2017-08-22 – “Muriendo de pena”, “la Dientu” le robó la alegría al Negro Rada – Darwin Desbocatti
2017-08-22 – “Muriendo de pena”, “la Dientu” le robó la alegría al Negro Rada – “Consiguió un hito: ¡entristeció a Rada! ¡Es como sacarle el bigote a Jaime Roos!”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:25): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. ¿Darwin, cómo le va? ¿Que dice?
Interlocutor B (00:00:26-00:00:31): Bueno, estoy bien, señor. Estoy un poco impactado, pero estoy bien.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:43): No sé si compartir un material audiovisual que estuve viendo. Si fuera Jorge Rial, estaría con un sobre Manila con un videocasete adentro. VHS.
Interlocutor A (00:00:43-00:00:43): Sí, sí.
Interlocutor C (00:00:43-00:00:50): Porque tengo un material visual que es audiovisual, que es la verdad, la bomba.
Interlocutor A (00:00:50-00:00:53): Impresionante. Duro, duro. Sí.
Interlocutor C (00:00:53-00:01:01): No, no, duro, duro de ver, señor. Difícil de ver. ¿Con imágenes que pueden herir la sensibilidad de los diferentes como que se llama esto?
Interlocutor B (00:01:01-00:01:02): Integrante de la familia.
Interlocutor A (00:01:02-00:01:05): Sí. ¿Sabe que estamos en un horario matutino.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:06): Que hizo la de los perros, señor?
Interlocutor A (00:01:06-00:01:06): Sí.
Interlocutor B (00:01:06-00:01:09): Un horario donde no mire esto con su perro.
Interlocutor A (00:01:10-00:01:11): Perro, no sé.
Interlocutor C (00:01:11-00:01:16): Sí, porque el perro detecta la tristeza, señor. Y este video está lleno de tristeza, viejo.
Interlocutor B (00:01:16-00:01:21): Lo mostraron el otro día, lo mostraron en YouTube, señor.
Interlocutor C (00:01:21-00:01:35): Mostraron unos familiares míos me mostraron esto. Me dijeron Mira esto. ¿Estás preparado? Yo dije sí, hombre, voy a estar preparado. Yo estoy preparado para cualquier cosa. Yo te veo las performances del Estado Islámico, te veo igual, no me importa nada.
Interlocutor A (00:01:35-00:01:39): Todo te gusta. Es un tipo duro.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:49): No tengo sí, sí. Un espíritu de amianto, señor. No tengo. Ahí no hay nada, no pasa nada y es incombustible. Pero no, hombre, esto me pegó.
Interlocutor A (00:01:50-00:01:53): Mire usted, la verdad que me asusta un poco porque si a usted le.
Interlocutor B (00:01:53-00:01:55): Pegó pero no sé si lo voy a compartir todavía.
Interlocutor A (00:01:55-00:02:05): No sé si todavía no sabe si lo comparto. Bien. Hablando de animales que pueden tener reacciones, confirmo dos cosas. De haber dos animales uno, Mr.
Interlocutor C (00:02:05-00:02:07): Mongui, que miró directo al eclipse solar.
Interlocutor B (00:02:08-00:02:08): Increíble, viejo.
Interlocutor C (00:02:08-00:02:12): De hecho me iba a hablar sin lente de sol. Miró Mr.
Interlocutor B (00:02:12-00:02:14): Mongui sin placa radiográfica de por medio.
Interlocutor C (00:02:14-00:02:16): Así a ojo pelado nomás. Miró Mr.
Interlocutor B (00:02:16-00:02:17): Monkey.
Interlocutor A (00:02:17-00:02:18): Tampoco protegen. Tígete con una placa.
Interlocutor C (00:02:19-00:02:20): No es motivo de impeachment eso.
Interlocutor A (00:02:21-00:02:22): Usted está buscando y buscando, pero creo.
Interlocutor B (00:02:22-00:02:24): Que no, eso es impeachment.
Interlocutor C (00:02:25-00:02:32): ¿Cómo no va a impiñar a un presidente de EE.UU. que mira directo al sol en un eclipse, señor?
Interlocutor B (00:02:32-00:02:34): Que es algo por lo cual cualquiera perdería el trabajo.
Interlocutor C (00:02:34-00:02:39): Si usted está en el patio de su trabajo y su jefe lo ve mirando al sol directo a la iglesia yo tengo que echar este tarado porque.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:41): Me va a hacer un desastre acá la empresa.
Interlocutor C (00:02:42-00:02:45): Es como el diploma del idiota, señor.
Interlocutor A (00:02:45-00:02:46): Es tremendo.
Interlocutor C (00:02:48-00:02:50): Mirar derecho a un eclipse, mijo.
Interlocutor A (00:02:50-00:02:54): Estaba con Melania. ¿Melania también sin gafas o Melania no miró.
Interlocutor C (00:02:58-00:03:04): Con Lete Sol? Sí, pero no estaba mirando por otro lado. ¿Por qué le interesa? ¿Está masturbado con esto con Melania?
Interlocutor B (00:03:04-00:03:06): Que le gusta Melania.
Interlocutor C (00:03:07-00:03:09): ¿Entonces para qué pregunta cuál es su interés?
Interlocutor A (00:03:09-00:03:23): Porque siempre es ella como la que lo guía en estas cosas. En la jura de la presidencia siempre lo está guiando como en la actitud protocolar e informal, lo va guiando de la manito. ¿Entonces yo que sé por qué le interesa?
Interlocutor C (00:03:23-00:03:26): ¿Cuál es el tiene ahí? ¿Qué tiene?
Interlocutor A (00:03:26-00:03:28): ¿No, porque hacer qué?
Interlocutor B (00:03:28-00:03:30): Quiere meter ahí a la mujer ahí.
Interlocutor C (00:03:30-00:03:32): Para sumar puntos, no sé qué.
Interlocutor A (00:03:32-00:03:50): Eso es un punto. Porque ayer lo que yo vi en redes, que no había visto la imagen todavía, era que Melania como que le gritaba no mires, o vos no mires, no sé qué, no sé cuánto. Como que siempre está como señalando las cosas que tenés que hacer y él no sé, no se da cuenta. Perdón, pues el presidente de EEUU quizás no debía decir eso, pero bueno, es.
Interlocutor B (00:03:50-00:03:52): Como que escucharlo hablar así de Mr.
Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): Mongui Señor, póngale un poco más de.
Interlocutor B (00:03:54-00:03:56): Respeto a las palabras y respete la.
Interlocutor C (00:03:56-00:04:00): Investidura del presidente EE.UU. entonces un periodista no puede andar diciendo que es tontín Mr.
Interlocutor B (00:04:00-00:04:02): Mongi, hijo, es Mr.
Interlocutor C (00:04:02-00:04:13): Mongi, es el señor presidente de los EE.UU. un poquito más de vamos a comportarnos con cierto rescate y cierta elegancia. Antes los periodistas no decían esa barbaridad.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:15): Es cierto, pero no es motivo de impeachment.
Interlocutor C (00:04:15-00:04:22): Entonces usted me dice, me asegura que no es motivo de impeachment mirar derecho al sol sin lente de lo mismo.
Interlocutor B (00:04:22-00:04:25): O una placa radiográfica o lo que sea.
Interlocutor A (00:04:25-00:04:27): Y yo creo que no, no es motivo de impeachment.
Interlocutor C (00:04:27-00:04:28): No hay nada de motivo de impeachment.
Interlocutor A (00:04:28-00:04:31): Bueno, sí, sí. Por ejemplo, si llegan a encontrar ser.
Interlocutor C (00:04:31-00:04:35): Aliado de los rusos, no es motivo de impime. Mirá derecho al sol no es motivo de impime.
Interlocutor A (00:04:36-00:04:53): Si le encuentran pruebas de que interfirió en la elección de EE.UU. ayudando a los rusos a hacerlo, bueno, será motivo de impeachment. Tiene una investigación abierta en el Parlamento, tiene otra causa judicial abiert pero bueno, por ahí sí, Darwin, pero no por el eclipse o por las cosas que usted dijo el otro día. Tiró cuatro o cinco temas para que le hagan un impeachment.
Interlocutor C (00:04:54-00:04:58): Esto de ser amigo, de decir no, mira un ojo, guarda que en el.
Interlocutor B (00:04:58-00:05:00): Grupo de los supermachistas ario hay gente.
Interlocutor C (00:05:00-00:05:04): Buena y gente mala, como en todos los lugares. ¿Motivo de Pyme en eso?
Interlocutor A (00:05:04-00:05:07): Ese está bastante más cerca que el eclipse.
Interlocutor C (00:05:07-00:05:08): Eso para mí es motivo de Pyme.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:12): Porque lo que está delatando al final del día es que Mr.
Interlocutor C (00:05:12-00:05:20): Mongi no, no, calla los puntos, señor, es por tiene que ser esto como que se llama por incapacidad. Eso. Ahí va.
Interlocutor B (00:05:20-00:05:21): Incapacidad.
Interlocutor C (00:05:21-00:05:23): Eso que imprime por incapacidad no se.
Interlocutor B (00:05:23-00:05:24): Le puede declarar incapaz.
Interlocutor C (00:05:24-00:05:32): Si no se puede declarar incapaz alguien que mira el sol derecho en un eclipse, no sé a quién se puede declarar incapaz. Ya estamos. Puntos en el que no se puede.
Interlocutor B (00:05:32-00:05:33): Declarar incapaz a nadie.
Interlocutor A (00:05:34-00:05:42): Sí, no, en fin, la verdad que no puedo discutirle mucho que eso. Demostración lo de los supremacistas, más.
Interlocutor B (00:05:45-00:05:45): No.
Interlocutor A (00:05:45-00:05:49): Poco más allá del acuerdo que se informó ayer que tuvo para Es el manastro de Sanguinetti.
Interlocutor B (00:05:49-00:05:50): Eso también se sabe.
Interlocutor A (00:05:50-00:05:51): Eso también se sabe.
Interlocutor B (00:05:51-00:05:51): ¿Por qué es el manastro?
Interlocutor C (00:05:51-00:05:53): ¿Qué es un hijo bastardo del padre de Sanguinetti?
Interlocutor B (00:05:53-00:05:55): No conozco a la interna cómo es.
Interlocutor A (00:05:55-00:05:56): No, yo tampoco.
Interlocutor B (00:05:56-00:05:57): ¿Un hijo bastardo, no? Hijo bastardo.
Interlocutor C (00:05:57-00:05:58): Tiene pinta de hijo bastardo.
Interlocutor B (00:05:58-00:06:00): ¿Por qué dice eso? Tiene cara de hijo bastardo.
Interlocutor A (00:06:00-00:06:03): A partir de la pinta dice eso y no de la a partir de.
Interlocutor C (00:06:03-00:06:04): Game of Thrones, señor.
Interlocutor B (00:06:04-00:06:10): En Game of Thrones que mi mujer mira como loca. Hay que empezar a reconocer a los hijos bastardo, señor. Es fundamental conocer a los hijos bastardo.
Interlocutor C (00:06:11-00:06:17): Y para mí este tiene pinta de hijo bastardo. Terrible pinta de hijo bastardo tiene. Betingo. Por algo le dicen Betingo. Además Betingo es nombre de hijo bastardo, señor.
Interlocutor A (00:06:17-00:06:25): ¿No es nombre igual por qué es hermanastro si no? No sé, no sé, no sé, no sé cómo es el vínculo familiar ahora.
Interlocutor B (00:06:25-00:06:27): Julia María Sanguinetti, el expresidente, dos veces.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:30): Presidente, no tiene por qué hacerse cargo de un hermanastro, señor.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:33): Guiándonos por el código de ética establecido.
Interlocutor C (00:06:33-00:06:39): En la Cenicienta, que me parece un buen código de ética, no tiene por qué hacerse cargo de las posibles cagaditas que les haya mandado un hermanastro.
Interlocutor A (00:06:39-00:06:39): ¿De acuerdo?
Interlocutor B (00:06:39-00:06:43): Así como la Cenicienta no se hacía cargo de lo brutas y malas que.
Interlocutor C (00:06:43-00:06:45): Eran sus hermanas, sus hermanastras, justamente.
Interlocutor A (00:06:47-00:06:48): No estoy de acuerdo.
Interlocutor B (00:06:48-00:06:53): Hermanastro no, yo creo que el hermanastro y los amigos de la infancia uno.
Interlocutor C (00:06:53-00:06:55): No tiene que hacerse cargo, señor.
Interlocutor A (00:06:55-00:07:02): Hermanastros y los amigos de la infancia. Está bien, estoy de acuerdo. Hermano capaz que tampoco. Hijos tampoco. Uno no se hace cargo de la cómo no, señor.
Interlocutor B (00:07:02-00:07:05): Hijo sí, hermano también se hace cargo.
Interlocutor C (00:07:05-00:07:06): De una cagada que se manda al.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:09): Hermano, mijo, ese parte del ya está.
Interlocutor C (00:07:09-00:07:10): Estás ahí, está metido.
Interlocutor B (00:07:10-00:07:12): Pero hermanastro para mí no.
Interlocutor C (00:07:12-00:07:14): ¿Y amigo de la infancia y de la adolescencia?
Interlocutor B (00:07:14-00:07:18): No, señor, no se tiene que hacer cargo. ¿Pero ni para saludarlo en la calle? N mijo.
Interlocutor A (00:07:18-00:07:28): ¿Sí, yo creo que en el tema hijos, hasta que son adultos, porque son adultos, 1 hijo de 30 años se manda una y el padre que tiene que ver? ¿Yo que sé, no tiene Ay, cómo.
Interlocutor C (00:07:28-00:07:29): No va a tener que ver, señor?
Interlocutor A (00:07:29-00:07:32): No me diga que lo crió y entonces en esa cuna se armó.
Interlocutor B (00:07:32-00:07:35): ¿Lo crió y entonces en esa cuna cómo se ve?
Interlocutor C (00:07:36-00:07:39): Creator que me pedía que no le dijera siga, siga.
Interlocutor B (00:07:39-00:07:41): Lo crió y entonces no, yo no.
Interlocutor A (00:07:41-00:07:52): Creo que sea así. No creo que padre se te hacer cargo de un hijo adulto, grande, que sabe lo que hace o no sabe lo que hace, de todo lo que lleva adelante. Porque si no tenemos ni a los hermanos tampoco.
Interlocutor B (00:07:53-00:07:59): Bueno, sí, pero si viene Lorena la Chacón a entrevistarlo después de que su.
Interlocutor C (00:07:59-00:08:01): Hijo se mande una cagadita, uno tiene.
Interlocutor B (00:08:01-00:08:02): Que abrirle la puerta y hablar con.
Interlocutor C (00:08:02-00:08:04): Lorena la Chacón, señor.
Interlocutor B (00:08:04-00:08:05): ¿Cómo no habla?
Interlocutor C (00:08:07-00:08:09): ¿Qué es así, mijo?
Interlocutor B (00:08:09-00:08:11): Para mí lo mínimo le abro la.
Interlocutor C (00:08:11-00:08:20): Puerta y hablo y declaro para el informativo mi hijo. Y sí, se mandó una cagadita. La verdad que no quise. Yo pensé que era un poco mejor, pero es una porquería.
Interlocutor A (00:08:20-00:08:22): No tiene por qué declarar uno por lo que hace.
Interlocutor B (00:08:23-00:08:24): Para mí tiene que declarar, señor.
Interlocutor C (00:08:24-00:08:30): Si no usted no se está haciendo cargo de lo que hizo en este mundo su hijo. Lo hizo usted en este mundo, señor.
Interlocutor A (00:08:30-00:08:36): Sí, está bien, pero la gente después, la adulta, toma sus decisiones, sus caminos y ya el padre no guía cada paso.
Interlocutor B (00:08:37-00:08:41): No, por supuesto que no. ¿Pero después, si pasa algo grave y.
Interlocutor C (00:08:41-00:08:42): Viene el informativo, no tiene que dar.
Interlocutor B (00:08:42-00:08:49): La cara, me parece a mí, no? Y cuando hablamos de Betingo Sanguinetti, que.
Interlocutor C (00:08:49-00:08:51): Estaba metido con todo esto del Banco.
Interlocutor A (00:08:51-00:09:03): Privado de Andorra, bueno, lo investigan por eso en Andorra. Caso Odebrecht, circulación de dinero y pedido de extradición de Andorra que habrían llevado a un acuerdo en el juzgado. Primero tobillera electrónica 1, pago de fianza y después viajar hacia allá.
Interlocutor C (00:09:03-00:09:08): Sí, exacto. Ahí está. ¿Y eso cuando uno nombra cada vez que uno nombra Betingo San 500 tiene.
Interlocutor B (00:09:08-00:09:12): Que nombrar a h después, o no?
Interlocutor A (00:09:12-00:09:13): ¿Por qué? Ahí me perdí.
Interlocutor C (00:09:13-00:09:20): Y por lo de Nacional Peñarol, Peñarol Nacional, señor. Porque venimos a Guinetti, es dirigente de Peñarol, pero h era presidente nacional, Nacional Peñarol y Peñarol Nacional.
Interlocutor B (00:09:20-00:09:22): No quiero faltar a las buenas costumbres.
Interlocutor C (00:09:22-00:09:25): Del delicadísimo equilibrio entre Peñarol Nacional y Nacional Peñarol, señor.
Interlocutor A (00:09:25-00:09:30): No, yo creo que vincularlo con los clubes no tiene nada que ver. Hagamos separémoslo de los clubes. A no ser que bueno, pero todos.
Interlocutor C (00:09:30-00:09:33): Lados dice que es dirigente de Peñarol, señor.
Interlocutor A (00:09:33-00:09:42): Ah, porque los periodistas le gusta traerlos a algún lado y bueno, para hacerlo popular. ¿Sí, en realidad con ser el manejato Sanguinetti alcanza, no? Para este caso, con el apellido.
Interlocutor C (00:09:44-00:09:44): Si.
Interlocutor A (00:09:44-00:09:51): Es dirigente, tiene todo. Tiene al Corcho Rodríguez en el lado argentino para atraer por tema nombres y demás.
Interlocutor C (00:09:52-00:09:58): Betingo no se comió a Susana, hasta donde yo sé.
Interlocutor B (00:09:59-00:10:00): ¿Pero para mí, porque estaban los dos.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:01): En el BPA.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:05): Entiende?
Interlocutor C (00:10:05-00:10:06): Sanguinetti no estaba, julio María Sanguinetti no.
Interlocutor B (00:10:06-00:10:07): Estaba en el BPA.
Interlocutor C (00:10:07-00:10:10): Pero h sí. H fue el presidente del BpA, señor.
Interlocutor B (00:10:10-00:10:13): El director del BpA de acá.
Interlocutor A (00:10:13-00:10:20): Sí. Está bien. Habría que nombrarlo en este caso, dice usted.
Interlocutor B (00:10:21-00:10:25): No sé, le estoy preguntando usted, mijo, que trabajó de eso e hizo todo.
Interlocutor C (00:10:25-00:10:27): El principio, su carrera de eso en el Peñarol.
Interlocutor B (00:10:27-00:10:34): Nacional, Nacional, Peñarol. Como es dentro del código de la buena costumbre, para mantener el equilibrio entre Peñarol y Nacional.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:44): Nacional en Peñarol, sí. Cuando uno habla del bendigo Sanguinetti en este caso, que está involucrado en un problemita que se generó ahí con el BPA, con el Banco Privado de Andorra.
Interlocutor B (00:10:44-00:10:46): La Banca Privada de Andorra, no tiene.
Interlocutor C (00:10:46-00:10:50): Que nombrar a H. K. Porque era su presidente, señor. El director. H era el director de la Banca.
Interlocutor B (00:10:50-00:10:52): Privada de Andorra acá, H. Entonces, para.
Interlocutor C (00:10:53-00:10:56): Mí, cada vez que uno nombra Betimo Sanguinetti, que era funcionario de la Banca.
Interlocutor B (00:10:56-00:10:59): Privada de Andorra, tiene que nombrar a H, que era el director de la Banca Privada Andorra.
Interlocutor A (00:10:59-00:11:06): Sí, H. Que fue presidente de ACAP. No más importante que ser presidente nacional para el país y para lo que tiene que ver con temas financieros internacionales.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:10): Acá lo importante Nacional y Peñarol, señor.
Interlocutor C (00:11:11-00:11:20): 77000 habitantes tiene Andorra. Son menos que los socios de Peñarol y también son menos que los socios nacionales. Son menos que los socios de Nacional y también son menos que los socios de Peñarol. 77000.
Interlocutor A (00:11:22-00:12:02): No sé cuántos socios tienen, pero deben andar por ahí los dos. No sé exactamente ahora. Pero también es un lugar tan chiquitito, con una avenida Central llena de bancos y demás, donde la plata de los europeos era como eso es Andorra. Lo que pasa es que en un momento Andorra se cambió las buenas costumbres, digamos, toda esta nueva ola que viene, no sé exactamente marcarle en qué año, esta nueva ola que viene de la OCDE, porque ahí era un lugar donde para no pagar impuestos ponía la plata. Muchos de los españoles, franceses, italianos que tenían dinero, se le administraban fondos, digámoslo de alguna manera. Pasa que ahora cambió la ola, usted lo sabe. Darwin no está de acuerdo con ese cambio.
Interlocutor B (00:12:02-00:12:10): Está toda la onda esta de que la transparencia financiera, mentiras de más, todo mentiras que come solo usted.
Interlocutor C (00:12:10-00:12:11): Eso se terminó.
Interlocutor B (00:12:11-00:12:13): La opacidad dice cualquier bola para la odia.
Interlocutor A (00:12:13-00:12:15): Se terminó, la oposidad lucha.
Interlocutor B (00:12:15-00:12:19): ¿Dónde carajo lavan la guita los traficantes de arma y los traficantes de droga, señor?
Interlocutor A (00:12:19-00:12:25): Y bueno, está tratando de complicarle cada vez más. Si bien hay muchos lugares todavía donde lo pueden hacer. Están tratando de complicarle. Andorra es un lugar donde la banca.
Interlocutor C (00:12:25-00:12:38): Privada de Andorra, además de en Andorra y en España, tenía cuatro C en cuatro países. No me va a creer que cuatro países eran Luxemburgo, Panamá, Suiza y Uruguay. Un poco sospechosa la lista de las cuatro sedes internacionales.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:40): Le faltó una en Delaware, en Isla.
Interlocutor C (00:12:40-00:12:42): Caimán y en Seychelles nomás.
Interlocutor A (00:12:42-00:12:43): Tremenda la listita.
Interlocutor B (00:12:43-00:12:53): ¿No vieron una en Alemania ni para disimular un poco, aunque sea viejo? Una en Portugal, que salido mango abrir una sucursal. Después te dedicas a vender bifes a la portuguesa.
Interlocutor C (00:12:53-00:12:54): Igual no sé cómo se llamarán allá en Portugal.
Interlocutor B (00:12:55-00:12:56): Portugal está muy cerca.
Interlocutor A (00:12:56-00:12:58): Los tres lo saben.
Interlocutor C (00:12:58-00:13:01): Las cosas de crema pastelera esta, que son portuguesas.
Interlocutor A (00:13:01-00:13:03): ¿De crema pastelera su portuguesa? No sé.
Interlocutor C (00:13:03-00:13:05): Crema pastelera esa, señor.
Interlocutor B (00:13:05-00:13:08): Como unas cosas, unas tortitas de crema.
Interlocutor C (00:13:08-00:13:11): Pastelera que son como una típica portuguesa.
Interlocutor A (00:13:11-00:13:12): No sé, no sé, la verdad.
Interlocutor C (00:13:12-00:13:13): ¿Sabe usted cómo se llama?
Interlocutor A (00:13:13-00:13:13): No.
Interlocutor B (00:13:14-00:13:16): Hasta Vice Laborde sabe.
Interlocutor A (00:13:17-00:13:18): Vuelve ahora.
Interlocutor C (00:13:18-00:13:54): Bueno, entonces lo vamos a leer como hay que leerlo, señor. El dirigente penal Andrés Betingo Sanguinetti fue detenido por Interpol y declaró ante el juzgado Tuno luego de ser involucrado en los casos de coimas en los que participó la constructora brasileña Odelbrecht en América Latina para conseguir obras. Él es presidente nacional. Eduardo H. No fue detenido por Interpol ni declaró ante el jugador de octavo turno ningún otro turno específico, porque no ha sido involucrado en los casos de coima, de los que no sabemos si alguna vez participó la constructora brasileña Odelbridge en América Latina. Él es dirigente, o sea que se presentó en forma voluntaria con su abogado.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:57): Jorge Barrera en Tinder Pool, ya que.
Interlocutor C (00:13:57-00:14:23): Desde Andorra había llevado un pedido de tradición. El expresidente de Nacional que no se presentó de forma involuntaria con su abogado Alejandro Gali anterior, porque nunca fue requerido, ya que desde Andorra no llevó ningún pedido de extradición. Sanguinetti trabajó hasta 2015 para la Banca Privada de Andorra. Qué raro, porque se fue en 2014. Acá la Banca Privada Andorra siguió trabajando un año más.
Interlocutor A (00:14:23-00:14:26): Y bueno, sí, porque la banca seguía existiendo. ¿Podía trabajar, no?
Interlocutor B (00:14:26-00:14:27): La banda.
Interlocutor C (00:14:27-00:14:27): ¿Qué banda?
Interlocutor A (00:14:27-00:14:28): La banda.
Interlocutor B (00:14:28-00:14:29): ¿No lo dije?
Interlocutor A (00:14:29-00:14:29): Banda. La banda.
Interlocutor C (00:14:30-00:14:30): Pero una banda.
Interlocutor A (00:14:30-00:14:32): No, no, la banca privada.
Interlocutor B (00:14:32-00:14:33): Usted dice que estaban en la misma.
Interlocutor C (00:14:33-00:14:39): Banda Sanguinetti y H. Es como qué lindo cuando nació. Se juntan, hacen cosas lindas.
Interlocutor A (00:14:39-00:14:47): Acá están unidos por el BPA, pero no la banca. O por la BPa no, la que decía que si la banca seguía funcionando, capaz que siguió laburando.
Interlocutor B (00:14:47-00:14:52): Porque fue señalado por Rodrigo Tacla Durán, el abogado de Odelbrecht, como uno de.
Interlocutor C (00:14:52-00:15:02): Los trabajadores involucrados de manera directa o indirecta en el esquema de coima. Betingo Sanguinetti h. Ejerció como presidente de.
Interlocutor B (00:15:02-00:15:05): La banca privada Andorra hasta 2011 en Uruguay.
Interlocutor C (00:15:05-00:15:15): Acá renunció meses antes de que se tomara los vientos como banco, luego de que se aplicara una cuantiosa multa de $68000 por parte del Banco Central por falta de controles en lavado de activos.
Interlocutor B (00:15:15-00:15:16): ¿Sabía eso?
Interlocutor A (00:15:16-00:15:19): Sí, la vi, la vi. No sabía, no sabía.
Interlocutor B (00:15:19-00:15:20): No pudieron afrontar.
Interlocutor C (00:15:21-00:15:28): No pudieron afrontar esa multa de $68000 le puso el banco central, que se puso duro. Y ahí fue que fueron como banca.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:31): Pero volvieron a los 15 min.
Interlocutor C (00:15:31-00:16:27): Como sociedad anónima en las mismas oficinas que tenía en serio. Y quedó operando Nosway Sociedad Anónima asesores de inversión. Eso seguía siendo la banca de Andorra, pero ya era una sociedad anónima propiedad de la banca Privada de Andorra, que canceló la inscripción en el registro de mercado valores no sé cuánto, en octubre del 2014. Y ahí se fueron. Y no dejaron ni la cajita de clip para juntar las hojas de los estados de cuenta según el país. ¿O sea, los tenían según paí, entiendes? Los juntaban con los clip los magnates rusos por un lado, los venezolanos por otro, los que recibían cometa de Odech a lo largo y a la ancha de América Latina en un tercer grupo, etc. Así que a diferencia de Betingo Sanguinetti, el dirigente de Peñarol h es presidente nacional. Nunca fue señalado por Rodrigo Tecla Durán, abogado de ODB. Como no los involucrados de manera directa o indirecta. Sería como la zb que se compra un circo y le crecen los enanos. ¿Qué me decía, perdón?
Interlocutor A (00:16:27-00:16:32): No, no, que eso es clave. ¿Qué dice el de la Tor? Después, a partir del delator se puede investigar y poner otros involucrados.
Interlocutor B (00:16:32-00:16:35): A partir del juzgado. Barrera informó Barrera es el abogado de.
Interlocutor C (00:16:35-00:16:38): Bettyanginetti, informó que Gianguinetti aceptó su extradición.
Interlocutor B (00:16:38-00:16:40): De forma voluntaria y al no salir.
Interlocutor C (00:16:40-00:16:50): Del juzgado, porque nadie salió del juzgado en representación de H debido a que él no fue llamado, bueno, nadie declaró nada y me parece que cumplimos.
Interlocutor A (00:16:50-00:16:57): Usted cumplió, la verdad, con el tema nacional Peñarol. Peñarol nacional. La verdad que cumplió. Trató de hacer lo más ecuatoriano posible. No es necesario.
Interlocutor C (00:16:57-00:16:58): ¿Y no, pero la gente cómo no.
Interlocutor B (00:16:58-00:16:59): Va a ser necesario?
Interlocutor C (00:16:59-00:17:01): La gente uno dice esto vestimos en.
Interlocutor B (00:17:01-00:17:06): La dh que la presidente la Capri Andorra.
Interlocutor C (00:17:06-00:17:08): Bueno, acá señor, lo hacemos bien con.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:11): Las dos partes, todo perfecto.
Interlocutor A (00:17:12-00:17:14): ¿Por qué le dice ex dirigente de Peñarol?
Interlocutor C (00:17:14-00:17:16): No, yo le digo dirigente Peñarol.
Interlocutor A (00:17:17-00:17:26): Yo le digo es presidente nacional y dirigente Peñarol. Porque había una nota. Era ex dirigente en realidad. Bueno, ahora capaz que deja de ser dirigente de Peñarol.
Interlocutor C (00:17:27-00:17:29): ¿Por qué debería dejar de ser la señora?
Interlocutor A (00:17:30-00:17:38): No, no, y bueno, porque si uno es extraditado no puede cumplir las funciones como dirigente. Capaz.
Interlocutor C (00:17:40-00:17:47): Por el Facetime, eso ahí en el coso, Facebook Live, alguno de ellos lo pone ahí en las reuniones y ya está.
Interlocutor A (00:17:47-00:17:56): Y dice Ramos sí, Ramos no. Y ya está. Perfecto, perfecto. Bueno, así que usted la verdad que hizo una cobertura y nos contó el tema de forma.
Interlocutor B (00:17:57-00:17:59): Lo sé todo. ¿Qué más quiere saber?
Interlocutor A (00:17:59-00:18:07): ¿No, no sabe de este caso? Bueno, si h está involucrado según la investigación que usted realizó o solamente ya.
Interlocutor C (00:18:07-00:18:08): Le dije que no, señor.
Interlocutor B (00:18:08-00:18:19): No se presentó porque nadie lo llamó. Porque el Tacla no sé cuánto, que es el abogado de Odebrecht, no lo mencionó. Tacla Durán.
Interlocutor A (00:18:19-00:18:24): El tema Odebrecht, que por ejemplo tiene presos al ex mandatario y su esposa.
Interlocutor C (00:18:28-00:18:30): Le vino toda la fiebre esta de transparencia.
Interlocutor A (00:18:30-00:18:37): Le vino el caso Odebrecht que bueno, grita Ortega desde Colombia, la exfiscal general de Venezuela, que estaba también en Venezuela.
Interlocutor B (00:18:37-00:18:38): Que se fue en lancha.
Interlocutor C (00:18:38-00:18:42): El que se fue en lancha vuelve sin que lo llamen.
Interlocutor A (00:18:45-00:18:54): Cierra aire y muerto. Una cosa, la escapada de Ortega fue de película. Sí, yo bueno, tuvo algunos rivales.
Interlocutor C (00:18:54-00:18:58): Qué película. ¿Usted la iría a ver esa película? Qué película no.
Interlocutor B (00:18:58-00:19:02): Agréguele algo a esa película. Póngala embarazada o algo así, porque si.
Interlocutor C (00:19:02-00:19:03): No, no la voy a ver nada.
Interlocutor A (00:19:03-00:19:12): Bueno, pero tiene en la previa toda su lucha con el madurismo, después de ser chavista, a su esposa de la fiscalía a la patada queda en silla, rueda.
Interlocutor B (00:19:13-00:19:14): ¿Pierde la memoria en algún momento?
Interlocutor A (00:19:14-00:19:16): Parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor C (00:19:17-00:19:19): Creo que voy a hablar del video.
Interlocutor A (00:19:19-00:19:21): Va a hablarlo. Tiene el sobre manila en el VHS.
Interlocutor C (00:19:22-00:19:25): Te traje este video para mostrarte.
Interlocutor B (00:19:26-00:19:28): No te vayas cuando vas a ver.
Interlocutor C (00:19:28-00:19:32): Cosas impresionantes, cosas que nos hacen acordar a tiempos horribles del ser humano.
Interlocutor A (00:19:32-00:19:35): A mí no me habla, le aclaro. La audiencia cuando habla sí está hablando.
Interlocutor C (00:19:35-00:19:36): Te estoy hablando en segunda persona del.
Interlocutor B (00:19:36-00:19:39): Singular, como hace el vejiga real.
Interlocutor C (00:19:40-00:19:45): Cosas que nos hacen acordar a tiempos espantosos del ser humano donde no se.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:48): Respetaba el otro, donde no se respetaba.
Interlocutor C (00:19:48-00:19:50): Los derechos del otro, señor.
Interlocutor A (00:19:50-00:19:53): Tremendo. Bueno, vendremos con ese vídeo también.
Interlocutor C (00:19:53-00:20:03): ¿En este momento además tan sensible, no? Con todo esto de Mr. Mongi en EEUU y del club Clan y esto. Este vídeo.
Interlocutor B (00:20:04-00:20:05): Es duro.
Interlocutor A (00:20:06-00:20:10): Parte del medio y vemos si venimos en el vídeo capaz también está todo.
Interlocutor B (00:20:10-00:20:12): Lo de la guía sexual.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:18): La segunda parte de su interpretación de la guía de educación sexual. Hijo hija, hija, hijo. Así que.
Interlocutor C (00:20:20-00:20:24): Hay otra que es una de las bacterias. Usted sabe que las bacterias sienten.
Interlocutor A (00:20:25-00:20:26): ¿Cómo pasó ese tema?
Interlocutor B (00:20:26-00:20:28): Las bacterias sienten de la bacteria cede.
Interlocutor A (00:20:28-00:20:40): Todo gracias a Gianfranco Grompone que se la manda más o menos porque las bacterias del intestino. Nos explicó que tiene conexión con las neuronas y las células gliales. Entonces a partir de ahí podemos sentir por transitiva.
Interlocutor C (00:20:40-00:20:46): ¿Pero usted siente ahí, bananita, la bacteria? Le estoy diciendo que siente, señor.
Interlocutor A (00:20:46-00:20:48): Ah, ella se sensibiliza.
Interlocutor B (00:20:49-00:20:50): No tiene nada que ver que estén.
Interlocutor C (00:20:50-00:20:51): Conectados con la neurona.
Interlocutor A (00:20:52-00:20:56): Ella interpretar que la bacteria está sensibilizada por algo. Siente algo.
Interlocutor B (00:20:56-00:20:58): Siente el ambiente, señor.
Interlocutor C (00:20:58-00:20:59): El medio ambiente.
Interlocutor A (00:20:59-00:21:03): Ah, está bien. Y lo interpreta y reacciona de acuerdo a eso.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:07): Exacto. Y no lo interpreta tampoco. No es que lo interprete.
Interlocutor A (00:21:08-00:21:10): Bueno, aprenden con el largo.
Interlocutor C (00:21:11-00:21:14): Tampoco yo le diría aprender a ellos. No dejan de ser le vamos a.
Interlocutor B (00:21:14-00:21:15): Dar para adelante, pero no dejan de ser batería.
Interlocutor A (00:21:15-00:21:47): Bueno, pero ahora que está toda esta onda, mañana habla con un estadounidense, pero así Silicon Valley. Darwin viene a hablar de big data, Deep learning. Le va a interesar a usted. Tiene que ver porque él lo compara con los conocimientos que tiene el deep learning hoy, con lo que sabe la biología y la naturaleza a nivel mundial. Lo que ha aprendido la biología, las bacterias han aprendido con cómo reaccionar ciertos estímulos y demás. La naturaleza también. Y dice que hoy en día se ha superado todo ese conocimiento quintuplicado, yo que sé, con la informática. O sea, lo que sabe.
Interlocutor B (00:21:47-00:21:48): Vamos a la parte del medio.
Interlocutor A (00:21:48-00:22:09): Buenísimo. Está mañana no se escuche mañana 10:30 a.m. se lo vendo de vuelta mañana. Mucho mejor. Y va a ver cómo lo enganchó parte del medio. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:22:12-00:22:19): No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor A (00:22:24-00:22:30): Continuamos adelante. ¿Darwin, usted vio el video que está.
Interlocutor C (00:22:30-00:22:36): En YouTube que hizo Rubén con la.
Interlocutor A (00:22:36-00:22:39): Gentu de Rombay muriendo de plena?
Interlocutor B (00:22:39-00:22:45): Lo vi muriendo de pena. Como el tema es horrible.
Interlocutor A (00:22:48-00:22:56): Bueno, se puede hacer una denuncia. Lo que tiene que tener es argumentos. La denuncia se puede hacer. Tiene que tener argumentos para decirle a YouTube este vídeo yo no quiero que.
Interlocutor C (00:22:56-00:23:00): El Negro Rad se haya visto en estas instancias tan penosas, señor, muriendo de pena.
Interlocutor A (00:23:00-00:23:06): El Negro Rad es un ídolo y es un emblema de la cultura nacional. Si usted está diciendo que sufre Negro Rada, malo.
Interlocutor B (00:23:06-00:23:10): Viene patrimonio de la República.
Interlocutor A (00:23:10-00:23:10): Sin duda.
Interlocutor B (00:23:10-00:23:15): Patrimonio, claro. Pero él está plenamente se quiere reformar.
Interlocutor C (00:23:15-00:23:19): Tiene que pedir autorización a la Comisión de Patrimonio.
Interlocutor B (00:23:20-00:23:24): Se quiere reformar. Él, por ejemplo, se quiere cambiar, no.
Interlocutor C (00:23:24-00:23:26): Sé, se quiere cortar el pelo. Cabe que se tiene que cortar el.
Interlocutor B (00:23:26-00:23:27): Pelo, por ejemplo, en el orá tiene.
Interlocutor C (00:23:27-00:23:30): Que pedir autorización a la junta de la Comisión del Patrimonio.
Interlocutor A (00:23:30-00:23:35): No estaría mal, porque es parte de nuestro patrimonio. Es cierto, pero él está en él.
Interlocutor C (00:23:35-00:23:41): No se puede ni cortar el pelo, señor. No puede ponerse unos lentes de nuevo. Si no, por ejemplo, si quiere poner.
Interlocutor B (00:23:41-00:23:44): Lente de contacto mañana, Nero Ray no.
Interlocutor C (00:23:44-00:23:45): Puede si no tiene la autorización.
Interlocutor B (00:23:45-00:23:47): Para mí, el Negro Rada debería estar.
Interlocutor C (00:23:47-00:23:50): Abierto el Día del patrimonio para que.
Interlocutor B (00:23:50-00:23:51): La gente lo pueda ir a visitar.
Interlocutor C (00:23:51-00:23:52): ¿Qué, señor?
Interlocutor B (00:23:53-00:24:00): El patrimonio está bien. ¿Tiene que abrir bueno, abrir Canal 10, cómo es que se llama?
Interlocutor C (00:24:00-00:24:04): El palacio legislativo, el mausoleo, todo eso tiene que abrir el negro, señor. Patrimonio.
Interlocutor B (00:24:05-00:24:09): El Jaime Ro y la guitarra de.
Interlocutor C (00:24:09-00:24:18): Mateo adentro de su bolsa de arpillera preferida para dormir la sieta. Tienen que abrir todo, señor. ¿Todo lo que patrimonio tiene que abrir, o no?
Interlocutor A (00:24:18-00:24:23): Bueno, está bien, estamos de acuerdo. Tiene que abrir todos los patrimonios. ¿No sé si una casa en el mundo afro dónde podría atender?
Interlocutor B (00:24:23-00:24:27): La bafoneta tiene que abrir, señor. La bafoneta de bafaonza.
Interlocutor A (00:24:27-00:24:29): Tiene que abrir la bafoneta. No es patrimonio.
Interlocutor B (00:24:29-00:24:31): Es patrimonio, señor.
Interlocutor C (00:24:31-00:24:32): Patrimonio.
Interlocutor A (00:24:32-00:24:38): Cómo no, no empieza con algo que ya bastante daño se ha hecho a esta emisora con la bafoneta. No es patrimonio.
Interlocutor B (00:24:38-00:24:41): Es patrimonio de una de las peores.
Interlocutor C (00:24:42-00:24:44): Versiones representativas de Brasil que se ha.
Interlocutor B (00:24:44-00:24:46): Conseguido en el mundo, señor.
Interlocutor C (00:24:47-00:24:48): ¿O no?
Interlocutor B (00:24:48-00:24:54): Y bueno, y es patrimonio. Es parte de nuestro encanto, mijo. Sacarle encanto a las cosas.
Interlocutor A (00:24:54-00:25:11): Eso es cierto. Eso es patrimonio nuestro. Sacarle encanto a las cosas. ¿Pero no es la bafoneta, así como bien material, algo patrimonial del país, Rada? Sí, lo es. Como un ser humano, patrimonio vivo que está muy lúcido, consciente que si quiere hacer una denuncia por un vídeo sucio en Internet, lo puede hacer él. No es cita de usted ni de nadie esto.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:15): Retención indebida de personas, señor. Lo que hizo la dientu es de loco.
Interlocutor B (00:25:15-00:25:19): Lo llevó a cantar ahí un coso de morirme de pena.
Interlocutor C (00:25:20-00:25:24): Al principio era muriendo de pena, pero después se transformó muriendo de pena porque.
Interlocutor B (00:25:24-00:25:26): Negro rayo antriste yendo.
Interlocutor A (00:25:29-00:25:30): Durante el vídeo.
Interlocutor B (00:25:31-00:25:32): Durante el vídeo, señor.
Interlocutor C (00:25:32-00:25:33): 3 min era el vídeo.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:40): Desde el minuto 30 para adelante es.
Interlocutor C (00:25:40-00:25:41): Tomate verde frito, señor.
Interlocutor B (00:25:41-00:25:51): No sabe lo que uno llora. Es Gilbert Grape esta, la de Gerardo DiCaprio que hacía de guacho medio medio raro, triste, triste.
Interlocutor C (00:25:52-00:25:54): ¿Se acuerda ella que terminaba andando en.
Interlocutor B (00:25:54-00:25:58): Un auto en la playa y no sé qué? De llorar, una de llorar, de llorar.
Interlocutor C (00:25:58-00:26:15): Entiendo. Pero el último minuto y medio es difícil, difícil de aguantar. Tanto es así que te lo empiezan a oscurecer en el 240 nomás. Los últimos 20 s de música son sin imagen. Ya, porque no se puede ver más lo que hizo el adiento. Es una cosa increíble. Adiento de rumbai.
Interlocutor A (00:26:15-00:26:20): ¿Se acuerdan de Camila Reisman? Pero el problema parece que tiene un.
Interlocutor C (00:26:20-00:26:21): Imán para el bullying esta muchacha.
Interlocutor A (00:26:21-00:26:22): Pero muy alegre.
Interlocutor C (00:26:22-00:26:24): Tiene un imán. Es un Adita al bullying.
Interlocutor B (00:26:24-00:26:30): Adita adicta al bullying. Pasta basera de bullying. Es un hay gente que se adicta al bullying.
Interlocutor C (00:26:30-00:26:34): La dientuo rombay es probablemente el caso más alevoso que yo he visto en mi vida.
Interlocutor B (00:26:34-00:26:37): Es el parosismo de la adicción al bullying, señor.
Interlocutor A (00:26:37-00:26:44): Adicta al bullying, pero no a practicar bullying, sino a recibir a recibir bullying, señor. No, nadie puede ser adicto a eso. No sea normal.
Interlocutor C (00:26:45-00:26:47): Cómo no, viejo. Ella está todo el tiempo buscando que.
Interlocutor B (00:26:47-00:26:49): La bullying no, está todo el tiempo.
Interlocutor A (00:26:49-00:26:52): Buscando su camino, su trayecto artístico.
Interlocutor B (00:26:53-00:26:55): Lo tiene que dejar de buscar hace mucho tiempo.
Interlocutor A (00:26:55-00:26:59): Bueno, pero está buscando reinventarse. Cualquier artista busca reinventarse después, no, pero.
Interlocutor B (00:26:59-00:27:01): Que se reinvente un call center.
Interlocutor C (00:27:03-00:27:07): ¿Por qué no se reinventa más para el lado de los call center? ¿Más para el lado de estar en un cubículo?
Interlocutor A (00:27:08-00:27:12): Puede ser. Yo no tengo ningún problema con la gente trabaja en los call center.
Interlocutor C (00:27:13-00:27:16): Me parece que hay un prejuicio ahí en la sociedad, porque si no te.
Interlocutor B (00:27:16-00:27:17): Debería tener un corchete.
Interlocutor A (00:27:17-00:27:21): Pero ella se quiere reinventar en la música. No, nunca. El centro.
Interlocutor C (00:27:21-00:27:26): Pero tiene que hacer de nuevo. Si quiere reinventarse en la música, señor, tiene que autodestruirse y nacer de nuevo.
Interlocutor A (00:27:27-00:27:29): Puede perfeccionarse, trabajar entre nada.
Interlocutor B (00:27:30-00:27:44): No puede trabajar más. No, estamos hablando acá consiguió un hito. Entristeció Rada, señor. Lo metió una tarde con ella dentro de un estudio de grabación y lo entristeció. Pero el ojo Rada me dijo es como sacar el bigote a Jaime Ro.
Interlocutor C (00:27:44-00:27:45): Ya sé.
Interlocutor A (00:27:45-00:27:54): Por eso Rada me dijo acá cuando estuvimos con mi ángel, lo te levanto cualquier espectáculo, si veo que está mal, me paro.
Interlocutor B (00:27:54-00:27:57): Me levanto una tarde con la dientu. ¿Usted vio ese video?
Interlocutor C (00:27:57-00:27:58): ¿Lo vio o no lo vio?
Interlocutor A (00:27:58-00:28:05): Lo estoy viendo en este momento. Ya lo había visto. Ahora lo estoy viendo. Sin audio, obviamente. Estamos al aire. Escuchar eso, si usted dice yo que.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:08): Sé escuchá, póngalo así. Mientras vamos hablando, la gente va escuchando.
Interlocutor C (00:28:08-00:28:11): Y se va haciendo la idea del desastre que hizo esta muchacha.
Interlocutor A (00:28:13-00:28:20): El tema lindo para arriba, popero lindo. Es un tema pop, un tema lindo de ra.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:22): Hasta que empieza a cantar la dien.
Interlocutor A (00:28:22-00:28:24): Cuando yo me muera no quiero.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:31): Toda calada. Está toda calada.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:33): No llega la nota.
Interlocutor B (00:28:33-00:28:35): Ella se piensa que ella bordea la.
Interlocutor C (00:28:35-00:28:38): Nota nomás, la nota limpia, no la mete nunca, señor.
Interlocutor B (00:28:38-00:28:51): Se piensa que cantar es un ejercicio de aproximación, la dientu y más o menos me arrimo, me arrimo ahí a la nota y ya estoy. Ella se aproxima a la nota. Se ve que lo tuvo adentro del estudio de grabación toda la tarde. Porque a medida que va transcurriendo el.
Interlocutor C (00:28:51-00:28:56): Vídeo, Rada se va entristeciendo de una manera notoria, sensible, señor.
Interlocutor B (00:28:56-00:29:00): Y se oscurece, se transforma en un ser oscuro, Rada, mijo.
Interlocutor A (00:29:01-00:29:06): Un ser que es pura alegría y luz. Por lo menos públicamente. Después en la vida será como quiera.
Interlocutor B (00:29:06-00:29:09): En la vida no ha hecho más que afrontar las penurias que ha pasado.
Interlocutor C (00:29:10-00:29:15): Que han sido muchísimas, con la mayor de las alegrías. Siempre mantuvo su alegría, señor.
Interlocutor B (00:29:15-00:29:21): Y su carisma hilarante y positivo. Y sin bueno, acá pierde todo eso.
Interlocutor C (00:29:21-00:29:26): Le sacó todo eso a la dientu, señor. Es espantoso lo que hizo, mijo.
Interlocutor A (00:29:26-00:29:28): ¿Se lo escucha bien, no? Usted dice que ahí.
Interlocutor C (00:29:30-00:29:43): Espere que llegue la parte del rapeo de combinatito. ¿Anda como si fuera una niña de nueve años.
Interlocutor B (00:29:44-00:29:47): Que es la edad, no? Primero cuello.
Interlocutor C (00:29:50-00:29:54): He sido feliz, dice negro. Y mira como diciendo en algún otro momento, no en este.
Interlocutor B (00:30:00-00:30:01): Desafina hablando.
Interlocutor C (00:30:01-00:30:02): Es insólito, señor.
Interlocutor B (00:30:03-00:30:07): Ya lo había demostrado. Ya lo había demostrado con el romba.
Interlocutor C (00:30:07-00:30:10): De fiesta, que desafinaba yendo de fiesta.
Interlocutor B (00:30:10-00:30:16): Una cosa de loco. Y acá vuelven a rapear pero combino tinta y no llegué hace cuatro.
Interlocutor C (00:30:16-00:30:18): Y la cara de fastidio que tiene.
Interlocutor B (00:30:18-00:30:23): Rada en el minuto una y 59 va a haber una de las caras de fastidio si lo logra parar ahí.
Interlocutor C (00:30:24-00:30:27): Va a haber una cara de fastidio más impresionante. Si alevosa que vio en su vida.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:28): Terminan de cantar la parte en la.
Interlocutor C (00:30:28-00:30:30): Que no hay que cantar, en esta.
Interlocutor B (00:30:30-00:30:36): Parte que acabamos de escuchar que dice la segunda vuelta de esto, perdón, la primera. Y ahí la diento, la dientu muestra.
Interlocutor C (00:30:36-00:30:40): Le muestra este superpoder que tiene, que nosotros ya sabíamos que tenía, pero capaz.
Interlocutor B (00:30:40-00:30:46): Que negro rada no sabía que es capaz de desafinar en parte que no son cantadas. Es increíble la cara del negro Rada de no puedo.
Interlocutor A (00:30:46-00:30:49): Hace una cara para el costado Increíble.
Interlocutor C (00:30:49-00:30:52): Pero combino tinto y pan. Pero combino tinto y mira cuando termina.
Interlocutor B (00:30:52-00:30:54): Mira para el costado.
Interlocutor A (00:30:54-00:30:55): Es tremendo.
Interlocutor C (00:30:55-00:30:56): La segunda vuelta.
Interlocutor B (00:30:57-00:31:04): Es la segunda vuelta. Cuando terminan de rapear esa segunda vuelta, Rada mueve la cabeza como diciendo no.
Interlocutor C (00:31:04-00:31:08): Puedo creer que esté acá. Mirá dónde mató Lea Ben, la puta que la partió.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:11): Voy a tener que echarla como mi representante.
Interlocutor C (00:31:11-00:31:13): Yo no sé si estas se conocen.
Interlocutor B (00:31:13-00:31:29): De la cole o qué mierda, pero acá me están haciendo volver a una etapa de esclavitud que yo pensé que ya habíamos pasado. De ahí, en más del minuto 59 en adelante, señor, Rada se va metiendo para adentro en su caparazón cada vez.
Interlocutor C (00:31:29-00:31:42): Más sombrío, cada vez más profundo en el abismo de la tristeza interior del alma de donde no sale ni la luz, señor. Todo es fastidio, todo es congoja, todo es oscuridad.
Interlocutor B (00:31:43-00:31:45): Estado de ánimo en las tinieblas, depresión.
Interlocutor C (00:31:46-00:31:56): Estado de ánimo campo de algodón, vidas pasadas, esclavitud. Barcos atiborrados de gente que vienen de África contra su voluntad. Ese tipo de sufrimiento, señor.
Interlocutor B (00:31:56-00:31:59): Nivel Danny Glover en el color púrpura.
Interlocutor C (00:31:59-00:32:04): O Morgan Freeman en alguna de estas que viene en los barcos esclavos y terminan peleando por la libertad.
Interlocutor A (00:32:04-00:32:08): Y gracias a Dios pero no me hizo mirar. La verdad que me hizo detener un par de caras.
Interlocutor B (00:32:08-00:32:10): En la de una y 59, después.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:16): Del una y 59 en adelante, ella hay un momento que están como en el estudio, ella le pasea por atrás.
Interlocutor B (00:32:16-00:32:21): Haciendo pelotudeces y el negro rada está tratando de abstraerse de toda esa situación.
Interlocutor C (00:32:21-00:32:30): En la que lo tienen encadenado, señor. Le cambiaron los grilletes por los auriculares. ¿Lo tienen encadenado con los auriculares, entiende? Lo tiene enchufado y no se puede ir.
Interlocutor B (00:32:30-00:32:31): Es espantoso.
Interlocutor C (00:32:31-00:32:38): En el dos 15, en el minuto 215, se rasca el cuello, que es una de las señales del lenguaje corporal.
Interlocutor B (00:32:38-00:32:40): Más evidente para delatar la incomodidad.
Interlocutor C (00:32:40-00:32:43): Es el gesto internacional de la incomodidad.
Interlocutor B (00:32:43-00:32:46): Rascarse el cuello. Rascarse el cuello. ¿Es que no aguanta más, no?
Interlocutor A (00:32:46-00:32:49): Se rasca el cuello después de estar mirando hacia el infinito, hacia arriba.
Interlocutor C (00:32:49-00:32:51): No puede ni mirarla, señor.
Interlocutor B (00:32:51-00:32:54): Desde el minuto 50 en adelante no.
Interlocutor C (00:32:54-00:32:55): La vuelve a mirar.
Interlocutor B (00:32:55-00:33:02): No la puede mirar porque la está lo único que hace es mirarla cada tanto y marcarle acá vas para arriba, acá vas para abajo en las notas.
Interlocutor C (00:33:02-00:33:03): Porque se ve que la hija de.
Interlocutor B (00:33:03-00:33:07): Puta no pegaba una. Y lo tenía hacía 6 h ahí adentro.
Interlocutor C (00:33:07-00:33:19): 12 h. No sé cuánto tiempo lo tuvo ahí adentro. Pueden haber pasado seis días, señor. ¿Si le va poniendo mustio el pelo, puede creer a Negro Rada lo que le empieza a pasar? Se le pone mustio, se le cae el pelo, señor.
Interlocutor B (00:33:19-00:33:26): Como que se le pone para abajo. No es que se le caiga, que se le vaya que pelado, sino que se le derrite el pelo, señor.
Interlocutor A (00:33:26-00:33:27): Se queda sin onda.
Interlocutor B (00:33:27-00:33:59): Afro, le marchitaste el pelo al negro Rada. Bien. ¿Tú cuánto daño le vas a hacer más a este país, mija? Es espantoso, señor. Pecho horrible. ¿Por qué no metes a Mujica dentro de un aljibe también? Graciosa. Ahí vamos a hacer un programa. Vamos a hacer programa con Mujica. Es un agibe. Yo te entrevisto. ¿Qué hacés, mija? Comportate una buena vez como alguien normal y dejá de atormentar a todos los uruguayos.
Interlocutor C (00:33:59-00:34:01): Les juro que estoy pensando en llevar este vídeo al mundo afro y salir.
Interlocutor B (00:34:01-00:34:03): A dar la pelea en ámbitos internacionales.
Interlocutor C (00:34:03-00:34:05): Para que condenen a esta chiquilina por.
Interlocutor B (00:34:05-00:34:11): Este secuestro de personas en pleno 2017. Secuestrate un negro.
Interlocutor A (00:34:12-00:34:15): ¿Esto es voluntario, Darwin? A ver, ubiquémonos la situación.
Interlocutor C (00:34:15-00:34:16): Qué va a ser voluntario.
Interlocutor B (00:34:16-00:34:21): ¿Usted le vio la cara rara? Eso no puede ser voluntario, señor. ¿No vio que cada vez canta?
Interlocutor C (00:34:21-00:34:31): Es más chiquito el porque yo en la vida he sido feliz y quiero morirme. Lo perdí. Lo que quiere es morirse, señor.
Interlocutor B (00:34:31-00:34:32): Es espantoso.
Interlocutor C (00:34:32-00:34:49): Es horrible lo que le hizo. A mí me tiene entre indignado, espantado, petrificado, señor. Si la cosa pero no se puede soportar. No se puede soportar. ¿Y ustedes no dicen nada? No se informe nada.
Interlocutor B (00:34:49-00:34:51): Esto más informe.
Interlocutor A (00:34:51-00:34:57): Y bueno, él tiene programa televisivo, podría hacerlo más audiovisual, quizás incluso espantoso.
Interlocutor C (00:34:57-00:35:04): Mire que he visto cosas horribles en estos últimos tiempos. Los vídeos de los atentados, este como este nunca había visto.
Interlocutor A (00:35:04-00:35:06): Bueno, ahora ponemos pie en la captura.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:09): No está no se da cuenta ya.
Interlocutor C (00:35:10-00:35:16): Que está horrible porque ni siquiera hace su sirva. No hace eso. No está feliz.
Interlocutor B (00:35:17-00:35:22): Cuando Ra no está feliz, no está feliz.
Interlocutor C (00:35:24-00:35:25): No está feliz.
Interlocutor B (00:35:25-00:35:27): No puede ser que Ra no esté feliz.
Interlocutor C (00:35:27-00:35:29): Lo único tenemos que tratar de hacer.
Interlocutor B (00:35:29-00:35:31): Como país que Ra esté feliz.
Interlocutor C (00:35:31-00:35:33): No es tan difícil estar feliz con cualquier cosa.
Interlocutor B (00:35:33-00:35:37): Lo lleva a hablar con Marineso Valdés, se pone feliz. Ya habló 600 veces en su vida, señor.
Interlocutor C (00:35:37-00:35:38): Se pone feliz porque hay cosas se.
Interlocutor B (00:35:38-00:35:47): Pone feliz y nosotros no conseguimos resguardar esa felicidad que la felicidad más sencilla de resguardar del mundo, señor. La felicidad negro rara.
Interlocutor A (00:35:47-00:35:51): Sí, bueno, no se pudo en este caso dice usted que no se pudo. Hay caras.
Interlocutor C (00:35:51-00:35:52): Está horrible.
Interlocutor B (00:35:54-00:35:55): No está feliz.
Interlocutor C (00:35:57-00:35:59): No está feliz. No está contento, señor.
Interlocutor A (00:35:59-00:36:09): No, no. Esa imagen que usted marcó y la otra que se rasca el cuello y demás, hablan de Todos tenemos esos gestos, Darwin. En realidad, si los están grabando, a veces miramos para el costado, a veces no rascamos.
Interlocutor B (00:36:09-00:36:11): El que no podía mirarla a la.
Interlocutor C (00:36:11-00:36:14): Cara porque la iba a matar, señor.
Interlocutor B (00:36:14-00:36:21): Estuvo a punto de tomar la justicia por sus propias manos y matarla, cogotarla ahí adelante de todo.
Interlocutor A (00:36:24-00:36:33): Estamos hablando de un tipo que además de sus temas personales fue capaz de resistir los mejores y peores momentos de empeñar en la tribuna. Pero la dientu lo quebró.
Interlocutor C (00:36:33-00:36:36): Exacto, señor. Nunca se puso triste.
Interlocutor B (00:36:36-00:36:39): Ni viendo jugar a Congo, señor, se puso triste.
Interlocutor C (00:36:39-00:36:41): Y las cosas que le gritarían a.
Interlocutor B (00:36:41-00:36:48): Congo delante de él, señor. Y nunca, jamás, nunca un hermano del África que le decía cualquier cosa en.
Interlocutor C (00:36:48-00:36:56): La tribuna y jamás, jamás entristeció, viejo. Entristeció al negro Rada. La viento, viejo. Es una cosa de loco. Es insólito.
Interlocutor B (00:36:56-00:37:01): Es insólito. Es capaz de hacer que Trogo haga.
Interlocutor C (00:37:01-00:37:04): Un discurso en contra de los gusanos de Miami.
Interlocutor B (00:37:05-00:37:07): Le saca la esencia, las cosas, mijo.
Interlocutor C (00:37:07-00:37:11): Es espantoso lo que hacía esta muchacha. Hay que meterla en un call center ya.
Interlocutor A (00:37:11-00:37:14): ¿Bueno, no, pero el tema que bueno.
Interlocutor B (00:37:15-00:37:17): Pero por qué YouTube no le cancela el canal?
Interlocutor A (00:37:17-00:37:20): ¿Porque Rada se prestó y es un artista grande que sabe se prestó?
Interlocutor B (00:37:20-00:37:23): Lo rataron, lo secuestraron.
Interlocutor C (00:37:23-00:37:24): Está secuestrado.
Interlocutor A (00:37:24-00:37:27): ¿Ahí atado con los auriculares, dice usted?
Interlocutor B (00:37:27-00:37:33): Sí, totalmente, señor. Los auriculares son unos grilletes, mijo. Qué espantoso.
Interlocutor C (00:37:33-00:37:35): Bueno, yo no sé no sé qué hacer.
Interlocutor A (00:37:35-00:37:36): No haga nada.
Interlocutor B (00:37:36-00:37:38): ¿En principio, a quién hay que llamar, señor?
Interlocutor A (00:37:39-00:37:43): No me capture más imágenes de la pantalla. Ya me la describió toda. No hagan nada.
Interlocutor C (00:37:44-00:37:46): Hay todas imágenes, señor, que son y.
Interlocutor A (00:37:46-00:37:49): No le consiguen un laburito a ella. Ella hace lo que quiere.
Interlocutor B (00:37:49-00:37:49): Ella.
Interlocutor A (00:37:49-00:37:53): Si quiere cantar, canta. Si quiere bailar, baila. Si quiere conducir, plantea televisión.
Interlocutor C (00:37:53-00:37:55): Sí, pero que no nos toque el patrimonio, señor.
Interlocutor B (00:37:55-00:37:57): Si quiere hacer todas esas boludeces, que.
Interlocutor C (00:37:57-00:38:00): Las haga, pero no nos toque el matrimonio, el patrimonio.
Interlocutor A (00:38:00-00:38:07): Discúlpeme, tengo que dar clase de yo y no estoy en condiciones, dice. ¿Pero por qué? ¿Por la música? ¿Por Darwin? Por las dos cosas.
Interlocutor C (00:38:07-00:38:14): No, no está en condiciones. No puede. Tiene que dar clase. ¿Yo? ¿Cómo alguien puede ir a dar clase yo después de ver esta barbaridad, señor?
Interlocutor A (00:38:15-00:38:25): Al revés. Tienen que encontrar el centro, relajarse. Todos tenemos que relajarnos porque tenemos que permitir que el arte se exprese en su diferente forma. ¿Darwin, cómo se consigue?
Interlocutor C (00:38:25-00:38:35): Nunca pensé que alguien lo iba a conseguir. Es el antequí esta botija es el Anticristo. Es el Anticristo con dientes para afuera y terribles tetas. No me sorprende en absoluto que el.
Interlocutor B (00:38:35-00:38:36): Anticristo sea así, la verdad.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:49): Rubio, dientudo y con buenas tetas. No me sorprende. Nadie gritó. Me imaginaba así. Es una cosa de las peores cosas que he visto en vivo.
Interlocutor A (00:38:50-00:38:53): Es una apuesta que perdió. ¿Cómo? Es una apuesta que perdió.
Interlocutor C (00:38:54-00:38:57): Hay que denunciarla también. Hay que anunciarlo también.
Interlocutor B (00:38:57-00:39:01): No hay que no se puede no.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:09): Se lo puede entristecer. Negro Ra. Yo no sé si se recuperó todavía de esto. No, mi hijo estuvo transitando por un estado de ánimo que él nunca había visitado.
Interlocutor A (00:39:09-00:39:12): Bueno, pero está bien, pero por opción propia. Y yo lo que le digo es.
Interlocutor B (00:39:13-00:39:14): Porque no tenía ni para comer cuando.
Interlocutor C (00:39:14-00:39:18): Era guacho y la llevaba con alegría. Y mire lo que le hacemos a.
Interlocutor B (00:39:18-00:39:23): Sus 70 años consagrado sí, está bien.
Interlocutor A (00:39:23-00:39:34): Pero en realidad yo concuerdo que no es la mejor versión de Muriendo de plena ni la mejor versión de Ra que un acompañante. Pero bueno, eligió esto pasará. Es un tema más.
Interlocutor B (00:39:34-00:39:37): Eligió él, no pudo elegir.
Interlocutor C (00:39:37-00:39:39): Si hubiera podido elegir, se iba.
Interlocutor A (00:39:41-00:39:46): Perfecto. Queda claro, según su lo que vivimos es horrible.
Interlocutor B (00:39:47-00:39:47): ¿De qué quiere hablar?
Interlocutor C (00:39:47-00:39:48): ¿De los cosos?
Interlocutor B (00:39:48-00:39:51): Esto de de la cosa sexual.
Interlocutor A (00:39:52-00:39:54): No sé qué tiene, no sé cómo anda.
Interlocutor C (00:39:54-00:39:56): ¿Cómo, señor? ¿No se había quedado?
Interlocutor B (00:39:58-00:40:01): ¿Cómo se le respondía al hijo?
Interlocutor A (00:40:02-00:40:15): ¿Ah, según la Guía de educación sexual y diversas preguntas que puede hacer los hijos en edades escolares, cómo responderle? Usted había dicho ayer algo que me pareció brutal, en el sentido no físico, pero sí de impacto. Mostrarle un video de parto cuando pregunta cómo nacen los bebés. ¿Un niño chico?
Interlocutor C (00:40:15-00:40:16): Sí.
Interlocutor B (00:40:16-00:40:18): ¿Para qué pregunta? Claro.
Interlocutor C (00:40:18-00:40:19): ¿Qué te pensás, que todo gratis en esta vida?
Interlocutor B (00:40:19-00:40:28): Preguntá y no te va a pasar nada. Tomá, ahí tenés como nacen, así nacen. ¿Qué es lo que está mal ahí, señor? ¿En dónde me va a denunciar?
Interlocutor A (00:40:28-00:40:34): No, yo no lo denuncio en ningún lado. Simplemente discrepo con la forma. Parece que no es lo mejor. Usted con su hijo pasa.
Interlocutor C (00:40:34-00:40:37): ¿Qué quería saber mi hijo hipotético? ¿Para qué me viene a preguntar?
Interlocutor A (00:40:37-00:40:41): Bueno, hipotético igual está educado a partir de YouTube, vive YouTube, así que lo exacto.
Interlocutor C (00:40:41-00:40:45): Y además que su hijo le estaba preguntando como nadie. ¿Usted cómo le respondería?
Interlocutor B (00:40:45-00:40:49): ¿Cómo nacen los bebés? A ver, usted que es un fenómeno.
Interlocutor A (00:40:49-00:40:50): No, no, yo no.
Interlocutor B (00:40:54-00:40:56): Sabe, no quiero.
Interlocutor A (00:40:56-00:41:17): Decir un disparate bastante regalado quedó todos los días. No, no, está bien clara. No tengo una forma, pero bueno, trataría de encontrar una forma previa al vídeo. ¿Capaz que el vídeo llegamos, entiende? Pero quizás con una explicación sin la imagen primero, porque la imagen es muy sangrienta.
Interlocutor B (00:41:20-00:41:25): ¿Pero yo le dije que le pregunto vos querés saber?
Interlocutor C (00:41:25-00:41:29): ¿De verdad querés saber cómo nacen los bebés?
Interlocutor B (00:41:29-00:41:32): ¿Le pregunto porque me guío por él.
Interlocutor C (00:41:32-00:41:35): Por el código de ética de todo.
Interlocutor B (00:41:35-00:41:39): Padre y todo sistema operativo Windows, que le doy la chance a mi hijo.
Interlocutor C (00:41:39-00:41:44): Hipotético, le pregunto está seguro de que quiere saber cómo nacen los bebés?
Interlocutor B (00:41:45-00:41:48): Si aprietas estar en esa ventanita, vamos.
Interlocutor C (00:41:48-00:41:50): Vamos derecho a YouTube.
Interlocutor A (00:41:50-00:41:52): Tiene una parte previa. Es cierto.
Interlocutor B (00:41:52-00:41:57): ¿Y después le preguntaba mi hijo, hija.
Interlocutor C (00:41:57-00:42:06): Me pregunta por qué hay niñas, niñas os que tienen dos mamás? ¿Mamás? Dos madres.
Interlocutor A (00:42:07-00:42:08): Sí, es cierto que venía esa pregunta.
Interlocutor C (00:42:08-00:42:09): ¿Cómo le explico?
Interlocutor B (00:42:10-00:42:14): Bueno, ahí otra vez uno le pregunta.
Interlocutor C (00:42:14-00:42:19): Si está seguro de lo que quiere escuchar, todo. En caso de que diga que sí, póngase tarto.
Interlocutor B (00:42:19-00:42:20): Hay que darle la Chance Window.
Interlocutor C (00:42:21-00:42:28): Pero después que dice, bueno, se le explica por qué hay niñas, niños que tienen dos mamás.
Interlocutor B (00:42:29-00:42:29): ¿Por qué?
Interlocutor C (00:42:29-00:42:35): Porque tienen una sola. Hay una por lo menos que no es la mamá biológica, es la mamá del corazón.
Interlocutor A (00:42:35-00:42:37): Bueno, va bien, va muy bien la explicación.
Interlocutor C (00:42:37-00:42:50): La que no se parece al niño en cuestión, ni comparte información genética con el niño, perdió. Y perdió el sorteo. Ahí no sé qué lo habrá tirado con la moneda o algo así.
Interlocutor A (00:42:51-00:42:57): Puede venir una pareja anterior, a veces pueden haber elegido inseminación artificial y ahí sí.
Interlocutor C (00:42:57-00:42:59): ¿Pero quién gana, señor?
Interlocutor A (00:42:59-00:43:00): Ah, no sé.
Interlocutor B (00:43:00-00:43:08): Bueno, ahí tiene. La que se parece al hijo es la torta alfa. Niño ya no, ya no, ya no.
Interlocutor A (00:43:08-00:43:09): Venía bien, venía bien, venía bien.
Interlocutor B (00:43:09-00:43:17): O sea, la embarazada es la parte dominante o dominada de la pareja, dependiendo.
Interlocutor C (00:43:17-00:43:23): De quién tenga la camisa a cuadradito. La que tiene la camilla cuadradita es la total.
Interlocutor B (00:43:23-00:43:24): Y a veces lo que hace la.
Interlocutor C (00:43:24-00:43:28): Torta alfa es embarazar a su pareja.
Interlocutor A (00:43:28-00:43:30): Está bien, porque la torta alfa no.
Interlocutor B (00:43:30-00:43:35): Podía, quería embarazarse para no perder terreno en el trabajo o en el gremio.
Interlocutor C (00:43:35-00:43:40): Ahí que ya está fuerte y la puso a esta con el bombo. Es lo más habitual.
Interlocutor A (00:43:40-00:43:52): Niño no, ni torta alfa ni dominante. Saque eso de la explicación al niño. La explicación. Pero venía precioso. La madre del corazón. ¿Y la madre del corazón puede tener dos mamás?
Interlocutor C (00:43:52-00:43:53): Sí, claro.
Interlocutor B (00:43:53-00:43:55): Hay una que no es puede tener dos papás.
Interlocutor A (00:43:57-00:44:03): Y de hecho al final a veces tienen dos mamás. 2 papás por familia compuesta, por más que sean heterosexuales, terminan teniendo no una madre.
Interlocutor C (00:44:03-00:44:07): Ah, yo que si no, no tienen. No, no, no, ese no es el padre.
Interlocutor A (00:44:09-00:44:10): Pero lo toman como la otra.
Interlocutor B (00:44:10-00:44:17): No es la madre tampoco. ¿Quién? La botija que bueno, no hay niños que vi. La botija que vino a agarrar el.
Interlocutor C (00:44:17-00:44:20): Padre para solucionar su crisis de los 50. No es la madre.
Interlocutor B (00:44:20-00:44:24): No, no puede ser la madre. Mi hijo hipotético. No, señor, de ninguna manera.
Interlocutor C (00:44:24-00:44:26): No es la madre. No. ¿Cómo se la madre?
Interlocutor B (00:44:26-00:44:28): Usted le dice cualquier cosa en los niños.
Interlocutor A (00:44:28-00:44:29): No, yo le digo que es más.
Interlocutor B (00:44:29-00:44:31): Importante no, no le digas papá porque.
Interlocutor A (00:44:31-00:44:33): No es tu papá el corazón que lo biológico.
Interlocutor B (00:44:33-00:44:38): Bueno, muchos niños solo que el otro se muera. Si el otro se muere o se va y desaparece, ahí vos le podés.
Interlocutor C (00:44:38-00:44:39): Decir papá a quien quiera.
Interlocutor B (00:44:39-00:44:40): Pero le podés decir al guarda de.
Interlocutor C (00:44:40-00:44:41): Óná, al que vos quieras.
Interlocutor B (00:44:41-00:44:44): Te encariñás con un guarda, empezás a decirle papá, no hay drama.
Interlocutor C (00:44:44-00:44:48): Pero si se fue o se muere ahora, si tu papá está y te va a buscar una o dos veces.
Interlocutor B (00:44:48-00:44:51): Por semana, no le puede decir papá ningún otro. Está prohibido.
Interlocutor A (00:44:51-00:44:52): El que vive en la casa capaz.
Interlocutor B (00:44:52-00:44:53): Que decir papá no, completamente prohibido.
Interlocutor A (00:44:54-00:44:55): Capaz que decir papá es un detalle.
Interlocutor B (00:44:55-00:44:58): Su madre le diga papá no quiere decir que vos le puedas decir papá.
Interlocutor C (00:45:02-00:45:04): Pero no quiere decir que vos le puedas decir papito.
Interlocutor A (00:45:04-00:45:08): Claro, cada caso es un mundo. ¿Hay alguno donde siente como padre? Porque no es por decirle papá, bueno.
Interlocutor B (00:45:08-00:45:13): Que se sienta lo que quiera, señor. ¿Hay alguno que se siente Michael Jackson? Y yo no le ando diciendo Michael Jackson.
Interlocutor A (00:45:13-00:45:19): Niño, siente. Y es bilateral porque esa relación es del corazón y es más importante. A veces incluso.
Interlocutor B (00:45:19-00:45:22): Bueno, estaba perfecto decirle papá el corazón.
Interlocutor A (00:45:22-00:45:25): Bueno, parece que nada, papá del corazón. Hola papá. ¿Qué va a decir, no?
Interlocutor B (00:45:25-00:45:30): Hola papá del corazón. Hola papá del corazón. ¿Me llevas a jugar a la maqui, papá del corazón?
Interlocutor A (00:45:32-00:45:41): Usted venía bien con la explicación de las dos madres, que en este caso una pareja lesbiana puede ser y bueno, tienen una biológica, otra del corazón, pueden querer por igual.
Interlocutor B (00:45:41-00:45:45): Probablemente la que esté embarazada es la tortaveta.
Interlocutor A (00:45:45-00:45:50): Eso es una probabilidad con una suposición. Ahí ya no le explica al niño cosas que usted no sabe.
Interlocutor B (00:45:51-00:45:53): ¿Cómo no se supone?
Interlocutor C (00:45:53-00:45:57): Yo tengo un 95 % de acierto en detectar la torta alfa.
Interlocutor A (00:45:57-00:46:03): Me parece que es una suposición que en todas las parejas hay una torta alfa. ¿Entiende? No es algo constatable.
Interlocutor B (00:46:03-00:46:06): Siempre hay un dominante en la pareja, mijo.
Interlocutor C (00:46:06-00:46:07): En mi caso es mi esposa.
Interlocutor A (00:46:07-00:46:11): Bueno, generas entre cualquiera. Heterosexuales son las mujeres en general.
Interlocutor C (00:46:11-00:46:13): Se da cuenta cualquiera. ¿El qué?
Interlocutor A (00:46:13-00:46:15): En las heterosexuales en general es la mujer la pareja.
Interlocutor C (00:46:15-00:46:16): Y sí, el 85. %.
Interlocutor A (00:46:16-00:46:17): Por eso, por eso.
Interlocutor C (00:46:17-00:46:18): ¿Y qué se piensa?
Interlocutor B (00:46:18-00:46:20): ¿Que después la que son dos mujeres? ¿No hay una que domina?
Interlocutor A (00:46:20-00:46:24): Y no lo sé, ahí no lo tengo tan claro. Capaz que no lo tengo tan claro.
Interlocutor B (00:46:24-00:46:32): Tampoco domina la torta alfa la que tiene lente, camisa, cuadro ella, señor.
Interlocutor A (00:46:32-00:46:38): Una estigmatización arriba de la suposición para un niño que le va a explicar sí, porque son cosas, tiene que explicarle.
Interlocutor B (00:46:38-00:46:40): Cosas más no te metas con ella.
Interlocutor C (00:46:40-00:46:42): En todo caso metete con la otra.
Interlocutor A (00:46:44-00:46:46): Le tengo que explicar cosas de la vida también.
Interlocutor B (00:46:46-00:46:50): Y no estamos para esa no es para explicarle cosas a la vida si.
Interlocutor C (00:46:50-00:46:51): No le explicamos nada.
Interlocutor B (00:46:51-00:46:53): Que es como a mí me gusta más.
Interlocutor C (00:46:53-00:46:54): A mí me gusta más no explicarle.
Interlocutor B (00:46:54-00:46:56): Nada y que lo vaya encontrando en YouTube.
Interlocutor A (00:46:56-00:47:04): Bueno, claro. Cada vez más parejas de hombres o de mujeres lo ven en la calle, lo ven en todos lados. Y bueno, también se van a sentar y preguntar.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:17): 1 Perfecto. 1 responde con total tranquilidad. Ni que ponerse nervioso, ni razarse el cuello como hace el negro Rada con la dientu que lo tiene ahí ratado.
Interlocutor A (00:47:17-00:47:21): Señor secuestrado, no hay que ponerse nervioso. No, no, con este tema no y no.
Interlocutor B (00:47:21-00:47:25): En el también se pueden agregar situaciones de la vida cotidiana que motiven la discusión.
Interlocutor C (00:47:25-00:47:28): Dice, por ejemplo conviene tocarle la puerta al hijo de uno cuando se encierra.
Interlocutor B (00:47:28-00:47:32): Mucho tiempo en el baño y amenazarlo con que va a llamar a los bomberos.
Interlocutor C (00:47:32-00:47:44): ¿Qué pasa si mi hijo hipotético se empieza a toquetear en un cumpleaños familiar, escondido abajo de la mesa en donde está la torta? ¿Qué hago si abro la puerta del cuarto y mi hija apartamenta anda a los chupones con el compañerito de jardinera que inventó a jugar?
Interlocutor B (00:47:44-00:47:47): ¿Es válido tirarles agua hirviendo para que se separen?
Interlocutor C (00:47:47-00:47:49): Situaciones de la vida cotidiana, amigos.
Interlocutor B (00:47:49-00:47:52): Ese tipo de preguntas tenemos que llegar hasta la respuesta.
Interlocutor A (00:47:52-00:47:56): Son herramientas que están en la guía. Suposiciones de problemas que se pueden plantear en la guía.
Interlocutor C (00:47:56-00:48:00): No, eso lo puse yo, señor. Porque no dice, no dice. Dice cosas cotidianas y no dice nada.
Interlocutor B (00:48:00-00:48:06): ¿Qué pasa? Eso se lo vamos a acá, maestra. Eso no, señor, lo tenemos que agregar. Los padres tenemos que aportar también acá.
Interlocutor A (00:48:06-00:48:07): Está bien. No, no.
Interlocutor B (00:48:07-00:48:11): O lo vamos a dedicar a la abogada esa de salir con los carteles.
Interlocutor C (00:48:11-00:48:17): Que dice no toquen a mis hijos. ¿Viste que vio lo que le digo siempre, señor?
Interlocutor B (00:48:17-00:48:19): Que los idiotas se justifican entre sí.
Interlocutor C (00:48:20-00:48:23): Eso funciona a la perfección siempre. No toquen a mis hijos.
Interlocutor B (00:48:23-00:48:24): Toma el escrito.
Interlocutor C (00:48:24-00:48:31): Los carteles. Guachos chicos. ¿Cuándo vamos a prohibir los guachos chicos en las manifestaciones, mijo? Ya se lo dije, ya se lo dije.
Interlocutor B (00:48:31-00:48:37): Guacho chico con carteles ya tenés un hijo, pelotudo. Ya tenés un hijo chiquito. No se van a leer.
Interlocutor A (00:48:37-00:48:40): Dale, devolvese cartel bomba.
Interlocutor C (00:48:40-00:48:40): No, bobo chico.
Interlocutor B (00:48:40-00:48:43): Devolvese cartel, bobo chico. Te hacen agarrar cualquier cosa.
Interlocutor A (00:48:43-00:48:49): Tu madre sí, ahí el niño no tiene nada que ver. El padre debería evitar llevarlo con una consigna que no logra comprender.
Interlocutor B (00:48:49-00:49:02): Es todo lo que hacen los padres con todas las manifestaciones, señor. Siempre hay un padre que hace llevar el cartel al hijo. Ya sea por los perros, ya sea por el porro, ya sea por los guachos chicos de la educación sexual y no sé cuánto.
Interlocutor A (00:49:02-00:49:18): Bueno, un día tuvimos un lío bar. Un padre se nos ofendió. ¿Se ofendió con usted? La gente se ofende con usted en general. Pero claro, él lo había llevado en andas al palacio legislativo en una marcha y no quería que no, no vuelva, no vuelva. No vuelva. No vuelva.
Interlocutor B (00:49:18-00:49:18): No, no.
Interlocutor A (00:49:18-00:49:18): Para.
Interlocutor B (00:49:18-00:49:34): ¿Qué le hizo la colo fumeta? No me olió más. Estaba por acá el zarrayita. Ya la hacía fumar de chiquita. El padre increíble, no pensé que se iba a acordar de tanto. La madre despertándose, viendo a la tipa en la tapa del diario. A su hija, señor, en el coche de la marihuana, mijo.
Interlocutor A (00:49:34-00:49:52): Ahí está lo que le ofendió. Lo que le ofendió es que usted hizo suposiciones sobre la composición familiar e historia familiar de él. Eso no tiene que hacer. No, estaba bien. Se ofendió bien. ¿Ese hombre, no? Uno puede describir la imagen, porque si es pública se para el palacio creativo, le sacan fotos, salen todos lados. Bueno, si llevaste a tu hija ahí, está bien. Lo que no podemos hacer es suposiciones sobre si la madre vive con ellos, si no vive con ellos.
Interlocutor B (00:49:53-00:49:55): No, la madre se quiere matar, eso es evidente.
Interlocutor C (00:49:55-00:49:58): Yo no estoy haciendo ninguna suposición, estoy yendo para el caso viviente.
Interlocutor B (00:49:58-00:50:04): La madre se quiere matar porque la madre es siempre la que se entera el lunes todo el desastre que hizo el padre con los hijos el fin de semana.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:09): El padre divorciado. Así funcionan las relaciones entre padre divorciado. La madre llega el lunes así y.
Interlocutor B (00:50:09-00:50:10): Recibe a los hijos y le toca.
Interlocutor C (00:50:11-00:50:31): Ver si tiene todo lo que se llevaron cuando se fueron con el padre. Tenés todo, tenés todos los dientes, tenés todo. Ya sé que no te bañaste, anda a bañarte, dale. Yo conozco madre que lo esperan, yo con la manguera prendida, le dijo Señor, lo manguerean en la puerta antes de dejarlo entrar a la casa porque con el padre no se bañan nada. Es un desastre. Es un desastre. Todo lo que hace con el padre es un desastre. Comen mal, no se bañan, comen en.
Interlocutor B (00:50:31-00:50:33): La cama, todo espantoso.
Interlocutor A (00:50:33-00:50:35): Claro, la permisividad de los padres.
Interlocutor C (00:50:35-00:50:41): No, que permisividad, que no tienen el programa para eso, señor. Para criar guachos.
Interlocutor A (00:50:41-00:50:43): Bueno, una construcción. Construcción social.
Interlocutor C (00:50:43-00:50:56): ¿Qué construcción social? Seguir las órdenes de tu esposa. Ella también es una constitución social. Bien hecho. Seguí las órdenes de tu esposa y más o menos ordena los guachos como te dice ella.
Interlocutor A (00:50:56-00:50:58): Sí, es lo que seguimos todos.
Interlocutor C (00:50:58-00:51:02): Exacto, señor. A menos que ella sea de la crianza de la pegua y mándala a cagar.
Interlocutor B (00:51:02-00:51:08): Pero te casaste con una loca, enfermo. ¿Qué querés? Te reprodujiste con una loca. Y bueno, está. Hola.
Interlocutor A (00:51:08-00:51:16): Me gusta esa actitud. Discrepo en casi todos los conceptos que tiene como para explicarle a los hijos, pero la verdad que quiere aportar. Usted se ha metido en el tema desde el lugar de Bueno, acá vengo.
Interlocutor B (00:51:16-00:51:19): Con herramientas y tengo de la iglesia también.
Interlocutor A (00:51:21-00:51:25): La guía de la iglesia. ¿La analiza mañana? Bueno, más que analizarla, la completa.
Interlocutor B (00:51:25-00:51:27): La completa, porque aparte esta no la terminamos todavía.
Interlocutor C (00:51:27-00:51:29): Vienen las clases prácticas después.
Interlocutor A (00:51:29-00:51:31): Ah, sí, todo el libro dos.
Interlocutor C (00:51:31-00:51:32): Todavía no llegamos a la clase práctica.
Interlocutor A (00:51:32-00:51:44): Y bueno, le entramos a la clase práctica, el libro dos de la guía. Que estos temas se hablen, importante darle en que lleguen a la familia, que la familia sepa que lo tienen que hablar en la mesa, en el parque. Muy importante.
Interlocutor B (00:51:44-00:51:47): ¿Cómo voy a hablar de la mesa, mijo? Voy a la mesa de vulvas.
Interlocutor A (00:51:47-00:51:53): No, no tiene que hablar, no tiene que ser explícito, pero puede hablar de una pareja de homosexuales en la mesa y explicar por qué.
Interlocutor C (00:51:54-00:51:56): No quiero hablar de parejas heterosexuales en la mesa.
Interlocutor B (00:51:56-00:52:04): No quiero hablar de parejas heterosexuales en la mesa tampoco. No quiero hablar de pareja entre un hombre 1 burro tampoco en la mesa.
Interlocutor C (00:52:04-00:52:05): No me interesa.
Interlocutor B (00:52:06-00:52:07): ¿Me querés hablar de eso en la mesa?
Interlocutor A (00:52:07-00:52:08): ¿En un parque, en un recital de.
Interlocutor B (00:52:08-00:52:11): Música, uno va para qué voy a.
Interlocutor C (00:52:11-00:52:12): Ir a un parque, señor?
Interlocutor A (00:52:12-00:52:17): No, porque se cruza con esa situación. Una pareja de homosexuales, un hijo pregunta.
Interlocutor B (00:52:17-00:52:18): Usted le explica, no pasa nada, no.
Interlocutor C (00:52:18-00:52:19): Pasa nada, está todo bien.
Interlocutor A (00:52:19-00:52:22): Sin señalar. No, no, empiezan a señalar y explicar por qué.
Interlocutor C (00:52:22-00:52:36): ¿Cómo no? Así esos dos ahí se dan, se gustan, se dan no sé qué. Es algo normal, pasa mucho. No pasa todo el tiempo. Porque si pasará todo el tiempo, la especie desaparecería. Imagínense.
Interlocutor A (00:52:37-00:52:47): Viene Ricky, le mandan saludos desde la ciudad natal de Ricky, pero nada que ver con la familia de Ricky. Es Mariana que está en Malmo, donde nació nuestro compañero. Qué preciosas fotos.
Interlocutor C (00:52:47-00:52:49): Bueno, a ver si en malmo ahí.
Interlocutor B (00:52:49-00:52:55): Que son open minded, bastante más progre que acá. A ver si le muestra el video.
Interlocutor C (00:52:55-00:53:00): Del negro rada y hacen algo viejo, porque ese pantos es horrible.
Interlocutor A (00:53:05-00:53:06): Nos vemos mañana, Darwin.
Interlocutor C (00:53:07-00:53:08): Las venas.
Interlocutor B (00:53:09-00:53:14): ¿Ya te reíste con Darwin? Ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.