2017-08-24 – Darwin pide esencialidad para el 25 – Darwin Desbocatti
2017-08-24 – Darwin pide esencialidad para el 25 – También, las actividades de la guía de educación sexual, una dictadura de teatro y clowns.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:45): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. Un saludo al oyente, al trabajador del departamento Rivera, capital de Rivera, que está allí lavando autos en la mañana y que dice que somos sus compañeros de trabajo en la mañana nos mandan a Vill que no vamos.
Interlocutor B (00:00:45-00:00:47): ¿Qué no vamos a estar compañeros de trabajo mañana?
Interlocutor A (00:00:47-00:01:02): ¿Cómo no? Mañana vas a tener un programa especial vos. Así como a lo real. Mañana vos te digo, compañero trabajador de Rivera que está lavando autos. Él no va a estar lavando autos mañana tampoco, supongo. 25 de agosto ahí en el bien trabaja, señor.
Interlocutor B (00:01:02-00:01:04): La gente de bien trabaja.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:12): No, no diga. Mañana no trabaja casi nadie, Darwin. Trabaja gente, sí, pero muy poco, digamos. ¿Cuánto de la población activa mañana, la.
Interlocutor B (00:01:12-00:01:13): Que quiere sacar el país?
Interlocutor C (00:01:13-00:01:14): La que trabaja, señor.
Interlocutor B (00:01:14-00:01:18): De la población activa, la que realmente quiere sacar el país adelante, trabaja allá.
Interlocutor A (00:01:18-00:01:25): Un 8 %, digamos, mañana. Bueno, nosotros de hecho con el trabajo que vamos a hacer ahora de tarde con José Benítez, que tenemos una reunión para producir todo el programa mañ es.
Interlocutor B (00:01:25-00:01:51): Como que trabajamos mañana ya me producir a eso, señor, elegir cuatro grabaciones. Por favor, sea un poquito respetuoso de la gente que va a trabajar. De verdad, señor. No se puede venir a reír usted así acá alegremente de toda la gente sobrando, lo botijeando toda una cantidad de personas que van a tener que concurrir a su trabajo y usted le está diciendo que lo van a acompañar cuando no va a acompañar nadie.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:53): Iba a estar en su casa. Que va a acompañar Macro.
Interlocutor A (00:01:53-00:01:56): Soy Uber al palo mañana, dice acá.
Interlocutor B (00:01:56-00:02:07): Bueno, muy bien de gente que trabaja. Y yo los quiero saludar a todos y les quiero decir que si fuera por mí, mañana trabajarían todos. Señor. De orejitas caída todo en el estudio, viejo.
Interlocutor A (00:02:07-00:02:12): Hay que sacar el país adelante mañana. ¿Acá se trabaja fuerte acá dónde? Por lo menos da un dato para mentir.
Interlocutor B (00:02:12-00:02:14): Acá, acá, señor.
Interlocutor A (00:02:14-00:02:18): Yo trabajo mi hotel no para macro. Paseo perros, mañana trabajo.
Interlocutor C (00:02:18-00:02:20): ¿Tiene paseador de perros, señor?
Interlocutor B (00:02:20-00:02:22): Sacrificadísimo paseador de perros. ¿Qué se piensa?
Interlocutor C (00:02:22-00:02:24): Los perros no cagan porque es feriado no laborable.
Interlocutor A (00:02:25-00:02:29): Pero que lo saque el dueño que no labura mañana, señor.
Interlocutor B (00:02:29-00:02:30): El paseador de perros.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:40): Me voy a sentir solo, dice el paseador de perros. No, al paseador de perros le digo ponete el programa en streaming que vas a escuchar ahí mientras camines. Todos unos contenidos espectaculares del año especialmente.
Interlocutor C (00:02:40-00:02:46): Seleccionado para vos, del año 2002. De qué año, por favor.
Interlocutor A (00:02:46-00:02:50): Mañana panadería alemana, dice Mario. De siete a 14 h. Acá abrimos, dice.
Interlocutor B (00:02:50-00:02:54): Todos los que abran, todos los que trabajen, le vamos a hacer publicidad gratis.
Interlocutor A (00:02:54-00:02:56): El casino abre, mi hijo trabaja.
Interlocutor C (00:02:56-00:02:58): Y no, claro, cómo no, señor.
Interlocutor B (00:02:58-00:03:03): Uno tiene que poder tener la chance de destruir a su familia en un feriado no laborable.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:05): También los porteros, trabajadores.
Interlocutor B (00:03:07-00:03:16): Todos los amigos, todos los afectos de uno, señor, a los que le pidió prestado y todo tiene que tener la posibilidad de hacerlo.
Interlocutor C (00:03:16-00:03:17): En un día feriado laboral.
Interlocutor A (00:03:17-00:03:17): También.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:21): Si gana, gana doble en el casino mañana.
Interlocutor A (00:03:22-00:03:23): ¿Bueno, no, eso no pasa, no?
Interlocutor B (00:03:23-00:03:25): Sí, señor. Si gana, gana doble.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:26): Y si pierde, pierde doble.
Interlocutor B (00:03:26-00:03:31): Es doble o nada todo el tiempo. Mañana en el casino, señor. Doble o nada. Doble o nada. Doble o nada.
Interlocutor A (00:03:31-00:03:36): Trabajo por una empresa de EE.UU. largo y mañana va a ser duro sin ustedes. Yo laburo como un día normal.
Interlocutor B (00:03:36-00:03:37): Sí, claro.
Interlocutor C (00:03:37-00:03:40): ¿Y bueno, ellos porque le estás dando.
Interlocutor B (00:03:40-00:03:44): Capital al capital, viste? Ellos no nos gusta acá a nosotros.
Interlocutor A (00:03:44-00:03:50): Cómo no nos gusta también, Macro. Soy médico. Mañana 12 h en una ambulancia sin ustedes. Bueno, pará un poco.
Interlocutor B (00:03:51-00:03:58): ¿Y el hombre 12 h en una ambulancia? Claro. No, porque sabe que Joel piensa que la gente no sufre paros cardíacos y.
Interlocutor C (00:03:58-00:04:00): Ese tipo de cosas en feriado no laborable.
Interlocutor B (00:04:00-00:04:01): Él se piensa que no hay que.
Interlocutor C (00:04:01-00:04:05): Trabajar y que como no hay que trabajar, la gente no tiene problemas para.
Interlocutor B (00:04:05-00:04:07): Que necesite una ambulancia.
Interlocutor C (00:04:07-00:04:11): Nadie tiene pico de presión, el taxi trabaja.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:17): Cobramos feriado, dice. Acá las lechugas no salen de feriado, macro. Por ende mañana cosecho trabajo.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:18): Hay que cosechar, señor.
Interlocutor B (00:04:18-00:04:20): Hay que ir a plantar lechuga.
Interlocutor A (00:04:20-00:04:24): Mire, Martín, qué suerte. El del Ribera que lava autos mañana no trabaja. Me quedó uno.
Interlocutor C (00:04:24-00:04:27): ¿Ah, no trabaja, que lava auto, no?
Interlocutor B (00:04:27-00:04:28): Increíble.
Interlocutor C (00:04:28-00:04:29): Ribera viejo.
Interlocutor B (00:04:29-00:04:31): Allí están chupando rueda de Brasil.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:35): Carel en Carmelo Oreño. Normal. Nos están metiendo chivos en el medio. ¿Pero usted dijo que valía, no?
Interlocutor B (00:04:35-00:04:36): Pero claro, señor.
Interlocutor C (00:04:36-00:04:38): Todos los que hagan, los que mañana.
Interlocutor B (00:04:38-00:04:43): Trabajen y sostengan a este país, nosotros le vamos a dar el beneficio de la publicidad.
Interlocutor A (00:04:43-00:04:47): Señor, soy el hermano del de Rivera que escribió yo trabajo. Le mando saludos.
Interlocutor C (00:04:47-00:04:49): Además le manda salud a su hermano.
Interlocutor B (00:04:49-00:04:58): Qué divino, señor. Le manda salud a su hermano por la radio. El hermano que trabaja le acaba de mandar saludos al hermano que no trabaja, señor. Es espectacular.
Interlocutor A (00:04:58-00:05:06): Soy inspectora de un ministerio. Trabajamos horario normal. No nos pagan ni doble ni triple. No generan dos días licencia. Que viva que eso no trabaja dos días después.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:13): Mire cómo le habla a la audiencia. Es una falta de respeto.
Interlocutor A (00:05:13-00:05:16): Salen diarios. Trabajamos. Salen diarios. 25 de agosto.
Interlocutor B (00:05:18-00:05:30): Le puede no puede descansar el Eddy Sper, señor. Ledi Sper. Tiene que trabajar para mantener la libertad de prensa, viejo. Es un adalí de la libertad. ¿Cuánto le van a hacer una estatua a Lady Sper por todo lo que.
Interlocutor C (00:05:30-00:05:32): Ha hecho para libertad de prensa en este país?
Interlocutor A (00:05:32-00:05:34): ¿Todo bien con tu estatua, no?
Interlocutor B (00:05:34-00:05:39): Sí, cómo no, mijo. Está con unos diarios abajo del brazo de Lady Spear.
Interlocutor A (00:05:39-00:05:53): Así como le digo una cosa, le digo la otra. Si va a la junta departamental una moción de estatua de Sper no veo ninguno que se anime a no levantar la manito. No veo ninguno. La manito de yesada bastante. Así que propónganlo. Nada.
Interlocutor C (00:05:53-00:05:55): Pero puede ser bueno sería que no.
Interlocutor B (00:05:55-00:05:56): Levantaran la mano, señor.
Interlocutor A (00:05:56-00:06:00): ¿No, cómo se llama la estatua? ¿No, tiene que ser cómo se llama? Ay, me olvidé. Me van a matar.
Interlocutor B (00:06:00-00:06:01): La estatua del canilla, señor.
Interlocutor A (00:06:01-00:06:06): No, claro. ¿Pero cómo se llama el ancestro, digamos, de los Sper? El hombre.
Interlocutor B (00:06:06-00:06:07): El ocupamento.
Interlocutor A (00:06:07-00:06:11): El ocupamento. La estatua es el ocupamento. Ese tiene que ser la estatua. ¿Ahí está bien?
Interlocutor B (00:06:11-00:06:15): Sí, está bien. Pues al ocupamento que mal o bien está nedi sper, señor.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:18): ¿Tiene el ADN del ocopamento?
Interlocutor B (00:06:18-00:06:20): Lo tiene ledi adentro, mijo.
Interlocutor A (00:06:20-00:06:25): Almacén de Cecilia Darwin, 9 de agosto. Nacieron mellizas y mañana se trabaja de ocho a 20.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:26): Espectacular.
Interlocutor B (00:06:26-00:06:31): De ocho a 20 en el almacén de Cecilia, que tiene mellizas. Pueden ir a ver a las mellizas.
Interlocutor C (00:06:31-00:06:34): Ahí y pueden comprar, señor, todo.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:38): Se llevan 1 kg de azúcar y ven a las mellizas y le hacen.
Interlocutor C (00:06:38-00:06:41): Las mellizas le hacen bueno, babean.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:45): Por ahora no hacen nada. La verdad no hace ninguna gracia la melliza. Pero la pueden ver ahí, que igual.
Interlocutor C (00:06:45-00:06:47): A la vieja le gusta ver a los renacuajos.
Interlocutor A (00:06:47-00:06:51): Chicos, los refugios abren 24 h. Trabajamos doble. Los educadores, Darwin.
Interlocutor C (00:06:51-00:06:53): Mañana doble, señor.
Interlocutor B (00:06:53-00:07:06): Los educadores de refugio que tienen que estar tratando de convencer ahí a los hijos que se llama de los extremistas liberales, los hijos de Milton Friedman. Los tienen que convencer para que se metan para adentro porque no quieren saber.
Interlocutor C (00:07:06-00:07:08): Nada con el estado. Señor, los shop.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:18): Dale, viejo, dale. Vení a tomarte una sopa, no sé cuánto. ¿Y el hijo? Yo lo respeto igual al hijo de.
Interlocutor C (00:07:18-00:07:23): Milton Freeman, al liberal. A mí no me da nada ni el estado ni la sociedad.
Interlocutor B (00:07:23-00:07:27): No me da nada el capital. No me da nada nadie, señor.
Interlocutor C (00:07:27-00:07:28): Esos son los verdaderos anarquistas.
Interlocutor A (00:07:28-00:07:29): ¿Y los shopping?
Interlocutor C (00:07:29-00:07:32): No hay maletas.
Interlocutor A (00:07:32-00:07:35): Un saludo a los trabajadores de los shopping que nos cierran mañana. Cierran tres días.
Interlocutor B (00:07:35-00:07:51): Sí, los trabajadores de los shopping, señor. Cómo no. Un saludo a todos ellos porque van a estar ahí para hacerle para poder hacerle una estadía feliz a todos los canarios que vienen de vacaciones al shopping. Todos los canarios de nuestro país.
Interlocutor A (00:07:51-00:07:52): Viene mucha gente de afuera, del interior.
Interlocutor C (00:07:52-00:07:55): Muchísima gente del interior viene este fin de semana, señor.
Interlocutor B (00:07:55-00:08:15): Sale la noche, la nostalgia y al otro día al shopping. A vacacionar al shopping. A los uruguayos del interior a vacacionar al shopping. Todo el día en el shopping. Película, entramos a los locales, vamos a ver unos celulares.
Interlocutor A (00:08:18-00:08:39): Usted se olvidó de una cosa que la gente se acuerda. La gente es peor que usted a veces. Yo no me acordaba tampoco. Macro. Nadie se olvida del sanguchito que hiciste el año pasado. Cuando Darwin te puso sanguchito. ¿Fue ahora, en esta época? Fue esta época. Puede ser 20 y de haber quedado 25. Claro. 26. Viernes. De haber quedado, de haber zafado. 25, 26, 27.
Interlocutor B (00:08:39-00:08:50): Sí, señor. Hizo un acuerdo clarísimo, señor. Hizo vino un miércoles ya con esta misma actitud de adolescente que no hizo los deberes, digamos.
Interlocutor C (00:08:51-00:08:52): Esta es misma actitud. No me importa.
Interlocutor B (00:08:52-00:09:07): No me importa nada. No me importa. Estoy tirando por la borda todo el sacrificio a mi familia. ¿Qué me importa? No sé qué. Esa actitud de adolescente asqueroso que no entiende nada de la vida, un miércoles y después el jueves no salimos al aire y salimos el viernes.
Interlocutor C (00:09:07-00:09:10): Y usted sanguchó, sanguché, sanguchó como la.
Interlocutor B (00:09:10-00:09:12): Peor persona que pueda existir.
Interlocutor A (00:09:12-00:09:17): Yo no me acuerdo, porque me acuerdo que usted me puso sanguchita. Así que haber sido verd soy policía, mañana trabajo. Darwin.
Interlocutor C (00:09:17-00:09:20): El delito no descansa, el delito no para, señor.
Interlocutor B (00:09:20-00:09:27): No se toma feriado no laborable el delito, mijo. Y eso que también es un trabajo delinquir, acá lo reivindicamos como trabajo.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:30): Sobre todo a los que delinquen con código, mijo.
Interlocutor B (00:09:32-00:09:48): Cuando era un trabajo para la sociedad. ¿Porque además, lo que decimos siempre, desde dónde se acomoda una sociedad? ¿Desde donde crece y desde donde retoma los valores una sociedad? Desde su base. ¿Y cuál es la base de toda sociedad? La delincuencia.
Interlocutor C (00:09:48-00:09:51): Si la delincuencia retoma los valores, lentamente.
Interlocutor B (00:09:51-00:09:56): Los diferentes estamentos de la sociedad van a ir retomando los valores. Así que dependemos de ustedes.
Interlocutor C (00:09:57-00:09:59): Delinca con valores.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:05): ¿Cuando esta sociedad era una sociedad abierta.
Interlocutor C (00:10:05-00:10:13): Completamente integrada, transversal, todo ese tipo de palabras que están buenísimas, por qué era?
Interlocutor B (00:10:13-00:10:34): Porque los delincuentes tenían código. Entonces si viene un delincuente y no te roba tu barrio, o sea, todas esas cosas, esos códigos tiene delincuentes, no te arrastra la vieja, en fin, todos esos códigos de bien, es como uno va a hacer cosas de mal, siendo que el delincuente ya le marcó el listón, le puso el listón altísimo, ya dijo acá está el piso, tú tienes.
Interlocutor C (00:10:35-00:10:36): Que tener valores de aquí para arriba.
Interlocutor B (00:10:36-00:10:38): Te dice el delincuente. Ya.
Interlocutor C (00:10:38-00:10:42): Ahora, si el delincuente te caga arriba de la mesa ratona, bueno, ya ahí.
Interlocutor B (00:10:42-00:10:47): Se empieza a desestabilizar todos los valores de una sociedad. Dependemos.
Interlocutor A (00:10:48-00:11:02): 25 de agosto, emergencia del Hospital del Interior. Es de Dolores. Esta persona, como todos los años, a partir de las 6:30 a.m. alcoholizados. A partir de las 11, familiares que vienen de visita a ver los ancianos a control. A partir de las 13, los de la resaca. Acá no se descansa, Darwin.
Interlocutor B (00:11:02-00:11:06): Espantoso, señor. A las 6:30 empezás a recibir a los mamados.
Interlocutor A (00:11:06-00:11:07): La pizzería focal.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:09): El mamado del interior, además es un.
Interlocutor C (00:11:09-00:11:12): Mamado, no es el blandito de la.
Interlocutor B (00:11:12-00:11:22): Capital que se tomó un vasito de más, dos vasitos más. No, estamos hablando de personas que se tomaron litro y medio de whisky para arriba. Litro y medio de whisky.
Interlocutor A (00:11:22-00:11:23): Bravo, bravo.
Interlocutor C (00:11:23-00:11:26): Imagínense un pelado Vázquez le cae mañana.
Interlocutor B (00:11:26-00:11:41): Mamá, el jugador de la selección de Vázquez. ¿Cuánto tiene que haber tomado el pelado Vázquez para llegar al hospital? Y litro y medio de whisky. 2 l, señor. Yo lo he visto tomarse 1 l de parado y jugar al otro día. Así que imagínense.
Interlocutor A (00:11:41-00:11:47): Macro. Nosotros trabajábamos la basura en San José se junta, dice el coreano. Recolector de basura en San José.
Interlocutor B (00:11:47-00:12:01): Qué lindo. Un inmigrante, señor, un inmigrante. Un inmigrante coreano vino de Corea a juntar la basura en San José, mijo. Dígame si eso no es un país que sale adelante. Si hubiera mucho más coreano como este.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:06): Que vino desde su patria a San José a levantar la basura y no va a dejar de levantarla un 25.
Interlocutor B (00:12:06-00:12:08): De agosto, este país sería mucho mejor.
Interlocutor A (00:12:08-00:12:17): Sería mucho mejor. Espero que trabajen en el Chuy, dice alguien que supongo piensa cruzar mañana la frontera o andar por ahí en la frontera comparando. No sé si en el Chuy trabajan. Bueno, el lado uruguayo capaz que no está todo.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:18): Ah, capaz que es el sirio este.
Interlocutor C (00:12:18-00:12:22): Que se cree que está en Brasil. ¿Si se llega a cruzar con el.
Interlocutor B (00:12:22-00:12:28): Sirio, dígale cuándo volvés no sé qué a Uruguay? ¿Dígale así, porque cuándo vas a volver a Uruguay?
Interlocutor C (00:12:29-00:12:31): Te fuiste a Brasil, acá estás en.
Interlocutor B (00:12:31-00:12:37): El medio de Brasil. Hay que seguir con la escenificación de que está en Brasil porque él se siente mucho mejor así, mijo.
Interlocutor A (00:12:37-00:12:43): Darwin desde Nueva York, quien me acompaña mañana. Mañana mi hora de manejo al trabajo. Saludos. Bernardo que no descansa mañana, Bernardo.
Interlocutor C (00:12:43-00:12:45): No se puede parar. La gran Manzana no para, mijo.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:54): La gran Manzana no sabe de 25 de agosto. La gran Manzana sigue. Tiene que seguir acumulando los diferentes beneficios.
Interlocutor C (00:12:54-00:12:55): Que tiene vivir Boca Ratón.
Interlocutor A (00:12:55-00:12:57): Trabajamos. Y recuerde, Darwin, no voto.
Interlocutor C (00:12:57-00:13:00): Tiene que limpiar culo de anciano, señor. En Boca Ratón.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:11): ¿Boca Ratón tiene que hacer todo eso? ¿La farmacia, todo eso en Boca Ratón? Boca Ratón es uno de nuestros espejos para Villaviejo, señor. No va a ser exactamente así, pero es uno de nuestros espejos.
Interlocutor C (00:13:11-00:13:12): Está bien.
Interlocutor A (00:13:12-00:13:14): También es un lugar donde guiarse un poco. Está bien.
Interlocutor B (00:13:14-00:13:16): Sí, sí, exactamente. De ahí tomamos algunas cosas.
Interlocutor A (00:13:17-00:13:22): 16 h mañana, porteros. Pica mano. Bueno, pero es pica. No lo puede escuchar igual, así que no.
Interlocutor B (00:13:22-00:13:23): ¿Cómo no la puede escuchar? ¿Diga por qué?
Interlocutor A (00:13:23-00:13:25): Porque no tiene fe. Me la espica.
Interlocutor B (00:13:25-00:13:28): Cómo no va a tener fm, imbécil. ¿De qué está hablando?
Interlocutor A (00:13:28-00:13:32): La pica espica. No tiene FM una radio que le digas pica. Sí, pero la espica original.
Interlocutor B (00:13:32-00:13:43): La espica, bueno. Ay, la espica original. Ah, señor, pero espica es un concepto, ya no es dejó de ser una marca, mijo.
Interlocutor C (00:13:43-00:13:47): Usted dice no, no, la gilé es una sola.
Interlocutor B (00:13:47-00:13:48): Todas las demás son de otra marca.
Interlocutor C (00:13:49-00:13:50): Nosotros le decimos las cosas como la.
Interlocutor B (00:13:50-00:13:52): Primera marca que llegó, mijo.
Interlocutor C (00:13:52-00:14:00): Entonces no era está bien, es una costumbre oriental. Ella no venga a querer cambiar esa tradición.
Interlocutor B (00:14:00-00:14:02): La primera marca que lleva es la.
Interlocutor C (00:14:02-00:14:09): Que termina siendo el nombre de las cosas. Quiero mandarle un saludo grande a Enrique.
Interlocutor B (00:14:09-00:14:12): Bonilla, mijo, de Minas, que siempre ha.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:15): Sido un esfuerzo para escuchar esta columna.
Interlocutor B (00:14:15-00:14:18): Hace un esfuerzo porque lo tiene que escuchar usted, digamos.
Interlocutor C (00:14:18-00:14:20): Pero en Mina, muchas veces ahí él.
Interlocutor B (00:14:21-00:14:24): En el campo donde trabajaba, se le.
Interlocutor C (00:14:24-00:14:26): Perdía la señal y él se quedaba.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:33): Paradito ahí arriba del caballo esperando para escuchar esta columna.
Interlocutor A (00:14:33-00:14:34): Bueno, supongo que también antes y después.
Interlocutor B (00:14:34-00:14:50): Y después se movía cuando hablaba usted y volvía a buscar, volvía al mismo lugar donde había conseguido la señal cuando volví a hablar yo. Y entonces le quiero mandar un saludo bien grande a Enrique Bonilla, que tuvo algún problemita de salud, señor, pero ya se va a recuperar. Porque se lo digo yo.
Interlocutor C (00:14:51-00:14:52): Si bien yo le digo a la.
Interlocutor B (00:14:52-00:14:54): Gente que se va a recuperar, la gente se recupera.
Interlocutor A (00:14:54-00:15:12): Tremendo. No ha pasado acá. Me confirma que 100 % se para arriba el caballo para escucharnos a todos, no sólo su columna. El programa le gusta mucho. Algunas notas, entrevistas a Bonilla en la Valleja. ¿Bueno, me comentan acá qué te comenta? Gente de Minas. Gente de Minas.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:21): Gente de Minas que lo ven parado ahí en el caballo. Lo ven con el caballo estático, señor. Solo deja el caballo estático de la nueve a la 10, mijo.
Interlocutor A (00:15:21-00:15:23): Después ya está, se va de nuevo.
Interlocutor B (00:15:24-00:15:26): Bueno, vamos a la parte del medio.
Interlocutor A (00:15:26-00:15:35): Vamos a la parte del medio. Qué divinó el Uruguay que nos escucha. Si nos guiamos por el público que está escribiendo, el 83 % de nuestra audiencia mañana trabaja.
Interlocutor B (00:15:35-00:15:36): Trabaja, señor.
Interlocutor C (00:15:36-00:15:37): Es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor B (00:15:37-00:15:46): Es lo que le estoy diciendo. Y corremos un gran riesgo. Esto es de enviciar, mijo. Y si nosotros no le damos la.
Interlocutor C (00:15:46-00:15:48): Droga que le tenemos que dar otro.
Interlocutor B (00:15:48-00:15:50): Día, un día habrá encontrado otro deal.
Interlocutor A (00:15:50-00:15:53): Sí, se la vamos a dar la droga mañana con un excelente contenido, con hija vieja.
Interlocutor B (00:15:53-00:15:55): Esa droga no pega.
Interlocutor A (00:15:56-00:15:57): Eso es cierto.
Interlocutor B (00:15:57-00:16:04): No pega. Esa droga no pega, mijo. Es una droga vieja que tenemos que vamos a sacar ahí del freezer.
Interlocutor A (00:16:06-00:16:12): Bueno, una partera acá mañana con esta tormenta salen como bizcocho lo queja como.
Interlocutor C (00:16:12-00:16:16): Churro lo saca la gorda. La gorda mañana saca un guacho con.
Interlocutor B (00:16:17-00:16:18): Me estaban diciendo todo de esto de.
Interlocutor C (00:16:18-00:16:26): La tormenta, me dice ya me habían dicho si eso que es impresionante lo que escupe en guacho la gorda cuando hay tormenta.
Interlocutor B (00:16:29-00:16:30): Parece que se ablanda ahí todo el.
Interlocutor C (00:16:30-00:16:32): Cuello de útero con la tormenta.
Interlocutor B (00:16:32-00:16:34): Hablando del cuello de útero, se abre.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:36): Solo el cuello de útero y lo escupe, viejo.
Interlocutor B (00:16:36-00:16:37): Es impresionante.
Interlocutor A (00:16:37-00:16:39): Tremendo. Bueno, así que la cantidad de gente.
Interlocutor C (00:16:39-00:16:41): Que trabaja usted sabe que el cuello.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:44): De útero duro es la pesadilla de las mujeres.
Interlocutor C (00:16:44-00:16:47): La pesadilla de la gorda embarazada.
Interlocutor A (00:16:47-00:16:49): Por ignorancia no tengo tanto detalle.
Interlocutor C (00:16:49-00:16:51): La pesadilla de la gorda embarazada es.
Interlocutor B (00:16:51-00:16:52): El cuello duro del útero.
Interlocutor C (00:16:52-00:16:55): Señor, le estoy diciendo de verdad que.
Interlocutor A (00:16:55-00:16:57): Puede ser 100 % así, pero yo.
Interlocutor B (00:16:57-00:17:02): No lo el cuello duro del útero. Usted le dice a una embarazada, le dice me parece que tenés el cuello duro del útero.
Interlocutor C (00:17:02-00:17:05): Y le no me digas eso.
Interlocutor B (00:17:05-00:17:15): ¿Prefiere que le diga cualquier cosa? Me pide que le diga que le robaron la tarjeta de crédito. Me pide que le diga una gorda embarazada que le diga que tiene el cuello duro del útero. Es la peor noticia que uno le.
Interlocutor C (00:17:15-00:17:16): Puede dar a una embarazada.
Interlocutor B (00:17:16-00:17:22): ¿Sabes lo que es tu cuello de útero? ¿No, no sabes lo que es? Tenés un bíceps ahí en lugar de un cuello.
Interlocutor A (00:17:22-00:17:23): Vamos a la parte del medio.
Interlocutor B (00:17:25-00:17:30): Debe tirar 200 de pecho de tu cuello de útero porque no hay quien lo mueva.
Interlocutor C (00:17:30-00:17:33): Y claro, tiene que salir por ahí el guacho.
Interlocutor B (00:17:33-00:17:39): Es como sacar como sacarlo por un cajero automático.
Interlocutor A (00:17:41-00:17:55): Parte del medio. Ya. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas hace como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor C (00:17:56-00:18:03): No toquen nada. Somos claro y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor A (00:18:14-00:18:17): Darwin, adelante.
Interlocutor B (00:18:17-00:18:17): Sí.
Interlocutor C (00:18:17-00:18:18): ¿Qué pasó?
Interlocutor A (00:18:18-00:18:28): Me río de los oyentes. Usan la memoria para ciertas cosas. Me recordaban todos ahí de a pedacito que fue la campaña del Ministerio de turismo del sanguchito.
Interlocutor C (00:18:29-00:18:31): Me acuerdo que usted se plegó desde.
Interlocutor B (00:18:31-00:18:35): Un principio y fue uno de los impulsores principales.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:46): Y recibió diferentes aportes de dinero de parte del ministerio. ¿Porque usted fue uno de los que hicieron apología de esa campaña del ministerio de turismo, no?
Interlocutor A (00:18:46-00:18:52): Fue así, pero creo que fue peor, según dicen los oyentes. Como que algún comentario crítico hice y después me tomé sanguchito.
Interlocutor C (00:18:52-00:18:54): Ah, peor, peor.
Interlocutor B (00:18:54-00:19:02): Hizo una editorial enterito todo, sin música, nada ahí todo como hizo los meteorólogos.
Interlocutor C (00:19:02-00:19:03): Hizo ya lo hizo.
Interlocutor A (00:19:03-00:19:04): Eso lo hice ayer.
Interlocutor B (00:19:04-00:19:07): Ayer lo hizo y la rompió.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:11): Bueno, difícil autocalificarse, yo diría que no, en principio.
Interlocutor B (00:19:12-00:19:15): ¿Cómo que es difícil autocalificarse, señor? Ayer no vimos más que expresiones del.
Interlocutor C (00:19:15-00:19:22): Gobierno autocalificándose de que estaba todo buenísimo, desde Ancap hasta lo del tránsito, pasando.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:24): Por Roballo que dijo lo que pasa.
Interlocutor C (00:19:24-00:19:25): Como la estamos rompiendo con esto de.
Interlocutor B (00:19:25-00:19:28): La marihuana, lógicamente no sale todo mal.
Interlocutor C (00:19:28-00:19:30): Como cualquiera que la está rompiendo.
Interlocutor B (00:19:30-00:19:31): ¿Qué es lo que le pasa a los pioneros?
Interlocutor C (00:19:31-00:19:36): La están rompiendo, le salen todo mal. Pero es porque la estamos rompiendo que no sale todo mal.
Interlocutor A (00:19:36-00:19:38): La vanguardia tiene esos cruces.
Interlocutor C (00:19:40-00:19:44): La cosa es que somos eso, vanguardia. ¿Cómo es eso?
Interlocutor A (00:19:44-00:19:49): Y bueno, en algún punto se va a la vanguardia. Eso no quiere la vanguardia no es buena o mala, es vanguardia.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:55): Sí, sí. ¿Igual no se van, no? ¿En lo de la farmacia, eso es lo único, no?
Interlocutor A (00:19:55-00:19:58): Claro. El estado que controle una producción y que después la distancia distribuye a través de farmacias.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:06): Es de las cosas más delirantes y ridículas que se han hecho con respeto a la legalización de la marihuana.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:24): Por supuesto. En ese sentido no hay discusión, viejo. Al parecer Mujica entendió Dicen que Mujica entendió que no es un tema de Vergara y de polgar este trancazo del sistema de afinación internacional para las cuentas de la marihuana.
Interlocutor C (00:20:24-00:20:27): Parece haberse tranquilizado con respecto yo no.
Interlocutor B (00:20:27-00:20:39): Sé cómo hicieron, lograron explicarle esta situación muy, muy, muy compleja de entender, que es que al final como que Vergar y Polgar no manejan los hilos del sistema financiero internacional, aunque parezca que sí.
Interlocutor C (00:20:39-00:20:41): Porque uno lo ve a Belgar y.
Interlocutor B (00:20:41-00:20:54): Por esta gente maneja los hilos del sistema financiero internacional. Y no había Cristo que lo convenciera Mujica de eso. Ergo, no son los que ponen obstáculos para bancarizar los dividendos de la venta de marihuana.
Interlocutor C (00:20:54-00:20:58): No, y ahora pondría pero parece que.
Interlocutor B (00:20:58-00:21:02): Se lo de alguna manera ingresó esa información.
Interlocutor A (00:21:02-00:21:05): Sí, parece que le dijeron tenemos una solución, Pepe.
Interlocutor B (00:21:06-00:21:08): ¿Quién le dijo eso?
Interlocutor A (00:21:08-00:21:19): Creo que fue Ferreri. Alguien le dijo porque él comentó, mujia comentó públicamente una nota Canal 12 que le dijeron que una solución hay. No sé cuál es, porque no la dijo tampoco, porque no la quiere decir. Mojito.
Interlocutor C (00:21:24-00:21:28): Ya está pensando en el feriado no, no averiguamos eso.
Interlocutor A (00:21:29-00:21:31): Más o menos lo mismo que habían dicho ya desde la Torre Ejecutiva.
Interlocutor C (00:21:31-00:21:38): Fuente tercerizada, pones una cooperativa, la cooperativa lo diluye y lo pasa al sistema.
Interlocutor B (00:21:38-00:21:39): Financiero y ya está.
Interlocutor A (00:21:39-00:21:55): Sí, también están las redes de pagos. Había dos o tres soluciones que están estudiando porque algunas farmacias, hablábamos con el abogado de las farmacias de Montevideo, no le serviría esa solución por diferentes razones. Algunas sí se plegarían. Lo que pasa que tampoco quieren que se le baje la mitad de la farmacia con la solución. Porque ya son pocas, 16 se le bajan la mitad. Complicado.
Interlocutor C (00:21:55-00:21:59): Pero bueno, no es tan complicado.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:03): Complicado tener ocho en todo el país.
Interlocutor B (00:22:06-00:22:10): Es mucho mejor. Más colas. Y la gente se piensa que es sinónimo de éxito las colas.
Interlocutor A (00:22:10-00:22:17): Claro, las colas deberían ir diluyendo en el tiempo, cuando la distribución sea no se puede.
Interlocutor B (00:22:17-00:22:28): Lo que marcaron como icono de éxito, señor, esto es el símbolo del éxito. Mire las colas que hay. Es impresionante. Pero hay 70 personas. Lo que pasa es que no le podés abastecer.
Interlocutor A (00:22:28-00:22:37): Claro, porque falta un tiempo y cuando vuelve la gente se desespera antes que falte. Entonces va a ser cola de vuelta. El abastecimiento es continuo, el desabastecimiento es continuo.
Interlocutor B (00:22:37-00:23:05): Exactamente como usted dice, señor. Un desabastecimiento permanente. Eso es parte del sistema integral este de venta de marihuana al público específico. Dice que mujeres, que Tabaré están en el mejor momento de su relación. Tanto bueno que Tabaré está por eso está a morir. Está envuelto en una bandera con una chala. Tabaré ahora se hizo fanático de la marihuana incluso. Y van a ir juntos a EE.UU.
Interlocutor C (00:23:05-00:23:08): De luna de miel, de lo bien.
Interlocutor B (00:23:08-00:23:10): Que se están llevando. Se van a ir juntos a EE.UU.
Interlocutor A (00:23:10-00:23:14): Ellos nos van a enterar. Una delegación, si es que va una delegación a hablar con la banca internacional.
Interlocutor B (00:23:14-00:23:15): ¿Cómo si es que va, señor?
Interlocutor C (00:23:15-00:23:17): Dice acá todo que le dijeron a.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:18): Mujica que van a ir, que ya.
Interlocutor C (00:23:18-00:23:21): Tiene un avión preparado para ir a Nueva York, dice.
Interlocutor B (00:23:22-00:23:23): Eso es lo que le dijeron a Mujica.
Interlocutor A (00:23:24-00:23:25): Pero no Mujica.
Interlocutor C (00:23:25-00:23:27): En los diarios hoy. Que le dijeron a Mujica que van.
Interlocutor B (00:23:27-00:23:28): A ir a Nueva York.
Interlocutor A (00:23:28-00:23:32): Van a ir todos, pero no Mujica.
Interlocutor B (00:23:32-00:23:37): Sí, Mujica tiene que ir también. Cómo no. ¿Y quién le toca timbre a Soros?
Interlocutor A (00:23:37-00:23:39): Ya puede ser Mujica, porque es como.
Interlocutor B (00:23:40-00:23:41): Soros, no te abre si no ve.
Interlocutor C (00:23:41-00:23:43): A Mujica por el ojo de güey.
Interlocutor B (00:23:43-00:24:02): Soros si no lo ve ahí. Viejo millonario, viejo bandido. Estamos acá peinando la marihuana y le hace la seña así del fumeta, el dedo pulgar y el dedo índice arrollado arriba del pulgar que va y viene.
Interlocutor C (00:24:02-00:24:06): Es por esta pureza, viejo, viejo fumeta.
Interlocutor B (00:24:06-00:24:08): Hay soros, señor. ¿Con soros?
Interlocutor A (00:24:09-00:24:09): Sí, con soros.
Interlocutor C (00:24:10-00:24:11): Pero bueno, no le abre, no le abre soros.
Interlocutor B (00:24:11-00:24:27): Si no está Mujica no se puede comunicar con solo porque yo creo que va a ir en el segundo gobierno de no me rompan las pelotas. Tabaré afrontó este segundo gobierno como el segundo matrimonio.
Interlocutor C (00:24:27-00:24:29): El único objetivo es que no te rompan las bolas.
Interlocutor B (00:24:30-00:24:32): Ese es el objetivo principal del segundo.
Interlocutor C (00:24:32-00:24:36): Matrimonio, que no te rompan las bolas. Te convertís al islam igual si tenés.
Interlocutor B (00:24:36-00:24:46): Que pasar a ser veganos o veganos, contale que tu mujer no te hinche los quinotos, hace cualquier cosa en el segundo matrimonio es así. El segundo matrimonio y el segundo gobierno Tauro Vázquez ha funcionado así.
Interlocutor C (00:24:46-00:24:49): Tenés que ponerte a favor de la marihuana, te pones a afuera de la marihuana.
Interlocutor A (00:24:49-00:24:51): Si usted está escribiendo, tenés que volver.
Interlocutor C (00:24:51-00:24:52): A agarrarle la mano.
Interlocutor B (00:24:52-00:24:56): Ascendí. Después de que se la soltaste, se la volviste a agarrar para que la.
Interlocutor C (00:24:56-00:24:57): Base no te vuelva lo que la.
Interlocutor B (00:24:57-00:24:58): Agarra vos le paso.
Interlocutor C (00:24:59-00:25:01): Te agarra la mano de lo que sea.
Interlocutor B (00:25:02-00:25:02): Así.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:13): Puede ser, puede ser que segundo matrimonio lo de vázquez, no, porque tiene que conducir un país uno ya después en segundo matrimonio está uno solo frente a la historia, frente a la situación.
Interlocutor B (00:25:16-00:25:39): Está Tabaré vázquez, mijo, pero el presidente mucho más ladino que la historia. Yo dejate historia que no me hinchas las pelotas ahora. Y está para esa tiene dos objetivos así fuente fuerte, fuerte. Tres objetivos. UPM, mete otra planta.
Interlocutor C (00:25:41-00:25:42): Cotijear a la.
Interlocutor B (00:25:42-00:25:44): Calle Pompito y que no le rompa las bolas.
Interlocutor C (00:25:44-00:25:46): Las tres cosas que él se marcó.
Interlocutor B (00:25:46-00:25:48): En la agenda para los giles que.
Interlocutor C (00:25:48-00:25:50): Dice que no tiene agenda. Ahí está.
Interlocutor A (00:25:50-00:25:57): ¿Vio lo que le hace a la calle Pou cuando lo saluda? ¿No? Y que nos contó la calle po siempre le manda salud al padre.
Interlocutor C (00:25:57-00:25:59): Claro, a esos tupares que dicen de.
Interlocutor A (00:25:59-00:26:06): Verdad, no termina con eso de que es de verdad. Pero le manda siempre la calle Pueblo Margó, como siempre que me le manda.
Interlocutor B (00:26:06-00:26:09): Salud a mi padre, salud a tu viejo.
Interlocutor C (00:26:10-00:26:11): ¿Te compro algo?
Interlocutor B (00:26:12-00:26:18): ¿Qué querés que te compre? El gobierno entonces dice que está trabajando, armado de una misión oficial para viajar.
Interlocutor C (00:26:18-00:26:22): A Nueva York, parece, y negociar directamente.
Interlocutor B (00:26:22-00:26:25): Con los bancos estadounidenses una salida del problema.
Interlocutor C (00:26:25-00:26:26): O sea, van a ir a buscar.
Interlocutor B (00:26:26-00:26:34): A EEUU una salida para los inconvenientes con el sistema financiero internacional que todavía no han podido conseguir en California o en Colorado. Esto sí que es innovador.
Interlocutor C (00:26:36-00:26:37): Van a ir a buscar una solución.
Interlocutor B (00:26:37-00:26:38): Que los Yankees no han conseguido para.
Interlocutor C (00:26:38-00:26:41): Sí mismo ni siquiera es innovador.
Interlocutor A (00:26:41-00:26:46): Sin duda la vanguardia otra vez la delantera.
Interlocutor B (00:26:46-00:26:52): No, no, en este caso además un voluntarismo espantoso.
Interlocutor C (00:26:53-00:26:55): Le va a pelotar el avión de voluntarismo.
Interlocutor B (00:26:55-00:27:00): O sea, van a ir a EE.UU. y decirle Che, a ver si nos solucionan esto que ustedes mismos no han.
Interlocutor C (00:27:00-00:27:03): Solucionado para sus propios estados, que legalizaron la marihuana, carajo.
Interlocutor A (00:27:03-00:27:07): Va a ser muy difícil por ese lado. Pero bueno, si tienen fe es una.
Interlocutor C (00:27:07-00:27:08): Cuestión de no, no se tienen fe.
Interlocutor B (00:27:08-00:27:09): Es una luna de miel, señor.
Interlocutor C (00:27:09-00:27:12): Yo se lo expliqué. Viaje que le van a hacer al.
Interlocutor B (00:27:12-00:27:14): Viejo, para ir con el viejo ahí.
Interlocutor C (00:27:14-00:27:15): Para estar bien, señor.
Interlocutor B (00:27:17-00:27:18): Pueda tener una.
Interlocutor A (00:27:18-00:27:20): Luna de miel y también de alguna.
Interlocutor C (00:27:20-00:27:25): Forma mostrarle tu mujer te pide, quiere Nueva York, tu segunda mujer, dale, vámonos.
Interlocutor A (00:27:26-00:27:39): En este caso también le pueden mostrar segundo matrimonio, señor. Y acá me escribe gente de tercer matrimonio. ¿Pero bueno, lo cierto es que lo que me parece que le van a decir a Mujica escuchas? No somos nosotros. Como que lo vean vivo. Eso dice usted.
Interlocutor C (00:27:39-00:27:42): O al entre otras cosas, señor, tiene.
Interlocutor B (00:27:42-00:27:58): Que ir ahí con Mujica para que se vea con el viejo solo. También, no sé, para ir a Broway, no sé, a ver si le hacen un musical de él también. No sé, cosas del segundo matrimonio.
Interlocutor A (00:27:58-00:27:59): Está bien, está bien, está bien.
Interlocutor B (00:27:59-00:28:01): Yo no me meto en el segundo matrimonio a nadie.
Interlocutor A (00:28:01-00:28:04): Bueno, segundo gobierno te se puede meter.
Interlocutor B (00:28:04-00:28:09): El tercer matrimonio ya es espantoso, ya estás en un estado calamitoso.
Interlocutor A (00:28:09-00:28:13): ¿Qué sabe usted? Cometa fantástico. El que dice Juan y cosa dice no, nadie.
Interlocutor B (00:28:13-00:28:14): En el tercer matrimonio está fantasma.
Interlocutor A (00:28:14-00:28:23): No, es un disparate. Hay gente capaz que en el tercer matrimonio justo encontró la felicidad, la media naranja o lo que sea, la estabilidad, todo ahí. En el tercero, quién sabe.
Interlocutor B (00:28:23-00:28:26): Lo que tiene es una resignación espantosa.
Interlocutor C (00:28:26-00:28:30): Que está bien, que es la forma de encarar una vida en pareja.
Interlocutor B (00:28:30-00:28:32): Si no, no se resigna. No tiene sentido.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:37): Bueno, la iglesia sacó una guía alternativa antes que eso.
Interlocutor B (00:28:37-00:28:41): ¿Qué dice usted en los cursos de los accidentes de tránsito, señor?
Interlocutor A (00:28:41-00:28:47): ¿Que digo de qué? Ah, de los datos que la intendencia me está diciendo, si opino, si es verdad o mentira.
Interlocutor C (00:28:47-00:28:53): Es claro. 67 %. ¿En serio esto?
Interlocutor A (00:28:53-00:28:56): ¿Y los datos que dieron? Esos son los datos oficiales.
Interlocutor C (00:28:56-00:28:57): No, pero son bolas.
Interlocutor B (00:28:58-00:29:02): Nadie puede creer que bajaron 67 % de accidente de tránsito porque pusieron cámara.
Interlocutor A (00:29:02-00:29:05): Señor, en esas vías principales nada puede.
Interlocutor B (00:29:05-00:29:11): Bajar en un 67 % en un año. Nada. ¿Qué conoce usted que haya bajado 67 % en un año?
Interlocutor A (00:29:11-00:29:15): Y no mucha cosa. No mucha cosa. Pero bueno, no tengo tampoco argumento.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:20): Se llevó el estadístico. Se llevó, señor. No se pueden llevar. No se lleven, viejo.
Interlocutor A (00:29:20-00:29:24): Yo no tengo ningún argumento para decir que es mentira tampoco más.
Interlocutor C (00:29:24-00:29:29): ¿Cómo no? ¿Cómo voy a tener un argumento? Tengo un argumento. 67 % no puede haber bajado. Ese es mi argumento.
Interlocutor A (00:29:29-00:29:32): Claro, y si te hubiera dado eso, ponele menos para que sea más verosímil.
Interlocutor C (00:29:32-00:29:34): Que a 67, ponele 32.
Interlocutor B (00:29:34-00:29:34): 32.
Interlocutor C (00:29:34-00:29:36): %. Bien, lo aplaudíamos todos.
Interlocutor B (00:29:36-00:29:37): Que bien.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:41): Martínez.
Interlocutor B (00:29:41-00:29:47): Pero está llevado, está llevado el estadístico, viejo. Se llevó el estadístico. 67 % de la siguiente bajaron en.
Interlocutor A (00:29:47-00:30:08): Esas vías en comparación con 2013-2015, con el semestre este, porque vamos, no sé, seis, siete meses, no sé cuánto pusieron porque no queda claro en el informe. Se lo vamos a preguntar en unos días a Boris Gulubinstev que está al frente del CGM. ¿Ya colaboró usted, su mujer o algo? ¿Han colaborado con qué? Con las multas. Involuntariamente no se colabora.
Interlocutor C (00:30:09-00:30:10): Sí, claro.
Interlocutor B (00:30:10-00:30:13): Dice que no es uno de cada 1000 nomás. ¿Vio que es un algoritmo?
Interlocutor C (00:30:13-00:30:19): Se lo dije, se lo había dicho. Está programado para que diga uno, agarrar.
Interlocutor B (00:30:19-00:30:21): Uno de cada 1000, Giles.
Interlocutor A (00:30:21-00:30:27): 0,09. %. Uno de cada 1000. Del total de vehículos registrados en todos los puntos de control que fueron casados, 72 millones.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:29): ¿Porque cómo saben eso?
Interlocutor C (00:30:31-00:30:34): ¿Cómo saben eso? Porque está en el comando, señores, la computadora.
Interlocutor A (00:30:34-00:30:36): Ah, ponele uno de cada 1000.
Interlocutor C (00:30:36-00:30:44): Exacto. Y cuando hay déficit, ponele uno de cada 500. Y cuando che, vos, estamos abajo este mes, ponele uno de cada 100. Dale.
Interlocutor B (00:30:45-00:30:46): 15 días de uno de cada 100.
Interlocutor A (00:30:46-00:30:48): Bueno, hay un dato muy curioso, pero.
Interlocutor C (00:30:48-00:30:52): La gráfica es exactamente uno de cada 1000. No es que sea más o menos.
Interlocutor B (00:30:52-00:30:52): Uno de cada 1000.
Interlocutor C (00:30:52-00:30:57): No, no, exactamente uno de cada 1000. Por lo tanto está en el comando informático.
Interlocutor A (00:30:57-00:31:07): La gráfica revienta en AB, que además tiene la semana de turismo metida en este año. Me llamó mucho la atención porque de 4006, 1000 se pasa a 13000 en abril de multas.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:11): Porque es cuando vienen los canarios, señor aprovecha canarios. Dale, metele a los canarios.
Interlocutor A (00:31:12-00:31:20): No pasa que no se la paga el que tiene la multa en el interior o la paga recién cuando lo vende, no sé cómo le llega. Ah, porque es sucio. Le llega todo.
Interlocutor B (00:31:22-00:31:26): Dale que esto no se quejan, dale que esto no vota. Dale, dale, dale, prendele, prendele.
Interlocutor C (00:31:26-00:31:29): Y ahí le prende y se dispara.
Interlocutor A (00:31:29-00:31:31): Pero bueno, si están todas las infracciones.
Interlocutor B (00:31:31-00:31:33): Por bueno, 67 % bajaron entonces los.
Interlocutor A (00:31:33-00:31:38): Siniestros de tránsito en esas vías en ese periodo.
Interlocutor C (00:31:38-00:31:39): Graves o fatales.
Interlocutor A (00:31:39-00:31:42): Claro, pero esas vías en ese periodo en general bajaron muchísimo menos.
Interlocutor B (00:31:43-00:31:52): Pero bueno, todos sabemos que las estadísticas por eso aquella frase Churchill las únicas estadísticas en las que confío son las que yo mismo he manipulado.
Interlocutor A (00:31:52-00:31:53): Qué linda frase.
Interlocutor B (00:31:54-00:31:55): Que es una preciosa frase.
Interlocutor A (00:31:56-00:31:57): Lo cita mucho.
Interlocutor B (00:31:58-00:32:02): Sí, porque era un viejo mamerto en.
Interlocutor A (00:32:02-00:32:03): Un momento clave de la historia, el hombre.
Interlocutor B (00:32:05-00:32:09): Pero no les hizo ningún problema. Se pasaba en la bañera tomando whisky y teniendo aforismo.
Interlocutor A (00:32:09-00:32:11): Capaz que ahí tenía sus mejores revelaciones.
Interlocutor C (00:32:11-00:32:12): No hablamos de la guía.
Interlocutor B (00:32:13-00:32:15): Tenemos que terminar todo esto de lo sexual.
Interlocutor A (00:32:15-00:32:15): ¿Tenemos?
Interlocutor C (00:32:15-00:32:20): No, señor, tenemos que terminar los Israel.
Interlocutor A (00:32:21-00:32:33): Bueno, está bien. Si usted dice que tengo que terminar, terminamos ya. La guía de educación sexual que armó a la gente de Ulises unidos con ANEP, que fue aprobada por Anep, esa cerró. ¿Hijos, hijas?
Interlocutor C (00:32:33-00:32:34): No cerramos.
Interlocutor A (00:32:34-00:32:37): Pensé que iba a terminar con lo de la iglesia. No, primero cerramos.
Interlocutor C (00:32:38-00:32:40): Todavía tampoco cerremos esta con la laica.
Interlocutor B (00:32:40-00:32:42): Ni con la de la iglesia.
Interlocutor A (00:32:43-00:32:50): Ni siquiera la empezamos, así que no la empezamos. ¿Bueno, cerremos la de Ulises unidos, quiere? Me parece. Cerremos. Es usted, que yo no participo mucho.
Interlocutor B (00:32:50-00:32:51): ¿Qué cosa?
Interlocutor A (00:32:51-00:32:54): Yo la leí. Pero usted tiene su propia interpretación, que me parece muy bien.
Interlocutor B (00:32:54-00:32:56): Yo no tengo ninguna interpretación.
Interlocutor C (00:32:56-00:32:58): Es libre la los niños son los.
Interlocutor B (00:32:58-00:32:59): Que tienen que interpretar.
Interlocutor C (00:32:59-00:33:03): Ahí les piden que interprete diferentes papeles. A ver, disfrazate vos.
Interlocutor A (00:33:03-00:33:04): Sí, sí, el libro dos es todo.
Interlocutor C (00:33:04-00:33:07): De todo de cosas de práctica, señor.
Interlocutor B (00:33:07-00:33:11): Que te tenés que disfrazar del zorro y todo ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:33:11-00:33:15): Parece que desarrollo de actividad, apertura se llama.
Interlocutor A (00:33:15-00:33:16): Bien.
Interlocutor C (00:33:16-00:33:18): Organizar al grupo en pareja.
Interlocutor A (00:33:18-00:33:19): ¿Está bien?
Interlocutor B (00:33:20-00:33:24): Sí. ¿Bueno, ya no está también porque quién elige las parejas?
Interlocutor A (00:33:26-00:33:28): Bueno, la maestra, maestro.
Interlocutor C (00:33:28-00:33:34): Ah, bueno, que es una sociedad de casta, que el maestro va y elige la pareja.
Interlocutor A (00:33:35-00:33:42): Bueno, en general elige. A veces dejan elegir a los grupos, pero si deja elegir a los grupos, siempre va lo mismo amigo que mismos amigos. Entonces los maestros Bueno, sí.
Interlocutor C (00:33:42-00:33:47): Yo prefiero que si lo va a tocar alguien a mi guacho, que lo toque un amigo, señor, que le esté cómodo.
Interlocutor A (00:33:47-00:33:49): No es tocar a alguien, vos.
Interlocutor C (00:33:49-00:33:52): Van a tocar lo primero que propone es sacarse las medias, señor. Ya me dio asco.
Interlocutor B (00:33:52-00:33:54): Ya me quiero ir de esa clase.
Interlocutor C (00:33:54-00:33:59): En la que todos se sacan las medias con lo que deben heder esos championcitos. Además, qué se piensa que los championes eso que complicado.
Interlocutor A (00:33:59-00:34:01): Sí, pero bueno.
Interlocutor C (00:34:01-00:34:03): Tocar con los pies trozos de alfombra.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:06): Recoger con los pies trozo alfombra.
Interlocutor C (00:34:06-00:34:11): Tocar con los pies trozo alfombra, piedritas, sensaciones, tacto.
Interlocutor A (00:34:11-00:34:12): Está bien.
Interlocutor B (00:34:12-00:34:14): ¿Pero qué es esto, señor, de tocar piedritas?
Interlocutor C (00:34:14-00:34:17): Que van a jugar, van a jugar.
Interlocutor B (00:34:17-00:34:22): A la payana con los pies. ¿Es eso? La piedrita. ¿Para qué quiero que toque piedra con los pies?
Interlocutor C (00:34:22-00:34:26): No sé, una cosa que le pasa habitualmente. No tenemos que hacer una actividad para.
Interlocutor B (00:34:26-00:34:29): Que toque piedrita con los pies. A cualquier persona se le metió una.
Interlocutor C (00:34:29-00:34:30): Piedrita en el champión.
Interlocutor A (00:34:30-00:34:34): ¿Bueno, esto de que en la ciudad vivimos calzados, no? No sé qué tiene que ver con los.
Interlocutor C (00:34:37-00:34:38): Descalzo.
Interlocutor B (00:34:38-00:34:40): Qué se piensa que somos los indios de Chapultepec.
Interlocutor A (00:34:41-00:34:46): Bueno, hemos perdido el contacto con la tierra, con la arena, con la piedra. Y capaz que quieren recuperar un poco.
Interlocutor C (00:34:46-00:34:51): El racio del verano. Lo hagan descalzo todo el verano. Hipotético.
Interlocutor B (00:34:51-00:34:56): Yo le saco los championes en noviembre y se lo vuelvo a poner en abril.
Interlocutor A (00:34:56-00:34:59): Me parece muy bien. Ojo, no la calle sabe cómo tiene las patas.
Interlocutor C (00:34:59-00:35:00): Son dos canoas. Tiene de pata.
Interlocutor A (00:35:01-00:35:01): Por eso.
Interlocutor C (00:35:01-00:35:04): No, no, pero no monte como el.
Interlocutor B (00:35:04-00:35:15): Doble de ancho de pie que todos los compañeros porque anda descalzo. Para que no, para que se haga hombre, mijo. Porque el guacho chico después anda me quema, me quema, me quema.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:16): Dale.
Interlocutor B (00:35:16-00:35:16): Hipotético.
Interlocutor A (00:35:17-00:35:23): ¿O sea que en esa actividad lo que usted me está planteando es se sacan las medias descalzos y pisan diferentes texturas para decirlo, no?
Interlocutor B (00:35:23-00:35:34): Pero después dice tocar con los pies los pies de su compañero. A ese te la dice pies con pies desnudos.
Interlocutor C (00:35:34-00:35:35): Una obsceneda.
Interlocutor A (00:35:35-00:35:37): No, no es obsceno.
Interlocutor B (00:35:39-00:35:51): Yo abro la puerta, veo hipotético, tocándose pie con pie desnudo con un primito, algo, no sé qué, una sanidad. Digo epa, que son parientes ustedes dos. Epa, inyectuoso.
Interlocutor C (00:35:53-00:35:57): Yo que sé usted tocándose.
Interlocutor B (00:35:57-00:35:57): Pie con pie con mi mujer.
Interlocutor C (00:35:58-00:35:58): Le rompo la cabeza.
Interlocutor A (00:35:59-00:36:00): No, no, pero es distinto.
Interlocutor C (00:36:00-00:36:02): ¿Dos años, cómo va a ser distinto?
Interlocutor B (00:36:02-00:36:03): No es distinto.
Interlocutor A (00:36:04-00:36:05): Sacase la mesa y toca con los pies.
Interlocutor B (00:36:05-00:36:07): ¿Y por qué no se toca su pie con su propio pie?
Interlocutor A (00:36:08-00:36:09): Es divertido, son niños.
Interlocutor B (00:36:09-00:36:12): Más divertido que se toque su pie con su propio pie. ¿Por qué le tiene que tocar el pie?
Interlocutor A (00:36:12-00:36:18): Puede ser también. Ahí le agrega usted, docente, le agrega en la dinámica a esa herramienta.
Interlocutor C (00:36:18-00:36:19): No, no le agrego, le saco.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:21): Digo no se toque los pies, no.
Interlocutor C (00:36:21-00:36:25): Sean chancho el pie de uno con el pie de uno, señor.
Interlocutor A (00:36:25-00:36:26): Está bien. Mire, usted cambia.
Interlocutor C (00:36:26-00:36:29): Hacer cosquillas en los pies al otro.
Interlocutor B (00:36:34-00:36:44): Es un desastre. Hay gente que rellena violentamente a la cosquilla. ¿Además, qué pasa si le pego una piña en la boca un guacho a otro, señor? Porque le hizo coquilla, no le puede decir nada.
Interlocutor C (00:36:44-00:36:46): Yo hizo coquilla este tarado.
Interlocutor B (00:36:47-00:36:52): Me gusta la coquilla. Aparte la coquilla es de relajo. La coquilla.
Interlocutor A (00:36:52-00:36:53): No, pero.
Interlocutor C (00:36:55-00:36:58): Se sobrecitan los guachos con la cosquilla, señor. ¿Después cómo lo parás?
Interlocutor B (00:36:58-00:36:58): ¿Qué hace?
Interlocutor C (00:36:58-00:37:00): Lo tenés que amordar.
Interlocutor A (00:37:00-00:37:02): Arreglás con ese sentido. Sí.
Interlocutor B (00:37:02-00:37:18): ¿Qué hace? Los ataco. Sin zapato. ¿Qué hace? Hacer un masaje en los hombros, la espalda, los brazos y las manos. Sintiendo las partes blandas y las duras. Anda la puta. ¿Cómo sintiendo las partes blandas y las duras?
Interlocutor A (00:37:19-00:37:26): Está escrito así, lo estoy leyendo. Y lo que pasa claro, puesto en la cabecita nuestra picado.
Interlocutor C (00:37:26-00:37:30): No, que nuestra que nuestra y en qué cabecita. ¿No es complicado sentir la parte blanda.
Interlocutor B (00:37:30-00:37:32): Y la parte dura? Hay una película porno que se nos.
Interlocutor C (00:37:32-00:37:34): Hacía ya no la quise ver, la.
Interlocutor B (00:37:34-00:37:38): Estaba andando en el Venus. Las partes blandas y las partes duras, se llamaba así.
Interlocutor C (00:37:38-00:37:41): Sintiendo las partes blandas bueno, pero ubíquese los niños.
Interlocutor A (00:37:41-00:37:54): La parte blanda, bueno, los óseos, la parte dura, lo muscular es la parte blanda. Tendones es la parte blanda. Entonces, yo que sé, un masaje en el cuello, la parte más dura, más lo cervical, digamos, óseo, y después el otro, la parte blanda. ¿Y se palpa, se siente, no?
Interlocutor C (00:37:55-00:37:56): Con aceite también.
Interlocutor B (00:37:56-00:37:58): ¿Y todo esto se van a embadurnar los guachos?
Interlocutor A (00:38:00-00:38:14): Yo le digo que no. Es una cosa para que los compañeros de trabajo estén haciéndolo. Pero niños de ocho o nueve años, yo que sé. No, no le pongamos la carta. Ojo, no estoy de acuerdo con qué me está diciendo.
Interlocutor B (00:38:14-00:38:17): Contesta la teoría de que la maestra eligió las parejas.
Interlocutor C (00:38:17-00:38:18): O sea, vos te vas a tocar.
Interlocutor B (00:38:18-00:38:25): Con él, vos te vas a tocar con aquel, vos te vas a tocar con aquel otro. Y le dice váyanse haciendo masajito así.
Interlocutor A (00:38:25-00:38:30): No, no, tiene que poner voz en su no es un idiota.
Interlocutor B (00:38:30-00:38:44): Sintiendo las partes largas y las y usted me dice que esto acaricia. Mire lo que dice después. Aparte va en un increyendo claramente, porque lo siguiente es acariciar el pelo seco.
Interlocutor A (00:38:44-00:38:45): Está muy mal planteada.
Interlocutor C (00:38:45-00:38:49): Acariciar después la parte blanda y la parte dura. Acariciar el pelo de sus compañeros.
Interlocutor B (00:38:49-00:38:51): Tranquilo, tontito, tranquilo.
Interlocutor A (00:38:51-00:38:52): Ahí está mal planteado.
Interlocutor B (00:38:52-00:38:54): Y el maestro va a estar filmando.
Interlocutor A (00:38:54-00:38:56): No puede filmar la actividad.
Interlocutor B (00:38:57-00:39:08): Bueno, que lo guarde en el celular. Un día se lo encuentra también ancana por la pornografía infantil, una hojía en la clase. Cualquier persona que tenga esto, ya le estoy avisando, cualquier persona que tenga esto.
Interlocutor C (00:39:08-00:39:10): En su celular, que le dice a.
Interlocutor B (00:39:10-00:39:12): Niños a ver, tú, tocate.
Interlocutor C (00:39:12-00:39:13): Acaríciense el pelo.
Interlocutor B (00:39:13-00:39:17): A ver, las partes blandas y las partes duras. Masajeamos.
Interlocutor A (00:39:17-00:39:18): Sí, está mal planteado.
Interlocutor B (00:39:18-00:39:24): Cerramos los ojitos y lo masajeamos. Si yo hago eso con 20 niños adentro de mi casa, señor, voy en cana.
Interlocutor C (00:39:24-00:39:25): Voy en cana.
Interlocutor B (00:39:25-00:39:37): El de Luo canta claro. El malo hizo mucho menos que eso. Por mucho menos que eso fue en cana. Por mucho menos que eso terminamos destruyendo un grupo artístico, señor.
Interlocutor C (00:39:37-00:39:40): Dejamos paria a uno, al otro que.
Interlocutor B (00:39:40-00:39:43): No se puede abastecer por sí mismo, señor.
Interlocutor A (00:39:44-00:39:46): Sí, pero no fue por menos que esto.
Interlocutor C (00:39:46-00:39:56): ¿Menos que esto? Mucho menos que esto. Era más grande. La botija se tocaba sola, no había otro que lo tocara. Esto es mucho peor. ¿Se encuentran esto en el celular?
Interlocutor B (00:39:56-00:39:57): Cualquiera.
Interlocutor C (00:39:57-00:40:02): Pero lo linchamos. Ni cárcel nada. Lo prendemos fuego en la plaza Independencia.
Interlocutor B (00:40:05-00:40:06): Me gusta más cómo queda esa pareja.
Interlocutor C (00:40:07-00:40:07): Vamos.
Interlocutor A (00:40:08-00:40:15): ¿Cómo va a tener una maestra esa cabeza? ¿Un maestro? Qué disparate. Que le gusta más ver como dos que otros dos.
Interlocutor C (00:40:15-00:40:17): ¿Con qué criterio va a elegir?
Interlocutor A (00:40:17-00:40:20): Bueno, se tendrá un criterio pedagógico interesante.
Interlocutor B (00:40:20-00:40:22): ¿Cómo va a haber un criterio pedagógico?
Interlocutor C (00:40:22-00:40:24): ¿Para que se hagan masaje y se.
Interlocutor B (00:40:24-00:40:26): Acaricie de pelo, señor?
Interlocutor A (00:40:26-00:40:28): Sí, ahí ya la acaricia del pelo. Ya no entendí nada.
Interlocutor C (00:40:29-00:40:37): En la parte blanda, si dura. ¿Le parece eso le parece que está bueno? Después de acariciar los hombros, la espalda, los brazos y las manos.
Interlocutor A (00:40:37-00:40:39): Está mal planteado. Está mal planteado.
Interlocutor B (00:40:39-00:40:50): Dice que al finalizar una de las experiencias promover que los niños los niños ha relaten qué sensaciones le gustaron más.
Interlocutor C (00:40:50-00:40:51): O menos y por qué.
Interlocutor A (00:40:51-00:40:55): ¿Eso que dice usted de los la los las de por qué te gustó.
Interlocutor C (00:40:55-00:40:59): Menos cuando te acariciaron las partes blandas? Jaimito.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:17): Jaimito. Se hace una fiesta. Qué época para Jaimito esta. Y dice que otra cosa que hay que hacer en pareja desarrollo dos puntos en pareja de nadie. Cumpliendo las consignas que en la docente. En la docente.
Interlocutor C (00:41:17-00:41:19): ¿Qué pareja hacemos ahora?
Interlocutor B (00:41:19-00:41:20): ¿Seguimos con la misma pareja en la.
Interlocutor C (00:41:20-00:41:22): Docente o cambiamos de pareja?
Interlocutor A (00:41:22-00:41:23): Es insoportable.
Interlocutor C (00:41:23-00:41:25): En toda la guía comunicando.
Interlocutor B (00:41:25-00:41:28): Una persigue al otro por el salón.
Interlocutor C (00:41:28-00:41:31): Yo esto lo vi Rogelio Roldán. O al revés.
Interlocutor B (00:41:31-00:41:32): O el mano santa.
Interlocutor C (00:41:33-00:41:36): ¿Es una de las dos pelucas esto ya o no?
Interlocutor B (00:41:37-00:41:51): Imitando todos sus movimientos. Primera compañero a le sopla muy suavemente las palmas de las manos al otro. En serio.
Interlocutor A (00:41:53-00:41:58): Dice eso, que deberá estar con deberá estar con los ojos cerrados.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:10): Y con las palmas hacia arriba. Regalado. Pero la primer lección que le tenemos que dar es que si alguien te dice que cierre los ojos y ponga las palmas hacia arriba, no lo haga. Eso es lo que le digo yo a mi hijo. Hipotético.
Interlocutor C (00:42:10-00:42:11): No vayas a cerrar los ojos.
Interlocutor B (00:42:11-00:42:12): ¿Ya?
Interlocutor C (00:42:12-00:42:14): Si te dice cerrar los ojos, confia.
Interlocutor A (00:42:14-00:42:20): Confianza. ¿Cómo es ese entrenamiento? Se hace eso que se dejan caer hacia atrás en teatro.
Interlocutor B (00:42:20-00:42:23): Ah, pero eso ya cuando es adolescente está pasado.
Interlocutor C (00:42:23-00:42:34): Y no hay manera de que no se refriegue contra todas las columnas de la ciudad. ¿Pero por qué tenemos que adelantar eso desde la escuela, mijo? Ahí sí, ahí lo mando.
Interlocutor B (00:42:34-00:42:35): Un sótano de esto donde se dedican.
Interlocutor C (00:42:35-00:42:37): A tocarse durante 1 h. Que haga.
Interlocutor B (00:42:37-00:42:39): Lo que quiera, señor. Claro, que quiera.
Interlocutor C (00:42:39-00:42:44): Si no, no lo puedo parar. Se refiere contra todo. Lo agarré refregándose contra el calefona.
Interlocutor B (00:42:44-00:42:45): Me dijo hipotético el otro día Pará.
Interlocutor C (00:42:45-00:42:55): Hipo, lo que pasa que está caliente, papá. Está caliente, decía. Y para un poco, Hipo. Está caliente.
Interlocutor A (00:42:55-00:43:00): Padre, madre me decía por favor, Darwin, vuelva, vuelva, no importa, mantenga la intención.
Interlocutor C (00:43:03-00:43:05): Y me dice padre, madre, que eso.
Interlocutor A (00:43:05-00:43:09): Es horrible, pero mantenga la intimidad, la privacidad, lo que pasa con su hijo hipotético.
Interlocutor B (00:43:09-00:43:12): Pero esto de soplarse las palmas, las.
Interlocutor C (00:43:12-00:43:16): Manos para arriba pero póngase en ambiente así.
Interlocutor B (00:43:16-00:43:19): Sabe que calientan los soplanucas antes de.
Interlocutor C (00:43:19-00:43:22): Jugar el partido políticamente correcto.
Interlocutor B (00:43:22-00:43:27): El soplanuca ahora es políticamente correcto, antes no era. ¿Y esto? Así calientan.
Interlocutor C (00:43:27-00:43:32): La soplanuca nunca calienta. Sí, se empieza por las pruebas de la mano. Después soplar a no, usted tiene que.
Interlocutor A (00:43:32-00:43:40): Hacer el esfuerzo de ponerse en un ambiente escolar. Porque usted está mirando todo con su cabeza. Que está bien, está bien.
Interlocutor B (00:43:40-00:43:43): Yo no estoy mirando con mi cabeza de nada, señor.
Interlocutor C (00:43:43-00:43:45): ¿Qué otra cabeza puede ser?
Interlocutor B (00:43:45-00:43:49): Cuando le dice que se tiene que tocar la parte blanda, la parte dura.
Interlocutor C (00:43:49-00:43:58): Y acariciar el pelo de su compañero y después abrir las manos, la palabra y te sopla suavecito. Aparte de esas oraciones, la consecución es lo terrible.
Interlocutor A (00:43:58-00:44:00): Estoy de acuerdo, porque está relacionado.
Interlocutor C (00:44:00-00:44:03): ¿Pero yo eso la vi, se lo hizo cómo es que se llama este?
Interlocutor B (00:44:03-00:44:07): Mickey R. Aquí en Basinger, finales de los 80.
Interlocutor C (00:44:07-00:44:10): Y le ponía ahora viene la frutilla. Ahora le va a poner la frutilla a la boca.
Interlocutor B (00:44:11-00:44:16): Estoy seguro. Le dice ahora te vendo los ojos y te pongo la frutilla a la boca. Pará, pará.
Interlocutor C (00:44:17-00:44:19): El maestro grabando con el celular.
Interlocutor A (00:44:20-00:44:27): No, no, pero de una película erótica de referencia. Nueve semanas y media. Creo que está hablando de nueve semanas y media. Hay esto, hay una Big una clase de niño.
Interlocutor C (00:44:27-00:44:29): Por favor. No hay dinamismo.
Interlocutor B (00:44:29-00:44:31): Hay un maestro grabando por el celular nomás.
Interlocutor C (00:44:31-00:44:36): Basta con que el maestro grabe con el celular todas esas actividades. Y le digo quiere ver la reacción.
Interlocutor B (00:44:36-00:44:37): De la sociedad con ese señor que.
Interlocutor C (00:44:38-00:44:41): Tiene el celular grabado esas imágenes, mijo.
Interlocutor A (00:44:41-00:44:45): No quiero, no quiero. Acá equivoca el planteo que creo que forzarlo el planteo que es parte de lo que tiene la guía Mike.
Interlocutor C (00:44:46-00:44:51): Forzar el planteo para que bueno, salió.
Interlocutor A (00:44:51-00:44:56): No, no para que adelante, pero para forzarlo. Para decir Miren hasta dónde va con el planteo. A ver quién sale.
Interlocutor C (00:44:56-00:45:01): Ambos as, ambos as, ambos as imitarán.
Interlocutor B (00:45:01-00:45:03): La forma de desplazamiento de una serpiente.
Interlocutor C (00:45:03-00:45:07): Pero para de refregarte contra las cosas. Todo es de refregarse.
Interlocutor B (00:45:07-00:45:09): Todo es de refriger se refiere contra.
Interlocutor C (00:45:09-00:45:11): Toda la serpiente, señor.
Interlocutor B (00:45:11-00:45:12): ¿Qué estás haciendo? ¿Qué?
Interlocutor C (00:45:12-00:45:23): ¿Serpentear? No, serpent después viene a casa y se anda refregando contra todo. Contra el parqué, todo. Señor, una cosa espantosa. ¿Será de Dios? Somos toda una serpiente.
Interlocutor B (00:45:23-00:45:26): Por eso no lo mando expresión corporal a mi hijo hipotético y ahora me.
Interlocutor C (00:45:26-00:45:27): Lo hacen en la escuela.
Interlocutor B (00:45:27-00:45:28): Somos toda una serpiente.
Interlocutor A (00:45:28-00:45:30): ¿Bueno, pero tienen se darán un abrazo.
Interlocutor C (00:45:30-00:45:41): Apretado pero cómo pasamos de la serpiente al abrazo apretado? Nunca vi una serpiente que hiciera un abrazo apretado. El abrazo apretado con frota frota de espalda también. Una dictadura de Arteatro que he leído en mi vida.
Interlocutor B (00:45:42-00:45:58): Es una dictadura la dictadura de Arteatro. Todos somos víctimas, secuestrados, fuimos secuestrados por una clase teatral. Nuestros hijos van a ser secuestrados por una clase teatro. Jugarán a empujarse suavemente, no, a empujarse la caca.
Interlocutor A (00:45:59-00:46:05): ¿Cómo? Empujarse suavemente, como un juego de balanceo, capaz, así como ah, perdón.
Interlocutor B (00:46:07-00:46:15): Porque empujar también los términos que utilizan son los términos que utiliza son muy ordinarios, la verdad.
Interlocutor C (00:46:15-00:46:21): ¿Oh, no, no, no, no, porque después viene después viene mi hijo hipotético cuenta.
Interlocutor B (00:46:21-00:46:23): En el barrio, dice qué hiciste hoy?
Interlocutor C (00:46:23-00:46:33): Le preguntan en el barrio. Y dice hoy estuvimos jugando empujar no, no, el otro perdía la vertical, imagínense. ¿A dónde te mandó tu padre?
Interlocutor B (00:46:33-00:46:36): ¿A Divas TV te mandó tu padre? ¿Dónde está yendo?
Interlocutor A (00:46:36-00:46:44): No, imagine que el niño pone la mano en el hombro del otro y suavemente lo empuja poquito y el otro empuja otra vez. No, no quiero ni comentar lo que.
Interlocutor B (00:46:45-00:46:46): Acá no quiero ni comentar cuando empiecen.
Interlocutor C (00:46:46-00:46:53): A aparecer todos nuestros hijos en Internet. Señor, pero no la armó Campe. Si lo vamos a hacer, vamos a hacerlo bien.
Interlocutor B (00:46:53-00:46:58): Justamente en estos temas me parece que se aplica. Vamos a abrir un sitio de Internet no, no, no, no.
Interlocutor A (00:46:58-00:47:03): Ubíquese y ponemos todo esto armónica, ampilia, néctor, Perry esto es una guía para.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:09): Pero señor, vamos a abrir un sitio de Internet con todas nuestras experiencias de los guachos.
Interlocutor A (00:47:09-00:47:10): Eso está bueno.
Interlocutor B (00:47:10-00:47:11): Exacto.
Interlocutor A (00:47:11-00:47:12): Bueno, está bueno.
Interlocutor C (00:47:14-00:47:16): Porque al compartir hay que pagar suscripción.
Interlocutor B (00:47:16-00:47:17): Hay que pagar suscripción.
Interlocutor C (00:47:17-00:47:19): ¿Y sabe la cantidad de asiáticos que.
Interlocutor B (00:47:19-00:47:21): Se van a anotar? ¿La cantidad me parece que tenemos acá.
Interlocutor C (00:47:21-00:47:27): Tenemos que hacer si cobramos tres $4 por suscripción usted lo plantea, de todas.
Interlocutor B (00:47:27-00:47:30): Estas imágenes que vamos a tener, todo este archivo de imágenes que vamos a.
Interlocutor A (00:47:30-00:47:31): Tener, usted lo que plantea es que.
Interlocutor C (00:47:31-00:47:33): Hagamos la deuda externa, señor, como es.
Interlocutor A (00:47:33-00:47:45): Difícil que se genere comunidad educativa, aunque la escuela se genera porque las maestras permanentes mucho tiempo para que compartir actividades, criticarse y mejorar, poner los vídeos y decir bueno, esta actividad ve que no funciona, por qué no mejoras con esta otra?
Interlocutor B (00:47:45-00:47:51): Para los enfermos, señor, para sacarle plata a todos los enfermos que hay en el mundo con la computadora, para ellos.
Interlocutor A (00:47:51-00:47:53): No, no, claro, hay peligro ahí.
Interlocutor C (00:47:54-00:48:01): ¿Pero no son extranjeros los enfermos acá? No, porque ahí no queremos ahí sí hay un peligro, pero extranjero no pasa nada.
Interlocutor A (00:48:01-00:48:03): No, no, si es para eso, no. Y además, claro, no se puede ay.
Interlocutor C (00:48:03-00:48:07): Si tienen ocho o nueve años los guachos después cambian. Si quiere le piselamos las caras.
Interlocutor A (00:48:08-00:48:17): Usted está proponiendo un fin de lucro a partir de enfermitos que pueden generarse con esto. Un ratoneo estúpido, pedófilo. ¿Qué me está diciendo?
Interlocutor C (00:48:19-00:48:22): Ay, pero no se enteran los guachos. No le vamos a decir a nuestros hijos eso.
Interlocutor B (00:48:22-00:48:26): Simplemente estamos sacando un recurso de un lugar que si ya lo estamos haciendo.
Interlocutor C (00:48:26-00:48:30): Ya estamos haciendo la chanchada. Vamos a hacer la redituable, por lo menos.
Interlocutor A (00:48:30-00:48:37): Qué horrible. Mire lo que dice el carpintero fundamentalista Darwin. Que no se quejen si en unos años tenemos más actores y y clowns que gente que trabaje en el país.
Interlocutor C (00:48:37-00:48:38): Bueno, es que eso van a terminar.
Interlocutor B (00:48:38-00:48:53): Todos en un taller de teatro, señor. Es lo que le estoy diciendo. Es la dictadura de Arteatro esto. Están todos ahí yendo para sótanos. ¿Después todos saben para qué? Para catar clientes. Porque hay más escuelas de teatro que gente de país. Entonces como no tienen más escuela de.
Interlocutor C (00:48:53-00:48:58): Teatro, no tienen más alumno para meterle las escuelas de teatro. Porque además nadie va a ver las obras de teatro.
Interlocutor B (00:48:58-00:49:01): La única forma de mantenerse por un actor de teatro es tener alumnos.
Interlocutor C (00:49:01-00:49:02): Tener escuela de teatro supongo que es.
Interlocutor A (00:49:02-00:49:05): Una forma de ingreso muy digna y también muy interesante.
Interlocutor B (00:49:06-00:49:10): Más o menos digna, porque sacarle plata a los adolescentes hay que ver si es digno, señor. Hay que ver.
Interlocutor C (00:49:10-00:49:11): Porque son tarados.
Interlocutor B (00:49:11-00:49:14): Y yo no sé si no deberíamos declararlos incapaces y que nada de los.
Interlocutor C (00:49:15-00:49:20): Adolescentes se pudiera cobrar. Ni el recital de Justin Bieber, ni la clase teatro.
Interlocutor B (00:49:20-00:49:37): Pero no importa, eso lo discutimos después. Lo que yo digo es que como ya tienen tantas escuelas de teatro que no tienen imagen de Quieren hacer una dictadura de teatro, señor. Masaje capilar dice a la compañía. ¿A ver, hace masaje capilar a la compañero A. Masaje capilar, señor?
Interlocutor A (00:49:38-00:49:40): Sí. Bueno, hay que pagar para que le.
Interlocutor B (00:49:40-00:49:42): Hagan a uno masaje capilar.
Interlocutor C (00:49:42-00:49:43): Hay que pagar.
Interlocutor A (00:49:44-00:49:48): Se rascarán un poco la cabeza, no sé, una sensación. No, tampoco.
Interlocutor B (00:49:48-00:49:53): Sentados cómodamente en el suelo, se colocan espalda con espalda.
Interlocutor A (00:49:53-00:49:55): Sí, señor.
Interlocutor B (00:49:55-00:50:00): Eso en el óngan con Naiga. Eso a mí me da con el ón.
Interlocutor A (00:50:01-00:50:08): Pero los niños viven abrazándose y tirándose al piso. Todas esas cosas las hacen habitualmente. Es un poco más de orden.
Interlocutor C (00:50:08-00:50:13): Intenten acompañar las respiraciones, pero sin hablarse.
Interlocutor B (00:50:13-00:50:17): Pero por lo menos que se inviten al cine. Como no. Que hablen, que se comuniquen.
Interlocutor A (00:50:17-00:50:18): Bueno, ese ejercicio está bueno.
Interlocutor C (00:50:18-00:50:20): Se lo delajan y se acuestan uno.
Interlocutor B (00:50:20-00:50:21): Al lado del otro.
Interlocutor A (00:50:25-00:50:29): Dejar de lo la el del no.
Interlocutor B (00:50:29-00:50:32): Quiero ser lo más estricto posible y.
Interlocutor A (00:50:32-00:50:35): Preciso, pero no me cierre.
Interlocutor C (00:50:35-00:50:37): Vuelta a la calma a través de.
Interlocutor B (00:50:37-00:50:47): Consignas que reduzca la necesidad de desplazarse y la agitación de cada uno. Este es el cierre. Se fue en un pucho después.
Interlocutor A (00:50:55-00:50:57): No, no, es para después que van.
Interlocutor B (00:50:57-00:51:00): A almorzar porque le va a venir hambre después de toda.
Interlocutor C (00:51:00-00:51:03): No, bueno, puede ser que Espalda con espalda, señor. Nalga con nalga.
Interlocutor B (00:51:03-00:51:04): De las cosas más desagradables le pueda.
Interlocutor C (00:51:04-00:51:06): Pasar a uno en un año.
Interlocutor A (00:51:06-00:51:08): Pero que no es nalga con nagas. Espalda con espalda.
Interlocutor C (00:51:08-00:51:15): Sí, espalda con espalda. ¿Y qué viene abajo de la espalda? ¿Qué viene? ¿La rodilla por la espalda? Ni la nalga, señor. Sí, te hace todo.
Interlocutor B (00:51:15-00:51:17): Pero hay nalguita ahí, señor. Hay nalguita.
Interlocutor A (00:51:17-00:51:22): Supongo que termina con relajación, no me acuerdo, lo leí. Con relajación en el piso. Ve que se los acuestan. Eso lo hacía, sí.
Interlocutor C (00:51:22-00:51:23): Por qué no le tira una flatulencia.
Interlocutor B (00:51:24-00:51:24): De la.
Interlocutor A (00:51:26-00:51:28): Puede pasar a veces son niños.
Interlocutor C (00:51:28-00:51:33): ¿Y aquí por qué no manda mi hijo hipotético a la escuela? Por eso yo lo hago. Y no quieren que una maestra, la.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:36): Maestra de la madame, además dice quién tiene que estar con quién y todo.
Interlocutor C (00:51:36-00:51:39): Le diga por qué se tiene que dejar tocar una maestra.
Interlocutor A (00:51:39-00:51:41): Hipotético tiene que ir a la escuela, señor.
Interlocutor B (00:51:41-00:51:45): Lo llega a ser un profesor de gimnasia, esto que hice todo acá lo ya se profesional y lo escrachan en.
Interlocutor C (00:51:45-00:51:48): Facebook, salen los informativos.
Interlocutor A (00:51:48-00:52:06): Hipotético. Tiene que ir a la escuela Darwin. Eso primero que nada. Y bueno, después en todo caso esto, toda la guía, y eso es cierto, lo dice, quiere que conversen mucho con la familia. Si las familias no están de acuerdo con estas actividades, bueno, no la van a realizar. O sea, si hay una mayoría de familias no están de acuerdo, pasarán a otras actividades, no los van a forzar.
Interlocutor C (00:52:06-00:52:09): ¿Quién va a conversar con la familia? Los niños.
Interlocutor A (00:52:10-00:52:16): Bueno, los niños también cuentan lo que hacen en la clase. Se genera como más yo no lo escucho.
Interlocutor C (00:52:19-00:52:24): Aparte hipotético no cuenta nada. Solo si tiene nenas cuentan, señor.
Interlocutor B (00:52:24-00:52:26): Los varones no cuentan lo que hicieron.
Interlocutor A (00:52:26-00:52:27): La clase está muy mal planteada esta.
Interlocutor C (00:52:27-00:52:37): No saben contar. Los varones no saben contar, no saben narrar. Aprenden a narrar los 26 años.
Interlocutor B (00:52:37-00:52:40): Los varones hasta los 26 años no saben narrar ninguna experiencia.
Interlocutor A (00:52:40-00:52:42): Las nenas son buenas en eso. Sí, sí, van a contar.
Interlocutor C (00:52:42-00:52:47): ¿Bueno, la nena cuesta, pero qué hago? ¿Me alquilo una? Señor apartamenta no va.
Interlocutor A (00:52:48-00:53:01): No, claro. Y bueno, si, mándelos. Eso es una posibilidad porque también es integración en comunidad. El estar en la escuela los integra socialmente. Después a usted lo integra con la comunidad, la colectividad de la escuela, al niño.
Interlocutor B (00:53:01-00:53:02): Yo no me voy a ir a.
Interlocutor C (00:53:02-00:53:06): Poner naica con nalga con ningún padre. Ninguna reunión de padres, señor. ¿Qué me voy a integrar?
Interlocutor B (00:53:06-00:53:07): Yo no me voy a integrar.
Interlocutor A (00:53:08-00:53:08): No, no.
Interlocutor C (00:53:08-00:53:10): Bueno, yo me voy a integrar a esto, mijo.
Interlocutor A (00:53:10-00:53:11): No hay escuelas donde hay actividades.
Interlocutor C (00:53:11-00:53:15): Me voy a integrar a esta apología del soplanucas.
Interlocutor B (00:53:15-00:53:18): Una apología del soplanucas. ¿A ver, cómo le va a enseñar.
Interlocutor C (00:53:18-00:53:20): A soplar suavecito al niño en el.
Interlocutor B (00:53:20-00:53:22): Cuerpo de otro señor?
Interlocutor A (00:53:24-00:53:26): ¿La mano, la palma de la mano es no?
Interlocutor C (00:53:26-00:53:29): Sí, la palma de la mano. La palma de la mano.
Interlocutor B (00:53:29-00:53:31): Sobra la mano, pero la palma de.
Interlocutor A (00:53:31-00:53:40): La mano nada, nada. La guía que usted dice que es una dictadura, gente de teatro, yo no creo.
Interlocutor C (00:53:40-00:53:42): Es una dictadura de la expresión corporal.
Interlocutor B (00:53:42-00:53:49): De los profesores de teatro. Señores, todo esto es todo de los profesores de teatro. Todo esto es una cosa que se hace en teatro.
Interlocutor C (00:53:49-00:53:51): Pero claro, vos lo manda a los 14 al guacho.
Interlocutor B (00:53:51-00:53:54): No lo vas a mandar a los siete. Ya le digo, a los 14 sí.
Interlocutor C (00:53:54-00:54:00): Porque tiene una frecho espantoso. Y bueno, está que se lo saque como pueda ahí de jogging, con un jogging verde.
Interlocutor B (00:54:00-00:54:07): Lo mandó ahí a hacer nalga con nalga con unos amiguitos. Pero no, pero no a los siete.
Interlocutor C (00:54:07-00:54:14): Estamos adelantando casillero, mijo. Lo que estamos haciendo es militarizar con actividades de teatro a todos los guachis.
Interlocutor B (00:54:14-00:54:16): Nos van a salir todos actores.
Interlocutor A (00:54:17-00:54:26): Después le pongo la guía. Y si salen actores, salen actores, Darwin, yo que se encontrarán su nicho, su trabajo, o trabajarán de actores. Y otra cosa, o sea, se revuelven.
Interlocutor B (00:54:28-00:54:35): Eso le habría dicho a sus hijas. Ah, no, pero me voy a tener que hacer cargo de esta familia por mucho tiempo más.
Interlocutor A (00:54:35-00:54:38): No, no le digo para actores, no le digo trato que no.
Interlocutor B (00:54:38-00:54:40): Se nota que nunca tuvo pariente de actores.
Interlocutor A (00:54:43-00:54:45): Nunca sufrí ese flaco.
Interlocutor C (00:54:46-00:54:48): Todo lo que le sobre, señor.
Interlocutor B (00:54:48-00:54:51): Yo no me pude comprar un perro porque tengo una hermana tri y tiene.
Interlocutor A (00:54:51-00:54:52): Que darle y darle y todo lo.
Interlocutor B (00:54:52-00:54:53): Que sobre para ella.
Interlocutor A (00:54:53-00:54:54): Tremendo.
Interlocutor B (00:54:57-00:55:06): Por eso terminan las obras tan tarde. A las 3:00 a.m. vos podés ir a las pizzerías, pedir el fainá que sobró. ¿Se alimentan de eso, sabes? Se alimentan del fainá que sobró.
Interlocutor A (00:55:07-00:55:13): ¿Imagino que los primeros años, mientras pagan, invierten en obras para después generarse sus propios en qué invierten?
Interlocutor B (00:55:13-00:55:15): ¿En qué van a invertir?
Interlocutor C (00:55:17-00:55:18): ¿En un pantalón, toalla?
Interlocutor A (00:55:18-00:55:27): Bueno, después le colgamos a la gente la guía de vuelta, Gurises Unidos, para que saque sus propias conclusiones. Que vea la guía de Gurises Unidos. El libro dos es el que habló.
Interlocutor C (00:55:27-00:55:30): Usted hoy, que son las el libro dos.
Interlocutor B (00:55:30-00:55:33): Esta la parte práctica igual es lo más tranquilo, señor.
Interlocutor A (00:55:33-00:55:36): La otra, la construcción social de género.
Interlocutor C (00:55:36-00:55:37): No, es la otra, la que dicen.
Interlocutor B (00:55:37-00:55:45): Que el pene es una construcción cultural. Ella es espectacular. El pene sabe que no es algo ideológico, lo hemos construido socialmente.
Interlocutor C (00:55:45-00:55:48): El pene es una cosa increíble, señor.
Interlocutor B (00:55:48-00:55:49): Hay que decirle a los niños, el.
Interlocutor C (00:55:49-00:55:51): Docente que los varones.
Interlocutor B (00:55:51-00:55:58): Algunos niños varones tienen pene y otros niños varones tienen vagina. Una cosa de locos.
Interlocutor A (00:55:58-00:56:04): Quédese como previa al feriado Darwin de la independencia al momento de la derrota de Artigas. Columna de Kich.
Interlocutor C (00:56:04-00:56:07): La de la Iglesia, señor, que tiene unas preguntas carísimas.
Interlocutor B (00:56:07-00:56:09): No maneja bien el plural y el singular.
Interlocutor C (00:56:09-00:56:12): No, la Iglesia es más light.
Interlocutor A (00:56:12-00:56:14): Igual la semana que viene vamos con la iglesia.
Interlocutor C (00:56:14-00:56:16): Más lai la ignocia.
Interlocutor B (00:56:16-00:56:17): Malo.
Interlocutor A (00:56:17-00:56:19): Tienen parejo, tienen cosas.
Interlocutor C (00:56:20-00:56:23): Está lai la iglesia está muy lai la iglesia.
Interlocutor B (00:56:24-00:56:25): Está mucho más fuerte esto, lo de.
Interlocutor C (00:56:25-00:56:31): La dictadura del teatro. Está mucho más fuerte la dictadura de los clown esta. Qué dictadura de clown que tenemos, viejo.
Interlocutor A (00:56:31-00:56:32): Chau, chau, se fue.
Interlocutor C (00:56:33-00:56:38): ¿Ya te reíste con Darwin? Ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.