2017-06-28 – Darwin y el libertador venezolano de Instagram – Darwin Desbocatti
2017-06-28 – Darwin y el libertador venezolano de Instagram – Óscar Pérez, el piloto de helicóptero, actor y policía que que atacó el tribunal de justicia en Caracas.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar.
Interlocutor B (00:00:14-00:00:15): A donde quieras, como yo.
Interlocutor A (00:00:15-00:00:43): Esto es volar. Darwin. Muy buenos días para usted.
Interlocutor B (00:00:44-00:00:45): Sí, hola, señor.
Interlocutor C (00:00:45-00:00:46): ¿Cómo está, viejo?
Interlocutor A (00:00:46-00:00:47): Muy bien, muy bien.
Interlocutor B (00:00:47-00:00:55): ¿Usted de qué biblioteca es? Del artículo 15, señor. ¿Biblioteca?
Interlocutor A (00:00:56-00:01:02): No, no me he puesto ninguna biblioteca. No, no sé, tendría que estudiarlo y asesorarme al respecto.
Interlocutor B (00:01:02-00:01:08): ¿Lo leí, lo vi para que tendría que estudiarlo, señor?
Interlocutor A (00:01:08-00:01:20): Y para saber es como el tema uso de fusiones. Yo tengo una posición muy clara y casi como la suya. Y después me fueron como desaznando y corriendo un poco. Ahí se cagó.
Interlocutor B (00:01:21-00:01:26): Lo que pasa, señor, se asusta, no se queda firme en el lugar en el que decide quedar.
Interlocutor A (00:01:26-00:01:29): Bueno, no, está bien eso. Es cierto lo que dice, pero fueron.
Interlocutor B (00:01:29-00:01:32): Corriendo y por eso no deje no se deje convencer, mijo.
Interlocutor A (00:01:32-00:01:34): No, pero es a partir muy fácil de convencer.
Interlocutor B (00:01:34-00:01:37): Lo agarran los tecnócratas y lo convence a usted, mijo.
Interlocutor A (00:01:37-00:01:42): Bueno, pero es información calificada a veces mucho más la de uno. Uno a veces es algo pero no le crea.
Interlocutor B (00:01:42-00:01:46): No, no, no, no. Pero calificada. Pero se abusan, señor.
Interlocutor C (00:01:46-00:01:47): Se abusan.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): Se abusan de usted, viejo.
Interlocutor A (00:01:48-00:01:53): Eso puede ser, eso puede ser. Porque uno desde la ignorancia siempre es pasible ser abusado.
Interlocutor B (00:01:53-00:01:59): Lo quiebran, mijo. ¿Qué le dijeron ahí? El abuso de funciones. Un bolazo el abuso de funciones, eso seguro.
Interlocutor A (00:01:59-00:02:12): Pero que o sea, quitarlo también implica una cantidad en realidad, como que la discrecionalidad del juez puede ser más amplia Terminé entendiendo, según esa versión, puede ser más amplia quitándolo que dejándolo.
Interlocutor B (00:02:12-00:02:16): Ah, sí, es peor. Claro que hay que modificar.
Interlocutor C (00:02:16-00:02:18): Sin esto hacen lo que puede y lo que quieren.
Interlocutor A (00:02:18-00:02:23): No, no, que hay que modificarlo, no hay dudas. No encontré dudas de que haya.
Interlocutor B (00:02:23-00:02:26): Bueno, está perfecto. Está en el otro bando, señor.
Interlocutor A (00:02:27-00:02:28): No, no me puse en otro bando.
Interlocutor B (00:02:28-00:02:33): ¿No, no voy a hablar más de este tema porque yo tiene el bando de los que quieren sacar el 15.
Interlocutor A (00:02:33-00:02:43): Es como más fácil, no? El 15 como más fácil porque esto es una cinchada, digamos, entre ya no el poder judicial, sino los funcionarios judiciales.
Interlocutor B (00:02:43-00:02:47): No, pero igual no es tanto no, no, no, pero no importa esto más.
Interlocutor C (00:02:47-00:02:48): Allá de los judiciales.
Interlocutor B (00:02:49-00:02:51): El artículo 15 es un bolazo más.
Interlocutor C (00:02:51-00:02:52): Allá de lo judicial.
Interlocutor B (00:02:53-00:03:00): Está hecho para los judiciales. Pero no importa que esté hecho para cagar a los judiciales. Sobrepasa eso, señor, siempre.
Interlocutor A (00:03:00-00:03:06): Claro, porque no lo pueden poner directamente, entonces hacen una este artículo está hecho.
Interlocutor B (00:03:06-00:03:10): Por AC los judiciales. Perfecto. Pero se los festejamos.
Interlocutor A (00:03:10-00:03:18): Y yo no dije casi me aún no. Pero los funcionarios judiciales, bueno, viene con.
Interlocutor B (00:03:18-00:03:30): La claro, esto para los giles. Los funcionarios judiciales que están pesados para los pesos. Los funcionarios policiales judiciales, artículo 15, no sé qué van a cobrar el día del golero.
Interlocutor A (00:03:30-00:03:31): Exacto.
Interlocutor C (00:03:31-00:03:32): Nos morimos de riato.
Interlocutor A (00:03:32-00:03:44): Pero la amplitud lo hace una posibilidad de pagar cuando quiere juicios que pierde el estado en cualquier momento. Y eso ya es un poco grande, la verdad.
Interlocutor B (00:03:44-00:03:46): Le falta poner ahí, yo no sé.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:50): Cómo no pusieron ahí alguna obscenidad.
Interlocutor B (00:03:52-00:04:02): ¿Querés cobrar? Agarrate de esta. Ese tipo de cosas. Porque está más o menos así el artículo 15. Yo no sé qué dirá Corceñá, que llaman siempre para defender este tipo de cosas.
Interlocutor A (00:04:02-00:04:06): Sí, no sé si Corseña está asesorando alguna. Podríamos hablar, no importa.
Interlocutor B (00:04:06-00:04:07): Pero hay que llamarlo también.
Interlocutor A (00:04:08-00:04:10): Pasa que ya se lo hicieron casi idéntico.
Interlocutor B (00:04:10-00:04:21): La Veila no dice mala bola del cinco de oro. No llamamos más Corceñá. Seguimos tratando de matar al Uruguay de Ate, le disparan al ronco López. Estamos todos en ella, todo para ella.
Interlocutor A (00:04:22-00:04:53): Es igual o muy parecido al 733, que histórico. Digo esto porque los judiciales andan con el 733 hace tiempo. Les hizo más o menos lo mismo en la ley de presupuesto general, la ley de presupuesto, la quinquenal del gobierno, el 733 era casi lo mismo. Después, claro, va a los judiciales, lo ponen como inconstitucional, vienen todos los pasos y viene el gobierno, le pone otro, dice bueno, acá tenés otro, querés inconstitucional ese. El gran riesgo es lo que usted dice, como es el gran riesgo, no, el gran problema es que es amplio. Entonces le permite al ejecutivo, siempre que.
Interlocutor B (00:04:53-00:05:00): Considere que tiene queda eximido de los plazos de cumplimiento de pago por demandas perdidas o laudos arbitrales si considera que.
Interlocutor C (00:05:00-00:05:04): Ello afecta la atención de los servicios a su cargo.
Interlocutor B (00:05:04-00:05:08): O sea, si se le canta el.
Interlocutor C (00:05:08-00:05:12): Cuarto, todo eso, todo eso que ya.
Interlocutor B (00:05:12-00:05:31): Sabemos cómo sigue después, si le canta solo, vienen cosas feas. Así que cuando se escucha, si se le canta, uno ya tiene que tapear los oídos. Padres que deciden mantener a sus hijos con los oídos tapeados, que lo escuché hoy, que para mantener su identidad.
Interlocutor A (00:05:32-00:05:41): Bueno, sí, usted a veces explica las cosas que se entienden, yo no lo discuto. Es una cultura de la lengua de señas.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:43): Es una mafia, señor.
Interlocutor B (00:05:43-00:05:55): Lo de la lengua de señas es una mafia, lo sabe cualquiera. Porque ya es absolutamente innecesaria la lengua de señas, siendo que puede ir todo escrito en un celular o escrito en la pantalla o lo que sea. La vida puede tener su título.
Interlocutor A (00:05:55-00:06:00): Entonces vas a ubicar en un lugar donde bueno, por el otro lado de.
Interlocutor B (00:06:00-00:06:07): La mafia, señora, ya sé voy a morir atacado por una de las gorditas de brazo corto, esas que aparecen en el rinconcito de la pantalla.
Interlocutor C (00:06:07-00:06:08): Pero bueno, si esa es mi marcha.
Interlocutor B (00:06:08-00:06:14): Manir atacado con una de esas gorditas que te vienen a hacer una llave.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:16): Y te dan vuelta porque son muy fuertes.
Interlocutor B (00:06:16-00:06:27): Brazos, señor. Digámosle que lo que sorprendió el mercado laboral de la gordita brazo corto. Que es el mejor mercado laboral para la gordita brazo corto. Porque es insuperable, señor, para estar ahí en el cuadrante.
Interlocutor A (00:06:27-00:06:31): ¿No son de brazo corto, Darwin? O será una no se salen del.
Interlocutor B (00:06:31-00:06:36): Pichur in picture, señor. No se aburro. No sabe nada usted de televisión por algo.
Interlocutor A (00:06:37-00:06:40): Totalmente. Ese problema que se da, que traducen.
Interlocutor B (00:06:40-00:06:56): Ahí las que hacen lengua de seña. ¿Tiene que ser gordita brazo corto, señor, porque tiene todo llena la pantalla, no le queda atrás, vio? No le queda todo atrás. La parte ella en blanco, que es fea, llena con sus bracitos y su humanidad y no se sale para afuera del cuadro.
Interlocutor A (00:06:56-00:06:57): Perfecto.
Interlocutor B (00:06:58-00:07:03): Ve todo. Si no es como si le estuviera hablando alguien, como le estar leyendo los labios alguien con bigote.
Interlocutor C (00:07:03-00:07:04): Para el sordo.
Interlocutor B (00:07:05-00:07:14): Necesita ver todo y todos los movimientos, el movimiento entero de la gordita. Porque ahí puede como enfatizar también tiene mucho más expresividad la gordita de brazo corto.
Interlocutor A (00:07:14-00:07:16): No son todas gorditas, no son todas brazo corto.
Interlocutor B (00:07:19-00:07:29): ¿Cuál es el físico ideal para ser jugador de básquetbol? ¿Ah, también tiene razón, estoy discutiendo brazos largos, entiende?
Interlocutor A (00:07:29-00:07:31): Otros. Pero claro, el físico ideal es ese. Está bien.
Interlocutor C (00:07:33-00:07:39): Porque son muy buenos. Hay uno que mide la NBA, mide unos 75, chiquitito. Bueno, no, pero no quiere decir que.
Interlocutor B (00:07:39-00:07:47): Todos los seres humanos, unos 75, sean el biotipo ideal para jugar el básquetbol. Todo lo contrario.
Interlocutor A (00:07:48-00:08:22): La verdad que lo respaldo. No sé si realmente en el básquetbol sí, lo entiendo. No sé si realmente es así que se busca ese tipo, ese prototipo físico para la lengua de seña. No lo creo. Lo que tienen ellos es una defensa de una cultura. Cuando estaba la jefa técnica del servicio otorrino acá Beatriz Rosales. No, Beatriz Rosales y Alejo Suárez. No, yo estoy diciendo los otros, los médicos que están preocupados porque no hay detección temprana de la hipoacusia, de los problemas. Y están preocupados también porque hay padres que deciden con el derecho de padres.
Interlocutor B (00:08:22-00:08:37): Sí, el derecho de cagarle la vida al hijo, que es un derecho que tiene todo padre, señor, porque por algo es mío y lo pagué yo. Entonces tengo derecho a cagarle la vida a mi hijo hipotético, tranquilamente. Si yo quiero que sea sordito, va a ser sordito. Ellos dicen que se les quiere imponer una cultura.
Interlocutor A (00:08:38-00:08:40): Se les quiere imponer una cultura. De hecho yo me metí en el.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:47): Tema bastante una cultura escuchada, me dijo, hipotético. Y no quiero que escuche, señor.
Interlocutor A (00:08:48-00:09:25): Bueno, vamos a escuchar a esa gente también los psicólogos que trabajan con ellos y demás. ¿A ver, cuál es el argumento? Obviamente, desde los impactos, los equipos de implantes cocleares, no hay una ofensiva contra lengua de señas. De hecho, siguen siendo sordos, porque al desconectar el implante coclear son sordos. O sea, no es que dejan de ser sordos, ni de esa comunidad, ni dejan de tener lengua de señas. No pierden la cultura y la identidad, solamente que ganan en un órgano un sentido que se pudo recuperar artificialmente. El único sentido que se puede armar artificialmente hoy en día, que es el oído. Pero bueno, no quieren, en algunos casos no quieren. Es dura la lucha, incluso con padres de sordos que han decidido que sus hijos escuchen.
Interlocutor B (00:09:25-00:09:27): Han sido no lo escuches al señor, no lo escuches.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:31): El señor está diciendo estupideces, no lo escuches.
Interlocutor B (00:09:31-00:09:41): Todo esto lo podemos hablar tranquilos, porque no afecta, señor, a este público objetivo. Entonces lo podemos hablar sin tapujos, lo podemos hablar sin que haya ningún tema.
Interlocutor C (00:09:41-00:09:50): Tabú y sin dañar al individuo que está específicamente atacado por este problema. Eso es lo lindo, señor, del programa.
Interlocutor A (00:09:50-00:09:57): Radio acabo de grulearte para sordos, y las imágenes que salen son toditas, como dice Darwin, las personas que hacen lengua de señas.
Interlocutor B (00:09:57-00:10:05): Por eso le digo, es un mercado laboral para la gorda chiquita de brazo corto, que la verdad estaría siendo, bueno.
Interlocutor C (00:10:05-00:10:08): Atacado, pero yo que sé, también tenemos.
Interlocutor B (00:10:08-00:10:12): El tema de los guardas, todo y hay que solucionarlo.
Interlocutor A (00:10:13-00:10:21): Acá ya me escriben a mí. Joel, deja decir que los sordos con implantes escuchan. No se puede decir, no se puede decir. ¿No, no sé, pero eso que es como en serio?
Interlocutor B (00:10:21-00:10:23): ¿Se ofenden por eso?
Interlocutor C (00:10:24-00:10:28): Porque dice no, mentira, no escuch te está escuchando.
Interlocutor B (00:10:28-00:10:29): No, no, no escucha.
Interlocutor C (00:10:29-00:10:29): Mentira.
Interlocutor B (00:10:29-00:10:34): Le están haciendo creer que escucha, pero no escuchás. Le están haciendo creer que escuchás, pero no escuchás.
Interlocutor A (00:10:35-00:10:40): Sí, está es un tema de una sensibilidad a la gente que lo rodea. Obviamente hay gente que rodea a las.
Interlocutor B (00:10:40-00:10:44): Personas de lengua y a la mafia, todo de lengua yeña. Son muy fuertes.
Interlocutor A (00:10:44-00:10:48): No, no diga mafia, es un disparate. ¿Saben los términos que usa? En un momento se usa el término.
Interlocutor C (00:10:48-00:10:50): Claramente señor, soy una mafia. Voltearon el Cl.
Interlocutor B (00:10:57-00:10:58): ¿Por qué se piensa?
Interlocutor C (00:10:58-00:11:02): Porque está volteado, señor. No lo dejan usar. Impresionante.
Interlocutor B (00:11:02-00:11:03): Una mafia.
Interlocutor A (00:11:04-00:11:11): ¿Bueno, estábamos en el artículo 15. Cómo llegamos a esto? Pero bueno, artículo 15, acá lo dijeron los diputados, va a ser el más peleado, el más polémico. No se metieron en el fondo porque.
Interlocutor B (00:11:11-00:11:13): Tenían ahí porque es un diálogo de sordos.
Interlocutor A (00:11:13-00:11:31): Por eso se llama bueno, de gran nivel la charla que estuvimos recién en Darwin. Asesorándonos. Bueno, exactamente. Escuchándolos como ellos se asesoran en realidad para este maratón que comienza mañana con Astori presente en diputado, 45 días a todo lo que da con la rendición de cuenta. Estuvo bueno escucharlos un rato a los diputados acá.
Interlocutor C (00:11:32-00:11:36): Bueno, venía una parte como de autobombo allí.
Interlocutor B (00:11:36-00:11:36): No sé.
Interlocutor A (00:11:36-00:11:37): No son ellos.
Interlocutor B (00:11:38-00:11:42): Espacio de la radio. ¿Cómo es, viejo? Nosotros hablamos bien de nuestros propios espacios.
Interlocutor C (00:11:42-00:11:44): Que acaban de suceder.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:45): ¿Cómo funciona eso?
Interlocutor A (00:11:45-00:11:54): Porque no sé cómo el espacio ronda Darwin. En realidad funciona. Nunca funciona por el entrevistador, porque casi ni modera. O sea que son ellas. Ellos estuvieron bien. Es lo que decían.
Interlocutor C (00:11:54-00:11:56): ¿Y por qué no se lo dice.
Interlocutor B (00:11:56-00:11:59): Antes de irse en lugar de afuera del aire, en lugar de decírmelo a mí?
Interlocutor A (00:11:59-00:12:00): Tiene razón.
Interlocutor B (00:12:02-00:12:22): Entonces aparece que lo del Estado, básicamente la traducción no legal es el estado paga cuando quiere y cuando puede. Como Almagro, digamos. Como dice Almagro, las comillas. Y a protestarle al VAR y a la FIFA.
Interlocutor A (00:12:24-00:12:33): Van a protestar la inconstitucionalidad de este artículo. Si pasa este artículo, que va a ser difícil, lo van a pedir declarar inconstitucional. Y otra vez la calesita.
Interlocutor C (00:12:34-00:12:35): Sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:12:35-00:12:36): Pero a mí lo que me gusta.
Interlocutor C (00:12:36-00:12:37): Es lo que dice el artículo, que.
Interlocutor B (00:12:37-00:12:39): Es como que el estado paga.
Interlocutor A (00:12:40-00:13:03): El Poder Ejecutivo podrá comprometer gastos de funcionamiento de inversiones sin que exista crédito disponible cuando se trate de cumplimiento de sentencias judiciales, laudos arbitrales, salvo salvo que ello afecte la atención de los servicios a su cargo. En este último caso, el Poder Ejecutivo quedará eximido de los plazos de cumplimiento de las obligaciones establecidas en otras normas legales en el caso de que afecte servicios a su cargo. Que es amplísimo.
Interlocutor B (00:13:04-00:13:06): Tiene todos los servicios a su cargo.
Interlocutor A (00:13:07-00:13:13): Sí. Parece que si alguien le gana un juicio por $23000, el estado no va por decir que afecta servicio a su cargo.
Interlocutor C (00:13:13-00:13:14): Ah, cómo no, señor.
Interlocutor A (00:13:14-00:13:26): Y muy difícil. El juez lo amiga con cara. Me está jodiendo esto no afecta los servicios a su cargo. Pero cuando hablamos de 24, 30, $60 millones, el estado seguramente por eso apunta.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:28): Y acá hay dos bibliotecas, señor.
Interlocutor A (00:13:28-00:13:30): Sí. ¿Cuál? ¿A ver cuánto?
Interlocutor B (00:13:30-00:13:33): Una biblioteca dice que el artículo 15.
Interlocutor C (00:13:33-00:13:35): Tiene que ser inconstitucional porque como es.
Interlocutor B (00:13:35-00:13:45): Esto que el estado paga cuando se le canta. Y la otra biblioteca dice que bueno, que básicamente es más probable cobrarle una.
Interlocutor C (00:13:45-00:13:49): Deuda a Paco Casal que al estado. Esa es la otra biblioteca.
Interlocutor A (00:13:49-00:13:50): Son las dos que están en juego en este momento.
Interlocutor C (00:13:51-00:13:51): Exactamente.
Interlocutor B (00:13:52-00:13:55): Yo soy más de la biblioteca de.
Interlocutor C (00:13:55-00:13:57): La primera biblioteca de que soy constitucional.
Interlocutor B (00:13:57-00:13:59): Para mí es más fácil cobrarle una.
Interlocutor C (00:13:59-00:14:01): Deuda al estado que a Paco Casares.
Interlocutor A (00:14:01-00:14:06): ¿Usted cree? Bueno, puede ser. Yo casi que ahí estoy en su biblioteca.
Interlocutor B (00:14:06-00:14:23): Si la gente con mucha plata y mucho poder, señor, a diferencia de lo que pensamos los pelagato, a diferencia de lo que piensan los marcachifles como usted o como yo, se hace poderosa no siendo acreedor, sino siendo deudor.
Interlocutor A (00:14:25-00:14:29): Interesante. Sí, sí. Se maneja mercado financiero.
Interlocutor B (00:14:29-00:14:46): El sentido común del pelagato que dice el que tiene el poder ahí es el que es acreedor, al que le debe. Error. Los que tienen mucho poder y mucha plata utilizan la deuda como parte de su poder.
Interlocutor A (00:14:46-00:14:48): Sí. ¿Además el mercado financiero me vas a.
Interlocutor C (00:14:48-00:14:50): Discutir a mí que te debo $10 millones?
Interlocutor B (00:14:51-00:14:54): ¿Entiendes? No te vas a pelear conmigo que tengo $10 millones.
Interlocutor A (00:14:54-00:14:56): Hay que tener mucho temple.
Interlocutor B (00:14:56-00:14:58): ¿Y cuánto me va a llevar?
Interlocutor C (00:14:58-00:14:59): Bueno, bueno, estamos viendo.
Interlocutor B (00:14:59-00:15:00): Ya te lo voy a pagar, ya.
Interlocutor C (00:15:00-00:15:01): Te lo voy a pagar.
Interlocutor A (00:15:01-00:15:07): Sí, sí, sí. Hay que administrar, bueno, el mercado financiero. Hay asesores que aconsejan estar endeudados con los bancos.
Interlocutor C (00:15:08-00:15:12): Eso siempre. Pero no hay necesidad de ser asesor ni de mercado financiero, nada.
Interlocutor A (00:15:12-00:15:15): Eso es lo que acá y no cerrar esa deuda.
Interlocutor B (00:15:15-00:15:26): Es lo que hay que hacer cuando uno está endeudado. Reendeudarse, adquirir más deuda. Ella la mejor forma de afrontar una deuda es con más deuda.
Interlocutor A (00:15:27-00:15:29): Sí, sí.
Interlocutor C (00:15:29-00:15:32): Hay que dar una vez que uno se endeudó, hay que seguir y seguir.
Interlocutor B (00:15:32-00:15:33): Y seguir y seguir, seguir.
Interlocutor C (00:15:33-00:15:36): Bueno, está hasta que se prenda todo fuego.
Interlocutor A (00:15:36-00:15:37): ¿Pero qué hay de eso que el.
Interlocutor B (00:15:37-00:15:45): Banco por la puerta grande? Dos posibilidades o salir por la puerta grande o explotar. No hay otra.
Interlocutor A (00:15:45-00:15:49): Claro, claro. Ahí te quedan esas dos puertas abiertas.
Interlocutor B (00:15:50-00:15:51): Como país también lo mismo.
Interlocutor A (00:15:51-00:15:59): Hay que tener temple. Porque hay gente que no se va a dormir bien con mucha deuda. Sea para cualquier cristiano $12000,07, $1000 para otro.
Interlocutor C (00:16:02-00:16:02): Pescado.
Interlocutor B (00:16:03-00:16:05): Otra posibilidad.
Interlocutor A (00:16:05-00:16:10): ¿No? Pero hay gente que no soporta ni deber $1500 hay gente que no soporta la deuda hipotecaria de.
Interlocutor B (00:16:12-00:16:17): Ver estar debiendo. Ah, no, pero es como la infidelidad.
Interlocutor C (00:16:17-00:16:24): Después ya acostumbra, no pasa nada. Al principio parece una pesadilla que no lo deja dormir. Pero después.
Interlocutor B (00:16:25-00:16:32): Pregúntele a todos los que se han acostumbrado. Pregúntele a Diego la Torre si no dormía por los chates ellos que se.
Interlocutor C (00:16:32-00:16:36): Mandaba con la otra con el otro chango. Nada, señor.
Interlocutor B (00:16:36-00:16:38): ¿A usted le parece que es una persona que no duerme?
Interlocutor C (00:16:38-00:16:40): Yo creo que la torre está durmiendo perfectamente bien.
Interlocutor A (00:16:40-00:16:41): Bueno, hasta que se hicieron parece que.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:47): Lo tenía más complicaciones su caída de cabello que todos los changos con los que andaba.
Interlocutor A (00:16:47-00:16:51): Sí, eso parece. Bueno, claro, la difusión pública debe ser lo que no lo dejó dormir un tiempo.
Interlocutor B (00:16:51-00:16:54): Bueno, claro, señor. Pero ahí ya no estamos hablando de lo mismo.
Interlocutor A (00:16:54-00:17:06): No, no, pero te dicen la deuda. Aquel que le debe tanto un compañero de trabajo, $2500, aquel que debe $25000 el apartamento o el que debe $10 millones a un banco. Usted dice que eso hay que seguir, uno se acostumbra.
Interlocutor C (00:17:06-00:17:06): Exacto.
Interlocutor B (00:17:07-00:17:13): Uno seguila y usted la está pasando mal porque debe a un compañero no sé qué, endeudese con otro compañero.
Interlocutor C (00:17:15-00:17:16): Eso es lo que lo va a mejorar.
Interlocutor B (00:17:16-00:17:17): ¿Y así entiende?
Interlocutor C (00:17:17-00:17:22): Y llegas endeudando con diferentes compañeros. Cuando esté endeudado con todos sus compañeros de trabajo, va a dormir tranquilo.
Interlocutor A (00:17:22-00:17:31): Ahí está, se acostumbró. Igualmente, en algún momento hay que ser pagador porque uno se le corta el chorro. No hay que tener crédito siempre hay que conseguir la forma de tener confianza.
Interlocutor B (00:17:33-00:17:35): Y conseguir otros compañeros de trabajo, mijo.
Interlocutor A (00:17:35-00:17:38): Tiene toda la razón, Darwin. Te acostumbrás. Lo bravo es el primer mes, Darwin.
Interlocutor C (00:17:38-00:17:40): Exacto, eso es lo que le digo.
Interlocutor B (00:17:40-00:17:51): Lo bravo es el primer mes. Lo bravo son los primeros dos, tres amantes. Lo bravo son así siempre es el principio. Los bravos los bravos son los primeros seis, siete abdominales.
Interlocutor A (00:17:53-00:17:59): Apalancamiento, Darwin. Si tu rentabilidad es mayor que la tasa de interés del banco, endeudate al infinito.
Interlocutor B (00:17:59-00:18:00): Exacto.
Interlocutor A (00:18:01-00:18:06): Bueno, pero tiene que estar comentando endeudarse a todos los que tienen buena rentabilidad. Usted está siendo más amplio que eso.
Interlocutor B (00:18:06-00:18:16): Ah, bueno, sí. No, no, yo lo que digo es que no esa es la forma perfecta de endeudarse, señor. Pero después hay muchas formas de endeudarse que no son perfectas, pero que funcionan.
Interlocutor A (00:18:19-00:18:31): Es una apología de algo que está bastante mal visto por los críticos del consumismo y demás. ¿Y cómo está el PIB con el consumismo?
Interlocutor B (00:18:32-00:18:35): ¿Cómo está? ¿Cómo estamos en el consumo, señor? ¿El PBI crece solo con el por.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:36): Qué le dice pib?
Interlocutor B (00:18:36-00:18:38): Afectado, afectadísimo.
Interlocutor A (00:18:39-00:18:41): ¿Sabe que tiene toda la razón? Fue.
Interlocutor C (00:18:43-00:18:44): Le digo pib y voy a.
Interlocutor B (00:18:44-00:18:48): Tomar café a starbucks antes de que lo abran. Incluso, señor, toda la razón con la.
Interlocutor A (00:18:48-00:18:56): Crítica que me hace. Me llevaron Ricardo de le Alfonso, Capurro, Gabriel O’Donnell, el pelado Capurro, todos me han llevado a decirle pib. Terminé yo lo mismo.
Interlocutor B (00:18:56-00:18:57): Claro, exacto.
Interlocutor C (00:18:57-00:18:59): Para ir a ADM hay pibes, dicen ADM.
Interlocutor B (00:18:59-00:19:01): Y en Starbucks, mijo, me falta decir.
Interlocutor A (00:19:01-00:19:04): Al final del día, que es lo que dicen todos los economistas, crece solo.
Interlocutor B (00:19:04-00:19:37): Con lo que compramos. Con todo lo que compramos. Nosotros lo hicimos crecer nosotros, amigo. Así que felicitaciones a todos nuevamente por esa forma que hicimos crecer. Cosa que no sucedió, por ejemplo, con la infraestructura, con la dirección nacional de vialidad y no sé cuánto, el 88, %, 87, 5 % del presupuesto del 2000, de la información, no sé qué. Eso parece que no se cumplió, señor.
Interlocutor C (00:19:37-00:19:42): ¿No hicieron nada? Ninguna, no sé, no entendí nada me parece la noticia.
Interlocutor A (00:19:42-00:19:46): Y lo que pasa que son los planillados que vienen al lado de la Rendición de Cuentas, donde como que ahí.
Interlocutor B (00:19:46-00:19:50): Está como que un 88 % del plan estratégico no se cumplió.
Interlocutor A (00:19:50-00:20:03): Sí, es lo que el ministerio, lo que informa el gobierno que hizo con tal plata. ¿Y ahí parece que en este caso, yo no lo vi, pero algunos colegas de prensa lo vieron, parece que y ayer, ministro, se les informó a los legisladores del Frente Amplio?
Interlocutor B (00:20:03-00:20:05): Sí, le dijo, le dijo Rosy, no hicimos nada.
Interlocutor A (00:20:05-00:20:07): Sí, la excusa del Ministerio de Transporte de hace muchos años.
Interlocutor B (00:20:07-00:20:09): No hicimos nada. ¿Ya puedo ir?
Interlocutor A (00:20:10-00:20:14): Es que los PPP son demasiado lentos en su tramitería o en su forma.
Interlocutor B (00:20:15-00:20:21): Hubo un equipo, son PPP entre el Estado uruguayo y empresas uruguayas. Imagínense.
Interlocutor A (00:20:21-00:20:27): Sí. Este equipo de economía armó incluso un equipo asesor dentro del ministerio Participación Público Privada uruguaya.
Interlocutor B (00:20:27-00:20:39): Señor, si fuera Participación Público otro lugar de Suiza, por ejemplo, y Privada Dinamarca, andaría bien.
Interlocutor A (00:20:39-00:20:52): Claro, pero acá es nuestro, es ineficiente. Vamos a tener en unos días a los empresarios que tienen el corredor 21 24 en las rutas para ver desde ese lado, porque eso ya lo tiene. Pero es un PPP que viene de la época en Mujica.
Interlocutor B (00:20:52-00:20:57): De la época, exacto, sí, sí. Que se concretó. Ese fue el que se pudo hacer.
Interlocutor A (00:20:57-00:21:01): Claro, vamos a tener aquí los empresarios para hablar con ella, para ver que.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:04): No era un shock de infraestructura lo.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:07): Que lo que iba a haber en Uruguay, que era un shot de infraestructura.
Interlocutor A (00:21:07-00:21:11): Un vasito chiquito, el que se toma tequila.
Interlocutor C (00:21:11-00:21:15): Claro, un shot de infraestructura. Yo había entendido shock.
Interlocutor B (00:21:16-00:21:28): La verdad que me pareció una cosa de loco. Me dijo impresionate, te quedas parado 15 min y te asfaltan. Pensé que era así, te paras a mear en un árbol y terminas asfaltado. Terminás con todo asfaltado el orín, todo.
Interlocutor C (00:21:28-00:21:30): Asfaltado terminás porque van a un shock.
Interlocutor B (00:21:30-00:21:32): Va ser de shock así todo.
Interlocutor A (00:21:32-00:21:38): Pero no, era un shot, un shot, un shot. Y bueno, sí, la verdad que fue poquito y es clave para el país.
Interlocutor B (00:21:38-00:21:44): Hay que ver la mitad del show lleno igual, no hay que enfocarse en ese 12,5 % de las obras que.
Interlocutor C (00:21:44-00:21:46): Planificaba que están hechas.
Interlocutor A (00:21:47-00:22:23): ¿Bueno, el apagón logístico, recuerda el comienzo del gobierno Mujica? Seguimos en ese apagón logístico. Si bien el país se frenó un poco en el 2015-2014, ya no se capaz que la demanda igual y le ata a todos. Usted dice a puro café viene, mire, no sabía que venía la cadena me la metió ahí. Está consiguiendo la pauta. Me imagino que estará instalado por esta zona, por la city, donde se habla del PIB.
Interlocutor C (00:22:24-00:22:25): Tengo idea.
Interlocutor B (00:22:25-00:22:33): El mundo. ¿Usted quién va? El que nos hizo llevarlo a la ciudad vieja. Usted. Vamos a la parte del medio y al bol.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:34): Vamos a ver si le pone un.
Interlocutor B (00:22:34-00:22:38): Poco de Caribe a esto. Vamos a hablar un poco de merengue.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:46): Latinoamericano, que está lindo. Señor, parece que Venezuela finalmente parece que van a empezar. Estamos la verdad, viejo, yo no sé.
Interlocutor B (00:22:46-00:22:52): Si empezar a aplaudir. Ya empezamos a aplaudir. Yo odio los espectadores que hacen eso cuando no empieza la función.
Interlocutor C (00:22:52-00:22:53): Pero.
Interlocutor B (00:22:56-00:23:02): Arranquen para que pida que salgan los actores y eso. Dale. ¿Cuándo se van a empezar a tirar, viejo?
Interlocutor A (00:23:02-00:23:16): Parte del medio. Ya venimos con Venezuela. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas hace como yo pedí tu tarjeta volar y juntá millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:23:19-00:23:26): No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor A (00:23:46-00:23:48): Darwin, adelante.
Interlocutor B (00:23:49-00:23:54): ¿Bueno, viejo, estuvo viendo todo?
Interlocutor C (00:23:54-00:23:54): Ah, no.
Interlocutor B (00:23:54-00:24:03): Lo primero que le quiero decir de Latinoamérica, su merengue, esto que vamos esta sesión que vamos a empezar hoy y que seguramente terminemos hoy y que nunca.
Interlocutor C (00:24:03-00:24:06): Más la hagamos, porque nosotros hacemos sesiones únicas.
Interlocutor B (00:24:06-00:24:08): Y si el único programa de radio.
Interlocutor C (00:24:08-00:24:13): Que hace sesiones únicas, señor, que duran una sola vez. ¿Qué le parece?
Interlocutor A (00:24:13-00:24:14): Está bien, está bien.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:16): Ahora le parece ridículo, pero dentro de.
Interlocutor C (00:24:16-00:24:17): Unos años, cuando se transforma en tendencia.
Interlocutor A (00:24:17-00:24:23): Va a haber no, no puede estar. El sueco hizo un ciclo en Tv Ciudad este año que duró una vez.
Interlocutor B (00:24:23-00:24:23): Una vez.
Interlocutor A (00:24:24-00:24:28): Todos pensamos que era un ciclo. ¿Le preguntamos cuándo sigue? ¿Cuándo sigue? Pero el programa que hizo en Tv Ciudad este año duró una vez.
Interlocutor B (00:24:28-00:24:35): Oh, qué bien. ¿Ellos con los guachos chicos qué pasó? ¿Se le endrobaron en cámara? ¿No, era en la fiesta con los guachos chicos?
Interlocutor A (00:24:35-00:24:39): No, ese lo bajaron y hizo uno con la no, hay que dejar de hablar mal.
Interlocutor C (00:24:39-00:24:41): Los adolescentes son aburridísimos, mijo.
Interlocutor A (00:24:41-00:24:49): No, él le sacaba su jugo con su capacidad, con su llegada a ellos, a los adolescentes.
Interlocutor B (00:24:49-00:24:50): ¿Ah, sí?
Interlocutor C (00:24:50-00:24:55): Sí, sí. No sé qué negocio tendría él con ellos. No sé, que ya no me meto ahí en eso.
Interlocutor A (00:25:00-00:25:03): Le sacaba la máxima presión de ellos.
Interlocutor C (00:25:04-00:25:12): Bueno, sí, pero lo que pasa la máxima presión de ellos chiquita, chiquita, chiquita. Están chiquitos los adolescentes. Tan chiquitos. La verdad no son muy divertidos.
Interlocutor B (00:25:12-00:25:14): A menos que los emborrache.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:16): Yo creo que lo tendría que haber emborrachado más.
Interlocutor B (00:25:18-00:25:24): A mí me gustaría hacer como una cosa así como de baíllo, pero yo lo hubiera hecho más tipo rumbo a la cancha.
Interlocutor C (00:25:24-00:25:27): Tiene el drama de los adolescentes del sueco.
Interlocutor A (00:25:27-00:25:29): No está mal, no está mal.
Interlocutor B (00:25:29-00:25:33): Rumbo a la cancha. Más el sentado ahí con un whisky le servía. No tomes más bote.
Interlocutor C (00:25:33-00:25:38): Está poniendo coloradita, no sé qué. Ya te subió la rosácea, Loquilla.
Interlocutor B (00:25:39-00:25:43): Bueno, la Farc dijo dejaron las armas.
Interlocutor C (00:25:44-00:25:45): Después de 53 años.
Interlocutor B (00:25:46-00:25:48): Es un gesto conmovedor. Pero hay que entender que también después.
Interlocutor C (00:25:48-00:25:51): De 53 años tampoco debían ser muy eficientes esas armas.
Interlocutor B (00:25:52-00:25:56): Igual lo que pedimos es que las hayan dejado lo más cerca de la.
Interlocutor C (00:25:56-00:25:58): Frontera con Venezuela que puedan, porque se.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:00): Van a precisar un poco más.
Interlocutor A (00:26:01-00:26:04): Que no las tire usted dice. Claro, hay una demanda.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:08): Hay muchos niños en gráfica que no tienen armas. Para empezar.
Interlocutor A (00:26:09-00:26:12): Por suerte todavía hay mucho.
Interlocutor B (00:26:12-00:26:13): Bueno, sí, por suerte.
Interlocutor C (00:26:13-00:26:14): Dice usted que es un desarmado, señor.
Interlocutor B (00:26:14-00:26:31): Pero si le viene corriendo de frente un rinoceronte, le quiero ver. O si justo viene la tribu contraria a la suya y usted está con la camiseta de la tribu que no es y se encuentra de frente niño africano, lo quiero ver.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:36): Tiene razón que hay riesgos y motivos. Pero bueno, lo mejor es que los niños estén desarmados.
Interlocutor B (00:26:36-00:26:55): Yo creo que hay muchos niños africanos no tienen armas. Y esto de la Farc andaban con armas sin necesidad. Así que espero que vayan para los niños africanos que no tienen armas. Y después lo más cerca de Venezuela posible. Las otras, las que lloren, porque se está poniendo lindo. Maduro mismo dijo que lo que no se consiga con voto lo va a conseguir con armas.
Interlocutor A (00:26:57-00:26:59): ¿Sí, lo dijo ayer muy claro, no?
Interlocutor B (00:27:02-00:27:22): Dice que si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia Caos tic, violencia tic. Y fuera destruida la revolución bolivariana, tic. Ya está. En esos tres ya está. O sea, si Venezuela fuera como está ahora, nosotros iríamos al combate. Nosotros jamás nos rendiríamos. Y lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas, dijo.
Interlocutor A (00:27:24-00:27:24): Sí.
Interlocutor C (00:27:25-00:27:33): Excelente. El sistema democrático venezolano sistema democrático de.
Interlocutor B (00:27:33-00:27:36): Autor caribeño venezolano está cada día más.
Interlocutor C (00:27:36-00:27:42): Parecido al sistema electoral del Club Atlético Cerro. Es impresionante lo que se parece.
Interlocutor B (00:27:43-00:27:56): ¿Se acuerda cuando la masa social de Cerro la engañaron y los hicieron votar equivocados? Y el milico Alfredo, que es bolivariano, que es claramente bolivariano, el médico Alfredo.
Interlocutor A (00:27:56-00:27:57): No lo sé.
Interlocutor B (00:27:57-00:27:59): Por suerte lo arregló sin necesidad de las armas.
Interlocutor C (00:27:59-00:28:01): No alcanzó.
Interlocutor A (00:28:03-00:28:06): Hubo mucha violencia, no, si no tanta, ya ve.
Interlocutor B (00:28:06-00:28:07): No hubo armas, mijo.
Interlocutor A (00:28:08-00:28:14): Sí, está bien. Pero bueno, mucha violencia y mucho miedo. ¿Temor, gente internada?
Interlocutor C (00:28:15-00:28:17): Miedo y temor hay siempre, señor. Miedo y temor.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:18): Por favor.
Interlocutor C (00:28:19-00:28:20): Si no vamos a guiar por el.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:23): Miedo y temor, la vieja acá no puede salir a la calle.
Interlocutor C (00:28:23-00:28:24): Y eso no quiere decir que no está bien.
Interlocutor A (00:28:24-00:28:27): No nos guiemos por el miedo y temor. Tiene razón. Eso está bien.
Interlocutor B (00:28:28-00:28:34): Como la bobada hecha de Bordaberri era para vivir en paz. Para vivir en paz me tengo que.
Interlocutor C (00:28:34-00:28:37): Mudar a un monasterio. Me tengo que mudar uno que hayan.
Interlocutor B (00:28:37-00:28:40): Hecho el voto del silencio. Uno de esos. No vivir en paz.
Interlocutor A (00:28:43-00:28:48): No debemos vivir presos del miedo. Eso está bien. Claro. Hay circunstancias, países como Venezuela.
Interlocutor B (00:28:48-00:28:54): Vivir en paz, lo primero que hay que hacer es no tener hijos, por ejemplo. Eso de primera, así de movida. No tener hijos y de lo posible no convivir con nadie.
Interlocutor A (00:28:54-00:29:00): En absoluto desacuerdo con usted. ¿Se puede vivir en paz con hijos? Cada día lo drogado.
Interlocutor B (00:29:00-00:29:05): Bueno, sí, claro. Si usted está todo el día empastillado y eso sí, sí, pero es Maradona, señor. Después arrastra la lengua.
Interlocutor C (00:29:05-00:29:06): ¿Y.
Interlocutor A (00:29:10-00:29:12): Los hijos traen paz?
Interlocutor B (00:29:13-00:29:14): ¿Qué pa?
Interlocutor A (00:29:14-00:29:16): Déjela ahí, siga con el tema más.
Interlocutor C (00:29:16-00:29:17): No, no.
Interlocutor B (00:29:17-00:29:26): Los hijos antes traían la paz. Si uno le pedía la pa 2000 del kiosco, la traían. Pero ahora está mal visto. Ahora no pueden traerle la pa, no le pueden traer irúrtiga, no le pueden traer nada.
Interlocutor A (00:29:26-00:29:27): Nada de nada. Nada.
Interlocutor B (00:29:27-00:29:36): Es espantoso esto. Y la dictadura esta de los niños que nos dicen cómo vivir ahora porque le llenan la cabeza en la escuela. Por eso mi hijo hipotético no va.
Interlocutor C (00:29:36-00:29:37): A la escuela, señor.
Interlocutor B (00:29:37-00:29:39): No, que vaya, que vaya.
Interlocutor A (00:29:39-00:29:40): Yo ando con un viaje.
Interlocutor B (00:29:40-00:29:45): Convencer a la gente que vaya, señor. No se meta. La cria mi hijo hipotético.
Interlocutor A (00:29:45-00:29:50): Sí, me quiero meter porque quiero. Hipotético. Le trae paz seguramente a usted y.
Interlocutor B (00:29:51-00:30:08): Va a traer pas hipotético. Es un rompebolas hipotético, señor. No para de romper la bola. Tengo que enchufar todo el día la computadora porque lo saco solo. Cuando tengo que cargar alguna cosa que se necesite del teléfono, por ejemplo, que se carga con la computadora y lo saco de enfrente de la computadora para.
Interlocutor C (00:30:08-00:30:11): Poder cargar mi teléfono, lo desenchufo a él.
Interlocutor B (00:30:11-00:30:11): Pero si no lo tengo que tener.
Interlocutor C (00:30:11-00:30:13): Todo el día enchufado, señor.
Interlocutor B (00:30:13-00:30:17): A video de YouTube lo aguanto. Vida que tú nomás. A puro vídeo de YouTube.
Interlocutor C (00:30:17-00:30:20): No lo voy a mandar a escuela nada, señor. ¿Para qué? ¿Para que le llene la cabeza y.
Interlocutor B (00:30:20-00:30:21): Después él venga y me imponga reglas a mí?
Interlocutor C (00:30:21-00:30:22): Ni loco.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:24): Le decía que el melico Alfredo es.
Interlocutor A (00:30:24-00:30:27): Muy bolivariano y es el hombre que ahora preside Cerros.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:32): ¿Así cómo quedó después de cómo quedó, señor?
Interlocutor A (00:30:32-00:30:33): ¿Y cómo quedó Darwin?
Interlocutor B (00:30:33-00:30:40): Se le dio la oportunidad de votar de nuevo a la gente que se había equivocado. Y votó bien, señor. Eso es lo que hay que hacer. Eso es lo que no propone Maduro.
Interlocutor A (00:30:41-00:30:42): Le dieron una paliza al que había.
Interlocutor B (00:30:42-00:30:51): Ganado la del bolivarianismo del Club Atlético Cerro, señor. Que es lo bolivariano ideal, digamos.
Interlocutor A (00:30:51-00:30:54): Sí, le dieron la paliza al que había ganado. Y en este caso Maduro lo que.
Interlocutor B (00:30:54-00:30:59): Dice primero literal y después en las urnas.
Interlocutor A (00:30:59-00:31:14): Bueno, y acá Maduro dice si nos dan una paliza, las urnas a las armas. Algo así. Sí, claro, porque si dijera si nos quieren dar un golpe de estado, vamos a las armas, yo que sé. Pero no es esa la frase.
Interlocutor C (00:31:14-00:31:19): No, no es lo que no consigamos con voto lo vamos a conseguir con las armas. Es clara la frase, es así.
Interlocutor A (00:31:19-00:31:21): Tremenda. Temeraria.
Interlocutor C (00:31:21-00:31:22): Bueno.
Interlocutor B (00:31:24-00:31:32): Parece que ustedes se lo están tomando temeraria. Sí, en Copenhague, en Bruselas, bueno, acá también.
Interlocutor A (00:31:32-00:31:34): Yo salgo, pasillo, encuentro, yo que sé.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:39): Pero porque nosotros tenemos a Gonzalo Moreira que nos metió muy bien la democracia.
Interlocutor C (00:31:39-00:31:43): En la cabeza, por suerte. Exacto.
Interlocutor B (00:31:43-00:31:44): Es lo que le digo siempre, que.
Interlocutor C (00:31:45-00:31:52): Siempre tenemos que decidir como sociedad qué vamos a hacer cuando esté más Gonzalo Moreira, que es el sostén número uno de esta democracia, viejo, nos pega los.
Interlocutor B (00:31:52-00:31:54): Jingles en la cabeza y nadie quiere perder los jingles.
Interlocutor A (00:31:54-00:31:55): Nadie, nadie.
Interlocutor C (00:31:55-00:31:56): Por eso seguimos estando en democracia.
Interlocutor A (00:31:57-00:31:59): Pensar que no, no, siga, siga adelante.
Interlocutor B (00:31:59-00:32:09): Y después, después de esto de Maduro, apareció un helicóptero sobrevolando el Tribunal Supremo, que es ahí donde hay unos amigos.
Interlocutor C (00:32:09-00:32:14): Maduros, otro amigo de Maduro y llamó.
Interlocutor B (00:32:14-00:32:16): A la desobediencia civil.
Interlocutor C (00:32:16-00:32:16): Señor.
Interlocutor A (00:32:19-00:32:24): Tremendo. Un señor muy particular, muy caribeño, digamos el muchacho.
Interlocutor C (00:32:24-00:32:26): Sí, no, hay que decirlo, es precioso.
Interlocutor B (00:32:26-00:32:33): Óscar Pérez está Oscar Pérez es precioso. No, no, pero es hermoso físicamente venezolano.
Interlocutor C (00:32:33-00:32:34): Lindísimo.
Interlocutor B (00:32:34-00:32:34): ¿Usted lo vio?
Interlocutor A (00:32:34-00:32:35): Lo vi, sí, lo vi.
Interlocutor B (00:32:35-00:32:42): Podría ser modelo perfectamente. Es como un Guruciaga pero sin bufanda. 1 poco más certero a la hora de cortar los centros.
Interlocutor C (00:32:43-00:32:47): Bueno, no se le cayó nada en cámara. Y eso, por ejemplo, que es una.
Interlocutor B (00:32:47-00:32:57): Cosa que podría haber pasado y mandó mensaje por Instagram. Ese fue el que agarró el helicóptero. Agarró un helicóptero, parece que es como de los CSI, eso de ahí, CSI Venezuela.
Interlocutor A (00:32:57-00:33:06): En un vídeo que está grabado en una entrevista dice soy pilot de helicóptero, buzo de combate para iracaidista libre. También soy padre, compañero y actor. Soy un hombre que sale a la cámara.
Interlocutor C (00:33:07-00:33:09): No, no sabe lo que las minas.
Interlocutor B (00:33:09-00:33:10): Vayan a verla el Instagram de este.
Interlocutor C (00:33:10-00:33:12): Muchacho porque es una cosa espectacular.
Interlocutor A (00:33:12-00:33:17): Sí, hoy claro, el tema no es cuán lindo es, sino desastre que está.
Interlocutor C (00:33:17-00:33:18): Sí, pero el tema no es ese.
Interlocutor B (00:33:18-00:33:20): Pero igual uno puede apreciarlo también.
Interlocutor A (00:33:20-00:33:22): Sí, sí, es cierto, es cierto.
Interlocutor C (00:33:22-00:33:24): Y me mandó el mensaje por Instagram.
Interlocutor B (00:33:24-00:33:27): Que es como Facebook pero para la gente linda. ¿Está bien eso?
Interlocutor A (00:33:28-00:33:32): La descripción más moderno Instagram no, es.
Interlocutor B (00:33:32-00:33:35): Como Facebook pero para gente linda. Que no se puede poner.
Interlocutor A (00:33:35-00:33:37): No está mal, no está mal. Como le.
Interlocutor B (00:33:38-00:33:42): Hija real, por ejemplo, no la dejan subir, me parece. No sea estúpido.
Interlocutor A (00:33:42-00:33:53): Sí, claro que la dejan subir a toda la dejan subir al Instagram. No sean nabo. No, no es para gente linda. Si no es como el Instagram para gente linda. Como el Facebook para gente linda. No es así. No, no es así. No es así.
Interlocutor B (00:33:53-00:33:57): No es que si, por ejemplo, mi tía Olga quiere subir una foto ahí en el Insta, le dice Andate al Facebook.
Interlocutor A (00:33:57-00:34:06): ¿No? ¿Capaz su tía Olga tenga más contactos en el Facebook por edad, no? Su tía Olga y la hija de su tía.
Interlocutor B (00:34:06-00:34:07): ¿Facebook quedó como para las viejas, no?
Interlocutor A (00:34:07-00:34:17): Ahora quedó, quedó. Sí, quedó. Pero igual se usa muchísimo el Facebook vieja. Gente de más de 40 usa mucho el Facebook. Más de 35 capaz que también. Después los jóvenes no entran.
Interlocutor B (00:34:17-00:34:18): No le entra.
Interlocutor A (00:34:18-00:34:19): No, no, los adolescentes.
Interlocutor B (00:34:20-00:34:21): Estaba en el Instagram viejo y él.
Interlocutor A (00:34:21-00:34:22): Estaba ahí donde está, en la movida joven.
Interlocutor B (00:34:22-00:34:37): Yo no sé si va funcionar su revolución, si va a quedar en la historia como el primer acto de insurrección formal y armado contra Maduro que termine desatando la caída. Pero el Instagram le va a estallar a este muchacho. Con lo lindo que es y lo picante que está.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:40): Está.
Interlocutor B (00:34:41-00:34:43): Pasó la noticia de mañana.
Interlocutor C (00:34:43-00:34:45): Tenía como 150000 likes, señor.
Interlocutor B (00:34:45-00:34:48): Por ahí ya ganó. Por ese lado ya ganó.
Interlocutor A (00:34:48-00:34:54): ¿Y bueno, sí, es una competencia un tanto extraña para estamos hablando de una democracia, 1 país y las instituciones, no?
Interlocutor C (00:34:54-00:34:55): Sí, estamos hablando de Instagram, señor, que.
Interlocutor B (00:34:55-00:34:57): Es mucho más importante que todo eso que usted acaba de decir.
Interlocutor A (00:34:57-00:34:58): Puede ser, sí, puede ser.
Interlocutor B (00:34:58-00:35:03): Y bueno, vale mucho más en este momento. Si querés comprar Instagram, te sale mucho más caro que comprar Venezuela.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:15): A Venezuela creo que comprar $300,400 millones y queda con toda Venezuela, me parece. Y Instagram te sale como no sé, 20000000001, cosa así.
Interlocutor A (00:35:15-00:35:16): Sale Instagram.
Interlocutor B (00:35:17-00:35:20): No tengo ni idea cuánto está para comprarse en Instagram.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:24): Pero bueno, este hombre tiene su perfil ahí. Pero además pasó a la acción.
Interlocutor B (00:35:24-00:35:26): Que pierdan Caracas lo gana en Instagram.
Interlocutor A (00:35:26-00:35:31): Este muchacho le decía que pasó a la acción. Pasó a pilotear un helicóptero que se.
Interlocutor B (00:35:31-00:35:37): Va a disparar todo, señor. Ese buzo no sé cuánto buzo, señor.
Interlocutor A (00:35:37-00:35:39): Sí, sí, buzo de combate.
Interlocutor B (00:35:40-00:35:41): Igual eso, buzo de combate.
Interlocutor C (00:35:41-00:35:43): Yo no sé cuántas posibilidades va a.
Interlocutor B (00:35:43-00:35:50): Tener para pelear abajo del agua. A mí me parece que ese curso lo hizo al pedo, que se lo vendieron en mapa. Mapate.
Interlocutor C (00:35:50-00:35:52): Hacen el curso de buzo de combate.
Interlocutor B (00:35:52-00:35:54): ¿Pero claro, qué posibilidad hay que agarre.
Interlocutor C (00:35:54-00:35:56): Esa piña abajo del agua, señor?
Interlocutor A (00:35:56-00:35:59): No, no, pero un buzo combate que se puede poner una bomba en un barco.
Interlocutor B (00:36:00-00:36:03): No sé otra vez qué posibilidad.
Interlocutor C (00:36:06-00:36:07): Poner.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:11): Una bomba en un lugar terrestre, imagínense en un barco.
Interlocutor A (00:36:11-00:36:13): Sí, sí. Los helicópteros. El piloto le va a servir más.
Interlocutor B (00:36:13-00:36:16): Bueno, de hecho el piloto helicóptero le puede servir más.
Interlocutor C (00:36:16-00:36:16): Claro.
Interlocutor B (00:36:16-00:36:21): Y mismo te quedas sin laburo y vas ahí, pones un helicóptero Playa Verde.
Interlocutor C (00:36:21-00:36:24): Nomás, y ellos que dan la vuelta ahí por la costa y no sé.
Interlocutor B (00:36:24-00:36:33): Qué y le cobras a la gente. Alquila. Pero buzo de combate, un buzo. Capaz que Collao precisa guardaespaldas en algún momento.
Interlocutor A (00:36:33-00:36:35): Bueno, acá dice que termina un buzo.
Interlocutor B (00:36:35-00:36:48): Guardaespaldas para que claro, para que lo cuide mientras está sacando los tesoros del agua. Porque ahí no sabes, tenés que pasar por unos lugares está lleno de buzo plancha. Está repleto. Uso plancha, uso campera alfa y gorrito.
Interlocutor C (00:36:52-00:36:56): Brillo, balón, no sé cuánto, todo eso. A ver ese brillo.
Interlocutor B (00:36:57-00:36:58): Yo sí soy él.
Interlocutor C (00:36:58-00:37:02): Soy el muchacho este precioso helicóptero que subió al helicóptero.
Interlocutor B (00:37:02-00:37:04): Ya sigo de largo con el helicóptero. Sigo de largo.
Interlocutor C (00:37:05-00:37:06): Bajo en Colombia Derecho, me transformo en.
Interlocutor B (00:37:06-00:37:08): El rey del fitness.
Interlocutor C (00:37:09-00:37:11): Podría ser el rey del fitness perfectamente.
Interlocutor A (00:37:11-00:37:12): Y puede.
Interlocutor B (00:37:13-00:37:15): Ese título nobiliario además ha quedado momentáneamente.
Interlocutor C (00:37:15-00:37:18): Desierto por los trágicos hechos que todos conocemos.
Interlocutor A (00:37:18-00:37:24): Todos. Otro minuto de silencio para la reina del fitness. Ya hicimos sí, Darwin, déjela, déjela.
Interlocutor C (00:37:24-00:37:26): Ya está bueno, pero es una reina.
Interlocutor A (00:37:26-00:37:35): Sí, pero ya está. Al final pasa. No, pues, siempre hacemos uno. Discúlpeme la falta de respeto a mi.
Interlocutor C (00:37:37-00:37:47): Los hechos que todos conocemos. Los trágicos hechos que todos conocemos. Aunque no sé si los conocemos completamente los hechos o los conocimos adulterado, le digo. ¿Sabe lo que me está empezando a.
Interlocutor B (00:37:47-00:37:49): Parecer lo de la reina del fitness?
Interlocutor A (00:37:49-00:37:50): Dígame.
Interlocutor B (00:37:50-00:37:52): ¿Se acuerda de la reina del fitness?
Interlocutor A (00:37:52-00:37:53): Sí.
Interlocutor B (00:37:53-00:37:54): Murió.
Interlocutor C (00:37:54-00:37:59): Me acuerdo que murió con un coso de pachar chantilly.
Interlocutor A (00:37:59-00:38:04): Me acuerdo perfectamente porque me lo contó casi cinco veces, seis días.
Interlocutor C (00:38:05-00:38:06): No sé por qué.
Interlocutor B (00:38:06-00:38:08): ¿Usted no le pegó nada?
Interlocutor A (00:38:08-00:38:09): Absolutamente.
Interlocutor B (00:38:11-00:38:15): Pero bien, estoy aprendiendo, estoy duro periodístico. ¿Está nulo, no?
Interlocutor C (00:38:15-00:38:19): Tiene la nariz tapada, tiene sinusitis.
Interlocutor A (00:38:19-00:38:21): Estoy falto decir eso. Eso.
Interlocutor B (00:38:21-00:38:23): Y le saltó el coso para atrás de Chantilly.
Interlocutor C (00:38:23-00:38:31): Ella apretó y le saltó para atrás. Y dicen que le pegó ahí en el pecho y no y lo mató en infarto. Y le digo que yo empiezo a.
Interlocutor B (00:38:31-00:38:32): Creer que lo de la reina del.
Interlocutor C (00:38:32-00:38:35): Fitness pudo haber sido edulcorado.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:37): ¿Cómo?
Interlocutor B (00:38:38-00:38:39): Y no me refiero a la espadio.
Interlocutor C (00:38:39-00:38:41): De Chantilly, lo dedulcorado.
Interlocutor B (00:38:41-00:38:45): Me refiero a la historia. ¿Porque ya es bastante degradante para la.
Interlocutor C (00:38:45-00:38:52): Reina delfine que estuviera usando un chantilly vencido como si fuera el Gucci, antes de transformarse en faquir, verdad?
Interlocutor B (00:38:52-00:38:55): Antes de transformarse en G, que ella.
Interlocutor C (00:38:55-00:39:06): Es el objeto a transformar. Antes de transformarse en macrobiótico, eres gorda. No, es de la reina delfines, vamos a decirlo con todas las letras.
Interlocutor B (00:39:06-00:39:10): Bueno, no es una muerte digna para la reina delfines. Es más de la reina de la.
Interlocutor C (00:39:10-00:39:12): Chatarra, la forma en la que murió.
Interlocutor B (00:39:13-00:39:14): Más de la reina del snack, la.
Interlocutor C (00:39:14-00:39:15): Forma en que murió.
Interlocutor B (00:39:15-00:39:17): Y me pregunto si no estaría en.
Interlocutor C (00:39:17-00:39:24): Una actividad non santa con ese chantilly de esas que hacen crecer pelos en las manos para hacer gráficos.
Interlocutor A (00:39:27-00:39:28): No, no.
Interlocutor C (00:39:31-00:39:32): Estaba echando chantilly.
Interlocutor B (00:39:34-00:39:41): ¿Y por qué guardaba un frasco de chantilly, un spray de chantilly de 2013, señor?
Interlocutor A (00:39:41-00:39:47): Porque capaz que lo compró, ya estaba vencido. ¿Por qué su cabeza fue en estos días para otro lado? No, se había ido para.
Interlocutor B (00:39:50-00:39:52): Rompió todos los órganos y la mató.
Interlocutor A (00:39:52-00:39:55): Bueno, si no esa imagen que estaba dando, desgarradora.
Interlocutor B (00:39:55-00:39:57): Y entonces llegó, cuando llega al medio.
Interlocutor C (00:39:57-00:40:17): Le dice de qué forma pudo haber muerto la reina del fin que no sea esta, que con todo el santísimo vamos a buscar una forma. Bueno, la forma más probable que le haya pegado en el pecho y le produjo un infarto. Vamos con esa. Salieron con eso. ¿Qué hicete?
Interlocutor A (00:40:17-00:40:21): Que usted está mal. Y que vuelva al cauce. Y que vuelva.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:26): Ese aparato chantilly había sido sacado del mercado en el 2014 porque descubrieron que.
Interlocutor B (00:40:26-00:40:31): Estaba fallado y se le disparaba para atrás el cosa. En 2014 habían avisado y habían sacado.
Interlocutor C (00:40:31-00:40:35): Todos los cosos de Chantilly de esa partida porque estaba fallado.
Interlocutor A (00:40:37-00:40:37): Tremendo.
Interlocutor C (00:40:38-00:40:39): Hay historias en Internet incluso que dicen.
Interlocutor B (00:40:39-00:40:42): Que la partida que les quedaba, porque.
Interlocutor C (00:40:42-00:40:51): Ya la habían producido y todo lo que le confiscaron del mercado mismo fue vendido clandestinamente a países africanos para usar como método abortivo. La tiro, la dejo ahí picando.
Interlocutor B (00:40:51-00:40:56): Pero volviendo al muchacho salgador del Instagram de ojo claro.
Interlocutor A (00:40:57-00:40:59): ¿Sí, el libertador del Instagram, Oscar Pérez.
Interlocutor B (00:41:00-00:41:15): Venezuela, que nos reímos acá en Instagram cuando en Instagram dio uno que libertara, se acuerda? Uno que quería medir con lo del Estado Islámico. Uno que hacía peso y se quería medir con el Estado Islámico. ¿No se acuerda? No sé qué era.
Interlocutor A (00:41:15-00:41:16): No, no me acuerdo, no me acuerdo.
Interlocutor B (00:41:17-00:41:19): La quedó ella, no sé.
Interlocutor C (00:41:19-00:41:23): O lo soñé que se había muerto, no me doy cuenta.
Interlocutor B (00:41:24-00:41:47): ¿Entonces este que quiere hacer la revolución ahí del Instagram dice apareció? Sí, sí, apareció. Ahí hay un mensaje de él en el Instagram, él adelante y tiene ahí como uno tiene ahí atrás como uno vestido de milico que no se les ve la cara, señor, porque tienen todos pas Queridos hermanos, les hablamos en representación del Estado. Somos una coalición entre funcionarios militares, policiales.
Interlocutor C (00:41:47-00:41:50): Y civiles en búsqueda del equilibrio y.
Interlocutor B (00:41:50-00:41:58): En contra de este gobierno transitorio y criminal. Me costó un poco concentrarme porque estuve mirando toda la primera parte a uno de los pasamontañas que estaban atrás de él.
Interlocutor C (00:41:58-00:42:00): ¿Lo vi a lo de pasamontaña o no?
Interlocutor A (00:42:00-00:42:01): No lo vi lo de pasamontaña.
Interlocutor B (00:42:01-00:42:02): ¿No vio el vídeo?
Interlocutor A (00:42:02-00:42:09): ¿Sí, pero cuál? Vi el video. Ah, no, olvidé que vi es el del helicóptero, no el de él. Claro. No es el de él. Es el video del helicóptero sobrevolando. No vi el video del.
Interlocutor B (00:42:11-00:42:14): Que es donde dice él que vi la foto.
Interlocutor A (00:42:14-00:42:19): Y no puse play. Acá le puse play. Acá le puse play. Acá está el cuatro de pasamontañas atrás. Ya lo vi, ya lo vi.
Interlocutor B (00:42:19-00:42:29): Tremendo. El que aparece a la izquierda. La imagen está viendo el que aparece a la izquierda. Bueno, ese me desconcentró toda la primera parte porque se mueve todo el tiempo. No solo tiene pasamontañas y lentes de.
Interlocutor C (00:42:29-00:42:39): Sol, lo cual me parece me chupo los dedos. Me chupo los dedos con oro de pasamontaña y lente de sol. Me encanta. Sino que se mueve todo el tiempo.
Interlocutor B (00:42:39-00:42:40): Como que se estuviera orinando.
Interlocutor C (00:42:41-00:42:48): Y cambia la posición de las manos en la matraca. Eso me pone muy nervioso. Muy nervioso. Me generó un lindo suspenso eso.
Interlocutor B (00:42:48-00:42:52): La verdad. Estuvo lindo. Como cuando Procebú te mira fijo.
Interlocutor C (00:42:54-00:42:55): Loco.
Interlocutor A (00:42:55-00:43:04): Y es uno de los dos que hace el gesto los dos atrás no hacen el gesto con el puño en alto cuando termina. Y él sí, él sí, pues allá se viene moviendo ya hace el gesto con el puño en alto.
Interlocutor B (00:43:04-00:43:07): Él está apurado cuando nos vamos a subir al helicóptero.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:09): ¿Dejate de esta boda de Instagram, entiendes?
Interlocutor B (00:43:09-00:43:15): Y que de lo que me gusta de los que va para adelante, señor, la estética del vídeo, le quiero decir.
Interlocutor C (00:43:15-00:43:18): Es muy parecida a la del lanzamiento de campaña de la arañaga.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:23): Por la austera, dice usted.
Interlocutor B (00:43:23-00:43:25): Exacto. Por la mierda esa que es.
Interlocutor C (00:43:26-00:43:27): ¿Vieron a todos los giles que se.
Interlocutor B (00:43:27-00:43:33): Reían de Larry y su lanzamiento de campaña? ¿Despojado, con una pared blanca y triste atrás? Bueno, ahí tiene los revolucionarios del Instagram. Está con lo mismo.
Interlocutor A (00:43:33-00:43:41): Bueno, acá aparecen cuatro camuflados de escafandras o lentes de sol, como dice usted. 2 coma traca. O como atrás, que lo atrás también tiene. Sí, sí. Tremendo.
Interlocutor B (00:43:41-00:44:10): Sí. Bueno, la rañada no le puso eso, pero porque está lanzando su campaña democrática, señor. Si uno va la revolución le agrega los cuatro hechos de pasamontaña. Lo último en estética de videíto por Internet, señor. Toda la gilada que se ría Larry, no tenés ni amigo. Te lo grabaste solo, no sé qué. No, señor, se hace así. Es como si uno estuviera secuestrado por Pablo Escobar que habla ante las cámaras de Internet. Es así. Funciona así. Toda campaña se lanza así en Internet.
Interlocutor A (00:44:11-00:44:13): Qué no no está bien.
Interlocutor B (00:44:14-00:44:28): No pertenecemos ni tenemos tendencia político partidista. Somos nacionalistas, patriotas e institucionalistas. Este combate no es con el resto de la fuerza de seguridad de Estado que permanece en desacuerdo, es con la impunidad impuesta, sino en contra.
Interlocutor C (00:44:29-00:44:31): No sé, no entendí esa parte.
Interlocutor B (00:44:31-00:44:32): Pero cuando lo ves es otra cosa.
Interlocutor C (00:44:32-00:44:34): ¿Porque tiene unos ojitos claros que precisamente.
Interlocutor A (00:44:34-00:44:37): Y está leyendo una esquela, no?
Interlocutor B (00:44:37-00:44:40): En contra del gobierno nefasto, dice.
Interlocutor C (00:44:40-00:44:42): Está flechando la cancha por ahí.
Interlocutor A (00:44:42-00:44:43): Y sí, sí, claro.
Interlocutor C (00:44:43-00:44:49): Nefasto, pero no objetivilla, amigo, con objetividad. Si se va enfrentar a una cámara.
Interlocutor B (00:44:49-00:45:02): Sí, hágalo con objetividad blanca. Con mucho menos con cara nomás. Te flecha la cancha, pero bien, con sutileza. Viene y este te tiene que poner nefasto ahí atrás.
Interlocutor A (00:45:02-00:45:10): Y bueno, agregó, agregó ahí una adjetivación blanca igual no flecha la cancha. Blanca informa objetivamente lo que hace.
Interlocutor B (00:45:10-00:45:22): Blanca es guante el té y le dice a la vieja no estamos de acuerdo con esto. No la mira, sigue, entiende cómo nos indigna.
Interlocutor A (00:45:24-00:45:28): Tema de feminismo, la cara de indignación son tremenda de blanco todo.
Interlocutor C (00:45:28-00:45:31): Y también cuando el cambio climático, todo.
Interlocutor A (00:45:31-00:45:32): Eso se pone claro también.
Interlocutor B (00:45:33-00:45:39): Vamos a estallar toda una mierda increíble y esto no hace nada.
Interlocutor C (00:45:39-00:45:39): Así.
Interlocutor B (00:45:39-00:45:40): Eso me parece a mí.
Interlocutor A (00:45:41-00:45:43): Bueno, está bien, está bien. Yo no tengo tan estudiando la venganza.
Interlocutor B (00:45:43-00:45:52): Es la justicia y la conciencia la que nos va a llevar a hacer el cambio. Usamos esta distinción con el color de la verdad y de Jesucristo que nos acompaña.
Interlocutor C (00:45:52-00:45:55): Sí. ¿Y por qué no se saca el pasamontaña si lo saludamos?
Interlocutor B (00:45:55-00:46:06): ¿Cuál es? ¿Cuál es Jesús? ¿Cuál es? ¿Usted le ve a alguno que tenga vara por abajo o medio peludo ahí atrás? Yo no pude sacar cuál era. Dice que los acompaña, que está ahí.
Interlocutor A (00:46:06-00:46:10): ¿Bueno, no, en espíritu, en espíritu los acompaña porque son guerreros de Dios, no?
Interlocutor B (00:46:11-00:46:12): Sí, me imagino vos.
Interlocutor A (00:46:12-00:46:14): ¿No dijo yo que son guerreros de Dios?
Interlocutor C (00:46:14-00:46:17): Sí, sí. ¿Y por qué no creerle, señor, si.
Interlocutor B (00:46:17-00:46:28): Dios tiene delantero, porque no va a tener guerrero? Tiene delantero, tiene gente que corre, tiene gente que corre maratones, gente que ya está alto todo. ¿Por qué no va a tener uno.
Interlocutor C (00:46:28-00:46:32): Ahí para tirar unos tiros también? A mí no me parece raro, la verdad.
Interlocutor B (00:46:32-00:46:37): Parece que parte de todo el personal que tiene él acá en la tierra.
Interlocutor A (00:46:37-00:46:39): Está bien, sí, sí.
Interlocutor B (00:46:39-00:46:41): Pero yo pensé que estaba Jesús ahí.
Interlocutor C (00:46:41-00:46:43): Porque dice que nos acompaña.
Interlocutor A (00:46:44-00:46:51): Dice que nos acompaña. Dice él que los acompaña a ellos, no a nosotros. Me acompaña a mí. Justo.
Interlocutor C (00:46:52-00:46:54): Sí, sí, sí. No estamos hablando de usted, señor.
Interlocutor B (00:46:54-00:46:58): No hable todo el tiempo de usted. Estamos hablando de Venezuela. Me metí solito.
Interlocutor A (00:46:58-00:47:00): Que no, perdón. Mal yo.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:02): Pensar que el mundo gira alrededor.
Interlocutor A (00:47:02-00:47:05): Mal yo, mal yo. Levanto la manito.
Interlocutor B (00:47:06-00:47:08): Ni 500 like.
Interlocutor A (00:47:10-00:47:12): No tengo Instagram.
Interlocutor C (00:47:12-00:47:14): ¿No tiene Instagram?
Interlocutor A (00:47:14-00:47:15): No tengo ninguna red social. Darwin.
Interlocutor B (00:47:15-00:47:18): Y se perdió todo esto. Toda esta revolución se perdió.
Interlocutor C (00:47:18-00:47:19): ¿En qué está este muchacho entonces?
Interlocutor B (00:47:19-00:47:20): ¿Qué sabe usted?
Interlocutor A (00:47:20-00:47:38): Bueno, no lo encuentra. Lo está buscando Venezuela. Dice en la página BTB oficial de Venezuela que lo están buscando obviamente como un terrorista que ayer atacó con helicóptero el ministerio de Interior del Tribunal Supremo. Venezuela lo denuncia con una escalada golpista. Un terrorista al que están buscando. Lo tienen claramente identificado. ¿Para decirlo.
Interlocutor C (00:47:41-00:47:42): No es difícil, no?
Interlocutor A (00:47:42-00:47:43): Bueno, igual es la primera vez.
Interlocutor B (00:47:43-00:47:50): Más difícil es identificar al que está atrás del lente de sol, la izquierda de la pantalla.
Interlocutor A (00:47:50-00:47:59): Miren ese vídeo y miren a la izquierda de la pantalla. Él tiene un uniforme un poco más claro o la iluminación de este vídeo austero nos da más claro ese uniforme. Pero parece otro uniforme, la misma estética.
Interlocutor B (00:47:59-00:48:11): En el mismo cuarto que grabó la arañada estudio de televisión de Instagram que usó la rañada para los lanzamiento de campaña y ahora lo usan ellos para esto. Es el mismo estudio.
Interlocutor A (00:48:11-00:48:23): Yo no había pinchado el vídeo acá en la computadora, la estudio, no tengo audio. Entonces me pareció que no valía la pena. Ahora le reconozco que con el movimiento ese vale la pena. Pero ahora que usted me hizo prestar atención además es como que los uniformes fueron los que encontraron todos distintos.
Interlocutor C (00:48:23-00:48:24): ¿Ah, sí?
Interlocutor B (00:48:24-00:48:37): Bueno, y es como los equipos del metro, señor. Agarran el short que quedó ahí, que más o menos les sirve, que quedó del año anterior. A veces no coincide ni en color ni en sponsor con las camisetas.
Interlocutor A (00:48:37-00:48:43): El de pantalón kaki atrás, o sea, pantalón beige, como una mezcla de uniforme.
Interlocutor B (00:48:43-00:48:47): Ahí está. ¿Le va a bajar el puntaje en vestuario?
Interlocutor A (00:48:47-00:48:48): Bueno, no, pero.
Interlocutor B (00:48:50-00:48:56): Vestuario de escenografía no puntúa, señor. En las revoluciones puntúa. En parodismo sí, en revoluciones no.
Interlocutor A (00:48:56-00:49:06): Claro, pero no son un grupo de rebeldes de una unidad militar tal, de aérea, naval, lo que sea. Porque son como un compendio de gente disfrazada o caracterizada de militares. Pero no sé si lo son en realidad.
Interlocutor B (00:49:06-00:49:50): Tampoco les da TRA y no lo veo decirle eso a los cubanos, señor. No veo decirle eso sobre Fidel. Y no sé si son militares. Están disfrazados de militares, Fidel y su hermano. Pero no sé si son, señor. Respete un poco, mijo. Por más que sea de Instagram y que tenga los ojos claros y que parezca un actor y que es ator de hecho y que sea buzo de combate, que de las cosas más inútiles que pueda haber hay que respetar, respetémoslo. El libertador venezolano Rodríguez. Yo pensé que cuando terminaba el coso empezaron a cantar Agárrense de las manos y a ver si el puma con el suero y todo, mijo. Pero el puma no se la juega. El puma con el suero, saque oxígeno y el suero y todo está para quedarla.
Interlocutor A (00:49:50-00:49:53): El puma siempre está para quedarla. Siempre que se está muriendo el puma.
Interlocutor B (00:49:53-00:50:14): Hace 30 años está muriendo el puma, señor. Y hace 30 años que tiene el mismo peinado y que se está muriendo ese. Excelente. Es brillante el puma también. Como digo una cosa, digo la otra. Juátela puma, juátela. Yo no te digo te subas al helicóptero porque no estás en edad, pero acá en el video no podés aparecer en el video ahí al final en la silla rueda que te entran así, yo que sé, un lindo golpe de feto.
Interlocutor A (00:50:15-00:50:17): Puede ser, puede ser. Está bien el puma.
Interlocutor B (00:50:17-00:50:18): ¿Katherine Fulio, ahora que se murió la.
Interlocutor A (00:50:18-00:50:25): Reina delfines, ahí sí tiene un lugar Katherine, no? La reina del fin. Sería genial para ella, por eso le digo. Sí, sí, está bien.
Interlocutor B (00:50:25-00:50:33): Termina no sé qué el video, agarra a Grecia culmenar y le mete un por ejemplo, y querés que el colmenar.
Interlocutor C (00:50:33-00:50:36): Es llora, no, no te vayas mi amor, te van a matar, no sé qué.
Interlocutor B (00:50:36-00:50:52): Un poco también vamos a ponerle un poco de figura, mijo. Que llamen a en Argentina habla Cristina, sale a decir cualquier actor de porquería, sale a decir que es una dictadura. Macri, basura, vosotros, la dictadura. Y acá no son capaces de aparecer ahí un rato, mijo.
Interlocutor A (00:50:52-00:51:00): ¿Y pero usted quiere que aparezcan con el libertador de Instagram o a favor de Maduro o cualquier cosa? Le da lo mismo.
Interlocutor B (00:51:00-00:51:01): Yo quiero que se la jueguen.
Interlocutor A (00:51:01-00:51:05): Ah, bueno, está. Por eso. Cualquier lado, cualquier bando, pero que se la jueguen también.
Interlocutor B (00:51:05-00:51:09): Básicamente quiero que los maten, que es lo que quiero con casi todos los actores.
Interlocutor A (00:51:09-00:51:20): No, ya generaliza. Es igual que el artículo 15. Usted generaliza una cosa, que un actor le genere cierta tirria o le parezca, no sé, este en particular es el piloto buzo táctico, helicóptero, pero no, pero.
Interlocutor C (00:51:20-00:51:22): Es un poco eutanasia también matar a los actores.
Interlocutor A (00:51:23-00:51:29): Ve que es un disparate tras otro actor es los actores no sufren, muchos disfrutan, son felices.
Interlocutor B (00:51:29-00:51:39): Gente con problemas, mijo. Gente que le gusta hacerse someter por usted tiene problemas. Maníaco, que es sádico además a doma soquita, que es el director.
Interlocutor A (00:51:39-00:51:41): Sí, sea cual sea. Claro, claro.
Interlocutor C (00:51:42-00:51:48): Se hacen cualquier cosa los directores. El director le dice metete un palo en el esfínter y se tiene que meter un palo en el esfínter.
Interlocutor A (00:51:51-00:51:59): Sabe que está mal los actores. No, usted está mal. Usted está mal. Así que el libertador de Instagram queda en Instagram tiene muchos likes Usted queda.
Interlocutor B (00:51:59-00:52:11): Un montón de likes, señor. Tiene 550000 likes Señor, hoy de mañana cuando estaba viendo el coso, 550000 likes. Ya triunfó, ya está, ya triunfó su revolución ya triunfó.
Interlocutor A (00:52:11-00:52:23): Bueno, pongámosle para el final el manto de seriedad que esto requiere, porque este hombre puede iniciar una ofensiva de guerra civil que ya está instalada en el secho, en las manifestaciones, porque se puede ir a las armas directamente, que puede.
Interlocutor B (00:52:23-00:52:27): Llevar a desde instagram, señor, que es donde se empiezan las revoluciones, como todos sabemos.
Interlocutor A (00:52:27-00:52:31): Claro, el temor manifestamos ante eso, ante el derramamiento de sangre en Venezuela.
Interlocutor C (00:52:31-00:52:33): No, que empiece de una vez, mijo.
Interlocutor A (00:52:33-00:52:35): Por favor, termine de una vez.
Interlocutor B (00:52:35-00:52:42): Chau, chau, ya te reíste con Darwin. Ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.