2017-06-19 – Darwin, el VAR y el gol burocrático – Darwin Desbocatti
2017-06-19 – Darwin, el VAR y el gol burocrático – La crítica de Darwin a la aplicación de la tecnología en el fútbol
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Al tele nomás. Dale, dale, dale más, dale más.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:05): Tanto no, tanto no. Para, para.
Interlocutor A (00:00:05-00:00:07): Tres lugares atrás. Ahí está. Bien, maestro. Bien.
Interlocutor B (00:00:07-00:00:31): Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hace como Darwin. Tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida Gamatasio, frente al puente de las Américas. Chevrolet Montevideo, la capital del Chevrolet. Directv presenta la columna de Darwin Viví la Copa Confederaciones desde Rusia con cobertura exclusiva por DirecTV Sports y DirecTV.
Interlocutor C (00:00:39-00:00:51): Juramos y prometemos lealtad al deporte a partir de este momento. ¿Comienza con pienso de qué? Yo, para mí y algún otro programa en la vuelta este espacio. No toquen nada.
Interlocutor B (00:00:52-00:01:02): Hola, amigos. ¿Qué tal? ¿Cómo están, viejo? Bienvenidos. Hoy para mí. Saluda pienso TikTok.
Interlocutor A (00:01:08-00:01:09): Bien, muy bien, muy bien.
Interlocutor B (00:01:09-00:01:15): ¿Qué tiene para decir de la fecha o del fin de semana con respecto a todos los deportivos?
Interlocutor A (00:01:15-00:01:20): ¿Agujero negro? Camarógrafo distraído tenemos una hipótesis de seguimiento del campeonato intermedio.
Interlocutor B (00:01:20-00:01:26): Ah, muy lindo, viejo. Excelente. Están estudiándose típicamente y van dos fechas.
Interlocutor A (00:01:26-00:01:29): Darwin con Agujero negro en goles del fútbol uruguayo.
Interlocutor B (00:01:29-00:01:31): Ah, yo no vi Agujero negro en esta.
Interlocutor A (00:01:32-00:01:34): ¿Ah, no? El gol es el gol de Liverpool.
Interlocutor B (00:01:36-00:01:37): Pero le pegó al arco.
Interlocutor A (00:01:37-00:01:41): Sí, pero no está ni con la pelota. Llega cuando la pelota entra al arco.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:43): Sí, pero llega.
Interlocutor A (00:01:43-00:01:45): Bueno, en un momento llega en el otro gol también.
Interlocutor B (00:01:45-00:01:48): Pero nunca baja tierra la pelota, señor. Eso es lo lindo.
Interlocutor A (00:01:48-00:01:49): Es verdad. Va por los aires.
Interlocutor B (00:01:49-00:01:54): Esa es la diferencia del otro día, que hubo un momento en que se perdió.
Interlocutor A (00:01:54-00:01:58): Son estilo distinto, agujeros negros. Capaz que trae una pelota que venía de otro partido, no lo sabemos.
Interlocutor B (00:01:58-00:02:21): A lo mejor hay que revisarlo con las cámaras de reconocimiento facial, viejo, que tiene que tener. Y por ello también está el programa de Joel. Se llama de bar en bar en bar, la tarde y pierde movimiento de bar en bar en bar. Era la que tenía Omar Gutiérrez, pero.
Interlocutor A (00:02:21-00:02:23): Ahora de par en par.
Interlocutor C (00:02:23-00:02:32): ¿Sí, me gusta por todos lados porque pega para el deporte de bar en bar, para el deporte que hacemos nosotros, no? De sentados. Y pega para un homenaje a Omada.
Interlocutor A (00:02:35-00:02:36): Video arbitraje hay que medir a todos.
Interlocutor B (00:02:36-00:02:48): Con la misma bar. Es fundamental eso. Y es una de las peores ideas que ha tenido el fútbol en los últimos años, que no suele tener muchas ideas y está mejor así. Sin ideas.
Interlocutor C (00:02:48-00:02:55): Sin ideas. ¿O sea, tituló después de la prueba que se hizo en el mundial sub 20 de Corea, titula de las peores ideas del fútbol, no?
Interlocutor B (00:02:55-00:02:57): Y está en la Copa Confederaciones. La están usando, señor, también.
Interlocutor C (00:02:57-00:03:01): Ah, no hay idea de la Copa Confederaciones. Pero bien. Sigue de largo el bar.
Interlocutor B (00:03:01-00:03:22): No, lo están probando ahí y es horrible. Es espantoso porque ha transformado el gol en un ato burocrático. Mijo, el otro día Chile hizo gol. Hizo gol Chile. Y estuvieron 30 s todos congelados, así se quedan todos quietitos. Porque el juez levanta el dedo índice Momento, me están hablando.
Interlocutor A (00:03:22-00:03:23): Hace el gesto de la pantallita.
Interlocutor B (00:03:23-00:03:45): Exacto. Y hace el gesto hace eso de cuadrado. Dice hace tengo hay una hay una ventana acá. Voy a abrir una ventana espacio temporal en la que todos nos tenemos que quedar quietos como estamos y sin pensar nada. No digan callados todos quietitos, quietitos, quietitos. Todavía no me dicen, todavía no me dicen. Esperen, esperen, esperen. Es horrible. Es espantoso.
Interlocutor A (00:03:46-00:03:49): Sí, sí. Es antinatural darle claro.
Interlocutor B (00:03:49-00:04:20): Sí, señor. ¿Me confirma que fue? No. Entonces no tiene ningún sentido. O sea, perdió toda la euforia, perdió ese momento del gol. Es escupir bili, señor. El gol es algo donde uno saca lo peor de sí mismo. ¿Bueno, nosotros hemos traído muchas veces acá, hemos recordado aquella escena que Joel fue partícipe, verdad? Con el hijo de Pitalocha arrastrado por golpeando un niño. Claro, golpeando un niño, pateándolo en las costillas.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:22): Yo no fui partícipe, fui testigo.
Interlocutor A (00:04:22-00:04:24): No lo denunció. Es cómplice.
Interlocutor B (00:04:24-00:04:46): Totalmente. Y lo vio como quedó arruinado. Porque en ese momento gana una parte primitiva del ser humano que no se puede detener y reiniciar 30 s después, cuando los vejigas que están en el control mirando las imágenes le dicen al juez sí, sí, efectivamente fue hoy. El juez señala la mitad de la calle. Ya no tiene gracia.
Interlocutor A (00:04:47-00:05:04): Porque hay un detalle adicional, Darwin, porque esto lo hemos vivido antes en el fútbol, antes del varón, cuando había una duda y el juez iba a consultar en línea, y pasaban unos segundos o hasta algún minuto antes del gol, pero ahí había movimiento en la cancha, había presiones, había cosas jodidas, empujones, corridas.
Interlocutor B (00:05:04-00:05:06): Y se daba mucho menos, señor. ¿Entiendes?
Interlocutor A (00:05:06-00:05:07): Mucho menos veces.
Interlocutor B (00:05:07-00:05:19): Claro, muy esporádicamente. Y tenía la parte divertida en eso, en que uno veía a unos seres humanos presionando a otros. En esta distancia no hay ni a quién presionar.
Interlocutor A (00:05:19-00:05:21): ¿No es abstracto, entiende?
Interlocutor B (00:05:22-00:05:47): Entonces es espantoso. Es toda una cosa tan horrible bajo el manto falso de la justicia. ¿Por qué más justo? ¿Saben que es más justo todavía? El backgammon es más justo, pero nadie lo mira. El Richard es mucho más justo. Uno contra uno, toda la cancha. ¿Quieren mantener el tema de la pelota y los armas? Jueguen al Richard.
Interlocutor A (00:05:47-00:05:49): El fútbol como deporte individual.
Interlocutor B (00:05:49-00:06:12): Exacto. Jueguen al Richard. El Richard es lo más justo que hay. No hay nada más justo que el Richard. No hay chance que haya foul, nada. ¿Uno puede repasar todo el tiempo que quiera la jugada, saber si pasó la mitad de la cancha la pelota y ya no le podía pegar o no? Si. ¿Cuántas veces la tocó? Todo el Richard es aburridísimo, pero es justo como la mierda. ¿De qué injusticia habla esta gente?
Interlocutor A (00:06:13-00:06:15): ¿En qué forma la justicia beneficia al deporte?
Interlocutor B (00:06:15-00:06:24): ¿Darwin pero en qué parte de la vida es que encontraron la justicia? La vida es injusta.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:35): Usted ya habló de esto, Darwin, pero como se está explayando, explique por qué sí lo acepta o lo aceptaría en otros deportes como el básquetbol, la NBA, en ciertas circunstancias que no es tan esporádico.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:56): El gol, mijo, en el básquetbol se usa además para determinadas situaciones que son pelotas a a ver a quién se le fue el partido, se iba a parar ahí. No está conteniendo él está sumando misterio. No le está sacando la gracia. Le suma misterio, señor.
Interlocutor C (00:06:56-00:06:57): Bien. El tenis parecido.
Interlocutor B (00:06:57-00:07:10): En el tenis es lo mismo. Exacto. ¿Si viste? Hay 7000 putos en el tenis. Bueno, hay uno que el otro uno protestó y dijo no, vamos a ver entonces a ver si la pelota picó adentro o afuera.
Interlocutor C (00:07:10-00:07:16): Está muy bien hecho también el tenis. La parte de que la pide uno de los jugadores, entonces se juega su carta y en ese momento le da dramatismo.
Interlocutor B (00:07:18-00:07:34): Tacha la doble general. Cachama, doble general es una metáfora de una cantidad de cosas. Funciona muchísimo. Por eso hay que jugar a los dados con los botijas. Y se puede apostar con los guachos.
Interlocutor C (00:07:34-00:07:35): No, yo lo hago sin apostar.
Interlocutor B (00:07:35-00:07:39): No, no, hay que apostar. Hay que apostar porque si no, no entiende el peso que tiene esta charla.
Interlocutor C (00:07:39-00:07:40): Que un chocolate, un una cosa así.
Interlocutor A (00:07:40-00:07:46): Apostar por la guita semanal, mira, si te gano no te doy nada, no.
Interlocutor B (00:07:46-00:08:01): Comes merienda, esta semana no tenés merienda en la escuela, te mando fruta y pasas a ser el ñoño y todos te hacen bullying. Hay que ponerle peso a la general para que el guacho sufra y le dé importancia a eso y tome las decisiones que tiene que tomar con la.
Interlocutor A (00:08:01-00:08:04): Responsabilidad que empiece a manejar cierto nivel de presión.
Interlocutor B (00:08:04-00:08:18): Darwin irresponsabilidad y responsabilidad. La responsabilidad que tiene que sentir. Y dice si tacho la doble generala y papá me mete una doble general, voy a tener que llevar una pera.
Interlocutor A (00:08:18-00:08:23): 1 mango al recreo, así que no tacho nada.
Interlocutor B (00:08:23-00:08:51): Exacto. No tacho arándano. Fíjate que yo haga arándano, entonces no tacho, me juego y voy a meter la doble general. También está como el optimismo emprendedor. ¿Bueno, en fin, hay una cantidad de cosas, pero lo que yo le quería decir es que en ese caso hay 200 puntos en el partido, entonces qué importa que uno le ponga un poco más de mis gol? En el fútbol es muy ocasional, digamos. Y el momento cúlmine.
Interlocutor C (00:08:53-00:09:00): Está bien la crítica que usted hace de ese punto. El penal, no tanto el penal que se para, porque ahí se necesita.
Interlocutor B (00:09:00-00:09:10): No, el penal también. Si vuelvo a parar al final. Está bien. Yo lo que digo es el gol que hace gol y se queda todos parados esperando a que el de estudio, vamos a estudio.
Interlocutor A (00:09:10-00:09:16): Eso ahora es medio inmediato, Darwin, porque es una cosa como una respuesta inmediata al juez que le dice entró, no entró.
Interlocutor B (00:09:16-00:09:17): No, no, no, no.
Interlocutor C (00:09:18-00:09:19): La de entró.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:22): Ah, si hay un orsa y claro.
Interlocutor C (00:09:22-00:09:24): La de entró, no entró es un chip esa.
Interlocutor A (00:09:24-00:09:27): No, no es un chip, pero eso es una cámara especial que dice dentro.
Interlocutor B (00:09:28-00:09:43): Tendría que haber un pito que suene para Lorsai. Los centrales los va tendrían que jugar con tobillera y cuando con tobillera de esta de Bonomi. Bonomi le tendría que repetir tollera. Todos los va y cuando no están alineados con los cochos p suena.
Interlocutor A (00:09:44-00:09:47): Usted habla de sustitución tecnológica de línea, lisa y llanamente.
Interlocutor B (00:09:47-00:09:51): Sí, sí, en línea. Lo podemos poner al lado de la.
Interlocutor A (00:09:51-00:09:55): Máquina expendedora de boletos, pasarlo a personal de recaudación.
Interlocutor B (00:09:55-00:10:00): Yo creo que puede estar Nono de Pedro, boleto de los ONU. Me parece que ese es un buen.
Interlocutor A (00:10:00-00:10:02): Lugar para los guardas.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:12): Ya están los guardas. Los podemos poner en las paradas de taxi. Capaz que es parecido sacar la bandera. Es verdad, muy parecido.
Interlocutor A (00:10:12-00:10:13): Tiene paralelismo.
Interlocutor B (00:10:13-00:10:30): Exactamente. Tiene que sacar la bandera, una bandera roja y para que paren los taxis en este caso. Y bueno, pueden hacer ese trabajo perfectamente. Lo que yo quiero decir es que no se justifica el Var en esto de cada gol lo van a revisar a ver si fuerza. ¿Y no fue lo que pasó el otro día en el partido de Chile?
Interlocutor C (00:10:30-00:10:35): Eso es lo que están diciendo acá. ¿No se imaginaba alguien estando en el partido cómo hacía para recuperar el grito después?
Interlocutor B (00:10:35-00:10:44): Es irrecuperable, señor. Ese es el problema. Es el mail que escribimos y cuando lo fuimos a mandar se colgó Internet y desapareció. Uno no lo puede escribir de vuelta.
Interlocutor C (00:10:44-00:10:45): No, no.
Interlocutor B (00:10:45-00:10:47): Es una de las peores cosas que parece.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:49): Está bien, está bien, está bien.
Interlocutor B (00:10:50-00:11:07): ¿Puede reorganizar su entusiasmo de tal forma que le genere ese pico de emoción de nuevo para volver a gritar el gol? Entonces es horrible. Están destruyendo gol. Se hizo gol.
Interlocutor C (00:11:07-00:11:13): Es una crítica. Ricky. ¿Está de acuerdo con esta? ¿Pienso de qué está de acuerdo con esta crítica? Pregunto como moderador.
Interlocutor A (00:11:14-00:11:18): Tengo que reflexionar. La verdad que no tengo posición tomando en este caso.
Interlocutor B (00:11:18-00:11:29): Pero qué justo, si ya podría haber sido injusto. Capaz que la jugada arrancó con un fau que no cobraron y que también va a ver el bar.
Interlocutor A (00:11:29-00:11:32): Eso, la teoría del caos, de la injusticia en el fútbol.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:36): Si una injusticia trae otra injusticia no sé cómo es que dice el dicho.
Interlocutor C (00:11:36-00:11:49): Bueno, pero más justicia. Mire, el juez Andrés Cuña por Twitter. Le habla Darwin. El juez Andrés Cuña estuvo en el mundial sub 20 probando el VAR. Por favor, Darwin, tenemos que estar a favor de la justicia.
Interlocutor B (00:11:50-00:12:00): Ah, bueno, pero usted está bien que usted piense, está perfecto. Usted es un burócrata del deporte. Acá estamos hablando de lo que nos gusta, la otra parte burocrática.
Interlocutor C (00:12:00-00:12:04): Él tiene que seguir esa línea de pensamiento, que él piense así.
Interlocutor B (00:12:04-00:12:13): Pero no es lo más importante la justicia del deporte. No, no es lo más importante. Olíde, está bien que usted piense que es lo más importante y que su.
Interlocutor C (00:12:13-00:12:14): Discurso sea ese también.
Interlocutor B (00:12:14-00:12:58): Está muy bien, está perfecto, la verdad. Chapón, con usted me saco el sombrero. Con usted, Andrés Cuña, no lo vamos a tomar en cuenta. Pero el bar no es lo peor, es sólo el principio de una destrucción total. Están analizando algo que es de las cosas más estúpidas que escuché en mi vida. Ya no sólo en el deporte, sino en términos generales. Escuchen esto, porque se darán cuenta que hace falta crear un Estado islámico que empiece a cometer atentados en los lugares donde se reúnen estos tecnócratas. Hay un documento que está circulando en un documento de trabajo de la International Football Association Board.
Interlocutor A (00:12:58-00:13:00): Los que cambian las reglas del fútbol.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:13): Exacto. El organismo ganante de las reglas de fútbol. Y hay un documento que anda circulando que dice una de las reglas contempladas para el futuro es el golpe de castigo.
Interlocutor A (00:13:13-00:13:14): Anda a cagar.
Interlocutor B (00:13:19-00:13:27): Significaría un gol concedido cuando un jugador de campo detenga el balón voluntariamente con la mano sobre la línea de gol.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:28): Una estupidez.
Interlocutor B (00:13:28-00:13:56): O la posibilidad de sacarse a sí mismo un córner o un golpe franco. Esto no sé ni qué quiere decir la mente de estas personas, que ya ni siquiera atiendo lo que carajo dicen. Y esas son las figuras de la profunda rolía titulado Jugar honestamente. Yo no sé cómo todavía no fue nadie hasta ahí envuelto en banderas del córner y empezó a patear pelotas prendidas fuego hacia este lugar del demonio en el que quieren pervertir de la peor manera posible el deporte rey.
Interlocutor A (00:13:56-00:14:01): ¿Dónde hay que anotarse? Armen para el estado fútbol, el estado futislámico.
Interlocutor B (00:14:01-00:14:04): El anoto.
Interlocutor A (00:14:06-00:14:10): Hay que tentar. Si llegan eso. Si hacen eso, me anoto.
Interlocutor C (00:14:10-00:14:10): Es el gol.
Interlocutor A (00:14:11-00:14:13): La mano de Suárez en vez de penal para.
Interlocutor B (00:14:16-00:14:36): Considerar la peor idea de la historia del deporte. Estos ingleses son tan burros con respecto al deporte. Es increíble, porque alimentaron ellos pero la prueba está que no son no tienen nada. Inventaron ellos. Pero los ingleses no entienden nada. Deporte son desastres. Los deportes mejoraron mucho cuando se agarraron los yankees.
Interlocutor A (00:14:37-00:14:41): Sí, sí. Cuando salieron de mano de los ingleses. Los deportes de dano en manos de los ingleses quedaron encapsulados.
Interlocutor B (00:14:41-00:15:22): Un espanto. Lo bueno, hace dos siglos, los deportes, los ingleses, todo lo que vino, bueno, no sé con quién se cruzaron. Un desastre. Ahí empezaron con su regla de esta cosa de la honestidad y todo eso, que no se aplica al deporte, evidentemente. Y bueno, los destruyeron. Pero respeto. Lo que están tratando de hacer es estar a punto de crear la mayor distorsión que se pueda conseguir con respeto a una actividad que es corromper la regla básica y esencial del juego. El gol se produce cuando la pelota traspasa la línea del arco. Esto destruye el juego, lisa y llanamente. Si hay gol que no necesita de una pelota entrando al arco, se murió el juego.
Interlocutor A (00:15:22-00:15:25): Es el goaltending aplicado al fútbol no funciona.
Interlocutor C (00:15:25-00:15:27): ¿A riesgo de que me insulten, quieren.
Interlocutor B (00:15:27-00:15:30): Generar un gol de escritorio? ¿Quieren generar un gol de la honestidad?
Interlocutor A (00:15:31-00:15:32): ¿Quiere hacer goles?
Interlocutor B (00:15:32-00:15:43): ¿Gol moral? Yo estoy como quiera hacer gol moral, señor. ¿Gol Morales puede hacer Chengue Morales puede hacer gol moral? No, en el básquetbol moral no.
Interlocutor A (00:15:43-00:15:47): ¿No puede venir Matute Morales?
Interlocutor B (00:15:47-00:16:11): Sí, Matute Morales. Gol. Puede hacer gol. Chingue Morales. Increíble. Si el Chingue Morales pudo hacer gol. Todo puede hacer gol. Pero lo que no puede hacer gol es la moral. ¿Qué sigue? ¿Esto? ¿El gol de Twitter? Cuando se hace un trending taunting, un trending doping. Trending doping. Manchester United a gol.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:12): Arráncolo a cero.
Interlocutor B (00:16:12-00:16:14): El partido es una locura, señor.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:25): Voy a poner mi mejilla, mi otra mejilla. En el básquetbol, cuando entran jugador en bandeja y el otro toca la pelota en determinado está en caída ahí es más o menos eso.
Interlocutor B (00:16:25-00:16:42): Sí, claro. ¿Pero usted tiene un golero para ello? Me estoy defendiendo, estoy tirando el gol, Teti. Claro. Sí, señor, pero porque lo que pasa que es un aro, hay que meterla por adentro del aro. Pero si hay uno que se para ahí abajo y la saca, no hay doble.
Interlocutor A (00:16:42-00:16:45): Es para abajo. Es la gravedad. Acá no es para abajo, acá es para adelante.
Interlocutor B (00:16:46-00:16:48): Nunca más hay un doble, señor.
Interlocutor C (00:16:50-00:16:51): Yo lo estoy viendo.
Interlocutor A (00:16:51-00:16:55): Si está firme, dar un para uno abajo del aro, con la mano puesta en el aro y listo.
Interlocutor B (00:16:55-00:17:08): Claro, si no la paso mismo. Lo pongo ahí. ¿Pongo al lampazo, al que seca, lo pongo ahí con el lampazo abajo del aro y no hacen un doble más que me está diciendo, mijo, y entonces.
Interlocutor C (00:17:08-00:17:11): Si entra un colaborador, el gol castigo valdría?
Interlocutor A (00:17:11-00:17:21): No, un colaborador es parte del campo de juego. No hay gol castigo. El gol de la valija, el clásico el clásico de la valija fue gol.
Interlocutor C (00:17:21-00:17:24): Fue gol porque pegó afuera, no salió.
Interlocutor B (00:17:24-00:17:33): No, pero clásico no, pero ese que se mete ahí el equipier. El equipier y lo parte. No, señor, eso actualmente no es gol.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:34): Y sería con gol castigo.
Interlocutor B (00:17:34-00:18:04): Sería con el castigo. Sería gol horrible. Porque si no lo hiciste, no lo hiciste. Por supuesto que al equivier ese que entró lo van a cagar a P. Nunca más. Claro, pierde su laburo, la vida se encargará de destruirlo. Pero no puede ser que eso genere gol. Gol es cuando la pelota pasa la línea. Si la pelota no pasa la línea, aunque uno le dispare tres balazos en el pecho al delantero, no es gol. Perfecto.
Interlocutor C (00:18:04-00:18:09): Su posición está bien defendida. La verdad que tiene hoy tiene argumentos.
Interlocutor B (00:18:09-00:18:32): Una estupidez atrás de la otra, señor. Espantoso. Y todo esto empieza en el bar. Todo empieza ahí con la porquería esa que ha sacado. ¿Va a ser más justo? Aburridísimo va a ser, señor. Aburridísimo. Le sacan toda la parte primitiva y no, tampoco va a ser justo. Porque no va a llegar a ser justo nunca, mijo.
Interlocutor A (00:18:32-00:18:40): No, porque además depende de que haya iniciativa de utilizar el VAR. Los árbitros que están en las pantallas se pueden equivocar también. Entonces no hay garantía de justicia.
Interlocutor B (00:18:40-00:18:50): Nunca hay garantías, señor. Por favor, miren si llegan a Chelsa, por ejemplo, llega a ese lugar que siempre ve mal los Reply.
Interlocutor C (00:18:50-00:18:52): No, pero no, pero son árbitros.
Interlocutor A (00:18:53-00:18:54): Se destruye el fútbol.
Interlocutor C (00:18:54-00:18:58): No, pero son árbitros, le digo a los dos. No son comentaristas. ¿Son árbitros que están.
Interlocutor B (00:19:00-00:19:05): Qué tiene que ver? Es lo mismo. Los comentaristas son parecidos a los árbitros. Son muy parecidos.
Interlocutor A (00:19:05-00:19:06): Son seres humanos.
Interlocutor B (00:19:06-00:19:08): Dirigentes y árbitros están ahí.
Interlocutor A (00:19:09-00:19:12): Esa cabeza es la tribu. Sí, con distinta variante.
Interlocutor B (00:19:12-00:19:30): Bueno, estuve viendo los goles. Muy lindos. Gol muy lindos. Goles muy lindos. Me gustó mucho. Liverpool Plaza. Gol de Liverpool. Una vivada, garronero. Una vivada. Una vivada de fútbol uruguayo. Una vivada. Me encanta. Pegó rápido y para donde saliera y entró al arco.
Interlocutor C (00:19:30-00:19:44): Un oyente me manda la entrada ahí del hábitat para justificar, dice macro para que vea que estoy demente. Y fui con el frío. Yo tampoco vi el gol. Me di vuelta y cuando vino la pelota caía podrida en el arco de plaza. Agujero negro, dije lo miró pasión, sigo esperando.
Interlocutor B (00:19:44-00:19:45): No, imposible.
Interlocutor C (00:19:45-00:19:46): Y pagó su entrada. Acá está.
Interlocutor B (00:19:46-00:20:14): Porque fue una avivada, señor. Fue una garroneada. Es un gol que no vio nadie. Nadie vio ese gol. Nadie lo vio. ¿Quién lo vio? Porque la mayoría de los jugadores estaban de espaldas, sale la pelota y el resto no lo vio patear. O sea, sólo vio una pelota ingresando al arco. Que es lo que vemos todos en los goles. Recolectados por Teflis, pelotas entrando arcos. Y el de Plaza es excelente porque como le devuelve plaza le paga con.
Interlocutor A (00:20:14-00:20:16): La misma el gol uruguayo.
Interlocutor B (00:20:16-00:20:23): El gol uruguayo. Saque de golero. Avivada, porque no demoró.
Interlocutor A (00:20:23-00:20:26): No, no, casi lo estorba un compañero al arquero de Plaza.
Interlocutor B (00:20:26-00:20:43): Segundo promedio que se demora para sacar del arco acá, señor. Así como este, el que le pateó el tiro libre, avivado. No demoró los 24 s y medio que se demora promedio acá para sacar un tiro libre. Entonces ahí, si lo haces en los primeros 15 s, una vivada.
Interlocutor A (00:20:45-00:20:57): ¿Sorprende cuánta anomalía cuántica en ese partido, no, Darwin? Hay anomalías, jugadores que se apuran para sacar pelotas que aparecen de golpe adentro de los arcos. Hay algo raro.
Interlocutor C (00:20:57-00:20:58): Ustedes son raros.
Interlocutor A (00:20:58-00:20:59): Gente que fue a la cancha, gente.
Interlocutor B (00:20:59-00:21:20): Que estaba muerta y apareció ahí, señor. A mí me pareció ver Anzina, por ejemplo, cuando la pelota usted no se ve capaz en el saque del golero, pero cuando hace el barrido ahí el camarógrafo, para mí aparece ancina llevándole un mate a quien sería el viejo desdentado que está al lado. Sería la Artigas ese que le gusta Joel, que es el Artigas hecho mierda que no podría haber sido padre de la patria.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:24): De nada me gusta a mí no me pegue a una imagen.
Interlocutor B (00:21:25-00:21:43): El descubrimiento de la carqueja podría haber sido y el del Es buena esa imagen para no la toca nadie, señor. A mí me hubiera gustado que lo dejó de macho al hijo de Popó. Me hubiera gustado que el hijo de Pupo hiciera la de Pelé, que es que siguiera sin tocar.
Interlocutor A (00:21:43-00:21:44): Ah, claro, que la deje pasar.
Interlocutor B (00:21:45-00:22:08): Entonces todo sin tocar, sin tocar, sin tocar, así todo al arco. Pero bueno, y ahí le hubiéramos dado un gol que vale dos. Porque esa es la otra también con los estúpidos estos, los ingleses. ¿Por qué no goles que valgan dos? ¿Por qué no decidimos, no hacemos una comisión? Che, qué lindo tuvo ese gol, vamos a hacerlo valer dos. Valió dos. Valió dos ese gol. ¿Entiendes? Porque es lo mismo, la misma estupidez que el gol moral. Me gustó mucho el descuento de la piedra contra Sudamérica.
Interlocutor A (00:22:08-00:22:11): También el gol de Jonathan Jordan Mosquera.
Interlocutor B (00:22:11-00:22:15): Exacto. Soy fanático de Jonathan Jordan. Movimiento fanático.
Interlocutor A (00:22:15-00:22:19): Lo sigo en el resumen de goles.
Interlocutor B (00:22:19-00:22:23): Permanentemente en el resumen de goles. A ver si hay uno de esos.
Interlocutor A (00:22:23-00:22:25): Dos a dos terminó ese partido. Y el otro gol de Juventud fue.
Interlocutor B (00:22:25-00:22:46): De Macaluso, mitad de la cancha, centro frontal y bienalo. El otro gol fue de Macaluyo, también muy uruguayo, que es el córnel que uno cabecea y la tapa el golero. Y ese mismo valle arremete contra el golero. ¿Gol de vivo, verdad? Gol de señor de 36 años que está jugando contra jóvenes. Ese es el gol que hizo marca luso. ¿Está bien?
Interlocutor C (00:22:46-00:22:47): Sí, sí.
Interlocutor B (00:22:47-00:22:52): El gol de vivo. El gol de la experiencia, señor. El gol del pesado.
Interlocutor A (00:22:53-00:22:57): Sí, sí. Que le toca la cabecita. Chiquito le dice Anda, chiquito, ya vas a aprender.
Interlocutor B (00:22:58-00:23:02): Exacto. Gol de padre que se mete a jugar al fútbol del cumpleaños del hijo.
Interlocutor A (00:23:04-00:23:08): Y gol de macaluza. Sudamérica. Terminó empatando el equipo de Macalu de todas formas.
Interlocutor B (00:23:08-00:23:24): Pero me gustó mucho el de juventud de las Piedras, el primero. Centro bien alto. El centro de la muerte Uruguay. Mucho más peligro que el suerte del centro de la muerte conocido universalmente. Ese centro rastrero que no tiene ni el 10 % las posibilidades de muerte que genera este centro frontal.
Interlocutor A (00:23:24-00:23:27): Este genera daño cerebral. Lo que pasa Ah, mijo.
Interlocutor B (00:23:27-00:23:46): Se puede matar antes de que caiga la pelota peleando ahí abajo. Se puede morir gente por una discusión incluso, porque hay tiempo para todo. Se puede morir gente de vieja, gente de un pelotazo de cualquiera también puede morir. Algún día vamos a voltear un avión con ese centro, se le va a incrustar una pelota en la turbina, va a quedar en picada y van a morir todos los pasajeros. Y ahí va a ser el centro de la muerte.
Interlocutor A (00:23:46-00:23:47): Mucha cancha cerca de aeropuerto.
Interlocutor B (00:23:47-00:23:59): El récord Guinness del centro de la muerte y ya no está. Fue la puta que lo marió.
Interlocutor A (00:24:00-00:24:01): Se fue. Se fue a Chile.
Interlocutor B (00:24:03-00:24:08): Otro famoso, escribió un libro de ocho entradas, español por Ganaval, que tiene la.
Interlocutor C (00:24:08-00:24:09): Película ahora para estrenar.
Interlocutor B (00:24:09-00:24:41): Que juegue. Yo te fui a ver famoso y no había ninguno. No, que se fue a Puerto Montloví, al Palomo Rodríguez. Bueno, gente que se muere porque se le rompe la médula espinal tratando de correr y seguir el recorrido de la pelota al mismo tiempo. En fin, es un centro de la muerte completo, señor. Y ahí hace gol. La baja un delantero ahí después de, bueno, matar a tres defensas y hace golpe. Me gustó mucho el gol de Racing también. Pelotazo delantero que salta para obstaculizar el despeje. El gol de descuento.
Interlocutor A (00:24:41-00:24:43): Sí, claro. Error de Rafa García.
Interlocutor B (00:24:43-00:25:14): Sí, exacto. Y el dios de los orientales lo premia porque nuestro mandato es obstruir. Y el zaguero de Nacional le revienta la pelota en las nalgas. ¿Y la felicidad, verdad? De sentir esa quemazón en las nalgas y después ver cómo un compañero aprovecha. No fue en vano la utilización de los glúteos. Y vi un rato a Peñarol Costa ataque Shirley, segundo tiempo. Fue un momento genial el que elegí porque vi un rato el partido empatado. Vi la angustia vía drible, que hacía mucho tiempo que no lo veía. Igualito drible, igualito.
Interlocutor A (00:25:15-00:25:16): Irresoluto.
Interlocutor B (00:25:17-00:25:25): Al libre a drible. Lo hicieron con una teñida de cabello que sobró del lolo. Estallanó, no está hecho con eso.
Interlocutor C (00:25:25-00:25:26): Gol el lolo.
Interlocutor A (00:25:26-00:25:34): Sí, sí. Gol de empate para Félix. Gran trabajo de Cavallini en la cortina sobre la marca de Jefferson.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:36): Ahí está. Gran trabajo.
Interlocutor C (00:25:36-00:25:37): Con esto se van.
Interlocutor B (00:25:40-00:25:43): Gran trabajo del Mangangá que se pasó este lo.
Interlocutor A (00:25:45-00:25:48): Seleccionado por Canadá. Convocado a la selección de Canadá.
Interlocutor B (00:25:48-00:25:52): A la selección de hockey sobre hielo. Porque es un jugador de hockey sobre hielo.
Interlocutor C (00:25:52-00:25:53): ¿Llega quién te dice la jugada?
Interlocutor A (00:25:53-00:25:54): Fue dejó que sobreviviera.
Interlocutor B (00:25:54-00:25:57): ¿Te di cuenta, no vio cuando le partió la cara a uno?
Interlocutor A (00:25:57-00:25:58): Sí, sí.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:00): ¿Fue sin querer, no?
Interlocutor C (00:26:00-00:26:01): Vamos, tenemos el himno. Tenemos.
Interlocutor B (00:26:03-00:26:12): Le abrió toda la y dejó que lleve hielo, señores. Dejó que llevo aquí en nuestro pasto. Es espectacular.
Interlocutor A (00:26:13-00:26:21): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg, Carlos Tampo. No toquen nada.
Interlocutor C (00:26:22-00:26:25): Terminó este espacio hace como Darwin.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:27): Y no des más vueltas. Tu Chevrolet.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:32): Encontralo en Chevrolet Montevideo, Avenida ya Natasio, frente al Puente de las Américas.
Interlocutor B (00:26:35-00:26:45): Directv presentó la columna de Darwin. Este mes no te podés perder la Copa Confederaciones. Con cobertura exclusiva desde Rusia. Disfrutala por DirecTV Sports y DirecTV Play.