2017-07-25 – Darwin y el espía uruguayo: absurdo, misterioso, inexplicable – Darwin Desbocatti

2017-07-25 – Darwin y el espía uruguayo: absurdo, misterioso, inexplicable – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-07-25 – Darwin y el espía uruguayo: absurdo, misterioso, inexplicable – Darwin Desbocatti

2017-07-25 – Darwin y el espía uruguayo: absurdo, misterioso, inexplicable – La hipótesis de Ortuño como espía.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito, volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:34-00:00:37): Darwin, adelante. ¿Cómo le va?

Interlocutor C (00:00:37-00:00:53): No me va a querer, no me va a joder. No sé en estos momentos por ahí o no sé cuándo es que nos está llegando Diya. En cualquier momento. No me va a creer, pero lo mandaron de vuelta para acá.

Interlocutor B (00:00:53-00:00:56): Esto se ha convertido en es Carmen.

Interlocutor C (00:00:56-00:01:11): San Diego, pero al revés, señor. Carmen San Diego era un juego en el que había uno que se escondía por todos los países del mundo. Bueno, este es al revés. O sea que no puede ir a ningún país del mundo. Lo rebotan de todos los países del mundo. Es impresionante.

Interlocutor B (00:01:11-00:01:14): Sí, es que uno ya no sabe ni cómo tomarlo esto, pero es una.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:27): Bueno, lo que pasa es que está según informó de Marruecos, parece que esta vuelta fue Marruecos. Marruecos tampoco tache Marruecos. Táchelo Marruecos tachado.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:32): ¿Una escala previa supuestamente para otro país, Turquía o Siria?

Interlocutor C (00:01:32-00:02:13): Turquía. Pasaporte apócrifo con nacionalidad de Túnez que le había hecho Fonseca. Y bueno, el segundo jugador de Fonseca que devuelven sin meter la Turquía. Fonseca tenía para meter en Turquía dos esta semana y le devolvieron los dos. ¿Qué va a ser, viejo? No está pasando por una buena racha Fonseca, señor. Decí eso nomás. Yo no sé si la verdad no sé si Fonseca es la mejor forma de poder entrar ahí a musulmana, mijo.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:19): Y yo creo que no. Por lo menos por la experiencia que se dio recientemente. ¿Quién era? ¿Matías? Olivera.

Interlocutor C (00:02:19-00:02:35): Olivera. Olivera. Y Diya, capaz que el hizo la prueba física del Galatasaray. Fue ya, señor. Y así se entiende mucho más también. No sé cómo la pasó, pero bueno, como saldo positivo, le fue mejor que en Sudáfrica.

Interlocutor B (00:02:36-00:02:39): Y parece que, yo que sé.

Interlocutor C (00:02:41-00:03:22): Tuvo mucho mejor Marruecos que Sudáfrica, señor. Mucho mejor. Mucho más disfrutable viajar a Marruecos que a Sudáfrica. Creo recordar que ellos han de Burgo lo tuvieron como 16 h cerrado en un cuarto de aeropuerto y acá lo mandaron de vuelta bastante rápido. Por eso le digo que en Sudáfrica parece que disfrutó. No estuvo tan no sabría decirle bien, pero hay que preguntarle a él cómo ordena el top tres de lugares a los que ha visitado. Digamos con nuestra visa mágica que lo deja salir de Uruguay pero no le permite entrar a ningún lado. Esta es la visa mágica que le dimos. Le dijimos tú eres libre, Diyab. Ahora puede salir de Uruguay cuando quieras. La otra parte que no puede entrar a ningún lado. No se desplegamos.

Interlocutor B (00:03:22-00:03:37): En este caso, esa Villa mágica es más complicada aún que 43, 44, no sé cuántos son, porque nacieron un par de los sirios que vinieron como refugiados que trajo Uruguay. Es más complicada esa Isa mágica. Porque además hay una red internacional muy pendiente de los nombres y los hombres que salieron de Guantánamo entonces.

Interlocutor C (00:03:37-00:03:39): Y especialmente DIY.

Interlocutor B (00:03:39-00:03:44): Bueno, DIY se ha ganado todo porque ya fue muy conocido en la época que estaba en Guantánamo, antes de salir de Guantánamo.

Interlocutor C (00:03:44-00:03:47): Y todo parece indicar que DIY era de verdad amigo.

Interlocutor B (00:03:49-00:04:05): Yo no ahí he leído mucho documento y algunos el del Washington Post, el periodista Washington Post es buenísimo en ese tema. Y si tiene algunos indicios claro. Pero bueno, así que se avisa más.

Interlocutor C (00:04:05-00:04:13): Sin lugar a dudas. ¿Igual el país en el que pasó peor cuál fue? Venezuela tuvo un mes adentro de un.

Interlocutor B (00:04:13-00:04:17): Calabozo con la policía bolivariana. Lo tuvo ahí.

Interlocutor C (00:04:17-00:05:13): Venezuela lo tuvo un mes adentro de calabozo. Pasó horrible ahí. ¿Fue bueno, es lógico, no? Nadie quiere ir a Venezuela por eso. Nadie quiere ir a Venezuela. No está pasando por el mejor momento. Es como Fonseca, no está en una buena racha Venezuela, vamos a decir la verdad. El último siglo y medio ahí más o menos como algunos momentos y pico ahí cuando lo de la OP, cuando recién empezó la OP en algún momento o cuando el petróleo se disparó par de años. Pero después no anda en una buena racha. Y Dian, no le fue bien, no enganchó ahí en Venezuela fue el que le fue peor. Me parece que ese es el peor, eso seguro. Pero después a mí me gustaría que él haga el top tres, señor, de cómo de los países como le parecieron. ¿Pero no sé si hay que hablar con Fonseca o algo para poder contratarse con Dice cómo es ahora quién lo tiene? No tiene más en una ley, me parece. Me parece que es de Fonseca.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:16): No sé qué relación está teniendo el malaites últimamente con ella.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:18): A esta altura podría tener su propio programa de viaje, señor.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:20): Y ha hecho unos cuantos.

Interlocutor C (00:05:21-00:05:28): Así le damos un toque musulmán al formato. Súbete a mi alfombra. Súbete a mi alfombra.

Interlocutor B (00:05:30-00:05:32): Es el viaje nada más. No tiene destino.

Interlocutor C (00:05:32-00:05:52): Bueno, no es el viaje y el misterio, señor. ¿Lo van a dejar entrar o no? Y después todo como lo trata el aeropuerto, todo, señor. Va conociendo diferentes aeropuertos del mundo. Y además tenemos el primer bloque y lo llenamos con Dillao hablando con la alfombra. Como hacía Rafa Villanueva, que hablaba con la moto.

Interlocutor B (00:05:52-00:05:54): Claro, no sabía eso.

Interlocutor C (00:05:54-00:05:55): Exacto.

Interlocutor B (00:05:55-00:05:57): Mire, usted tenía esa relación ya tú no estás.

Interlocutor C (00:05:57-00:06:08): El programa de Rafa Villanueva. Para mí es un error que Rafa Villanueva haya dejado de entrevistar canarios en pedo. Lo digo, lo quiero decir como bueno, como productor de televisión que soy también.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:10): Bueno, pasa que en una época también.

Interlocutor C (00:06:10-00:06:25): Productor de televisión que soy, que no en vano se confirmó una de mis ideas que se llevaron a cabo más o menos así, que se parece mucho al tipo de idea que yo tengo. Y usted me boicotea todo el tiempo que Pelt corrió contra un tiburón y fue un éxito, señor.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:26): Sí, sí.

Interlocutor C (00:06:26-00:06:29): Nadó contra un tiburón. ¿Ganó Tiburón, vio?

Interlocutor B (00:06:29-00:06:33): Ganó Tiburón. Y me explicó yo que ahí que estaba aficionada a la cosa.

Interlocutor C (00:06:34-00:07:06): Claro, sí. Eso no me gustó. No se siente la presión. Ni el tiburón ni pe ninguno de los dos siente la presión. Porque también lo quiero ver el tiburón nadando con pelo saldado. Quiero ver si con la presión, porque así solo es fácil. Entonces lo hicieron nadar solo a los dos. Igual lo hicieron como yo le dije que se hacía, señor. Como hace nadar rápido un tiburón. Y le pusieron una foca del otro lado. Hola, hola, tiburón. Se una foca ahí en baby doll del otro lado. Y el tiburón arrancó contra las paredes.

Interlocutor B (00:07:06-00:07:11): Lo pusieron exactamente como usted dijo. La verdad, yo si usted me hubiera dicho esto así todo por eso.

Interlocutor C (00:07:11-00:07:42): Y ahora yo le estoy diciendo este formato que agarramos, el formato Rafa Villanueva, que no sé por qué no lo hace más. Yo le dije, se lo dije a él una vez no sueltes ese kiosquito, mijo. Usted es el mejor entrevistando canarios en pedo. Y es mentira más que los subestima como andan, como dicen los inspectores de la moral, algunos bien pensando ellos subestiman al canario. Quienes dicen esa estupidez subestiman al canario. Como si el canario fuera un idiota que no se da cuenta el juego que está jugando. Mejor. La ayudeza del canario y su capacidad de sentar en la máquina del capitalino es infinita.

Interlocutor B (00:07:43-00:07:47): Sí, pero capaz que uno se aburre también el mismo, la misma tarea.

Interlocutor C (00:07:48-00:07:59): No se aburría entrevistar canarios en pedo, lo más divertido que hay en el mundo, señor. No hay nada más divertido que hablar con canarios en pedo. Es una relación de complicidad que tenían y cariño.

Interlocutor B (00:07:59-00:08:02): Sí, sí. Siempre tiene algo nuevo para aportar, además.

Interlocutor C (00:08:03-00:08:09): Pero no necesita ser nuevo para ser divertido, mijo. ¿Usted qué se piensa que es esto? ¿Ah?

Interlocutor B (00:08:09-00:08:11): Pero la reiteración al final lo debe sacar, loco.

Interlocutor C (00:08:11-00:08:19): La reiteración es la vida misma, hijo. ¿De qué está hablando? ¿Cómo cría a sus hijas, a qué juega con sus hijas?

Interlocutor B (00:08:19-00:08:23): Y todas las películas de series que vemos queremos que haya reiteración de lo mismo.

Interlocutor C (00:08:24-00:08:40): Pero bueno, no hay nada más satisfactorio que la reiteración para nosotros, señor. Sale la misma terminación en la quiniela y yo soy feliz en los 20 números eso yo jugaba a contar, cuando los decían, jugaba a contar cuántas repeticiones había, señor. Pero bueno, cada vez que encontraba una era feliz.

Interlocutor B (00:08:40-00:08:43): En el trabajo uno yo que sé, uno no lo puede decir por uno.

Interlocutor C (00:08:43-00:09:00): Pero trabajo un hijo de una gran puta. Hace 15 años que está haciendo la misma pavada. Por favor, mijo. Pero lo único que faltaba escuchar. ¿No me lo ven? A mí me lo viene a decir. Además hablo por teléfono todas las mañanas de mi vida desde hace 17 años, señor.

Interlocutor B (00:09:00-00:09:04): Por eso decía uno, pero no por hablar por nosotros. Mucha gente se cansa, cambia, es muy.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:20): Bueno, pero son cuatro idiotas. Eso es el trabajo. Hacer siempre lo mismo, eso es la vida. ¿Hace siempre lo mismo, señor? Siempre lo mismo, pero cada vez con menos placer. Eso es la vida.

Interlocutor B (00:09:20-00:09:33): A mí admiro a la gente que, por ejemplo, estudia otra cosa, tipo a los 40 años cambia radicalmente el trillo y se va a poner a estudiar otra cosa, yo que sé, una carrera de cuatro años y voy a hacer cambio de vida.

Interlocutor C (00:09:37-00:09:59): Es increíble, señor. Pero contrapedal, si para de pedalear se frena. Una cosa de loco, una cosa demencial me está diciendo. Admiro a la gente que se pone a estudiar una carrera de cuatro años a los 40 años, distinta. Nunca había escuchado a alguien que admirara algo tan otuso.

Interlocutor B (00:10:00-00:10:05): ¿Distinta a lo que había hecho, no? Distinto a lo que ha hecho. Que cambie palo. Absolutamente.

Interlocutor C (00:10:05-00:10:12): Sí, sí, sí. Sommelier de repollo, Bruselas, cuatro años, este tipo de cosas.

Interlocutor B (00:10:13-00:10:26): Bueno, sommelier repollo no, pero bueno, enólogo, por ejemplo. ¿Ahora, yo dejo esto, planto acá, me pongo a estudiar enología y vivo recorriendo vid, bodegas, viñedos, entiende? No me da, no me da.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:33): Que lo agarre una uva picada y se muera envenenado por imbécil.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:35): Pero eso es interesante.

Interlocutor C (00:10:35-00:11:43): ¿Pero volviendo a lo que nos importa, que es el formato de Dj Súbete a mi alfombra me parece que tiene otros condimentos más ahí de la zona de él, entiende? Y eso y más de misterio y suspenso para ver si lo van a dejar pasar o no. Y bueno, ya le dije, el primer bloque lo arreglamos con él hablando con su alfombra antes de salir. ¿Para dónde vamos a ir? Famagul. Sí, sí, sí. Ya sea Turquía, como hacemos todos los domingos de noche. ¿Pero qué camino hacemos? Fama, San Pablo. San Pablo, Haití, Bangladesh, Estambul. Me encanta. Con este pasaporte puedo salir a cualquier lado porque es el pasaporte mágico de la libertad que me dio Uruguay. Lo que no puedo es entrar a ningún lado. ¿Conseguiste pasaporte falso? ¿Te parece que me van a creer que soy escocés? Bueno, vamos a probar y ahí arranca. Probamos. Súbete a mi alfombra. Súbete a mi alfombra. Con el musuldi plac y ponemos unos efetitos. 1 cosa. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:11:46-00:11:54): No está mal el arquillo. No quiero criticar, imagínense si lo hubiera criticado lo de Felf y Tiburón, después tuvieron no, está bien, está bien.

Interlocutor C (00:11:55-00:12:15): No vi MasterChef ayer, señor, entonces no puedo. Me siento un poco afuera, la verdad. Quiero pedir disculpas. Me siento un poco fuera de este evento colectivo. No lo hago a propósito, no hago de snob así para hacerme diferente. No llegué a eso, no me metí a tiempo y ya después me sentía que estaba llegando a una opción.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:20): Pero se podía mirar un rato y se mete enseguida.

Interlocutor C (00:12:20-00:12:32): No, no, no. Sí, ya sé, es lo mismo que dice la gente que entra a las orgías empezadas, miré un rato y se mete enseguida. Pero para mí no es lo mismo. A mí no me gusta llegar a las orgías empezadas.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:36): No sea tan puntilloso, tan estricto con un programa, un reality de televisión.

Interlocutor C (00:12:36-00:13:04): Sí, lo mismo pasa con orgía, no sea tan estricto. Pero a mí me incomoda entrar a las orgías empezadas. Lo siento, no puedo, señor. Me incomoda horrible. Llego y no sé dónde ponerme, no sé si de vestirme, no entiendo la dinámica. ¿Vos ya estuviste acá, quedó libre eso fácil, entiendes? No es tan fácil. A mí me incomoda. ¿Qué quiere que le haga?

Interlocutor B (00:13:04-00:13:08): Está bien, está bien. ¿Pero me enganchás? ¿Engancha un niño de cinco años así rápido?

Interlocutor C (00:13:08-00:13:11): No, por favor. Asqueroso. ¿Puedo decir eso.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:16): En reality? Sí, somos dos Darwin. Yo tampoco lo miré.

Interlocutor C (00:13:17-00:13:53): Me siento horrible, me siento un paria. Completamente fuera de toda la actividad colectiva y posible diálogo que hay para hoy. ¿Porque aparte como no hay fútbol, por dónde la saco, che? ¿Viste que arregló Gargano en Peñarol? ¿Le digo a la gente y la gente vas a hablar de algo que no sea el Nilsson? Conozco el nombre el Nilsson, eso es lo único que sé. Me encanta Nilsson porque es una mezcla de Wilson y Nelson y eso me parece genial. Me parece un nombre brillante. ¿Ya de movida es una qué es eso, señor? Ya hay un gourmet ahí. ¿El padre ya era un gourmet de los nombres, entiendes?

Interlocutor B (00:13:53-00:13:54): Está bien, tiene razón.

Interlocutor C (00:13:54-00:14:31): Era un chef de los nombres que mezcló Wilson, Nelson y puso Nilsson. Y eso es una comida única, señor. Yo ahí ya veía la verdad. Si me hubieran preguntado, si yo me hubiera metido en el asunto, le digo tiene un padre que ya le gustaba mezclar sabores. ¿Es clarísimo que viene a una casa que le gusta mezclar sabores, sino quién le va a poner Nilsson a un hijo? Uno que quiere mezclar Wilson y Nelson, claramente. Y es mucho mejor que Favier, que es la mezcla de Javier y Fabián. A mí, en combinaciones de gusto, me gusta mucho más Nilsson que Favier.

Interlocutor B (00:14:31-00:14:32): Está bien la combinación.

Interlocutor C (00:14:32-00:14:33): ¿Cuál le gusta más?

Interlocutor B (00:14:33-00:14:36): Ahora que me dice me gusta más Nilsson. Sí, suena.

Interlocutor C (00:14:37-00:14:51): Me parece genial. Me gusta mucho más que Fabián. Muchísimo más. No, ahora no me viene a la cabeza a la mente otro tipo de combinaciones, pero de las que recuerdo ahora, el Nisson me parece buena.

Interlocutor B (00:14:51-00:15:01): Perfecto. Así que ya era gourmet el padre. Claro, ya sea ese blend de nombres, esa mezcla preciosa de nombres, prendió, le dio nombre. Le salió bien. Le salió bien Nilsson.

Interlocutor C (00:15:01-00:15:02): Sí, le salió bien el Nilss.

Interlocutor B (00:15:02-00:15:06): Entonces yo le vi la cara hacer por primera vez al hombre le pega Nilsson. Además le queda bien Nilsson. Le queda bien.

Interlocutor C (00:15:07-00:15:26): Bueno, pero eso no sabemos si fue, digamos, que él ya iba a tener esa cara y el padre le pegó con el nombre para acompañar esa cara, o si la cara se acompasó al nombre. Señor, muchas veces sucede eso. Muchas veces sucede que los seres humanos van acompasando durante el transcurso de su vida la cara al nombre que le han dado.

Interlocutor B (00:15:26-00:15:37): Sí, está bien, está bien. Eso puede ser ahí donde desconocemos todo porque lo conocemos recién. Está bien. Sí, sí. Hay gente que entró ayer, yo vi la final Darwin un ratito ayer nada más, la semifinal.

Interlocutor C (00:15:37-00:15:44): Eso a mí me parece una falta de respeto. Yo estoy harto la gente que se suma a las finales de las cosas. Vi el último capítulo. ¿Qué es eso, mijo?

Interlocutor B (00:15:46-00:15:53): Lo que le digo ahora me di vuelta y habló del Nilsson y llovía lo WhatsApp. O sea que la gente estaba en el tema.

Interlocutor C (00:15:54-00:16:14): Es lo que le estoy diciendo, señor. Yo me siento un paria hoy. Discúlpenme a toda la población, le pido disculpas. A mí me hubiera gustado arrancar este programa mío hablando de Nilsson, pero no tengo ni la más pálida idea. Entonces bueno, arranqué con esto de ya, que es lo más parecido y popular que tenemos.

Interlocutor B (00:16:14-00:16:18): Yo conozco un Nilton, dice Derwin Nilton.

Interlocutor C (00:16:18-00:16:20): Nilton con n de nene.

Interlocutor B (00:16:20-00:16:21): Sí, Nilton.

Interlocutor C (00:16:21-00:16:26): Esa es una mezcla de Nelson y Milton. No me gusta tanto. No, no, me gusta mucho más Nilsson.

Interlocutor B (00:16:26-00:16:29): ¿Sí, pero uno también blendió de esa.

Interlocutor C (00:16:29-00:16:46): Manera, porque además es cómo se llama este? La Thor Liam Nilsson. Y bueno, es Iam Nilsson. O sea, es ponerle la l en otro lado. También me gusta por eso, porque me hace acordar al actor. ¿Bueno, qué más tenemos?

Interlocutor A (00:16:49-00:17:00): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras.

Interlocutor C (00:17:00-00:17:17): Esto es volar de ocho a 12. No toquen nada. Somos claro y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor B (00:17:26-00:17:29): Darwin, vamos adelante. Seguimos.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:34): ¿Conoce la historia del espía, señor?

Interlocutor B (00:17:34-00:17:36): Sí, más o menos.

Interlocutor C (00:17:36-00:17:37): Esto es la espía.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:39): ¿Lo que si lo vio, lo vio?

Interlocutor C (00:17:39-00:17:44): Lo vi, lo vi, lo vi, lo vi, señor. O están por fuera como Masterche, que no perdimos MasterChef.

Interlocutor B (00:17:44-00:17:49): No, no, lo he leído bastante. No le digo que una avidez, así que uff. Pero desde Blixen, cuando lo publicó en.

Interlocutor C (00:17:49-00:18:06): Brecha y demás, además de que es viejo y no cumple las características básicas de una noticia, no sólo el espía viejo, sino la noticia vieja no cubre las características básicas de una noticia porque es algo que ya fue publicado en Brecha el año pasado. Pero reflotó ahora y está lindo.

Interlocutor B (00:18:06-00:18:10): Sí, reflotó más que nada porque se dieron cuenta los que estaban al lado de él.

Interlocutor C (00:18:11-00:18:15): Pero Richard ya se había dado cuenta el año pasado leyendo la nota de Blissense.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:19): Sí. Entonces no tiene mucho para reflotar. Pero bueno, reflotó igual.

Interlocutor C (00:18:19-00:19:05): Está bien, porque es una razón misteriosa más que se le suma a todo este gran misterio. Todo es misterio en este caso no está entre esto del espía militar que se metió en el Partido Socialista y en la FOEB. Está entre lo misterioso, lo inexplicable y el más puro absurdo burocrático uruguayo. Para empezar, porque la fuente de todo esto, donde se inicia todo esto, la primera piedra de todo esto, son unos microfilmes que encuentra Azucena Berruti revisando un ropero, que ya me parece de lo menos misterioso y de suspenso que pueda haber.

Interlocutor B (00:19:05-00:19:06): Literal.

Interlocutor C (00:19:06-00:19:57): Ya me la imagino Azucena parada arriba de una silla de lata esa de bar que nunca están en equilibrio y siempre hay una pata en el aire. Veo ahí paradita en punta de pie, sacando caja de zapato para afuera en un momento de un armario. 1 momento, aparece ahí, se le cae ahí los microfibres ya en esa escena para hacer una película de espía, creo que perdemos mucho de la magia de ese género si todo se desata con Azucena Berruti, una señora mayor parada en una silla que empezamos viendo las pantorrillas, una señora mayor parada en una silla de lata manoteando una caja de zapato en la parte de río en armario. No podemos arrancar así la película, me parece. Necesitamos otra llena, un poquito más atractiva, con más suspenso. Aunque el bamboleo de la silla de la talla, su cena estirándose va a llegar a ojo.

Interlocutor B (00:19:57-00:20:00): No es una mala primera escena tampoco. Para descartar.

Interlocutor C (00:20:00-00:20:17): Tiene su tensión, el ruido que no puedo llamar, no secreto. ¿Se acuerda que hablaba finito de su cena?

Interlocutor B (00:20:17-00:20:21): Hablaba muy finito de su cena. Y nada, después está el hombre este.

Interlocutor C (00:20:21-00:21:34): El espía, L, que solo le vamos a decir L, pero que después aparece Leandro en otros párrafos. Al principio solo le íbamos a decir l, pero después le agregamos la e, la a, la n, la d, la r y la o. Uy, quedó Leandro. O l queda mejor l. Igual siempre es mejor llamar con una letra a los espías. Estuvo 20 años, 20 años espiando adentro básicamente de dos organizaciones, el sindicato de la bebida y el partido socialista. Repito, 20 años. La Stasi no estuvo espía durante 20 años adentro de una organización. A los 15 ya decían no me traigas más, ya está, ya está, no te aguanto más. Lo del sindicato de la vida. Además se la llevo porque estaba el Richard ahí. El Richard Re. El Richard Re, creador del P. Bueno, importante, una forma de entrar al PCNT también, una personalidad. Pero después el otro lugar donde estaba infiltrado, que era el Partido Socialista, como.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:36): Que continuó su etapa. Bueno, también.

Interlocutor C (00:21:38-00:22:26): Se puede espiar a los la. Hay un partido adentro del Frente Amplio más tibio, omnipresente, visible y con poco misterio que el Partido Socialista. Gargano decía todo lo que pensaba, no tuvo un filtro exigente nunca en su vida. Pero además, si hay un sector que desde los 80, 90 podríamos definir como habitante de la obviedad y la tibieza máxima, que navega entre la moderación y el aburrimiento más escandaloso, es el partido socialista. Ya. Me parece que el lugar donde se infiltró no tiene la suficiente opacidad o la capacidad de confabulación necesaria como para justificar esa infiltración y que sirva de la información adquirida en los papeles.

Interlocutor B (00:22:26-00:22:36): Estaba bien, digamos, por ejemplo, el primer intendente de izquierda de este país en los 90, apenas en salía de la dictadura casi. ¿Bueno, quién fue del Frente Amplio?

Interlocutor C (00:22:36-00:22:44): Ahí Tabarebas. Que nunca fue lata, mijo, no sea vosotros sabemos todo. Nunca fue lata. Usted va a ser como que Tabaré Vázquez lata.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:51): Bueno, y se desafilió pues, no recuerdo, en su administración de presidente se desafilió, pero estaba afiliado.

Interlocutor C (00:22:51-00:22:59): Sigue diciendo cosas insignificantes a los efectos de identificar si Tabaré es lata. Zabarés no es lata, su señor. Lo sabe cualquiera. Nunca fue lata.

Interlocutor B (00:23:00-00:23:03): Sí, bueno, buena parte de la gente de los 90 dice que no, que nunca fue lata. Es cierto.

Interlocutor C (00:23:03-00:23:08): No, no lo sabe. Es una cosa sabida, señor, pero no es una crítica.

Interlocutor B (00:23:08-00:23:16): Bueno, pero los papeles tenía ahí como el partido socialista, la novena. Después lo que usted dice, que son tan transparentes, tan visibles y además aburridos, que no hay obvios.

Interlocutor C (00:23:16-00:23:23): Aburridos, señor. Y además inconducentes, porque van para un lado y van para el otro y nunca definen nada. Yo, mijo.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:31): Podía tener ahí adentro buena parte de la discusión interna de la izquierda. Ese espía.

Interlocutor C (00:23:31-00:24:03): Sí, bueno, esa es la otra parte misteriosa, que es que me parece que funcionó mejor para la estructura que estaba espiando que para la que le tenía que pasar la información. Porque si hay dos entidades que han sido exitosas en este país durante los 20 años que este hombre anduvo espiando, son el Sindicato de la Bebida, de la mano de un prohombre como Richard Reeves, que es el mejor sindicato que le ha ido de todos, y el Partido Socialista sectorial, que el mismísimo Pepe Mujica, estrella de error del documental con mensaje, el Facebook y las redes morales en general, describió como una máquina de llenar cargos ejecutivos.

Interlocutor B (00:24:03-00:24:04): Sí, Pepe, Coloqui.

Interlocutor C (00:24:10-00:24:44): Todos los cargos técnicos son de eso. El pueblo no los vota. Casi como tres lesiones. Por lo menos vota más al anillo, que no tiene sexapil por anilo, y vota más a él. Pero después los cargos son todos los gatos. Eso lo dijo nuestro oráculo invertido, Señor invierno, Tatumulita Internacional, José Pepe Muj.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:45): Sí, sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:24:45-00:25:16): Bueno, y ciertamente, tal cual lo dice él, es el único sector que tiene una figura preponderante, porque insisto que Tabaré nunca relata, ha estado más metido ahí en la cocina, llenando cargo, sin cortar mucho lo acalado, pero ahí hociqueando. Puesto tecnocrático y cargo ejecutivo. ¿Qué quiero decir con esto? Que el espía que el espía se supone que de alguna manera perjudica o debería perjudicar a las entidades que está espiando y sin embargo son de las dos entidades más exitosas que ha tenido este país en los últimos 20 años, en el siglo 21.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:30): Sí, sí, sí, entiendo lo que dice. Capaz que bueno, el espía no era para destrozarlo sino para pasar mucha información. ¿De hecho se afincó, parece, no? Bueno, le fue bárbaro, se quedó por eso.

Interlocutor C (00:25:30-00:26:43): Después está la parte de lo bien que le fue. Lo bien que le fue en todos esos ámbitos de izquierda en los que participó. Hizo una carrera política, yo le diría espectacular, porque termina al frente del plenario del Frente Amplio la Valleja. Tampoco es crotogini, no está claro. Pero sí una carrera bastante sólida dentro del mundo del frente amplio. Amigo de Lalo Fernández, alcahuete de él, me pareció por la narración a la casa de no sé si en algún momento no le dieron algún comité ahí para que administrara, bueno, las cosas esas que hay que administrar en el comité el tema qué días habilitar el medio tanque, la compra de yerba, cuánto hay que comprar por met, todo eso sobrado de lista, ese tipo de cosas. ¿A quién llama para ensobrar? Como si se junta la baba antes o como bueno, todo tema sobrado del isto de tareas y responsabilidades que tiene un administrativo del comité. Le digo así, por ejemplo, no sé, se me ocurre compararlo con alguna otra figura más o menos conocida de esa época del Frente Amplio. Un Nicolini, por ejemplo. ¿Le fue mejor a este?

Interlocutor B (00:26:43-00:26:48): Mejor a él, puede ser, sí, sí. Aparte no tuvo incidentes por eso no.

Interlocutor C (00:26:48-00:27:13): Se mandó ni la mitad de las cagadas se mandó Nicolini. Fue mucho más perjudicial Nicolini para el Frente Amplio que el espía militar TL, que la verdad le generó más ventaja que desventaja. Ahora que pienso, le digo, Nicolini no tenía pinta espía Nicolini, el espía narigón. El famoso espía narigón, señor.

Interlocutor B (00:27:13-00:27:25): Está lleno de pianarigones su imagen. Tiene tanta información, tanto dato arriba que me cuesta imaginarlo. Pero está bien, está bien. Sí, Nicolini tuvo problemas en varios sectores del Frente Amplio, no solo no salió de uno.

Interlocutor C (00:27:25-00:27:37): Por eso le digo, lo comparo con Nicolini y él hizo muchísimo menos daño, señor. Y aportó mucho más de lo que aportó Nicolina. El Frente Amplio, así por lo que cuenta.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:47): Como dijo el espía L. Del espía, el espía. Bueno, sí.

Interlocutor C (00:27:47-00:27:53): ¿Después está la parte toda esa del larguísimo tiempo, eso que estuve pidiendo, que.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:56): Hablábamos y y es un poco extraño, no?

Interlocutor C (00:27:56-00:27:58): ¿Porque los primeros cinco años haya y.

Interlocutor B (00:27:58-00:28:01): Pase 10 años, a quién le pasaba información?

Interlocutor C (00:28:01-00:28:48): No se lo entiendo. Ya 15. Me cuesta creer que alguien esté acumulando toda esa información que pasa. Y sabe que me lo imagino además, yo me imagino lo más parecido a un espía que se fue transformando en un empleado público espía, digamos, mandando, me imagino ya de vuelo o 10, 11 años, mandando un informe de tres páginas de Word con doble espacio, fuente 16, contando quién fue el cumpleaños de Mónica Xavier, mucho nombre, poniendo mucho nombre para rellenar. ¿Y ya a los 15, 16, 17 años de estar metido ahí, a quién le reportaba todo eso? ¿Quién revisaba esa caja de zapatos que decía señor L. Con los informes que mandaba?

Interlocutor B (00:28:48-00:28:54): Capaz que a esa altura mandaba pero ya nadie lo miraba haciendo informes hasta el final.

Interlocutor C (00:28:54-00:29:00): ¿O le ganó su otra personalidad y se transformó en Frente Amplista y le fue genial?

Interlocutor B (00:29:01-00:29:02): Es una buena pregunta.

Interlocutor C (00:29:03-00:29:24): Capaz que se sintió lugares que se fue. ¿Creo que desde el Frente Amplio de la Valleja se fue mal, parece, porque parece que él era muy cómo es que se llama esto? Esto que quieren hacer cosas proactivo, esto, Gile que quiere hacer cosas. Proactivo, proactivo está. ¿Y el órgano era como más deliberativo, entiendes?

Interlocutor B (00:29:26-00:29:27): Era ejecutivo él.

Interlocutor C (00:29:27-00:29:41): ¿Y claro, algunos compañeros dijeron eso, no? Él era como demasiado acá era más de discutir y eso. Bueno, y entonces está el Richard ahora.

Interlocutor B (00:29:42-00:29:47): Por todos lados como enojado, paranoiqueado de lo lindo.

Interlocutor C (00:29:47-00:31:29): Señor es bastante lógico por una parte, porque claro, tuvo su momento Bruce Willy. Desde sentido momento Bruce Willy es terrible para el ser humano. Dice que le pasan todas las escenas. ¿Vio lo que le quiero decir? Que se da cuenta una cosa y empieza a juntar escenas. Señor en uno de los artículos de Blissen, publicado en octubre de 2016, ahí fue que tuvo el momento Bruce Willy el Richard. Porque estaba leyendo los comentarios no sé qué, Leandro y en un momento el sindicato habló de la FoE, no sé que, el sindicato de la vida. Y estaba leyendo Richard Reed y ahí le permitió identificar al delator. La lectura atenta de aquellas palabras fue por varios elementos, pero sobre todo por un pasaje en el que relata hechos y participantes de una asamblea. Lo relata en un informe que hizo. Fue y se retiró Richard. Cambio en el cambio en el sindicato de la bebida entro yo y se fue Richard. Y ahí Richard tuvo su momento de los Willis, en cierto sentido. Repasar escenas a toda velocidad. 1 chapita de norteña se cayó al suelo en cámara lenta y rodó y le vino como un flash informativo que le sacudió el casillero y le hizo bailar las bombas dentro. Top escalofriante. En su momento se lo regal y el hombre integraba la lista de Rico como alterno suyo, lo cual le permitía participar de la mesa representativa del PCNT. Todo esto a pesar de que como dirigente sindical, según Richard Reed, era un agua tibia. Dice re ahí está. Por eso le fue también adentro del partido socialista.

Interlocutor B (00:31:30-00:31:31): Por eso siguió para ese lado.

Interlocutor C (00:31:31-00:31:34): Clarito. Richard lo dejó clarito.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:36): Un agua tibia.

Interlocutor C (00:31:36-00:32:35): Era un agua tibia y por eso hizo una carrera dentro del partido socialista, lógicamente. Imagínense lo agua tibia que serán que Gargano los tuvo sometidos a todos sin argumentos ninguno, durante 20 años más o menos. A pura personalidad fuerte y necedad obtusa nomás. El macho alfa de los lata durante dos décadas sin articular tres ideas coherentes. Espectacular. Y bueno, y entonces dice el Richard ahí dice que ahora mira hacia atrás, o sea, eso que hace Bru y recuerda que l operaba de forma tal que hacía que las distintas corrientes dentro del sindicato se enfrentaran y discutieran. Incluso un compañero lo llegó a increpar en público por eso, llamándolo traidor. Bueno, sí, está Richard. Igualmente vamos a decir que no necesitan de muchos espías militares para pelearse entre todos y llamarse.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:42): Hay un montón de causas que originan pasa una vez por semana eso.

Interlocutor C (00:32:42-00:32:48): O sea, el mismo Richard se fue la trompada del PGNt y ya no estaba el espía l adentro.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:56): No, no, y era un tema de vivienda y otros temas de José lo López y cierto tema de más. No había espía, pero había problemas grandes que se dijeron de todo.

Interlocutor C (00:32:56-00:33:18): Por eso lo estoy diciendo. No necesitan de l para llegar a discutir y para enfrentarse entre las corrientes y decirse y gritarse traidor. Es una cosa que lo hacen casi eso, una vez por mes, dos hechos por mes. Es una rutina ya, señor. Así que tampoco lo agarremos de sentí.

Interlocutor B (00:33:19-00:33:34): No, lo que pasa es que claro, está para mete para atrás y quiere unir fichas, quiere momentos, quiere juntar el puzle ese que se le armó la cabeza ahora, que no debe ser sencillo. Bueno, o le resultó sencillo al final cuando descubrió quién era.

Interlocutor C (00:33:34-00:34:25): ¿En relación a los espías, R se preguntó cuántos hay incluso hoy? Yo lo entiendo, porque capaz que hay otro. Si el Richard está así, igual no quiero saber cómo estará lo del PVP. Por ejemplo, la paranoia que debe haber en los sindicatos y entre los bolche el MPP en este momento te la regalo. Paranoia nivel ir maleite máximo de paranoia. Máximo. El máximo. Eso. Nivel ir maleite, el máximo. Estás a punto de explotar de paranoia. Te encuentran chateando con una mina de pantalón camuflado, te meten en la cárcel del pueblo sin hacer una asamblea con votación y nada. Sí, derecho, cárcel del pueblo, adentro, donde te suene el celular adelante de los compañeros, sea tu primo el guardia de prosegur, que lo tenés agendado por gordo botón. Te pasan derechito la comisión única de patada en el culo para traidores.

Interlocutor B (00:34:25-00:34:28): No, no. Cualquier indicio de eso puede ser portátil.

Interlocutor C (00:34:28-00:34:32): Hay que cuidarse mucho porque está la verdad está fuerte.

Interlocutor B (00:34:32-00:34:46): No, no debe haber en los sindicatos. Bueno, como dice usted, explotó ahora, por más que la nota es vieja de brecha, Blixen hace estuvo todo el año pasado con este tema. Y Richard ya se había dado cuenta también de L. Pero bueno, sí, sí.

Interlocutor C (00:34:46-00:34:53): Pero yo no me había enterado. Como esto de Masterche, señor. Entonces lo estoy contando ahora. Capaz que dentro de seis meses hablamos de MasterChef.

Interlocutor B (00:34:53-00:34:55): Ese problema que tiene Brecha.

Interlocutor C (00:34:55-00:35:18): Como esto. Bueno, sí, como el problema que tiene usted. El mismo problema que tiene usted, señor, que salen a hablar ahora de la inclusión financiera, todo esto. Estuve hablando todo el año pasado de usted y nadie le dio bola. Lógicamente. Tiene un problema muy parecido usted y Brecha, la verdad. Por qué no se juntan a comer un asado. Yo tengo un tío que trabaja ahí. Señor, le mando un tío a mi beso, Rubén.

Interlocutor B (00:35:18-00:35:18): Perfecto.

Interlocutor C (00:35:18-00:35:26): Perdón. Le mando un beso a mi tío Rubén. Un abrazo grande a mi tío Rubén. Que no le fui al cumpleaños, discúlpeme, no le fui.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:30): Qué desastre. Pero bueno, nos juntamos con él.

Interlocutor C (00:35:30-00:35:32): Que lo diga mi tío Rubén, no lo venga a decir usted.

Interlocutor B (00:35:32-00:35:34): Podíamos haber ido al cumpleaños de Rubén.

Interlocutor C (00:35:35-00:35:51): Lalo Fernández también tuvo a decir como una cosa de era un dirigente serio, dice. Nunca desconfié, era amigo de él, venía a mi casa, yo iba a la suya. No se me dañe más, no se me dañe más. Fernández está quedando como un hit.

Interlocutor B (00:35:51-00:35:53): No, Lalo, no. Sí. No, Lalo.

Interlocutor C (00:35:53-00:36:14): Cuando me enteré me quería morir. Lo he llamado pero no tuve respuesta. En la ingenuidad de este hombre, hasta el final, hasta el último segundo. Lo llamó, lo llamó. Lo fui a llamar, me fui a llamar cuando salió todo lo explicó hasta el final. No lo puedo creer. Lo llamó y no me va a atender, seguro. Llámelo de un teléfono que no sea el suyo. Fernández.

Interlocutor B (00:36:17-00:36:18): Acá Lalo quería hablar de estos.

Interlocutor C (00:36:18-00:37:15): 20 le salta el tipo después que leyó todo el artículo donde hablaban de él, todo le salta coso y no lo va a atender. ¿Qué buscaba? Dice Alo, Fernández éramos tan públicos, me cuesta entender qué mierda hacía. Estoy completamente de acuerdo con Elo Fernández acá. Me parece que es el análisis más sensato que se ha hecho de todo este tema. ¿Qué mierda hacía? ¿Qué carajo hacía este hombre? ¿Para mí se fue y después quiso cobrar, entiendes? Como que se fue ahí, se fue anquilosando en esta cosa de empleado público, ahí no sé qué. También le fue yendo muy bien, hay que decir la verdad. Le fue mucho mejor del lado que estaba espiando que del otro lado. Y después hay un testimonio de una señora de la Valleja, Elena Chaín, que es dirigente del frente ahí y expresa política. Discúlpeme, que está en el currículum.

Interlocutor B (00:37:15-00:37:17): Está bien, es un buen dato.

Interlocutor C (00:37:17-00:38:07): Ella lo aclara, te lo dice. ¿Hola, qué tal, Elena? Chaval, dirigente del Frente Amplio, expresa política. Él llevó a Minas como referente del partido Socialista. Sí, claro, lo mandó Lalo Fernández, el amigo de él. Iba a la casa y todo. Hacía alarde de sus conocimientos personales en Montevideo. Era un hombre muy prepotente de aspecto militar que quería ser amable con todo el mundo. Bueno, un poco contradictoria Elena, me parece que cómo se puede ser muy prepotente, de aspecto militar, que quería ser amable con todo el le gustaba figurar, siempre me dio mala espina. Todo lo contrario que dicen Lalo Fernández y Richard Reed. Richard Reed dice que era un agua tibia, que no cagaba nadie, que era un perejil todo. Y a Elena le pareció de lo más prepotente que puede haber. Con esa prepotencia espantosa que tiene la gente que quiere ser amable con todo el mundo.

Interlocutor B (00:38:08-00:38:10): Sí, no con aparte, claro.

Interlocutor C (00:38:10-00:38:34): Y además la famosa amabilidad prepotente que no sé cuál es la verdad. O sea, Elena es un ocímono en sí misma. Pero bueno, no importa. Eso es lo que le pareció a Elena que estaba ahí en la Valleja. A mí me impresiona lo fácil que se deja enamorar el líder político local. Me impresiona esto de cuál es que hay otros espías. Si yo tengo que apostar por uno que es espía upa.

Interlocutor B (00:38:34-00:38:38): Ojo lo que va a decir. Porque los nombres que te pueda tirar en este momento sensibilidad.

Interlocutor C (00:38:38-00:39:56): Ortuño se lo tira. Para mí Ortuño hace para mí Ortuña es espía. Siempre me pareció sospechoso. Siempre, siempre. No es que no es que Ah, qué fácil apuntas al negro. No, no, no, no. Para mí se espía. Para mí se espía. No sabía nada nunca de lo que estaba hablando ella transpiraba, se ponía nervioso. Para mí se espía. Yo tengo vecinos de Ortuño se pía ella. A mí no me la saca nadie. Si hay otro, es otro. Se lo digo. Manejelo. Empiece a investigar. Pregúntele a sus fuentes. Yo no sé dónde está Ortuño en Miami. Un pasaje que le dio la guía, señor. Para mí Ortuño espía. Como conclusión. Entonces yo le digo, además de que si tengo que poner una fichita en un espía más, se la pongo. Ortuño. No sé si la función del espía es en algún punto perjudicar al objeto o sujeto espiado, pero yo creo que sí. ¿Sobre todo cuando es una cómo se llama esto? Una entidad o un colectivo. Entiende una cosa, si es un sujeto, uno puede espiarlo sin intervenir en absoluto. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:39:56-00:40:01): Sí. O por lo menos robar información sensible que sea para perjudicarlo por parte a quien le pasó.

Interlocutor C (00:40:01-00:40:11): Bueno, si es así, no parece haber hecho demasiado bien su trabajo este hombre. Más bien todo lo contrario. Por otro lado, no lo descubrieron.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:15): No, ya no descubrió.

Interlocutor C (00:40:15-00:40:53): Claro. Pero digamos que durante el tiempo que duró su función como espía fue justamente el periodo en el que se consolidó su objeto de espionaje como la maquinaria de poder que domina la aldea en el siglo 21. Así que él era, por un lado, muy eficiente en los lugares en donde iba metiéndose y los niveles que alcanzaba en esos círculos. Pero por otro lado, quien vea la conformación del poder actual en el país se dará cuenta que su trabajo no dio los frutos que esperaban. Si es que entendimos bien la función del espía, que es perjudicar mediante la filtración de información al mundo en el cual está infiltrado.

Interlocutor B (00:40:54-00:41:01): ¿Me explicó? Y bueno, pero también se querenció y le gustó también eso.

Interlocutor C (00:41:01-00:41:17): Para mí, él puede que se haya enamorado de ese personaje que tenía que interpretar como espía, pero tampoco Gil no le va a dejar de cobrar tampoco, porque el empleo público no lo larga a nadie acá.

Interlocutor B (00:41:19-00:41:41): Es un trabajito que además, bueno, le estaba saliendo cómodo y bien se ve. O como dice usted al principio de la columna, al final lo que hacemos es siempre reiterativo. Entonces ya se había acostumbrado a eso de espía y ya se había afincado ahí como un trabajo donde iba, pasaba de formación, sentía cómodo, ascendía en los cargos y en los cuadros, porque tanto a nivel FOE, partido socialista, le iba bien.

Interlocutor C (00:41:42-00:41:47): Bueno, la cantidad de whisky que le tomó a Fernández es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:49): Y capaz que se fue el daño mayor.

Interlocutor C (00:41:49-00:41:52): Sí, el whisky que le tomó, definitivamente.

Interlocutor B (00:41:52-00:41:56): Porque ahora Richard R. Repasa, pero tampoco repasa una incidencia, por lo que lo he leído.

Interlocutor C (00:41:56-00:42:29): Yo lo respeto mucho al Richard, pero convengamos que eso de ah, no nos hacía enfrentar a las distintas corrientes dentro del sindicato. Para que se enfrenten corrientes dentro del sindicato, discutan y se acusen de traidores, no hace falta un espía de la inteligencia militar ni un instigador de ningún tipo, señor. Le diría que no hace falta ni que se junten. ¿O sea, lo pueden hacer en una sesión de Skype eso, en una teleconferencia lo pueden hacer, entiende?

Interlocutor B (00:42:29-00:42:34): Sí, sí, sí. Capaz que revisando, revisando, después encuentran algún dato muy pero no estaba cuando el.

Interlocutor C (00:42:34-00:42:40): Richard se fue a las trompadas de adentro de la mesa del PC, este no estaba. No, no, el espía ya no estaba.

Interlocutor B (00:42:40-00:42:41): No, no, ya no estaba, estaba retirado.

Interlocutor C (00:42:41-00:42:43): Y alguno lo habrá acusado traidor al.

Interlocutor B (00:42:43-00:42:49): Richard, seguro, pero creo que Ah, sí, sin duda.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:50): ¿Entiende lo que le digo?

Interlocutor B (00:42:50-00:43:02): No sé si públicamente, pero se lo acusó. Sí, sí, al irse de esa manera se lo acusó. Pero bueno, tenemos la historia del espía, es como ustedes, un tanto absurda 1 poco explicable, pero es nuestra.

Interlocutor C (00:43:02-00:43:04): Y tenemos que investigar a Ortuño. Esa es la órbita.

Interlocutor B (00:43:04-00:43:25): No, párate en Ortuño. Porque Ortuño fue subsecretario del Ministerio de Industria, después no obtuvo cargo. No obtuvo cargo. ¿No estoy riendo en WhatsApp que ponen de dónde está Ortuño, dónde está? No, porque no sé cómo se llama. Tuvo algún viaje con gente de Andeu y demás, pero eso no lo hace que haya sido espía.

Interlocutor C (00:43:25-00:43:39): Andeu para mí es el principal sospechoso, la verdad. Ahora que estamos buscando otro principal sospechoso de Ortuño o la meto. Bueno, no nos dio el tiempo para hablar de Novik, que lanzó el sábado.

Interlocutor B (00:43:39-00:43:42): Su partido a nivel nacional, aquí mismo en el radio.

Interlocutor C (00:43:42-00:43:44): Lanzó algo ahí el tío.

Interlocutor B (00:43:44-00:43:47): Y como que empiezan a inventar lanzamientos todos. No le vamos a.

Interlocutor C (00:43:50-00:43:51): Pero algo lanzó.

Interlocutor B (00:43:51-00:43:59): Como su partido a nivel nacional con el apoyo de Fachello, que es su diputado ex colorado que tiene ahí. Y él tiene un senador y otro diputado Peña.

Interlocutor C (00:43:59-00:44:04): Y bueno, en términos de repercusión, pésimo lanzamiento.

Interlocutor B (00:44:04-00:44:05): No fue mucho.

Interlocutor C (00:44:06-00:44:09): No fue mucho, señor. No entroñen las empresariales.

Interlocutor B (00:44:09-00:44:11): Es que no lo llegó ni la convocatoria.

Interlocutor C (00:44:13-00:44:23): Uno que se juntaron aprobar unas pomadas. Ahí estuvieron más minutos en el informativo y más espacio en los diarios, mijo. Esa de las partes empresariales no entró ni en esa.

Interlocutor B (00:44:23-00:44:25): Sí, pero no era para empresariales.

Interlocutor C (00:44:25-00:44:26): Horrible, señor.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:27): No, no, pero no era para empresarial.

Interlocutor C (00:44:27-00:44:54): Llegó la nueva pomada de no sé qué, no me acuerdo qué empresa coso y se juntaron grandes ejecutivos de pomada, sommelier de pomada, no sé qué, no sé cuánto, todo ello. Y Novi Novi dijo todo eso de que no tiene ideología. Bueno, vamos a otra noticia. Volvamos al tema de las pomadas. Es increíble, señor.

Interlocutor B (00:44:54-00:45:04): Bueno, lanzamiento del partido de la gente a nivel nacional. Un partido que, claro, está restringido a lo montevideano, más allá y Fel perdió con el tiburón. Y Fel perdió con el tiburón.

Interlocutor C (00:45:04-00:45:11): Igual lo quiero ver nadando mariposa el tiburón. Porque el fuerte de Fel es mariposa. Él ganó en mariposa.

Interlocutor B (00:45:11-00:45:13): No, no, Fel nadie.

Interlocutor C (00:45:13-00:45:19): Bueno, que nada de mariposa. El tiburón le gana bien a Fel. Que nada de mariposa hasta que no nada de mariposa. No le ganó a Fe.

Interlocutor B (00:45:19-00:45:25): Perfecto, perfecto. Un nuevo desafío. El tiburón dando mariposa. Fi Fe. Un estilo raro. Estilo libre.

Interlocutor C (00:45:25-00:45:28): Vamos a nadar. Vamos a hablar de novio entonces mañana.

Interlocutor B (00:45:28-00:45:38): Mañana hablamos de nov partido la gente lanzamiento que fue aquí mismo. Bueno, ronda lanzano.

Interlocutor C (00:45:38-00:45:43): Los de loco por el fútbol lanzano son los mercenarios. Son divertidos, pero son mercenarios. Está bien.

Interlocutor B (00:45:43-00:45:51): Les estamos enseñando, no tengo dudas. La noticia después, ronda de laicidad. No se la pierda. Darwin, a usted que le interesa tanto ese tema, esta discusión, voy a escuchar.

Interlocutor C (00:45:52-00:45:57): Una ronda donde todos le rinden play. No, no es así.

Interlocutor B (00:45:57-00:46:00): Escuche. Tengan fe. Ténganos fe. Chau. Chau.

Interlocutor C (00:46:01-00:46:06): Ya te reíste con Darwin. Ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-03-02 – La cadena y las cacerolas: un mensaje para viejas, políticos y periodistas – Darwin Des2017-03-02 – La cadena y las cacerolas: un mensaje para viejas, políticos y periodistas – Darwin Des

Spread the love2017-03-02 – La cadena y las cacerolas: un mensaje para viejas, políticos y periodistas – Darwin Des 2017-03-02 – La cadena y las cacerolas: un mensaje para viejas,