2017-09-25 – El plan UTE “más confort”, según Darwin – Darwin Desbocatti

Spread the love

2017-09-25 – El plan UTE “más confort”, según Darwin – Darwin Desbocatti

2017-09-25 – El plan UTE “más confort”, según Darwin – “Entramos de vuelta en la etapa ‘consuman energía, no sean cagones’. Nos sobra energía, como Nahitan“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú volar en Itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:30-00:00:53): Darwin. Buen lunes para usted. ¿Cómo le va? ¿Recibiendo diatribas e insultos de algunos oyentes del interior? Porque hoy había dicho que no llovía en Montevideo y obvié decir que en algunos departamentos del interior se iba estaba lloviendo en Durazno 33, creo que en Soriano. Y entonces como lo había obviado tiene razón, tiene razón. Se recibe la crítica.

Interlocutor A (00:00:53-00:00:56): ¿Por más que vengan a comprar acá.

Interlocutor C (00:00:56-00:00:59): En los sponsoritos tenemos nosotros en Montevideo, verdad?

Interlocutor B (00:00:59-00:01:12): Sí. ¿Muchos son de alcance nacional los sponsors, así que lo mismo, Darwin, cómo alcanzan nacional? Claro que están en todo el país. Sí, sí, la mayoría de ellos. Impresionante.

Interlocutor C (00:01:12-00:01:13): Todo el país.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:37): Llega un país muy chiquito este también. Bueno, chiquito seguro. ¿En comparación con qué? No, pero de poblaciones con mi apartamento, por ejemplo, no, con brasile, chiquito. Con Holanda, grande, no sé, somos tres veces, pero la población es chica. Digo, para también que algunos productos alcancen algunos lugares remotos como 19 de abril, localidad donde ahora está el presidente y tiene 200 habitantes.

Interlocutor C (00:01:37-00:01:49): Sí. ¿Qué paradójico, no, amigos? Un 25 de septiembre están el 19 de abril. Qué contradictorio.

Interlocutor B (00:01:49-00:01:54): Dice que le tendrían que haber buscado una fecha ahí para que cayera un lunes 19 de abril. No sé si es fácil eso.

Interlocutor C (00:01:56-00:01:59): La Sociedad Uruguaya de Genética reivindicó no.

Interlocutor A (00:01:59-00:02:02): Sé cuánto, sacó un comunicado a la.

Interlocutor C (00:02:02-00:02:17): Comunidad nacional de genetista, no sé qué. Otra vez en comunidad pública. Bueno, yo no lo voy a leer, señor, porque no leo comunicados que nacen de la envidia. Acá no le damos cabida a la envidia, señor. Acá todos tenemos pulseras rojas.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:20): No, no tenemos cabida porque esto es.

Interlocutor C (00:02:20-00:02:21): La envidia en estado puro.

Interlocutor B (00:02:22-00:02:31): Nosotros tenemos nuestra cuota de envidia. Bueno, yo tengo no quiero hablar por usted. Yo creo que usted también la tiene, pero así que le podemos dar cabida al rencor. Ni hablar.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:33): Está hablando por mí.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:35): ¿Nunca habla por.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:44): Espacios del programa donde hablo por usted? A veces lo cito, a veces lo parafraseo y a veces lo interpreto. O sea que no lo haga más.

Interlocutor C (00:02:44-00:02:57): No está autorizado. Quiero dejar en claro que Joel Rosenberg no está autorizado a hablar por mí. Sí está autorizado a cobrar cheques por mí, pero no hablar por listo, se acabó la discusión.

Interlocutor B (00:02:58-00:03:01): Está bien, para cheque sí.

Interlocutor A (00:03:01-00:03:02): Habla por mí.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:04): No le tengo una confianza absoluta.

Interlocutor B (00:03:04-00:03:09): Confía en mi honestidad, más no en mi capacidad intelectual, digamos, para interpretarlo.

Interlocutor A (00:03:09-00:03:11): Fíjate, la verdad que me ha sorprendido.

Interlocutor C (00:03:11-00:03:19): Mijo para las mejores interpretaciones que ha hecho de algo que le digo en años. Mijo, qué impresionante que sea esto.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:23): Hoy te despierto, el lunes vine despierto. Ya está. ¿No me pida más nada por el.

Interlocutor A (00:03:23-00:03:25): Resto de la Bueno, entonces no voy.

Interlocutor C (00:03:25-00:03:28): A leer esto, señor, que es la envidia en estado puro, no?

Interlocutor B (00:03:28-00:03:37): Esta declaración de no, no es la envidia. Poner las cosas en su lugar. La sociedad de genetista dice acá habemos algunos que sabemos un poco de genética humana y no, es que ya lo quieren trancar.

Interlocutor A (00:03:39-00:03:39): ¿Qué pasa?

Interlocutor B (00:03:39-00:03:41): Lo quiere que no estudie.

Interlocutor C (00:03:41-00:03:46): Bloquear a Raúl para que no estudie, para que no, porque saben que es un genetista de primera línea.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:53): Yo espero que no se lo censure, pero que alguien de la facultad de ciencias se siente en un escritorio con tiempo, con un buen café quieren hacer.

Interlocutor C (00:03:53-00:03:56): La de Omar Freire con la facultad.

Interlocutor A (00:03:56-00:03:56): De.

Interlocutor C (00:03:59-00:04:16): Lo que está tratando de hacer, señor. Quieren por todas las maneras trancarlo, señor. Bueno, cuando Raúl arme el genoma humano completo del hombre nuevo no vengan a pedir trabajo, vejigas. Va a armar el genoma completo del hombre nuevo.

Interlocutor A (00:04:17-00:04:19): Va a ser el primero que arme.

Interlocutor C (00:04:19-00:04:21): Un genoma del hombre nuevo.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:25): Bueno, no sé yo la bien se estudia.

Interlocutor C (00:04:25-00:04:32): Sí, señor. Lo va a armar él, mi hijo, con plasticina. Lo va a hacer todo él. No vengan a pedir trabajo después. No quiero que vengan Ay, yo quiero.

Interlocutor A (00:04:32-00:04:34): Participar del genoma del hombre nuevo.

Interlocutor C (00:04:34-00:04:47): ¿Qué gen le ponemos? No sé qué, no sé cuánto. ¿Qué cromosoma va y qué cromosoma no? Bueno, está, mijo, ya está. Primero lo dieron para atrás, ahora no vengan. La sub esto la subimos. Muéranse, mijo.

Interlocutor B (00:04:47-00:05:03): Hoy justo vamos a recibir a un investigador estadounidense que estudió embriología y es muy capaz de Robertis, que habla de las oportunidades. Va a hablar en el Clemente Estable, porque es aniversario. Habla de la juventud, Darwin. Las oportunidades se dan sobre todo en ciertos años de la juventud para investigar. Es un investigador de renombre ahora trabajando.

Interlocutor A (00:05:03-00:05:06): En EE.UU. después de los 28 ya.

Interlocutor C (00:05:06-00:05:08): No te entra ningún tipo de conocimiento.

Interlocutor B (00:05:08-00:05:15): Bueno, es que no te entra, pero tampoco se dicta pasado los 50. Para desarrollarse como un investigador, primero termina.

Interlocutor A (00:05:15-00:05:19): Ya lo es, señor. Falta la tesis.

Interlocutor C (00:05:21-00:05:22): Eso es un plis pla.

Interlocutor A (00:05:22-00:05:31): Eso es en 15 días. Ya está, ya lo tiene. Después tiene que empezar a hacer no, le falta revalidar. Revalidar todo lo que hizo en Cuba, revalidarlo acá.

Interlocutor C (00:05:31-00:05:35): Y después salen a nadie. La tesis, eso que estamos hablando, para.

Interlocutor A (00:05:35-00:05:36): Marzo ya está pronto.

Interlocutor C (00:05:36-00:06:04): Y después ya está, ya se pone a armar ahí con plasticina el genoma humana del hombre nuevo. Y después lo quiero ver viejo, porque van a venir aún a buscar trabajo, Giles. Toda envidia, toda envidia hacia este país que no dejan cualquiera que sobresale. Pin, ya lo quieren bajar, señor. Es así. Es una cosa de loco este país. Como el Bascú que tiene ahora dicen ay, no, porque los vehículos de la.

Interlocutor A (00:06:04-00:06:07): Intendencia gastaban tres veces más en la.

Interlocutor C (00:06:07-00:06:11): Estación de servicio de la mujer de Bascú que en las otras.

Interlocutor B (00:06:11-00:06:13): Si la otra se confirma, envidia, envidia.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:15): Porque le va mejor a la talla.

Interlocutor C (00:06:15-00:06:22): De Bajú y su mujer. Y no, ahí no puede estar despegado. Todo tiene que ser igual. Todo tiene que ser para abajo acá, señor.

Interlocutor A (00:06:23-00:06:26): En vez de pareja, para arriba. Que digan bueno, por qué no cargan.

Interlocutor C (00:06:27-00:06:30): Tres veces más los no, dice, no, tiene que venir la estación de servicio.

Interlocutor A (00:06:30-00:06:32): Bacú para abajo para estar de acuerdo a los demás.

Interlocutor B (00:06:32-00:06:46): Pero ahí se complica, porque una cosa es esta situación de que le compraban a esa estación, estaba pre Bascú y la continuaron y debieron cortarlo y no lo hicieron. Y otras denuncias se confirma es que además de no cortarlo, se multiplicó por tres la compra.

Interlocutor A (00:06:50-00:06:53): Si se confirma eso, se castiga el.

Interlocutor C (00:06:53-00:06:55): Mejor se castiga la dotación de servicio.

Interlocutor A (00:06:55-00:06:58): Evacú que la mejor se vende el.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:00): Mismo combustible todas que le limpian el vidrio.

Interlocutor C (00:07:02-00:07:07): ¿Entonces, para qué estaciones de servicio se vende el mismo combustible en todas? ¿Para qué diferentes marcas de estaciones de servicio?

Interlocutor B (00:07:07-00:07:08): Es una muy buena pregunta.

Interlocutor C (00:07:09-00:07:11): ¿Por qué no venden el genérico?

Interlocutor A (00:07:11-00:07:14): ¿Por qué no se anca una linda.

Interlocutor B (00:07:14-00:07:34): Columna que la hizo con el gas? Sebastián Fleitas, economista, doctor en economía, especialista en defensa de la competencia, la hizo con el gas. ¿Y esa pregunta, para qué tenemos diferentes compañías si vendemos mismo gas envasado en todo lado? Bueno, la pregunta era nafta. Mire, se fue a Lovaina, pero le podemos pedir que haga una columna sobre ese tema. Se fue a Bélgica a dar clase.

Interlocutor A (00:07:34-00:07:38): A Lovaina, a lo vaina, que es una expresión venezolana.

Interlocutor C (00:07:38-00:07:40): Le estamos tratando de llegar al público venezolano.

Interlocutor A (00:07:40-00:07:42): Oye, chicos, se paró vaina.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:46): No sé.

Interlocutor B (00:07:46-00:07:49): Qué, a la universidad de Loba.

Interlocutor C (00:07:50-00:07:53): Nuestros hermanastros, bueno, que somos hijos del.

Interlocutor A (00:07:53-00:07:56): Mismo padre, del mismo escritorio, se fue.

Interlocutor B (00:07:56-00:08:10): Allá, está en Bélgica. Pero bueno, es un tema es una buena pregunta la que hace usted. ¿Ahora, por qué se le compraría, en el caso de que se confirme esto, reitero, más una estación que otra? Yo le reconozco que hay estaciones que.

Interlocutor A (00:08:10-00:08:12): Dan mejor, te limpia mejor el vidrio.

Interlocutor B (00:08:13-00:08:15): No se quejan cuando le pedís que revisen el aire algunos.

Interlocutor C (00:08:17-00:08:23): La está haciendo de bascul, señor. Pero como son de envidiosos, como en el ámbito privado, lo quieren voltear de.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:26): La Inter de $7 millones. ¿Qué me está hablando?

Interlocutor C (00:08:26-00:08:27): ¿Bascú?

Interlocutor B (00:08:27-00:08:31): Sí. No, sí, cómo no. Es la de misericordia.

Interlocutor C (00:08:31-00:08:33): Sí, pero eso porque te va bien.

Interlocutor A (00:08:33-00:08:35): Cuando tenés ese tipo de deuda, te va bien.

Interlocutor B (00:08:35-00:08:48): No, usted habla, tocas de frente, usted dice que hay que endeudarse, pedir crédito y hacer girar esos créditos bien grandes porque a uno le dan más. Una cosa es esa y otra que cuando vayan a ejecutar esos cheques o esos pagaré o como le llame, que tengan no tenga fondo.

Interlocutor C (00:08:49-00:08:53): Ay, justo lo agarra sin liquidez a Bacú. Como dice el uruguayo, como solo siempre.

Interlocutor A (00:08:53-00:08:59): Espera a pegarle en el piso, señor. Como lo agarra sin liquidez, ahora le quiere pegar.

Interlocutor C (00:08:59-00:09:03): Quiere echarlo de la int porque estás en liquidez, viejo.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:11): No, no, él tiene activo. Lo dijo en la conferencia de prensa que dio. Tiene activos para un montón de activos, señor.

Interlocutor A (00:09:11-00:09:15): Igual tiene que tiene una estación de servicio que funciona.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:16): No sabe cómo funciona.

Interlocutor A (00:09:16-00:09:23): Cuando le muestre los números a cualquiera, se la vende a $3 millones. Ahí ya canceló la mitad de la deuda.

Interlocutor C (00:09:23-00:09:24): Ya la canceló.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:26): Las llaves de la estación de servicios siempre fueron muy caras.

Interlocutor C (00:09:26-00:09:27): Es impresionante.

Interlocutor A (00:09:27-00:09:31): Pregúntale a Morena, mijo, la cantidad de estaciones de servicio.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:35): Moreno compró y vendió una sola que tenía. Nunca más tuvo.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:47): Morena hizo tenía más estaciones de servicio que Gole, mijo. Impresionante. En un momento era una cosa de loco. Y acá Vascú está sin liquidez. Pero ya le digo, pero es una cosa circunstancial.

Interlocutor B (00:09:48-00:09:55): Recién lo nombró Vázquez el tema bueno, se lo preguntaron. ¿Él se quejó de la cantidad de espacio que había ocupado el tema sendico.

Interlocutor A (00:09:55-00:09:57): Respecto otra vez, no? Qué rompebola.

Interlocutor C (00:09:57-00:09:58): ¿Pero no ve que si él se.

Interlocutor A (00:09:58-00:10:01): Queja ocupa más espacio, señor?

Interlocutor B (00:10:01-00:10:14): Y después le preguntaban por Bascú y él venía de una cita de Don Quijote en un lugar de la Mancha cuyo nombre no quiero. No entendí la cita mucho. Mire que estoy leyendo el Quijote de nueva hora para niños y no entiendo la cita esa. Como que se habla no se justifica.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:21): La cita del Quijote. Se dice cualquier cosa y no importa. El Quijote, la Mancha, todo el mundo dice la misma cita.

Interlocutor A (00:10:21-00:10:22): Son tres citas.

Interlocutor C (00:10:24-00:10:30): Y ninguno de nosotros leyó el Quijote. Ni la mitad del Quijote para decir esa cita.

Interlocutor A (00:10:30-00:10:33): Tanto que la de señales que cabalgamos.

Interlocutor C (00:10:33-00:10:34): Ella dicen que no está.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:36): Yo no estoy seguro porque nunca leí entero.

Interlocutor B (00:10:36-00:10:39): Habría que hablar con Marcelo Estefané, el especialista en el Quijote.

Interlocutor A (00:10:39-00:10:40): Sí, Marcelo Estefan, claro.

Interlocutor C (00:10:40-00:10:45): Sí. ¿Pero qué quiero decir? Estuvo en cana como 10 años, señor. Le dio para leerlo 100 veces Quijote.

Interlocutor A (00:10:45-00:10:48): ¿Cómo no va a ser experto? Tenía un libro solo. Le dieron un libro solo a los.

Interlocutor C (00:10:48-00:10:50): Milicos y estuvo 12 años con un libro solo.

Interlocutor A (00:10:50-00:10:52): Yo también me hago experto en Don Quijote.

Interlocutor C (00:10:52-00:10:55): Si en Canadá. 12 años y con un libro solo, señor.

Interlocutor A (00:10:55-00:10:56): No, no, no, no.

Interlocutor C (00:10:56-00:10:59): Vamos a aplaudir a la gente que se merece ser aplaudido.

Interlocutor B (00:10:59-00:11:02): Marcelo se merece porque lo interpretó, lo reinterpretó.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:06): No tenía nada para hacer, señor. ¿Qué iba a hacer?

Interlocutor C (00:11:06-00:11:12): ¿Qué iba a hacer? Lo otro que podía hacer era jugar a la clave Morse ahí en la pared, señor.

Interlocutor B (00:11:12-00:11:13): Un saludo para Marcelo.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:16): Hablar con golpe en la pared o leer el Quijote.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:19): Le eché el Quijote. Lo leyó de cabo a rabo.

Interlocutor B (00:11:19-00:11:22): Bueno, pero Vázquez mencionó eso hoy. Mire, le doy en este momento.

Interlocutor C (00:11:22-00:11:24): Pero Vázquez porque está sin asesores, señor.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:28): Ah, mire, en este momento es como que usted tiene 1/6 sentido.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:31): En este momento debuta 1/6 1/7 señor.

Interlocutor B (00:11:31-00:11:40): Debuta en la mesa de gabinete, lo acabo de ver en la imagen de televisión nacional. Debuta Ariel Bergamino como vicecanciller de la República.

Interlocutor A (00:11:40-00:11:46): Volvió, se lo puso ahí a Nine para ver si Nine le agarra un.

Interlocutor C (00:11:46-00:11:48): Poco más de izquierda ahí, señor.

Interlocutor B (00:11:48-00:11:54): Bueno, directa Nueva York en este momento porque continúa en la Asamblea General de Naciones Unidas. Va a hablar hoy, creo, ante el pleno.

Interlocutor C (00:11:54-00:11:56): Sí, pero ya no queda nadie.

Interlocutor A (00:11:56-00:12:03): Ya mi hijo de las Naciones Unidas habla hoy ni. Pero no sé, para los que pasan, los que trapean ahí en la ONU.

Interlocutor B (00:12:03-00:12:07): Bueno, Ariel Bergamino, asesor de básquet desde 1900, antes de 1990 que fuera intendente.

Interlocutor A (00:12:07-00:12:09): Durante mucho en la ONU.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:15): Ya se fueron todos, mijo. Se fue el catering, se fue todo. Katherine, Zeta, John, todos se fueron. Y va a hablar Nin ahora. Es increíble.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:20): Va a hablar Nini dejó a Bergamino que está como vicecancilla, pero fue asesor durante décadas de baja.

Interlocutor C (00:12:20-00:12:34): Pero Bergamino, escribile unas cositas, ya está apelando a la cita del Quijote porque. ¿Sí, pero aparte basta de no lo defiendan más ascendí porque hay más y después cómo le van a salir?

Interlocutor A (00:12:34-00:12:37): Pero es que usted no deja salir. Asendí. No lo deja salir.

Interlocutor C (00:12:37-00:12:48): Primero él que no admitía nada. Che, pero le pegan el suelo, que en el suelo él vicepresidente. No conozco ningún vicepresidente que esté en el suelo.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:51): Sí, sí, eso ya no tenía justificación. Aparte, por ejemplo, lo más parecido a.

Interlocutor C (00:12:51-00:12:55): Un vicepresidente en el suelo que hubo fue Gonzalo Aguirre después de que se.

Interlocutor A (00:12:55-00:13:05): Caía de arriba de las mesas a las 3:04 a.m. por ahí, viejo, pero eso ya era una cuestión circunstancial, no era que estaba en el suelo como se dice.

Interlocutor C (00:13:05-00:13:07): Estar en el suelo era que bueno.

Interlocutor A (00:13:07-00:13:12): Se acostaba, dormir, después bailar arriba de la mesa y cantar tango a las 4:00 a.m.

Interlocutor C (00:13:12-00:13:19): Por diferente boliche. Se tenía que costar dormir y mejorar el suelo porque no tenés peligro de caer.

Interlocutor B (00:13:19-00:13:28): ¿Estaba pensando que Gonzalo Aguirre zafó de la era de redes, no? Como vicepresidente de la república en era de redes sociales.

Interlocutor A (00:13:28-00:13:36): Igual que el Piñe. Una vez por semana amanecíamos con un vídeo de Golso Aguirre y a la.

Interlocutor C (00:13:36-00:13:37): Semana siguiente con uno del Piñe.

Interlocutor B (00:13:37-00:13:41): Exactamente. Pero zafaron ambos de la era masiva de las redes sociales.

Interlocutor C (00:13:41-00:13:45): No se puede emborrachar uno tranquilo ahora, viejo. Es una cosa espantosa.

Interlocutor A (00:13:45-00:13:50): Bueno, si ocupa el cargo de vicepresidenta musulmana musulmana.

Interlocutor C (00:13:50-00:13:52): Esto entre que no se puede tomar.

Interlocutor A (00:13:52-00:13:55): Porque a taberna le gusta y que.

Interlocutor C (00:13:55-00:14:06): No, que te emborracha y ya hay un gil que te está así grabando con el celular. No se puede, no se puede. No se puede más nada, viejo. Este mundo es un asco. Es un asco el mundo este que armó usted.

Interlocutor A (00:14:06-00:14:09): Es un asco que armó usted y su gente.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:16): ¿Por qué me pone el dedo, me señala con esto? Jamás, jamás. Yo nunca craché ni escachar por las redes sociales.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:18): No tengo pero esta cosa ahí de.

Interlocutor C (00:14:18-00:14:21): Todo eso de las redes morales y.

Interlocutor A (00:14:21-00:14:23): Todo eso que a qué le encant no me encanta.

Interlocutor B (00:14:23-00:14:24): No me pongan.

Interlocutor C (00:14:27-00:14:32): Que renunciar, este porque mamó y manejó y descaderó una vieja, no sé qué.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:34): Pero yo no opiné del tema.

Interlocutor C (00:14:34-00:14:38): Sí, señor. Dijo se tenía que ir y que no podía vivir más en este país.

Interlocutor B (00:14:38-00:14:49): Yo le dije que los hechos y la responsabilidad son de acuerdo al cargo que uno ocupa en la vida. Y bueno, este señor ocupa un cargo muy importante, elegido por el pueblo. Tiene más responsabilidad que usted, por ejemplo, ante la ciudadanía.

Interlocutor C (00:14:52-00:14:56): Cero responsabilidad. Ni con mi hijo hipotético tengo responsabilidad.

Interlocutor B (00:14:56-00:14:59): Bueno, no, ahí sí, ahí usted porque.

Interlocutor C (00:14:59-00:14:59): Es de mi propiedad.

Interlocutor B (00:14:59-00:15:03): Claro. Genera un cargo, una responsabilidad. Usted se la como.

Interlocutor A (00:15:03-00:15:07): Tengo responsabilidad por la bicicleta que me compré.

Interlocutor C (00:15:07-00:15:17): Ahora ya no tengo más. Pero cuando tenía bicicleta tenía responsabilidad por la bicicleta. ¿O tengo responsabilidad por el televisor? Televisor que lo tengo que cuidar. Soy responsable.

Interlocutor B (00:15:17-00:15:18): Bueno, sí.

Interlocutor C (00:15:18-00:15:21): Al igual que no me vengan a decir lo que ayer ni con el.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:24): Televisor, ni con mi hijo hipotético, resorte.

Interlocutor B (00:15:24-00:15:29): De la vida privada, el televisor de algo. Y nadie le va a decir demasiada transparencia macro.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:31): Quieren que haga esto, quieren que haga lo otro.

Interlocutor B (00:15:31-00:15:37): Mi hijo hipotético, mire cómo medita. Demasiada transparencia. En la actividad pública nunca hay demasiada transparencia.

Interlocutor A (00:15:39-00:15:46): Mire el remate de plumas. Demasiada transparencia. Hubiera sido mejor que no se vieran las Pat de la Sota tan claramente.

Interlocutor B (00:15:46-00:15:49): Y hubiera sido mejor si las tenía todas peludas.

Interlocutor A (00:15:49-00:15:50): Ni se había depilado la Sota.

Interlocutor C (00:15:50-00:15:51): La hija de puta.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:54): La Sota. Le dimos las patas y no la tenía depilada. Depilate.

Interlocutor B (00:15:54-00:15:59): No, no, está bien loco del contral yo soy loquito del contralor, pero no.

Interlocutor A (00:15:59-00:16:07): Me usted saldría todos los días a buscar borracho, señor. A buscar a Gonzalo Aguirre borracho, cantando.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:12): Tango Señor lo hubiera hecho permanentemente porque era inofensivo eso.

Interlocutor C (00:16:14-00:16:16): ¿No, pero había dicho cómo vicepresidente?

Interlocutor B (00:16:20-00:16:25): Pero puede ser, pero creo que no, porque es inofensivo eso. ¿De hecho estaba que no hay cómo.

Interlocutor A (00:16:25-00:16:25): Va a ir al hipódromo?

Interlocutor C (00:16:26-00:16:31): Dice. ¿Cómo va a apostar el hipódromo? ¿Este es el mensaje que le quiere dar a los niños al vicepresidente?

Interlocutor B (00:16:31-00:16:36): No, no, ahí tenemos todo burre. La cantidad de presidentes y vicepresidentes burreros que tenemos.

Interlocutor A (00:16:36-00:16:39): En cómo maltratan a los caballos.

Interlocutor B (00:16:40-00:16:55): ¿Se lo maltrata? Si los caballos carrea bastante, pero no es un tema de los que yo me he ocupado. El Kinjo en relaciones exteriores hoy, el mismo, no, el propio Kinjo Kill ahora, porque escuché el sábado el suministro, así.

Interlocutor C (00:16:55-00:17:00): Que dijo tenemos unos misiles que lo van a pasar a visitar en breve. Encanta Wala.

Interlocutor A (00:17:00-00:17:01): Me encanta Wala.

Interlocutor C (00:17:01-00:17:02): Excelente.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:07): Es escolar a esta altura. Y el otro le respondió Little rocker man. Ahora lo bajó a hombrecito.

Interlocutor C (00:17:07-00:17:08): Hombrecito.

Interlocutor A (00:17:08-00:17:09): Es gracioso.

Interlocutor C (00:17:09-00:17:11): Mr. Mongi tiene cosas, tiene cositas. Mr.

Interlocutor A (00:17:11-00:17:12): Mongi.

Interlocutor C (00:17:12-00:17:23): Hay que reconocerle, además de que el Estado Unidos está todo diciendo vos tenés que unir en lugar de separarnos a todos, no sé qué. Y los está uniendo a todos en contra de él. Pelotudo. No entiende nada.

Interlocutor A (00:17:24-00:17:26): Como pocas veces se peleó con la.

Interlocutor C (00:17:26-00:17:34): NBA, con la NFL. Por eso le digo que tampoco sé si va a poder sostener tantos frentes abiertos. Porque tiene que bombardear la NBA, bombardear.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:38): La NFL, bombardear Corea del Norte, muchas cosas, mijo.

Interlocutor C (00:17:39-00:18:22): El edificio de el Rockefeller Center ahí en la NBC que está Saturn, lo pone loco al Evaldwin, conoce del señor y muchas cosas. Pero con el Kinjon está lindo porque se dice son el Pelado Peña y Trazante, pero con bomba nuclear. Peña y Trasante con armas nucleares. Imagínense que Pelado Peña y Trasante hubieran tenido armas nucleares. Es esto vamos a disfrutar. Ya no disfrutamos. Un drama hicimos que generó eso. 25 años del Pelado Peña yendo a todos los programas, haciendo estándar, no sé qué, hace cuatro. Porque no lo disfrutamos en su momento.

Interlocutor A (00:18:22-00:18:28): ¿Entiende? Entonces pagamos 30 años de pena por no disfrutar su momento. 30 años.

Interlocutor C (00:18:28-00:18:37): El Pelado Peña Trazante es un programa de radio, programa de tele estándar. Cada vez que hay un clásico, Veloción a los dos. No sé, que usan la misma marca.

Interlocutor A (00:18:37-00:18:39): El mismo sponsor, todo, todo.

Interlocutor C (00:18:39-00:18:42): ¿Por qué? Porque no lo disfrutamos. Un momento, señor.

Interlocutor A (00:18:42-00:18:43): Momento dramatizado.

Interlocutor C (00:18:43-00:18:51): Y esto es lo mismo. No queremos que mr. Mon y el Kiyo terminen haciendo un estándar juntos.

Interlocutor B (00:18:51-00:18:55): Claro, que tengamos 25 años después por eso.

Interlocutor C (00:18:55-00:19:25): Entonces vamos a disfrutarlo ahora. La verdad, hay que picarle a los millennials. Tiempo que peña trazante cada vez que hay un clásico, señor, la cosa de loco. Explicaron sobrino el otro día, no todos, señores, no sé cuánto, qué me importa. ¿Pero cuando hay clásicos, ellos pero dónde los tienen? Un sarcófago. Están en la misma cámara de criogenia que está Donald, que sale solo de la noche. Nostalgia. Y la abren por compartimento. Bueno, si hay clásico, abrí la de pelado peña.

Interlocutor B (00:19:25-00:19:29): Trazado tremendo. Sale todo el tiempo.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:36): Es como una pelea de Twitter, pero ahí con armas nucleares. Para mí está bueno. Para mí está bueno. Usted dice que no.

Interlocutor B (00:19:36-00:19:53): Yo digo que es entretenido. Si estuviéramos hablando de universitarios estadounidenses de Corea del Norte, que se estén, no sé, diciendo estas cosas como chiste escolar, casi licial, ahí es aburridísimo. ¿Pero tiene tono enfrente, entiendes?

Interlocutor C (00:19:53-00:19:56): Sí, por eso. Pero la gracia es que tiene tono infantil.

Interlocutor A (00:19:56-00:19:57): Pero hay armas nucleares atrás.

Interlocutor C (00:19:57-00:20:04): Ese es el chiste. Si no, no tiene chiste. Si no es un equilibrista por el.

Interlocutor A (00:20:04-00:20:09): Cordón de la vereda. Aburridísimo. Equilibrista subite a 300 m. Si no.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:10): Hay riego no hay chiste.

Interlocutor B (00:20:10-00:20:19): No, no, son dos equilibristas a 1500 m sin red de contención y bueno, hacen temblar a mucho más que la cuerdita donde camina.

Interlocutor A (00:20:19-00:20:21): Esta es la gracia.

Interlocutor C (00:20:21-00:20:23): Como todo el mundo está cagado hasta la pata.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:24): Esa es la gracia.

Interlocutor C (00:20:25-00:20:29): Ella es la parte que me divierte. Mirá, Mr. Mono.

Interlocutor B (00:20:32-00:20:35): Claro, la idea es esa. En cualquier momento. Pero eso es lo lindo.

Interlocutor C (00:20:36-00:20:41): Esa es la parte que le pone pimienta al asunto. Porque si no es aburridísimo. Ya sabemos que no se van a pelear.

Interlocutor B (00:20:41-00:20:47): ¿Claro, pero no hay como un motivo atrás de la retórica de la locura que tienen ambos de discurso?

Interlocutor A (00:20:47-00:20:48): No lo va a ver, señor.

Interlocutor B (00:20:49-00:20:53): ¿Y no que se le ocurrió ahora a EE.UU. que Corea del Norte es una dictadura hace 50 años? 54 años.

Interlocutor C (00:20:54-00:21:01): Pero lo que pasa es que llegó a 1952 Corea. Yo le vengo explicando, mijo, hasta que estaba en el 36, 37, no pasaba nada, no había peligro.

Interlocutor A (00:21:01-00:21:03): Pero han avanzado una cantidad de años.

Interlocutor C (00:21:03-00:21:04): En los últimos años.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:07): Sí, sí. Ha mostrado la bomba de han quemado.

Interlocutor C (00:21:07-00:21:44): Hoja del calendario como loco viejo. Y ya van en 1952. Ya tiene la bomba H. Es un gil bueno, dice, dijo el Kinson, dijo Trump me ha insultado el Kinjo nomás. A mí y a mi país. El Kinjo menónimo ante los ojos del mundo. Entró el Kinjo viejo y peludo, gordo y rechoncho y ha lanzado la más feroz declaración de guerra de la historia, dijo Kinjo, según un despacho de la gente oficial KCN. No sé si tanto igual. La más feroz declaración de guerra de la historia.

Interlocutor A (00:21:46-00:21:47): Yo sé que los coreanos del norte.

Interlocutor C (00:21:47-00:21:58): No le reconocen mucho a Japón, pero Harbor fue un poquito más feroz. ¿Como declaración de guerra, digo, se tiraron de pico los aviones, no? Declaración de guerra es un poquito más fuerte.

Interlocutor A (00:22:01-00:22:03): La de Troya también.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:05): Otra batalla. Y la de Troya este que fue.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:08): Y le comió la le comió la mina al rey y se la llevó.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:10): Llevársela fue fuerte.

Interlocutor C (00:22:10-00:22:20): Bueno, no sólo se la comió, sino que se la llevó. Y este es un poco más que lo que dice Mr. Mong y que no sé qué fue que dijo el fuego más brutal que hayan conocido.

Interlocutor B (00:22:21-00:22:23): ¿Fue fuerte igual, no?

Interlocutor C (00:22:23-00:22:52): ¿Pero fue fuerte, no? Dicho por Mr. Monkey. Hay que decir que tanto mr. Monkey como King John son muy afectos a los superlativos. Casi adictos, le diría. Le gusta más los superlativos que las hamburguesas a los dos. Y eso es mucho decir en ambos casos. Porque todo eso el ataque más brutal que se haya hecho nunca, la declaración de guerra más feroz de la historia, el peinado más ridículo que se haya visto en la historia de la ONU, el enano rechonchino más imprudente que ha dado la humanidad, el gordo con cara.

Interlocutor A (00:22:52-00:22:57): Anaranjada más odiado del planeta, el meo.

Interlocutor C (00:22:57-00:23:04): Más elocuente y largo de la historia del ser humano, todo ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:23:04-00:23:13): ¿Pasa que han subido el nivel a un punto, la vara de las agresiones retóricas y dialécticas a un punto que claro, dónde está ahora el freno?

Interlocutor A (00:23:13-00:23:15): Ya no podemos no hay freno.

Interlocutor C (00:23:16-00:23:24): Le gustan los superlativos. ¿Por qué no arrancan por ahí? ¿Por qué no se sientan a hablar de hamburguesa y superlativo? Son dos cosas que le gustan a los dos. Evidentemente.

Interlocutor B (00:23:24-00:23:35): ¿Tienen cosas en común, o no tienen? Tienen, la verdad que sí. Hemos descubierto que tienen cosas en común, por lo menos en el manejo de este tema tan importante.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:54): Un pelo de mierda. Los dos tienen un gusto especial para las hamburguesas y tienen esa adición a los superlativos. Viejo, pueda si hay cosas ahí para hay que centrarse siempre en lo en la parte esa de lo que tenemos en común.

Interlocutor B (00:23:55-00:23:59): Sí, sí. Lo que pasa es que lo que tienen en común los hace chocar de frente.

Interlocutor C (00:23:59-00:24:03): Tomaré con fuego al senil norteamericano mentalmente trastornado.

Interlocutor B (00:24:06-00:24:10): Lo que tiene en común chelín norteamericano trastornado.

Interlocutor C (00:24:10-00:24:14): Espectacular, dijo. Y el otro le dice el hombre cohete.

Interlocutor B (00:24:14-00:24:31): Y ahora le dice el hombrecito, el Little rocket man. Si han usado la asamblea de Naciones Unidas para esto. Además ya no es el Twitter y sus propios medios, sino la propia asamblea de Naciones Unidas donde el secretario de Naciones Exteriores de Corea del Norte.

Interlocutor C (00:24:36-00:24:36): Hay.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:39): Como cierta parte es como de antes.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:43): Yo voy a domar con fuego al cenilo de Ricardo, que tal vez te ha tornado.

Interlocutor A (00:24:44-00:24:45): Lo va a hacer pasar como un.

Interlocutor C (00:24:45-00:24:49): Perrito ahí por el aro de fuego. Se tiene que tirar ahí el gordo.

Interlocutor A (00:24:51-00:24:53): Queda trancada la cadera a Mr.

Interlocutor C (00:24:53-00:24:53): Mongi.

Interlocutor A (00:24:54-00:24:59): No come nada el Kinjo no come nada. Te va a domar con fuego, Mr. Mongui.

Interlocutor B (00:24:59-00:25:01): En el discurso parece que no te.

Interlocutor A (00:25:01-00:25:05): Va a prender fuego el racho, el kimchon, viejo senil.

Interlocutor B (00:25:05-00:25:09): Vamos de parte del medio. No lo disfrute así de esa manera. Yo le reconozco.

Interlocutor A (00:25:09-00:25:10): Voy a hacer que el hombre que.

Interlocutor C (00:25:10-00:25:27): Está al frente del Mando Supremo de EE.UU. pague caro por su discurso, dijo el Kinjo. ¿Igual hacerle pagar caro su discurso y sus amenazas ya es más difícil, no? Tiene todo embargado, Mr. Mon, te pido el que vascú a lo sumo conseguirá que algún financista ruso le tire unos rublos, pero no mucho.

Interlocutor A (00:25:27-00:25:29): Más que eso para decir sí, pero.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:50): Va a ser pagar caro con acciones bélicas. Y ese es el punto. Si en algún momento entre la impericia, la negligencia, la estupidez, se les escapa algo, mal. Un misil, mal. Un sobrevuelo de un avión estadounidense. ¿Qué pasa sin esos sobrevuelos de los aviones estadounidenses el fin de semana? Corea del Norte baja uno.

Interlocutor C (00:25:50-00:25:52): Ah, está buenísimo.

Interlocutor B (00:25:52-00:25:54): No, se desata, se desata.

Interlocutor A (00:25:54-00:25:55): Es como sí, vuela.

Interlocutor C (00:25:55-00:26:00): ¿Qué pasa si el malabarista no le calla? El malabarista no le calla la mano.

Interlocutor A (00:26:00-00:26:02): No, el malabarista, el otro trapecito se.

Interlocutor C (00:26:02-00:26:07): Le escurre la mano porque el otro le sudó.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:11): La resina y se cae.

Interlocutor C (00:26:11-00:26:13): Y se desnuca, señor.

Interlocutor A (00:26:15-00:26:16): Ahí está la gracia.

Interlocutor B (00:26:16-00:26:17): No, no, está bien.

Interlocutor C (00:26:17-00:26:19): No, no, no, que si no, no hay gracia, señor.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:22): Sí, pero la única gracia de eso.

Interlocutor C (00:26:22-00:26:27): Es la posibilidad de que vaya todo al carajo.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:38): Claro, pero el trapecista, a riesgo personal, asume un trabajo que tiene muchísimo riesgo de vida, sin lugar a duda. Y no daña otro. ¿Entiende? Acá, bueno, en todo caso, el compañero.

Interlocutor A (00:26:38-00:26:40): Se puede justo está el payaso.

Interlocutor B (00:26:40-00:26:47): ¿Y ojo, bueno, acá puede haber decenas de miles de personas abajo de las estupideces, todo, no?

Interlocutor C (00:26:47-00:26:49): ¿Ah, bueno, señor, para qué lo votaron?

Interlocutor B (00:26:49-00:26:53): Sí, eso es cierto. Sí, a uno. Al otro no lo votaron nunca.

Interlocutor A (00:26:56-00:26:57): No, lo votaron porque.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:03): Es el elegido. ¿Para que lo eligió el dios de Corea del Norte?

Interlocutor B (00:27:03-00:27:05): Sí, sí, es el elegido. Los hermanos quedan por el camino.

Interlocutor A (00:27:06-00:27:08): Por el dios de Corea del Norte, mijo.

Interlocutor C (00:27:12-00:27:15): ¿Tiene su propio calendario, tiene su propio qué pasa, Tamal?

Interlocutor B (00:27:15-00:27:31): No, no, está bien, está bien. Estoy leyendo mucho de Corea del Norte porque a un nuevo integrante del programa que entró a las ceriulas, a la ronda de serie, Juan Andrés Ferreira, es fanático al grado de superarlo abiertamente a usted. Me llenó de libros de Corea del Norte.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:33): Nos juntamos, señor.

Interlocutor C (00:27:33-00:27:38): También es parte de nuestra comisión de amigos de Corea del Norte.

Interlocutor B (00:27:38-00:27:42): Yo no sé si es amigo. Él lo ve como un objeto interesante de análisis, de estudio.

Interlocutor C (00:27:42-00:27:47): Somos amigos de Corea del Norte, señor. ¿Cómo no ser amigo si lo ve con un objeto interesante?

Interlocutor A (00:27:47-00:27:48): Mi hijo, nos juntamos los jueves de.

Interlocutor C (00:27:48-00:27:49): Noche, ya le dije.

Interlocutor A (00:27:49-00:27:52): Por ahora somos él, el Piña y yo.

Interlocutor B (00:27:52-00:27:54): Jonathan de Ferrer. ¿El Piña, usted?

Interlocutor A (00:27:54-00:27:58): Él a veces no va, está loco como una cabra. Pero nos juntamos.

Interlocutor C (00:27:58-00:28:01): Y bueno, Joel Piña a veces no va porque hubiese el Piña.

Interlocutor A (00:28:01-00:28:02): Entonces muchas veces no nos juntamos.

Interlocutor C (00:28:02-00:28:03): Y yo casi nunca voy, la verdad.

Interlocutor A (00:28:03-00:28:05): No le quiero mentir. Son muchos.

Interlocutor C (00:28:05-00:28:07): No sé cuándo van ellos dos, porque casi nunca voy.

Interlocutor A (00:28:07-00:28:12): No está funcionando mucho, no le quiero mentir. Falta alguien que le ponga gana el.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:17): Asunto y empiece a hacer los asados, ese tipo de cosas, que es lo que termina uniendo al grupo.

Interlocutor A (00:28:17-00:28:27): ¿No? Falta una persona que una que haga grupo, que haga un Loco Abreu, por ejemplo. Si logramos que Loco Abreu se enamore.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:30): Corea del Norte, como estamos enamorados nosotros tres, bueno, ahí ya va a agarrar.

Interlocutor A (00:28:30-00:28:33): Cuerpo y podemos ir a la barbacoa.

Interlocutor C (00:28:33-00:28:35): Loco Abreu, que está toda decorada con.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:37): Gigatografía del Loco Abreu.

Interlocutor B (00:28:37-00:28:38): Está bien.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:42): Y le podemos pedir que en lugar de no en lugar de pero al.

Interlocutor C (00:28:42-00:28:44): Lado de él y su familia con.

Interlocutor A (00:28:44-00:28:46): La Copa América en el fondo de.

Interlocutor C (00:28:46-00:28:48): La piscina, que uno se tira a.

Interlocutor A (00:28:48-00:28:49): La piscina y está el propio loco.

Interlocutor C (00:28:49-00:28:55): Abreu con la Copa América, todos los azulejitos, y le podemos poner a Kim Jong un al lado.

Interlocutor B (00:29:01-00:29:12): No hay duda que como objeto de análisis, de estudio, incluso de atrapante que es la historia de Corea del Norte, hay muchos libros, mucho texto. Una cosa es eso y otra hincha de entiende que son dos cosas diferentes.

Interlocutor C (00:29:13-00:29:18): Porque la gracia que está sucediendo en este momento, señor, no me la hagan desaparecer ahora.

Interlocutor A (00:29:19-00:29:20): Si no, no sería gracioso.

Interlocutor C (00:29:20-00:29:25): Si no sería como una cosa pasó esto en 1920. La gracia está en 1952.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:26): Ahora, eso es lo lindo.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:36): Uno de los libros que recomendó, que le recomienda a ustedes los acuarios de Pyongyang, que es de Kancho el Wan, que parece ser el único que se fugó de los campos de concentración.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:37): Sí, la puta madre.

Interlocutor C (00:29:37-00:29:39): Se escapó. Es cierto. Qué razón.

Interlocutor A (00:29:39-00:29:42): Lo estamos buscando. Igual todavía vive en Corea del Sur.

Interlocutor B (00:29:42-00:29:46): No vive Corea del sur es conocido todo, pero es una historia.

Interlocutor A (00:29:47-00:29:51): Por eso se nos escapó. ¿Escúcheme, la gente me para por la.

Interlocutor C (00:29:51-00:30:16): Calle y me pregunta cómo hago para ser beneficiado por los generosísimos descuentos de Ute en sus facturas? Y yo respondo Esperen a que pase la parte del medio, todo a la perfección. Porque Ute ya no sólo hace Ut te premia en noviembre y Ute te preña en diciembre, que es espectacular y que hay otras empresas en el mundo que están tratando de copiarlo. Tiene una ahora, esta última promoción que llama más confort.

Interlocutor B (00:30:17-00:30:19): Ya venimos con eso. Dile, explica a la población.

Interlocutor A (00:30:21-00:30:59): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas y tauro. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar de ocho a 12. No toquen nada. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:18): Darwin. Vamos con ese plan de gente.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:21): Me para por las calles todo el tiempo.

Interlocutor B (00:31:22-00:31:23): Bueno, usted no sale mucho a la calle.

Interlocutor C (00:31:23-00:31:31): ¿Pregunta permanentemente cómo hago para ser beneficiado por los descuentos de la factura de Ute, señor?

Interlocutor B (00:31:31-00:31:32): Bonificaciones.

Interlocutor C (00:31:33-00:31:39): Exacto, señor. Y yo le respondo, siempre le respondo lo mismo. Digo, pero es un dito que voy.

Interlocutor A (00:31:39-00:31:44): A sacar la nota que leí en el diario también.

Interlocutor C (00:31:45-00:32:07): Muy fácil. Dice la nota quienes hayan adquirido o compren a futuro un equipo eficiente y consuman un determinado mes del año más energía que el mismo mes del año anterior, tendrá una bonificación del 50 % en la factura sobre ese incremento. Andate a cagar, me dice la gente. Y se va. Así termina mi diálogo con la gente. Ah, bueno, anda a cagar, me dice.

Interlocutor A (00:32:08-00:32:12): Y no les gusta. ¿Vieron, idiotas que se quejaban?

Interlocutor C (00:32:12-00:32:19): Porque lo único que saben hacer es quejarse. Ahí tiene lo que prometió Tabaré Rosadito Llorone.

Interlocutor A (00:32:19-00:32:22): Rebajas en la tarifa en energía para todos.

Interlocutor B (00:32:22-00:32:24): Si esta es una rebaja.

Interlocutor C (00:32:24-00:32:26): Que consuman más de lo que consumían.

Interlocutor A (00:32:26-00:32:31): Hasta el año pasado y que además vayan y compren calefón o aire acondicionado.

Interlocutor B (00:32:31-00:32:43): El comparativo es interanual con el mismo mes del año pasado. Si usted consumió más y tiene ciertas además otras exigencias que ponen acá, le descuentan a partir de lo que consumió. Más confort, señor.

Interlocutor A (00:32:44-00:32:45): Más confort.

Interlocutor C (00:32:45-00:32:52): Más consumo, más confort. ¿No estuvimos ya en esta etapa de incitación al consumo de UT? Y después no estuvimos en una de.

Interlocutor A (00:32:52-00:32:56): Che, paren de consumir, capitalista salvaje. Están hipnotizados por el sistema y se.

Interlocutor C (00:32:56-00:33:01): Creen que consumir es la felicidad. Superficiales de mierda. ¿Qué quieren, destruir el mundo con sus calefacciones?

Interlocutor A (00:33:01-00:33:03): ¿A todo lo que Doña, no estuvimos.

Interlocutor C (00:33:03-00:33:04): Ya en esa etapa también?

Interlocutor B (00:33:04-00:33:04): Estuvimos.

Interlocutor C (00:33:05-00:33:08): No vino después de esa anterior a la que nos decían consuman, consuman, consuman, consumo.

Interlocutor A (00:33:08-00:33:10): No van a volver loco, mijo.

Interlocutor B (00:33:10-00:33:11): Si yo lo que no termino de.

Interlocutor A (00:33:11-00:33:14): Entender lo que uno le respondía es para ustedes.

Interlocutor C (00:33:14-00:33:17): Nos habían dicho que dejemos todos los aparatos prendidos.

Interlocutor A (00:33:17-00:33:20): No, hay que tener un consumo consciente.

Interlocutor C (00:33:20-00:33:32): ¿No dijeron ahí? No se puede andar consumiendo y consumiendo en la vida como si todo fuera a terminarse mañana o no hubiera un costo de ese consumo infernal. Parte del planeta y se está derritiendo.

Interlocutor A (00:33:32-00:33:38): Los polos por culpa del aire acondicionado que está prendiendo. Y ustedes ponen el aire acondicionado 20.

Interlocutor C (00:33:39-00:33:40): H al día y no se dan.

Interlocutor A (00:33:40-00:33:41): Cuenta que se derriten los polos.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:45): ¿No le parece un poquitito irresponsable? Es un mensaje de UTE.

Interlocutor A (00:33:48-00:33:50): Y ahí fue listo.

Interlocutor C (00:33:50-00:33:59): Mi tía Olga fue ella con la tarifa inteligente. Ella que tenés que transformarte en un puertorriqueño después del huracán a partir de las 6:00 p.m.

Interlocutor A (00:33:59-00:34:00): Después de las 6:00 p.m.

Interlocutor C (00:34:00-00:34:10): Boricua pos huracán lleno energía eléctrica. De hecho, bueno, mi tía miraba el informativo en un televisor del 89 porque.

Interlocutor A (00:34:11-00:34:11): Era las 7:00 p.m.

Interlocutor C (00:34:11-00:34:13): Para no gastar mucho con el Smart.

Interlocutor A (00:34:13-00:34:15): TV, que se ve que tiene una.

Interlocutor C (00:34:15-00:34:33): Inteligencia contrapuesta a la de la tarifa inteligente. Dos inteligentes que no se llevan bien de tan inteligente que son, capaz. No sé, esa fue la situación. Ahora resulta que entramos de nuevo en la etapa consuma menos, no sean cagones. Ale, esta patio no se hizo con.

Interlocutor A (00:34:33-00:34:37): Cagoncito que apagan el aire acondicionado. Artigas se fue a Paraguay traicionado por.

Interlocutor C (00:34:37-00:34:41): Lo suyo, porque le apagaban le desenchufar el calefón en el sitio y cuando.

Interlocutor A (00:34:41-00:34:42): Se iba a duchar le quedaba 1.

Interlocutor C (00:34:42-00:34:44): Min y medio de agua tibia nomás. Se fue al destierro.

Interlocutor A (00:34:44-00:34:46): Han buscado un calefón mejor para poder.

Interlocutor C (00:34:46-00:34:50): Darse una ducha como la gente. Y Odulio nunca pagó el aire acondicionado.

Interlocutor A (00:34:50-00:34:52): A la concentración le daba de punta y hacha.

Interlocutor C (00:34:52-00:34:55): ¿Cómo se cree que ganamos Maracaná? Dale así.

Interlocutor B (00:34:55-00:35:14): Claro, pero va contra toda la idea. Eficiencia energética acá yo tengo que terminar de entender, porque la verdad lo dijimos al aire cuando usted lo mencionó con el socorro, no lo habíamos leído. Después leímos el informe de UTE. No terminamos de entender porque en los horarios punta no corre a los horarios pico, digamos. Detrás hay ciertas horas para consumo donde uno tiene horario pico.

Interlocutor C (00:35:14-00:35:15): Señor, eso es el total.

Interlocutor B (00:35:16-00:35:23): No dice la medida se aplica a todos los horarios de tarifa, excepto el consumido en el tramo punta. Hay un tramo que no va para ese consumidor.

Interlocutor A (00:35:23-00:35:25): Dijo el que estaba dando las notas.

Interlocutor C (00:35:25-00:35:29): Señora, que salió todos los diarios el viernes o el sábado.

Interlocutor B (00:35:29-00:35:32): Sí. ¿Yo no termino de entender igual cómo es con los multihorarios, por ejemplo?

Interlocutor C (00:35:33-00:35:35): Es muy fácil, señor, de entender, no.

Interlocutor B (00:35:35-00:35:40): Pero en la tarifa doble horario residencial, los consumos registrados entre las cero y las 5:00 p.m.

Interlocutor A (00:35:40-00:35:44): ¿Entre las 11 y las cómo se llama la tarifa? No se llama más tarifa inteligente.

Interlocutor B (00:35:44-00:35:45): Doble horario residencial.

Interlocutor A (00:35:45-00:35:47): ¿Y no le suena sospechoso eso?

Interlocutor B (00:35:47-00:35:53): ¿Ya? No. Está bien, está bien. Tiene un punto ahí. Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:35:54-00:35:54): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:35:54-00:35:56): Porque la tarifa inteligente ya no es.

Interlocutor A (00:35:56-00:36:00): Tan inteligente como se pensaba hace unos años.

Interlocutor C (00:36:00-00:36:12): ¿Entiende? No se llama más tarifa inteligente, se llama tarifa de doble horario residencial. ¿Por qué? Porque no es inteligente más. No se es inteligente por ahorrar en.

Interlocutor A (00:36:12-00:36:13): El consumo de energía.

Interlocutor C (00:36:14-00:36:17): Es de burro ahorrar energía, señor. De consumo.

Interlocutor A (00:36:18-00:36:19): O en el peor de los casos.

Interlocutor C (00:36:19-00:36:21): De apátrida que no quiere ponerse un.

Interlocutor A (00:36:21-00:36:24): Megavatito de arena para que UTE crezca.

Interlocutor C (00:36:24-00:36:27): Y sea mejor y nos haga mejor a todos los uruguayos.

Interlocutor B (00:36:27-00:36:30): Es claro que acá se está promoviendo que se consuma más.

Interlocutor A (00:36:30-00:36:43): ¿Hay un detalle que se preocupa consumir más, sabe de qué? De neoliberal. Ellos no consumen más. Neoliberal que quiere desmantelar el estado para que Uruguay deje de ser un país soberano y sea guardado por las multinacionales del capitalismo salvaje.

Interlocutor B (00:36:43-00:36:49): Sí. El único punto es que ahí, según la tarifa que uno tenga, si es doble horario residencial, como se llama la inteligencia de Son 60.

Interlocutor C (00:36:49-00:36:50): No te llamo más inteligente.

Interlocutor A (00:36:50-00:36:54): No le diga inteligente porque no inteligente que me burro, señor.

Interlocutor B (00:36:54-00:37:04): Doble horario residencial o la otra que tenemos la mayoría, que es la otra. Lo que consumamos en horario pico, o sea entre las seis y las 10:00 p.m. ese no contaría para este plan.

Interlocutor A (00:37:04-00:37:07): ¿Quién no cuenta, señor? Cuesta todo, señor, para este plan.

Interlocutor C (00:37:07-00:37:07): Todo.

Interlocutor A (00:37:07-00:37:13): Pero cuesta todo para este plan, señor. Es un plan que tenemos que volver a consumir.

Interlocutor B (00:37:14-00:37:27): Sí, en realidad, fuera tercerario, lo que están promoviendo es más consumo. Porque además, si uno va a las razones del plan, está lo que usted dice. Dado que este beneficio es posible debido a que la situación energética el BAIS ha mejorado sustancialmente a causa de las inversiones realizadas.

Interlocutor C (00:37:27-00:37:31): Tenemos excedente de energía, señor. Nos sobra energía.

Interlocutor A (00:37:31-00:37:42): Somos como Naíta Hernández. Nos sobra energía y tenemos que venderla. Como no la podemos vender para afuera, la vendemos entre nosotros y nos hacemos ricos con esto.

Interlocutor B (00:37:43-00:38:03): Tendríamos que apostar un consumo, por ejemplo, con la energía eólica. El consumo inteligente necesita como un Internet de las cosas. Como por ejemplo, que usted tenga un lavarropa que se prenda a la señal de que UtE le dice ahora está generando en la madrugada. Usted lo deja activado. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:38:03-00:38:06): ¿Cómo dice? Claro. ¿Y quién cuelga la ropa?

Interlocutor C (00:38:07-00:38:08): Casa la Villa me viene a colgar la ropa.

Interlocutor A (00:38:09-00:38:12): Me viene a colgar la ropa. Una gran siete en gran medida.

Interlocutor C (00:38:12-00:38:15): Viene el dueño, el gerente de UTE.

Interlocutor A (00:38:15-00:38:31): Viene a pegarme la ropa. En grandes empresas no puede prenderse el lavarropa cuando usted quiera, vejiga. ¿Porque qué viene? Ramón Méndez viene a colgarme la ropa y dice Ay, prendí un molinito, no sé qué anduvo tu lavarropa y ahora te la vengo a colgar.

Interlocutor B (00:38:31-00:38:42): Yo lo puse a nivel micro. Debíamos ponerlo a nivel más macro. ¿Una gran empresa que usa mucha energía, no? Entonces, sabe, en el momento que hay más generación de energía eólica, porque no, claro, seguro.

Interlocutor A (00:38:42-00:38:54): Hacemos galletita acá, empiezan las clases, pero no puedo prender porque no se generó energía. Arrancamos en julio, muchachos. Todo el seguro de paro. Volvemos al seguro de paro.

Interlocutor B (00:38:54-00:39:03): ¿No? Un mal uso puede llevar, eso le reconozco. Pero un buen uso puede llevar que esa fábrica que tiene que fusionar 8 h de energía por día, las use solamente cuando se le avisa.

Interlocutor A (00:39:03-00:39:10): La nocturnidad me la paga usted también. Arranca a las 12:00 p.m. y termina a las 8:00 a.m.

Interlocutor B (00:39:10-00:39:15): La jornada no debería ser para máquinas. Claro que funciona lindo porque ya vienen.

Interlocutor A (00:39:15-00:39:17): Cenado y no llegan a desayunar acá.

Interlocutor C (00:39:18-00:39:26): ¿Qué se necesita para que uno sea beneficiado por este increíble, increíble como el.

Interlocutor A (00:39:26-00:39:31): Que se llama regalo que nos hace Ute? ¿Más por menos que se necesita?

Interlocutor C (00:39:31-00:39:34): Se necesita tener equipo eficiente. Eso es lo primero.

Interlocutor A (00:39:35-00:39:35): ¿Y qué hago?

Interlocutor C (00:39:35-00:39:37): ¿Llamo a Rosario Martínez para que me lo dirija?

Interlocutor A (00:39:37-00:39:40): Mi equipo quedé afuera.

Interlocutor C (00:39:41-00:39:52): Yo no puedo recibir el descuento de usted. Ningún equipo que me tenga a mí entre sus integrantes puede ser un equipo eficiente. Nunca voy a conseguir un equipo eficiente. Jamás. Tiene que tener un equipo eficiente. ¿Usted tiene algún equipo eficiente?

Interlocutor A (00:39:52-00:39:54): Me quedé sin descuento de la tarifa.

Interlocutor C (00:39:54-00:39:55): ¿Bueno, otra vez era.

Interlocutor A (00:39:57-00:39:59): Usted tiene equipo eficiente?

Interlocutor B (00:40:01-00:40:06): No, mi ladera es muy vieja. No es eficiente. No tiene ninguno de los carteles ni nada. Es muy vieja.

Interlocutor C (00:40:06-00:40:08): Nadia, por ejemplo, la chiquita que trabaja.

Interlocutor A (00:40:09-00:40:12): Con nosotros, que hace producción ahí, que.

Interlocutor C (00:40:12-00:40:14): Me llama por teléfono y eso jode.

Interlocutor A (00:40:14-00:40:15): Todos los días a las 8:00 a.m.

Interlocutor C (00:40:16-00:40:24): Nadia no puede porque no tiene equipo eficiente. Juega un equipo, sale siempre segundo. Es una porquería de equipo que pierde siempre la final contra una que juegan mucho mejor que ella.

Interlocutor B (00:40:24-00:40:29): Es equipo full femenino. Aquí hay que apuntar el split que tiene. Nadie en la casa o la heladera que tiene en la casa. ¿Eso solo?

Interlocutor A (00:40:29-00:40:32): No, heladera no, señor. Solo aire acondicionado.

Interlocutor C (00:40:32-00:40:33): Ya está hablando. Cualquier cosa.

Interlocutor B (00:40:33-00:40:34): Y es que la heladera no gasta mucho.

Interlocutor A (00:40:34-00:40:37): Tienen que comprarse un equipo eficiente. ¿Señor, cómo es?

Interlocutor B (00:40:37-00:40:38): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:40:38-00:40:43): Está la nueva etapa Paris Saint Germain, por ejemplo. Como hizo el de Qatar. Compré el Paris Saint Germain.

Interlocutor C (00:40:43-00:40:45): Me compré un equipo eficiente.

Interlocutor A (00:40:45-00:40:48): ¿Para qué lo hizo? ¿Para tener el descuento de usted?

Interlocutor B (00:40:48-00:40:49): Puede ser, sí. Es una de las razones.

Interlocutor A (00:40:49-00:40:51): Primera fase más confort.

Interlocutor C (00:40:52-00:40:53): ¿Va a haber una segunda fase de esta mierda?

Interlocutor A (00:40:53-00:40:56): Claro, la que están haciendo ustedes más.

Interlocutor C (00:40:56-00:41:00): Confort incluirá a los equipos de aire acondicionado con etiquetado de eficiencia en su.

Interlocutor A (00:41:00-00:41:02): Primera fase, sin importar su clase o.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:09): Tamaño, ni orientación sexual, así como el género o la etnia a la que pertenezcan según se autorreconozcan en el censo estatal.

Interlocutor A (00:41:09-00:41:13): Los electrométricos igual.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:17): No sé cómo es eso que uno tiene que ir a hacerle un control de que tiene un equipo eficiente.

Interlocutor C (00:41:17-00:41:40): ¿No, uno tiene que llevar porque qué pasa? Ahí está. Ahí está viendo el problemita que tiene. Empieza a tener esto, que es que además de que tiene una contradicción, que ya vamos a ir a ella, el plan más confort es bastante incómodo, la verdad. No tiene mucho de confort. No es muy confortable el plan más confort.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:41): Porque hay que buscar.

Interlocutor C (00:41:43-00:42:05): Una especie de bono de la eficiencia, no sé qué se llama ahí, cuando uno compró, si uno ya compró el aire acondicionado, o hay que buscar una cosa que trae el calefón también y llevarla hasta usted trae blanco, que reitero, le descuenta el 50 % de lo que usted aumente en su consumo interanual.

Interlocutor A (00:42:05-00:42:07): O sea, de octubre, octubre del año.

Interlocutor C (00:42:07-00:42:15): Pasado, si el mismo mes usted consumió $1500 más, se ganó $750.

Interlocutor B (00:42:15-00:42:19): La mitad se lo da el plan más por menos, y la otra mitad.

Interlocutor A (00:42:19-00:42:27): La paga usted, señor. Y todo el resto de lo anterior, digamos que era el 100 % del.

Interlocutor C (00:42:27-00:42:31): Mes anterior, del año siguiente para atrás.

Interlocutor B (00:42:31-00:42:35): También usted, o sea sí, bueno, eso es obvio.

Interlocutor A (00:42:36-00:42:37): Paga más.

Interlocutor B (00:42:37-00:42:42): Claro, pero por menos. No, paga menos por más, pero más paga igual.

Interlocutor C (00:42:43-00:42:45): Eso es lo lindo que tiene.

Interlocutor A (00:42:46-00:42:49): Y podemos recurrir al eslogan mentiroso de.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:53): Una cadena de supermercado que dice cuanto.

Interlocutor A (00:42:53-00:43:01): Más compras, menos gastas. Cuanto más compras, más gasta. Como cualquier persona.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:06): Claro, pero como sus productos sugiere que tienen descuentos con respecto a otros cuantos.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:09): Cuanto más consumir, menos gasta.

Interlocutor A (00:43:09-00:43:20): Es verdad, no es una estricta mentira. Pero qué pasa más cuando más consumís, menos gastar con respecto a lo que podrías haber gastado con todo eso de más que consumir.

Interlocutor B (00:43:20-00:43:21): Claro.

Interlocutor A (00:43:21-00:43:22): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:43:22-00:43:36): Sí, pero al final vos no sé, a no ser que estuvieras consumiendo menos, la gente estuviera consumiendo menos, en realidad la está incentivando a consumir más. Estuviera consumiendo menos. Que el confort lo indicaba. Lo que el confort de su casa le indicaba. O sea, apagaba el aire porque decía.

Interlocutor A (00:43:36-00:43:46): Bueno, está no sabía lo que llegaba el confort antes que llegara esto de más confort, no sabía lo que podía tener confort. ¿Pero esto qué es? ¿Más confort?

Interlocutor C (00:43:47-00:44:03): El certificado de carga. Tienen que llevar certificado de carga. Es un documento. Viene con el embalaje de los equipos de aire acondicionado y el bono de eficiencia, que es una cosa que viene con el calep. Y ahí, Ute, te metes en el.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:11): Plan este debe tener un código único, no porque si no todo el mundo va a llevar el mismo. Pero debe tener un código único. Claro, lo ingresan y dicen Bueno, acá Darwin ingresó su código de eficiencia, dice.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:18): Que Ute va a habilitar en el transcurso del mes de octubre la posibilidad de registrar los equipos a través de la página web. Pero mejor vaya.

Interlocutor B (00:44:20-00:44:23): Bueno, pero estamos pensando en una agenda.

Interlocutor A (00:44:23-00:44:25): ¿Qué se debe hacer para recibir el beneficio?

Interlocutor C (00:44:26-00:44:36): Creer. Creer que es un beneficio. Eso es lo primero que se debe hacer para recibir este beneficio. Creer fervientemente en que es un beneficio y que no estamos ante el viejo truco del dealer la primera te la.

Interlocutor A (00:44:36-00:44:40): Regalo, la segunda te la cobro y la tercera, si me llevas el doble.

Interlocutor C (00:44:40-00:44:48): Te hago un descuento de la mitad en lo que aumentaste con respecto a la primera. Es un dealer que le pone desafíos intelectuales a sus clientes drogadictos, hay que decirlo.

Interlocutor A (00:44:48-00:44:48): Claro.

Interlocutor B (00:44:48-00:44:49): Sí, sí, la verdad.

Interlocutor A (00:44:49-00:44:51): De hecho conviene que se lo diga.

Interlocutor C (00:44:51-00:44:56): Antes de que se empiecen a drogar, porque si no nunca lo van a entender del todo. La promoción esta que te hace el.

Interlocutor A (00:44:56-00:45:00): Famoso dealer la primera te la regalo, la segunda te la cobro y la tercera, si me lleva más, te hago.

Interlocutor C (00:45:00-00:45:07): Un descuento de la mitad en lo que aumentaste con respecto a la primera. ¿Qué parece grandila?

Interlocutor B (00:45:09-00:45:17): Tiene un plan. Por lo menos le pone cabeza y está sacando más venta convinciendo a la gente de que gasta menos.

Interlocutor C (00:45:17-00:45:18): Sí, a mí me encanta la promoción.

Interlocutor A (00:45:18-00:45:21): Esta que hacen caletar un pueblo y.

Interlocutor C (00:45:21-00:45:24): Me parece que va a cumplir con ese requisito.

Interlocutor B (00:45:24-00:45:27): Usted dice que no se va a prender mucha gente más, se va a.

Interlocutor A (00:45:27-00:45:31): Aprender a putearlo, cualquier otra cosa, que.

Interlocutor C (00:45:31-00:45:33): Es algo a lo que nos tiene acostumbrados.

Interlocutor B (00:45:34-00:45:47): Acá dice Ute tiene contrato de compra energía eléctrica a precio fijo. Si hay excedente de generación se sigue pagando la energía potencial. Es una suposición de por dónde viene la cosa. La energía que está comprando excedente y venderla.

Interlocutor C (00:45:48-00:45:54): O sea, quiere que paguemos todos. Un error de cálculo que han tenido ellos. Ellos lo que nos están pidiendo con.

Interlocutor A (00:45:54-00:45:56): Esta promoción, la verdad, irrenunciable.

Interlocutor C (00:45:56-00:46:08): Si vos decís la reducción, un atractivo espectacular. A mí me parece el epítome de la administración exitosa. Esta profesión. Y en general las promociones que hacen.

Interlocutor A (00:46:08-00:46:11): Calentar a la gente le gustan.

Interlocutor B (00:46:11-00:46:13): ¿A usted le gusta? Tiene como algo que lo atraí.

Interlocutor C (00:46:13-00:46:31): Pero es completa además, porque es esencialmente contradictoria. Porque no sólo incita a aumentar el consumo de energía, también genera consumo de bienes personales. Porque hay que comprar calefón y aire acondicionado, porque imagínense que nadie va a haber guardado el papelito ese de porquería que nos está pidiendo que le llevemos.

Interlocutor B (00:46:31-00:46:34): Yo creo que no pero lo raro.

Interlocutor C (00:46:34-00:46:36): Es que a su vez, y esto es lo que le da el carácter.

Interlocutor A (00:46:36-00:46:39): Original, transgresor y pionero de esta promoción.

Interlocutor C (00:46:39-00:46:48): Es que te hacen comprar electrodomésticos eficientes, siendo que el objetivo final de la promoción es aumentar el consumo.

Interlocutor A (00:46:49-00:46:56): Y ahí radica el encanto único de la promoción más confort de UTE, que.

Interlocutor B (00:46:56-00:47:07): Es contradictoria, porque al final no termina comprando algo más eficiente, un producto, un servicio más eficiente de aire acondicionado, por ejemplo, pero le está gastando más.

Interlocutor A (00:47:07-00:47:19): Quieren que uno compre un coso más eficiente que para gastar menos, pero que gaste más. Es hermoso. Yo le cambiaría el nombre. No debería llamarse Promoción más confort, debería.

Interlocutor C (00:47:19-00:47:34): Llamarse el plan Yanato a ingeniero tu gemán, porque te obliga a comprar una vida condicionada. Para mí debería llamarse así la promoción. Si Anato va a ingeniero tu gema, me parece que tendría una que sería más clara.

Interlocutor B (00:47:35-00:47:37): Bueno, hay muchísimas empresas, pero premia la.

Interlocutor C (00:47:37-00:47:39): Conducta exactamente opuesta, señor.

Interlocutor A (00:47:39-00:47:41): O sea, el descuento sólo existe si.

Interlocutor C (00:47:41-00:47:42): Se aumenta el consumo de un año.

Interlocutor A (00:47:42-00:47:46): A otro, y sin embargo te dice no comprar.

Interlocutor C (00:47:46-00:47:49): En esta promoción tenés que tener cosas.

Interlocutor A (00:47:49-00:47:52): Eficientes que para gastar menos.

Interlocutor C (00:47:52-00:48:34): Este plan de UTE también podría llamarse promoción esguince mental. Es imposible no torcerse los ligamentos del lóbulo frontal con este doble estímulo hacia destinos opuestos y contradictorios que nos plantea Ute. Es brillante. Digo que es un caso para estudiar todas las escuelas de marketing. Son estímulos contrapuestos, señor. El nivel de nuestra marihuana legal, producida por el Estado de forma monopólica, aunque no la produce, sino que la compra un tercero que sólo produce para el Estado, y vendida por el Estado, que no la vende sino que se la da a las farmacias, y recomendada, en realidad la subsidia, porque la está recomendando, aunque no la recomienda su consumo, sino que lo facilita para que no le compren a los traficantes que igual no venden marihuana hace décadas. Más que como un cambio chico o un señuelo para quien cambie las autoridades mientras pasan alegremente las otras drogas, o si bien los padres los verdaderos beneficios.

Interlocutor B (00:48:35-00:48:37): ¿Se entendió? Sí, sí, lo seguí, lo seguí, lo seguí.

Interlocutor A (00:48:38-00:48:49): Pero bueno, acá Juan Carlos Patrone apareció ahorcado antes de ayer en su despacho con una carta que decía no sé.

Interlocutor C (00:48:49-00:49:10): Cómo explicar esto ante mis colegas. No dijo, declaró queremos dar una señal para que los clientes no, voy de vuelta. Queremos dar una señal para los clientes de que es conveniente adquirir este tipo de equipamiento porque de esa manera puede encontrar muy buenos descuentos en el consumo.

Interlocutor A (00:49:10-00:49:16): De energía sin temor a aumentarlo. ¿Vio lo que le digo?

Interlocutor B (00:49:16-00:49:18): Si va contra la eficiencia, se va a matar mañana.

Interlocutor A (00:49:18-00:49:19): Se va a mirar mañana, porque lo.

Interlocutor C (00:49:19-00:49:23): Que está diciendo es la cosa más absurda que yo he escuchado en muchísimo tiempo.

Interlocutor A (00:49:23-00:49:26): Repito, queremos dar una señal para los.

Interlocutor C (00:49:26-00:49:48): Clientes de que es conveniente adquirir este tipo de equipamiento porque de esa manera puede encontrar muy buenos descuentos en el consumo de energía sin temor a aumentarlo. Brillante. Evidentemente el gerente de marketing de UTE tampoco entiende esta pequeña contradicción. No sabe cómo salir de esta contradicción. Como sin temor a aumentarlo.

Interlocutor B (00:49:49-00:49:53): Claro, aumentar el costo, lo que paga, aumenta el consumo.

Interlocutor A (00:49:53-00:49:59): Queremos dar una señal, pero cuál es la adquirir este tipo de equipamiento porque.

Interlocutor C (00:49:59-00:50:03): Puede encontrar muy buenos descuentos en el consumo de energía sin temor a aumentarlo.

Interlocutor A (00:50:04-00:50:07): Claro, pero para no aumentar el consumo.

Interlocutor C (00:50:07-00:50:08): Que no compre este tipo de equipamiento.

Interlocutor B (00:50:09-00:50:14): No aumenta el costo que paga, supuestamente en proporción, pero le aumenta el consumo.

Interlocutor A (00:50:14-00:50:16): Pero si lo me quieren mandar la.

Interlocutor C (00:50:16-00:50:17): Señal de que compre esta cosa eficiente.

Interlocutor A (00:50:17-00:50:21): Que consume menos, pero va a consumir.

Interlocutor B (00:50:21-00:50:24): Más y pagar menos, bueno, en realidad.

Interlocutor A (00:50:24-00:50:26): Va a pagar más también está propiciando.

Interlocutor C (00:50:26-00:50:40): Un crecimiento del consumo y del confort de los hogares, pero basado en la adquisición y uso de equipamiento eficiente, que consume menos, que disminuye el consumo energético de los hogares, como ya sabemos todos, y por lo tanto lo alejan del objetivo inicial de UTE, que es propiciar un crecimiento del consumo.

Interlocutor B (00:50:44-00:50:46): Qué complicadito que está el plan.

Interlocutor A (00:50:46-00:50:55): Pero para mí se tienen que ir todos. Para mí que se tienen que ir todos. Sí señor. Renuncien todos. Váyanse. Hagan una fila y váyanse. Jota Bare Vázquez.

Interlocutor B (00:50:56-00:50:57): Bueno, debe estar al tanto.

Interlocutor A (00:50:57-00:50:58): Hola, UTE.

Interlocutor C (00:50:58-00:51:02): Se van todos ya renuncian. Todo el directorio tiene que renunciar.

Interlocutor B (00:51:02-00:51:12): No, no es para pero ustedes está bien. Es más, lo refuerzan el plan. El plan empezó en julio, más por menos, ahora en octubre se refuerza con esto que usted dice de los equipos eficientes y lo amplía.

Interlocutor C (00:51:12-00:51:55): A modo de resumen, hay que comprar un aire acondicionado eficiente o un calefón eficiente que gasta menos, o tener uno comprado y encontrar papeles que seguramente no van a encontrar nunca en su vida. La idea es que compre uno nuevo, no sé si te va en un porcentaje ahí con Vía Confort, barraca Europa, ante la venta de estos artefactos o como sea. Bien, pero la idea es claramente que la gente compre aires acondicionados y calefones y deben presentar el bono de eficiencia, el certificado de carga y el certificado de buena conducta del calefón o el aire acondicionado. Se dude al día y pasaporte vigente en las oficinas de UTE. O esperar a que UTE habilite esa posibilidad en su página. Consejo vaya hasta las oficinas de UTE y después de eso tiene que comprometerse a consumir más que en el mismo mes del año anterior con esos materiales eficiente, que es muchísimo más lo que tiene de consumo. Ahora tiene electrodomésticos mucho más eficiente que antes, por lo tanto consumen menos con más horas prendido.

Interlocutor B (00:51:56-00:52:04): Es un buen resumen. Es un buen resumen. Aceptará quien le parezca que en esos horarios fuera de la hora pico, además. Fuera de la hora pico.

Interlocutor C (00:52:04-00:52:07): Todo esto tiene que ser fuera la hora pico, dice Joel.

Interlocutor A (00:52:07-00:52:08): Le agrega Joel.

Interlocutor B (00:52:08-00:52:24): ¿Y eso, la hora que más uno requiere confort es la hora pico en general, no? Que está con la familia, yo que sé, que está en la casa porque después o no está porque está laburando hasta las cinco o 6:00 p.m. o. Durmiendo. Es cierto. ¿Para la calefacción o el aire acondicionado puede ser importante el certificado de buena.

Interlocutor A (00:52:24-00:52:28): Conducta en caso tienen que ser buena.

Interlocutor C (00:52:28-00:52:52): Conducta del calefón y del dueño, verdad? Por ejemplo, nunca dejó quemadura de segundo grado a nadie el calefón. Y en el caso del aire acondicionado, que no haya sido parte de la refrigeración de algún garito clandestino, prostíbulo inhabilitado o boca de venta de drogas, a menos que fuera una boca de venta de drogas del estado y asimismo pueda controlar sus aletas el aire acondicionado sin necesidad de un correctivo manual por parte del ser humano. Perdón, porque había gente que me preguntaba.

Interlocutor B (00:52:52-00:53:07): Cómo es esto de la buena conducta y demás. ¿Está bien? Sí, sí. Bueno, ahí tiene el plan. Darwin lo resumió perfecto. ¿La gente adquirirá o no? Porque a partir de octubre además se renueva, se relanza con fuerza el plan para más gente, si es que en este caso tienen este certificado.

Interlocutor C (00:53:07-00:53:11): Responde a la población ante las críticas recibidas por su nuevo plan más Confort.

Interlocutor A (00:53:11-00:53:12): Están enojados con el pea más confort.

Interlocutor C (00:53:13-00:53:25): Cambien su fuente de energía. Son libres de irse a buscar cualquier otra. Es mentira que UtE es un proveedor de energía monopólico y no tiene competencia. Claro que tiene. Ignorantes. No se les prende la lamparita ni.

Interlocutor A (00:53:25-00:53:26): Para abrir la heladera.

Interlocutor C (00:53:26-00:53:27): Burros.

Interlocutor A (00:53:27-00:53:29): Punto número uno.

Interlocutor C (00:53:29-00:53:35): En este país hay un montón de generadores para alquilar a roletes en muchos lugares.

Interlocutor A (00:53:35-00:53:37): Cualquiera que quiera presentar sin dú controlador.

Interlocutor C (00:53:37-00:53:38): De energía, lo puede hacer.

Interlocutor B (00:53:39-00:53:47): No, bueno, energía eléctrica no. Lo que puedes cambiar de fuente de energía puede Gas, puede tener energía solar.

Interlocutor C (00:53:47-00:53:50): Y alquilar generador, señor. Y enchufar todo el generador.

Interlocutor B (00:53:50-00:53:58): Pero generador no en generador que combustible, quemar combustible. Eso es lo más ineficiente del mundo.

Interlocutor C (00:53:58-00:54:13): Los vivitos, los grandiositos, dice Ay, qué grande promoción UTE. Igual me tenés preso ahí. No tengo manera de elegir un proveedor de energía. Bueno, tenés, comprate un generador.

Interlocutor B (00:54:16-00:54:20): No, no, no, no. Generador no. Dar sí puede. Pantalla solar.

Interlocutor C (00:54:20-00:54:30): Usted tiene competencia, tiene la pantalla solar, que es la que usaba julio Ríos. Si está solucionado fuera del gusto del consumidor, se puede ir a vivir al cabo Polonio también.

Interlocutor A (00:54:30-00:54:32): ¿Por qué no te vas a vivir al cabo Polonio?

Interlocutor C (00:54:32-00:54:35): Ahí tiene otra competencia de UtE. Y por último están los amish, que.

Interlocutor A (00:54:35-00:54:37): Es la competencia más fuerte de UtE.

Interlocutor B (00:54:38-00:54:39): Por quien no prende.

Interlocutor A (00:54:39-00:54:43): Así que punto número uno, todo de.

Interlocutor C (00:54:43-00:54:59): Ellos es mentira que UtE es monopólico, tiene mucha competencia. Punto número dos, Federico Dondo. Punto número tres, el doble es integrado por Marcelo Filipino y Federico Dondo. Punto número cuatro, va el domingo cuatro 5 son lo mismo que el primer día de la Davis, pero en orden inverso.

Interlocutor B (00:54:59-00:55:03): Para todos los que son seis, media columna deportiva.

Interlocutor A (00:55:06-00:55:19): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-11-06 – Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador amable – Darwin Desbocatti2017-11-06 – Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador amable – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-11-06 – Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador amable – Darwin Desbocatti Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador