2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – Darwin Desbocatti

2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – Darwin Desbocatti

2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – También, la nueva canción: “Nunca pude hacer desmanes en 18, nunca le rompí los vidrios a La Fiaca de Ceferino, ni fumé porro.“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:14): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar.

Interlocutor B (00:00:14-00:00:15): A donde quieras, como yo.

Interlocutor A (00:00:15-00:00:38): Esto es volar. ¿Cómo le va? ¿Que dice? Todo bien, todo bien.

Interlocutor B (00:00:39-00:00:41): Arreglé el teléfono, viejo.

Interlocutor A (00:00:41-00:00:44): Qué buena noticia para mí.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:46): Muy bueno.

Interlocutor A (00:00:46-00:00:47): ¿Compró uno?

Interlocutor B (00:00:47-00:01:07): No, no, no, no era un problema exactamente del teléfono. Me di cuenta de eso después de tirarlo contra la pared, el bicho, el tubo inalámbrico. Digamos que me di cuenta que no era del teléfono, era del Internet, del router, que se me mete en el teléfono, señor, cuando anda mal. Y tuve que arreglar el router.

Interlocutor A (00:01:07-00:01:12): Ah, bien, bien. Después de agarrársela con el teléfono así, era tremendo.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): No, no, lo tiene contra la pared el router. Lo arreglé, señor.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:17): No, el teléfono tampoco.

Interlocutor B (00:01:17-00:01:41): De la forma en que se arreglan las cosas tecnológicas muy delicadas, que no pueden tocar los niños. Y eso porque son unos ignorantes. ¿Aprovechamos para decir esto en las vacaciones de julio niños, no toquen las cosas técnicas tecnológicas porque ustedes son muy, muy brutos y no entienden cómo funcionan estas cosas de adulto, verdad? ¿Bueno, bueno, tiene que venir un adulto y arreglar el router.

Interlocutor A (00:01:44-00:01:52): En general, no digo niño chico, pero ya preadolescente y adolescente uno puede quedar pegado delante de ellos, no?

Interlocutor B (00:01:52-00:02:08): Yo estoy esperando que hipotético empiece finalmente a arreglar las cosas de mi cas, pero por ahora revuelvo muy bien yo. Sí, sí. Ayer la verdad es que me comporté como un técnico. No necesité ni siquiera llamar a uno.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:13): Qué bueno. Me alegra mucho todo lo bueno que pasó ayer después de esa mañana asiaga.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:18): Que tuvo patoso, como la pasé todo. Pero después me di cuenta cómo la pasamos.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:18): ¿Cómo la pasamos?

Interlocutor B (00:02:19-00:02:32): No, no, como la pasé yo. Y entonces me di cuenta que tenía que arreglar el root. Y me senté ahí y dije voy a arreglar el root. Esto no pasa de ac. Y ahí bueno, bueno, pero todo muy.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:34): Raro, Darwin, usted con esa habilidad para.

Interlocutor B (00:02:34-00:02:39): La tecnología sí, arreglado el problema.

Interlocutor A (00:02:39-00:02:44): Claro. No, pero no nos contó todavía la parte en la que metió mano. ¿Cuál fue la parte que metió mano?

Interlocutor B (00:02:44-00:02:48): Ya se la conté. Apagué, prendí, arreglado el problema.

Interlocutor A (00:02:48-00:02:51): Usted reinició el router. Y con eso me está diciendo que.

Interlocutor B (00:02:52-00:03:17): Lo que dicen que hay que hacer primero la gente que estudia de eso que le dice usted llama a un técnico que estudió cuatro años de electrónica, no sé qué, a ver, apagate y prendiste. Lo primero le dice apagate y prendiste, señor. Es así, viejo. Lo que sabemos, ese secreto que sabemos los grandes técnicos en electrónica, que ya le digo, no hay que dejarlo en manos de niño, porque hace cualquier cosa.

Interlocutor A (00:03:17-00:03:25): Con eso, porque no se apagar o prender. La verdad que todos tenemos eso. A mí me pasó con el teléfono, me falló de mañana y que dice apagué. Contesta 10, Darwin. No sé por qué hago eso.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:37): Ah, mucha gente cuenta hasta 10, contesta 10. Porque es lo que nos decían de las computadoras. Una vez que apagas la computadora, tenés que contar hasta 10, porque si la prendes antes de 10, se muere.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:41): ¿Señor, pero saqué algún lado? ¿No? Porque no sé por qué hago eso.

Interlocutor B (00:03:41-00:03:48): ¿Cuánto está la computadora, señor? ¿De cuando apague la computadora, tiene contado 10? ¿Nueve, ocho Usted cuenta para atrás o para adelante?

Interlocutor A (00:03:48-00:03:50): Para adelante. Para adelante.

Interlocutor B (00:03:50-00:04:19): Eso de Bobby tiene que contar para atrás, señor, no sea kedi, es de cuenta regresiva. 10, nueve, ocho, siete, seis no se ponga ansioso. Hay gente que en el tres ya aprende de vuelta y se le han muerto mucha computadora. Porque uno le está dando tiempo a la computadora para que respire y todo eso que tiene que darle tiempo. Clase de informática para los niños en las vacaciones, amigos, con Darwin y Joel. Hoy va a estar Joel dando clase informática con el Snatcha.

Interlocutor A (00:04:19-00:04:21): Va a estar Fe Harman con eso.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:24): Bueno, pero usted va a estar ahí coadyuvando.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:54): Sí, pero le voy a dar el teléfono del programa él, el teléfono inteligente, para que maneje el Snapchat él. Y lo va a hacer todo. De hecho, sabe que Fede, que es un hombre de red, es el típico que siempre estuvo un poquito avanzado en todo eso. Treintañero. Le costó un poco el Snapchat, me dijo. En principio, no para esta columna, sino cuando quiso entrarle como que algunos puntos del Snapchat, sobre todo la interfaz y cómo se maneja. No hay botón, todo con desplazamiento y demás, que al principio no con desplazamiento, sí. No le resultó amigable.

Interlocutor B (00:04:54-00:04:58): Sé que desplazarse yo ya no lo del desplazamiento no es lo mío.

Interlocutor A (00:04:59-00:05:00): El dedo, el dedo, el dedo.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:11): Yo soy más bien sedentario. Lo que se dice inmueble también, en otras palabras. No soy semoviente, digamos. No pertenezco a esa categoría.

Interlocutor A (00:05:11-00:05:18): No, ya lo sabemos. Pero no, en este caso desplaza el dedo nada más. No tiene que desplazarse usted para ningún lado. Además se puede comunicar con un mundo de contacto solo con él.

Interlocutor B (00:05:18-00:05:23): Ah, sí, un mundo de contacto. Y se pone hocico de gato.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:25): Historias, videos muy divertidos para que la.

Interlocutor B (00:05:25-00:05:31): Gente Ah, no, es impresionante. Uno no puede entra a ese mundo y es apasionante.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:40): A mí no me apasiona mucho, le digo la verdad, el Snapchat. ¿Pero vamos a tratar de entenderlo, porque de qué se trata? ¿De comunicarse mejor con esos niños que viven ahí adentro, no?

Interlocutor B (00:05:40-00:06:00): Sí, claro. Y tratar de comerle la cabeza con que no aborten, ese tipo de cosas. Adoctrinarlo, mijo, que lo que queremos hacer con los niños nosotros le dio el fin de semana. ¿Se enteró del fin de semana de furia que hubo en Salto? En realidad no fue un fin de semana, fue una semana entera de furia, furia, furia.

Interlocutor A (00:06:00-00:06:04): Ayer vi las imágenes, recién ayer llegué. Imágenes de los alumnos.

Interlocutor B (00:06:04-00:06:11): Aparecieron las imágenes del ataque cobarde al monumento de Suárez. ¿No es parte de la semana de furia? De asalto, señor.

Interlocutor A (00:06:12-00:06:13): Claro, claro. Hay que incluirlos.

Interlocutor B (00:06:13-00:06:42): El ataque cobarde al monumento de Suárez. La escuela que intenta robotizar niños en contra del aborto y reparte los bebitos y chiquititos de cerámica que matan todas las abortistas. Verdad que son bebitos simbólico por cada bebito que mata las abortista. ¿Un espectáculo beneficio, sabía usted? ¿Tiene espectáculo beneficio? ¿Los inundados terminó en incidente, no?

Interlocutor A (00:06:42-00:06:47): Lo de Suárez. Y esta clase en salto, bueno, se paró a la directora. Clarísimo.

Interlocutor B (00:06:51-00:07:02): Al final está más tranquilo Alepo que salto, mijo. Sobre todo ahora que las tropas de la sal lo recuperaron. Yo no sé si no ir armado cuando vaya a las termas este año.

Interlocutor A (00:07:03-00:07:04): Bueno, estamos en yo no voy a.

Interlocutor B (00:07:04-00:07:13): Ir a las termas, señor. Es un caso como imaginario, porque digo hipotético y viene mi hijo atrás.

Interlocutor A (00:07:13-00:07:14): No, pero estamos en vacaciones de julio.

Interlocutor B (00:07:15-00:07:24): Hipotético y viene hipotético. No te estoy hablando a vos. No te estoy hablando a vos. Estoy hablando de un caso hipotético. Andate acá que papá está trabajando. Ahí está.

Interlocutor A (00:07:24-00:07:27): Sí. Así que un espectáculo, un recital acá.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:34): Me pone ya no sé qué hacer. Tiene el segundo día y ya no sé qué hacer. Ya se vio todo Netflix.

Interlocutor A (00:07:34-00:07:38): Bueno, pero justamente todo netflix se vio. De eso se trata.

Interlocutor B (00:07:38-00:07:49): Para que empiece así, le pongo play y lo dejo. Porque se pone solo el play de vuelta. Eso es lo lindo que tiene, no para nunca. Y bueno, ya. Pero estuvo desde el sábado hasta hoy. Ya se consumió todo Netflix.

Interlocutor A (00:07:49-00:07:55): Desde el sábado hasta hoy. Tuvimos por lo menos dos jornadas. La del domingo, del lunes, la del sábado un poco también espectaculares para salir.

Interlocutor B (00:07:55-00:08:00): Por eso aproveché y salí. ¿No estaba enchufado con él?

Interlocutor A (00:08:00-00:08:08): ¿Con él? No, no, divino, divino. Para estar afuera ayer, la verdad que era una maravilla la rambla, estuve por la pista patín Darwin. Lleno de niños.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:13): Sí, eso es lo que no le gusta. Hipotético. No le gustan los niños.

Interlocutor A (00:08:13-00:08:16): Sí, bueno, está bien.

Interlocutor B (00:08:16-00:08:18): No le gustan los niños. ¿Qué quiere que haga?

Interlocutor A (00:08:18-00:08:19): Hay que trabajar en eso.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:34): No le gustan los niños. No puedo andar juntando con niños si a él no me gusta o no le gustan los niños. Le dice Papá, yo te dije muchas veces que no me gustan los niños. ¿No me trae lugares donde hay niños? Y bueno, los llevo a los lugares donde hay niños. Señor, pero entonces no lo puedo llevar a casi ningún lugar.

Interlocutor A (00:08:34-00:08:37): Está bien, pero no hay que imponer. ¿Pero hay que trabajar ahí, no?

Interlocutor B (00:08:37-00:08:53): Hay que trabajar, sí, eso es lo que digo yo. Bueno, y andá a trabajar ahí hay solo adulto. Le digo. ¿Por qué no empezás a facturar? No hay quien poner, pero hay que trabajar. Empezá cosiéndote unos championcitos acá, a ver cómo te salen. Y le di unos championes rotos ahí que tenía yo del básquetbol, pero no los agarra.

Interlocutor A (00:08:53-00:08:58): Bueno, vuelvo a salto. Que horrible lo de su hijo de las vacaciones. Es hipotético. Pobre, pobre.

Interlocutor B (00:08:58-00:09:10): ¿Pero y si no le gustan los niños, señor? Y sale para afuera y está todo lleno de niños. Y me dice Papá, está lleno de niños esto, papá. Y vuelve y empieza a correr de vuelta para el apartamento, señor.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:14): Lo puedo pasar a buscar yo de tarde si quiere, que tengo actividad con los niños estas tardes.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:24): Si quiere, pero y dale, ni bien sepa que va el niño no va a querer ir. No quiere ir a ningún lugar donde haya niño. No le gustan los niños, señor.

Interlocutor A (00:09:24-00:09:30): Pensé que capaz que una buena charla o algo y niños que lo arropen.

Interlocutor B (00:09:30-00:09:39): Un poco capaz que lo van a arropar. ¿Pero qué se piensa, que es un muñeco? ¿Se piensa que cómo le van a arropar? Se me dijo hipotético. Se vuelve loco. Mire que le empieza a pegar a todo, señor.

Interlocutor A (00:09:39-00:09:47): ¿No, no, bueno, qué está hablando? ¿Qué es un corte? ¿Qué está diciendo?

Interlocutor B (00:09:47-00:09:52): Tiene un corta plumita chiquito que yo leí. Lucha de corte.

Interlocutor A (00:09:52-00:09:56): Sabes que prefiero volver a Salto. Está más tranquilo Salto que su hogar.

Interlocutor B (00:09:56-00:10:00): Salto el hogar está tranquilísimo. No se meta en mi intimidad.

Interlocutor A (00:10:00-00:10:07): Véngase tranquilo, dice Rubén. Espectacular. Sol hermoso en Salto. Sí, bueno, pero una cantidad de incidentes.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:20): Pero viejo, están ahí, es un desastre. Le recomendamos a todos los que están pensando en salir hacia las termas que bueno, manejen la posibilidad de llevar su correspondiente revólver porque está muy espeso el ambiente en salto.

Interlocutor A (00:10:20-00:10:22): En la terminal también hubo algún disturbio.

Interlocutor B (00:10:23-00:10:24): Desde esto que se trasladó para la.

Interlocutor A (00:10:24-00:10:27): Terminal, me parece empezar un recital a beneficio.

Interlocutor B (00:10:27-00:10:45): Terminó la terminal, terminó la terminal del salto shopping. Terminaron dándose ahí agresiones a guardia de seguridad del lugar, un desastre. ¿Se escucharon disparos de fuego? Disparo de armas de fuego, señor, en el tumulto. Estuvo pesado, te digo que se puso pesado, señor.

Interlocutor A (00:10:46-00:10:47): No sirve.

Interlocutor B (00:10:47-00:11:06): Era un espectáculo benéfico que se realizaba en un parque de diversiones, en un predio de AP para colaborar con los damnificados por las inundaciones, señor. Y terminó con un serio enfrentamiento entre dos bandas rivales. ¿Una cosa de loco, no? Está pesado salto, de verdad.

Interlocutor A (00:11:07-00:11:09): ¿Y aparte estamos en vacaciones, las termas deben estar qué pasó?

Interlocutor B (00:11:09-00:11:39): Los guardias de seguridad del shopping salieron. Se venía corriendo el lío, el toletole y los guardias de seguridad de shopping salieron y cobraron. Lógicamente. Lógicamente, porque el guardia de seguridad de shopping agarrar algún plancho del cogote, algo, pero más que eso no puede. Intentaron impedir el ingreso al shopping, al salto de shopping, por una zona no permitida. Resulta agredidos y lesionados.

Interlocutor A (00:11:43-00:11:44): No, salto.

Interlocutor B (00:11:47-00:11:53): Dos bandas arriba y le dio una cosa que hubo lluvia de piedra a la llegada de la policía.

Interlocutor A (00:11:57-00:12:00): Preguntan si Isis se adjudicó el hecho. No es para tanto.

Interlocutor B (00:12:00-00:12:13): No se adjudicó. No, porque es de cítricos, señor. De los cítricos de allá de Salto Viejo. Cítricos Internacionales Salteña.

Interlocutor A (00:12:14-00:12:14): Claro.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:19): Instituto de Cítricos Internacionales salteños. Cítricos.

Interlocutor A (00:12:19-00:12:23): Bueno, pero eso era como un think tank para pensar cosas, para exportar cítricos.

Interlocutor B (00:12:23-00:12:28): Sí, bueno, pero no se lo adjudicó. Eso es lo que le estoy queriendo decir, señor. Este es el Isis que hay allá en Salto Viejo.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:29): Claro. No se adjudicaron.

Interlocutor B (00:12:29-00:12:45): No, no tiene nada que ver. Y bueno, no sé si sería una no sé, las dos bandas, si son uno de los cítricos dulces y los cítricos ácido, señor. No sé qué, no sé cómo son las bandas, no sé cómo están divididos ahí. Pero se ve que hay zonitas y chitas allá en salto también.

Interlocutor A (00:12:45-00:13:03): No sé cómo no tanto, no exagere. Se ve que se dieron una serie de episodios, todos en una semana, además, que la verdad, llaman la atención. Todos llaman la atención. Que se vandalice una estatua de un ídolo deportivo, una batalla campal en un espectáculo benéfico. Un espectáculo benéfico. Y bueno, lo de la clase en salto también fue un disparate. Todo llama.

Interlocutor B (00:13:04-00:13:05): Es impresionante.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:12): No, no está encendido salto. Y además lleno de gente, supongo, porque en vacaciones de julio, momento clave de las termas.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:17): Sí, claro. Por eso les digo que está espeso el ambiente, que es un caldo desagradable.

Interlocutor A (00:13:17-00:13:19): También hay lío con eso.

Interlocutor B (00:13:19-00:13:43): Me refiero a las termas. No, no, la miate de saldo. Lo del caldo desagradable es de las termas. Pero si a ustedes les gustan las termas, vayan y métanse en ese caldo desagradable y actúe como si fuera una moñita. Nos parece perfecto. Acá no lo jugamos. Hay mucha gente que su sueño es ser una moñeta. Así que pueden ir tranquilamente ahí a sentirse una moñita adentro de las aguas esas, viejo.

Interlocutor A (00:13:43-00:13:45): No, uno no se siente una moñita.

Interlocutor B (00:13:46-00:13:56): Es lo más parecido a una moñita que pueda haber, señor. Está hirviendo ahí el agua y hace un calor bárbaro y todo 1 está flotando ahí. ¿Qué es eso? Una moñita. Es la vida de una moñita.

Interlocutor A (00:13:57-00:13:58): Pero es relajante.

Interlocutor B (00:13:59-00:14:26): Es relajante ser una moñita, no hay duda. Sí, sí, porque no tenés preocupaciones, no tenés nada, lo único sabes que más o menos además vas a cagar al comensal que te va a degustar después, porque o te queda cruda la parte del nudo, o te queda muy blanda la parte de los costados, de las puntas, digamos. Entonces no, no, es muy, muy relajante ser una moñita. Es el próximo libro de Joel Rosenberg. Es muy relajante ser una moñita.

Interlocutor A (00:14:26-00:14:30): Yo no soy fanático de las termas, ni de relajante como una moñita.

Interlocutor B (00:14:31-00:14:32): ¿No le va a usted las termas?

Interlocutor A (00:14:32-00:14:35): No, no, yo soy muy baja presión, muy baja presión.

Interlocutor B (00:14:35-00:15:13): Yo me desmayo, yo me desmayo tres, cuatro veces por tarde me desmayo en las termas, señor. Pero me gusta eso, me parece muy relajante. Es como porque desmayarse es como desconectarse, es como reiniciar. Y yo voy y me yo siento que me reinicio ahí, señor. Sí, pero desmayo unas tres, cuatro veces por tarde. Entre el vino, el calor, el vapor, todo eso, no sabe cómo me desmayo. Es impresionante. Una desmayada y valen como seis siestas cada desmayada, una cosa así. Y es un segundito que impante, conectan y volvé a Bueno, no es tan fácil, no se arreglan las cosas si.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:47): Uno vuelve muy relenteado a veces. No es un juego eso, desmayarse y volver. No recomiende eso. Pero bueno, recomiende si las termas, que es un atractivo turístico uruguayo, pero tremendo. Toda la zona, Paysandú, Artigas, toda la zona de termas en esta época del año, lleno. Capaz que el lleno también es un poco complicado. Algunos quizás lo que no nos gusta es el tumulto en la piscina. Y claro, porque a uno le dan esa piscina si hay otras moñitas, como.

Interlocutor B (00:15:47-00:15:50): Le pasa a cualquier moñita, lleno de otras moñitas.

Interlocutor A (00:15:50-00:15:51): Un paquete de medio kilo, una olla.

Interlocutor B (00:15:51-00:16:00): Chica de 3 l 1 se anda refregando con las otras moñitas. Pero esa es la parte relajante de la vida de la moñita también, el contacto con las otras moñitas.

Interlocutor A (00:16:01-00:16:13): Bueno, está bien, está bien. ¿Qué pasó? Ah, Estela se atoró con el mate por reírse de todas las termas. Sal, Estela. Podés toser tranquilo, Estela, si no estás al aire. Estela. No podés, Estela, una que nos escribió.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:18): Ah, qué lindo. ¿Leyó una ahí o es maestra de su hija, algo?

Interlocutor A (00:16:18-00:16:23): No, no, estaba leyendo de Salto. Buscando de Salto. Cayó Estela mat de Salto, señor.

Interlocutor B (00:16:23-00:16:48): Estela está en Salto. No, Estela es un peligro. Salto está feo, Salto está ope. Y bueno, dicen que está que entre dos bandas rivales, no sé cuánto. Dice que a la llegada de la policía esto fue donde recibido bajo una lluvia de piedras y se alertó sobre la estampida de armas de fuego. Ay, se salen corriendo las armas de fuego solas en salto, señor.

Interlocutor A (00:16:50-00:16:55): ¿Si el estampido como se escuchó el estampido? No se escuchó el estampido.

Interlocutor B (00:16:55-00:18:02): Se alertó sobre la estampida de armas de fuego de parte de uno de los participantes del desorden. Esta frase es de las más difíciles que he leído en toda mi vida, señor. Es mucho más difícil. Tres páginas de Alejo Carpentier a la llegada de la poli, que nunca pasé de la tercera porque Alejo Carpentier cosa que barroco. Y dice que estos fueron recibidos a la llegada de la policía, coma estos fueron recibidos bajo una lluvia de piedras y se alertó sobre las estampidas de armas de fuego de parte de uno de los participantes del desorden, así como herida de arma blanca en perjuicio de un trabajador de la vigilancia interna de la terminal. ¿Bueno, este es parte de la violencia que está viviendo en Salto el muchacho que redacta esto, no? Parte de la violencia. Bueno, siempre hay que llamarle, me parece. Esto es una cosa de Salto, ya que complicado. Vamos a volver y vamos a hablar de esta de todas estas cosas que han pasado. Este fue el lío este que se.

Interlocutor A (00:18:02-00:18:17): Armó, que además tiene los temas de todos los que narró de Salto, que son tremendos. Hay gente de Salto muy emocionada que está hablando de su departamento y su capital. Bueno, no, está haciendo referencia a las mejores referencias que se pueden dar de Salto.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:38): Cómo no, señor. Bueno, Salto, la mejor referencia de Salto. Mucho mejor que Paysandú. Esa es la mejor referencia de Salto, pero 100 veces mejor que Paysandú. Si se nos caen, si vamos en un bote y se nos caen Paysandú y Salto y tenemos que rescatar a uno, recata más alto, claramente.

Interlocutor A (00:18:38-00:18:40): Qué maldad. Se puso toda la sangre.

Interlocutor B (00:18:41-00:18:42): Qué cosa.

Interlocutor A (00:18:42-00:18:47): Claro, no hay nada que disguste tanto al sanducero como esto que está diciendo.

Interlocutor B (00:18:47-00:19:06): Y usted si va en un bote y se le caen, Santi, Paysandú solo puede rescatar a uno. ¿A quién rescata? Si me agarra rápido, ya se lo gana los dos. ¿Se da cuenta lo que es? ¿No? Usted, señor, no puede ay, así me agarra justo salto y Paysandú se está enojando, señor.

Interlocutor A (00:19:06-00:19:20): Salto. Salto mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar.

Interlocutor B (00:19:20-00:19:22): Y junta millas y tabú para viajar donde quieras.

Interlocutor A (00:19:23-00:19:24): Esto es volar.

Interlocutor B (00:19:25-00:19:32): No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor A (00:19:48-00:20:04): Darwin, continuamos. Me armó lío. Me apretó ahí. Me armó lío la reacción. Pero bueno, no se puede jugar con esos altos Paysandú. ¿Cómo juega usted uno u otro? ¿Porque uno elige, pues queda mal, entiende?

Interlocutor B (00:20:04-00:20:08): Usted me dijo yo estaba hablando mal de Salto. Yo hablé bien de Salto. Y después usted se metió en problemas.

Interlocutor A (00:20:08-00:20:23): Que yo tengo nada de Paysandú. Se armó una revolución, Mauricio. Sí, es Andu cero. Pero aparte es el santucero, que creo que le molesta más que se hable bien de Salto que que se hable mal de Paysandú. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:20:23-00:20:38): Sí, claro. Porque ya sabe que Paysandú Paysandú es inarreglable. Lo mejor que puede hacer es tratar de tirar un poco para abajo a salto. Pero la verdad que uno repasa lo que ha salido de salto y lo que ha salido de Payando y no hay punto para allá. No hay punto como para allá.

Interlocutor A (00:20:39-00:20:44): Sí, general. No, sí, no importa.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:48): A veces se gana, a veces se pierde. En el caso de Paysandú se pierde.

Interlocutor A (00:20:50-00:20:53): ¿Se acuerda del Nacho Borges del país andu?

Interlocutor B (00:20:53-00:20:58): ¿Claro, dijo cómo no me acordás de Nacho Borges? Un valle de truil, pero impresionante.

Interlocutor A (00:20:59-00:21:01): Con esto no va a competir por Payandú.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:09): Con Mazarino, digamos. Son más o menos de la misma época. Salto sacó a Mazarino y Paisandú la.

Interlocutor A (00:21:09-00:21:14): Cho claro se entierra, muchachos. Ponen lo deiro con Suárez y Cabanilla.

Interlocutor B (00:21:14-00:21:24): Al tiempo que Salto no fue a Cabanilla Suárez. Por eso le digo, no es muy difícil darse cuenta. Deme un escritor de Paysandú y yo le doy uno de salud.

Interlocutor A (00:21:24-00:21:31): Hace 10 años que los escucho todas las mañanas desde acá de Paysandú. Los conocí gracias a mi hermano que vivía en Montevideo y me los recomendó. ¿Bueno, seguí ahí?

Interlocutor B (00:21:31-00:21:50): Sí. Vamos arriba. ¿Le estamos hablando de perdedor a perdedor, no? Ojo, los salteños tampoco cagan a nadie porque no dejan de ser uruguayos. No se preocupen. Ustedes son como un resumen uruguayo adentro de Uruguay. Está bien. Tienen enfrente algo que es más uruguayo que tener enfrente algo que funciona mejor que uno.

Interlocutor A (00:21:50-00:21:51): Señor.

Interlocutor B (00:21:51-00:22:01): En este caso sería Buenos Aires para nosotros, que debe ser mejor. Concordia debe ser mejor, señor. Ya está. No hay mucho para buscar.

Interlocutor A (00:22:03-00:22:03): Concordia.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:10): Feito debe ser horrible. Concordia debe ser espantoso. Pero debe salir gente mejor. Al final del día.

Interlocutor A (00:22:11-00:22:12): Bueno, puede ser.

Interlocutor B (00:22:12-00:22:14): Salió cueva, por ejemplo.

Interlocutor A (00:22:14-00:22:16): Por ejemplo, si sacamos el deporte, siempre el deporte.

Interlocutor B (00:22:16-00:22:17): Pero es lo más visible.

Interlocutor A (00:22:17-00:22:22): Sí, sí, sin duda. ¿Y lo malo que qué le estaba diciendo? Muchas cosas.

Interlocutor B (00:22:22-00:23:04): Bueno, esto me pasó en Salto, que fue que una charla de Elisa número uno en la que integrante del grupo pro vida dieron argumentos en contra del aborto y los métodos anticonceptivos y la directora de institución, Diana Lucero, fue separada del cargo por el Codicen, según confirmó la diputada del Frente Amplio, Manuel Amuti. ¿Señor, eso fue todo lo que pasó en Salto, viejo? Bueno, del cose este que fueron a mí lo que más a lo central de todo esto, lo que realmente marca la agenda de esto y lo transforma en un hecho político, además de que estemos en vacaciones, en general no pasa nada acá que estamos con la estatua de Suárez, con.

Interlocutor A (00:23:08-00:23:11): Diga usted que el punto central de esto, que es la.

Interlocutor B (00:23:11-00:23:14): Souvenir de la charla, es que son.

Interlocutor A (00:23:14-00:23:18): Los que capturaron los clips de las imágenes.

Interlocutor B (00:23:18-00:23:22): Ah, los abortatitos. Los abortatitos. ¿Los vio?

Interlocutor A (00:23:22-00:23:25): Son bebés de cerámica entregados en esa charla.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:33): Los abortatitos son una ternura, viejo. Deberían ponerlos en los canales de televisión abierta para marcar el fin del horario de protección al menor.

Interlocutor C (00:23:33-00:23:43): Somos los abortatitos. Nos abortaron unas madres insensibles que no querían ser mamás.

Interlocutor B (00:23:43-00:23:48): No abortece los abortatitos y todas las vidas que tienen.

Interlocutor C (00:23:48-00:24:04): Yo quería ser un abortatito conductor de pelevichón. Y yo quería ser un abortatito jugador de basquetbolista.

Interlocutor A (00:24:06-00:24:14): Yo iría en lugar de lo que vimos muchos años de los tatitos. Irían en el horario, digamos. Claro. 10:00 p.m. creo que es nueve y media, no sé qué hora es.

Interlocutor C (00:24:15-00:24:31): Pudimos haber hecho una comunidad mejor, pero no nos dieron la posibilidad y entonces estamos aquí en este mundo imaginario de los abordatitos.

Interlocutor A (00:24:35-00:24:46): La voz finita, casi chifle que tienen los abortatitos nos hace ubicar en una etapa fetal, digamos, porque claro, porque el bebé no habla, el neonatal tampoco, pero este viene a ser un feto que habla.

Interlocutor B (00:24:48-00:24:50): Tampoco es así el muñequito ese, señor.

Interlocutor A (00:24:50-00:24:52): No, no, sin duda que no es así.

Interlocutor B (00:24:52-00:25:03): Nada de biología, pero la verdad que para mí no son así cuando están así de chico, viejo. Para mí no tienen tan desarrolladito los miembros y todo ese tipo de cosas.

Interlocutor A (00:25:04-00:25:09): No, bueno, tampoco se sabe ni de cuántas semanas. ¿Está sugiriendo que ese es simplemente una muestra para impresionar?

Interlocutor B (00:25:09-00:25:17): Bueno, eso es lo que le estoy diciendo. ¿Y esta muestra de los abortatitos es para impresionar, no? Es para impresionar, como toda muestra, como la Bienal de Berlín, como todas las.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:19): Muestras, todas son para impresionar. Al final tiene razón. Y lo que pasa es que esto.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:33): Es toda nuestra vida, señores, para impresionar, porque cada vez más, cada vez más es de impresionar esto. Porque hay muchos estímulos, señor. Entonces, para impresionar hay que para llevarse la atención de la gente hay que impresionar.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:37): Y nada como la imagen, en este caso corporizada.

Interlocutor B (00:25:37-00:25:44): Es precioso. Y se los daba como su bonir ahí los abortatitos. Después de la charla yo había visto.

Interlocutor A (00:25:44-00:25:48): Láminas y demás, pero así d o sea que lo pudieron agarrar, tocar, divino.

Interlocutor B (00:25:48-00:25:52): Y hay una industria. Yo no sé si no nos tendríamos que poner a hacer abortatitos.

Interlocutor A (00:25:52-00:25:56): Y yo diría que no, mejor no, mejor no nos pongamos a hacer y.

Interlocutor B (00:25:56-00:26:02): No, yo creo además de la industria criminal del aborto. Pero no está a favor de hacer.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:31): Abortatitos así como lo dice, marca un poco la cancha. La industria criminal le llamó. Bueno, sí, se podría decir del otro lado, a favor de la decisión de la mujer y la interrupción voluntaria del embarazo bajo ciertas condiciones legales que hoy en día se puede practicar una cosa. Sí, sí estoy a favor. No de una industria criminal. Tampoco estoy a favor de este tipo de charlas en centros educativos donde no hay ningún parámetro.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:41): Yo tampoco estoy a favor porque me parece una estupidez. Yo entiendo la parte que quieren rebotizar los botija, porque es lo que hacen todos los adultos.

Interlocutor A (00:26:43-00:26:44): Está bien.

Interlocutor B (00:26:44-00:27:31): Usted dice desde la historiadora que pone a los pitufos en el libro para ejemplificar lo hermoso que era el comunismo y cómo Pitufo Deportista era tan feliz, aunque nunca pudimos saber si era bueno o no, porque no tenía nadie con quien competir. Yo intuyo que Pitufo Deportista se terminó ahorcando con una cuerda de saltar por la angustia que le daría no tener con quién medirse. Un deportista que no puede competir es lo matás, cortale las piernas mejor. Pero volviendo al tema central, que es el afán por adoctrinar que tenemos los adultos, disfrazado de buenos propósitos de Educación en Valores, no sé cuánto. Lo que yo no entiendo es por qué eligen el aula para tratar de lavarles el cerebro a los guachos. No hay lugar en el que tengo la guardia más alta, señor.

Interlocutor A (00:27:31-00:27:34): Y se demostró que estaba así.

Interlocutor B (00:27:34-00:28:12): Tengo la guardia alta porque los instrumentos y la liturgia del aula no es ni la mitad de convincente que tienen otra cantidad de vías de comunicación con los guachos. Un vídeo en Internet es 100000 veces más efectivo en ese sentido, señor. Por eso hay más adolescentes que se hacen vegetarianos que adolescentes que se hacen católico. Simple. Porque está llenito de vídeos de Internet de lo horrible que es comer animales y lo que sufra, pobrecito. Ay, cómo te vas a comer esa vaca. Ay, cómo te esa vaca están dejando a todos estos terneritos huérfanos. ¿Miráis? ¿El animal sufre, entiende?

Interlocutor A (00:28:12-00:28:14): Estos grupos sociales usan mucho mejor Internet.

Interlocutor B (00:28:15-00:29:04): La iban a sacrificar y por eso lloraba. Mira esos ojos, esa especie. Miren el espanto en los ojos, el miedo a la muerte. Ay, miren esos pollitos tan lindos que soñaban con una vida plena en el campo y terminaron en Quique Gavilán, hijo de puta. Porque al final Quique Gavilán era como un proceneta de los pollos prácticamente. Era un mensaje espantoso para los jóvenes que veían como un pollo vendía la carne de sus hermanos pollo solo para congraciarse con los mano, el uña animal que se come a todos los otros animales. Y cualquier idiota resolve una historia de esta.

Interlocutor A (00:29:04-00:29:11): Claro, usa muy bien todas las redes sociales, Internet en general, estos grupos. Usted dice la iglesia católica no llegó.

Interlocutor B (00:29:11-00:29:25): Está muy atento, vegetariano, amigo, a mí no me la contó nadie. A mí una sobrina que se me metió a ello, la saqué pagándole como corresponde, le pagué, le pagué, le pagué, le pagué, hasta que dejó de ser vegetariana y después me volvió espero.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:30): ¿Está hablando como una fuera una secta, entiende? Que la metió, la sacó, la salvó.

Interlocutor B (00:29:30-00:29:39): No usan vídeo fuerte para lavarle el cerebro a los guachos, señor, que es lo que hace cualquiera de persona que quiere robotizar un guacho de esto. ¿Pero no se haya allí en el aula, entiende?

Interlocutor A (00:29:39-00:29:42): No, no, porque reaccionan, saltan y demuestran.

Interlocutor B (00:29:42-00:30:01): Toda los padres se enteran de las cosas que hacen ahí en el coso. Algunos padres de 30, hay dos que se enteran. ¿Le dice qué hiciste hoy? ¿Vio que está el padre que se cree que ellos comunican con los hijos qué hiciste hoy? ¿Qué hiciste? Le dicen Ay, nos regalaron el souvenir este abortatito, dice. Y le mostró el abortatito a uno y saltó.

Interlocutor A (00:30:01-00:30:08): ¿Claro, usted dice que eso que hacen los padres es lo que consideramos comunicarnos con niños y adolescentes, es cómo anduvo hoy la cosa?

Interlocutor B (00:30:09-00:30:31): Mirá, no digan este abortatito, tomá papá, déjame joder. Y se agarró el celular y el padre se queda con la madre mirando así me da el abortatito esto. Y no, nosotros no queremos que le hagan esto a nuestros hijos. Y la escuela laica y no sé qué Pedro ya me olió bárbaro, ya me olió bar. Y terminan todos a los balazos y atacan la estatua de Suárez cobardemente.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:42): Sí, bueno, igual yo no relacionaría una cosa con otra. El tumulto, la violencia en un espectáculo cule benéfico, el vandalismo, todo relacionado.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:49): Y bueno, también tiene su razón porque están húmedos, están con los pies húmedos. Hace un mes que está más o menos con los pies húmedos.

Interlocutor A (00:30:49-00:31:04): Bueno, claro, todo esto viene después de una de las inundaciones más fuertes de los últimos años. No tanto como hace dos, pero igualmente fue tremenda la inundación. Miles de evacuados y autoevacuados. ¿Y atrás vino todo esto, no? Mientras termina la fase de emergencia.

Interlocutor B (00:31:04-00:31:06): Semana de furia, señor.

Interlocutor A (00:31:06-00:31:10): Y sí, sí, tuvieron un momento un momento complicado.

Interlocutor B (00:31:10-00:31:13): Pero hay que sacar las cosas positivas de todo.

Interlocutor A (00:31:13-00:31:15): ¿Qué sacaría positivo de todo esto?

Interlocutor B (00:31:15-00:31:16): Los abortatitos.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:20): Acá pregunta Héctor, el taxista. Son coleccionables, no sean pavos.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:24): El siguiente paso es customizarlos.

Interlocutor A (00:31:26-00:31:27): ¿Cómo sería eso?

Interlocutor B (00:31:27-00:32:00): Y le damos la posibilidad a los chiquitos, ahora en vacaciones de julio lo podemos empezar a instrumentar. Ponerle cosas que denoten un futuro posible que quedó truncado en el abortatito. Un trajecito de bomberito, unos lentecitos, 1 computadorita, ingenierito en informatiquita, una camiseta de Uruguay con la nueve. Eso pega fuerte en la psique del joven salteño. Además, un gorrito de chefcito que está de moda ahora. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:32:00-00:32:12): Tomó los sabor tatito. Yo quería ser un chef y no pude porque mi madre hija de puta, me mató.

Interlocutor A (00:32:14-00:32:16): Estos otros venían más suaves.

Interlocutor B (00:32:16-00:32:17): Un casquito de astronautita.

Interlocutor A (00:32:17-00:32:24): Si, los otros, la última, el último verso de la cuarteta esa venía más los otros déjelo.

Interlocutor B (00:32:24-00:32:42): Ah, bueno. No, pero este ya es para gente que entra. Es el Internet, dice en Internet las que no salen. Está terminando el horario de petición al menor. Además nosotros ya le avisamos. Terminó el horario de petición al menor.

Interlocutor A (00:32:42-00:32:44): Claro, claro. Ahí vienen todos estos bonus.

Interlocutor B (00:32:44-00:32:48): Claro. ¿Cómo se avisa que termina el horario de petición al menor, señor? ¿Es la mejor manera, avisar?

Interlocutor A (00:32:48-00:32:50): No, no, con los abortatitos va a.

Interlocutor B (00:32:50-00:33:05): Ser un ex padre. Ya lo tira. Porque nos dimos cuenta que la gente no le prestaba atención al goma goma y todo eso. Te avisaban. ¿Nos dimos cuenta de eso, sabes? Que no convencía a la gente. Hay que ponerle cosas fuertes a la gente.

Interlocutor A (00:33:05-00:33:07): ¿Y usted diría porque no son tiernos.

Interlocutor B (00:33:07-00:33:13): Y fuertes a la misma vez? ¿Eso es lo lindo que tiene, no? Esto iría, la verdad sería con un casquito astronautita.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:32): Yo soy un aborte que quería ir a la lunita, pero no pude. Ahora mi espíritu tito está en una estrellita. Salúdame, abortatito, saluda.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:43): ¿Qué te parece? ¿Un saquito? Otra que tenemos para customizar los abortatitos. Es un saquito de lentejuelitas y los labios pintaditos. Porque iba a ser un parodista, Tito.

Interlocutor C (00:33:44-00:33:49): Soy un parodista, Tito. No pude llegar a los pícaros.

Interlocutor B (00:33:50-00:33:52): Baila y nunca llegó a salir.

Interlocutor C (00:33:52-00:34:25): Nunca llegué a salir de la bañadera de mamá. Nunca me pude subir al traslado de la vida. Nunca me prendieron las luces para ser un parodista. Tito, soy un abortatito. Vive la vida por mí. Hasta mañana termino el horario de protección al menor.

Interlocutor A (00:34:27-00:34:29): Vive la vida por mí. Es horrible.

Interlocutor B (00:34:29-00:34:34): Vive la vida por mí. Ahí con los souvenirs, gente muy atenta.

Interlocutor A (00:34:34-00:34:37): Y dice Darwin, no hay abortaditos. Nimi.

Interlocutor C (00:34:38-00:34:58): Soy un abortatito. Nim. Me iba a pasar racando las colitas. ¿Y por qué me cortaron el derecho de rascarme? Digo, toda la vida. Váyanse a cagar.

Interlocutor A (00:35:00-00:35:01): Agresivo.

Interlocutor B (00:35:01-00:35:14): Está lindo para laburarlo. Hay que laburarlo, señor. Hay que hacer como que uno va a pensar otra y después cuando se da cuenta que no se le ocurre ninguna otra, ahí sí, ahí vuelve a la primera idea.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:19): Bueno, bien, bien. No es para Rington. Hay gente de lo pierde. No es para Rington. Es más para la noche.

Interlocutor B (00:35:21-00:35:23): Sí, señor. ¿Hacemos todo, no?

Interlocutor C (00:35:23-00:36:06): Si suena una run, está llamando una borta. Tito, este es el teléfono de alguien que no nació. Alguien que no pudo conocer las bondades de la tecnología. Nunca puso un dedito en un celular. Atiéndeme, por favor. Atiéndeme. Sé que estás ahí. Soy un abortatito. No iré para el costado. Es horrible ser un abortatito. Atiende.

Interlocutor A (00:36:08-00:36:11): No es dramático. Su historia era dramática.

Interlocutor B (00:36:12-00:36:17): El dedito nunca tocó uno. Ponele a la madre de uno. Es un ritón para alguien.

Interlocutor A (00:36:17-00:36:20): Eso es horrible. Pero uno se va como uno que.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:39): Tiene que atender que tiene que atender rápido para que no llegue a la parte final. ¿Entiende? Porque cada vez al principio empieza lindo, pero después se va poniendo más feo, más triste, más triste, más triste. 1 tiene que atender. Es lo que lo obliga a atender a uno. Porque no quiere escuchar todo el rington entero, señor. Entonces, si uno le pone este rington a la madre de uno, la atiende siempre. Cada vez que llama a la madre, la atiende.

Interlocutor A (00:36:39-00:36:40): Bueno, no nos sale ese problema.

Interlocutor B (00:36:40-00:36:53): Ya sabemos todo, no tiene por qué contar. No conté nada de darle un teléfono amigo a la madre, señor, que le llama gratis. Pero la mayoría de la gente sí lo tiene sin problema. Y la madre llama todo el tiempo.

Interlocutor A (00:36:53-00:36:55): Y bueno, ese rinton sería fabuloso.

Interlocutor B (00:36:55-00:37:03): Ese rindon es fundamental para que no la atienda, porque si no uno después no la atiende. Es peor. Es peor atender a la madre.

Interlocutor A (00:37:03-00:37:08): No, no es peor. Bueno, sabor de tito, atiéndela.

Interlocutor C (00:37:08-00:37:26): Tu madre que sí te tuvo. Tuviste la suerte de tener una madre que te tuvo y yo un abortatito. Te lo tengo que decir. Yo no tuve esa suerte. Atiéndela.

Interlocutor A (00:37:26-00:37:27): Todo para.

Interlocutor C (00:37:29-00:37:40): Mi madre me llame a mi teléfono. Pero los abortatitos no tenemos celular. Atiéndela.

Interlocutor A (00:37:41-00:37:57): No va a ser Basta, basta. No va. Ya está, ya está. Porque además para el próximo día, Darwin dice tenemos varios pedidos acá para el próximo día. Tiene la bortatito. Hincha de Peñarol.

Interlocutor C (00:38:00-00:38:17): Nunca pude robarme una cafetera cuando salió campeón Peñarol. No pude hacer desmanes en 18. No le pude romper los idiota la fiaca.

Interlocutor B (00:38:17-00:38:18): Salud.

Interlocutor A (00:38:21-00:38:26): Listo por hoy. Bueno, no nos vamos a pedir.

Interlocutor C (00:38:26-00:39:05): Y el campeón del siglo. No sé cómo sé alguien que ve a Bolani y sus gigantes. No pude ver a Tresler cantar en un b y tomar vino y hacer que se bajen las familias en la mitad de la ruta.

Interlocutor A (00:39:07-00:39:11): De abultadito. Por hoy, Lito, listo.

Interlocutor B (00:39:12-00:39:14): Mañana otro, pero hoy ya está.

Interlocutor A (00:39:14-00:39:21): No un éxito, pero ya está. Hay gente que dice Darby, yo fui quedando en posición fetal mientras escuchaba los temas.

Interlocutor B (00:39:21-00:39:41): Genera todo una fibra, señor, muy íntima. Una fibra muy íntima del ser humano. Está preparado para que incluso o sea que los niños se van a ir a dormir. Se van a ir a dormir. Eso no hay duda, viejo. Solucionamos todos los problemas de los niños mirando después el horario, protección menor. ¿Che, que queda algún niño en la faz de la tierra mirando tele?

Interlocutor A (00:39:41-00:39:42): No creo.

Interlocutor B (00:39:42-00:39:54): Lo solucionamos. Pero hay que entrarle con esta. Hay que entrarle por las redes, por las cosas. No lo vamos a hacer en el aula esto, señor. Es una gran idea, pero es un pésimo medio para llevarla adelante. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:39:54-00:39:56): Sí, sí, está bien. Usted la va a llevar.

Interlocutor B (00:39:57-00:40:20): Lo vamos a hacer bien. ¿Y quién le dice que no podemos hacer una industria de esto? Porque hay mucho de esto pro vida en muchos lugares, señor. Que no consiguen nada, viejo. Que no están pudiendo llegarle a la muchachada. Nosotros lo que le vamos a brindar es el servicio para que le lleguen a la muchacha.

Interlocutor A (00:40:20-00:40:27): Sí, sí. Válvula. ¿Estas imágenes para volver, no sé si son el mejor vehículo, porque la impresión que genera capaz que lo que quieran.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:31): Causar cómo cree que son los vídeos que los hacen vegetarianos?

Interlocutor A (00:40:31-00:40:33): Los guachos son tremendos.

Interlocutor B (00:40:33-00:40:39): Son así. Son vacas que hablan y que dicen lo mal que la están pasando y todo eso, viejo.

Interlocutor A (00:40:41-00:40:42): Se desangran delante.

Interlocutor B (00:40:42-00:40:46): No llegaron a conocer a sus madres gallina.

Interlocutor A (00:40:46-00:40:47): ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:40:47-00:40:50): ¿Quién es mi madre? Porque me pusieron en un criadero y.

Interlocutor A (00:40:50-00:41:00): A cualquiera que le ponen un friorífico ahí. Mientras los que tenemos, los que impresionamos fáciles, que somos comedores de carne igual una impresión. No el sentimiento de la vaca, pero sí todo el procedimiento.

Interlocutor B (00:41:00-00:41:04): Los adolescentes se creen que todo tiene sentimiento. Es ahí donde hay que atacar.

Interlocutor A (00:41:05-00:41:16): Sí, sí, pasa, pasa. Está bien. Hay una visión ahí linda que es las plantas, los animales, todos sienten, nos acompañan. Y bueno, también es así. Hay animales de compañía como el perro.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:31): Que no hay que comerlo también. Bueno, los chinos lo comen. Cualquier cosa me parece que está bien. Con respeto a los animales, porque nosotros somos los que mandamos acá. Lo importante es que todos sepan que los que mandamos somos nosotros. No hay que renegar.

Interlocutor A (00:41:32-00:41:33): Hay que renegar.

Interlocutor B (00:41:33-00:41:39): Si uno es jefe, no se puede hacer. ¿El empleado entiende? Uno es jefe, listo. Y acá somos jefe. Nosotros como humanidad. Somos jefe.

Interlocutor A (00:41:39-00:41:44): Somos jefe. Somos jefe. Bueno, así pasó. Salto ese encendido.

Interlocutor B (00:41:44-00:41:45): Impresionante.

Interlocutor A (00:41:45-00:41:53): Tremendo, tremendo sabor de tito. ¿Bueno, mañana más, no? No sé si mañana más. ¿Acá pregunta, no? Habrá que ver esto hay que trabajarlo, customizarlo, como dice usted.

Interlocutor B (00:41:53-00:41:56): Después diferentes trajecitos.

Interlocutor A (00:41:57-00:42:01): Capaz que le dejamos por hoy el tema también.

Interlocutor B (00:42:01-00:42:06): Bueno, el objetito jardinero. Tenemos muchas ideas, pero hay que trabajar.

Interlocutor A (00:42:06-00:42:07): Trabájela.

Interlocutor B (00:42:07-00:42:09): Trabajamos.

Interlocutor A (00:42:09-00:42:21): Ya se viene un ratito la columna Snapchat. Aquí Darwin, así que quédese atento para poder comunicarse con hipotético, con apartamenta, con todos para saber cómo se maneja el Snapchat. Ya se viene a quien no toque Snapchat.

Interlocutor B (00:42:22-00:42:27): ¿Ya te reíste con Darwin? Ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post