2017-06-23 – Darwin y los malos deportes llamados menores – Darwin Desbocatti
2017-06-23 – Darwin y los malos deportes llamados menores – “El rugby es como el aceite de bacalao de los deportes: horrible pero rico en valores“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Metele nomás. Dale, dale, dale más, dale más.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:06): Tanto no, tanto no. Pará, pará, pará. ¿Tenés lugar atrás?
Interlocutor A (00:00:06-00:00:08): Ahí está bien, maestro, bien.
Interlocutor C (00:00:08-00:01:00): Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hacé como Darwin. Tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenidasio frente al Puente de las Américas. Chevrolet Montevideo, la capital de Chevrolet. Directv presenta la columna de Darwin. Viví la Copa Confederaciones desde Rusia con cobertura exclusiva por DirecTV Sports y DirecTV Play. Una columna deportiva que tiene un toque de esos segundos minutos después que pasaba la bebida espirituosa en estadio un que tiene un toque de un rumbo a la cancha, de un cucusú quizás en el momento de hoy, que tiene una mirada desenfocada que se quiere fijar en mí y no puede y que tiene a Darwin del otro lado.
Interlocutor A (00:01:01-00:01:02): Darwin.
Interlocutor B (00:01:02-00:01:07): ¿Hola amigo, qué tal? ¿Cómo estás? No sabía si participar porque como se.
Interlocutor A (00:01:07-00:01:09): Estaba divirtiendo solo estaba muy divertido.
Interlocutor B (00:01:09-00:01:12): Se queda él nomás, sigue allí haciendo.
Interlocutor C (00:01:12-00:01:19): De no, no, me voy, me voy, me voy, ya está, ya me alejé, ya me alejé. Lo dejo a ustedes que son los reales protagonistas de este espacio.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:50): Bueno viejo, le doy la bienvenida a Pienso de qué qué es el programa de Ricky Leiva que acompaña a este otro programa que se llama Sopada y ya. Saludo a su conductor, a su director, a su productor rígile. Recibimos a Joel también con su mamá. Se llama y es que la gola se va, señor.
Interlocutor C (00:01:50-00:01:51): Lo que, lo que y es que.
Interlocutor B (00:01:51-00:01:52): La gola se va.
Interlocutor C (00:01:52-00:01:55): Ah, sí, hoy sí, sí, me árbol ese nombre, está perfecto.
Interlocutor B (00:01:55-00:02:03): Es que la gola se va. Porque aparte no solo es la gola, bueno, la fama es puro puesto, lógicamente que es lo que sigue a ellos.
Interlocutor C (00:02:03-00:02:05): Sí, sí, sigue todo.
Interlocutor B (00:02:11-00:02:13): Pero además funciona como femenino del gol.
Interlocutor C (00:02:14-00:02:14): Correcto.
Interlocutor B (00:02:14-00:02:22): La gol, señor, el gol y la gola. Me parece que vivimos para el gol y la gola.
Interlocutor C (00:02:22-00:02:26): Gran hallazgo en el nombre de hoy, Darwin. Muy bien pensado, muy trabajado.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:33): Cómo se nota. Es viernes y usted se piensa que yo estoy con el mismo espíritu reblandecido que tiene usted.
Interlocutor C (00:02:34-00:02:35): Si me reblandezco, no hablo.
Interlocutor B (00:02:35-00:02:52): Ahora cualquier bobada y se piensa que todo va a entrar y es que la gola se va. Es impresionante. ¿Bueno, tenemos una jornada deportiva que la verdad no es muy atractiva, no? Vamos a decir la verdad, lo que.
Interlocutor A (00:02:52-00:03:21): Es la fecha del intermedio, dice usted, Darwin, en general este fin de semana, si no plantea como grandes cuestiones quizá algo de expectativa sobre la tribuna de la tolerancia, la tribuna de la convivencia para el clásico del Prado Wander River, que va a ser el domingo a las 3:00 p.m. en el Zaroldi. Pero no mucho más. Después los equipos grandes tienen partidos en principio accesibles en esta fecha.
Interlocutor B (00:03:23-00:03:45): Si no tiene gracia ninguna, es horrible. Esto es el Intermedio. Peñarol juega con Plaza Colonia para hacer Asunción y tener este campeonato. Algo mal habremos hecho los uruguayos, porque nos están castigando duramente. Duramente. Más allá de que nuestro PBI crece solo, eso siempre es una siempre es.
Interlocutor A (00:03:45-00:03:47): Una buena noticia, un aliciente.
Interlocutor B (00:03:48-00:03:53): Exacto. Todo lo demás que nos está pasando, sí.
Interlocutor A (00:03:53-00:03:58): Peñarol va con Plaza Colonia a las 6:00 p.m. en el Campeón del Siglo se juega ese partido.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:00): Si quieren vayan, si no, no pasa nada.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:09): Nacional cierra en el Parque Central el domingo a las 6:00 p.m. la fecha ante Juventud de las Piedras. Cuánta expectativa.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:10): No, no, está buenísimo.
Interlocutor C (00:04:10-00:04:13): ¿Pero vamos a ponerle un poquito, no? Porque si no, si arrancamos así, nos.
Interlocutor A (00:04:13-00:04:18): Queda jugar Rogel y Viña, por ejemplo. Su primera presencia después de volver del mundial sub 20 Nacional.
Interlocutor B (00:04:18-00:04:25): Ah, qué lindo, viejo. Ir a ver un taller. ¿Entonces cada trite quiénes juegan en tercera?
Interlocutor A (00:04:25-00:04:31): ¿Quiénes juegan en tercera? Fusile juegan tercera, no, capaz que está titulado.
Interlocutor C (00:04:31-00:04:34): Plaza vuelve al campeón del siglo, donde fue campeón hace un año, donde dio.
Interlocutor A (00:04:34-00:04:35): Su vuelta por el.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:40): Y drible juega en Peñarol.
Interlocutor C (00:04:41-00:04:45): Tiene todo ese morbo que se va a dar. Impresionante. La locura.
Interlocutor B (00:04:45-00:04:59): Siendo a drible jugar del otro lado. Bueno, Peñarol tiene una duda. Eso es lindo. Tiene una duda en el arco y tiene una certeza en el arco también. La duda es si juega Urusiaga o como que se llama William Dawson.
Interlocutor C (00:04:59-00:05:02): Uy, hay más borbo. Plaza Colonia. Claro.
Interlocutor A (00:05:02-00:05:03): Ex arquero de Plaza colonia do.
Interlocutor B (00:05:04-00:05:41): Exacto. ¿Y dentro de esa duda hay otra duda más chica, digamos, que es cómo funciona el refrán deportivo? No hay peor cuña que la del mismo palo. ¿En el caso de los goleros, en los guardametas, drible va a ser gol claramente, no? Hay que aprovechar ponerlo ahora drible, porque si no ese está padrible, tiene que jugar. Si hace gol. Si no hace gol contra plaza, no hace gol contra nadie. ¿Hay algo raro en el cerebro ahí, como que se libera, entiendes? Una cosa extraña. Y todavía no está estudiado el tema.
Interlocutor A (00:05:41-00:05:43): De hacerle daño al ex equipo de uno.
Interlocutor B (00:05:43-00:05:52): Hay que ponerle hay que ponerle unos cables ahí al cerebro. A ver qué parte se les encienden a los delanteros para hacer siempre hacen gol.
Interlocutor C (00:05:52-00:05:53): Siempre hacen gol.
Interlocutor B (00:05:53-00:06:19): ¿Hay como una comodidad, entiende? Como una zona de confort ahí en donde el jugador se expresa de una manera eficiente. Sabemos entonces que los delanteros, incluyendo casos como los de drible y hasta otros jugadores de campo termina siempre con gol a su ese equipo. Pero el que juega contra su ese equipo hace gol. ¿Pero en el caso del gol, cómo se aplica eso, señor?
Interlocutor A (00:06:19-00:06:25): La lineal sería que se ataja todo, que ataja un penal, que cierra el arco, que no.
Interlocutor B (00:06:25-00:06:28): Pero es gol, señor. Pero tiene que ser gol.
Interlocutor A (00:06:28-00:06:33): Y bueno, subiendo a cabecear en la hora, si no pero no es tan frecuente.
Interlocutor B (00:06:33-00:06:42): Sí, claro. O si no, haciéndose gol a él mismo, no deja de ser un gol. O sea, no deja de decir gold.
Interlocutor A (00:06:42-00:06:44): Y puede no festejarlo también.
Interlocutor B (00:06:45-00:06:51): Es lo más cercano a hacer gol que tiene un golero, hacerse gol en su propio arco. Y no lo festeja tampoco.
Interlocutor A (00:06:51-00:06:55): No, pide perdón, levanta las manos a los dos equipos.
Interlocutor B (00:06:55-00:07:07): Pide perdón porque también en algún punto está dañando a sus compañeros, a sus ex compañeros y los está dejando como unos inútiles. Que bueno, me tengo que hacer los goles yo porque ustedes no pueden ni hacer goles.
Interlocutor A (00:07:07-00:07:15): Lo que estaría bueno, si no es que un arquero salga festejando el gol de su ex equipo cuando se lo hacen. Como lo contrario al delantero que pide.
Interlocutor B (00:07:15-00:07:35): Perdón por el delantero que no grita su gol a ese equipo, aprieta el puño. William Dawson. No sé, yo no lo pondría por la duda. Esa es la duda. Si William Dawson a Buruciaga. Y la certeza que también está en el arco, es que no se puede atajar de bufanda.
Interlocutor A (00:07:35-00:07:38): Y no a Guruciaga. Por lo menos lo que.
Interlocutor C (00:07:39-00:07:40): Tenía un buff.
Interlocutor A (00:07:40-00:07:43): Hacía mucho frío ese día. Centenario. Un buff.
Interlocutor C (00:07:43-00:07:49): Un buff tenía. Perdón, mi participación no está siendo es verdad.
Interlocutor B (00:07:50-00:07:55): Bueno, pero lo que pasa es que su metié mal o bien. Está hablando de la duda.
Interlocutor C (00:07:55-00:07:57): Vivo de buf, así que sí, tenía un buff.
Interlocutor B (00:07:58-00:08:02): Sí. Bueno, no me importa. Es como una bufanda, mijo. Es lo mismo.
Interlocutor C (00:08:02-00:08:04): Es un cuello que hace bueno, es.
Interlocutor B (00:08:04-00:08:07): Lo que le digo. Explíqueme eso porque no lo puedo entender.
Interlocutor C (00:08:07-00:08:08): ¿Por qué hizo eso? No entiendo.
Interlocutor B (00:08:09-00:08:21): Es más peligroso atajar de bufanda que cruzar la calle de Capucha, señor. ¿Son cosas que limitan la actividad, entiendes? Cruzar la calle de Capucha es peligroso porque se pierde la visión periférica.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:25): Correcto. ¿Está limitada la periférica, no? ¿Qué pierde con el BUF?
Interlocutor B (00:08:25-00:08:42): Con la bufanda no había la mecánica de movimiento. Señor. Tener una bufanda no le condiciona el juez. Y es que la bola se notó en el centro. Ese que sale a tapar tiene que mover el cuello para un lado y para otro. El que anda de ufanda no mueve tanto el cuello.
Interlocutor A (00:08:42-00:08:45): ¿Yo no sé si la ufanda o es Ángel Rodríguez el problema en ese.
Interlocutor B (00:08:45-00:09:07): Gol, pero bueno, pero no, porque es que no lo ve, porque no puede mirar las dos cosas, entiende? Tiene que mirar para arriba, para abajo, para arriba está moviendo, ver por dónde viene la pelota y el lugar a donde calcula que va a caer. Y la gente que tiene adelante que tiene que ir esquivando. ¿Señor, y la bufanda le inmoviliza el cuello o le restringe la movilidad del cuello? Al menos anda con el cogote rígido.
Interlocutor A (00:09:08-00:09:14): Claramente no hay riesgo de que eso suceda este fin de semana porque frío no va a ser en el partido Peñarol.
Interlocutor B (00:09:14-00:09:27): Yo prefiero que ataje de corbata que ataje de bufanda, señor. Claro, no existe ese problema. Pero vayas a ver uno con qué aparece Urushiaga capaz que juega de lente de sol.
Interlocutor A (00:09:28-00:09:32): Bueno, sería inédito. Lentes de sol de contacto, capaz.
Interlocutor B (00:09:32-00:09:37): No, no, no, lente de sol. ¿Y qué diferencia hay entre jugar con lente de sol que jugar de bufanda, señor?
Interlocutor C (00:09:38-00:09:44): ¿Lente sol sería más lógico incluso que la bufanda, porque mucho más lógico, no? Pero hay de los que no se rompen.
Interlocutor A (00:09:46-00:09:51): Pero te limita un poco también la visión. Por lo general, para combatir el sol es visera.
Interlocutor C (00:09:51-00:09:52): Hay algún deportista.
Interlocutor B (00:09:55-00:09:59): Es impresionante cómo combate el sol visera.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:06): ¿Y el gorrito limita a Darwin? El gorrito con visera se ve poco últimamente. No, para mí no limita.
Interlocutor B (00:10:06-00:10:12): Mi gorrito con villena no limita, señor. No, porque el movimiento es el mismo. Señor.
Interlocutor C (00:10:12-00:10:18): Guruceag jugó con cuello porque estuvo con gripe toda la semana. ¿Darwin, qué me importa?
Interlocutor B (00:10:18-00:10:20): Porque lo que le digo que no puede jugar.
Interlocutor C (00:10:20-00:10:25): No era un oyente, porque ya tengo dos que dice dejate de romper la magia de la columna, echate llover un rato.
Interlocutor B (00:10:25-00:10:30): Echate, echate ahí, echate echado.
Interlocutor C (00:10:32-00:10:35): El sábado llueve. Darwin quizás juegue de paraguas. Gurci.
Interlocutor B (00:10:35-00:10:43): Bueno, ahí está de paraguas. Pero trae pilo y paraguas también. Y bota de lluvia. ¿Cómo es esto? ¿Cómo va a jugar de bufana, señor?
Interlocutor A (00:10:43-00:10:47): ¿De bote de lluvia? Va a tener que pedirle a un zaguero que lo saque de arco.
Interlocutor B (00:10:50-00:10:59): No sería la primera vez. Ahora no se usa más, pero antes los zagueros le pegaban la pelota para arriba. ¿Pero estamos hablando de una cosa que no se puede hacer, no?
Interlocutor C (00:10:59-00:11:05): A mí nos sorprendió toda la bufanda de Bursá. Yo no creo que haya incidido en el gol. Usted dice que sí. Usted dice que fue.
Interlocutor B (00:11:05-00:11:08): ¿Y qué incidió en el gol? ¿O Trillo, esa estupidez?
Interlocutor C (00:11:08-00:11:13): Ay, no sé. Ya está. Bursiaga calculó mal el Bursiaguea muchas veces.
Interlocutor B (00:11:13-00:11:18): Y sí, ya sé, señor, pero en este caso es un centro que justamente tenés que estar moviendo el cogote, tenés que tener movilidad.
Interlocutor C (00:11:18-00:11:23): Ahí ya quedó. También Brian lo dijo, lo dijo.
Interlocutor B (00:11:23-00:11:27): Que no juegue bufanda para mí. Pero claro, pero tiene culpa del equipié.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:31): Tiene culpa, sí, pero no le deben haber impedido.
Interlocutor A (00:11:31-00:11:36): Hay que echar el equipier debió confiscarle la bufanda. Debió confiscarle la bufanda al equipier.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:37): Claro, señor.
Interlocutor C (00:11:38-00:11:41): Si la pelota viene por arriba, tenés que retorcer el cuello para mirar para arriba. No se puede jugar de buscar.
Interlocutor B (00:11:42-00:11:56): Es lo que le estoy diciendo, señor. Pero aparte la bufanda, cuando uno usa bufanda, naturalmente queda como con el cuello así más rígido. A veces no le pasa y se saca la bufanda y dice todo duro tengo porque estuve como con el cuello rígido. No, no le pasa solo a mí me pasa.
Interlocutor C (00:11:56-00:11:59): No pasa. Si quiere decimos que sí.
Interlocutor B (00:12:00-00:12:18): ¿Pero si es una cosa por qué no juega con una boa con tritor alrededor del cuello también? Y es animal friendly. Una boa contrito. Si usted dice que no le imposibilita o no le restringe ningún tipo de movimiento del cogote, hágalo. Hágalo a ver si no le restringe.
Interlocutor C (00:12:18-00:12:25): Yo creo que yo una además, por lo que vi, medio antigua, más de polar que las que están hoy, que son más modernas y la restringen menos.
Interlocutor B (00:12:28-00:12:30): No nos importa si es antiguo.
Interlocutor C (00:12:30-00:12:32): Es que me dio un nombre que me especializa en esto.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:38): ¿A quién le puede interesar eso? ¿En qué caso eso tiene algún tipo de inyección?
Interlocutor C (00:12:38-00:12:42): ¿El movimiento del cuello? ¿Porque las modernas si juega con un.
Interlocutor B (00:12:42-00:12:45): Pañuelo de seda, en qué dice?
Interlocutor C (00:12:45-00:12:47): No, me voy, me voy, me aparto, me aparto.
Interlocutor A (00:12:47-00:12:48): Se echó.
Interlocutor B (00:12:48-00:12:52): Sí, totalmente. Pero bueno, así que no sabemos, señor.
Interlocutor A (00:12:52-00:12:55): Es un misterio el arco de Peñarol para el partido de mañana.
Interlocutor B (00:12:56-00:12:58): ¿Pero capaz que entra con un pero por qué?
Interlocutor A (00:12:58-00:13:02): ¿La pasó por la gripe con un iPod?
Interlocutor B (00:13:02-00:13:22): Sí, claro. ¿Por qué no juega de Walmart? Es un libertinaje espantoso, viejo. Bueno, Nacional dice que va a jugar. No sabe tampoco quién va a jugar, quién va a hacer la defensa, nada. Es como lo que le están poniendo. El único misterio que tiene el intermedio. Están tratando de hacer algo que genere expectativas.
Interlocutor C (00:13:22-00:13:23): Claro.
Interlocutor B (00:13:23-00:13:30): ¿Cambiar jugadores, generar por qué no está los gordos? Eso, juegan atrás Nacional. ¿Por qué no va a jugar Polenta?
Interlocutor A (00:13:30-00:13:38): Rafa García suspendido por quinta amarilla. Otálvaro suspendido por expulsión. Y lo de Polenta, la verdad, no.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:43): Nacional entra a guardar jugadores. Se viene Libertadores. Darwin también tiene que tener el equipo.
Interlocutor B (00:13:44-00:13:45): ¿Y cuándo se viene Libertadores?
Interlocutor C (00:13:46-00:13:56): Y esta semana que viene, no la otra. Y pero es el intermediario. Si alguno lo tiene medio más o menos, no lo pone en el intermediario.
Interlocutor B (00:13:57-00:14:04): Pero no tiene nada que ver, señor. ¿Cómo no lo va a poner? Polenta va a llegar con 5 kg más al partido de la Libertadores. Y no lo pone.
Interlocutor C (00:14:05-00:14:09): Supongo que entrena a morir igual. Por lo menos que lo que puede.
Interlocutor B (00:14:09-00:14:11): ¿Sabe que eso no lo hace bajar de peso?
Interlocutor C (00:14:11-00:14:18): No, capaz que no se cuida mucho. No sé. La dieta, digo. No, no, como profesional. Que sea un gran profesional.
Interlocutor B (00:14:18-00:14:37): Quién polenta lo va a cagar a patada, va a ir para ahí y le va a pegar a usted con por más bufanda o pañuelo que tenga. Bueno, no sé, señor. Esta situación del intermedio nos obliga a irnos a los malos deportes llamados menores. Y bueno, vamos, nos obliga a volcarnos a ellos. El rabbi, señor.
Interlocutor C (00:14:37-00:14:39): Ah, pensé que hablar del handball, de las chicas del handball.
Interlocutor B (00:14:39-00:14:49): El handball. Bueno, sí, la mina del handball. Pasaron a semifinales, pero no sé si ya se jugó o se jugó jugando un campeonato ahí que no sé qué, un americano o qué.
Interlocutor C (00:14:51-00:14:52): Panamericano.
Interlocutor A (00:14:52-00:14:54): Panamericano mayor. Se está jugando en Buenos Aires.
Interlocutor B (00:14:55-00:14:57): Ahí está. Y le gana a Chile. ¿A quién fue que le ganaron?
Interlocutor C (00:14:57-00:14:58): ¿Contra Chile?
Interlocutor A (00:14:58-00:15:00): Le ganaron 26 a 17.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:03): Le tiras por arriba.
Interlocutor C (00:15:07-00:15:10): Sí, puede ser que la haya ganado por ese lado.
Interlocutor B (00:15:10-00:15:12): Son unas tapillitas, unas garrafitas.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:19): En la página del Handball Uruguay no hay nada del Sudamericano, del Panamericano, de Humboldt y la que se llama usted.
Interlocutor B (00:15:19-00:15:27): Son buenas, parece. Son bastante buenas. Hay una chiquita que juega bien, que son dos hermanas, y hay una que juega bien y otra que no tanto.
Interlocutor C (00:15:27-00:15:29): Ah, mire qué empapado que está usted.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:47): Eso es lo que me acuerdo. No sé si fue de un Panamericano, pero un Panamericano de verdad. No esto que es específico de un deporte, sino llamado menor, sino los juegos Panamericanos, que es cuando juntan a todos los deportes malos, llamamos menores y genera algún tipo de atracción.
Interlocutor A (00:15:48-00:15:53): Perdimos con Argentina. Geró el sueño.
Interlocutor C (00:15:53-00:15:54): ¿Qué sueño?
Interlocutor A (00:15:55-00:16:00): El sueño celeste. Le ganar el Panamericano 29 17 con Argentina.
Interlocutor C (00:16:00-00:16:05): ¿Por qué cambias la voz, sueco? Para leer ese resultado como si fuera no, es dramático. Es un partido de handball.
Interlocutor B (00:16:05-00:16:15): No, es horrible. Se les cortó la carrera. No, no se exageramos una cantidad de plata. Yo creo que puse una vuelta que me pidieron.
Interlocutor A (00:16:16-00:16:17): ¿Usted tiene inversión ahí?
Interlocutor B (00:16:17-00:16:35): No sé si fue para esto o fue para los niños con ala o algo, pero yo puse yo me acuerdo que puse. Y después me pasé todo el año diciéndole no, ya puse a todos los demás que tampoco me acuerdo cuáles era. Pero seguro que no es un techo para mi país porque la familia de mi mujer no lo quiere.
Interlocutor C (00:16:35-00:16:39): ¿Estás seguro vos que perdió? ¿Ah, Juan.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:43): No le gusta techo para mi país?
Interlocutor C (00:16:43-00:16:45): No. ¿Por qué?
Interlocutor A (00:16:45-00:16:46): ¿Porque no tiene baño?
Interlocutor B (00:16:46-00:16:52): Sí, porque es una mierda. Pero yo le digo pero para mí mejor dar una mierda que nada. No, pero no.
Interlocutor C (00:16:52-00:16:54): Uy, ahí se llama silencio para no tener una discusión ahí.
Interlocutor B (00:16:54-00:17:04): No, no, hay que hacer las cosas bien. No sé cuánto no pongo un techo a mi país. Los escupo. Cada vez que me paran un techo a mi país, digo háganle cosas que te envían.
Interlocutor C (00:17:04-00:17:13): Ojo que era el último partido de la serie, dicen. Bario, lo que te estaba diciendo ese que se perdió el último partido de la serie. Perdimos el grupo, pero estamos en semifinales y ganamos la semi. ¿Van al Mundial?
Interlocutor A (00:17:13-00:17:16): Claro, se ubicó en la segunda posición. Iba a enfrentar a Brasil en semifinales. No se terminó el sueño celeste.
Interlocutor C (00:17:16-00:17:18): No, están desinformando.
Interlocutor A (00:17:20-00:17:23): Ayer era parador de primero, segundo.
Interlocutor B (00:17:24-00:17:29): Ah, era lo mismo. Era lo mismo, sí, sí. Con Argentina perdemos siempre igual y le tenemos ganas Brasil ahora.
Interlocutor A (00:17:29-00:17:32): Y sí, será el rival en semifinales.
Interlocutor B (00:17:32-00:17:44): Perfecto. Entonces lo malo deporte llamado menores. Ya hablamos de handball y femenino. El handball es un deporte tan horrible que su versión femenina es más divertida que la masculina. Imagínense.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:45): Bueno, qué duro dar.
Interlocutor B (00:17:45-00:17:51): ¿Qué deporte femenina más divertida que la masculina?
Interlocutor C (00:17:52-00:17:55): Creo que hockey sobre césped y handball, ballet playa.
Interlocutor B (00:17:55-00:18:06): Hockey sobre césped es el peor deporte del mundo, José. Es peor que polo. Porque en el polo por lo menos se mueren caballos. Yo que sé, está bueno, tiene una parte como de dramatismo y épica.
Interlocutor A (00:18:06-00:18:11): El pueblo está bravo, el polo y.
Interlocutor B (00:18:11-00:18:39): Bueno, pero es eso, señor. Se mueren dos, tres caballos, no sé, vienen los animalistas, se meten en la mitad de la cancha. Hay cosas, pasan cosas, señor Coca. Y sobre siempre es espantoso. Ojo, yo las chochudas a mí me caen bien, estoy con ella morir, pero porque son uruguayas y eso. Y el handball es feísimo, señor. Tiene lo peor del fútbol y lo peor del básquetbol y todo ahí agarrones y no sé qué. Feo de ver. Muy feo de ver.
Interlocutor C (00:18:39-00:18:42): Juega la sub 23 contra Argentina, Darwin, dos partidos.
Interlocutor B (00:18:43-00:19:01): La pelota tiene una cosa que Juan con la mano y no se puede picar en el handbold no se puede picar lindo como en el básquetbol, señor. Hace cosas lindas. Hace cosas lindas con la pelota. Si la vas a picar, hace cosas lindas. No solo la podés picar así para abajo dos veces y agarrarla.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:04): Nado sincronizado también. Darwin es mejor de mujeres que de hombres.
Interlocutor B (00:19:04-00:19:07): Sí, ni hablar. Pero eso no es un deporte, señor. Y además no hay cómo.
Interlocutor C (00:19:07-00:19:09): No es un deporte nado sincronizado.
Interlocutor B (00:19:09-00:19:16): No, no es un deporte olímpico, no es una danza, señor. Es como que pericón es un deporte también.
Interlocutor C (00:19:16-00:19:18): No, pero este tiene un entrenamiento deportivo.
Interlocutor B (00:19:19-00:19:21): Es lo mismo que el pericón pero adentro del agua.
Interlocutor C (00:19:21-00:19:23): Es como el ballet hace más ballet que.
Interlocutor B (00:19:28-00:19:29): Los hombres también.
Interlocutor A (00:19:29-00:19:32): Sí. De hecho no sé si hay hombres que hacen gimnasia rítmica.
Interlocutor C (00:19:32-00:19:35): La rítmica no va a ser artística, pero no rítmica.
Interlocutor B (00:19:35-00:19:48): Ah, bueno, no importa. Es lo mismo. Cualquiera de las dos es lo mismo. Una es la pata base de la otra. Ella que está con la cinta y los vuelos, es una estupidez. Ella que le ponen cosas, que le dice tomá, agarra esta pelota y tirala para arriba. Es una gilada.
Interlocutor C (00:19:48-00:20:00): Flota Darwin hace como si alguien que dice que el voley femenino también es mejor que el masculino. Pero para eso nos quería contar que se masticaba una que juega el voley no es presionado.
Interlocutor B (00:20:02-00:20:04): Es mucho más divertido el voleibol masculino.
Interlocutor C (00:20:04-00:20:06): Sí, yo estoy de acuerdo que se.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:10): Revienta en la fuerza que le pegan a esa pelota.
Interlocutor A (00:20:10-00:20:12): Por momentos es violento. Un deporte supuestamente no es de contacto.
Interlocutor B (00:20:12-00:20:27): Tiene momentos violentos después todos los deportes, ya le digo. Y el cranbo tiene eso. El rabbi, señor, le ganaron a Rusia la semana pasada, lo gordo. Y le ganaron a España y salieron campeones.
Interlocutor C (00:20:28-00:20:33): Sí. ¿De algo que los deja habilitados para pelear por la clasificación al mundial, no?
Interlocutor B (00:20:33-00:20:51): Y están más arriba en el ranking, señor. Y reciben ahí más ayuda de la Federación Internacional de Gordo. Cuando están más arriba en el ranking le dan más comida y le dan más aminoácido para que tomen, y le manda un container con aparatos y pesa y papota, todo.
Interlocutor A (00:20:51-00:20:52): Todo para el charrúa.
Interlocutor B (00:20:52-00:21:04): Exacto. Todo para el charrúa, viejo. Es espectacular. En términos de organización es el deporte número uno uruguayo, no tengo dudas. El rabbi es el deporte mejor organizado de los gordos. Los gordos son los que mejor organizado del deporte.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:13): Mire lo que dice la página para usted que le gusta, a ver si va. ¿Una vez que Uruguay tendrá otros dos torneos internacionales para recibir y disfrutar como locales a partir del resultado que obtuvo, no?
Interlocutor B (00:21:13-00:21:20): ¿Sí, está buenísimo lo de disfrutar, hay que verlo, no? Se disfruta mucho, la verdad. Ellos quieren ganar el rótulo de deporte número dos del país.
Interlocutor A (00:21:20-00:21:21): La están peleando.
Interlocutor B (00:21:21-00:21:38): Sí, sí. Yo creo que sigue siendo el básquetbol, a pesar de que tiene la peor organización imaginable. Y a pesar del esfuerzo que hizo nay Castillo durante los 12,13 años que tuvo al Fénet, bueno, ya lo hemos hablado, demostró si era un verdadero cáncer para el deporte. Con lo paradójico que eso resulta siendo en el castillo. Pero es la verdad.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:40): Si dejar pasar.
Interlocutor B (00:21:42-00:21:57): Pero más allá de los méritos que tienen nuestros propios gordos, que son muchísimos, muchísimos, son unos crack. Han organizado muy bien todos. Se quedaron con el charrúa. Generaron la narración esa de que eran todos a mater los que iban al mundial. Eso estuvo muy bien.
Interlocutor A (00:21:57-00:21:59): El único equipo a matar del mundial. Sí, señor.
Interlocutor C (00:21:59-00:22:03): Tan lejísimo del básculo. Igual Darwin, a pesar tan lejísimo del básquetbol.
Interlocutor A (00:22:03-00:22:05): El básquetbol contra ese que no va un mundial.
Interlocutor C (00:22:05-00:22:07): No, pero están lejísimos en popularidad.
Interlocutor B (00:22:07-00:22:18): Exacto. No está el club de Riley por el deporte mismo. ¿Porque el básquetbol es indestructible como deporte, entiende?
Interlocutor A (00:22:18-00:22:22): Sí, sí. Está muy metido en el ADN de la sociedad, de los barrios.
Interlocutor B (00:22:22-00:22:29): Yo no creo eso. Para mí es un bolazo terrible bolazo. Más divertido como deporte.
Interlocutor A (00:22:29-00:22:29): Está bien.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:42): El rabbi es aburridísimo, que hace lo que pueden. Los gordos también. Nunca va a ser muy popular porque es un deporte feísimo. Es horrible como deporte. Es un asco. No tiene ningún sentido.
Interlocutor C (00:22:42-00:22:50): Bueno, para usted, para mí, para el sueco, capaz, para hay gente que le encanta la táctica, la estrategia, el juego en sí. Le fascina.
Interlocutor B (00:22:50-00:22:59): Táctica, señor. Táctica. Fútbol americano, estratégica. ¿En el revit se pegan cabeza contra cabeza y los gordo qué táctica, qué estrategia, mijo?
Interlocutor C (00:22:59-00:23:02): Bueno, yo no la conozco ni la entiendo, pero la y la y Darwin.
Interlocutor B (00:23:02-00:23:05): La sí, pero mucho menos que en cualquier otro deporte.
Interlocutor C (00:23:05-00:23:10): Y puede ser ahí puede ser que es grecorromano eso.
Interlocutor A (00:23:10-00:23:16): Ahí tiene como una cosa medio una lucha grecorromana colectiva con pelota o al.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:24): Cuando levantan a uno para arriba y todo eso es muy malo, muy pésimo. Después tiene muy mal hecho. Está todo horrible todo.
Interlocutor C (00:23:24-00:23:26): Esta es la parte que usted habla bien de los golpes.
Interlocutor B (00:23:26-00:23:57): Lógico. Pero porque además tiene toda la por eso que se hace con las cosas que son malas y se le inventan cosas alrededor. No, pero los valores que tiene no, es horrible de ver. Pero sentate ahí y te hace bien como ser humano. Se transforma en un mejor ser humano. El revi es como el aceite de bacalao de los deportes. Es horrible, pero muy rico en valores. ¿Entiende? Usted que habla siempre Siéntate ahí, a ver, Ravi, y vas a ver que igual te vas a transformar en una mejor persona.
Interlocutor C (00:23:57-00:24:05): Usted habla tanto de los gordos y la alimentación. Abrí el equipo de los teros. Son ocho. Del equipo técnico estoy hablando. No, son ocho del health coach para abajo.
Interlocutor B (00:24:05-00:24:06): Cuatro son cocineros.
Interlocutor C (00:24:06-00:24:11): No, dos son nutricionistas. Los cocineros están acá, pero dos son nutricionistas de los ocho.
Interlocutor B (00:24:11-00:24:13): Ilógico, porque hay que alimentar esos cuerpitos, mijo.
Interlocutor C (00:24:13-00:24:14): Hay dos nutricionistas.
Interlocutor A (00:24:15-00:24:15): Ocho.
Interlocutor C (00:24:15-00:24:17): Dos nutricionistas hay que alimentar.
Interlocutor B (00:24:18-00:24:24): Porque el gordo es un gordo que tiene que correr, que tiene que tener movilidad. Es muy difícil hacer un gordo con esa movilidad, señor.
Interlocutor C (00:24:24-00:24:28): ¿Sí, bueno, algunos son chiquititos, no? También eso es más fácil chiquitito.
Interlocutor B (00:24:28-00:24:36): Salile vos la bola se va. Te van a romper dos. Ya tiene dos. Ya lo va a ir a buscar. ¿Quién era que lo iba a ir a buscar?
Interlocutor C (00:24:36-00:24:36): Polenta.
Interlocutor B (00:24:37-00:24:45): Polenta y los gordos del Rabbi. Lo va a ir a buscar ahí va a tener que salir con los granaderos. Va a tener que salir.
Interlocutor C (00:24:46-00:24:47): Va a estar brava.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:48): Está feo para usted.
Interlocutor C (00:24:48-00:25:03): Sí. Bueno, Germán Albané ya se recupera, está trabajando. Integrante de los Teros 15, que es aquí, integrante del equipo de la radio también contador. Recuerda que tuvo doble fractura de maxilar, Darwin, así que le mandamos salud. Este chiquitito, este no le salgo al cruce, pero chiquitito. Si viene él.
Interlocutor B (00:25:03-00:25:06): Sí, el ratón Herrera también es chiquitito, rompe todo.
Interlocutor C (00:25:07-00:25:15): Está bien, está bien, tiene razón. Bueno, pasamos por el rugby también. ¿Quién? Estatura mediana se le decía.
Interlocutor B (00:25:15-00:25:16): Bueno, peleale vos.
Interlocutor C (00:25:16-00:25:24): No, no, estás diciendo cualquiera, Darwin. El rugby es lo más. ¿Por la táctica, la estrategia, todo eso, no?
Interlocutor B (00:25:25-00:25:47): Qué estática, qué estrategias. Y después terminan empujándose con la cabeza dentro de la donalga y empuja. Ahí no hay estrategia, ahí no hay táctica, ahí no hay nada, señor. Y va uno abajo y se mete como si se le hubiera caído un manejo en chocolate. Abajo la butaca, Alcina, señor, por favor. Ay, se me cayó esto, se me perdió. ¿Qué estás haciendo? ¿Qué estás buscando ahí?
Interlocutor C (00:25:47-00:25:52): ¿Qué perdiste, Darwin? Si no hay pelota, no hay deporte, dice acá. Bueno, pelota tienen, eso vale.
Interlocutor B (00:25:52-00:26:22): No, eso no es una pelota. Eso es un insulto a la pelota, señor. El hombre creó una pelota perfecta, esférica. ¿Y esto tiene una cosa que qué pasó? ¿Se le sentó un gordo arriba? ¿Qué pasó? ¿Qué le quedó así? Bueno, no, el Rabbi está mal, es un desastre. Pero está muy bien en valores y está muy bien en organización. Porque parte de eso es de la Federación internacional de Rabbi, señor, que ayuda a organizarse a los gordos de todos lados. ¿Sabe cómo es? ¿Llevando cada vez más llevando cada vez más cosas y todo a medida que mejora, entiende?
Interlocutor C (00:26:22-00:26:25): Mire usted, ese incentivo económico los ayuda.
Interlocutor B (00:26:25-00:26:28): No sólo económico, le mandan gente acá para decirle lo que tienen que hacer.
Interlocutor C (00:26:28-00:26:30): Está bien, mucho mejor que el económico.
Interlocutor B (00:26:30-00:26:31): Incluso.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:34): El know how.
Interlocutor A (00:26:39-00:26:41): Está bien. Fue un buen intento igual.
Interlocutor B (00:26:42-00:26:54): No, no, pero hay que hablarlo esto, mi hijo. Hay que hablarlo en serio. Hay que profundizar esto porque corta todo, corta todo. Bueno, también está el metro, mijo.
Interlocutor C (00:26:55-00:26:59): Uy, usted un partido, ves acá, entre sus dos equipos. ¿Por quién va? ¿Darwin?
Interlocutor B (00:26:59-00:27:09): Ah, es espantoso lo que me está pasando, viejo, porque en esta semana se jugaron todos entre mis equipos, viejo. Él juega Atenas y Tabaré. El miércoles jugaron Atenas, Tabaré y Miramar, que ganó Tabaré.
Interlocutor A (00:27:09-00:27:11): En alargue 94 82 hasta la larga.
Interlocutor B (00:27:11-00:27:13): Y venía bien porque yo venía hinchando por los dos.
Interlocutor C (00:27:13-00:27:14): Empate.
Interlocutor B (00:27:14-00:27:21): Empaté bien. Empatamos bien. Doble, iba dos arriba Miramar y vamos Tabaré. Empató Tabar bien.
Interlocutor C (00:27:21-00:27:22): Qué locura.
Interlocutor B (00:27:23-00:27:23): ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:27:23-00:27:27): Sí, quedó loco. Sí, sí. ¿Y hoy Tabaré atera por quién va?
Interlocutor B (00:27:27-00:27:35): Tabaré tiene un yankee que es increíble, mide 1,85. Trajo uno, un yankee de Lagomar. Trajo.
Interlocutor A (00:27:37-00:27:39): Estaba en la gomar jugando.
Interlocutor B (00:27:39-00:28:11): Un extranjero de no, no, no, un extranjero que vive en Solimán encontró un yankee. ¿De dónde va a traer? ¿De dónde tu yankee de qué universidad se toma? El 7 de julio Rojo le pagó, se lo pagó ese pasaje se lo pagó Tabaré, el pasaje del 7 de julio Rojo para que viniera. Y mide 1,85 y juega abajo. No es que a Chiquito entiende y lo hacen jugar abajo. No, no sabe picar la pelota, no sabe prácticamente no sabe hacer nada.
Interlocutor C (00:28:11-00:28:15): Pero como extranjero, o sea vos sí.
Interlocutor B (00:28:15-00:28:17): Sí, sí, no, es extranjero.
Interlocutor C (00:28:17-00:28:22): ¿Pero lo ponen de ficha criollo, digamos, no? Ese es el extranjero. Un petiso que juega.
Interlocutor B (00:28:23-00:28:40): Ese es el extranjero que tiene Tabaré, señor. Es para confundir porque entra es más bajo que Cocochito Álvarez. O sea, hay negros uruguayos en otros equipos que son más altos que pero no es que juegue de base. No, no, juega abajo y es petiso.
Interlocutor C (00:28:40-00:28:47): ¿Pero las mete, no? ¿Cuál es la razón por la que juega? No entiendo cuál es la razón por.
Interlocutor B (00:28:47-00:28:57): La que el pasaje salió $48, el 707 de Solimar hasta acá y le pagan $800.
Interlocutor C (00:28:58-00:29:03): Claro, entiendo, entiendo. ¿Es una razón económica financiera la de este Tabaré, no?
Interlocutor B (00:29:03-00:29:03): Perfecto.
Interlocutor C (00:29:03-00:29:08): Bueno, apostó por ahí hoy un 85 petiso juega abajo. Bien.
Interlocutor B (00:29:08-00:29:13): Es increíble, es hermoso. Vayan a verlo porque es una atracción en sí mismo.
Interlocutor C (00:29:13-00:29:16): Sí, sí, está bien, está bien. Bueno, recomendación.
Interlocutor B (00:29:16-00:29:32): Yo cuando lo vi dije cuando lo vi ahí calentando, no sé qué, dije pa, este trajimos un perimetral y necesitamos jugar abajo. Y trajimos un perimetral y no picaba como el culo la pelota. Digo, que raro, la debes meter afuera. Tiró afuera, no le pegó a nada.
Interlocutor C (00:29:33-00:29:39): Y adentro se casca, se da con la pintura, mete mano, fuerza.
Interlocutor B (00:29:39-00:29:44): Sí, sí, sí, lógico. Dentro de lo que puede.
Interlocutor C (00:29:45-00:29:45): Chiquito.
Interlocutor B (00:29:45-00:29:49): Claro, viene de su limón, con el cuerpito que tiene. Es zurdo.
Interlocutor C (00:29:50-00:29:56): Recomendación entonces para en Tabare a esta rareza extranjera.
Interlocutor B (00:29:56-00:30:06): Es una excentricidad. Yo nunca había visto, la verdad, nunca había visto un yankee chiquito. Trajimos un yankee chiquito. Ah, bien. Un perimetral. ¿Las mete afuera? No, no, no, chiquito. Juego abajo, pero chiquito.
Interlocutor C (00:30:06-00:30:20): Ya está en puerta Pablo Fabregat. Mirá cómo le hacen cargar todo a Pablo Fabregat. Tiene todos los auriculares, todo de todas las mujeres. Es el programa del dominio de la mujer. A cara de perro, el matriarcado, viene todo. Pasá, Pablo, se te va a caer algo.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:26): Los lentes, todo. ¿Por qué no juega de peluca, Urusiaga?
Interlocutor C (00:30:26-00:30:28): Chau, váyase.
Interlocutor B (00:30:28-00:30:30): Puede jugar de peluca, en serio.
Interlocutor A (00:30:30-00:30:32): No toquen nada.
Interlocutor C (00:30:32-00:30:36): Dirección Joel Rosenberg. Carlos Tampo.
Interlocutor A (00:30:37-00:30:43): No toquen nada. Terminó este espacio. Hacé como Darwin y no des más vueltas.
Interlocutor C (00:30:43-00:31:02): Tu Chevrolet, encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida ya Natasio, frente al puente de las Américas. Directv presentó la columna de Darwin. Este mes no te podés perder la Copa Confederaciones con cobertura exclusiva desde Rusia. Disfrutala por DirecTV Sports y DirecTV Play.