2017-09-18 – Darwin y el “anali” clásico – Darwin Desbocatti
2017-09-18 – Darwin y el “anali” clásico – El detalle de todas las incidencias que incidieron.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:16): Presenta DirecTV, que tiene una promo tan buena como la columna de deportes de Darwin. Aprovecha un 25 % de descuento con tarjeta de crédito Santander durante los primeros seis meses sobre el abono básico. Suscríbete al DirecTV, te cambia la vida.
Interlocutor B (00:00:18-00:00:21): Metele nomás. Dale, dale, dale más, dale más.
Interlocutor A (00:00:21-00:00:22): Tanto no, tanto no.
Interlocutor B (00:00:22-00:00:25): Pará, pará, pará. Tené lugar atrás. Ahí está bien, maestro.
Interlocutor A (00:00:25-00:00:39): Bien. Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hace como Darwin, tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida aldanotasio, frente al puente de las Américas. Chevrolet Montevideo, la capital del Chevrolet.
Interlocutor C (00:00:46-00:00:58): Sin anuncios durante toda la mañana, reservó la carga informativa y de opinión que podía tener en esta columna para dispararla con munición gruesa a partir de este momento.
Interlocutor A (00:00:58-00:01:11): Amigos, excelente, excelente partido clásico. No tanto la presentación, pero estuvo bastante bien.
Interlocutor C (00:01:11-00:01:12): Me salió el final.
Interlocutor A (00:01:12-00:01:18): Lo de la munición gruesa a mí me resulta asqueroso. A mí me da asco escuchar munición gruesa.
Interlocutor C (00:01:18-00:01:22): No, pero aparte me salió bélica. Yo soy anti armas que muy mal.
Interlocutor A (00:01:22-00:01:37): Parado hablando de ello, después vio que todo esto de un arma por una bicicleta no anduvo al final. La de la adopción de los caballos, un éxito, señor. Nos faltan caballos para toda la gente que se anotó.
Interlocutor B (00:01:37-00:01:38): ¿En serio?
Interlocutor A (00:01:38-00:01:46): Sí, en serio. Se anotaron como 70 ya. Toda la gente quiere tener un caballo. Es impresionante. Quiere adoptar un caballo viejo.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): Gente que tiene pasto para regalar.
Interlocutor A (00:01:48-00:02:26): Exacto. Y gente que está que su sueño es adoptar un caballo. Entonces muchísima gente que se anotó en tendencia. Es impresionante. Más que para cuando hacen los sorteos. Recolector de basura. Amigos, empezamos acá. Lo de esto, todo esto de que se dice el deporte, principalmente el fútbol y principal, mucho más principalmente todavía, el clásico nacional que se jugó ayer domingo a las 4:00 p.m. y que terminó casi sin heridos, así que una fiesta completa.
Interlocutor C (00:02:28-00:02:30): El destaque para Bonomi en el arranque.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:46): Exacto. Uno de los ganadores del clásico. Como siempre, como siempre pasa en los últimamente, como últimamente todo lo clásico. El primer ganador es Bonomi, mijo. Y casi no hubo heridos, casi no hubo gente en las tribunas laterales tampoco.
Interlocutor B (00:02:47-00:02:55): Bastante inhabilitada la platea América, vacía la platea olímpica. ¿Y a un cuánto? 50 % la olímpica.
Interlocutor A (00:02:55-00:02:56): Medio tanque la olímpica.
Interlocutor B (00:02:58-00:03:02): El pulmón está un poquito más allá de la mitad, pero esa parte no estaba llena.
Interlocutor A (00:03:02-00:03:10): Eso no era pulmón, señor. Eso era una cosa impresionante. Ese era el pulmón de Michael Peltz. Era eso, señor.
Interlocutor B (00:03:10-00:03:11): Era grande, era grande.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:14): La gente está guardando el dinero para el Uruguay, Bolivia.
Interlocutor A (00:03:14-00:03:18): Seguramente, mijo, seguramente. Porque es apasionante. Es un partido que la verdad va.
Interlocutor B (00:03:18-00:03:21): A parar todos los relojes y va a jugar malzigómelo.
Interlocutor A (00:03:21-00:03:41): Amigo, le queremos dar la bienvenida. Este programa lo lleva yo para mí. Y vamos a hablar del clásico. Pero no puede arrancar antes de que empiece. Pienso de que porque se da al unísono su comienzo y ya lo saludo al conductor y productor y director y opinión, el comentarista de Pienso de que el Riki le.
Interlocutor B (00:03:47-00:03:49): Darwin.
Interlocutor A (00:03:54-00:04:03): ¿Cinco letras, no, seis letras que forman qué tal? ¿Y qué tal? ¿Qué tal, viejo? ¿Bien?
Interlocutor B (00:04:03-00:04:04): Muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:05): Peñarol.
Interlocutor B (00:04:06-00:04:07): Este Peñarol.
Interlocutor A (00:04:07-00:04:15): Este Peñarol, señor. Este plantel. Yo le dije a este plantel que iban a romper la racha. Bueno, ahora se empezó otra racha. Peñarol hace dos años que no pierde un clásico.
Interlocutor B (00:04:15-00:04:21): Bueno, ahí está la protesta del navascuecismo que señala que el clásico de la garrafa es un triunfo para Nacional.
Interlocutor A (00:04:21-00:04:25): De igual manera, no es un triunfo para llegar te es un triunfo de Bonomi, señor. Ese clásico.
Interlocutor C (00:04:25-00:04:26): Otro de Bonomi.
Interlocutor B (00:04:26-00:04:27): Fueron tres puntos.
Interlocutor A (00:04:27-00:04:30): No, pero aparte estamos hablando de la cacha, señor. Adentro de la cacha.
Interlocutor B (00:04:30-00:04:31): Sí, sí, adentro de la cancha. Es real.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:35): Hace dos años y medio que no pierde Peñarol. ¿Eclasio, le pesa ya esta mochila?
Interlocutor B (00:04:35-00:04:36): Ah, yo creo que sí.
Interlocutor A (00:04:36-00:04:39): Ah, para bici. Ah, yo creo que sí. Ah, yo creo la primera pregunta.
Interlocutor C (00:04:39-00:04:43): En realidad son tres años ya, porque no van a jugar hasta Oficial, va.
Interlocutor B (00:04:43-00:04:48): A llegar hasta Bueno, depende, depende. Si Nacional gana la tabla anual, podría llegar a haber una zoom.
Interlocutor A (00:04:49-00:04:52): ¿Y el programa de Joel que se llama Sabes cómo le dicen? ¿Qué tal, Joel?
Interlocutor C (00:04:52-00:04:53): Bueno, bueno.
Interlocutor A (00:04:53-00:04:55): ¿Sabes cómo le dicen al programa de Joel?
Interlocutor B (00:04:55-00:04:56): ¿Sabes cómo le dicen?
Interlocutor A (00:04:56-00:04:57): ¿Sabes cómo le dicen?
Interlocutor C (00:04:57-00:04:58): ¿Sabes cómo le dicen? Me gusta, me gusta.
Interlocutor A (00:04:58-00:05:08): ¿Sabes cómo le dice el programa, Joel? ¿Sabes que no leí ninguna? Se está perdiendo. Por eso Joel quiere traer este deporte, otro deporte.
Interlocutor C (00:05:08-00:05:18): Sabe que lo sustituye Darwin, mal que le pese a un hombre como usted, hecho derecho, o al profe, que será bien quizás, que también le dolería. Lo sustituyen las memes, los gifs o los memes y las gifs, o como quiera.
Interlocutor A (00:05:22-00:05:28): Ya hemos perdido el ingenio popular de la palabra para pasar. Todo es imagen, todo es meme y.
Interlocutor C (00:05:28-00:05:29): Gif, meme y gif.
Interlocutor A (00:05:30-00:05:40): Meme para allá, gif para acá. ¿Y cómo se muestran los memes? ¿Cómo se refrigan los memes? Entre ellos los compañeros de oficina que se muestra el celular, se manden grupo.
Interlocutor C (00:05:40-00:05:41): Todos tienen grupo WhatsApp.
Interlocutor B (00:05:41-00:05:43): O lo mandan o se lo muestran. Mirá.
Interlocutor A (00:05:43-00:05:50): ¿Y el proveedor? ¿Y el dueño del bar o el mozo del bar? ¿El proveedor que le trae las cosas al bar ahí y le dice Sabes cómo le dicen?
Interlocutor B (00:05:51-00:05:53): Antes le decían así, ahora te muestro el celular.
Interlocutor A (00:05:53-00:05:54): Tiene que mostrar el celular.
Interlocutor B (00:05:54-00:05:57): Claro, porque no tiene tu número, además. En general, entonces.
Interlocutor A (00:05:58-00:06:08): Qué mundo. Cómo se está yendo todo a la mismísima mierda. ¿Ya no queda ni el Sabes cómo le dicen, viejo? Bueno, vamos a entrar a esta sesión que se llama Incidencias que inciden.
Interlocutor B (00:06:12-00:06:13): Incidencias que inciden.
Interlocutor A (00:06:14-00:06:41): Inspirado el periodismo deportivo y su léxico, señor. Incidencias que inciden. Dos penales posibles por mano del área. Uno cobrado y el otro no cobrado. ¿Cuándo se cobra? Cuando hay intención. Odio esta regla. La detesto profundamente porque me parece que debería haber un cura, además de un juez adentro de la cancha que mida las intenciones. No tuvo buena intención.
Interlocutor C (00:06:42-00:06:44): No, pero no hay masa reglador no está más.
Interlocutor A (00:06:44-00:06:46): Es cuando hay intención, señor. Ayer quedó demostrado que es así.
Interlocutor C (00:06:47-00:06:47): Lo cobra así.
Interlocutor B (00:06:47-00:06:50): Igual de su se cobra una no mano. Pero había intención de hacer mano el.
Interlocutor A (00:06:50-00:06:56): Juez ante una mano en el área de Spinner. Porque fue mano, pero no tuvo la intención.
Interlocutor B (00:06:57-00:07:01): No, es imposible que sea intencional porque es una pelota que rebota cerca de él.
Interlocutor A (00:07:01-00:07:07): Y en el segundo tiempo cobró un penal por mano en el área de Rogel. Porque no fue mano. Pero tuvo intención.
Interlocutor B (00:07:08-00:07:12): Me parece de las mejores lecturas de lo que decidió el árbitro que he escuchado hasta ahora.
Interlocutor A (00:07:12-00:07:30): Cuando tiene intención, se cobra. Incluso si la pelota no pega en la mano y le revienta el pecho. Y cuando no tiene intención no se cobra, señor. Incluso si saca la mano como para parar el ONU. Pero hay un cambio de dirección a último momento la pelota que no le da el tiempo para tener la intención de tocarla con la mano. No llegó a tener la intención a.
Interlocutor B (00:07:30-00:07:35): Spinner, no tuvo la irresponsabilidad de ampliar el radio de su tremenda atajada dentro.
Interlocutor A (00:07:35-00:07:57): Del área, pero sin intención flor de atajar. En cambio Rogel tuvo la intención, no tocó con la mano. A mí no me importa eso. Tuve la intención, señor. Penal. Penal. ¿Quedó claro? ¿El que entendió? Igual está bien. No cobrado el PIB penal.
Interlocutor B (00:07:57-00:07:59): ¿Y según su lectura, sí, no?
Interlocutor A (00:08:00-00:08:04): Siempre que si hay algo parecido a penal, hay que cobrar.
Interlocutor B (00:08:05-00:08:09): La FIFA recomienda favorecer al ataque también con el Orsa, por ejemplo, favorecer a.
Interlocutor A (00:08:09-00:08:11): Salir del cero a cero. Hay que salir del cero a cero.
Interlocutor B (00:08:11-00:08:12): Romper el cero, cero con cero.
Interlocutor A (00:08:13-00:08:24): Entrar a la cancha pensando salir del cero a cero. Es lo que tiene que hacer el juez. ¿Cómo hago para sacar esto de cero a cero? Porque el cero a cero es tedio. El cero a cero es fracaso. El cero a cero es este partido no lo mira nadie.
Interlocutor C (00:08:24-00:08:26): Pero hacer era triunfo para Nacional.
Interlocutor A (00:08:26-00:08:34): ¿El cero a cero no sabe cómo le dicen? ¿Cómo le dicen a tu programa? No sé nada de Nacional.
Interlocutor C (00:08:34-00:08:39): El empate. ¿Por qué señor, por qué extiraba la racha ahí?
Interlocutor A (00:08:39-00:08:44): Es una vejigada eso de la racha. Ahora que terminó, podemos decirlo, es una bobada.
Interlocutor C (00:08:45-00:08:47): Estaba insoportable la racha.
Interlocutor A (00:08:47-00:09:16): Pero no se cree nadie esa estupidez. Bueno, se la creen. Es lo mismo, porque no incide en nada. Señores, la racha es de las cosas más estúpidas que he escuchado mucho tiempo. Ahora que se terminó y que ya no está mal la racha con nosotros, lo podemos decir, viejo. No ofendemos a nadie. Es una estupidez. Cero a cero. ¿Favorecía a Peñarol, señor? Porque Peñarol seguía primero y a la llegada escapando Defensor y le seguía llevando cinco puntos nacionales en la tabla de clausura. No entiendo cómo decir así.
Interlocutor B (00:09:16-00:09:27): Los favorecían más al final del partido, cuando estaban las cartas un poco más sobre la mesa, era claro que Nacional, sin que le conviniera por situación de tabla, se abrazaba el empate de alguna manera.
Interlocutor A (00:09:27-00:09:32): Igual ya el empate todo el partido. De alguna manera, señor, porque estaba jugando.
Interlocutor B (00:09:32-00:09:36): A ella el contragolpe desde el principio. Las chances nacional son todas de contragolpe.
Interlocutor A (00:09:36-00:09:41): Una de presión alta. Hay una que es de presión alta, que es lo más parecido al contragolpe que hay.
Interlocutor B (00:09:41-00:09:49): Sí, que Dawson mete una temprano al partido, bastante polémica. Se queda con una pelota ahí entreverada en las piernas. Y ahí llega la jugada de Viudés.
Interlocutor A (00:09:49-00:09:53): Exacto. Y después una que pierde Gargano, no me acuerdo.
Interlocutor B (00:09:55-00:09:59): Una salida rápida nacional por la izquierda que Rodrigo Aguirre hace un sombrero y le mete una muy buena pelota a Sebastián Fernández.
Interlocutor A (00:09:59-00:10:09): Ahí está, listo. Esas son las dos. Y después en el segundo tiempo de toda la DOE, ya una que le pegó y pegó en el palo.
Interlocutor B (00:10:11-00:10:18): Después de su desborde por izquierda, que define entreverado Rodrigo Hier saca el cachila de la de contragolpe.
Interlocutor A (00:10:18-00:10:26): Nacional jugó de contragolpe. Nacional jugó a no tener la pelota, que a mí me parece brillante, pero no sé si es del paladar.
Interlocutor C (00:10:26-00:10:29): No, no es del paladar. Es más, lo de Peñal no tenemos problema con eso.
Interlocutor A (00:10:30-00:10:31): Pero no tenés la pelota.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:36): Con el Tata González y Porras se favorece si su equipo decide no tener la pelota.
Interlocutor A (00:10:36-00:10:42): Sobre todo el Tata González. El Tata González es espeluznante, permíteme que le diga.
Interlocutor C (00:10:42-00:10:43): Sí, se está adjetivando ahí.
Interlocutor A (00:10:44-00:10:46): Sí, adjetivé mucho.
Interlocutor B (00:10:46-00:10:47): Sería adjetivo.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:48): Adjetivo.
Interlocutor A (00:10:49-00:10:52): González, permítame que le diga.
Interlocutor B (00:10:52-00:10:53): ¿Y Rowland?
Interlocutor A (00:10:54-00:10:59): Rowling no, Rowling no se le puede achacar Rowling. Rowling no tendría no tiene la culpa.
Interlocutor B (00:10:59-00:11:03): De haber entrado sin preguntarle si no.
Interlocutor A (00:11:03-00:11:08): Tiene culpa sin preguntarle si tenés 6 kg de más y hace dos meses y medio que no jugás.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:12): No le hagamos burling a Rowling.
Interlocutor A (00:11:12-00:11:26): Que se está recuperando lentamente, pero además se llama Rowling. Tuvo un semidesvanecimiento del área. Me dijo Respetá que nos reímos ahora de que se vaya Verónica Lozzo. Nos reímos de que se desvanece Rowling.
Interlocutor B (00:11:26-00:11:28): ¿Qué pasa? No entendemos a la gente.
Interlocutor A (00:11:28-00:11:31): Casi se desmaya el área. Le vino un baído.
Interlocutor C (00:11:31-00:11:34): ¿Qué pasó? Ese es el gif más pasado de.
Interlocutor A (00:11:34-00:11:50): La protagonista de dos desvanecimientos públicos en un solo fin de semana. Yo no recuerdo un fin de semana con dos desmayos públicos en décadas. No sé si alguna vez hubo, señor. Debe ser el cambio climático. Esto en calorífico nunca lo vi. Esto no hay agua. 2 de mayo.
Interlocutor B (00:11:50-00:11:52): Se secó el acuífero guaraní. Se entró a desmayar la gente, señor.
Interlocutor A (00:11:53-00:12:07): Un fin de semana, 2 de mayo, público. Nunca lo había visto. Nunca lo había visto, señor. Y bueno, Rowling aguantó porque fuerte. ¿Pero si no, después qué estábamos hablando? Ah, el jugador más inteligente del clásico. ¿Quién fue?
Interlocutor B (00:12:07-00:12:09): Lor Steonov.
Interlocutor A (00:12:11-00:12:18): Excelente. Sacó a Polenta de la cancha. Y casi tan importante, se sacó él mismo de la cancha.
Interlocutor B (00:12:18-00:12:19): Ganar, ganar para Peñar.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:20): Estaba entreveradito.
Interlocutor A (00:12:20-00:12:25): En una sola jugada estaba entreveradito. Que en las últimas dos décadas estaba entreveradito. ¿De qué está hablando, señor?
Interlocutor C (00:12:26-00:12:26): Sí, no está.
Interlocutor A (00:12:26-00:12:27): Siempre fue así.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:29): El Lolo ya estaba claro ayer.
Interlocutor A (00:12:29-00:12:33): Nunca estuvo como ayer, señor. Nunca estuvo claro, Loloto.
Interlocutor C (00:12:33-00:12:33): Ya no, nunca.
Interlocutor A (00:12:33-00:12:38): Eres de mírelo, mírelo. Mire esa cantidad de tatuajes amontonados y dígame si es una persona clara.
Interlocutor C (00:12:38-00:12:39): No, no, él gana.
Interlocutor A (00:12:39-00:12:47): Nada tiene claro Loro toyanó. Cambió de cumbiera, se fue de una para otra. Señor. Si hay algo que no tiene claro Lolo Toyano, es todo.
Interlocutor B (00:12:47-00:12:49): Es la personificación de lo poco claro.
Interlocutor A (00:12:49-00:13:16): Exactamente, señor. Todo, todo es poquísimamente claro Lolo Toyano. Ya se platinó el pedo a los 30 años la cosa. Entonces todo está fuera de lugar. Todo. Sorpresivo. Se sorprende a él mismo, señor. Se levanta un día, abre los ojos y se descubre que está en el tatuador de Wet. Y yo ni sabía. ¿Entiende? Es una persona que sorprende a su propio ser, a su propia conciencia. Vamos a esa jugada. Incidencia. Que incide.
Interlocutor B (00:13:16-00:13:17): Sí, sí, señor.
Interlocutor A (00:13:18-00:13:19): Están bien. Expulsados.
Interlocutor B (00:13:19-00:13:21): Ah, bueno. Hay polémica.
Interlocutor A (00:13:21-00:13:28): Aparentemente era para tarjeta roja. De ninguna manera. No era para tarjeta roja.
Interlocutor C (00:13:28-00:13:29): Son las dos cosas. Está bien.
Interlocutor A (00:13:29-00:13:38): Por un encontronazo levísimo a la mitad de la cancha 1 samist, cordiales puteaditas en una pelota parada. Es un despropósito sacarle la roja a dos jugadores por tan poco.
Interlocutor B (00:13:38-00:13:42): Es un insulto llamarle como una parte del cuerpo que no es a otra parte del cuerpo.
Interlocutor A (00:13:44-00:13:48): Cerra el culo. Sí, claro. Lugar de boca, señor. Cerra la boca.
Interlocutor B (00:13:49-00:13:49): Eso es un insulto.
Interlocutor A (00:13:50-00:13:55): No es un insulto, señor. Eso no es un insulto. Por favor. Y no es tampoco una Ah, y.
Interlocutor C (00:13:55-00:14:01): Si se hubieran dicho otra cosa, también la podía dejar pasar con dos amarillas. Pasa que decidió aplicar el reglamento y marcar la cara.
Interlocutor A (00:14:01-00:14:04): Perfectamente funciona. ¿Por qué?
Interlocutor B (00:14:04-00:14:04): ¿Por qué?
Interlocutor A (00:14:04-00:14:22): Porque mejoró el espectáculo. Porque sumó para el producto. Toda acción del juez que desequilibre el partido y aumente la probabilidad de salir de cero a cero, es una buena acción. Quedaron 10 contra 10 y se generaron más espacio, señor. Algo fundamental para que el segundo tiempo no fuera un bodrio insufrible.
Interlocutor B (00:14:22-00:14:24): Sí, sí, el segundo tiempo fue intenso.
Interlocutor A (00:14:24-00:14:48): Exacto. ¿Y a quién se lo debemos? Excelentemente a esto. Ya no. ¿Y el juez? Excelentemente bien expulsado. Pésima tarjeta roja. Tarjeta roja. Muy bien expulsado. No hay la plata. Se me ocurrió una regla a partir de esto. Una regla que me vaya a ir brillante. Discúlpeme, capaz que me parece brillante porque se me ocurrió a mí.
Interlocutor B (00:14:48-00:14:51): Compártale que lo podemos compartir.
Interlocutor A (00:14:51-00:14:56): Si el primer tiempo de los partidos termina cero a cero, los equipos tienen que salir con 10 a la cancha para el segundo tiempo.
Interlocutor B (00:14:56-00:15:00): ¿Y ahí cómo es? Cada uno elige quién sale del otro.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:36): Yo sé si sortearlo, darle la posibilidad a cada equipo de que elija el que va a salir. Exactamente. Ellos lo tenemos que determinar todavía. Acá traje la idea para terminar de cocinarla juntos, porque me gusta el trabajo en equipo y para sortearlo. A mí el sorteo me gusta. Ah, escribano ahí en la mitad de la cacha. Yo que sé. El sorteo es una cosa muy linda que le agrega una tensión al ambiente, todo. No, no, no puedo creer. Le salió Biatri. Que culo que tiene. La puta madre. Siempre lo mismo con estos culones. De cero a cero el primer tiempo y le sale Biatri. ¿En el bolillero tiene que salir Biatri, entiendés?
Interlocutor B (00:15:37-00:15:48): No sé, me gusta. O establecer algún parámetro que haga que el equipo que esté arriba en eso pueda elegir si cada uno elige su expulsado o elige el del otro.
Interlocutor A (00:15:49-00:15:52): Ah, eso es todavía más complejo.
Interlocutor B (00:15:52-00:15:53): Es más ajedrecístico.
Interlocutor A (00:15:53-00:15:54): Ah, me encanta.
Interlocutor B (00:15:54-00:15:56): Me toca a mí. Yo tengo mejor este parámetro.
Interlocutor A (00:15:58-00:16:00): Saquen al jugador más creativo.
Interlocutor B (00:16:00-00:16:00): Claro, bueno.
Interlocutor A (00:16:00-00:16:04): Y disminuyen las posibilidades de hace demasiado daño.
Interlocutor B (00:16:04-00:16:06): Va en contra de lo que queremos generar.
Interlocutor A (00:16:07-00:16:11): En todo caso se le puede elegir un defensa, capaz al otro no.
Interlocutor B (00:16:11-00:16:18): Y capaz que se puede complejizar más la regla y que cada equipo pueda elegir cinco jugadores para proteger y que de ellos no. Entonces deja una cartera.
Interlocutor A (00:16:18-00:16:21): Ah, brillante. Ella me cató. Ella me cató.
Interlocutor C (00:16:21-00:16:23): Armar la regla, ustedes dos lo vean.
Interlocutor B (00:16:23-00:16:24): Es linda esa regla.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:29): Es lindísima, señor. Es lindísima. Le agregamos una cantidad de cosas al juego, mijo.
Interlocutor C (00:16:29-00:16:30): Sí.
Interlocutor A (00:16:30-00:16:33): Bueno, le voy a hablar en términos gastrono, porque es como se debe hablar de la defensa nacional.
Interlocutor B (00:16:33-00:16:34): Sí, señor.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:40): Habitada por diferentes comestibles. Desde que salió polenta, la defensa nacional fue un flan. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:16:40-00:16:40): Está muy bien.
Interlocutor A (00:16:41-00:16:48): Y Rogel es un dulce de leche. Tiene 1000 hojas por escribir todavía en el mundo del fútbol, pero las primeras cuatro o cinco no han sido las mejores.
Interlocutor B (00:16:48-00:16:50): Está perfecto.
Interlocutor A (00:16:51-00:17:16): Después, incidencias que inciden. El cambio de Hugo Silveira por espina. Cada vez entiendo menos a los técnicos que acumulan nueve. Me parece que es de otra época. ¿Parece que es de la guerra fría, antes de que cayera el muro de Berlín, no? Parece que en pleno 2017 sigamos acumulando nueves para sacarnos la presión y que la tribuna no nos algo que le.
Interlocutor C (00:17:16-00:17:17): Gusta muchísimo a Leo Ramos.
Interlocutor A (00:17:18-00:17:26): Leo Ramos es una B. Es un bruto espeluznante haciendo los cambios. Cuando no va ganando y necesita ganar, empieza a tirar nueve.
Interlocutor B (00:17:28-00:17:31): Arrancar el partido con cuatro delanteros y terminar sin ninguno.
Interlocutor A (00:17:31-00:18:49): Sí, exacto. No, no, no y no. Y todo eso que hace poner a Rossi y a Maxi Rodríguez al revés es increíble. Rossi juega adelante y Maxi Rodríguez juega volante, señor. Por lo menos que se turnen, que vaya de que sorprendan en ese sentido es impresionante. Sorpresa se lleva los defensas cuando vengue. ¿Está Rosy acá adelante, qué habrá pasado? ¿Y los mediocampistas del rival que dice Maxi Rodríguez hiperventilan porque dónde estará Rosy? ¿Se perdió Rossi? ¿Dónde está Santiago Maldonado? ¿Dónde está Rossi? ¿Me entiendes? Gente que desaparece, no importa. Lo mismo genera esa situación. Genera esa situación de incertidumbre, de cambio. El comentarista lo puede decir en la radio. Cambiaron de posición Rossi, Masi, Rodríguez. Pero algo, mijo, lo tiene Rossi jugando ahí afuera del coso. Y otra cosa que nos dimos cuenta ayer, excelente en Cebolla Rodríguez. Le sobra clase, le sobra estirpe, le sobra enjundia, le sobra carácter. Le sobran como 6 kg. Le sobran es impresionante la cantidad de kilos por arriba que está el sebo. Está gordísima ese hijo de Es una cosa de loco. Es un sólido que no se que no se lesione todo el tiempo.
Interlocutor B (00:18:49-00:18:54): Como un privilegiado desde el punto de vista óseo y ligamentario, además de muscular.
Interlocutor A (00:18:55-00:18:59): La verdad que cualquier Pregúntele al profe Chocha.
Interlocutor B (00:18:59-00:19:06): Sí, bueno, él venía con un historial largo de lesiones. En Peña le están haciendo como un tratamiento especial que como que le anticipa la sobrecarga.
Interlocutor A (00:19:08-00:19:16): ¿Qué le anticipa a los alfajores? Le anticipa, señor. Es impresionante lo gordo que está choyado. Es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:19:16-00:19:17): Está fuerte, está fuerte.
Interlocutor A (00:19:17-00:19:19): No, eso no es fuerte, eso es gordo.
Interlocutor B (00:19:21-00:19:22): Está como ancho de tórax.
Interlocutor A (00:19:22-00:19:26): ¿No vio los brazos, mijo? Tiene brazos. Embarazadas, señor, por favor.
Interlocutor B (00:19:26-00:19:27): ¿Estará reteniendo líquido?
Interlocutor A (00:19:27-00:19:45): No, no, no. Está reteniendo asado, está reteniendo vacío. Está reteniendo ese muchacho. Es una cosa impresionante lo gordo que está, señor. Impresionante. Me impresiona que no se lesiona. Es evidente que le volvieron a dar la creatina de Moller ahí, que es con lo que se crió. Y él cuando empieza a comer eso, no se lesiona más.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:49): Capaz que estaba extrañando desde que se fue de Peñarol, estaba extrañando la creatina.
Interlocutor A (00:19:49-00:20:31): ¿Le gustan las tostadas con creatina, señor? Todas las mañanas un par de tostaditas con creatina. Y él queda allá para salir a cabalgar, para salir a galopar. Ahí. No puede jugar más al lado de Gargano. Están todos fascinados con el cebolla. Juato para adentro. No puede jugar masa y lo desordena Gargano demoró 20 min en entrar en juego, que fueron los peores 20 min de Peñarol, porque garró. Fue un desastre. Fue el peor de la cancha esos primeros 20 min. Porque tenía el desorden ella al lado. Tardó 20 min en poder acomodarse a ese caos. A ese caos pasado de kilos que tenía al lado. No puede jugar más ahí. Tiene que jugar Guzmán Pereira haciéndole trabajo de correr para todos lados. Y Gargano que la agarre ahí la pelotita y haga su cosita, mijo.
Interlocutor B (00:20:31-00:20:33): ¿Esa es su propuesta para el mediocampo de Peñarol?
Interlocutor A (00:20:33-00:20:39): No, no es mi propuesta. Eso es lo que tiene que pasar. Si no pasa es porque Ramos es un burro. Yo no estoy haciendo propuesta para nada.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:41): ¿Usted no le arma el equipo a nadie, no?
Interlocutor A (00:20:41-00:20:47): Sí, le armo el equipo a todos, pero no propongo, señor. Digo cómo tiene que ser y tengo razón.
Interlocutor C (00:20:47-00:20:53): Mucho elogio se para ese doble cinco, que incluso lo probó Ramos en el segundo tiempo del otro día y lo mandó a la cancha.
Interlocutor A (00:20:53-00:21:00): Ay, les encanta a los periodistas. Es espantoso. Se va jugando por adentro. Le caga la vida a Gargano, señor. Lo desordena enseguida.
Interlocutor C (00:21:00-00:21:01): Lo tiro para la izquierda porque la.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:05): Expulsión de te va a la izquierda. Le abre la cancha Gargano.
Interlocutor A (00:21:07-00:21:29): ¿Quién empezó a jugar notable ahí? Gargano, mijo. Porque lo está cagando con el cebolla. Y a Gargano no lleva cebolla Gargano. No lleva. Es una receta sin cebolla. Por supuesto que el que le hizo más daño a esa defensa de comestible fue otro comestible. ¿Estaba en la tapa del libro, no? Viaje de cebolla. Ahí está.
Interlocutor C (00:21:29-00:21:41): Ahí tiene todo, todo. Sí, sí. Acá nos está mandando mucho chiste con eso. Sí, con lo comestible y demás hay bastante. Después de tanto que tenía nacional, que tenía fucili, Rogel, polenta, todo.
Interlocutor A (00:21:41-00:22:02): Bueno, agréguele una cebollita. Siempre se le puede agregar. Bueno, entonces no entiendo el cambio de Hugo Silvera por Spinner. Más allá de que Hugo Silvera tiene la desgracia dibujada la camiseta, una cosa espantosa. Cuando entra pasan cosas malas. Pasan cosas malas. El gol vino por ahí.
Interlocutor B (00:22:02-00:22:05): Sí, sí, por donde el agujero que dejaron para poner a Silveir.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:09): El gol es increíble. El gol se lo hace en contra Rogel. ¿Pero a quién hace acordar?
Interlocutor B (00:22:10-00:22:11): A Spinner, que está ausente.
Interlocutor A (00:22:12-00:22:14): ¿Y a quién hace acordar la ausencia de Spinner?
Interlocutor C (00:22:14-00:22:15): A Silveira.
Interlocutor A (00:22:15-00:22:20): Que otro es increíble. Entiende que es un desgraciado.
Interlocutor C (00:22:20-00:22:22): No, no digas.
Interlocutor A (00:22:22-00:22:31): Tiene mala suerte, mijo. Tiene mala suerte. Silveira tiene mucha mala suerte. Tiene que cambiar la suerte. Tiene que dar vuelta a la suerte.
Interlocutor B (00:22:31-00:22:33): Ya sabemos cuáles son sus propuestas para eso.
Interlocutor A (00:22:33-00:22:56): No son mis propuestas, son las propuestas del fútbol de artaño. Señor, tener un amorío con un travesti, eso da vuelta a la suerte. Es como ponerse el uso al revés. No, no, en serio. Puede ser. Supersticiones.
Interlocutor C (00:22:56-00:23:00): No puede ser que en pleno 2017 usted esté diciendo esto.
Interlocutor A (00:23:00-00:23:09): No puede ser que en pleno 2017 los técnicos sigan tirando nueve para dentro de la cancha. Un clásico. Los laterales para mí fue me gustaron todos los laterales.
Interlocutor B (00:23:10-00:23:11): Incluso fusile.
Interlocutor A (00:23:11-00:23:26): Sí, jugó bien. Fusile, mijo, fusile. A Lolo toyanó se lo comió, se le complicó, que quiere, pero a lo talla. Él entró. ¿Qué tenía que hacer? ¿Cuál era su tarea?
Interlocutor C (00:23:30-00:23:33): Varela es subiendo, marcando las tres veces.
Interlocutor A (00:23:33-00:23:39): Que un desastre, pero bueno. Pero hace una de las dos cosas que hacen los laterales, señor. En general acá no hace ninguna lado.
Interlocutor C (00:23:39-00:23:41): Sube muy bien, tiene mucho criterio, buen pie.
Interlocutor B (00:23:41-00:23:43): Es lo contrario a un lateral uruguayo.
Interlocutor A (00:23:43-00:23:46): ¿Mateo Silva, Bruno Silva, cómo se llama el que juega la selección?
Interlocutor B (00:23:46-00:23:47): A Gastón Silva.
Interlocutor A (00:23:47-00:23:49): Gastón Silva. No hace ningún a las dos.
Interlocutor C (00:23:50-00:23:52): ¿Es más marcador que subidor ese, no?
Interlocutor A (00:23:52-00:24:15): Más marcador que marcador. Foporell te deja el dedo adentro del libro donde lo dejaste. Eso lo podés usar. Aguantámelo ahí en la página 88 y te queda ahí con el dedito y después cuando lo vas a buscar lo tiene pronto. Eso es. ¿Que dice usted para defender? Nada.
Interlocutor C (00:24:15-00:24:22): Gracias Darwin. 1000 periodistas en este país y nos dicen que Cebolla va por izquierda, Maxi B. Y Rossi de punta y no lo dice.
Interlocutor A (00:24:22-00:24:32): Pero son estúpidos, mijo. Son idiotas, imbéciles. Todo el día mirando la pelotita y no se dan cuenta de una cosa. Yo que cada vez veo medio full y cada vez es más mijo.
Interlocutor C (00:24:32-00:24:34): Ayer teníamos miedo que Mavi fue un.
Interlocutor A (00:24:34-00:24:53): Gran clásico en los laterales. Yo sé que dice Valera, uno de los mejores jugadores de Peñarol, de los que empezó a mostrar el camino antes que ninguno, cuando nadie podía sostener la pelota 30 s. Varela empezó a hacer todas las porquerías, todas esas estupideces que hace, como tatuarse alas en el cuello. ¿Qué tiene este botija en la cabeza? ¿Es imbécil? Tapó alas del cuello, señor.
Interlocutor C (00:24:55-00:24:57): Lo sacaron de Europa los tatuajes.
Interlocutor A (00:24:57-00:25:11): Sí, pero lógico. ¿Cómo no lo va a echar Ferguson si un día va a sacar un lateral y le ve salas? Ah, no, pero tenemos que echar ese idiota. No puede estar el Manchester United, un un botijá que se tatuó alas en el cuello que se ven cada vez que la sacó lateral.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:13): Sí, menos cuando le dijeron no te vayas a tatuar.
Interlocutor A (00:25:13-00:25:16): ¿Qué hace Bobby? ¿Qué haces? ¿Por qué tenés alas en el cuello?
Interlocutor C (00:25:16-00:25:18): Bobby ahora está en Peñarol.
Interlocutor A (00:25:18-00:25:29): Sí, claro, lógico. ¿Qué le van a decir? Para mí Lucas Acosta hizo Lucas Hernández. Lucas Hernández, eso hizo muy bien. ¿Eso que hace él, más o menos, no?
Interlocutor B (00:25:29-00:25:30): Buen lateral Lucas Hernández.
Interlocutor A (00:25:30-00:25:33): Por eso estuvo bien. Ahí salió, le dio salida.
Interlocutor B (00:25:33-00:25:36): Es rápido, es consistente, seguro en la marca.
Interlocutor A (00:25:37-00:25:47): No es del todo buenísimo en la marca y no es del todo buenísimo subiendo, pero está bien. Y Spinner y Fusile, para mí fue uno de los mejores nacionales. Junto con Viudes, que está ovulando, claramente.
Interlocutor B (00:25:47-00:25:52): Tuvo su mejor clásico Viudes. Y Sebastián Rodríguez, los minutos que jugó fue por lo menos un jugador.
Interlocutor A (00:25:53-00:25:55): A mí me gustó Aguirre también.
Interlocutor B (00:25:55-00:25:56): Bueno, Aguirre la peleó y generó Aguirre.
Interlocutor A (00:25:56-00:25:58): Lo matan, pero a mí me gustó.
Interlocutor B (00:25:58-00:25:59): No, no, Aguirre bien.
Interlocutor A (00:25:59-00:26:14): Bien Aguirre, viejo. Bien Aguirre. Y bien Viudes. No me acuerdo que comentarista decía no, pero Viudes tiene que participar más, mijo. Si participa más, está en el Vila todavía. Está bien con tres, cuatro. ¿Qué más quiere, mijo?
Interlocutor C (00:26:14-00:26:21): Son cuatro o cinco cosas que son las distintas del fútbol uruguayo. No las tienen otras ahí en la cancha. Y con eso alcanza.
Interlocutor A (00:26:21-00:26:28): ¿Sabe cómo le dicen? Gracias por su aporte, le dicen. Impresionante. ¿Sabes cómo le dicen a Viude cosas distintas?
Interlocutor C (00:26:31-00:26:40): Con pegarle a la carrera como le pegó, que pega en el palo, ya era algo. Capaz que Maxi Rodríguez lo puede hacer, pero no lo sé, no lo tengo tanto.
Interlocutor B (00:26:40-00:26:45): Pero después, probablemente la mejor jugada individual del partido.
Interlocutor A (00:26:45-00:26:47): Y antes había hecho el desborde ese buenísimo también.
Interlocutor B (00:26:47-00:26:50): Que lo dejó pintado a Formiliano.
Interlocutor A (00:26:50-00:26:59): ¿Bueno, tampoco es tan difícil, no? De Formiliano. Dos veces que lo pintó igual bien, bien. Casi para ser de Formiliano.
Interlocutor B (00:27:00-00:27:04): No, no, un gol de chilena al final del primer tiempo, no se lo contaron como situación de gol y le.
Interlocutor A (00:27:04-00:27:16): Fue estamos hablando de Formiliano tiene dificultades, hizo lo mejor que pudo. Peñarote descuenta impuesto eso por tener un deformiliano. Ahí.
Interlocutor C (00:27:19-00:27:24): No hay ninguna ley de cuota para descontar impuestos, ningún lado, Darwin. No, no, olvídese de eso, vaya a otro lado.
Interlocutor B (00:27:25-00:27:33): Bueno, hay una ley en curso, pero de familia. No, pero es para obligar, no para descontar impuestos. Y el estado no hace caso a la que tiene.
Interlocutor A (00:27:33-00:27:35): ¿Bueno, qué esperamos? A lo de mañana ya.
Interlocutor B (00:27:35-00:27:36): ¿Qué esperamos, Darwin?
Interlocutor C (00:27:36-00:27:38): No puedo creer. Tenemos que esperar ya.
Interlocutor A (00:27:38-00:28:33): ¿Alguien le avisa al cabello de adoquín de Cabani que le tiene que dejar patear algunos penales en la imagen? Pero lo que es no entender nada, mijo. Pedro, esas cosas porque se lo festejan acá. ¿Porque acá somos tan idiotas, tan resentidos, que le festeja que bien Cavani, cómo no le dejó patear el penal a Neymar? Mostrándole de quién es el equipo. Vive Neymar, el equipo, pelotudo. Neymar, dejalo patear el penal que después te da de comer, después te da la papa en la boca. Y Messi, dale, dejalo patear el penal. ¿Qué cosa, mijo, qué cosa? ¿No tiene una persona cerca que le diga, le aconseje y lo quiera bien? El representante, el padre ya sabemos que no es el representante, no le puede aconsejar y decirle Dale a Neymar un penal que después te da la comidita en la boca, te da la papa en la boca. Hace 200 goles sin Neymar. No quiere que haga goles, no hace más goles. ¿Entiende? Sí, es tan difícil de entender eso.
Interlocutor C (00:28:33-00:28:36): Y no se supongo que Forland fue.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:53): Botín de oro en el todo de Europa y pateaba la pena Riquelme, porque Riquelme después le da la papita a la boca, señor. Y Neymar te da la papa en la boca. ¿Vio la despache que le metió? Después ya Mbappé anda en Pomb, porque.
Interlocutor C (00:28:53-00:28:56): Ese es el gran trío ofensivo de París Saint Germain.
Interlocutor A (00:28:56-00:29:07): ¿Entiende lo que le digo? Pateó. Pero aparte es buenazo el brasilerito este. Buenazo. Le deja patear un penal cada tres y se queda contento.
Interlocutor C (00:29:07-00:29:10): Sí, ya demostró que es amigo de los uruguayos.
Interlocutor A (00:29:10-00:29:22): Se queda contento. Señor, dele el penal para patear, negro. Qué terco, dios mío. Hacen pasar eso como si fuera Ah, qué impresionante que es personalidad eso no es personalidad.
Interlocutor B (00:29:22-00:29:27): Eso será un pelotilla, una interna. Además entre neopentecostales los dos.
Interlocutor A (00:29:27-00:29:29): Aparte lo va a echar, lo va.
Interlocutor B (00:29:29-00:29:31): A echar Bobby de la iglesia de los dos.
Interlocutor A (00:29:31-00:29:40): Bobby, te van a echar, te va a sacar a voleo, trae a cualquier otro nueve, tráe a Lewandoki y hace 600 goles. Hace la temporada que viene de Wandoski, mijo.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:41): Bueno, esperemos que siga.
Interlocutor A (00:29:41-00:29:44): Pero qué bruto, qué cosita, qué necio.
Interlocutor C (00:29:44-00:29:46): ¿Qué esperamos? ¿El primero de mañana?
Interlocutor A (00:29:46-00:29:52): ¿No pueden los del exterior, señor, tiene también? Bueno, le di que hizo uno, naíta, pero no lo vi.
Interlocutor C (00:29:52-00:29:53): Golazo.
Interlocutor A (00:29:53-00:30:00): Fue golazo. Sí, sí, sí. La agarró ahí medio al borde del área. Se la dieron. Le dieron pase al borde del área. Y qué bien en Boca.
Interlocutor C (00:30:00-00:30:01): Debute la bombonera.
Interlocutor A (00:30:01-00:30:01): ¿Pero qué?
Interlocutor C (00:30:02-00:30:02): ¿Pero qué?
Interlocutor A (00:30:02-00:30:05): ¿Pero quién? Cada vez menos fúlica de Soema.
Interlocutor C (00:30:05-00:30:06): Usted. Claro.
Interlocutor A (00:30:07-00:30:08): ¿Por qué?
Interlocutor C (00:30:08-00:30:09): No sé por qué.
Interlocutor A (00:30:09-00:30:20): Suplente en Boca, mijo. Ahí no juega. Lo dijimos, lo dijimos. ¿Juega el Biafra Este Fabra, cómo se llama?
Interlocutor B (00:30:20-00:30:22): Fabra es el lateral.
Interlocutor A (00:30:22-00:30:30): Juega el Wilmer, no sé, cuatro barrio. ¿Y el otro?
Interlocutor B (00:30:32-00:30:33): No, ese es argentino.
Interlocutor A (00:30:33-00:30:50): Sí, bueno, colombiano, pero juega. Y juega Cardona, que juega ahí de media punta. En realidad lo juega de todo. Del medio no hay lugar para nadita. Entró a los 39, señor, del segundo tiempo. Por Pablo Pérez, para que lo aplaudieran. El otro por el mundo, para que lo aplaudiera.
Interlocutor B (00:30:51-00:30:51): Respondió Nait.
Interlocutor A (00:30:52-00:30:57): Está mal vendido por el representante a Boca, señor. Le sobra un volante que Juan antes que Naitan.
Interlocutor B (00:30:57-00:30:57): Sí.
Interlocutor C (00:30:57-00:31:04): Incluso pensó que no iba a estarse estos seis meses en Boca. Capaz se los ganen pedido porque no iba a tener rodaje fútbol. Al final se lo llevaron igual. Y bueno, lo están poniendo a poco.
Interlocutor A (00:31:05-00:31:23): Sí, sí, claro. 4 min por partido. Juegan los partidos. Eso de porquería. ¿Juegan contra el Instituto de no sé cuánto de Uy, señor, esas cosas juegan ahí contra la parte paraguaya de Argentina, ya en Misiones contra los equipos paraguayos, no?
Interlocutor C (00:31:23-00:31:32): Vamos, Darwin. Mandan fotos del Cebolla en el festejo del vestuario de Asunción frente a Paraguay con marcadas abdominales para decirle Darwin, ojalá.
Interlocutor A (00:31:32-00:31:48): Yo estuviera comido antes. Miren la foto. Hay una foto en que le agarra la camiseta fusile y le sale tiene, señor, tiene dos flotadores. Se salvaban el Titanic, mijo, con esos flotadores que tiene ahí. Chau.
Interlocutor C (00:31:48-00:31:49): Hasta mañana, señor.
Interlocutor A (00:31:49-00:31:50): Nos vamos.
Interlocutor B (00:31:50-00:31:56): Llega quién te dice aquí no toquen nada. Dirección Joel Rosenberg.
Interlocutor A (00:31:56-00:32:17): Carlos tampoco presentó directv porque la mejor columna deportiva se merece la mejor promo. Llamá ahora y llévate un 25 % de descuento con tarjetas de crédito Santander durante los primeros seis meses sobre el abono básico. Suscríbete al DirecTV, te cambia la vida.
Interlocutor B (00:32:19-00:32:24): Terminó este espacio. Hacé como Darwin y no des más vueltas. Tu Chevrolet.
Interlocutor C (00:32:24-00:32:27): Encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida Sanatasio, frente.
Interlocutor B (00:32:28-00:32:29): Al puente de las Américas.