2017-09-22 – Para Darwin, Tim Duncan es el mejor ser humano del mundo – Darwin Desbocatti

2017-09-22 – Para Darwin, Tim Duncan es el mejor ser humano del mundo – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-09-22 – Para Darwin, Tim Duncan es el mejor ser humano del mundo – Darwin Desbocatti

2017-09-22 – Para Darwin, Tim Duncan es el mejor ser humano del mundo – También, el “Plan Parque del Plata de los blancos“.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. Y vos pedí tu tarjeta Itaú. Volar en Itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:32): Darwin. ¿Cómo le va acá? ¿Recuperando su espacio?

Interlocutor C (00:00:32-00:00:56): Sí, sí, sí. Estoy recuperando acá el espacio, viejo. Ayer tuvimos una entrevista sin concesiones a julio Boca. No me dio ninguna concesión julio Boca. No me dejó meter ni un sándwich. Y bueno, lo puse contra las cuerdas. Me parece impresionante como lo dejé que diaba Kelso. ¿Es una táctica, una estrategia diferente, entiendes?

Interlocutor B (00:00:56-00:00:59): Está bien, sí. No sé. ¿Y cómo la estrategia?

Interlocutor A (00:00:59-00:01:00): Yo le pregunto cualquier cosa y él.

Interlocutor C (00:01:00-00:01:19): Responde lo que quiere, señor. Entonces es un tipo de entrevista ya a niveles muy sofisticados. Capaz que la gente no pudo entender, pero es una manera de persuadir que solo, bueno, gente con muchísima complejidad la puede llevar adelante.

Interlocutor B (00:01:19-00:01:22): Claro. Ahora, una cosa es.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:27): Preso Guate para que cuente.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:35): Ah, bueno, ahí va, a eso iba. ¿Cuál es el objetivo? Usted dice que cuentan más, dicen más con esta estrategia, dijo.

Interlocutor C (00:01:35-00:01:38): Hasta que Marianel Richet lo cagó a puteada, dijo.

Interlocutor A (00:01:39-00:01:40): Entró un día al estudio y le.

Interlocutor B (00:01:40-00:01:41): Pateó todo ahí me dijo de todo.

Interlocutor A (00:01:41-00:01:43): Entró a la placa y le pateó.

Interlocutor C (00:01:43-00:01:45): Todo, no sé qué.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:54): ¿Y bueno, pero hay veces que la fibra íntima está ahí como qué fibra íntima, señor?

Interlocutor C (00:01:54-00:01:55): ¿De qué está hablando?

Interlocutor A (00:01:55-00:02:00): Y de ella es una muchacha con pareja.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:02): Cómo hablar de la fibra íntima que.

Interlocutor B (00:02:02-00:02:08): Ver la pareja qué tal le tocaron la fibra íntima que era como el.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:09): Ato con la fibra íntima.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:12): Señor, eso es violencia de género.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:14): No, es acoso.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:19): Sentido metafórico de lo que a uno ahí adentro como entiende que lo tiene adentro.

Interlocutor C (00:02:19-00:02:20): ¿De dónde, señores?

Interlocutor A (00:02:20-00:02:22): Cae peor lo que está diciendo, señor.

Interlocutor C (00:02:22-00:02:25): No, no, vamos a hablar del terremo México mejor.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:28): Vamos a hablar mucho mejor hablemos de eso, viejo.

Interlocutor C (00:02:29-00:02:30): ¿Le duele México a usted?

Interlocutor B (00:02:31-00:02:39): Pensé que es afamos porque ayer como se fue a julio Bolívar duele en el homóplato México.

Interlocutor C (00:02:39-00:02:52): No sé si ya le dije que no sé si es México o es República Dominicana que me duele ahí. No logro diferenciar. ¿Le duele más México o le duele más Puertolico o República Dominicana?

Interlocutor B (00:02:52-00:02:54): No, hice un balance.

Interlocutor A (00:02:54-00:02:56): A los uruguayos les duele más México que eso.

Interlocutor B (00:02:56-00:02:58): Sí, seguro, por relación.

Interlocutor A (00:02:58-00:03:01): ¿Porque muchos uruguayos eso por qué cree que sea eso?

Interlocutor B (00:03:01-00:03:03): ¿Ustedes?

Interlocutor C (00:03:03-00:03:30): Los terremotos son más conmovedores que los huracanes. Porque sentimos más cercanía de los mexicanos que los pueltoliqueños. Porque nos gusta más el gorro mexicano que el gorrito de villera que usan los gordos de Puertolico. Porque los pueltoliqueños son un enclave colonialista del imperio yanquisonista. Y los mexicanos son un territorio rebelde que nunca dejará que le pongan la pata encima.

Interlocutor A (00:03:30-00:03:33): ¿Porque por qué cree, mijo?

Interlocutor B (00:03:33-00:03:35): Bueno, creo que por el ida y vuelta.

Interlocutor C (00:03:36-00:03:39): El ida y vuelta, yo me había olvidado. Por el ida y vuelta.

Interlocutor B (00:03:39-00:03:43): ¿Por el ida y vuelta de uruguayos que han ido a México, que han vivido por qué hay uruguayos?

Interlocutor A (00:03:43-00:03:46): Bueno, por eso nos duele más, porque hay uruguayos ahí.

Interlocutor C (00:03:46-00:03:49): Porque pudo haber sido algún uruguayo pudo.

Interlocutor B (00:03:49-00:04:07): Haber sido dañado, no, pero hay uruguayos. Y después tenés uruguayos que fueron a México, sobre todo, obviamente en la época de dictadura, en un canal de salida, y que vinieron o que tuvieron hijos allá y vinieron. Mire, le digo, del arte y de la música tenemos a Campo, a Campo Dónico que vive allá. Acá tenemos a Gonzalo Delgado, que incluso a su hija le puso Lupita o algo así. México.

Interlocutor C (00:04:08-00:04:10): Como una casa de comida mexicana.

Interlocutor A (00:04:10-00:04:10): Exacto.

Interlocutor C (00:04:13-00:04:16): A mí me gusta mucho ponerle nombre también de casas de comida.

Interlocutor B (00:04:16-00:04:18): Bueno, lo que pasa es que con.

Interlocutor C (00:04:18-00:04:24): Hipotético no tuve chance y no tuve más hijos. Pero si hubiera tenido más le hubiera puesto alguno.

Interlocutor A (00:04:24-00:04:29): Si hubiera llamado la vitamina, le hubiera puesto vitamínica.

Interlocutor C (00:04:29-00:04:32): Le hubiera puesto a mi tercera, cuarta hija, le hubiera puesto vitamínica.

Interlocutor B (00:04:32-00:04:39): Pero uno le pone ahí hay una vida en donde se marca un país. ¿Usted por qué le hubiera puesto la vitamínica?

Interlocutor A (00:04:39-00:04:46): Porque me gustan los nombres de casa de comida, señor. Igual que le gusta ponerle a su hija.

Interlocutor C (00:04:46-00:04:48): No me calle. Comida. Y le puso la Lupita.

Interlocutor B (00:04:48-00:04:54): No, no le puso la Lupita. Le dicen Lute a Guadalupe Imag no le puedo hacer la Lupita. Pero es por su hijo.

Interlocutor C (00:04:54-00:04:55): ¿Cómo se llama? Taco.

Interlocutor A (00:04:55-00:04:55): Al pastor se llama.

Interlocutor C (00:04:55-00:04:57): ¿Cómo se llama el hijo?

Interlocutor B (00:04:57-00:04:59): No, tiene tres nenas.

Interlocutor A (00:04:59-00:05:00): Tres nenas, dos nenas.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:01): No me acuerdo el nombre de la.

Interlocutor C (00:05:08-00:05:13): Hijo de todos los amigos y de todos los compañeros de trabajo y todo, porque es imposible, mijo.

Interlocutor B (00:05:14-00:05:15): Es difícil, es muy difícil.

Interlocutor A (00:05:15-00:05:18): Pero bueno, ahí tiene princesa en Campeón, señor.

Interlocutor C (00:05:18-00:05:28): Ya está, princesa, la nena campeona de los varones. Hola, princesa. Hola. ¿Cómo está, Campeón? ¿Cómo anda, Campeón?

Interlocutor B (00:05:31-00:05:42): ¿A veces es difícil cuando preguntan que no saben si es nene o nena, que se nota esa duda, entiende? Claro, los generaliza.

Interlocutor A (00:05:42-00:05:47): ¿Cómo andan, criaturas? ¿Qué preciosa que está esta criatura, no?

Interlocutor B (00:05:47-00:06:04): Si lo ven, ahí va. Ahí tiene. Criatura. ¿Cómo andan las criaturas? ¿Si uno tiene dos nenas, lo lógico es claro, cómo están las nenas? ¿Se acuerdan? Pero si no se acuerdan, por si es un 1, vale, pregunta. Claro. ¿Cuándo? ¿Las criaturas cómo andan?

Interlocutor A (00:06:04-00:06:05): ¿Cómo están?

Interlocutor C (00:06:05-00:06:11): La criatura grande. Y si no, yo ya le dije viejo, como aquel padre de babyfood, el.

Interlocutor B (00:06:11-00:06:13): Que le conté yo como le decía, no me acuerdo.

Interlocutor C (00:06:13-00:07:04): Lo que pasa que ahí hay que acordarse el año que le llamaba. 2005, 2007. Uno era 2005. No, mira, me tuve que llevar a 2005. No, eso ya es para el hijo de uno. Tuve que llegar a 2005 porque me lo tuve que llevar del equipo porque lo vinieron a buscar, me lo vinieron a buscar de otro equipo. El 2005 y el 2007 se quise con él. Y bueno, entonces al final lleva los dos 2005, 2007, 2007 quiere hacer todo lo que hace 2005. Es impresionante. Yo le digo 2007, para de imitar a 2005, le digo, porque 2005 no te aguanta más. Le está pillando todos los espacios a 2005. Y también le digo a 2005, 2005 no le pegue más a 2007, no le pegue más. No le podés pegar a 2007 así tan abiertamente. Bueno, deje que te pegue 2007, 2007 te domina.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:13): No, no, que ahí tiene la relación. El que duele más México. No, México tenemos gente que vivió gente que vive acá.

Interlocutor A (00:07:15-00:07:17): Y también hay mucha.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:19): Gente con hemorroides acá.

Interlocutor B (00:07:19-00:07:21): Y se acuerda de picante por eso.

Interlocutor C (00:07:21-00:07:35): Y si le duelen las hemorroides es México que le está doliendo. Eso le quiero decir a la gente. A todo lo que le dan las hemorroides es que les está doliendo México. Tranquilos, no se preocupen. No es que haya aparecido la marioneta, es que el estad es México que les duele.

Interlocutor B (00:07:36-00:07:43): Hay un padre, dice Naew, que tienen guardería además de club, no sé qué dice. Hay un padre que lo hace. Tiene un 2007, un 2008 1 2012.

Interlocutor C (00:07:44-00:07:45): Espectacular.

Interlocutor B (00:07:46-00:07:53): Guadalupe me llamo Darwin. Todas las variedades con que me nombran Guada, Wadi, Lupe, Lupi, Lupita, Lu Socorro dice. Bueno.

Interlocutor C (00:07:53-00:07:55): Ah, pelu también le dicen, señor.

Interlocutor B (00:07:55-00:08:04): Nah, pelu a Guadalupe no, no, pelu no. Guadi, Lupe, Lupi, Lupita, tiene varios por.

Interlocutor A (00:08:04-00:08:07): Eso, porque es muy largo el nombre Guadalupe.

Interlocutor C (00:08:07-00:08:09): ¿Entonces da para todo tipo de apócope?

Interlocutor B (00:08:09-00:08:15): Sí, da para mucho. Y bueno, y a chale, dije, entonces me duele más México también por eso. ¿Capaz no?

Interlocutor C (00:08:15-00:08:23): Sí, porque hay mucho Guadalupe. A mí también. Y acá conocimos Guadalupe. Sin embargo, usarmi no conocemos a ninguno acá.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:25): Entonces definitivamente antiguo y barbuda no nos.

Interlocutor C (00:08:25-00:08:38): Duele en absoluto un carajo. A nadie le dolió ni antigua ni barbuda. Ni siquiera la comunidad lgtb xbox le dolió barbuda, señor. Que uno pensó que a lo mejor por una cuestión simbólica la comunidad lgtb.

Interlocutor A (00:08:39-00:08:44): Se identificaba con antiguo barbuda, pero no le dolió, señor.

Interlocutor C (00:08:44-00:09:04): Ni siquiera. Pero yo no vi ningún comunicado de la comunidad lgtb iOS 10 a nadie sobre lo que le debería barbuda. Pero nada, ni un poquito, nada. Impresionante. Como que nos da lo mismo barbuda. Y después están esto a mí me gustan los famosos.

Interlocutor A (00:09:04-00:09:06): Eso que marc anthony, que le pone.

Interlocutor C (00:09:06-00:09:08): Un Tweety Marc Anthony siempre te caga.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:12): Después del coro que le pone vivir, vivir, la la.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:31): Vamos, no cesen, sigan peleando, compatriotas, puertoliqueño, no sé cuánto. No se dejen dominar por el huracán. Saludos desde Nueva York, Marc Anthony. ¿Estás en Nueva York, Marc Anthony? ¿Cómo vamos? ¿No le da vergüenza a la gente tuitear ahí?

Interlocutor B (00:09:31-00:09:42): Sí, como que creen que no sé, creen que si no dicen nada los van a cuestionar. Porque como una tragedia así ni siquiera aparecieron. Entonces aparecen, pero aparecen.

Interlocutor C (00:09:42-00:09:43): No, pero eso no es aparecer.

Interlocutor B (00:09:43-00:09:45): Claro, no es que aparece un ahí.

Interlocutor A (00:09:45-00:09:47): Con ayuda, vamos, vamos arriba, no sé.

Interlocutor C (00:09:47-00:09:54): Qué, y ya se fue. Ya le digo. Marca Tony. Siempre igual hace eso. Te deja otros ahí y él se va. Se va. Marca Anthony.

Interlocutor B (00:09:54-00:09:57): Se va. Como hacen los recitales de sí, lo hizo acá también.

Interlocutor C (00:09:57-00:09:58): Sí, sí.

Interlocutor A (00:09:58-00:10:03): Que quedan todos cantando hasta luego, bomba ninja.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:05): Y allí dejó a Jenny.

Interlocutor B (00:10:06-00:10:09): Bueno, eso ya es un campamento resorte de la vida privada.

Interlocutor C (00:10:10-00:10:23): La dejó ahí meneando las caderas y se fue. Está bien, Marco. Y después ahí fue que escribió Vivir, vivir, la la. Claro. Estaba liberadísimo. ¿Se acuerda que descubrimos que Jennifer Lope era una psicópata?

Interlocutor B (00:10:24-00:10:26): Usted descubrió, Max, descubrimos somos muchos.

Interlocutor A (00:10:29-00:10:32): ¿Sabes lo que me di cuenta de la gente así?

Interlocutor C (00:10:32-00:10:37): La gente en general sabe lo que le pasa. No creen las placas tetónicas.

Interlocutor B (00:10:38-00:10:39): ¿Cómo sería eso?

Interlocutor C (00:10:39-00:10:54): Parece mayormente una superstición cuyo fin último es esconder el cambio climático. O cambio climático, sí, claro. Y no tiene nada que ver.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:56): ¿En serio llegamos a eso?

Interlocutor C (00:10:56-00:10:59): La contaminación no tiene nada que ver con terremoto.

Interlocutor B (00:10:59-00:11:03): Eso no, Darwin. Pero por ejemplo, los huracanes el coordinador.

Interlocutor C (00:11:03-00:11:21): De los informativos Canal Cinco que publicó terremoto, huracanes, contaminación y Donald Trump se retira del acuerdo de París. Informativo Canal cinco están buenos. Deben estar buenos los informativos. ¿Cómo?

Interlocutor A (00:11:21-00:11:24): ¿La vuelta de vuelta el coordinador Señor.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:34): Los informativos publicó eso? No acuerdo dónde fue que leí en alguna noticia de algo que ponían Twitch, gente.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:40): Claro. ¿Y que vendía como el informativo en sus titulares principales, no?

Interlocutor C (00:11:41-00:11:55): Estaba bajando líneas diciendo que irresponsable Donald Trump ante toda esta situación de terremoto, no sé qué, todo. Y él se va del Pacto de París para la no contaminación. ¿Entiende lo que te digo?

Interlocutor B (00:11:56-00:11:59): No puedo creer que tiene que ver. ¿Y el terremoto qué tiene que ver?

Interlocutor C (00:11:59-00:12:01): Y bueno, es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor A (00:12:01-00:12:02): La gente no cree en la pero.

Interlocutor B (00:12:02-00:12:12): El otro día el huracán también. Marcelo Barreiro explicó más allá de que la intensidad pueda cambiar, los huracanes son la forma que los trópicos tienen de liberarse de la energía extra que tiene y los llevan hacia los polos.

Interlocutor C (00:12:14-00:12:22): Señor. Como hace Rodríguez adentro de la cancha, lo hace trópico para los huracanes.

Interlocutor B (00:12:22-00:12:23): Arranca como un loco.

Interlocutor C (00:12:23-00:12:29): Exactamente, mijo. ¿Y bueno, pero la gente tiene varios mayormente la superstición, entiendes?

Interlocutor B (00:12:29-00:12:32): Está bien, a la gente le parece que pero no es de creer.

Interlocutor A (00:12:32-00:12:35): Esto de la fe catetónica es para.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:47): Tapar que la naturaleza se está quejando por lo mal que la trata y porque le andamos toqueteando el magma a la tierra, señor. ¿Y no se le puede toquetear el magma a la tierra sin que haga saltar por los aires todo, entiendes?

Interlocutor B (00:12:47-00:12:53): Bueno, hay veces que sí, pero no tiene que ver con esto. Hay otras veces donde uno, yo que sé, si un río tocarle el magma.

Interlocutor C (00:12:53-00:12:56): A la tierra es como tocarle los fluidos vaginales a una leona.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:00): Si usted corta, no sé, el cauce.

Interlocutor A (00:13:00-00:13:03): De una roleona, a ver cómo le.

Interlocutor C (00:13:03-00:13:05): Va, señor, esto es lo mismo.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:13): No es lo mismo, no, no reacciona así la tierra. Eso es lo que preferimos pensar nosotros, la gente. Antes de toda esa cosa de la.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:19): Placa tetónica que dice que se mueven sola y todo eso, que no lo cree nadie, mijo. Mire, se va a mover solo.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:24): ¿Pero hay cosas si usted tal a un monte nativo que en la ribera un río, que es la forma o.

Interlocutor A (00:13:24-00:13:28): La maleza cómo voy a hacer eso, hijo de puta?

Interlocutor C (00:13:28-00:13:29): ¿Quién hizo eso?

Interlocutor A (00:13:29-00:13:32): Dígale nombre y apellido. Ahí le digo que se diga sala un monte nativo.

Interlocutor C (00:13:32-00:13:37): Diga nombre y apellido del monte nativo de la tala y del que le hizo ese desastre.

Interlocutor B (00:13:37-00:13:48): Claro, si usted le frena ese filtro al río, puede está bien. Si usted corta el cauce de un río o un arroyo, pasa eso se hace a veces por una ciudad. Bueno, ahí puede ser que la naturaleza al final fluya por abajo.

Interlocutor C (00:13:48-00:13:50): Ah, no, a ellos no le gusta la naturaleza.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:51): Claro, eso no le gusta.

Interlocutor C (00:13:51-00:13:53): Claro. Es como que no la dejas.

Interlocutor A (00:13:54-00:13:56): Le corta la circulación a la naturaleza.

Interlocutor B (00:13:56-00:13:56): Totalmente.

Interlocutor A (00:13:56-00:13:58): Pero eso sí, corta la circulación.

Interlocutor C (00:13:58-00:14:06): Póngase un elástico bien apretado usted y va a ver lo que pasa. Es lo mismo que pasa con la naturaleza, señor. Lo mismo. Y explota por cualquier lado.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:13): Exacto. Pero eso sí tiene una lógica. Las placas tectónicas no tienen una lógica que tenga que ver con el comportamiento humano, no con lo.

Interlocutor A (00:14:18-00:14:19): Que se mueven solas.

Interlocutor C (00:14:19-00:14:54): No lo cree nadie eso. La tierra, si vos no la toca, ella no te hace nada. Pero como nosotros estamos todo el tiempo métale que te métale perforando y estamos le tocamos el magma. Ay, mirá cómo te toco el magma, te toco el magma. Y bueno, la placa reacciona también, señor. Si es que existe la placa tetónica y no son un invento de la industria petrolera para justificar todo el daño que han hecho con el fracking. Antes el fracking estaba todo liso abajo. Si no lo sabe cualquiera, yo estaba todo liso. Ahora parece que hay placas tetónicas que están una medio montada sobre la otra. Pero esto es como una alfombra lo que hay abajo, señor.

Interlocutor B (00:14:54-00:14:55): Bueno, está bien.

Interlocutor C (00:14:55-00:15:05): ¿Qué pasa si uno está removiendo la alfombra todo el tiempo, toqueteando? ¿A ver, corre la alfombra que voy a sacar un poco de esto, correla que voy a sacar un poco de lo otro, un poco de hierro, un poco de no sé qué pasa?

Interlocutor A (00:15:05-00:15:07): Al final le quedan arrugas a la.

Interlocutor C (00:15:07-00:15:09): Alfombra y llega el momento que te.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:10): Tropezás con una de las arrugas, se.

Interlocutor C (00:15:10-00:15:12): Levanta más y te hace aterrizar con la pera.

Interlocutor A (00:15:12-00:15:15): Como cualquiera que haya tenido una alfombra lo sabe, señor.

Interlocutor B (00:15:15-00:15:23): Está bien. Puede ser que el fracking en algún caso, en algún país, en alguna situación, pueda hacer mover alguna placa electrónica. No lo sé, la verdad.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:25): Sierra también está avisando que paren con.

Interlocutor C (00:15:25-00:15:34): Las pruebas nucleares, señor. Que paren con las pruebas nucleares y que bajen dos cambios, Mr. Mongi y el Kiyanu, señor.

Interlocutor A (00:15:34-00:15:36): Esa es otra cosa que está villando la Tierra, mijo.

Interlocutor C (00:15:37-00:15:48): Los huracanes también son por eso nunca hubo tanto. Nunca llegaron hasta la M, mijo. En una temporada huracanes, jamás, jamás habíamos visto llegar hasta la M. Nunca. No sabíamos ningún nombre con M, señor.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:49): Es un disparate.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:53): Amén de que la temporada huracanes que.

Interlocutor C (00:15:53-00:16:12): Cite a yesilo, o dicen que cite a yesilo, es una fantasía de las viejas centroamericanas, como un mito popular de la vieja centroamericana para que las botijas caribeñas no anden de pollera con los riñón al aire. Mirá que viene la temporada huracán y te levanta la pollera, te enfrían los riñones y te agarrás una cistitis del tamaño de las Islas Vírgenes.

Interlocutor B (00:16:14-00:16:25): La temporada de huracanes pueden que sean más fuertes, incluso alguna más cantidad. Lo que pasa que depende por donde pasen. La trayectoria del huracán es lo importante. Si pasan por arriba Puerto Rico, como hizo recientemente por primera vez, eso es.

Interlocutor C (00:16:25-00:16:44): Lo que no nos duele. A nadie le duele. Ricky Martí les escribe Fuerza compatriota puertorriqueño. Yo estoy acá con mi novio en Manhattan porque ahora, no sé si saben, pero soy Ricky Martin Luther King de los trolos. Soy un nativista de los trolos.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:45): Bueno, pero capaz que eso es lo.

Interlocutor A (00:16:45-00:16:47): Que tu tío tapado durante 40 años.

Interlocutor C (00:16:47-00:16:50): De mi vida y ahora soy nativista. Mirá vos.

Interlocutor B (00:16:50-00:16:53): Capaz que está dando ayuda como si la bancan ella.

Interlocutor A (00:16:54-00:16:57): Bueno, y porque está bueno nomás eso.

Interlocutor C (00:16:57-00:17:05): Tiene razón ustedes. Porque está bueno. Si lo hiciera uno feo, no se la aguantaban. Pero como está bueno Ricky Martin, está bien que sea t. Y no sé.

Interlocutor B (00:17:05-00:17:08): Si se la aguantan todos así de esa forma. Pero bueno, siempre nadie le grita, nadie.

Interlocutor A (00:17:08-00:17:10): Va y le dice tapado y ya.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:20): No, porque y le podían decir antes tapado, ahora ahora no le van a decir tapado. Ahora ya está. Porque para refregarle que fue tapado mucho tiempo, dice usted.

Interlocutor C (00:17:20-00:17:20): Exacto.

Interlocutor B (00:17:20-00:17:27): Y no, no, pero yo creo que las comunidades más perseguidas, más discriminadas Tuviste 30 años tapado.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:30): 30 años estuviste tapado.

Interlocutor B (00:17:30-00:17:31): Si no, no, pero no tiene nada.

Interlocutor A (00:17:31-00:17:35): Que ver al final tapado sí, está.

Interlocutor B (00:17:35-00:17:42): Bien, eso es cierto también. Pero desde el ámbito de la justicia, los derechos humanos acá tiene que ver con los derechos humanos. ¿Tiene que ver con la posibilidad de.

Interlocutor A (00:17:42-00:17:44): Decir y decir por qué no hay a Puerto Lico?

Interlocutor C (00:17:44-00:17:52): Que en lugar de escribirle vamos, fuerza, yo después voy y me elijo tres huérfanos. Eso es lo que le puso, señor. Tranquilo que voy dentro de un mes.

Interlocutor A (00:17:52-00:17:55): Y los que hayan quedado huérfano, que.

Interlocutor C (00:17:55-00:17:59): El huracán se lo haya llevado a los padres, yo me elijo, me traigo dos.

Interlocutor B (00:17:59-00:18:05): Capaz que cae en Puerto Rico en unas horas. Hay que esperar que está todo inundado. Es muy complicado.

Interlocutor C (00:18:05-00:18:08): Y le presento a Sara Jessica Parker. Anda a cagar.

Interlocutor B (00:18:09-00:18:09): Pero capaz que va.

Interlocutor A (00:18:10-00:18:12): ¿Qué salió?

Interlocutor C (00:18:12-00:18:12): Tindanga.

Interlocutor A (00:18:12-00:18:15): ¿Sabes quién es Tindanka? Sí, sí, el jugador de los Antonio Spur.

Interlocutor C (00:18:15-00:18:18): ¿Sabes que Tindanka es una de las mejores personas del mundo que existen?

Interlocutor B (00:18:18-00:18:20): Que hay para usted este hombre di la virgen.

Interlocutor C (00:18:20-00:18:21): No, no, para mí no.

Interlocutor A (00:18:22-00:18:24): Para usted es una de las mejores.

Interlocutor C (00:18:24-00:18:27): Personas del mundo, señor. ¿Sabe lo que hizo Tindacan?

Interlocutor B (00:18:27-00:18:28): ¿Qué? Hizo $1 millón.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:30): Es de Islas Vírgenes.

Interlocutor C (00:18:31-00:18:41): De hecho era nadador, señor, hasta los 13 años. Pero un huracán le rompió la piscina y se tuvo que dedicar al básquet. En serio les digo, mijo. Se ríe de todo lo que les cuento.

Interlocutor A (00:18:42-00:18:42): Increíble.

Interlocutor B (00:18:42-00:18:46): Su frustración como nador fue porque el huracán le rompió la piscina.

Interlocutor C (00:18:46-00:18:49): La única piscina que había, señor, no la suya. La única piscina que había ahí en.

Interlocutor A (00:18:49-00:18:50): Su pueblo de la Virgen.

Interlocutor B (00:18:50-00:18:51): Pensé que era joda esa historia.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:52): No, no, es verdad.

Interlocutor C (00:18:52-00:18:59): Y se lo debemos, la verdad, se lo debemos. Un huracán Tindankan. Si no nunca hubiéramos conocido a Tindankan como jugador de bac.

Interlocutor B (00:18:59-00:19:01): ¿Y qué hizo ahora? Donó.

Interlocutor C (00:19:01-00:19:31): Donó $1 millón, pero se fue para ahí. Y está ahí, mijo. Y cada vez que sale en una cadena de informativo esto de EE.UU. está de Jenny nomás ahí metiéndole material, ladrillo, reconstruyendo todo. El mismo señor dice, llevó $1 millón y se fue a reconstruir él ahí. Bien usted cocinando, les cocina todo también, señor. De Tim Duncan, el mejor ser humano. ¿Si a mí usted pregúnteme cuál es el mejor ser humano del mundo para.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:33): Mí, cuál es para usted?

Interlocutor C (00:19:36-00:19:49): No me tiembla la voz en decirlo. Tim Duncan, el mejor ser humano del mundo. Popovic, que es el técnico de él, debería ser el presidente del mundo. Y Tim Duncan debería ser el caballero de honor del mundo.

Interlocutor A (00:19:49-00:19:51): ¿Algo así no se está planificado, no?

Interlocutor B (00:19:51-00:19:54): En un mando político fuerte, porque ahí no necesita alguien tan bueno, necesita otra cosa.

Interlocutor A (00:19:54-00:19:59): Está bien, tiene como una cosa más fuerte.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:03): Más fuerte. Pero Tim Duncan me río de la madre Teresa de Calcuta.

Interlocutor B (00:20:03-00:20:04): Mire, ya que a ustedes le parece.

Interlocutor C (00:20:04-00:20:07): Teresa de Calcuta era una Snow, señor, al lado de Tim Duncan.

Interlocutor B (00:20:07-00:20:14): Vamos a poner ese pedido de ayuda del video que me está mandando que Tim Duncan hizo para que donen diferentes vías, porque tiene redes sociales además Tim Duncan.

Interlocutor A (00:20:14-00:20:19): Entonces dice Ah, no, tiene que tener morales. Morales, mijo.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:24): A diferencia de la Madre Teresa Calcuta, que tenía todo. Tenía Facebook, tenía Twitter, tenía todo.

Interlocutor B (00:20:24-00:20:34): Así que Tim Duncan, el mejor ser humano del mundo. ¿Ricky Martin, Mark Anthony, qué? ¿Entonces por qué no van a ayudar? Los ponemos en una bolsa de los.

Interlocutor C (00:20:34-00:20:40): Pedales y no te veo ahí. Marca, Tony, arróbelo.

Interlocutor A (00:20:40-00:20:43): ¿Qué pasa, Jennifer?

Interlocutor C (00:20:43-00:20:44): Póngale.

Interlocutor B (00:20:44-00:20:54): Porque además Tim Duncan, claro, es uno de los reyes de su Olimpo. ¿Entonces le viene divino esto, porque la verdad y de usted y cuál es su Olimpo? ¿La NBA? ¿El básquetbol? No, ahí están sus dioses.

Interlocutor C (00:20:55-00:21:00): Los dioses del básquetbol son otra cosa. Este es el mejor humano que ha pisado esta tierra.

Interlocutor B (00:21:00-00:21:02): Ah, pensé que lo había elevado tras retiro.

Interlocutor C (00:21:02-00:21:11): Así como yo no sé si nace el Mesías. Atento a los judíos ahí que están esperando al Mesías, viejo. Otro año más les pasó sin que venga el Mesías. Yo no sé.

Interlocutor A (00:21:12-00:21:13): Lo esperan para la cena de fin.

Interlocutor C (00:21:13-00:21:16): De año al Mesías. Y si no aparece, cena nomás.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:19): Pero atento, abrí los ganchos.

Interlocutor C (00:21:19-00:21:26): Capaz que es el Mesías. Que no puede ser el Mesías porque mide 2 m 10 y es negro. No creo, no creo. Para mí sí. Para mí puede.

Interlocutor B (00:21:26-00:21:29): Sería lindo el Mesías. ¿Impresionante, no?

Interlocutor C (00:21:29-00:21:36): Claro, porque no lo pueden llegado el momento, no lo pueden crucificar porque está parado, queda parado, digamos, ahí.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:42): No, señor, no, vamos, por favor.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:54): Vamos a la parte del medio. Después de la verdad que fue un repaso interesante de lo que pasó a partir de las figuras internacionales que ayudan y que no ayudan. Ojo, Ricky Martin y Marc Anthony, quizás sin dar decir, capaz que donaron $2 millones cada uno, pero no salen ahí.

Interlocutor A (00:21:54-00:21:58): Con una Hering haciendo las cosas, llevando.

Interlocutor C (00:21:58-00:22:00): Los pañales, haciendo todo.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:41): Tim Duncan le limpió el culo a todos los bebés de Isla Vírgenes. Le limpió todo el culo con una mojado en agua, señor. ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack. Siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, comprá tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Interlocutor B (00:23:10-00:23:20): Darwin. Continuamos otra vez. Volvió con las cartas al director.

Interlocutor C (00:23:20-00:23:30): Al director de los Salvador. Ahí porque uno que crió del caballo que no me gustó lo que crió del caballo, sino de boya. Boya.

Interlocutor B (00:23:30-00:23:34): Jorman, el otro día me comentaron que alguien le había pegado.

Interlocutor A (00:23:35-00:23:35): Sí, sí.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:42): Dice como que no, no, no, ni siquiera como que le pegó como pero no entendió nada. No importa, se preocupe.

Interlocutor B (00:23:42-00:23:46): No, no es que no entendió nada. Tiene una mirada diferente de una serie que a usted le gusta.

Interlocutor C (00:23:46-00:23:48): Diferente. Burro. No entendiste nada, burro.

Interlocutor B (00:23:49-00:23:53): Una serie que a usted le gusta, que este analista tiene una mirada diferente a la suya.

Interlocutor C (00:23:54-00:24:12): No entiende. No entiende nada de Goya, señor. Se piensa que son todos dice que todos los animales son antropomórficos. No todos son antropomórficos, mijo. Hay animales que son animales, sino que los pollos que comen que se piensa que son que hablan los pollos que comen. No vio nada. No importa, señor.

Interlocutor B (00:24:13-00:24:15): Este fin de semana me meto con Boyac.

Interlocutor C (00:24:16-00:24:18): Ya confirmaron la temporada cinco, señor, así.

Interlocutor B (00:24:18-00:24:21): Que puedo meter tranquilo. Me meto ya soy yeta.

Interlocutor A (00:24:21-00:24:22): Bien.

Interlocutor C (00:24:22-00:24:34): ¿Bueno, qué le iba a decir? Ah, está todo creo que mire lo que hay unas complicado porque hay una tengo noticias dudosas.

Interlocutor B (00:24:35-00:24:37): Noticias dudosas.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:59): Que no sé si son reales o son falsas. Noticias de Facebook que reprodujeron los pasantes, que copian y pegan para los portales de los diarios o alguna cadena mexicana o lo que sea. Que como lo de Frida Sofía. Esto que estuvimos sufriendo por una niña que no existía durante 48 h. Ni.

Interlocutor B (00:24:59-00:25:00): Siquiera me enteré de Frida.

Interlocutor C (00:25:00-00:25:03): Me siento estafado en mi sufrimiento. ¿No se enteró de Frida?

Interlocutor A (00:25:03-00:25:03): No.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:05): ¿Ni el más mínimo? ¿Ni un detalle? Nada.

Interlocutor C (00:25:05-00:25:09): 48 h esperando que la rescatara y al final no dijeron que no existía.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:14): ¿Y usted estuvo en vilo en las redes con eso?

Interlocutor C (00:25:14-00:25:19): No, no, la verdad que no. Porque me di cuenta si tía con ese nombre.

Interlocutor A (00:25:23-00:25:25): Si existía, la iban a rescatar.

Interlocutor C (00:25:25-00:25:28): Porque los mexicanos son muy fuertes. Qué fuertes. Se van a recuperar. Quédense tranquilos.

Interlocutor B (00:25:28-00:25:29): Se van a recuperar.

Interlocutor A (00:25:30-00:25:35): Un abrazo a toda la oraciones y respeto.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:37): Claro, siempre vos.

Interlocutor C (00:25:37-00:26:08): Me estoy terminando mi oración. Si le digo nuestras oraciones irrespeto y usted no me respeta la oración que lo mismo que tiene que respetar hasta que yo pongo el punto. Estamos faltando nuestra palabra. Y que se queden tranquilos que se van a recuperar. Ustedes son fuertes. Ya ayudé. ¿Tengo entonces tres o cuatro noticias que no sé si son reales o son falsas noticias o si son noticias de estas que no son noticias pero son como noticia para la chacota, vio ella? Bueno, no importa, voy con la primera.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:13): Usted que es un periodista exactamente. Que ha besado periodistas.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:15): Ha besado periodistas en pila.

Interlocutor A (00:26:15-00:26:19): Usted señor, para ir ascendiendo, un periodista que ha besado.

Interlocutor C (00:26:19-00:26:22): Sí, ha besado a Cotelo, ha besado.

Interlocutor A (00:26:22-00:26:26): A Carlitos Muñoz, ha besado muchísima gente.

Interlocutor C (00:26:27-00:26:37): Me parece que este es un ministro del interior emitió un comunicado contra mensajes falsos que se viralizan rápidamente por las redes sociales, que confunden y generan temores muchas veces infundados.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:38): ¿Verdad?

Interlocutor C (00:26:38-00:27:07): Me parece que este es un mensaje falso viral para generar temores infundados. Justamente, no sé si leerlo porque a lo mejor estoy cayendo en una trampa. El ministerio explicó que los Oats son mensajes con falsas alarmas de cualquier otro tipo de alerta o de cadena o de algún tipo de denuncia distribuida por correo electrónico. Ahí está. Que es este el género que entra de este mismo. Cuyo común de gobernador es pedirle a los usuarios que le distribuya la mayor cantidad de personas posible. ¿Que es lo que nos dice acá el Ministerio 21 que le dijimos que la mayor cantidad de se entiende?

Interlocutor B (00:27:07-00:27:09): Su sospecha tiene asidero.

Interlocutor C (00:27:10-00:27:27): No lo escribió el Ministerio del Interior. Yo no veo ninguna firma de Bonomi. No veo ninguna palabra que no se le entienda porque no modula. No veo las huellas que debería haber del Ministerio del Interior, no veo que nombre el guardián, no veo que nombre que han bajado las rapiñas a pesar de todo esto.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:28): Cosas de alarma.

Interlocutor B (00:27:28-00:27:31): Bueno, pero en cada noticia no van a andar informando.

Interlocutor C (00:27:31-00:27:44): No veo que en ningún momento diga tenemos entendido y ensucia a alguien señor, que es lo que hace Bonomi. No veo que diga posdata, miren que lo vamos a estar filmando a los hinchas Peñarol cuando salga festejar por el cumpleaños.

Interlocutor A (00:27:44-00:27:46): No habla de los hinchas Peñarol en absoluto.

Interlocutor C (00:27:48-00:28:03): Entonces lo más probable es que el Ministerio del Interior no haya emitido ningún comunicado contra mensajes falsos que se viralizan rápidamente por las redes sociales, confunden y generan temores muchas veces infundados. Y entonces este sería uno de esos mensajes falsos que se viralizan para generar temores infundados. De que hay mensaje fallo que se vializa para los Tejadas. Temores infundados.

Interlocutor B (00:28:03-00:28:12): ¿Entiende? Entiendo su sospecha, su duda. Ahí nosotros nos basamos en que bueno, le pueden haber violado la casilla correo del Ministerio del Interior. Perdón, me emocioné.

Interlocutor A (00:28:12-00:28:21): ¿No, no, muy tenso, señor, porque estamos hablando de alarma pública, mensaje falso, todo se murió, no?

Interlocutor B (00:28:21-00:28:22): La yerba, la yerba.

Interlocutor C (00:28:24-00:28:28): Hace meses circuló un mensaje en las redes sobre un supuesto recluso del penal.

Interlocutor A (00:28:28-00:28:29): De Libertad que alertaba sobre un plan.

Interlocutor C (00:28:29-00:29:07): De robo de niños a cambio de dinero para el rescate. En este sentido, hace pocos días se viralizó la imagen de un niño presuntamente secuestrado, pero todo resultó ser falso. Todo, señor. El niño tenía 27 años. Y lo que es peor, nunca estuvo secuestrado. El dinero a cambio para el rescate era falso también. El dinero que para el rescate era el billete de $2000 que robó el juez no me acuerdo qué pueblito de morondanga. Y por si fuera poco, el precio que alertabas del penal de libertad es una persona de bien que nunca estuvo acusado de ningún crimen que no haya cometido. ¿Y al penal de libertad ya le cambiaron el nombre, así que y si no se lo cambiaron? Todo falso.

Interlocutor B (00:29:07-00:29:09): Sí, pero alguien cayó en la trampa.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:11): No, todo falso y no.

Interlocutor C (00:29:11-00:29:21): ¿Quién va a caer si tenía barba? El niño, señor. ¿La foto del niño que se le quién cayó la trampa? 27 años le estoy diciendo, el niño.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:27): Nadie va preso por esto.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:29): Y no sé lo que dice.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:54): Es que hay que corroborar la fuente, señor. Hay que prestar atención al déficit utilizado en el mensaje, ya que a veces permite detectar el origen y evaluar su veracidad. Por ejemplo, si el mensaje dice no sé, compartan este mensaje aunque no sea lo más chévere que hayan leído.

Interlocutor B (00:29:57-00:30:01): Y brava. Y por lo tanto.

Interlocutor C (00:30:08-00:30:09): Siempre hay una.

Interlocutor B (00:30:09-00:30:11): Duda al respecto si llega así.

Interlocutor A (00:30:12-00:30:16): ¿Ahora, si dice el mensaje dice calostro.

Interlocutor C (00:30:16-00:30:27): Mo strambul no sé qué, eso con muchas diéresis, es sueco el mensaje? Y falso que soy conozco que no sea Ricky Leiva.

Interlocutor A (00:30:27-00:30:29): Bueno, no, no recibe Ricky Leiva capaz.

Interlocutor C (00:30:29-00:30:31): Que cae, pero otra persona que no.

Interlocutor A (00:30:31-00:30:33): Tenga nada que ver con Suecia, por.

Interlocutor C (00:30:33-00:30:38): Ejemplo, yo ya sé que es falso porque ahí verifique el origen y el léxico utilizado, mijo.

Interlocutor B (00:30:39-00:30:40): Sí, sí, pero no.

Interlocutor C (00:30:41-00:30:55): Y el mensaje dice desapareció este chabón llevaba puesta una remera que decía haceme un pete, aunque sea un cuatro de copas, no seas calientapaba y unas zapatillas azules. Ayúdenos a encontrarlo, chicos, porfi. Ve ese mensaje.

Interlocutor B (00:30:56-00:30:58): Ya lo decodifico. Sí, sí, ya está.

Interlocutor A (00:30:58-00:31:00): No, no sé. Muy difícil decir si de origen argentino.

Interlocutor C (00:31:00-00:31:05): O es de origen millennial, que habla totalmente aporteñado, los hijos de puta, porque ya perdimos la batalla.

Interlocutor A (00:31:07-00:31:11): Si es de un millennial o es que un millenial uruguayo o es un argentino, señor.

Interlocutor B (00:31:11-00:31:13): No, me parece que ya es más un argentino.

Interlocutor A (00:31:13-00:31:14): ¿Ay, por qué?

Interlocutor B (00:31:14-00:31:17): ¿Por qué tantos tan los millennial tan así dice usted, no?

Interlocutor C (00:31:17-00:31:18): Sí, claro.

Interlocutor A (00:31:19-00:31:22): Puede ser lo del cuatro de Copa.

Interlocutor C (00:31:23-00:31:38): Y nosotros no jugamos el cuatro de copa. Para nosotros puede llegar a ser la segunda carta más grande. Si la muestra de copa ella del cuatro de copa, como alguien que no es importante por la carta del truco.

Interlocutor B (00:31:38-00:31:39): Nosotros tenemos muestra. Claro.

Interlocutor C (00:31:42-00:31:55): Los milenios eligen eso. Si están completamente atravesados, viejo, por el espíritu, por el lésico. No sé, por eso. No sé si es de acá o no importa. Ella era una que no la escribe el ministerio.

Interlocutor B (00:31:55-00:32:02): No, no, a nosotros no llega a la casilla del ministerio interior. Y entonces tenemos como cierta veracidad. Obvio que pueden haberle violado la casilla.

Interlocutor A (00:32:02-00:32:04): Pero sí, pero no hay ni una foto de Nilsson.

Interlocutor C (00:32:04-00:32:11): Nada, señor. A mí me resulta muy extraño. Resulta muy raro que no haya nada, ningún signo que sea del Ministerio del Interior.

Interlocutor A (00:32:11-00:32:14): Por la duda, no lo lea. Perfecto. Otra.

Interlocutor C (00:32:15-00:32:23): Esta, mire, esta creo que es una noticia de SOS en broma, como de Onion, como si fueran de verdad.

Interlocutor B (00:32:23-00:32:24): Bien. ¿Cuál es esta?

Interlocutor C (00:32:24-00:32:44): La vicepresidenta Lucía Topolanqui volvió sobre su dicho sobre Raúl Sendí. Dijo que en realidad lo que vio en realidad fue todos los cursos que hizo en Cuba. Esos fueron los papeles que vio. La primera parte siempre parece real, siempre parece sensata. Es típica noticia de esta para que uno se vaya metiendo en el tema.

Interlocutor A (00:32:46-00:32:52): ¿Coma con que esa noticia, verdad? Escuche esto porque se va a matar de risa la cantidad de gente que.

Interlocutor C (00:32:52-00:32:57): Habrá pensado que es verdad. Dice le faltó la tesis final desde el punto de vista de la genética.

Interlocutor A (00:32:57-00:32:59): Humana, pienso que es de los que.

Interlocutor C (00:32:59-00:33:07): Sabe más, aunque no tenga ese cartoncito. ¿Es como la de la la que hacía Marco Morón en la universidad.

Interlocutor B (00:33:11-00:33:13): No? ¿Darwin, pero lo dijo.

Interlocutor A (00:33:15-00:33:15): La gracia un.

Interlocutor C (00:33:15-00:33:26): Poco que como que se dispara para la zurdo ahí y el cantoncito al título, entiende? De la universidad esta de Marco Morón.

Interlocutor A (00:33:26-00:33:31): Es Marco Morón, me parece, no lo dije y la escribió Marco Moró. Siempre hay siempre hay un diputado blanco.

Interlocutor C (00:33:31-00:33:34): Que se cree que es de verdad, pero no de verdad.

Interlocutor B (00:33:34-00:33:39): Es más, le ha pasado a muchos políticos que se creen que es de verdad. ¿Alguna noticia de humor de la diaria?

Interlocutor A (00:33:43-00:33:45): Este era un título.

Interlocutor B (00:33:47-00:33:48): Era un título.

Interlocutor A (00:33:48-00:33:49): De.

Interlocutor B (00:33:52-00:34:00): Era un título para la Barcelona. Era un título para lo que hace Marco. Pero lo dijo lo dijo aquí nomás, en Perspectiva, aquí al lado. ¿Nos queda cerca, no? Del diario.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:02): No es Marco Morón. No fue Marco Morón.

Interlocutor B (00:34:02-00:34:03): Lo dijo Luciano.

Interlocutor C (00:34:03-00:34:08): Capaz que le tiro $100, que es un guacho nuevo, le tiro $100 porque me haga los chistes y me levanto 5 min. Antes nomás.

Interlocutor B (00:34:09-00:34:12): Está fatal esto. ¿Porque además, cuándo me di cuenta que.

Interlocutor C (00:34:12-00:34:13): Era una de estas noticias falsas en.

Interlocutor A (00:34:13-00:34:14): Broma que parece verdad?

Interlocutor C (00:34:14-00:34:17): ¿Cuándo afirmó durante una entrevista Perspectiva?

Interlocutor B (00:34:19-00:34:19): Bueno.

Interlocutor C (00:34:22-00:34:24): Ahí uno se da cuenta que es falsa.

Interlocutor B (00:34:24-00:34:36): Es una radio, sale por orientar el programa de Mina Cotelo. Y además lo dijo. Tienen hasta videíto. Veo que tienen videíto. Y lo dijo, lo dijo el señor Topolas. ¿Y que además olvidó un detalle entre.

Interlocutor A (00:34:36-00:34:38): Todas las está completamente seguro?

Interlocutor B (00:34:38-00:34:39): Sí, sí, porque la vi yo.

Interlocutor C (00:34:39-00:34:44): Puede cruzar ahí el pasillo del piso en el que estamos y brotearle a Cotelo que está enfrente.

Interlocutor A (00:34:44-00:34:46): Ahora, si realmente la Pepa dijo eso.

Interlocutor B (00:34:46-00:34:48): En su programa no lo hago para deportiva, se lo confirmo.

Interlocutor C (00:34:48-00:35:03): No, primero pregúntele si su programa sigue existiendo. Vamos a hacerlo con respeto, Emiliano. Y después le pregunta si la pepa Vaya cruce, es un pasillo, investigue.

Interlocutor B (00:35:03-00:35:05): Y puedo cruzar. La verdad que es una investigación.

Interlocutor C (00:35:05-00:35:07): ¿Usted no quiere investigar algo que queda cruzando?

Interlocutor B (00:35:07-00:35:07): ¿Por.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:23): Qué tiene que tomar el ascensor? Que yo sé que usted necesita agarrar un vino, 1 copa cada vez que se sube el ascensor porque necesita tomar arriba el ascensor. Yo no sé si tiene miedo de que el ascensor se caiga, eso como lo que chupan arriba de los aviones. Pero ni siquiera tiene que tomarse el ascensor acá, mijo.

Interlocutor B (00:35:23-00:35:35): Es que el pasillo nada, nada, nada. Sí, sí, acá mismo, acá mismo. Y bueno, podemos preguntar. Yo lo vi, igual me va a decir. Está en la página, lo pueden ver ahí. Investiguen por ese lado. Hoy en día esa facilidad y yo.

Interlocutor C (00:35:35-00:35:57): Lo vicepresidente, vicepresidenta en funciones dijo que el ex vicepresidente que ya no funciona, es el que sabe más de genética humana en este país. Porque hizo un curso de barman con conocimiento en genética en 1986 en Cuba.

Interlocutor B (00:35:58-00:36:05): Sí, pero además Zendik en el programa de nuestros compañeros Cecilia Bonino y Pablo Fabregat sonríe. Dijo que era un analfabeto en genética.

Interlocutor A (00:36:07-00:36:09): Cualquiera que haya hecho un curso de.

Interlocutor C (00:36:09-00:36:22): Barma con aplicación en genética humana, como el que hizo él en Cuba en 1987, que ni siquiera se había descifrado el genoma humano, señor, no sabe un carajo de genética.

Interlocutor B (00:36:23-00:36:42): Claro, pero lo dijo él. Se repitió hasta el atago. En el momento que se discutió sobre el título, cuando él iba, venía con el título, se repitió, se odio hasta el atago. Y Lucía se olvidó de ese audio de vídeo, ese momento de vídeo donde no sabe nada hoy en día. Y que además, obviamente después no estudiaba 40 años cualquier tema, nadie sabe nada. Pero que él no sabe nada del tema, entonces está lejos.

Interlocutor C (00:36:42-00:36:43): Le falta una materia.

Interlocutor B (00:36:46-00:36:47): ¿De qué?

Interlocutor C (00:36:47-00:36:56): De todo. Le falta una materia. Como decir le falta un cromosoma.

Interlocutor B (00:36:58-00:37:03): Genética puede ser que le falte una materia de que del curso.

Interlocutor A (00:37:04-00:37:04): Desde el punto de vista de la.

Interlocutor C (00:37:04-00:37:22): Genética humana, pienso que en Uruguay, Yendi es uno de los que más sabe. Desde el punto de vista de los viajes interestelares, pienso que en Uruguay, julio Río es uno de los que más sabe. Maneje con esa información.

Interlocutor B (00:37:22-00:37:27): Vamos por ese. Está bien. ¿Y julio Río de saber viajes interestelares?

Interlocutor C (00:37:27-00:37:36): Yo creo que sí. Si él se hace seña de luces con el mundo paralelo, es el universo paralelo, es el que está como ar y todo, se cruzan y todo. Ya se enseña el s en su propio planeta.

Interlocutor B (00:37:36-00:37:41): Como los ómnibus tienen tienen como un mundo ahí de ellos. Así que se maneja.

Interlocutor C (00:37:41-00:37:44): Y dice que ahora va a dedicarse.

Interlocutor A (00:37:44-00:37:45): A rivalidad lo que pueda, dice.

Interlocutor C (00:37:46-00:37:56): Me parece que es conmovedor al final esto que dice la pepa. Yo sé que a muchos les resulta indignante, pero para mí es como veo.

Interlocutor B (00:37:57-00:37:59): Yo creo que a la mayoría se les resultó indignante.

Interlocutor C (00:38:00-00:38:03): ¿Sí, para mí es como por qué?

Interlocutor B (00:38:03-00:38:04): ¿Qué es lo que mueve de todo esto?

Interlocutor C (00:38:07-00:38:21): ¿Como la mentira voluntarista de la madre, entiende? Esa cosa que la madre ella se lo está tratando de hacer. No se lo está diciendo a Emiliano Cotelo, que seguramente ni estaba ahí. Se lo está diciendo a ella misma.

Interlocutor B (00:38:23-00:38:24): Sí, puede ser.

Interlocutor A (00:38:24-00:38:29): Es como la madre o la abuela, o como quiera llamarle la tía, que.

Interlocutor C (00:38:30-00:38:33): Está hablándose a sí mismo del guacho.

Interlocutor B (00:38:33-00:38:49): Entiendo perfecto. Quiere convencerse. Capaz que, no sé, una comparación, cuando un hijo comete alguna en la escuela, algo, dice no, no puede ser, mi hijo es. Y se hablan a sí mismas. Y mi hijo es divino, mi hijo no hace esto. O un delito. Dice mi hijo, esto no es la.

Interlocutor A (00:38:49-00:38:54): Forma, este no es mi hijo, tráiganme otro porque este no es mi hijo.

Interlocutor C (00:38:54-00:38:58): Muchas veces he visto madres que dicen este no es mi hijo. No, no es, no es, no es, no es, no es.

Interlocutor B (00:38:58-00:39:05): Y no es así no es, así no es. Y bueno, y acá está convenciéndose a ella misma de que ahora va a.

Interlocutor A (00:39:05-00:39:06): Dedicarse a revalidar lo que pueda.

Interlocutor C (00:39:06-00:39:20): Porque en Uruguay no existe la licenciatura en genética humana, existe la de biología humana, dice. Y está muy bien que Raúl termine revalidando la licenciatura en biología y después trabaje con la facultad de ciencias para que la carrera esté en Uruguay.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:21): ¿Vio?

Interlocutor C (00:39:21-00:39:38): Tiene el optimismo ansioso de la madre. Ya la da por terminada, ya le da por revalidar. Eso ya está. Y la revalidación ya está. Lo que tiene que hacer es trabajar con la facultad de ciencia para que la carrera esté en Uruguay. Tiene que traer la carrera que él hizo en Cuba a Uruguay.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:47): Sí, en un momento él dijo que había hablado con el decano, con Cristina, yo que sé. Yo no sé qué van a hacer la facultad de ciencias y les cae yo creo que no va a ir. Nunca va a ir.

Interlocutor A (00:39:47-00:39:51): No, y bueno, le darán una cátedra, señor. Le darán una cátedra para que tenga.

Interlocutor C (00:39:51-00:39:56): De genética humana, como dice la Pepa, señor, lo está diciendo la vicepresidenta. Hay que darle una cátedra.

Interlocutor B (00:39:56-00:40:02): Es que nunca tuvo voluntad de volver a estudiar esto ya está como finiquitado. No puede decir Lucía Topolaski.

Interlocutor C (00:40:02-00:40:11): Cómo no va a poder decir Señor, es la vicepresidenta. Y ahí creo que cuando habló con Cotillo era la presidenta en ejercicio. ¿Cómo la puede decir? Puede decir lo que quiera.

Interlocutor B (00:40:11-00:40:12): Claro, pero no puede decir Damos vuelta.

Interlocutor A (00:40:12-00:40:14): A la par, una señora grande y.

Interlocutor C (00:40:14-00:40:17): No le tiene que venir a preguntar usted que puede decir y que no.

Interlocutor B (00:40:17-00:40:18): No, pero no puede decir bueno, entonces.

Interlocutor A (00:40:18-00:40:19): Hay que darle una cátedra a Raúl.

Interlocutor C (00:40:19-00:40:20): Ya está, está hecho.

Interlocutor B (00:40:20-00:40:23): Damos vuelta a la página hasta que.

Interlocutor C (00:40:23-00:40:33): Se muera la pepa para no darle un disgusto. Ella ya da por terminado y revalidado todo el coso de la licenciatura en biología genética.

Interlocutor B (00:40:33-00:40:39): Darwin, tenemos un uruguayo que estuvo en el equipo que descifró el genoma humano. Para mí que sea un poquito más que Sendí.

Interlocutor C (00:40:40-00:40:52): Sí, no sé. Bueno, no sé, hay que ver, señor, hay que ver porque Sendi ya había descifrado un montón de cosas. ¿Y eso de no vio las cartas que se escribía con el padre?

Interlocutor B (00:40:52-00:40:54): Ah, cierto, cierto.

Interlocutor C (00:40:54-00:41:07): ¿Que le decía el padre? ¿Él las mostró, no? Él mismo las mostró. ¿Y que le ponía? Es interesante eso que decir los cromosomas. Yo sabía que los mongólicos tenían un cromosoma menos y no sé qué le ponía.

Interlocutor A (00:41:08-00:41:16): Le ponía eso, señor. ¿Qué querés que haga? Cómo trolla, cata, viejo. Yo no lo hubiera mostrado porque es un poquito políticamente incorrecto en esta época.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:20): Claro, cambió en aquella época. No, no, uno lo saca 35,40 años.

Interlocutor A (00:41:20-00:41:22): De contexto y bueno, y él estaba estudiando ahí eso.

Interlocutor C (00:41:23-00:41:30): Y otros que tenían un cromosoma mordido y otros que bueno, diferente tipo de cromosoma, otro que se les había derretido un poco.

Interlocutor B (00:41:31-00:41:37): Sí, descifraba las cartas con el padre. Está bien, pero yo que sé. No puede luciar topolaski, decir, por ejemplo.

Interlocutor A (00:41:37-00:41:38): Y ahora va a tener la cátedra.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:43): En licenciatura humana, señor. En cursos de verano.

Interlocutor A (00:41:45-00:41:50): Cursos de verano de licenciatura en genética humana y tragos.

Interlocutor C (00:41:51-00:41:52): ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:41:52-00:41:56): Y me parece que no va a empezar a estudiar nada, que se va a abrir.

Interlocutor C (00:41:56-00:41:57): Ah, no, para mí no. Para mí sí.

Interlocutor A (00:41:57-00:42:01): Para mí no va a ir a barrerlo eso.

Interlocutor C (00:42:01-00:42:24): Para mí tiene que tener una cátedra, se la tenemos que dar. Si lo pidió al lado de esto que dijo la Pepa. Lo de Carballo parece una defensa ideada por Matlab, Ali Maville, Boston Legal y Perry Mason. En un capítulo especial de la Liga de la Justicia, Carballo dijo que el error del ROI fue no guardar los tickets. Ese fue el error que cometió.

Interlocutor B (00:42:24-00:42:26): La defensa de Carballo es complicada.

Interlocutor C (00:42:26-00:42:28): Guarda los tickets, tenés que guardar los tickets.

Interlocutor A (00:42:28-00:42:30): ¿Cuál es la moraleja de todo esto.

Interlocutor C (00:42:31-00:42:39): De un Vicepresidente que renuncia y tiene que igualar? Yo lo vengo diciendo hace tiempo, que no lo defiendan más.

Interlocutor B (00:42:39-00:42:47): Sí, que no lo defiendan más. Esa es la moraleja, que digan se dio vuelta la página. Porque hay una forma de decir pero.

Interlocutor C (00:42:47-00:42:48): No había guardado los tickets.

Interlocutor B (00:42:48-00:43:04): Claro, por eso. Pero hay una forma de decir eso. ¿Cuál es la forma? Sentic renunció. Antes no estaba esa posibilidad porque decían bueno, pero sentí sigue siendo Vicepresidente, no da explicaciones. Ahora tienen esa excusa, esa salida, úsenla. Exit váyanse. Bueno, pero bueno, el periodista está bien.

Interlocutor C (00:43:04-00:43:18): Un éxito esta de no guardar los tickets, un éxito. Complete la idea. Igual Carballo, el error fue no guardar los tickets en un lugar seguro porque Raúl los guardó. El problema es que agentes del plan las Tosca se los sacaron.

Interlocutor B (00:43:20-00:43:21): Bueno, pero esta noticia que usted leyó.

Interlocutor A (00:43:21-00:43:23): No está dentro de la gente, está en las Toscas.

Interlocutor C (00:43:23-00:43:28): Le lavaron un vaquero con los tickets adentro. Un vaquero que había comprado en H.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:31): M. Está bien, pero lo que pasa.

Interlocutor C (00:43:31-00:43:44): Gente que está en la toca, que usted no quiere creer que han llevado esta compilación mucho más lejos que los lo del plan Atlántida, como 3 km más lejos llevaron su compilación hasta el kilómetro 45. Lo del plan antoja hasta el 48.

Interlocutor B (00:43:44-00:43:48): No tiene nada que ver con el plan Atlanta. Todo esto que le pasó a Sendic tiene que ver con él.

Interlocutor C (00:43:49-00:43:50): Cómo no, señor.

Interlocutor A (00:43:50-00:43:54): El plan las toca, el plan la toca.

Interlocutor C (00:43:54-00:44:01): ¿Y ahora como los blancos se están comiendo el plan Parque del Plata cuál.

Interlocutor B (00:44:01-00:44:02): Es el plan Parque Plata?

Interlocutor A (00:44:02-00:44:03): ¿Los blancos?

Interlocutor C (00:44:03-00:44:09): Se te tira una vieja arriba en una moto cuando justo venís manejando borracho.

Interlocutor B (00:44:09-00:44:11): Ah, bueno, lo mismo que le hizo.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:17): El kiosco a Diego del GR, se le hizo la señora esta a Esquerra.

Interlocutor B (00:44:17-00:44:22): Sí, los blancos tienen un tema. Ahí va el Tribunal de conducta política este tema. Tribunal de ética se llama. No, de conducta política.

Interlocutor C (00:44:22-00:44:25): Bueno, es el plan Parque del Plata que está en el medio.

Interlocutor B (00:44:25-00:44:33): Bueno, Vasquerra va Bascú por sus problemas que tiene el intendente en el ámbito privado y también por las denuncias que tiene el ámbito público como intendente de.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:35): Usar para mí Esquerra.

Interlocutor C (00:44:38-00:44:40): Tiene opinión, no tiene que renunciar.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:47): Está bien su opinión. Bien. Cometió un error grave.

Interlocutor C (00:44:48-00:44:51): ¿Tanto? No, uno con cuatro.

Interlocutor A (00:44:53-00:44:55): Uno con cuatro no, tanto no.

Interlocutor C (00:44:55-00:44:56): Le dio siete.

Interlocutor B (00:44:56-00:44:57): No, no, siete no.

Interlocutor A (00:44:57-00:44:58): Es el pelado casi.

Interlocutor B (00:44:58-00:45:05): No, con siete no puede poner los cambios. No, no, pero con siete no pone los cambios. Darwin. ¿Qué me está diciendo? ¿No, no.

Interlocutor C (00:45:08-00:45:10): Es un especialista usted en espirometría?

Interlocutor B (00:45:10-00:45:16): No, pero siete es una demencia. Esto está casi cometílico. No, uno con cuatro es mucho. Es mucho, Darwin.

Interlocutor C (00:45:16-00:45:17): ¿Qué es mucho, viejo?

Interlocutor B (00:45:17-00:45:17): Es muchísimo.

Interlocutor C (00:45:17-00:45:19): Ay, para usted, pero no para la gente del interior.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:21): Ah, puede ser.

Interlocutor C (00:45:21-00:45:25): El interior chupa mucho más. El interior chupa fuerte, hace el amor.

Interlocutor A (00:45:25-00:45:28): Fuerte, pelea fuerte, toma fuerte, mijo.

Interlocutor C (00:45:29-00:45:42): Enrolla los cables mucho más fuerte también. En interior te enrollan los cables. No, lo desata más fuerte, todo más fuerte y se toma más fuerte también.

Interlocutor B (00:45:42-00:45:46): Todo. Cierto, pero el error es grave. El error es grave y bueno, sí.

Interlocutor C (00:45:46-00:45:49): Pero no para renunciar, señor.

Interlocutor B (00:45:50-00:45:51): Puede que no sea para si la.

Interlocutor C (00:45:51-00:46:06): Hubiera, si se hubiera bajado y le hubiera pegado dos tiros con el chumbo que seguramente lleva, porque del interior también y bueno, ahí sí, la verdad que se pasó. Tendría que renunciar, pero así no.

Interlocutor A (00:46:06-00:46:11): Bueno, su opinión es se equivocó, señor. Borracho.

Interlocutor C (00:46:11-00:46:13): ¿Quién no se equivocó borracho, viejo?

Interlocutor B (00:46:17-00:46:25): Bueno, todos nos equivocamos borracho, eso es cierto. Pero la magnitud del error y la responsabilidad de tomar un auto pero pará.

Interlocutor C (00:46:25-00:46:30): Pero tenemos pero tiene que ser probos a esos niveles de moral, mijo.

Interlocutor A (00:46:31-00:46:37): La descaderó, tampoco la mató, viejo, y la fue a visitar al hospital y todo.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:45): Yo no dije que una persona arrepentida, que además está dispuesta a pagar ante la sociedad si el error infringió alguna.

Interlocutor A (00:46:45-00:46:47): Norma, que le pague la prótesis también.

Interlocutor C (00:46:47-00:46:48): Que le pague la prótesis de cadera.

Interlocutor B (00:46:48-00:46:52): Si está dispuesto a pagar. Bueno, está bien, yo que sé, capaz que no tiene que renunciar.

Interlocutor C (00:46:52-00:46:54): Se cambió la chata, mijo.

Interlocutor B (00:46:54-00:46:55): Es más complicado el caso.

Interlocutor C (00:46:55-00:47:09): Hay que ir ayer yo veía justo, no me acuerdo quién era, Botana que lo decía, hay que ir al hospital a cambiarle la chata a la señora Quirover. ¿Y todos tienen esa moral y bueno, y que señor?

Interlocutor B (00:47:09-00:47:14): Está bien, está bien. Destaca que el hombre se arrepintió a tal punto que la víctima del SIN.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:25): Tiene que demostrar en 15 días que no cometió estafa. Dificilísimo. Es una prueba. Pero en si lo sé no vengo. ¿No te hacían esta prueba?

Interlocutor B (00:47:25-00:47:26): No.

Interlocutor C (00:47:26-00:47:30): ¿Cómo hacía uno para demostrar en 15 días que no cometió esta falla?

Interlocutor B (00:47:30-00:47:34): Bueno, en principio demostrar que cuando libró los cheques tenía fondos.

Interlocutor C (00:47:35-00:47:36): Yo creía que sí, creía que no.

Interlocutor B (00:47:36-00:47:45): Iban a rebotar por alguna circunstancia el vencimiento de esos cheques. Después no tenían fondos. Esa es una forma y tenés que demostrar otra forma. Conseguir los fondos que lo primero que.

Interlocutor C (00:47:45-00:47:51): Tiene que hacer para ellos cambiar de su número de celular. Para mí. Porque los amigos a los que le puede llamar para que le consigan liquidez debe tener su número agendado.

Interlocutor B (00:47:51-00:47:54): Y no creo que lo no, no, claro, sí.

Interlocutor A (00:47:54-00:47:57): Después que se van a imaginar cuál es el objetivo.

Interlocutor C (00:47:58-00:48:07): Yo ahora leo Vascú y lo tiro al río. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:48:07-00:48:16): Claro. ¿Y esto le puede pasar a alguien en el ámbito privado? ¿Ojo, tiene una denuncia de los ediles de usar empresas propias, de comprar pero y qué quiere?

Interlocutor A (00:48:16-00:48:23): Justo tiene una estación de NAST y la tiene auto. Él no tiene la culpa. Tiene la culpa de todo, señor.

Interlocutor B (00:48:23-00:48:23): No, no puede.

Interlocutor A (00:48:23-00:48:35): El que tiene auto y él tiene una estación de nata alcoyana. Alcoyana, señor. ¿Me extraña, usted no veía Beru carámbula? No, claro que sí. Son complementarios.

Interlocutor B (00:48:35-00:48:38): Sí, sí. El ano chupa tierra, enano chupa tierra.

Interlocutor A (00:48:38-00:48:40): Lo tengo aparte de las mujeres.

Interlocutor C (00:48:40-00:48:42): La estación, bueno, no.

Interlocutor B (00:48:42-00:48:43): Ah, sí.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:48): No le lleve los autos a la intendencia. Usted, intendente, no le lleve los autos de la intendencia a la estación de su mujer.

Interlocutor A (00:48:49-00:48:49): ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:48:49-00:48:52): No puede vivir, no puede volver a la casa.

Interlocutor A (00:48:52-00:48:54): Lo que pasa que estaba hablando de.

Interlocutor C (00:48:54-00:48:58): Un hombre que quiere seguir viviendo más o menos en paz.

Interlocutor B (00:48:58-00:49:16): Y el problema que tiene es que el cargo que ejerce, que es un cargo de alta representación bueno, eso de acuerdo a la responsabilidad. Si uno es legislador, tiene una responsabilidad.

Interlocutor A (00:49:16-00:49:20): No puede hacer nada uno. Si es legislador, los costos de los.

Interlocutor B (00:49:20-00:49:21): Errores son mucho más altos.

Interlocutor C (00:49:21-00:49:24): Puede repartir cheques sin fondo, sino legislador.

Interlocutor B (00:49:24-00:49:27): No, pero yo que sé, usted puso a Diego el Grose. Bueno, Diego el Gross es cómico, yo.

Interlocutor A (00:49:27-00:49:30): Que sé, es comiquísimo eso que cuando.

Interlocutor C (00:49:30-00:49:32): Se bajó ahí para ver si el Kyoko estaba bien, fue comiquísimo.

Interlocutor B (00:49:32-00:49:38): Comiquísimo. Claro, es cómico. Entonces su responsabilidad con la sociedad no es tan grande como un legislador. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:49:38-00:49:43): Porque un legislador no puede hacer nada, señor. No puede, por ejemplo, tirarse al agua.

Interlocutor C (00:49:43-00:49:45): Después de comer, por ejemplo.

Interlocutor B (00:49:46-00:49:48): ¿Lo que no puede y si le.

Interlocutor A (00:49:48-00:49:57): Da un calambre adentro y se tira uno a salvarlo y se muere ahogado, qué hace? Tiene que renunciar el legislador, porque es muy responsable, no puede medir.

Interlocutor B (00:49:58-00:50:28): ¿Son distintos los costos que tiene el legislador de sus errores o cualquier persona elegida que representa la sociedad y que además decide por la sociedad, que otro cualunque como nosotros, Darwin, entiende? Son distintos los costos. Bueno, la gente de los medios también tiene sus costos extra por algunas situaciones que hace y está bien también, pero nada que ver con un legislador. Y bueno, capaz que la renuncia no es porque el acto lo pueda hacer cualquier ciudadano, lamentablemente, que se sube en auto y toma, sino porque es un legislador. Usted dice que no, que no debe renunciar.

Interlocutor A (00:50:28-00:50:30): ¿Esquerra a mí?

Interlocutor C (00:50:30-00:50:34): Si ya no se puede cometer un error borracho en este país.

Interlocutor B (00:50:34-00:50:35): No, no legítimo.

Interlocutor C (00:50:35-00:50:42): Parece que estamos viviendo en el Vaticano. Este musulmanazgo ha llegado muy lejos.

Interlocutor B (00:50:43-00:51:01): Sí, se puede. Lo que pasa que los costos de esos errores van de acuerdo a los cargos y las responsabilidades que uno tiene. Y en este caso tiene una responsabilidad muy alta. Y puede estar en cuestión, capaz que para el Tribunal de ética o no sé cómo se llama, el del Partido Nacional, capaz que cometió una falta ética grave y capaz que, yo que sé, que le sugieren que se vaya.

Interlocutor C (00:51:01-00:51:07): Pero por ejemplo, si no estaba en pedo y la atropellaba, también era un error.

Interlocutor B (00:51:08-00:51:28): Incluso puede ser un error grave sin estar borracho. Eso es cierto. Uno puede cometer un error por distracción, por estar pensando en otra cosa. Sin duda. Y lo que pasa que él ya infringe la norma de no conducir con alcohol en sangre y ya arranca con una violación. ¿Entiende? Cuando la atropella ya viene violando la ley.

Interlocutor C (00:51:29-00:51:30): Le viene dando ahí.

Interlocutor B (00:51:32-00:51:50): Si le viene dando arriba del auto, después esa noche que tuvo de uno con cuatro ya hubiera sido. Pero yo que sé, no sé. Lo de bascuda habrá que ver. La justicia tiene un tema privado que puede igualmente repercutir en lo público. Porque si la justicia al final dice fue estafa, libró cheque sin fondo, bueno.

Interlocutor A (00:51:50-00:51:53): Pero dame un mes que pueda mandar.

Interlocutor C (00:51:53-00:51:59): Unos cuantos autos de la intendencia a la estación de servicio a mi mujer, y yo le pido a mi mujer para cubrir los cheques y fondos y.

Interlocutor A (00:51:59-00:52:02): Me saca la intendencia. ¿Cómo voy a poder, viejo?

Interlocutor B (00:52:02-00:52:03): Mezcla todo.

Interlocutor C (00:52:03-00:52:06): Aparte, si yo siendo intendente puedo llamar.

Interlocutor A (00:52:06-00:52:13): A alguno y decirle Vos préstame plata. ¿Ahora, si yo ya no soy intendente, quién me va a prestar plata, mijo, para cubrir esto?

Interlocutor B (00:52:13-00:52:16): Tiene toda la razón. Si pierde un cargo así pero es.

Interlocutor A (00:52:16-00:52:19): Que para mí, bueno, que renuncie.

Interlocutor C (00:52:19-00:52:20): Eso, todo eso puede ser.

Interlocutor A (00:52:20-00:52:23): Pero lo de que mandemos preso a.

Interlocutor C (00:52:23-00:52:27): Gente que le limpia, que manda cheques sin fondo, es su contrasentido.

Interlocutor B (00:52:27-00:52:28): ¿Por qué lo dice?

Interlocutor A (00:52:28-00:52:32): Porque desde adentro no va a conseguir un mango, mijo. ¿Quién le va a prestar a un sopre?

Interlocutor C (00:52:32-00:52:34): Nadie le presta plata a un preso, mijo.

Interlocutor A (00:52:34-00:52:37): Nadie. ¿Y el tipo lo que tiene que hacer qué es lo que queremos?

Interlocutor C (00:52:37-00:52:39): ¿Que le pague a sus acreedores o no?

Interlocutor B (00:52:39-00:52:51): Claro. De hecho la política de la DGI muchas veces, a veces no, en general, primero es buscar el acuerdo, porque después intenta comprobar si llega a haber un intento de estafa, comprar. Pero lo primero que quede con la gente que le debe la DGI es que le pague.

Interlocutor A (00:52:51-00:52:54): En general con cualquiera, ya sea acreedor.

Interlocutor C (00:52:54-00:52:55): Señor, y cómo va a pagar el.

Interlocutor A (00:52:55-00:52:57): Tipo si está preso.

Interlocutor B (00:52:57-00:53:00): Es una buena posición la que tiene usted. Y que la defensa excelente.

Interlocutor A (00:53:00-00:53:02): Buena. No, excelente no, no.

Interlocutor B (00:53:02-00:53:05): ¿Y que la defensa la tiene que esgrimir, o sea, mi cliente tiene que.

Interlocutor C (00:53:05-00:53:07): Estar, tiene que seguir siendo intendente, porque.

Interlocutor A (00:53:07-00:53:08): Si no, cómo carajo va a conseguir.

Interlocutor C (00:53:08-00:53:09): Guita si no es más intendente?

Interlocutor A (00:53:10-00:53:11): Ahora, si es intendente, puede mandar los.

Interlocutor C (00:53:11-00:53:12): Autos a la intendencia de la estación.

Interlocutor A (00:53:12-00:53:16): Se adiciona, puede decirle te doy esto.

Interlocutor C (00:53:16-00:53:17): Pero vos dame aquello.

Interlocutor B (00:53:17-00:53:18): Está mezclando todo.

Interlocutor A (00:53:18-00:53:21): Tenés más margen de maniobra, tiene mucho.

Interlocutor C (00:53:21-00:53:22): Más margen de baño.

Interlocutor B (00:53:22-00:53:26): Sería lo peor de lo peor que para pagar las deudas que en el ámbito privado se les.

Interlocutor A (00:53:28-00:53:30): Espectáculo público, pero.

Interlocutor C (00:53:30-00:53:33): Vos le estoy viendo a esta gente a ver si me paga por ahí.

Interlocutor B (00:53:33-00:53:35): Ese tipo de cosas, no, esperemos que no haga eso.

Interlocutor A (00:53:35-00:53:38): El cliente necesita la intendencia como arroz.

Interlocutor C (00:53:38-00:53:40): Necesita la intendencia como agua que se.

Interlocutor A (00:53:40-00:53:42): Le escapa entre los dedos.

Interlocutor B (00:53:42-00:53:56): Lo primero que tenemos que hacer es que es inocente hasta que obviamente se demuestre lo contrario. Que haya pruebas de que quiso estafar. No están las pruebas de que hizo estafar. Sí, que esos cheques no tenían respaldo en el momento. Lo dijo el propio intendente. Dijo cuando fueron a cobrar esos cheques no había dinero ahí.

Interlocutor C (00:53:56-00:54:02): No, no tenían respaldo, como a diferencia. Pero el respaldo se lo da la silla Herrera, señor. Ahí tiene un respaldo en el directorio.

Interlocutor B (00:54:03-00:54:11): Veamos quién le da el respaldo en el directorio. ¿Porque ya hay cruces internos en el Partido Nacional, no? Por unos dichos Verónica Alonso de que Vascú bueno, debería.

Interlocutor A (00:54:13-00:54:14): Y Esquerra también le.

Interlocutor B (00:54:14-00:54:25): Cayeron a Verónica Alonso por el tema que tiene de la imprenta 1. Ida y vuelta. Interno ahora del Partido Nacional, como le pasó al Frente Amplia hace poquito rato. Ahora está el Partido Nacional en ese brete ético.

Interlocutor C (00:54:25-00:54:27): ¿El problema no es que haya manejado.

Interlocutor A (00:54:27-00:54:29): Borracho, el problema es querra.

Interlocutor B (00:54:31-00:54:33): En serio quiere cerrar así? Yo no puedo.

Interlocutor C (00:54:34-00:54:50): No, no. Voy a cerrar con una noticia muy triste que sobre el terremoto en México, lamentablemente, bueno, la redundancia, pero hubo que lamentar que ninguno de los muchachos de dos Ovas salió herido. Es una triste noticia, pero hay que decir que ninguno de ellos no salió.

Interlocutor B (00:54:50-00:54:54): Completamente hicieron algo con respecto al se.

Interlocutor C (00:54:54-00:54:57): Mueve fucking todo, dijo el subnormal.

Interlocutor B (00:54:58-00:54:59): No, por suerte.

Interlocutor C (00:54:59-00:55:13): Lo increíble es que ante una situación que es terriblemente dramática todo y que cualquiera se cagaría hasta las patas, ellos sobreactúan. No sé cómo hacen, pero consiguen sobreactuar ante cualquier situación. O sea, le pegan seis tiros en el pecho y están sobreatuados. Es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:55:13-00:55:23): ¿Increíble que estaban allá qué pasó? No sé, estaban allá, hicieron un videíto que se hizo muy viral. Viral como y no les pasó nada. Por suerte. No les pasó nada.

Interlocutor C (00:55:23-00:55:38): Video que consta de hacen como una especie de discusión, todo así, así por yo vi los primeros 4 min.

Interlocutor B (00:55:48-00:56:05): Yo lo que le quiero pedir a la gente es que no que no lo vea primero y después que no interprete o califique a los youtubers. A partir de estos youtubers uruguayos hay otros youtubers a los que les puede descalificar si quieren, pero primero abran la posibilidad de ver otros youtubers. Acá hemos tenido por ejemplo de matemáticas.

Interlocutor C (00:56:05-00:56:12): Youtubers y también de la madre naturaleza y todo ello, que hablan de la madre naturaleza.

Interlocutor B (00:56:13-00:56:23): Bueno, lo que quiera. Hay otro mensaje es que descalifiquen caso a caso a los youtubers. Esto descalifiquenlo de arranque y después miren otro porque si no la gente dirá los youtubers son eso que hacen como pacho y pablo.

Interlocutor C (00:56:24-00:56:26): Hay youtuber bien youtuber es como todos.

Interlocutor A (00:56:26-00:56:29): Los en todas las profesiones, como en.

Interlocutor C (00:56:29-00:56:31): Los que son de licenciado en genética.

Interlocutor A (00:56:31-00:56:34): Humana, todas las profesiones son iguales y.

Interlocutor C (00:56:34-00:56:38): El youtuber no escapa a eso. Hay buenos youtubers y hay malos youtubers.

Interlocutor B (00:56:39-00:56:41): Exactamente. Nos quedamos con eso. Nos quedamos con esa imagen.

Interlocutor C (00:56:42-00:56:44): Como los políticos. Hay buenos políticos y hay malos políticos.

Interlocutor B (00:56:44-00:56:47): 11 y media columna deportiva chau chau.

Interlocutor A (00:56:49-00:57:02): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a futuro. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-03-13 – “Hay 20 jugadores de Nacional que son titulares en Peñarol” – Darwin Desbocatti2017-03-13 – “Hay 20 jugadores de Nacional que son titulares en Peñarol” – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-03-13 – “Hay 20 jugadores de Nacional que son titulares en Peñarol” – Darwin Desbocatti 2017-03-13 – “Hay 20 jugadores de Nacional que son titulares en Peñarol” –

2017-09-04 – Darwin volvió de una abducción y contó los efectos postraumáticos – Darwin Desbocatti2017-09-04 – Darwin volvió de una abducción y contó los efectos postraumáticos – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-09-04 – Darwin volvió de una abducción y contó los efectos postraumáticos – Darwin Desbocatti 2017-09-04 – Darwin volvió de una abducción y contó los efectos postraumáticos –