2017-05-25 – Darwin mapeó los robos a la esposa de Astori y ve detrás a la tupabanda – Darwin Desboc
2017-05-25 – Darwin mapeó los robos a la esposa de Astori y ve detrás a la tupabanda – Darwin habló de Aecio Neves y del robo a la pareja de Danilo Astori.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:33): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. Llueve Montevideo, tenemos 3 min. Pasan de las 9:00 a.m. y tenemos a Darwin también con nosotros este jueves 25 de mayo. ¿Darwin?
Interlocutor B (00:00:33-00:00:35): Si, no se ve nada, señor.
Interlocutor A (00:00:35-00:00:36): Hay niebla también.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:41): No se ve nada, viejo. Si usted ve Artigas ahí, desde ahí.
Interlocutor A (00:00:42-00:00:43): Lo vemos al prócer.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:46): ¿Entonces tiene una visibilidad de cuánto? ¿50 m?
Interlocutor C (00:00:46-00:00:47): ¿Cuánto es ahí?
Interlocutor A (00:00:48-00:00:49): No, es un poco menos hasta Artigas.
Interlocutor C (00:00:49-00:00:51): ¿Pero puede medir la visibilidad usted, señor?
Interlocutor A (00:00:51-00:00:53): ¿Y visibilidad?
Interlocutor B (00:00:53-00:00:56): ¿Ve la gente que se saca foto con la Artiga?
Interlocutor A (00:00:56-00:00:56): No hay nadie.
Interlocutor B (00:00:56-00:00:59): ¿Ve el ómnibus que dobla ahí en.
Interlocutor A (00:00:59-00:01:01): La playa de Independencia posterior?
Interlocutor B (00:01:01-00:01:02): ¿Pero ve el número?
Interlocutor A (00:01:03-00:01:05): ¿El número de acá?
Interlocutor B (00:01:05-00:01:09): No, está por entrar en 18, señor. ¿No le ven el número?
Interlocutor A (00:01:10-00:01:15): Yo no llego igual me queda muy costado para el número. Si fuera de frente el omnibus capaz que lo podría agarrar.
Interlocutor B (00:01:15-00:01:17): Bueno Señor, estamos tratando de ver cuál.
Interlocutor A (00:01:17-00:01:24): Es la veo bien. ¿Y ahí ya tengo 70 m. Tengo? Sí. Bien.
Interlocutor B (00:01:28-00:01:30): Lo está imaginando porque ya lo vio muchas veces.
Interlocutor A (00:01:30-00:01:32): No, no, lo veo, lo veo, lo veo.
Interlocutor B (00:01:33-00:01:35): ¿Y que están dando?
Interlocutor A (00:01:38-00:01:54): ¿Cuál están dando? ¿Cuál están dando? No tengo ni idea que están dando. Pero veo el Solís acá se ve muy poquito el Solís. La cúpula de esta ventana ahí, la ventana del operador y demás. Tiene un poquito más de visión del sol.
Interlocutor B (00:01:54-00:01:56): ¿Me puede explicar algo que no entiendo?
Interlocutor A (00:01:57-00:02:00): Rara vez yo se lo explico bien, pero intentémoslo de nuevo.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:03): Sí, para eso cuando se lo pregunto, porque en realidad no tengo ningún interés.
Interlocutor A (00:02:03-00:02:06): En entender esperanza en entenderlo.
Interlocutor B (00:02:06-00:02:09): ¿Escuche esto, le voy a preguntar cómo.
Interlocutor C (00:02:09-00:02:17): Es lo de la yerba de cannabis? No estoy haciendo una promoción ni nada.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:19): Es que no entiendo viejo, no entiendo.
Interlocutor C (00:02:19-00:02:21): Lo del MSP, la actitud del ministerio.
Interlocutor B (00:02:21-00:02:22): De salud, no la entiendo.
Interlocutor A (00:02:23-00:02:29): No se entiende, no se entiende. Es una actitud de advertencia de que no lo control.
Interlocutor B (00:02:30-00:02:39): Recomendó no consumir, señor, ninguna marca de yerba que contenga cannabis debido a que el producto no está registrado por la cartera. ¿Viejo, esto que es?
Interlocutor C (00:02:39-00:02:41): ¿Publicidad no tradicional?
Interlocutor B (00:02:42-00:02:47): Me estoy comiendo un chivo encubierto macro. Si estoy viejo y ya me como.
Interlocutor C (00:02:47-00:02:49): Chivos encubierto que no me doy cuenta.
Interlocutor B (00:02:49-00:02:50): ¿Me lo puede decir en la cara?
Interlocutor A (00:02:51-00:03:07): Porque se había explicado incluso podemos hablar en nuestro día nuevamente. Hablaron del portal 180 con la química farmacéutica que explicaba que que no tiene tiene CBD, que es el cannabidiol. Hablamos tanto de CBD ahora por el tema marihuana medicinal no tiene efectos psicotrópicos. Psicotrópocos.
Interlocutor B (00:03:07-00:03:11): Sí, sí, eso, psicotrópico, eso que estás.
Interlocutor A (00:03:11-00:03:13): En el si no tiene THC.
Interlocutor B (00:03:13-00:03:16): O sea, el THC, señor, que es lo que pega.
Interlocutor A (00:03:17-00:03:22): Claro. Entonces pero creo que acá no está hablando del CBD, sino como que no.
Interlocutor C (00:03:23-00:03:25): Pare con las siglas.
Interlocutor A (00:03:25-00:03:39): El cannabidiol, que es lo que se usa de la planta, por ejemplo, para los medicamentos, que la preocupación de los médicos también es que no venga con un poco de THC. Cuál es la composición, no sé qué, no sé cuánto. Bueno, en algunos países lo han solucionado, en otros están avanzando, pero siento que.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:41): No viene con THC, señor.
Interlocutor B (00:03:43-00:03:48): No entiendo ni la escandalización del MCP. Y también debo admitir, no entiendo la.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:49): Yerba en sí misma.
Interlocutor B (00:03:49-00:03:51): ¿Si no tiene THC, para qué?
Interlocutor A (00:03:51-00:03:57): Bueno, es como un yuyo novedoso, vendría a ser en ese caso, con la parte no psicotrópica.
Interlocutor C (00:03:57-00:04:17): Qué linda campaña. Es como un yuyo novedoso. Vamos a hacer una campaña que cada uno prueba el mate y dice cosas al respecto. ¿Como se hacían las campañas antes, verdad? Las buenas campañas publicitarias, como las obras que hacía telecataplum en el teatro. Lo agarraban a la salida del teatro 1, decía que le había aparecido la obra.
Interlocutor A (00:04:17-00:04:18): Buenísimo, me encantaba.
Interlocutor C (00:04:18-00:04:29): Excelente, excelente. La verdad pasamos un momento inolvidable con mi familia. Ahora ya se pueden morir todos mis familiares, que igual ya tuvimos este pico de rendimiento familiar, no vamos a necesitar nada más.
Interlocutor A (00:04:29-00:04:33): Ya somos felices. Sí, sí, por lo que queda. Eso decía la gente de Azalía. El ponía un micrófono.
Interlocutor B (00:04:33-00:04:36): Bueno, es un yuyo novedoso.
Interlocutor A (00:04:36-00:04:41): Sí, pero un yuyo novedoso sin probarlo. No fui al teatro o al cine, como en ese caso, todavía no.
Interlocutor C (00:04:41-00:04:43): Para mí, esos que salían de ahí.
Interlocutor B (00:04:43-00:04:44): Tampoco es lo mismo.
Interlocutor A (00:04:44-00:04:51): No es lo mismo. Me parece un yuyo novedoso. A los que tomamos yerba con mucho yuyo ahí cada vez cualquier cosa que.
Interlocutor C (00:04:51-00:04:53): Le gusta experimentar, señor.
Interlocutor B (00:04:53-00:04:54): A usted le gusta experimentar.
Interlocutor C (00:04:54-00:04:59): ¿Usted es un swinger de la yerba, no? Es como le encanta todo lo no tradicional.
Interlocutor A (00:04:59-00:05:09): Veo bastante, le leo el yuyo que tiene. Soy más del yuyo de la infusión. Al de coca le pongo un día Marcelo, té, manzanilla, te le pongo otra cosa. Le voy haciendo blends.
Interlocutor B (00:05:14-00:05:16): Para que no le gane la rutina.
Interlocutor A (00:05:16-00:05:21): Señor, el Ministerio de Salud Pública por el comunicado. ¿Por el comunicado, no? Sí.
Interlocutor C (00:05:25-00:05:27): Para salir de la rutina.
Interlocutor A (00:05:27-00:05:33): No, no, y de hecho no cambio tanto, yar. Cambio cada tanto. No solí mantenerme con la misma yerba mucho tiempo.
Interlocutor C (00:05:33-00:05:43): Llevame un mate con si fuera Sal, Fre y usted a ver si Fra está bien. No se tiene que rutinizar, señor. Que no se le rutinice la pareja. Ni con Josecito, ni con Ricky Leiva.
Interlocutor A (00:05:43-00:06:01): Con nadie, con nadie. No hay que rutinizarse. Bueno, el ministerio de Salud Pública pasa que el comunicado lo que hace es una advertencia de que no pasó por los controles, más allá del canal, el cannabis o lo que sea. Pero parece que al final lo que hace es lo que usted dice, es una súper publicidad del producto. ¿Porque la gente le vota lo que le dice quién?
Interlocutor C (00:06:01-00:06:04): Hay que hablar del ministerio para que le publicite a uno el producto.
Interlocutor A (00:06:04-00:06:05): Claro.
Interlocutor B (00:06:05-00:06:12): ¿Qué va a ir a hacer uno a probar, señor? Ni viene el ministerio de Salepula, le dice no toque esa yerba. Encima ni siquiera es que dice no.
Interlocutor C (00:06:12-00:06:16): Toque esa yerba que se van a morir todos. ¿Qué es lo que tendría que decir si quiere que no la toquemos?
Interlocutor B (00:06:17-00:06:21): No, dice recomienda no consumir. Platísimo.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:26): Sí, porque no ha pasado ninguna marca de estas por el control. ¿Y bueno, yo no dice ni por.
Interlocutor B (00:06:26-00:06:39): Qué, ni explica qué tipo de efecto puede llegar a producir porque le diga a las viejas, entiendes? Por lo menos que escandalice un par de viejas. Hay gente que se ha morido atorada.
Interlocutor C (00:06:39-00:06:42): Con la pasta frola después de comer.
Interlocutor B (00:06:42-00:06:46): Este se lastra una pastra flores y media en un abrir y cerrar de.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:48): Ojo, después de tomar mate con el taller.
Interlocutor A (00:06:49-00:06:53): No, no, lo entiendo claramente. ¿Pero y además, qué diferencia hay entre.
Interlocutor B (00:06:53-00:06:55): Echarle cannabis y echarle ruda, macho?
Interlocutor C (00:06:55-00:06:56): ¿Por ejemplo, señor?
Interlocutor A (00:06:57-00:07:02): Y yo creo que un yuyo nuevo, como le dije, la novedad del yuyo nuevo. Sí, sí.
Interlocutor B (00:07:02-00:07:04): ¿Qué te haces el yuyo nuevo?
Interlocutor A (00:07:04-00:07:06): Sí, me imagino que es por ese lado.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:12): Hacés el yuyo nuevo, mirá como venís así como diciendo ay, sí, vengo a cambiar el mercado.
Interlocutor C (00:07:13-00:07:14): Yuyo nuevo.
Interlocutor B (00:07:15-00:07:18): Incluso el MSP podría sacar eso aunque sea.
Interlocutor C (00:07:18-00:07:24): Es decir, el MGP dice que consumir yerba de yuyo nuevo es desnó.
Interlocutor B (00:07:26-00:07:28): Puede ser Ministerio de Salud Pública no.
Interlocutor A (00:07:28-00:07:36): Sea, no, sí, igual ahí, bueno, puede tener más éxito que este para que no consuma.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:38): Por ejemplo, puede ser este de recomendar.
Interlocutor C (00:07:38-00:07:41): No consumir, señor, a mí ya me vinieron ganas.
Interlocutor A (00:07:43-00:07:50): Se tentó con este producto, ahora quiero ver. Sí, lo había visto cuando lo lanzaron, lanzaron el Museo del Cannabis y demás.
Interlocutor B (00:07:50-00:07:52): No he consumido hasta ahora porque me.
Interlocutor C (00:07:52-00:07:58): Parece que no ponen plata en la tanda. Pero ni bien pongan plata, ni bien me compren el alma, voy y consumo.
Interlocutor A (00:07:58-00:08:20): Ahí yo no sé tampoco. Habrá que hablar con el misterio, porque no sé si no pasó por los controles, cómo está en la calle tampoco. Pero pasa que ahí el misterio se mete en un lío, porque los controles que tiene la yerba no es nuestra la yerba tenemos importada. La yerba ha tenido algunos problemas para algunos compuestos que tiene en otros países. ¿Y cómo se importa acá? Y, hace rato que no. Esos son los compuestos que tiene.
Interlocutor C (00:08:20-00:08:25): A Bacagi le ponen, los brasileros le están poniendo cosas al dulce le están echando.
Interlocutor A (00:08:25-00:08:36): Nosotros no consumimos yerba brasileña por nuestro gusto y paladar. Consumimos yerba, creo que más que nada. No, al revés, consumimos yerba brasileña y no consumimos yerba paraguaya.
Interlocutor B (00:08:36-00:08:36): Exacto.
Interlocutor C (00:08:36-00:08:40): No, la paraguaya no. La paraguaya es la prensada, la yerba prensada.
Interlocutor A (00:08:42-00:08:47): No, no tiene nada que ver. No, y tampoco consumimos la argentina, que en un momento estaba más barata.
Interlocutor B (00:08:47-00:08:50): También trae orín.
Interlocutor C (00:08:50-00:08:58): Orín de paraguayo. La orinan a la yerba paraguaya y viene toda prensada. Es horrible.
Interlocutor B (00:08:59-00:09:02): Esa es la brasilera.
Interlocutor A (00:09:02-00:09:12): Pero bueno, ahí no es que recuerda que tuvimos hace dos, tres años un tema, conferencia, prensa al Ministerio de Salud Pública sobre la yerba mate.
Interlocutor C (00:09:12-00:09:13): ¿Hay alguien que haya aprobado ahí en la audiencia?
Interlocutor B (00:09:13-00:09:16): ¿Ahí cómo pega?
Interlocutor C (00:09:16-00:09:17): Para saber cómo pega.
Interlocutor B (00:09:18-00:09:24): Pega para arriba. ¿Porque cuando uno toma con algunos yuyo es para que le pegue el yuyo también, o no?
Interlocutor A (00:09:24-00:09:25): Sí, claro. Yo tomo.
Interlocutor B (00:09:25-00:09:28): ¿Tú tomas con Marcela para que le pegue Marcela?
Interlocutor A (00:09:28-00:09:30): No, yo tomo con infusión de coca.
Interlocutor B (00:09:30-00:09:31): Para que le pegue para arriba.
Interlocutor A (00:09:31-00:09:35): Si le meto al agua incluso y pega. Pero doble.
Interlocutor B (00:09:35-00:09:36): Sí, claro.
Interlocutor C (00:09:36-00:09:44): Le dan ganas de salir a gritar goles con la hinchada del Génova y llevar minas a Italia.
Interlocutor A (00:09:44-00:10:04): El THC, el THC no es soluble en agua. El THC no es soluble en agua. Macro. La yerba no genera ningún efecto. Pero eso es lo que decía la química. Eso está bien, sí, es el CB. Yo no sé qué efecto genera. No genera efecto psicotrópico, ningún efecto.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:07): ¿Para qué le echan atando canabia, llanto, botón, no?
Interlocutor A (00:10:07-00:10:08): ¿Algún efecto de.
Interlocutor C (00:10:12-00:10:13): Los aceites?
Interlocutor A (00:10:15-00:10:20): Después de la promoción de anoche del ministerio de Salud Pública, me están pidiendo familiares de Mallorca que les mande Darwin.
Interlocutor B (00:10:20-00:10:32): Claro, por eso es lo que le digo, señor, todo el mundo. Ahora, a mí me generó como curiosidad, por eso quiero saber si alguien la probó y quiero saber cómo pega, mijo, cuando uno toma con carqueja, por ejemplo.
Interlocutor C (00:10:35-00:10:36): Para tener elecciones.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:47): Mire usted, no sé, mire usted si un momento se habló del tema también tiene razón, desconozco ese yuyu como para.
Interlocutor B (00:10:48-00:10:50): Bueno, señores, para ello, para tener uno.
Interlocutor C (00:10:50-00:10:54): Está tomando, mira, un matecito con carqueja, vamos a tener una erección.
Interlocutor A (00:10:57-00:11:02): Algunos son más para estomacales. Marcela, manzanilla. Bueno, por ese lado.
Interlocutor B (00:11:02-00:11:05): Tilo que le ponen para que baje.
Interlocutor A (00:11:06-00:11:08): Sí, tilo le ponen a muchos y bueno, es para nervioso.
Interlocutor B (00:11:08-00:11:12): Entonces, si a mí me dice no, viene de tilo, pero no trae el tilo.
Interlocutor C (00:11:12-00:11:13): Achines. Lol.
Interlocutor B (00:11:13-00:11:15): Que es lo que te pega para abajo.
Interlocutor C (00:11:15-00:11:17): ¿Entonces para qué le pone tilo acá?
Interlocutor A (00:11:17-00:11:21): Dice no tiene por qué ser efecto Darwin, le agregan, porque puede ofrecer un nuevo gusto, dice acá.
Interlocutor B (00:11:21-00:11:27): ¿Y quién va a querer tomar mate con gusto a porro, señor? Que no pegue.
Interlocutor A (00:11:27-00:11:34): No sabía que existía Darwin, pero ya salgo a probarlo, dice acá desde Palermo. Sí, claro, esto es sí, pueden generar.
Interlocutor B (00:11:34-00:11:37): No entiendo lo de la yerba esta de cannabis, no lo entiendo.
Interlocutor A (00:11:37-00:11:38): Con jengibre para levantar.
Interlocutor B (00:11:38-00:11:42): Darwin también jengibre pega para arriba como loco.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:53): Sí, sí, pega para arriba. Y pica a veces también un poco. Sirve para mucho. Pero está bien la gente y el jengibre. ¿Y tiene la garganta, no? Tiene como su picor ahí.
Interlocutor B (00:11:53-00:11:56): Ah, sí, claro. Raspa ahí.
Interlocutor C (00:11:56-00:11:56): Sí, sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:11:56-00:11:59): Pero no importa. Acá estamos hablando de efectos, señor, no.
Interlocutor C (00:11:59-00:12:02): De la cosa que genera superficialmente, digamos.
Interlocutor B (00:12:03-00:12:07): Efectos en el cerebro. No le pica el cerebro usted.
Interlocutor A (00:12:09-00:12:25): No se preocupe, no se preocupe que el cerebro no me pica. Pero claro, el efecto que ahí es una mezcla de gusto y ese efecto, el gusto también importa, como dijo la oyente. Yo ahí estoy un poco con la gente. Uno tiene un gusto diferente. Las yerbas, algunas que tienen, por ejemplo, le han puesto menta.
Interlocutor B (00:12:26-00:12:34): No podés pasar una mañana tomando mate sin tener el gusto a porro en la boca. Pero que no te pegue como si fuera un porro. Está desesperado.
Interlocutor A (00:12:34-00:12:38): No, no, está bien. Eso es una crítica también entendida, señor.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:45): Pero es como tomar yerba con gusto a ginebra, yerba con gusto a boca, pero no pega.
Interlocutor C (00:12:45-00:12:48): Es solo el gusto a boca. Bueno, no, no quiero tomar Mateo con gusto a boca.
Interlocutor A (00:12:48-00:12:52): Señor Darwin, el gobierno no la recomienda porque esta no es la que produce el estado.
Interlocutor B (00:12:52-00:12:55): No hay ganancia porque es competencia.
Interlocutor C (00:12:55-00:12:56): Es clarísimo eso.
Interlocutor B (00:12:56-00:12:56): Clarísimo.
Interlocutor C (00:12:56-00:13:07): Y en cualquier momento le caen con los militares. Los militares te invaden ahí, señor. Es impresionante. ¿El año pasado, cómo es que se llama esto?
Interlocutor B (00:13:07-00:13:08): Recauchutaron.
Interlocutor C (00:13:08-00:13:24): ¿Cómo es esto? Cuando incautaron eso, incautaron como 100000 toneladas de marihuana. Sin exagerar, unas 100000 millones de toneladas de marihuana. Nunca habían incautado tanto.
Interlocutor B (00:13:24-00:13:32): ¿Por qué? Porque hay competencia. Claro, acá no vas a venir a competir. Es ello. Es como la cementera de Lugano y Godín.
Interlocutor C (00:13:32-00:13:39): Te la vamos a hacer mierda, hijos de puta. Lo vamos a hacer pedazo. No va a quedar nada esa cementera.
Interlocutor A (00:13:39-00:13:49): Porque dice que compite con el estado, señor. Bueno, si no hay un monopolio instalado por ley, la competencia con el estado está abierta.
Interlocutor B (00:13:49-00:14:07): No, señor, no se puede, señor. Lo vamos a hacer mierda a todos estos narcotraficante. Llámese Godín, llámese Lugano, llámese yerba con cannabis, señor. El estado es el que puede hacer cemento y puede hacer porro. Ni el cemento ni el porro la puede hacer otro que no sea el Estado.
Interlocutor A (00:14:08-00:14:16): Bueno, el porro sí, porque el otro es ilegal. Bueno, el autocultivo no, el autocultivo es propio. Y los clubes canábicos son propios.
Interlocutor C (00:14:18-00:14:20): Uno se quiere hacer cemento para el mismo que se haga, señor, pero no.
Interlocutor B (00:14:20-00:14:21): Se puede hacer para vender.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:25): Ah, claro, porque no se puede vender ni el autocultivo ni el club cannábico, señor.
Interlocutor C (00:14:25-00:14:26): Eso es lo que no se puede hacer.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:27): Competir.
Interlocutor A (00:14:27-00:14:28): Sí, sí.
Interlocutor B (00:14:29-00:14:32): Ha prohibido competir con el estado en cemento y en porro.
Interlocutor C (00:14:32-00:14:34): Punto. Se acabó la discusión.
Interlocutor A (00:14:34-00:14:40): Está bien, está bien. Usted dice que ahí está cerrada esa discusión. No sabe entonces en cemento está todo.
Interlocutor B (00:14:40-00:14:42): Esto para decirme que no sabe ni.
Interlocutor C (00:14:42-00:14:43): Cómo pegar la ye.
Interlocutor A (00:14:43-00:14:44): No, que yo no tomé.
Interlocutor B (00:14:44-00:14:45): Curiosidad periodística.
Interlocutor A (00:14:45-00:14:53): No, yo no tomé. Y acá los que nos escriben no tomaron tampoco. Pero salen corriendo a comprarla ahora. Yo que sé, esto genera nadie había.
Interlocutor B (00:14:53-00:15:06): Tomado para qué carajo saca esto el m si nadie había probado esa yerba, señor, cuenta lo que consiguió el MgP, lo que hicieron burros. Ahora todos queremos probar esa yerba.
Interlocutor A (00:15:06-00:15:18): Flavia dice acá en el twitter ella lo probó, no le gustó, se lava enseguida. Es más, por la composición de la otra parte, parece que lo que le pongan de canabi, no creo que de canabino, pero lava.
Interlocutor C (00:15:19-00:15:26): Qué raro que se lave, porque con los mugrientos que son los fumetas es muy raro. Es casi contradictorio, señor.
Interlocutor B (00:15:26-00:15:39): El cannabis yo lo que entendía del cannabis hasta ahora, de ver a sus consumidores, era que te alejaba de cualquier posibilidad de lavarte. Pero bueno, genera como una pantalón toalla.
Interlocutor C (00:15:39-00:15:44): Que no te cambia nunca, que ya se le están borrando las rayas de pantalón toalla.
Interlocutor B (00:15:44-00:15:46): Yo he visto pantalones de toalla que.
Interlocutor C (00:15:46-00:15:47): Ya casi no tienen raya.
Interlocutor B (00:15:48-00:15:50): ¿Entiende lo que le digo?
Interlocutor A (00:15:50-00:15:51): Sí, lo entiendo. Ese pantalón.
Interlocutor B (00:15:51-00:15:58): Pero bueno, se ha ido como es un degradé el pantalón toalla ese, vos. Antes era raya y ahora es un pantalón toalla degradé.
Interlocutor C (00:15:58-00:15:58): ¿Qué pasó?
Interlocutor A (00:15:58-00:16:08): Lo que pasó es que usted observa en uno un todo. Y no son de algunos que andan así, muy pocos. Hoy en día el consumo está generalizado y hay de todo tipo. Gente que puede estar el traje, pero.
Interlocutor B (00:16:08-00:16:11): Yo digo, el que consume de verdad, señores, que lo hace una forma de.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:16): Vida ya bueno, es un adicto problemático, un consumidor problemático. Ya estamos hablando.
Interlocutor C (00:16:16-00:16:17): Sí, ese es el que hay que.
Interlocutor B (00:16:17-00:16:19): Agarrar los pelos, ese decía Mojica.
Interlocutor A (00:16:20-00:16:51): Dice que varios químicos nos mandan alguna explicación de por qué al final la internación compulsiva ese proyecto de ley no avanzó. ¿Darwin sabe? Era la administración Mujica. Yo no acuerdo si llegó a pasar el senado. De acuerdo que Agassi fue el encargado de defenderlo o le pusieron no sé.
Interlocutor B (00:16:51-00:16:52): Si por eso, no, compulsiva de Rasta.
Interlocutor A (00:16:52-00:17:00): Sí. No sé si no terminó renunciando años después por el efecto que le causó tratar de defender la internación compulsiva en un gobierno del Frente Amplio. Pero no avanzó.
Interlocutor C (00:17:00-00:17:03): Después internación con mucha rasta, señor. A mí no me parece mal.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:09): No, no, pero no avanzó, le digo. Se quedó a media sanción o no llegó a media sanción, no recuerdo. ¿Pero eso que fue una idea que.
Interlocutor C (00:17:09-00:17:11): Mujica además, para qué están hechas la rata?
Interlocutor B (00:17:11-00:17:12): Para agarrarlos de ahí.
Interlocutor A (00:17:12-00:17:14): Claro, lo del forro y demás son.
Interlocutor B (00:17:14-00:17:16): Lindos porque lo pueden agarrar los de.
Interlocutor C (00:17:16-00:17:38): La republicana de arriba del caballo, señor. Al rasta lo calla de una rasta de ella y lo lleva. No se sale la rasta queda ahí queda. Ahora vamos a agarra lo que agarra, señor. Si pusiéramos rata en las barandas, no se caería nadie. En las escaleras, mijo. Hoy que estábamos hablando las escaleras, las escaleras.
Interlocutor B (00:17:38-00:17:45): Claro que uno se está cayendo. Se prende la rata, no sé. Impresionante.
Interlocutor C (00:17:45-00:17:46): No suelta más.
Interlocutor A (00:17:46-00:18:01): Listo, queda prendido. Yo le digo que en breve usted va a poder hacer una columna con los efectos de esas yerbas mate porque van a salir corriendo a comprarla. Ahora, lo que nos dicen dos de cada tres de los que le han escrito que no la han probado una sí, Flavia, que le comenté que no le gustó.
Interlocutor C (00:18:01-00:18:02): No le gustó.
Interlocutor A (00:18:02-00:18:06): No le gustó nada. No se le lavó. No le sintió gusto. No le sintió gusto tampoco a Canabi.
Interlocutor B (00:18:06-00:18:14): No le sintió gusto a Canabi. Ya no tiene gusto Canabi no pega el valor, pregunta.
Interlocutor A (00:18:14-00:18:24): Casi varía si lo tomas en cerámica o porongo en la yerba de por estamos entrando en detalle para gente que no lo probó.
Interlocutor C (00:18:24-00:18:27): No, claro, todavía no sabemos si claro.
Interlocutor A (00:18:27-00:18:43): No sabemos cómo es, pero vamos a tener en breve muchos oyentes. Vamos a probar. ¿Va a probar usted? Yo pruebo. Yo también. Compartimos.
Interlocutor C (00:18:44-00:18:45): Pero no sé si no dejarlo para.
Interlocutor B (00:18:45-00:18:47): El fin de semana, por la duda.
Interlocutor A (00:18:48-00:19:12): Yo no le decía ahora ya corriendo, pero en algún momento se prueba acá el equipo. Después le comentamos parte del no, no vaya a tomar ahora. Tome el viernes de noche. Para el lunes está recuperado. Parte del continuamos, Darwin.
Interlocutor C (00:19:13-00:19:14): Sí.
Interlocutor B (00:19:14-00:19:18): Bueno, viejo, no hay noticias, ya lo saben.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:20): Es una noticia que usted nos dio ayer.
Interlocutor B (00:19:20-00:19:31): Exacto. La noticia de hoy es la misma que la ayer, que no hay noticia. Es una pena, pero pasa siempre, no se asusten. Pasa siempre en estos periodos, sí.
Interlocutor A (00:19:31-00:19:32): ¿Usted lo tiene medido así por periodos de año?
Interlocutor B (00:19:32-00:19:40): La verdad, después de la segunda mitad de mayo y la primera mitad de junio, ahí más o menos, digamos, algún.
Interlocutor C (00:19:40-00:19:44): Margen de error ahí como el coso de Santa Rosa, el temporal de Santa.
Interlocutor B (00:19:44-00:19:48): Rosa, depende del año lunar y la.
Interlocutor C (00:19:48-00:19:51): Fiesta de los católicos como vaya a caer.
Interlocutor A (00:19:51-00:19:54): Está bien. Pero ahora agarró fines de mayo, principios.
Interlocutor B (00:19:54-00:19:58): Está todo el desempleo y eso, pero un análisis más profundo.
Interlocutor A (00:19:59-00:20:09): Está bien, lo va a estudiar, que va a seguir la línea histórica para ver algunos saltos y de ahí deducir si este salto que sorprendió, por ejemplo, al ministro de trabajo, es importante o no.
Interlocutor C (00:20:10-00:20:14): Quiero ver cómo cómo afecta la especie en todo esto.
Interlocutor A (00:20:14-00:20:15): ¿La qué?
Interlocutor B (00:20:15-00:20:16): La especie.
Interlocutor A (00:20:16-00:20:18): Ah, bueno, sí, le va a afectar la especie.
Interlocutor C (00:20:18-00:20:21): Tenía creo que tenía 17000 empleados la especie.
Interlocutor B (00:20:21-00:20:21): ¿Qué?
Interlocutor A (00:20:21-00:20:28): ¿Me está jodiendo? 100 y pico tendría en el último momento menos, capaz si con los puestos no, no, un disparate.
Interlocutor C (00:20:28-00:20:30): Pero lo tercerizado, señor.
Interlocutor B (00:20:31-00:20:32): No, tampoco lo que movía.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:36): Sí, está bien, póngale 200, pero no 170.
Interlocutor C (00:20:36-00:20:51): Y bueno, sí, pero también se venían más refrescos y eso porque para matar la C. Que generaban las pastas. Mucho profesor particular de canto también que tuvo, que se quedó sin alumno, no sé.
Interlocutor B (00:20:52-00:20:59): Bueno, no importa, después lo vemos. Ahora la noticia que hay así Fuente fuerte robaron a la mujer de Astori.
Interlocutor A (00:20:59-00:21:01): Otra vez robaron Astori.
Interlocutor C (00:21:02-00:21:10): La mujer de Astori la robaron como cuatro veces, dice. La casa ya se la robaron como tres, cuatro veces. Tiene una garita en la esquina.
Interlocutor B (00:21:10-00:21:11): Yo le conté eso.
Interlocutor A (00:21:11-00:21:13): ¿Contó? Sí, por eso me sorprendió de vuelta que me hablaba.
Interlocutor C (00:21:15-00:21:22): Porque ya le roban la casa a Tori como seis veces. Y entonces la mujer se mueve.
Interlocutor A (00:21:23-00:21:25): Claro, sí. No va a estar encerrada en su.
Interlocutor B (00:21:25-00:21:32): Casa por tercera vez en seis años, dice la hermano. Tampoco es tanto, yo creo.
Interlocutor A (00:21:32-00:21:45): ¿Estadísticamente es alto igual, no? Para una persona sola. Sí, pero junta la casa más ella, todo. Capaz que menos si era ella sola. Si es a ella sola tres veces en seis años, muy alto.
Interlocutor B (00:21:45-00:21:48): No, no, ella sola muy alto.
Interlocutor C (00:21:48-00:21:51): Bueno, pero se mueve. Para qué se mueve si tiene una.
Interlocutor B (00:21:51-00:21:54): Garita ahí en la esquina, un local.
Interlocutor A (00:21:54-00:22:01): Capaz comercial de esto que aparecían regularmente. ¿Pero alguien que se mueve justamente tres veces en seis años, mucho, no?
Interlocutor B (00:22:01-00:22:03): Lo más raro es que todos los.
Interlocutor C (00:22:03-00:22:04): Barrios la han robado.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:16): La robaron en la aguada. Le arrebataba el teléfono celular cuando se bajaba un taxi. En septiembre del 2013 fue rapiñada a metro de su casa antes de la.
Interlocutor A (00:22:16-00:22:19): Garita estaba más en Malvinas y ahora.
Interlocutor B (00:22:19-00:22:20): La robaron en Pocito.
Interlocutor C (00:22:20-00:22:36): Es llamativo como la van robando en todos los barrios. Hay que agarrar un mapa de Montevideo y poner los alfileres donde la roban a la mujer de Héctor y ponerle un hilo que los una y ver que se forma. Yo esta la sé. ¿Sabe lo que se forma?
Interlocutor A (00:22:36-00:22:37): No se me ocurre.
Interlocutor B (00:22:38-00:22:39): ¿Todos los lugares donde la rona la.
Interlocutor C (00:22:39-00:22:40): Mujer de Astori sabe lo que se forma?
Interlocutor A (00:22:40-00:22:41): No, dígame.
Interlocutor C (00:22:45-00:22:49): La estrella de cinco punta de los tupamaros.
Interlocutor A (00:22:50-00:22:58): Mire, usted se puede formar juntando así alfileres y no se me ocurre tampoco. Son tres todavía se complica ahí.
Interlocutor B (00:22:58-00:23:02): Pero un par de robos más ya podemos.
Interlocutor C (00:23:04-00:23:07): Advertir. ¿Y cómo se llama esto?
Interlocutor A (00:23:08-00:23:10): Prevenirla también.
Interlocutor C (00:23:10-00:23:12): Cuando uno sabe antes lo que va.
Interlocutor A (00:23:12-00:23:14): A pasar y sí, sí, pero no.
Interlocutor C (00:23:14-00:23:19): Los próximos siete robos ya lo sabemos. ¿Dónde van a ser? ¿En qué lugares van a ser?
Interlocutor B (00:23:21-00:23:22): Cinco puntas, que va alrededor de la.
Interlocutor A (00:23:22-00:23:24): T. Señor, evidentemente no la sabe.
Interlocutor B (00:23:24-00:23:26): La tienen con ella.
Interlocutor C (00:23:26-00:23:27): ¿Sabe lo que es esto?
Interlocutor A (00:23:27-00:23:43): Usted proyecta, porque tiene ahora tiene tres puntos. Ahora va a formar la tecla proyecta. Esto es un trabajo que tiene que llevar las cinco puntas. Está bien. Y ahí el pollito y malvinas.
Interlocutor B (00:23:43-00:23:47): ¿El palo de la T. Es el palo vertical de la T. Entiendes?
Interlocutor A (00:23:47-00:23:51): Sí. Los vértices. En los vértices. Ahí vendría a ser el nuevo robo.
Interlocutor B (00:23:53-00:23:56): Hasta que se forme la estrella de cinco puntos.
Interlocutor C (00:23:57-00:24:00): Claramente la tupa banda.
Interlocutor B (00:24:01-00:24:03): Es evidente que la tupabanda está judeando.
Interlocutor C (00:24:03-00:24:09): A Tori de toda la manera posible. No me extraña. Por deporte nomás, para divertirse.
Interlocutor B (00:24:10-00:24:13): Parte recreativa de la tupabanda.
Interlocutor A (00:24:13-00:24:20): Puede ser que usted tenga esta idea, pero primero tiene que desarrollarla porque ya.
Interlocutor B (00:24:20-00:24:22): La guita le hicieron los 90.
Interlocutor C (00:24:22-00:24:26): Según el Beto, junta como $130 millones.
Interlocutor B (00:24:27-00:24:28): Construyó ahí.
Interlocutor C (00:24:28-00:24:30): Loma de Carraco, creo.
Interlocutor A (00:24:32-00:24:34): No se sabe. El barrio donde el Beto gastó ese.
Interlocutor B (00:24:34-00:24:36): Dinero, que gastó $3 millones, es el.
Interlocutor C (00:24:36-00:24:38): Barrio de Hugo de León.
Interlocutor A (00:24:40-00:24:44): Es un poquito más caro igual, pero no sé. Bueno, puede ser parte de la inversión también. Tiene razón.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:48): Hay que hablar con el Beto.
Interlocutor C (00:24:48-00:24:48): Viejo.
Interlocutor B (00:24:49-00:24:51): El tupa del libro de Marichu no.
Interlocutor A (00:24:51-00:24:52): Está mal que usted trace.
Interlocutor B (00:24:52-00:25:00): Tío, llame Marucha. Dígale que le mando un beso. ¿Y sabía que Maruchi y Rusola dijo.
Interlocutor C (00:25:00-00:25:02): Que la mejor crítica del libro era la que le hice?
Interlocutor A (00:25:02-00:25:07): Yo no sabía, pero un oyente me lo mandó y me entrecomilló lo que dijo.
Interlocutor B (00:25:08-00:25:09): Literario, me dijo sí, pero usted dijo.
Interlocutor A (00:25:09-00:25:12): Que era una mezcla de cosas vieja con bolazos.
Interlocutor B (00:25:12-00:25:16): No, no, no dije no me acuerdo bien qué fue lo que a ella.
Interlocutor C (00:25:16-00:25:17): Le pareció una gran crítica.
Interlocutor B (00:25:18-00:25:21): Creo que fue algo como que el libro está justo en el medio entre.
Interlocutor C (00:25:21-00:25:25): Ah, pero esto ya lo sabíamos hace rato. Y terrible golazo.
Interlocutor A (00:25:25-00:25:26): Ah, ese sí.
Interlocutor B (00:25:26-00:25:28): Lo cual lo transforma en un único.
Interlocutor C (00:25:28-00:25:32): Exponente de un género hasta ahora no conocido, que es periodismo mágico.
Interlocutor A (00:25:32-00:25:34): Es cierto. ¿Todo eso es parecido a lo de.
Interlocutor C (00:25:34-00:25:36): García Márquez, pero citando fuentes, no?
Interlocutor B (00:25:36-00:25:37): En lugar de hacer como que se.
Interlocutor C (00:25:37-00:25:41): Le ocurrió a él, que era lo que hacía García Márquez, cuando todos sabemos que son historias reales que se cuentan.
Interlocutor B (00:25:41-00:25:43): En los pueblos perdidos de la loma del orto colombiano.
Interlocutor A (00:25:44-00:25:48): Claro, acá puso al Beto. O sea, fue inventó, cito fuente, cito.
Interlocutor B (00:25:48-00:25:50): Fuente, algo que nunca hizo García Márquez.
Interlocutor A (00:25:50-00:25:54): Señor, si yo digo inventó, con todo respeto, para seguir su no, no inventó, señor.
Interlocutor B (00:25:54-00:25:55): Ella no inventó.
Interlocutor A (00:25:56-00:25:56): Ah, existe.
Interlocutor B (00:25:57-00:26:00): Le inventaron. Claro. Le inventó el nombre nomás, el Beto.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:01): Ah, claro que lo está viendo.
Interlocutor B (00:26:02-00:26:04): ¿Ella entrevista gente que inventa, entiende? Periodismo mágico.
Interlocutor A (00:26:04-00:26:11): Sí, sí. Está inventado por ella el nombre de Beto y por Beto lo que contó. Esto es lo que hizo usted. Está bien, está bien. Esa sería la línea.
Interlocutor B (00:26:11-00:26:12): Periodismo mágico.
Interlocutor A (00:26:12-00:26:17): Sí. Qué raro que le haya dicho que esa es la mejor crítica, porque es una periodista.
Interlocutor B (00:26:17-00:26:21): Sí, bueno, pero hizo otro género, señor. Hizo género. Pedimos mágico.
Interlocutor A (00:26:21-00:26:23): Sí, bueno, pero el periodista tiene que.
Interlocutor B (00:26:23-00:26:28): Y esto es claro que hay que llamar al Beto. Mándele un beso a Marucci Rusola y pídale el número al Beto.
Interlocutor C (00:26:28-00:26:29): Y llame al Beto.
Interlocutor A (00:26:29-00:26:36): Llamamos al Beto para ver en los robos a Claudia Hugo, la mujer de Astori, en qué puede estar implicado la tupabanda.
Interlocutor B (00:26:36-00:26:47): Esta vuelta le rompieron el baúl del auto y se llevaron una prenda de vestir y documentos. Es para cuidar a Tori nomás. ¿Qué mejor forma de cuidar a Tori que afanar a la germ?
Interlocutor A (00:26:47-00:26:51): Esta vez fue un hurto, entonces. ¿Un hurto? No estaba presente ella, digamos.
Interlocutor C (00:26:51-00:26:55): Sí, un hurto, yo que sé, un daño. Hicieron un daño.
Interlocutor B (00:26:55-00:26:57): Ni siquiera le diría que es un hurto, señor.
Interlocutor A (00:26:57-00:26:58): Cómo no.
Interlocutor B (00:27:00-00:27:07): Un saco y documento para joderla nomás. Para que le dé frío y para que tenga que hacer toda la vuelta que tiene que hacer.
Interlocutor A (00:27:08-00:27:12): Está bien. Usted dice que no hay un daño económico tampoco muy grande.
Interlocutor B (00:27:12-00:27:16): ¿Qué prenda puede llevar en el baúl, mijo? Una que no quiere mucho, evidentemente.
Interlocutor A (00:27:16-00:27:24): Es muy común. Hay gente que justamente para que no lo roben, no quede visible, tira la ropa que tiene para dentro del baúl. Bueno, en este caso, o la vieron.
Interlocutor B (00:27:24-00:27:29): Pero no era un tapado de visón. Uno no va a tirar un visón ahí para todo el baúl, mijo.
Interlocutor A (00:27:29-00:27:30): La capera que tira, mano, tira.
Interlocutor B (00:27:30-00:27:40): Y está bien, menos que esté yendo a una cena de vegano. Pero para esconderlo, no sé. Hablando de realismo mágico. Malísima la historia.
Interlocutor C (00:27:40-00:27:43): Malísima la historia de Aesioneve.
Interlocutor A (00:27:46-00:27:52): Tremendo. Usted sabe que le pedía a Mauricio Ramuzi aquí en un momento, como él maneja portugués y traducime esto porque me está jodiendo.
Interlocutor B (00:27:52-00:27:56): Es mejor, es mucho mejor la de temer, mijo.
Interlocutor A (00:27:57-00:28:31): Sí, igual a la de temer. Con desconocimiento nuestro. Vaya a la de eso, a la de temer. Después le cuento. Porque le agarraron un par de cosas que son increíbles allá. Lo que le agarraron a temer, que es insoportablemente para un presidente que no se puede creer las fechas. Dijo que en un momento Josley lo había llamado por la carne fraca y le rode fecha. Lo de la carne fracasa explotó después. O sea, o estaba en un medio de tramar algo de la carne fracasa y Josley ya sabía antes que le cayeran, o le erró de ficha directamente. Y está Temer, está también en el horno. Pero la de ellos es más linda. La de ellos es completita.
Interlocutor B (00:28:32-00:28:32): No, no.
Interlocutor C (00:28:34-00:28:35): Temer es un imbécil.
Interlocutor B (00:28:35-00:28:42): Hay que voltearlo, señor. Es un viejo cagador que se recibió de imbécil y hay que voltearlo. Ya con eso, hermano.
Interlocutor A (00:28:42-00:28:46): Me gustó porque como que estaba pensando, dije bueno, se viene con una reflexión.
Interlocutor B (00:28:46-00:28:57): Esa es mi reflexión. Es un imbécil que hay que voltearlo. Por eso llamaron un grupo de WhatsApp lulo a Fernando Enrique Cardoso y Cerney. Volteada, volteada, volteada. Dotemer.
Interlocutor C (00:28:57-00:28:59): Se llama grupo de WhatsApp, señor.
Interlocutor B (00:28:59-00:29:01): Me duele que no hayan invitado Color.
Interlocutor C (00:29:01-00:29:02): De Melo igual a ese grupo.
Interlocutor B (00:29:02-00:29:04): Le digo, me parece una falta de.
Interlocutor A (00:29:04-00:29:07): Respeto porque el hombre renunció y volvió tranquilo.
Interlocutor B (00:29:07-00:29:15): Él fue el único que renunció y dejó de hacer lesiones y sacó rápido del problema Brasil, señor. Todos estos se cagan en Brasil.
Interlocutor A (00:29:15-00:29:16): Puede ser que Color de Melo está.
Interlocutor B (00:29:16-00:29:23): Bien, porque ni siquiera es apasionante el proceso de impime de temer por la simple razón de que acabamos de experimentarlo.
Interlocutor C (00:29:23-00:29:25): Con Dilma hace un año. Aburridísimo.
Interlocutor B (00:29:25-00:29:26): Ya está, mijo.
Interlocutor A (00:29:26-00:29:27): Horrible.
Interlocutor B (00:29:27-00:29:29): Pero no es ni divertido.
Interlocutor C (00:29:29-00:29:31): No tiene emoción esta caída de tema.
Interlocutor A (00:29:31-00:29:34): Tendría que estar en el grupo de WhatsApp color de melo. Como ejemplo, incluso.
Interlocutor B (00:29:34-00:29:41): Exacto. Sí. El grupo de WhatsApp de voltea dado temer tendría que meter color de melo.
Interlocutor C (00:29:41-00:29:45): Se ha unido al grupo, señor. ¿Cómo puede ser?
Interlocutor B (00:29:46-00:29:52): Pero además, temer primero acudió al viejo truco discursivo de yo podré ser un.
Interlocutor C (00:29:52-00:29:56): Poco impresentable, pero el que me hizo caer es un empresario mucho peor que yo.
Interlocutor B (00:29:56-00:30:06): Y todo eso que también es sacado de Dilma, que al menos en Dilma era bueno, ella decía que no era corrupta.
Interlocutor C (00:30:06-00:30:09): Inverosímil también, siendo que esto está dentro, es un sistema.
Interlocutor B (00:30:11-00:30:29): Pero bueno pero por lo menos ya no era corrupta. El viejo este lo que dice es este peor es peor que yo. Es una falacia muy básica que consiste en hacer creer que la falta de probidad moral de quien lo está haciendo caer a uno y su ostensible actitud tramposa y premeditada, inhabilita las pruebas y lo transforma a uno en inocente, cosa.
Interlocutor C (00:30:30-00:30:31): Que no sucede en ningún caso.
Interlocutor B (00:30:32-00:30:41): Pero además, insisto que en temer es peor, porque ni siquiera podía asumir el rol de mártir latinoamericano popular, nada. ¿Qué es lo que tendría que haber.
Interlocutor C (00:30:41-00:30:43): Hecho temer cuando apareció esto?
Interlocutor A (00:30:44-00:30:50): Ni idea. ¿No sería capaz, como asesor, de decirle en ese momento qué tendría que haber hecho?
Interlocutor B (00:30:50-00:30:53): ¿Salir y decir ustedes sabían que yo.
Interlocutor C (00:30:53-00:30:58): Soy un viejo cagador? Ellos ya lo sabíamos, todos ya me conocen.
Interlocutor B (00:30:58-00:31:06): Me pusieron acá sabiendo que soy un viejo cagador. Y me pusieron acá primero lo del PT.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:14): Me pusieron acá sabiendo que me borra o sea, Dilma, dos veces fui con y me votaron todos ustedes me votaron, porque cuando se vota, se vota vicepresidente.
Interlocutor B (00:31:14-00:31:19): Y después me pusieron acá después de que sacamos la nana cabezona para que.
Interlocutor C (00:31:19-00:31:21): Arreglara el desastre este económico que dejó.
Interlocutor B (00:31:21-00:31:24): La nana, que puede ser que no.
Interlocutor C (00:31:24-00:31:30): Fuera ni la 100.ª parte de lo corrupta y cagadora que soy yo. O al menos no tiene ese aspecto.
Interlocutor B (00:31:30-00:31:51): O no tiene un aspecto que la delate. No se le notaba tanto, aunque por algo estaba rodeada de cagadores. Yo mismo, entre otros, y todos los que ya están presos, amiguitos de la narca belzona. Pero por lo menos se hacía la pelotuda. Pero nos dejó un problema, que estoy.
Interlocutor C (00:31:51-00:31:52): Haciendo todo esto, soy temero.
Interlocutor B (00:31:53-00:32:28): El mayor problema era que económicamente tenía la destreza de un vendedor de vaca allí en la playa. Y políticamente tenía la misma cintura que que ella misma, en sentido literal. Y yo yo temer, un viejo cagador que no oculto nada, que se nota de 200 m. Un viejo cagador. Yo iba a ser la parte antipática, la del ajuste que nadie quería asumir para que la gente me odiara más. Pero ahora me salen con esta estupidez y quieren que me vaya. Filio de puta. Ahí está.
Interlocutor A (00:32:29-00:32:31): Sería yo lo veo el hino.
Interlocutor B (00:32:31-00:32:32): Y hay el hino perfecto.
Interlocutor A (00:32:32-00:32:51): Porque yo lo veo a usted sentado frente a temer, como asesor, marcándole cómo tiene que hacer el discurso después temer, haciéndolo así, de esta manera, como usted lo hizo recién. Lindo, bien emotivo motivo, porque termina hacia arriba.
Interlocutor B (00:32:51-00:32:57): Ese tendría que haber hecho temer, así que pero no hizo eso el viejo, así que hay que voltearlo. Yo te completaba, pero esto de a.
Interlocutor A (00:32:57-00:33:00): Ellos lo de a ellos, a ellos salió video acá a ellos.
Interlocutor B (00:33:00-00:33:03): Se tomó una semana para pensar esta porquería, mijo.
Interlocutor A (00:33:03-00:33:07): Sí. Después de ser apartado del senado y tener a su hermana y a su primo preso por la misma.
Interlocutor C (00:33:08-00:33:09): Una semana, señor.
Interlocutor B (00:33:09-00:33:19): Y publicó un video en el que Neves dijo que lleva 30 años de vida política honesta, dijo. Y justo vino a pedir una coima.
Interlocutor C (00:33:19-00:33:21): En pleno macartismo de coimeno en Brasil.
Interlocutor B (00:33:21-00:33:24): Es increíble lo que ligaron mal.
Interlocutor A (00:33:24-00:33:26): Claro, un poco idiota también hay que decirlo.
Interlocutor B (00:33:26-00:33:35): Porque tuvo 30 años canilla libre para pedir coima y no se terminó el espeto corrido. Y cuando se terminó se fue a pinchar una milanesa.
Interlocutor A (00:33:35-00:33:38): Claro, ahora se terminó justo ese ahora.
Interlocutor B (00:33:38-00:33:53): En el momento en que se acabó la franquicia, que se está prendiendo fuego el sistema político entero y cada uno que pide cualquier cosa, pide un diario ahí, su partida de prensa, pide en el parlamento y va preso. Y justo ahora venís a pedir una cometa vos.
Interlocutor C (00:33:54-00:33:56): Un poco te lo mereces también, por imbécil.
Interlocutor B (00:33:58-00:34:05): Neves dijo que el dinero que recibió de Josley no fue una coima, sino un préstamo que el empresario le ofreció.
Interlocutor C (00:34:05-00:34:33): Cuando su familia le quiso vender el apartamento en el que vive su madre. Imposible. Nivel de inverosimilitud. El perro me comía los deberes, maestra. Que es el nivel máximo de inverosimilitud. Está un escalón por encima de inverosimilitud que me lo tiró la empleada. Si agarras una maestra prejuiciosa, esta ignorante le tira los deberes de Chile.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:49): En etapas, por suerte, más políticamente correctas. Con todo esto es una comedia que en los 80 realmente entraba en una escena de comedia de los 80 era que mirábamos telenovela ay, las bolivianas son.
Interlocutor B (00:34:49-00:34:54): De tipo es impresionante. Yo no sé si es la altura.
Interlocutor C (00:34:54-00:34:57): O qué, pero les da por tirar los deberes.
Interlocutor B (00:34:57-00:34:59): Pero esto el perro me comió los.
Interlocutor C (00:34:59-00:35:03): Deberes, señor, ningún perro se comió nunca ningún debere. No le gustan las hojas tabare a.
Interlocutor B (00:35:03-00:35:06): Los perros, nada, no está para nada.
Interlocutor C (00:35:06-00:35:09): Ya no digo ni comprobado, ni siquiera sugerido, señor.
Interlocutor B (00:35:09-00:35:18): Ni siquiera el MSP sacó un comunicado de que no consuman perro. Se come en ocasiones.
Interlocutor A (00:35:18-00:35:19): Entiendo bien.
Interlocutor B (00:35:19-00:35:22): Debe haber llamado la propia madre de.
Interlocutor C (00:35:22-00:35:28): Aecio y le debe haber dicho inventate otra, porque esta no la creí ni yo, que supuestamente soy la que le está tratando de vender mi casa al.
Interlocutor B (00:35:28-00:35:29): Empresario número uno de la carne en.
Interlocutor C (00:35:29-00:35:33): Brasil, que es el país número uno vendiendo carne en el mundo. Y resulta que ese tipo me quiere.
Interlocutor B (00:35:33-00:35:50): Comprar la casa a mí, a Ezio. ¿Vos sos tarado? Dice que a ello dijo hace cerca de dos meses le pedí a mi hermana Andrea que buscara al señor Josley para que le ofreciera la compra de un apartamento donde vive mi madre hace más de 30 años.
Interlocutor C (00:35:51-00:35:55): Tiene un tema con los 30 años. Ay, porque vio que había dicho que lleva 30 años de vida.
Interlocutor B (00:35:55-00:35:56): Político, honesto.
Interlocutor A (00:35:56-00:35:58): La madre vive hace 30 años en el apartamento.
Interlocutor B (00:35:59-00:36:01): Ahí hay un problemita que no sé.
Interlocutor A (00:36:01-00:36:05): Tenía plata de la familia porque un buen apartamento quería vender, herencia de su.
Interlocutor B (00:36:05-00:36:11): Exmarido y que había sido colocado a la venta. Con parte de esos recursos yo podría pagar los costos de mi defensa y.
Interlocutor C (00:36:11-00:36:14): Proceso, que tengo la seguridad de que llenaran archivados.
Interlocutor A (00:36:14-00:36:19): Todo esto mirando a cámara, Aesio en primer plano de lo que está contando Darwin, sin que se le mueva un músculo.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:20): Impresentable.
Interlocutor C (00:36:20-00:36:22): Sí, sí, porque debe estar drogado, por.
Interlocutor B (00:36:22-00:36:31): Eso no se mueve un músculo. Debe estar como la de Sanabrita, dice dame, tenés su fle zanabrita.
Interlocutor C (00:36:31-00:36:41): Ya lo conocen así, señor Sanabriña. Las pastillas esas, la de Sanabrita, que te dejan arrastrando la lengua y decir cualquier cosa.
Interlocutor A (00:36:41-00:36:42): Tremendo.
Interlocutor B (00:36:42-00:36:44): Armas, mensajes que decir cualquier estupidez.
Interlocutor A (00:36:44-00:36:47): Bueno, pero este no arrastraba la lengua.
Interlocutor C (00:36:49-00:36:54): Nadie en su sano juicio puede decir esas estupideces que dijo ellos, señor.
Interlocutor B (00:36:54-00:36:57): Porque acá, mire lo que nos dice. Lo que nos dice que él estaba.
Interlocutor C (00:36:57-00:36:59): Tratando de cagar a la madre, básicamente.
Interlocutor A (00:37:00-00:37:04): ¿Bueno, no, sí, claro, porque la madre Dónde iba a quedar la madre? Claro, sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:37:04-00:37:15): Estaba tratando de venderle el apartamento a la madre con este empresario que conocía por medio de la política, señor. Estaba tratando de dejarla en la calle. No, no piensen mal de mí. Yo no estaba coordinando. Yo estaba tratando de dejar en la.
Interlocutor A (00:37:15-00:37:18): Calle a mi madre porque necesitaba plata.
Interlocutor B (00:37:18-00:37:28): Por una cosa, los juicios los que está metido. Y le dijo a la hermana que se lo fuera a vender. A este huele y bayuele y no sé cuál de los dos batistas, el de la carne o el de la hawaiana.
Interlocutor C (00:37:28-00:37:30): Porque es clarísimo que uno hace lo.
Interlocutor B (00:37:30-00:37:31): De la carne y el otro se.
Interlocutor C (00:37:31-00:37:32): Dedica a la ha.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:34): Pero yo ya me perdí cuál es cuál.
Interlocutor B (00:37:34-00:37:45): Pero es evidente, es evidente que es así, que uno es el bobo, dice dedicate a la bobada. Y lo terminó superando con la hawaiana. Terminó superando el de la carne porque el negocio de verdad, la hawaiana, la carne.
Interlocutor A (00:37:47-00:37:52): Brasil es uno de los mayores exportadores de carne del mundo. Y ellos dentro de Brasil, una de las mayores empresas exportadoras.
Interlocutor B (00:37:52-00:37:54): Hawaiana es el único exportador de carne.
Interlocutor A (00:37:54-00:37:58): Bueno, ahí tiene razón, ahí tiene razón. Pero la proteína es más cara por ahora, Darwin.
Interlocutor B (00:37:58-00:38:01): Sí, hay que ver, depende qué cantidad de jabayan haber este hombre.
Interlocutor A (00:38:01-00:38:30): Además porque aduce lo mismo que temer, en el sentido que no saben que a Joy y abuela y los estaban investigando ni nada. Como que estos empresarios fuertísimos después de caer todos los empresarios fuertes de Brasil estaban como limpios absolutos. Le quería pedir una suerte de ayuda para venderle el apartamento de la madre. Y terminas dándole. Pero aparte no vende el apartamento porque ahí que hay como una cosa de buen tipo que le dice no a tu vieja. Es más bueno Josley que tu vieja jala de apartamento, te doy préstamo.
Interlocutor B (00:38:30-00:38:31): Porque él se juntó con el bueno.
Interlocutor C (00:38:31-00:38:35): No se juntó con el malo. Hay uno Wesley o Joyce Ley, uno.
Interlocutor B (00:38:35-00:38:38): De los dos es malo, el otro bueno. El de la hawaiana es bueno, está.
Interlocutor A (00:38:38-00:38:39): Pero Josley es el que tuvo con.
Interlocutor B (00:38:39-00:38:46): Los juntó con el de la hawaiana. Señor, qué bueno la carne, malo la carne. Le echa químico a la carne para que no se note que está podrida, todo.
Interlocutor C (00:38:46-00:38:48): Pero de la hawaiana es un señor.
Interlocutor B (00:38:48-00:39:01): Es un señor porque cuando te caga te lo dice mira, te voy a vender este pedazo de plástico con esta cosa arriba y te voy a hacer creer que como te dice todo señor muy derecho. Si alguna vez tengo que inventar una historia para justificar algún tipo de prueba.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:05): Audiovisual que me incrimina, hágame acordar que no le pida ayuda a ello neve.
Interlocutor B (00:39:06-00:39:30): Nunca eso porque no tenía dinero. No hice dinero en la vida pública. Según este relato, Batista entonces le ofreció prestarle los 2 millones de reales. Ese dinero sería regularizado en un contrato incluso para que les pudiera pagar correctamente a mis abogados. Pero como quedó claro después de todo lo que vimos, esta nunca fue la intención del criminal. En realidad lo que él quería era.
Interlocutor C (00:39:30-00:39:32): Crear una situación que transformara una operación.
Interlocutor B (00:39:32-00:39:37): Entre privados que no envolvió dinero público ni ninguna contrapartida, en un acto de apariencia ilegal.
Interlocutor C (00:39:38-00:39:44): Yo espero que la mujer nunca le encuentre imágenes comprometedoras o audios que lo incriminen en algún desliza de Geneves, porque no tiene chance.
Interlocutor B (00:39:44-00:39:47): No, no, es muy rara la defensa de este hombre.
Interlocutor A (00:39:47-00:40:00): ¿Pero aparte, cómo mostrar la trama criminal Joyce Ley en este caso, si él es el que le va a pedir ayuda? Después que le pide ayuda, dice justo que estoy con la delación, lo engancho acá. Pero en realidad es él el que se arma la trampa del oso solo para poner pie. No entiendo.
Interlocutor B (00:40:02-00:40:06): Es muy rara la defensa de este hombre. Le digo que hay algo cierto.
Interlocutor C (00:40:06-00:40:12): Evidentemente no tiene plata a ello para pagarse un abogado que arme una estrategia medianamente digerible.
Interlocutor B (00:40:12-00:40:14): En eso está diciendo estamos de acuerdo.
Interlocutor A (00:40:14-00:40:16): No, no, estamos de acuerdo en que.
Interlocutor B (00:40:16-00:40:17): A ello está fundido y estamos de.
Interlocutor A (00:40:17-00:40:19): Acuerdo que los abogados de Brasil de.
Interlocutor B (00:40:19-00:40:21): Algunos sólo falta que aparezca Gumer Pérez.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:26): En un programa de O Globo y diga es un cadáver político, como hizo consentí.
Interlocutor B (00:40:29-00:40:38): Gumer Pérez, mi cliente. Un cadáver político. Cadáver político. Cadáver. Es un cadáver.
Interlocutor C (00:40:38-00:40:41): Si tu abogado dice en la televisión un cadáver político está siempre.
Interlocutor A (00:40:44-00:40:52): Que va a caer cualquier uruguayo porque los estudios abogados deben estar nadando en dólares en Brasil en este momento. Los grandes estudios no son capaces de.
Interlocutor B (00:40:52-00:40:53): Inventarle en una semana.
Interlocutor C (00:40:53-00:40:56): ¿Contraten a Fernando Amado, señor no, cómo.
Interlocutor B (00:40:56-00:40:57): Es que llama este?
Interlocutor A (00:40:58-00:41:00): Dice al que era de amodio que.
Interlocutor B (00:41:00-00:41:04): Sale el que hace la novela, señor.
Interlocutor A (00:41:05-00:41:08): Está bien, está bien. Amado, pero pensé que Fernando Amado, el nuestro.
Interlocutor B (00:41:08-00:41:13): No, pero me equivoqué. Estaba tratando de decir el nombre del que escribe la novela.
Interlocutor A (00:41:13-00:41:26): Ah, sí, está bien. Pero Amado sí, sí, pero ahí yo me confundí también con usted. Jorge Amado, el que escribe la novela. Perfecto. El que escribe la novela. Está bien. Pensé que era Fernando Amado.
Interlocutor B (00:41:26-00:41:30): Dice que el político admite, sin embargo, un error que le corroe las vísceras.
Interlocutor C (00:41:31-00:41:35): ¿Bueno, a ver, a ver, cuál es el error? Haber inventado esta estupidez de historia.
Interlocutor A (00:41:36-00:41:37): Escuchemos, escuchemos.
Interlocutor B (00:41:37-00:41:39): Permitir que mi hermana se encontrara con.
Interlocutor C (00:41:39-00:41:46): Un ciudadano cuyo carácter ahora todo el Brasil conoce. No se preocupe si su hermana se fue a encontrar con ese ciudadano porque.
Interlocutor B (00:41:46-00:41:48): Usted la mandó a venderle la casa.
Interlocutor C (00:41:48-00:41:52): De su madre para dejarla en la calle. Mijo, no se haga dama.
Interlocutor B (00:41:52-00:41:56): Evidentemente usted tiende a meter a su familia en todos los desastres que arma.
Interlocutor C (00:41:56-00:41:58): Esa es su función, es su rol.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:01): Como todos sabemos, la familia, después de.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:04): Los primeros 15, 20 años de convivencia cada uno elige un rol y se.
Interlocutor B (00:42:04-00:42:05): Queda ahí y lo repite para el.
Interlocutor C (00:42:05-00:42:06): Resto de su vida.
Interlocutor B (00:42:06-00:42:33): ¿Y evidentemente, cuál es el rol de ha hecho cagar a todos? Rol de ha hecho es enredar en sus propios problemas a toda la familia. Porque mire que no para de meter familiares. Metió a la madre que quería meterle el apartamento y dejarla en la calle. Metió a la hermana, que ahora se arrepiente de haber mandado a la hermana, no sé qué. Pero erré al utilizar, aún en una conversación privada un vocabulario que no acostumbro.
Interlocutor C (00:42:33-00:42:34): Usar y por eso pido disculpas.
Interlocutor B (00:42:34-00:43:24): O sea que recapitula a ella, dice que no estaba pidiendo una cometa, que nunca hizo eso en sus 30 años de política. Que le quería vender la casa a la madre y dejarla en la calle para salvarse. Que metió a su hermana en el baile, también a la hermana que a su vez la hizo cagar a la madre porque la madre bien le puede andar hecho. Y quiere vender mi casa. Confabula con el idiota para dejarme en la calle. Ah, qué hijos que tengo. Que bien sé que la hermana no sólo tiene problemas con la justicia sino que tiene problemas con la madre. Y que la forma en la que aparece hablando, nos dice Aecio, en esa grabación, tampoco es la manera en que él suele hablar y no lo representa. ¿Pregunta no pensó en usar la de.
Interlocutor C (00:43:24-00:43:29): Me pusieron algo en el vaso? Digo, ya sabemos todo que no funciona.
Interlocutor B (00:43:29-00:43:34): Está comprobado que la de me pusieron algo en el vaso la creen uno de cada 100.
Interlocutor A (00:43:35-00:43:37): Le diría que bastante más verosímil que.
Interlocutor B (00:43:37-00:43:40): La pero al menos, claro, no sólo.
Interlocutor C (00:43:40-00:43:42): Es más verosímil sino que no exige.
Interlocutor B (00:43:42-00:43:49): Tanta complicidad y concentración de parte del consumidor para entender toda esta trama absurda y enredada que no se la puede creer nadie.
Interlocutor A (00:43:50-00:44:12): Cuando el SOCO armado los titulares no entiendo. Él dice después que claro, el otro le ofreció el préstamo y lo engañó ahí, pero le quería vender la casa a la madre. Es buenísimo. Cuando van a arrancar, yo imagino el que no sé si es un vídeo, que él se graba solo, ya quedó solo, sin amigos ni nadie que le grabe el vídeo, la familia se lo metieron preso. Pero cuando va a arrancar el video dice vamos, vamos, vamos que convencemos.
Interlocutor B (00:44:12-00:44:15): Vení bien, vení bien. De una toma.
Interlocutor C (00:44:15-00:44:15): Bien.
Interlocutor B (00:44:15-00:44:21): Salió bien. Salió de una toma. Mirá cómo está la gente está llorando con esto.
Interlocutor A (00:44:21-00:44:29): Aesio de acá, presidente Aesio. Este hombre enterró en cinco días todas sus posibilidades de ser el próximo presidente de Brasil.
Interlocutor B (00:44:31-00:44:34): Todo ahí está en la isla de los cadáveres políticos.
Interlocutor A (00:44:34-00:44:36): Bueno, sí, entró, entró, entró.
Interlocutor B (00:44:36-00:44:43): Está abrazándose con Pedro en este momento. Scioli lo saluda con la mano. Levanta la mano.
Interlocutor A (00:44:43-00:44:50): Scioli hola, idiota que es. Levanta la mano y lo saluda.
Interlocutor B (00:44:51-00:45:01): Está tratando de abrir un preservativo con una sola mano para la próxima política que tenga. A ver si lo puedo abrir con una sola mano, sin los dientes.
Interlocutor A (00:45:02-00:45:08): ¿Está emparentado en algo con Amodio, Darwin? Jodieron a la hermana ambos. Bueno, pero es un punto ese tipo.
Interlocutor B (00:45:08-00:45:15): De gente, señor, son los roles de la familia. Los roles de la familia, ya le digo, yo no tengo calculado bien en.
Interlocutor C (00:45:15-00:45:19): Qué tiempo se definen, pero una vez que se definen son inamovibles, señor.
Interlocutor B (00:45:19-00:45:23): Y este es el clásico que mete a toda la familia en los berenjenales.
Interlocutor A (00:45:23-00:45:39): En los que anda todo, todo. Bueno, la excusa bueno, el vídeo después ponemos un link para que ustedes lo tengan, el vídeo y la traducción, porque tenemos la traducción hecha al españ se entiende igual en portugués, pero por la duda que lo quieran, con la traducción al español también, no se entiende igual.
Interlocutor B (00:45:39-00:45:41): Es lo mismo escucharlo en portugués o escucharlo en español.
Interlocutor A (00:45:42-00:45:44): El problema no es el idioma, el.
Interlocutor B (00:45:44-00:45:51): Problema es la historia esta que no tiene ningún sentido, señor. Y en la que además deja claro que cagó toda la familia en el medio para salvarse.
Interlocutor A (00:45:51-00:45:59): A usted lo escucho mañana. A usted se le entendió clarito. Le digo su explicación, la columna le digo usted si, si lo entiende.
Interlocutor C (00:46:00-00:46:01): Qué barato, mijo.
Interlocutor A (00:46:03-00:46:09): Un día grá para adelante. Me imaginé que arrancamos con un tuit inicial que decía al mal tiempo buena car.
Interlocutor C (00:46:10-00:46:15): ¿Qué fue lo que arrancamos? Pero estamos en una decadencia absoluta.
Interlocutor A (00:46:16-00:46:18): Si arrancamos por ahí hoy pusimos mucha.
Interlocutor C (00:46:18-00:46:20): Fuerza en el arranque y ya nos quedamos.
Interlocutor A (00:46:20-00:46:30): No, no, al revés, no regulamos. Repotenciado Darwin. Es el momento que ya pasamos ese que pero con todo para mí es.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:33): Que no regulamos los primeros 20 min y nos hundimos.
Interlocutor A (00:46:33-00:46:35): ¿Tenemos el segundo tiempo de Peñarol como.
Interlocutor B (00:46:35-00:46:39): El Cebolla Rodríguez de los 30 para el año, no?
Interlocutor A (00:46:39-00:46:45): El desafío no caer Darwin. Mañana lo escucha usted. Doble columna además, imagine. Chau, ya te reíste con Darwin.
Interlocutor B (00:46:45-00:46:48): Ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.