2017-10-13 – Darwin se solidarizó con “los chistes” de Keoroglian – Darwin Desbocatti
2017-10-13 – Darwin se solidarizó con “los chistes” de Keoroglian – También, la vuelta de “Pompitas de jabón”: “el duelo escolar de nuestra más alta política”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú volar en itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:31-00:00:34): Darwin. Buen día para usted. Buen viernes.
Interlocutor C (00:00:34-00:00:45): No puedo ir a Islandia, señor. No puedo ir a Islandia porque lo metí en el Mundial y ahora son los que vinieron a ocupar nuestro lugar viejo, el personaje que teníamos reservado para nosotros.
Interlocutor B (00:00:45-00:00:55): Mandaron muchas imágenes, capturas allí a las redes de no tocan nada de que tal como anticipábamos aquí. ¿Anticipaban? ¿Usted y el suca hablaron de esto? El gordo de la isla ese no se fue.
Interlocutor C (00:00:58-00:01:09): Bueno, es lo que representa esto que le estoy diciendo. Un país muchísimo más chiquitito, 10 veces menos de población, que consigue este milagro, señor.
Interlocutor B (00:01:09-00:01:11): Sí. Joel Pasarwi.
Interlocutor C (00:01:12-00:01:17): Milagro que alcanza niveles futbolísticos impensados.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:21): Sí, bueno, sí, islandiano sin historia, digamos.
Interlocutor C (00:01:23-00:01:24): No tiene que ver.
Interlocutor A (00:01:25-00:01:26): Hablando de este mundial, justamente.
Interlocutor C (00:01:26-00:01:28): Impresionante, señor.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:29): Si no es esto.
Interlocutor C (00:01:29-00:01:35): Sí, estos son los burros que entran siempre. No sabemos cómo, pero más o menos se las arregla.
Interlocutor B (00:01:35-00:01:39): No, no, no, pero por entrar siempre, por tener una Copa América, por tener algo.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:42): Por eso estos burros que ganan a veces, que no sabemos ni cómo hacen.
Interlocutor A (00:01:42-00:01:44): Eso es lo que le estoy diciendo justamente.
Interlocutor C (00:01:44-00:01:46): Nos quita más.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): Sí, la novedad.
Interlocutor C (00:01:49-00:01:49): Exacto.
Interlocutor A (00:01:49-00:01:53): Estos son novedosos, chiquitísimos.
Interlocutor B (00:01:56-00:02:01): Y de un lugar donde mucho tiempo el potrero yo supongo que está limitadísimo por espacio y tiempo.
Interlocutor A (00:02:01-00:02:02): No quieren potrero.
Interlocutor C (00:02:03-00:02:14): ¿Sabe que son? Esto es el resultado de la campaña que hicieron para eliminar las drogas, señor. Porque cuando estaban en el pico de rendimiento país, que era que toda la gente en Europa empezó a llevar la.
Interlocutor A (00:02:14-00:02:19): Guita para los bancos de Islandia, después hicieron pedazos, se cayeron a pedazos.
Interlocutor C (00:02:20-00:02:32): Porque justamente en un momento qué pasó con los bancos de Islandia en Europa la gente llevaba la guita para el banco de Islandia. Guita para acá, guita para allá, no sé cuánto empresas, COSO, supercapital.
Interlocutor A (00:02:33-00:02:35): En un momento los bancos de Islandia.
Interlocutor C (00:02:35-00:03:00): Tenían más o -600000 veces más el PBI de Islandia depositado. Se miraron un par de depositantes, grandes capitalistas, y bien, bien, porque estamos llevando la plata para los bancos de Santiago. Y el otro dijo porque la trajiste vos.
Interlocutor B (00:03:00-00:03:02): Venía la ola para ir la corriente.
Interlocutor C (00:03:02-00:03:10): Pero bien, bien así, porque Islandia no tiene ningún respaldo como estado que nos pueda garantizar que esa plata va a seguir existiendo.
Interlocutor B (00:03:11-00:03:12): ¿Que fundamental, no?
Interlocutor C (00:03:12-00:03:17): A mí lo que me genera esa tranquilidad es haber visto otros capitalistas traer.
Interlocutor A (00:03:17-00:03:18): La plata para Islandia.
Interlocutor C (00:03:18-00:03:28): ¿Y se entraron a llamar Che, vos por qué depositaste? Porque aquel depositó y en un momento se dieron cuenta que ninguno tenía una.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:31): Razón valedera para haber depositado la plata de Islandia.
Interlocutor C (00:03:31-00:03:37): E hicieron lo que empiezan a hacer los capitalistas en esa situación, que yo me voy llevando la mía.
Interlocutor A (00:03:37-00:03:42): 1 vez que empezó a llevársela suya a uno, empezó a llevársela a todo, porque así son los capitalistas.
Interlocutor C (00:03:42-00:03:45): La cosa más snob que pueda haber, señor.
Interlocutor A (00:03:45-00:03:48): Cuando arranca uno arranca todo para ir.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:50): Para un lugar o para irse de un lugar.
Interlocutor A (00:03:50-00:03:53): Y sacaron todo. Y bueno, Islandia quedó pedaleando en el aire.
Interlocutor B (00:03:53-00:04:02): Sacaron todo. Además la gente no miró mucho a Islandia en ese momento, como usted dice, sacaron todo. Yo recuerdo que en 72 h fue como una hecato. Sí.
Interlocutor C (00:04:02-00:04:04): Y quisieron hacer corralito.
Interlocutor B (00:04:04-00:04:05): Si, les llevaron el y se les cagaron.
Interlocutor A (00:04:05-00:04:10): ¿Te rillan la cara en Europa porque claro, el qué? Corralito.
Interlocutor C (00:04:10-00:04:11): ¿En qué? Nada de corralito.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:20): Lo declaraban pirata mundial. No sé cómo lo quisieron declarar. Por el corralito, no sé cuánto. Tenés que tener fuerte, tenés que tener una fuerza mafiosa para sacar corralito.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:24): Tenés que llamar a Dualde para que haga corralito. No es así nomás.
Interlocutor B (00:04:24-00:04:25): No, aparte después haces eso.
Interlocutor A (00:04:25-00:04:28): Nosotros tampoco pudimos hacer corralito, señor.
Interlocutor C (00:04:28-00:04:31): Hizo una semana ahí de suspensión, no sé qué. Pero se la llevaron toda.
Interlocutor B (00:04:31-00:04:34): Sí, porque atrás de eso vienen las cesaciones de pagos y los default y demás.
Interlocutor A (00:04:34-00:04:37): Tenés que tener fuerza, tenés que tener.
Interlocutor C (00:04:37-00:04:38): Fuerza y tenés que tener y la.
Interlocutor A (00:04:38-00:04:39): Tía, bueno, no aguantó la toma.
Interlocutor C (00:04:39-00:04:54): ¿Ahora ya se recuperó y todo, pero en un momento qué pasó? Tuvieron a todos los esto me lo contó un amigo ayer, y yo lo estoy contando como si no. Esto de los bancos, que sí, ya lo sabía, pero todo esto de la rehabilitación de los jóvenes, yo lo estoy contando como si lo supiera desde arriba.
Interlocutor B (00:04:54-00:04:55): Me parece perfecto.
Interlocutor C (00:04:56-00:05:07): Contó un amigo ayer que lo leyó en un artículo del País de Madrid, que yo me había guardado para leer, pero al final nunca lo leí y él lo leyó por la mitad. Esto es periodismo, amigos.
Interlocutor A (00:05:07-00:05:09): Así se perfecto.
Interlocutor C (00:05:09-00:05:18): ¿Entonces, qué pasó? Islandia tenía, cuando estuvo ahí en su pico de rendimiento, toda la euforia, todo, que se creyeron que eran unos fenómenos, todo.
Interlocutor A (00:05:18-00:05:19): Parece que los guachos le entraron a.
Interlocutor C (00:05:19-00:05:42): Dar a las drogas como loco. Y generaron un plan en Islandia, integral, nórdico, progresista, bien pensante, para sacar a los guachos de las drogas, que era todo con deportes y no me acuerdo que otra cosa más, arte, no sé.
Interlocutor A (00:05:42-00:05:43): Qué, no sé cuánto.
Interlocutor C (00:05:44-00:05:57): Entonces los hacían hacer deporte, siete deportes. Lo suficientemente fundido, digamos, como para que no tuvieran ganas ni de drogarse. Esa era la parte bien pensante que enmascaraba el plan.
Interlocutor A (00:05:57-00:06:03): Pero la clave del plan era que.
Interlocutor C (00:06:03-00:06:05): Había toque de queda a las 10:00 p.m. mijo.
Interlocutor A (00:06:06-00:06:06): Después de las 10:00 p.m.
Interlocutor C (00:06:07-00:06:12): No podía estar ningún menor de 16 años en la calle. ¿Entiende cómo se hacen las cosas?
Interlocutor A (00:06:12-00:06:19): Uno le muestra todo este plan hermoso a la sociedad y bueno, a la prensa internacional, y al final, en letra.
Interlocutor C (00:06:19-00:06:22): Chiquita, si hay un adolescente menor de.
Interlocutor A (00:06:23-00:06:26): 16 años en la calle después de las 10:00 p.m.
Interlocutor C (00:06:26-00:06:30): Calabozo. Así se consiguen las cosas.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:37): Acaba de poner oyente que la norma sigue vigente, gente. El plan de 10:00 p.m. en invierno y medianoche en verano. Darwin.
Interlocutor C (00:06:37-00:06:37): Exacto.
Interlocutor B (00:06:37-00:06:40): No puede pedir pueden salir entre 13 y 16 años.
Interlocutor C (00:06:40-00:06:41): No, no te encuentra por ello.
Interlocutor B (00:06:42-00:06:43): La misma nota que usted por la mitad.
Interlocutor A (00:06:43-00:06:46): ¿El otro por ahí vio cómo se hace el periodismo?
Interlocutor C (00:06:46-00:06:54): Te encuentran haciendo fila para ver los Gumi en el cine, señor. O no sé, la guerra de la Galaxia en el cine.
Interlocutor A (00:06:54-00:06:58): A estos loquitos que le gusta disfrazarse y todo para adentro, así con el.
Interlocutor C (00:06:58-00:07:12): Disfraz de princesa Leia y todo va para adentro. Pero no, pero estoy esperando porque va a venir la nueva, ese estreno mundial. No podés estar acá menores de 16 años. No podés estar en la calle después de la 10. Esto es Islandia, papá. Y te sacan a patada. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:07:12-00:07:17): Y bueno, son media estado bienestar nórdico, señor. Honduras estado de bienestar.
Interlocutor A (00:07:17-00:07:22): Tampoco son tarados los islandeses. Entiende que con toda esa bobada de traenos tu arma y te damos una.
Interlocutor C (00:07:22-00:07:26): Bicicleta y todo eso, no se consigue nada.
Interlocutor A (00:07:26-00:07:31): ¿Esas son las medidas para enmascarar alguna fuerte?
Interlocutor B (00:07:32-00:07:39): Sí, sí, hay medidas más fuertes también contra el tabaco, contra el alcohol, dice. Se hizo mucha medida fuerte de penalización para consumo de menores.
Interlocutor C (00:07:39-00:07:41): Se musulmanizó la sociedad, señor.
Interlocutor B (00:07:41-00:07:42): Impresionante.
Interlocutor C (00:07:42-00:07:46): Se musulmanizó. Hay que musulmanizar.
Interlocutor A (00:07:46-00:07:48): ¿Usted quiere erradicar males de la sociedad?
Interlocutor C (00:07:48-00:07:51): Hay que musulmanizar. No se radican con estas formas nuevas.
Interlocutor A (00:07:51-00:07:57): Así de psicólogos que cobran, psicólogos sociales que cobran por tratar de explicar, como.
Interlocutor C (00:07:57-00:08:10): Ayer, para no abandonarse al alcohol y a las drogas y a la mala vida. No se consigue así, se consigue con medida fuerte. Bueno, te fumas un porro, te cortamos los dedos, te cortamos los dos dedos.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:14): Eso para agarrar el porro. Pulgar y el índice.
Interlocutor C (00:08:14-00:08:20): Así no puedes agarrar nunca vas a un porro chiquito, vas a tener que fumar bien grande, vas a tener que fumar y te vamos a ver de todos lados.
Interlocutor A (00:08:20-00:08:20): ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:08:20-00:08:21): Igual, igual.
Interlocutor A (00:08:21-00:08:26): No puede fumar más un carbonero no puede fumar más porque se agarra con el pulgar abajo y el índice arriba.
Interlocutor C (00:08:26-00:08:27): Se agarra el porro.
Interlocutor B (00:08:27-00:08:32): Está bien, pero aclárele a la gente algunas medidas de las que dijo están en esa nota sobre lo que pasó en Islandia.
Interlocutor A (00:08:32-00:08:34): Agarramos tomando merca, te ponemos la nariz.
Interlocutor C (00:08:34-00:08:35): De Unice Castro a ver cómo se.
Interlocutor A (00:08:35-00:08:36): Le va a tomar merca.
Interlocutor C (00:08:36-00:08:39): Te quiero ver, te quiero ver con esa ñata. A ver.
Interlocutor A (00:08:39-00:08:41): Se le cae toda, se le cae.
Interlocutor C (00:08:41-00:08:42): Toda porque no tenés ni para dónde meterla.
Interlocutor A (00:08:42-00:08:46): Señor, por favor. Bueno, por cierto, te ponemos esa y.
Interlocutor C (00:08:46-00:08:47): Bueno, quiero ver cuántos quedan tomando merca.
Interlocutor B (00:08:47-00:08:54): ¿Señor, está la otra parte del plan, invitarlos al arte, al deporte, por supuesto.
Interlocutor C (00:08:54-00:08:56): Pero tiene que haber cinco o seis.
Interlocutor A (00:08:56-00:08:57): Que queden con la nariz Unice Castro.
Interlocutor C (00:08:57-00:09:00): Para que los guachos no tomen, entiendes?
Interlocutor A (00:09:00-00:09:03): Si no van a tomar, igual van a hacer arte, van a hacer deporte.
Interlocutor C (00:09:03-00:09:08): Y después se van a encajar, mijo. No son excluyentes una cosa de la otra.
Interlocutor A (00:09:08-00:09:10): Uno puede hacer las dos perfectamente.
Interlocutor B (00:09:10-00:09:27): Sí, dicen oyente está bien, ahora que la encontré, que esa nota es de otra página, en realidad la tomó el País de Madrid. Está bien. Después le ponemos a nosotros una nota preciosa, portal, que se llama Mosaic Science, y que está en inglés esa, pero es preciosa, con unas fotos enormes de jóvenes todos haciendo deporte o danzando hip hop. Eso es lo que muestra la nota exacta.
Interlocutor A (00:09:27-00:09:38): Claro, es lo que muestra. ¿Y al final dice Ah, podata, también hay un toque de queda para todos los menores de 16 años que no pueden salir después de la noche porque van para el calabozo, entiende?
Interlocutor C (00:09:38-00:09:40): Que comen un surtidito.
Interlocutor B (00:09:40-00:09:47): Está bien. ¿Así que en principio usted dice que Islandia nos complicó esto en el Mundial de ser la y usted no va a ir a Islandia?
Interlocutor A (00:09:47-00:09:58): No voy a ir porque son nuestros enemigos ahora, señor. Yo voy a ir a Rusia a boicotear la presidencia de Islandia, señor. De alguna manera los voy a asociar.
Interlocutor C (00:09:58-00:09:59): No sé cómo, pero los voy a asociar.
Interlocutor B (00:09:59-00:10:07): ¿Preguntaron ayer también por redes sociales en qué está su postulación a ir al Mundial, ahora que se confirma la presencia de Uruguay?
Interlocutor C (00:10:07-00:10:16): Bueno, no sé, mijo, porque esta radio es un poco misteriosa, para decirlo de.
Interlocutor A (00:10:16-00:10:19): Alguna manera, porque tiene toda esta cosa.
Interlocutor C (00:10:19-00:10:30): Del amiguismo, de no sé si van a hacer un sorteo en un asado estos hijos de pura no sé qué van a hacer, porque somos todos amigos y no sé qué, y no sé cómo definen todo.
Interlocutor B (00:10:30-00:10:32): Cuarentones, nuestros hijos juegan en los pasillos juntos.
Interlocutor A (00:10:32-00:10:38): Ahí está todo este mundo de miserable y mentiroso.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:42): Son los gurises cruzándose del pasillo creyendo.
Interlocutor C (00:10:42-00:10:48): Que sus padres trabajan, una cosa de loco. Y entonces han perpetuado esta cosa de.
Interlocutor A (00:10:48-00:10:53): Adolescencia interminable, puertas abiertas, gente que toma café.
Interlocutor C (00:10:53-00:11:00): ¿No sé si vamos a hacer un juego de la botella para ver quién va a Rusia no sé, no sé, señor, porque como todo tan infantil bueno.
Interlocutor B (00:11:00-00:11:03): Hay números puestos, no? Porque hay gente, parte del plantel, casi.
Interlocutor A (00:11:03-00:11:12): Como Rafa Cotel, Rafael Cotelo tiene que ir por parte del equipo, de aquel equipo. No solamente estamos hablando de la persona.
Interlocutor C (00:11:12-00:11:18): Que es el vocero de Suárez, es el asesor y vocero de Suárez.
Interlocutor B (00:11:18-00:11:22): Incluso creo que tiene mejor relación con Messi que todos los peristas argentinos juntos también.
Interlocutor C (00:11:22-00:11:23): ¿Ah, sí? También.
Interlocutor B (00:11:23-00:11:25): Los argentinos se han encargado de tener mala relación.
Interlocutor C (00:11:26-00:11:30): Estamos hablando de una persona que de verdad, o sea, tiene que ir para que Suárez esté bien.
Interlocutor A (00:11:30-00:11:32): ¿Además tenemos que mandar, porque si no.
Interlocutor C (00:11:32-00:11:34): Suárez igual que lo pague Suárez también, o no?
Interlocutor B (00:11:35-00:11:39): Claro. Ese pasaje y esta vida, todo podría salir del bolsillo de Luis.
Interlocutor A (00:11:39-00:11:39): Totalmente.
Interlocutor B (00:11:39-00:11:40): No creo que tenga ningún problema.
Interlocutor C (00:11:40-00:11:45): Él lo necesita ahí, viejo, para mandarse mensajes por WhatsApp y todo, y divertirse.
Interlocutor A (00:11:45-00:11:47): Porque tiene que también tener un espacio.
Interlocutor C (00:11:47-00:12:03): Para el esparcimiento, porque el mundial es largo, hay como una especie de encierro monacal. Y entonces debe tener ahí una cosa para que el Rafa Cotero le mande chiste, le mande vídeos, porro de WhatsApp, no sé qué, ese tipo de cosas, mijo. Y eso se paga.
Interlocutor B (00:12:03-00:12:06): ¿Bueno, para juntarse no? Está bien. Después se decidirá, digamos, juntarse para hablar.
Interlocutor C (00:12:06-00:12:15): Para que le diga cuándo es que sale el avión, que lo traslada a una cárcel del Caribe, ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:12:15-00:12:17): Como el mu bien.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:24): Bueno, no sé, pero eso, Rafa, después lo demás se decidirá. Claro. Tenemos un equipo de fútbol aquí, fútbol y compañía, que decidirán ellos que va y después se decidirá por no, los.
Interlocutor C (00:12:24-00:12:33): De fútbol no sé cómo hacen. Depende de las becas que le den ahí en la Es el sistema de becado del profe Piñirúa. Yo no sé qué voy a decir. Gozalo Delgado va, eso seguro.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:35): No sé, no tengo ni idea.
Interlocutor C (00:12:35-00:12:38): Dueño ahí que no va a ir, mijo, por favor. Se le quedó con todo.
Interlocutor B (00:12:39-00:13:06): Ayer contó una anécdota Gonzalo Delgado del pasaje desde Venezuela, donde estaban, a Colombia. Tenían que salir caminando por el puente en la frontera. Claro. Pero al salir hubo una escena de caos, pánico, tiros, heridos en el momento que estaban cruzando. Les recomiendo, debe estar colgado en el fútbol y compañía ayer, si no le ponemos el link ahora. Impactante. Había un momento, una ambulancia, una ambulancia trancada, gente colgando.
Interlocutor C (00:13:08-00:13:11): La gente en el Caribe cuando se enoja, saca el revólver y tira unos tiros.
Interlocutor A (00:13:11-00:13:14): Mijo, si usted no quiere ver hechas.
Interlocutor C (00:13:14-00:13:17): Escenas, no vaya al Caribe. ¿Qué significa ese Caribe?
Interlocutor A (00:13:17-00:13:18): Palmeras.
Interlocutor B (00:13:18-00:13:26): Yo supongo que ellos no querían ver esa escena. Lo que pasa es que para salir de Venezuela, donde fue Uruguay, había que ir de San Cristóbal a Cúcuta a pie. Hay que ir a pie, Darwin, por.
Interlocutor A (00:13:26-00:13:27): El puente, me dice a mí.
Interlocutor C (00:13:27-00:13:37): Yo hace cinco años le digo que no se puede entrar a Venezuela de ninguna manera. Y que si uno quiere ir en avión tiene que esperar 10 días. ¿Señor, hay que esperar más el avión para ir a Venezuela que el 104.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:48): Pero cómo? Uno tiene que salir a pie, con retenes cada 2 m, entre cuerdas y vallas, gente que va abriendo cuerdas, tirando vallas, tiros. Impresionante. Bueno, Gonzalo se ganó, me imagino.
Interlocutor C (00:13:51-00:13:54): Hasta prostitución. Hay las filas esas, hay de todo.
Interlocutor A (00:13:54-00:14:00): Te venden arepas, te venden mamaos.
Interlocutor B (00:14:00-00:14:04): Darwin, el pelo se vende pelo, pelo, pelo, pelo.
Interlocutor A (00:14:04-00:14:05): Pelo de gente.
Interlocutor B (00:14:05-00:14:07): Pelo, pelo de los venezolanos. La desesperación.
Interlocutor C (00:14:07-00:14:13): ¿Cómo no va a vender pelo? Está bravo. El pelo de los venezolanos. No van a salir de pobre vendiendo su pelo.
Interlocutor A (00:14:13-00:14:15): La verdad les quiero decir, lamento decirles.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:17): Esto, pero tapeucho ese pelo para ver.
Interlocutor B (00:14:17-00:14:20): Gente tenga pelo precioso en Venezuela.
Interlocutor C (00:14:20-00:14:21): No, no, imposible.
Interlocutor B (00:14:22-00:14:23): ¿Cómo imposible?
Interlocutor C (00:14:23-00:14:51): Imposible, señor. Imposible. Tiene el pelo así como Chávez, como Maduro, señor. Yo lo tengo así también. El pelo, se lo digo por experiencia propia. Es un pelo inutilizable, mijo. Es inutilizable. Es un pelo horrendo. Yo lo tengo, en mi caso, que lo poco que me queda es menos fuerte, digamos, que el pelo ese, pero es como más liviano. Pero igual de inmundo. Espantoso.
Interlocutor B (00:14:51-00:14:52): No van a salir.
Interlocutor C (00:14:52-00:14:59): El de ellos es un poco más cómo decirlo, público. Más tirando como para.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:12): Padrino, andamos por la 137. Mire el tridente ofensivo. ¿Un guitarrero, no? Subió recién al 199 porque usted estaba en la radio. Saludos del Tridente ofensivo, dice. Los nodos. Saludos.
Interlocutor C (00:15:14-00:15:19): Cómo me gustan los guitarreros. ¿Cuál iba a cantar? ¿Una de Big?
Interlocutor A (00:15:19-00:15:21): Una de Serrá. Cantate una de Serrá.
Interlocutor C (00:15:21-00:15:27): Que solo vengo escuchando de Serrá desde 1987. Cada vez que me subo un ónimo escucho una de Serra.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:31): No sé cuál iba a cantar, pero bueno, tuvo el detalle.
Interlocutor C (00:15:33-00:15:37): Gracias al ónibu y gracias a mis amigos de Tridente ofensivo.
Interlocutor B (00:15:37-00:15:38): Hace tiempo que no escribimos.
Interlocutor C (00:15:38-00:16:02): Ahora están padeciendo, son hinchas de Cerro, están padeciendo al Pepe Basualdo como técnico, que es de los burros más grandes que ha dado el Río de la Plata. Me cuentan que no sabe un carajo, no entiende nada. No sabe ni cómo se llaman los jugadores. ¿Le pregunta los nombres y vos de qué jugá? Le dice. No, es espectacular el Pepe Gasol es espectacular.
Interlocutor B (00:16:02-00:16:06): Bueno, pero qué trayectoria. Viene de técnico, de técnico.
Interlocutor C (00:16:07-00:16:11): Yo que sé, habrá dirigido comunicación, ese tipo de equipo.
Interlocutor B (00:16:12-00:16:18): Vamos a la parte del medio, Darwin, y volvemos con qué tiene para ofrecernos en la segunda parte.
Interlocutor C (00:16:19-00:16:19): Mi corazón.
Interlocutor B (00:16:19-00:16:24): Perfecto. Estamos bien. Ya venimos.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:53): Ya pensaste el destino de tus sueños, hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:16:56-00:17:07): En un ratito, Miguel Ángel Dobrich ofreció contarnos quién es Weinstein, así que lo vamos a tener aquí en no toquen nada. ¿Más allá del caso de abuso sexual que sacude Hollywood quién es este hombre?
Interlocutor A (00:17:07-00:17:12): El poder se sacudía a todos los que se le pusiera frente.
Interlocutor B (00:17:12-00:17:21): Bueno, pero no va a hacer foco específico en estos casos que ya tienen bastante notoriedad. Es un poco de todo ya a esta altura. ¿No?
Interlocutor C (00:17:21-00:17:23): No, abuso no, mijo, si tuvo era.
Interlocutor A (00:17:23-00:17:26): La pareja de leal amante de Lazy Argento, mijo.
Interlocutor B (00:17:26-00:17:28): Sí, pero después aparecieron 23 más.
Interlocutor C (00:17:28-00:17:30): No, pero esas son todas acoso.
Interlocutor B (00:17:31-00:17:37): Ah, son acoso todas. Puede ser, sí. Pero más allá de eso, no va a ir específicamente a las denuncias, sino al poder de este hombre que aparentemente.
Interlocutor A (00:17:37-00:17:38): Además ya no tiene.
Interlocutor B (00:17:39-00:17:43): Claro, no se deshizo porque bueno, la familia se rompió y la hija no.
Interlocutor C (00:17:43-00:17:45): No, pero en realidad ella había perdido el poder.
Interlocutor A (00:17:45-00:17:47): Por eso que salta todo esto, mijo.
Interlocutor B (00:17:47-00:17:49): Cuando uno pierde el poder, le pierde el poder.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:50): ¿Qué pasa cuando uno pierde el poder?
Interlocutor A (00:17:50-00:18:02): Le saltan todas las chanchadas que se mandó durante su vida, señor. Por eso no hay que perder el poder. Hay que estar hasta el final abrazado a eso. Y bueno, que te saque con los bomberos, que te saque con las patas para adelante del poder.
Interlocutor B (00:18:02-00:18:04): ¿La cantidad de ejemplos tenemos en este pero no vale la pena, no?
Interlocutor A (00:18:05-00:18:07): Sí, porque tanto la justicia como el.
Interlocutor C (00:18:07-00:18:21): Periodismo y todo ese tipo de cosas se aprovechan de la gente que tuvo mucho poder y se quedó sin poder. Ya era minoritario en su propia productora, que llevaba su propio nombre. Por eso lo echaron.
Interlocutor B (00:18:21-00:18:24): Ya estaba chiquito y ahí le saltó todo.
Interlocutor C (00:18:24-00:18:25): Lo echó, lo echó, lo echaron.
Interlocutor A (00:18:25-00:18:27): Ya no está más en Waste.
Interlocutor C (00:18:28-00:18:30): No está mal. Lo echó Disney, me dijo.
Interlocutor B (00:18:30-00:18:37): Tremendo. ¿Y bueno, usted dice que hay que hacer ahí? Aferrarse al poder hasta el último. ¿Morirse es otra opción que tomaron algunos, no?
Interlocutor A (00:18:38-00:18:40): Irse, desaparecer.
Interlocutor C (00:18:40-00:18:42): Hacer como que uno se muere.
Interlocutor A (00:18:42-00:18:47): Hacer como que se pegó un tiro en la boca. Y en realidad le pega un tiro en la boca a un NN, alguien.
Interlocutor C (00:18:47-00:18:54): Que no conoce nadie, un chino que contrata por Internet. Yo no sé cómo se hace eso, pero me imagino que si uno tiene el poder que tenía este hombre, lo sabe.
Interlocutor B (00:18:55-00:19:02): Tiene acceso a eso. Bueno, eso vendrá en un rato nada más. Darwin, ahora vamos con más sobre la realidad nacional e internacional en su columna.
Interlocutor A (00:19:02-00:19:06): Bueno, mijo, primero antes de que nada.
Interlocutor C (00:19:07-00:19:24): Quiero expresar mi solidaridad corporativa completamente desinteresada y que no tiene nada que ver con Marcel que lo con un compañero del gremio de gente que dice pelotudeños.
Interlocutor A (00:19:24-00:19:27): En la radio escudada atrás de un personaje o no.
Interlocutor C (00:19:27-00:19:31): ¿Yo represento el grupo de O, no entiendes?
Interlocutor B (00:19:31-00:19:32): Si esto hice por la denuncia de.
Interlocutor A (00:19:32-00:19:35): Los árbitros que lo procesaron, señor, acá.
Interlocutor C (00:19:35-00:19:38): Sé que lo vea que lo procesaron por eso.
Interlocutor B (00:19:38-00:19:41): Sabía que tenía el pedido procesamiento, no sabía que lo habían procesado.
Interlocutor C (00:19:41-00:19:46): Sí señor. Y bueno, la verdad nosotros que integramos es un grupo humano muy lindo que.
Interlocutor A (00:19:46-00:19:47): No nos vemos nunca.
Interlocutor C (00:19:47-00:19:53): Somos la gente que dice pelotudez en la radio escudada atrás de un personaje o no. Ya le digo que yo represento el.
Interlocutor A (00:19:53-00:19:54): O no.
Interlocutor C (00:19:57-00:20:31): Pero igual se me acusa erróneamente por eso también. Así que en algún punto me siento parte, digamos. Y es un camino que te dirá como gusta Rafael Cotelo, Marcel Jeroglián, Fable no, yo pedí que no estuviera fable porque si no yo no voy, etc. Está muchachet. Y me quiero solidarizar porque parece que ahora en este país donde cada vez hay menos libertades, no se pueden hacer chistes difamatorios por las redes morales.
Interlocutor B (00:20:31-00:20:38): Tal parece, tal parece. Igual, claro, yo leí el caso ayer en su ex semanario, en búsqueda.
Interlocutor A (00:20:38-00:20:39): Me fui de búsqueda.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:40): Usted se fue.
Interlocutor A (00:20:40-00:20:41): Renuncié, amigos.
Interlocutor B (00:20:42-00:20:43): Sí, eso hay que decir.
Interlocutor A (00:20:43-00:20:46): No quedó entre la renuncia más resonante del año.
Interlocutor B (00:20:46-00:21:00): No, fue en la temporada de renuncia. La metió bien en el medio de la ola, pero quedó medio abajo, la verdad. De hecho el lunes viene Martín García aquí, el director de la orquesta, que también renunció. Igual que usted, igual que julio Boca, igual que Certa.
Interlocutor C (00:21:00-00:21:07): Es que yo me fui con perfil bajo, mijo, y agradecí, le agradecí a todo. Lo único que le dije a Cardoso que yo no me llamo un ticket de alimentación.
Interlocutor B (00:21:07-00:21:17): Bueno, bien, se posicionó en un lugar bien. No, yo le decía que lo que leía es ser marcial.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:21): Yo no me llamo una charla ahí en el disco natural.
Interlocutor B (00:21:22-00:21:36): Hasta ayer lo que yo había leído es que tenía el pedido de procesamiento por afirmaciones o difamaciones según los árbitros, que había hecho en nombre de Marcel Croglian y de hincha de Rampla. No, porque la nota es el humorista.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:40): Es clarísimo.
Interlocutor B (00:21:40-00:21:42): No, no era con humor, no había.
Interlocutor C (00:21:43-00:21:45): Para mí es graciosísimo lo que te digo.
Interlocutor B (00:21:47-00:21:48): Sí, pero no era 100.
Interlocutor A (00:21:48-00:21:52): El fútbol uruguayo no merece estos jueces que se equivocan.
Interlocutor C (00:21:52-00:21:54): Cierro las comillas.
Interlocutor A (00:21:55-00:21:57): Siempre con el mismo y definen partidos.
Interlocutor C (00:21:57-00:22:03): Protegidos por periodistas funcionales, dicho así. Pero si lo dice con la voz de Mujica, por ejemplo.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:05): Sí, pero no era es para matarse.
Interlocutor C (00:22:05-00:22:20): El pueblo no merece esto. Juece que se equivocan. Siempre con el mismo y definitivo funcionales. Graciosísimo.
Interlocutor B (00:22:21-00:22:23): Sí, pero no estaba así. Darwin.
Interlocutor A (00:22:24-00:22:28): ¿Quién va a parar a estos ladrones que arruinan el fútbol? Todos debemos hacerlo.
Interlocutor C (00:22:30-00:22:48): Es buenísimo. Como si fuera importante y como si fuera posible. A mí me parece graciosísimo. Capaz que soy yo que estoy muy corporativo.
Interlocutor B (00:22:49-00:22:53): No, yo entiendo que se ponga corporativo. Lo que le quiero decir es que yo entré a la nota, como decía.
Interlocutor A (00:22:53-00:22:57): El título humorista entrar a nota. ¿Todos debemos hacerlo, entiende?
Interlocutor B (00:22:57-00:22:59): No, no, era post partido.
Interlocutor C (00:22:59-00:23:02): Lo dice uno humorista. Va a ser procesado, señor.
Interlocutor B (00:23:02-00:23:03): Claro.
Interlocutor A (00:23:03-00:23:04): ¿Pero por qué lo procesan?
Interlocutor C (00:23:04-00:23:06): Porque es gracioso. ¿Y no se puede ser gracioso en este país?
Interlocutor B (00:23:06-00:23:13): No, ojo, a mí yo estoy en contra de todos estos procesamientos. Me parece que no es la forma de dirimir estos problemas. ¿Pero bueno, los jueces no está de acuerdo conmigo?
Interlocutor A (00:23:13-00:23:14): Tiene que volver a la ley de duelo, señor.
Interlocutor C (00:23:15-00:23:18): ¿El honor se dirime con dos cuchillos.
Interlocutor A (00:23:18-00:23:23): O con dos revólveres? Con dos padrinos que elijan las armas, señor.
Interlocutor C (00:23:23-00:23:24): Así se dirime el honor de dos personas.
Interlocutor B (00:23:24-00:23:38): Bueno, le asiste la razón a los jueces en que dudó del honor o los acusó de no tener ese honor. Y no como humorista, sino como Marcel Crolian y Charrampla en su red social. Marcel Crolian. Eso es así. De acuerdo con los pensamientos, con ir a la justicia, con esto.
Interlocutor C (00:23:38-00:23:39): Pero esto no puede ser serio.
Interlocutor A (00:23:39-00:23:48): Esto todos debemos pararlo. Arruinar el fútbol, esto no es en serio. ¿Cualquiera el porcentaje de corrupto que tiene en cada fallo que cobran los jueces.
Interlocutor C (00:23:48-00:23:53): Y el porcentaje de burros y el porcentaje de seres humanos que previsiblemente se ven presionados por un ambiente hostil del.
Interlocutor A (00:23:53-00:23:55): Equipo más popular al momento de efectuar.
Interlocutor C (00:23:55-00:23:57): Un cobro que tienen que decidir en.
Interlocutor A (00:23:57-00:24:04): Fracciones de segundo por otra parte, no? Todo eso es la ironía, me parece que hay ahí como diciendo qué impresionante.
Interlocutor C (00:24:04-00:24:08): Cómo partimos de un sobreentendido que quizás no sea así.
Interlocutor B (00:24:09-00:24:11): Pero no, no, Darwin, no estamos se.
Interlocutor A (00:24:11-00:24:30): Metieron con el fútbol y el fútbol es sagrado. Hoy por ti, mañana por vos. Genial, genial, genial. ¿Voy por ti, mañana por vos, porque a lo mismo, entiendes? Es genial. ¿Parece que fuera el dicho de una.
Interlocutor C (00:24:30-00:24:38): Mano lava la otra o ese tipo de frases que lo que significan es que se hacen favores mutuos, entiendes? Pero lo da vuelta hoy por ti, mañana por vos.
Interlocutor A (00:24:39-00:24:40): Es un pato muy desigual.
Interlocutor C (00:24:40-00:24:44): Hay alguien que está saliendo perjudicada y no tarde.
Interlocutor A (00:24:44-00:24:47): Marcelo quiere meter preso porque hiciste un.
Interlocutor C (00:24:47-00:24:50): Chistún por eso no se puede hacer buenos chistes en este país.
Interlocutor B (00:24:50-00:24:51): No, pero no alegó que eran chistes.
Interlocutor C (00:24:51-00:24:55): No puedo creer que los procesos pues esos chistes difamatorio.
Interlocutor B (00:24:55-00:24:59): No, pero si fuera en chiste, usted, cualquiera de los que integra gremio, supongo que alegan toda justicia.
Interlocutor C (00:24:59-00:25:00): Bueno, hoy por ti, mañana por vos.
Interlocutor A (00:25:00-00:25:02): Es un chiste, señor.
Interlocutor C (00:25:03-00:25:05): Perfectamente construido, mijo.
Interlocutor B (00:25:05-00:25:14): Será por un grande y por el otro no sé qué quiero. Por la línea de tweets que venían. Supongo que es por eso, porque favorecen a los dos grandes. Perjudicar a los chicos. Venía de un rampa nacional el primer.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:20): Pero se me cayó la lágrima. Uno ya no puede ni calumniar públicamente a nadie en este país.
Interlocutor B (00:25:20-00:25:23): Si puede ser pasible, si esa persona calumnia.
Interlocutor C (00:25:23-00:25:34): No se los puede calumniar públicamente, no se los puede agredir en un partido formativo, no se los puede escupir. Les tira una botella de plástico de la tribuna y suspenden el partido. Son una orquídea tropical al final.
Interlocutor B (00:25:35-00:25:35): Bueno, puede ser.
Interlocutor A (00:25:35-00:25:39): Están matando el fútbol, le están alejando.
Interlocutor C (00:25:39-00:25:42): A la familia la cancha. No se puede decirle al niña que.
Interlocutor A (00:25:42-00:25:43): Es cornudo, por ejemplo.
Interlocutor C (00:25:43-00:25:44): Tampoco ahora.
Interlocutor B (00:25:44-00:25:49): Ah, yo supongo que en la cancha pasa desapercibido. No hay una instancia donde se pueda encontrar quien le dijo.
Interlocutor A (00:25:49-00:25:51): Pero si hay un juez, puede actuar de oficio ahí.
Interlocutor B (00:25:52-00:26:20): Y quizás si en realidad de más falla esto de el cornudo, no creo que un línea vaya a denunciarlo. Esto es dudar de que sean honestos en el desempeño de su trabajo. El cornudo ya es un insulto más. ¿Cómo decirlo? ¿Que líña puede tomar como que en la pasión de lincha le dijo cualquiera, no? Que no es honesto en su trabajo, con nombre y apellido en las redes sociales. Y creo que de forma reiterada, porque había una advertencia previa, según le digo, reitero, lo leí en la nota del semanario Búsqueda.
Interlocutor C (00:26:20-00:26:21): Yo me doy cuenta de eso.
Interlocutor A (00:26:21-00:26:22): No, yo no estoy en cuenta porque.
Interlocutor C (00:26:22-00:26:24): Pertenece al otro gremio.
Interlocutor A (00:26:24-00:26:26): Pertenece al gremio de los periodistas.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:31): Son vilipendiado por mi gremio, que somos.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:35): El gremio de gente que dice pelotudo o no.
Interlocutor B (00:26:35-00:27:07): ¿No hubiera ido como los jueces a la justicia? Me parece que sí. Hubiera hecho un comunicado, una conferencia dura para criticar lo que estaba haciendo Querolián, lo hubiera dejado por ahí. Capaz que ellos entienden que tienen armas legales para ir y está bien. No, no, estos procesamientos y demás me parece sin sentido. Pero no era la condición de humorista. Darwin, a usted le causó gracia, no sé. ¿Sí, claro, pero también eso es muy subjetivo, no? Eso es muy subjetivo. ¿El ex director o el director actual que va a renunciar en diciembre de TNU, le parecía gracioso también?
Interlocutor C (00:27:07-00:27:18): No, me parecía informativo lo que decía yo. Si lo dice un tipo que hace chiste, me parece gracioso. Y si lo dice alguien que coordina los informativos, me parece informativo.
Interlocutor B (00:27:18-00:27:28): Señor, no hay mal. Yo los disparates que dijo el director de de TNU sobre los jueces y en momentos del partido además, en la propia calentura de uno mirando frente a la tele, que es un mono, después.
Interlocutor C (00:27:28-00:27:29): Lo matan y se quejan.
Interlocutor B (00:27:29-00:27:33): Todos somos monos frente a la tele, pero no lo ponemos en redes sociales.
Interlocutor C (00:27:34-00:28:02): Por eso lo que le digo, mijo, es fútbol, son cosas del fútbol. Decirle a una persona que es deshonesta y decirle después les pegan, lo dejan paralítico y se queja, ese tipo de cosas son cosas de fútbol. Ahora vamos a queremos limpiar el fútbol de todo eso, señor. No nos va a quedar nada. No nos queda nada. Tierra, Marcel, que lo vian. El fútbol es sagrado, mijo, y hay que pararlos. Hoy por ti, mañana por vos, Marcel. Ya está, se lo digo. Tengo problema, estoy con él.
Interlocutor B (00:28:02-00:28:10): No, pero si está, ponele, es hoy por ti, mañana por mí. Si está con él es hoy por ti. Porque se está defendiendo a usted que lo vengan a buscar a usted, Darwin, en algún momento.
Interlocutor C (00:28:10-00:28:11): Sí, hoy.
Interlocutor A (00:28:11-00:28:14): Exacto eso, porque es lo que decía.
Interlocutor C (00:28:14-00:28:19): Este que decía que te vienen a buscar a vos. Después eso que decía que los nazis.
Interlocutor B (00:28:19-00:28:29): Al final no, no, ya ahí no metemos nota. No, no, no, sí, está bien, está bien. Si el vecino lo fueron llevando, lo fueron llevando, está bien. No, no, y usted también pone primero.
Interlocutor C (00:28:29-00:28:40): Se llevan a Mach y yo no digo nada. Después se llevan a Gustave y yo no digo nada. Después se llevan al tío Aldo y yo no digo nada. Y después me van a llevar a mí.
Interlocutor B (00:28:40-00:28:42): No, y está bien, ya entiendo la solidaridad.
Interlocutor C (00:28:42-00:28:43): ¿Quién fue? ¿Descarte fue el que dijo eso?
Interlocutor B (00:28:43-00:28:48): No, no me acuerdo porque le cambiamos 30 veces quién era al final. Y los que dicen siempre que era.
Interlocutor C (00:28:48-00:28:51): Aristóteles, señor, porque es un razonamiento muy fino.
Interlocutor B (00:28:51-00:29:06): No, no, fue bastante posterior. Pero lo cierto es que Darwin está bien, yo entiendo. Se le puede acusar incluso de corporativismo a lo que está haciendo usted, pero no es el caso porque no era el desarrollo del desempeño del humor de Marcel Cloglian, que se lo está dice.
Interlocutor A (00:29:06-00:29:11): Que no era, señor. A mí me parece graciosísimo lo que puso, viejo.
Interlocutor C (00:29:11-00:29:13): Y yo voy, yo te salgo testigo.
Interlocutor A (00:29:13-00:29:15): Marcel, que me cagué de risa.
Interlocutor C (00:29:16-00:29:21): Voy ahí los decí los tu alguno lo va a tener que decir con la voz de Mojica. Y yo me río, yo me río.
Interlocutor A (00:29:21-00:29:24): Adelante. ¿El jueves qué es lo que tenemos que hacer nosotros?
Interlocutor C (00:29:24-00:29:34): Eso lo aprendí de Nito Artaza y el otro pelotudo Cheruti, que se ríen de los chistes del otro. Ya se lo escucharon 1000 veces y se ríen igual. Se ríen. El humorista que es buena persona, se.
Interlocutor A (00:29:34-00:29:37): Ríe del chiste del otro, señor.
Interlocutor C (00:29:37-00:29:41): Por eso nosotros tenemos un grupo que se llama los escribanos del buen humor, señor.
Interlocutor B (00:29:41-00:29:46): Mire qué lindo. Me gusta para salir en carnaval. Me gusta para carnaval incluso.
Interlocutor C (00:29:46-00:29:49): No, no es para carnaval. No es para carnaval, señor.
Interlocutor A (00:29:49-00:29:54): Ese es para universitarios. Escribano de buen humor.
Interlocutor C (00:29:54-00:30:00): Entonces cada uno se certifica el chiste del otro. ¿Entiende? Perfecto. Excelente chiste. Excelente el chiste.
Interlocutor A (00:30:00-00:30:02): Lo certifico, lo firmo, lo firmo.
Interlocutor C (00:30:02-00:30:09): Donde haya que firmarlo, lo firmo. ¿El escribano de buen humor, entienden? Risa y firma.
Interlocutor B (00:30:10-00:30:15): Bueno, si a ustedes les parece que eso los respalda y eso los certifica, está bien.
Interlocutor A (00:30:15-00:30:21): Bueno, Tabaré estuvo hablando ayer, mijo, ahí con Gabriel Pereira.
Interlocutor B (00:30:21-00:30:24): Sí, con todo el informativo Sarandí, digamos.
Interlocutor A (00:30:24-00:30:30): Cuando estaba Gabriel Pereira, le informatío Sandí, no conseguían nada. Me dijo no, muerto ahora que estaba.
Interlocutor C (00:30:30-00:30:32): Pero ya consiguen cosas. ¿Vieron bien?
Interlocutor B (00:30:33-00:30:39): Sí, estaba en el medio de los tres que estaban entrevistando, estaba el Pájaro Silvestre también. Y estaba Ponce León entrevistando.
Interlocutor C (00:30:39-00:30:40): ¿Quién es el pájaro silvestre?
Interlocutor B (00:30:40-00:30:44): Sergio Silvestri. Pasa que viene de la época de deporte total. Mi por eso decía.
Interlocutor C (00:30:44-00:30:46): Ah, deporte total.
Interlocutor B (00:30:46-00:30:48): Sí, sí. Hacía pádel en deporte total.
Interlocutor C (00:30:48-00:30:55): Pádel hacía la puta madre. No lo puedo creer. Que semillero. Deporte total, pádel. El que hacía pádel ahora entrevista al presidente.
Interlocutor B (00:30:56-00:30:58): Es el jefe informativo de Sarandí.
Interlocutor C (00:30:58-00:31:00): El jefe de informativo.
Interlocutor A (00:31:00-00:31:09): O sea, es el Nebel Arauco de Sarandí. Hacía padres en el pueblo de Otan. Esto es mejor que lo que hizo Never Contraverso, que era el que daba.
Interlocutor C (00:31:09-00:31:11): La nota de color en el coche.
Interlocutor A (00:31:11-00:31:13): Y lo terminó metiendo en informativo.
Interlocutor B (00:31:13-00:31:18): Bueno, hacía cine, más cultura traverso. ¿Traverso no era más el cine?
Interlocutor A (00:31:18-00:31:20): Sí, eso, cosa de color.
Interlocutor C (00:31:20-00:31:25): Rodríguez Estrata lo terminó metiendo de conductor de la informática. Un genio, Never.
Interlocutor A (00:31:25-00:31:29): ¿Bueno, pero el último cómo es que se llama esto?
Interlocutor C (00:31:29-00:31:32): Moldeador de opinión. Eso. ¿Cómo se llama? Moldadora de opinión. Eso.
Interlocutor A (00:31:32-00:31:33): Amoldadora de opinión.
Interlocutor B (00:31:33-00:31:34): Formador de opinión.
Interlocutor C (00:31:34-00:31:41): Ellos. El último formador de opinión, señor, que existió en este país. Never. Araujo, señor. Para un lado y para el otro.
Interlocutor B (00:31:41-00:31:42): ¿Para qué discutirle?
Interlocutor C (00:31:42-00:31:45): Había gente que opinaba, esperaba a ver qué opinaba Never.
Interlocutor A (00:31:45-00:31:46): Para opinar todo lo contrario.
Interlocutor C (00:31:46-00:31:51): Había gente que esperaba ver qué opinaba Never. Y después estaba Traverso.
Interlocutor A (00:31:51-00:31:55): Estaba Traverso, hacía las notas de color.
Interlocutor B (00:31:55-00:31:58): Bueno, llegó a conducir muchos años en un formativo central.
Interlocutor C (00:31:58-00:32:00): Exacto. Y después murió, que en paz descanse.
Interlocutor A (00:32:00-00:32:01): Saluda a la familia.
Interlocutor B (00:32:03-00:32:07): Estuvo acá el otro día, estuve conversando con él. Hicieron entrevista en quien te dice, por.
Interlocutor C (00:32:07-00:32:09): Eso le digo que está muerto. Ahí en el mundo BTB, que es.
Interlocutor A (00:32:09-00:32:11): A donde uno va, es como el purgatorio.
Interlocutor C (00:32:11-00:32:15): Ahí están definiendo, ahí le están haciendo los trámites, todo. Bueno, hay que esperar entonces.
Interlocutor A (00:32:16-00:32:17): Tai estuvo hablando ayer y a quien.
Interlocutor C (00:32:17-00:32:18): No sabe quién volvió.
Interlocutor B (00:32:19-00:32:22): ¿Quién volvió? No tengo ni idea. Le tiré porque para tirar porque no te veía.
Interlocutor C (00:32:22-00:32:32): Pompitas de jabón. Qué pereza me doña. Me da más pereza que las viejas adelante en la fila.
Interlocutor B (00:32:32-00:32:34): No lo escuché. Le dijo pompitas de vuelta.
Interlocutor C (00:32:34-00:33:11): Una vieja adelante de la fila de un centro de pago jugando a la quinela. Me da menos pereza que esto de pompita de jabón. Es una cosa de loco. No me va a creer, pero otra vez estamos con lo de la pompita de jabón. Volvimos a eso. Ya le podemos festejar los tres años a una de las metáforas más recordadas de nuestra política. Porque hay que admitirlo también, evidentemente es un hit. Yo debo tener una especial tirria con esto porque debo estar negándolo, como no me di cuenta en su momento que era un Neet. Y bueno, tengo el resentimiento del que no lo vio.
Interlocutor A (00:33:11-00:33:20): ¿O sea, lo que le pasa a Tabares con Torreira, entiendes? Que lo niega. Niega la existencia de Torreira porque no lo vio.
Interlocutor C (00:33:20-00:33:24): Si no lo vio, si lo vio no debe existir. Y a mí creo que me pasa lo mismo con esto de popita de.
Interlocutor A (00:33:24-00:33:26): Jabón, que me parecía una soberana pelotudez.
Interlocutor C (00:33:26-00:33:31): En su momento, o sea, un pésimo jugador, llevándolo a la metáfora del fútbol.
Interlocutor A (00:33:31-00:33:34): Y ahora no lo puedo admitir porque es un hit.
Interlocutor B (00:33:34-00:33:37): ¿Está bien? Claro, negó el it, no negó.
Interlocutor A (00:33:37-00:33:39): Todos tenemos nuestro Torreira, señor.
Interlocutor B (00:33:39-00:33:46): Sí, usted no negó que existiera en este caso porque lo remarcó en su momento que estaba ahí, pero negó que iba a ser un éxito. Y lo fue, aparentemente.
Interlocutor C (00:33:47-00:34:01): No le puedo explicar la vergüenza que genera ese duelo escolar de nuestra más alta política entre un dos veces presidente de la República y el candidato principal de la oposición. Lo que más me avergüenza no es la expresión en sí.
Interlocutor A (00:34:02-00:34:05): Y entonces es lo que genera en.
Interlocutor C (00:34:05-00:34:39): Ambas partes, en el receptor y el emisor. Por un lado, el emisor, el creador de esta metáfora inolvidable está abre Vázquez, que la parte como que me irrita especialmente es que bueno, sea uno de los dos, tres personajes políticos más importantes del siglo 21 de Uruguay y utilice este tipo de recursos baratos. Eso no me molesta. Eso no me molesta, la verdad que no. Esa parte la considero hasta una especie de bastón humano, digamos, una muletilla en donde cada uno se puede apoyar las veces que quiera.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:41): Para peor, no para de repetirlo hasta el cansancio.
Interlocutor C (00:34:41-00:34:59): Los mejores hombres del mundo tienen sus baratijas a las que se abrazan inexplicablemente. Y eso no los hace menos mejores hombres del mundo. Lo que verdaderamente me avergüenza es que lo dice con una autocomplacencia obscena. Los del canal gourmet cuando mastican comida, esa misma actitud.
Interlocutor A (00:34:59-00:35:04): Hay una autosatisfacción, una masturbación mental, una.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:13): Cosa explícita, empalagosa o cena, como si estuviera siendo la picardía intelectual más afilada de la muerte de Jorge Luis Borges a tapar.
Interlocutor B (00:35:14-00:35:15): Entiendo.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:26): Y la verdad que está utilizando una herramienta de un chiquilín de ocho años que recién empieza a entender cómo se hace bullying, que está haciendo sus primeras armitas en esto del bullying psicológico.
Interlocutor B (00:35:26-00:35:31): Bueno, él dijo que lo conoció ahora el bullying, así que Vázquez dijo que conoció ahora el bullying.
Interlocutor A (00:35:31-00:35:36): Bueno, no, pero ya lo platicaba antes. ¿Lo que no sabía es que era bullying, entiende?
Interlocutor C (00:35:37-00:35:50): Pero es como eso, es un niño de siete o ocho años que está fascinado con su descubrimiento y que puede hacer bullying puramente oral, sin sometimiento físico, y lo practica con otro al que todavía no le enseñaron que el bullying.
Interlocutor A (00:35:50-00:35:55): La otra parte, se contrarresta con la indiferencia y no con la actitud de.
Interlocutor C (00:35:55-00:35:59): Ofensa de un botija de cuatro años, señor.
Interlocutor B (00:35:59-00:36:01): Porque aumenta aquella autocomplacencia.
Interlocutor A (00:36:01-00:36:02): Perdió un partido full con el padre.
Interlocutor B (00:36:02-00:36:05): Aumenta la autocomplacencia del emisor, no, porque.
Interlocutor C (00:36:05-00:36:16): Ahí está la otra pata, igual de vergonzante. La calle se ofende, pero con una solemnidad propia de un niño de nueve años que sobreactúa.
Interlocutor A (00:36:16-00:36:19): Y usted ya sabe la molestia especial.
Interlocutor C (00:36:20-00:37:18): Que me generan los niños que sobreatuan en la vida. Pocas cosas odio más en el mundo que el niño sobreatuado. Cuando mi esposa sea presidenta, voy a mandar a una colonia de reclusión y rehabilitación a todos los niños sobreatuados del país. Va a estar a cargo de Pablo Stoll. La colonia les va a enseñar a expresar para adentro, con Mireia Pascual y Néstor Guccini como asistentes pedagógicos, rehabilitadores, todo para adentro. Volviendo a la calle Pomp, debo decir que el clima escolar también un poco culpa de él, porque esto fue instalado cuando se colgó de un palo y despertó los análisis de los semi nativos y politólogos más encumbrados del país y del mundo, que escribieron artículos, tesis incluso, sobre un muchacho que se colgó de un palo de forma horizontal. Y ahí entramos en este circuito del cual todavía no hemos podido salir. Incidente de las pompitas de jabón que inició Tabaré y vino a realzar, a.
Interlocutor A (00:37:18-00:37:25): Enfatizar y a darle justamente, a inflar esa pompa a niveles extraordinarios.
Interlocutor C (00:37:25-00:37:29): ¿La calle Pomp con su actitud de usted no me puede decir pompita, le dijo, se acuerda?
Interlocutor A (00:37:29-00:37:31): En plena campaña esto.
Interlocutor C (00:37:31-00:37:45): Bueno, hemos alcanzado un nivel de esta escolarización de la política uruguaya Altísimo. Estamos en otro nivel. Yo lo único que se me ocurre para terminar con esto es una morta. Es lo único que se me viene ocurriendo.
Interlocutor A (00:37:46-00:37:52): Usted me dirá si podemos aplicarlo o no, pero parece que hay que cortar algún punto.
Interlocutor C (00:37:53-00:37:58): Ojo, no es que la discusión sobre la agenda me parezca muy apasionante tampoco.
Interlocutor B (00:37:58-00:38:04): No tienen agenda. Si tenemos agenda. Eso lo instaló la calle Po, hay que reconocérselo porque el gobierno no sale de ahí.
Interlocutor A (00:38:04-00:38:09): También instaló eso de agarrarse un palo, ponerse horizontal, señor.
Interlocutor C (00:38:09-00:38:12): Después andaban los ministros del Frente Amplio tratando de hacerlo, señor.
Interlocutor A (00:38:12-00:38:13): ¿Se acuerdan?
Interlocutor C (00:38:13-00:38:15): Sacaban fotos y decía es fácil, es fácil, decía.
Interlocutor B (00:38:15-00:38:22): ¿Ah, quién fue? ¿Polga? No, fue el actual presidente del BRO que estaba en el Ministerio de Economía y se colgó también ahí cerca del Ministerio de Economía, ahí en la plaza.
Interlocutor C (00:38:23-00:38:24): Dice Mira, yo también puedo.
Interlocutor A (00:38:25-00:38:31): Y ahí fue cuando ganó claramente, cuando Polgar demostró que ni perdió la calle.
Interlocutor B (00:38:31-00:38:34): Pou con la bandera, ni ganó el triunfo, ni perdió la calle Po por la bandera.
Interlocutor A (00:38:34-00:38:36): Ni ganó ni por la bandera de.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:37): La vieja ella que le dio, que.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:39): La araña le dijo agarrala esta tu.
Interlocutor C (00:38:39-00:38:40): Bandera, no sé qué, hasta el final.
Interlocutor B (00:38:40-00:39:00): No sé cuánto me estaba diciendo que esto de la agenda bueno, la agenda también es una discusión que tienen de ida y vuelta. La empezó del otro lado, la calle Po. Un gobierno sin agenda, congelado una y otra vez. El gobierno va sobre eso. De hecho dedicó un gabinete abierto de lo de la silla de plástico, entero, casi Vázquez, a responderle a la calle po que tiene agenda.
Interlocutor A (00:39:00-00:39:03): Gobierno de cercanía, señor Cantarola, por los.
Interlocutor C (00:39:03-00:39:26): Pueblos recónditos con la Catalina. Eso. Cuando la oposición dijo que el gobierno no tiene agenda, me puse a pensar, si no tiene razón, bueno, ya ahí me parece que le derrataré al mentir de esa manera, porque es algo ponerse a pensar sobre lo que dijo la oposición y si tiene razón acerca de gobierno, tiene agenda, es algo que sólo puede hacer alguien que no tiene agenda.
Interlocutor B (00:39:28-00:39:29): ¿Entiende?
Interlocutor C (00:39:29-00:39:32): Me puse a pensar, si no tiene razón, no tenés agenda.
Interlocutor A (00:39:32-00:39:39): Porque la persona ocupada no se puede pensar esa pelotudez. ¿También me pregunté, si no tiene razón.
Interlocutor C (00:39:39-00:39:52): Entonces por qué lo hace? Muy bien, siguiendo los pasos del razonamiento del amigo de Sherlock Holmes, que es periodista deportivo. ¿Había la serie esa, Sherloy metió un amigo que es periodista deportivo, ah? Y hace este tipo de razonamiento.
Interlocutor B (00:39:54-00:39:56): ¿Cómo se llama la serie?
Interlocutor C (00:39:56-00:40:08): Se llama el amigo periodista deportivo Shelo Jol, que aprendió así a razonar con Sherlock Holl. Pero es periodista deportivo, lo hacía a su nivel.
Interlocutor B (00:40:08-00:40:08): Claro.
Interlocutor C (00:40:08-00:40:18): Y entonces ahí se preguntó también me pregunté si no tiene razón. Entonces no se preguntó mucho, no pensó mucho si no tenía razón la oposición con ellos.
Interlocutor B (00:40:18-00:40:19): Rápidamente pasó a lo otro.
Interlocutor A (00:40:20-00:40:20): Exacto.
Interlocutor C (00:40:21-00:41:13): Le duró 1,6, 1 s, 6 décimas el pensamiento anterior. ¿Y entonces dice por qué lo hace? Y ahí empieza a ver cuáles son las razones y los motivos por la cual lo acusan de bandera. Agenda. Creo que lo hace por una razón. O bien no tiene agenda y trata de tapar eso diciendo que el gobierno no la tiene. Ahí está el amigo periodista deportivo de una agenda que no quiere mostrar porque seguramente es una agenda que no favorece a la mayoría de la población, razonó el mandatario. Impresionante, impresionante que esto le llame racional, pero además impresionante porque lo más parecido a un silogismo político sobre agendas, que.
Interlocutor A (00:41:15-00:41:18): Igual habría que sacar la primera parte.
Interlocutor C (00:41:18-00:41:22): Que dice creo que lo hace por una razón. Ahí dio dos.
Interlocutor B (00:41:24-00:41:26): Sí, claro, dio dos.
Interlocutor C (00:41:26-00:41:48): Dio dos que no son excluyentes. No sé, está el o bien o no sé qué, pero no son eficientes. Puede ser incluso por las dos. O puede ser por una tercera, que es que la calle Pomp esté yendo en algún punto, o la posición entera esté yendo con algún porcentaje de las agendas que vende la facultad de arquitectura o algún otro tipo de agenda.
Interlocutor A (00:41:49-00:41:50): Entonces estén instalando esto de que no.
Interlocutor C (00:41:50-00:41:56): Tiene agenda de agenda y la gente que hace se acuerda yo no tengo agenda tampoco y compré una agenda.
Interlocutor A (00:41:57-00:42:00): Puede ser que la mismísima esposa de.
Interlocutor C (00:42:00-00:42:03): La calle Pomp haya desistido de su.
Interlocutor A (00:42:03-00:42:05): Ambientadora de jardines y esté vendiendo agendas.
Interlocutor B (00:42:05-00:42:07): No, pero si es paisajista.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:16): Ay, si es paisajista. Puede ser cualquier otra cosa, señor, por favor. Paisajista me dice, como si hubiera estudiado seis años de paisajismo en el MIT. Por favor.
Interlocutor B (00:42:16-00:42:18): No, debe ser diseñadora.
Interlocutor C (00:42:18-00:42:19): Y bueno.
Interlocutor A (00:42:21-00:42:22): De poner tres plantas juntas.
Interlocutor C (00:42:22-00:42:23): Una al lado de la otra, hacer.
Interlocutor A (00:42:23-00:42:31): Una agenda, para mí no hay mucha distancia. ¿Se puede estar dedicando le agrego una tercera posibilidad o no?
Interlocutor B (00:42:31-00:42:35): Está bien, está bien. Usted mete posibilidades. La verdad que es rara la respuesta.
Interlocutor A (00:42:36-00:42:38): Y les pidió que dieran a conocer.
Interlocutor C (00:42:38-00:42:46): Su agenda a los colorados, los blancos y los independientes. Que pusieran arriba de la mesa su agenda. Señor.
Interlocutor A (00:42:46-00:42:48): Entonces van a sacar, cada uno va.
Interlocutor C (00:42:48-00:42:50): A sacar su agenda y van a ver quién tiene la agenda.
Interlocutor B (00:42:50-00:42:51): Pero lo hacen todo el tiempo.
Interlocutor A (00:42:51-00:42:58): Yo tengo esta agenda larga y gorda, a ver qué agenda tenés vos. Y así, señor, cada uno muestra su agenda.
Interlocutor B (00:42:58-00:43:03): Lo hacen todo el tiempo con cualquier titular más que con profundidad, como Pibe Vázquez, gobierno y oposición se tiran agenda.
Interlocutor A (00:43:03-00:43:08): Que igual para mí esto, esta cosa de andar a ver Mosta, no la tenés.
Interlocutor C (00:43:08-00:43:18): Ah, no tenés, no tenés. Por eso me decís a mí que yo no tengo, porque vos no tenés. Dime de lo que le dices al otro y te diré lo que no tienes.
Interlocutor A (00:43:19-00:43:27): Dime lo que dices que no tiene el otro y te diré lo que no tienes. Que tú dices hoy por vos, mañana por ti.
Interlocutor C (00:43:28-00:43:29): Claro, ya sé cómo es.
Interlocutor A (00:43:29-00:43:32): Y para mí todo este duelo no.
Interlocutor C (00:43:32-00:43:36): Es necesario tampoco, porque los uruguayos nunca tuvimos agenda.
Interlocutor B (00:43:36-00:43:43): Y bueno, la agenda de país de desarrollo, estoy una agenda de modelo de país y nunca jamás.
Interlocutor C (00:43:43-00:43:45): Por eso entonces que no estamos y.
Interlocutor A (00:43:45-00:43:54): Ya viene de más de atrás porque los charrúas no sean ni agenda. ¿Se acuerda que no hacían ni cenillero, ni agenda, ni artesanía? No hacían un carajo, no hacían jarrones, no hacían nada, no dejaron nada.
Interlocutor C (00:43:54-00:43:55): Pero somos ricos en valores.
Interlocutor A (00:43:55-00:44:00): No tenemos agenda, pero somos ricos en valores. ¿Estas generan agenda? Generan valores, señor.
Interlocutor B (00:44:01-00:44:07): Pero no vienen de los charrúas esos valores que está diciendo. Es decir, hay valores que se resaltan hoy en día, no son lo de la agenda de los charrúas.
Interlocutor A (00:44:07-00:44:15): No tenían agenda los charrúas. Los mayas sí, los mayas hacían agenda como loco. Se bancaban los viajes con agenda, señor.
Interlocutor C (00:44:15-00:44:16): Vendiendo agenda.
Interlocutor A (00:44:16-00:44:18): Pero los charrúas nunca hicieron agenda, no.
Interlocutor C (00:44:18-00:44:22): Hicieron jarrón, no hicieron cenicero, no hicieron nada, señor, nada.
Interlocutor A (00:44:23-00:44:25): Pero qué valores, mamita.
Interlocutor B (00:44:25-00:44:32): No, los valores que hoy se destaca en la sociedad, sean bueno, malo, la valore, muy subjetivo, no son los que lo profesaban.
Interlocutor A (00:44:37-00:44:48): Una cantidad de cosas que ahora no me acuerdo, mijo. Igualitarios, no sé, muy igualitarios. Cada uno se contrabandeaba lo que podía y lo compartía con el otro.
Interlocutor B (00:44:49-00:45:03): ¿Pero eran hombres a caballo del salvajismo de la época, no? Muy nómade, muy a lo que viniera. ¿No sé si los valores que hoy se pregonan, capaz que otra época no se pueden cuestionar los valores, por eso.
Interlocutor A (00:45:03-00:45:05): Había que matarlos, verdad? Porque no tenían nuestros valores.
Interlocutor B (00:45:06-00:45:11): Justamente le iba a decir eso. No se puede juzgar los valores y comportamientos de una época desde otra época.
Interlocutor A (00:45:11-00:45:13): Pero lo que sí se puede juzgar.
Interlocutor C (00:45:13-00:45:15): Es su ausencia de agendas.
Interlocutor A (00:45:15-00:45:19): No dejaron ni una agenda. Es algo que genera esta tierra.
Interlocutor C (00:45:19-00:45:21): Es evidente que es algo que genera esta tierra.
Interlocutor A (00:45:21-00:45:24): Nosotros después continuamos esa ausencia de agenda.
Interlocutor C (00:45:24-00:45:30): Hasta el día de hoy, mi hijo. ¿Entonces me parece que no es necesario que se pongan en esta discusión, entiendes? ¿Y que se pongan a ver cada.
Interlocutor A (00:45:30-00:45:34): Uno a sacar su agenda, a ver quién tiene la agenda más grande, no?
Interlocutor B (00:45:34-00:45:40): Y en realidad que tiene que tener agenda además es el gobierno. Puede tener propuestas la oposición para el 2020 pero no la oposición.
Interlocutor C (00:45:40-00:45:44): A mí me importa la oposición que se siente.
Interlocutor B (00:45:44-00:45:54): No, no, pero quien lleva adelante con mayoría parlamentaria es el que tiene más responsabilidad. Tiene todos los ministerios, tiene más responsabilidad de una agenda país a culpar a.
Interlocutor C (00:45:54-00:45:56): Los pobres infelices de la oposición de este país.
Interlocutor B (00:45:56-00:45:57): Señor, lo que pasa es que los.
Interlocutor A (00:45:57-00:46:00): Inicios informativos son muertos.
Interlocutor C (00:46:00-00:46:02): Estamos hablando de una oposición que no necesitamos, la verdad.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:04): Bien nos podríamos abastecer con el Frente.
Interlocutor C (00:46:04-00:46:05): Amplio, solo que tiene su propia posición.
Interlocutor A (00:46:05-00:46:08): Adentro del Frente Amplio. A la oposición lo que le damos.
Interlocutor C (00:46:08-00:46:12): Es una beca para que se siente ahí en las parlamentos.
Interlocutor A (00:46:13-00:46:14): Pero no lo necesitamos para nada.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:16): No, totalmente.
Interlocutor A (00:46:16-00:46:17): Hola.
Interlocutor B (00:46:17-00:46:25): No, no, estoy acá, estoy acá, discúlpeme. No, no, totalmente. ¿Le decía, Paz, quién está trancando la agenda del TLC de Chile, por ejemplo? Defende Amplio no necesita.
Interlocutor C (00:46:26-00:46:27): Hay una agenda de eso.
Interlocutor B (00:46:27-00:46:31): Bueno, acuerdos de cuarta generación, póngale.
Interlocutor A (00:46:31-00:46:33): ¿Y quién está trancando?
Interlocutor B (00:46:33-00:46:34): Partido Comunista.
Interlocutor A (00:46:35-00:46:38): No quiere nada saber con Chile, pero.
Interlocutor B (00:46:38-00:46:40): Se tranca solo el gobierno, como dice usted, la agenda.
Interlocutor A (00:46:40-00:46:49): Ah, por eso no necesita la oposición. ¿Por qué no eliminamos la oposición? Porque nos sale carísimo y para mí ya tenemos suficiente.
Interlocutor B (00:46:50-00:46:58): Bueno, no puede eliminar la oposición. No, yo le dije sí, después le digo no, no. ¿Cómo va a eliminar la oposición? Que haya oposición interna, el frente amplio, discusiones internas.
Interlocutor A (00:46:59-00:47:02): Mucho más divertida que Mire esto, si no están con a ver tu agenda.
Interlocutor B (00:47:03-00:47:04): No, esta no está buena.
Interlocutor A (00:47:04-00:47:06): Y la pompita de jabón y no sé qué.
Interlocutor C (00:47:06-00:47:10): Es mucho más divertido de lo que pasa en la interna ahí, señor.
Interlocutor B (00:47:12-00:47:19): Entretenido puede ser divertido. No es nada. Cuando lo que está de fondo es cuestiones del país que son importantes, no es divertido.
Interlocutor C (00:47:19-00:47:22): Nada es importante en este país, mijo.
Interlocutor A (00:47:22-00:47:28): No, porque las cosas verdaderamente importantes nos pasan por al lado y se nos escapan y nos olvidamos y la dejamos.
Interlocutor C (00:47:28-00:47:38): Pudrirse y ese tipo de cosas. No, nada, nada es importante en este país. Lo único importante que hay en este país hay que los argentinos. Es lo único importante que hay.
Interlocutor B (00:47:38-00:47:41): ¿Bueno, y ahora las plantas celulosas que vamos a traer la tercera, no?
Interlocutor C (00:47:41-00:47:44): Ah, bueno, sí, eso sí, mijo. Clasificar al mundial.
Interlocutor B (00:47:44-00:47:45): Clasificar al mundial.
Interlocutor C (00:47:45-00:47:46): Lo importante ya lo hicimos.
Interlocutor A (00:47:46-00:47:55): Era lo que le decía ayer, está cubierta la agenda. No solo tenía una agenda el gobierno, sino que era una extensísima agenda que ya cubrió todo lo que había que hacer.
Interlocutor B (00:47:55-00:47:57): Bueno, no, pero la gente que Dios.
Interlocutor A (00:47:57-00:47:58): Table.
Interlocutor C (00:47:58-00:47:59): Ayer vi 25000 viejos.
Interlocutor A (00:47:59-00:48:03): Tiene table ya, señor, le dio table a los viejos, le dio esto.
Interlocutor C (00:48:03-00:48:07): ¿De qué más quiere?
Interlocutor B (00:48:07-00:48:15): Me dijo el sistema de cuidado está en carrera, pero bueno, todo eso tiene que desarrollarse. El plan de infraestructura vial también está en carrera, pero recién empezó.
Interlocutor C (00:48:15-00:48:17): Desarrollen otro, señor.
Interlocutor A (00:48:17-00:48:24): ¿Como el plan de toda la parte de la reforma laboral hecha que hay que hacer y la jubilación, no?
Interlocutor B (00:48:24-00:48:27): Bueno, ahí tiene todos los cincuentones. Está en el parlamento en discusión en este momento.
Interlocutor A (00:48:27-00:48:35): Parte de la gente no, pero hicieron la del vivo, la que hace parar al vehículo un y salen cuatro atrás del árbol.
Interlocutor C (00:48:35-00:48:39): No, señor. No, señor. Era mucho más de lo que decían los cincuento.
Interlocutor B (00:48:40-00:49:15): Vamos a meterlo tal vez en esa discusión porque está muy interesante. Bueno, le digo que hay una uruguaya que escribe, Jimena, que quiere que al final de su columna le destaque. Hoy cuando abrió el tupper con guiso en la mochila, se le ensució todo, pero lo que más se le jodió fue que se le ensuciaron los auriculares. Y le gustaría que valorara usted que lo está escuchando de la manera más indigna que un ser humano puede escuchar radio con los auriculares empapados en guiso. Los secó, pero el olor y así lo está escuchando Jimena, el guiso por las orejas en el día de hoy. ¿Bueno, por qué, mijita?
Interlocutor A (00:49:15-00:49:16): ¿Por qué abrió, mija?
Interlocutor B (00:49:17-00:49:25): Se le abrió, se le abrió. No abrió. Se le abrió en el traslado. No lo abrió. Bueno, a veces pasa.
Interlocutor A (00:49:25-00:49:40): Manualidad, un señor no lo enseñan eso más en las guarderías. ¿Para qué hacemos toda esta? Uno lo arma a dormir todo esto. Obligatorio, señor, que si el niño de dos años no va a la guardería lo metemos preso. ¿Para qué, mijo? ¿Para qué?
Interlocutor B (00:49:41-00:49:43): ¿Es universalización de la educación inicial, no?
Interlocutor A (00:49:43-00:49:50): Es como proceso de excelencia en la cosa form. Le ponen nombre, mi hijo, y usted.
Interlocutor C (00:49:50-00:49:52): Lo repite como un loro superdotado.
Interlocutor A (00:49:52-00:50:01): ¿Y acá esto que? Y mandalo a la guardería. No lo mandas a la guardería, vas en cana. Bueno, pero depende si le pusiste el chip o no.
Interlocutor C (00:50:01-00:50:01): Perdón.
Interlocutor B (00:50:01-00:50:15): No, un mal movimiento con el tupper. Los arroba rápido. Uno se va al trabajo rápido, dormido. A veces tira dentro de la mochila justo el guiso Darwin, pero tiene el pundo honor de escucharlo igual de esa manera. Y hay que destacar una pérdida de tiempo.
Interlocutor C (00:50:15-00:50:19): No lo hubieras hecho. Me parece que no era necesario, que.
Interlocutor A (00:50:19-00:50:30): Podrías haber escuchado más tarde o nunca. Igual estamos todos los días, no me estoy por morir, así que tarde o.
Interlocutor C (00:50:30-00:50:31): Temprano repito los chistes.
Interlocutor A (00:50:31-00:50:34): Así que cuestión de después está el.
Interlocutor B (00:50:34-00:50:47): Programa colgado entero en del Sol. Uy, su columna colgada entera. Su columna que va por WhatsApp, para aquellos que están inscriptos por WhatsApp. En resumen, el no toque nada, concentrado el sábado que van de vuelta los resúmenes de su columna. Mire todas las oportunidades que tenía Jimena.
Interlocutor C (00:50:48-00:50:52): Para ser indigna como usted, digamos. Y no necesita meterse unos auriculares con.
Interlocutor A (00:50:52-00:51:02): Lenteja propaganda como acaba de hacer Joel, de sus propios espacios, sin necesidad de meterse, de torturarse, porque lo que no.
Interlocutor B (00:51:02-00:51:09): Es necesario acá torturarse, señor, no, hipotético no va a tener problema. Darwin, en YouTube te enseñan enseguida a cerrar el tatorial.
Interlocutor C (00:51:10-00:51:11): Por eso no lo mando.
Interlocutor A (00:51:12-00:51:12): La educación.
Interlocutor C (00:51:12-00:51:26): Por eso no lo mando, porque no se precisa la educación en estos días. Es para socializar. Y ya no socializa nadie la educación si el guacho no respeta a la maestra. Hasta que no haya maestra yo no voy a mandar hipotético a la escuela.
Interlocutor B (00:51:28-00:51:29): Columna de por acá le quiero decir.
Interlocutor A (00:51:29-00:51:31): Una cosa, acá no se triangula leche.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:38): Acá que perdón, va a terminar como no se vende leche de otra procedencia.
Interlocutor A (00:51:38-00:51:47): Brasil se triangulan jugadores de fútbol en este país se triangulan autos.
Interlocutor C (00:51:48-00:51:51): Llegan autos, le ponemos un cenicero y los vendemos como si fueran nuestros.
Interlocutor B (00:51:52-00:51:52): Perfecto.
Interlocutor A (00:51:53-00:51:55): Los exportamos a Brasil, Argentina, a todos lados.
Interlocutor C (00:51:55-00:51:57): Pero no se triangulan.
Interlocutor B (00:51:57-00:52:06): Todo con porcentaje de productos aprobados tiene que ser hasta 60, %, 80 % de las piezas. Según ahora no tengo la reglamentación de automóviles a mano, pero es con por.
Interlocutor C (00:52:06-00:52:07): Eso es que le agregamos cualquier cosa.
Interlocutor A (00:52:07-00:52:13): Le agregamos tapillado para llegar al 40.
Interlocutor C (00:52:13-00:52:14): % de la pieza.
Interlocutor B (00:52:14-00:52:17): Pero leche, usted dice que no. Bueno, a guerra dice que no.
Interlocutor C (00:52:19-00:52:47): Bueno, y Tabaré dijo ayer que va este inconveniente abrió la posibilidad de elaborar un análisis profundo sobre cómo funciona el relacionamiento con allá entre los países del mercado. Como el culo funciona, Tabaré, no gaste tiempo en elaborar un análisis profundo de esa obviedad. Llevamos 25 años en Mercosur y no hay nada que se parezca a un funcionamiento. Ni siquiera algo que se pueda decir que es un funcionamiento. Tiene más funcionamiento la pierna derecha Darío Silva que el Mercosur.
Interlocutor A (00:52:47-00:52:49): Tenemos un papasur acá mismo.
Interlocutor C (00:52:50-00:52:56): Es la prueba más fiel del no funcionamiento. Es la Meca, el templo máximo de la gente que hace como que que.
Interlocutor A (00:52:56-00:52:59): Es un deporte nacional que todos practican. El Parlasur.
Interlocutor C (00:52:59-00:53:09): El parlasur es como el posgrado, es el meet de la gente que hace lo que son superdotados de hacer como que hacen. Yo ya no sé cómo hacen para hacer como que hacen desde hace tiempo.
Interlocutor B (00:53:09-00:53:26): Bueno, capaz que algunos organismos y controversia funcionan mejor. Controversia, perdón, funciona mejor que el parlasur en el Mercosur. Hay que ver, no parece, por los últimos datos, por lo que pasó desde aquellos conflictos de la planta celulosa y los puentes cuando se fue ahí era como la nada. Los organismos controversia. Pero bueno, es donde puede apelar Uruguay en primera instancia.
Interlocutor C (00:53:28-00:53:32): Los brasileros van a cagar todas las veces que ellos quieran, mijo. Lo que tenemos que apelar es ver.
Interlocutor A (00:53:32-00:53:34): Qué le podemos dar para que nos.
Interlocutor C (00:53:34-00:53:38): Vuelvan a perdonar porque les hicimos alguna.
Interlocutor A (00:53:38-00:53:40): Que no le gustaron, evidentemente.
Interlocutor C (00:53:40-00:53:58): Y el brasilero no te dice estoy enojado contigo. El brasilero directamente te acuesta, mijo. Así es el brasilero. Viene sonido y olvídate. Tenés metido agridulce, tenés cerdo con cebolla caramelizada, todo tenemos.
Interlocutor B (00:53:58-00:54:00): ¿Qué tiene que ver eso? ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor A (00:54:01-00:54:04): Que nos ensartaron, señor. Eso tiene que ver.
Interlocutor B (00:54:04-00:54:06): 11 y media, lo escucho. Chau. Chau.
Interlocutor A (00:54:09-00:54:22): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack. Siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 en enviando siete días al 454.