocutor A (00:25:43-00:25:47): Bueno, siga preparando usted. Esto lo disparó una idea.

Interlocutor B (00:25:49-00:26:09): Y capaz que pueden venir perros famosos a consolar a Manuela. ¿Me entiende, Lassie? Ese tipo de perros a consolar a Manuela, me dijo. ¿Perros famosos? Perros de estos que son euforia en Internet. Esto que anda el perrito que está en los entretiempos de la NBA, señor. Que genial.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:12): Yo le hago mortaja de arpillera, dice alguien.

Interlocutor B (00:26:12-00:26:26): Espectacular. Lo que podamos hacer con arpillera es una cosa que va a generar un impacto en el mundo impresionante. ¿Todo bien, bien austero, entiendes? Es brutal. Y terminamos con una lluvia de rabanito.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:32): Llueven rodanitos, flores, él tiene flores de acelgas tiene flores.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:35): Yo voy a yelgas en el estadio Centenario, señor. Todo, todo.

Interlocutor A (00:26:36-00:26:37): Como la escena de Magnolia, pero con.

Interlocutor C (00:26:37-00:26:40): Y de paso batimos el récord de la pascualina más grande del mundo.

Interlocutor B (00:26:40-00:26:41): Ella también.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:43): Claro, para aprovechar.

Interlocutor A (00:26:43-00:26:45): Todo es parte de la por supuesto.

Interlocutor B (00:26:45-00:27:03): Y bueno, nos retiramos con las palabras de Marcel Quiroglián. ¿O sea, Marcé Grán va a estar todo el tiempo, todo el show va a estar diciendo cosas de Mujica, entiendes? Imitando. ¿Claro, hombre, aprende a pelear, no? Ningún huascayo a tu mujer.

Interlocutor A (00:27:05-00:27:10): Frases célebres que lo llevaron al mármol a Mújica. Bueno, nos vamos.

Interlocutor B (00:27:11-00:27:27): Si todos los indios tuvieran auto. Yo me fui de esta tierra, pero luché. Luché por un espacio mucho más ayudable, mucho más justo para todos. Los dejo pensando. Si todos los indios tuvieran auto no toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw

Spread the love2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro