2018-02-04 – Repaso de las primeras columnas 2018 de Darwin – Darwin Desbocatti

2018-02-04 – Repaso de las primeras columnas 2018 de Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-02-04 – Repaso de las primeras columnas 2018 de Darwin – Darwin Desbocatti

Repaso de las primeras columnas 2018 de Darwin – “El hermano de Drexler“ entre los personajes de enero y la primera columna deportiva (antes de la clasificación de Los Teros).

Transcripción

Interlocutor A (00:00:06-00:00:10): ¿Estimado Darwin, qué placer encontrarlo en este 2018.

Interlocutor B (00:00:11-00:00:26): Cómo anda? Feliz 2018 para todos, viejo. El hermano de Dresler, mijo, es el mejor hermano del 2018. Ya está, se cerró. ¿Cerró el concurso de mejores hermanos 2018.

Interlocutor A (00:00:26-00:00:28): Sabe que me perdí ahí? No sé quién va.

Interlocutor B (00:00:28-00:00:32): Es el mejor hermano no exitoso de un hermano exitoso que hemos tenido acá en Uruguay, me animaría a decir.

Interlocutor A (00:00:33-00:00:34): ¿Y cuál es la historia de que me perdí?

Interlocutor B (00:00:34-00:00:36): Salvó una persona, señor.

Interlocutor A (00:00:36-00:00:38): Ah, Daniel Dressler salvó una persona, mire usted.

Interlocutor B (00:00:38-00:00:39): Sí.

Interlocutor A (00:00:39-00:00:40): ¿En qué sentido? ¿De qué?

Interlocutor B (00:00:40-00:00:48): ¿Cómo en qué sentido de salvar una persona? ¿No, qué otro sentido tiene de salvar a una persona? Le salvó la vida a una persona.

Interlocutor A (00:00:48-00:00:50): ¿Bueno, pero en dónde? ¿Cómo? Cuénteme un poco más.

Interlocutor B (00:00:51-00:01:15): No, pero no, no es que sacó a alguien del periodismo deportivo por eso. Uno que casi se muere, señor. Estaba muerto. Lo trajo de la muerte, mijo, como médico. Matías Maldonado se llamaba el loco que estaba ahí. Como médico, no como músico. Lo trajo cantando. Usted es un tarado. ¿Pero qué preguntas me hace?

Interlocutor A (00:01:15-00:01:16): Es que yo no sé si Daniel.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:20): También lo reanimó como médico o como.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:22): Mucho hay uno que no es médico.

Interlocutor B (00:01:22-00:01:27): Lo reanimó cantándole canciones de María Elena Walsh. Pero mijo, por favor.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:36): Está bien, está bien. O sea, lo salvó el salvavidas o no había un salvavidas y él lo ayudó así a resp no, no, no, no.

Interlocutor B (00:01:36-00:02:22): Porque yo también cuando leí Matías Maldonado dije pa los Maldonado y el agua van a tener que revisar un poco esa relación. No se puede ni arrimar a la orilla. Pero no es en el agua, señor. Era un estudiante de medicina de 25 años que estaba en una playa de la Paloma con unos amigos y ahí en la arena nomás le dio como un paro. Y habrá tomado mucha merca la noche anterior o algo así, y se le tuvo un paro. Un Maldonado que va a la Paloma va a provocar no, un Maldonado no tiene nada que hacer en la playa de Rocha. Yo, si mi apellido es España, no me voy a ir a sentar en una butaca del Camp nou del Barcelona, más que un club. ¿Si cae Urbano Moraes, va a la concentración del Agro a cantar Pipo, amigo, me parece una también o no?

Interlocutor A (00:02:22-00:02:24): También, también. ¿Esto Matías Maldonado, no?

Interlocutor B (00:02:24-00:02:28): Porque si no, amigo, te quiero cantar. No, señor.

Interlocutor A (00:02:28-00:02:33): Bueno, pero esto es un apellido que coincide nada más.

Interlocutor B (00:02:33-00:02:41): No, hay que respetar el determinismo nomenclato, señor. Y hay que respetar a la playa. Este muchacho no respetó, generó violencia en una playa de Rocha con su apellido Maldonado y terminó mal.

Interlocutor A (00:02:41-00:02:43): Sí, fuera del agua igual fue así.

Interlocutor B (00:02:43-00:03:11): Como dijo usted, un paro, un paro cardíaco. Y a 200 m se encontraba el músico y médico Daniel Dressler, gran músico, mejor médico, mejor hermano de un mejor y mucho más exitoso músico que está bien. Quien pudo llevar rápidamente justo con los guardavidas para auxiliarlo, a pesar de que no tenía pulso todavía respiraba. Increíble. Las contradicciones de la vida.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:19): Sí, bueno, hay un momento ahí que puede perder el pulso, pero respira. Y hay oportunidad de salvarlo con Oreo.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:24): ¿Y para qué le miden el pulso? Yo siempre la película veo que le tocan ahí a ver si tiene pulso.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:25): Sí, pero también la escuchan con el oído.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:27): Ahí nomás que están respirando.

Interlocutor A (00:03:27-00:03:29): Si respiran, eso que hacen ahí, que.

Interlocutor B (00:03:29-00:03:39): Le arrima la oreja a la boca, eso es para ver si respira. ¿Para qué hacen las dos? ¿Por qué no mira si respiran y el pucho la dejan para otro día?

Interlocutor A (00:03:39-00:03:42): ¿Bueno, pero este es el que me dedico, sabe hacer toda hecho ocurrió cerca.

Interlocutor B (00:03:42-00:03:50): Del parador Maluco de la playa de la Serena, en torno a las 17 h. Por qué tenemos un parador que se llama Maluco? ¿Me puedo explicar?

Interlocutor A (00:03:51-00:03:52): Y difícil.

Interlocutor B (00:03:52-00:04:34): Permitimos eso como Ministerio de Turismo. Y después rompen la bola con el no al turismo canábico y que no hay que permitirlo y no hay que estimularlo y no sé cuánto no sé qué estupidez más. Maluco se llama el parador. ¿A qué voy a ir a un parador que se llama maluco si no es a pedir porro? Señor, las señales cerradas que damos al turismo es todo falso canto del ganso acá, señor. Todos nos hacemos lo que le vamos a dar y no le damos nada. No completamos ninguna de las expectativas generada, ninguna. Hacemos una campaña con todos los de otros países que vinieron acá, que lo concibieron acá como si acá hubiera un expendedor de óvulos y semes basta.

Interlocutor A (00:04:34-00:04:37): Bueno, el parador baluco puede y después no pasa nada.

Interlocutor B (00:04:37-00:04:40): No hay nada, no hay ninguna acción, nada, señor.

Interlocutor A (00:04:40-00:04:47): Bueno, pero ahí en la playa la Serena, parador maluco, nombró todo ahí está bien parador. No sé qué tiene que ver, mañana.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:51): No sé, pero estaba aparecía en la crónica. Mañana vamos a hablar del desastre, dice la ley de la marihuana también.

Interlocutor A (00:04:51-00:04:56): Bien, bien. ¿No junte mucho este mapa, mañana le queda todo el año Darwin, no? Un montón.

Interlocutor B (00:04:56-00:05:28): Bueno, Maldonado entonces, quien también es músico. Ah, pero era músico el que saludó entonces. Músico y estudiante de medicina también. Mire usted qué pasa con la facultad de medicina que saca tanto músico y canta doctor y todo eso. Señor, hay algo que están que estaba Pelufo, Jorge Dreler, Daniel Dreler, Ete Maldonado, hay algo que están haciendo mal, si no me equivoco, que se llama periodista de jugadores de básquetbol. Señor, hay algo que está haciendo mal. Hay que revisar el método músico de la facultad de medicina.

Interlocutor A (00:05:28-00:05:30): Malena Muyala estudiaba también.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:35): Eso le baja unos puntos. Le digo también a la hazaña de la hermana de Orel, señor.

Interlocutor A (00:05:35-00:05:36): Bueno, no le doña Ah, no, para.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:55): Mí no deberíamos revivir músico, señor. Para mí el músico está muerto ya de revivir músico ya bastante tenemos con la nota de la noche de la nostalgia que revivimos a Donald y Jimmy Chow, cómo se llama ese que era el chino ese que medio chino, no.

Interlocutor A (00:05:55-00:05:57): Sé, pero bueno, no me acuerdo, no me acuerdo.

Interlocutor B (00:05:57-00:06:03): Es una mala decisión. ¿Yo no sé si no fue un acto promocional, no sé si no me estoy comiendo un publicity, le digo no.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:10): Al revés, me parece que le da como un tono, como decirle yo no la quiero decir del destino que se junta, pero algo así, no? ¿Como increíble que otro músico, estudiante de.

Interlocutor B (00:06:10-00:06:13): Medicina por eso le digo, está de acuerdo conmigo? Es una promoción.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:14): No, no me gusta.

Interlocutor B (00:06:14-00:06:24): ¿Me comí una de estas que son como que hacen como que pasaba como ella, la del Gucci que se estaba comiendo a Patricia Gol, no sé cuánto, y era todo mentira, se acuerda?

Interlocutor A (00:06:24-00:06:28): Pero no es esto, no es lo del Gucci, Patricia golf, que era una publicidad. Esto no es una publicidad.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:38): No es esto. Un médico músico que salió otro médico músico. Acá hay una vida fuego, el hermano médico músico de España y te dice Saqué un disco nuevo. No se ve. Ah, mirá por dónde venía la mano.

Interlocutor A (00:06:39-00:06:41): Pero acá no, acá me parece que lo que hay, lo que usted está.

Interlocutor B (00:06:41-00:06:51): Contando, no, capaz que es para esto, promocionar los cursos de reanimación. Eso que te quiere, vio que le quieren enseñar todo el tiempo la reanimación y todo eso.

Interlocutor A (00:06:51-00:06:53): Sí, está bueno, agarré uno ahí.

Interlocutor B (00:06:53-00:06:55): ¿Ah, sí? Yo les digo que no, que soy creyente y lo saco carpinto.

Interlocutor A (00:06:55-00:06:57): No, agarré uno en una feria.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:01): Si para mí Dios se lo quiere llevar, yo no soy quien para reanimarlo. Me voy.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:04): No me jo no, no. Todos deberíamos saberlo.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:09): A ese tipo de pelotudos rompebola como usted, le digo.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:28): Es más, me recordó que íbamos a hacer una nota, la vamos a hacer ahora en febrero con alguna de estas organizaciones que las hacen gratuitas. No es un curso perfe ni para un médico, pero por lo menos para no es que la salva la vida. Por lo menos sostenerle la vida a una persona hasta que llegan los que saben, a veces es crucial para el daño que le puede provocar a esa persona.

Interlocutor B (00:07:28-00:07:31): Y le hizo reanimación cardiopulmonar.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:33): Bien. Daniel Drexler. ¿Claro, él sabe, no?

Interlocutor B (00:07:41-00:07:53): Creo que ha llegado el momento. Le voy a comer la boca. Viene el aliento tomado. Bueno, no importa.

Interlocutor A (00:07:53-00:08:00): Bueno, no importa tu tomado, no importa. Es así que va a ser. Hay una decisión en un momento que la de la boca. Más difícil esa todavía.

Interlocutor B (00:08:00-00:08:03): Difícil esa. Por eso le digo, si se puede evitar, se evita.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:23): Y qué difícil que es la reanimación. Porque cuando le hacen los cursos le ponen como muñeco que pretende ser la resistencia de una persona que es un mono. No, no es un mono, es un dummy de esto. ¿Un dummy? Dummy esto como usan en los autos. Así.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:33): No, un bobo. Ah, un bobito. Se lo hacen con bobitos, dami. Eso es bobito, señor. Lo hacen con bobito.

Interlocutor A (00:08:33-00:08:38): Entonces claro, provoca resistencia. Hay que hacer una fuerza bárbara para posicionarse bien, si no uno no llega.

Interlocutor B (00:08:38-00:08:42): Sí, porque el bobo se resiste. Así es. Así se lo conoce. Cómo no.

Interlocutor A (00:08:43-00:08:47): Bueno, Daniel Drexler destacado. Entonces parezco la transmisión de sonso.

Interlocutor B (00:08:47-00:08:57): Sí, bueno, no, ojo y todo tomado. Momento, quiero decirle una cosa. Fue trasladado a la Ah, se salvó.

Interlocutor A (00:08:57-00:08:58): Dígame que se salvó, por favor.

Interlocutor B (00:08:58-00:08:59): Bueno, no, eso era lo que le quería decir.

Interlocutor A (00:08:59-00:09:03): No, la puta madre. Me estoy riendo hace 10 min. De esto. Dígame que se salvó. La puta madre.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:14): Igualmente está internado, estabilizado y con un coma inducido. Esta tarde se lo sacará del coma para ver cómo reacciona. Y ahí me quedé. Esto fue hace como 20 días. Yo no seguí la noticia, así que no sé cómo terminó.

Interlocutor A (00:09:14-00:09:16): No puedo creer la que me está haciendo.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:21): Pero aunque se haya de destacar lo del hermano de Dre No, no, pero.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:27): Lo estamos tomando con cierta, digamos, liviandad el tema porque pensamos que la persona.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:30): Se salvó y vamos a quedarnos así.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:34): Yo no voy a googlear, no voy a saber, no quiero saber nada. Espero.

Interlocutor B (00:09:34-00:09:39): Quedamos con que lo saludó el hermano de Dressler.

Interlocutor A (00:09:39-00:09:42): ¿Sí, mi Big Brother le dice puede ser?

Interlocutor B (00:09:42-00:10:03): Sí, porque Jorge Dressler publicó unos tweet orgulloso de mi hermano que le salvó la vida a Matías Maldonado en un uno en uno playa de la Paloma. Escribe como un millennial. Este se hace el guacho ahora.

Interlocutor A (00:10:03-00:10:06): Bueno, las redes sociales permiten es increíble.

Interlocutor B (00:10:06-00:10:27): Te comes una pendeja del cine de España y empezás a escribir con Millenia inmediatamente. Una cosa de loco. Practicándole reanimación cardiorrespiratoria hasta llegar a un desfibrilador sin exclamación. Por eso lo dije. Hacemos una campaña para que haya desfibriladores en la playa de Uruguaya.

Interlocutor A (00:10:27-00:10:44): Aprovechó para no quiero. Bueno, pero en todas las playas la extensión de costa de Uruguay es muy grande. Hay exigencia para lugares cerrados con cierta concentración de público, ya hay decretos y exigencias.

Interlocutor B (00:10:44-00:10:51): No tenemos ni baños químicos. Desfibriladores. Tenemos un baño químico en cada tres playas. Tenemos los salvavidas te lo van a vender.

Interlocutor A (00:10:52-00:10:56): Capaz que ponerlo donde hay más concentración. ¿Tenemos kilómetro 100.

Interlocutor B (00:10:57-00:11:03): En dónde? No, no lo ponga dentro de la casilla de salvavidas que no tenemos cómo trancarla. Además le tenemos que poner alarma después de la casilla de salvavidas para que no entre a robar el desfibrilador.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:11): No, no, aparte no les entra nada. Y cuando tienen los días los días que están bien y están fuera de la casilla, pasa bien. Los días que tienen que estar adentro de la casilla entran ellos solos ahí, a duras penas.

Interlocutor B (00:11:11-00:11:14): Claro, sacar el desfibrilador para afuera se derrite, señor.

Interlocutor A (00:11:14-00:11:16): No se derrite. ¿Por qué se va a derretir un día?

Interlocutor B (00:11:16-00:11:18): ¿Y por qué se derriten los desfibriladores? Se derriten.

Interlocutor A (00:11:18-00:11:19): Y al sol.

Interlocutor B (00:11:19-00:11:27): ¿Sí, capaz que tenemos una papelera para tirar porquería cada 250 m. Y vos querés desfibriladores, Jorge? Ubicate un poco, papá, ubicate.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:32): Cierto que nos falta mucho, pero bueno, está bien, es un médico. Justo vio la puerta.

Interlocutor B (00:11:32-00:11:35): No, no es un médico. No le mienta a la gente, señor. Es un doctor.

Interlocutor A (00:11:36-00:11:40): Pero estudió medicina pero nunca ejerció. Pero tal vez evidentemente no todos los conocimientos.

Interlocutor B (00:11:40-00:11:44): No, pero si yo estudié para Berenja y nunca manejé. No soy un piloto, señor.

Interlocutor A (00:11:44-00:11:49): No, está bien, pero él sí. Él no ejerció nunca de médico. ¿Cierto? Pero supongo que tiene los conocimientos para.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:52): Soy un director técnico yo, de básquetbol. Y fui como.

Interlocutor A (00:11:55-00:11:58): Dregla. Terminó la facultad de medicina, egresó de.

Interlocutor B (00:11:58-00:11:59): Bueno, no sé, hay que ver.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:00): ¿Usted nunca?

Interlocutor B (00:12:00-00:12:04): No, en la facultad de medicina se egresa cuando ejercé. Si no es como que no hubieras.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:06): Egresado con la residencia esa que se acuerda de nada.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:08): ¿De qué se va a acordar? No debe acordar, si no le puede.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:14): Ser, sí, puede ser que no le dé para ejercer ni lo más básico ahí con los hijos, supongo. Algo muy chiquito.

Interlocutor B (00:12:14-00:12:17): ¿Con qué? Ah, sí, organismo chiquito. Sí.

Interlocutor A (00:12:17-00:12:17): No, no, no.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:22): Con el organismo chiquito. Es siempre lo mismo lo que tienen. Tienen un virus, tienen una cagada, no.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:24): Es nada el chiquito, ese problema.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:28): Los pilotos no tienen ni la más par idea de lo que tienen los guachos chicos no saben.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:34): Bueno, qué intenso que estuvo enero. Ahí le quedaron un montón de cosas. ¿Como Balsedo, no? Para atrás, que vamos a hablar mañana.

Interlocutor B (00:12:34-00:12:35): Balcedo es la figura del verano.

Interlocutor A (00:12:36-00:12:38): Sí, sí. Prometió alguna otra cosa para mañana también lo balcedo.

Interlocutor B (00:12:38-00:12:42): ¿Estoy esperando que vaya esta cómo es que se llama?

Interlocutor C (00:12:44-00:12:46): Una pista Darwin.

Interlocutor B (00:12:46-00:12:50): Esta que hacía, que estaba con Pachi Báñez en los veranos.

Interlocutor A (00:12:51-00:12:53): ¿Cuál era la morocha?

Interlocutor B (00:12:53-00:12:57): Ariela Bentancur. ¿Cómo se llama? No me acuerdo, no me acuerdo.

Interlocutor A (00:12:57-00:13:01): La del pancho a la que estaba verano de la sí, exacto.

Interlocutor B (00:13:01-00:13:03): ¿Cuándo va a ir a hacerle una nota a la casa?

Interlocutor C (00:13:05-00:13:06): Lo que pasa.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:11): Bueno, pero quedó el loro hablador, mijo.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:17): Fueron confiscados los animales, Patricio en Tancura muchos años.

Interlocutor B (00:13:17-00:13:22): Lo del pavo al vino, no sería un pavo al vino, no sería una receta que encontraron ahí de balcedo.

Interlocutor C (00:13:22-00:13:23): Una comida medio azar, dice usted.

Interlocutor B (00:13:23-00:13:34): Exacto. Y encontramos también un pavo al vino. Si le sumaron cinco carpinchos, le pueden haber sumado un pavo al vino en una asadera, mijo, también. Porque la verdad, en un momento le entraron a dar color y había que.

Interlocutor A (00:13:34-00:13:49): Meter sí, metieron todo, todo el detalle. Incluso no leyeron todo en el momento de formalización del juicio porque era muy largo todo lo que le habían encontrado. Incluso pusieron detalles de la caja fuerte. Había hasta seis reales. ¿Que nos quedó la duda el momento.

Interlocutor C (00:13:49-00:13:51): En que uno guarda seis reales en.

Interlocutor A (00:13:51-00:13:54): La caja fuerte al lado de $500000, no?

Interlocutor C (00:13:54-00:13:55): Estos seis reales va a guardar en la caja.

Interlocutor B (00:13:56-00:14:08): Bueno, sí, por si alguna vez tenés que pagarle algún delivery brasilero, señor. Mira, si te hace traer una fechuada claro, en avioneta y no tenés para darle al delivery una propi son $60.

Interlocutor A (00:14:08-00:14:11): Nadie que va a Brasil y le sobran seis reales lo guarda en la caja fuerte.

Interlocutor B (00:14:11-00:14:13): ¿Cómo no va a guardar?

Interlocutor A (00:14:13-00:14:15): A lo sumo uno lo tiene en la billetera.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:24): ¿Cree que hizo la fortuna este hombre? Sigue ahorrando. Seis reales, seis reales, seis reales. 10 millones de narcotráfico y te compraste rile casa, hijo de madre.

Interlocutor A (00:14:24-00:14:28): Metió los seis reales. La cama fuerte al lado de €200000 $500000.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:47): No, señor, esta gente, ya le digo, se pedía felloda de bahía, se pedía se viene la fechada, la avioneta con el delivery. ¿Y cuánto le hace al delivery? Y le da más de 10 reales el delivery. ¿Sabe lo que pasa? Se piensa que es una propuesta libidinosa.

Interlocutor A (00:14:47-00:14:50): No, no lo comprobé.

Interlocutor B (00:14:50-00:14:52): No, no lo comprobé.

Interlocutor C (00:14:53-00:14:55): Sobre reaccionó un delivery más de $100.

Interlocutor B (00:14:55-00:14:59): ¿El delivery termina como diciendo me querés comer?

Interlocutor A (00:15:01-00:15:03): Pero depende también lo que pidió Darwin.

Interlocutor B (00:15:03-00:15:08): El delivery termina como diciendo si tuviera wifi te pongo mi chu ya mismo acá, aquí te mira.

Interlocutor A (00:15:08-00:15:12): Pero lo que pasa es que si salió 170 lo que pide Darby Weinstein.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:24): De los chivitos, me miró uno con cara de eso que le di 110. Más de $100 la libra. ¿Entiende que uno le está haciendo una propuesta sexual libidinosa, señor?

Interlocutor A (00:15:24-00:15:32): Claro, pero ahí depende del monto que pagó también. No le digo que es el 10 % como en un restaurante, pero más o menos si usted pidió $200 de comida, y la 100 de propina.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:35): Lo que hago es redondear, mijo.

Interlocutor A (00:15:35-00:15:36): ¿Pero cómo redonde?

Interlocutor B (00:15:36-00:15:47): $100 y salió Bueno, señor, yo soy los delivery. Yo soy no soy como usted que contra los delivery y quiere que se extingan. Pero igual llama a pedir.

Interlocutor C (00:15:47-00:15:50): Está bien, salió tres 90 y le pagó con 500 y le dejó así.

Interlocutor B (00:15:50-00:16:02): Exacto. ¿Qué le voy a decir? No, devolveme 50. Dale, pesado. Voy a buscar un billete de chimena. Pero clase un momento un poco incómodo, Tomás. ¿Está bien así? Y me quedo mirando. ¿Levantó así como diciendo me querés coger?

Interlocutor C (00:16:03-00:16:06): La cabeza suya pasa del delivery.

Interlocutor B (00:16:06-00:16:21): Le estoy diciendo, señor. La cabeza del delivery. Más de $100 al delivery es una invitación a la chanchada, señor. Es así, lo sabe cualquiera. Mirá que soy delivery, no soy un tasivo. No es acá, no es acá que tenías que pedir.

Interlocutor A (00:16:21-00:16:26): Bueno, tenemos titular, Eduardo. Y seguimos mañana. Seguimos mañana con doble columna. Le aviso para el día de mañana, ya viernes.

Interlocutor B (00:16:26-00:16:28): Doble cuenta ya no fue doble.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:30): Una y media por lo menos.

Interlocutor A (00:16:32-00:16:36): Sí, sí, una y media, como dice el sueco. Bueno, un placer reencontrarlo, Darwin.

Interlocutor B (00:16:36-00:16:50): Y mañana qué placer por momentos. A ver, la columna doble tiene como un disco doble, tiene 15 temas que no sirven para nada. Ah, hubo momento donde sí, pero faltó edición. Es lo que cuando sacan un disco doble vos puchá. ¿Y por qué no habla con tu productor? ¿Qué pasó? ¿Echaste al productor?

Interlocutor C (00:16:50-00:16:53): Se lo arregla Benítez para el concentrado, le da toda la edición que necesita.

Interlocutor A (00:16:53-00:17:16): Este espacio y parale que mandamos por WhatsApp también. La dejamos en 8 min. Imagínense, 10 min. Lo que se manda por WhatsApp estaba en 8 min. Y empezaron a reclamarle insistentemente, no siempre de la mejor manera, a Dayan, la que lo manda. Y lo entró a extender un poco porque es como que muy flexible.

Interlocutor B (00:17:16-00:17:19): ¿Digo hola, qué tal? Macro, cheque parte del medio y nos vamos.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:27): No, no, ella estaba muy bien armado. Pero lo que pasa que la gente exige más y lo exige a veces de forma imperativa.

Interlocutor B (00:17:27-00:17:30): Dale, cornuda, guampuda.

Interlocutor A (00:17:32-00:17:36): Le hablan a ella. No es así. No es una vía para pone más minuto Wampuda.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:43): Eso es lo que tienen que poner para que le mande más largo. Tienen que mandar al nueve un a.

Interlocutor A (00:17:43-00:17:46): Qué número de yo ahora cuando termina.

Interlocutor B (00:17:46-00:17:52): La columna tiene que mandar más minutos wampuda. Ponen y le llega el coso de dar.

Interlocutor C (00:17:53-00:17:54): No hagan eso, no le den vol.

Interlocutor A (00:17:55-00:17:59): Yo ahora le doy la forma y el teléfono y no hagan eso. Chau, Darwin. Esta mañana.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:04): No toquen nada.

Interlocutor A (00:18:19-00:18:30): ¿Ya está escribiendo la gente del rugby que mañana se juega la clasificación para tener otro equipo uruguayo en un mundial en el año 2018. Darwin, cómo le va? Buen día.

Interlocutor B (00:18:30-00:19:23): Hola, amigo. Cheque de amigos. Yo para mí que le da la bienvenida ya al Brava, pienso de que en este nuevo año todavía no está estrenando escenografía, pero si estrena el año, pienso de que de la mano de Ricky Leva, quien ya salió muy bien, viejo, muy bien. Estamos acá. Vuelo quetaleando acá. ¿Primer quetalero del año, que es muy importante para todos porque nos da este empujón que se necesita en el febrero para pasar este mes ingrato, verdad? Un mes que a nadie le gusta. A nadie le puede gustar febrero.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:27): Usted dice a la gente que le gusta el carnaval, por ejemplo.

Interlocutor B (00:19:27-00:19:31): Bueno, pero si le gusta el carnaval es que le gusta enero y marzo también.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:34): Porque el carnaval, es verdad, se extiende.

Interlocutor B (00:19:34-00:19:37): En enero y va en marzo. Señor, febrero ya no es el mes.

Interlocutor A (00:19:37-00:19:39): A mí me gusta febrero.

Interlocutor B (00:19:39-00:19:41): ¿A usted le gusta febrero?

Interlocutor C (00:19:42-00:19:45): Ábrale el programa, porque si no va a hablar en la clandestinidad.

Interlocutor B (00:19:45-00:19:48): Que le guste febrero le tiene que resultar insuficiente.

Interlocutor C (00:19:49-00:19:49): Es corto.

Interlocutor B (00:19:49-00:19:53): ¿Te gusta de verdad? Claro. Te sentís estafado.

Interlocutor C (00:19:53-00:19:56): La versión más larga de febrero. Más corta que cualquier otro mes.

Interlocutor B (00:19:56-00:20:02): Exactamente. No hay manera de que a alguien le guste completamente febrero.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:19): No, no. En realidad a los padres es un mes que les disgusta mucho porque es la extensión, es el momento de las vacaciones que no hay cómo y qué hacer con los niños, no, porque diciembre el piquito lo aguantan, enero dejarlos en el supermercado, señor. Sí, hay algunos grandes ahora, nuevo, moderno, que pueden correr bastante.

Interlocutor B (00:20:19-00:20:29): Exacto. Con patines incluso. Puede llevar con patines los hermanos ahí se corren uno en patines, el otro no, y se van corriendo ahí entre las gondas.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:31): Terror de los reponedores.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:59): Ella te mete ahí, vamos. Y entonces toda esa situación y va lo dejas ahí, te va rápido y ellos no te ven y se quedan ahí, ni se dan cuenta nada. ¿Volvés a las 3 h y como muchos, en el peor de los casos, están hablando ahí por el micrófono su cuento hay un niño acá esperando, sus padres Nahuel, cómo te llamaba? Chiquito.

Interlocutor A (00:21:00-00:21:02): Claro, por el megáfono van anunciando está bien.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:12): Sistema interno de comunicación que cortan las canciones. La Musac.

Interlocutor A (00:21:14-00:21:17): ¿Hay música propia ahora en los supermercados?

Interlocutor B (00:21:17-00:21:20): ¿Como música propia? Música propia que componen las cajas.

Interlocutor A (00:21:20-00:21:21): No, no, no. Bueno.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:26): Henderson está haciendo canciones.

Interlocutor A (00:21:26-00:21:29): Quise decir radio propia, no, música propia. Tiene razón. Radio propia.

Interlocutor B (00:21:29-00:21:32): Claro, radio propia. Pero porque cualquiera puede tener radio propia.

Interlocutor A (00:21:32-00:21:34): Sí, puede enganchar temas y ya está.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:37): Dicen Spotify, eso con el coso ese.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:38): Bueno, no, yo no estoy presentado todavía.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:43): ¿Cómo tener una radio que uno se arma como que uno es su propio Rupeña, no?

Interlocutor C (00:21:43-00:21:49): Hay algunos que apuestan a esa música que son como versiones sin letra y simplificadas de canciones conocidas.

Interlocutor B (00:21:50-00:21:51): Ahí está. Con un tecladito.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:52): Exacto.

Interlocutor B (00:21:52-00:21:56): Hacen todas las canciones de los Beatles con una tecla sola.

Interlocutor C (00:21:56-00:22:07): Claro. ¿1 no se da cuenta por qué? Bueno, en el mejor de los casos son los Beatles, pero si no le inoculan cada porquería uno que no se da cuenta de dónde viene. Viene de ahí, se le mete en el inconsciente.

Interlocutor B (00:22:07-00:22:15): Claro, y después te vas de ahí y quedás con eso en la cabeza todo el día y te agarrás cualquier cosa como si hubieras comido berberecho.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:19): Estás tarareando una porquería que da como un estúpido en cualquier lado. ¿Qué estás tarareando?

Interlocutor A (00:22:19-00:22:24): Bueno, berberecho, justamente el Ministerio de Salud Pública dio no hay problema. Los derroches no hay problema.

Interlocutor B (00:22:24-00:22:31): Ahora no, no se puede comer berberecho. Bueno, porque están todos podridos. Tal overhecho.

Interlocutor A (00:22:31-00:22:38): Igual no es una cosa que jodamos mucho a nadie con los derechos. No es tampoco una comercialización ni un consumo tan no hay una industria.

Interlocutor B (00:22:39-00:22:42): Ah, no, aparte no nos importa gente del interior, mijo.

Interlocutor A (00:22:42-00:22:43): No es el interior.

Interlocutor B (00:22:43-00:22:44): La gente de la costa.

Interlocutor A (00:22:45-00:22:48): No, pero ahora están los urbanos en la costa.

Interlocutor B (00:22:48-00:22:53): Ah, pero para comer. No, para vivir del valor derecho. Ah, claro, derecho, sí.

Interlocutor A (00:22:53-00:22:55): Si no que de los hechos no vive nadie.

Interlocutor B (00:22:55-00:23:03): Vengan a la ciudad entonces, mijo. ¿Para qué le armamos todo el centro acá? Para que vengan, vengan. Acá todavía hay apartamentos.

Interlocutor A (00:23:03-00:23:05): Vamos al deporte que tiene mucho.

Interlocutor B (00:23:05-00:23:25): Sí, señor. El blava de Joel que se llama. Hay que abrazarse a la terrajada, mijo. Es fundamental. Es lo que hay que hacer para que la cosa fluya, para que uno pase bien, para amigarse con uno mismo y con este país y con cada uno de los estamentos de este país. Nos tenemos que abrazar a la terrajada, porque si no se pasa mal.

Interlocutor A (00:23:25-00:23:27): Acá estoy abrazado a ver si se.

Interlocutor B (00:23:27-00:23:36): La terraja como se abrazan los veganos, los árboles y ese tipo de cosas. Me gustó como en ese sentido acepto.

Interlocutor A (00:23:36-00:23:39): El primer nombre del primer programa del ciclo 2018.

Interlocutor B (00:23:39-00:24:13): Si no lo aceptaba, lo mismo. Sí, yo sé, pero quería decir nacional. En ese sentido uno puede ir hasta ahí, hasta los CPD y tratar de abrazarse a todo. Bueno, si se abráza el punto Rodríguez tiene terrajada como usted y toda su familia. Es impresionante los niveles energéticos de terrajada que depende del Puma Rodríguez. Es una cosa, la verdad, al lado del Puma Rodríguez H. Era un presidente traído directamente del All England Cricket Club, que es donde se juega el torneo de Wimbledon.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:20): Parece que los hinchas nacionales no están conformes con la actuación del puma.

Interlocutor B (00:24:20-00:24:25): No, pero el primero no es la actuación. ¿Qué actuación?

Interlocutor C (00:24:25-00:24:28): Bueno, con la gestión.

Interlocutor B (00:24:28-00:24:42): Ah, la gestión. La actuación que jugó de central en el último partido y yo no me enteré. ¿Qué actuación? Ninguna actuación. El puma es impresionante lo que está haciendo con Nacional. No sé si va a quedar algo con Nacional cuando se hace el puma.

Interlocutor C (00:24:42-00:24:46): En principio queda un año para las elecciones. Son en noviembre.

Interlocutor B (00:24:46-00:24:53): ¿Quién se muere antes? Si el Puma Rodríguez de verdad o nacional en la mano de este Puma Rodríguez.

Interlocutor C (00:24:53-00:24:55): Ajá. Usted se refiere, claro, al venezolano.

Interlocutor B (00:24:55-00:24:58): Exacto, sí. El Puma Rodríguez que le da el.

Interlocutor C (00:24:58-00:25:01): Apodo a todos los José Luis Rodríguez del Río de la Plata, por lo menos.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:03): ¿O ya se murió?

Interlocutor A (00:25:03-00:25:05): No que yo sepa. Pero se ha muerto.

Interlocutor B (00:25:05-00:25:10): Cuando tenemos que decidir qué vamos a decir cuando se muera el Puma Rodríguez, le vamos a sacar espuma a todos los José Luis Rodríguez.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:18): Le decimos Puma y no, no se sacas. No, no. ¿Yo creo que queda el tema qué vamos a hacer cuando se muera el puma? Es verdad. ¿Porque ya se murió tantas veces y.

Interlocutor C (00:25:18-00:25:23): Poner un tema yo creo que se soluciona fácil, no?

Interlocutor B (00:25:23-00:25:28): ¿Quién? Pero usted tiene un habitual y para leer del puma hasta pronto.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:29): No está pronto.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:38): No está pronto. ¿Bueno, entonces qué pasó? Los clásicos de verano fueron una terrajada espectacular. Siempre los clásicos verano son una terrajada.

Interlocutor C (00:25:38-00:25:39): Suelen serlo.

Interlocutor B (00:25:39-00:26:08): Porque no hay manera de que ese partido no se le raje. Es lo lindo. También es verdad, porque están todos pasados testosterona. Vienen de hacer la pretemporada y correr como gorila. Están con la cabeza como si fueran militares que consumieron hormona de ardilla durante un mes y medio. Sí, claro, así como pasado. Y además tuvieron mucho tiempo libre para leer redes morales y escuchar y juntar.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:10): Ganas de jugar ese partido.

Interlocutor B (00:26:11-00:26:33): Tiene una manija que se equipara que puede tener un rottweiler que estuvo en un canil sin comer y recibiendo golpes en el hocico con un palo durante 24 h seguida. No hay clásico de verano que no tenga Caramussa. En este tuvo el cebolla y polenta. Chocaron cuernos ahí, mijo. Una chocada de cuernos de machos alfa. Para mí es un espectáculo de la naturaleza.

Interlocutor C (00:26:34-00:26:38): 20 min del primer tiempo no demoró demasiado, fue bastante al toque.

Interlocutor B (00:26:38-00:26:57): Sí, sí, porque lo que pasa es que tienen vienen arrastrando ellos. Le chocaron cuernos dos machos alfa y los peristas. Se quejaban los pedistas porque no saben ver la naturaleza, señor. Es algo que no tienen ellos para escandalizarse y empezar a hablar de la moral no reparan en nada, amigo, no entienden.

Interlocutor C (00:26:57-00:26:58): La naturaleza es espectacular.

Interlocutor B (00:27:00-00:27:17): Pero se meten adelante de dos siervos que están chocando los cuernos a decirle no, qué horrible eso. Alguna vez, siervo periodista deportivo debe ser así. Debe decir Oh, qué pantoso esto, chocando los cuernos. Déjelo, son dos machos alfa. ¿Qué van a hacer dos machos alfa, señor? Se van a chocar los cuernos.

Interlocutor C (00:27:18-00:27:22): Y bueno, es un poco complicado el mensaje para afuera, pero bueno.

Interlocutor B (00:27:24-00:27:36): Señor, con mucho respeto y el respeto que se tiene un macho alfa, pero se tienen que un poco se tienen ahí que medir un poco sus potencias, señores.

Interlocutor A (00:27:36-00:27:44): Sí, pero cuando hay un llamado general, la no violencia en el fútbol, en el ambiente, quizás puede ser una válvula.

Interlocutor C (00:27:44-00:27:50): De seguridad también, que saque por ahí la violencia que andaba flotando y que después se quede más tranquilito.

Interlocutor B (00:27:50-00:27:56): Permitir a dos machos alfa que se choquen los cuernos no se puede salir a la calle ya, señor. Es espantoso.

Interlocutor A (00:27:57-00:27:58): Fue eso lo que hicieron.

Interlocutor B (00:27:58-00:28:06): ¿Tienen que liberar, liberan energía ahí, señor, la verdad que pero además, qué va a ver usted en un clásico de verano?

Interlocutor C (00:28:06-00:28:09): ¿Y hay un chispazo verano si no.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:10): Quieren ver empujones, no?

Interlocutor C (00:28:13-00:28:23): Tal antecedente aquel de la piñata, lamentable. Lolo Esteban, el Morro García, aquella historia que bueno, marcó un poco una tendencia en los clásicos de verano.

Interlocutor A (00:28:23-00:28:28): Tenemos el piñazo de Baba. Baba terminó procesado. ¿Darwin recuerda?

Interlocutor C (00:28:28-00:28:31): Baba terminó procesado, noqueó un coracero.

Interlocutor A (00:28:32-00:28:37): Para mí fue el sumum de la aterrajada de clásicos de verano. En un momento donde hay un nivel.

Interlocutor B (00:28:37-00:28:39): Mínimo que no se puede evitar. Eso es lo que estoy tratando.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:41): Sí, sí, para abajo, al máximo puesto.

Interlocutor C (00:28:41-00:28:45): En ese contexto, fue bastante ordenado lo de este clásico de verano.

Interlocutor B (00:28:45-00:28:51): Lo dejaron a los dos machos, después se arrimaron los demás, empujaron un poco, se metieron algún manotazo en la cara, no sé qué.

Interlocutor C (00:28:51-00:28:53): Una amarilla para cada lado y listo.

Interlocutor B (00:28:53-00:29:20): Seguimos. ¿Señor, imagina que hay algo de fútbol ahí, que no se alinean los astros en un clásico a mitad de temporada, podemos llegar a ver algo de fútbol? Imagínense un clásico de verano. Señor, no vamos a esperar que haya fútbol en el primer partido del año. Completamente fuera de ritmo la bate. El clásico era doblemente terraja porque estaba todo mal hecho. ¿Por qué juegan un clásico amistoso en la misma semana en la que van a jugar un clásico que supuestamente es oficial para inaugurar una copa nueva?

Interlocutor A (00:29:21-00:29:32): Sí, se quedó ahí porque había un clásico comercial de lunes que se tenía que jugar y había que meter el otro. Y entre las Libertadores y el descanso y la pretemporático, lunes y viernes en.

Interlocutor C (00:29:32-00:29:34): La misma semana, dos clásicos.

Interlocutor B (00:29:34-00:29:46): Es increíble. Claramente, porque si no, no pueden permitir que pase eso. Señor, cómo se juega el clásico que no vale nada al otro que lo quieren valorizar.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:55): Sí, es que fue más gente al que no valía nada. Era más barata las entradas también que al otro. Claro, es el que se lleva toda la cuenta de expectativas.

Interlocutor B (00:29:55-00:29:58): Exactamente. Todas las horas de pata base de 80, señor.

Interlocutor C (00:29:59-00:30:04): Estaba fuerte, fue mucha gente. Yo no sé si no fue el clásico amistoso de verano con más concurrencia.

Interlocutor B (00:30:05-00:30:36): Pero además, bueno, este clásico de verano lo otro que está el tema de que el Cacique Medina dirige Nacional pone todo huevudo dentro de la cancha. Todo huevudo, todo huevudo. El mejor en el primer clásico fue Seba Fernández y lo sacó a chungo partido porque no es tan huevudo. Tengo uno más huevudo ahí para poder metí a Colo Romero y el resultado no podía ser otro que el que vimos que Nacional terminó con ocho.

Interlocutor C (00:30:36-00:30:46): Sí, correcto. Y con una crisis de confianza muy importante. ¿Y el primer gol de Peñarol de qué?

Interlocutor B (00:30:46-00:30:48): ¿Del partido siguiente?

Interlocutor C (00:30:48-00:30:48): Sí.

Interlocutor B (00:30:49-00:30:58): Ah, no, pero eso nacional lo viene haciendo hace un año. Yo no sé de qué crisis de confianza me habla. El peor fue el segundo, el de espino, señor.

Interlocutor C (00:30:58-00:31:00): Sí, sí. El taco de espino.

Interlocutor B (00:31:02-00:31:04): ¿Confianza? ¿Qué es eso, señor?

Interlocutor C (00:31:04-00:31:07): Nada, falta de criterio de Spinner, como usted lo definió.

Interlocutor B (00:31:07-00:31:12): Como se lo ve habitualmente, señor. Y mucho más ahora con la vincha esa. La falta de criterio está, la vi.

Interlocutor C (00:31:12-00:31:15): Es verdad. Hay una revolución estética en Spinner.

Interlocutor A (00:31:15-00:31:17): ¿Eso le llama revolución estética?

Interlocutor C (00:31:17-00:31:19): Pelo lacio y vincha. Eso es una revolución.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:24): Pero Lachi vincha en un lateral izquierdo.

Interlocutor A (00:31:24-00:31:27): Que cambió fue Unifasion Emergency, no sé.

Interlocutor B (00:31:27-00:31:32): Qué hizo caracteriza por correr, ir al piso y todo ese tipo de cosas.

Interlocutor A (00:31:32-00:31:33): Claro, claro, sí, sí.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:40): Por eso vino con todo esto. ¿Hola, qué tal? Ahora tengo el pelo lacio, uso vincha y tiro tacos contra la línea.

Interlocutor A (00:31:40-00:31:41): Él agarró el look y la estética.

Interlocutor B (00:31:42-00:31:43): No, no, mijo, no.

Interlocutor A (00:31:43-00:31:49): Es de un 10 de un club chico argentino, así que juega volante por izquierda y chiquitito que se pone la vincha esa.

Interlocutor C (00:31:49-00:31:51): Hay cosas de Liber Vespa.

Interlocutor B (00:31:51-00:32:27): Exacto. ¿Y del cómo se llama este? ¿Cómo se llama? La Pulga Rodríguez. Esto, uno que juega ahí en el interior, uno de estos que juegan alguno de los equipos de mierda, eso del interior de Argentina, te querés matar, toca ir a jugar ahí. Termina jugando en Olimpo de Bahía Blanca. Imagínense lo que decir, jugar en Olimpo de Bahía Blanca. Bueno, el hijo de Fidel Castro sacaba suicidad por eso, porque jugaba en el Olimpo de bailar online. Lo que pasa en verano, Olimpo de Bahía Blanca te suicida. Una cosa espantosa. Y bueno, como para completar todo esto, esta maravilla nacional que está pasando por un momento de terrajada, de niveles de Peñarol.

Interlocutor C (00:32:28-00:32:32): Tiene momentos peñarolenses, sí, está, pero completamente peñarolizado.

Interlocutor B (00:32:33-00:32:35): Tiene razón Alarcón.

Interlocutor C (00:32:36-00:32:39): Lo dijo hace un tiempo. Lo vio, lo vio venir.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:50): Para completar, esta fue vino toda la de Polenta. Ella que se iba, que subió a la directiva, dice no, mirá, me llamaron, tuve que cambiar de teléfono, llegué no sé cuánto, todas las cosas más que verosímil.

Interlocutor C (00:32:50-00:32:54): Y que venía con sandía de la torta, con el momento de perdí el pasaporte.

Interlocutor B (00:32:55-00:32:57): Perdió el pasaporte, señor.

Interlocutor A (00:32:57-00:33:02): Todo eso fue increíble. Eran amenazas. Pasaporte perdido. Al final está Nacional.

Interlocutor C (00:33:02-00:33:04): Sí, en Europa.

Interlocutor B (00:33:04-00:33:32): Porque Nacional es una chacinado de terrajada, mijo. La sacan como chorizo las Terrajadas Nacionales. Te perdés. Perdí 3 h de la 890 y te salteaste cuatro o cinco Terrajada Nacional hay tres, cuatro por día. Como churro viejo. La Terrajada Nacional es una cosa maravillosa. Y le digo, para mí la sandía de la torta es lembo saliendo a correr con el Chano.

Interlocutor C (00:33:32-00:33:34): Toda la historia. Lembo, Chano.

Interlocutor A (00:33:34-00:33:37): Bueno, si el verano tuvo ese episodio de fotos de Lembo en Punta del.

Interlocutor C (00:33:37-00:33:40): Este, puntal, no sé dónde, no importa.

Interlocutor A (00:33:40-00:33:44): El lugar, una piscina, una linda vista y Chano y Lembo ya no.

Interlocutor B (00:33:44-00:33:55): Y Limbo loquito ese de la camioneta que le da por chocar todo lo que se cruza. Se hicieron amigos.

Interlocutor C (00:33:55-00:33:56): Un frontman chocador.

Interlocutor B (00:33:56-00:34:34): Se hicieron amigos y salían a correr juntos. Señor sin camiseta. Y entonces Lembo salió a decir que en realidad él lo conocía, Chano de antes de no sé qué, no sé qué. ¿Por qué explicás? ¿Por qué explicás que saliste la foto con Chano? Lembo apareció en otras fotos poniendo boca de pato ahí. Lembo poniendo boca de pato. ¿Para qué pones Lembo boca de pato? ¿Para qué? ¿Cuál es el fin de Lembo de poner boca de pato en una foto? ¿Señor? Quedar más lindo poniendo boca de pato.

Interlocutor A (00:34:34-00:34:41): Sí, no sé, no sé qué piensa. Pero bueno, fue complejo porque además venía después de otro episodio nacional de algunas fallas en comunicación.

Interlocutor C (00:34:41-00:34:45): 1 momento en que su gestión como gerente no lo protege.

Interlocutor B (00:34:46-00:34:50): José Sanada no se tienen que ir todos Nacional.

Interlocutor A (00:34:51-00:34:56): Apareció Vergesio ahora en lugar de San sí, Vergesio.

Interlocutor B (00:34:56-00:35:02): Ahí está otro huevudo. Uno que tenga huevo ahí para jugar de nueve, che. Ahí trajo otro huevudo.

Interlocutor C (00:35:02-00:35:10): Son que jugó el otro día, no sé, 15, 20 min. Y más que huevo, demostró criterio por lo menos para el gol de Nacional. Un toque de calidad.

Interlocutor B (00:35:14-00:35:25): Después tiene problemas. Después pueden tener problemas en su vida personal. Como Beatriz, le dio por cabeza. Cañita voladora. La cañita voladora. No las cabecé, papá.

Interlocutor C (00:35:26-00:35:27): Lo de Beatriz. Tremendo.

Interlocutor A (00:35:28-00:35:32): A Peñarol con Fidel a Peñaro, porque.

Interlocutor B (00:35:32-00:35:42): Estaban todos con esa guada de que Beatriz no sirve muchísimo, no sé cuándo y no lo podían sacar. Y bueno, taca, echaste una cañita voladora. Vino el negro este ecuatoriano, que buenísimo.

Interlocutor C (00:35:42-00:35:45): Es buenísimo. Por lo menos lo que mostró en los dos primeros partidos.

Interlocutor B (00:35:45-00:35:48): Parece que es un desprolijo bárbaro, pero buenísimo.

Interlocutor C (00:35:48-00:35:50): Bueno, fue el de la filtración del.

Interlocutor A (00:35:50-00:35:54): Video abrazarse la terrajada. Subió el video de los cantos de.

Interlocutor C (00:35:54-00:36:01): Los jugadores de Peñarol diciendo que van a matar a otro nacional y cantando la de la leche. Y eso en el ómnibus es lo.

Interlocutor A (00:36:01-00:36:04): Que cantan todos los jugadores en el omnius. Pero no se sube en todos los ómnibus.

Interlocutor C (00:36:04-00:36:05): No se transmite en directo.

Interlocutor B (00:36:06-00:36:32): El ecuatoriano este no tiene es un tarado. Se ve de lejos que es un tarado. ¿Porque aparte, si no, por qué lo echaron de México? Para que te echen de México hay que ser tarado. No es fácil porque está lleno tarado, pero hay que ser tarado de verdad para que te echen. Mágico. Y ya uno lo ve festejar y todo. Fue el que subió el vídeo. Claro, Jenny sabía que había sido él que subió el vídeo, pero no entiende nada. Hay que sacarle todo. Hay que desconectarlo, hay que sacarle el wifi todo al ecuatoriano.

Interlocutor A (00:36:32-00:36:36): Tiene una ondita, una ondita. Breu anda filmando todo el tiempo.

Interlocutor B (00:36:36-00:36:39): No, que Abreu no. Abreu entiende todo.

Interlocutor A (00:36:39-00:36:45): No, no, Abreu no. No, que la ondita Abreu que está con la camarita todo el tiempo en el Omni. La concentración. Creo que ya sacaron ahora el telefonito.

Interlocutor B (00:36:45-00:37:12): Le van a tener que poner la camarita a él para vigilarlo. 1 tobillera, todo le tiene que poner porque es un peligro. Este de los que va a los quilombos y hace desastres es este que va a buscar que va a buscar chango y le tira los tiros. Igual que los colombianos. Esto que se llevaron unos chambos, tres colombianos de boca. Sí, llevaron los chambos y terminó uno con un cuchillo adentro de un ascensor con uno. Esto es así, esto es así. Escribe un bolso, póngale tobillera allá.

Interlocutor A (00:37:12-00:37:21): Escribe un bolso para abrazarse a la terrajada del puma. Dice Nacional no dejo ir a polenta. Polenta está caliente, no va a renovar y se va a ir libre en junio. Jugada brillante del puma.

Interlocutor B (00:37:22-00:37:23): Excelente. $0.

Interlocutor C (00:37:23-00:37:26): Transformó lo que podía ser 3 millones y medio de dólares en cero.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:35): No, esta después de la Damaral, es la mejor que ha hecho. La verdad que viene derechito el Boma. Viene bien. Capaz que lo trae de vuelta ahora Maral.

Interlocutor C (00:37:35-00:37:36): Sí, está pidiendo.

Interlocutor B (00:37:38-00:38:03): Ay, no, que no le den para atrás a Maral no sé cuánto. Todos los vejigas le van para adelante. Estás bien así, gordo no sé qué, sos el mejor, no sé. Miren dónde está Maral, viejo. Está desesperado. Pobre guacho. ¿Por qué? Porque nadie le dijo lo que tenía que decir cuando le había que decírselo. Que gordo, aflojale a los postres está de vivo. Ponete a trabajar en serio porque no vas a jugar en ningún lado. Y todo el mundo decía es un fenómeno. No es un fenómeno, es un vejiga.

Interlocutor A (00:38:04-00:38:12): Frase que en algún momento le tuvieron que decir al propio Luis Suárez, por ejemplo lo aflojas a las gaseosas y algunas cosas que comes o no juas más. Y en Holanda.

Interlocutor B (00:38:14-00:38:36): No existen más los jugadores que no son atletas, señor. No existen más. Se acabó eso en el 80. Amaral capaz que se va a jugar en Génova, pero ahora no existe más eso. Si no sos atleta, no podés jugar un deporte profesional. Y me parece que no les tengo que decir que el gordo Amaral no es un atleta.

Interlocutor C (00:38:36-00:38:46): Hasta ahora no. El primer sub 20 demostró ciertas cualidades porque tenía 17 años y estaba todavía medio fino.

Interlocutor B (00:38:47-00:38:54): Porque los mata físico y a calidad al resto de los pendejitos. Pero después ir a jugar con hombres no pasa.

Interlocutor A (00:38:55-00:39:09): Escuché a Facundo, que ahora es técnico, bueno, hablarte de hablar con Grigol, decía hay una cosa que cambió, como decía usted, Darwin, de los 90 y los 80, que vos podías venir incluso en la práctica sin dormir. No podés más eso. Porque los ritmos que tienen las prácticas de hoy no puede venir sin dormir.

Interlocutor B (00:39:09-00:40:07): Porque al fútbol el último jugador no atleta que brilló en el fútbol mundial fue Riquelme. Se terminó con él, señor. Ya está. No existe más el jugador de fútbol que no es atleta. Se acabó. El último fue Riquelme, que era un desastre, que nunca entrenó en su vida, que tenía un físico espantoso y que debía comer refuerzo mortadela con coca cola antes de ir a los partidos. Y no hiciste más. Ya está. Ahora hay que comer bien, hay que trabajar bien todo. Yo le costé este amaral. Le hacían una vianda. Nacional agarraba la vianda y después adelante de todo, lo hacía en el bufé, iba y pinchaba dos milanesas. Y se llevaba dos milanesas. Pinchaba en el tenedor, se la llevaba para su mesa, adelante de todos. Imagínense si eso hacía delante de todo lo que haría cuando no lo veía. Debía comer la chila flotante solo. Pará, gordo, pará un poco. Para de comer.

Interlocutor A (00:40:07-00:40:11): Ahora Nacional va por atletas. Darwin dice lo siente, va por Mauren. Claro.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:16): Por qué no le dan un gol. Si estaba el fumar Rodríguez.

Interlocutor A (00:40:17-00:40:20): Bueno, Nacional le ofreció a Mauren Franco. Mauren Franco tiene un lío bárbaro con Cerro.

Interlocutor C (00:40:20-00:40:25): Cerro tiene contrato, tiene que estar de acuerdo Cerro para que se vaya. Y Cerro no quiere que se vaya a Mauren Franco.

Interlocutor B (00:40:25-00:40:29): Mauren Franco se quiere ir de Cerro y no quiere jugar Nacional tampoco.

Interlocutor A (00:40:29-00:40:34): No, ayer dijo que quería jugar Nacional. Yo lo escuché a él, dijo yo quiero jugar en Nacional y Cerro no quiere que me vaya.

Interlocutor B (00:40:34-00:40:35): Hijo, no me veo ni en Nacional ni en Cerro.

Interlocutor A (00:40:35-00:40:37): Bueno, no soy ningún lado. Porque no lo van a dejar jugar.

Interlocutor C (00:40:37-00:40:39): Lo van a retirar en Franco.

Interlocutor B (00:40:39-00:40:42): Poneme Tv, poneme Tv. A ver dónde Tv.

Interlocutor A (00:40:42-00:40:46): Maure terminó la carrera los Chovis.

Interlocutor B (00:40:46-00:40:48): Se ve dónde se ve, carajo.

Interlocutor A (00:40:49-00:40:54): No, es que si pasa eso, Franco en lugar de terminar la carrera o encerro en un grande, lo va a terminar sin jugar así.

Interlocutor B (00:40:54-00:41:25): Bueno, no me van a creer, pero el básquetbol uruguayo sigue jugando una etapa que no sabemos cuál es, creo que van por el Clausura, pero que no tiene nada que ver con la apertura. Hay unos que tienen la C grande cuando ponen la tabla, que es que están clasificados, no sabemos qué, y están todos iguales, están todos empatados. O sea, es al pedo todo esto que jugaron. No tiene ningún sentido. Podrían no haber jugado ningún partido y era lo mismo porque están todos empatados. Todos menos bohemio que ya descendió hoy, que tiene que cerrar, hay que demolerlo y listo. Y ya está.

Interlocutor A (00:41:26-00:41:34): Aparte, claro, le aparece un clasificado en el fondo de la tabla. ¿Mire, yo que miro la tabla habitualmente como simpatizante, no sé explicar para qué mirar a tabla?

Interlocutor C (00:41:34-00:41:38): Para ver ante penúltimo y clasificado.

Interlocutor A (00:41:38-00:41:49): Claro, lo que pasa es que penúltimo de la liga general, pero en la apertura estuvo primero o segundo, entonces segundo. Entonces clasificaba por eso creo. No sé si estoy diciendo algo mal, Darwin, corríjame porque me perdí, no entiendo.

Interlocutor B (00:41:49-00:42:15): Nada, no supe explicar. El otro ahora tiene que esperar hasta el 9 de febrero porque viene Yemanyá y después tiene que esperar a que termine Ebraica y que vuelva porque tiene que jugar un pico de 40 s con la Reborge porque tiraron una baldosa para adentro. Uruguay es algo imprescindible, señor, esa cosa vos hit se va a morir acá. Se va a morir y no vamos a terminar el campeonato. Ya cumplió 47.

Interlocutor A (00:42:15-00:42:26): Yo morí. El titular de Urubasquet dice la baldosa fue lanzada por ajenos a los clubes. Una baldosa lanzada.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:39): ¿Y bueno, porque entonces se suspendió? Porque lanzaron una baldosa, pero al final no era nadie de la Reborge ni de Maccabi que se pensó en un momento que podía ser por Yom Kippur o algo así, que estaban tirando baldosa, no sé qué carajo.

Interlocutor A (00:42:39-00:42:43): ¿Quién tira baldosa? Hacer un partido de la robó que se ve que no tiene nada que ver con nada.

Interlocutor B (00:42:43-00:43:20): Un palestino, claramente. Claramente fue un palestino. Y entonces ahora tiene que jugar un pico de 45 s. Pero como Aguada está jugando en la liga de las Américas, tienen que esperar a que vuelva Maccabi, darle 72 h para que vuelvan, porque deben volver en ónibo, porque estos rata deben pagar para volver. Increíble. Eso es la cosa más terraja que puede haber. Y entonces resulta que termina jugándose como la semana que viene, el pico ese. Y después del pico ese vuelve el 16, creo.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:24): No sé cuando vuelve el nueve y el 12 creo que vuelve.

Interlocutor B (00:43:24-00:43:26): Pero bueno, esa cosa espectacular, así que.

Interlocutor A (00:43:28-00:43:33): Ah, no, el 13 y el 16 tierra son usted en plena semana de carnaval, para que no lo mire, para.

Interlocutor B (00:43:33-00:43:41): Que nadie se entere de este final bochornoso que no sabemos ni a qué clasifica ni de qué campeonato es mortal.

Interlocutor A (00:43:41-00:43:49): Bueno, bien. Y después no se irán ocho arriba para jugar por el título, supongo yo. ¿No? Que van ocho para jugar por el título. Van a jugar, van a jugar.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:49): Perfecto.

Interlocutor A (00:43:49-00:43:52): El básquetbol uruguayo, el básquetbol como usted.

Interlocutor B (00:43:52-00:43:57): Lo y después los tero que juegan este fin de semana. ¿Y tienes un psicólogo, Metero? Hoy que tiene un psicólogo.

Interlocutor A (00:43:57-00:43:59): Los telos tienen psicólogo. Que bien.

Interlocutor B (00:43:59-00:44:42): Yo no puedo creer que necesiten analizarse para ponerle la cabeza entre la nalga a otro gordo y empujar. Gordo, ponele la cabeza entre los glúteos del otro y empujá. ¿Qué tenés que analizar? ¿Qué? Tenés que hablar con el psicólogo, Dale. Yo no puedo creer que se nos ablandaron los bordos del Rabi ahora. No me no, porque tener psicólogo es sinónimo de habilidades, porque antes sí, ahí es una preferencia. Los psicólogos le mintieron a todos, señor. Los psicólogos de cultivo son los ladrones. Antes, sabes, cuando tenían problemas los gordos, estaban traumados o algo, en lugar de ir al psicólogo, salían todos juntos de noche, rompían todo un bar y se acababan los problemas. El otro día estaba perfecto.

Interlocutor A (00:44:42-00:44:44): De vuelta, señor, mañana a las 5:00 p.m.

Interlocutor B (00:44:44-00:45:09): Metió un psicólogo en el scrum. Yo no lo puedo creer, viejo. Dice que el psicólogo es el que calma la ansiedad. Claro, si no le calma la ansiedad se termina comiendo un jabalí. Los gordos es por eso, para que no queden rodando, para que te asaltan 24 h. Igual esto, gordo, con la ansiedad que tiene, con el entrenamiento y la papota que andan encima salen a buscar perro vagabundo y se lo latra se comen los gatos del barrio como los animales del Beto Carrero.

Interlocutor A (00:45:10-00:45:11): Qué bárbaro.

Interlocutor B (00:45:11-00:45:18): Pero animate a la concentración de Uruguay. Llévale un gato y te lo pagan $120. Se lo latran ahí los gordos en el hotel. Se lo ganó.

Interlocutor A (00:45:18-00:45:20): Bueno, mañana a los de la tarde.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:22): Psicólogo para jugar al rabbi.

Interlocutor A (00:45:22-00:45:24): Psicólogo en el Charrúa mañana.

Interlocutor B (00:45:25-00:45:36): Tiene toda la fuerza esa cristiana de la puta que los parió. Y no sé cuánto sobrevivieron a los Andes. No tenían psicólogo. ¿Lo de los Andes? No había ningún psicólogo, carajo.

Interlocutor A (00:45:36-00:45:41): ¿Me gusta porque esta arenga irá mañana en el vestuario cuando los quién?

Interlocutor B (00:45:41-00:45:42): Al psicólogo. Manga de cagón.

Interlocutor A (00:45:42-00:45:43): Ahí va.

Interlocutor B (00:45:44-00:45:50): Eso le gusta. Cómo ganaron. Le ganaron a la vida, le ganaron las montañas y le ganaron a Canadá.

Interlocutor C (00:45:50-00:45:50): Visita.

Interlocutor A (00:45:50-00:45:51): Y le ganaron.

Interlocutor B (00:45:54-00:45:55): Psicólogo.

Interlocutor A (00:45:55-00:45:57): Nos vemos el lunes, Darwin. A las cinco en el Charrúa.

Interlocutor B (00:45:57-00:46:00): Los Teros acá también.

Interlocutor A (00:46:01-00:46:03): Hasta lunes a ustedes. Buen fin de semana.

Interlocutor C (00:46:05-00:46:11): Dirección Joel Rosenberg Carlos Anco no toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post