2017-07-07 – “Cuando la pelota no quiere entrar lo peor es dársela a Silveira” – Darwin Desbocatti
2017-07-07 – “Cuando la pelota no quiere entrar lo peor es dársela a Silveira” – Además, un basquetfolk aleroless.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Metele nomás. Dale, dale, dale más, dale más.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:04): Tanto no, tanto no.
Interlocutor A (00:00:04-00:00:06): Para, para tener lugar atrás.
Interlocutor B (00:00:06-00:00:06): Ahí está.
Interlocutor A (00:00:07-00:00:07): Bien, maestro.
Interlocutor C (00:00:07-00:00:07): Bien.
Interlocutor B (00:00:07-00:00:23): Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hace como Darwin. Tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida Llamatasio, frente al puente de las Américas. Chevrolet Montevideo, la capital del Chevrolet. Presenta directv.
Interlocutor C (00:00:24-00:00:29): Si Darwin fuese deportista, sería uno de los entrevistados en el segundo ciclo de uruguayo.
Interlocutor B (00:00:29-00:00:32): Disfrutalo todos los miércoles de julio solo en directiv.
Interlocutor C (00:00:32-00:01:02): Suscríbete al Comienza en este viernes la columna deportiva, señores. Un país en vilo, en suspenso. Lo anticipó Darwin el otro día. Hay un conflicto. El metro, la Federación Uruguaya de Básquetbol fijó fecha y los jugadores están de paro. ¿Qué pasará esta noche? Se develará ese misterio. Antes, Darwin a quien no toque Hola, amigos.
Interlocutor B (00:01:02-00:01:19): ¿Cómo están, viejos? Bienvenidos. ¿Y la parte deportiva del fútbol y todos los malos deportes llamados menores, qué tal? ¿Esto es yo para mí y le doy la bienvenida, pienso de qué está acontecido.
Interlocutor A (00:01:26-00:01:27): Darwin?
Interlocutor B (00:01:28-00:01:34): Bien. Un poco decepcionado por todo este clima, señor. Este clima enrarecido.
Interlocutor A (00:01:35-00:01:36): El tiempo, dice usted.
Interlocutor B (00:01:36-00:01:40): Sí. Que vino a enrarecer también el partido ayer.
Interlocutor A (00:01:40-00:01:42): Qué enrarecido que estaba por el tiempo.
Interlocutor B (00:01:42-00:01:55): Y qué mal, qué mal que ya empieza enrarecido todo. Poniéndolo por Sport dos no se enrarece también hay una menospreciación ya del fútbol uruguayo. Espeluznante, mijo.
Interlocutor A (00:01:55-00:02:03): Y sí, sí. Una transmisión además sólo para Uruguay. Había solo elementos uruguayos. ¿No daba la impresión de que le estuvieran hablando demasiada gente más en América Latina, no?
Interlocutor B (00:02:03-00:02:09): Y no mandaron de yate, no mandaron a nadie. Y mandaron a Fox por dos, que se ve peor.
Interlocutor A (00:02:10-00:02:12): Yo lo vi por Internet.
Interlocutor B (00:02:12-00:02:15): ¿Ah, porque usted no le quiere dar rating, no?
Interlocutor A (00:02:15-00:02:18): Sí, yo saqué el cable hace como dos años.
Interlocutor B (00:02:18-00:02:25): Estoy en esa Ah, está en esa tapa, esa bobadita como antisistémico, digamos.
Interlocutor A (00:02:25-00:02:35): Nah, es una negociación interna, digamos. Estoy, digamos, cediendo en este caso y la verdad no sé en qué estoy ganando.
Interlocutor B (00:02:35-00:02:39): Tiene que aclarar que está cediendo, señor. Ya todos nos imaginábamos que estaba cediendo.
Interlocutor A (00:02:39-00:02:42): Debo haber negociado muy mal porque no sé qué gané. Es cambio.
Interlocutor B (00:02:42-00:02:55): Pero no es para ganar que uno negocia dentro de su casa, señores. Es para perder lo menos posible. No hay contrapartida nunca. Son cosas que uno va dejando solo eso, señor.
Interlocutor A (00:02:55-00:02:55): Es así.
Interlocutor B (00:02:55-00:02:58): Yo bueno, dejé PlayStation yo, señor.
Interlocutor A (00:02:58-00:03:02): ¿Hace mucho tiempo y eso pero fue una negociación con usted mismo?
Interlocutor B (00:03:02-00:03:04): No, no hubo ninguna negociación.
Interlocutor A (00:03:04-00:03:04): ¿Lo dejó?
Interlocutor B (00:03:05-00:03:06): Me impuso.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:09): ¿Lo obligaron?
Interlocutor B (00:03:09-00:03:23): Sí, claro, por supuesto. No había posibilidad de que uno tuviera un PlayStation, señor. Y también es entendible porque la verdad, a esta edad, a mis 66 años, tener PlayStation.
Interlocutor A (00:03:23-00:03:25): Pero para su edad era muy bueno usted con.
Interlocutor B (00:03:28-00:03:42): En los torneos más 85 me lucía yo con el PlayStation. Y no, pero se me acabó. Se me acabó. Se me acabó porque bueno, justamente uno tiene que negociar y tratar de ir perdiendo década a década algunas cosas.
Interlocutor A (00:03:43-00:03:50): Hasta uno negocia más el cronograma de pérdidas que las contrapartidas, digamos.
Interlocutor B (00:03:50-00:03:51): No hay contrapartida.
Interlocutor A (00:03:51-00:03:52): No, por eso.
Interlocutor B (00:03:52-00:03:58): La contrapartida es paz sindical. Es como la intendencia con ad firma.
Interlocutor A (00:03:58-00:04:00): Una cláusula de paso gareña y bueno.
Interlocutor B (00:04:00-00:04:11): Claro, exactamente. Y va entregando cosas. Entregando cosas. Es como la vida misma, señor. Uno va entregando cosas, no le queda nada y se apaga como un hilito.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:13): Pacíficamente, tranquilo, en su lecho.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:22): Se apaga y nadie se entera. Sale un poquito, vomite nomás así y ya está. Bueno, viejo, vamos al programa de Joel.
Interlocutor A (00:04:22-00:04:25): Sí, sí, señor. Que arrancó muy bien hoy, hay que decirlo.
Interlocutor B (00:04:25-00:04:37): Sí, viejo, hay que decirlo. Arrancó muy bien. Y como nacional ayer, señor, que arrancó muy bien. El Brava de Joel se llama cuando no está para uno. Cuando no está para uno.
Interlocutor C (00:04:38-00:04:43): Me encanta el nombre del programa de hoy. Arranque entusiasmado y continúo entusiasmado.
Interlocutor B (00:04:43-00:04:49): Usted había tenido programa allá parecido que se llamaba cuando no está para un. No está para un. Pero este solo se llama cuando no está para un.
Interlocutor A (00:04:49-00:04:52): Puede ser cuando no está para un no está para dos.
Interlocutor B (00:04:52-00:05:00): No, este es cuando no está para uno solo. Con punto suspensivo. Funcionan muy bien los programas con punto suspensivo.
Interlocutor C (00:05:00-00:05:01): Sí. No está más.
Interlocutor B (00:05:01-00:05:09): Como por ejemplo en este momento no recuerdo ninguno. Pero funciona muy bien, señor. Mucho eso.
Interlocutor A (00:05:09-00:05:11): No hay ninguno que haya fracasado, Darwin.
Interlocutor B (00:05:11-00:05:15): Exacto. Tampoco nombre uno que haya funcionado mal con punto suspensivo.
Interlocutor A (00:05:15-00:05:18): No, no tengo ning entonces ahí está.
Interlocutor B (00:05:18-00:05:23): Cuando no está para uno. ¿Joel, qué piensa del partido de Nacional, Joel?
Interlocutor C (00:05:23-00:05:29): Que no lo vi. Estaba viendo el resumen de cuando no está para uno.
Interlocutor B (00:05:30-00:06:23): Cuando la pelota no quiere entrar, lo peor que puedes ayer es dársela Silveira. Porque digamos que la reafirma, la convencé de que no va a entrar, no la mueve más. Es imposible. Es imposible porque se reafirma como que se pone más intensa en su deseo de no entrar y no entra nunca más. Yo lo que no sé cómo hace Silveira es para no dejar ni la duda, digamos, para no cómo hace para errarle por tanto al arco, para que la pelota no pase tan lejos del arco. Por ejemplo, el cabezazo que hace todo el movimiento. ¿Uno si digitalmente sacara la pelota, hiciera desaparecer la pelota digitalmente, entiende?
Interlocutor A (00:06:23-00:06:31): Si mira toda la circunstancia, el movimiento, dice gol, golazo, la pudrió mirá que bien que cabecó. Hizo todo bien.
Interlocutor B (00:06:31-00:07:02): Hace todo todo perfecto, señor. Todo técnicamente perfecto. Pero los resultados son espantos. Son una cosa espeluznante. La vez que mejor le pegó, con la parte del cuerpo que mejor le pegó Silvia fue con la cadera en la pelota esa que entra al segundo palo, señor. Y él la cruza con su cadera. O sea que tiene más sensibilidad en la cadera que los pies. Y en la frente, esa cosa de loco.
Interlocutor A (00:07:02-00:07:03): Es raro.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:04): Es muy raro.
Interlocutor A (00:07:04-00:07:12): Es muy raro. Sí, sí. La definición después de la jugada que genera el Kelly en el área y que le queda picando en el área chica contra la salida, la genera el Kelly.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:18): El Kelly la genera el imbécil ese que juega en el fondo Brasil, creo.
Interlocutor A (00:07:18-00:07:19): Que es el argentino.
Interlocutor B (00:07:19-00:07:20): Hay un argentino.
Interlocutor A (00:07:21-00:07:22): Tenía un zaguero argentino.
Interlocutor B (00:07:22-00:07:25): Ella es cagada de zaguero brasilero tiene mucho.
Interlocutor A (00:07:25-00:07:27): Pero bueno, capaz hace tiempo está en el fútbol brasileño. Se me metizó.
Interlocutor B (00:07:27-00:07:35): Ella es de brasileros. Es la típica cagadiña. Se le conoce como la cagadiña a eso que hizo el sagro brasilero. Ese señor.
Interlocutor A (00:07:35-00:07:41): Joel Carli se llama. Joel Carly se llama. No, no pensé argentino yo.
Interlocutor B (00:07:41-00:07:42): No, Joel Carly, brasileño.
Interlocutor C (00:07:42-00:07:44): Tiene nombre brasilero, claramente.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:48): Nunca admite la existencia de brasilero.
Interlocutor A (00:07:49-00:07:50): No soy un negacionista brasilero.
Interlocutor B (00:07:51-00:08:00): Como Renato César y Felipe Rodríguez, todos brasileros. Dice que no son brasileros.
Interlocutor C (00:08:00-00:08:01): No, no.
Interlocutor A (00:08:01-00:08:02): Felipe G. Sí.
Interlocutor B (00:08:02-00:08:04): No sé por qué tiene ya Tara.
Interlocutor A (00:08:04-00:08:05): Pg sí era brasileño.
Interlocutor B (00:08:05-00:08:08): Pg sí. ¿Dónde está PG? ¿Pa?
Interlocutor A (00:08:08-00:08:09): No sé dónde está Felipe G. Me.
Interlocutor B (00:08:09-00:08:17): Voy a buscar Felipe G. Viejo. A dónde fue G. Sí, lo queríamos nacionalizar.
Interlocutor A (00:08:17-00:08:18): Es verdad.
Interlocutor C (00:08:18-00:08:22): Usted se olvida esas cosas igual. Hay veces que se pone con un entusiasmo de nacionalizar y después se olvida.
Interlocutor A (00:08:22-00:08:27): El Atlético Paranaense. Felipe G. En Atlético Paranaense aparentemente sí.
Interlocutor B (00:08:27-00:08:35): Está triunfando, señor, en Brasil. Un brasilero que triunfa en Brasil después de haber pasado para Uruguay es espectacular.
Interlocutor A (00:08:36-00:08:42): ¿Sí, después de haber fracasado en Bélgica o no? Bueno, volver a Brasil no sé si fracasó porque la verdad no le seguían brujas.
Interlocutor B (00:08:42-00:08:58): No puede ser. Uno no puede ser profeta en las dos tierras de Lord Ponsonby, que se conoce muchísimo. Nadie es profeta en las dos tierras de los Ponzo así seguido. ¿Bueno, le decía entonces, mijo, que después tuve penal antes, no?
Interlocutor A (00:08:59-00:09:01): Sí, sí, el penal fue antes.
Interlocutor B (00:09:04-00:09:31): No, pero otro, el lateral izquierdo. Cosa de lateral hizo. Cosa de lateral. Víctor Luis igual, más cosa de lateral hizo Espino. Que digo horrible, digo espantoso porque por supuesto que Rafa García está en tierra de nadie. Como casi siempre, señor. Porque ahí es donde vive él, en tierra de nadie. ¿Quiere saber, che, dónde vive Rafa García? Dónde le puede ir a tocar la puerta a ver si me lo chuponeo algo. Vive en tierra de nadie.
Interlocutor A (00:09:31-00:09:34): Tierra de nadie. Por eso no lo citan a la selección tampoco. No, vive en Uruguay.
Interlocutor B (00:09:34-00:09:36): Es de tierra de nadie.
Interlocutor A (00:09:36-00:09:38): Tierra de nadie sería ilegal.
Interlocutor B (00:09:40-00:10:40): Espino viene con uno que corta para el medio ahí. Y ahí pasa una cosa que claro que los jóvenes allá no están acostumbrados, porque en el fútbol uruguayo no existe eso, que es que el que viene con la pelota levanta la cabeza y ve a otro entrar por el segundo palo y se la pone en las patas. ¿Entiende? Ese es el momento en donde la defensa dice tranquilo, tranquilo. Porque la bestia esa que quiere cambiar de frente y poner a uno de cara al golero que viene entrando por el segundo palo, la tira por atrás del arco. Yo que sé. Hacen ese tipo de cosas los uruguayos. No es el caso de los brasileros. Entonces Espino recupera, y es increíble porque el lateral tiene esas cosas. Se involucra. Cuando no se involucra la jugada, suceden desgracias. Y cuando se involucra también. Entonces se involucra demasiado, recupera, le rebota la pata y bueno, ahí hace gol de partido de playa.
Interlocutor A (00:10:40-00:10:47): La desgracia de Espino es que transforma una pelota que era de Conde, tranquilísima, un caramelo, en un pase perfecto.
Interlocutor B (00:10:47-00:10:49): No le había pegado tan mal como parece.
Interlocutor A (00:10:49-00:10:52): Iba muy suave, estaba bien parado. Conde no iba a tener problemas.
Interlocutor B (00:10:53-00:11:08): Para mí no iba a tener problemas ni con su familia ni con ningún tipo de circunstancia de la vida. No sé si esa pelota no se le complicaba, pero importa. El punto es que hace una habilitación perfecta para que el brasilero haga gol de partido de playa, señor.
Interlocutor A (00:11:09-00:11:11): Sí, sí, que entra suavecito, picando la pelota.
Interlocutor B (00:11:11-00:11:12): Adivino lo que hizo ese muchacho.
Interlocutor C (00:11:13-00:11:24): Una porquería. Pero usted sabe que más allá del pase que usted dice, el cambio de frente para ponérsela en los pies al que viene entrando el área, hay otro pase brillante del que arranca la jugada atrás. Atrás de la mitad de cancha. ¿Se la pone en el pie al que sube por la izquierda, no?
Interlocutor B (00:11:24-00:11:33): Por eso. Dos pases dificilísimos que se ponen en el pie los brasileros. Y que está que ellos en el fútbol ya no pasa. Lo sumo hay uno, un pase así.
Interlocutor A (00:11:35-00:11:41): Hay excepciones. El otro día usted mismo comentó el pase de Beto César a Tabaré Viudés, que después Viudés habilitó muy bien el kelly.
Interlocutor B (00:11:41-00:11:46): Pero a los cuadros grandes no lo pasa. Porque eso es un talento que solo puede acumular un cuadro grande.
Interlocutor A (00:11:46-00:11:47): Claro.
Interlocutor B (00:11:47-00:11:49): Cuadro chico no tiene.
Interlocutor A (00:11:49-00:11:51): No acumula un Beto César con un Viudés.
Interlocutor B (00:11:51-00:12:04): No, no, es imposible, señor. Bueno, entonces justo Viudés vio que se le terminó el periodo ahí en el final del tiempo. Se le terminó la menstru de jugar al fútbol cuando él quiere jugar al fútbol.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:06): Qué fuerte que estuvo esta.
Interlocutor B (00:12:06-00:12:12): Hasta los 30 estuvo fuerte. Como tres partidos duró, señor. El domingo que ni lo pongan, no.
Interlocutor A (00:12:12-00:12:14): Va a estar porque ya pasó.
Interlocutor B (00:12:14-00:12:40): Ya no está ovulando. Ya no dejó de ovular. ¿Qué otra cosa? Bueno, el penal. Se descontrolaron todo después del penal. Es verdad que es frágil, que está a la cabeza del futbolista uruguayo, mijo, qué frágil que está. Un penal que no cobra penal, todo. Pero después de eso no existió más nacional.
Interlocutor A (00:12:40-00:12:44): No entró. Entró en un agujerito negro del que le costó salir.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:53): Hay como una persecución, la paranoia esa de nos quieren afuera y nos quieren cagar, que Defensor está con todo esto también ahora.
Interlocutor A (00:12:54-00:12:56): Bueno, eso viene ahora no más.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:00): Lo que termina generando es eso, señor, la profecía autocumplida.
Interlocutor A (00:13:01-00:13:02): ¿Y sí.
Interlocutor C (00:13:04-00:13:05): No es tan lógico, no?
Interlocutor A (00:13:05-00:13:10): Se genera autocumplan, se ofuscan, pierden la concentración del partido.
Interlocutor B (00:13:13-00:13:36): Lo cagan y se descontrolan y se acabó todas sus posibilidades. ¿No vio lo que dijo el Puma Rodríguez? ¿El pel dice no? Y claro. Y para el segundo tiempo estaban todos tan fastidiados que no salimos. Decidimos regalarlo 45 min. Igual lo bueno que tiene es que el cero el arco para ir a la revancha.
Interlocutor A (00:13:36-00:13:37): ¿En qué sentido.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:41): Tiene cero? En el arco rival.
Interlocutor A (00:13:41-00:13:44): En el arco rival, sí. Pero eso no es bueno, importante.
Interlocutor B (00:13:46-00:13:48): Es excelente. No va a gastar gol de local.
Interlocutor A (00:13:48-00:13:54): No gastó gol de local. Y es verdad que está en una situación parecida a si hubiera empatado 1 de enero. Está obligado a hacer un gol.
Interlocutor B (00:13:55-00:13:56): Es lo mismo. Es igual, señor.
Interlocutor A (00:13:56-00:13:59): La diferencia es que si gana un a cero va penales en vez de clasificar.
Interlocutor B (00:13:59-00:14:04): Sí, es lo mismo. Está en la misma situación.
Interlocutor A (00:14:04-00:14:07): Es muy parecida. No es dramático el resultado, más allá.
Interlocutor B (00:14:07-00:14:10): De que están las sensaciones buen resultado.
Interlocutor A (00:14:10-00:14:12): No del todo malo, diría yo.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:15): Bueno, no del todo malo. Te majan eso. Bueno.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:21): Son los jugadores que le faltaba.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:23): Ah, bueno, también eso es cierto, Aguirre.
Interlocutor A (00:14:23-00:14:24): Sobre todo ahora se abre un periodo.
Interlocutor C (00:14:24-00:14:28): De pases donde supuestamente Botafogo está amenazando con comprar no sé el día.
Interlocutor A (00:14:28-00:14:32): Sí, sí, ya ha adquirido jugadores, va.
Interlocutor B (00:14:32-00:14:34): A comprar seguramente alguien compró.
Interlocutor C (00:14:34-00:14:35): No, no, no está amenazando.
Interlocutor A (00:14:35-00:14:37): Ninguna de las incorporaciones de Botafogo está.
Interlocutor C (00:14:37-00:14:41): Amenazando con comprar de ahora hasta agosto. Como le fue bien en este partido.
Interlocutor A (00:14:41-00:14:46): Como para bueno, pero tiene una billetera un poquito más magra que la de Botafo.
Interlocutor C (00:14:49-00:14:50): Se quedó Aguirre, que es el principal.
Interlocutor B (00:14:52-00:14:55): Pasa nada. Si después no les tiene que pagar, no les paga.
Interlocutor A (00:14:55-00:14:56): Bueno.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:00): Puede comprar lo que quiera. Compre lo que quiera.
Interlocutor C (00:15:01-00:15:02): Le puede ver cómo paga.
Interlocutor B (00:15:02-00:15:11): Exacto. No importa. Credisol paga Alarcón. Pero no, para mí tiene que pagar Credisol. Bueno, entonces todo eso es Nacional.
Interlocutor A (00:15:11-00:15:12): Bien, perfecto.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:13): ¿Cómo le gustó como jugó Nacional ayer?
Interlocutor A (00:15:14-00:15:19): Y tuvo momentos muy buenos Nacional, sobre todo cuando estaba la Mestru de Tabaré.
Interlocutor B (00:15:19-00:15:26): Yo cuando vi el equipo titular ese, pensé que iba a ser un desastre y me sorprendió gratamente.
Interlocutor A (00:15:26-00:15:58): Sí, bueno, tiene un jugador como Felipe Carballo que hace poco se ha consolidado con titularidad nacional, pero que es un cinco completo, me parece un volante que hace todo, no sé si todo excelente, pero hace todo buenas condiciones, le ha dado fútbol a la mitad de la cancha nacional. Y para mí no son tan completos como Carballo, pero bueno, el Tata González, quien va a negar su trayectoria. El Colo Romero tiene momentos de desorden, pero es un jugador que muy intenso, que rinde mucho.
Interlocutor B (00:15:58-00:16:00): ¿Momento de desorden?
Interlocutor A (00:16:00-00:16:02): Bueno, tiene momentos de orden.
Interlocutor B (00:16:03-00:16:13): Muchas gracias por el momento. Empezó a los nueve años y todavía no terminó esos momentos.
Interlocutor A (00:16:13-00:16:17): Me gusta mucho más como lateral que como volante el Colo Romero.
Interlocutor B (00:16:18-00:16:21): No importa, eso es lo que decimos siempre, señor.
Interlocutor A (00:16:21-00:16:23): Y es mucho más difícil desordenarse.
Interlocutor B (00:16:23-00:16:48): Hay que evitar a los desordenados en la mitad de la cancha. Hay que mandarlos para otro lado, mijo. Para un lado donde el caos no genere esos grandes problemas que genera la mitad de la cancha. El caótico. Y este es caótico, este siempre lo decimos, se agarró mordida con un perro, con un PIB. Estamos hablando de una persona, un caótico importante por eso. Exacto. Y el tatago sale, bueno, está precioso. No sé qué más decir.
Interlocutor C (00:16:49-00:17:06): Bueno, acá hay varias preguntas y comentarios del partido. Uno es que vio a un hincha que tenía un piló con una publicidad de jabón que gritaba quebralo, quebralo. Y le estaba gritando a Polenta que quiebre. A Silveira le gritó durante buena parte del partido Polenta, quebraldo.
Interlocutor B (00:17:06-00:17:12): Bueno, le hicimos sistema testigo porque te agarra si lo irá.
Interlocutor C (00:17:13-00:17:19): No, no, tremendo. ¿Bueno, otro que le pregunta a un se terminarán los laterales uruguayos que suben como loquitos?
Interlocutor B (00:17:19-00:17:28): Para la única forma que tenemos de subir, señor, no existe otro lateral que suba ordenadamente. Y no es uruguayo.
Interlocutor A (00:17:28-00:17:31): Claro. No hay referentes en la historia del fútbol uruguayo para que puedan seguir esos laterales.
Interlocutor B (00:17:31-00:17:42): ¿No hay role model ese? El modelo de rol, señor. No hay, viejo, no hay. Porque no crecen, no crecen. No tenemos el clima para que crezca.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:46): Como la caña de azúcar crece ahí, ahí.
Interlocutor B (00:17:46-00:17:59): Como la papaya, como el mango, el mamau, como todos los otros, eso, la fruta, crecen ahí en la selva, en toda la parte tropical, ahí crecen como locos.
Interlocutor A (00:17:59-00:18:02): Laterales, humedad y calor, pero que acá.
Interlocutor B (00:18:02-00:18:06): No tenemos, en Alemania. Pero porque en Alemania funciona todo, acá no nos crece.
Interlocutor A (00:18:07-00:18:10): Cultivan artificial, hidropónicos, son los laterales claro, totalmente.
Interlocutor B (00:18:10-00:18:12): Sí. Los hacen crecer con lámpara, señor.
Interlocutor C (00:18:12-00:18:13): Es impresionante.
Interlocutor B (00:18:13-00:18:15): ¿La carpa con lámpara lo tiene este.
Interlocutor C (00:18:15-00:18:22): Viene tarde, pero capaz que una explicación mínima de Orwin, porque algunos agarran después, no? ¿Por qué le dicen Kelly? Esto tiene 10 años.
Interlocutor B (00:18:22-00:18:43): Porque nació en Kelivia. Por eso. Porque Sebastián Fernández es oriundo de Quelivia, nacido en Quelivia, de donde vienen los que livianos, que es un pueblo muy respetado en el fútbol, pero que todos sabemos el pequeño problema que tiene, que es eso, la liviandad.
Interlocutor A (00:18:44-00:18:46): El mismo pueblo de Kelvin Ramírez también.
Interlocutor B (00:18:47-00:18:50): Kelvin, sí, Kelvin. Ayer jugó Kelvin. Cómo se vino cayendo Kelvin.
Interlocutor A (00:18:50-00:18:58): De ese arranque de la apertura que se comían los niños crudos, a esta realidad de los últimos meses, hizo veganos.
Interlocutor B (00:18:58-00:19:00): No se come ni un todo crudo.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:01): Come ni un niño.
Interlocutor B (00:19:01-00:19:09): Claro, ni un niño envuelto crudo, nada. Un repollo de Bruselas crudo se come. Nada. Una cosa espantosa. ¿Qué otra cosa?
Interlocutor A (00:19:09-00:19:11): Bueno, el fin de semana dar un.
Interlocutor B (00:19:11-00:19:19): Partido, señaló el defensor, señor. Y el pensó ya está con esto que ay, no nos quieren, no nos quieren la final al sistema no le.
Interlocutor A (00:19:19-00:19:20): Sirve, no le sirve.
Interlocutor B (00:19:21-00:19:36): Le van a sacar un penal, algo y va a ganar Peñarol de vivo. Va a empatar y va a pasar Peñarol. Profecía, autocump, déjense llorar y ganen. Mijo, si ellos pueden ganarle, son unos perros. Tranquilamente.
Interlocutor A (00:19:36-00:19:40): Viene bien este Peñarol ha logrado cierto nivel en este campeonato.
Interlocutor B (00:19:40-00:19:43): Ah, mijo, no me joda con este campeonato.
Interlocutor A (00:19:43-00:19:49): Bueno, pero ese es el campeonato que se está jugando. Y va a ser en el marco de ese campeonato que se va a dar este partido. Darwin.
Interlocutor B (00:19:49-00:19:55): Es increíble, señor, que se den ese marco. Para mí deberían tirarlo ese marco. Yo prefiero que no tenga marco.
Interlocutor A (00:19:55-00:19:57): Que no lo encuadren directamente.
Interlocutor B (00:19:57-00:20:28): Exacto, sí. Bueno, entonces Acevedo, que siempre le da una vuelta de tuerca más a las cosas, por eso la gente lo odia, casi está segundo atrás de Sendí, antes que Astori. Es increíble. Dijo que para jugar en Defensor hay que ser rebeldes. Una vez que te pones esa camiseta es porque sos un rebelde. Es increíble, señor. Yo no, la verdad que está bien.
Interlocutor A (00:20:28-00:20:30): Está tratando de trabajar una mística.
Interlocutor B (00:20:33-00:20:42): No puede ser rebelde con arroz gigante atrás. Nadie puede ser rebelde con un estadio que está al lado, un parrillero de.
Interlocutor A (00:20:42-00:20:47): Un fútbol bueno, donde bueno, no voy a repetir esa escena.
Interlocutor B (00:20:47-00:21:14): Una cancha básquetbol de la década del 60 de la facultad. ¿Qué rebeldía estamos hablando ahí? No hay ningún rebelde. Ninguna revolución empezó ahí, señor. Y bueno, no, lo más rebelde que hubo cerca de ahí fue Josacho Sazón. Y ya vemos cómo le fue. Es un revolucionario que se fue derrotado, señor. Como Artigas. Yo no sé cómo no perdió fuego todo ahí, Josaco.
Interlocutor C (00:21:16-00:21:18): Cuando perdió con el Imperio, además.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:20): Por eso.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:27): Entonces, recuerde, hinchamos por el imperio. ¿En ese momento usted y yo nos pusimos con quién?
Interlocutor B (00:21:28-00:21:31): Nunca estuve en el mismo lugar que usted.
Interlocutor C (00:21:31-00:21:33): Ah, pero esa vez sí. ¿No se recuerda?
Interlocutor B (00:21:33-00:21:44): ¿Confunde con otra persona? No, nunca. Era una pregunta, señor. ¿Sabe la cantidad de muchachos que no tienen a dónde ir? Bueno, todos los dealers que se quedaron sin trabajo.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:49): Recuerdo que incluyó usted el tema en el cuestionario que le hacía a los candidatos intendentes en su momento.
Interlocutor B (00:21:49-00:21:50): Sí, porque era un tema ciudad.
Interlocutor A (00:21:50-00:21:52): Sí, señor, tema ciudad.
Interlocutor B (00:21:52-00:21:56): Y la mayoría sí jugaron por Ronald.
Interlocutor A (00:21:56-00:22:00): Alguna respuesta ambigua hubo, como la de Topolanski, creo, recuerdo.
Interlocutor B (00:22:00-00:22:07): Sí, sí, sí, sí. Pero porque ni sabía quién era Roland. Roland, me parece.
Interlocutor A (00:22:07-00:22:08): Roland.
Interlocutor B (00:22:08-00:22:14): Creo que eligió a Roland. Bueno, señor, entonces juega Peñarol Defensor. ¿Quién gana? Peñarol Defensor.
Interlocutor A (00:22:14-00:22:21): Y para mí es absolutamente incierto el resultado. No tengo favorito. No tengo favorito.
Interlocutor B (00:22:21-00:22:25): Entonces empatan y clasifica Piano. Muy bien.
Interlocutor A (00:22:25-00:22:29): Y pierden pie los dos en la Tabla Anual ante Nacional. Si es que le gana Cerro.
Interlocutor C (00:22:31-00:22:34): Y Cerro le gana Nacional clasifica Wander. Ups. Correcto.
Interlocutor B (00:22:35-00:22:37): Qué divino sería una fia de Wander defensor.
Interlocutor A (00:22:37-00:22:45): La verdad, después de toda la expectativa del clásico, desembocar en un Wander defensor estaría bien. Chemos con un Wander defensor, me parece.
Interlocutor B (00:22:45-00:22:47): Con la tribuna de la tolerancia.
Interlocutor A (00:22:48-00:22:50): Lindos cuadros para ser tribunal. La tolerancia.
Interlocutor B (00:22:50-00:22:53): Los viejos de Wander ahí, señor.
Interlocutor C (00:22:53-00:22:58): Gente, un Wander con efecto aún postraumático aquel 2014 con la final del uruguayo.
Interlocutor A (00:22:58-00:23:03): Con Dan el ADN. Kevin Ramírez responsable ese día.
Interlocutor B (00:23:03-00:23:27): Sí. Kelvin Kelly Ramírez, señor. Y bueno, el básquetbol tuvo una semanita a ver si logro resumirla en 2 min. ¿Huelga de jugadores, no? Que los dirigentes igual hacen como que no existe. Los Tomahuiski ahí de la federación hacen como que no existe y dicen que en realidad dicen no, a ver, vamos a ver si hoy juegue. Ah, no, porque llovió viernes la van a suspender también por la lluvia.
Interlocutor C (00:23:27-00:23:30): Sí, la humedad de los pisos impide que se juegue como siempre.
Interlocutor B (00:23:32-00:23:43): Uruguayo. Es el único básquet que suspende por lluvia en el mundo. Y que contradice la propia esencia del juego y por lo que fue creado, que es para jugar en invierno, en la temporada en la que no se.
Interlocutor A (00:23:43-00:23:46): Podían hacer juegos al aire libre, independientemente del clima.
Interlocutor B (00:23:46-00:24:06): Exacto. Justamente para eso inventaron todo eso. Hacerlo dentro de un gimnasio y todo eso. Pero acá no funciona. Y entonces parece que el problema principal es el formato de la liga, el tema de los tres extranjeros por equipo que votaron a favor de permitirle. Tres extranjeros políticos.
Interlocutor C (00:24:07-00:24:11): Bien. Los dirigentes aprueban tres extranjeros, los jugadores locales piensan que van a perder pie.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:22): Como la defensa del trabajo nacional. ¿Los dirigentes traen extranjeros como quien abre la importación de boñato, entiendes? Para bajarle el precio.
Interlocutor A (00:24:22-00:24:24): Ajá, bien.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:30): Es lo mismo que cuando abrí la importación de lo que usted quiera, la fruta de naranja, póngale.
Interlocutor C (00:24:30-00:24:32): Pero ahí me pierdo. ¿Por qué se baja el piso?
Interlocutor B (00:24:32-00:24:40): Tienen un mercado más grande porque podés traer un extranjero para que te sirva abrir la importación.
Interlocutor C (00:24:40-00:24:40): Está bien.
Interlocutor A (00:24:41-00:24:43): Se desachica la demanda de locales, básicamente.
Interlocutor B (00:24:43-00:24:59): Sí, que en realidad como la oferta es bajísima y es muy poquita, lo que quieren hacer es eso bueno, abrime un extranjero más y no le termino pagando $2000 a un uruguayo medio López. ¿Entiende?
Interlocutor A (00:24:59-00:25:00): ¿Se entiende la lógica?
Interlocutor B (00:25:01-00:25:14): Ese punto en realidad esconde el problema fundamental que tiene esto, que es que no puede haber 14 equipos en primera porque no hay jugadores de básquetbol suficiente como para rellenar 14 equipos.
Interlocutor A (00:25:14-00:25:17): Y en vez de bajar la cantidad de equipo, aumentamos la cantidad de extranjeros.
Interlocutor B (00:25:17-00:26:07): Exactamente. Ese es el funcionamiento mental de los Tomahuiskis de la federación. Entonces deberían ser 10, jugar a cuatro ruedas y después bajan, o baja una, después sube una, todo el resto amateur. ¿Entiende? Y bueno, no pasa eso. Al mismo tiempo salió la lista de Signorelli, que vio que lo respeta Signorelli, tiene un cariño por Signorelli, todo. Pero hay que decir que en gran parte también no tiene que ver con la propia lista que armó él, sino como indicador del estado en el que está el básquetbol uruguayo. Y en gran parte sí, un poco tiene que ver con la situación. La lista de Signorelli es más triste que la de Ginny. Se lo quiero decir lista a lista. Es más triste la de Signores y es más corta.
Interlocutor A (00:26:07-00:26:08): Y eso que es más corta.
Interlocutor C (00:26:08-00:26:10): Repaso ahí, porque llegue después si una.
Interlocutor B (00:26:10-00:26:23): Te la agarra Spielberg, te la dirige, le pone violina y todo, puede ser, hay que ver. Pero la lista en sí misma, lo que es la lista de Signorelli, es más triste que la de Schindler, Granger.
Interlocutor C (00:26:23-00:26:30): Parodi, Subiaurre, Fitipaldo, se anota Medina, Dulce, Emiliano Serrés. Uy, este Tabaré usted.
Interlocutor B (00:26:32-00:26:35): Dos jugadores de mis dos equipos Sebastián.
Interlocutor C (00:26:35-00:26:39): Izaguir, Hernando Cáceres, Gonzalo Iglesias de Aguava.
Interlocutor B (00:26:39-00:26:41): Sí. Que ahora están estudiantes en Bahía.
Interlocutor C (00:26:41-00:26:49): Weber, Krill, Washman, Matías Calfani que está en San Lorenzo, Nicolás Borsellino y Esteban Batista.
Interlocutor A (00:26:49-00:26:54): ¿Bueno, esto es triste por reflejo del básquetbol o es triste porque podría ser otra la lista?
Interlocutor B (00:26:54-00:27:20): ¿Un poco de caco? Fundamentalmente por reflejo del estado en el que para empezar es una lista aleroles. O sea, no tiene alero. Aleroles, señor, sin aleros en el momento de este el básquetbol es con el básquetbol a nivel mundial se juega cada vez más con jugadores de 2 m más o menos, que saben hacer todo. Nosotros no tenemos ese puesto, solo tenemos.
Interlocutor A (00:27:20-00:27:26): Bases y grandes que pueden hacer eso. Pero como segundo rol, digamos, no pueden hacer eso.
Interlocutor C (00:27:26-00:27:27): No, no pueden.
Interlocutor B (00:27:27-00:27:28): No saben hacer eso.
Interlocutor C (00:27:28-00:27:30): No saben, no saben salir y no.
Interlocutor B (00:27:30-00:27:44): Tienen la estatura para hacer eso. ¿Los valles no tienen la estatura, entiende? Uno no puede jugar como si midiera un 98 porque hay un montón de cosas que no puede hacer para eso.
Interlocutor C (00:27:44-00:27:51): Así que alero. Les que estamos hablando de números que Uruguay que tenemos acá, 1,45 no tenemos, dos, 3, una cosa así, o me parece.
Interlocutor B (00:27:51-00:28:04): No, en realidad cinco tampoco tenemos. Nos queda tenemos bases y tenemos cuatro. No hacen todo lo que tendría que hacer un cuatro.
Interlocutor C (00:28:04-00:28:06): Bueno, por eso postean ahí por lo.
Interlocutor B (00:28:06-00:28:08): Menos la mitad de cosas. Sí, pero ya no hacen más eso los cuatro.
Interlocutor C (00:28:08-00:28:10): Ah, no hay que hacer eso de cuatro.
Interlocutor B (00:28:11-00:28:33): Hay que saber picar la pelota, hay que saber pasarla y eso y eso no lo saben hacer. O sea, en realidad tenemos tres jugadores a reventar. Pero además lo que le quiero decir es que yo no sé qué hizo Emilio Tawada para que ningún técnico lo cite, señor, pero se debe haber violado a dos o tres hijas consecutivas de presidentes de la Federación Uruguaya.
Interlocutor C (00:28:34-00:28:37): ¿Cómo vamos a terminar así un viernes? ¿Qué está hablando?
Interlocutor B (00:28:37-00:29:06): Pero en una selección aleroles que no tiene aleros, está solo el Pelado Vázquez, que es alero. ¿Sí, pero él no va como alero, él va como hombre de bien que mantiene vivos los códigos de hombres del interior para transmitirle todo eso de los códigos del don de gente del interior a los muchachos jóvenes afuera y adentro de la cancha, verdad? Perfecto. Pero para que se entienda, es como si en este fútbol que no hay laterales izquierdo, hubiera un lateral izquierdo bueno, en este país. No lo citara.
Interlocutor C (00:29:06-00:29:08): Eso es para entender.
Interlocutor B (00:29:11-00:29:16): Si Pablo Goncalve jugara dalero, deberíamos pedir la liberación en Paraguay y citar.
Interlocutor C (00:29:16-00:29:18): No, vamos, usted mismo.
Interlocutor B (00:29:21-00:29:33): Última la chiquilina, su 17. Fueron a un sudamericano y perdieron con todos, incluyendo a Bolivia.
Interlocutor A (00:29:33-00:29:34): Sin altura.
Interlocutor C (00:29:34-00:29:38): Bueno, vamos arriba, vamos arriba. Están empezando, vamos arriba que van a mejorar.
Interlocutor B (00:29:39-00:29:40): No, no, no están empezando, están terminando.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:41): Van a mejorar.
Interlocutor B (00:29:42-00:29:45): Se terminó. No gastamos un pasaje más.
Interlocutor A (00:29:45-00:29:49): No, no, todo lo contrario.
Interlocutor B (00:29:49-00:30:12): Redoblale la polla con la chola boliviana. Con la chola boliviana, a quienes respeto enormemente. Mientras sus maridos se quedan mamándote, ellas suben a los 5000 m no hacen un carajo los maridos y ellas hacen todo. Llevan los guachos, lavan, venden porquería, se arman una carpa y venden mierda. Pero no puede Alba. Qué bueno.
Interlocutor A (00:30:13-00:30:15): No toquen nada.
Interlocutor B (00:30:15-00:30:22): Dirección Joel Rosenberg, Carlos Tango. No toquen nada.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:24): Terminó este espacio.
Interlocutor A (00:30:24-00:30:27): Hacé como Darwin y no des más vueltas.
Interlocutor C (00:30:27-00:30:38): Tu Chevrolet, encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida Sanatasio, frente al puente de las Américas. Presentó DirecTV para estar al día con.
Interlocutor B (00:30:38-00:30:47): Lo mejor del deporte, además de escuchar a Darwin, no te pierdas el segundo ciclo de uruguayo los miércoles de julio, solo por Directive Esports. Suscríbete al.